16

Click here to load reader

Qué dice Dios acerca de la verdadera amistad

  • Upload
    tal-osh

  • View
    2.604

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Qué dice Dios acerca de la verdadera amistad

¿Qué dice Dios acerca de la verdadera amistad?

La verdadera amistad implica lealtad. Está en la Biblia, Proverbios 17:17, "En todo tiempo ama el

amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia".

El mejor amigo que podemos tener es Jesús. Está en la Biblia, Juan 15:15, "Ya no os llamaré siervos,

porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que

oí de mi Padre, os las he dado a conocer".

Escoja amigos que amen al Señor y tengan corazones puros. Está en la Biblia, II Timoteo 2:22, "Huye

también de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con los que de corazón

limpio invocan al Señor".

¿Qué características hacen de ti un buen amigo? Está en la Biblia, Filipenses 2:3-4, "Nada hagáis por

contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como

superiores a él mismo; no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los

otros".

La chismografía puede destruir amistades. Está en la Biblia, Proverbios 16:28, "El hombre perverso

levanta contienda, y el chismoso aparta a los mejores amigos".

Vale la pena mantener los amigos. Está en la Biblia, Proverbios 27:9-10, "El ungüento y el perfume

alegran el corazón, y el cordial consejo del amigo, al hombre. No dejes a tu amigo, ni al amigo de tu

padre; ni vayas a la casa de tu hermano en el día de tu aflicción. Mejor es el vecino cerca que el

hermano lejos".

Un amigo se interesa en ser honesto con usted aun cuando esto lo hiriere. Está en la Biblia, Proverbios

27:6, "Fieles son las heridas del que ama; pero importunos los besos del que aborrece".

http://shekinah-cbb.blogspot.com/2007/05/qu-dice-dios-acerca-de-la-verdadera.html

Page 2: Qué dice Dios acerca de la verdadera amistad

La recompensa de la lealtadHay una recompensa tanto en el cielo como en la tierra para aquellos que son leales.  Lealtad no es un tema que se toque con frecuencia.   Uno no habla mucho de ello. 

En II Crónicas 16:9 “Porque los ojos de Jehová contemplan toda la tierra, para mostrar su poder a favor de los que tienen corazón perfecto para con él”.

Dios no quiere ser un Dios distante, sino que quiere manifestar su poder a favor de su pueblo.  El quiere venir donde yo estoy para mostrar su poder. 

Eso es realmente impresionante.  Que Dios venga donde yo estoy y me muestre su poder.

Eso de “corazón perfecto”, debiera de ser traducido “corazón leal a él”.   

En otras palabras, Dios busca personas que son entregadas a su causa.  Leales a su causa.   Me hace ver que para Dios, la lealtad es muy importante.    

Dios está buscando en toda la tierra alguien a quien mostrar su fuerza. 

-   En el matrimonio. 

-   En las finanzas. 

-   En tus estudios. 

-   En toda área de su vida. 

-   La lealtad es importante para Dios. 

Lealtad es algo que se ha perdido en nuestra cultura, en nuestra sociedad y pienso que también en nuestras iglesias. 

-   Hoy estoy en esta iglesia, pero si no me gusta algo, me voy a  la de la esquina. 

-   Soy desleal cuando no le doy importancia llegar al culto a la hora. 

-   Soy desleal cuando no cumplo con  lo que El me pide hacer en  su obra. 

-   Cumplir con excelencia lo encomendado  en su obra es serle  leal.

-   Esta es Su iglesia y si todos somos leales a ella, se levantara. 

-   Soy desleal con Dios cuando no lo incluyo en mi vida, tiempo con El.

-   Las empresas, compañías no son leales a sus empleados.  

-   Los empleados no son leales a sus empleadores. 

-   Mujeres que no son leales a sus maridos, hablando mal en público. 

-   Maridos que no son leales a sus esposas, menospreciándolas. 

Page 3: Qué dice Dios acerca de la verdadera amistad

-   Hijos que no son leales a sus padres, sin respeto.

-   Hay los que venden su lealtad por dinero.    

-   Todos buscan su propio beneficio, su propio bien cueste lo que cueste. 

-   Las empresas lo hacen. 

-   Los empleados también. 

Uno no se siente comprometido.  No hay un compromiso con algo, alguien o alguna causa. 

La Biblia está llena de ejemplos de personas que demostraron lealtad.   

-   David tenía un grupo de hombres a su alrededor que eran leales. 

-   Eran hombres fieles.  

-   Tenía tres hombres de valor, leales. 

-   Luego había un grupo de 30

-   y finalmente, un grupo de 300. 

-   Todos ellos intensamente leales a David y David era intensamente leal a ellos, en los tiempos de prosperidad, como también en los tiempos de adversidad. 

-   Josué era intensamente leal a Moisés.  

-   Cuando el pueblo se rebeló contra Moisés, fue Josué el que demostró su lealtad.

La idea de ser leal es repetida una y otra vez en la Biblia.  Cristo sabía que Pedro lo iba a negar, pero le dice: “y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos”. (Lucas 22:31)  Cristo era intensamente leal a sus discípulos y ellos, a Cristo.

Pero veamos la parábola del hijo pródigo. 

La razón por la que Cristo enseñó esta parábola era porque los fariseos estaban molestos con él porque se juntaba con pecadores.  Esta narración es para mostrar sus sentimientos hacia el perdido. 

Lucas 15:25-27 “Y su hijo mayor estaba en el campo; y cuando vino, y llegó cerca de la casa, oyó la música y las danzas; y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello.  El le dijo: tu hermano ha venido”. 

En ese instante, este hermano mayor tenía que haber atropellado al criado y corrido a abrazar a su hermano.   

-   ¿Mi hermano menor ha regresado? 

-   ¿Está aquí? 

Page 4: Qué dice Dios acerca de la verdadera amistad

-   Quítate de en medio que quiero ir a verlo. 

-   No necesitaba más explicaciones. 

Sin embargo, su reacción no fue esa. (27) “Tu hermano ha venido; y tu padre ha hecho matar el becerro gordo, por haberle recibido bueno y sano”.  Si usted es un becerro en el tiempo de la Biblia, le convenía ser flaco, porque siempre mataban al becerro gordo. 

(28-29) “Entonces se enojó, y no quería entrar.  Salió por tanto su padre, y le rogaba que entrase.  Más él, respondiendo dijo: He aquí, tantos años te sirvo, no habiendo desobedecido jamás,  

El hijo mayor, enojado, se queda fuera de la fiesta. 

-   Con puchero. 

-   Y el padre con gran dolor le sale a ROGAR  que entre. 

-   Creo que como padres no hay dolor tan grande como contienda en la familia, donde los hermanos no se quieren y no se llevan bien.  

-   Dice el  Hijo mayor: ¡te he servido y no te he desobedecido jamás! 

-   (Esta es una mentira, ningún padre ha tenido un hijo que nunca lo ha desobedecido.  Si su hijo le dice que NUNCA ha desobedecido, tiene un hijo que además, es mentiroso.  Era un agrandado)

-   Tu hijo necesita ser castigado, no premiado con una fiesta.   Merece ser un siervo, no un hijo.

-   Que no viva bajo nuestro mismo techo. 

Y sigue diciéndole: y nunca me has dado ni un cabrito para gozarme con mis amigos.  Pero cuando vino este tu hijo, (no lo reconoce como hermano, sino, este tu hijo) que ha consumido tus bienes con rameras (¿Cómo lo sabía?  

-   El hijo había recién regresado a casa. 

-   Ni se habían visto. 

-   ¿Cómo sabía que había estado con rameras? 

-   ¿Había recibido emails? 

-   ¿Tenía espías siguiéndolo? 

-   Creo que estaba asumiendo algo.

-   Tenía una opinión tan negativa de su hermano que asumió que eso era lo que había hecho),

Has hecho matar para él el becerro gordo. 

Page 5: Qué dice Dios acerca de la verdadera amistad

El entonces le dijo: Hijo, tú siempre estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas.  Mas era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano era muerto, y ha revivido; se había perdido, y es hallado”.   

¿Por qué reaccionas así?  Cristo está contando esta historia a los fariseos que no querían que Cristo se juntara con los pecadores.   

Los fariseos tenían un  complejo de superioridad. 

-   Ellos eran demasiado buenos,

-   demasiado justos,

-   demasiado santos para estar con los pecadores. 

-   Ellos NUNCA habían desobedecido al Padre, de acuerdo a su propia y no muy humilde opinión.  

-   Ellos NUNCA habían sido pródigos. 

-   Ellos SIEMPRE habían vivido una vida de santidad.  

Por eso, no entendían que alguien como Jesús, se codeara con los pecadores. 

¿Porque nosotros también somos dan duros con un hermano descarriado que  vuelve al Señor?  Nos acordamos de todo lo malo que  ha hecho en vez de ver la gracia de Dios para con el.

Cristo les está diciendo: estas personas, aunque no son fariseos, consagrados, santos, siguen siendo tus hermanos. 

-   Son israelitas como cada uno de ustedes. 

-   Si, son pródigos, pero siguen siendo hermanos. 

-   No deben ser condenados: deben ser ayudados. 

Dos lecciones en cuanto a lealtad:

1. Lealtad es probada  solo en la adversidad.

Muchos nos dicen: pastor, hemos de estar a su lado, no importa lo que pase. 

-   Para bien o para mal. 

-   En salud o en enfermedad. 

-   En riqueza o en pobreza. 

-   Hasta que la muerte nos separe.

Todo va bien, hasta que nos va mal. 

Page 6: Qué dice Dios acerca de la verdadera amistad

-   Nos enfermamos.

-   No tenemos dinero.   

-   Allí uno descubre quien es el verdadero amigo.   

-   Uno puede decir ser amigo, pero esa amistad se prueba cuando el otro está pasando un momento difícil. 

-   Cuando uno pasa por los momentos oscuros, los que están a su lado, esos son los amigos leales. 

Mi esposo y yo tenemos muchas personas a nuestro derredor, pero tenemos pocos amigos.  No porque no queramos tener amigos, sino porque cuando decimos que alguien es nuestro amigo, es amigo hasta la muerte.   Puedes contar conmigo. 

Proverbios 17:17 “En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia”.

Yo tengo dos hermanas y un hermano.  Mi hermana mayor Evangelina no solo es mi hermana, pero es mi amiga del alma. GIVE EXAMPLE….  USE ANGUSTIA, HARD TIME, ETC. AS A BASE OF YOUR EXAMPLE.

-   Nada une a dos personas más que pasar por dificultades juntos. 

-   Nada une a dos personas más que tener un enemigo en común.    

Mi pregunta hoy es:

-   ¿en quien puedes tú depender en el momento de angustia? 

-   ¿Quién ha de estar a tu lado en el momento de la batalla?   

-   Otra pregunta: en el momento de la angustia y de la batalla, ¿puede uno confiar en ti? 

-   ¿Quién puede depender de ti en los momentos de dificultad? 

Si es más de dos o tres personas, entonces tienes mucha suerte.  ¿Tienes un corazón leal? 

Cuando llamas a alguien “amigo”, ¿realmente lo dices de todo corazón, o depende de la situación o del momento?

Martín Lutero King dijo: “Al final del día, no hemos de recordar las palabras de nuestros enemigos, pero sí hemos de recordar el silencio de nuestros amigos”.

No seamos amigos silenciosos.  Probemos nuestra amistad en los momentos de adversidad. 

2. La recompensa de la lealtad es el favor, la gracia de Dios.

El libro de Rut nos narra la historia de un matrimonio, originales de Belén.  El se llamaba Elimelec, ella Noemí.

Page 7: Qué dice Dios acerca de la verdadera amistad

En ese tiempo hubo una gran sequía en Israel, así que decidieron emigrar a Moab.   Llevaron a sus dos hijos, Mahlón y Quelión, ya que en Moab había qué comer. 

Los hijos se casan con dos chicas de Moab: Orfa y Rut. Algo trágico sucede a Noemí. No sabemos bien cómo sucedió, tal vez fue un accidente de carretera, talvez una enfermedad, no sabemos bien, pero sí sabemos que el esposo y los dos hijos mueren.    

Noemí queda viuda y sin hijos de la noche a la mañana. 

-   Es un momento de angustia. 

-   Es un momento de necesidad de tener un amigo cerca. 

-   Es un momento de tragedia.   

-   Sola, en el extranjero, con dos nueras que eran nativas, era moabitas,  y a la vez, paganas, ya que adoraban a los dioses moabitas.

Noemí se da cuenta que su única salida, su única esperanza de supervivencia era volver a Belén y buscar a su familia.   

Ella ya era entrada en edad, no tenía muchos pretendientes y aunque se casara otra vez, no iba a poder concebir y tener hijos.   

Ambas nueras quisieron volver con ella.  ¡Milagro!  ¡Nueras que quieran vivir con su suegra!    

Hace sus maletas y empieza a caminar de regreso a Belén, su ciudad natal.    

Ella les dice a sus nueras:

-   quédense con su pueblo. 

-   Son jóvenes todavía, se pueden volver a casar. 

-   Aquí tienen futuro.   

-   Orfa decidió quedarse. 

Rut, en cambio, dice lo siguiente: 1:16,17 “No me ruegues que te deje, y me aparte de ti; porque a dondequiera que tú fueres, iré yo, y dondequiera que tu vivieres, viviré.  Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios. 

Donde tú murieres, moriré yo, y allí seré sepultada; así me haga Jehová, y aún me añada, (me castigue Jehová si otra cosa nos separa) que solo la muerte hará separación entre nosotras dos.  Y viendo Noemí que estaba tan resuelta a ir con ella, no dijo más”.   

Estas palabras las canté a mi marido durante nuestra ceremonia de boda.   Solo la muerte hará separación entre los dos. Este voto, esta muestra de lealtad es talvez la más famosa de toda la Biblia.Rut estaba dispuesta a seguir a Noemí donde quiera.   

Llegaron a Belén,

Page 8: Qué dice Dios acerca de la verdadera amistad

-   dos viudas,

-   sin lugar donde vivir,

-   sin empleos,

-   sin comida,

-   sin esposos,

-   sin hijos,

-   sin sustento. 

Rut se da cuenta que la única esperanza que tenían para sobrevivir era de ir a recoger espigas de trigo para no morirse de hambre. 

Había una ley en ese tiempo que decía que en el tiempo de la cosecha, se debía dejar algo de trigo en el campo para que  los pobres puedan ir detrás de los que cosechan y recoger lo más posible para no morir de hambre.    

Ella decidió ir a un campo cualquiera y seguir a los que estaban cosechando y recoger lo más posible. Ella había escogido, sin saber, el mejor campo. Dios manifiesta su gracia a una mujer que es leal.    Ese campo era de Booz, el cual era de la familia de Noemí, el cual era soltero. 

El capítulo 2:5 “Y Booz dijo a su criado el mayordomo de los segadores: ¿De quien es esta joven”? 

El vuelve de un viaje y ve a Rut y quiere saber quien es ella y si es soltera.    

Rut no era la única chica que seguía a los segadores, pero fue la única que él de inmediato notó. La gracia de Dios hacia una mujer leal.   

La Biblia no nos dice que era hermosa, pero yo creo que no era fea como Lea. 

Yo creo que era agradable a la vista y Booz la vio y dijo: ¿Quién es esa belleza que está recogiendo espigas en mi campo?  La quiero conocer al tiro.  Creo que es mi Ferrari.

v.6  “Y el criado, mayordomo del os segadores, respondió y dijo: Es la joven moabita que volvió con Noemí de los campos de Moab; y ha dicho: Te ruego que me dejes recoger y juntar tras los segadores entre las gavillas.  Entró, pues, y está desde la mañana hasta ahora, sin descansar ni aun por un momento. Entonces Booz dijo a Rut: Oye, hija mía, no vayas a espigar a otro campo, ni pases de aquí; y aquí estarás junto a mis criadas.

Mira bien el campo que sieguen, y síguelas; porque yo he mandado a los criados que no te molesten.  Y cuando tengas sed, ve a las vasijas y bebe del agua que sacan los criados”. 

El sacar agua era trabajo de las mujeres, pero para ella, los criados iban a sacar agua para que bebiera. 

No solo eso, sino que  le dice también: quédate conmigo, porque he de asegurarme que haya más que suficiente trigo para ti y tu suegra.   

Page 9: Qué dice Dios acerca de la verdadera amistad

Cuando él le dijo esas palabras, la elevó de rango. 

-   Ahora no es una mujer más mendigando. 

-   Ahora es alguien importante, porque el jefe así lo ha dicho. 

La gracia de Dios, el favor de Dios es la recompensa a la lealtad. 

V10.  “Ella entonces bajando el rostro se inclinó a tierra, y le dijo: ¿Por qué he hallado gracia en tus ojos para que me reconozcas, siendo yo extranjera? Y respondiendo Booz, le dijo: He sabido todo lo que has hecho con tu suegra después de la muerte de tu marido, y que dejando a tu padre y tu madre y la tierra donde naciste, has venido a un pueblo que no conociste antes. Jehová recompense tu obra, y tu remuneración sea cumplida de parte de Jehová Dios de Israel, bajo cuyas alas has venido a refugiarte”.

Los capítulos 3 y 4 son románticos, no tenemos tiempo para examinarlos ahora, los puede leer en casa. 

Al final, Booz se casa con Rut y tienen un hijo al que pusieron por nombre Obed. Cuando Obed crece, se casa y tiene un hijo que se llama Isaí. Eventualmente, Isaí crece y se casa y tiene un hijo al que puso por nombre David.  

De esa misma familia, de esa misma ciudad, José se casa con María y tienen un hijo al que pusieron por nombre JESUS.

Una viuda moabita, pagana, quien por parte de su vida adoró ídolos obscenos. En su relación con Noemí, ella vio algo genuino en su suegra y algo genuino en el Dios de Noemí. Rut decidió hacer un compromiso genuino con alguien genuina. 

Cuando Dios vio esa lealtad en su corazón, el favor de Dios inundó su vida. 

-   ¿Vives tú en el favor de Dios? 

-   ¿Sientes que el favor de Dios está sobre ti y tu familia?

Sino,

-   ¿será porque tú no eres leal? 

-   ¿Hay una relación que Dios ha puesto en tu vida, a la cual tú no eres leal en este momento? 

-   ¿Será por eso que el favor de Dios no está sobre ti? 

-   Cuando Dios te mira, los ojos de Jehová contemplan la tierra, ¿te ve como una persona leal?

Estoy descubriendo que lealtad, fidelidad, es muy importante para Dios y cuando Dios encuentra alguien que se fiel, leal, el viene y se muestra fuerte a su favor. 

Si hay una relación que tiene que ser sanada, si ha prometido lealtad y no ha cumplido, este es su momento para poder restaurar esa relación delante de Dios.

Page 10: Qué dice Dios acerca de la verdadera amistad

http://www.hosanna.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=29:bienvenido-a-casa-4-la-recompensa-de-la-lealtad&catid=18:italo&Itemid=20

 LA AMISTAD LLEGA, PERO…

 

Al igual que el amor romántico, la amistad generalmente «nos llega». Las oportunidades para encontrar y desarrollar amigos surgen espontáneamente en muchas situaciones cotidianas. Los cristianos que asistimos asiduamente a la iglesia tenemos más posibilidades aun, al pertenecer a un grupo social especial como lo es la comunidad cristiana. Nos reunimos al menos una vez por semana, tenemos muchas cosas trascendentes en común y todos, unos más y otros menos, trabajamos para enfocar nuestra vida alrededor de las profundas y definitivas enseñanzas de nuestro Señor Jesucristo. Por Él y para Él vivimos, y en Él tenemos una esperanza maravillosa.

Precisamente Él, nuestro Señor, fundó una «fraternidad de amigos», al decirnos: «Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer» (Jn. 15.15). Él dijo que ahora éramos amigos porque no nos había ocultado nada, sino que había compartido todo lo que del Padre tenía.

Sin embargo, nuestras iglesias parecerían tener un porcentaje significativo de gente sin buenos y profundos amigos. ¡Cuántas veces he escuchado decir: «En la iglesia tengo muchos hermanos, pero amigos verdaderos como los que he tenido afuera, aquí no tengo»!

¿Por qué, a pesar de la facilidad que antes describíamos, a pesar de que todo lo que Dios hace en nosotros y entre nosotros, a muchos les cuesta tener amistades profundas en la iglesia? Sencillamente porque a las amistades hay que construirlas, así como se construye cualquier tipo de relación. Que dos personas estén casadas no significa que tengan un buen matrimonio. Tener un hijo no significa que automáticamente se disfrute de una buena relación entre padre e hijo. Que dos personas vayan a la misma iglesia no garantiza que sean buenos hermanos en Cristo.

Así como a nosotros nos gusta y nos regocija el tener amigos que se preocupen de nosotros, que nos visiten y que nos hagan regalos, así esperan los demás que hagamos con ellos.

En la Biblia hay varios casos de amigos (David y Jonatán, Josué y Caleb, Ruth y Noemí, etc.) y de esas relaciones sacamos ilustración para nuestra vida. También hay muchos proverbios y enseñanzas que nos ayudan y pueden enriquecer la amistad que podamos desarrollar con otros. En la Biblia también hay casos tristes, como los amigos de Job. O las advertencias drásticas que el Señor hizo sobre los malos amigos (Ex. 32.27; Dt. 13.6).

¿Somos buenos amigos? ¿Es usted un buen amigo? ¿De qué manera sus amigos han recibido bendición por tener amistad con usted?

Muchas veces caemos en la trampa de «buscar amigos que enriquezcan nuestra vida», sin darnos cuenta que por el ejemplo del Gran Amigo, el Señor Jesucristo, debemos «buscar enriquecer la vida de nuestros amigos» o de aquellos que nos necesitan como amigos.

Ser amigo es pensar en el otro. Así como nos gusta —y nos hace bien— el saber que otros piensan en nosotros, de la misma manera debemos ocuparnos y pensar en nuestros amigos. «El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo» (Pr. 18.24). Hebreos 10.24 nos enseña que debemos «considerar» al otro —pensar en— para estimularlo al amor y a las buenas obras. Pocas veces nos encontraremos con «amistades desarrolladas». Si deseamos tener este tipo de riquezas, pues deberemos estar dispuestos a trabajar en ellas, pensar cómo bendecir al otro y de qué manera hacerlo partícipe de las cosas importantes de nuestra vida

Ser amigo es ser constante. «En todo tiempo ama el amigo» (Pr. 17.17). Pueden pasar los tiempos y pueden cambiar las circunstancias, pero el verdadero amigo permanece en su relación. «Todos son amigos del hombre que da», dice Proverbios 19.6, pero en 14.20 dice que «el pobre es odioso aun a su amigo». Es que resulta fácil mostrarse amistoso con aquel que nos bendice con su ayuda, con su compañía o de alguna otra manera, pero aquel que poco puede dar y sí necesita constantemente de la ayuda de sus

Page 11: Qué dice Dios acerca de la verdadera amistad

amigos se torna difícil, odioso. No obstante, la Palabra de Dios nos dice: «No dejes a tu amigo ni al amigo de tu padre» (Pr. 27.10).

Ser amigo es también pensar en uno mismo.Cuando pienso adecuadamente bien de mí mismo, entonces mis amigos —y todos los que me rodean— pueden salir beneficiados. ¿Qué clase de amigo soy? ¿Cuáles son las áreas fuertes de mi vida, como para que otros puedan ser enriquecidos en su relación conmigo? ¿Qué tengo para ofrecer? A medida que trabajo en mi propia vida, a medida que pienso adecuadamente de mí mismo y pongo empeño en mejorar y adelantar, estaré ofreciendo una mejor persona a los demás, un mejor amigo. Todo aquello que traiga mejoras a mi carácter, a mi forma de ser, a mis hábitos de comportamiento, todo aquello que me haga crecer, será «capital disponible» para aquellos que se relacionan conmigo.

Ser amigo es priorizar la verdad, la honestidad, la lealtad. Proverbios 27.17 dice que así como el hierro es aguzado por otra herramienta de hierro, de la misma manera se forma el carácter —«rostro» — del hombre, en contacto con su amigo. Sabemos que es placentero decir al otro las cosas que le gustan y que son agradables a su oído. Pero eso no «aguza el rostro del amigo», como dice la Palabra, sino que más bien «tiende lazos bajo sus pies». Aguzar el rostro es hablar la verdad, sabiendo el amigo que en su compañero tiene alguien que lo amará a tal punto de no ocultar lo que la verdad parece señalar a su corazón, por más dolorosa que esta sea. Y no es que el hombre deba denunciar a su amigo, sino más bien confrontarlo con la verdad, porque ambos se deben lealtad, y ser leal no es lo mismo que ser cómplice. Ser leal es mantenerse íntegro al lado del ser amado, buscando permanentemente su bien.

¡Sea un buen amigo!¡Piense en aquellos con quienes Dios le ha dado la dicha de tener una amistad! ¡Bendígalos de palabra y de hecho! Y usted saldrá ampliamente beneficiado. ¡Sea un buen amigo!

http://www.vidajovencr.org/estudios_biblicos_ver_estudio.php?id=57

LA AMISTAD

Primeramente citaremos todos los versículos que hablan sobre el tema.

AMISTAD DE JONATÁN Y DAVID.

SAMUEL 18:1 ?ACONTECIÓ QUE CUANDO ÉL HUBO ACABADO DE HABLAR CON SAÚL, EL ALMA DE

JONATÁN QUEDÓ LIGADA CON LA DE DAVID, Y LO AMÓ JONATÁN COMO ASÍ MISMO.?

SAMUEL 18.3 ?E HICIERON PACTO JONATÁN Y DAVID, PORQUE EL LE AMABA COMO ASÍ MISMO?

SAMUEL 19.1 ?HABLÓ SAÚL A JONATÁN SU HIJO Y A TODOS SUS SIERVOS, PARA QUE MATASEN A

DAVID; PERO JONATÁN HIJO DE SAÚL AMABA A DAVID EN GRAN MANERA?

SAMUEL 20.17 ?Y JONATÁN HIZO JURAR A DAVID OTRA VEZ, PORQUE LE AMABA, PUES LE AMABA

COMO ASÍ MISMO?

*Para tener una idea más clara de la amistad entre David y Jonatan, lea los capítulos 18, 19,20

de Samuel.

en la amistad de David con Jonatan encontramos el termino ?AMAR COMO ASÍ MISMO? aparece

mencionado 4 veces.

el número cuatro simbólicamente representa la universalidad , la simetría, o algo que se

encuentra completo ( AP 4:6; 7:1; 9.14;21:16 )

por tanto el amor entre David y Jonatan era una amistad completa, una amistad que reunía todas

las características y cualidades de la amistad.

JOB Y SUS TRES AMIGOS.

JOB 2: 11 AL 13 ?Y TRES AMIGOS DE JOB, ELIFAZ TEMANITA, BILDAD SUHITA, Y ZOFAR

NAAMATITA, LUGO QUE OYERON TODO ESTE MAL QUE LE HABÍA SOBREVENIDO, VINIERON CADA

Page 12: Qué dice Dios acerca de la verdadera amistad

UNO DE SU LUGAR, PORQUE HABÍAN CONVENIDO EN VENIR JUNTOS PARA CONDOLERSE DE ÉL Y

PARA CONSOLARLE.

LOS CUALES, ALZANDO LOS OJOS DESDE LEJOS, NO LE CONOCIERON, Y LLORARON A GRITOS, Y

CADA UNO DE ELLOS RASGÓ SU MANTO, Y LOS TRES ESPARCIERON POLVO SOBRE SUS CABEZAS

HACIA EL CIELO.

ASÍ SE SENTARON CON ÉL EN TIERRA POR SIETE DÍAS Y SIETE NOCHES, Y NINGUNO LE HABLABA

PALABRA, PORQUE VEÍAN QUE SU DOLOR ERA MUY GRANDE?

JOB 16.20 ?DISPUTADORES SON MIS AMIGOS, MÁS ANTE DIOS DERRAMARÉ MÍS LÁGRIMAS?

En la amistad de Job, y en proverbios encontramos las características y las cualidades que deben

cultivarse en la amistad.

Al  conocer el mal momento en que se encontraba Job, sus amigos dedicaron tiempo a hablar del

problema de Job, y cómo podrían ayudarle. Entonces convinieron apoyarlo, y condolerse de su

dolor.

1.   AL AMIGO SE LE DEDICA TIEMPO.

2.   SE AYUDA AL AMIGO EN EL PROBLEMA.

3.   SE SUFRE CON EL DOLOR DEL AMIGO.

Después las historia de Job, nos cuenta que los amigos de Job al ver el estado en que se

encontraba él, ?lloraron a gritos? ?rasgaron sus mantos? en señal de dolor, y ?esparcieron polvo

sobre sus cabezas?, en humillación y suplica ante Dios, por su amigo Job. Ya que en lo material

ningún bien en ese momento hubiese ayudado a Job, por lo tanto sólo el apoyo espiritual, era el

que ellos le podían prestar?

1.   SE VIVE EL DOLOR DEL AMIGO COMO PROPIO.

2.   SE DEMUESTRA CON ACTOS  Y EN PRESENCIA EL DOLOR.

3.   Y SE RUEGA ANTE DIOS POR EL PROBLEMA.

Luego el relato bíblico nos dice que se sentaron siete días y siete noche con él, y ninguno le

habló palabra.

1.   EL APOYO EN LA AMISTAD NO ES SOLO DE PALABRA O A LA DISTANCIA, DEBE SER EN

PRESENCIA Y ACTO.

2.   CUANDO UN AMIGO VIVE UN PROBLEMA SE DEBE ESPERAR, LO QUE NOS DICE EL AMIGO,

ANTES DE LLEGAR Y OPINAR DEL TEMA, O COMENZAR CON UN REPROCHE.

JOB  a continuación al ver que sus amigos no lo entienden se expresa de ellos como ?

Disputadores son mis amigos?

1.   EL AMIGO ESTÁ PARA EL BUEN CONSEJO, Y PARA DECIR LA VERDAD.

2.   EL AMIGO NO APOYA EN UNA MALDAD AL AMIGO TAPANDO EL HECHO, SINO, DEBE HACER

ENTRAR EN RAZÓN AL AMIGO, DEBE SACARLO DEL ERROR, NO APOYARLO EN EL ERROR.

3.   EL AMIGO RESPETA LA CAUSA DEL AMIGO, SEA BUENA O SEA MALA, PERO NO DEBE

APROBAR LO MALO.

Proverbios nos dice: 

PROVERBIOS 17. 17 ?EN TODO TIEMPO AMA EL AMIGO, Y ES COMO UN HERMANO EN TIEMPO DE

ANGUSTIA?

1.   Se es amigo para siempre.

2.   Se demuestra realmente la amistad en los problemas y la aflicción.

Page 13: Qué dice Dios acerca de la verdadera amistad

PROVERBIOS 18.24 ?EL HOMBRE QUE TIENE AMIGOS HA DE MOSTRARSE AMIGO, Y AMIGO HAY

MÁS ÚNIDO QUE UN HERMANO?

1.   El que quiere tener amigos que actúe como amigo, debemos hacer con los demás todo lo

que quisiéramos para nosotros.

2.   El amigo debe estar presto más que un familiar propio.

PROVERBIOS 19.4 ?LAS RIQUEZAS TRAEN MUCHOS AMIGOS, MÁS EL POBRE ES APARTADO DE SU

AMIGO?

1.   El amigo que se hace solo teniendo dinero no es verdadero amigo.

2.   El amigo que está con uno en la pobreza es el verdadero amigo.

PROVERBIOS 27.10 ?NO DEJES A TU AMIGO, NI AL AMIGO DE TU PADRE?

1.   Una verdadera amistad nunca termina.

2.   Ningún motivo es suficiente para dejar a un amigo.

3.   La amistad debe tener respeto en todo momento.

En el Nuevo Testamento como ejemplo de la amistad encontramos a Jesús con diferentes

personas.

MATEO 11.19 ?VINO EL HIJO DEL HOMBRE AMIGO DE PUBLICANOS Y PECADORES...?

1.   La amistad no tiene clase social.

JUAN 15.13 -14?NADIE TIENE MAYOR AMOR QUE ESTE, QUE UNO PONGA SU VIDA POR SUS

AMIGOS.

VOSOTROS SOY MIS AMIGOS SI HACÉIS LO QUE YO OS MANDO?

1-.Jesús es nuestro amigo.

2.   Jesús está en contra de las malas actitudes y malos actos, pero apoya los valores, y los

buenos sentimientos.

3.   Es posible cultivar una verdadera amistad en el amor de Cristo.

4.   La amistad debe estar fundada en la Palabra de Dios.

AMISTAD DE JESÚS CON LÁZARO Y SUS HERMANAS.

JUAN 11.5 ?Y AMABA JESÚS A MARTA A SU HERMANA Y A LAZARO?

JUAN 11. 11 ?DICHO ESTO, LES DIJO DESPUÉS. NUESTRO AMIGO LAZARO DUERME; MÁS VOY

PARA DESPERTARLE?

JUAN 11. 33 ?JESÚS AL VERLA LLORANDO, Y A LOS JUDÍOS QUE LA ACOMPAÑABAN, TAMBIÉN

LLORANDO, SE INDIGNÓ EN SU ESPÍRITU Y SE TURBÓ?

JUAN 11. 36 ?DIJERON ENTONCES LOS JUDÍOS: MIRAD COMO LE AMABA?

*Pera tener una idea completa de la amistad de Jesús con Lázaro y sus hermanas léase el

Capitulo 11 de Juan desde el versículo 1 al 44.

Page 14: Qué dice Dios acerca de la verdadera amistad

Aquí encontramos las mismas características anteriores.

1-. Se debe amar  como así mismo al amigo.

5.   Acudir a ayudar al amigo en la necesidad.

6.   Se sufre con el problema y la tristeza del amigo.

7.   Se demuestra con actos el amor hacia el amigo.

si quieres ser buen amigo concidera estas cualidades

bendiciones!!!

http://www.google.cl/search?hl=es&source=hp&q=que+dice+la+biblia+hacerca+de+la+lealtad+entre+amigos&aq=f&aqi=g-s1&aql=&oq=&gs_rfai=