purines plantas replentes

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/19/2018 purines plantas replentes

    1/5

    UN VERDADERO REGALO DE LA NATURALEZA

    PLANTAS REPELENTES

    PLAGAS PLANTAS REPELENTESHormigas Menta, cebolla, ajo, poleo,

    hierbabuena.pulgones Calndula, menta, organo

    ajo crisantemo seco ymolido, mejorana, ortiga.

    escarabajos Romero, botn de oro, rudamoscas Altamisa, salvia, poleo,

    albahaca, ruda ajo, romero.Grillo y gusano del repollo Ajo, calndula, rbano,

    salvia, tomillo.Polillas de la zanahoria y elrepollo

    Altamisa, romero, salvia,tomillo, lavanda, mentahierbabuena.

    Chinches de papa Ortiga muerta y rbano.caracoles Altamisa, ajo, romero.babosas Altamisa, ajo, romero y

    salvia.araas cilantro

    Cucarrn del pepino omojojoy de la papa rbanos

    Gusano tierrero onematodos

    Calndula, botn de oro,matarraton

  • 5/19/2018 purines plantas replentes

    2/5

    PURINES

    Los purines son lquidos obtenidos de fermentacin de

    vegetales, que estimulan la salud de las plantas, previenen

    enfermedades y controlan biolgicamente los insectos sin

    afectar la salud humana.

    controlan Usar en purn las hojas de estas plantasEl gorgojo engranaos

    almacenados

    Ajenjo, aj, laurel.

    Gusanos olarvas deinsectos

    Ajo, aj, botn de oro, ajenjo, altamisa,

    pulgones Ajo, menta, ortiga, hierbabuena, eucalipto,margarita piretro, Ajenjo, altamisa, tabaco,toronjil.

    Mosca blancay negra Albahaca, ortiga, poleo. Hierbabuena,romero, salvia blanca, ruda, romero,higuerilla, calndula.

    babosas Cenizas de ajenjo. Ajcucarrn Ajenjo, botn de oro, rbano, romero,

    mejorana.Chiza o

    mojojoy

    Aj, ajo. Helecho, menta , poleo,

    hierbabuenaGusanominador

    Ajo con aj, eucalipto,

    hongos Chipaca, calndula, cola de caballo, rudapapayuelo, hombre grande, higuerilla,

  • 5/19/2018 purines plantas replentes

    3/5

    manzanilla, ortiga, tomillo.hormigas Helecho, menta, hierbabuena, papayo, aj,

    borrachero, ortiga.

    heladas ortigaafidos Ajo, menta, albahaca, yerbabuena, malva,

    margarita piretro, mejorana, tabaco,toronjil.

    caros Tabaco, margarita piretro, higuerilla,cilantro, albahaca.

    bacterias Tomillo, tomate, cebolla.

    nemtodos Higuerilla, calndula, botn de oro, tomate,margarita, el matarraton sembrado ya quela raz bota las sustancias txicas.

    trips Margarita, tabacosigatoka tomillopalomilla Margarita, albahaca, cebolla, malva, salvia.

    Preparacin

    Mesclar en una caneca plstica 3 partes de la planta

    escogida, bien picada, con 7 partes de agua limpia

    revolver con un palo limpio.

    Tapar la caneca con una tela y una teja, y dejar a la

    sombra de un rbol nativo sano y frondoso. Revolver la mezcla con un palo limpio durante diez

    das. El proceso de fermentacin produce espuma y

  • 5/19/2018 purines plantas replentes

    4/5

    malos olores, y en cuanto desaparezcan el purn estar

    listo.

    Filtrar el purn con una tela limpia y guardar en un

    recipiente lavado y bien tapado.

    Aplicar el bagazo resultante en el suelo. Alrededor de

    las plantas, para controlar plagas.

    Utilizacin

    Mesclar 1 litro de purn con 10 litros de agua y aplicar con

    una fumigadora que no tenga residuos txicos. Se puedenutilizar mescla de purines obtenidos de diversas plantas,

    pero no deben mesclar con fertilizantes qumicos o

    insecticidas.

    Abonos foliares

    Se preparan a partir de los nutrientes que el chachafruto,el nacedero y la ortiga (tambin llamada pringamoza)

    tienen en sus hojas.

    Procedimiento

    Mezclar en una caneca plstica limpia, que no sea

    roja ni amarilla, tres kilos de hoja picada o

    machacada finamente con 1 kilo de boiga fresca de

    res 10 litros de agua limpia. Poner la mezcla a la

    sombra de un rbol nativo sano y frondoso.

  • 5/19/2018 purines plantas replentes

    5/5

    Tapar la caneca con una tela limpia y una teja, para

    evitar la contaminacin.

    Agitar diariamente con un palo limpio, durante 2

    semanas, hasta que deje de producir espuma defermentacin.

    UTILIZACIN

    Filtrar el abono con una tela limpia, y diluir en otra

    caneca con la siguiente proporcin: un litro deabono por 10 litros de agua limpia(los 10 litros

    preparados rendirn para 100 litros diluidos).

    Aplicar sobre las hojas con una fumigadora sin

    residuos txicos; esto ayuda a repeler insectos, y en

    el caf permite controlar la mancha de hierro.

    Tambin se puede aplicar en el suelo para que lasraces lo absorban.

    La ortiga estimula el crecimiento y hace que

    produzca hojas y flores.