5

Click here to load reader

Qué opina zaratustra

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Qué opina zaratustra

Friederich Nietzsche

Page 3: Qué opina zaratustra

Se presenta como el profeta supremo, superioren sabiduría y conocimiento al resto de los humanos.Nietzsche lo emplea como contraposición a la doctrina delaIglesia católica, a la que considera heredera de Sócrates encuanto a la manera de entender la vida. Zaratustra fueescogido por el autor como ejemplo de lafilosofíapresocrática, para explicar su teoríadel Übermensch (superhombre o suprahombre), vitalista ynaturalista, y para reivindicar la aceptación de los aspectosnegativos y positivos de la vida. En definitiva, paraproponer una actitud de aceptación de la vida en suplenitud y negación del más allá, que en su opinión era lacausa de la debilidad humana.

Page 4: Qué opina zaratustra

Zaratustra es un ermitaño que vive recluido en la montaña, donde alo largo de su retiro reflexiona sobre la vida y la naturaleza delhombre. Una vez siente que es el momento adecuado, decideregresar al mundo para comunicarle el fruto de su conocimiento.Esto queda patente al principio del prólogo con la frase:

Estoy hastiado de mi sabiduría como la abeja que ha recogidodemasiada miel, tengo necesidad de manos que se extiendan.[2]

En cierto modo, y como recursiva referencia a la Biblia y latradición cristiana, presente a lo largo de toda la obra, Zaratustraes un mesías que lleva al hombre la noticia de su salvación; y aligual que Juan el Bautista anunció la llegada de Jesús, Zaratustraproclama el advenimiento del Übermensch.

Page 5: Qué opina zaratustra

Es evidente desde el principio el parangón que Nietzschehace de sí mismo proyectándose sobre la figura delprofeta Zaratustra. Siente la necesidad de transmitir suconocimiento al mundo, para lo cual escribe un libro.Equivalentemente, en su afán comunicador, Zaratustradesciende de la montaña y se mezcla con el pueblo.