16
¿Qué es la SESA, el ESMF y el MAR? Contexto del trabajo y presentación de la identificacion de los impactos de las actividades REDD+ propuestas Ugo Ribet CLP Taller SESA, Peten, Guatemala 21 y 22 de febrero 2017

¿Qué es la SESA, el ESMF y el MAR? · 1. Identificación preliminar a través de un trabajo de escritorio – matriz llenada con información de documentos existentes (R-PP, ER-PIN,

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿Qué es la SESA, el ESMF y el MAR? · 1. Identificación preliminar a través de un trabajo de escritorio – matriz llenada con información de documentos existentes (R-PP, ER-PIN,

¿Qué es la SESA, el ESMF y

el MAR? Contexto del trabajo y presentación de la

identificacion de los impactos de las

actividades REDD+ propuestas

Ugo Ribet

CLP

Taller SESA, Peten, Guatemala

21 y 22 de febrero 2017

Page 2: ¿Qué es la SESA, el ESMF y el MAR? · 1. Identificación preliminar a través de un trabajo de escritorio – matriz llenada con información de documentos existentes (R-PP, ER-PIN,

Objetivos de la consultoría

1. Realizar la Evaluación Social y

Ambiental Estratégica (SESA o EESA) y

preparar el Marco de Gestión Ambiental

y Social (ESMF o MGAS) para las

opciones de la Estrategia REDD+ en

Guatemala, de acuerdo al Enfoque

Común del FCPF.

2. Realizar una propuesta de diseño del

Mecanismo de Atención a Reclamos

(MAR), que establezca de forma clara y

efectiva, la forma de manejar quejas o

conflictos que podrían generarse por la

preparación e implementación de la

Estrategia Nacional REDD+.

Consultoría CLP-IUCN-

WI

SESA

ESMF MAR

18 meses

Mayo 2016 – Octubre 2017

Page 3: ¿Qué es la SESA, el ESMF y el MAR? · 1. Identificación preliminar a través de un trabajo de escritorio – matriz llenada con información de documentos existentes (R-PP, ER-PIN,

Contexto FCPF

Los países que reciben fondos del FCPF deben asegurar el

cumplimiento de las salvaguardas del Banco Mundial o de los socios

de entrega (en el caso de Guatemala las salvaguardas del BID).

Para esto, el FCPF prevé varias herramientas/procesos para ayudar

países a cumplir con estas salvaguardas y requerimientos

SESA EESA

ESMF MGAS

MAR

Page 4: ¿Qué es la SESA, el ESMF y el MAR? · 1. Identificación preliminar a través de un trabajo de escritorio – matriz llenada con información de documentos existentes (R-PP, ER-PIN,

SESA / EESA SESA

¿QUÉ ES? ¿CUAL ES SU OBJETIVO Y ENFOQUE?

Un requerimiento y herramienta del FCPF para para asegurar que las

actividades REDD+ propuestas aborden y mitiguen los impactos negativos que

puedan resultar de su implementación, y cumplan con las salvaguardas

La SESA es un proceso que tiene por objetivo identificar, describir, evaluar

y priorizar los posibles impactos (negativos y positivos) derivados de la

implementación de las actividades REDD+ propuestas en Guatemala.

SESA combina trabajo analítico de escritorio y consultas con actores

relevantes, para informar la preparación de la estrategia REDD+ de una manera

que refleje los aportes de los actores involucrados claves y enfrente los

principales problemas ambientales y sociales identificados.

Page 5: ¿Qué es la SESA, el ESMF y el MAR? · 1. Identificación preliminar a través de un trabajo de escritorio – matriz llenada con información de documentos existentes (R-PP, ER-PIN,

SESA / EESA SESA

METODOLOGIA y PROCESO

1. Identificación preliminar a través de un trabajo de escritorio – matriz llenada

con información de documentos existentes (R-PP, ER-PIN, reportes existentes)

2. En base a esta matriz, se preparó un documento guía para la ejecución de

los talleres SESA y materiales para que participantes puedan profundizar este

análisis con su experiencia regional y local

3. Identificación preliminar de impactos con actores relevantes a través de

talleres regionales (trabajo de este taller HOY) . Proceso de consulta, validación

y priorización:

● 4 Talleres regionales: Petén, Verapaces, Oriente y Occidente

● 1 Taller Nacional con plataformas de gobernanza REDD+

Page 6: ¿Qué es la SESA, el ESMF y el MAR? · 1. Identificación preliminar a través de un trabajo de escritorio – matriz llenada con información de documentos existentes (R-PP, ER-PIN,

SESA / EESA SESA

INFORME SESA

Reporte con resultados del SESA (impactos), que integrará recomendaciones

para abordar las deficiencias identificadas.

Reporte de las deficiencias legales/regulatorias y aplicación de políticas,

institucionales y de capacidades existentes vinculadas a los posibles impactos

sociales y ambientales asociados a la implementación de la Estrategia Nacional

REDD+

Informe con la identificación y mapeo de las políticas de salvaguardas del

Enfoque Común y de las salvaguardas REDD+ de la CMNUCC, en relación a los

potenciales impactos identificados.

Page 7: ¿Qué es la SESA, el ESMF y el MAR? · 1. Identificación preliminar a través de un trabajo de escritorio – matriz llenada con información de documentos existentes (R-PP, ER-PIN,

ESMF / MGAS ¿QUE ES? ¿CUAL ES SU OBJETIVO Y ENFOQUE?

El ESMF es un resultado del SESA. Es un producto distinto, que proporciona un

marco para el manejo y la mitigación de los impactos identificados.

El ESMF identificará las salvaguardas de la CMNUCC y de las políticas

operacionales del BID que se utilizarán para abordar/evitar/minimizar los impactos

negativos identificados, y potenciar los beneficios sociales y ambientales

identificados.

Asimismo, el ESMF establecerá los principios, normas, directrices y

procedimientos que se deberán seguir para tratar los requerimientos de las

salvaguardas aplicables y abordar los potenciales impactos identificados a través del

SESA.

ESMF

Agosto/Sept

Page 8: ¿Qué es la SESA, el ESMF y el MAR? · 1. Identificación preliminar a través de un trabajo de escritorio – matriz llenada con información de documentos existentes (R-PP, ER-PIN,

ESMF / MGAS

METODOLOGIA

1. Informe del Marco de Gestión Ambiental y Social (ESMF):

● Se usarán los resultados del SESA como insumo clave para la

preparación del ESMF.

● Identificar principios, lineamientos y procedimientos a fin de

abordar/evitar/minimizar los impactos negativos identificados y

potencializar los beneficios sociales y ambientales. Retroalimentación y

validación por las partes interesadas.

2. Talleres Regionales: Petén, Verapaces, Oriente y Occidente

● Se contemplará la ejecución de talleres de validación para obtener

insumos y retroalimentación de actores.

3. Documento final de los resultados de SESA y ESMF para el manejo de los

impactos sociales y ambientales, positivos y negativos, para las actividades

específicas REDD+.

ESMF

Page 9: ¿Qué es la SESA, el ESMF y el MAR? · 1. Identificación preliminar a través de un trabajo de escritorio – matriz llenada con información de documentos existentes (R-PP, ER-PIN,

MAR / GRM

¿QUE ES? ¿CUAL ES SU OBJETIVO?

FCPF requiere un mecanismo de atención a reclamos (MAR) para recibir y

facilitar la resolución de reclamos y quejas de los actores con relación a las

actividades REDD+ en un país.

El FCPF (Enfoque Común y Marco Metodológico) requiere el acceso a un

mecanismo de rendición de cuentas que es:

• Independiente, legítimo, transparente, eficaz, imparcial, accesible a las

personas afectadas, capaz para abordar un amplio espectro de

reclamaciones

MAR

METODOLOGIA

Se ejecutará esta actividad en paralelo con la identificación de potenciales

impactos, ya que la identificación de potenciales impactos, se asocia y arroja

información sobre posibles conflictos y disputas.

Page 10: ¿Qué es la SESA, el ESMF y el MAR? · 1. Identificación preliminar a través de un trabajo de escritorio – matriz llenada con información de documentos existentes (R-PP, ER-PIN,

Identificación de potenciales

impactos de las actividades REDD+

propuestas

Page 11: ¿Qué es la SESA, el ESMF y el MAR? · 1. Identificación preliminar a través de un trabajo de escritorio – matriz llenada con información de documentos existentes (R-PP, ER-PIN,

Actividades REDD+ propuestas

1. Manejo sostenible de bosques naturales con fines productivos

(INAB, CONAP)

2. Fomento de sistemas agroforestales y silvopastoriles (MAGA,

INAB, CONAP)

3. Manejo de bosques naturales con fines de protección, provisión

de servicios ambientales y conectividad de ecosistemas (INAB,

CONAP)

4. Reforestación con fines energéticos, maderables y de

restauración funcional de tierras forestales (INAB, CONAP)

5. 5. Monitoreo, vigilancia y control de incendios, cambio de uso

del suelo, actividades ilícitas, etc.

6. Promover actividades productivas compatibles con la

conservación de los bosques (INAB, CONAP)

Page 12: ¿Qué es la SESA, el ESMF y el MAR? · 1. Identificación preliminar a través de un trabajo de escritorio – matriz llenada con información de documentos existentes (R-PP, ER-PIN,

Identificar los potenciales impactos ambientales y socio-economicos

positivos de las actividades/ REDD+ propuestas .

Ejemplos..

- Actividad de fomento de sistemas agroforestales / manejo sostenible bosque

-> puede tener como impacto positivo la reducción de presión sobre bosques

naturales, y mejorar del almacenamiento de carbono

- Actividad de reforestación y el establecimiento de sistemas silvopastoriles ->

puede crear hábitat nuevo para varias especies forestales

- Actividad de protección de bosque nativo -> puede ayudar a preservar toda la

diversidad de especies y biodiversidad

- Actividad de monitoreo y vigilancia -> puede tener como impacto positivo la

reducción de la tala ilegal y de incendios forestales

- Actividad de fomento de sistemas agroforestales o el manejo de bosques con

fines productivos -> puede crear nuevos recursos para actores locales y

reducir pobreza

Page 13: ¿Qué es la SESA, el ESMF y el MAR? · 1. Identificación preliminar a través de un trabajo de escritorio – matriz llenada con información de documentos existentes (R-PP, ER-PIN,

Identificar los potenciales impactos adversos/negativos de las

actividades REDD+ propuestas.

Ejemplos..

- Actividad de cosecha de productos maderables y no maderables de bosques

naturales -> puede por ejemplo hacer daño al ecosistema y a ciertas especies

- La preparación del suelo para actividad de reforestación y/o establecimiento

de sistemas silvopastoriles -> puede aumentar el potencial erosivo del suelo

- Actividad de reforestación, por ejemplo de pino, y el establecimiento de

sistema silvipastoriles pueden aumentar el riesgo de incendios forestales

- Algunas de las actividades podrían tener como impacto negativo excluir

ciertas partes interesadas y reducir la participación de actores locales

- Actividades de reforzamiento de medidas de protección y control sobre el uso

de la leña -> podría crear conflictos y tensiones

- Actividad de reforzamiento del control de la tala ilegal podría tener impactos

sobre operadores artesanales o ilegales por falta de medios de vida

alternativos, y aumentar pobreza

Page 14: ¿Qué es la SESA, el ESMF y el MAR? · 1. Identificación preliminar a través de un trabajo de escritorio – matriz llenada con información de documentos existentes (R-PP, ER-PIN,

Identificar los principios, lineamientos y procedimientos sugeridos a fin

de abordar/evitar/minimizar los riesgos/impactos negativos

identificados.

Ejemplos..

• Para evitar riesgo de la propagación incendios forestales -> tomar medidas

para fortalecer el establecimiento de cortafuegos y la limpieza de áreas

reforestadas

• Para evitar conflictos o tensiones entre varias partes interesadas -> tomar

medidas para mantener informadas las partes, fomentar dialogo, tener

mecanismos de comunicación y atención a reclamos, etc

• Para evitar riesgo de limitación de acceso a los ingresos económicos de

algunos segmentos de las comunidades -> tomar medidas para asegurar que

se establezcan mecanismos o procedimientos para la distribucion de

beneficios que sean equitativos

Notar que algunos impactos negativos ya pueden estar abordados por el

marco legal o políticas existentes. Aquí será importante identificarlos.

Page 15: ¿Qué es la SESA, el ESMF y el MAR? · 1. Identificación preliminar a través de un trabajo de escritorio – matriz llenada con información de documentos existentes (R-PP, ER-PIN,

Actividades de Grupo

Page 16: ¿Qué es la SESA, el ESMF y el MAR? · 1. Identificación preliminar a través de un trabajo de escritorio – matriz llenada con información de documentos existentes (R-PP, ER-PIN,

Gracias!

Datos contacto:

Ugo Ribet (CLP) [email protected]

Lorena Córdova (UICN) [email protected]