15
Factores que influyen en la adopción de hábitos alimentarios La mayoría de los hábitos que los niños, jóvenes o adultos toman son por que sus padres les inculcaron ya sea una dieta saludable y balanceada o una dieta en desorden con grasas en exceso o alimentos que al ingerirlos causan mucho daños a todo aquel que lo consume, también influye por distintos factores no solo por los padres, si, no que también por la sociedad, lugar en el que viven, la vegetación que se cosecha y que esta a su disposición, las costumbres y hasta las experiencias. Esto implica también en la selección de alimentos y su forma de preparación En la infancia es cuando comúnmente e crean estos hábitos alimenticios, y si no tienes un buen sentido de ver esto y ponerlo en practica dia con dia, tu vida será ,muy inestable esto significa que llegan muchas enfermedades que con el tiempo se hacen mas graves y si estas no son tratadas podrían llegar al punto de la muerte un caso, común podría ser los infartos por , causa de sobrepeso, obesidad, desnutrición entre otras cosas. El tema de la obesidad es un tema muy hablado por los mexicanos por que ocupamos el primer lugar mundial en obesidad. Causas comunes por las cuales puedes tener este tipo de enfermedades ya habladas por: herencia, falta de ejercicio, malos hábitos alimenticios, o la combinación de estas causas. Algunas veces el problema medico puede causar el sobre peso en los niños. No solo la obesidad es una de las enfermedades que causa el mal uso de los hábitos alimenticios si, no que también te podría

¿Qué comemos y como comemos?

  • Upload
    eryng17

  • View
    874

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿Qué comemos y como comemos?

Factores que influyen en la adopción de hábitos alimentarios

La mayoría de los hábitos que los niños, jóvenes o adultos toman son por que sus padres les inculcaron ya sea una dieta saludable y balanceada o una dieta en desorden con grasas en exceso o alimentos que al ingerirlos causan mucho daños a todo aquel que lo consume, también influye por distintos factores no solo por los padres, si, no que también por la sociedad, lugar en el que viven, la vegetación que se cosecha y que esta a su disposición, las costumbres y hasta las experiencias. Esto implica también en la selección de alimentos y su forma de preparación

En la infancia es cuando comúnmente e crean estos hábitos alimenticios, y si no tienes un buen sentido de ver esto y ponerlo en practica dia con dia, tu vida será ,muy inestable esto significa que llegan muchas enfermedades que con el tiempo se hacen mas graves y si estas no son tratadas podrían llegar al punto de la muerte un caso, común podría ser los infartos por , causa de sobrepeso, obesidad, desnutrición entre otras cosas. El tema de la obesidad es un tema muy hablado por los mexicanos por que ocupamos el primer lugar mundial en obesidad.

Causas comunes por las cuales puedes tener este tipo de enfermedades ya habladas por: herencia, falta de ejercicio, malos hábitos alimenticios, o la combinación de estas causas. Algunas veces el problema medico puede causar el sobre peso en los niños.

No solo la obesidad es una de las enfermedades que causa el mal uso de los hábitos alimenticios si, no que también te podría dar diabetes, enfermedades cardiacas (ejemplo infartos), cáncer, entre otras.

Por eso es muy importante desde un principio tener una buena alimentación por que si no este tipo de enfermedades, podrían llegar a una temprana edad.

Recuerda simpre que para hacer un habito necesitas repetir la acción por durante 21 dias seguidos.

FUENTE: www.revistaciencias.com/publicaciones/EEZkyplAZFsasDrLEJ.php

Page 2: ¿Qué comemos y como comemos?

Alimentación y nutrición

Nutrición: dieta balanceada sin excedentes y comidas ricas en proteínas que no hacen tener un buen funcionamiento de cada una de las partes de un si

estas nuestro cuerpo 

Influencia de las modas en los hábitos alimentarios: dieta e imagenLos ester

eotipos son las causas de tantas enfermedades alimenticias por ejemplo la bulimia y la anorexia que son las más conocidas y las más comunes, estas enfermedades se presentan principalmente en las mujeres que dejan de comer o que comen poquita comida para “enflacar” . Debido a que nuestra sociedad actual la sociedad quiere tener la imagen perfecta, las mujeres creen que estar delgada es sinónimo de belleza y que las personas las van a aceptar por ser , entonces ellas creen que una mujer perfecta es aquella que esta flaca, creen que por están mas flacas tienen más oportunidades yo no digo que sea malo ser flaco lo que quiero dar a entender es que para estar esbelto hay que tener una dieta balanceada, hacer ejercicio, tomar agua etc. El estar delgado no es dejar de comer es tener un buen ritmo de vida.Muchas mujeres se sienten atraídas por la influencia de los medios de comunicación en el momento de la compra de productos light debido a que ellos son los que refuerzan en su mente el deseo escondido de verse como las mujeres que presentan los medios de comunicación, extremadamente delegadas.Lo que ellas no saben es que el exceso de productos light como dicen tener muchos beneficios tiene también consecuencias.

http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/157429.consumo-cambia-vida-moderna-los-habitos-alime.html

Page 3: ¿Qué comemos y como comemos?

FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES

Un nutriente es un producto químico procedente del exterior de la célula y que necesita para poder hacer sus funciones, este es tomado por la célula y se

transforma en constituyente celular por un proceso metabólico de biosíntesis llamado anabolismo o bien es degradado para la obtención de otras moléculas y

de energía.Los nutrientes pueden ser un elemento o un compuesto químico que es necesario para el metabolismo de un ser humano, los nutrientes son sustancias contenidas

en los alimentos que ayudan en el metabolismo para que las funciones del organismo sigan como siempre, los nutrimentos esenciales para el cuerpo son el

oxigeno y el agua. Para el ser humano los nutrimentos son los compuestos orgánicos e inorgánicos

que están en los alimentos y que de acuerdo con su naturaleza química, se clasifican en los siguientes tipos de sustancias: las proteínas, glúcidos, lípidos,

vitaminas, sales minerales, agua.Las proteínas son biomoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos,

Son imprescindibles para el crecimiento del organismo. Los glúcidos son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, son la forma biológica primaria de almacenamiento y consumo de energía. Los lípidos

son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría son biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno, hacen la reserva energética ,

la estructural y la reguladora. Las vitaminas son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis

esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico, son nutrientes que junto a otros elementos nutricionales actúan como catalizadoras de todos los procesos fisiológicos. Las sales minerales on moléculas inorgánicas de fácil

ionización en presencia de agua y que en los seres vivos aparecen tanto precipitadas, como disueltas, como asociadas, tienen función estructural y

funciones de regulación del pH, de la presión osmótica y de reacciones bioquímicas, en las que intervienen iones específicos. Por ultimo el agua es

una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas

de vida.

FUENTEhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nutriment

Page 4: ¿Qué comemos y como comemos?

EQUILIBRIO DE LA DIETA Y SALUD

El equilibrio muy importante de la salud y en la nutrición; este equilibrio debe estar entre la cantidad de proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales que se ingieren, Las proteínas deben estar en nuestra dieta a un quince por ciento de

cantidad, Los alimentos que contienen proteínas por lo regular son carnes o a veces lácteos por ejemplo:  

Pescado, Pollo, Carne, Huevo, Yogur, Queso de soja etc..Otros elementos alimenticios básicos son los carbohidratos y el azúcar, este también contiene carbohidratos pero para una dieta es necesario poner una

mínima cantidad en la comida. El azúcar(dulces) aumentan bruscamente el nivel de azúcar en la sangre, esto provoca en el cuerpo mucha debilidad, dolor de cabeza, mucho cansancio o irritabilidad, también el aumento de azúcar causa

descalcificación y favorece a la osteoporosis.Un componente de la dieta que hoy en día es muy común, es necesario agregar es que no conviene agregar salvado a la comida para tener mas fibra, pues esto

causa que los intestinos de irriten y provoca inconvenientes en la digestión. En fin, si lo que quieres es agregar fibra que es algo muy bueno para el estreñimiento es

mejor alimentarse con frutas frescas, verduras de hoja, cereales integrales, legumbres y raíces.

Las grasas o lípidos son otro ingrediente muy importante en la alimentación diaria. Las grasas nos ayudan tener la temperatura corporal normal, y protegen de heridas o golpes a nuestros órganos, por otra parte, un cuerpo que no tiene

grasas tiene pocas defensas, y tiene más posibilidad a tener infecciones y otras enfermedades.

FUENTE:http://yerbasana.cl/?a=10

Page 5: ¿Qué comemos y como comemos?

La alimentación: necesidad básica y elemento de placer

La alimentación es de las necesidades básicas primarias, tan importante es que sin la alimentación el ser humano no tendría su fuente de energía. Antes no se sabia lo que el alimento producía, pero ahora con estudios e investigaciones se a descubierto que todo lo que se come y llega al estomago se transforma en energía para todo el cuerpo. Comer equilibradamente es importante para poder llevar solo lo que el cuerpo necesita y tener una dieta correcta.

Para poder ubicar bien cuales son los nutrientes básicos y más importantes para el cuerpo, la mejor fuente es la pirámide alimenticia. En la pirámide alimenticia se encuentra por diferentes categorías lo que es más sano y los nutrientes que contiene cada cosa, para así poder saber que es lo que nuestro cuerpo necesita y que le hará mejor. Las divisiones de la pirámide alimenticia son 4: En el primer grupo se encuentra todo lo que son panes cereales pastas etc. En el segundo grupo se encuentran las frutas, verduras, minerales. Estos alimentos se podría decir que son los que mas energía le dan al cuerpo y vitaminas. En el tercer grupo esta conformado por lácteos y carnes, lo cual son bueno a portadores de calcio y hierro. Y por ultimo el cuarto grupo esta conformado por grasas, dulces y comida chatarra. Este último grupo no aporta mucho por lo cual se recomienda ingerir lo menos posible.

http://www.habitosano.com/la-alimentacion-del-ser-humano/

Page 6: ¿Qué comemos y como comemos?

Dieta equilibrada adaptada a los gustos personales

La alimentación correctamente es una de las preocupaciones mas tocadas en estos tiempos ya que los infantes de estos tiempos cada ves se presentan mas frecuentes por que los tiempos han cambiado y entre ellos las costumbres, tradiciones. La alimentación no solo es un tema si no que también una preocupación tanto para las personas que estudian hasta profesionistas y trabajadores ya que se presentan en toda aquella persona que no le tiene importancia a su cuerpo, a su alimentación, etc. Pero no solo por eso te podría ocasionar problemas muchas veces no se presenta por una mala alimentación si, no es por que tienes alguna enfermedad, genes, herencia genética de tus padres o de algún familiar.

La alimentación equilibrada es aquella manera de alimentarse que aporta alimentos variados en cantidades adaptadas a nuestros requerimientos y condiciones personales. Llevar una alimentación equilibrada no es ingerir mucha comida, ya que es importante la cantidad como la calidad de la misma. Es importante pensar que no se puede disfrutar de una vida saludable comiendo muy pocos alimentos.

http://www.nutricion.org/publicaciones/pdf/Gu%C3%ADa%20AP-Diet%C3%A9ticaWeb.pdf

Page 7: ¿Qué comemos y como comemos?

Influencia de las modas en los hábitos alimentarios: dieta e imagen

Los estereotipos son las causas de tantas enfermedades alimenticias por ejemplo la bulimia y la anorexia que son las mas conocidas y las mas comunes estas enfermedades se presentan principalmente en las mujeres que consumen los productos light tienen como principal objetivo adelgazar debido a que nuestra sociedad actual rinde culto a la imagen perfecta que encierra la "esbeltez" a la que anhela llegar una mujer para sentirse bella y querida. Entonces ellas creen que una mujer perfecta es aquella que esta flaca ellas creen que por estas mas flacas tienen mas oportunidades y no digo que sea malo ser flaco lo que quisisra dar a entender es que para estar flaco y tener un buen ritmo de vida necesitas una dieta balanceada y hacer ejercicio. El estar delgado no es dejar de comer es tener un buen ritmo de vida.

Muchas mujeres se sienten atraídas por la influencia de los medios de comunicación en el momento de la compra de productos light debido a que ellos son los que refuerzan en su mente el deseo escondido de verse como las mujeres que presentan los medios de comunicación, extremadamente delegadas.

Lo que ellas no saben es que el exceso de productos ligth como dicen tener muchos beneficios tiene también consecuencias.

http://www.monografias.com/trabajos38/influencia-publicidad/influencia-publicidad3.shtml

Page 8: ¿Qué comemos y como comemos?

Diversidad de estilos alimentarios.

Los hábitos alimentarios de las personas o de las poblaciones se van formado asociados a múltiples y complejos factores como la disponibilidad y el acceso a los alimentos, el medio ecológico donde vivimos, el marco social, comunitario y familiar, el estatus económico, las tradiciones y costumbres, el desarrollo cultural y nivel educacional, las creencias religiosas, el estilo de vida.

Los hábitos alimentarios tienen particularidades regionales e individuales en dependencia de múltiples y complejos factores; pero hoy se identifican tendencias mundiales generales que caracterizan los hábitos alimentarios comunes de la mayoría de las personas que viven en diferentes regiones y países.

LA DIETA DEL MEXICANO Y DEL REGIOMENTANO, CARACTERISTICAS.

La gastronomía de México se caracteriza porque tienen muchas recetas y platicos

exóticos, así como su elaboración con gran detalle.se le reconoce por sus sabores

definidos por su condimentación elaborada. Reúne tradiciones gastronómicas

tanto mesoamericanas como europeas, entre otras. La cocina mexicana ha

influenciado a diversas cocinas del mundo y también ha sido influenciada de

cocinas como: española, cubana, africana, del Oriente Medio, asiática, etc.

Las costumbres gastronómicas en México están muy de acuerdo a la ocasión e

incluso hasta las épocas del año. Hay tres momentos del día desde el punto de

vista de la relación social con la comida de los mexicanos: El Desayuno, es un

tiempo en el que puedes comer el típico atole o quesadillas, también puedes

probar los chilaquiles o los molletes.

En el Almuerzo o la comida, que tiene un horario entre de 1:OOpm a 4:OOpm,

tiende a ser en grandes cantidades, puede haber dos o cuatro tiempos para

comer, puede comenzar con una sopa y luego un plato fuerte en este caso un

guisado. Al finalizar se disfrutan los postres mexicanos como unas glorias o dulces

de leche quemada. En la Merienda, que suele ser el instante de reunión familiar en

Page 9: ¿Qué comemos y como comemos?

el que predominan los sabores dulces, chocolates, glorias, quesadillas o tacos

este momento suele ser de 6:OOpm a 7:OOpm, por ultimo esta la Cena, que se

suele servir después de las 7 u 8 de la noche por lo general es un platillo fuerte en

México suele ser carne asada (res, puerco, pollo).

FUENTE:http://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom%C3%ADa_de_M%C3%A9xico

CONSECUENCIAS NEGATIVAS DE UNA ALIMENTACION POR EXCESO O POR DEFECTO

Una mala alimentación ocurre cuando un nutriente no aporta lo suficiente al organismo, también podemos hablar de una mala nutrición cuando los nutrientes están en exceso. Si una persona no se alimenta diariamente esta corre el riesgo

las consecuencias de una mala nutrición alimenticia.Cualquier cosa que cambiemos de nuestra alimentación se ve afectada nuestra salud, debemos comer todo alimento que nos beneficie a nuestro cuerpo con proteínas, vitaminas, agua y mas. Estos nutrientes son esenciales que tenemos que consumir para poder tener energía en el cuerpo.Las consecuencias de una mala alimentación pueden ser graves, ya que pueden revertir modificando la dieta de una nutrición saludable, pero hay que tener que cuenta que en muchos casos pueden tener problemas físicos y/o mentales.El que no tengas sustancias nutritivas en tu organismo puede ocasionarte enfermedades como la anemia, el bocio, escorbuto o raquitismo entre otras, en caso de que tengas pocas sustancias nutritivas puedes sufrir de calambres, dolores de cabeza, adormecimiento etc.El hierro es uno de los minerales mas importantes para el cuerpo humano una dieta que no contenga tanto hierro, puede causar problemas graves durante un embarazo, retraso del crecimiento y trastornos del desarrollo mental a largo plazo.

FUENTE:http://www.vivirsalud.com/2010/10/25/consecuencias-de-una-mala-alimentacion

Page 10: ¿Qué comemos y como comemos?

Variación de los modelos estéticos en las diferentes épocas históricas y culturas.

Si la publicidad reproduce los estereotipos de hombres y mujer, la publicidad televisiva es, sin duda, la que mejor posibilita su recepción de una forma amplia, rápida y sencilla. Y no hay que olvidar que los estereotipos son un instrumento fundamental para la reproducción o el freno de la desigualdad y de la discriminación. los estereotipos: la representación simplificada de la realidad y la resistencia al cambio. El problema, analizado desde la perspectiva de género, es que con frecuencia la simplificación que conlleva el uso de estereotipos no puede disociarse de los prejuicios de gé-nero, precisamente por su resistencia a adaptarse a las nuevas circunstancias.

Respecto a la representación de los hombres en la publicidad, en algunos de los trabajos sobre el tema se puede rastrear referencias indirectas, porexclusión en ocasiones con respecto a lo que se indaga y afirma sobre laimagen de la mujer (como sucede en el de Gallego, 1990).La mujer y el hombre en la publicidad televisivaZer.

Respecto a la representación de los hombres en la publicidad, en algunos de los trabajos sobre el tema se puede rastrear referencias indirectas,por exclusión en ocasiones con respecto a lo que se indaga y afirma sobre la imagen de la mujer (como sucede en el de Gallego, 1990). En otros, pueden encontrarse referencias directas, aunque no se le dedique una atención tan detenida como a la femenina (como ocurre en el estudio de Peña-Marín yFabretti de 1990 o en el de Balaguer, 1985). Cabe destacar aquí un tercer grupo de trabajos donde el hombre es objeto preferente de estudio (entre ellos resaltan los de Mir (1988), Moreno Sardá (1988) y el de Rey (1994).

Por lo que se refiere a la evolución de los estereotipos sobre la mujer en la publicidad española, como señalan Sánchez Aranda, García Ortega, Grandío y Berganza (2002), esta ha sido positiva, aunque la representación de las trabajadoras de profesiones no ligadas tradicionalmente a su sexo no es aún acorde con su implantación real. Como indican estos autores y autoras, la nueva mujer del siglo XXI en la ficción publicitaria destaca por su fortaleza

e iniciativa y cada vez son más frecuentes modelos de mujer que escasamente aparecían antes de 2000.

Como recoge Rey (1994) y como se desprende del presente estudio,

la publicidad actual presenta también un nuevo tipo de hombre. Un hombre

Page 11: ¿Qué comemos y como comemos?

que ha entrado en mundos que parecían exclusivos de la mujer: consume

productos antes percibidos como exclusivamente femeninos (perfumería,

cosmética, etc.), irrumpe en espacios que se representaban como ocupados

sobre todo por la mujer (el hogar, el cuidado de los hijos) y asume roles que

hace unas décadas no se le atribuían con tanta facilidad. Junto a ello, se registra también un cierto desplazamiento, hacia las figuras masculinas, de los

estereotipos tradicionalmente femeninos (por ejemplo, de la mujer objeto se

ha derivado el hombre objeto).

http://www.ehu.es/zer/zer21/zer21_14_hoyo.pdf