Qué Se Esconde Detrás Del Reino Ahora

  • Upload
    puki01

  • View
    218

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Teología

Citation preview

HEREJAS QUE NOS LLEVAN AL REINADO DEL ANTICRISTO-III-Posted on enero 4, 2013 by unidoscontralaapostasia Mario E. Fumero
QU SE ESCONDE DETRS DEL REINO AHORA?
Hemos dicho que el concepto del reino ahora o la doctrina del dominianismo es un engendr diablico para preparar el advenimiento del anticristo y de su aliado, el falso profeta (Apocalipsis 16:13), el cun engaara a las naciones para llevarlas a adorar a la bestia, que representa el sistema impositivo del anticristo.
Para qu esto sea realidad, necesitamos una iglesia inmiscuida en poltica, y que niegue la eficacia de la piedad (2 Timoteo 3:5), para apoyar los nuevos esquemas de anti valores que precedern al gobierno mundial el cual describe San Pablo como el misterio de iniquidad. La Biblia define la crisis moral imperante en la sociedad de los ltimos tiempos (2 Timoteo 3:1-9), en donde se amontonaran maestros conforme a sus propias concupiscencias (2 Timoteo 4:3) que destruirn los valores bblicos, para proclamar un antropocentrismo materialista que introducir encubiertamente (2 Pedro 2:1) herejas y doctrinas de demonios en la iglesia (1 Timoteo 4:1).
Qu motiva a estos pastores para entrar en estas corrientes? No son suficientes los hechos histricos que evidencian como la iglesia se corrompi en la edad media, cuando en el pasado se uni a los poderes gobernantes? El concepto del el reino ahora es una rplica a la inversa de la fracasada teologa de la liberacin, que naci del marxismo dialctico. El reino ahora es la versin capitalista de la intervencin y dominio religioso en la poltica, originado por la evolucin que ha tenido la mal llamada teologa de la prosperidad, que ms bien debera llamarse la teologa diablica de la codicia la cual alimenta la ambicin y el deseo de poder.
Cul es el objetivo de la proclama del dominianismo? Los proclamadores de esta corriente pretenden conquistar el poder poltico para, desde la plataforma del estado, sanear la sociedad de la corrupcin existente, y llevar al sistema social a una supuesta justicia y liberacin del pecado, en donde la iglesia gobierne por medio de pastores y apstoles que se vuelven poltico. Esta propuesta nos llevara a un milenio sin los acontecimientos de la tribulacin, y sin el reinado de Jess con su pueblo Israel, segn lo ensea Apocalipsis 19 y 20.
El movimiento apostlico unifica en el concepto el reino ahora dos elementos prevalecientes en las corrientes teolgicas desarrolladas en los ltimos treinta aos, como es, la teologa de la prosperidad, y la de la llamada guerra espiritual, segn la cual podemos atar al hombre fuerte Satans para neutralizar su poder, conquistando su territorio. Entre los proclamadores de esta corriente tenemos a Peter Wagner y profetiza Ana Mndez, la cual incluso propuso desalojar a los demonios de su guarida, respaldando tales ideas la otra profetiza falsa, Cindy Jacobs, que ensea la doctrina de la vida sobrenatural , de la cual Guillermo Maldonado se ha convertido en su mximo expositor y defensor.
Todas esta amalgama de ideas esotricas, que no tienen lgica bblica ni teologa, son el sostn que alimenta el dominianismo moderno, el cual surge en un momento de crisis socio-poltica y moral, como una utpica aspiracin para detener el deterioro que sufren los gobiernos y la sociedad debido a la corrupcin existente, la cual va en ascenso.
El grave error de los proclamadores de esta corriente es el hecho de ignorar dos principios fundamentales de la doctrina cristiana;
1- La salvacin personal por medio de la conversin.
2- Y los acontecimientos profticos de los ltimos tiempos.1-LA SALVACIN PERSONAL
La salvacin y el cambio de actitud frente al pecado no se puede imponer, porque para desechar lo malo, se necesita nacer de nuevo (Juan 3:7). La corrupcin y el pecado no se pueden erradicar por medio de la ley, ni por la fuerza. La justicia y la integridad son virtudes que dependen de la regeneracin del Espritu. Slo se lograr esto por medio de la nueva criatura que es en Jesucristo (2 Corintios 5:17). Ninguna carne se justifica o regenera si no es por medio del arrepentimiento, ya que la ley ni salva, ni regenera al ser humano (Glatas 3:12), solo revela lo que es un hecho.
No se puede transformar la corrupcin social sin producir un cambio en el corazn y mente (Ezequiel 36:26) de los que forman la sociedad. Un hecho histrico lo tenemos en el ideario marxista, que propona una sociedad sin clases, sin corrupcin y desigualdades, sin explotado, ni explotadores. La propuesta era correcta, pero pudo el comunismo obtener una sociedad justa e igualitaria para todos? No niego que los idelogos marxistas proponan aplicar el principio que existan en el libro de los Hechos 2:44-45 Todos los que haban credo estaban juntos, y tenan en comn todas las cosas; y vendan sus propiedades y sus bienes, y lo repartan a todos segn la necesidad de cada uno, sin embargo, el sistema fracas, porque lo ocurrido en la poca apostlica fue producto de la conversin y el amor, mientras que en el comunismo era producto de la imposicin y legislacin, lo que produjo en s el fracaso del sistema, porque no es lo mismo que dar por amor que por imposicin.
Cmo lograr que la iglesia y sus pastores logren regenerar al ladrn, mentiroso, corrupto, adultero, adicto, esclavo del pecado desde una plataforma poltica, sin anular la libertad y los derechos humanos? Es imposible lograr esto sin la confrontacin con la Palabra de Dios y el arrepentimiento. Querer transformar y sanear la sociedad desde la poltica es la idea ms absurda, utpica y hertica que los cristianos puedan creer.2- LOS ACONTECIMIENTOS PROFTICOS DE LOS LTIMOS TIEMPOS
Cmo plantea la escatologa el panorama de la sociedad en los ltimos tiempos? Jesucristo fue claro en la comparacin del futuro de la humanidad, con relacin al panorama que vivira la iglesia antes de su venida: Pero del da y la hora nadie sabe, ni aun los ngeles de los cielos, sino slo mi Padre. Mas como en los das de No, as ser la venida del Hijo del Hombre. (Mateo 24:36-37). Noten que nos lleva al futuro yendo a un hecho pasado, los tiempos de No. Y cmo eran estos tiempos? Y se corrompi la tierra delante de Dios, y estaba la tierra llena de violencia. Y mir Dios la tierra, y he aqu que estaba corrompida; porque toda carne haba corrompido su camino sobre la tierra (Gnesis 6:11-12). As qu proponer sanear lo que la profeca anuncia como corrupcin y violencia sera un grave error, porque es inevitable el evitar la decadencia social y de apostasa que prevalecer en los ltimos tiempos. Pero vayamos ms a fondo.
Existe referencia bblica que detall la crisis de valores que vivimos? El profeta Isaas describe una poca en donde le llamara bueno a lo malo, Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo! Isaas 5:20. San Pablo reafirma esto cuando describe la condicin moral de los ltimos tiempos:Tambin debes saber esto: que en los postreros das vendrn tiempos peligrosos. Porque habr hombres amadores de s mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impos, sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites ms que de Dios, que tendrn apariencia de piedad, pero negarn la eficacia de ella; a stos evita. Porque de stos son los que se meten en las casas y llevan cautivas a las mujercillas cargadas de pecados, arrastradas por diversas concupiscencias 2 Timoteo 3:1-6. Creo que esta descripcin evidencia lo que realmente hoy vivimos. Sin embargo, si analizamos el efecto de la degradacin social en la vida de la iglesia, podramos preguntarnos lo mismo que Jess afirm en Lucas 18:8 Os digo que pronto les har justicia. Pero cuando venga el Hijo del Hombre, hallar fe en la tierra? Esta pregunta nos lleva a una realidad, el surgimiento de la apostasa en la iglesia. Y es que no podemos desconectar a los cristianos, de las influencias existentes en el mundo por sus anti valores, pues la iglesia que est en el mundo, es absorbida por stas corrientes liberales, relativistas y pragmtica.
Negar la apostasa en los ltimos tiempos, previo a la venida de Jess, es una aberracin. Claramente la Biblia afirma: Nadie os engae en ninguna manera; porque no vendr sin que antes venga la apostasa, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdicin, 2 Tesalonicenses 2:3. Pero a que se refiere San Pablo cuando dice no vendr sin que ante venga la apostasa? Se refiere al verso 2:1. el cual dice que Jess no viene sin que primero ocurra el deterioro moral y religioso en los ltimos tiempos. Tambin coinciden con este punto de vista paulino el mismo Jess en su posicin de Mateo 24:22, apoyado tambin por San Pedro, en sus epstolas. Veamos esas citas:
Y si aquellos das no fuesen acortados, nadie sera salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos das sern acortados Mateo 24:22.
Pero el Espritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarn de la fe, escuchando a espritus engaadores y a doctrinas de demonios 1 Timoteo 4:1
Pero hubo tambin falsos profetas entre el pueblo, como habr entre vosotros falsos maestros, que introducirn encubiertamente herejas destructoras, y aun negarn al Seor que los rescat, atrayendo sobre s mismos destruccin 2 Pedro 2:1
Porque vendr tiempo cuando no sufrirn la sana doctrina, sino que teniendo comezn de or, se amontonarn maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarn de la verdad el odo y se volvern a las fbulas. 2 Timoteo 4:3-4
Pudiramos poner muchas otras citas, pero creo que estas son suficientes. Adems, podemos ver la realidad existente en nuestro mundo actual. No cabe duda que las ideas de los apstoles modernos, con su dominianismo, nos llevan a una mayor crisis apostatica, que terminar preparndole el camino al anticristo y al falso profeta.
Querido lector, si te encuentras en una iglesia que no acepte los hechos bblicos aqu plantado, sal corriendo, porque estas al borde de formar parte de la iglesia apostata.
La Teologa Del Dominio se basa en tres columnas doctrinales:
1) Cuando Adn y Eva sucumbieron a la tentacin, perdieron dominio sobre la tierra y Satans tom control.
2) Dios tambin perdi el control y desde entonces est buscando un pueblo del pacto que sea Su extensin o expresin en la tierra.
3) La Iglesia (o segn algunos, un pequeo grupo llamados los vencedores) es el instrumento de Dios para recuperar ese dominio y arrebatarlo de manos de Satans.
4) Jess no puede volver hasta que la Iglesia recupere dominio de las estructuras gubernamentales, sociales y econmicas de la tierra .
Todas estas ideas son el engao satnico para apoyar el reino del anticristo. As que ten cuidado, y escudria las Sagradas Escritura