8
2 Alineadent consiste en una serie de alineadores removibles que dirigen los dientes hacia la posición deseada de manera controlada y progresiva con el fin de corregir malocalusiones. Estos alineadores están fabricados con un material transparente y resistente que otorga a la boca del paciente un aspecto muy natural y discreto. El conjunto de férulas o alineadores presentan un grosor variable, siendo al principio de un grosor menor y con propiedad más flexible para comenzar a mover el ligamento; ¿Qué es Alineadent? .01 progresivamente adquiere mayor grosor para afianzar la posición sirviendo el último de los alineadores como retenedor. De esta manera cada alineador es activo. Una gran ventaja que diferencia Alineadent ® de otros correctores es que utilizamos la tecnología más avanzada del mercado consiguiendo resultados más precisos. A través de un software especializado todo el tratamiento se desarrolla con sistemas 3d desde la fase inicial de diagnóstico hasta la misma fabricación de la secuencia de alineadores minimizando los márgenes de error.

¿Qué es Alineadent? · Alineadent está indicado para todo tipo de pacientes con dentición definitiva y es recomendable tanto ... estos son posteriormente tratados para un

Embed Size (px)

Citation preview

2

Alineadent consiste en una serie de alineadores removibles que dirigen los dientes hacia la posición deseada de manera controlada y progresiva con el fin de corregir malocalusiones.

Estos alineadores están fabricados con un material transparente y resistente que otorga a la boca del paciente un aspecto muy natural y discreto.

El conjunto de férulas o alineadores presentan un grosor variable, siendo al principio de un grosor menor y con propiedad más flexible para comenzar a mover el ligamento;

¿Qué es Alineadent?.01

progresivamente adquiere mayor grosor para afianzar la posición sirviendo el último de los alineadores como retenedor. De esta manera cada alineador es activo.

Una gran ventaja que diferencia Alineadent® de otros correctores es que utilizamos la tecnología más avanzada del mercado consiguiendo resultados más precisos.

A través de un software especializado todo el tratamiento se desarrolla con sistemas 3d desde la fase inicial de diagnóstico hasta la misma fabricación de la secuencia de alineadores minimizando los márgenes de error.

3

¿A qué público va dirigido?

Alineadent está indicado para todo tipo de pacientes con dentición definitiva y es recomendable tanto en adultos como en niños (a partir de los 14 años). Es primordial que el paciente tenga la dentición definitva para poder realizar el tratamiento Alineadent.

Los pacientes serán aptos para el tratamiento siempre y cuando cumplan una serie de requisitos que aseguren el estado óptimo de su salud bucodental.

Será necesario un estudio para descartar la presencia de enfermedades periodontales o gingivales y asegurarnos de que la dentadura esté libre de caries.

En los casos en los que se requiera alguna intervención que altere la anatomía dental, ha de realizarse antes del inicio del tratamiento ya que durante la duración del mismo no se podrán realizar actuaciones que puedan inferir en la fisonomía dental. Cualquier tipo de actuación a posteriori podría influir en la adaptación de los alineadores, que encajen mal en la boca del paciente o incluso no pueda ponérselos.

.02

3 4

5

Valoración previa

Como en cualquier tratamiento ortodóntico se requiere una primera fase de estudio en la que el doctor identificará la viabilidad del caso. En esta fase inicial el doctor deberá observar si el caso es susceptible de realizarse con Alineadent. En caso de duda, el profesional podrá consultar en cualquier momento con el equipo de técnicos de Alineadent que le asesorarán y resolverán cualquier incidencia relacionada con el caso.

Envío del caso

A continuación se procede a tomar las medidas de ambas arcadas, preferiblemente en silicona pesada y fluida, tomada en dos fases (delimitando bien los cuellos de los dientes) o bien, enviando los archivos .stl (3D) si dispone de un escáner intraoral. La ventaja de este segundo formato es que directamente se procesa el archivo en el software de tratamiento dental ahorrando el tiempo que se invierte en el proceso de vaciado y digitalización de los modelos físicos y ahorrando, además, el coste del envío de los modelos.

Actualmente muchos doctores ya cuentan en su clínica con un escáner intraoral con el que, gracias a un rápido proceso, conseguimos un registro mucho más fiel y rápido que con cualquier toma de registros físicos. Además, se elimina la situación traumática que genera a los pacientes la toma de registro convencional con cubetas.

Por otra parte, debe procurarse enviar esta información junto con una ortopantomografía, fotografías faciales e intraorales del paciente (frente y perfil), un registro de mordida (no necesario si se enviasen los archivos .stl) y una hoja de prescripción donde indicar todas las observaciones del caso (dientes a corregir, observaciones, datos del paciente, datos de la clínica...).

Las fotografías, del mismo modo que las impresiones, pueden enviarse en formato digital, adjuntadas por email, o impresas junto al resto de los elementos necesarios.

Proceso de estudio

El proceso de estudio comienza con la digitalización de los modelos (en caso de que se envíen físicamente) mediante un escáner que procesará ambas arcadas por separado junto con la información pertinente relativa a la oclusión, dato que nos proporciona la cera de mordida.

En caso de que el profesional enviase los archivos stl (3D) directamente comenzaría el proceso de estudio del caso específico.

Un software de tratamiento dental permite la previsualización del modelo y la ejecución de órdenes de movimiento que se traducen posteriormente en una secuencia digital de alineadores. El proceso muestra el resultado final de la dentadura del paciente así como el stripping (reducción de espacio interproximal) necesario en algunos casos para la consecución de la posición y morfología ideal de los dientes.

Además, a partir de los parámetros proporcionados por la cera de mordida, un articulador virtual nos permite establecer la relación oclusal correcta del paciente.

.03

.04

.05

5 6

Envío de planificación - LineDock

Alineadent dispone de una plataforma exclusiva denominada LineDock a través de la cuál el doctor podrá gestionar desde un primer momento el tratamiento del paciente.

El profesional podrá crear un perfil privado donde podrá administrar los casos clínicos de sus pacientes. Incluso podrá subir desde aquí sus archivos stl y fotografías del paciente.

Una vez dado de alta al paciente y habiendo sido realizado el estudio el paciente recibe una notificación cada vez que el tratamiento cambia de estado:

- En estudio- Pendiente- Confirmado- Enviado

Desde aquí el sistema da plena libertad para aceptar el caso o bien para modificarlo a gusto del doctor.

Además desde este sistema el doctor podrá disfrutar de una serie de ventajas que facilitarán el seguimiento e historial del paciente. Por ejemplo: listado de pacientes en tratamiento, instrucciones para la práctica del stripping, informe detallado de cada paciente (planificación, número de alineadores, coste...), imágenes 3D de todas las fases, posibilidad de exportar imágenes y vídeos para mostrar al paciente, animación 3D de los movimientos ATM de la boca del paciente (protrusión, lateralidad y apertura).

LineDock está diseñado para facilitar la labor del profesional y reducir los tiempos de diagnóstico y fabricación del tratamiento.

Fabricación de alineadores

Una vez ejecutada la orden de aceptación se procede a fabricar los alineadores. En lo referente a su fabricación, éstos presentan diferente grosor, de manera que ejercen más o menos presión y fuerza en función de la fase del tratamiento en el que se encuentre el paciente.

Aunque los alineadores son fabricados mediante esterolitografía, estos son posteriormente tratados para un resultado óptimo y personalizado de cada caso.

Recepción del tratamiento

Una vez confirmado el caso, se comenzarán a fabricar los alineadores de su paciente. Además, al ser fabricados íntegramente en España, se garantiza un plazo de entrega y costes más reducidos.

Los alineadores se entregan en un paquete corporativo con diferentes cajas, indicando en cada uno de ellas a qué fase corresponde. Además, presenta un manual de usuario para el paciente y dos fundas protectoras para que, en caso de perder el alineador, el paciente coloque inmediatamente la fase anterior para no perder el movimiento.

Seguimiento del tratamiento

Los alineadores deben cambiarse cada dos semanas. El seguimiento del tratamiento se deja a criterio del profesional debiendo éste procurar que exista espacio interproximal suficiente para comenzar con la siguiente fase. En todo momento el profesional podrá consultarnos sin ningún compromiso cualquier duda referente a la evolución del caso.

El profesional puede consultar el software LineDock para el seguimiento del tratamiento. En él se le indica el número de fases y el stripping necesario en cada una de ellas, así como la posibilidad de necesitar botones, microanclajes u otros auxiliares previstos en el tratamiento.

.06

.07

.08

.09

7

Precisión final opcional

Si tras acabar el tratamiento el doctor desea corregir algún detalle más Alineadent proporciona los denominados alineadores de precisión final.

Solo se aceptarán casos de precisión final en un plazo de un mes desde la finalización del tratamiento si el paciente no ha sufrido alteraciones en la fisionomía dental (extracciones, implantes...) y ha seguido las indicaciones del tratamiento (un mínimo 22 horas al día llevando puesto el alineador).

La necesita de algún alineador extra, por deterioro o fractura provocado por el uso indebido del paciente, deberá ser asumido por el propio paciente.

Tratamientos complementarios

Alineadent pone además a disposición del profesional un conjunto de tratamientos complementarios que facilitan la consecución de un resultado óptimo en los casos más complejos.

Principalmente los más comunes suelen ser los denominados botones de intrusión o extrusión. La función de estos botones es la de intruir o extruir el diente hasta la posición deseada. Podrán ir adheridos al alineador con pequeños elásticos o bien directamente al diente.

Por otra parte, encontramos también el uso de los microanclajes cuya función es la de reforzar el movimiento de rotación de un diente en la dirección deseada. Este microanclaje proporciona al alineador mayor superficie y relieve en un punto determinado, lo que se traduce en una mayor retención del alineador y, por tanto, en una mayor efectividad en la consecución del movimiento. Son muy usados sobre todo para auxiliar el movimiento

en caninos y premolares, ya que por su morfología y/o dimensión de la raíz el movimiento se hace generalmente más complejo.

En determinadas ocasiones se necesitará realizar un tratamiento previo con otras técnicas ortodónticas, por ello, Alineadent ofrece una gran variedad de aparatología que complementa el uso de los alineadores y sigue la misma línea en lo que a valor añadido se refiere: calidad, discreción y rapidez. Desde férulas de intrusión/extrusión, expansores, hasta férulas protectoras antes o después de realizar el tratamiento Alineadent.

A continuación, enumeramos las ventajas que ofrece este sistema en relación a la ortodoncia tradicional.

Ventajas Alineadent frente a ortodoncia tradicional:

• La estética destaca como valor diferencial en relación a otros aparatos de ortodoncia.

• Por regla general suelen ser tratamientos más breves en el tiempo.

• Evita llagas y rozaduras causadas por los aparatos de metal.

• Puede quitarse y ponerse en cualquier momento lo que permite mayor flexibilidad en relación a la alimentación o eventos importantes.

• No interfiere en la higiene.

• No interfiere en la fonética.

• Predicción de resultados finales gracias al software utilizado.

• Puede complementarse con otros tratamientos de aparatología ortodóntica.

• Al estar fabricado íntegramente en España presenta un menor coste y menor tiempo de entrega.

Casos clínicosCaso 1: Diastemas y apiñamiento dental

Exploración

El paciente de 26 años presentaba dentición definitiva y ninguna afección que perjudicara el tratamiento de ortodoncia.

Presentaba diastemas y apiñamiento dental con mayor presencia en arcada inferior, sector anterior.

.11

.12

.10

7 8

Se realizó al paciente un estudio de la línea media y se detectó una línea de sonrisa con exposición de coronas completa aunque ligeramente desviada.

Plan de tratamiento

Tras estudio radiológico con ortopantomografía para comprobar el estado de las raíces y estudio facial se procedió a la toma de impresiones y posterior estudio mediante software de tratamiento dental.

Finalmente se procedió a marcar un tratamiento con Alineadent compuesto por 8 alineadores superiores y 10 alineadores inferiores, lo que implicaba una duración del tratamiento de 20 semanas.

A petición del paciente no se realizó stripping para corregir por completo la línea media de la sonrisa del paciente. En la siguiente figura podemos observar la evolución del tratamiento.

Descripción: (26 años). 8 alineadores superiores y 10 inferiores.

Duración: 20 semanas de tratamiento.Fuente: www.alineadent.com

Caso 2: Apiñamiento y mordida cruzada

Exploración

En este caso el paciente de 23 años también presentaba dentición definitiva y ninguna afección que perjudicara el tratamiento de ortodoncia.

Presentaba apiñamiento y mordida cruzada en arcada superior.

Plan de tratamiento

Tras el estudio se procedió a la toma de impresiones y al tratamiento con software de tratamiento dental.

El tratamiento resultante consistió en un conjunto de 11 alineadores superiores y una duración de 22 semanas.

Descripción: (23 años). 11 alineadores superiores Duración: 22 semanas de tratamiento.

Fuente: www.alineadent.com

Caso 3: Apiñamiento y rotación

Exploración

En este caso, el paciente de 34 años presentaba apiñamiento en ambas arcadas con lingualización de centrales en arcada superior y rotación de algunas piezas.

Plan de tratamiento

Se procedió a marcar un tratamiento con Alineadent compuesto por 23 alineadores, 8 alineadores superiores y 15 alineadores inferiores, lo que implicaba una duración del tratamiento de 30 semanas.

En este caso, además, el movimiento se vio reforzado con microanclajes para ayudar a la rotación de algunas piezas.

9

Descripción: (34 años). 08 alineadores superiores y 15 alineadores inferiores

Duración: 30 semanas.Fuente: www.alineadent.com

Cursos de Certificación Alineadent

Alineadent pone a disposición de los profesionales un Curso de Certificación en Alineadent, totalmente gratuito para orientar al profesional y ofrecerle las principales pautas para el diagnóstico, tratamiento con Alineadent así como una orientación para el correcto manejo de LineDock.

Los cursos pueden realizarse de forma presencial u online con un horario flexible para sus empleados apostando por una orientación previa para facilitar el conocimiento del producto y comprensión del proceso.

Póngase en contacto escribiéndonos a través del email [email protected] o llamando al teléfono 952 21 21 74.

.13