11
Pueblos originarios de Chile Guía Didáctica

Pueblos originarios de chile

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pueblos originarios de chile

Pueblos originarios de Chile

Guía Didáctica

3°Basico

Page 2: Pueblos originarios de chile

Pueblos Originarios de Chile y sus características

Encuadre Curricular

Curso: 3 básico

CMO: Culturas originarias de Chile localización y características principales de sus formas de vida.

Objetivos específicos:

Conocer las características de los pueblos originarios de Chile.

Identificar sus estilos y formas de vida.

Actividad Inicial

Aprendamos la localización de nuestros pueblos originarios chilenos, te invito aprender su ubicación y sus principales características.

Responde las siguientes preguntas.

1)¿Conoces algún pueblo originario de Chile?

……………………………………………………………………..

……………………………………………………………………..

2) Como crees que vivían?

………………………………………………......................

…………………………………………………………………….

3) Te gustaría conocer más sobre los primeros pueblos que habitaron chile.

…………………………………………………………………….

……………………………………………………………………

Page 3: Pueblos originarios de chile
Page 4: Pueblos originarios de chile

AymaraLa civilización Tiwanaku, que se desarrolló 2.000 años a.C. suele considerarse como el primer estado aymara.

Este pueblo se dedica a la agricultura y la ganadería, y se ubica en la región que va desde el lago Titicaca, pasando por los faldeos cordilleranos, hasta el noreste argentino. 

 Los aymara que habitan el Altiplano crían ovejas, llamas, ganado y alpacas, pero tienen pocos cultivos. Por su parte, quienes viven en la

Los mapuches o “gente de la tierra” fueron quienes opusieron una mayor resistencia a la dominación europea en América. Contribuyó a esto la ausencia de una autoridad central, ya que los jefes o lonkos estaban dispersos en el territorio.

De acuerdo a la cosmovisión mapuche, existe un equilibrio entre Ngenechen, dios de la vida, la bondad y la creación, y Wekufu, dios de la muerte y la destrucción, al que atribuyen la llegada de los españoles. En sus ceremonias incluyen instrumentos musicales como la trutruca y el kultrún. Su idioma es el mapudungún.

Page 5: Pueblos originarios de chile

QuechuaLos quechuas son los descendientes de los incas. En nuestro país ocupan el territorio que va desde Caquena por el norte, hasta Parinacota por el Sur-Este y Putre por el Oeste, compartiendo con los aymaras la zona precordillerana y altiplánica

Se dedican especialmente al comercio y la minería, siendo trabajadores asalariados y un porcentaje mucho menor vive de la agricultura y la caza.

Los Atacameños o likanantai viven en los oasis, valles y quebradas de la provincia del Loa, en el norte de Chile (II Región).

Ellos provienen de antiguos cazadores y recolectores que se adaptaron a la zona gracias a las favorables condiciones que ofrecía la cuenca del río Loa. Esta cultura alcanzó un gran desarrollo en el siglo XV, antes de la llegada de los incas. Ancestralmente se destacaron en la metalurgia, alfarería, textilería y técnicas de cultivo de la tierra en terrazas.

Page 6: Pueblos originarios de chile

Los yaganes vivían en el extremo sur de América, igual que los kawéskar, en el Estrecho de Magallanes. 

 Eran nómades y vivían de la caza y la pesca. Usaban brazaletes hechos con cuentas de huesos de aves y conchas; los varones lo usaban sólo en los tobillos, y las mujeres también en las muñecas. Las mujeres yaganes eran diestras artesanas y fabricaban

Diaguitas Sun integrantes eran agricultores y diestros alfareros, y vivieron entre los siglos VIII y XV d.C. También se dedicaban a la ganadería y al comercio con los pueblos vecinos. Cultivaban el maíz, la teca, los porotos y la calabaza. Domesticaron la llama y el guanaco, animales que les fueron muy útiles en el transporte y la carga para comerciar.

Su arte cerámico es muy conocido, destacándose por una bonita decoración de líneas rectas, en zigzag y con

Page 7: Pueblos originarios de chile

Es hora de aplicar lo aprendido

Podemos inferir que

Chile

Zona Norte Zona centro Zona sur

Se didivide en

A partir de lo leído y aprendido sobre los pueblos originarios de Chile ya eres capaz de ubicarlos en su territorio y conocer sus principales

Page 8: Pueblos originarios de chile

Actividad

Escribe los pueblos originarios de Chile, clasifícalos y ordénalos de acuerdo a las zonas.

Zona Norte ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Zona Centro ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Zona sur ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 9: Pueblos originarios de chile

A TRAVÉS DE ESTAS IMÁGENES RECONOCE A QUE CARCATERÍSTICAS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS REPRESNTAN NOMBRALO SEGÚN TE INDIQUE LA FLECHA

¿A qué cultura o culturas crees que pertenece este paisaje?

Page 10: Pueblos originarios de chile