4
Niñes escolar ( 6 a 12 años ) 1) ¿ Qué significa: En esta etapa se supera la postura egocéntrica es decir el niño transita del realismo egocéntrico al realismo objetivo? -Significa que el niño entra en contacto con el mundo externo, se sepulta el complejo de Edipo, sus relaciones se van a centrar en los otros niños, se libera de la problemática familiar. 2) ¿ Qué significa: En la entrada a la niñez escolar ha finalizado la construcción de las etapas psíquicas ? Ha terminado la construción de ELLO, YO, SUPER-YO y la energía punsional se orienta hacia objetos extra- familiares. 3) ¿ Qué significa: En ésta etapa colorean importancia los modelos de identificación extra-familiares ? Significa que los padres modifican el grado de distancia óptima con el hijo porque éstos ya internalizaron las pautas de conductos familiares y empezaron a tener importancia lo modelos de identificación extra-familia, por ejemplo: Los maestros.El niño comienza a desarrollar el sentido de responsabilidad. 4) ¿ Qué siginifica: Para Erickzon se encuentra en ésta etapa el origen de muchas habilidades laborales y actitudes hacia el trabajo ? En ésta etapa el niño adquiere los conocimientos necesarios para utilizar herramientas e instrumento que usan los mayores. Quiere se una persona competente y tener reconocimiento social, ser el mejor, el más fuerte, el más rápido, el más inteligente y que lo consideren por su laboriosidad. 5) Explica el concepto de la disgreción de la subjetividad primitva. El niño pretende egocentrismo que le hace distorcionar la realidad, comienza una etapa donde tiene mayor contacto con lo real, con la escuela y con el grupo de pares, adquiere otros puntos de vista, descentrandose. 6) Mencioná con tus palabras a modo de conducción las características principales de ésta etapa

Psicología, niñez escolar, madurez infantil, aprendizaje y lecto-escritura y inteligencia operatoria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Psicología, niñez escolar, madurez infantil, aprendizaje y lecto-escritura y inteligencia operatoria

Niñes escolar ( 6 a 12 años )

1) ¿ Qué significa: En esta etapa se supera la postura egocéntrica es decir el niño

transita del realismo egocéntrico al realismo objetivo?

-Significa que el niño entra en contacto con el mundo externo, se sepulta el

complejo de Edipo, sus relaciones se van a centrar en los otros niños, se libera de

la problemática familiar.

2) ¿ Qué significa: En la entrada a la niñez escolar ha finalizado la construcción de las

etapas psíquicas ?

Ha terminado la construción de ELLO, YO, SUPER-YO y la energía punsional se

orienta hacia objetos extra-familiares.

3) ¿ Qué significa: En ésta etapa colorean importancia los modelos de identificación

extra-familiares ?

Significa que los padres modifican el grado de distancia óptima con el hijo porque

éstos ya internalizaron las pautas de conductos familiares y empezaron a tener

importancia lo modelos de identificación extra-familia, por ejemplo: Los maestros.El

niño comienza a desarrollar el sentido de responsabilidad.

4) ¿ Qué siginifica: Para Erickzon se encuentra en ésta etapa el origen de muchas

habilidades laborales y actitudes hacia el trabajo ?

En ésta etapa el niño adquiere los conocimientos necesarios para utilizar herramientas

e instrumento que usan los mayores. Quiere se una persona competente y tener

reconocimiento social, ser el mejor, el más fuerte, el más rápido, el más inteligente y

que lo consideren por su laboriosidad.

5) Explica el concepto de la disgreción de la subjetividad primitva.

El niño pretende egocentrismo que le hace distorcionar la realidad, comienza una

etapa donde tiene mayor contacto con lo real, con la escuela y con el grupo de pares,

adquiere otros puntos de vista, descentrandose.

6) Mencioná con tus palabras a modo de conducción las características principales de

ésta etapa

-Comienza la escuela primaria o inicial. El aprendizaje empieza a ser la parte

principal del desarrollo, ya no maduración física.

-Antes la familia era su único objeto de amor, ahora empieza a tener importancia las

relaciones con otros chicos.

-Descubre el mundo exta-familiar y las relaciones con los otros adultos: Maestros,

tíos, primos, etc.

-Valora a estar a sólas, la interioridad.

-Es más objetivo con la realidad, empieza a aceptar que la realidad es independiente

de sus deseos.

-Pasa de la inteligencia intuitiva a los operaciones lógicas concretas.

Page 2: Psicología, niñez escolar, madurez infantil, aprendizaje y lecto-escritura y inteligencia operatoria

Maduréz infantil ( 10 a 12 años )

1) ¿ Qué caracteriza a ésta maduréz infantil ?

En una etapa en la que un niño cierta autonomía y auto-determinación porque hay una

mayor distancia afectiva con los padres. El niño tiene vida interior, guarda secretos,

buscan objetos personales, tienen ciertos sentidos de la responsabilidad, aparecen

preocupaciones morales y filosóficas, admiran y se identifican con algunas personas

importantes del mundo actual.

2) ¿ Cómo se hace evidente la tendencia a la estabilidad coerencia y continuidad en

la conducta ?

Forman grupos más estables y homogéneos, el desarrollo de la voluntad y su

capacidad lógica permiten mayor cohereciaen su pensamiento y en la acción, tiene

perceberancia para alcanzar los fines que se propone, se esfuerza para acomodarse a

las reglas morales. La estabilidad también se vé en que llora muy pocas veces, tiene

pocos mierdos y es más audáz.

3) ¿ Cuáles son los principales agentes de altura y qué relación tiene con la escuela ?

Los agentes trsmisores de cultura son en primer lugar la familia, luego los maestros

que tienen una gran influencia para formar la personalidad del niño.En la escuela el

niño tiene obligaciones que comparte con sus iguales, el éxito o el fracaso escolar

influyen en la autoestima del niño. Actualmente la televisión también es un medio de

transmición de cultura, el niño puede indentificarse con personajes de la televisión.

Aprendizaje y lectoescritura

1) ¿ A qué le llamamos mudurez para determinado aprendizaje ?

Es el momento evolutivo en el cual el niño puede aprender un contenido específico

con cierta facilidad, a pesar de que exista tensión emocional y así el esfuerzo para

enseñarles puede tener resultados positivos,

2) ¿ Qué funciones interactúan para que se dé dicha madurez ?

Las funciones que interactúan son:

a) Organización perceptivo-motora y mecánica: Una madurez motora en general,

memoria visual y auditiva.

b) Aparato fonador: Capacidad para pronunciar palabras.

c) Organización simbólica: Capacidad conceptual, uso de reglas linguísticas,

capacidades para relacionar el lenguaje hablado y escrito.

Inteligencia operatoria

1) ¿ En qué difiere el pensamiento preoperatorio del operatorio concreto ?

En el pensamiento preoperatorio existe el egocentrismo, el niño se centra en la vida

Page 3: Psicología, niñez escolar, madurez infantil, aprendizaje y lecto-escritura y inteligencia operatoria

familiar, en la acción propia. Con el pensamiento operatorio el niño puede ordenar y

relacionar la experiencia como un todo organizado. El pensamiento properatorio

explica las situaciones estáticas en función de su configuración actual, asimila las

transformaciones a las propias acciones del sujeto, tiende a formar sitema de conjunto,

la asimilación y la acomodación actúan de manera continua y no momentánea.

2) ¿ Qué caracteriza al equilibrio a Phiaget ?

Se caracteriza por la estabilidad, la compensación ( La partubaciones exteriores son

niveladas mediante acciones del sujeto ) y la actividad ( El equilibrio es activo ).

3) Explica brevemente la importancia del desarrollo social

El padre tiene un rol socializador, es el nexo entre la familia y la cultura. La

convivencia social hace que el niñoaprenda a tener encuenta al otro, internalice las

normas sociales y morales, empieza a tener amistades y se integre a la sociedad.