34
50c incl. IVA CIUDAD TEMPO REPORTE Feria del mazapán en Calderón Página A5 Ecuador busca el Óscar Página B11 Guaguas rellenas de sabor Página A15 La tasa de accidentes es preocupante, pero más aún con una Ley de Tránsito que no se aplica, dice experto. Factores asociados con los “ma- los hábitos” de conductores y peatones fueron los causantes de más de la mitad de las muertes por accidentes de tránsito que ocurrieron en el primer semes- tre de este año. De acuerdo con un infor- me del Centro Ecuatoriano de Análisis de Seguridad Integral (Ceasi), los fallecimientos por las causas mencionadas se incre- mentaron hasta julio de este año en comparación con el mismo periodo de 2013. El año anterior se dieron 1.299 casos, mientras que este fueron 1.457. Ante esta situación, la Agen- cia Nacional de Tránsito (ANT) asegura que se trabaja “perma- nentemente” con los organis- mos correspondientes a fin de mantener medidas preventivas en educación vial. Página B1 12% más de muertes en las vías de Ecuador @lahoraecuador lahoraecuador www.lahora.com.ec Candidatas se ponen a reciclar Las hermosas candidatas a Reina de Quito se pusieron ayer en los zapatos de los gestores ambientales y se subieron a la camioneta del reciclaje de Emaseo. Con su labor, dieron ejemplo a la comunidad. Página A2 MIéRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2014 Quito, Ecuador Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.125 SEGUNDA SUERTE 721699 PRIMERA SUERTE 647159 TERCERA SUERTE 982824 PERCANCES. Una vía segura se puede convertir en insegura en cualquier mo- mento. Hoy se reabre la ‘Pana’ Desde hoy a las 05:00 se reabri- ría parcialmente el tramo entre Collas y Guayllabamba que se cerró debido a los derrumbes que se reportaron luego del sis- mo de 5,1 grados en la escala de Richter que se registró el pasado 12 de agosto La circulación vehicular por esta vía solo se permitirá de 05:00 a 20:00, informó la titu- lar del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Paola Carvajal. Se estabilizaron los taludes y se corrigieron problemas de ilu- minación y señalización, princi- palmente. Página A3 Caso Dolores: buscan verdad en disparos 325.452 chicos atrasados en los estudios Ayer, en el séptimo día de au- diencia de juzgamiento por el caso conocido como Las Do- lores, se comenzó a barajar la hipótesis de que las víctimas habrían recibido disparos de armas de fuego luego de ha- ber sido neutralizadas por los elementos del GIR. El capitán Douglas Y. dijo que él hizo un solo disparo, del que salieron tres proyec- tiles que dieron en el cuerpo de uno de los abatidos. Sin embargo, en la autopsia, se registran cinco impactos. Página B5 No menos de 325.452 estu- diantes tienen dos o más años de atraso en el nivel educativo que les correspondería, según su edad, de acuerdo con el registro de matrículas del Mi- nisterio de Educación. Las estadísticas correspon- den a los alumnos que cursan desde primero de básica has- ta tercero de bachillerato en la educación pública. En la Costa el número de rezagados es menor que en la Sierra. Página B3

Quito 29 octubre 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Quito 29 octubre 2014

Citation preview

Page 1: Quito 29 octubre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

ciudad TEMPOrEPOrTE

Feria del mazapán en

Calderón Página A5

Ecuadorbusca el Óscar Página B11

Guaguas rellenasde sabor Página A15

La tasa de accidentes es preocupante, pero más aún con una Ley de Tránsito que no se aplica, dice experto.Factores asociados con los “ma-los hábitos” de conductores y peatones fueron los causantes de más de la mitad de las muertes por accidentes de tránsito que ocurrieron en el primer semes-tre de este año.

De acuerdo con un infor-me del Centro Ecuatoriano de Análisis de Seguridad Integral (Ceasi), los fallecimientos por las causas mencionadas se incre-mentaron hasta julio de este año

en comparación con el mismo periodo de 2013.

El año anterior se dieron 1.299 casos, mientras que este fueron 1.457.

Ante esta situación, la Agen-cia Nacional de Tránsito (ANT) asegura que se trabaja “perma-nentemente” con los organis-mos correspondientes a fin de mantener medidas preventivas en educación vial.

Página B1

12% más de muertesen las vías de Ecuador

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

Candidatas se ponen a reciclarLas hermosas candidatas a Reina de Quito se pusieron ayer en los zapatos de los gestores ambientales y se subieron a la camioneta del reciclaje de Emaseo. Con su labor, dieron ejemplo a la comunidad.

Página A2

Quito, EcuadorMiérCoLES 29 dE oCtubRE dE 2014 40 páginas MiérCoLES 29 dE oCtubRE dE 2014 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.125

SEGUNDA SUERTE

721699

PRIMERA SUERTE647159

TERCERASUERTE

982824

PErCANCES. Una vía segura se puede convertir en insegura en cualquier mo-mento.

Hoy se reabre la ‘Pana’Desde hoy a las 05:00 se reabri-ría parcialmente el tramo entre Collas y Guayllabamba que se cerró debido a los derrumbes que se reportaron luego del sis-mo de 5,1 grados en la escala de Richter que se registró el pasado 12 de agosto

La circulación vehicular por esta vía solo se permitirá de 05:00 a 20:00, informó la titu-lar del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Paola Carvajal.

Se estabilizaron los taludes y se corrigieron problemas de ilu-minación y señalización, princi-palmente.

Página A3

Caso Dolores:buscan verdaden disparos

325.452 chicos atrasados en los estudios

Ayer, en el séptimo día de au-diencia de juzgamiento por el caso conocido como Las Do-lores, se comenzó a barajar la hipótesis de que las víctimas habrían recibido disparos de armas de fuego luego de ha-ber sido neutralizadas por los elementos del GIR. El capitán Douglas Y. dijo que él hizo un solo disparo, del que salieron tres proyec-tiles que dieron en el cuerpo de uno de los abatidos. Sin embargo, en la autopsia, se registran cinco impactos. Página B5

No menos de 325.452 estu-diantes tienen dos o más años de atraso en el nivel educativo que les correspondería, según su edad, de acuerdo con el registro de matrículas del Mi-nisterio de Educación.

Las estadísticas correspon-den a los alumnos que cursan desde primero de básica has-ta tercero de bachillerato en la educación pública.

En la Costa el número de rezagados es menor que en la Sierra.

Página B3

TrAS uN MES, TodoS BuSCAN A dESAPArECidoS Expertos forenses y autodefensas buscan en una zona cercana al municipio mexicano de Cocula los cuerpos de los 43 estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre pasado. Los peritos y paramilitares escarban en un vertedero profundo de basura cerca de Cocula e Iguala, en el sureño estado de Guerrero. AFP PÁGiNA B7

Cohete explota al despegar un cohete Antares con más de 2 toneladas de carga para la Estación Espacial Internacional, explotó ayer poco después de su lanzamiento desde las instalaciones de la NASA en la Isla Wallops, en Virginia. El vehículo no llevaba tripulantes. AFP PÁGiNA B8

operado por tercera

vez Hugh Jackman ha sido intervenido,

por tercera ocasión, debido a un cáncer de piel que padece.

PÁGiNA B10

Vizuete quiereel puestoEl estratega nacional Sixto Vizuete manifestó que su deseo es quedarse a cargo de la Selección nacional absolu-ta. PÁGiNA B15

Arremetida‘equinoccial’UTE mete miedo en la Liga Nacional de baloncesto. Ayer no tuvo piedad y derrotó 97-67 a Santa María en el arranque de la segunda fase.PÁGiNA A10

Page 2: Quito 29 octubre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CiudAdA2 MiércolES 29 dE OCTuBrE dE 2014

la Hora quiTO, ECuAdOr

tiempolectura15 min.

rEpOrTE

A15MiércolES 29 dE OCTuBrE dE 2014

la Hora quiTO, ECuAdOr

I

I

Durante esta época pueden estar en la tienda de la esquina, en un hotel cinco estre-llas o hasta en los mercados. Su sola presencia invita a tomarse una pausa laboral en la jornada de trabajo, pero también son las invitadas especiales en los hogares.

Sí, así son las guaguas de pan, esas divas de concursos y musas de investigaciones académicas, que van bien solas o acompañadas con la tradicional colada morada.

En un recorrido por las calles del centro y norte de la ciudad, La Hora constató

que las más encantadoras no son solo las que se adaptan al bolsillo del quiteño, sino también las que conquistan su paladar con novedosos sabores. Hay de chocolate, manjar, crema pastelera, mermelada y más.

Algunas de las más conocidas y saboreadas por los conocedores están en la calle Chile, La Marín, el Mercado Santa Clara y un hotel de lujo, ubicado en el centro norte de la ciudad. (JCER)

GuaGuas, lo importante es lo que llevan dentro

Sabores que encantan “No hay ningún ingrediente secreto. El único secreto es la mano del panadero, el ojo para ver el hor-neado. Hay que respetar las recetas tradicionales con buenos ingredientes, que es lo que le gusta a la gente”, dice el gerente del Swissotel, Pablo García.

El panadero Kléver Valarezo comenta que “para empezar hay que seleccionar la mejor materia prima y trabajar con recetas estándar, probadas por muchos años”. En este sitio se venden guaguas de pan de sal y de dulce, con y sin relleno. Las grandes que no tienen relleno cuestan $4 y medianas $2,5. Las pequeñas con relleno cuestan $2,75 y las medianas $5. Las que tienen relleno son de manjar con crema pastelera, crema pastelera con pasas, guayaba y chocolate.

Auténtico pan de finadosLos responsables de la panadería ubicada en el pasaje Chile, entre Guayaquil y Flores, se enorgullecen de ofrecer el auténtico pan de finados desde hace 49 años y no solo un pan con forma de guagua.

El propietario de esta panadería, quien prefiere mantener su nombre en el anonimato, asegura que tiene la infraestructura y el personal capacitado para elaborar panes con rellenos de chocola-te, piña, guayaba e incluso naranja, pero prefiere no incluir el relleno por que ha desarrollado una receta propia, inspirada en la de sus antepasados en Atuntaqui con esencia de rosas, anís e ingre-dientes secretos. El precio de la guagua de pan grande con vaso de colada morada es de $2,90. Quienes han probado estos panes saben que esta es la opción ideal para aquellos que desean probar algo diferente y auténtico en la época de finados.

Con el toque que da la tradición Desde hace 25 años Luz María Carrillo (54) ofrece platos típicos en el Mercado Santa Clara, en el centro norte. Luego de atender un pedido de 25 guaguas de pan con colada morada para un grupo de empleados de una empresa privada ubicada en la zona, comenta que la tradición se renueva cada año. “Por eso vienen de todas partes, todos quieren consumir, ya sea aquí o para pequeños programas en instituciones”

“A la mayoría de nosotras aquí en Santa Clara nos entregan las guaguas, casi todas trabajamos con la panadería de La América y Mercadillo, que ya nos conoce y nos entrega según vamos pidiendo. Escogimos esta panadería porque la masa es deliciosa, bien hecha y solo con relleno de mermelada de guayaba”

Con maracuyá, frutilla o guayaba“Una gran parte de las cafeterías del Centro Histórico se abastecen aquí de guaguas de pan. La temporada empezó el 15 de septiembre y se va hasta el 15 de noviembre. De acuerdo con el movimiento de los nego-cios se llevan de todos los tamaños y con el más solicitado de los rellenos que es el de guayaba”, sostiene Jorge Escobar, responsable de la panadería ubicada al costado occidental de la Plaza La Marín, a la altura de la parada de la Ecovía.

“Es una temporada única para la que hay que estar preparados, por el incremento de la demanda. Eso sí hay que poner un poco más de manteca y grasa. Siempre con mermelada que resista altas temperatu-ras. Los rellenos son de maracuyá, frutilla y guayaba, pero la mayoría pide de guayaba”

Los precios de las guaguas, de acuerdo con su tamaño, son de $0,35, $0,50, $0,75 y $1. El vaso de colada cuesta $0,50.

El sabor del pan se complementa con salsa pastelera, manjar, chocolate o guayaba.

El pan que se ofrece en esta panadería tiene ingredientes secretos.

Las guaguas de guayaba son las más buscadas en el Mercado de Santa Clara.

Las mermeladas que aguantan altas temperati-ras también se usan para hacer las guaguas.

Son las 10:30 y mu-chas candidatas a Reina de Quito no han tenido tiempo ni de desayunar, el ritmo al que se exponen los días

previos a la gala final, el 20 de noviembre, es frenético y dista mucho de lo que cualquier chica podría imaginar.

El día de muchas de estas rei-nas, que se han comprometido con la labor social, comienza a las 3:00, cuando las furgonetas de la organización acuden a bus-carlas a sus hogares. A modo de aliado contra el frío de la aurora una cobija las aguarda fielmente sobre cada uno de los asientos.

Es en esos momentos de duermevela, cuando la ciudad todavía no acaba de despertar, es cuando disfrutan de una me-recida paz rumbo a una de las sucursales de una peluquería fa-mosa, donde las dejan perfectas para encarar las interminables jornadas de eventos, compro-misos con auspiciantes, visitas a centros y otras muchas respon-sabilidades que las candidatas acatan con estoicismo y agrado. “Por las noches, Quito parece otra ciudad, está vacía, prácti-camente no hay carros y hace mucho frío”, recuerda Cristina Espinoza.

Preparación matutinaEn torno a las cuatro de la ma-drugada llegan a una de las tien-das de una conocida franquicia “no se puede decir cuál es, para que no nos molesten”, susurra una de ellas. Allí durante las dos horas siguientes un equipo de estilistas, peluqueros y maqui-lladores ‘esculpen’ sus rostros y modelan sus cabellos. “En realidad no tenemos que hacer mucho trabajo. Todas tienen un

cabello natural largo y con volu-men que lo facilita todo mucho”, comenta Miguel Pacheco, uno de los estilistas.

El campamento base de las 12 fi-nalistas es el Hotel Marriot. Allí se reúnen antes de acudir a los even-tos y almuerzan, además la organi-zación Reina de Quito dispone de unas oficinas. Hoy (martes) acuden a conocer los diferentes proyectos que realiza la Alcaldía. El primer encuentro público, con medios y autoridades, tuvo lugar en el Par-que Suecia, en el barrio Quito Tenis. Este junto al de Balcón del Norte y Monteserrín dis-ponen de un programa de recolección diferenciada por el cual se recuperan un pro-medio de 4 toneladas diarias de material reciclable.

Efectivamente el barrio está repleto de fundas ce-lestes que albergan pro-ductos de plástico, cartón, vidrio o cristal. Cada mar-tes 70 gestores ambienta-les (antiguos minadores) los recogen y los entregan en algunos de los centros de acopio que existen en el Distrito.

Alcanzar sueñosTras las pertinentes fotos y la

efímera visita de distintas per-sonalidades del ámbito político las candidatas disfrutan de un descanso.

El telón de los focos y las cáma-ras ya bajó. Los organizadores les entregan fundas con sánduches. Dos de ellas acuden al parque a sen-tarse plácidamente a descansar so-bre un pequeño muro. Las demás, de forma natural, acuden también formando una hilera, como si fuera una improvisada pasarela.

Es el tiempo de las confiden-cias, del descanso del guerrero. “Ser candidata era mi sueño, pero

era consciente de que también suponía muchos gastos económi-cos para mi familia y yo no quería hacerlo. Mi novio tuvo la idea de poner dinero en un ‘cepito’ para ayudarme con estos gastos. Un día llegó con este y me dijo: Tus sue-ños son los míos”, recuerda emo-cionada Dominike Torres.

Pequeña familiaDe nuevo vuelven a las furgone-tas. En toda esta logística es im-portante la figura de María Ele-

na Hidalgo, a la que todas llaman cariñosamente ‘mamá’. Ella las acompa-ña donde vayan y cuida que todo esté en orden y que no les falta nada. “Las chicas son muy buenas y ponen todo de su parte”, comenta. En el interior de la furgoneta, en la parte delantera, hay otro cepo, este con forma de chan-chito y de color rosa. Hi-dalgo desvela que cada una de las candidatas que llega tarde debe poner un dólar: “El otro día saca-mos siete dólares y com-pramos unos shawarma”.

Las candidatas llegan al cen-tro de reciclaje de Emaseo. Tan solo han transcurrido 20 minu-tos de trayecto y muchas de ellas están completamente dormidas. La puerta corrediza se abre, de nuevo esperan los medios de co-municación y un nuevo evento que cubrir. Lo ojos de las chicas se abren rápidamente, como si un repentino flash hubiese atra-vesado sus mentes. Algunas se maquillan levemente, otras aci-calan su pelo, el sueño queda ab-solutamente desterrado, dando paso a una sempiterna sonrisa que no les abandonará, por lo menos, hasta el día de la gran fi-nal. (MAP)

la jornada de las reinas empieza de madruGada

Los compromisos con causas sociales y ambientales que se promueven en la ciudad copan la apretada agenda de las can-didatas.

La elección final será el jueves 20 de noviembre en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana a las 20:00

El Dato

280 canDiDatas

se presentaron al concurso.

Quedaron 12 finalistas.

LAbor. Las aspirantes conocieron la importancia del reciclaje en el barrio Quito Tenis.

rEto. Las chicas también se pusieron en los zapatos de los gestores ambien-tales y se subieron a la camioneta del reciclaje.

ALEgríA. Las candidatas durante un momento de descanso en el Parque de Suecia.

Page 3: Quito 29 octubre 2014

ciudad

a3MiércolES 29 de Octubre de 2014

la Hora quitO, ecuadOrI

curiOsO

a14 MiércolES29 de Octubre de 2014la Hora quitO, ecuadOr

I

cYaN MaGeNta YeLLOW bLacK

cYaN MaGeNta YeLLOW bLacK QUITO

Club exclusivo de los magnates de China

BBC • En la zona noroeste de Pe-kín está la sede de una organiza-ción fuera de lo común: un club al cual pertenecen varios multi-millonarios.

“Hay pocas cosas así en el mundo”, dice Steve Tappin, pre-sentador del documental de la BBC sobre el Club de Multimi-llonarios de China.

Es difícil imaginar a 50 de los directores ejecutivos más importantes de Estados Unidos y Europa reunidos alegremente

en un lugar u organizando viajes juntos como un grupo”, agrega.

A ellos se les han sumado po-líticos, profesores y otros con-sejeros. Varios de los miembros son realmente multimillonarios.

El club ofrece un foro donde fundadores de compañías pue-den reunirse y compartir ideas y consejos.

Desde que se formó, en 2006, la organización ha mantenido reuniones muy concurridas con regularidad.

El club ha viajado alrededor del mundo y se ha reunido con presi-dentes y primeros ministros que desean aprender más sobre la elite empresarial de China.

Y como es de imaginar, no es sencillo unirse a este selecto grupo.

Tappin explica que hay po-cas organizaciones como esta en

el mundo, pues los candidatos deben mostrar una sólida tra-yectoria exitosa y compartir los valores del club.

¿Competidores a muerte que tra-bajan juntos?Dado que los emprendedores son extremadamente compe-titivos, ¿cómo pueden trabajar juntos?

La respuesta, según comenta Charles Chao, director general de la gigantesca firma de tecnología Sina, es que los miembros vienen de diferentes industrias, así que no compiten unos contra otros.

Incluso, cuando alguno en-frenta dificultades, los otros sa-len en su ayuda.

Para Chao, esta actitud ha su-perado sus expectativas y es uno de los beneficios más importan-tes de ser miembro.

El Club de Empre-sarios de China reúne a 46 de los más poderosos multimillonarios.

IGUALITARIO. Guo Guangchang, director de Fosun y miembro del club, dice que hay que compartir los mismos valores del resto del grupo.

Reina de belleza antes de nacerQUE.ES • Amanda Collins sabía que su hija iba a ser preciosa, por lo que decidió inscribirla en un con-curso de belleza de Reino Unido. Ahora, la pequeña Luna es la can-didata más joven en ser galardo-nada.

La bebé tenía seis meses cuan-do se convirtió en subcampeona de ‘UK Princess and Prince In-ternational Beauty Pageant’, un concurso internacional de belleza ‘Princesa y príncipe de Reino Uni-do’. Su madre, Amanda Collins, la inscribió en un concurso interna-cional de belleza antes de nacer.

Collins asegura que los orga-nizadores de la competición no pusieron impedimentos en acep-tar la participación, además de

que al jurado le encantó la idea de presentar al bebé al concurso sin haber nacido aún.

“En cuanto vi su imagen en la pantalla de la ecografía sabía que iba a ser impresionante”, asegu-ra Collins en el portal Daily Mail.

“Siempre supe que iba a ser una niña, y además preciosa”.

También, cuatro semanas más tarde, recibió el galardón por quedar finalista en el con-curso británico Miss Dreams en la categoría de ‘bebé precioso’.

BELLEZA. La madre sabía que le iría bien, desde el vientre.

Un británico reclama ayuda para sus 26 hijosQUE.ES • No es extraño pensar que este hombre británico ten-ga dificultades para no confun-dirse en el nombre de sus hijos porque tiene, ni más ni menos, que veintiséis hijos, doce hom-bres y catorce mujeres. Una ajetreada vida sentimental, ya que son de quince relaciones diferentes, de la que quiere sa-car partido y, a pesar de que no vive con todos ellos, reclama al Gobierno de Reino Unido una serie de compensaciones económicas que superan los 40.000 euros anuales (50.780 dólares). Entre los distintos ti-pos de subsidios que reclama, este padre intentará conseguir asignaciones familiares, pen-

siones del Estado, beneficios por incapacidad y viviendas de protección oficial.

Además, respecto a este últi-mo punto, este hombre ha pre-sentado una demanda contra el Ayuntamiento de Newport por no facilitarle una vivienda con metros suficientes para vivir con todos sus hijos.

En concreto, según publica Daily Mail, el hombre recla-ma una cantidad cercana a los 1.700 euros, a sumar a los más de 40.000 anuales que quiere percibir por parte del Estado. Los últimos tres años ha vivido junto a siete de sus veintiséis hijos en una casa de tan solo tres habitaciones.

APROVECHA. Una exdiputada conservadora lo calificó como “el padre más irresponsable del mundo”. (Foto ilustrativa)

Ladrón se arrepiente y devuelve el dineroPLANETACURIOSO • Al parecer to-davía hay ladrones honrados. Bueno, esto sucedió al norte de California donde según la Policía un hombre asaltó una estación de gasolinera solo para volver horas más tarde y devolver el di-nero, y en muestra de arrepenti-miento decir que lo sentía.

Esto ocurrió el domingo pasado, según el policía Steve Watson, el joven de 23 años, llamado Cyle Warren Abbott Jr., declaró a la Policía que ne-cesitaba dinero para salir de la ciudad para un nuevo comien-zo, pero después se dio cuenta del gran error que estaba co-metiendo.

La Policía informa que el

joven entró a la gasolinera exi-giendo dinero en efectivo y al parecer portaba una pistola se-miautomática.

El empleado hizo lo que le pidió Abbott, quien además, según el funcionario, llevaba dos botellas de cerveza, infor-mó el sitio ABC News

Una vez que el antisocial recapacitó lo que había hecho, volvió tres horas después para devolver la mayor parte del dinero, excusándose en que lo sentía. El arma resultó ser una pistola de aire comprimido.

El joven está en la cárcel bajo una fianza de 50.000 dólares.

OPORTUNIDAD. El joven buscaba reiniciar su vida.

sUGERENCIAs O TEmAspara la secció[email protected]

Una obra en miniatura Lorraine Loots incluye en su serie denominada ‘365 Postales para el Proyecto de Hormigas’ desde retratos de famosos hasta naturaleza muerta y paisajes.

Desde hoy a las 05:00 estaba previsto que se reabriera par-cialmente el tramo Collas – Gua-yllabamba que se cerró debido a los derrumbes que se reporta-ron luego del sismo de 5,1 gra-dos en la escala de Richter que se registró el pasado 12 de agosto

La circulación vehicular por esta vía solo se permitirá de 05:00 a 20:00, informó la titu-lar del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Paola Carvajal.

Para habilitar la vía, que es-tuvo cerrada por más de dos meses, los operarios del MTOP desalojaron más de un millón de metros cúbicos de tierra, tra-bajaron en la conformación de

La propuesta del alcalde Mauri-cio Rodas para incentivar el uso del auto compartido en Quito no tendrá el respaldo de los ediles de Alianza PAIS (AP) dentro del Concejo Metropolitano.

“Nosotros nos mantenemos en que se vean las mejores for-mas, pero utilizar esta medida en las horas del Pico y Placa, técnicamen-te nos parece inviable”, dijo Anabel Hermosa, una de las concejalas del oficialismo.

La iniciativa, que fue sometida a primer debate en el Concejo el 4 de sep-tiembre pasado, apunta a exonerar del sistema de restricción a aquellos automoto-res que circulen con tres o más personas en las horas de mayor tráfico vehicular.

Marco Ponce, concejal de la alianza SUMA-VIVE, manifes-tó que el proyecto cuenta in-cluso con un informe favorable de la Comisión de Movilidad, presidida por Eddy Sánchez, concejal de PAIS.

seguridad en cementeriosPara vigilar el uso adecuado del espacio público y apoyar la seguridad ciudadana, 350 policías metropolitanos realizarán el control a pie y en motocicletas en los cementerios del Distrito. Los operativos serán los días primero, 2 y 3 de noviembre, por el Día de los Difuntos. (JN)

Cierre de túneles por mantenimientoTareas de limpieza y mantenimiento preventivo se realizarán en los túneles San Juan, San Roque y San Diego desde las 22:30 de hoy hasta las 04:30 de mañana. Durante esas seis horas se cerra-rá la circulación en el sentido sur norte. Las vías alternas son la Rodrigo de Chávez, 5 de Junio y las vías del Centro Histórico. (JN)

Fabián Robayo, quien sufre dis-capacidad visual, recibió ayer uno de los 5.000 cuadernillos en sistema braille. El documento le permitirá conocer cómo actuar en caso de un fenómeno natural.

El texto le fue entregado por el Municipio, que también ha im-preso 3 millones de trípticos in-formativos para repartir al resto de la población como parte de un plan para pre-venir los riesgos.

Los contenidosEn el documento se in-cluyen, por ejemplo, reco-mendaciones para mante-ner en estado preventivo a la familia, el ambiente laboral, educativo y la comunidad, antes, durante y después de un sismo.

Robayo forma parte de una fundación que ayuda a las per-sonas con discapacidad visual, por lo que se llevó algunos ejem-plares para repartirlos.

El material, que también in-

PLAN. La campaña Quito Lista fue presentada ayer en el Parque La Carolina.

Plan de prevención de riesgos se difunde en inglés y braille

cluye mapas donde se identifica a los 79 Sitios Seguros con los que cuenta el Distrito, también se distribuirá en barrios, escue-las y colegios.

Según el secretario de Segu-ridad, Juan Zapata, el objetivo es implantar una “cultura de prevención de riesgos” en una

ciudad como Quito, que se asienta sobre una falla geológica.

Además, se habilitó el correo electrónico [email protected], median-te el cual la ciudadanía podrá solicitar capacita-ción por parte de los orga-nismos de socorro, sobre

cómo enfrentar las amenazas naturales.

Otros 100.000 ejemplares serán repartidos en Tumbaco y el valle de la capital para que la gente sepa cómo actuar cuando ocurra un remolino de viento, como el registrado en septiem-bre pasado. (RVD)

200MIL

ejemplares en inglés, con infor-mación preventi-va adaptada para turistas, también serán distribui-

dos.

PROBLEmA. La carretera se cerró debido a los derrumbes de taludes que se produjeron luego del sismo del 12 de agosto.

DIsCUsIÓN. La flexibilización del Pico y Placa para los vehículos con más de tres ocupantes lleva más de un mes en debate.

Los concejales de PAIS aún no dan vía al auto compartido Para los ediles del oficialismo, la ini-ciativa de Rodas es inviable técni-camente.

No obstante, cuando la sema-na pasada el tema volvió para segundo y definitivo debate en-frentó sendas críticas por parte de los ediles del oficialismo, que obligaron al burgomaestre a suspender la sesión.

Discusión “Nos parece que la información técnica no es la suficiente como para que esta medida vaya a be-neficiar a los ciudadanos”, re-marcó la segunda vicealcaldesa, Anabel Hermosa.

A su vez, sostuvo que Quito no tiene las características de otras ciudades del mundo, don-

de el sistema conocido como ‘carpooling’ funcio-na por carriles exclusivos o segregados que per-miten ejercer un control operativo efectivo.

Para este jueves, se te-nía previsto que este tópi-co vuelva a ser discutido en el Cabildo, sin embar-go, no consta dentro del orden del día en la con-

vocatoria hecha por el principal personero municipal.

Ponce remarcó ayer que, con-trario a lo que algunos de los 11 ediles del oficialismo argumen-tan, esta propuesta apunta a re-ducir el número de carros que circulan en la ciudad.

“La intención de la reforma a la ordenanza de Pico y Placa es que, precisamente, el auto compartido

obliga a tres conductores, por lo menos, a utilizar un solo auto todo el día, en lugar de tres”, adujo.

Proceso El trámite de este asunto ha tomado más tiempo que el que requirió Rodas para re-ducir a la mitad las multas para los infractores del Pico y Placa y el parqueo tarifado o Zona Azul, apenas 16 días después de haber asumido la Alcaldía.

Pese a la oposición de la mayoría de ediles del oficia-lismo, Ponce confía en que habrá los votos suficientes para que el auto compartido tenga luz verde en el Conce-jo, sin precisar cuándo esto ocurrirá. (RVD)

Desde hoy se reabre la vía Calderón-Guayllabamba

terrazas, estabilizaron taludes, arreglaron la capa de rodadura, corrigieron problemas de ilumi-nación y señalización. (JN)

Próximo lunes no rige Pico y Placa° El lunes 3 de noviembre el Municipio de Quito no aplicará la medida de regulación vehicu-lar Pico y Placa, debido a que es un día de descando obligatorio, por conmemorarse la Indepen-dencia de Cuenca. El control, a cargo de la Agencia Metropoli-tana de Tránsito, se retomará el martes 4 de noviembre con las placas que terminan en 3 y 4.

El perímetro de cobertura del Pico y Placa es avenida Moran Valverde, ‘Pana’ Norte y Diego de Vásquez , Mariscal Sucre y Simón Bolívar.

EL Dato

Page 4: Quito 29 octubre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A13MiércolES 29 dE OCTuBrE dE 2014

la Hora quiTO, ECuAdOr

OpiNióNA4MiérCOLES 29 dE OCTuBrE dE 2014

la Hora quiTO, ECuAdOr

tiempolectura15 min.

O

I

pOLiCiAL

Qatar y doctoradosHe revisado meticulosamente los medios del Gobierno y los independientes. Aquí donde resido son motivo de mofa no solo la colección de ‘Doctorados Honoris Causa’, que supera la docena, sino también el hecho de que un corifeo haya deman-dado porque los periódicos no oficialistas no dieron la portada a este magno y mega evento. Tuvo más importancia el partido de fútbol Ecuador-Francia. ¿En qué falló la logística, que no le dieron los doctorados? ¿Los medios ‘corruptos’ que no lo reportaron?

Carlos Bernardo BorreroSantiago de Chile

Sin fondo El Gobierno creyó que ganar elecciones le daba cheque en blanco. Quien gira sin rendir cuentas termina por sobregi-rarse y firma cheques sin fondo. Por eso tuvieron que idearse la ‘billetera electrónica’ que emitirá dinero inexistente. O las cocinas de inducción para disimular la impopular subida del gas. De igual forma pasaron la competencia del transporte a los municipios, sin incluirles el subsidio. Tras gastarse el dinero a manos llenas, las promesas del gobierno empiezan a rebotar...como cheques sin fondo!

Paul Tapia Goya CC: 0909274250

GAFI o GadafiLas fallas y omisiones por los apuros en la expedición de Códi-go Penal Integral se justificaron porque gobiernistas y ‘alza ma-nos’ se habían comprometido a expedir este cuerpo legal para sa-lir de la lista negra de GAFI. Fui-mos engañados y las triunfalistas afirmaciones del Procurador se transforman en silencio absoluto. La Cancillería solo sirve para la ALBA y sus panas ideológicos. Su titular viaja cada semana para defender nuestra ‘independencia y soberanía’, pero no tenemos resultados efectivos ni acuerdos útiles. Seguir en la lista negra su-pone que hay gravísimos hechos oscuros que nadie explica y que vivimos en la impunidad.

Gabriel CarriónPortoviejo

Desbloquear a los cubanos

CARTAS

DAnIel MáRQuez SoAReS

JoRGe ovIeDo RueDA

A excepción del hombre, ningún ser

se maravilla de su propia existencia”.ARThuR SChoPenhAueR FIlóSoFo AleMán (1788-1860)

la maravilla de un solo copo de nieve

supera la sabidu-ría de un millón de meteorólogos”.SIR FRAnCIS BACon FIlóSoFo y eSTADISTA BRITánICo (1561-1626)

DIRIJA SuS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Cada vez que el presidente Correa visita algún país lejano, los ecua-torianos cruzamos los dedos para que regrese con lecciones positi-vas. Pero también deberíamos temblar ante la posibilidad de que vuelva con peligrosas mañas ad-quiridas directamente de los me-jores maestros.

En visitas pasadas, podría ha-ber aprendido mucho de cómo Bielorrusia ha hecho para mante-nerse pacífica y estable en medio de vecinos poderosos y problemá-ticos; de cómo Libia en el pasado manejó exitosamente su sector

La moraleja de Qatar

petrolero con empresas interna-cionales, pese a las tensiones ét-nicas y regionales en las zonas de los yacimientos, o de cómo Irán ha hecho para, en situaciones de blo-queo y carestía, ingeniárselas para seguir manteniendo un cuerpo de científicos de élite.

Todas esas hubiesen sido lecciones útiles para Ecuador, que un líder preocupado en la prosperidad de su gente hubiese intentado copiar. Parecería que prefirió enfocarse en lo que es lo que menos necesitamos: cómo torcer más la democracia, cómo manejar las relaciones públicas internacionales cuando se ter-mina convertido en una tiranía indefendible y cultivar ilusiones paranoicas que nos llevan a pe-learnos con supuestos enemigos que, en realidad, apenas saben de nuestra existencia.

Qatar es uno de los modelos más ambivalentes para el Ter-cer Mundo. Es uno de los pocos

países que ha sabido darle un buen uso a su riqueza petrolera y, conducido por déspotas ilus-trados de primer orden, ha lo-grado modernizar y enriquecer a su país de manera casi inconce-bible. Además, siendo pequeño y débil, ha sabido tejer alianzas y administrar una exquisita di-plomacia que le ha permitido so-brevivir y prosperar en una zona endiabladamente complicada.

La legítima convicción de que el mundo árabe y musulmán ne-cesitaba una voz más fuerte en el mundo han llevado al país a meterse a pelear en una división que no le corresponde, a un costo altísimo para su reputación, su chequera y las víctimas de los conflictos del Medio Oriente. Da miedo que Correa, tan adepto a la política de ‘morder más de lo que se puede masticar’, vuelva con ganas de copiar ese arriesga-dísimo comportamiento.

[email protected]

No cabe duda de que la Estadís-tica resulta de gran utilidad para demostrar lo que nos venga en gana. Hoy es imposible encon-trar un estudio con “nivel” cien-tífico si no está atiborrado de cuadros estadísticos que sirven para cuantificar las propuestas.

En mi opinión, la Estadísti-ca es la disciplina que más ha contribuido a que las ciencias, en general, hayan perdido su capacidad holística de ver los fe-nómenos. Gracias a ella hemos aprendido a ‘ver los árboles y a ignorar el bosque’.

En la economía, por ejemplo, la Estadística moderna llega a ver mi-croscópicamente todos los fenóme-nos, ayudada ahora con programas computarizados asombrosos que hacen, en un segundo, lo que un investigador puede demorar me-ses. Esa horrible disciplina, que es la Econometría, tiene como funda-mento la Estadística.

La Geometría Analítica, que está en la base del método carte-siano, ha encontrado en la Esta-dística su asistente perfecto. El INEC tiene brillantes funciona-rios formados en el espíritu carte-siano y, además, de una obedien-cia monacal a su jefe máximo.

Para demostrar que la Revo-lución ciudadana avanza han comenzado a sustituir las catego-rías de la pobreza por otras que dicen que se adaptan mejor a la actual realidad. Ya no hay em-pleo, sino empleo adecuado, ya no hay desempleo, sino empleo inapropiado, ni tampoco subem-pleo, sino empleo inadecuado.

Según el INEC el 98% de la PEA sí está empleada en el Ecua-dor. Desempleo total casi no exis-te y, por magia “revolucionaria”, ahora el empleo inadecuado bajó del 50 al 12 % de la PEA.

Juan Piguave, Manungo Pi-lataxi, María la del barrio, to-das las mañanas, antes de salir a buscarse la vida, han puesto la estadística, junto a la imagen del Presidente, en el retrete, con una leyenda que dice: el pueblo no come cuentos.

[email protected]

La estadística

Por vigésimo tercera ocasión consecutiva, desde 1992, la Asamblea General de la ONU demandó de Estados Unidos el levantamiento del bloqueo que impone a Cuba desde hace más de medio siglo. La resolución de marras recibió el apoyo de 188, incluidos tradicionales aliados de Washington, de los 193 miembros. Solo votó en contra del texto Israel, mientras que se abs-tuvieron Micronesia, Palau e Islas Marshall.

Lo diferente de la nueva votación en con-tra del embargo o bloqueo es que se produce en medio de reclamos por su suspensión de diversos sectores de la sociedad norteamerica-na, incluyendo del Congreso y medios de comu-nicación tan influyentes como el ‘New York Times’. Está en manos del presidente Obama, una vez más, la iniciativa para dar término ese absurdo rezago de la Guerra Fría.

Esta anacrónica medida punitiva solo ha perjudicado al pueblo cubano, que ha tenido que afrontar una existencia de graves necesida-des y penurias. El bloqueo, sin embargo, nunca ha hecho mella en el estándar de vida de la clase dirigente del Partido Comunista, que goza de privilegios en cuanto a viviendas, alimentación, prendas de vestir, productos de aseo personal y del hogar, automóviles y viajes al exterior.

Quitar el bloqueo podría significar, además, el fin del enclaustramiento del pueblo cubano den-tro de las fronteras ideológicas, culturales, socia-les y políticas al que su Gobierno lo ha sometido desde 1951, con el argumento de “defender a la Patria” de las amenazas externas. Mucho cam-biaría en Estados Unidos respecto a Cuba, y aún más en Cuba respecto a Estados Unidos.

Presidente - Director nacionalFRaNCISCo VIVaNCo RIoFRío

Directora AdjuntaJuaNa LóPez SaRmIeNto

SubdirectoraLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó

editor GeneralLuIS eduaRdo VIVaNCo aRIaS

editorial MinotauroPlanta: av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI no. 10864

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

AB/

9607

/PA

B/96

06/P

Av. República de el Salvador N35-82 y PortugalEdf. Twin Towers, Torre1, Piso 5, O�cina 5 C, Pbx: (593 2) 2266-400. Fax: (593 2) 2438 420

116,35294805FONDO DE INVERSION

ADMINISTRADO EQUIFONDO

www.�duecuador.com

FONDO

VALOR DE LAUNIDAD AL

24 de octubre del 2014

P.A

B-94

21

"La rentabilidad no es preestalecida, se re�ere a períodos pasados y de ninguna manera se garantiza márgenes de

rentabilidad en el futuro"

Trató de impedir que le quitaran sus pertenencias y opuso resis-tencia a un robo, pero nunca imaginó que los delincuentes a los que se enfrentó le quitarían algo más preciado, su vida.

El crimen ocurrió la noche del sábado, cuando Kevin C. T., un menor de 15 años, ca-minaba por una calle del norte de la ciudad. En ese momento fue intercepta-do por tres sujetos, quie-nes lo amenazaron para que les entregara las cosas que cargaba.

El chico se negó y por eso los delincuentes lo atacaron con armas blan-cas. El caso fue conocido por los investigadores de la Direc-ción Nacional de Delitos con-tra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), quienes detuvieron a los tres presuntos involucrados, quienes fueron identificados como José M. G., Alfonso M. G. y Marco M. G. Ellos fueron localizados cerca al lugar del suceso. Los unifor-mados también encontraron una mochila con dos cuchillos

en su interior, con los que se presume que se consumó el he-cho. Dichas evidencias fueron encontradas 200 metros del sitio donde ocurrió el crimen.

DetenciónEl Ministerio del Interior informó

que en el momento en que fueron aprehendi-dos, los sujetos admitie-ron ante los investiga-dores que sostuvieron una riña con el menor. Sin embargo, a causa de su visible estado de em-briaguez también asegu-raron no recordar más sobre el hecho.

En la ropa de Marco M. G. los agentes detectaron varias manchas oscuras, presumi-blemente de sangre, por lo que le retiraron las prendas para realizar las pericias correspon-dientes. Sobre este ciudadano además pesan tres detenciones previas por robo e intento de asesinato. Después de cumplir con las primeras indagaciones, los uniformados llevaron a los sujetos ante las autoridades de justicia. (JN)

Investigan a extranjeros por un asalto y un asesinatoTres colombianos (dos hom-bres y una mujer) habrían asaltado violentamente a dos mujeres que via-jaban en un vehículo. Los antisociales apro-vecharon el cambio de luz de semáforo para abordarlas.

Las víctimas infor-maron al teniente Paúl Erazo Barreiros, oficial del circuito Dammer, que fueron amenazadas con un arma de fuego y que los tres extranjeros se subieron al vehículo y rebuscaron sus bol-sos y se llevaron varios objetos. Después abordaron dos taxis y se marcharon, pero uno de estos automotores fue ubicado por un patrullero en la aveni-da Galo Plaza Lasso y Capitán Ramón Borja. Los presuntos antisociales ingresaron a una estación de servicio y se baja-ron del vehículo, luego de pocos minutos se produjeron algunos disparos y como resultado un ciudadano colombiano falleció.

Al percatarse del hecho de sangre, los policías de servicio

urbano pidieron apoyo de la Dinased y Criminalística. Los agentes siguieron a los sospechosos hasta un bi-llar, que presuntamente fue clausurado por la Intenden-cia en forma definitiva pero que seguía funcionando. La Policía allanó el lugar, con la presencia de la Co-misaria Primera de Policía, y aprehendió a los tres co-

lombianos autores del robo a las mujeres. (JN)

Los antisociales fueron identifica-dos por las cámaras de video del ECU-911, que funcio-nan dentro de los taxis y otras uni-dades de trans-porte público.

El Dato

InveSTIGADoS. estas imágenes de los presuntos involucrados las publicó el ministerio del Interior.

Tres detenidos por asesinato de un menorlos sujetos, quienes fueron deteni-dos por la Policía, habrían atacado a un adolescente que no se dejó robar.

La audiencia de flagrancia se desarrolló la tarde del domin-go dictaminándo-se para los tres hombres prisión preventiva.

El Dato

Page 5: Quito 29 octubre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

AvisOsA12 MiércolES

29 dE OCTuBrE dE 2014la Hora QuiTO, ECuAdOr

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraAv. Galo Plaza Lasso N62-08y NazarethTeléfono PBX 2475-724Fax Secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742e-mail de publicidad: [email protected]

Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918e-mail: [email protected]

Agencia 2Clemente Ponce N15-50 y PiedrahítaTeléfax: 2560-734 / 2522-776e-mail: [email protected]

Agencia 3Av. Portugal y Juan de Dios MartínezN34-449 Teléfonos: 2465-532/ 2456-595 / 6014-974 Fax: Ext 112 e-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973e-mail: [email protected]

IMBABURA Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y Rocafuerte

Telefax: 06 -612-661 / 2612-475e-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646

LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805e-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848

ZAMORALuis Márquez y Amazonas (esq.)

Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750e-mail: [email protected]

ESMERALDASBolívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2728-600 / 06 2728-602 Fax: 06 2722-294E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154

LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y DécimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541e-mail: [email protected] Babahoyo10 de Agosto y Eloy Alfaro

Ed. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529e-mail: [email protected]

LATACUNGAGeneral Maldonado N7-08 y Sánchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009

SANTO DOMINGOCalle Pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004e-mail: [email protected]

P

I

E

VENDO FINCA De 7 has ubicada en la vía Pedernales km 11 toda cultivada de cacao y plátano y frutas tiene casa y escrituras al día llamar al telf.: 0995 068 601 / 0983 830 620 P-202167/MF

Vendo Dpto. en El Batán, 225 mts, 4 dormitorios, amplia sala come-dor, cocina, área BBQ, terraza, cuar-to de empleada, distribuidos en 3 niveles, además bodega, garaje inf: 0999908020 / 9992 246716 P AP/60836

Arriendo oficina, 50mts en edificio diagonal a plaza República por el Concejo Provincial inf: 2 570 849 P AP/60836

Vendo Casa en Vicentina Baja 300 mts. terreno plano, 70 construc-ción garaje para 4 carros $ 70.000

inf;0998 343400 P AP/60836

Vendo local 60mts diagonal aplaza República el PB inf: 2 591736 P AP/60836

Urgencia, vendo oficina de 46 mts en Edif. Parlamento $ 28.000 neg, inf 0998343400 P AP/60836

Compro casa entre Colón y Mariana de Jesús, dispongo de $ 120.000 inf: 0998 343400 P AP/60836

Arriendo Dpto. de 3 dormitorios en la Floresta todo servicio inf: 0969943231 P AP/60836

Vendo propiedad de 2.800 mts en Mangahuantag, Puembo por parada de buses, huertos, árboles frutales, canchones, 260 mts en casa de 2 plantas, servicios básicos, agua de riego, cerramiento de hormigón pre-cio cómodo. Telf 2 390091 / 0994 607131 P AP/60836

Vendo propiedad en calle Nazareth, a una cuadra de Av. Maestro junto Ceviches de la Rumiñahui, 380 mts apta para edificio 20 plantas, escu-cho propuestas, telf.: 0984852143 P AP/60836

Vendo casa de 3 pisos en calle Los Ríos de la Tola, 350 mts construc-ción, 420 mts terreno con garaje, líneas telefónicas $ 120.000 neg onf: 0998 761892 P AP/60836

Vendo complejo calle, sector al camal en Sto. Domingo de los Tsá-

• SERVICIOS •

VARIOS

SPA Te ofrece una línea de Terapias en el Mejor sitio de Quito con exce-lentes Fisioterapistas 100% califica-das servicio a Domicilio 2237239 - 0999794316 P AR/97229/XL

GanE dinEro con Su tErrEno

Ofrezco proyectos de pro-ducción para propiedades de 3 hectareas en adelante preservando el ambiente.

ACC InmobIlIArIos

0998 343400 P.A.P/60836

31 de octubre al 2 de noviembre, $160 p/pinlcuye transporte desde Quito, hotel, alimentación

lancha, entradas a Jumandi y a comunidades, guia nativo inf. 2553804/ 0998343400 P.

A.P/

6083

6

PASEO A MISAHUALLI

placa extraviada HK894l

Color negro de una moto marCa lonCIn a

nombre de energYPalma S.a.

P-202217/MIG

placa extraviada pBi8499

Color azul , de una Ca-mioneta marCa toYota a nombre de enerGYPal-

ma S.a.

P-202218/MIG

Póliza de Responsabilidad Medica

Ofrecemos protección juridica y economica a profesionales

de la salud en el ejercicio de su profesión

240 USD anual http:www.viplifeservice.org

telf: 5158493 / 5158478P AR/97251/XL

Ofrecemos sitios WEB PROFESIONALES.

A un precio inmejorable $ 199,99

TODO INCLUIDO AUMENTA TUS VENTAS http://www.vipwebdesign.org/

5149458 / 5249620P AR/97251/XL

LOCALES COMERCIA-LES EN EL CENTRO ESMERALDAS 719-

OE3-23 Y GUAYAQUIL TLF: 2959462

PAC24950fa

ARRIENDO

chilas 3.900 mts por $ 160.000 neg inf: 0998343400 P AP/60836

Vendo lote de terreno en Chillogallo 2.500 mts precio de oferta inf: 09998 021538 P AP/60836

RENTO bocat para construcciones baratísimo inf: 0994 036098 P AP/60836

REMATO muebles de sala y oficina inf: 0996161380 P AP/60825

OFERTO: uniformes deportivos impor-tados completos desde $ 8,50 con número y nombre inf: 0984 050 980 P AP/60836

ESTE FERIAdO paseo Bahia- Canoa todo incluido desde Quito inf. 0998943313 P AP/60836

Va a construir?, en 24H00 dejamos su terreno listo, contamos con maquina-ria y vehículos para derrocamientos y desalojos 0998 178 422 P AP/60836

Ven disfruta este feriado paseo Manta, Crucita, Puerto Lopez salida jueves 30 de octubre todo incluido desde Quito inf. 0998343400 P AP/60836

INVITACIÓNTIOSA S.A. informa a la ciudadanía que en cumplimiento al Instructivo al Reglamento de Aplicación de los Mecanis-mos de Participación Social establecidos en la Ley de Gestión Ambiental y al Anexo IV de la Ordenanza Metro-politana N° 404, invitan al público en general a participar de la Reunión Informativa del proyecto ”TIOSA S.A. QUITO”, ubicado en la calle De las Higueras N65-135 y Av. Eloy Alfaro, que se llevará a cabo:

Lugar: Instalaciones Tiosa S.A.Dirección: De las Higueras N65-135 y Av. Eloy Alfaro, Parro-quia Comité del Pueblo, Cantón Quito.Fecha: Martes 11 de Noviembre 2014.Hora: 16:00.

La Reunión informativa tiene por objeto informar a la comunidad del área de in�uencia directa, sobre la regula-rización ambiental del proyecto y la implantación de su Plan de Manejo Ambiental. El proyecto “TIOSA S.A. QUITO.” comprende la operación de una planta pani�ca-dora.Los proponentes del proyecto agradecemos su valiosa presencia.

TIOSA S.A.

AB/

9609

/P

TERRENOS

Vendo terreno de 320 m2 con todos los servicios básicos en el sector Baños parroquia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfono 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul). Cotopaxi

Aproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya. Infor-mes: 2424691-099047325. Cotopaxi

vendo terreno 174 m2 Cdla. Cumandá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 Cotopaxi

De oportunidad vendo lote de 700 mts2, ciudadela El Maestro, calle Los Chamburos y Aceitunas. Informes: 2424691-099047325.Cotopaxi

De oportunidad vendo terrenos de: 2.000 mts en la loma de Bellavista. 500 mts en el centro de Patate junto al mercado Informes: 094186797 / 032840379. Cotopaxi

Vendo terreno 10200m2 OPOR-TUNIDAD Se vende lote de terreno 600 mts con vivienda y cerramiento La Concepción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 Cotopaxi

Oportunidad Vendo un terreno tras el seminario (camino - antiguo a Santa Rosa esquinero 435 m2. Telf. 032844896. 087118089 * 80793 Cotopaxi

Oportunidad Se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y Pana-mericana Norte. Area 7.222 m2 Infor-mes al cel.: 098593101 - 091403515 *80801 Cotopaxi

Lote de terreno 200 m2. en el sector del barrio El Socavón. Tlf. 2-451521. Cotopaxi

Terrenos de 1560 - 820 m2. Informe teléfono 084214729. Cotopaxi

se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba, cercano a la vía a Pílla-ro, al paso lateral y panamericana norte, área 7222 m2. Informes al cel. 098593101 - 091403515. Cotopaxi

Terreno en Pelileo 382 m2. Inf. 095005708. Cotopaxi

Terreno esquinero tras estadio Bella-vista 95 m2. Manabí y Chone. Inf. 095403009. Cotopaxi

Uubanización Aeropuerto 288 m2. plano $ 11.800, listo para construir. 2400256 - 097785097. Cotopaxi

6.000 m2. todos los servicios, 26 metros de frente a la calle, tras Moteles Mónaco, $25 c/m2. Otro Tras Universidad Uniandes 4.000 m2. $25 c/m2. Negociable. 03-826306,099734844. Cotopaxi

3 lotes seguidos de 250 m2. Tras Seminario de Ingahurco, excelente vista incluye cerramiento, $100 c/m2. Entrando por la vulcanizadora, infor-mes casa amarilla, propietario. Telf. 2823422, 099734844. Cotopaxi

Amplio departamento en Miraflores, todo nuevo. 099809300 - 412693 - 084199454. Cotopaxi

Hermoso departamento en Quito, sector La Gasca, junto a la Univer-sidad Central. Tel. 022567892 - 097593724.

CINEPLEX tumbaCo CINEmaRK SuPERCINES SaN LuIS muLtICINES CCI muLtICINES EL RECREo muLtICINES EL CoNDaDo oCHoYmEDIo

CaRtELERa DE CINES EN QuIto

CINE LatINo – 18:30Humano

CINE ECuatoRIaNo – 20:00Comuna Engabao

annabelle Doblada Digital 14h20 14h50 16h30 17h00 19h10 21h20 21h50annabelle Subtitulada Digital 18h40 20h50Llamando a Ecco Doblada Digital 15h20 17h20Solo amigos Doblada Digital 19h20Solo amigos Subtitulada Digital 21h30Drácula Doblada Digital 15h15 19h45Drácula Subtitulada Digital 21h45El juez Subtitulada Digital 14h10 17h10 20h10El libro de la vida Dob 3D 15h10 17h30 19h40El libro de la vida Dob Dig 14h45 16h00 18h20alexander y un día terrible, horrible, malo, muy malo 16h45 18h45 20h45El Justiciero Doblada Digital 15h00 20h40Los Caballeros del Zodiaco 18h50 21h00Los boxtrolls Doblada 3D 14h30Los boxtrolls Doblada Digital 16h40Perdida Doblada Digital 17h40Cantinflas Español Digital 20h30

2D annabelle 13:10 15:40 18:10 20:40 2D annabelle 16:30 18:55 21:20 2D Llamando a Ecco 13:20 14:20 15:25 16:25 17:30 18:30 19:352D La tola box 15:25 17:25 19:252D Solo amigos? 13:50 16:10 2D Solo amigos? 18:503D El Libro de la Vida 13:50 16:00 18:10 20:202D Drácula 13:00 15:05 17:15 19:25 21:352D Drácula 18:30 20:45 2D El Juez 16:00 21:40 2D Perdida 13:00 2D alexander y un día horrible 13:30 2D Caballeros del Zodiaco 14:202D Cantinflas 20:352D El Justiciero 21:002D Evidencia Paranormal 21:25

2D annabelle 13:20 14:00 15:45 16:25 17:15 18:10 18:55 19:40 20:35 21:20 2D Llamando a Ecco 13:00 14:00 15:00 16:05 17:05 18:10 19:10 20:152D La tola box 13:10 15:10 17:10 19:10 21:10 2D Solo amigos? 16:15 20:55 3D El Libro de la vida 13:30 15:40 17:50 20:00 2D El Libro de la vida 14:25 16:35 18:45 3D Los boxtrols 13:55 2D Drácula 13:00 14:20 15:05 15:50 16:30 17:15 18:00 18:40 19:25 20:10 20:50 21:352D El Juez 13:00 21:15 2D alexander y un día horrible 13:25 15:202D Caballeros del Zodiaco 14:10 18:302D Cantinflas 16:10 2D Evidencia Paranormal 18:25 2D Perdida 20:35 2D El Justiciero 20:40

2D annabelle 13:40 16:05 18:30 20:05 2D annabelle 21:00 2D Llamando a Ecco 13:15 15:20 15:55 17:25 18:00 19:302D La tola box 15:30 17:25 19:20 3D El Libro de la Vida 13:50 16:00 18:10 20:202D Drácula 13:00 15:05 17:15 18:25 19:30 2D Drácula 21:35 2D El Juez 13:00 21:35 2D Perdida 13:10 2D alexander y un día horrible 13:40 2D Caballeros del Zodiaco 16:152D El Justiciero 20:35 2D Evidencia Paranormal 21:15

annabelle 2D doblada 13:10 15:20 17:30annabelle 2D subtitulada 19:40 21:50 Llamando a ecco 2D dobl. 14:20 16:20 18:20annabelle 2D doblada 20:20annabelle 2D subtitulada 22:30 Solo amigos 2D doblada 13:50 Solo amigos 2D subtitulada 19:50 22:00 La tola box 2D 15:25 17:15 19:10 El juez 2D subtitulada 14:30 19:20 22:10 El remanente 2D doblada 17:20 Los boxtrolls 3D doblada 13:05 Drácula 2D doblada 15:15 17:25 Drácula 2D subtitulada 19:30 21:40 El libro de la vida 3D doblada 13:40 15:45 El libro de la vida 2D doblada 17:50 El remanente 2D doblada 20:00 Equalizer 2D subtitulada 22:05 alexander y un día, terrible, horrible, malo muy malo 2D doblada 16:00 17:55Los caballeros del zodiaco 2D doblada 13:25

annabelle 2D (español) 22:00 Dracula : la leyenda jamas contada 2D (español) 17:05 18:55Dracula : la leyenda jamas contada 2D (subtitulada) 20:50 El libro de la vida 2D (español) 15:00 16:50 18:45 El juez 2D (subtitulada) 18:40 21:15alexander y un dia terrible, horrible, malo, muy malo 2D (español) 15:25 17:30 19:10Los caballeros del zodiaco 2D (español) 15:05 16:55Los boxtrolls 2D (español) 15:10 Cantinflas 2D (español) 20:35 Caminando con dinosaurios 2D (español) 15:10 16:55 18:40 20:25

Volver a conquistar a los com-pradores y mostrar las nove-dosas figuras que hoy se hacen con mazapán es lo que buscan los artesanos de Calderón du-rante el feriado por el Día de los Difuntos.

Para lograrlo, han organiza-do una feria que tendrá lugar el sábado y el domingo. En la muestra se expondrá el oficio que muy pocas personas lo mantienen.

La feria coincide con la con-

memoración del Día de los Di-funtos, porque fue en esta fecha cuando aparecieron las prime-ras figuras de mazapán, las cuales se regalaban a los niños como juguetes y que después se convirtieron en un producto de exportación.

José Lanche, vicepresidente de la Unión Artesanal de Pro-ductores de Mazapán, informó que durante el fin de semana se vivirá una fiesta en la parro-quia. Se realizarán concursos,

habrá premios, banda de pue-blo y hasta discomóvil.

Una forma de vidaPor muchos años, los artesanos de Calderón y sus figuras de mazapán cautivaron el interés de turistas nacionales y extran-jeros. A la parroquia llegaba gente de diferentes sitios, solo para admirar las viviendas, las costumbres, tradiciones y las artesanías del sector.

Con la construcción de la Pa-namericana, las ventas bajaron, pero los artesanos buscaron mantener la tradición. Promo-vieron talleres y varias perso-nas aprendieron a elaborar las figuras, pero ahora son muy pocas las familias que man-tienen el oficio. Los artesanos esperan que la feria atraiga a jóvenes que quieran mantener viva esta tradición.

Al evento también han in-vitado a varias autoridades de la ciudad para que sean ellos los que premien a las personas que obtengan reconocimien-tos por el trabajo realizado. Entre los mismos artesanos se ha promovido un concur-so interno con una temática libre.

La Unión Artesanal de pro-ductores se constituyó hace 25 años y sus miembros desearían promover más ferias, despertar en la gente el interés por las pie-zas que se elaboran, muchas de ellas inspiradas en la gente del mismo sector. (PSD)

Los administradores de los ne-gocios de la Plaza del Teatro, en el Centro Histórico, denuncian que los indigentes que hay en el sector se han vuelto agresivos. Dicen que ingresan a los nego-cios, piden que se les ayude y cuando los clientes se niegan arranchan lo que pueden.

En una farmacia le arrebata-ron las pertenencias a una per-sona que compraba una receta. En un restaurante, en cambio, se reportó el caso de un sujeto que obligó a una persona a que le ayudara amenazándole con robarle. En ambos casos, los in-volucrados salieron corriendo luego de cometer el ilícito.

Los responsables de los ne-gocios afectados notificaron a la Policía, pero los uniformados que custodian el sector manifes-taron que al no identificar el de-lito no pudieron proceder.

Cristian Valencia, policía de Turismo, reconoció que en este

sector ha aumentado la pre-sencia de indigentes y que en la mayoría de los casos están con aliento a licor. Explicó que lo que hacen es pedirles que avancen y cuando se acercan a las tiendas o a los locales comerciales les pi-den que se retiren.

Trabajadoras sexualesLos dueños de los locales co-merciales comentan que a este problema se suma la presencia de trabajadoras sexuales. Los dueños de los locales dicen que antes solo se mantenían en la in-tersección de la calle Esmeraldas y Vargas, pero ahora están ocu-pando las calles Manabí, Vargas, Esmeraldas y Oriente.

Piden que la Policía Metro-politana actúe igual que con los ambulantes, pues consideran que las trabajadoras sexuales también trabajan en la informa-lidad y relacionan su presencia con el microtráfico. (PSD)

Presencia de mendigos afecta a negocios de la Plaza del Teatro

MAlESTAR. El ambiente en las inmediaciones de la Plaza del Teatro se vuelve tenso, hay mendicidad y prostitución.

Productores de mazapán promueven feria por finados

MANuAlIdAdES. Inicialmente se hacían las figuras de personajes del sector. Actualmente la producción es más variada.

La mayor producción de las tradicio-nales figuras es para la exportación. El país que más compra es Canadá.

CiudAd

A5MiércolES 29 dE OCTuBrE dE 2014

la Hora QuiTO, ECuAdOr

Page 6: Quito 29 octubre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CuLTurA

A11MiércolES 29 dE OCTuBrE dE 2014

la Hora quiTO, ECuAdOr

EN VELA

A6 MiércolES29 dE OCTuBrE dE 2014la Hora quiTO, ECuAdOr

I I

COOPERATIVA DE VIVIENDA BREMEN “ EN LIQUIDACION” VENDE LOTE DE TERRENO

De conformidad a lo establecido en el artículo 59 numeral 2 del reglamento a la ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del sector Financiero Popular y Solidario, y Resolución No. SEPS-IZ6-IGPJ-2013-069 se convoca a concurso de precios para la venta del siguiente lote de terreno de la Cooperativa de Vivienda Bremen “En Liquidación” ubicada en la Parroquia de Conocoto, sector San Miguel Provincia de Pichincha.

Las ofertas se presentarán en sobre cerrado adjuntando a menos el diez por ciento del valor total de la propuesta en dinero o en cheque certificado a nombre de la Cooperativa de Vivienda Bremen “En Liquidación” los días 30 y 31 de Octubre de 2014 en la oficina de la Cooperativa de Vivienda Bremen “En Liquidación” calle Manuel de Ascazubi Lote No. 64 e Isidro Ayora en horario de 9:00 a 16:00horas.El liquidador conjuntamente con el secretarioad-hoc alas 18:00 horas del último día previsto para la presentación de ofertas procederá a la apertura de sobres y calificación de la mejor Quito, D.M. 29 de Octubre del 2014

José Francisco Fernández V.Liquidador menelik [email protected]

Telf. 0998336940

LOTE MANZANA ÄREAm2 LINDEROS PRECIO BASE DETERMINADO POR EL PERITO AVALUADOR (USD)DOLARES

Norte 12,00m lindera con Pasaje No.2; Sur 12,00m lindera con Lote 87 7 360,00 84; Este 30,00m lindera con Lote 19,440,00 88; Oeste 30,00m lindera con Lote 86.

PAC25371fa

El artista ecuatoriano Miguel Be-tancourt (Quito, 1958) parece un mago cuando explica su más re-ciente trabajo. Se saca la chaqueta y cubre uno de los armazones que acoge a una de sus acuarelas. Al buscar darle sombra a ‘Europa y América’, tal como se titula la obra, se nota que el rojo del rostro pintado se desvanece para darle paso al azul.

“Esto es lo que busco con esta propuesta: que la luz sea la principal protagonista”, dice totalmente convencido con un aire didáctico. El maestro está totalmente entusiasmado por su muestra ‘Imágenes a trasluz’, que se inaugura esta noche en la Alianza Francesa, un espacio donde el artista se siente “como en casa”.

“Es la cuarta vez que presen-to aquí mi obra de manera indi-vidual y creo que por enésima vez he participado en muestras colectivas”, comparte sin perder la ilusión. Esto, porque como todo buen explorador, tiene “plena conciencia de que el re-descubrimiento es una constan-te en el trayecto artístico”.

ReminiscenciaBetancourt no esconde sus raí-ces ni sus referentes. Es por eso que la acuarela siempre ha sido uno de sus mejores cómplices. Esta técnica la practica desde sus inicios; es decir, por alrede-

El Hayllu Fest, una muestra de lo mejor de la cultura de Corea del Sur que se celebra en Ecuador desde 2012, llega nueva-mente bajo el auspicio de la Embajada del país asiá-tico. Este año se suma el atractivo del Tercer Con-curso de K-Pop en el que grupos ecuatorianos po-drán demostrar su talen-to en este ritmo musical.

El Festival se realizará este primero de noviem-bre, de las 14:00 a las 18:00, en el Teatro Universitario de la Universidad Central del Ecuador, y en Guayaquil el 15 de noviembre (Palacio de Cris-tal). Este espacio artístico estará acompañado de una sesión de juegos tradicionales coreanos, exposición de fotografías, de vestuarios y un concierto de la orquesta Sinamune.

Los concursantes de K-Pop han subido previamente su vi-deo de presentación para una

preselección que ha tenido en cuenta la calidad en la interpretación del canto o baile del género de pop/rock coreano. La convo-catoria no fijó ni límite de edad ni de nacionalidad, aunque sí exige la residen-cia en Ecuador.

Los asistentes podrán apreciar a los concursan-tes de canto que realizarán

su presentación basándose en una sola canción, sin mezcla. Por otra parte, los participantes en la sección de baile podrán reali-zar mezclas de canciones con un número máximo de tres.

Género en expansiónEl Hayllu, un término que hace referencia al fenómeno de expor-

tación de la cultura tradicional coreana desde los años finales de los 90’, antes se concentraba en las novelas y en las canciones y desde entonces ha tenido una amplia expansión por todo el mundo, incluido Ecuador, don-de ha ganado terreno particular-

mente en la música. Los funcionarios de la Em-

bajada de Corea en Ecuador expresaron en un diálogo con la prensa ayer su disposición para estimular encuentros como este en conjunto con los jóvenes ecuatorianos. (AGC)

aGenda

eXPOSICIÓnLugar: Sala de Exposiciones Temporales del Museo Nacional (Av. 6 de Diciembre y Patria, CCE).entrada: LibreHorario: 08:00 a 17:00descripción: Edmundo Valle Jarrín expone ‘Criptogramas estelares del tiempo Sagrado del Kapak Ñan’, en la que se genera una síntesis de la sabiduría ancestral de las culturas Inga y Kitu.

TeaTROLugar: Teatro Patio de Comedias (18 de Septiembre E4-26 y 9 de Octubre)entrada: $6Horario: 20:30 descripción: ‘El cepillo de dientes’ es la propuesta para hoy de los miércoles alternos. Este proyecto de Coyote Arte Escénico, dirigido por Jerónimo Garrido, aborda las relaciones y los conflictos de la intimidad.

dIBUJOSLugar: Ileana Viteri Galería de Arte (Av. González Suárez N 31-150)entrada: LibreHorario: 09:30 a 13:30 – 15:00 a 19:00descripción: Visite la muestra ‘Bocetos desnudos’, de los artistas ecuatorianos Oswaldo Viteri y Nelson Santos, quienes presentan un trabajo sencillo e íntimo, pero muy cuidadoso y sensible.

HOy

COnCURSO. El K-pop se replica con numerosos festivales a lo largo de todo el mundo. La foto corresponde a uno realizado en Polonia.

Festival cultural de Corea dedicado a los jóvenes

El K-Pop es un género musical que incluye música dance electrónica, hip hop, rap, rock, R&B, etc, y que se refiere especí-ficamente a la música popular de Corea del Sur.

El Dato

aRTISTa. Junto a su obra, durante el montaje de su exposición.

Un pincel luminosoUna muestra don-de la luz y la acua-rela se tornan pro-tagonistas. Hoy es su inauguración.

MIGUeL BeTanCOURT

dor de 40 años ha hallado en la transparencia una grata compañía.

Por otra parte, no nie-ga su cercanía con Oswal-do Moreno, su maestro, a quien reconoce “como un gran acuarelista que me sensibilizó y motivó a usar este material, aun-que él tan solo haya teni-do un paso fugaz con esta técnica”.

Eso sí, tal como el pro-pio Betancourt explica, ‘Imágenes a trasluz’ tiene un tinte diferente de sus anteriores exposiciones. “Esta muestra po-see una estructuración especial por lo que difiere de las pasadas

que he realizado con acuarela, que básicamente han sido de manera convencional”, manifiesta.

“Aquí un personaje central viene a ser la luz que nos permite ver una u otra situación de la ima-gen. Se trata de que los to-nos de las obras cambian dependiendo de la luz que las cubra”, sostiene.

Plena libertadComo buen catador de

papeles, soporte que lo cautiva vivamente, ha seleccionado una serie de delicadas hojas a base de fibra de arroz y seda. Una vez frente al vacío, da rienda suelta a

sus pinceladas creativas.“Sí, se puede decir que cuan-

do trabajo soy como un niño. El no perder la capacidad lúdica e imaginativa de la niñez es una característica del artista pero el trabajo que expongo se apoya también en el rigor, la disciplina y el cuidado con el que laboro al momento de utilizar los materia-les”, señala, sin dejar de resaltar la delicadeza de los papeles que emplea.

Es así como Betancourt con-sigue una ilusión cambiante, un juego activo para el observador quien, sin duda, se zambulle en la pincelada luminosa del artista, hasta hallar el trasluz de su bro-chazo. (DVD)

La inauguración será hoy, a las 19:30. La mues-tra permanecerá abierta hasta el 19 de diciembre de 2014, de lunes a viernes de 9:00 a 19:30 y los sábados de 9:00 a 12:00, en la Alianza Francesa (Eloy Alfaro y Rusia).

toME Nota

‘La relación entre arqueología de la coca y rutas ancestrales’, ‘Ritualidad y espiritualidad de la hoja de coca en la actualidad’ y ‘La hoja de coca, cultura e identidad ancestral’ son, entre otros, los temas que se abordan en el V Foro Internacional de la hoja de coca que se celebra hasta hoy en el Museo Nacio-nal Quito del Ministerio de Cultura y Patrimonio.

También se lleva a cabo la ex-posición ‘Coqueros y coqueras del Ecuador prehispánico’ (pie-zas arqueológicas del Ecuador) y se exponen dos publicaciones de la Biblioteca del Ministerio de Cultura y Patrimonio sobre el li-bro original de Alexander Von Humboldt y Aimé Bonpland, como también el ‘Atlas arqueo-lógico Ecuatoriano Láminas’ de Federico González Suárez y di-bujos de Joaquín Pinto, impren-ta del Clero 1892.

En el evento participan expo-sitores de Perú, Bolivia, Colom-bia, EE. UU. y Ecuador. (AGC)

Foro cultural sobre la cocaCONVOCATORIA

CLUB SOCIEDAD DEPORTIVO QUTIODando cumplimiento a lo dispuesto por la Asamblea de Salvataje de fecha 20 de octubre de 2014, Convocada por la AFNAM; y de conformidad a lo establecido en los artículos 27 y 32 del Estatuto del Club Sociedad Deportivo Quito. Se convoca a los socios activos y vitalicios, que se encuen-tren en uso de sus derechos, previstos en los estatutos del Club, a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, para el día lunes 03 de noviembre de 2014, a las 18h00 horas en la Sede del Club ubicada en el Complejo Deportivo “Ney Mancheno Velasco ”, Carcelen alto, Av. Clemente Yerovi N 78 y Av. Diego de Vásquez, para tratar el siguiente Orden del Día:1.- Contratación del quórum2.- Completar el Directorio de Sociedad Deportivo Quito para el periodo 2014 2016 3.- Clausura de la Asamblea De no existir en quórum requerido la Asamblea General Extraordinaria se instalará una hora más tarde de la señalada, con el número de socios presentes.

Ing. Joselito Cobo PRESIDENTE

DR. Freddy MayorgaSECRETARIO

ESMERALDAS • Cerca de 40 fami-lias de la parroquia Tachina, cantón Esmeraldas, sufrieron intoxicación a causa de un ro-ciado que realizó el Servicio Na-cional de la Erradicación de la Malaria (SNEM). Ante la emergencia, médicos de la Malaria se hicieron pre-sentes con medicamentos para contrarrestar los síntomas que aquejaban a los habitantes, como ardor en los ojos y picazón en el cuerpo. Los médicos manifestaron que se realizó este trabajo porque en el sector se detectó un caso de paludismo falciparum y como es el procedimiento se roció con deltametrina al 2,5% a las vi-viendas que se encuentran a dos cuadras a la redonda de donde se produjo el caso de paludismo. “Hoy (mañana) regresaremos a seguir con los controles de las personas que fueron afectadas por la fumigación”, expresaron los profesionales de la Medicina.María Plaza, que resultó afecta-da, manifestó que aún se percibe en las casas el olor del veneno y que nadie les advirtió que tenían que cubrir la ropa y no sacar los toldos. “Imagínese si esto hu-biera causado daños mayores, cómo nos encontraríamos en estos momentos”, recalcó. (VET)

LonDRES, EFE • El secreta-rio de Estado británico de Asuntos Exteriores, Hugo Swire, afirmó ayer que el Gobierno del Reino Unido haría “absoluta-mente todo lo posible” para facilitar que se interrogue en Londres al fundador de Wiki-Leaks, Julian Assange, si la Justicia sueca así lo decide.

Swire señaló en la Cá-mara de los Comunes que el Ejecutivo británico está dis-puesto a dar una “bienveni-da activa” a la fiscal superior

Israel se disculpa ante ecuadorEl jefe adjunto de misión de la Embajada de Israel en Quito, Yehuda Avivi, manifestó sus condolencias por la muerte de la ecuatoriana Karen Mosquera en un atentado que, aseguró, fue realizado por un miembro del grupo terrorista Hamás. Dijo que es evidente la intención del atentado, porque las cámaras de seguri-dad revelan las intenciones maliciosas del individuo que conducía el vehículo que atropelló a la compatriota. “El Estado de Israel expresa sus condolencias a la familia de Karen Mosquera que fue expuesta al terrorismo radical islamista de Hamás. Es la segunda ciuda-dana que es asesinada por Hamás. El primero fue Carlos Mosquera en 2008”, recordó. (SE)

Intoxicación por fumigaciónen Esmeraldas

Reino Unido apoyaría a Suecia en el caso Assange La defensa del fundador de Wiki-Leaks ha pedido que las audiencias se realicen en Londres.

COnfLICTO. El activista australiano está refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres para evitar su extradición.

sueca, Marianne Ny, al frente del caso contra el activista australia-no, acusado en 2010 de cuatro

presuntos delitos sexua-les en el país nórdico.

Assange se refugió en junio 2012 en la Em-bajada de Ecuador en la capital británica, donde recibió asilo político, para evitar su extradición.

alternativaLos abogados de Assange en Suecia, Thomas Olsson y Per Samuelson, reclamaron a prin-cipios de año que su defendido sea interrogado en Londres y

criticaron que la fiscal se haya “negado” hasta ahora a esa po-sibilidad.

El secretario de Estado britá-nico apuntó ayer que su Gobier-no es favorable a esa posibilidad, al responder a una pregunta parlamentaria de la diputada conservadora Anne McIntosh.

“Ustedes deben saber que la fiscal sueca es, con bastante ra-zón, una mujer ferozmente in-dependiente. Independiente del

Julian Assange está asilado en la Embajada de Ecuador en Londres, desde el 19 de junio de 2012.

El DatoEjecutivo, como deben de imagi-nar”, señaló Swire.

“Estos son asuntos sobre los cuales le corresponde a ella deci-dir, pero permítanme dejar claro en esta Cámara que si ella qui-siera viajar aquí para interrogar al señor Assange en la Embaja-da de Londres, nosotros haría-mos absolutamente todo lo posi-ble para facilitarlo. Le daríamos una bienvenida activa”, afirmó el secretario de Estado.

Page 7: Quito 29 octubre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A10 MiércolES29 dE OCTuBRE dE 2014la Hora quiTO, ECuAdOR D

GENTE

A7MiércolES 29 dE OCTuBRE dE 2014

la Hora quiTO, ECuAdORI

Altares por el Día de los MuertosEn el Centro Cultural Metropolitano se inauguró la muestra ‘Altares Días de los Muertos’, sobre la cultura alrededor de esa celebración. Diversas instituciones y la Embajada de México expusieron sus trabajos.

Baloncesto

Juan Manuel nungaray, ministro consejero de la embajada de México, y Jackeline Morán.

christian Viteri, ana Faican, Darío Puco, Xavier león, Fernando Revelo y Ronnie abril.

anabel chacón, Patricio Guanoluisa, carlos Benítez, Xavier Imperator, Xavier Vásquez y carolina Montenegro.

Francisco Ramírez y la catrina, personaje del Día de los Muertos en México.

Miriam Álvarez, Fernando torres y Jesús cobo.

Jazmina Villacrés y Verónica núñez.

Pacquiao le rompe la nariz a su sparringEl entrenador estadounidense Freddie Roach reveló que el boxeador Manny Pacquiao lastimó muy fuerte a sus dos sparrings, el estadounidense Mike Jones y el ucraniano Viktor Postol, a quien tras-cendió que le fracturó la nariz.Pacquiao, multicampeón, se entrena en Filipinas para enfrentar el próximo 22 de noviembre en Macao, China, al estadounidense Chris Algieri, un peleador al que el mismo Postol, según Roach, le podría ganar sin problema alguno porque es mejor que él y ha exigido en grande a Manny. EFE

Todavía se comentaba de la reciente salida de Santiago Ri-badeneira de la presidencia del Deportivo Quito, según él por presiones de Luis Chiriboga, titular de la Federación Ecua-toriana de Fútbol (FEF). Pero ayer se sumó Euclides Manti-lla, quien deja el Club Espoli por la misma situación.

“No puedo soportar pre-siones del presidente de la FEF”, enfatizó Mantilla en radio Mach Deportes. El ex-presidente del ‘Gallito’ no es-condió nada. Expresó su in-conformidad con Chiriboga. Contó que con él ya venían te-niendo problemas desde hace unos 15 días atrás.

Lo más “saludable” para Mantilla fue renunciar. Men-cionó que la FEF desconoció a su directorio. “Por mi honor me tocará hacer lo que él (Chi-riboga) quiera. Parece que a eso está acostumbrado”.

Mantilla no quiso comparar su salida con la de Ribadenei-ra, mencionó que no la cono-ce a fondo, poro dejó en claro que el manejo en la FEF debe cambiar por el bien del fútbol nacional. (JCV)

Mantilla: ‘El que no come de la mano de Chiriboga debe salir’

aRchIVo. El expresidente de Espoli Euclides Mantilla (i), en un acto en Santo Domingo.

hay una crisis en el fútbol ecuatoriano que nadie la quiere

reconocer dentro de la FeF”.

chiriboga me pidió que me defina si soy su amigo o no”.

euclIDes MantIlla, ExprESiDEntE DE ESpoli.

La Universidad Técnica Equinoc-cial (UTE) no escondió nada en Quito. Impuso ayer su juego en el coliseo Julio César Hidalgo para derrotar (97-67) a Santa María, equipo de Machala. El arranque de la segunda fase de la Liga Na-cional de básquet encontró en el quinteto capitalino a un cuadro que quiere dar espectáculo.

Los dos primeros cuartos fueron claves para la UTE. El poderío ‘equinoccial’ salió a flote. Juego de conjunto, rotación a lo largo y ancho de la cancha y una efectividad única hicieron que el triunfo se quede en casa.

El equipo de Machala sintió la presión. Fue asfixiado por un jue-

go vertiginoso y una altura capita-lina que está ahí. No encontró res-puesta, no tuvo argumentos para frenar una ambición sin frenos.

El resultado en el marcador electrónico lo decía todo. Al tér-mino del primer cuarto la UTE se imponía 27-19, pero la dife-rencia se amplió para el segundo periodo. Los dirigidos por Juan José Pidal le pusieron el pie en el acelerador y comenzaron a escribir el triunfo (58-36) que le otorga a los quiteños el protago-nismo en el certamen nacional.

Últimos periodosMás fuego a la hoguera, esa fue la idea de Pidal para el tercer

cuarto. Los muchachos de la UTE mantuvieron la ambición. Sus filtradas y lanzamientos fue-ron más continuos.

Santa María hizo lo que pudo, tuvo fogonazos de buen juego, pero era inútil, la UTE nunca bajó la guardia, no dio cabida a la reacción del rival. Con un 71-53 se selló el periodo.

Con un partido casi senten-ciado, los dos quintetos salieron a afrontar el último cuarto. UTE siguió lanzando golpes, quiso noquear a su oponente y lo hizo. Estableció una diferencia de 30 puntos para dejar en claro que el ‘Equinoccial’ busca el título del torneo. (JCV)

con un triunfo sinatenuantes, la ute inició su recorrido en la segunda fase de la liga nacional.

9767ute santa MaRía

ute, implacable y voraz en Quito

DesaRRollo. El quinteto de UtE (blanco) dominó a lo largo del partido.

30 minutos antes de la media noche, la Comisión Disciplina-ria de la Federación Ecuatoria-na de Fútbol mencionó que la sanción (un año) al directivo de LDU, Esteban Paz, no se le-vanta.

Paz fue sancionado, luego de que mencionara que la FEF “usurpó” los derechos de tele-

visión de los clubes. El pedido de sanción lo hizo el vicepresi-dente de la Ecuafútbol, Carlos Villacís.

La gente ‘universitaria’ ape-ló. El abogado Antonio Ro-dríguez expuso en nombre de Paz, mientras que la FEF fue representada por el abogado Guillermo Santos Wale. (JCV)

A Esteban Paz no le levantan la sanción

aRchIVo. Esteban paz, directivo de lDU, da declaraciones en su oficina.

Page 8: Quito 29 octubre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

GENTE

A8 MiércolES29 dE OCTuBrE dE 2014la Hora quiTO, ECuAdOr I

CrONOs

A9MiércolES29 dE OCTuBrE dE 2014

la Hora quiTO, ECuAdOrDQuiere cerrar con ‘broche de oro’Marlín

ViVeros

Muestra colectiva de grabadosEn la sede de Imaginarte tuvo lugar la inaugura-ción de una exposición de grabados y litografías de varios artistas del país. Un brindis cerró el acto de apertura.

octavio Peláez, Carlos Monsalve y David Peláez.

Martina orska, Gabriel e isabel Pérez. Hernán Cueva, amarante Morales y Moisés Yunga.

luis José Diezcanseco, isabel ortiz y omar ospina. emilia Dávila, Macarena García y Monserrat Calderón.

María del Carmen Burneo, oswaldo Álvarez, Pablo Montalvo y Patricia Veloz.

GUAYAYQUIL •Marlín Viveros pasó a la historia del judo ecuato-riano. Obtuvo una medalla de bronce en el Campeonato Mun-dial Juvenil, que se desarrolló el fin de semana en Miami, Esta-dos Unidos.

Esta es la primera vez que el país consigue una presea en este tipo de Campeonatos. Con este resultado, Viveros obtuvo un cupo para los Juegos Panameri-canos de Toronto 2015.

La judoca ‘tricolor’ participó en la categoría (+78 kg) y debió enfrentarse a contrincantes de Georgia, Japón, Cuba y Corea. La imbabureña estuvo en la mira de todos por su buen des-empeño, pese a que sus rivales contaban con mucha experien-cia y eran muy fuertes.

Viveros se mostró contenta y agradecida no solo por el apo-yo de sus entrenadores y com-pañeros, sino por la confianza que depositaron todos en ella. Describió como una experiencia única codearse con exponentes del judo a nivel internacional.

Va por másMás allá del logro, Viveros cree que cada competencia es una nueva oportunidad para apren-der nuevas técnicas y corregir falencias. “Es realmente una experiencia muy bonita. Saber que todos dicen la ecuatoriana, llena de satisfacción a cualquier deportista”, dijo.

PArís, EFE • El español Tommy Robredo superó ayer la pri-mera ronda de Bercy, el último Másters 1.000 del año, supe-rando la fatiga acumulada en la final de Valencia, que perdió el pasado domingo contra el británico Andy Murray tras 3 horas y 20 minutos de juego.

“Lo importante hoy (ayer) era ganar y superar la paliza del domingo”, indicó el catalán tras derrotar en la capital fran-cesa al canadiense Vasek Pos-pisil por 6-3, 4-6, 7-6(5), ape-nas 48 horas después de haber jugado en el Ágora de Valencia uno de los partidos más épicos e intensos de su carrera.

“Estoy destrozado. Llegué el mismo domingo a París. Ayer (el lunes) no me podía

Vuelve a crear polémica ° El delantero del Liverpool Mario Balotelli volvió a crear polémica en Inglaterra después de que los medios británicos revelaran que mostró un ‘comportamien-to amenazante’ contra una mujer que quería fotografiar su Ferrari. eFe

Premiado en el oporto° El delantero colombiano Jackson Martínez se encuen-tra en plena forma y batió su mejor récord goleador en un arranque de temporada des-de su llegada al Oporto, club que decidió premiarlo con el título de ‘mejor deportista’ de la 2013-2014. El punta, de 28 años, acumula 12 goles en los primeros 14 partidos oficiales. eFe

respalda a Zidane° La Federación Francesa de Fútbol (FFF) mostró ayer su respaldo a Zinedine Zidane, sancionado en España por ejercer de entrenador del filial del Real Madrid sin tener el diploma pertinente, al tiempo que trasmitió a sus homólo-gos españoles documentación que muestra que sigue el curso de técnico.

Minutero

estudiantes busca su séptimo título La serie argentina en los cuartos de final de la Copa Sudamericana plantea a Estudiantes el desafío de allanar desde hoy (18:15) el camino hacia la conquista de su séptimo título internacional y a River Plate la búsqueda del duodécimo de su era profesional. eFe

la deportista imbabureña ganó la primera medalla mundial de Judo. ahora intervendrá en el Gran slam de abu Dabi y una Copa Continental en islas Mauricio.

PoDio. Marlin Viveros (der.) es premiada con la medalla de bronce. (Foto COE)

“No fue fácil porque todas estaban muy bien preparadas, pero saber que es la primera vez que se consigue medalla en un Campeonato Mundial hace que yo sienta que estoy haciendo las cosas bien”, añadió.

CompetenciasViveros adelanta que este año ha sido uno de los mejores y espera cerrarlo con broche de oro. El lunes viajó a Abu Dabi (Emira-tos Árabe), donde intervendrá

en un Gram Slam y por último en la Copa Continental, en Islas Mauricio (África). Marlín viajó junto a sus com-pañeros: Freddy Figueroa, Lenin Preciado, Diana Cobos, Diana Chalá, Fernando Ibáñez y Estefanía García. “Voy con muchas ganas de conseguir una medalla de oro y de esa forma terminar bien mi año. Estoy agradecida con Dios por todas las bendiciones que me está dando”, expresó.

Cabe mencionar que Viveros permaneció lesionada en su ro-dilla tras su competencia en el Abierto de Barbados, donde ob-tuvo medalla de plata. Sin embar-go, lo superó y subió al podio en el Campeonato de Miami. (SJMS)

estoy agradecida con Dios por todas las bendiciones que me

está dando”.

Marlín ViVeros.

Robredo: ‘Todavía me pesa la final de Valencia’

JueGo. El tenista Tommy Robredo devuelve la bola. EFE

mover, me dolía todo, estaba va-cío, me daban un plato de ensa-lada, que la odio, y me lo comía. Tengo muchos dolores y me fal-ta energía”, agregó.

Pese a ello, Robredo, de 32 años, supo sobreponerse a ello y afrontar el partido contra el jo-ven canadiense, de 24 años y 54 del mundo.

Page 9: Quito 29 octubre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CrONOs

B16 MiércolES29 dE OCTuBrE dE 2014la Hora, ECuAdOr

pAísB1 MiércolES 29 dE OCTuBrE dE 2014

la Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

utilice aquí un lector de código Qr

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

La Policía Nacional capturó varios tipos de armas y explo-sivos que estaban escondidos bajo el piso de dos viviendas de Sucumbíos, que colinda con la frontera colombo-ecuatoriana.

Granadas de mano, armas de fuego, equipos de comunicación, explosivos y otros artefactos se decomisaron en el operativo po-licial, según la información ofi-cial entregada ayer.

Además, se logró la detención de los ciu-dadanos Vitelio P. y su conviviente Jéssica P., quienes tienen orden

Más de la mitad de las muertes por accidentes de tránsito que ocurrieron en el primer semes-tre de este año fueron como con-secuencia de factores asociados con los “malos hábitos” de con-ductores y peatones.

Las muertes por esta causa se incrementaron hasta julio de este año en comparación con el mismo periodo de 2013, dice un informe del Centro Ecuato-riano de Análisis de Seguri-dad Integral (Ceasi). Según estos datos, el año anterior se dieron 1.299 casos, mien-tras que este fueron 1.457, lo que representa un incre-mento del 12%.

En el primer semestre del año, principalmente, los per-cances han ocurrido en Pastaza, Azuay, Loja, Pichincha, Napo, Tungurahua, Imbabura, Orella-

CASO. Esta foto de las evidencias fue entregada ayer por las autoridades.

Hallan un armamento en SucumbíosSe alistan para el simulacro° Un simulacro en el que cinco supuestos terroristas se tomarán por la fuerza la sala de pre-embarque del Aeropuerto de Lago Agrio (Sucumbíos) se realizará mañana para verificar la capacidad de respuesta de las autoridades. Los ‘antisocia-les’ tomarán como rehenes a 70 personas para reivindicar acciones inherentes a su lucha armada, según la planificación.Este ejercicio de “interferencia ilícita” denominado ‘Anaconda’ es el primero que se realiza en el país.

de prisión preventiva por su presunta par-ticipación en el delito de tráfico de armas de fuego. Los sospechosos podrían enfrentarse a

penas de cárcel de entre siete y 10 años.

Óscar Chasiguasín, fiscal del caso, dispuso que el material decomisado sea trasladado, vía aérea, a un cuartel militar debi-do a su alta peligrosidad. (ASC)

10 años

es la pena máxi-ma para este

supuesto delito.

SITUACIÓN. Tras cada accidente comienzan los debates sobre el estado de los buses y los controles.

Más muertes por malos hábitos del conductorLos hechos por esta causa ocurren más en Quito y Guayaquil y crecieron el 12% respecto al año anterior.

na, Esmeraldas, Cotopaxi, Su-cumbíos, Chimborazo y Cañar.

Según cifras de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en marzo de este año se produjo la mayor cantidad de muertes por

esta causa (ver gráfico).En ese mes hubo 277

personas fallecidas, en abril 225, en mayo 209 y en julio bajó a 181.

En el mismo periodo del año pasado, febrero fue el mes con mayor ín-dice de siniestralidad, con 203 casos, marzo con 201 y julio con 200 muertes por accidentes de tránsito.

MedidasFrente a ello, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) asegura que se trabaja “permanentemente” con los organismos nacionales e internacionales en la vía de

mantener medidas preventivas en educación vial, como el control de velocidad, el no uso de dispo-sitivos distractores (celulares, por ejemplo) mientras se conduce y no manejar en estado de ebriedad. Y, para el caso de los peatones, el res-peto a las señales de tránsito.

La ANT indica, además, que las muertes por esta causa ocu-rren en las grandes urbes del

país, como Quito y Guayaquil. Sin embargo, estas dos ciu-

dades presentan un contraste: en la capital, aproximadamente el 70% de los decesos se da por atropellamientos, y suceden en la zona urbana. En similar porcentaje, en Guayaquil, esta problemática se presenta sobre todo en la zona rural.

El exministro de Seguridad

Análisis° Para Guillermo Abad, director de la organización ciudadana Justicia Vial, la tasa de accidentes es “altamente y preocupante”, pero más aún con una Ley de Tránsito que cuenta con todas las herramientas para mitigar los siniestros, pero que, lamentablemente, no se aplica. Por ejemplo, critica que ahora un ciudadano pueda acceder a la licencia solo con una prueba de conducción, pero sin formación. A criterio de Abad, es necesario que en las escuelas de conducción se incluya en el pensum de estudios la educación vial para dar a los conductores una forma-ción técnica e integral, y además organizar el transporte público y privado. También cree que tener buenas carreteras no soluciona la seguridad vial, pues una vía segura se puede convertir en insegura cuando la conducta del usuario es incorrecta. “Hay que ofrecer instrumentos a los conductores de las vías pero principalmente capacitación y gestión de tránsito y transporte”, sostiene.

Concentran las muertespor accidentes detránsito

Primer semestre 2014Pichincha

Guayas

Los RíosCotopaxi

ManabíAzuay

TungurahuaEl Oro

ChimborazoEsmeraldas

LojaOrellana

S. DomingoNapo

ImbaburaCañar

BolívarPastaza

CarchiSucumbíosMorona S.Sta. Elena

Zamora Ch.

Las concentraciones máximas de las muertes por accidentes de tránsito se dan en Quito y Guayaquil, siendo la zona urbana donde hay mayor número de víctimas fatales.Junto con los cantones de Latacunga,Santo Domingo, Cuenca y Ambatoabarcan el 37% de muertes a nivel nacional.Información obtenida con base en el análisis de densidad de ‘Kernel’.

Fuente: Centro Ecuatoriano de Análisis de Seguridad Integral (CEASI)Elaboración: LA HORA

Zona urbana

Zona rural

Leyenda

0

50

100

150

200

250

300

Número de muertes por accidentes de tránsitoEntre enero 2913 y julio 2014

177 20

320

117

516

6 177 20

016

7 199

181 19

425

2

196

174

277

225

209

195

181

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul2013 2014

Fuente: Agencia Nacional de Tránsito Elaboración: LA HORA

70% de las

muertes en Quito es por

atropellamien-tos.

200 muertes

por esta causa se dieron en julio del año pasado.

cifras

Fernando Cordero considera que es urgente ahondar en si-tuaciones integrales para frenar el problema, y dice que la par-ticipación de la ciudadanía es imprescindible para que las vías sean más seguras. (SC)

Alemania y el síndrome españolParís, EFE • Alemania, campeona del mundo, tiene nada menos que seis jugadores entre los 23 fi-nalistas al Balón de Oro. Lejos de ser una ventaja, los germanos te-men el ‘síndrome español’, cuyos futbolistas, pese a ganarlo todo en los últi-mos años, no consiguieron hacerse con la distinción individual.

La revista France Football, que elabora la lista junto a un Comité

de Fútbol de la FIFA, recuerda que la presencia de diferentes aspirantes de un mismo país tiende a dispersar el voto y per-judica las opciones de sus fut-

bolistas.Por lo tanto, la fuerza

de Alemania -avisa Fran-ce Football- es al mismo tiempo su debilidad.

En la historia recien-te, España, ganadora de un Mundial (2010) y dos Eurocopas (2008 y 2012)

vio cómo sus principales figu-ras, como Xavi, Casillas e Iniesta, fueron eclipsadas por el brillo de Cristiano Ronaldo y Messi.

En esta edición, de nuevo los astros culé y merengue amena-zan con opacar a las estrellas ale-manas, principalmente al porte-ro Neuer o el delantero Thomas Müller, ambos del Bayern de Múnich.

Al frenteEl portugués Cristiano Ronaldo,

ganador del galardón en 2013, y el argentino Lionel Messi enca-bezan la lista de 23 candidatos al Balón de oro 2014. De esta lista saldrán los tres finalistas al galardón de mejor jugador del mundo, que se conocerán el 1 de diciembre próximo.

El Real Madrid, que obtuvo su décimo título de campeón de Europa, y el Bayern Múnich, con seis cada uno, son los equipos que aportan más jugadores a la primera lista de candidatos.

Independiente recibe a Univer-sidad Católica desde las 17:00 de hoy en el estadio de la Liga Cantonal de Rumiñahui. El jue-go, correspondiente a la séptima jornada, no se jugó por la parti-cipación del cuadro del Valle en la Copa Sudamericana.

Los sangolquileños, con 24 puntos, están a la caza del líder Barcelona que tiene 28 unida-des. Para el juego de hoy tiene la ausencia de Jonathan González, quien vio la tarjeta roja en el juego del fin de semana ante D. Cuenca.

‘Católica’, por su parte, llega motivado después de ganar de visita a Liga de Loja en el Reina de El Cisne. Los ‘camaratas’ si-guen con la esperanza de llegar a un torneo internacional, aunque su octavo lugar en la tabla acu-mulada les tiene más cerca de la zona de descenso.

El equipo de Jorge Célico

Rusia 2018 desde el espacioEl logo de la Copa del Mundo de 2018 fue develado desde el espacio. Astronautas de la Estación Espacial Internacional muestran a través de una fotografía publicada en la cuenta de Twitter del presidente de la FIFA, Joseph Blatter (@SeppBlatter).

Independiente se pone al día ante ‘Católica’

D. AzconaM. PineidaL. LeónL. CaicedoH. LeónJ. SornozaM. RizottoJ. OrejuelaF. GuerreroC. NúñezD. AnguloDT: P. Repetto

Hora: 17:00Árbitro: Mario RomeroEstadio: Rumiñahui

H. GalíndezJ. CangáM. UglessichJ. GodoyR. IbarraF. MartínezJ. CarabalìW. MenesesE. PattaH. PattaB. SánchezDT: J. Célico

I. del Valle U. Católicavs.

aspira recuperar la memoria futbolística que lo tuvo en los primeros lugares al inicio del certamen. (WOM)

BALÓN DE ORO

Seis de los 23 finalistas al Balón de Oro son de la campeona del Mundo. España hace un nuevo intento.

RIVALIDAD. Cristiano Ronaldo y Messi vuelven a enfrentarse por el Balón de Oro. EFE

El 1 de diciembre se publicarán los tres finalistas y el 12 el nombre del vencedor.

el dato

Balón de OroNominados

° Cristiano Ronaldo Portugal° Karim Benzema Francia° Paul Pogb Francia° Diego Costa España° Andrés Iniesta España° Sergio Ramos España° Thibaut Courtois Bélgica ° Eden Hazard Bélgica ° Ángel Di María Argentina° Javier Mascherano Argentina° Lionel Messi Argentina ° Bastian Schweinsteiger Alemania° Mario Götze Alemania° Toni Kroos Alemania° Philipp Lahm Alemania° Thomas Müller Alemania° Manuel Neuer Alemania° Zlatan Ibrahimovic Suecia° Neymar Brasil° Arjen Robben Holanda° James Rodríguez Colombia° Yaya Toure Costa de Mafil° Gareth Bale Gales

Colecciona su cuarto récord ° El portero brasileño Roge-rio Ceni, de 41 años, rompió su cuarto récord mundial, el de mayor número de victo-rias con un mismo equipo. Los 590 triunfos con la camiseta del Sao Paulo pasaron al galés Ryan Giggs, con 589 triunfos con la camiseta del Manchester United. El hito de Ceni se materializó en la goleada por 3-0 al Goiás, la noche del lunes, en la trigé-sima jornada de liga.

Maradona atacaa su exnovia° Un programa de la televi-sión argentina difundió ayer un vídeo en el que se ve la agresión de Diego Maradona a su exnovia Rocío Oliva ho-ras después de que el ídolo del fútbol había manifestado que nunca “le levantó la mano” a una mujer. El vídeo fue gra-bado con un teléfono móvil por la propia Rocío Oliva y divulgado por el programa “Nosotros al mediodía”. EFE

Asume la responsabilidad° “Asumo toda la respon-sabilidad de la derrota en el Bernabéu. Los jugadores tuvieron una actitud especta-cular e incluso un nivel físico alto. Si hay algún culpable, ese soy yo”, ha manifestado el técnico del Barcelona, Luis Enrique Martínez, tres días después de perder, por 3-1, el primer clásico de la tempora-da ante el Real Madrid. EFE

MINUTERO

Page 10: Quito 29 octubre 2014

B15 MiércolES 29 de OCTUBre de 2014la Hora eCUadOr D

tiempolectura15 min.

CrOnOspaís

B2 MiércolES29 de OCTUBre de 2014la Hora, eCUadOr I

Estrellas en la red

Enner Valencia, quien milita en el West Ham United de la Pre-mier League, posteó ayer una fotografía en su cuenta de Twitter (@EnnerValencia14) donde se lo ve ‘perdido’ entre los hinchas del Manchester City. Esto sucedió luego de que el delantero dio un pase gol y de la velocidad no pudo parar y se fue de largo a la tribuna. (JG)

‘Perdido en la cancha’

Sixto Vizuete, DT de la Selección Ecuatoriana Sub 20, aspira a di-rigir nuevamente la ‘Tri’ absolu-ta, esta vez con más experiencia y recorrido, como él mismo lo mencionó ayer a medios de co-municación.

Luego de que la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) no le renovara el contrato a Reinal-do Rueda, designaron a Vizuete como el estratega interino. En estos tres meses a cargo disputó cuatro amistosos, de los cuales

Liga de Quito regresó ayer a las prácticas luego de su triunfo (5-1) ante Mushuc Runa, el domin-go en Casa Blanca por la décima segunda fecha.

El cuadro ‘albo’ realizó los en-trenamientos en el Complejo de Pomasqui, en el norte de Quito. Quienes tuvieron minutos en el último cotejo hicieron trabajo de recuperación y quienes no actuaron practicaron fútbol.

Habrá fechaEl domingo por la décima ter-cera jornada del Campeonato nacional, el equipo ‘blanco’ se enfrenta a Emelec en el estadio George Capwell.

El cuadro del ‘Ballet azul’ intentó posponer este par-

Vizuete quiere seguir al mando de la ‘Tri’

ESTRATEGA. Sixto Vizuete en una práctica con las divisiones menores de la Selección. (Foto de Archivo)

ganó dos (Bolivia y El Salvador), perdió uno (Brasil) y empató uno (EE. UU.).

En las cuatro convocatorias no llamó a legionarios como An-tonio Valencia, Jefferson Mon-tero y Felipe Caicedo, según él para dar oportunidad a los jó-venes y así fue. Nuevos rostros vistieron por primera vez la ‘Tri’ como Hamilton Piedra, Junior Sornoza, Jonathan González, Luis Cangá, entre otros. “El análisis me deja saldos positi-

vos respecto a los jóvenes. Ellos necesitaban esta oportunidad y otros tenían que consolidarse después de que fueron suplen-tes en el Mundial”, dijo Vizuete.

Sobre su posible renovación de contrato, el estratega nacional mencionó que todavía no le han dicho nada. “Yo he cumplido en estos partidos con la esperanza de al menos entrar a la pelea por ser un profesional que se ha prepara-do y que tiene aspiraciones”.

Mientras, Luis Chiriboga,

presidente de la FEF, adujo en radio Sonorama que Vizuete debe continuar como técnico de la Selección hasta que finalice la Copa América, torneo que servi-rá como evaluación para exten-der más su posible contrato. (JG)

Hemos sido constan-tes animadores en juveniles, en las elimi-

natorias pasadas y demás torneos”.

SixTo VizuETE

En el caso de (Daniel) Viteri estaba contento porque le tocó atajar

y (Alexander) Domínguez se comportó como un señor cuando no le tocó jugar”. LuiS zubELDíA, DT De L. De QuiTo.

Ellos (Emelec) tam-bién tienen variantes que cambian un poco

el perfil al equipo”. LuiS zubELDíA.

‘Albos’ se preparan para visitar a ‘Eléctricos’

TRAbAJo. Jugadores de Liga de Quito durante el entrenamiento.

Emelec quiso postergar el partido contra los ‘albos’, por su participación en la Sud-americana, pero el cotejo sí será el domingo.

tido por su participación en los cuartos de final de la Copa Sudamericana ante el Goiás brasileño; sin embargo, Zubel-día explicó ayer que el encuen-tro sí se llevará a cabo el día que estaba estipulado. “Patri-cio Torres (vicepresidente de L. de Quito) nos dijo que por reglamento no pueden (apla-zar) porque tienen que hacerlo con 8 días de anticipación”.

Sobre el rival, Zubeldía men-cionó que se va a enfrentar a un equipo que de local tiene un “récord llamativo”, por los pun-tos que ha conseguido. Por eso, mencionó que es importante plantear un equipo equilibrado, es decir, hacer una buena tarea tanto en la defensa como en la

delantera.

Trabajo para mejorarEnrique Vera no podrá jugar ante los ‘eléctricos’ porque acu-muló cinco tarjetas amarillas y en su lugar estaría Jefferson Intriago, así lo afirmó Zubeldía. “Hay que ir probando. Intriago podría ser el reemplazante (…) En la semana veremos, aún no

tengo nada establecido”, afir-mó. La buena noticia dentro del plantel ‘blanco’ es el regreso del zaguero Norberto Araujo, quien estaba suspendido.

El estratega ‘albo’ dijo sen-tirse satisfecho luego del triun-fo ante Mushuc Runa porque, aparte de que ganaron, los juga-dores tomaron decisiones con-tundentes en la cancha como

marcar el segundo gol, luego de que les lograran empatar desde el punto penal.

Asimismo, Zubeldía destacó que en las oportunidades que tuvieron de concretar lo hicie-ron; sin embargo, mencionó que hay cosas por mejorar. “No creo que hicimos un gran partido. Ju-gamos de forma aceptable”. (JG)

Proyecciones ‘al-bas’ para 2015 ° Luis Zubeldía, DT de Liga de Quito, dijo ayer en conferencia de prensa que opinará sobre qué clase de jugadores necesitará el equipo para armarse para la temporada de 2015. “Puede sonar extraño porque falta un mes (para que finalice el torneo) pero no voy a ser tan hipócrita y decir no hasta que termine el campeonato, sabiendo que muchas de estas cosas se tienen que resolver con anticipación”. Por eso, Hancel y César Batalla ya firmaron contrato por cinco años con el club. Además, está la continuidad de enrique Vera, quien podría jugar como ecuatoriano el próximo año puesto que piensa en su nacionalización. (JG)

SERiE A

GUAYAQUIL • El Consejo de Regu-lación de la Información (Cordi-com) debatió ayer la creación del reglamento para los defensores de audiencias en los medios de comunicación.

Patricio Barriga, titular de esta entidad, fue quien dirigió la reunión que se desarrolló en la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Estatal de Guayaquil (Facso). En la cita el funcionario aclaró que “esta

normativa no está en la Ley de Comunicación ni en el regla-mento general y nosotros hemos asumido esa responsabilidad”.

El Cordicom espera que el se-gundo debate y la redacción final del estatuto se realice la próxima semana. “Uno de los temas que estamos analizando acá es que cualquier tipo de observación del defensor sea post publica-ción o post transmisión”, dijo Barriga. (DAB)

Enmiendas a debate mañanaSegún se conoció ayer, la Corte Constitucional (CC) se reunirá mañana en Guayaquil para trata las 17 propuestas de enmiendas constitucionales que planteó el oficialismo. La sesión se realizará en Guayaquil. Las principales polémicas han sido por la reelección indefinida y la definición de la información como un servicio público. (ASC)

Cordicom asegura que defensores actuarán tras la publicación

‘Sin libertad de prensa no hay democracia’° La libertad de prensa es un elemento “insustituible” en cualquier democracia sana, aunque América Latina es aún un territorio peligroso para el ejercicio del periodismo, afirmó el canciller chileno, Heraldo Muñoz, en la reciente reunión anual de la Sociedad interamericana de Prensa (SiP).

Muñoz aseguró que hay países de la región donde informar sobre el narcotrá-fico, por ejemplo, “es un desafío que puede costar la vida a periodistas”, mientras que en otros sitios los medios de comunicación sufren otros tipos de “hostiga-mientos”.

Con 91 votos a favor, 24 nega-tivos, una abstención y uno en blanco, la Asamblea Nacional aprobó la resolución que rechaza el pronunciamiento de la Socie-dad Interamericana de Prensa (SIP) en el que pidió que se de-rogue la Ley de Comunicación, ya que restringe la libertad de expresión.

En su respuesta, la mayoría oficialista considera que, al haber emitido ese cri-terio, la SIP atenta contra la soberanía, la indepen-dencia y la autodetermi-nación del Estado.

La ponente de esta resolución fue Gabriela Rivadeneira (PAIS), presidenta de la Legislatura, quien dijo que la SIP “no pasa de ser un grupo de propietarios de medios que defiende sus in-tereses corporativos y que con su silencio “fue cómplice ante los crímenes y violaciones de Derechos Humanos”, y que ha

sido partícipe de campañas de desestabilización de gobiernos democráticos.

Además, Rivadeneira argu-mentó que la organización no representa a los periodistas sino a un “monopolio de una parte de los patronos”.

La oposición reaccionó cues-tionando que si tan poca impor-tancia le da el oficialismo a la SIP,

por qué generaba la reac-ción de la Asamblea para tratar una resolución en contra de la organiza-ción cuando hay temas pendientes que tratar,

como la Ley de Tierras. “Pen-sar que esta Asamblea, poder del Estado, se coloca a la altura de la SIP, como si esta Asamblea debiera responder a otra ins-titución de la misma jerarquía institucional sí resulta preocu-pante”, manifestó Luis Fernan-do Torres (Movimiento Cambio). (HCR)

100 asambleístas

tiene PAIS.

PAIS aprueba su resolución contra críticas de la SIP

JoRNADA. el debate se dio hasta pasado el mediodía de ayer.

El fiscal general, Galo Chiribo-ga, anunció que está preparan-do una respuesta a los aboga-dos de las organizaciones que acudieron a la Comisión Intera-mericana de Derechos Huma-nos (CIDH) el lunes, a exponer sus preocupaciones sobre la su-puesta falta de independencia judicial en el país.

El funcionario dijo que, una vez que haya terminado la au-diencia de juzgamiento de caso Las Dolores, recabará la infor-mación sobre los casos donde se hicieron algunos cuestio-namientos de parte de los abo-gados, en torno a los procedi-mientos de Fiscalía.

Adelantó que la documen-tación no será solo para infor-mar a la CIDH, sino “también al pueblo ecuatoriano en general”. Dijo también que la Fiscalía no hará ningún pronunciamiento sobre el perfil que tengan los abogados que viaja-ron a los EE.UU., “por-que los abogados para la Fiscalía son simplemente abogados que tratan de impulsar sus causas”.

La supuesta falta de independencia judicial habría quedado demos-trada en la audiencia. Así lo considera la asambleís-ta por Pachakutik Lour-des Tibán, para quien el haber expuesto el caso ‘La Cocha’ – donde la Corte Constitucional decidió que el asesinato de un joven ocurrido en mayo de 2010 en esa co-munidad indígena de Cotopaxi sea juzgado por la justicia co-mún y no por la indígena- fue una decisión valiente.

“¿Qué está pasando con los abogados Carlos Poveda y Raúl Illaquiche. Acaban de decir que por haberse metido en el caso, porque rechazaron la sentencia a nombre del movimiento indí-gena, les van a sancionar seis

meses”, manifestó. Para la asambleísta, actua-

ciones como esta demuestran que el Consejo de la Judicatu-ra, cuando no está de acuerdo con el proceder de los abogados simplemente los sanciona.

Sin embargo, para Gabriel Rivera (PAIS), los abogados que actuaron ante la CIDH no aportaron prueba alguna o evi-dencia sobre la falta de inde-pendencia judicial. “Lo que es-tán haciendo es convertirse en caja de resonancia de los pode-

res fácticos que están en el Ecuador tratando de denostar la revolución ciudadana”, manifestó Rivera. Rechazó que en el país no haya indepen-dencia de poderes como lo aseguraron los aboga-dos que acudieron al or-ganismo internacional.

Sobre el proceso que debe seguir los casos en la Comisión, Ramiro Aguilar (Concertación), dijo que para que tengan trámite se deben ana-lizar no las audiencias, sino el grado de sustento que tengan las reclama-ciones individuales que

se presentaron, en un proceso que pude durar años.

El presidente, Rafael Correa, calificó de “show” la presencia de los grupos en Washington.

La crítica la hizo poco antes de ingresar a una sesión de ga-binete itinerante en las instala-ciones del Colegio Réplica 28 de Mayo, ubicado en el sector de Monte Sinaí, en el norte del

Puerto Principal.El mandatario insistió en

minimizar las denuncias que han presentado. Declaración aparte hizo Correa al referirse a los movimientos indígenas, afirmando que están en “crisis”. Dijo que no está todo el sector indígena y que incluso el diri-gente de la Ecuarunari, Carlos Pérez, no es indígena.

“No hay que hacerles el más mínimo caso”, dijo tras asegu-rar que todos los años se repite la misma historia. (LC/HCR/DB/AGo)

El debate crece sobre su presen-cia y sobre sus preocupaciones en Washington.

Yasunidos hizo su demanda° el colectivo Yasunidos pre-sentó ayer una demanda ante la Comisión interamericana de De-rechos Humanos (CiDH) porque considera que, durante el proceso para llamar a una consulta popular por la explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní, se violaron los derechos políticos de quienes firmaron.

Después de agotar las instan-cias nacionales, Julio César Trujillo, quien redactó la pregunta para la consulta, indicó que hubo la nece-sidad de acudir a los organismos internacionales, debido a que las entidades del país estarían someti-das al ejecutivo.

Por su parte, Ramiro Ávila explicó que la querella se debe a que “el estado violó los derechos políticos de 726.6323 personas y violó el debido proceso”, en el que se evidenció “poca transparencia” y “autoridades poco independientes”.

2 sesiones se dieron el

lunes.

15 jóvenes

del Mejía siguen presos, también se habló sobre

sus casos.

cifras

El Fiscal dará unarespuesta a grupos que fueron a CIDH

SALA. Las reuniones se dieron la tarde del lunes, en Washington.

Page 11: Quito 29 octubre 2014

mosaico

B14 MiércolES29 de octuBre de 2014la Hora, ecuador

país

B3MiércolES 29 de octuBre de 2014

la Hora, ecuadorIE

• HorAgrAmA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

How I live nowHBo Plus, 14:30

° Daisy es una joven enviada renuentemente a Inglaterra para pasar el verano con fami-liares, pero cuando una guerra repentina comienza, ella y sus primos son violentamente separados y emprenderán un peligroso regreso a casa.

TVFAN

Mi vida en naranjaCiNemAx, 16:00

° Es 1980 en Niederaich. La pequeña Lili tiene 12 años y se mudará con su madre Amri-ta y sus amigos, quienes son fanáticos de la religión hindú, hasta un campo bávaro. Allí, experimentará terapia de gri-tos, folclore y mentes increíble-mente cerradas.

miCroBiogrAFíA

Joseph Pulitzer(1847-1911)

Editor estadounidense, pio-nero de la mezcla periodística de información y entreteni-miento, muere un día como hoy en Charleston. Su espíritu innovador lo llevó a realizar un periodismo basado en historias de interés humano, escándalos y sensacionalismo. En 1909 fue acusado por denunciar el pago fraudulento de 40 millones de dólares por parte de EE. UU. a la compañía francesa del Canal de Panamá, juicio que ganó en de-fensa de la libertad de prensa. De acuerdo con sus deseos, en 1917 fueron convocados los primeros Premios Pulitzer. En 1989 fue situado en el Paseo de la fama de San Luis. (AGC)

• HorAku

CÁPsulA CieNTíFiCA

BArCeloNA, eFe • Las tortugas bobas (caretta caretta), las más abundantes en el Mediterráneo, colonizaron este mar antes de la última glaciación, entre 20.000 y 200.000 años, y no después como se creía hasta ahora.

Así lo aseguran un grupo de investigadores de Biología y de Genética de la Universidad de Barcelona (UB), en el noreste de España.

Hasta el momento, los cientí-ficos creían que la tortuga boba llegó al Mediterráneo desde

América del Norte y el Caribe después de la última glaciación.

Pero ahora ha sido puesto en cuestión en una investigación llevada a cabo por Lluís Cardo-na, Alex Aguilar y Marcel Clusa, profesores del Departamento de Biología Animal y del Instituto de Investigación de la Biodiver-sidad de la UB (IRBio) y los in-vestigadores del Departamento de Genética Carlos Carreras y Marta Pascual.

La tortuga boba está ame-nazada en todo el mundo y sus

Nueva teoría replantea expansión de tortugas

principales playas de anidación están en Japón, Omán, Austra-lia, el Caribe, la costa este de América del Norte, Cabo Verde y el Mediterráneo oriental, en especial, en Grecia, Turquía, Chipre y Libia.

CuAliDAD. La tortuga boba tiene una destacada capacidad de expansión como especie marina.

¿Nació un día como hoy?El afecto y el cariño son muy importantes en su vida y Ud. es capaz de entregarlos. La constancia y responsabilidad son virtudes que debe aprender a cosechar dentro de Ud. mismo.

HorósCoPo

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Mantenga la serenidad en el momento de tratar con su padre. Dentro del ámbito profesional Ud. deberá manejar con cautela el poder y autoridad que posee allí. RECUERDE: Si quiere pescar a otro ponga su corazón de carnada.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Evite el contacto con sus cuñados por el momento. Este no será el mejor momento para tratar asuntos legales ya que no le favorecerán. RECUERDE: Su corazón humanizado es el domicilio natural de paz.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Es posible que los cambios siembren en Ud. emociones fuertes. Su pareja deberá cuidar sus finanzas.RECUERDE. Una palabra suave calma, una palabra hiriente aumenta la ira.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

El ánimo de su pareja será irritable y suscep-tible por lo que deberá actuar con medida en el trato con ella. RECUERDA: Anule toda posibilidad de tensionarse.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Deberá ser cuidadoso al alimentarse ya que su sistema digestivo será sensible. Evite los alimentos irritantes. RECUERDE: Cada problema lleva consigo la semilla de la solución.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

En el ámbito sentimental deberá ser preve-nido y evitar los roces ya que su pareja será impulsiva. RECUERDE: No se deje impresionar por su aflicción.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Procure que sus emociones no perturben la tranquilidad dentro de su hogar. Los asuntos familiares pueden ser fuente de preocupación para Ud. RECUERDE: Ud. es un triunfador tenaz.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Trate de mantener una relación armoniosa con sus hermanos y parientes a fin de vivir en armonía. RECUERDE: Conocer y reconocer sus fallas es el primer paso a la libertad.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

En lo que se refiere al dinero procure tomar con calma las situaciones difíciles. La situa-ción es pasajera, conserve la calma.RECUERDE: Neutralice sus miedos para que evite hacerse víctima de ellos.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Evite que las situaciones tensas lo tornen agresivo. Deberá desfogar su energía a fin de evitar que esta lo altere. RECUERDE: Solo el amor genuino lo hace feliz.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Tome con calma y madurez los problemas ya que la grosería y la dureza no resolverán nada. RECUERDE: La caridad es el océano de todas las virtudes.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Trate de ayudar a sus amigos a manejar sus emociones y a liberar las energías. RECUERDE: La felicidad es un don que se halla en todos los que la buscan.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

F O X

N A T AA C

M

G O LE N E R O

M A R A C AA M O

R O E R

F A T A LL I M A RO A

RA T A E R

A R E R R A BS O N A

T A C

S T A R

M E T AA E R A

L AE R O S

R A

M O R A D A

S E C O

I U

L

S O L

L O G R A RA TL A C A

A U R

S E N D AR A L A

T A S

E NE T S E

A R E N A L

L I A

T R A T O

O C A WR O

N A M

CarComer, ratonarSigno

zodiaCalaSeSinar

eStrella en ingléS

extenSión

Calle de un pueblo

CaSa, domiCilio

deSplomarSe

diSperSa

Cabo, ronzal

meS del año

nefaSto, funeSto

plantígrado

trabajo, obra

Símbolo de litro

Cinta de algodón

Señalar

Sendero, Camino

Soga de eSpartoValla,

barriCada

paCto, ajuSte

apóCope de grande

medida de CapaCidad

látex

dioS del Vino

Voz de arrullo

alCanzar, obtener

dioS en el iSlam

prinCeSa inCa

Continente

manada de CerdoSpunto

CardinaligleSia,

Catedral

pato

inStrumento múSiCo guaraní

dioS del amor

tarea, trabajo

artíCulo femenino

reSeCo, árido

paSmada

Ciudad de franCia

SoCiedadanónima

Ciudad de ee. uu.extraño

aCtriz de la pelíCula

tranSformeS

fue un aCtor produCtor del Cine de

ee. uu.

arraSar, deStruir

Sonido

P

A S I A

S A I N A R

A R B Ollegada

dueño

ángel

moneda de ee.uu.

Ser Supremo

gloria, popularidadCrema de la

leChe

engordar a loS animaleS

diez en ingléS

inStrumento muSiCal

VolCán del eCuador

aStro rey

lijar, pulir

P Orata en ingléS

río de italia

toStar, dorar

yunque del platero

Símbolo del neón

apóCope de tanto

roStro

extenSión de arena

antorCha

Guarida del oso

País

aPócoPe de PaPá

Pausado, lento

Pan de maíz

nave

símbolo del boro

canica

aPócoPe de santonombre

masculino

renta, tributo

Yunque del Platero

que anda mucho

comPleto, consumado

sobrenombre

símbolo de osmio

tamboril, atabal

embrollo

Punto cardinal

trabajador manual

extensión

dios del vino

enfermedad Padecimiento

altar

confusión

asesinar

aPosento

aPócoPe de tanto

atar con lianas

símbolo del cromo

antorcha

extraña

ve Ge ta ción en el de sier to

voz de arrullo

desPlomarse

rePollo

caPital de tunGurahua

arGollahermano de

caínhueso de la

cadera

Pacto, ajuste

arroYo, riachuelo

ciudad de rumania

colina, cerro

caPital de Yemen

dios del amor

actriz de la etlenovela mujer de madeera

actor de la telenovela que Pobres

tan ricos

Solución anterior

CHRISTIAN BARNARD(NACIDo eN 1922)

CIRujANo SuDAfRICANo. ReAlIzó el pRImeR

TRANSplANTe De CoRAzóN

CELEBRIDADES

símbolo de roenteGendefensor, Protector

Garantía

covicta

carrasPeo

cercar, contornar

reGión históri-ca de franciainstrumento

musical

serPiente venenosaartículo

neutro

ratón de mar

astro reY

delta

cuandrúPedo

río de euroPa

rabo de alGu-nos animales

nombre de la letra d

reliGiosa

río del ecuador

símbolo de bromo

hermano de abel

símbolo de nitróGeno

símbolo de messier

tinaja

Perro

nacer, salir

En el país hay 325.452 estudian-tes que tienen dos o más años de atraso en el nivel educativo que les correspondería, según su edad, de acuerdo con el registro de matrículas del Ministerio de Educación. Las estadísticas co-rresponden a los alumnos hasta tercero de bachillerato en la edu-cación pública.

La ampliación de la cobertura y la vigencia de la Ley de Educa-ción Intercultural promovieron que más personas se inscriban en el sistema después de haber perdido años de estudio por varias razones.

Según la norma-tiva, todos los niños y adolescentes, sin importar la edad, de-ben ser aceptados en el sistema educativo según el nivel que culminaron.

El rezago en el aula puede ir desde un año hasta superar los cuatro. Son pocos los casos de alumnos que tienen seis años o más de diferencia y que asisten a la jornada regular, explicó María Brown, subsecretaria de Educa-ción Especializada e Inclusiva.

Esta brecha, que “pedagógi-camente no es lo óptimo”, según Brown, provoca, en algunos ca-sos, la deserción de esos mismos alumnos que se matricularon.

‘Cristian’ tiene 22 años y está

en tercero de bachillerato en el Colegio 24 de Mayo. Sus compa-ñeros tienen entre 17 y 18, pero él dice que está adaptado, que to-dos en su aula son tranquilos. Él salió del Colegio David Ausubel cuando estaba en quinto curso. Hizo un año de acuartelamien-to y después viajó a Brasil para estudiar allí.

El rezago se produce por va-rios motivos, explicó la coordi-nadora del Departamento de

Consejería Estudian-til del Colegio 24 de Mayo, Liliana Na-ranjo. Primero, por la pérdida del año lectivo. En esos ca-sos, la diferencia no es tan marcada, con-siderando que solo se permite hasta tercera matrícula, explicó.

Pero también se da cuando los es-tudiantes salen del sistema y regresan, sea por problemas económicos u otras circunstancias.

Existe una pobla-ción más grande de

estudiantes con rezago que re-quieren de nivelación en la Costa que en la Sierra, debido a que el número de alumnos es mayor.

Para ‘Cristian’ la decisión de volver no fue difícil. En Brasil podía haberse graduado. pero había una serie de trámites para validar el título e ingresar a una universidad.

Los estudiantes “se incomo-dan”. Puede existir menosprecio y dificultades en el aula cuando hay alumnos de diferentes eda-des, recalcó Naranjo. Para ella, la solución ha sido aplicar talleres de integración.

‘Cristian’ no ha tenido proble-mas con sus compañeros, pero sí para adaptarse al nuevo sistema de calificaciones que rige con el Reglamento a la Ley. (AGO)

URCUQUÍ • Luciendo sus mejores galas, llegaban de a poco los es-tudiantes, acompañados de sus familiares. En sus rostros refleja-ban la alegría del nuevo reto que empiezan los 415 alumnos.

Así empezó el primer período académico de la Universidad de Investigación de Tecno-logía Experimental Ya-chay Tech, que contó con la presencia de más de 1.500 personas, incluidas las autoridades.

El sistema educati-vo empezará con dos primeros años, en los que recibirán mate-rias básicas. Pasados los cuatro semestres, los alumnos podrán especializarse en una carrera, que será impartida en inglés. (Ver recuadro)

José Andrade, secretario aca-

démico de la comisión gestora, explicó la importancia de las ca-rreras tecnológicas en Ecuador, citando ejemplos como el caso de la industria farmacéutica, en la que se gasta 1,6 billones de dóla-res en medicinas que se compra a otros países.

Según la autoridad, la universidad está en cami-no de alianzas estratégicas de programas de investiga-ción de laboratorios, que apuntan a esos sectores que mueven aproximada-

mente el 35% de PIB. “Vamos a ser una universidad relevante a partir de 2015”.

PresupuestoAlrededor de 20 millones de dó-lares es el monto asignado para el nuevo año lectivo, del cual la

mitad sería para pago de docen-tes y personal, la otra mitad esta-ría destinada en presupuesto de inversión para infraestructura y operación de la universidad, como laboratorios de docencia y de investigación, que estarían listos para el próximo año.

Dolores Gómez viajó más de 13 horas desde Santa Elena para acompañar a su hijo, Se-bastián Cortez, en su primer día de clases. “Me siento orgu-llosa de que mi hijo sea parte del grupo de los mejores alum-

nos del país que han sido elegi-dos para estar aquí”, comentó la emocionada madre que jun-

to a otros padres que viajaron de las diferentes provincias. (HOCK)

las carrerasofertadas inicialmente

° Ciencias de la vida y biomedicina° Ciencias de la materia y petroquímica° Ciencias físicas y nanotecnología° Ciencias matemáticas e informática° Ciencias geológicas y geotécnica° Ciencias sociales y emprendimiento

20 millones de dólares se invirtieron en

esta universidad.

eVeNTo. La inauguración del periodo académico 2014-2015 se realizó en el campus de Yachay Tech en Urcuquí.

Inician clases en Yachay Tech

DiNÁmiCA. A pesar de que el currículo se mantiene dentro del aula, la dinámica varía.

los alumnos tienen una diferencia de edad de entre dos y cuatro años. la cifra es del sistema público.

Programa de nivelación ° A partir del próximo año, en el régimen Costa, el Ministerio de Educación implementará un sistema de nivelación para los estudiantes que tienen rezago estudiantil. El programa consiste en identificar a los alumnos y colocarlos en el nivel que les corresponde.

Una vez que estén con compañeros de su edad recibirán clases adiciona-les intensivas, dentro de la jornada regular. El Ministerio identificará lo más importante del currículo para impartirlo a los estudiantes en aulas separadas. Se integrarán con sus compañeros en algunas materias. El objetivo es que en tres años se erradique el rezago.

325.452 estudiantes tienen rezago escolar

Procesan a supuestos estafadoresGUAYAQUIL • La Fiscalía del Guayas inició un proceso de indagación contra dos sujetos implicados en un supuesto delito de estafa masiva . Los detenidos son Santiago Vicente B. V. y Jorge Washington R. J., quienes fueron apresados el domingo porque ofertaban cursos haciendo pasar por funcionarios de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senecyt). Cobraban 120 dólares. (DAB)

cifras

35.129 alumnos tienen rezago en la Costa.

90.323 estudiantes

están atrasados en la Sierra.

Page 12: Quito 29 octubre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B4 MiércolES29 dE OCTuBrE dE 2014la Hora, ECuAdOr I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

P

NATURALIZACIÓN DE LA SEÑORA SHAKILA KHOKHAR

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Regla-mento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que la señora SHAKILA KHOKHAR, de nacionalidad Pakistaní, ha solicita-do Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que la peticionaria reside ininterrumpidamente en el país desde el 21 de abril del 2010, fecha en que la Unidad de Extranjería, le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cual-quier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fun-damentalmente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 21 de octubre de 2014

Carlos andrés Martínez Bolaños,

CoordInador zonal 9, enCarGado

MInIsterIo de relaCIones eXterIores Y MoVIlIdad

HUMana P AP/60844/AG

REPÚBLICA DEL ECUADOR

¡ALISTATE A VOLAR!

BRITISHAIR INTERNACIONAL

SELECCIONAN PERSONAL AZAFATAS Y OPERADORES DE VUELO

CURSOS Y ENTRENAMIENTOS INDERH: 0989547285 / 0988987658

0997877761 / 045022174

MiércolES 29 dE OCTuBrE dE 2014

la Hora, ECuAdOr B13

zONA TECI

Baterías y WiFi ultrarrápidosUna batería mala y una conexión inestable no sirven de mucho realmente, por eso es bueno sa-ber que científicos de la Univer-sidad Tecnológica de Nanyang (Singapur) y el equipo de investi-gación y desarrollo de Samsung han presentado avances consi-derables en ambas áreas.

Más duraderas y rápidasCuando se habla de baterías rá-pidas es en referencia directa al tiempo que toman en recargarse, un factor crucial para la tecno-logía móvil. Si bien es una reali-dad que el iPhone, por poner un ejemplo, se carga relativamente rápido, excepto cuando está lle-gando al tope, no es menos cierto que resulta tedioso y hasta cierto punto inseguro usar este teléfo-no mientras está conectado al ca-ble para hacer llamadas, navegar o bien chatear.

Científicos de la Universidad Tecnológica de Nanyang, lide-rados por el profesor asociado Chen Xiaodong, desarrollaron una batería que en apenas 120 segundos toma 70% de su car-ga, con el beneficio añadido de que son más perdurables que sus contrapartes tradicionales. ¿Cómo lo hicieron? Por un lado, nanotecnología. Por el otro, sus-titución de materiales tradicio-nales.

En concreto, los expertos de Nanyang tomaron la estructura normal de una batería de iones de litio y sustituyeron el grafito usado normalmente en el ánodo por un gel a base de dióxido de titanio e hidróxido de sodio, los cuales se mezclan a cierta tem-peratura en un proceso que ha sido descrito como muy fácil. La nanotecnología, aplicada al dióxido de titanio, juega un papel fundamental al acele-rar las reacciones químicas que se dan a lo interno de la batería. El resultado es una batería que carga mucho más rápido y que ofrece vida útil de 10.000 ciclos.

La tecnología para estas baterías ya está patentizada y, por supuesto, ha genera-

do interés en la industria. Para Rachid Yazami, coinventor del ánodo de grafito de litio 30 años atrás, el avance de Nanyang es de suma importancia. Se espera que estas baterías estén en uso dentro de dos años, no solo para beneficio de smartphones o ta-bletas, sino también para carros eléctricos, que no resultan tan atractivos precisamente por el tema de lo lenta que es la recar-ga. (via-tecnologica.com)

Red ultrarrápida ¿Se le hace tedioso transferir o descargar películas? ¿Sufre con streaming que constantemen-te se interrumpen? Samsung, que ha desarrollado un Wi-Fi que aprovecha el espectro de 60 GHz, puede solucionar am-bas situaciones de una manera que incluso haría posible hacer transmisiones desde móvil hacia televisión en tiempo real.

Conocido como estándar 802.11 ad, esta versión de Wi-Fi es capaz de alcanzar una veloci-dad máxima de transmisión de 4,6 Gbps (575 MB/s), cinco ve-ces más rápido que el estándar 802,11ac (108 MB/s), actualmen-te en uso. Transferir una película de 1 GB de un dispositivo a otro tomaría menos de 3 segundos en teoría.

¿Por qué no se había logra-do ese nivel de velocidad an-tes? Parece ser que el espectro de 60 GHz es la clave aquí: una frecuencia 10 veces más rápida que las de 2,4 y 5 GHz, utilizada por distintas versiones de Wi-Fi, pero que a la vez presentaba al-gunas dificultades por el lado de robustez de la señal y el desem-peño. La disponibilidad comer-cial estaría lista para 2015.

EXPERTOS. Chen Xiadong, Tang Yuxin y Deng Jiyang, de la Universidad Tec-nológica de Nanyang.

CorbataSu uso

RelojLlévelo de forma adecuada

BilleteraCómo elegir

° El nudo debe estar bien hecho, com-pacto, que no parezca que se va deshacer de un momento a otro.

° Tiene que verse bien cerrado y pegado al cuello de la camisa. Es mejor que no se note el botón superior de la camisa, el que cierra el cuello.

° Si utiliza una camisa de cuello pequeño, no haga un nudo grande.

° Al hacerse el nudo, fíjese en la longitud de la corbata para que ninguno de los dos extremos pase por debajo de la cintura.

° Tampoco el lado más estrecho o posterior de la corbata tiene que estar por debajo del lado más ancho o de portada. ° Con corbatas lisas se pueden utilizar camisas de rayas o con algún pequeño estampado.

° La corbata no se retira a un lado ni para comer ni para realizar cualquier otra activi-dad social. Solo hay que tener un poco de cuidado con esta o utilizar un alfiler para este accesorio -si es de su gusto-, esto para evitar que se mueva demasiado.

Defina el estilo según el uso°¿Qué reloj va a utilizar con su vestimen-ta? Si es con trajes (hombres) o atuendos ejecutivos (mujeres), uno demasiado voluminoso o de look deportivo podría desentonar. Aquí va mejor uno formal (Recuerde: no hay reglas y hay combina-ciones que funcionan).

Escoja los materiales° Para ir eliminando opciones, haga una lista de las combinaciones de materiales que le gustan.Los cuerpos de los relojes vienen, por lo general, en plástico, barnices, acero inoxi-dable, metales con chapa de oro; metales sólidos como el titanio, materiales alterna-tivos como la cerámica e incluso madera, oro con piedras preciosas… Lo que escoja depende de su personalidad.

El tamaño sí importa° Si es una persona alta, le queda bien modelos con carátulas grandes; si es de baja estatura, uno muy grande le hará ver como un niño con el reloj de su papá. Si es de complexión delgada, un circular podría ser la opción perfecta. Si es de consti-tución robusta, una carátula cuadrada o rectangular proporciona ángulos rectos.

De cuero° Nunca pasa de moda; sin embargo, si no se presta atención puede convertirse en un objeto fuera de tendencia. Incluso con los complementos existen tendencias que conviene actualizarse, todo depende de sus gustos.

De fantasía° ¿Por qué no poner un poco de fantasía en un complemento que por definición suena como aburrido? No se olvide de jugar con la sobriedad y el buen gusto.Con unos jeans, unos zapatos casuales, una chaqueta de cuero y una camiseta de un solo color, es posible crear también un look absolutamente válido y alternativo a la vez.

Durabilidad ° Si quiere comprar un reloj y heredarlo a las próximas generaciones, asesórese y busque uno que esté con usted muchos años. No se descuide del mantenimiento.

Que le guste y le quede a su medida° En ocasiones se ve un modelo en Inter-net y fascina, pero al observarlo puesto hay algo que no encaja. Esto es bastante común.Si va a hacer una buena inversión en un reloj, acuda a la tienda con el tipo de ropa con el que lo usará.

Accesorios que hacen lucir su vestuarioCombinar bien la corbata, el reloj y la billetera es darle armonía a su forma de vestir. Ronnie Montoya, asesor de ven-tas, comenta que “la corbata, la billetera y el reloj reflejan de forma precisa la personalidad si de moda o estar ‘in’ se trata”. Pero es preciso saber combinar estos accesorios con el resto de la vestimenta, tomando en cuenta colores, tamaños, formas y hasta los sitios a donde va a ir (ofici-nas, compromisos en casas, ba-res, discotecas, parques…), entre otros aspectos. Y por qué no, us-ted puede plasmar su estilo.

Aquí una guía para que se vea elegante en cualquier lugar. (JP/INTERNET)

VESTUARIO. La corbata es un complemento sinónimo de elegancia.

MIRA

Autos blindados se conectarán a ECU911° El Ministerio del Interior presentará una normativa para el traslado de dinero en vehículos blindados. Según la cartera de Estado, esta inicia-tiva ya se tenía planeada, pero el hecho registrado el 22 de octubre en Lago Agrio, cuan-do antisociales causaron la explosión de dos carros para asaltarlo y provocó la muerte de un guardia de seguridad, acelera la emisión de un acuerdo de control. Se estima que los vehículos contarán con cámaras de videovigilan-cia y se determinará un mon-to mínimo de efectivo para ser transportado, entre otras medidas de seguridad que se registrarán en un protocolo. Con esto se espera brindar un mejor resguardo. (DVD)

MInUTERO

GUAYAQUIL • Los restos de Juleisy Medina Arboleda, la joven madre de 18 años de edad que pereció como consecuencia de un impacto de bala en la cabeza, serán sepul-tados hoy en un cementerio de la parroquia Pascuales, en el norte del Puerto Principal.

La mujer, quien se encontraba embarazada, fue herida de muer-te durante una discusión con su conviviente, quien al parecer, ce-gado por los celos, le disparó. El hecho se suscitó en el interior de la humilde vivienda donde moraban en la cooperativa Nelson Mandela de la Isla Trinitaria.

Los gritos de ambos se escucharon por todo el ve-cindario, pero tras la deto-nación del arma y el silencio de Juleisy, los vecinos salie-ron en precipitada carrera a ver qué ocurría. Al ingre-sar a la vivienda encontra-ron el cuerpo de la víctima en la cama emanando san-gre de la cabeza.

Salvan a bebéTras la detonación, los vecinos, en medio de gritos desesperados, trasladaron a la herida al Hospi-tal Abel Gilbert Pontón, donde los

médicos lograron salvar a la hija que ella gestaba en su vientre des-de 8 meses.

Los galenos, pese a todos sus esfuerzos, no pudieron devolverle la vida a Juleisy, quien pereció la tarde del domingo en esa misma casa de salud.

Esto, mientras ayer se informó que Zhingre, la hija de la falleci-da, está fuera de peligro, lo que en algo alivia el dolor del padre y demás familiares de la occisa.

La pequeña ya cumplió cinco días en la Unidad de Cuida-dos Intensivos Neonatales del Hospital Guayaquil.

Luis Cevallos, pediatra encargado del área, explicó que al momento la bebé no necesita de respirador ar-tificial, además se está ali-mentando con leche mater-na que provee el banco de la maternidad del Guasmo y que pronto recibirá el alta.

“Evoluciona favorable-mente. En 48 horas ya está lista como para irse a su ho-gar”, indicó.

AyudaJavier Medina, padre de la víc-tima, dice que se encargará de los cuidados de su nieta, pero su

Femicidio acecha en los últimos días° Con el asesinato de Juleisy se contabiliza el tercer caso de femicidio en Guayas en una semana. Uno de los hechos que se dieron en este lapso fue el ocurrido el 21 de octubre, en la Cooperativa Valle de la Flor, en el norte Guayaquil, cuando una mujer de 38 años murió dentro de su casa y fue encontrada por su hijo de 15 años. El otro es el que pesa sobre José M., quien habría asesinado a su exconviviente en el interior de un taxi, propinándole una cuchillada.

Hoy es el último adiós a víctima de femicidio

Padre de la joven, que se encontraba embarazada, pide un trabajo estable para sustentar a su nieta.

preocupación radica en el sus-tento económico, ya que se de-dica a la venta informal.

“Lo que más pido es un tra-bajo, que me puedan ayudar con un trabajo para así mismo tener el sustento para que no le falte nada a mi nieta”, clamaba Medina entre llantos.

En el sitio del duelo todos se confunden en un solo abrazo y en la preocupación que deman-da el cuidado de la recién naci-da y la falta de trabajo formal del abuelo de la huérfana.

En otro lado de la casa, otros familiares piden que todo el peso de la ley castigue al autor

del crimen para que sirva de ejemplo a otros y se abstengan de hacer lo mismo a otra mujer.

El velatorio de Juleisy se rea-liza en la Cooperativa Jacobito Bucaram, en la Isla Trinitaria, en casa de su padre, quien está a la espera de la ayuda de las autoridades. (DAB)

La Gobernación del Guayas dele-gó su personal ayer para expre-sar a la familia que se encargará de los gastos mortuorios. El MIES y el Miduvi gestionan la entrega de un bono de contin-gencia para la familia y la cus-todia de la recién nacida.

El Dato

HOnRAS. El cuerpo será sepultado en Pascuales.

Page 13: Quito 29 octubre 2014

JUSTICIA

B5MiércolES 29 de OCTUBre de 2014

la Hora, eCUAdOrI

MiércolES 29 de OCTUBre de 2014la Hora eCUAdOrB12

P

PLACA EXTRAVIADASe pone en conocimiento del públi-co en general el extravío de la Pla-ca con el #HF291C de MOTOCI-CLETA marca SHIRERAY, de color AZUL, perteneciente a LARA QUINTANILLA VINICIO GUSTAVO con Cédula No. 0202056149.

PAQVDO.4544

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL Invita a los profesionales, que estén interesados en prestar sus servicios en el Hospital del IESS de Santo Domingo de los Tsáchilas, bajo la modalidad de contratos de servicios ocasionales en el periodo 2015, a participar en el Proceso Público de Selección por Merecimientos para cubrir varias plazas en las siguiente denominaciones:

ESPECIALIDAD DENOMINACIÓN RMU GR CARGA PERFILES HORARIA REQUISITOS MINIMOS REQUISITOS ADICIONALES DE PREFERENCIA CURSOS DE POSTGRADO RECONOCIDOS POR LA SENESCYT EXPERIENCIA

MEDICOS ESPECIALISTAS ANESTESIOLOGO 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOEN POR LA SENESCYT EN ANESTESIOLOGIA CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES MEDICOS ESPECIALISTAS CARDIOLOGIA 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  2 AÑOS EN POR LA SENESCYT EN CARDIOLOGIA CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES MEDICOS ESPECIALISTAS CIRUGIAGENERAL 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOEN POR LA SENESCYT EN CIRUJIA GENERAL CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES MEDICOS ESPECIALISTAS CIRUGIAVASCULAR 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOEN POR LA SENESCYT EN CIRUJIA VASCULAR CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES MEDICOS ESPECIALISTAS EMERGENCIOLOGO 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOEN POR LA SENESCYT EMERGENCIOLOGO CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES

MEDICOS ESPECIALISTAS GASTROENTEROLOGIA 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  3AÑOSEN POR LA SENESCYT EN CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES GASTROENTEROLOGIA MEDICOS ESPECIALISTAS GINECO-OBSTETRICIA 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOEN POR LA SENESCYT EN GINECOLOGIA CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES MEDICOS ESPECIALISTAS INTERNISTA 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  2 AÑOS EN POR LA SENESCYT INTERNISTA CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES

MEDICOS GENERALES MEDICINAGENERAL 1676 13 8 TITULODE3erNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOEN POR LA SENESCYT EN MEDICINA CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES

MEDICOS ESPECIALISTAS NEONATOLOGO 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOEN POR LA SENESCYT EN NEONATOLOGIA CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES

MEDICO ESPECIALISTA NEUROLOGO 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  2AÑOSEN POR LA SENESCYT EN NEUROLOGIA CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES

MEDICOS ESPECIALISTAS OFTALMOLOGIA 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  2AÑOSEN POR LA SENESCYT EN OFTALMOLOGIA CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES

MEDICOS ESPECIALISTAS OTORRINOLARINGOLOGIA 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOEN POR LA SENESCYT EN CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES OTORRINOLARINGOLOGIA MEDICOS ESPECIALISTAS PSIQUIATRA 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  3AÑOSEN POR LA SENESCYT EN PSIQUIATRIA CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES

MEDICOS ESPECIALISTAS PEDIATRIA 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOEN POR LA SENESCYT EN PEDIATRIA CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES

MEDICOS ESPECIALISTAS MEDICOOCUPACIONAL 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOEN POR LA SENESCYT EN MEDICO CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES OCUPACIONAL

MEDICOS ESPECIALISTAS TRAUMATOLOGO 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  3AÑOSEN POR LA SENESCYT EN TRAUMATOLOGIA CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES

MEDICOS ESPECIALISTAS UROLOGIA 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  2 AÑOS EN POR LA SENESCYT EN UROLOGIA CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES

MEDICOS RESIDENTES MEDICORESIDENTE 1676 13 8 TITULODE3erNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  NOINDISPENSABLE POR LA SENESCYT EN MEDICINA. CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION GRADUADONOMAYORA36MESES DE HABER TERMINADO LA MEDICATURA RURAL

FISIATRIA FISIATRA 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  2AÑOSEN POR LA SENESCYT EN FISIATRIA CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES

LIC/TECNOLOGOS ENFISIATRIA 1412 12 8 TITULODE3erNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOEN POR LA SENESCYT LICENCIADO / CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES TECNOLOGOS EN FISIATRIA PERSONAL PARA ANATOMOPATOLOGO 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOENLABORATORIO POR LA SENESCYT ANATOMO PATOLOGO CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES

LIC/TECNOLOGOS EN 1412 12 8 TITULODE3erNIVELRECONOCIDO MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOEN LABORATORIO CLINICO POR LA SENESCYT LICENCIADO / CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES TECNOLOGOS EN LABORATORIO CLINICO

ENFERMERAS ENFERMERA(O) 1412 12 8 TITULODE3erNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑO POR LA SENESCYT EN ENFERMERIA CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION

PERSONAL PARA RADIOLOGO/IMAGENOLOGO 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOENIMAGENOLOGIA POR LA SENESCYT RADIOLOGIA CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES LIC.ENRADIOLOGIA 1412 12 8 TITULODE3erNIVELRECONOCIDO MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOEN POR LA SENESCYT RADIOLOGIA CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES

PERSONAL PARA FARMACIA FARMACEUTICO 1676 13 8 TITULODE3erNIVELRECONOCIDO MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOEN POR LA SENESCYT BIOQUIMICO CURSOS DE CAPACITACION EN PUESTOS AFINES -QUIMICO FARMACEUTICO ACTIVIDADES ESPECIFICAS AL CARGO

INVESTIGADORES SOCIALES INVESTIGADORSOCIAL 1412 12 8 TITULODE3erNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOEN POR LA SENESCYT EN TRABAJO SOCIAL CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES

MANTENIMIENTO INGENIERO 1676 13 8 TITULODE3erNIVELRECONOCIDO MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑODE MECANICO/ELECTRICO POR LA SENESCYT AFIN AL PUESTO CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES

La presentación de la Hoja de Vida con todos sus justificativos (títulos, cursos, seminarios, certificaciones de los puestos desempeñados inherentes a la profesión y/o afines al cargo vacante) debidamente notariados y será receptada en Talento Humano del HOSPITAL del IESS Santo Domingo, hasta el 28 de noviembre del 2014.

ECON. JUAN CARLOS NEVAREZ M.DIRECTOR ADMINISTRATIVO HOSPITAL IESS SANTO DOMINGO

p-202187-sh

P

26- oct - 14Fondo Real 0.325632760Fondo Fixed 90 105.2633908Fondo Futuro 102.1072282

Av. La Coruña N 28-14 y Manual Iturrey, edi�cio Torre Santa fe. Torre Corporativa

PBX: (593-2) 2945-300 EXT 1157www. Fideval.com

Quito - Ecuador AB/

9513

/P

GUAYAQUIL • La norteamericana Mónica F.A. fue detenida en la terminal aérea José Joaquín de Olmedo, de Guayaquil, cuanto pretendía salir del país trans-portando 1.572 gramos de co-caína en sus maletas con desti-no a Montreal, Canadá.

Los agentes policiales, con apoyo de canes especializados, hallaron el alcaloide en dos maletas durante una inspec-ción en el túnel de equipaje.

El personal de Antinarcó-ticos interceptó a la pasajera para que colaborara con la apertura de las maletas ante la sospecha de que contenían droga recubierta de aden-tro hacia afuera con plástico transparente en tres envol-turas de forma cilíndrica.

En la maleta se hallaron 123 gramos de cocaína, 12 en-volturas pequeñas rectangu-lares con 490 gramos y una

envoltura mediana de forma rectangular con 173 gramos.

La mujer fue trasladada a la Unidad de Flagrancia del Cuartel Modelo, donde la Fis-calía dispuso la aplicación del artículo 444 del Código Inte-gral Penal, por delito flagrante.

La Jefatura Antinarcóticos del Guayas informó que las ac-ciones de control desarrolladas en el Aeropuerto, en lo que va de 2014, han permitido des-cubrir 81 casos de ciudadanos nacionales y extranjeros que pretendieron trasladar a los mercados internacionales 256 kilos de droga. (DAB)

Apresan a extranjera por intentar sacar droga del país

Procesados en caso Las Dolores rinden sus testimonios Se comenzó a barajar que después de la intervención del GIR, alguien más hizo disparos a las víctimas. Los policías procesados en el caso de Las Dolores comenza-ron desde ayer a dar sus ver-siones, bajo juramento. Esto, sobre los hechos acaecidos el 19 de noviembre de 2003, en los que perdieron la vida 8 personas, 6 de ellas presuntos delin-cuentes y a otras 3 se las reportó como desaparecidas.

En este séptimo día de audiencia de juzgamiento, se co-menzó a barajar la hipótesis de que las víctimas habrían recibido disparos de armas de fuego luego de ha-ber sido neutralizadas (eli-minadas) por los elementos del GIR, en su incursión a la farmacia en la que se produ-jeron los hechos que ahora se juzgan.

El capitán Douglas Y., quien estuvo al mando de los ele-mentos del GIR y que fueron los primeros en ingresar en la farmacia, dijo que él hizo un solo disparo, del que salieron tres proyectiles e hicieron im-

pacto en uno de los abatidos. Pero que en el protocolo de autopsia, se regis-tran cinco impac-tos en esa persona, lo que quiere decir, dijo, que hubo otra persona que tam-

bién hizo los disparos y en este caso con balas de revólver, que no utiliza el GIR.

Este oficial sostuvo que pudo haber ocurrido, como sucedió en Manta, en el caso de los ‘Choneros’, en 2010, cuando policías de apoyo, enardecidos, llegaron luego y

dispararon más de 30 tiros a los cadáveres. “Esto ocurre en Ecua-dor y el mundo entero”, comentó.

La historiaEl capitán del GIR narró cuál fue la actuación del personal que estuvo a su mando y aseguró que, “ante el peligro inminente” cada uno se concentra en su labor específica “y pierde la periferia del resto”.

Dijo que por eso pidieron que para la reconstrucción de los he-chos se pusiera a un experto en operaciones tácticas policiales de alto riesgo.

El declarante también se ra-tificó en su denuncia de que dos policías, aduciendo que vienen a nombre del Gobierno, intentaron chantajearlos para que incrimina-ran en el caso al alcalde de Guaya-quil, Jaime Nebot, a cambio de su libertad y del sobreseimiento en el juicio. Igual proposición se ha-bría hecho a un compañero suyo, de acuerdo con su versión.

Este oficial lamentó la muerte “de los dos ciudadanos inocentes” y aseguró que él no asesinó ni eje-cutó a nadie, y que los responsa-bles de estos hechos son los delin-

cuentes que planificaron el asalto. Erick S., expolicía detenido en

Guayaquil, también declaró bajo juramento, vía video conferencia.

El procesado negó todos los cargos y aseguró que su partici-pación en los hechos fue por su propia voluntad, que no hizo un solo disparo y que solo colaboró con la Policía en la aprehensión de uno de los detenidos. (LC)

La visión del Fiscal ° El fiscal general, Galo Chiriboga, estimó que el testimonio del procesa-do Erick S., en poco o nada aportó al esclarecimiento del proceso y lo que hizo es sostener su tesis de que este es el cuarto proceso penal que se le sigue por los mismos hechos.

Respecto del testimonio del capitán Douglas Y., el Fiscal dijo que, en efecto, hay evidencias de que a la víctima ‘número 3’, aparte de los disparos hechos por el capitán en mención, alguien más le disparó.

8 días

de audiencia se cumplen hoy.

SITIO. El caso se ventila en la Corte Nacional de Justicia.

Page 14: Quito 29 octubre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 MiércolES29 dE OCTuBrE dE 2014la Hora, ECuAdOr I

TEMpO

B11MiércolES 29 dE OCTuBrE dE 2014

la Hora, ECuAdOrE

EfECTivO

P.A.B.

P

Tito Molina, el director ecua-toriano nacido en Portoviejo, dirige esta producción cinema-tográfica que es una de las pre-seleccionadas y compite, entre otras decenas de películas lati-noamericanas, por ganarse un lugar en las nominaciones fina-les en la categoría Mejor filme extranjero de los premios Óscar de Hollywood.

Los realizadores hace tres semanas se enteraron de la no-minación para que sea precan-didata a los Óscar, además es la primera vez que también está seleccionada para participar en los Premios Goya.

CambiosAl inicio, la idea era realizar un documental, así lo afirma Molina, quien comenzó el proyecto hace cinco años y poco a poco transformó el mismo en una ficción.

Gracias al alcance in-ternacional del largome-traje, este contó con una coproducción alemana y recibió tres premios otor-gados por el Consejo Nacional

Ya falta poco para que gran-des personalidades del cine español se encuentren en el cuarto Festival de Cine La Orquídea, a realizarse en Cuenca del 14 al 21 de no-viembre.

Los confirmados ya mis-mo llegan. Nombres como David Trueba, Alex de la Iglesia, Victoria Abril, Car-men Maura, Rossy de Pal-ma, Adriana Gil, Carolina Bang y Fernando Trueba ya están confirmados y serán parte de uno de los eventos cinematográficos más gran-des de Ecuador.

Durante los días del Fes-tival, múltiples charlas y talleres también serán parte de la agenda semanal. Tam-bién habrá un evento aca-démico entre universitarios y los directores Alex de la Iglesia, Fernando Trueba, Carmen Maura, entre otros, quienes también serán parte de foros con los interesados.

De esta manera, Cuenca

GUAYAQUIL • La mexicana María Antonieta de las Nieves, quien dio vida a la Chilindrina en la serie infantil ‘El chavo del 8’, anunció a través de su cuenta de Twitter que viene a Ecuador.

La actriz expresó estar “con-tenta con su llegada al país”, donde prevé realizar tres espec-táculos circenses en Quito, Gua-yaquil y Cuenca.

Según trascendió, la popu-lar actriz arribaría como invi-tada del circo Los Hermanos Gasca de México a fines de no-viembre y se mantendría hasta diciembre, fecha que durarían

Más muertos ° MÉXICO •El ‘spin off’ (serie paralela) de ‘The walking dead’ comenzará producción a finales de este año y aunque no hay muchos de-talles, AMC ya reveló quienes serán los reali-zadores de este nuevo proyecto: Robert Kirkman y Dave Erickson. El episodio piloto estará a cargo de Adam Davidson. El culebrón de la apocalíptica serie de zombis contará con una nueva histo-ria sobre personajes com-pletamente diferentes, pero se rumora que abordará los primeros días de la epidemia y el principio para contenerla en otros lugares del mundo. ESMAS

Otros ‘Vengadores’° MÉXICO • El equipo de ‘Los Vengadores’ (‘The Avengers’) sufrirá un cambio después de ‘La era de Ultrón’, por lo que para la tercera entre-ga de la saga tendrá más superhéroes en la Tierra. Así lo confirmó Kevin Feige, director de Marvel Studios al portal BuzzFeed. De acuerdo con el medio, el ejecutivo mencionó que la película no debería alejarse mucho del cómic: “Los superhéroes a veces forman equipo con ‘Los Vengadores’ y otras deben marcharse para tratar sus propios asuntos”. ESMAS

¿Shakira se retira?° La cantante colombiana está disfrutando al máximo la familia que formó con Gerard Piqué, además de su segun-do embarazo. Sin embargo, parece que Shakira ya fijó sus prioridades y reveló que se dedicará solo a su pareja e hijos. Y es que la barranquillera, de 37 años, confesó que ahora que está esperando a su segundo retoño, decidió bajar su ritmo de trabajo y “dedicarse más a su vida familiar”. Asimismo, dijo que quiere prepararse para la próxima llegada de su peque-ño. AGENCIAS

MINutErO

PrOFESIÓN. La entrañable actriz María Antonieta de las Nieves ha dedicado gran parte de su vida a ser parte de los circos.

La Chilindrina llegaría a Ecuadorsus shows en el país.

Meses atrás, María Antonieta de las Nieves mostró su males-tar por la parodia a su persona-je que realizó el programa web ‘EnchufeTV’, ante lo que ame-nazó con demandar a los res-ponsables de esta producción cuando visite Ecuador.

De las Nieves es dueña de la marca La Chilindrina, personaje que interpretó por varios años y cuyos derechos de autoría ganó tras un juicio de 12 años que mantuvo contra Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’ y la cadena Televisa. (JCL)

Cuenca se prepara para La Orquídea

CINEAStA. Alex de la Iglesia, director español, es conocido por películas como ‘Balada triste de trompeta’, ‘Cri-men ferpecto’ (como se lee) y ‘El día de la bestia’.

se prepara para recibir también a gente de todo el país, que año a año se unen cada vez más a este gran certamen de cine que es de carácter internacional. (CC)

Filme ecuatoriano compite entre favoritos‘Silencio en la tierra de los sueños’ es la apuesta para una nominación de la Academia de Hollywood.

CINE. Tito Molina es el director de la producción preseleccionada.

de Cine (CNCine) para su reali-zación.

“Lo bueno y lo malo es que la han elegido por ser una película distinta”, afirma el productor Miguel Salazar, quien resalta esta cualidad de la cinta al no ser una producción típica; por el contrario, ese vendría a ser un ‘plus’ frente a sus otros competidores. Este pen-samiento también lo com-

parten su director y todos los que

apostaron por esta película.“Uno nunca sabe lo que pue-

de pasar (…) hay que aprender a gatear para poder caminar y lo estamos haciendo (como pro-

Sinopsis° En una vieja casa reside una anciana, es viuda, está sola y se está quedando sorda; sin embargo, vive sus días con dignidad e ilusión. Por las tardes, cuando la anciana duerme, sueña que escapa de su rutina a una tierra mágica frente al mar. Un día llega a su barrio un perro callejero y poco a poco se convierten en amigos. El canino es el fantasma de su esposo que la visita en sus sueños, pronto él se convertirá en el compañero que llegó para cambiar su vida.

ÓSCAr 2015

La película se va a estrenar a nivel nacional el 23 de noviembre, pre-viamente se había mostrado en los EDOC de este año.

El Dato

ducción ecuatoriana), la pelícu-la tiene una factura de carácter internacional a todo nivel”, ase-gura el director ecuatoriano Tito Molina. (CC)

El petróleo de texas sube hasta los 81,42 dólares el barrilNuEVA YOrk, EFE.• El petróleo de Texas (WTI), de referencia para el crudo ecuatoriano, subió ayer un 0,52 % y terminó con un precio de 81,42 dólares el barril, aunque los analistas no descartan que los bajos niveles actuales se mantengan por las próximas semanas. Al cierre de sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en diciembre terminaron con un aumento de 42 centavos de dólares respecto al cierre del pasado lunes.

La relación comercial entre Ecuador y Corea del Sur es desproporcional. La balanza comercial se inclina a favor del país asiático, con un défi-cit de 434,7 millones de dóla-res para Ecuador de enero a agosto de 2014, en cuanto a la balanza comercial no petro-lera, según Mónica Villagó-mez, presidenta del Consejo de Cámaras y Asociaciones de Producción ecuatoriana.

Una misión de 30 ex-portadores, inversionistas, y representantes del sector público y productivo de Co-rea del Sur están en el país y participaron ayer del evento “Corea–Ecuador, Día de la Cooperación Económica”.

El subsecretario de Nego-ciaciones Comerciales, Roberto Betancourt, señaló que es impor-tante un acuerdo con Corea, pues el 43% de las importaciones de productos corea-nos ingresan a Ecua-dor con arancel cero, mientras que las ex-portaciones ecuato-rianas a Corea entran al país asiático con aranceles superiores al 30%. Por ello, se está a la espera de que las

Tres procesos conla Unión EuropeaLas relaciones comerciales en-tre Ecuador y la Unión Europea atraviesan tres procesos mien-tras se da la firma definitiva del Acuerdo Comercial pactado en julio pasado. Así lo confirmó Roberto Be-tancourt, jefe negociador ecua-toriano, al señalar que un pri-mer proceso es la búsqueda de la aprobación del instrumento o reglamento sustitutivo de las preferencias arancelarias del SGP Plus que vencen el 31 de di-ciembre de este año.

La propuesta de que los pro-ductos ecuatorianos ingresen a Europa con arancel cero fue discutida por el Colegio de Co-misarios de la Unión Europea, quienes la aprobaron por una-nimidad el primero de octubre

pasado. Con dicho procedimien-to, el proyecto pasó al Consejo de Ministros y al Parlamento Euro-peo para que lo analicen.

Se aspira poder incluir en el instrumento sustitutivo a algu-nos productos que no estaban amparados por el SGP Plus. Be-tancourt aclaró que el banano no está tendrá el arancel cero, pues tiene otro tratamiento.

La negociación del protoco-lo de adhesión del Ecuador al Acuerdo Multipartes que tienen Perú y Colombia con la Unión Europea, es el segundo proceso.

El último proceso es el de re-visión jurídica del Acuerdo con la Unión Europea que se viene trabajando desde agosto y el cual se prevé cerrar en noviembre. (ABT)

QuItO, EFE • El ministro coordi-nador de Sectores Estratégicos de Ecuador, Rafael Poveda, iniciará hoy una visita a China, donde mantendrá reuniones en busca de inversiones para financiar proyectos que pro-mueve el Gobierno en el sector petrolero y de electricidad.

Poveda tiene previsto reunirse con ejecutivos del EximBank, que financiará un sistema de transmisión de la energía eléctrica producida por Coca Codo Sinclair, la ma-yor planta hidroeléctrica del

país, cuya entrada en funcio-namiento se prevé para enero de 2016 y que tendrá una capa-cidad de 1.500 megavatios de potencia.

La obra tiene una inversión prevista de 602 millones de dólares y el aporte del banco chino alcanza los 509 millo-nes, indicó en un comunicado el Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos.

El proyecto Coca-Codo-Sinclair cubrirá el 36% de la demanda nacional de energía y superará en potencia a la hi-

El ministro Poveda buscará inversiones

droeléctrica Paute, en la zona sur andina del país, que actual-mente produce unos 1.000 me-gavatios. El Gobierno ecuatoria-no prevé duplicar para el año 2016 su capacidad de generación eléctrica, por lo que adelanta va-rios proyectos hidroeléctricos.

VISItA. El ministro Rafael Poveda viajó a China.

Por un acuerdo con Corea del SurLos productos ecuatorianos que entran allá tienen altos aranceles.

CItA. Unos 30 empresarios coreanos están en el país para ver las posibilidades de negocios.

autoridades coreanas den su aprobación para el inicio de las negociaciones.

Ecuador exporta alre-dedor de 52 subpartidas (10 dígitos) hacia Corea del Sur. Los principales productos son camarones, langostinos, y desechos de cobre. Los productos con potencialidad de en-trar a ese mercado son manufacturas de hierro o acero, bombas para líqui-dos, desperdicios de papel

y cartón, máquinas y aparatos eléctricos con función propia, según Villagómez.

Además, un estudio de Pro Ecuador del año pasado señala que otros productos potenciales son las flores y capullos cortados para ramos y adornos, la harina o sémola de bananos, almen-dras, etc.; plátanos frescos o se-cos, cacao en grano, etc.

Del lado coreano llegan al país diésel 2 con un contenido de azufre menor o igual a 50 m2, los demás vehículos con motor de émbolo (pistón) alternativo, de encendido por chispa de cilin-drada superior a 1.500 cm3 pero inferior o igual a 3.000 cm3, naf-ta disolvente, polietileno entre otros. (ABT)

Las cifras bilateralesBalanza comercial Ecuador –Corea del Sur (miles uSD FOB)

2010 2011 2012 2013 2014Exportaciones 9,213 29,091 40,037 45,116 33,894 Importaciones 826,677 861,895 735,192 770,825 468,674Balanza comercial 817,344 832,373 695,155 725,709 434,780

Un punto que favorece el entorno para las inversiones coreanas en el país es el acuer-do de para evitar la doble tributa-ción existente.

El Dato

Page 15: Quito 29 octubre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10MiércolES 29 dE OCTUBrE dE 2014la Hora ECUAdOr

tiempolectura15 min.

E

B7MiércolES 29 dE OCTUBrE dE 2014

la Hora, ECUAdOr

GLOBAL

I

Estrellas en la red

En menos de 24 horas, el cantante británico Robbie Williams se convirtió en el papá más popular de las redes sociales, pues compartió en YouTube varios videos de todo el proceso de nacimiento de su segundo hijo. El artista y su esposa, Ayda Field, no dejaron nada a la imaginación y lo filmaron todo el pasado lunes. Una vez que nació su retoño, de 8 libras y 2 onzas, la pareja aparece en el último audiovisual agarrada de las manos y con una gran sonrisa. (DAG)

Un nacimiento que se volvió viral

ChadwiCk BosEman

Será Pantera Negra en el Cine MADRID · Se acaba de anunciar el nombre del actor elegido para protagonizar la película ‘Pantera Negra’ de Marvel. Se trata de Chadwick Boseman, uno de los candidatos que ya sonara meses atrás para el esperado proyecto cinematográfico. El filme llegará a los cines el 3 de noviembre de 2017. El personaje del cómic fue creado en 1966 por Stan Lee y Jack Kirby. EL SÉPTIMO ARTE

BriTnEY spEars

Sorprendida haciendo playback MÉXICO • La ‘Princesita del pop’ lo volvió a hacer y la lente de la prensa y el oído del público no se han dejado engañar. Pero, esta vez fue más notorio el playback en un show en Las Vegas, donde Britney ‘cantó’ el tema ‘Piece of Me’ y ni siquiera se tomó la molestia de mover los labios. Lo rescatable de su concierto son sus bailari-nes y los efectos especia-les. Esmas

JEnnifEr LawrEnCE

Otra vez solita MÉXICO • Inesperadamente llegó a su fin el romance entre la actriz y el cantan-te Chris Martin, después de ser una de las parejas que más expectación despertó entre la gente. En la revista People se confirma esta situación, a través de una fuente, quien dice que para todos fue algo sorpresivo, in-cluso para ellos mismos. El vocalista de Coldplay inició un amorío tras su divorcio de Gwyneth Paltrow. La BoTana

hugh JaCkman

Vuelve a ser operado de cáncer

Curiosidad. Hugh Jackman logró alcanzar la fama tras su interpretación de Wolverine en ‘X-Men’, un papel que recha-zaron Russel Crow y Dougray Scott.

PEOPLE-EL PAÍS • Hugh Jackman sigue luchando contra su cáncer de piel, detectado hace un año. Después de dos intervenciones en la nariz, la primera en no-viembre de 2013 y la segunda el pasado mayo, el actor austra-liano acaba de pasar por tercera vez por el quirófano, según con-firmó su representante, quien se mostró optimista por la salud del protagonista de ‘X-Men’.

Hace un año que Jackman publicó en las redes sociales una imagen suya con un vendaje en la nariz y el mensaje: “¡Usen pro-tección solar!”. El también intér-prete de ‘Los miserables’ y ‘Pri-sioneros’, de 46 años, desveló así su problema de salud. El médico le había extirpado una mancha, que, analizada, resultó ser un

tipo de cáncer de piel. Se trata de un carcinoma de

células basales, el tipo más fre-cuente y con mejor pro-nóstico. La cirugía es la forma más común de tra-tar este tipo de tumores. Si no se extirpan, es muy difícil que puedan expan-dirse a otras partes del cuerpo, pero sí son capa-ces de dañar o desfigurar el tejido que los rodea.

recomendación del actor“Deb me dijo que me revisara una marca en la nariz”, escribía el actor, refiriéndose a su mujer, Deborra-Lee Furness. “Hom-bre, qué razón tenía. Por favor, no sean tontos como yo. Vayan al médico. ¡¡¡Y usen protección

solar!!!”, concluía la recomen-dación a sus seguidores de Ins-tagram. La misma red social en la que hace unas horas volvía a publicar una imagen para pro-mover el uso de crema solar.

“Soy realista sobre el futu-ro y es más que probable que vaya a tener por lo menos uno

más, pero probablemen-te muchos más, lo que no es raro porque crecí en Australia, donde yo no recuerdo que nunca nadie me dijera de ponerme cre-ma solar”, dijo Jackman a la agencia Associated Press en mayo.

“Pero la belleza de esto es que todo es pre-venible, solo es cuestión

de hacerse los chequeos ade-cuados”. En esta ocasión Jack-man no ha hecho más declara-ciones ni ha facilitado ningún detalle más del problema que le ha llevado ya tres veces al quirófano.

Hugh Jackman prepara para el próximo año el estreno de ‘Pan’, basada en la his-toria de Peter Pan, donde el australiano interpreta al Capitán Garfio.

El Dato

El actor australiano tuvo que ser nue-vamente intervenido quirúrgicamente debido a un cáncer de piel.

rEdaCCión inTErnaCionaL – AgEnCIAS • La investigación de los 43 estudiantes mexicanos que siguen desaparecidos ha condu-cido a las autoridades hasta un basurero rodeado de montañas, donde peritos rastrean una lade-ra en busca de pistas o restos de los jóvenes, cuyo destino mantie-ne en vilo al país.

La Fiscalía sospecha que en ese serrano lugar del pueblo de Cocula (Guerrero, sur) policías locales corruptos entregaron a los jóvenes a sicarios del cártel

local Guerreros Unidos.“Por eso aquí se está reali-

zando un trabajo pericial de búsqueda de osamentas. Ya se encontraron huesos, pero los pe-ritajes deben determinar si son de animal o de ser humano”, dijo una fuente del gobierno federal.

Desde el basurero, al que la fFscalía permitió ayer el acceso a un grupo de reporteros gráficos, se pudo ver a al menos 15 peritos revisando el fondo de una lade-ra de unas decenas de metros de profundidad.

Apoyados por perros espe-cializados, los expertos, vestidos con trajes blancos y tapabocas, tenían colocados una veintena de banderines naranja en el sue-lo, donde había algunas marcas de tierra quemada pero ningún rastro aparente de cuerpos.

Para llegar al basural de Co-cula hay que recorrer varios ki-lómetros de angostos caminos de tierra y de piedra, rodeados de campos de maíz.

Apenas unas chozas y unos burros y cabras se ven al inicio del inhóspito camino que lleva de este pueblo de 15.000 habi-tantes al lugar donde se deposi-tan sus desechos.

pistas de detenidos Cocula se encuentra a una vein-tena de kilómetros de Iguala, la ciudad donde desaparecieron los

43 jóvenes el 26 de septiembre.Esa noche, decenas de estu-

diantes de una escuela rural que forma maestros en Ayotzinapa (Guerrero), muy activa en la lu-cha social, fueron atacados a ti-ros por policías locales y sicarios de Guerreros Unidos, el cártel que domina esta empobrecida región y tenía a su servicio a sus autoridades.

Seis personas, incluidos tres estudiantes, murieron en los ata-ques y otras 43 siguen en para-dero desconocido a pesar de que el Gobierno federal mantiene a unos 2.000 policías y militares peinando la región por tierra, agua y aire.

Por declaraciones de dete-nidos, la Fiscalía teme que los jóvenes fueron entregados por policías corruptos de Iguala y de Cocula a sicarios de los Gue-rreros Unidos y que estos los

habrían asesinado y enterrado, pero ha pedido cautela sobre esta versión hasta encontrar a los jó-venes.

56 detencionesTras las desapariciones, las au-toridades han hallado a al menos 38 cadáveres en fosas en los alre-dedores de Iguala. Los estudios realizados a 28 de los cuerpos no permiten relacionarlos con los estudiantes desaparecidos, se-gún la Fiscalía.

Otras decenas de cadáve-res han sido desenterrados en lo que va de año en esa zona en disputa por varios cárteles de la droga.

Las pistas para llegar al basu-rero de Cocula la dieron cuatro presuntos miembros de Guerre-ros Unidos detenidos el lunes.

Dos de ellos confesaron su participación en la “desaparición

y destino” de los estudiantes, dijo el fiscal general, Jesús Murillo Karam. Los otros dos detenidos serían “halcones” (vigilantes) de Guerreros Unidos, señaló.

Con las últimas cuatro, su-man ya 56 detenciones -entre policías locales, funcionarios y miembros del narco- por este crimen que ha conmocionado a México y el mundo.

El gabinete de seguridad, que engloba a todas las dependencias de seguridad y justicia, sesiona en Guerrero.

Los motivosEn cuanto a los motivos del ata-que a los jóvenes, las autoridades siguen tratando de capturar a José Luis Abarca, entonces alcal-de de Iguala, y su esposa.

A Abarca se le acusa de or-denar reprimir a los estudiantes porque temía que los jóvenes fueran a boicotear un acto pú-blico de su esposa, quien aspira-ba a sucederle en 2015 al frente de la alcaldía de esta ciudad de 140.000 habitantes.

Esta mujer, María de los Án-geles Pineda, hermana de narco-traficantes, está acusada ahora de ser la principal operadora de Guerreros Unidos en Iguala, a 200 km de Ciudad de México. Es la principal sospechosa.

Crisis política° La crisis política por la desapa-rición de los jóvenes ya motivó la salida del cargo del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, fuerte-mente cuestionado por su falta de respuesta ante el crimen.

Peña Nieto se ha comprometido a encontrar a los jóvenes y a castigar a todos los responsables de este crimen que ha generado la peor crisis en materia de seguridad de su presidencia (2012-2018).

Por el momento el mandatario no se ha desplazado a Iguala ni ha recibido a familiares de las víctimas que, desgastadas por un mes de angustia, han prometido seguir con las protestas para exigir la aparición con vida de sus hijos.

denuncia° El sacerdote mexicano Alejandro Solalinde, activista y defensor de los Derechos Humanos, declaró que los estudiantes desaparecidos fueron asesinados y que los testigos de la tragedia no quieren denunciar porque temen ser los siguientes.

Algunos de los alumnos desapa-recidos tras una protesta en la ciu-dad de Iguala fueron heridos y luego quemados vivos, denunció el clérigo en una rueda de prensa convocada por el Centro Prodh.

El trágico destino de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa fue revelado al sacerdote por testigos directos de los hechos, según afirmó.

inVEsTigaCión. Expertos forenses y militares recaban información en un sitio localizado en el municipio de Cocula. AFP

Estudiantes mexicanos buscados en un basurerohace un mes desaparecieron 43 uni-versitarios. un sacerdote dice que fue-ron heridos y luego quemados vivos.

pregunta clave¿por qué se atacó a los estudiantes?

° Siguen las dudas en torno a esta pregunta clave. La Fiscalía acusa a Abarca Velázquez de ordenar que sus policías reprimieran a los jóvenes y recuerda, como antecedente, que estudiantes de Ayotzinapa ya habían participado en unas violentas protestas contra el Alcalde en mayo y junio de 2013 culpándole de la muerte de un líder campesino.

° Las autoridades creen que los policías entregaron a los 43 estudiantes a los Guerreros Unidos y, por declaraciones de algunos de los 52 detenidos, temen que pudieran haber sido asesinados y enterrados.

° Según la Fiscalía, el delincuente Sidonio Casarrubias declaró desde prisión que esa noche su lugarteniente en Iguala le reportó que los jóvenes serían miembros de un grupo rival, por lo que “avaló” acciones en “defensa de su territorio”.

mEmoria. Jóvenes artistas independientes plasman en lienzo la imagen de cada uno de los estudiantes, en la plaza principal de Chilpancingo. EFE

Page 16: Quito 29 octubre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B9MiércolES 29 dE OCTuBrE dE 2014

la Hora, ECuAdOrI

La localidad de Baeza, en la provincia amazónica de Napo, es atravesada por una carrete-ra que se bifurca, creando una Y con tres destinos: Papallacta, Chaco y Cotundo. Es precisa-mente en estas conexiones viales donde un estudio científico pre-tende identificar el efecto que en la fauna local ocasiona la presen-cia de las vías. Esto, debido a la frecuencia con la que en el sector se producen atropellamientos de vertebrados como zarigüeyas, serpientes e incluso aves.

El proyecto, a cargo del biólo-go Pablo Medrano, logró obtener el financiamiento del Programa de Becas de Investigación para la Conservación de la Biodiversi-dad de EcoCiencia y EcoFondo. El científico, con 28 años de edad, concluirá muy pronto su tesis de maestría de Biología de Conserva-ción, en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

La investigación, de acuerdo con Medrano, es la primera de su tipo en Ecuador. “Al no existir estudios previos en este campo, es muy importante saber cuánto están siendo afectadas las espe-cies de fauna de vertebrados por efectos y por causas antrópicas”, señala.

Tras la pista de las causasAl momento ya hay resultados del estudio. “De lo que se ha visto ahora, las más afectadas son las zarigüeyas, que tienen el mayor porcentaje de atropellamientos. También se encuentra un núme-ro importante de atropellamien-

tos de serpientes y anfibios. En el caso de cecílidos (anfibios que carecen de extremidades), tam-bién hay una cantidad conside-rable”, agrega el investigador.

Pero no solo los animales que se desplazan por las vías son afectados. Se ha encontrado, además, un número significativo de aves muertas en las carrete-ras, víctimas de atropellamiento. Es el segundo grupo con mayor presencia en el estudio, des-pués de las zarigüeyas, precisa Medrano.

Asimismo, durante la inves-tigación, el científico ha encon-trado ejemplares atropellados de urracas, cusumbos, comadrejas, así como una gran cantidad de serpientes.

El proyecto, concebido para que dure seis meses y que está por terminar, no solo que se centra en identificar qué es-pecies son más susceptibles al atropellamiento, sino tam-bién en determinar las causas por las cuales se produce este hecho.

No hay conciencia, hay costumbreLos tramos de carretera Baeza-Papallacta, Baeza-Chaco y Bae-za-Cotundo, cada uno de estos con aproximadamente 30 kiló-metros de vía, fueron escogidos para efectuar el estudio, debido a la regularidad con la que en estas conexiones se producen los atro-pellamientos. La mayor cantidad de ellos se dan en zonas de pasto-reos, afirma Medrano.

Al parecer, el hecho no conci-

ta el interés de los pobladores ni de los conductores. De acuerdo con el investigador, “es algo a lo que ya están acostumbrados y no le dan mayor importancia o tal vez no se fijan.”

Por esto, una vez concluida la investigación, el biólogo Medra-no espera que estos resultados puedan ser utilizados por las autoridades competentes para iniciar campañas de concienti-zación y educación ambiental. (ECOCIENCIA)

PLANETA

Esta problemática es investigada por un biólogo y, entre otros aspectos, se quiere concienciar a la población.

ObjetivosPara la protección

° La meta es involucrar a los pobladores en la problemática para evitar que estas especies sigan siendo afectadas.

° Posteriormente, el biólogo Pablo Medra-no proyecta replicar el modelo de estudio en otras áreas del país donde se presenten situaciones similares.

CaracterísticasParticulares

° Las orcas tienen complejos repertorios vocales formados por chasquidos, silbidos y ráfagas breves repetitivas de sonidos alternados con silencios.

° Las características acústicas de estas vocalizaciones, tales como su duración, tono y patrón de pulsos, varían dependien-do del grupo social.

° Los cetáceos que están muy emparen-tados o viven juntos generan señales pul-santes similares que llevan características vocales propias del grupo, conformando o que se define como un ‘dialecto’.

Orcas aprendenlenguaje de delfinesDesde los ladridos a los mau-llidos, los sonidos que la ma-yoría de los animales utilizan para comunicarse son inna-tos, no aprendidos. Sin em-bargo, unas pocas especies, incluyendo los humanos, pueden imitar nuevos soni-dos y usarlos en contextos sociales apropiados.

El aprendizaje vocal ha sido también observado en murciélagos, algunos pájaros y en cetáceos, un grupo que incluye a ballenas y delfines.

Ahora, cuatro científicas comprobaron que las orcas (Orcinus orca), conocidas también con el nombre popu-lar de ‘ballenas asesinas’, son capaces de ejercer el apren-dizaje vocal tomando como modelos a individuos de otra especie.

AprendizajeCuando las tres orcas obser-vadas se socializaron durante algunos años con delfines de la especie Tursiops trunca-tus, conocida con nombres populares como delfín mu-lar o delfín nariz de botella, dichas orcas cambiaron los tipos de sonidos que emiten para que coincidieran más con los de sus compañeros los delfines.

Los resultados de esta investigación, a cargo del equipo de Ann Bowles,

ANTECEDENTE. Es una especie de cetáceo odontoceto perteneciente a la familia Delphinidae (delfines oceánicos), que habita en todos los océanos del planeta.

MUERTE. Entre las víctimas de los conductores están las serpientes.

Zarigüeyas y aves son atropelladas en las vías

INDAGACIÓN. El biólogo Pablo Medrano en su investigación de campo sobre las especies arrolladas.

Tip ecológico

No deje que las aguas residuales desembo-quen en ríos, lagos o mares.

del Instituto de Investigación Hubbs-SeaWorld en San Die-go, California, Estados Unidos, sugieren que la imitación vocal podría facilitar las interacciones sociales en los cetáceos.

Capacidad de captaciónLas investigadoras Bowles, Whitney B. Musser, Dawn M. Grebner y Jessica L. Crance tam-bién encontraron pruebas de que las orcas pueden aprender sonidos completamente nuevos: Una orca que estaba viviendo con delfines en el momento del experimento aprendió a produ-cir una secuencia de silbidos que los cuidadores humanos habían enseñado a sus compañeros del-fines de piscina antes de que la hubieran presentado a ellos. (NO-TICIAsDElACIENCIA.COM)

NUEVA YORK, EFE • La Asamblea General de las Naciones Unidas pidió ayer una vez más a Esta-dos Unidos el fin del embargo contra Cuba, en un momento en el que crece dentro del país el debate sobre la posibilidad de un acercamiento con La Ha-bana.

Por vigésimo tercer año con-secutivo, la ONU demandó con una abrumadora mayoría po-ner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impues-to a la isla, un llamamiento al que ayer solo se opusieron EE. UU. y su socio Israel.

El texto recibió el apoyo de 188 de los 193 miembros de la ONU (se abstuvieron Microne-sia, Palau e Islas Marshall), un resultado idéntico al que una resolución similar obtuvo hace un año.

Esos llamamientos no han hecho a EE.UU. cambiar de postura, pero en esta ocasión el mensaje llega en medio de un aumento de la presión in-terna para que el Gobierno es-tadounidense reconsidere su política hacia Cuba.

Fin a sancionesEl influyente diario The New York Times ha dedicado re-cientemente varios editoriales a las relaciones con la isla y ha pedido abiertamente poner fin a las sanciones.

Esa posibilidad ha sido tam-bién defendida en los últimos meses por figuras clave de la política estadounidense, como la exsecretaria de Estado y pro-bable candidata presidencial Hillary Clinton y el exgoberna-dor de Florida Charlie Crist.

“Son conocidos los sondeos de opinión que muestran el apoyo creciente y mayoritario de absolutamente todos los sec-tores de la sociedad norteame-ricana al levantamiento del bloqueo y a la normalización de las relaciones bilaterales”, dijo hoy el canciller cubano, Bruno Rodríguez, ante la Asamblea General.

El jefe de la diplomacia cuba-na recordó que “figuras políti-cas de las más diversas tenden-cias y académicos relevantes reconocen que esta política ha fracasado en sus propósitos” y defendió que el embargo “daña a Cuba, pero daña también a Estados Unidos”.

Daños económicosMientras, la Administración de Barack Obama mantiene las sanciones y un grupo de legis-ladores cada vez más reducido pero aún fuerte sigue respal-dando con claridad el bloqueo, que también apoyan por ahora medios de comunicación como The Washington Post.

El representante estadouni-dense en el debate de la Asam-blea General, Ronald Godard, dio ayer la bienvenida a algu-nas de las reformas económicas emprendidas por La Habana, pero defendió la continuidad de las sanciones como una he-rramienta para ayudar al pue-blo cubano a poder ejercer sus Derechos Humanos y sus liber-tades fundamentales.

“Esta resolución solo sirve para distraer de los problemas reales a los que se enfrentan los cubanos”, aseguró el diplomá-tico.

Mientras, Rodríguez señaló que el embargo ha producido daños económicos acumulados por más de un billón de dólares y que los costes humanos del bloqueo no dejan de crecer.

“Son ya el 77% de los cu-banos los que nacieron bajo estas circunstancias. El sufri-miento de nuestras familias no puede contabilizarse”, señaló Rodríguez.

Mensaje de cooperaciónPara Rodríguez, la difícil co-yuntura internacional requiere enviar un mensaje de coope-ración entre los países contra graves amenazas como el terro-rismo, el cambio climático y el ébola.

Precisamente la contribu-ción cubana a la lucha contra esa enfermedad en África Oc-cidental fue uno de los elemen-tos que hoy destacaron muchos países y organizaciones multi-laterales para hacer ver el papel positivo de la isla en la comu-nidad internacional.Para EE. UU., aunque esas labores son “loables”, no “excusan el trato que el Régimen da a su pueblo”.

Un mes de protestasMiles de personas se concentraron ayer con sus paraguas abiertos en el barrio hongkonés de Admiralty, centro neurálgico de las protes-tas democráticas en la excolonia británica, para conmemorar que se cumple un mes desde el inicio del movimiento que ha puesto en jaque al Gobierno local y a China. Los paraguas simbolizan la revuelta que sigue sin solución.

WASHINGTON, AFP • El cohete que debía colocar en órbita a la cápsula espacial no tripulada Cygnus de la empresa Orbital, explotó ayer durante el lanza-miento según imágenes trans-mitidas en directo por la NASA. “La explosión se produjo poco después del lanzamiento” dijo un comentarista del canal de televisión de la NASA, desde la base espacial Wallops en la costa de Virginia (este). En las imágenes se ve al co-hete incendiarse unos segundos después del lanzamiento y caer en medio de una explosión que proyecta una bolsa de fuego ha-cia el cielo. “Perdimos el lanzador Orb3”, dice el comentarista, precisando que “parecería que la destruc-ción se limitó a la rampa de lan-zamiento”.“No hay ningún dato de que el personal de la base haya estado

en peligro, pese a que ha habido importantes daños materiales”, agregó.

Hacia la Iss Se trataba del primer lanza-miento nocturno del cohete Antares y del tercero de la mi-sión de abastecimiento de Cyg-nus hacia la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus si-glas en inglés) La cápsula Cygnus estaba des-tinada a llevar una carga de 2,3 toneladas hacia la ISS. El lunes el lanzamiento había sido pospuesto por 24 horas a causa de la presencia de un bu-que en el Atlántico, dentro del perímetro de seguridad deter-minado para la operación. Esta era la cuarta misión de Cygnus, incluyendo el vuelo deprueba que hizo en 2013 y el pri-mer lanzamiento nocturno del cohete.

Explota cohete que ibaa la estación espacial

DEsAsTRE. Aspecto de la explosión al despegar la cápsula espacial. AFP

GLOBAL

B8 MiércolES29 dE OCTuBrE dE 2014la Hora, ECuAdOr I

AsAMBlEA. La organización de las Naciones Unidas volvió a pedir ayer que se levanten las sanciones a Cuba.

ONU pide el fin del embargo a CubaPor vigésimo tercer año, el organis-mo demandó con una abrumadora mayoría poner fin al bloqueo.

Tendiendo la mano° El jefe de la diplomacia cubana, sin embargo, quiso tender una mano a EE.UU. y consideró posible “encontrar solución a las diferen-cias mediante el diálogo respetuo-so y la cooperación en aspectos de común interés”.

“Invitamos al gobierno de los Estados Unidos a una relación mutuamente respetuosa, sobre bases recíprocas, basada en la igualdad soberana, los principios del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas”, dijo en su intervención.

Page 17: Quito 29 octubre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B9MiércolES 29 dE OCTuBrE dE 2014

la Hora, ECuAdOrI

La localidad de Baeza, en la provincia amazónica de Napo, es atravesada por una carrete-ra que se bifurca, creando una Y con tres destinos: Papallacta, Chaco y Cotundo. Es precisa-mente en estas conexiones viales donde un estudio científico pre-tende identificar el efecto que en la fauna local ocasiona la presen-cia de las vías. Esto, debido a la frecuencia con la que en el sector se producen atropellamientos de vertebrados como zarigüeyas, serpientes e incluso aves.

El proyecto, a cargo del biólo-go Pablo Medrano, logró obtener el financiamiento del Programa de Becas de Investigación para la Conservación de la Biodiversi-dad de EcoCiencia y EcoFondo. El científico, con 28 años de edad, concluirá muy pronto su tesis de maestría de Biología de Conserva-ción, en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

La investigación, de acuerdo con Medrano, es la primera de su tipo en Ecuador. “Al no existir estudios previos en este campo, es muy importante saber cuánto están siendo afectadas las espe-cies de fauna de vertebrados por efectos y por causas antrópicas”, señala.

Tras la pista de las causasAl momento ya hay resultados del estudio. “De lo que se ha visto ahora, las más afectadas son las zarigüeyas, que tienen el mayor porcentaje de atropellamientos. También se encuentra un núme-ro importante de atropellamien-

tos de serpientes y anfibios. En el caso de cecílidos (anfibios que carecen de extremidades), tam-bién hay una cantidad conside-rable”, agrega el investigador.

Pero no solo los animales que se desplazan por las vías son afectados. Se ha encontrado, además, un número significativo de aves muertas en las carrete-ras, víctimas de atropellamiento. Es el segundo grupo con mayor presencia en el estudio, des-pués de las zarigüeyas, precisa Medrano.

Asimismo, durante la inves-tigación, el científico ha encon-trado ejemplares atropellados de urracas, cusumbos, comadrejas, así como una gran cantidad de serpientes.

El proyecto, concebido para que dure seis meses y que está por terminar, no solo que se centra en identificar qué es-pecies son más susceptibles al atropellamiento, sino tam-bién en determinar las causas por las cuales se produce este hecho.

No hay conciencia, hay costumbreLos tramos de carretera Baeza-Papallacta, Baeza-Chaco y Bae-za-Cotundo, cada uno de estos con aproximadamente 30 kiló-metros de vía, fueron escogidos para efectuar el estudio, debido a la regularidad con la que en estas conexiones se producen los atro-pellamientos. La mayor cantidad de ellos se dan en zonas de pasto-reos, afirma Medrano.

Al parecer, el hecho no conci-

ta el interés de los pobladores ni de los conductores. De acuerdo con el investigador, “es algo a lo que ya están acostumbrados y no le dan mayor importancia o tal vez no se fijan.”

Por esto, una vez concluida la investigación, el biólogo Medra-no espera que estos resultados puedan ser utilizados por las autoridades competentes para iniciar campañas de concienti-zación y educación ambiental. (ECOCIENCIA)

PLANETA

Esta problemática es investigada por un biólogo y, entre otros aspectos, se quiere concienciar a la población.

ObjetivosPara la protección

° La meta es involucrar a los pobladores en la problemática para evitar que estas especies sigan siendo afectadas.

° Posteriormente, el biólogo Pablo Medra-no proyecta replicar el modelo de estudio en otras áreas del país donde se presenten situaciones similares.

CaracterísticasParticulares

° Las orcas tienen complejos repertorios vocales formados por chasquidos, silbidos y ráfagas breves repetitivas de sonidos alternados con silencios.

° Las características acústicas de estas vocalizaciones, tales como su duración, tono y patrón de pulsos, varían dependien-do del grupo social.

° Los cetáceos que están muy emparen-tados o viven juntos generan señales pul-santes similares que llevan características vocales propias del grupo, conformando o que se define como un ‘dialecto’.

Orcas aprendenlenguaje de delfinesDesde los ladridos a los mau-llidos, los sonidos que la ma-yoría de los animales utilizan para comunicarse son inna-tos, no aprendidos. Sin em-bargo, unas pocas especies, incluyendo los humanos, pueden imitar nuevos soni-dos y usarlos en contextos sociales apropiados.

El aprendizaje vocal ha sido también observado en murciélagos, algunos pájaros y en cetáceos, un grupo que incluye a ballenas y delfines.

Ahora, cuatro científicas comprobaron que las orcas (Orcinus orca), conocidas también con el nombre popu-lar de ‘ballenas asesinas’, son capaces de ejercer el apren-dizaje vocal tomando como modelos a individuos de otra especie.

AprendizajeCuando las tres orcas obser-vadas se socializaron durante algunos años con delfines de la especie Tursiops trunca-tus, conocida con nombres populares como delfín mu-lar o delfín nariz de botella, dichas orcas cambiaron los tipos de sonidos que emiten para que coincidieran más con los de sus compañeros los delfines.

Los resultados de esta investigación, a cargo del equipo de Ann Bowles,

ANTECEDENTE. Es una especie de cetáceo odontoceto perteneciente a la familia Delphinidae (delfines oceánicos), que habita en todos los océanos del planeta.

MUERTE. Entre las víctimas de los conductores están las serpientes.

Zarigüeyas y aves son atropelladas en las vías

INDAGACIÓN. El biólogo Pablo Medrano en su investigación de campo sobre las especies arrolladas.

Tip ecológico

No deje que las aguas residuales desembo-quen en ríos, lagos o mares.

del Instituto de Investigación Hubbs-SeaWorld en San Die-go, California, Estados Unidos, sugieren que la imitación vocal podría facilitar las interacciones sociales en los cetáceos.

Capacidad de captaciónLas investigadoras Bowles, Whitney B. Musser, Dawn M. Grebner y Jessica L. Crance tam-bién encontraron pruebas de que las orcas pueden aprender sonidos completamente nuevos: Una orca que estaba viviendo con delfines en el momento del experimento aprendió a produ-cir una secuencia de silbidos que los cuidadores humanos habían enseñado a sus compañeros del-fines de piscina antes de que la hubieran presentado a ellos. (NO-TICIAsDElACIENCIA.COM)

NUEVA YORK, EFE • La Asamblea General de las Naciones Unidas pidió ayer una vez más a Esta-dos Unidos el fin del embargo contra Cuba, en un momento en el que crece dentro del país el debate sobre la posibilidad de un acercamiento con La Ha-bana.

Por vigésimo tercer año con-secutivo, la ONU demandó con una abrumadora mayoría po-ner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impues-to a la isla, un llamamiento al que ayer solo se opusieron EE. UU. y su socio Israel.

El texto recibió el apoyo de 188 de los 193 miembros de la ONU (se abstuvieron Microne-sia, Palau e Islas Marshall), un resultado idéntico al que una resolución similar obtuvo hace un año.

Esos llamamientos no han hecho a EE.UU. cambiar de postura, pero en esta ocasión el mensaje llega en medio de un aumento de la presión in-terna para que el Gobierno es-tadounidense reconsidere su política hacia Cuba.

Fin a sancionesEl influyente diario The New York Times ha dedicado re-cientemente varios editoriales a las relaciones con la isla y ha pedido abiertamente poner fin a las sanciones.

Esa posibilidad ha sido tam-bién defendida en los últimos meses por figuras clave de la política estadounidense, como la exsecretaria de Estado y pro-bable candidata presidencial Hillary Clinton y el exgoberna-dor de Florida Charlie Crist.

“Son conocidos los sondeos de opinión que muestran el apoyo creciente y mayoritario de absolutamente todos los sec-tores de la sociedad norteame-ricana al levantamiento del bloqueo y a la normalización de las relaciones bilaterales”, dijo hoy el canciller cubano, Bruno Rodríguez, ante la Asamblea General.

El jefe de la diplomacia cuba-na recordó que “figuras políti-cas de las más diversas tenden-cias y académicos relevantes reconocen que esta política ha fracasado en sus propósitos” y defendió que el embargo “daña a Cuba, pero daña también a Estados Unidos”.

Daños económicosMientras, la Administración de Barack Obama mantiene las sanciones y un grupo de legis-ladores cada vez más reducido pero aún fuerte sigue respal-dando con claridad el bloqueo, que también apoyan por ahora medios de comunicación como The Washington Post.

El representante estadouni-dense en el debate de la Asam-blea General, Ronald Godard, dio ayer la bienvenida a algu-nas de las reformas económicas emprendidas por La Habana, pero defendió la continuidad de las sanciones como una he-rramienta para ayudar al pue-blo cubano a poder ejercer sus Derechos Humanos y sus liber-tades fundamentales.

“Esta resolución solo sirve para distraer de los problemas reales a los que se enfrentan los cubanos”, aseguró el diplomá-tico.

Mientras, Rodríguez señaló que el embargo ha producido daños económicos acumulados por más de un billón de dólares y que los costes humanos del bloqueo no dejan de crecer.

“Son ya el 77% de los cu-banos los que nacieron bajo estas circunstancias. El sufri-miento de nuestras familias no puede contabilizarse”, señaló Rodríguez.

Mensaje de cooperaciónPara Rodríguez, la difícil co-yuntura internacional requiere enviar un mensaje de coope-ración entre los países contra graves amenazas como el terro-rismo, el cambio climático y el ébola.

Precisamente la contribu-ción cubana a la lucha contra esa enfermedad en África Oc-cidental fue uno de los elemen-tos que hoy destacaron muchos países y organizaciones multi-laterales para hacer ver el papel positivo de la isla en la comu-nidad internacional.Para EE. UU., aunque esas labores son “loables”, no “excusan el trato que el Régimen da a su pueblo”.

Un mes de protestasMiles de personas se concentraron ayer con sus paraguas abiertos en el barrio hongkonés de Admiralty, centro neurálgico de las protes-tas democráticas en la excolonia británica, para conmemorar que se cumple un mes desde el inicio del movimiento que ha puesto en jaque al Gobierno local y a China. Los paraguas simbolizan la revuelta que sigue sin solución.

WASHINGTON, AFP • El cohete que debía colocar en órbita a la cápsula espacial no tripulada Cygnus de la empresa Orbital, explotó ayer durante el lanza-miento según imágenes trans-mitidas en directo por la NASA. “La explosión se produjo poco después del lanzamiento” dijo un comentarista del canal de televisión de la NASA, desde la base espacial Wallops en la costa de Virginia (este). En las imágenes se ve al co-hete incendiarse unos segundos después del lanzamiento y caer en medio de una explosión que proyecta una bolsa de fuego ha-cia el cielo. “Perdimos el lanzador Orb3”, dice el comentarista, precisando que “parecería que la destruc-ción se limitó a la rampa de lan-zamiento”.“No hay ningún dato de que el personal de la base haya estado

en peligro, pese a que ha habido importantes daños materiales”, agregó.

Hacia la Iss Se trataba del primer lanza-miento nocturno del cohete Antares y del tercero de la mi-sión de abastecimiento de Cyg-nus hacia la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus si-glas en inglés) La cápsula Cygnus estaba des-tinada a llevar una carga de 2,3 toneladas hacia la ISS. El lunes el lanzamiento había sido pospuesto por 24 horas a causa de la presencia de un bu-que en el Atlántico, dentro del perímetro de seguridad deter-minado para la operación. Esta era la cuarta misión de Cygnus, incluyendo el vuelo deprueba que hizo en 2013 y el pri-mer lanzamiento nocturno del cohete.

Explota cohete que ibaa la estación espacial

DEsAsTRE. Aspecto de la explosión al despegar la cápsula espacial. AFP

GLOBAL

B8 MiércolES29 dE OCTuBrE dE 2014la Hora, ECuAdOr I

AsAMBlEA. La organización de las Naciones Unidas volvió a pedir ayer que se levanten las sanciones a Cuba.

ONU pide el fin del embargo a CubaPor vigésimo tercer año, el organis-mo demandó con una abrumadora mayoría poner fin al bloqueo.

Tendiendo la mano° El jefe de la diplomacia cubana, sin embargo, quiso tender una mano a EE.UU. y consideró posible “encontrar solución a las diferen-cias mediante el diálogo respetuo-so y la cooperación en aspectos de común interés”.

“Invitamos al gobierno de los Estados Unidos a una relación mutuamente respetuosa, sobre bases recíprocas, basada en la igualdad soberana, los principios del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas”, dijo en su intervención.

Page 18: Quito 29 octubre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10MiércolES 29 dE OCTUBrE dE 2014la Hora ECUAdOr

tiempolectura15 min.

E

B7MiércolES 29 dE OCTUBrE dE 2014

la Hora, ECUAdOr

GLOBAL

I

Estrellas en la red

En menos de 24 horas, el cantante británico Robbie Williams se convirtió en el papá más popular de las redes sociales, pues compartió en YouTube varios videos de todo el proceso de nacimiento de su segundo hijo. El artista y su esposa, Ayda Field, no dejaron nada a la imaginación y lo filmaron todo el pasado lunes. Una vez que nació su retoño, de 8 libras y 2 onzas, la pareja aparece en el último audiovisual agarrada de las manos y con una gran sonrisa. (DAG)

Un nacimiento que se volvió viral

ChadwiCk BosEman

Será Pantera Negra en el Cine MADRID · Se acaba de anunciar el nombre del actor elegido para protagonizar la película ‘Pantera Negra’ de Marvel. Se trata de Chadwick Boseman, uno de los candidatos que ya sonara meses atrás para el esperado proyecto cinematográfico. El filme llegará a los cines el 3 de noviembre de 2017. El personaje del cómic fue creado en 1966 por Stan Lee y Jack Kirby. EL SÉPTIMO ARTE

BriTnEY spEars

Sorprendida haciendo playback MÉXICO • La ‘Princesita del pop’ lo volvió a hacer y la lente de la prensa y el oído del público no se han dejado engañar. Pero, esta vez fue más notorio el playback en un show en Las Vegas, donde Britney ‘cantó’ el tema ‘Piece of Me’ y ni siquiera se tomó la molestia de mover los labios. Lo rescatable de su concierto son sus bailari-nes y los efectos especia-les. Esmas

JEnnifEr LawrEnCE

Otra vez solita MÉXICO • Inesperadamente llegó a su fin el romance entre la actriz y el cantan-te Chris Martin, después de ser una de las parejas que más expectación despertó entre la gente. En la revista People se confirma esta situación, a través de una fuente, quien dice que para todos fue algo sorpresivo, in-cluso para ellos mismos. El vocalista de Coldplay inició un amorío tras su divorcio de Gwyneth Paltrow. La BoTana

hugh JaCkman

Vuelve a ser operado de cáncer

Curiosidad. Hugh Jackman logró alcanzar la fama tras su interpretación de Wolverine en ‘X-Men’, un papel que recha-zaron Russel Crow y Dougray Scott.

PEOPLE-EL PAÍS • Hugh Jackman sigue luchando contra su cáncer de piel, detectado hace un año. Después de dos intervenciones en la nariz, la primera en no-viembre de 2013 y la segunda el pasado mayo, el actor austra-liano acaba de pasar por tercera vez por el quirófano, según con-firmó su representante, quien se mostró optimista por la salud del protagonista de ‘X-Men’.

Hace un año que Jackman publicó en las redes sociales una imagen suya con un vendaje en la nariz y el mensaje: “¡Usen pro-tección solar!”. El también intér-prete de ‘Los miserables’ y ‘Pri-sioneros’, de 46 años, desveló así su problema de salud. El médico le había extirpado una mancha, que, analizada, resultó ser un

tipo de cáncer de piel. Se trata de un carcinoma de

células basales, el tipo más fre-cuente y con mejor pro-nóstico. La cirugía es la forma más común de tra-tar este tipo de tumores. Si no se extirpan, es muy difícil que puedan expan-dirse a otras partes del cuerpo, pero sí son capa-ces de dañar o desfigurar el tejido que los rodea.

recomendación del actor“Deb me dijo que me revisara una marca en la nariz”, escribía el actor, refiriéndose a su mujer, Deborra-Lee Furness. “Hom-bre, qué razón tenía. Por favor, no sean tontos como yo. Vayan al médico. ¡¡¡Y usen protección

solar!!!”, concluía la recomen-dación a sus seguidores de Ins-tagram. La misma red social en la que hace unas horas volvía a publicar una imagen para pro-mover el uso de crema solar.

“Soy realista sobre el futu-ro y es más que probable que vaya a tener por lo menos uno

más, pero probablemen-te muchos más, lo que no es raro porque crecí en Australia, donde yo no recuerdo que nunca nadie me dijera de ponerme cre-ma solar”, dijo Jackman a la agencia Associated Press en mayo.

“Pero la belleza de esto es que todo es pre-venible, solo es cuestión

de hacerse los chequeos ade-cuados”. En esta ocasión Jack-man no ha hecho más declara-ciones ni ha facilitado ningún detalle más del problema que le ha llevado ya tres veces al quirófano.

Hugh Jackman prepara para el próximo año el estreno de ‘Pan’, basada en la his-toria de Peter Pan, donde el australiano interpreta al Capitán Garfio.

El Dato

El actor australiano tuvo que ser nue-vamente intervenido quirúrgicamente debido a un cáncer de piel.

rEdaCCión inTErnaCionaL – AgEnCIAS • La investigación de los 43 estudiantes mexicanos que siguen desaparecidos ha condu-cido a las autoridades hasta un basurero rodeado de montañas, donde peritos rastrean una lade-ra en busca de pistas o restos de los jóvenes, cuyo destino mantie-ne en vilo al país.

La Fiscalía sospecha que en ese serrano lugar del pueblo de Cocula (Guerrero, sur) policías locales corruptos entregaron a los jóvenes a sicarios del cártel

local Guerreros Unidos.“Por eso aquí se está reali-

zando un trabajo pericial de búsqueda de osamentas. Ya se encontraron huesos, pero los pe-ritajes deben determinar si son de animal o de ser humano”, dijo una fuente del gobierno federal.

Desde el basurero, al que la fFscalía permitió ayer el acceso a un grupo de reporteros gráficos, se pudo ver a al menos 15 peritos revisando el fondo de una lade-ra de unas decenas de metros de profundidad.

Apoyados por perros espe-cializados, los expertos, vestidos con trajes blancos y tapabocas, tenían colocados una veintena de banderines naranja en el sue-lo, donde había algunas marcas de tierra quemada pero ningún rastro aparente de cuerpos.

Para llegar al basural de Co-cula hay que recorrer varios ki-lómetros de angostos caminos de tierra y de piedra, rodeados de campos de maíz.

Apenas unas chozas y unos burros y cabras se ven al inicio del inhóspito camino que lleva de este pueblo de 15.000 habi-tantes al lugar donde se deposi-tan sus desechos.

pistas de detenidos Cocula se encuentra a una vein-tena de kilómetros de Iguala, la ciudad donde desaparecieron los

43 jóvenes el 26 de septiembre.Esa noche, decenas de estu-

diantes de una escuela rural que forma maestros en Ayotzinapa (Guerrero), muy activa en la lu-cha social, fueron atacados a ti-ros por policías locales y sicarios de Guerreros Unidos, el cártel que domina esta empobrecida región y tenía a su servicio a sus autoridades.

Seis personas, incluidos tres estudiantes, murieron en los ata-ques y otras 43 siguen en para-dero desconocido a pesar de que el Gobierno federal mantiene a unos 2.000 policías y militares peinando la región por tierra, agua y aire.

Por declaraciones de dete-nidos, la Fiscalía teme que los jóvenes fueron entregados por policías corruptos de Iguala y de Cocula a sicarios de los Gue-rreros Unidos y que estos los

habrían asesinado y enterrado, pero ha pedido cautela sobre esta versión hasta encontrar a los jó-venes.

56 detencionesTras las desapariciones, las au-toridades han hallado a al menos 38 cadáveres en fosas en los alre-dedores de Iguala. Los estudios realizados a 28 de los cuerpos no permiten relacionarlos con los estudiantes desaparecidos, se-gún la Fiscalía.

Otras decenas de cadáve-res han sido desenterrados en lo que va de año en esa zona en disputa por varios cárteles de la droga.

Las pistas para llegar al basu-rero de Cocula la dieron cuatro presuntos miembros de Guerre-ros Unidos detenidos el lunes.

Dos de ellos confesaron su participación en la “desaparición

y destino” de los estudiantes, dijo el fiscal general, Jesús Murillo Karam. Los otros dos detenidos serían “halcones” (vigilantes) de Guerreros Unidos, señaló.

Con las últimas cuatro, su-man ya 56 detenciones -entre policías locales, funcionarios y miembros del narco- por este crimen que ha conmocionado a México y el mundo.

El gabinete de seguridad, que engloba a todas las dependencias de seguridad y justicia, sesiona en Guerrero.

Los motivosEn cuanto a los motivos del ata-que a los jóvenes, las autoridades siguen tratando de capturar a José Luis Abarca, entonces alcal-de de Iguala, y su esposa.

A Abarca se le acusa de or-denar reprimir a los estudiantes porque temía que los jóvenes fueran a boicotear un acto pú-blico de su esposa, quien aspira-ba a sucederle en 2015 al frente de la alcaldía de esta ciudad de 140.000 habitantes.

Esta mujer, María de los Án-geles Pineda, hermana de narco-traficantes, está acusada ahora de ser la principal operadora de Guerreros Unidos en Iguala, a 200 km de Ciudad de México. Es la principal sospechosa.

Crisis política° La crisis política por la desapa-rición de los jóvenes ya motivó la salida del cargo del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, fuerte-mente cuestionado por su falta de respuesta ante el crimen.

Peña Nieto se ha comprometido a encontrar a los jóvenes y a castigar a todos los responsables de este crimen que ha generado la peor crisis en materia de seguridad de su presidencia (2012-2018).

Por el momento el mandatario no se ha desplazado a Iguala ni ha recibido a familiares de las víctimas que, desgastadas por un mes de angustia, han prometido seguir con las protestas para exigir la aparición con vida de sus hijos.

denuncia° El sacerdote mexicano Alejandro Solalinde, activista y defensor de los Derechos Humanos, declaró que los estudiantes desaparecidos fueron asesinados y que los testigos de la tragedia no quieren denunciar porque temen ser los siguientes.

Algunos de los alumnos desapa-recidos tras una protesta en la ciu-dad de Iguala fueron heridos y luego quemados vivos, denunció el clérigo en una rueda de prensa convocada por el Centro Prodh.

El trágico destino de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa fue revelado al sacerdote por testigos directos de los hechos, según afirmó.

inVEsTigaCión. Expertos forenses y militares recaban información en un sitio localizado en el municipio de Cocula. AFP

Estudiantes mexicanos buscados en un basurerohace un mes desaparecieron 43 uni-versitarios. un sacerdote dice que fue-ron heridos y luego quemados vivos.

pregunta clave¿por qué se atacó a los estudiantes?

° Siguen las dudas en torno a esta pregunta clave. La Fiscalía acusa a Abarca Velázquez de ordenar que sus policías reprimieran a los jóvenes y recuerda, como antecedente, que estudiantes de Ayotzinapa ya habían participado en unas violentas protestas contra el Alcalde en mayo y junio de 2013 culpándole de la muerte de un líder campesino.

° Las autoridades creen que los policías entregaron a los 43 estudiantes a los Guerreros Unidos y, por declaraciones de algunos de los 52 detenidos, temen que pudieran haber sido asesinados y enterrados.

° Según la Fiscalía, el delincuente Sidonio Casarrubias declaró desde prisión que esa noche su lugarteniente en Iguala le reportó que los jóvenes serían miembros de un grupo rival, por lo que “avaló” acciones en “defensa de su territorio”.

mEmoria. Jóvenes artistas independientes plasman en lienzo la imagen de cada uno de los estudiantes, en la plaza principal de Chilpancingo. EFE

Page 19: Quito 29 octubre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 MiércolES29 dE OCTuBrE dE 2014la Hora, ECuAdOr I

TEMpO

B11MiércolES 29 dE OCTuBrE dE 2014

la Hora, ECuAdOrE

EfECTivO

P.A.B.

P

Tito Molina, el director ecua-toriano nacido en Portoviejo, dirige esta producción cinema-tográfica que es una de las pre-seleccionadas y compite, entre otras decenas de películas lati-noamericanas, por ganarse un lugar en las nominaciones fina-les en la categoría Mejor filme extranjero de los premios Óscar de Hollywood.

Los realizadores hace tres semanas se enteraron de la no-minación para que sea precan-didata a los Óscar, además es la primera vez que también está seleccionada para participar en los Premios Goya.

CambiosAl inicio, la idea era realizar un documental, así lo afirma Molina, quien comenzó el proyecto hace cinco años y poco a poco transformó el mismo en una ficción.

Gracias al alcance in-ternacional del largome-traje, este contó con una coproducción alemana y recibió tres premios otor-gados por el Consejo Nacional

Ya falta poco para que gran-des personalidades del cine español se encuentren en el cuarto Festival de Cine La Orquídea, a realizarse en Cuenca del 14 al 21 de no-viembre.

Los confirmados ya mis-mo llegan. Nombres como David Trueba, Alex de la Iglesia, Victoria Abril, Car-men Maura, Rossy de Pal-ma, Adriana Gil, Carolina Bang y Fernando Trueba ya están confirmados y serán parte de uno de los eventos cinematográficos más gran-des de Ecuador.

Durante los días del Fes-tival, múltiples charlas y talleres también serán parte de la agenda semanal. Tam-bién habrá un evento aca-démico entre universitarios y los directores Alex de la Iglesia, Fernando Trueba, Carmen Maura, entre otros, quienes también serán parte de foros con los interesados.

De esta manera, Cuenca

GUAYAQUIL • La mexicana María Antonieta de las Nieves, quien dio vida a la Chilindrina en la serie infantil ‘El chavo del 8’, anunció a través de su cuenta de Twitter que viene a Ecuador.

La actriz expresó estar “con-tenta con su llegada al país”, donde prevé realizar tres espec-táculos circenses en Quito, Gua-yaquil y Cuenca.

Según trascendió, la popu-lar actriz arribaría como invi-tada del circo Los Hermanos Gasca de México a fines de no-viembre y se mantendría hasta diciembre, fecha que durarían

Más muertos ° MÉXICO •El ‘spin off’ (serie paralela) de ‘The walking dead’ comenzará producción a finales de este año y aunque no hay muchos de-talles, AMC ya reveló quienes serán los reali-zadores de este nuevo proyecto: Robert Kirkman y Dave Erickson. El episodio piloto estará a cargo de Adam Davidson. El culebrón de la apocalíptica serie de zombis contará con una nueva histo-ria sobre personajes com-pletamente diferentes, pero se rumora que abordará los primeros días de la epidemia y el principio para contenerla en otros lugares del mundo. ESMAS

Otros ‘Vengadores’° MÉXICO • El equipo de ‘Los Vengadores’ (‘The Avengers’) sufrirá un cambio después de ‘La era de Ultrón’, por lo que para la tercera entre-ga de la saga tendrá más superhéroes en la Tierra. Así lo confirmó Kevin Feige, director de Marvel Studios al portal BuzzFeed. De acuerdo con el medio, el ejecutivo mencionó que la película no debería alejarse mucho del cómic: “Los superhéroes a veces forman equipo con ‘Los Vengadores’ y otras deben marcharse para tratar sus propios asuntos”. ESMAS

¿Shakira se retira?° La cantante colombiana está disfrutando al máximo la familia que formó con Gerard Piqué, además de su segun-do embarazo. Sin embargo, parece que Shakira ya fijó sus prioridades y reveló que se dedicará solo a su pareja e hijos. Y es que la barranquillera, de 37 años, confesó que ahora que está esperando a su segundo retoño, decidió bajar su ritmo de trabajo y “dedicarse más a su vida familiar”. Asimismo, dijo que quiere prepararse para la próxima llegada de su peque-ño. AGENCIAS

MINutErO

PrOFESIÓN. La entrañable actriz María Antonieta de las Nieves ha dedicado gran parte de su vida a ser parte de los circos.

La Chilindrina llegaría a Ecuadorsus shows en el país.

Meses atrás, María Antonieta de las Nieves mostró su males-tar por la parodia a su persona-je que realizó el programa web ‘EnchufeTV’, ante lo que ame-nazó con demandar a los res-ponsables de esta producción cuando visite Ecuador.

De las Nieves es dueña de la marca La Chilindrina, personaje que interpretó por varios años y cuyos derechos de autoría ganó tras un juicio de 12 años que mantuvo contra Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’ y la cadena Televisa. (JCL)

Cuenca se prepara para La Orquídea

CINEAStA. Alex de la Iglesia, director español, es conocido por películas como ‘Balada triste de trompeta’, ‘Cri-men ferpecto’ (como se lee) y ‘El día de la bestia’.

se prepara para recibir también a gente de todo el país, que año a año se unen cada vez más a este gran certamen de cine que es de carácter internacional. (CC)

Filme ecuatoriano compite entre favoritos‘Silencio en la tierra de los sueños’ es la apuesta para una nominación de la Academia de Hollywood.

CINE. Tito Molina es el director de la producción preseleccionada.

de Cine (CNCine) para su reali-zación.

“Lo bueno y lo malo es que la han elegido por ser una película distinta”, afirma el productor Miguel Salazar, quien resalta esta cualidad de la cinta al no ser una producción típica; por el contrario, ese vendría a ser un ‘plus’ frente a sus otros competidores. Este pen-samiento también lo com-

parten su director y todos los que

apostaron por esta película.“Uno nunca sabe lo que pue-

de pasar (…) hay que aprender a gatear para poder caminar y lo estamos haciendo (como pro-

Sinopsis° En una vieja casa reside una anciana, es viuda, está sola y se está quedando sorda; sin embargo, vive sus días con dignidad e ilusión. Por las tardes, cuando la anciana duerme, sueña que escapa de su rutina a una tierra mágica frente al mar. Un día llega a su barrio un perro callejero y poco a poco se convierten en amigos. El canino es el fantasma de su esposo que la visita en sus sueños, pronto él se convertirá en el compañero que llegó para cambiar su vida.

ÓSCAr 2015

La película se va a estrenar a nivel nacional el 23 de noviembre, pre-viamente se había mostrado en los EDOC de este año.

El Dato

ducción ecuatoriana), la pelícu-la tiene una factura de carácter internacional a todo nivel”, ase-gura el director ecuatoriano Tito Molina. (CC)

El petróleo de texas sube hasta los 81,42 dólares el barrilNuEVA YOrk, EFE.• El petróleo de Texas (WTI), de referencia para el crudo ecuatoriano, subió ayer un 0,52 % y terminó con un precio de 81,42 dólares el barril, aunque los analistas no descartan que los bajos niveles actuales se mantengan por las próximas semanas. Al cierre de sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en diciembre terminaron con un aumento de 42 centavos de dólares respecto al cierre del pasado lunes.

La relación comercial entre Ecuador y Corea del Sur es desproporcional. La balanza comercial se inclina a favor del país asiático, con un défi-cit de 434,7 millones de dóla-res para Ecuador de enero a agosto de 2014, en cuanto a la balanza comercial no petro-lera, según Mónica Villagó-mez, presidenta del Consejo de Cámaras y Asociaciones de Producción ecuatoriana.

Una misión de 30 ex-portadores, inversionistas, y representantes del sector público y productivo de Co-rea del Sur están en el país y participaron ayer del evento “Corea–Ecuador, Día de la Cooperación Económica”.

El subsecretario de Nego-ciaciones Comerciales, Roberto Betancourt, señaló que es impor-tante un acuerdo con Corea, pues el 43% de las importaciones de productos corea-nos ingresan a Ecua-dor con arancel cero, mientras que las ex-portaciones ecuato-rianas a Corea entran al país asiático con aranceles superiores al 30%. Por ello, se está a la espera de que las

Tres procesos conla Unión EuropeaLas relaciones comerciales en-tre Ecuador y la Unión Europea atraviesan tres procesos mien-tras se da la firma definitiva del Acuerdo Comercial pactado en julio pasado. Así lo confirmó Roberto Be-tancourt, jefe negociador ecua-toriano, al señalar que un pri-mer proceso es la búsqueda de la aprobación del instrumento o reglamento sustitutivo de las preferencias arancelarias del SGP Plus que vencen el 31 de di-ciembre de este año.

La propuesta de que los pro-ductos ecuatorianos ingresen a Europa con arancel cero fue discutida por el Colegio de Co-misarios de la Unión Europea, quienes la aprobaron por una-nimidad el primero de octubre

pasado. Con dicho procedimien-to, el proyecto pasó al Consejo de Ministros y al Parlamento Euro-peo para que lo analicen.

Se aspira poder incluir en el instrumento sustitutivo a algu-nos productos que no estaban amparados por el SGP Plus. Be-tancourt aclaró que el banano no está tendrá el arancel cero, pues tiene otro tratamiento.

La negociación del protoco-lo de adhesión del Ecuador al Acuerdo Multipartes que tienen Perú y Colombia con la Unión Europea, es el segundo proceso.

El último proceso es el de re-visión jurídica del Acuerdo con la Unión Europea que se viene trabajando desde agosto y el cual se prevé cerrar en noviembre. (ABT)

QuItO, EFE • El ministro coordi-nador de Sectores Estratégicos de Ecuador, Rafael Poveda, iniciará hoy una visita a China, donde mantendrá reuniones en busca de inversiones para financiar proyectos que pro-mueve el Gobierno en el sector petrolero y de electricidad.

Poveda tiene previsto reunirse con ejecutivos del EximBank, que financiará un sistema de transmisión de la energía eléctrica producida por Coca Codo Sinclair, la ma-yor planta hidroeléctrica del

país, cuya entrada en funcio-namiento se prevé para enero de 2016 y que tendrá una capa-cidad de 1.500 megavatios de potencia.

La obra tiene una inversión prevista de 602 millones de dólares y el aporte del banco chino alcanza los 509 millo-nes, indicó en un comunicado el Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos.

El proyecto Coca-Codo-Sinclair cubrirá el 36% de la demanda nacional de energía y superará en potencia a la hi-

El ministro Poveda buscará inversiones

droeléctrica Paute, en la zona sur andina del país, que actual-mente produce unos 1.000 me-gavatios. El Gobierno ecuatoria-no prevé duplicar para el año 2016 su capacidad de generación eléctrica, por lo que adelanta va-rios proyectos hidroeléctricos.

VISItA. El ministro Rafael Poveda viajó a China.

Por un acuerdo con Corea del SurLos productos ecuatorianos que entran allá tienen altos aranceles.

CItA. Unos 30 empresarios coreanos están en el país para ver las posibilidades de negocios.

autoridades coreanas den su aprobación para el inicio de las negociaciones.

Ecuador exporta alre-dedor de 52 subpartidas (10 dígitos) hacia Corea del Sur. Los principales productos son camarones, langostinos, y desechos de cobre. Los productos con potencialidad de en-trar a ese mercado son manufacturas de hierro o acero, bombas para líqui-dos, desperdicios de papel

y cartón, máquinas y aparatos eléctricos con función propia, según Villagómez.

Además, un estudio de Pro Ecuador del año pasado señala que otros productos potenciales son las flores y capullos cortados para ramos y adornos, la harina o sémola de bananos, almen-dras, etc.; plátanos frescos o se-cos, cacao en grano, etc.

Del lado coreano llegan al país diésel 2 con un contenido de azufre menor o igual a 50 m2, los demás vehículos con motor de émbolo (pistón) alternativo, de encendido por chispa de cilin-drada superior a 1.500 cm3 pero inferior o igual a 3.000 cm3, naf-ta disolvente, polietileno entre otros. (ABT)

Las cifras bilateralesBalanza comercial Ecuador –Corea del Sur (miles uSD FOB)

2010 2011 2012 2013 2014Exportaciones 9,213 29,091 40,037 45,116 33,894 Importaciones 826,677 861,895 735,192 770,825 468,674Balanza comercial 817,344 832,373 695,155 725,709 434,780

Un punto que favorece el entorno para las inversiones coreanas en el país es el acuer-do de para evitar la doble tributa-ción existente.

El Dato

Page 20: Quito 29 octubre 2014

JUSTICIA

B5MiércolES 29 de OCTUBre de 2014

la Hora, eCUAdOrI

MiércolES 29 de OCTUBre de 2014la Hora eCUAdOrB12

P

PLACA EXTRAVIADASe pone en conocimiento del públi-co en general el extravío de la Pla-ca con el #HF291C de MOTOCI-CLETA marca SHIRERAY, de color AZUL, perteneciente a LARA QUINTANILLA VINICIO GUSTAVO con Cédula No. 0202056149.

PAQVDO.4544

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL Invita a los profesionales, que estén interesados en prestar sus servicios en el Hospital del IESS de Santo Domingo de los Tsáchilas, bajo la modalidad de contratos de servicios ocasionales en el periodo 2015, a participar en el Proceso Público de Selección por Merecimientos para cubrir varias plazas en las siguiente denominaciones:

ESPECIALIDAD DENOMINACIÓN RMU GR CARGA PERFILES HORARIA REQUISITOS MINIMOS REQUISITOS ADICIONALES DE PREFERENCIA CURSOS DE POSTGRADO RECONOCIDOS POR LA SENESCYT EXPERIENCIA

MEDICOS ESPECIALISTAS ANESTESIOLOGO 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOEN POR LA SENESCYT EN ANESTESIOLOGIA CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES MEDICOS ESPECIALISTAS CARDIOLOGIA 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  2 AÑOS EN POR LA SENESCYT EN CARDIOLOGIA CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES MEDICOS ESPECIALISTAS CIRUGIAGENERAL 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOEN POR LA SENESCYT EN CIRUJIA GENERAL CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES MEDICOS ESPECIALISTAS CIRUGIAVASCULAR 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOEN POR LA SENESCYT EN CIRUJIA VASCULAR CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES MEDICOS ESPECIALISTAS EMERGENCIOLOGO 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOEN POR LA SENESCYT EMERGENCIOLOGO CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES

MEDICOS ESPECIALISTAS GASTROENTEROLOGIA 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  3AÑOSEN POR LA SENESCYT EN CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES GASTROENTEROLOGIA MEDICOS ESPECIALISTAS GINECO-OBSTETRICIA 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOEN POR LA SENESCYT EN GINECOLOGIA CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES MEDICOS ESPECIALISTAS INTERNISTA 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  2 AÑOS EN POR LA SENESCYT INTERNISTA CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES

MEDICOS GENERALES MEDICINAGENERAL 1676 13 8 TITULODE3erNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOEN POR LA SENESCYT EN MEDICINA CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES

MEDICOS ESPECIALISTAS NEONATOLOGO 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOEN POR LA SENESCYT EN NEONATOLOGIA CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES

MEDICO ESPECIALISTA NEUROLOGO 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  2AÑOSEN POR LA SENESCYT EN NEUROLOGIA CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES

MEDICOS ESPECIALISTAS OFTALMOLOGIA 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  2AÑOSEN POR LA SENESCYT EN OFTALMOLOGIA CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES

MEDICOS ESPECIALISTAS OTORRINOLARINGOLOGIA 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOEN POR LA SENESCYT EN CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES OTORRINOLARINGOLOGIA MEDICOS ESPECIALISTAS PSIQUIATRA 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  3AÑOSEN POR LA SENESCYT EN PSIQUIATRIA CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES

MEDICOS ESPECIALISTAS PEDIATRIA 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOEN POR LA SENESCYT EN PEDIATRIA CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES

MEDICOS ESPECIALISTAS MEDICOOCUPACIONAL 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOEN POR LA SENESCYT EN MEDICO CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES OCUPACIONAL

MEDICOS ESPECIALISTAS TRAUMATOLOGO 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  3AÑOSEN POR LA SENESCYT EN TRAUMATOLOGIA CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES

MEDICOS ESPECIALISTAS UROLOGIA 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  2 AÑOS EN POR LA SENESCYT EN UROLOGIA CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES

MEDICOS RESIDENTES MEDICORESIDENTE 1676 13 8 TITULODE3erNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  NOINDISPENSABLE POR LA SENESCYT EN MEDICINA. CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION GRADUADONOMAYORA36MESES DE HABER TERMINADO LA MEDICATURA RURAL

FISIATRIA FISIATRA 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  2AÑOSEN POR LA SENESCYT EN FISIATRIA CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES

LIC/TECNOLOGOS ENFISIATRIA 1412 12 8 TITULODE3erNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOEN POR LA SENESCYT LICENCIADO / CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES TECNOLOGOS EN FISIATRIA PERSONAL PARA ANATOMOPATOLOGO 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOENLABORATORIO POR LA SENESCYT ANATOMO PATOLOGO CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES

LIC/TECNOLOGOS EN 1412 12 8 TITULODE3erNIVELRECONOCIDO MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOEN LABORATORIO CLINICO POR LA SENESCYT LICENCIADO / CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES TECNOLOGOS EN LABORATORIO CLINICO

ENFERMERAS ENFERMERA(O) 1412 12 8 TITULODE3erNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑO POR LA SENESCYT EN ENFERMERIA CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION

PERSONAL PARA RADIOLOGO/IMAGENOLOGO 2641 18 8 TITULODE4toNIVELRECONOCIDO MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOENIMAGENOLOGIA POR LA SENESCYT RADIOLOGIA CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES LIC.ENRADIOLOGIA 1412 12 8 TITULODE3erNIVELRECONOCIDO MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOEN POR LA SENESCYT RADIOLOGIA CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES

PERSONAL PARA FARMACIA FARMACEUTICO 1676 13 8 TITULODE3erNIVELRECONOCIDO MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOEN POR LA SENESCYT BIOQUIMICO CURSOS DE CAPACITACION EN PUESTOS AFINES -QUIMICO FARMACEUTICO ACTIVIDADES ESPECIFICAS AL CARGO

INVESTIGADORES SOCIALES INVESTIGADORSOCIAL 1412 12 8 TITULODE3erNIVELRECONOCIDO  MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑOEN POR LA SENESCYT EN TRABAJO SOCIAL CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES

MANTENIMIENTO INGENIERO 1676 13 8 TITULODE3erNIVELRECONOCIDO MANEJODEPAQUETESINFORMATICOS  1AÑODE MECANICO/ELECTRICO POR LA SENESCYT AFIN AL PUESTO CURSOS RELACIONADOS A SU PROFESION PUESTOS AFINES

La presentación de la Hoja de Vida con todos sus justificativos (títulos, cursos, seminarios, certificaciones de los puestos desempeñados inherentes a la profesión y/o afines al cargo vacante) debidamente notariados y será receptada en Talento Humano del HOSPITAL del IESS Santo Domingo, hasta el 28 de noviembre del 2014.

ECON. JUAN CARLOS NEVAREZ M.DIRECTOR ADMINISTRATIVO HOSPITAL IESS SANTO DOMINGO

p-202187-sh

P

26- oct - 14Fondo Real 0.325632760Fondo Fixed 90 105.2633908Fondo Futuro 102.1072282

Av. La Coruña N 28-14 y Manual Iturrey, edi�cio Torre Santa fe. Torre Corporativa

PBX: (593-2) 2945-300 EXT 1157www. Fideval.com

Quito - Ecuador AB/

9513

/P

GUAYAQUIL • La norteamericana Mónica F.A. fue detenida en la terminal aérea José Joaquín de Olmedo, de Guayaquil, cuanto pretendía salir del país trans-portando 1.572 gramos de co-caína en sus maletas con desti-no a Montreal, Canadá.

Los agentes policiales, con apoyo de canes especializados, hallaron el alcaloide en dos maletas durante una inspec-ción en el túnel de equipaje.

El personal de Antinarcó-ticos interceptó a la pasajera para que colaborara con la apertura de las maletas ante la sospecha de que contenían droga recubierta de aden-tro hacia afuera con plástico transparente en tres envol-turas de forma cilíndrica.

En la maleta se hallaron 123 gramos de cocaína, 12 en-volturas pequeñas rectangu-lares con 490 gramos y una

envoltura mediana de forma rectangular con 173 gramos.

La mujer fue trasladada a la Unidad de Flagrancia del Cuartel Modelo, donde la Fis-calía dispuso la aplicación del artículo 444 del Código Inte-gral Penal, por delito flagrante.

La Jefatura Antinarcóticos del Guayas informó que las ac-ciones de control desarrolladas en el Aeropuerto, en lo que va de 2014, han permitido des-cubrir 81 casos de ciudadanos nacionales y extranjeros que pretendieron trasladar a los mercados internacionales 256 kilos de droga. (DAB)

Apresan a extranjera por intentar sacar droga del país

Procesados en caso Las Dolores rinden sus testimonios Se comenzó a barajar que después de la intervención del GIR, alguien más hizo disparos a las víctimas. Los policías procesados en el caso de Las Dolores comenza-ron desde ayer a dar sus ver-siones, bajo juramento. Esto, sobre los hechos acaecidos el 19 de noviembre de 2003, en los que perdieron la vida 8 personas, 6 de ellas presuntos delin-cuentes y a otras 3 se las reportó como desaparecidas.

En este séptimo día de audiencia de juzgamiento, se co-menzó a barajar la hipótesis de que las víctimas habrían recibido disparos de armas de fuego luego de ha-ber sido neutralizadas (eli-minadas) por los elementos del GIR, en su incursión a la farmacia en la que se produ-jeron los hechos que ahora se juzgan.

El capitán Douglas Y., quien estuvo al mando de los ele-mentos del GIR y que fueron los primeros en ingresar en la farmacia, dijo que él hizo un solo disparo, del que salieron tres proyectiles e hicieron im-

pacto en uno de los abatidos. Pero que en el protocolo de autopsia, se regis-tran cinco impac-tos en esa persona, lo que quiere decir, dijo, que hubo otra persona que tam-

bién hizo los disparos y en este caso con balas de revólver, que no utiliza el GIR.

Este oficial sostuvo que pudo haber ocurrido, como sucedió en Manta, en el caso de los ‘Choneros’, en 2010, cuando policías de apoyo, enardecidos, llegaron luego y

dispararon más de 30 tiros a los cadáveres. “Esto ocurre en Ecua-dor y el mundo entero”, comentó.

La historiaEl capitán del GIR narró cuál fue la actuación del personal que estuvo a su mando y aseguró que, “ante el peligro inminente” cada uno se concentra en su labor específica “y pierde la periferia del resto”.

Dijo que por eso pidieron que para la reconstrucción de los he-chos se pusiera a un experto en operaciones tácticas policiales de alto riesgo.

El declarante también se ra-tificó en su denuncia de que dos policías, aduciendo que vienen a nombre del Gobierno, intentaron chantajearlos para que incrimina-ran en el caso al alcalde de Guaya-quil, Jaime Nebot, a cambio de su libertad y del sobreseimiento en el juicio. Igual proposición se ha-bría hecho a un compañero suyo, de acuerdo con su versión.

Este oficial lamentó la muerte “de los dos ciudadanos inocentes” y aseguró que él no asesinó ni eje-cutó a nadie, y que los responsa-bles de estos hechos son los delin-

cuentes que planificaron el asalto. Erick S., expolicía detenido en

Guayaquil, también declaró bajo juramento, vía video conferencia.

El procesado negó todos los cargos y aseguró que su partici-pación en los hechos fue por su propia voluntad, que no hizo un solo disparo y que solo colaboró con la Policía en la aprehensión de uno de los detenidos. (LC)

La visión del Fiscal ° El fiscal general, Galo Chiriboga, estimó que el testimonio del procesa-do Erick S., en poco o nada aportó al esclarecimiento del proceso y lo que hizo es sostener su tesis de que este es el cuarto proceso penal que se le sigue por los mismos hechos.

Respecto del testimonio del capitán Douglas Y., el Fiscal dijo que, en efecto, hay evidencias de que a la víctima ‘número 3’, aparte de los disparos hechos por el capitán en mención, alguien más le disparó.

8 días

de audiencia se cumplen hoy.

SITIO. El caso se ventila en la Corte Nacional de Justicia.

Page 21: Quito 29 octubre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B4 MiércolES29 dE OCTuBrE dE 2014la Hora, ECuAdOr I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

P

NATURALIZACIÓN DE LA SEÑORA SHAKILA KHOKHAR

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Regla-mento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que la señora SHAKILA KHOKHAR, de nacionalidad Pakistaní, ha solicita-do Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que la peticionaria reside ininterrumpidamente en el país desde el 21 de abril del 2010, fecha en que la Unidad de Extranjería, le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cual-quier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fun-damentalmente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 21 de octubre de 2014

Carlos andrés Martínez Bolaños,

CoordInador zonal 9, enCarGado

MInIsterIo de relaCIones eXterIores Y MoVIlIdad

HUMana P AP/60844/AG

REPÚBLICA DEL ECUADOR

¡ALISTATE A VOLAR!

BRITISHAIR INTERNACIONAL

SELECCIONAN PERSONAL AZAFATAS Y OPERADORES DE VUELO

CURSOS Y ENTRENAMIENTOS INDERH: 0989547285 / 0988987658

0997877761 / 045022174

MiércolES 29 dE OCTuBrE dE 2014

la Hora, ECuAdOr B13

zONA TECI

Baterías y WiFi ultrarrápidosUna batería mala y una conexión inestable no sirven de mucho realmente, por eso es bueno sa-ber que científicos de la Univer-sidad Tecnológica de Nanyang (Singapur) y el equipo de investi-gación y desarrollo de Samsung han presentado avances consi-derables en ambas áreas.

Más duraderas y rápidasCuando se habla de baterías rá-pidas es en referencia directa al tiempo que toman en recargarse, un factor crucial para la tecno-logía móvil. Si bien es una reali-dad que el iPhone, por poner un ejemplo, se carga relativamente rápido, excepto cuando está lle-gando al tope, no es menos cierto que resulta tedioso y hasta cierto punto inseguro usar este teléfo-no mientras está conectado al ca-ble para hacer llamadas, navegar o bien chatear.

Científicos de la Universidad Tecnológica de Nanyang, lide-rados por el profesor asociado Chen Xiaodong, desarrollaron una batería que en apenas 120 segundos toma 70% de su car-ga, con el beneficio añadido de que son más perdurables que sus contrapartes tradicionales. ¿Cómo lo hicieron? Por un lado, nanotecnología. Por el otro, sus-titución de materiales tradicio-nales.

En concreto, los expertos de Nanyang tomaron la estructura normal de una batería de iones de litio y sustituyeron el grafito usado normalmente en el ánodo por un gel a base de dióxido de titanio e hidróxido de sodio, los cuales se mezclan a cierta tem-peratura en un proceso que ha sido descrito como muy fácil. La nanotecnología, aplicada al dióxido de titanio, juega un papel fundamental al acele-rar las reacciones químicas que se dan a lo interno de la batería. El resultado es una batería que carga mucho más rápido y que ofrece vida útil de 10.000 ciclos.

La tecnología para estas baterías ya está patentizada y, por supuesto, ha genera-

do interés en la industria. Para Rachid Yazami, coinventor del ánodo de grafito de litio 30 años atrás, el avance de Nanyang es de suma importancia. Se espera que estas baterías estén en uso dentro de dos años, no solo para beneficio de smartphones o ta-bletas, sino también para carros eléctricos, que no resultan tan atractivos precisamente por el tema de lo lenta que es la recar-ga. (via-tecnologica.com)

Red ultrarrápida ¿Se le hace tedioso transferir o descargar películas? ¿Sufre con streaming que constantemen-te se interrumpen? Samsung, que ha desarrollado un Wi-Fi que aprovecha el espectro de 60 GHz, puede solucionar am-bas situaciones de una manera que incluso haría posible hacer transmisiones desde móvil hacia televisión en tiempo real.

Conocido como estándar 802.11 ad, esta versión de Wi-Fi es capaz de alcanzar una veloci-dad máxima de transmisión de 4,6 Gbps (575 MB/s), cinco ve-ces más rápido que el estándar 802,11ac (108 MB/s), actualmen-te en uso. Transferir una película de 1 GB de un dispositivo a otro tomaría menos de 3 segundos en teoría.

¿Por qué no se había logra-do ese nivel de velocidad an-tes? Parece ser que el espectro de 60 GHz es la clave aquí: una frecuencia 10 veces más rápida que las de 2,4 y 5 GHz, utilizada por distintas versiones de Wi-Fi, pero que a la vez presentaba al-gunas dificultades por el lado de robustez de la señal y el desem-peño. La disponibilidad comer-cial estaría lista para 2015.

EXPERTOS. Chen Xiadong, Tang Yuxin y Deng Jiyang, de la Universidad Tec-nológica de Nanyang.

CorbataSu uso

RelojLlévelo de forma adecuada

BilleteraCómo elegir

° El nudo debe estar bien hecho, com-pacto, que no parezca que se va deshacer de un momento a otro.

° Tiene que verse bien cerrado y pegado al cuello de la camisa. Es mejor que no se note el botón superior de la camisa, el que cierra el cuello.

° Si utiliza una camisa de cuello pequeño, no haga un nudo grande.

° Al hacerse el nudo, fíjese en la longitud de la corbata para que ninguno de los dos extremos pase por debajo de la cintura.

° Tampoco el lado más estrecho o posterior de la corbata tiene que estar por debajo del lado más ancho o de portada. ° Con corbatas lisas se pueden utilizar camisas de rayas o con algún pequeño estampado.

° La corbata no se retira a un lado ni para comer ni para realizar cualquier otra activi-dad social. Solo hay que tener un poco de cuidado con esta o utilizar un alfiler para este accesorio -si es de su gusto-, esto para evitar que se mueva demasiado.

Defina el estilo según el uso°¿Qué reloj va a utilizar con su vestimen-ta? Si es con trajes (hombres) o atuendos ejecutivos (mujeres), uno demasiado voluminoso o de look deportivo podría desentonar. Aquí va mejor uno formal (Recuerde: no hay reglas y hay combina-ciones que funcionan).

Escoja los materiales° Para ir eliminando opciones, haga una lista de las combinaciones de materiales que le gustan.Los cuerpos de los relojes vienen, por lo general, en plástico, barnices, acero inoxi-dable, metales con chapa de oro; metales sólidos como el titanio, materiales alterna-tivos como la cerámica e incluso madera, oro con piedras preciosas… Lo que escoja depende de su personalidad.

El tamaño sí importa° Si es una persona alta, le queda bien modelos con carátulas grandes; si es de baja estatura, uno muy grande le hará ver como un niño con el reloj de su papá. Si es de complexión delgada, un circular podría ser la opción perfecta. Si es de consti-tución robusta, una carátula cuadrada o rectangular proporciona ángulos rectos.

De cuero° Nunca pasa de moda; sin embargo, si no se presta atención puede convertirse en un objeto fuera de tendencia. Incluso con los complementos existen tendencias que conviene actualizarse, todo depende de sus gustos.

De fantasía° ¿Por qué no poner un poco de fantasía en un complemento que por definición suena como aburrido? No se olvide de jugar con la sobriedad y el buen gusto.Con unos jeans, unos zapatos casuales, una chaqueta de cuero y una camiseta de un solo color, es posible crear también un look absolutamente válido y alternativo a la vez.

Durabilidad ° Si quiere comprar un reloj y heredarlo a las próximas generaciones, asesórese y busque uno que esté con usted muchos años. No se descuide del mantenimiento.

Que le guste y le quede a su medida° En ocasiones se ve un modelo en Inter-net y fascina, pero al observarlo puesto hay algo que no encaja. Esto es bastante común.Si va a hacer una buena inversión en un reloj, acuda a la tienda con el tipo de ropa con el que lo usará.

Accesorios que hacen lucir su vestuarioCombinar bien la corbata, el reloj y la billetera es darle armonía a su forma de vestir. Ronnie Montoya, asesor de ven-tas, comenta que “la corbata, la billetera y el reloj reflejan de forma precisa la personalidad si de moda o estar ‘in’ se trata”. Pero es preciso saber combinar estos accesorios con el resto de la vestimenta, tomando en cuenta colores, tamaños, formas y hasta los sitios a donde va a ir (ofici-nas, compromisos en casas, ba-res, discotecas, parques…), entre otros aspectos. Y por qué no, us-ted puede plasmar su estilo.

Aquí una guía para que se vea elegante en cualquier lugar. (JP/INTERNET)

VESTUARIO. La corbata es un complemento sinónimo de elegancia.

MIRA

Autos blindados se conectarán a ECU911° El Ministerio del Interior presentará una normativa para el traslado de dinero en vehículos blindados. Según la cartera de Estado, esta inicia-tiva ya se tenía planeada, pero el hecho registrado el 22 de octubre en Lago Agrio, cuan-do antisociales causaron la explosión de dos carros para asaltarlo y provocó la muerte de un guardia de seguridad, acelera la emisión de un acuerdo de control. Se estima que los vehículos contarán con cámaras de videovigilan-cia y se determinará un mon-to mínimo de efectivo para ser transportado, entre otras medidas de seguridad que se registrarán en un protocolo. Con esto se espera brindar un mejor resguardo. (DVD)

MInUTERO

GUAYAQUIL • Los restos de Juleisy Medina Arboleda, la joven madre de 18 años de edad que pereció como consecuencia de un impacto de bala en la cabeza, serán sepul-tados hoy en un cementerio de la parroquia Pascuales, en el norte del Puerto Principal.

La mujer, quien se encontraba embarazada, fue herida de muer-te durante una discusión con su conviviente, quien al parecer, ce-gado por los celos, le disparó. El hecho se suscitó en el interior de la humilde vivienda donde moraban en la cooperativa Nelson Mandela de la Isla Trinitaria.

Los gritos de ambos se escucharon por todo el ve-cindario, pero tras la deto-nación del arma y el silencio de Juleisy, los vecinos salie-ron en precipitada carrera a ver qué ocurría. Al ingre-sar a la vivienda encontra-ron el cuerpo de la víctima en la cama emanando san-gre de la cabeza.

Salvan a bebéTras la detonación, los vecinos, en medio de gritos desesperados, trasladaron a la herida al Hospi-tal Abel Gilbert Pontón, donde los

médicos lograron salvar a la hija que ella gestaba en su vientre des-de 8 meses.

Los galenos, pese a todos sus esfuerzos, no pudieron devolverle la vida a Juleisy, quien pereció la tarde del domingo en esa misma casa de salud.

Esto, mientras ayer se informó que Zhingre, la hija de la falleci-da, está fuera de peligro, lo que en algo alivia el dolor del padre y demás familiares de la occisa.

La pequeña ya cumplió cinco días en la Unidad de Cuida-dos Intensivos Neonatales del Hospital Guayaquil.

Luis Cevallos, pediatra encargado del área, explicó que al momento la bebé no necesita de respirador ar-tificial, además se está ali-mentando con leche mater-na que provee el banco de la maternidad del Guasmo y que pronto recibirá el alta.

“Evoluciona favorable-mente. En 48 horas ya está lista como para irse a su ho-gar”, indicó.

AyudaJavier Medina, padre de la víc-tima, dice que se encargará de los cuidados de su nieta, pero su

Femicidio acecha en los últimos días° Con el asesinato de Juleisy se contabiliza el tercer caso de femicidio en Guayas en una semana. Uno de los hechos que se dieron en este lapso fue el ocurrido el 21 de octubre, en la Cooperativa Valle de la Flor, en el norte Guayaquil, cuando una mujer de 38 años murió dentro de su casa y fue encontrada por su hijo de 15 años. El otro es el que pesa sobre José M., quien habría asesinado a su exconviviente en el interior de un taxi, propinándole una cuchillada.

Hoy es el último adiós a víctima de femicidio

Padre de la joven, que se encontraba embarazada, pide un trabajo estable para sustentar a su nieta.

preocupación radica en el sus-tento económico, ya que se de-dica a la venta informal.

“Lo que más pido es un tra-bajo, que me puedan ayudar con un trabajo para así mismo tener el sustento para que no le falte nada a mi nieta”, clamaba Medina entre llantos.

En el sitio del duelo todos se confunden en un solo abrazo y en la preocupación que deman-da el cuidado de la recién naci-da y la falta de trabajo formal del abuelo de la huérfana.

En otro lado de la casa, otros familiares piden que todo el peso de la ley castigue al autor

del crimen para que sirva de ejemplo a otros y se abstengan de hacer lo mismo a otra mujer.

El velatorio de Juleisy se rea-liza en la Cooperativa Jacobito Bucaram, en la Isla Trinitaria, en casa de su padre, quien está a la espera de la ayuda de las autoridades. (DAB)

La Gobernación del Guayas dele-gó su personal ayer para expre-sar a la familia que se encargará de los gastos mortuorios. El MIES y el Miduvi gestionan la entrega de un bono de contin-gencia para la familia y la cus-todia de la recién nacida.

El Dato

HOnRAS. El cuerpo será sepultado en Pascuales.

Page 22: Quito 29 octubre 2014

mosaico

B14 MiércolES29 de octuBre de 2014la Hora, ecuador

país

B3MiércolES 29 de octuBre de 2014

la Hora, ecuadorIE

• HorAgrAmA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

How I live nowHBo Plus, 14:30

° Daisy es una joven enviada renuentemente a Inglaterra para pasar el verano con fami-liares, pero cuando una guerra repentina comienza, ella y sus primos son violentamente separados y emprenderán un peligroso regreso a casa.

TVFAN

Mi vida en naranjaCiNemAx, 16:00

° Es 1980 en Niederaich. La pequeña Lili tiene 12 años y se mudará con su madre Amri-ta y sus amigos, quienes son fanáticos de la religión hindú, hasta un campo bávaro. Allí, experimentará terapia de gri-tos, folclore y mentes increíble-mente cerradas.

miCroBiogrAFíA

Joseph Pulitzer(1847-1911)

Editor estadounidense, pio-nero de la mezcla periodística de información y entreteni-miento, muere un día como hoy en Charleston. Su espíritu innovador lo llevó a realizar un periodismo basado en historias de interés humano, escándalos y sensacionalismo. En 1909 fue acusado por denunciar el pago fraudulento de 40 millones de dólares por parte de EE. UU. a la compañía francesa del Canal de Panamá, juicio que ganó en de-fensa de la libertad de prensa. De acuerdo con sus deseos, en 1917 fueron convocados los primeros Premios Pulitzer. En 1989 fue situado en el Paseo de la fama de San Luis. (AGC)

• HorAku

CÁPsulA CieNTíFiCA

BArCeloNA, eFe • Las tortugas bobas (caretta caretta), las más abundantes en el Mediterráneo, colonizaron este mar antes de la última glaciación, entre 20.000 y 200.000 años, y no después como se creía hasta ahora.

Así lo aseguran un grupo de investigadores de Biología y de Genética de la Universidad de Barcelona (UB), en el noreste de España.

Hasta el momento, los cientí-ficos creían que la tortuga boba llegó al Mediterráneo desde

América del Norte y el Caribe después de la última glaciación.

Pero ahora ha sido puesto en cuestión en una investigación llevada a cabo por Lluís Cardo-na, Alex Aguilar y Marcel Clusa, profesores del Departamento de Biología Animal y del Instituto de Investigación de la Biodiver-sidad de la UB (IRBio) y los in-vestigadores del Departamento de Genética Carlos Carreras y Marta Pascual.

La tortuga boba está ame-nazada en todo el mundo y sus

Nueva teoría replantea expansión de tortugas

principales playas de anidación están en Japón, Omán, Austra-lia, el Caribe, la costa este de América del Norte, Cabo Verde y el Mediterráneo oriental, en especial, en Grecia, Turquía, Chipre y Libia.

CuAliDAD. La tortuga boba tiene una destacada capacidad de expansión como especie marina.

¿Nació un día como hoy?El afecto y el cariño son muy importantes en su vida y Ud. es capaz de entregarlos. La constancia y responsabilidad son virtudes que debe aprender a cosechar dentro de Ud. mismo.

HorósCoPo

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Mantenga la serenidad en el momento de tratar con su padre. Dentro del ámbito profesional Ud. deberá manejar con cautela el poder y autoridad que posee allí. RECUERDE: Si quiere pescar a otro ponga su corazón de carnada.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Evite el contacto con sus cuñados por el momento. Este no será el mejor momento para tratar asuntos legales ya que no le favorecerán. RECUERDE: Su corazón humanizado es el domicilio natural de paz.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Es posible que los cambios siembren en Ud. emociones fuertes. Su pareja deberá cuidar sus finanzas.RECUERDE. Una palabra suave calma, una palabra hiriente aumenta la ira.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

El ánimo de su pareja será irritable y suscep-tible por lo que deberá actuar con medida en el trato con ella. RECUERDA: Anule toda posibilidad de tensionarse.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Deberá ser cuidadoso al alimentarse ya que su sistema digestivo será sensible. Evite los alimentos irritantes. RECUERDE: Cada problema lleva consigo la semilla de la solución.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

En el ámbito sentimental deberá ser preve-nido y evitar los roces ya que su pareja será impulsiva. RECUERDE: No se deje impresionar por su aflicción.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Procure que sus emociones no perturben la tranquilidad dentro de su hogar. Los asuntos familiares pueden ser fuente de preocupación para Ud. RECUERDE: Ud. es un triunfador tenaz.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Trate de mantener una relación armoniosa con sus hermanos y parientes a fin de vivir en armonía. RECUERDE: Conocer y reconocer sus fallas es el primer paso a la libertad.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

En lo que se refiere al dinero procure tomar con calma las situaciones difíciles. La situa-ción es pasajera, conserve la calma.RECUERDE: Neutralice sus miedos para que evite hacerse víctima de ellos.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Evite que las situaciones tensas lo tornen agresivo. Deberá desfogar su energía a fin de evitar que esta lo altere. RECUERDE: Solo el amor genuino lo hace feliz.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Tome con calma y madurez los problemas ya que la grosería y la dureza no resolverán nada. RECUERDE: La caridad es el océano de todas las virtudes.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Trate de ayudar a sus amigos a manejar sus emociones y a liberar las energías. RECUERDE: La felicidad es un don que se halla en todos los que la buscan.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

F O X

N A T AA C

M

G O LE N E R O

M A R A C AA M O

R O E R

F A T A LL I M A RO A

RA T A E R

A R E R R A BS O N A

T A C

S T A R

M E T AA E R A

L AE R O S

R A

M O R A D A

S E C O

I U

L

S O L

L O G R A RA TL A C A

A U R

S E N D AR A L A

T A S

E NE T S E

A R E N A L

L I A

T R A T O

O C A WR O

N A M

CarComer, ratonarSigno

zodiaCalaSeSinar

eStrella en ingléS

extenSión

Calle de un pueblo

CaSa, domiCilio

deSplomarSe

diSperSa

Cabo, ronzal

meS del año

nefaSto, funeSto

plantígrado

trabajo, obra

Símbolo de litro

Cinta de algodón

Señalar

Sendero, Camino

Soga de eSpartoValla,

barriCada

paCto, ajuSte

apóCope de grande

medida de CapaCidad

látex

dioS del Vino

Voz de arrullo

alCanzar, obtener

dioS en el iSlam

prinCeSa inCa

Continente

manada de CerdoSpunto

CardinaligleSia,

Catedral

pato

inStrumento múSiCo guaraní

dioS del amor

tarea, trabajo

artíCulo femenino

reSeCo, árido

paSmada

Ciudad de franCia

SoCiedadanónima

Ciudad de ee. uu.extraño

aCtriz de la pelíCula

tranSformeS

fue un aCtor produCtor del Cine de

ee. uu.

arraSar, deStruir

Sonido

P

A S I A

S A I N A R

A R B Ollegada

dueño

ángel

moneda de ee.uu.

Ser Supremo

gloria, popularidadCrema de la

leChe

engordar a loS animaleS

diez en ingléS

inStrumento muSiCal

VolCán del eCuador

aStro rey

lijar, pulir

P Orata en ingléS

río de italia

toStar, dorar

yunque del platero

Símbolo del neón

apóCope de tanto

roStro

extenSión de arena

antorCha

Guarida del oso

País

aPócoPe de PaPá

Pausado, lento

Pan de maíz

nave

símbolo del boro

canica

aPócoPe de santonombre

masculino

renta, tributo

Yunque del Platero

que anda mucho

comPleto, consumado

sobrenombre

símbolo de osmio

tamboril, atabal

embrollo

Punto cardinal

trabajador manual

extensión

dios del vino

enfermedad Padecimiento

altar

confusión

asesinar

aPosento

aPócoPe de tanto

atar con lianas

símbolo del cromo

antorcha

extraña

ve Ge ta ción en el de sier to

voz de arrullo

desPlomarse

rePollo

caPital de tunGurahua

arGollahermano de

caínhueso de la

cadera

Pacto, ajuste

arroYo, riachuelo

ciudad de rumania

colina, cerro

caPital de Yemen

dios del amor

actriz de la etlenovela mujer de madeera

actor de la telenovela que Pobres

tan ricos

Solución anterior

CHRISTIAN BARNARD(NACIDo eN 1922)

CIRujANo SuDAfRICANo. ReAlIzó el pRImeR

TRANSplANTe De CoRAzóN

CELEBRIDADES

símbolo de roenteGendefensor, Protector

Garantía

covicta

carrasPeo

cercar, contornar

reGión históri-ca de franciainstrumento

musical

serPiente venenosaartículo

neutro

ratón de mar

astro reY

delta

cuandrúPedo

río de euroPa

rabo de alGu-nos animales

nombre de la letra d

reliGiosa

río del ecuador

símbolo de bromo

hermano de abel

símbolo de nitróGeno

símbolo de messier

tinaja

Perro

nacer, salir

En el país hay 325.452 estudian-tes que tienen dos o más años de atraso en el nivel educativo que les correspondería, según su edad, de acuerdo con el registro de matrículas del Ministerio de Educación. Las estadísticas co-rresponden a los alumnos hasta tercero de bachillerato en la edu-cación pública.

La ampliación de la cobertura y la vigencia de la Ley de Educa-ción Intercultural promovieron que más personas se inscriban en el sistema después de haber perdido años de estudio por varias razones.

Según la norma-tiva, todos los niños y adolescentes, sin importar la edad, de-ben ser aceptados en el sistema educativo según el nivel que culminaron.

El rezago en el aula puede ir desde un año hasta superar los cuatro. Son pocos los casos de alumnos que tienen seis años o más de diferencia y que asisten a la jornada regular, explicó María Brown, subsecretaria de Educa-ción Especializada e Inclusiva.

Esta brecha, que “pedagógi-camente no es lo óptimo”, según Brown, provoca, en algunos ca-sos, la deserción de esos mismos alumnos que se matricularon.

‘Cristian’ tiene 22 años y está

en tercero de bachillerato en el Colegio 24 de Mayo. Sus compa-ñeros tienen entre 17 y 18, pero él dice que está adaptado, que to-dos en su aula son tranquilos. Él salió del Colegio David Ausubel cuando estaba en quinto curso. Hizo un año de acuartelamien-to y después viajó a Brasil para estudiar allí.

El rezago se produce por va-rios motivos, explicó la coordi-nadora del Departamento de

Consejería Estudian-til del Colegio 24 de Mayo, Liliana Na-ranjo. Primero, por la pérdida del año lectivo. En esos ca-sos, la diferencia no es tan marcada, con-siderando que solo se permite hasta tercera matrícula, explicó.

Pero también se da cuando los es-tudiantes salen del sistema y regresan, sea por problemas económicos u otras circunstancias.

Existe una pobla-ción más grande de

estudiantes con rezago que re-quieren de nivelación en la Costa que en la Sierra, debido a que el número de alumnos es mayor.

Para ‘Cristian’ la decisión de volver no fue difícil. En Brasil podía haberse graduado. pero había una serie de trámites para validar el título e ingresar a una universidad.

Los estudiantes “se incomo-dan”. Puede existir menosprecio y dificultades en el aula cuando hay alumnos de diferentes eda-des, recalcó Naranjo. Para ella, la solución ha sido aplicar talleres de integración.

‘Cristian’ no ha tenido proble-mas con sus compañeros, pero sí para adaptarse al nuevo sistema de calificaciones que rige con el Reglamento a la Ley. (AGO)

URCUQUÍ • Luciendo sus mejores galas, llegaban de a poco los es-tudiantes, acompañados de sus familiares. En sus rostros refleja-ban la alegría del nuevo reto que empiezan los 415 alumnos.

Así empezó el primer período académico de la Universidad de Investigación de Tecno-logía Experimental Ya-chay Tech, que contó con la presencia de más de 1.500 personas, incluidas las autoridades.

El sistema educati-vo empezará con dos primeros años, en los que recibirán mate-rias básicas. Pasados los cuatro semestres, los alumnos podrán especializarse en una carrera, que será impartida en inglés. (Ver recuadro)

José Andrade, secretario aca-

démico de la comisión gestora, explicó la importancia de las ca-rreras tecnológicas en Ecuador, citando ejemplos como el caso de la industria farmacéutica, en la que se gasta 1,6 billones de dóla-res en medicinas que se compra a otros países.

Según la autoridad, la universidad está en cami-no de alianzas estratégicas de programas de investiga-ción de laboratorios, que apuntan a esos sectores que mueven aproximada-

mente el 35% de PIB. “Vamos a ser una universidad relevante a partir de 2015”.

PresupuestoAlrededor de 20 millones de dó-lares es el monto asignado para el nuevo año lectivo, del cual la

mitad sería para pago de docen-tes y personal, la otra mitad esta-ría destinada en presupuesto de inversión para infraestructura y operación de la universidad, como laboratorios de docencia y de investigación, que estarían listos para el próximo año.

Dolores Gómez viajó más de 13 horas desde Santa Elena para acompañar a su hijo, Se-bastián Cortez, en su primer día de clases. “Me siento orgu-llosa de que mi hijo sea parte del grupo de los mejores alum-

nos del país que han sido elegi-dos para estar aquí”, comentó la emocionada madre que jun-

to a otros padres que viajaron de las diferentes provincias. (HOCK)

las carrerasofertadas inicialmente

° Ciencias de la vida y biomedicina° Ciencias de la materia y petroquímica° Ciencias físicas y nanotecnología° Ciencias matemáticas e informática° Ciencias geológicas y geotécnica° Ciencias sociales y emprendimiento

20 millones de dólares se invirtieron en

esta universidad.

eVeNTo. La inauguración del periodo académico 2014-2015 se realizó en el campus de Yachay Tech en Urcuquí.

Inician clases en Yachay Tech

DiNÁmiCA. A pesar de que el currículo se mantiene dentro del aula, la dinámica varía.

los alumnos tienen una diferencia de edad de entre dos y cuatro años. la cifra es del sistema público.

Programa de nivelación ° A partir del próximo año, en el régimen Costa, el Ministerio de Educación implementará un sistema de nivelación para los estudiantes que tienen rezago estudiantil. El programa consiste en identificar a los alumnos y colocarlos en el nivel que les corresponde.

Una vez que estén con compañeros de su edad recibirán clases adiciona-les intensivas, dentro de la jornada regular. El Ministerio identificará lo más importante del currículo para impartirlo a los estudiantes en aulas separadas. Se integrarán con sus compañeros en algunas materias. El objetivo es que en tres años se erradique el rezago.

325.452 estudiantes tienen rezago escolar

Procesan a supuestos estafadoresGUAYAQUIL • La Fiscalía del Guayas inició un proceso de indagación contra dos sujetos implicados en un supuesto delito de estafa masiva . Los detenidos son Santiago Vicente B. V. y Jorge Washington R. J., quienes fueron apresados el domingo porque ofertaban cursos haciendo pasar por funcionarios de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senecyt). Cobraban 120 dólares. (DAB)

cifras

35.129 alumnos tienen rezago en la Costa.

90.323 estudiantes

están atrasados en la Sierra.

Page 23: Quito 29 octubre 2014

B15 MiércolES 29 de OCTUBre de 2014la Hora eCUadOr D

tiempolectura15 min.

CrOnOspaís

B2 MiércolES29 de OCTUBre de 2014la Hora, eCUadOr I

Estrellas en la red

Enner Valencia, quien milita en el West Ham United de la Pre-mier League, posteó ayer una fotografía en su cuenta de Twitter (@EnnerValencia14) donde se lo ve ‘perdido’ entre los hinchas del Manchester City. Esto sucedió luego de que el delantero dio un pase gol y de la velocidad no pudo parar y se fue de largo a la tribuna. (JG)

‘Perdido en la cancha’

Sixto Vizuete, DT de la Selección Ecuatoriana Sub 20, aspira a di-rigir nuevamente la ‘Tri’ absolu-ta, esta vez con más experiencia y recorrido, como él mismo lo mencionó ayer a medios de co-municación.

Luego de que la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) no le renovara el contrato a Reinal-do Rueda, designaron a Vizuete como el estratega interino. En estos tres meses a cargo disputó cuatro amistosos, de los cuales

Liga de Quito regresó ayer a las prácticas luego de su triunfo (5-1) ante Mushuc Runa, el domin-go en Casa Blanca por la décima segunda fecha.

El cuadro ‘albo’ realizó los en-trenamientos en el Complejo de Pomasqui, en el norte de Quito. Quienes tuvieron minutos en el último cotejo hicieron trabajo de recuperación y quienes no actuaron practicaron fútbol.

Habrá fechaEl domingo por la décima ter-cera jornada del Campeonato nacional, el equipo ‘blanco’ se enfrenta a Emelec en el estadio George Capwell.

El cuadro del ‘Ballet azul’ intentó posponer este par-

Vizuete quiere seguir al mando de la ‘Tri’

ESTRATEGA. Sixto Vizuete en una práctica con las divisiones menores de la Selección. (Foto de Archivo)

ganó dos (Bolivia y El Salvador), perdió uno (Brasil) y empató uno (EE. UU.).

En las cuatro convocatorias no llamó a legionarios como An-tonio Valencia, Jefferson Mon-tero y Felipe Caicedo, según él para dar oportunidad a los jó-venes y así fue. Nuevos rostros vistieron por primera vez la ‘Tri’ como Hamilton Piedra, Junior Sornoza, Jonathan González, Luis Cangá, entre otros. “El análisis me deja saldos positi-

vos respecto a los jóvenes. Ellos necesitaban esta oportunidad y otros tenían que consolidarse después de que fueron suplen-tes en el Mundial”, dijo Vizuete.

Sobre su posible renovación de contrato, el estratega nacional mencionó que todavía no le han dicho nada. “Yo he cumplido en estos partidos con la esperanza de al menos entrar a la pelea por ser un profesional que se ha prepara-do y que tiene aspiraciones”.

Mientras, Luis Chiriboga,

presidente de la FEF, adujo en radio Sonorama que Vizuete debe continuar como técnico de la Selección hasta que finalice la Copa América, torneo que servi-rá como evaluación para exten-der más su posible contrato. (JG)

Hemos sido constan-tes animadores en juveniles, en las elimi-

natorias pasadas y demás torneos”.

SixTo VizuETE

En el caso de (Daniel) Viteri estaba contento porque le tocó atajar

y (Alexander) Domínguez se comportó como un señor cuando no le tocó jugar”. LuiS zubELDíA, DT De L. De QuiTo.

Ellos (Emelec) tam-bién tienen variantes que cambian un poco

el perfil al equipo”. LuiS zubELDíA.

‘Albos’ se preparan para visitar a ‘Eléctricos’

TRAbAJo. Jugadores de Liga de Quito durante el entrenamiento.

Emelec quiso postergar el partido contra los ‘albos’, por su participación en la Sud-americana, pero el cotejo sí será el domingo.

tido por su participación en los cuartos de final de la Copa Sudamericana ante el Goiás brasileño; sin embargo, Zubel-día explicó ayer que el encuen-tro sí se llevará a cabo el día que estaba estipulado. “Patri-cio Torres (vicepresidente de L. de Quito) nos dijo que por reglamento no pueden (apla-zar) porque tienen que hacerlo con 8 días de anticipación”.

Sobre el rival, Zubeldía men-cionó que se va a enfrentar a un equipo que de local tiene un “récord llamativo”, por los pun-tos que ha conseguido. Por eso, mencionó que es importante plantear un equipo equilibrado, es decir, hacer una buena tarea tanto en la defensa como en la

delantera.

Trabajo para mejorarEnrique Vera no podrá jugar ante los ‘eléctricos’ porque acu-muló cinco tarjetas amarillas y en su lugar estaría Jefferson Intriago, así lo afirmó Zubeldía. “Hay que ir probando. Intriago podría ser el reemplazante (…) En la semana veremos, aún no

tengo nada establecido”, afir-mó. La buena noticia dentro del plantel ‘blanco’ es el regreso del zaguero Norberto Araujo, quien estaba suspendido.

El estratega ‘albo’ dijo sen-tirse satisfecho luego del triun-fo ante Mushuc Runa porque, aparte de que ganaron, los juga-dores tomaron decisiones con-tundentes en la cancha como

marcar el segundo gol, luego de que les lograran empatar desde el punto penal.

Asimismo, Zubeldía destacó que en las oportunidades que tuvieron de concretar lo hicie-ron; sin embargo, mencionó que hay cosas por mejorar. “No creo que hicimos un gran partido. Ju-gamos de forma aceptable”. (JG)

Proyecciones ‘al-bas’ para 2015 ° Luis Zubeldía, DT de Liga de Quito, dijo ayer en conferencia de prensa que opinará sobre qué clase de jugadores necesitará el equipo para armarse para la temporada de 2015. “Puede sonar extraño porque falta un mes (para que finalice el torneo) pero no voy a ser tan hipócrita y decir no hasta que termine el campeonato, sabiendo que muchas de estas cosas se tienen que resolver con anticipación”. Por eso, Hancel y César Batalla ya firmaron contrato por cinco años con el club. Además, está la continuidad de enrique Vera, quien podría jugar como ecuatoriano el próximo año puesto que piensa en su nacionalización. (JG)

SERiE A

GUAYAQUIL • El Consejo de Regu-lación de la Información (Cordi-com) debatió ayer la creación del reglamento para los defensores de audiencias en los medios de comunicación.

Patricio Barriga, titular de esta entidad, fue quien dirigió la reunión que se desarrolló en la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Estatal de Guayaquil (Facso). En la cita el funcionario aclaró que “esta

normativa no está en la Ley de Comunicación ni en el regla-mento general y nosotros hemos asumido esa responsabilidad”.

El Cordicom espera que el se-gundo debate y la redacción final del estatuto se realice la próxima semana. “Uno de los temas que estamos analizando acá es que cualquier tipo de observación del defensor sea post publica-ción o post transmisión”, dijo Barriga. (DAB)

Enmiendas a debate mañanaSegún se conoció ayer, la Corte Constitucional (CC) se reunirá mañana en Guayaquil para trata las 17 propuestas de enmiendas constitucionales que planteó el oficialismo. La sesión se realizará en Guayaquil. Las principales polémicas han sido por la reelección indefinida y la definición de la información como un servicio público. (ASC)

Cordicom asegura que defensores actuarán tras la publicación

‘Sin libertad de prensa no hay democracia’° La libertad de prensa es un elemento “insustituible” en cualquier democracia sana, aunque América Latina es aún un territorio peligroso para el ejercicio del periodismo, afirmó el canciller chileno, Heraldo Muñoz, en la reciente reunión anual de la Sociedad interamericana de Prensa (SiP).

Muñoz aseguró que hay países de la región donde informar sobre el narcotrá-fico, por ejemplo, “es un desafío que puede costar la vida a periodistas”, mientras que en otros sitios los medios de comunicación sufren otros tipos de “hostiga-mientos”.

Con 91 votos a favor, 24 nega-tivos, una abstención y uno en blanco, la Asamblea Nacional aprobó la resolución que rechaza el pronunciamiento de la Socie-dad Interamericana de Prensa (SIP) en el que pidió que se de-rogue la Ley de Comunicación, ya que restringe la libertad de expresión.

En su respuesta, la mayoría oficialista considera que, al haber emitido ese cri-terio, la SIP atenta contra la soberanía, la indepen-dencia y la autodetermi-nación del Estado.

La ponente de esta resolución fue Gabriela Rivadeneira (PAIS), presidenta de la Legislatura, quien dijo que la SIP “no pasa de ser un grupo de propietarios de medios que defiende sus in-tereses corporativos y que con su silencio “fue cómplice ante los crímenes y violaciones de Derechos Humanos”, y que ha

sido partícipe de campañas de desestabilización de gobiernos democráticos.

Además, Rivadeneira argu-mentó que la organización no representa a los periodistas sino a un “monopolio de una parte de los patronos”.

La oposición reaccionó cues-tionando que si tan poca impor-tancia le da el oficialismo a la SIP,

por qué generaba la reac-ción de la Asamblea para tratar una resolución en contra de la organiza-ción cuando hay temas pendientes que tratar,

como la Ley de Tierras. “Pen-sar que esta Asamblea, poder del Estado, se coloca a la altura de la SIP, como si esta Asamblea debiera responder a otra ins-titución de la misma jerarquía institucional sí resulta preocu-pante”, manifestó Luis Fernan-do Torres (Movimiento Cambio). (HCR)

100 asambleístas

tiene PAIS.

PAIS aprueba su resolución contra críticas de la SIP

JoRNADA. el debate se dio hasta pasado el mediodía de ayer.

El fiscal general, Galo Chiribo-ga, anunció que está preparan-do una respuesta a los aboga-dos de las organizaciones que acudieron a la Comisión Intera-mericana de Derechos Huma-nos (CIDH) el lunes, a exponer sus preocupaciones sobre la su-puesta falta de independencia judicial en el país.

El funcionario dijo que, una vez que haya terminado la au-diencia de juzgamiento de caso Las Dolores, recabará la infor-mación sobre los casos donde se hicieron algunos cuestio-namientos de parte de los abo-gados, en torno a los procedi-mientos de Fiscalía.

Adelantó que la documen-tación no será solo para infor-mar a la CIDH, sino “también al pueblo ecuatoriano en general”. Dijo también que la Fiscalía no hará ningún pronunciamiento sobre el perfil que tengan los abogados que viaja-ron a los EE.UU., “por-que los abogados para la Fiscalía son simplemente abogados que tratan de impulsar sus causas”.

La supuesta falta de independencia judicial habría quedado demos-trada en la audiencia. Así lo considera la asambleís-ta por Pachakutik Lour-des Tibán, para quien el haber expuesto el caso ‘La Cocha’ – donde la Corte Constitucional decidió que el asesinato de un joven ocurrido en mayo de 2010 en esa co-munidad indígena de Cotopaxi sea juzgado por la justicia co-mún y no por la indígena- fue una decisión valiente.

“¿Qué está pasando con los abogados Carlos Poveda y Raúl Illaquiche. Acaban de decir que por haberse metido en el caso, porque rechazaron la sentencia a nombre del movimiento indí-gena, les van a sancionar seis

meses”, manifestó. Para la asambleísta, actua-

ciones como esta demuestran que el Consejo de la Judicatu-ra, cuando no está de acuerdo con el proceder de los abogados simplemente los sanciona.

Sin embargo, para Gabriel Rivera (PAIS), los abogados que actuaron ante la CIDH no aportaron prueba alguna o evi-dencia sobre la falta de inde-pendencia judicial. “Lo que es-tán haciendo es convertirse en caja de resonancia de los pode-

res fácticos que están en el Ecuador tratando de denostar la revolución ciudadana”, manifestó Rivera. Rechazó que en el país no haya indepen-dencia de poderes como lo aseguraron los aboga-dos que acudieron al or-ganismo internacional.

Sobre el proceso que debe seguir los casos en la Comisión, Ramiro Aguilar (Concertación), dijo que para que tengan trámite se deben ana-lizar no las audiencias, sino el grado de sustento que tengan las reclama-ciones individuales que

se presentaron, en un proceso que pude durar años.

El presidente, Rafael Correa, calificó de “show” la presencia de los grupos en Washington.

La crítica la hizo poco antes de ingresar a una sesión de ga-binete itinerante en las instala-ciones del Colegio Réplica 28 de Mayo, ubicado en el sector de Monte Sinaí, en el norte del

Puerto Principal.El mandatario insistió en

minimizar las denuncias que han presentado. Declaración aparte hizo Correa al referirse a los movimientos indígenas, afirmando que están en “crisis”. Dijo que no está todo el sector indígena y que incluso el diri-gente de la Ecuarunari, Carlos Pérez, no es indígena.

“No hay que hacerles el más mínimo caso”, dijo tras asegu-rar que todos los años se repite la misma historia. (LC/HCR/DB/AGo)

El debate crece sobre su presen-cia y sobre sus preocupaciones en Washington.

Yasunidos hizo su demanda° el colectivo Yasunidos pre-sentó ayer una demanda ante la Comisión interamericana de De-rechos Humanos (CiDH) porque considera que, durante el proceso para llamar a una consulta popular por la explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní, se violaron los derechos políticos de quienes firmaron.

Después de agotar las instan-cias nacionales, Julio César Trujillo, quien redactó la pregunta para la consulta, indicó que hubo la nece-sidad de acudir a los organismos internacionales, debido a que las entidades del país estarían someti-das al ejecutivo.

Por su parte, Ramiro Ávila explicó que la querella se debe a que “el estado violó los derechos políticos de 726.6323 personas y violó el debido proceso”, en el que se evidenció “poca transparencia” y “autoridades poco independientes”.

2 sesiones se dieron el

lunes.

15 jóvenes

del Mejía siguen presos, también se habló sobre

sus casos.

cifras

El Fiscal dará unarespuesta a grupos que fueron a CIDH

SALA. Las reuniones se dieron la tarde del lunes, en Washington.

Page 24: Quito 29 octubre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CrONOs

B16 MiércolES29 dE OCTuBrE dE 2014la Hora, ECuAdOr

pAísB1 MiércolES 29 dE OCTuBrE dE 2014

la Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

utilice aquí un lector de código Qr

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

La Policía Nacional capturó varios tipos de armas y explo-sivos que estaban escondidos bajo el piso de dos viviendas de Sucumbíos, que colinda con la frontera colombo-ecuatoriana.

Granadas de mano, armas de fuego, equipos de comunicación, explosivos y otros artefactos se decomisaron en el operativo po-licial, según la información ofi-cial entregada ayer.

Además, se logró la detención de los ciu-dadanos Vitelio P. y su conviviente Jéssica P., quienes tienen orden

Más de la mitad de las muertes por accidentes de tránsito que ocurrieron en el primer semes-tre de este año fueron como con-secuencia de factores asociados con los “malos hábitos” de con-ductores y peatones.

Las muertes por esta causa se incrementaron hasta julio de este año en comparación con el mismo periodo de 2013, dice un informe del Centro Ecuato-riano de Análisis de Seguri-dad Integral (Ceasi). Según estos datos, el año anterior se dieron 1.299 casos, mien-tras que este fueron 1.457, lo que representa un incre-mento del 12%.

En el primer semestre del año, principalmente, los per-cances han ocurrido en Pastaza, Azuay, Loja, Pichincha, Napo, Tungurahua, Imbabura, Orella-

CASO. Esta foto de las evidencias fue entregada ayer por las autoridades.

Hallan un armamento en SucumbíosSe alistan para el simulacro° Un simulacro en el que cinco supuestos terroristas se tomarán por la fuerza la sala de pre-embarque del Aeropuerto de Lago Agrio (Sucumbíos) se realizará mañana para verificar la capacidad de respuesta de las autoridades. Los ‘antisocia-les’ tomarán como rehenes a 70 personas para reivindicar acciones inherentes a su lucha armada, según la planificación.Este ejercicio de “interferencia ilícita” denominado ‘Anaconda’ es el primero que se realiza en el país.

de prisión preventiva por su presunta par-ticipación en el delito de tráfico de armas de fuego. Los sospechosos podrían enfrentarse a

penas de cárcel de entre siete y 10 años.

Óscar Chasiguasín, fiscal del caso, dispuso que el material decomisado sea trasladado, vía aérea, a un cuartel militar debi-do a su alta peligrosidad. (ASC)

10 años

es la pena máxi-ma para este

supuesto delito.

SITUACIÓN. Tras cada accidente comienzan los debates sobre el estado de los buses y los controles.

Más muertes por malos hábitos del conductorLos hechos por esta causa ocurren más en Quito y Guayaquil y crecieron el 12% respecto al año anterior.

na, Esmeraldas, Cotopaxi, Su-cumbíos, Chimborazo y Cañar.

Según cifras de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en marzo de este año se produjo la mayor cantidad de muertes por

esta causa (ver gráfico).En ese mes hubo 277

personas fallecidas, en abril 225, en mayo 209 y en julio bajó a 181.

En el mismo periodo del año pasado, febrero fue el mes con mayor ín-dice de siniestralidad, con 203 casos, marzo con 201 y julio con 200 muertes por accidentes de tránsito.

MedidasFrente a ello, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) asegura que se trabaja “permanentemente” con los organismos nacionales e internacionales en la vía de

mantener medidas preventivas en educación vial, como el control de velocidad, el no uso de dispo-sitivos distractores (celulares, por ejemplo) mientras se conduce y no manejar en estado de ebriedad. Y, para el caso de los peatones, el res-peto a las señales de tránsito.

La ANT indica, además, que las muertes por esta causa ocu-rren en las grandes urbes del

país, como Quito y Guayaquil. Sin embargo, estas dos ciu-

dades presentan un contraste: en la capital, aproximadamente el 70% de los decesos se da por atropellamientos, y suceden en la zona urbana. En similar porcentaje, en Guayaquil, esta problemática se presenta sobre todo en la zona rural.

El exministro de Seguridad

Análisis° Para Guillermo Abad, director de la organización ciudadana Justicia Vial, la tasa de accidentes es “altamente y preocupante”, pero más aún con una Ley de Tránsito que cuenta con todas las herramientas para mitigar los siniestros, pero que, lamentablemente, no se aplica. Por ejemplo, critica que ahora un ciudadano pueda acceder a la licencia solo con una prueba de conducción, pero sin formación. A criterio de Abad, es necesario que en las escuelas de conducción se incluya en el pensum de estudios la educación vial para dar a los conductores una forma-ción técnica e integral, y además organizar el transporte público y privado. También cree que tener buenas carreteras no soluciona la seguridad vial, pues una vía segura se puede convertir en insegura cuando la conducta del usuario es incorrecta. “Hay que ofrecer instrumentos a los conductores de las vías pero principalmente capacitación y gestión de tránsito y transporte”, sostiene.

Concentran las muertespor accidentes detránsito

Primer semestre 2014Pichincha

Guayas

Los RíosCotopaxi

ManabíAzuay

TungurahuaEl Oro

ChimborazoEsmeraldas

LojaOrellana

S. DomingoNapo

ImbaburaCañar

BolívarPastaza

CarchiSucumbíosMorona S.Sta. Elena

Zamora Ch.

Las concentraciones máximas de las muertes por accidentes de tránsito se dan en Quito y Guayaquil, siendo la zona urbana donde hay mayor número de víctimas fatales.Junto con los cantones de Latacunga,Santo Domingo, Cuenca y Ambatoabarcan el 37% de muertes a nivel nacional.Información obtenida con base en el análisis de densidad de ‘Kernel’.

Fuente: Centro Ecuatoriano de Análisis de Seguridad Integral (CEASI)Elaboración: LA HORA

Zona urbana

Zona rural

Leyenda

0

50

100

150

200

250

300

Número de muertes por accidentes de tránsitoEntre enero 2913 y julio 2014

177 20

320

117

516

6 177 20

016

7 199

181 19

425

2

196

174

277

225

209

195

181

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul2013 2014

Fuente: Agencia Nacional de Tránsito Elaboración: LA HORA

70% de las

muertes en Quito es por

atropellamien-tos.

200 muertes

por esta causa se dieron en julio del año pasado.

cifras

Fernando Cordero considera que es urgente ahondar en si-tuaciones integrales para frenar el problema, y dice que la par-ticipación de la ciudadanía es imprescindible para que las vías sean más seguras. (SC)

Alemania y el síndrome españolParís, EFE • Alemania, campeona del mundo, tiene nada menos que seis jugadores entre los 23 fi-nalistas al Balón de Oro. Lejos de ser una ventaja, los germanos te-men el ‘síndrome español’, cuyos futbolistas, pese a ganarlo todo en los últi-mos años, no consiguieron hacerse con la distinción individual.

La revista France Football, que elabora la lista junto a un Comité

de Fútbol de la FIFA, recuerda que la presencia de diferentes aspirantes de un mismo país tiende a dispersar el voto y per-judica las opciones de sus fut-

bolistas.Por lo tanto, la fuerza

de Alemania -avisa Fran-ce Football- es al mismo tiempo su debilidad.

En la historia recien-te, España, ganadora de un Mundial (2010) y dos Eurocopas (2008 y 2012)

vio cómo sus principales figu-ras, como Xavi, Casillas e Iniesta, fueron eclipsadas por el brillo de Cristiano Ronaldo y Messi.

En esta edición, de nuevo los astros culé y merengue amena-zan con opacar a las estrellas ale-manas, principalmente al porte-ro Neuer o el delantero Thomas Müller, ambos del Bayern de Múnich.

Al frenteEl portugués Cristiano Ronaldo,

ganador del galardón en 2013, y el argentino Lionel Messi enca-bezan la lista de 23 candidatos al Balón de oro 2014. De esta lista saldrán los tres finalistas al galardón de mejor jugador del mundo, que se conocerán el 1 de diciembre próximo.

El Real Madrid, que obtuvo su décimo título de campeón de Europa, y el Bayern Múnich, con seis cada uno, son los equipos que aportan más jugadores a la primera lista de candidatos.

Independiente recibe a Univer-sidad Católica desde las 17:00 de hoy en el estadio de la Liga Cantonal de Rumiñahui. El jue-go, correspondiente a la séptima jornada, no se jugó por la parti-cipación del cuadro del Valle en la Copa Sudamericana.

Los sangolquileños, con 24 puntos, están a la caza del líder Barcelona que tiene 28 unida-des. Para el juego de hoy tiene la ausencia de Jonathan González, quien vio la tarjeta roja en el juego del fin de semana ante D. Cuenca.

‘Católica’, por su parte, llega motivado después de ganar de visita a Liga de Loja en el Reina de El Cisne. Los ‘camaratas’ si-guen con la esperanza de llegar a un torneo internacional, aunque su octavo lugar en la tabla acu-mulada les tiene más cerca de la zona de descenso.

El equipo de Jorge Célico

Rusia 2018 desde el espacioEl logo de la Copa del Mundo de 2018 fue develado desde el espacio. Astronautas de la Estación Espacial Internacional muestran a través de una fotografía publicada en la cuenta de Twitter del presidente de la FIFA, Joseph Blatter (@SeppBlatter).

Independiente se pone al día ante ‘Católica’

D. AzconaM. PineidaL. LeónL. CaicedoH. LeónJ. SornozaM. RizottoJ. OrejuelaF. GuerreroC. NúñezD. AnguloDT: P. Repetto

Hora: 17:00Árbitro: Mario RomeroEstadio: Rumiñahui

H. GalíndezJ. CangáM. UglessichJ. GodoyR. IbarraF. MartínezJ. CarabalìW. MenesesE. PattaH. PattaB. SánchezDT: J. Célico

I. del Valle U. Católicavs.

aspira recuperar la memoria futbolística que lo tuvo en los primeros lugares al inicio del certamen. (WOM)

BALÓN DE ORO

Seis de los 23 finalistas al Balón de Oro son de la campeona del Mundo. España hace un nuevo intento.

RIVALIDAD. Cristiano Ronaldo y Messi vuelven a enfrentarse por el Balón de Oro. EFE

El 1 de diciembre se publicarán los tres finalistas y el 12 el nombre del vencedor.

el dato

Balón de OroNominados

° Cristiano Ronaldo Portugal° Karim Benzema Francia° Paul Pogb Francia° Diego Costa España° Andrés Iniesta España° Sergio Ramos España° Thibaut Courtois Bélgica ° Eden Hazard Bélgica ° Ángel Di María Argentina° Javier Mascherano Argentina° Lionel Messi Argentina ° Bastian Schweinsteiger Alemania° Mario Götze Alemania° Toni Kroos Alemania° Philipp Lahm Alemania° Thomas Müller Alemania° Manuel Neuer Alemania° Zlatan Ibrahimovic Suecia° Neymar Brasil° Arjen Robben Holanda° James Rodríguez Colombia° Yaya Toure Costa de Mafil° Gareth Bale Gales

Colecciona su cuarto récord ° El portero brasileño Roge-rio Ceni, de 41 años, rompió su cuarto récord mundial, el de mayor número de victo-rias con un mismo equipo. Los 590 triunfos con la camiseta del Sao Paulo pasaron al galés Ryan Giggs, con 589 triunfos con la camiseta del Manchester United. El hito de Ceni se materializó en la goleada por 3-0 al Goiás, la noche del lunes, en la trigé-sima jornada de liga.

Maradona atacaa su exnovia° Un programa de la televi-sión argentina difundió ayer un vídeo en el que se ve la agresión de Diego Maradona a su exnovia Rocío Oliva ho-ras después de que el ídolo del fútbol había manifestado que nunca “le levantó la mano” a una mujer. El vídeo fue gra-bado con un teléfono móvil por la propia Rocío Oliva y divulgado por el programa “Nosotros al mediodía”. EFE

Asume la responsabilidad° “Asumo toda la respon-sabilidad de la derrota en el Bernabéu. Los jugadores tuvieron una actitud especta-cular e incluso un nivel físico alto. Si hay algún culpable, ese soy yo”, ha manifestado el técnico del Barcelona, Luis Enrique Martínez, tres días después de perder, por 3-1, el primer clásico de la tempora-da ante el Real Madrid. EFE

MINUTERO

Page 25: Quito 29 octubre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

GENTE

A8 MiércolES29 dE OCTuBrE dE 2014la Hora quiTO, ECuAdOr I

CrONOs

A9MiércolES29 dE OCTuBrE dE 2014

la Hora quiTO, ECuAdOrDQuiere cerrar con ‘broche de oro’Marlín

ViVeros

Muestra colectiva de grabadosEn la sede de Imaginarte tuvo lugar la inaugura-ción de una exposición de grabados y litografías de varios artistas del país. Un brindis cerró el acto de apertura.

octavio Peláez, Carlos Monsalve y David Peláez.

Martina orska, Gabriel e isabel Pérez. Hernán Cueva, amarante Morales y Moisés Yunga.

luis José Diezcanseco, isabel ortiz y omar ospina. emilia Dávila, Macarena García y Monserrat Calderón.

María del Carmen Burneo, oswaldo Álvarez, Pablo Montalvo y Patricia Veloz.

GUAYAYQUIL •Marlín Viveros pasó a la historia del judo ecuato-riano. Obtuvo una medalla de bronce en el Campeonato Mun-dial Juvenil, que se desarrolló el fin de semana en Miami, Esta-dos Unidos.

Esta es la primera vez que el país consigue una presea en este tipo de Campeonatos. Con este resultado, Viveros obtuvo un cupo para los Juegos Panameri-canos de Toronto 2015.

La judoca ‘tricolor’ participó en la categoría (+78 kg) y debió enfrentarse a contrincantes de Georgia, Japón, Cuba y Corea. La imbabureña estuvo en la mira de todos por su buen des-empeño, pese a que sus rivales contaban con mucha experien-cia y eran muy fuertes.

Viveros se mostró contenta y agradecida no solo por el apo-yo de sus entrenadores y com-pañeros, sino por la confianza que depositaron todos en ella. Describió como una experiencia única codearse con exponentes del judo a nivel internacional.

Va por másMás allá del logro, Viveros cree que cada competencia es una nueva oportunidad para apren-der nuevas técnicas y corregir falencias. “Es realmente una experiencia muy bonita. Saber que todos dicen la ecuatoriana, llena de satisfacción a cualquier deportista”, dijo.

PArís, EFE • El español Tommy Robredo superó ayer la pri-mera ronda de Bercy, el último Másters 1.000 del año, supe-rando la fatiga acumulada en la final de Valencia, que perdió el pasado domingo contra el británico Andy Murray tras 3 horas y 20 minutos de juego.

“Lo importante hoy (ayer) era ganar y superar la paliza del domingo”, indicó el catalán tras derrotar en la capital fran-cesa al canadiense Vasek Pos-pisil por 6-3, 4-6, 7-6(5), ape-nas 48 horas después de haber jugado en el Ágora de Valencia uno de los partidos más épicos e intensos de su carrera.

“Estoy destrozado. Llegué el mismo domingo a París. Ayer (el lunes) no me podía

Vuelve a crear polémica ° El delantero del Liverpool Mario Balotelli volvió a crear polémica en Inglaterra después de que los medios británicos revelaran que mostró un ‘comportamien-to amenazante’ contra una mujer que quería fotografiar su Ferrari. eFe

Premiado en el oporto° El delantero colombiano Jackson Martínez se encuen-tra en plena forma y batió su mejor récord goleador en un arranque de temporada des-de su llegada al Oporto, club que decidió premiarlo con el título de ‘mejor deportista’ de la 2013-2014. El punta, de 28 años, acumula 12 goles en los primeros 14 partidos oficiales. eFe

respalda a Zidane° La Federación Francesa de Fútbol (FFF) mostró ayer su respaldo a Zinedine Zidane, sancionado en España por ejercer de entrenador del filial del Real Madrid sin tener el diploma pertinente, al tiempo que trasmitió a sus homólo-gos españoles documentación que muestra que sigue el curso de técnico.

Minutero

estudiantes busca su séptimo título La serie argentina en los cuartos de final de la Copa Sudamericana plantea a Estudiantes el desafío de allanar desde hoy (18:15) el camino hacia la conquista de su séptimo título internacional y a River Plate la búsqueda del duodécimo de su era profesional. eFe

la deportista imbabureña ganó la primera medalla mundial de Judo. ahora intervendrá en el Gran slam de abu Dabi y una Copa Continental en islas Mauricio.

PoDio. Marlin Viveros (der.) es premiada con la medalla de bronce. (Foto COE)

“No fue fácil porque todas estaban muy bien preparadas, pero saber que es la primera vez que se consigue medalla en un Campeonato Mundial hace que yo sienta que estoy haciendo las cosas bien”, añadió.

CompetenciasViveros adelanta que este año ha sido uno de los mejores y espera cerrarlo con broche de oro. El lunes viajó a Abu Dabi (Emira-tos Árabe), donde intervendrá

en un Gram Slam y por último en la Copa Continental, en Islas Mauricio (África). Marlín viajó junto a sus com-pañeros: Freddy Figueroa, Lenin Preciado, Diana Cobos, Diana Chalá, Fernando Ibáñez y Estefanía García. “Voy con muchas ganas de conseguir una medalla de oro y de esa forma terminar bien mi año. Estoy agradecida con Dios por todas las bendiciones que me está dando”, expresó.

Cabe mencionar que Viveros permaneció lesionada en su ro-dilla tras su competencia en el Abierto de Barbados, donde ob-tuvo medalla de plata. Sin embar-go, lo superó y subió al podio en el Campeonato de Miami. (SJMS)

estoy agradecida con Dios por todas las bendiciones que me

está dando”.

Marlín ViVeros.

Robredo: ‘Todavía me pesa la final de Valencia’

JueGo. El tenista Tommy Robredo devuelve la bola. EFE

mover, me dolía todo, estaba va-cío, me daban un plato de ensa-lada, que la odio, y me lo comía. Tengo muchos dolores y me fal-ta energía”, agregó.

Pese a ello, Robredo, de 32 años, supo sobreponerse a ello y afrontar el partido contra el jo-ven canadiense, de 24 años y 54 del mundo.

Page 26: Quito 29 octubre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A10 MiércolES29 dE OCTuBRE dE 2014la Hora quiTO, ECuAdOR D

GENTE

A7MiércolES 29 dE OCTuBRE dE 2014

la Hora quiTO, ECuAdORI

Altares por el Día de los MuertosEn el Centro Cultural Metropolitano se inauguró la muestra ‘Altares Días de los Muertos’, sobre la cultura alrededor de esa celebración. Diversas instituciones y la Embajada de México expusieron sus trabajos.

Baloncesto

Juan Manuel nungaray, ministro consejero de la embajada de México, y Jackeline Morán.

christian Viteri, ana Faican, Darío Puco, Xavier león, Fernando Revelo y Ronnie abril.

anabel chacón, Patricio Guanoluisa, carlos Benítez, Xavier Imperator, Xavier Vásquez y carolina Montenegro.

Francisco Ramírez y la catrina, personaje del Día de los Muertos en México.

Miriam Álvarez, Fernando torres y Jesús cobo.

Jazmina Villacrés y Verónica núñez.

Pacquiao le rompe la nariz a su sparringEl entrenador estadounidense Freddie Roach reveló que el boxeador Manny Pacquiao lastimó muy fuerte a sus dos sparrings, el estadounidense Mike Jones y el ucraniano Viktor Postol, a quien tras-cendió que le fracturó la nariz.Pacquiao, multicampeón, se entrena en Filipinas para enfrentar el próximo 22 de noviembre en Macao, China, al estadounidense Chris Algieri, un peleador al que el mismo Postol, según Roach, le podría ganar sin problema alguno porque es mejor que él y ha exigido en grande a Manny. EFE

Todavía se comentaba de la reciente salida de Santiago Ri-badeneira de la presidencia del Deportivo Quito, según él por presiones de Luis Chiriboga, titular de la Federación Ecua-toriana de Fútbol (FEF). Pero ayer se sumó Euclides Manti-lla, quien deja el Club Espoli por la misma situación.

“No puedo soportar pre-siones del presidente de la FEF”, enfatizó Mantilla en radio Mach Deportes. El ex-presidente del ‘Gallito’ no es-condió nada. Expresó su in-conformidad con Chiriboga. Contó que con él ya venían te-niendo problemas desde hace unos 15 días atrás.

Lo más “saludable” para Mantilla fue renunciar. Men-cionó que la FEF desconoció a su directorio. “Por mi honor me tocará hacer lo que él (Chi-riboga) quiera. Parece que a eso está acostumbrado”.

Mantilla no quiso comparar su salida con la de Ribadenei-ra, mencionó que no la cono-ce a fondo, poro dejó en claro que el manejo en la FEF debe cambiar por el bien del fútbol nacional. (JCV)

Mantilla: ‘El que no come de la mano de Chiriboga debe salir’

aRchIVo. El expresidente de Espoli Euclides Mantilla (i), en un acto en Santo Domingo.

hay una crisis en el fútbol ecuatoriano que nadie la quiere

reconocer dentro de la FeF”.

chiriboga me pidió que me defina si soy su amigo o no”.

euclIDes MantIlla, ExprESiDEntE DE ESpoli.

La Universidad Técnica Equinoc-cial (UTE) no escondió nada en Quito. Impuso ayer su juego en el coliseo Julio César Hidalgo para derrotar (97-67) a Santa María, equipo de Machala. El arranque de la segunda fase de la Liga Na-cional de básquet encontró en el quinteto capitalino a un cuadro que quiere dar espectáculo.

Los dos primeros cuartos fueron claves para la UTE. El poderío ‘equinoccial’ salió a flote. Juego de conjunto, rotación a lo largo y ancho de la cancha y una efectividad única hicieron que el triunfo se quede en casa.

El equipo de Machala sintió la presión. Fue asfixiado por un jue-

go vertiginoso y una altura capita-lina que está ahí. No encontró res-puesta, no tuvo argumentos para frenar una ambición sin frenos.

El resultado en el marcador electrónico lo decía todo. Al tér-mino del primer cuarto la UTE se imponía 27-19, pero la dife-rencia se amplió para el segundo periodo. Los dirigidos por Juan José Pidal le pusieron el pie en el acelerador y comenzaron a escribir el triunfo (58-36) que le otorga a los quiteños el protago-nismo en el certamen nacional.

Últimos periodosMás fuego a la hoguera, esa fue la idea de Pidal para el tercer

cuarto. Los muchachos de la UTE mantuvieron la ambición. Sus filtradas y lanzamientos fue-ron más continuos.

Santa María hizo lo que pudo, tuvo fogonazos de buen juego, pero era inútil, la UTE nunca bajó la guardia, no dio cabida a la reacción del rival. Con un 71-53 se selló el periodo.

Con un partido casi senten-ciado, los dos quintetos salieron a afrontar el último cuarto. UTE siguió lanzando golpes, quiso noquear a su oponente y lo hizo. Estableció una diferencia de 30 puntos para dejar en claro que el ‘Equinoccial’ busca el título del torneo. (JCV)

con un triunfo sinatenuantes, la ute inició su recorrido en la segunda fase de la liga nacional.

9767ute santa MaRía

ute, implacable y voraz en Quito

DesaRRollo. El quinteto de UtE (blanco) dominó a lo largo del partido.

30 minutos antes de la media noche, la Comisión Disciplina-ria de la Federación Ecuatoria-na de Fútbol mencionó que la sanción (un año) al directivo de LDU, Esteban Paz, no se le-vanta.

Paz fue sancionado, luego de que mencionara que la FEF “usurpó” los derechos de tele-

visión de los clubes. El pedido de sanción lo hizo el vicepresi-dente de la Ecuafútbol, Carlos Villacís.

La gente ‘universitaria’ ape-ló. El abogado Antonio Ro-dríguez expuso en nombre de Paz, mientras que la FEF fue representada por el abogado Guillermo Santos Wale. (JCV)

A Esteban Paz no le levantan la sanción

aRchIVo. Esteban paz, directivo de lDU, da declaraciones en su oficina.

Page 27: Quito 29 octubre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CuLTurA

A11MiércolES 29 dE OCTuBrE dE 2014

la Hora quiTO, ECuAdOr

EN VELA

A6 MiércolES29 dE OCTuBrE dE 2014la Hora quiTO, ECuAdOr

I I

COOPERATIVA DE VIVIENDA BREMEN “ EN LIQUIDACION” VENDE LOTE DE TERRENO

De conformidad a lo establecido en el artículo 59 numeral 2 del reglamento a la ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del sector Financiero Popular y Solidario, y Resolución No. SEPS-IZ6-IGPJ-2013-069 se convoca a concurso de precios para la venta del siguiente lote de terreno de la Cooperativa de Vivienda Bremen “En Liquidación” ubicada en la Parroquia de Conocoto, sector San Miguel Provincia de Pichincha.

Las ofertas se presentarán en sobre cerrado adjuntando a menos el diez por ciento del valor total de la propuesta en dinero o en cheque certificado a nombre de la Cooperativa de Vivienda Bremen “En Liquidación” los días 30 y 31 de Octubre de 2014 en la oficina de la Cooperativa de Vivienda Bremen “En Liquidación” calle Manuel de Ascazubi Lote No. 64 e Isidro Ayora en horario de 9:00 a 16:00horas.El liquidador conjuntamente con el secretarioad-hoc alas 18:00 horas del último día previsto para la presentación de ofertas procederá a la apertura de sobres y calificación de la mejor Quito, D.M. 29 de Octubre del 2014

José Francisco Fernández V.Liquidador menelik [email protected]

Telf. 0998336940

LOTE MANZANA ÄREAm2 LINDEROS PRECIO BASE DETERMINADO POR EL PERITO AVALUADOR (USD)DOLARES

Norte 12,00m lindera con Pasaje No.2; Sur 12,00m lindera con Lote 87 7 360,00 84; Este 30,00m lindera con Lote 19,440,00 88; Oeste 30,00m lindera con Lote 86.

PAC25371fa

El artista ecuatoriano Miguel Be-tancourt (Quito, 1958) parece un mago cuando explica su más re-ciente trabajo. Se saca la chaqueta y cubre uno de los armazones que acoge a una de sus acuarelas. Al buscar darle sombra a ‘Europa y América’, tal como se titula la obra, se nota que el rojo del rostro pintado se desvanece para darle paso al azul.

“Esto es lo que busco con esta propuesta: que la luz sea la principal protagonista”, dice totalmente convencido con un aire didáctico. El maestro está totalmente entusiasmado por su muestra ‘Imágenes a trasluz’, que se inaugura esta noche en la Alianza Francesa, un espacio donde el artista se siente “como en casa”.

“Es la cuarta vez que presen-to aquí mi obra de manera indi-vidual y creo que por enésima vez he participado en muestras colectivas”, comparte sin perder la ilusión. Esto, porque como todo buen explorador, tiene “plena conciencia de que el re-descubrimiento es una constan-te en el trayecto artístico”.

ReminiscenciaBetancourt no esconde sus raí-ces ni sus referentes. Es por eso que la acuarela siempre ha sido uno de sus mejores cómplices. Esta técnica la practica desde sus inicios; es decir, por alrede-

El Hayllu Fest, una muestra de lo mejor de la cultura de Corea del Sur que se celebra en Ecuador desde 2012, llega nueva-mente bajo el auspicio de la Embajada del país asiá-tico. Este año se suma el atractivo del Tercer Con-curso de K-Pop en el que grupos ecuatorianos po-drán demostrar su talen-to en este ritmo musical.

El Festival se realizará este primero de noviem-bre, de las 14:00 a las 18:00, en el Teatro Universitario de la Universidad Central del Ecuador, y en Guayaquil el 15 de noviembre (Palacio de Cris-tal). Este espacio artístico estará acompañado de una sesión de juegos tradicionales coreanos, exposición de fotografías, de vestuarios y un concierto de la orquesta Sinamune.

Los concursantes de K-Pop han subido previamente su vi-deo de presentación para una

preselección que ha tenido en cuenta la calidad en la interpretación del canto o baile del género de pop/rock coreano. La convo-catoria no fijó ni límite de edad ni de nacionalidad, aunque sí exige la residen-cia en Ecuador.

Los asistentes podrán apreciar a los concursan-tes de canto que realizarán

su presentación basándose en una sola canción, sin mezcla. Por otra parte, los participantes en la sección de baile podrán reali-zar mezclas de canciones con un número máximo de tres.

Género en expansiónEl Hayllu, un término que hace referencia al fenómeno de expor-

tación de la cultura tradicional coreana desde los años finales de los 90’, antes se concentraba en las novelas y en las canciones y desde entonces ha tenido una amplia expansión por todo el mundo, incluido Ecuador, don-de ha ganado terreno particular-

mente en la música. Los funcionarios de la Em-

bajada de Corea en Ecuador expresaron en un diálogo con la prensa ayer su disposición para estimular encuentros como este en conjunto con los jóvenes ecuatorianos. (AGC)

aGenda

eXPOSICIÓnLugar: Sala de Exposiciones Temporales del Museo Nacional (Av. 6 de Diciembre y Patria, CCE).entrada: LibreHorario: 08:00 a 17:00descripción: Edmundo Valle Jarrín expone ‘Criptogramas estelares del tiempo Sagrado del Kapak Ñan’, en la que se genera una síntesis de la sabiduría ancestral de las culturas Inga y Kitu.

TeaTROLugar: Teatro Patio de Comedias (18 de Septiembre E4-26 y 9 de Octubre)entrada: $6Horario: 20:30 descripción: ‘El cepillo de dientes’ es la propuesta para hoy de los miércoles alternos. Este proyecto de Coyote Arte Escénico, dirigido por Jerónimo Garrido, aborda las relaciones y los conflictos de la intimidad.

dIBUJOSLugar: Ileana Viteri Galería de Arte (Av. González Suárez N 31-150)entrada: LibreHorario: 09:30 a 13:30 – 15:00 a 19:00descripción: Visite la muestra ‘Bocetos desnudos’, de los artistas ecuatorianos Oswaldo Viteri y Nelson Santos, quienes presentan un trabajo sencillo e íntimo, pero muy cuidadoso y sensible.

HOy

COnCURSO. El K-pop se replica con numerosos festivales a lo largo de todo el mundo. La foto corresponde a uno realizado en Polonia.

Festival cultural de Corea dedicado a los jóvenes

El K-Pop es un género musical que incluye música dance electrónica, hip hop, rap, rock, R&B, etc, y que se refiere especí-ficamente a la música popular de Corea del Sur.

El Dato

aRTISTa. Junto a su obra, durante el montaje de su exposición.

Un pincel luminosoUna muestra don-de la luz y la acua-rela se tornan pro-tagonistas. Hoy es su inauguración.

MIGUeL BeTanCOURT

dor de 40 años ha hallado en la transparencia una grata compañía.

Por otra parte, no nie-ga su cercanía con Oswal-do Moreno, su maestro, a quien reconoce “como un gran acuarelista que me sensibilizó y motivó a usar este material, aun-que él tan solo haya teni-do un paso fugaz con esta técnica”.

Eso sí, tal como el pro-pio Betancourt explica, ‘Imágenes a trasluz’ tiene un tinte diferente de sus anteriores exposiciones. “Esta muestra po-see una estructuración especial por lo que difiere de las pasadas

que he realizado con acuarela, que básicamente han sido de manera convencional”, manifiesta.

“Aquí un personaje central viene a ser la luz que nos permite ver una u otra situación de la ima-gen. Se trata de que los to-nos de las obras cambian dependiendo de la luz que las cubra”, sostiene.

Plena libertadComo buen catador de

papeles, soporte que lo cautiva vivamente, ha seleccionado una serie de delicadas hojas a base de fibra de arroz y seda. Una vez frente al vacío, da rienda suelta a

sus pinceladas creativas.“Sí, se puede decir que cuan-

do trabajo soy como un niño. El no perder la capacidad lúdica e imaginativa de la niñez es una característica del artista pero el trabajo que expongo se apoya también en el rigor, la disciplina y el cuidado con el que laboro al momento de utilizar los materia-les”, señala, sin dejar de resaltar la delicadeza de los papeles que emplea.

Es así como Betancourt con-sigue una ilusión cambiante, un juego activo para el observador quien, sin duda, se zambulle en la pincelada luminosa del artista, hasta hallar el trasluz de su bro-chazo. (DVD)

La inauguración será hoy, a las 19:30. La mues-tra permanecerá abierta hasta el 19 de diciembre de 2014, de lunes a viernes de 9:00 a 19:30 y los sábados de 9:00 a 12:00, en la Alianza Francesa (Eloy Alfaro y Rusia).

toME Nota

‘La relación entre arqueología de la coca y rutas ancestrales’, ‘Ritualidad y espiritualidad de la hoja de coca en la actualidad’ y ‘La hoja de coca, cultura e identidad ancestral’ son, entre otros, los temas que se abordan en el V Foro Internacional de la hoja de coca que se celebra hasta hoy en el Museo Nacio-nal Quito del Ministerio de Cultura y Patrimonio.

También se lleva a cabo la ex-posición ‘Coqueros y coqueras del Ecuador prehispánico’ (pie-zas arqueológicas del Ecuador) y se exponen dos publicaciones de la Biblioteca del Ministerio de Cultura y Patrimonio sobre el li-bro original de Alexander Von Humboldt y Aimé Bonpland, como también el ‘Atlas arqueo-lógico Ecuatoriano Láminas’ de Federico González Suárez y di-bujos de Joaquín Pinto, impren-ta del Clero 1892.

En el evento participan expo-sitores de Perú, Bolivia, Colom-bia, EE. UU. y Ecuador. (AGC)

Foro cultural sobre la cocaCONVOCATORIA

CLUB SOCIEDAD DEPORTIVO QUTIODando cumplimiento a lo dispuesto por la Asamblea de Salvataje de fecha 20 de octubre de 2014, Convocada por la AFNAM; y de conformidad a lo establecido en los artículos 27 y 32 del Estatuto del Club Sociedad Deportivo Quito. Se convoca a los socios activos y vitalicios, que se encuen-tren en uso de sus derechos, previstos en los estatutos del Club, a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, para el día lunes 03 de noviembre de 2014, a las 18h00 horas en la Sede del Club ubicada en el Complejo Deportivo “Ney Mancheno Velasco ”, Carcelen alto, Av. Clemente Yerovi N 78 y Av. Diego de Vásquez, para tratar el siguiente Orden del Día:1.- Contratación del quórum2.- Completar el Directorio de Sociedad Deportivo Quito para el periodo 2014 2016 3.- Clausura de la Asamblea De no existir en quórum requerido la Asamblea General Extraordinaria se instalará una hora más tarde de la señalada, con el número de socios presentes.

Ing. Joselito Cobo PRESIDENTE

DR. Freddy MayorgaSECRETARIO

ESMERALDAS • Cerca de 40 fami-lias de la parroquia Tachina, cantón Esmeraldas, sufrieron intoxicación a causa de un ro-ciado que realizó el Servicio Na-cional de la Erradicación de la Malaria (SNEM). Ante la emergencia, médicos de la Malaria se hicieron pre-sentes con medicamentos para contrarrestar los síntomas que aquejaban a los habitantes, como ardor en los ojos y picazón en el cuerpo. Los médicos manifestaron que se realizó este trabajo porque en el sector se detectó un caso de paludismo falciparum y como es el procedimiento se roció con deltametrina al 2,5% a las vi-viendas que se encuentran a dos cuadras a la redonda de donde se produjo el caso de paludismo. “Hoy (mañana) regresaremos a seguir con los controles de las personas que fueron afectadas por la fumigación”, expresaron los profesionales de la Medicina.María Plaza, que resultó afecta-da, manifestó que aún se percibe en las casas el olor del veneno y que nadie les advirtió que tenían que cubrir la ropa y no sacar los toldos. “Imagínese si esto hu-biera causado daños mayores, cómo nos encontraríamos en estos momentos”, recalcó. (VET)

LonDRES, EFE • El secreta-rio de Estado británico de Asuntos Exteriores, Hugo Swire, afirmó ayer que el Gobierno del Reino Unido haría “absoluta-mente todo lo posible” para facilitar que se interrogue en Londres al fundador de Wiki-Leaks, Julian Assange, si la Justicia sueca así lo decide.

Swire señaló en la Cá-mara de los Comunes que el Ejecutivo británico está dis-puesto a dar una “bienveni-da activa” a la fiscal superior

Israel se disculpa ante ecuadorEl jefe adjunto de misión de la Embajada de Israel en Quito, Yehuda Avivi, manifestó sus condolencias por la muerte de la ecuatoriana Karen Mosquera en un atentado que, aseguró, fue realizado por un miembro del grupo terrorista Hamás. Dijo que es evidente la intención del atentado, porque las cámaras de seguri-dad revelan las intenciones maliciosas del individuo que conducía el vehículo que atropelló a la compatriota. “El Estado de Israel expresa sus condolencias a la familia de Karen Mosquera que fue expuesta al terrorismo radical islamista de Hamás. Es la segunda ciuda-dana que es asesinada por Hamás. El primero fue Carlos Mosquera en 2008”, recordó. (SE)

Intoxicación por fumigaciónen Esmeraldas

Reino Unido apoyaría a Suecia en el caso Assange La defensa del fundador de Wiki-Leaks ha pedido que las audiencias se realicen en Londres.

COnfLICTO. El activista australiano está refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres para evitar su extradición.

sueca, Marianne Ny, al frente del caso contra el activista australia-no, acusado en 2010 de cuatro

presuntos delitos sexua-les en el país nórdico.

Assange se refugió en junio 2012 en la Em-bajada de Ecuador en la capital británica, donde recibió asilo político, para evitar su extradición.

alternativaLos abogados de Assange en Suecia, Thomas Olsson y Per Samuelson, reclamaron a prin-cipios de año que su defendido sea interrogado en Londres y

criticaron que la fiscal se haya “negado” hasta ahora a esa po-sibilidad.

El secretario de Estado britá-nico apuntó ayer que su Gobier-no es favorable a esa posibilidad, al responder a una pregunta parlamentaria de la diputada conservadora Anne McIntosh.

“Ustedes deben saber que la fiscal sueca es, con bastante ra-zón, una mujer ferozmente in-dependiente. Independiente del

Julian Assange está asilado en la Embajada de Ecuador en Londres, desde el 19 de junio de 2012.

El DatoEjecutivo, como deben de imagi-nar”, señaló Swire.

“Estos son asuntos sobre los cuales le corresponde a ella deci-dir, pero permítanme dejar claro en esta Cámara que si ella qui-siera viajar aquí para interrogar al señor Assange en la Embaja-da de Londres, nosotros haría-mos absolutamente todo lo posi-ble para facilitarlo. Le daríamos una bienvenida activa”, afirmó el secretario de Estado.

Page 28: Quito 29 octubre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

AvisOsA12 MiércolES

29 dE OCTuBrE dE 2014la Hora QuiTO, ECuAdOr

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraAv. Galo Plaza Lasso N62-08y NazarethTeléfono PBX 2475-724Fax Secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742e-mail de publicidad: [email protected]

Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918e-mail: [email protected]

Agencia 2Clemente Ponce N15-50 y PiedrahítaTeléfax: 2560-734 / 2522-776e-mail: [email protected]

Agencia 3Av. Portugal y Juan de Dios MartínezN34-449 Teléfonos: 2465-532/ 2456-595 / 6014-974 Fax: Ext 112 e-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973e-mail: [email protected]

IMBABURA Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y Rocafuerte

Telefax: 06 -612-661 / 2612-475e-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646

LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805e-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848

ZAMORALuis Márquez y Amazonas (esq.)

Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750e-mail: [email protected]

ESMERALDASBolívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2728-600 / 06 2728-602 Fax: 06 2722-294E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154

LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y DécimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541e-mail: [email protected] Babahoyo10 de Agosto y Eloy Alfaro

Ed. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529e-mail: [email protected]

LATACUNGAGeneral Maldonado N7-08 y Sánchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009

SANTO DOMINGOCalle Pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004e-mail: [email protected]

P

I

E

VENDO FINCA De 7 has ubicada en la vía Pedernales km 11 toda cultivada de cacao y plátano y frutas tiene casa y escrituras al día llamar al telf.: 0995 068 601 / 0983 830 620 P-202167/MF

Vendo Dpto. en El Batán, 225 mts, 4 dormitorios, amplia sala come-dor, cocina, área BBQ, terraza, cuar-to de empleada, distribuidos en 3 niveles, además bodega, garaje inf: 0999908020 / 9992 246716 P AP/60836

Arriendo oficina, 50mts en edificio diagonal a plaza República por el Concejo Provincial inf: 2 570 849 P AP/60836

Vendo Casa en Vicentina Baja 300 mts. terreno plano, 70 construc-ción garaje para 4 carros $ 70.000

inf;0998 343400 P AP/60836

Vendo local 60mts diagonal aplaza República el PB inf: 2 591736 P AP/60836

Urgencia, vendo oficina de 46 mts en Edif. Parlamento $ 28.000 neg, inf 0998343400 P AP/60836

Compro casa entre Colón y Mariana de Jesús, dispongo de $ 120.000 inf: 0998 343400 P AP/60836

Arriendo Dpto. de 3 dormitorios en la Floresta todo servicio inf: 0969943231 P AP/60836

Vendo propiedad de 2.800 mts en Mangahuantag, Puembo por parada de buses, huertos, árboles frutales, canchones, 260 mts en casa de 2 plantas, servicios básicos, agua de riego, cerramiento de hormigón pre-cio cómodo. Telf 2 390091 / 0994 607131 P AP/60836

Vendo propiedad en calle Nazareth, a una cuadra de Av. Maestro junto Ceviches de la Rumiñahui, 380 mts apta para edificio 20 plantas, escu-cho propuestas, telf.: 0984852143 P AP/60836

Vendo casa de 3 pisos en calle Los Ríos de la Tola, 350 mts construc-ción, 420 mts terreno con garaje, líneas telefónicas $ 120.000 neg onf: 0998 761892 P AP/60836

Vendo complejo calle, sector al camal en Sto. Domingo de los Tsá-

• SERVICIOS •

VARIOS

SPA Te ofrece una línea de Terapias en el Mejor sitio de Quito con exce-lentes Fisioterapistas 100% califica-das servicio a Domicilio 2237239 - 0999794316 P AR/97229/XL

GanE dinEro con Su tErrEno

Ofrezco proyectos de pro-ducción para propiedades de 3 hectareas en adelante preservando el ambiente.

ACC InmobIlIArIos

0998 343400 P.A.P/60836

31 de octubre al 2 de noviembre, $160 p/pinlcuye transporte desde Quito, hotel, alimentación

lancha, entradas a Jumandi y a comunidades, guia nativo inf. 2553804/ 0998343400 P.

A.P/

6083

6

PASEO A MISAHUALLI

placa extraviada HK894l

Color negro de una moto marCa lonCIn a

nombre de energYPalma S.a.

P-202217/MIG

placa extraviada pBi8499

Color azul , de una Ca-mioneta marCa toYota a nombre de enerGYPal-

ma S.a.

P-202218/MIG

Póliza de Responsabilidad Medica

Ofrecemos protección juridica y economica a profesionales

de la salud en el ejercicio de su profesión

240 USD anual http:www.viplifeservice.org

telf: 5158493 / 5158478P AR/97251/XL

Ofrecemos sitios WEB PROFESIONALES.

A un precio inmejorable $ 199,99

TODO INCLUIDO AUMENTA TUS VENTAS http://www.vipwebdesign.org/

5149458 / 5249620P AR/97251/XL

LOCALES COMERCIA-LES EN EL CENTRO ESMERALDAS 719-

OE3-23 Y GUAYAQUIL TLF: 2959462

PAC24950fa

ARRIENDO

chilas 3.900 mts por $ 160.000 neg inf: 0998343400 P AP/60836

Vendo lote de terreno en Chillogallo 2.500 mts precio de oferta inf: 09998 021538 P AP/60836

RENTO bocat para construcciones baratísimo inf: 0994 036098 P AP/60836

REMATO muebles de sala y oficina inf: 0996161380 P AP/60825

OFERTO: uniformes deportivos impor-tados completos desde $ 8,50 con número y nombre inf: 0984 050 980 P AP/60836

ESTE FERIAdO paseo Bahia- Canoa todo incluido desde Quito inf. 0998943313 P AP/60836

Va a construir?, en 24H00 dejamos su terreno listo, contamos con maquina-ria y vehículos para derrocamientos y desalojos 0998 178 422 P AP/60836

Ven disfruta este feriado paseo Manta, Crucita, Puerto Lopez salida jueves 30 de octubre todo incluido desde Quito inf. 0998343400 P AP/60836

INVITACIÓNTIOSA S.A. informa a la ciudadanía que en cumplimiento al Instructivo al Reglamento de Aplicación de los Mecanis-mos de Participación Social establecidos en la Ley de Gestión Ambiental y al Anexo IV de la Ordenanza Metro-politana N° 404, invitan al público en general a participar de la Reunión Informativa del proyecto ”TIOSA S.A. QUITO”, ubicado en la calle De las Higueras N65-135 y Av. Eloy Alfaro, que se llevará a cabo:

Lugar: Instalaciones Tiosa S.A.Dirección: De las Higueras N65-135 y Av. Eloy Alfaro, Parro-quia Comité del Pueblo, Cantón Quito.Fecha: Martes 11 de Noviembre 2014.Hora: 16:00.

La Reunión informativa tiene por objeto informar a la comunidad del área de in�uencia directa, sobre la regula-rización ambiental del proyecto y la implantación de su Plan de Manejo Ambiental. El proyecto “TIOSA S.A. QUITO.” comprende la operación de una planta pani�ca-dora.Los proponentes del proyecto agradecemos su valiosa presencia.

TIOSA S.A.

AB/

9609

/P

TERRENOS

Vendo terreno de 320 m2 con todos los servicios básicos en el sector Baños parroquia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfono 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul). Cotopaxi

Aproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya. Infor-mes: 2424691-099047325. Cotopaxi

vendo terreno 174 m2 Cdla. Cumandá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 Cotopaxi

De oportunidad vendo lote de 700 mts2, ciudadela El Maestro, calle Los Chamburos y Aceitunas. Informes: 2424691-099047325.Cotopaxi

De oportunidad vendo terrenos de: 2.000 mts en la loma de Bellavista. 500 mts en el centro de Patate junto al mercado Informes: 094186797 / 032840379. Cotopaxi

Vendo terreno 10200m2 OPOR-TUNIDAD Se vende lote de terreno 600 mts con vivienda y cerramiento La Concepción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 Cotopaxi

Oportunidad Vendo un terreno tras el seminario (camino - antiguo a Santa Rosa esquinero 435 m2. Telf. 032844896. 087118089 * 80793 Cotopaxi

Oportunidad Se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y Pana-mericana Norte. Area 7.222 m2 Infor-mes al cel.: 098593101 - 091403515 *80801 Cotopaxi

Lote de terreno 200 m2. en el sector del barrio El Socavón. Tlf. 2-451521. Cotopaxi

Terrenos de 1560 - 820 m2. Informe teléfono 084214729. Cotopaxi

se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba, cercano a la vía a Pílla-ro, al paso lateral y panamericana norte, área 7222 m2. Informes al cel. 098593101 - 091403515. Cotopaxi

Terreno en Pelileo 382 m2. Inf. 095005708. Cotopaxi

Terreno esquinero tras estadio Bella-vista 95 m2. Manabí y Chone. Inf. 095403009. Cotopaxi

Uubanización Aeropuerto 288 m2. plano $ 11.800, listo para construir. 2400256 - 097785097. Cotopaxi

6.000 m2. todos los servicios, 26 metros de frente a la calle, tras Moteles Mónaco, $25 c/m2. Otro Tras Universidad Uniandes 4.000 m2. $25 c/m2. Negociable. 03-826306,099734844. Cotopaxi

3 lotes seguidos de 250 m2. Tras Seminario de Ingahurco, excelente vista incluye cerramiento, $100 c/m2. Entrando por la vulcanizadora, infor-mes casa amarilla, propietario. Telf. 2823422, 099734844. Cotopaxi

Amplio departamento en Miraflores, todo nuevo. 099809300 - 412693 - 084199454. Cotopaxi

Hermoso departamento en Quito, sector La Gasca, junto a la Univer-sidad Central. Tel. 022567892 - 097593724.

CINEPLEX tumbaCo CINEmaRK SuPERCINES SaN LuIS muLtICINES CCI muLtICINES EL RECREo muLtICINES EL CoNDaDo oCHoYmEDIo

CaRtELERa DE CINES EN QuIto

CINE LatINo – 18:30Humano

CINE ECuatoRIaNo – 20:00Comuna Engabao

annabelle Doblada Digital 14h20 14h50 16h30 17h00 19h10 21h20 21h50annabelle Subtitulada Digital 18h40 20h50Llamando a Ecco Doblada Digital 15h20 17h20Solo amigos Doblada Digital 19h20Solo amigos Subtitulada Digital 21h30Drácula Doblada Digital 15h15 19h45Drácula Subtitulada Digital 21h45El juez Subtitulada Digital 14h10 17h10 20h10El libro de la vida Dob 3D 15h10 17h30 19h40El libro de la vida Dob Dig 14h45 16h00 18h20alexander y un día terrible, horrible, malo, muy malo 16h45 18h45 20h45El Justiciero Doblada Digital 15h00 20h40Los Caballeros del Zodiaco 18h50 21h00Los boxtrolls Doblada 3D 14h30Los boxtrolls Doblada Digital 16h40Perdida Doblada Digital 17h40Cantinflas Español Digital 20h30

2D annabelle 13:10 15:40 18:10 20:40 2D annabelle 16:30 18:55 21:20 2D Llamando a Ecco 13:20 14:20 15:25 16:25 17:30 18:30 19:352D La tola box 15:25 17:25 19:252D Solo amigos? 13:50 16:10 2D Solo amigos? 18:503D El Libro de la Vida 13:50 16:00 18:10 20:202D Drácula 13:00 15:05 17:15 19:25 21:352D Drácula 18:30 20:45 2D El Juez 16:00 21:40 2D Perdida 13:00 2D alexander y un día horrible 13:30 2D Caballeros del Zodiaco 14:202D Cantinflas 20:352D El Justiciero 21:002D Evidencia Paranormal 21:25

2D annabelle 13:20 14:00 15:45 16:25 17:15 18:10 18:55 19:40 20:35 21:20 2D Llamando a Ecco 13:00 14:00 15:00 16:05 17:05 18:10 19:10 20:152D La tola box 13:10 15:10 17:10 19:10 21:10 2D Solo amigos? 16:15 20:55 3D El Libro de la vida 13:30 15:40 17:50 20:00 2D El Libro de la vida 14:25 16:35 18:45 3D Los boxtrols 13:55 2D Drácula 13:00 14:20 15:05 15:50 16:30 17:15 18:00 18:40 19:25 20:10 20:50 21:352D El Juez 13:00 21:15 2D alexander y un día horrible 13:25 15:202D Caballeros del Zodiaco 14:10 18:302D Cantinflas 16:10 2D Evidencia Paranormal 18:25 2D Perdida 20:35 2D El Justiciero 20:40

2D annabelle 13:40 16:05 18:30 20:05 2D annabelle 21:00 2D Llamando a Ecco 13:15 15:20 15:55 17:25 18:00 19:302D La tola box 15:30 17:25 19:20 3D El Libro de la Vida 13:50 16:00 18:10 20:202D Drácula 13:00 15:05 17:15 18:25 19:30 2D Drácula 21:35 2D El Juez 13:00 21:35 2D Perdida 13:10 2D alexander y un día horrible 13:40 2D Caballeros del Zodiaco 16:152D El Justiciero 20:35 2D Evidencia Paranormal 21:15

annabelle 2D doblada 13:10 15:20 17:30annabelle 2D subtitulada 19:40 21:50 Llamando a ecco 2D dobl. 14:20 16:20 18:20annabelle 2D doblada 20:20annabelle 2D subtitulada 22:30 Solo amigos 2D doblada 13:50 Solo amigos 2D subtitulada 19:50 22:00 La tola box 2D 15:25 17:15 19:10 El juez 2D subtitulada 14:30 19:20 22:10 El remanente 2D doblada 17:20 Los boxtrolls 3D doblada 13:05 Drácula 2D doblada 15:15 17:25 Drácula 2D subtitulada 19:30 21:40 El libro de la vida 3D doblada 13:40 15:45 El libro de la vida 2D doblada 17:50 El remanente 2D doblada 20:00 Equalizer 2D subtitulada 22:05 alexander y un día, terrible, horrible, malo muy malo 2D doblada 16:00 17:55Los caballeros del zodiaco 2D doblada 13:25

annabelle 2D (español) 22:00 Dracula : la leyenda jamas contada 2D (español) 17:05 18:55Dracula : la leyenda jamas contada 2D (subtitulada) 20:50 El libro de la vida 2D (español) 15:00 16:50 18:45 El juez 2D (subtitulada) 18:40 21:15alexander y un dia terrible, horrible, malo, muy malo 2D (español) 15:25 17:30 19:10Los caballeros del zodiaco 2D (español) 15:05 16:55Los boxtrolls 2D (español) 15:10 Cantinflas 2D (español) 20:35 Caminando con dinosaurios 2D (español) 15:10 16:55 18:40 20:25

Volver a conquistar a los com-pradores y mostrar las nove-dosas figuras que hoy se hacen con mazapán es lo que buscan los artesanos de Calderón du-rante el feriado por el Día de los Difuntos.

Para lograrlo, han organiza-do una feria que tendrá lugar el sábado y el domingo. En la muestra se expondrá el oficio que muy pocas personas lo mantienen.

La feria coincide con la con-

memoración del Día de los Di-funtos, porque fue en esta fecha cuando aparecieron las prime-ras figuras de mazapán, las cuales se regalaban a los niños como juguetes y que después se convirtieron en un producto de exportación.

José Lanche, vicepresidente de la Unión Artesanal de Pro-ductores de Mazapán, informó que durante el fin de semana se vivirá una fiesta en la parro-quia. Se realizarán concursos,

habrá premios, banda de pue-blo y hasta discomóvil.

Una forma de vidaPor muchos años, los artesanos de Calderón y sus figuras de mazapán cautivaron el interés de turistas nacionales y extran-jeros. A la parroquia llegaba gente de diferentes sitios, solo para admirar las viviendas, las costumbres, tradiciones y las artesanías del sector.

Con la construcción de la Pa-namericana, las ventas bajaron, pero los artesanos buscaron mantener la tradición. Promo-vieron talleres y varias perso-nas aprendieron a elaborar las figuras, pero ahora son muy pocas las familias que man-tienen el oficio. Los artesanos esperan que la feria atraiga a jóvenes que quieran mantener viva esta tradición.

Al evento también han in-vitado a varias autoridades de la ciudad para que sean ellos los que premien a las personas que obtengan reconocimien-tos por el trabajo realizado. Entre los mismos artesanos se ha promovido un concur-so interno con una temática libre.

La Unión Artesanal de pro-ductores se constituyó hace 25 años y sus miembros desearían promover más ferias, despertar en la gente el interés por las pie-zas que se elaboran, muchas de ellas inspiradas en la gente del mismo sector. (PSD)

Los administradores de los ne-gocios de la Plaza del Teatro, en el Centro Histórico, denuncian que los indigentes que hay en el sector se han vuelto agresivos. Dicen que ingresan a los nego-cios, piden que se les ayude y cuando los clientes se niegan arranchan lo que pueden.

En una farmacia le arrebata-ron las pertenencias a una per-sona que compraba una receta. En un restaurante, en cambio, se reportó el caso de un sujeto que obligó a una persona a que le ayudara amenazándole con robarle. En ambos casos, los in-volucrados salieron corriendo luego de cometer el ilícito.

Los responsables de los ne-gocios afectados notificaron a la Policía, pero los uniformados que custodian el sector manifes-taron que al no identificar el de-lito no pudieron proceder.

Cristian Valencia, policía de Turismo, reconoció que en este

sector ha aumentado la pre-sencia de indigentes y que en la mayoría de los casos están con aliento a licor. Explicó que lo que hacen es pedirles que avancen y cuando se acercan a las tiendas o a los locales comerciales les pi-den que se retiren.

Trabajadoras sexualesLos dueños de los locales co-merciales comentan que a este problema se suma la presencia de trabajadoras sexuales. Los dueños de los locales dicen que antes solo se mantenían en la in-tersección de la calle Esmeraldas y Vargas, pero ahora están ocu-pando las calles Manabí, Vargas, Esmeraldas y Oriente.

Piden que la Policía Metro-politana actúe igual que con los ambulantes, pues consideran que las trabajadoras sexuales también trabajan en la informa-lidad y relacionan su presencia con el microtráfico. (PSD)

Presencia de mendigos afecta a negocios de la Plaza del Teatro

MAlESTAR. El ambiente en las inmediaciones de la Plaza del Teatro se vuelve tenso, hay mendicidad y prostitución.

Productores de mazapán promueven feria por finados

MANuAlIdAdES. Inicialmente se hacían las figuras de personajes del sector. Actualmente la producción es más variada.

La mayor producción de las tradicio-nales figuras es para la exportación. El país que más compra es Canadá.

CiudAd

A5MiércolES 29 dE OCTuBrE dE 2014

la Hora QuiTO, ECuAdOr

Page 29: Quito 29 octubre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A13MiércolES 29 dE OCTuBrE dE 2014

la Hora quiTO, ECuAdOr

OpiNióNA4MiérCOLES 29 dE OCTuBrE dE 2014

la Hora quiTO, ECuAdOr

tiempolectura15 min.

O

I

pOLiCiAL

Qatar y doctoradosHe revisado meticulosamente los medios del Gobierno y los independientes. Aquí donde resido son motivo de mofa no solo la colección de ‘Doctorados Honoris Causa’, que supera la docena, sino también el hecho de que un corifeo haya deman-dado porque los periódicos no oficialistas no dieron la portada a este magno y mega evento. Tuvo más importancia el partido de fútbol Ecuador-Francia. ¿En qué falló la logística, que no le dieron los doctorados? ¿Los medios ‘corruptos’ que no lo reportaron?

Carlos Bernardo BorreroSantiago de Chile

Sin fondo El Gobierno creyó que ganar elecciones le daba cheque en blanco. Quien gira sin rendir cuentas termina por sobregi-rarse y firma cheques sin fondo. Por eso tuvieron que idearse la ‘billetera electrónica’ que emitirá dinero inexistente. O las cocinas de inducción para disimular la impopular subida del gas. De igual forma pasaron la competencia del transporte a los municipios, sin incluirles el subsidio. Tras gastarse el dinero a manos llenas, las promesas del gobierno empiezan a rebotar...como cheques sin fondo!

Paul Tapia Goya CC: 0909274250

GAFI o GadafiLas fallas y omisiones por los apuros en la expedición de Códi-go Penal Integral se justificaron porque gobiernistas y ‘alza ma-nos’ se habían comprometido a expedir este cuerpo legal para sa-lir de la lista negra de GAFI. Fui-mos engañados y las triunfalistas afirmaciones del Procurador se transforman en silencio absoluto. La Cancillería solo sirve para la ALBA y sus panas ideológicos. Su titular viaja cada semana para defender nuestra ‘independencia y soberanía’, pero no tenemos resultados efectivos ni acuerdos útiles. Seguir en la lista negra su-pone que hay gravísimos hechos oscuros que nadie explica y que vivimos en la impunidad.

Gabriel CarriónPortoviejo

Desbloquear a los cubanos

CARTAS

DAnIel MáRQuez SoAReS

JoRGe ovIeDo RueDA

A excepción del hombre, ningún ser

se maravilla de su propia existencia”.ARThuR SChoPenhAueR FIlóSoFo AleMán (1788-1860)

la maravilla de un solo copo de nieve

supera la sabidu-ría de un millón de meteorólogos”.SIR FRAnCIS BACon FIlóSoFo y eSTADISTA BRITánICo (1561-1626)

DIRIJA SuS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Cada vez que el presidente Correa visita algún país lejano, los ecua-torianos cruzamos los dedos para que regrese con lecciones positi-vas. Pero también deberíamos temblar ante la posibilidad de que vuelva con peligrosas mañas ad-quiridas directamente de los me-jores maestros.

En visitas pasadas, podría ha-ber aprendido mucho de cómo Bielorrusia ha hecho para mante-nerse pacífica y estable en medio de vecinos poderosos y problemá-ticos; de cómo Libia en el pasado manejó exitosamente su sector

La moraleja de Qatar

petrolero con empresas interna-cionales, pese a las tensiones ét-nicas y regionales en las zonas de los yacimientos, o de cómo Irán ha hecho para, en situaciones de blo-queo y carestía, ingeniárselas para seguir manteniendo un cuerpo de científicos de élite.

Todas esas hubiesen sido lecciones útiles para Ecuador, que un líder preocupado en la prosperidad de su gente hubiese intentado copiar. Parecería que prefirió enfocarse en lo que es lo que menos necesitamos: cómo torcer más la democracia, cómo manejar las relaciones públicas internacionales cuando se ter-mina convertido en una tiranía indefendible y cultivar ilusiones paranoicas que nos llevan a pe-learnos con supuestos enemigos que, en realidad, apenas saben de nuestra existencia.

Qatar es uno de los modelos más ambivalentes para el Ter-cer Mundo. Es uno de los pocos

países que ha sabido darle un buen uso a su riqueza petrolera y, conducido por déspotas ilus-trados de primer orden, ha lo-grado modernizar y enriquecer a su país de manera casi inconce-bible. Además, siendo pequeño y débil, ha sabido tejer alianzas y administrar una exquisita di-plomacia que le ha permitido so-brevivir y prosperar en una zona endiabladamente complicada.

La legítima convicción de que el mundo árabe y musulmán ne-cesitaba una voz más fuerte en el mundo han llevado al país a meterse a pelear en una división que no le corresponde, a un costo altísimo para su reputación, su chequera y las víctimas de los conflictos del Medio Oriente. Da miedo que Correa, tan adepto a la política de ‘morder más de lo que se puede masticar’, vuelva con ganas de copiar ese arriesga-dísimo comportamiento.

[email protected]

No cabe duda de que la Estadís-tica resulta de gran utilidad para demostrar lo que nos venga en gana. Hoy es imposible encon-trar un estudio con “nivel” cien-tífico si no está atiborrado de cuadros estadísticos que sirven para cuantificar las propuestas.

En mi opinión, la Estadísti-ca es la disciplina que más ha contribuido a que las ciencias, en general, hayan perdido su capacidad holística de ver los fe-nómenos. Gracias a ella hemos aprendido a ‘ver los árboles y a ignorar el bosque’.

En la economía, por ejemplo, la Estadística moderna llega a ver mi-croscópicamente todos los fenóme-nos, ayudada ahora con programas computarizados asombrosos que hacen, en un segundo, lo que un investigador puede demorar me-ses. Esa horrible disciplina, que es la Econometría, tiene como funda-mento la Estadística.

La Geometría Analítica, que está en la base del método carte-siano, ha encontrado en la Esta-dística su asistente perfecto. El INEC tiene brillantes funciona-rios formados en el espíritu carte-siano y, además, de una obedien-cia monacal a su jefe máximo.

Para demostrar que la Revo-lución ciudadana avanza han comenzado a sustituir las catego-rías de la pobreza por otras que dicen que se adaptan mejor a la actual realidad. Ya no hay em-pleo, sino empleo adecuado, ya no hay desempleo, sino empleo inapropiado, ni tampoco subem-pleo, sino empleo inadecuado.

Según el INEC el 98% de la PEA sí está empleada en el Ecua-dor. Desempleo total casi no exis-te y, por magia “revolucionaria”, ahora el empleo inadecuado bajó del 50 al 12 % de la PEA.

Juan Piguave, Manungo Pi-lataxi, María la del barrio, to-das las mañanas, antes de salir a buscarse la vida, han puesto la estadística, junto a la imagen del Presidente, en el retrete, con una leyenda que dice: el pueblo no come cuentos.

[email protected]

La estadística

Por vigésimo tercera ocasión consecutiva, desde 1992, la Asamblea General de la ONU demandó de Estados Unidos el levantamiento del bloqueo que impone a Cuba desde hace más de medio siglo. La resolución de marras recibió el apoyo de 188, incluidos tradicionales aliados de Washington, de los 193 miembros. Solo votó en contra del texto Israel, mientras que se abs-tuvieron Micronesia, Palau e Islas Marshall.

Lo diferente de la nueva votación en con-tra del embargo o bloqueo es que se produce en medio de reclamos por su suspensión de diversos sectores de la sociedad norteamerica-na, incluyendo del Congreso y medios de comu-nicación tan influyentes como el ‘New York Times’. Está en manos del presidente Obama, una vez más, la iniciativa para dar término ese absurdo rezago de la Guerra Fría.

Esta anacrónica medida punitiva solo ha perjudicado al pueblo cubano, que ha tenido que afrontar una existencia de graves necesida-des y penurias. El bloqueo, sin embargo, nunca ha hecho mella en el estándar de vida de la clase dirigente del Partido Comunista, que goza de privilegios en cuanto a viviendas, alimentación, prendas de vestir, productos de aseo personal y del hogar, automóviles y viajes al exterior.

Quitar el bloqueo podría significar, además, el fin del enclaustramiento del pueblo cubano den-tro de las fronteras ideológicas, culturales, socia-les y políticas al que su Gobierno lo ha sometido desde 1951, con el argumento de “defender a la Patria” de las amenazas externas. Mucho cam-biaría en Estados Unidos respecto a Cuba, y aún más en Cuba respecto a Estados Unidos.

Presidente - Director nacionalFRaNCISCo VIVaNCo RIoFRío

Directora AdjuntaJuaNa LóPez SaRmIeNto

SubdirectoraLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó

editor GeneralLuIS eduaRdo VIVaNCo aRIaS

editorial MinotauroPlanta: av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI no. 10864

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

AB/

9607

/PA

B/96

06/P

Av. República de el Salvador N35-82 y PortugalEdf. Twin Towers, Torre1, Piso 5, O�cina 5 C, Pbx: (593 2) 2266-400. Fax: (593 2) 2438 420

116,35294805FONDO DE INVERSION

ADMINISTRADO EQUIFONDO

www.�duecuador.com

FONDO

VALOR DE LAUNIDAD AL

24 de octubre del 2014

P.A

B-94

21

"La rentabilidad no es preestalecida, se re�ere a períodos pasados y de ninguna manera se garantiza márgenes de

rentabilidad en el futuro"

Trató de impedir que le quitaran sus pertenencias y opuso resis-tencia a un robo, pero nunca imaginó que los delincuentes a los que se enfrentó le quitarían algo más preciado, su vida.

El crimen ocurrió la noche del sábado, cuando Kevin C. T., un menor de 15 años, ca-minaba por una calle del norte de la ciudad. En ese momento fue intercepta-do por tres sujetos, quie-nes lo amenazaron para que les entregara las cosas que cargaba.

El chico se negó y por eso los delincuentes lo atacaron con armas blan-cas. El caso fue conocido por los investigadores de la Direc-ción Nacional de Delitos con-tra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), quienes detuvieron a los tres presuntos involucrados, quienes fueron identificados como José M. G., Alfonso M. G. y Marco M. G. Ellos fueron localizados cerca al lugar del suceso. Los unifor-mados también encontraron una mochila con dos cuchillos

en su interior, con los que se presume que se consumó el he-cho. Dichas evidencias fueron encontradas 200 metros del sitio donde ocurrió el crimen.

DetenciónEl Ministerio del Interior informó

que en el momento en que fueron aprehendi-dos, los sujetos admitie-ron ante los investiga-dores que sostuvieron una riña con el menor. Sin embargo, a causa de su visible estado de em-briaguez también asegu-raron no recordar más sobre el hecho.

En la ropa de Marco M. G. los agentes detectaron varias manchas oscuras, presumi-blemente de sangre, por lo que le retiraron las prendas para realizar las pericias correspon-dientes. Sobre este ciudadano además pesan tres detenciones previas por robo e intento de asesinato. Después de cumplir con las primeras indagaciones, los uniformados llevaron a los sujetos ante las autoridades de justicia. (JN)

Investigan a extranjeros por un asalto y un asesinatoTres colombianos (dos hom-bres y una mujer) habrían asaltado violentamente a dos mujeres que via-jaban en un vehículo. Los antisociales apro-vecharon el cambio de luz de semáforo para abordarlas.

Las víctimas infor-maron al teniente Paúl Erazo Barreiros, oficial del circuito Dammer, que fueron amenazadas con un arma de fuego y que los tres extranjeros se subieron al vehículo y rebuscaron sus bol-sos y se llevaron varios objetos. Después abordaron dos taxis y se marcharon, pero uno de estos automotores fue ubicado por un patrullero en la aveni-da Galo Plaza Lasso y Capitán Ramón Borja. Los presuntos antisociales ingresaron a una estación de servicio y se baja-ron del vehículo, luego de pocos minutos se produjeron algunos disparos y como resultado un ciudadano colombiano falleció.

Al percatarse del hecho de sangre, los policías de servicio

urbano pidieron apoyo de la Dinased y Criminalística. Los agentes siguieron a los sospechosos hasta un bi-llar, que presuntamente fue clausurado por la Intenden-cia en forma definitiva pero que seguía funcionando. La Policía allanó el lugar, con la presencia de la Co-misaria Primera de Policía, y aprehendió a los tres co-

lombianos autores del robo a las mujeres. (JN)

Los antisociales fueron identifica-dos por las cámaras de video del ECU-911, que funcio-nan dentro de los taxis y otras uni-dades de trans-porte público.

El Dato

InveSTIGADoS. estas imágenes de los presuntos involucrados las publicó el ministerio del Interior.

Tres detenidos por asesinato de un menorlos sujetos, quienes fueron deteni-dos por la Policía, habrían atacado a un adolescente que no se dejó robar.

La audiencia de flagrancia se desarrolló la tarde del domin-go dictaminándo-se para los tres hombres prisión preventiva.

El Dato

Page 30: Quito 29 octubre 2014

ciudad

a3MiércolES 29 de Octubre de 2014

la Hora quitO, ecuadOrI

curiOsO

a14 MiércolES29 de Octubre de 2014la Hora quitO, ecuadOr

I

cYaN MaGeNta YeLLOW bLacK

cYaN MaGeNta YeLLOW bLacK QUITO

Club exclusivo de los magnates de China

BBC • En la zona noroeste de Pe-kín está la sede de una organiza-ción fuera de lo común: un club al cual pertenecen varios multi-millonarios.

“Hay pocas cosas así en el mundo”, dice Steve Tappin, pre-sentador del documental de la BBC sobre el Club de Multimi-llonarios de China.

Es difícil imaginar a 50 de los directores ejecutivos más importantes de Estados Unidos y Europa reunidos alegremente

en un lugar u organizando viajes juntos como un grupo”, agrega.

A ellos se les han sumado po-líticos, profesores y otros con-sejeros. Varios de los miembros son realmente multimillonarios.

El club ofrece un foro donde fundadores de compañías pue-den reunirse y compartir ideas y consejos.

Desde que se formó, en 2006, la organización ha mantenido reuniones muy concurridas con regularidad.

El club ha viajado alrededor del mundo y se ha reunido con presi-dentes y primeros ministros que desean aprender más sobre la elite empresarial de China.

Y como es de imaginar, no es sencillo unirse a este selecto grupo.

Tappin explica que hay po-cas organizaciones como esta en

el mundo, pues los candidatos deben mostrar una sólida tra-yectoria exitosa y compartir los valores del club.

¿Competidores a muerte que tra-bajan juntos?Dado que los emprendedores son extremadamente compe-titivos, ¿cómo pueden trabajar juntos?

La respuesta, según comenta Charles Chao, director general de la gigantesca firma de tecnología Sina, es que los miembros vienen de diferentes industrias, así que no compiten unos contra otros.

Incluso, cuando alguno en-frenta dificultades, los otros sa-len en su ayuda.

Para Chao, esta actitud ha su-perado sus expectativas y es uno de los beneficios más importan-tes de ser miembro.

El Club de Empre-sarios de China reúne a 46 de los más poderosos multimillonarios.

IGUALITARIO. Guo Guangchang, director de Fosun y miembro del club, dice que hay que compartir los mismos valores del resto del grupo.

Reina de belleza antes de nacerQUE.ES • Amanda Collins sabía que su hija iba a ser preciosa, por lo que decidió inscribirla en un con-curso de belleza de Reino Unido. Ahora, la pequeña Luna es la can-didata más joven en ser galardo-nada.

La bebé tenía seis meses cuan-do se convirtió en subcampeona de ‘UK Princess and Prince In-ternational Beauty Pageant’, un concurso internacional de belleza ‘Princesa y príncipe de Reino Uni-do’. Su madre, Amanda Collins, la inscribió en un concurso interna-cional de belleza antes de nacer.

Collins asegura que los orga-nizadores de la competición no pusieron impedimentos en acep-tar la participación, además de

que al jurado le encantó la idea de presentar al bebé al concurso sin haber nacido aún.

“En cuanto vi su imagen en la pantalla de la ecografía sabía que iba a ser impresionante”, asegu-ra Collins en el portal Daily Mail.

“Siempre supe que iba a ser una niña, y además preciosa”.

También, cuatro semanas más tarde, recibió el galardón por quedar finalista en el con-curso británico Miss Dreams en la categoría de ‘bebé precioso’.

BELLEZA. La madre sabía que le iría bien, desde el vientre.

Un británico reclama ayuda para sus 26 hijosQUE.ES • No es extraño pensar que este hombre británico ten-ga dificultades para no confun-dirse en el nombre de sus hijos porque tiene, ni más ni menos, que veintiséis hijos, doce hom-bres y catorce mujeres. Una ajetreada vida sentimental, ya que son de quince relaciones diferentes, de la que quiere sa-car partido y, a pesar de que no vive con todos ellos, reclama al Gobierno de Reino Unido una serie de compensaciones económicas que superan los 40.000 euros anuales (50.780 dólares). Entre los distintos ti-pos de subsidios que reclama, este padre intentará conseguir asignaciones familiares, pen-

siones del Estado, beneficios por incapacidad y viviendas de protección oficial.

Además, respecto a este últi-mo punto, este hombre ha pre-sentado una demanda contra el Ayuntamiento de Newport por no facilitarle una vivienda con metros suficientes para vivir con todos sus hijos.

En concreto, según publica Daily Mail, el hombre recla-ma una cantidad cercana a los 1.700 euros, a sumar a los más de 40.000 anuales que quiere percibir por parte del Estado. Los últimos tres años ha vivido junto a siete de sus veintiséis hijos en una casa de tan solo tres habitaciones.

APROVECHA. Una exdiputada conservadora lo calificó como “el padre más irresponsable del mundo”. (Foto ilustrativa)

Ladrón se arrepiente y devuelve el dineroPLANETACURIOSO • Al parecer to-davía hay ladrones honrados. Bueno, esto sucedió al norte de California donde según la Policía un hombre asaltó una estación de gasolinera solo para volver horas más tarde y devolver el di-nero, y en muestra de arrepenti-miento decir que lo sentía.

Esto ocurrió el domingo pasado, según el policía Steve Watson, el joven de 23 años, llamado Cyle Warren Abbott Jr., declaró a la Policía que ne-cesitaba dinero para salir de la ciudad para un nuevo comien-zo, pero después se dio cuenta del gran error que estaba co-metiendo.

La Policía informa que el

joven entró a la gasolinera exi-giendo dinero en efectivo y al parecer portaba una pistola se-miautomática.

El empleado hizo lo que le pidió Abbott, quien además, según el funcionario, llevaba dos botellas de cerveza, infor-mó el sitio ABC News

Una vez que el antisocial recapacitó lo que había hecho, volvió tres horas después para devolver la mayor parte del dinero, excusándose en que lo sentía. El arma resultó ser una pistola de aire comprimido.

El joven está en la cárcel bajo una fianza de 50.000 dólares.

OPORTUNIDAD. El joven buscaba reiniciar su vida.

sUGERENCIAs O TEmAspara la secció[email protected]

Una obra en miniatura Lorraine Loots incluye en su serie denominada ‘365 Postales para el Proyecto de Hormigas’ desde retratos de famosos hasta naturaleza muerta y paisajes.

Desde hoy a las 05:00 estaba previsto que se reabriera par-cialmente el tramo Collas – Gua-yllabamba que se cerró debido a los derrumbes que se reporta-ron luego del sismo de 5,1 gra-dos en la escala de Richter que se registró el pasado 12 de agosto

La circulación vehicular por esta vía solo se permitirá de 05:00 a 20:00, informó la titu-lar del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Paola Carvajal.

Para habilitar la vía, que es-tuvo cerrada por más de dos meses, los operarios del MTOP desalojaron más de un millón de metros cúbicos de tierra, tra-bajaron en la conformación de

La propuesta del alcalde Mauri-cio Rodas para incentivar el uso del auto compartido en Quito no tendrá el respaldo de los ediles de Alianza PAIS (AP) dentro del Concejo Metropolitano.

“Nosotros nos mantenemos en que se vean las mejores for-mas, pero utilizar esta medida en las horas del Pico y Placa, técnicamen-te nos parece inviable”, dijo Anabel Hermosa, una de las concejalas del oficialismo.

La iniciativa, que fue sometida a primer debate en el Concejo el 4 de sep-tiembre pasado, apunta a exonerar del sistema de restricción a aquellos automoto-res que circulen con tres o más personas en las horas de mayor tráfico vehicular.

Marco Ponce, concejal de la alianza SUMA-VIVE, manifes-tó que el proyecto cuenta in-cluso con un informe favorable de la Comisión de Movilidad, presidida por Eddy Sánchez, concejal de PAIS.

seguridad en cementeriosPara vigilar el uso adecuado del espacio público y apoyar la seguridad ciudadana, 350 policías metropolitanos realizarán el control a pie y en motocicletas en los cementerios del Distrito. Los operativos serán los días primero, 2 y 3 de noviembre, por el Día de los Difuntos. (JN)

Cierre de túneles por mantenimientoTareas de limpieza y mantenimiento preventivo se realizarán en los túneles San Juan, San Roque y San Diego desde las 22:30 de hoy hasta las 04:30 de mañana. Durante esas seis horas se cerra-rá la circulación en el sentido sur norte. Las vías alternas son la Rodrigo de Chávez, 5 de Junio y las vías del Centro Histórico. (JN)

Fabián Robayo, quien sufre dis-capacidad visual, recibió ayer uno de los 5.000 cuadernillos en sistema braille. El documento le permitirá conocer cómo actuar en caso de un fenómeno natural.

El texto le fue entregado por el Municipio, que también ha im-preso 3 millones de trípticos in-formativos para repartir al resto de la población como parte de un plan para pre-venir los riesgos.

Los contenidosEn el documento se in-cluyen, por ejemplo, reco-mendaciones para mante-ner en estado preventivo a la familia, el ambiente laboral, educativo y la comunidad, antes, durante y después de un sismo.

Robayo forma parte de una fundación que ayuda a las per-sonas con discapacidad visual, por lo que se llevó algunos ejem-plares para repartirlos.

El material, que también in-

PLAN. La campaña Quito Lista fue presentada ayer en el Parque La Carolina.

Plan de prevención de riesgos se difunde en inglés y braille

cluye mapas donde se identifica a los 79 Sitios Seguros con los que cuenta el Distrito, también se distribuirá en barrios, escue-las y colegios.

Según el secretario de Segu-ridad, Juan Zapata, el objetivo es implantar una “cultura de prevención de riesgos” en una

ciudad como Quito, que se asienta sobre una falla geológica.

Además, se habilitó el correo electrónico [email protected], median-te el cual la ciudadanía podrá solicitar capacita-ción por parte de los orga-nismos de socorro, sobre

cómo enfrentar las amenazas naturales.

Otros 100.000 ejemplares serán repartidos en Tumbaco y el valle de la capital para que la gente sepa cómo actuar cuando ocurra un remolino de viento, como el registrado en septiem-bre pasado. (RVD)

200MIL

ejemplares en inglés, con infor-mación preventi-va adaptada para turistas, también serán distribui-

dos.

PROBLEmA. La carretera se cerró debido a los derrumbes de taludes que se produjeron luego del sismo del 12 de agosto.

DIsCUsIÓN. La flexibilización del Pico y Placa para los vehículos con más de tres ocupantes lleva más de un mes en debate.

Los concejales de PAIS aún no dan vía al auto compartido Para los ediles del oficialismo, la ini-ciativa de Rodas es inviable técni-camente.

No obstante, cuando la sema-na pasada el tema volvió para segundo y definitivo debate en-frentó sendas críticas por parte de los ediles del oficialismo, que obligaron al burgomaestre a suspender la sesión.

Discusión “Nos parece que la información técnica no es la suficiente como para que esta medida vaya a be-neficiar a los ciudadanos”, re-marcó la segunda vicealcaldesa, Anabel Hermosa.

A su vez, sostuvo que Quito no tiene las características de otras ciudades del mundo, don-

de el sistema conocido como ‘carpooling’ funcio-na por carriles exclusivos o segregados que per-miten ejercer un control operativo efectivo.

Para este jueves, se te-nía previsto que este tópi-co vuelva a ser discutido en el Cabildo, sin embar-go, no consta dentro del orden del día en la con-

vocatoria hecha por el principal personero municipal.

Ponce remarcó ayer que, con-trario a lo que algunos de los 11 ediles del oficialismo argumen-tan, esta propuesta apunta a re-ducir el número de carros que circulan en la ciudad.

“La intención de la reforma a la ordenanza de Pico y Placa es que, precisamente, el auto compartido

obliga a tres conductores, por lo menos, a utilizar un solo auto todo el día, en lugar de tres”, adujo.

Proceso El trámite de este asunto ha tomado más tiempo que el que requirió Rodas para re-ducir a la mitad las multas para los infractores del Pico y Placa y el parqueo tarifado o Zona Azul, apenas 16 días después de haber asumido la Alcaldía.

Pese a la oposición de la mayoría de ediles del oficia-lismo, Ponce confía en que habrá los votos suficientes para que el auto compartido tenga luz verde en el Conce-jo, sin precisar cuándo esto ocurrirá. (RVD)

Desde hoy se reabre la vía Calderón-Guayllabamba

terrazas, estabilizaron taludes, arreglaron la capa de rodadura, corrigieron problemas de ilumi-nación y señalización. (JN)

Próximo lunes no rige Pico y Placa° El lunes 3 de noviembre el Municipio de Quito no aplicará la medida de regulación vehicu-lar Pico y Placa, debido a que es un día de descando obligatorio, por conmemorarse la Indepen-dencia de Cuenca. El control, a cargo de la Agencia Metropoli-tana de Tránsito, se retomará el martes 4 de noviembre con las placas que terminan en 3 y 4.

El perímetro de cobertura del Pico y Placa es avenida Moran Valverde, ‘Pana’ Norte y Diego de Vásquez , Mariscal Sucre y Simón Bolívar.

EL Dato

Page 31: Quito 29 octubre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CiudAdA2 MiércolES 29 dE OCTuBrE dE 2014

la Hora quiTO, ECuAdOr

tiempolectura15 min.

rEpOrTE

A15MiércolES 29 dE OCTuBrE dE 2014

la Hora quiTO, ECuAdOr

I

I

Durante esta época pueden estar en la tienda de la esquina, en un hotel cinco estre-llas o hasta en los mercados. Su sola presencia invita a tomarse una pausa laboral en la jornada de trabajo, pero también son las invitadas especiales en los hogares.

Sí, así son las guaguas de pan, esas divas de concursos y musas de investigaciones académicas, que van bien solas o acompañadas con la tradicional colada morada.

En un recorrido por las calles del centro y norte de la ciudad, La Hora constató

que las más encantadoras no son solo las que se adaptan al bolsillo del quiteño, sino también las que conquistan su paladar con novedosos sabores. Hay de chocolate, manjar, crema pastelera, mermelada y más.

Algunas de las más conocidas y saboreadas por los conocedores están en la calle Chile, La Marín, el Mercado Santa Clara y un hotel de lujo, ubicado en el centro norte de la ciudad. (JCER)

GuaGuas, lo importante es lo que llevan dentro

Sabores que encantan “No hay ningún ingrediente secreto. El único secreto es la mano del panadero, el ojo para ver el hor-neado. Hay que respetar las recetas tradicionales con buenos ingredientes, que es lo que le gusta a la gente”, dice el gerente del Swissotel, Pablo García.

El panadero Kléver Valarezo comenta que “para empezar hay que seleccionar la mejor materia prima y trabajar con recetas estándar, probadas por muchos años”. En este sitio se venden guaguas de pan de sal y de dulce, con y sin relleno. Las grandes que no tienen relleno cuestan $4 y medianas $2,5. Las pequeñas con relleno cuestan $2,75 y las medianas $5. Las que tienen relleno son de manjar con crema pastelera, crema pastelera con pasas, guayaba y chocolate.

Auténtico pan de finadosLos responsables de la panadería ubicada en el pasaje Chile, entre Guayaquil y Flores, se enorgullecen de ofrecer el auténtico pan de finados desde hace 49 años y no solo un pan con forma de guagua.

El propietario de esta panadería, quien prefiere mantener su nombre en el anonimato, asegura que tiene la infraestructura y el personal capacitado para elaborar panes con rellenos de chocola-te, piña, guayaba e incluso naranja, pero prefiere no incluir el relleno por que ha desarrollado una receta propia, inspirada en la de sus antepasados en Atuntaqui con esencia de rosas, anís e ingre-dientes secretos. El precio de la guagua de pan grande con vaso de colada morada es de $2,90. Quienes han probado estos panes saben que esta es la opción ideal para aquellos que desean probar algo diferente y auténtico en la época de finados.

Con el toque que da la tradición Desde hace 25 años Luz María Carrillo (54) ofrece platos típicos en el Mercado Santa Clara, en el centro norte. Luego de atender un pedido de 25 guaguas de pan con colada morada para un grupo de empleados de una empresa privada ubicada en la zona, comenta que la tradición se renueva cada año. “Por eso vienen de todas partes, todos quieren consumir, ya sea aquí o para pequeños programas en instituciones”

“A la mayoría de nosotras aquí en Santa Clara nos entregan las guaguas, casi todas trabajamos con la panadería de La América y Mercadillo, que ya nos conoce y nos entrega según vamos pidiendo. Escogimos esta panadería porque la masa es deliciosa, bien hecha y solo con relleno de mermelada de guayaba”

Con maracuyá, frutilla o guayaba“Una gran parte de las cafeterías del Centro Histórico se abastecen aquí de guaguas de pan. La temporada empezó el 15 de septiembre y se va hasta el 15 de noviembre. De acuerdo con el movimiento de los nego-cios se llevan de todos los tamaños y con el más solicitado de los rellenos que es el de guayaba”, sostiene Jorge Escobar, responsable de la panadería ubicada al costado occidental de la Plaza La Marín, a la altura de la parada de la Ecovía.

“Es una temporada única para la que hay que estar preparados, por el incremento de la demanda. Eso sí hay que poner un poco más de manteca y grasa. Siempre con mermelada que resista altas temperatu-ras. Los rellenos son de maracuyá, frutilla y guayaba, pero la mayoría pide de guayaba”

Los precios de las guaguas, de acuerdo con su tamaño, son de $0,35, $0,50, $0,75 y $1. El vaso de colada cuesta $0,50.

El sabor del pan se complementa con salsa pastelera, manjar, chocolate o guayaba.

El pan que se ofrece en esta panadería tiene ingredientes secretos.

Las guaguas de guayaba son las más buscadas en el Mercado de Santa Clara.

Las mermeladas que aguantan altas temperati-ras también se usan para hacer las guaguas.

Son las 10:30 y mu-chas candidatas a Reina de Quito no han tenido tiempo ni de desayunar, el ritmo al que se exponen los días

previos a la gala final, el 20 de noviembre, es frenético y dista mucho de lo que cualquier chica podría imaginar.

El día de muchas de estas rei-nas, que se han comprometido con la labor social, comienza a las 3:00, cuando las furgonetas de la organización acuden a bus-carlas a sus hogares. A modo de aliado contra el frío de la aurora una cobija las aguarda fielmente sobre cada uno de los asientos.

Es en esos momentos de duermevela, cuando la ciudad todavía no acaba de despertar, es cuando disfrutan de una me-recida paz rumbo a una de las sucursales de una peluquería fa-mosa, donde las dejan perfectas para encarar las interminables jornadas de eventos, compro-misos con auspiciantes, visitas a centros y otras muchas respon-sabilidades que las candidatas acatan con estoicismo y agrado. “Por las noches, Quito parece otra ciudad, está vacía, prácti-camente no hay carros y hace mucho frío”, recuerda Cristina Espinoza.

Preparación matutinaEn torno a las cuatro de la ma-drugada llegan a una de las tien-das de una conocida franquicia “no se puede decir cuál es, para que no nos molesten”, susurra una de ellas. Allí durante las dos horas siguientes un equipo de estilistas, peluqueros y maqui-lladores ‘esculpen’ sus rostros y modelan sus cabellos. “En realidad no tenemos que hacer mucho trabajo. Todas tienen un

cabello natural largo y con volu-men que lo facilita todo mucho”, comenta Miguel Pacheco, uno de los estilistas.

El campamento base de las 12 fi-nalistas es el Hotel Marriot. Allí se reúnen antes de acudir a los even-tos y almuerzan, además la organi-zación Reina de Quito dispone de unas oficinas. Hoy (martes) acuden a conocer los diferentes proyectos que realiza la Alcaldía. El primer encuentro público, con medios y autoridades, tuvo lugar en el Par-que Suecia, en el barrio Quito Tenis. Este junto al de Balcón del Norte y Monteserrín dis-ponen de un programa de recolección diferenciada por el cual se recuperan un pro-medio de 4 toneladas diarias de material reciclable.

Efectivamente el barrio está repleto de fundas ce-lestes que albergan pro-ductos de plástico, cartón, vidrio o cristal. Cada mar-tes 70 gestores ambienta-les (antiguos minadores) los recogen y los entregan en algunos de los centros de acopio que existen en el Distrito.

Alcanzar sueñosTras las pertinentes fotos y la

efímera visita de distintas per-sonalidades del ámbito político las candidatas disfrutan de un descanso.

El telón de los focos y las cáma-ras ya bajó. Los organizadores les entregan fundas con sánduches. Dos de ellas acuden al parque a sen-tarse plácidamente a descansar so-bre un pequeño muro. Las demás, de forma natural, acuden también formando una hilera, como si fuera una improvisada pasarela.

Es el tiempo de las confiden-cias, del descanso del guerrero. “Ser candidata era mi sueño, pero

era consciente de que también suponía muchos gastos económi-cos para mi familia y yo no quería hacerlo. Mi novio tuvo la idea de poner dinero en un ‘cepito’ para ayudarme con estos gastos. Un día llegó con este y me dijo: Tus sue-ños son los míos”, recuerda emo-cionada Dominike Torres.

Pequeña familiaDe nuevo vuelven a las furgone-tas. En toda esta logística es im-portante la figura de María Ele-

na Hidalgo, a la que todas llaman cariñosamente ‘mamá’. Ella las acompa-ña donde vayan y cuida que todo esté en orden y que no les falta nada. “Las chicas son muy buenas y ponen todo de su parte”, comenta. En el interior de la furgoneta, en la parte delantera, hay otro cepo, este con forma de chan-chito y de color rosa. Hi-dalgo desvela que cada una de las candidatas que llega tarde debe poner un dólar: “El otro día saca-mos siete dólares y com-pramos unos shawarma”.

Las candidatas llegan al cen-tro de reciclaje de Emaseo. Tan solo han transcurrido 20 minu-tos de trayecto y muchas de ellas están completamente dormidas. La puerta corrediza se abre, de nuevo esperan los medios de co-municación y un nuevo evento que cubrir. Lo ojos de las chicas se abren rápidamente, como si un repentino flash hubiese atra-vesado sus mentes. Algunas se maquillan levemente, otras aci-calan su pelo, el sueño queda ab-solutamente desterrado, dando paso a una sempiterna sonrisa que no les abandonará, por lo menos, hasta el día de la gran fi-nal. (MAP)

la jornada de las reinas empieza de madruGada

Los compromisos con causas sociales y ambientales que se promueven en la ciudad copan la apretada agenda de las can-didatas.

La elección final será el jueves 20 de noviembre en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana a las 20:00

El Dato

280 canDiDatas

se presentaron al concurso.

Quedaron 12 finalistas.

LAbor. Las aspirantes conocieron la importancia del reciclaje en el barrio Quito Tenis.

rEto. Las chicas también se pusieron en los zapatos de los gestores ambien-tales y se subieron a la camioneta del reciclaje.

ALEgríA. Las candidatas durante un momento de descanso en el Parque de Suecia.

Page 32: Quito 29 octubre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK JUDICIAL QUITO

REVISTAJUDICIALC00 LUNES

24DE NOVIEMBRE DE 2008La Hora QUITO, ECUADOR

co, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/25336/NR=====Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1701011070 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a GARCIA MARTINEZ FREDDY JOSE 0916619513 se procede-rá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del públi-co, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/25337/NR=====Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0410346495 y Libreta de Aportaciones No. 0470211809 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a ALMACHI VASCO GLORIA DE LOURDES se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencio-nado documento los reclame.P/AC/25381/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0601258739 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a GUANOLUISA TOASA NESTOR EFRAIN se procederá a anular-la. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documen-to los reclame.P/AC/25382/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1001170798 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a ORTIZ CAJO ALBERTO se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del públi-co, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/25383/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Aportaciones No. 0107338093 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a AVILA VELEZ HUMBERTO RAMIRO se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencio-nado documento los reclame.P/AC/25384/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0101920593 y Libreta de Aportaciones No. 0107282689 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a AYO TIBAN HILDA MARIA se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/25412/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0401672318 y Libreta de Aportaciones No. 0407239643 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a BETUN BETUN RENE ALONSO se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/25413/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1001234677 y Libreta de Aportaciones No. 1070018671 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a CHICAIZA QUIMUÑA MARIA FRANCISCA se procederá a anularla. Particular que se pone en cono-cimiento del público, para que

quien se crea con derechos sobre el mencionado documen-to los reclame.P/AC/25414/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0401533211 Libreta de Aportaciones No. 0470214091 y Cta. Progresar Platinum 0480005084 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, pertene-ciente a TOAQUIZA SAMBACHE MARIELA ELIZABETH se proce-derá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencio-nado documento los reclame.P/AC/25416/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0601371195 y Libreta de Aportaciones No. 0670025606 y Cta. Progresar Oro 0606001406 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a SIERRA GUACHAMIN MARCIA se pro-cederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el men-cionado documento los reclame.P/AC/25417/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0601335555 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, pertene-ciente a MUÑOZ ALDAS JOSE ALBERTO se procederá a anu-larla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documen-to los reclame.P/AC/25418/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 110393691 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a MAYORGA SUAREZ CARLOS ALBERTO se procederá a anu-larla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documen-to los reclame.P/AC/25419/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Aportaciones No. 470204411 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a ESPIN MUÑOZ MONICA se procederá a anu-larla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documen-to los reclame.P/AC/25420/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1101219840 y Libreta de Aportaciones No. 1170001748 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a DE LA CRUZ JIBAJA DOLORES se procede-rá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del públi-co, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/25421/NR

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8011931300 Nro. Cartola 16857960229 Cliente SORIA HURTADO, JOSE-ABIGAEL del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publi-cación.P/AC/ (1)NR =========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8015817800 Nro. Cartola 16890890151 Cliente SALCEDO ENRIQUEZ, SEGUNDO-GUILLERMO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (2)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-rros Cta.No.- 8070342100 Nro. Cartola 16958900330 Cliente VARGAS , JUAN-CARLOS del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (3)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8072084600 Nro. Cartola 16614390355 Cliente PENAFIEL TABANGO, WILLIAN-SANTIAGO del Banco Rumiñahui. Quien tenga dere-cho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la últi-ma publicación.P/AC/ (4)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8186667100 Nro. Cartola 17928020233 Cliente INTRIGO SANCHEZ, HUMBERTO-JAVIER del Banco Rumiñahui. Quien tenga dere-cho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la últi-ma publicación.P/AC/ (5)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-rros Cta.No.- 8167716000 Nro. Cartola 17735370243 Cliente SANCHEZ BUENANO, DANIEL-ALBERTO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publi-cación.P/AC/ (6)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-rros Cta.No.- 8026467700 Nro. Cartola 16949980185 Cliente PILLAJO ABRAJAN, JOSE-GASPAR del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publi-cación.P/AC/ (7)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-rros Cta.No.- 8062323200 Nro. Cartola 17286870351 Cliente GOMEZ ESPINOZA, JUAN-PABLO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publi-cación.P/AC/ (8)NR ========= UEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8070766500 Nro. Cartola 16801700655 Cliente VILLENA CULCAY, TANIA-DIOSELINA del Banco Rumiñahui. Quien tenga dere-cho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la últi-ma publicación.P/AC/ (9)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8189530100 Nro. Cartola 17965030004 Cliente PASTUNA CAILLAGUA, MONICA-ELIZABETH del Banco Rumiñahui. Quien tenga dere-cho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la últi-ma publicación.P/AC/ (10)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8151782100 Nro. Cartola 17558710004 Cliente GONZALEZ CASTRO, GABRIEL-FERNANDO del Banco Rumiñahui. Quien tenga dere-cho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la últi-ma publicación.P/AC/ (11)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-rros Cta.No.- 8011936100 Nro. Cartola 16875600542 Cliente YUQUILEMA VIZHUETE, HUGO-RODRIGO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días

posteriores a la última publi-cación.P/AC/ (12)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8141601100 Nro. Cartola 17414190078 Cliente LEMA GARCIA, EDISON-CORNELIO del Banco Rumiñahui. Quien tenga dere-cho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la últi-ma publicación.P/AC/ (13)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8054824800 Nro. Cartola 17306150388 Cliente ESPINOZA MARTINEZ, CHRISTIAN-RAUL del Banco Rumiñahui. Quien tenga dere-cho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la últi-ma publicación.P/AC/ (14)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8266690300 Nro. Cartola 18386520003 Cliente GUERRERO ALMEIDA, FATIMA-JOHANNA del Banco Rumiñahui. Quien tenga dere-cho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la últi-ma publicación.P/AC/ (15)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8182354500 Nro. Cartola 17886990120 Cliente CHALA AYOVI, ANIBAL-HERNAN del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publi-cación.P/AC/ (16)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8139835100 Nro. Cartola 17362520631 Cliente TENESACA SAAVEDRA, CHRISTIAN-GIOVANNY del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (17)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-rros Cta.No.- 8067568600 Nro. Cartola 16947890725 Cliente BONIFAZ GARCIA, HUGO-FABIAN del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publi-cación.P/AC/ (18)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-rros Cta.No.- 8184418800 Nro. Cartola 17910360241 Cliente NINAZUNTA ANAGUANO, DIEGO-MARCELO del Banco Rumiñahui. Quien tenga dere-cho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la últi-ma publicación.P/AC/ (19)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8192141800 Nro. Cartola 17999300076 Cliente PADILLA LANDAZURI, NEA-FERNANDO del Banco Rumiñahui. Quien tenga dere-cho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la últi-ma publicación.P/AC/ (20)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8192355500 Nro. Cartola 17995190208 Cliente ORQUERA CARRANCO, ANDRES- del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publi-cación.P/AC/ (21)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-

rros Cta.No.- 8144483900 Nro. Cartola 17466800426 Cliente CHILUISA CHANGOTASIG, KLEBER-SANTIAGO del Banco Rumiñahui. Quien tenga dere-cho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la últi-ma publicación.P/AC/ (22)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8261680500 Nro. Cartola 18375240043 Cliente CASTRO RODRIGUEZ, SHARON-ANDREA del Banco Rumiñahui. Quien tenga dere-cho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la últi-ma publicación.P/AC/ (23)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8062359200 Nro. Cartola 17387830270 Cliente SANTILLAN ESCOBAR, MILTON-ENRIQUE del Banco Rumiñahui. Quien tenga dere-cho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la últi-ma publicación.P/AC/ (24)NR

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 63 al 65 de la Cta. Cte. No. 2100072996 perteneciente a OSPINA LOZA JUAN FRANCISCO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (1) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 60 de la Cta. Cte. No. 2100072996 per-teneciente a OSPINA LOZA JUAN FRANCISCO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (2) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 54 al 56 de la Cta. Cte. No. 2100072996 perteneciente a OSPINA LOZA JUAN FRANCISCO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (3) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo del Cheque No 931 valor $ 787,68 de la Cta. Cte. No. 3026587804 pertenecien-te a SAMANIEGO SALAZAR MARCO RICARDO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (4) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 2022 al 2300 de la Cta. Cte. No. 3499044104 pertenecien-te a CALDERON MONCAYO CRISTIAN GIOVANNY del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (5) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 91 al 93 de la Cta. Cte. No. 2100072996 perteneciente a OSPINA LOZA JUAN FRANCISCO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (6) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 1756 al 1780 de la Cta. Cte. No. 3074276004 per-teneciente a PAZOS ANIBAL GERMAN del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publi-cación.P/AC/ (7) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 67 al 70 de la Cta. Cte. No. 2100072996 perteneciente a OSPINA LOZA JUAN FRANCISCO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (8) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 74 de la Cta. Cte. No. 2100072996 per-teneciente a OSPINA LOZA JUAN FRANCISCO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (9) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 88 de la Cta. Cte. No. 2100072996 per-teneciente a OSPINA LOZA JUAN FRANCISCO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (10) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 98 de la Cta. Cte. No. 2100072996 per-teneciente a OSPINA LOZA JUAN FRANCISCO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (11) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 420 al de la Cta. Cte. No. 2100022606 pertene-ciente a BECERRA CANSIMANSI CARLOS ALBERTO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (12) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 8 al 60 de la Cta. Cte. No. 2100041677 perteneciente a MERA GARCIA KETTY VITALINA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (13) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 8216 de la Cta. Cte. No. 3056462204 perteneciente a EUROPINTAR DEL ECUADOR CIA. LTDA. del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (14) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 499 de la Cta. Cte. No. 3004914904 perte-neciente a BRITO MONTERO JAIME HOMERO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (15) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 2737 de la Cta. Cte. No. 3042971104 per-teneciente a SALAZAR EGAS MARIA MERCEDES del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (16) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 8782 de la Cta. Cte. No. 3037799804 perteneciente a GALLARDO

NARANJO JUAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (17) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 6 de la Cta. Cte. No. 2100041677 per-teneciente a MERA GARCIA KETTY VITALINA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (18) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 492 493 de la Cta. Cte. No. 3004914904 per-teneciente a BRITO MONTERO JAIME HOMERO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (19) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 502 de la Cta. Cte. No. 3004914904 perte-neciente a BRITO MONTERO JAIME HOMERO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (20) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 1159 al 1180 de la Cta. Cte. No. 3067296204 per-teneciente a MINAS FALCON MARIANA DEL CARMEN del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (21) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 632 de la Cta. Cte. No. 3249670404 per-teneciente a CARPIO MORENO FELIPE FERNANDO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (22) NR====== QUEDA ANULADOEl Papel Comercial No. 1047904 del Banco del Pichincha perte-neciente LARA FLORES HECTOR ERNESTO por el valor de $70,000.00 Ruc 0900431180. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publi-caciónP/AC/ (23) NR

Conforme dispone el Reglamento para Depósitos de Ahorros, se comunica al público que la libreta/cartola de ahorros No. CDP 246277 se encuentra extraviada, en tal virtud el Banco procederá a emitir una nueva quedando de hecho anulada la extraviada sin responsabilidad para la institución.P/AC/ (1)NR ========= Conforme dispone el Reglamento para Depósitos de Ahorros, se comunica al público que la libreta/cartola de ahorros No. CDP 246278 se encuen-tra extraviada , en tal virtud el Banco procederá a emitir una nueva quedando de hecho anu-lada la extraviada sin responsa-bilidad para la institución.P/AC/ (2)NR =========Conforme dispone el Reglamento para Depósitos de Ahorros, se comunica al público que la libreta/cartola de ahorros No. CDP Póliza 1012320719 emitida a nombre de Amaral Guadalupe Cristhopher Eduardo se encuentra extraviada , en tal virtud el Banco procederá a emitir una nueva quedando de hecho anulada la extravia-da sin responsabilidad para la institución.P/AC/ (3)NR

Pone en conocimiento del público , la anulación por pérdida de la libreta de aho-rros 0101011640115 de AVILA GARCIA AMADA KATHERINE con C.I: 0201717956PAC 25385fa========Pone en conocimiento del públi-co , la anulación por pérdida de la libreta de ahorros némero 3901011597528 de ANDRADE GEMES GLORIA INES, con C.I. 1716172505PAC25388fa======Pone en conocimiento del públi-co , la anulación por pérdida de la libreta de ahorros núme-ro 1601011625678 de IVAN BENIGNO TAPIA PARRA con C.I. 0503040453PAC25389fa======Pone en conocimiento del públi-co , la anulación por pérdida de la libreta de ahorros núme-ro 1601011611034 de TAPIA DIAZ LENIN ORLANDO con CI. 1715228159PAC25390fa=====Pone en conocimiento del públi-co , la anulación por pérdida de la libreta de ahorros número 36-0101-159301-5 de PAREDES LEMA MARTHA ISABEL, con C.I. 1711411993-5PAC25391fa

ANULACIONES VARIAS

Queda anulada la libreta de ahorros de la Cooperativa Alianza del Valle Cta. No. 40406001394-9 pertenecien-te a Gabriel Esteban Peralvo Andrade Rep. Lida AndradePAC25397fa=====Queda anulada la libreta de ahorros de la Cooperativa Alianza del Valle Cta. No. 40401003617-0perteneciente a Freddy Javier Peralvo Cantuña.PAC25396fa=======Por extravio queda anulado el Certificado de Deposito a Plazo No. 5925501088457 del Banco Solidario. Quien tenga dereccho debe reclamar dentro de los 14 días posteriores a la última publicación.PAC25349fa=====Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros y Libretas de Aportaciones No. 4500019794-4501586756 – 4501586758 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de octubre perte-neciente a Carmen Mercedes Ruano Quelal se procederá a anular. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documen-to los reclame P AP/60837/ AG========“BANCO PROCREDIT S.A. pone en conocimiento del público, la anulación por perdida de la libreta No 0819993 de la cuenta de ahorros 10-0101-163074-5, del sr/a LUCRECIA GUAÑA VINOCUNGA con cc 050066185-5. Telf. 3150876” P AR/97264/XL=============Se procede a anular por perdi-da o sustracción los formularios de cheques: 000365 al 000375 de la cta Cte 11030121454 de BANCO PROCREDIT S.A., perteneciente a VEGA VEGA ALFONSO Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la ultima publicación.P AR/97265/XL==========Por haberse extraviado que-dan Anulados Los Títulos de Acciones Nos. 927 y 4457 del Conjunto Clínico Nacional- CONCLINA C.A. ( Hospital Metropolitano ) de propiedad de Rodrigo Carrion Eguiguren.P AR/9605/XL=====

AUTOR: ABG. DANIEL ANDRÉS PÉREZ Y.

La celeridad procesal que se busca aplicar en la administra-ción de justicia, ha dado como resultado una contundente refor-ma a los procedimientos penales conocidos hasta la publicación del Código Orgánico Integral Penal, especialmente en cuanto se refiere a las infracciones con-travencionales, lo que se preten-de es resolver la causa de manera ágil, obviando trámites y diligen-cias que únicamente dilatan la tramitación del proceso, compli-cando el mismo y convirtiéndolo en un verdadero averno para los usuarios.

El procedimiento ExpeditoEl artículo 641 del COIP, esta-

blece el procedimiento expedito de forma general, manifestando que: “Procedimiento expedi-to.- Las contravenciones penales y de tránsito serán susceptibles de procedimiento expedito. El procedi-miento se desarrollará en una sola audiencia ante la o el juzgador com-petente la cual se regirá por las reglas generales previstas en este Código. En la audiencia, la víctima y el denuncia-do si corresponde podrán llegar a una conciliación, salvo el caso de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar. El acuerdo se pondrán en conocimiento de la o el juzgador para que ponga fin al proceso.”

En este sentido, el procedi-miento expedito se presenta como un nuevo paradigma den-tro del procedimiento penal, en el cual se pretende resolver el conflicto penal de una forma ágil y eficaz, al mismo tiempo que garantiza una tutela judicial efectiva y sobre todo el respeto al debido proceso, y los principios penales establecidos en el COIP.

Garantías dentro del proceso Expedito

El procedimiento expedito está concebido como un alternativa sumarísima de juzgamiento a las contravenciones, en este sen-tido lo que se pretende es agili-tar la administración de justicia mediante la aplicación directa de algunos principios constantes

en el Código Orgánico Integral Penal, principalmente los esta-blecidos en el artículo 5 del men-cionado cuerpo legal.

Concretamente el numeral 11 del artículo 5 del COIP manifies-ta: “Oralidad: el proceso se desa-rrollará mediante el sistema oral y las decisiones se tomarán en audien-cia; se utilizarán los medios técnicos disponibles para dejar constancia y registrar las actuaciones procesales; y, los sujetos procesales recurrirán a medios escritos en los casos previstos en este Código.”

El procedimiento expedito es quizás uno de los más fieles al principio de la oralidad proce-sal, esto es, la obligación que se tiene de sustanciar el proceso de forma oral dentro de las audien-cias, y además de eso, conceder la facultad al juzgador de emitir su resolución de forma oral en la misma audiencia.

Además, el numeral 12 del mismo artículo dispone la con-tradicción en las audiencias, en estos términos: “Concentración: la o el juzgador concentrará y realiza-rá la mayor cantidad de actos procesa-les en una sola audiencia; cada tema en discusión se resolverá de manera exclusiva con la información produ-cida en la audiencia destinada para el efecto.”

Este principio es el que da ori-gen al procedimiento expedito, por cuanto la naturaleza de dicho procedimiento es la de concen-

trar los actos procesales en una sola actuación judicial, es decir, los alegatos, la presentación y práctica de las pruebas, así como su valoración y finalmente la resolución del Juez, el principio de concentración afecta directa-mente al procedimiento expedito ya que todas las diligencias, inclu-yendo aquellas relacionadas con la prueba se evacúan en una sola audiencia, haciendo indispen-sable que las partes procesales

cuenten con todos los elementos con que se crean asistidos para poder defender su posición ante el Juzgador.

Como tercer punto haré refe-rencia al principio de contradic-ción enunciado en el numeral 13 ibídem que reza: “Contradicción: los sujetos procesales deben presentar, en forma verbal las razones o argu-mentos de los que se crean asistidos; replicar los argumentos de las otras partes procesales; presentar pruebas;

y, contradecir las que se presenten en su contra.”

Para esto es que la audiencia de procedimiento expedito requiere la presencia tanto del supuesto infractor como la del agente cita-dor, para que los criterios, los ale-gatos y las pruebas puedan ser controvertidos en la audiencia a fin de guiar al juez en su reso-lución, estos elementos deberán ser introducidos por las partes, y debatidos en la audiencia, sin dilaciones, y eliminando el tér-mino de prueba que contemplaba la parcialmente derogada Ley de Tránsito.

Contravenciones de Tránsito El Código Orgánico Integral

Penal, no define directamente a las contravenciones, y aun-que la obligación de una ley no es definir términos, trabajo que recae sobre los reglamentos, al no existir un reglamento que permi-ta obtener definiciones legales a términos usados en la ley, es tarea de la doctrina y de la praxis defi-nir estos términos para precisar su dimensión y alcance, en este sentido se puede entender como contravenciones a los actos u omisiones de carácter menor que atentan contra lo legalmen-te establecido y que por lo tanto pueden representar un peligro inminente tanto para quien los lleva a cabo como también para terceras personas.

En materia de tránsito, estas violaciones menores se enmar-can en un ámbito especial, debe-mos entender que actualmente una conducta punible no es úni-camente la que produce resul-tados dañosos, sino también la omisión del deber objetivo de cuidado, en este sentido, conduc-tas como, conducir sin luces en horas reglamentarias, no utilizar el cinturón de seguridad, realizar maniobras peligrosas, hacer uso del teléfono celular mientras se conduce, son violaciones al deber objetivo de cuidado, por cuanto los conductores se convierten en garantes de la seguridad vial al momento de poner en marcha su vehículo, y al actuar de forma negligente o imprudente ponen en peligro tanto a sí mismos como

CONTINUA EN LA PÁ GI NA - C2

C1MIÉRCOLES

29 DE OCTUBRE DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR

REVISTA No: 10864

ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.comDirección: Panamericana Norte Km 31/2 y Nazareth | Telf: 2475723 al 728 | E-mail: [email protected]

EditoraNATHALY SALAZAR BRITO

DirectorDR. FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

C8

REVISTAJUDICIAL

MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR

Un buen remedio contra la enferme-dad del yuppie: invierte más tiempo

en tu trabajo que trabajo en tu tiempo. F r i e d r i c h d ü r r e n m at t.

Dramaturgo, novelista y ensayista suizo.

Contravenciones de Tránsito

El procedimiento Expedito en el COIP

BANCO RUMIÑAHUI

BANCO PICHINCHA

BANCO DEL AUSTRO

BANCO PROCREDIT

Page 33: Quito 29 octubre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK JUDICIAL QUITO

a los demás usuarios de las vías.En este sentido, una contra-

vención de tránsito es una viola-ción menor al deber objetivo de cuidado, que puede constituirse un riesgo tanto para el infractor como para los usuarios de las vías, sin embargo, estas violaciones no pueden entenderse como delitos, sino que, muchos de los delitos de tránsito son el resultado de estas violaciones, la conducta típica, antijurídica y culposa en materia de tránsito se configura como un resultado o efecto de una o más de estas violaciones menores, en un sentido práctico, violaciones de seguridad menores, o contra-venciones pueden ser, conducir haciendo uso del teléfono celular, o realizar maniobras peligrosas,

que por sí mismas estas conduc-tas únicamente constituyen un peligro para los usuarios viales, sin embargo, los resultados de estas acciones, es decir, los acci-dentes de tránsito, son efectiva-mente, los delitos culposos san-cionados en la ley.

El procedimiento expedito para contravenciones de trán-sito

Los delitos y las contraven-ciones de tránsito son, como he manifestado, conductas diferen-tes con resultados diferentes, es por esta realidad que de igual forma no pueden ser juzgadas bajo un mismo procedimiento, es necesario entender que los delitos de tránsito pueden ser juzgados mediante el procedimiento direc-to, o el procedimiento ordinario, el procedimiento abreviado, que son procedimientos penales en los cuales fiscalía realiza inves-tigaciones y en base a los ele-mentos de convicción recabados

acusa al infractor, en contraste en materia de contravenciones, no existe investigación de fiscalía por cuanto lo que se pretende en este caso es impugnar una san-ción impuesta por una supuesta violación a las normas de trán-sito, por consiguiente, fiscalía no puede investigar los vestigios de estas violaciones por cuanto los mismos no existen, es necesario entonces utilizar un procedi-miento especial para el juzga-miento de estas contravenciones.

Para este fin, el artículo 644 establece la procedencia del pro-cedimiento expedito para con-travenciones de tránsito en los siguientes términos: “Inicio del procedimiento.- Son susceptibles de procedimiento expedito todas las contravenciones de tránsito, flagran-tes o no. La persona citada podrá impugnar la boleta de tránsito, den-tro del término de tres días contados a partir de la citación, para lo cual el impugnante presentará la copia de la

boleta de citación ante la o el juzgador de contravenciones de tránsito, quien juzgará sumariamente en una sola audiencia convocada para el efecto en donde se le dará a la o al infractor el legítimo derecho a la defensa.(….)”

Este procedimiento establece tres aspectos principales del pro-ceso de citación notificación juz-gamiento y sanción de contraven-ciones de tránsito; el primero es el derecho a impugnar la boleta de citación, como he manifestado fis-calía no interviene directamente como titular de la acción penal en las contravenciones de tránsito, sino que el procedimiento inicia directamente con una sanción, es decir, la boleta contravenciones emitida por el agente de tránsito.

El segundo paso consiste en la impugnación de dicha boleta den-tro de los tres días término que dispone la ley, para consecuen-temente realizar la audiencia de procedimiento expedito en la cual se resolverá ratificar el estado de

inocencia del citado o condenarlo al pago de la multa y a la reduc-ción de puntos de la licencia como lo manda la Ley.

Dentro de esta audiencia se pre-sentarán todas las pruebas de las que el presunto infractor se crea asistido, y se receptará el testi-monio del agente de Tránsito, ele-mentos indispensables para que el juzgador tome su resolución con respecto a la materialidad de la infracción, así como la respon-sabilidad del citado.

Entonces el procedimiento expedito para contravenciones de tránsito se constituye en una herramienta para garantizar la celeridad procesal al mismo tiempo que permite respetar el derecho a la defensa y el debido proceso que debe primar siempre en los procesos penales

Abg. Daniel Andrés Pérez Y.AmanuenseJUZGADO TERCERO DE TRÁNSITOTITULAR DE PICHINCHA

DIVORCIOSCASILLERO N°: 4133

EXTRACTO UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA JUICIO: DIVORCIO POR CAUSAL N. 15325-2014-B.A. CUANTIA: INDETERMINADA TRAMITE: ESPECIAL ACTOR: SOTAMINGA CUEVA JOSE RUBEN DEMANDADO: YANEZ VIRACOCHA GLORIA DEL PILAR CITACION JUDICIAL A: YANEZ VIRACOCHA GLORIA DEL PILAR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- U N I D A D J U D I C I A L ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, miércoles 24 de septiembre del 2014, las 16h03.- VISTOS: Avoco cono-cimiento de la presente causa en mi calidad de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Distrito Metropolitano de Quito, provin-cia de Pichincha creada median-te resolución No. 116-2012, dic-tada por el Pleno del Consejo de la Judicatura de fecha 11 de septiembre del año 2012. De conformidad con lo estable-cido en el Artículos 175 de la Constitución de la República y artículos 30, 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial; mediante acción de personal N. 6401-DP-DPP de 23 de diciembre del 2013 y, en virtud del sorteo realizado.- En lo principal, la demanda presen-tada, es clara, precisa y reúne los demás requisitos establecidos en la ley, por lo que se la admite a trámite en juicio verbal sumario, acorde a lo contemplado en los Arts. 113 y 828 del Código de Procedimiento Civil y 118 del Código Civil.- Atento al juramen-to rendido por el demandante JOSE RUBEN SOTAMINGA CUEVA y de conformidad con lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, con la demanda y este auto, CITESE a la demandada GLORIA DEL PILAR YANEZ VIRACOCHA, por la prensa, en uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Quito, mediante 3 publicacio-nes, mediando 8 días de término entre publicación y publicación acorde con lo que dispone el Art. 119 del Código Civil.- Por existir menores de edad pro-creados dentro del matrimonio,

acorde a lo establecido en el Art. 111 del Código Civil y 60 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, óigase a las adolescentes Evelyn Tamara y Dennis Rubén Sotaminga Yáñez por el término de 3 días, hecho se proveerá lo que correspon-da.- Con sujeción a lo previsto en el Art. innumerado 35 del Invocado Cuerpo Legal, y en Resolución No. 01-CNNA-2013 de 23 de enero del 2014, que establece la Tabla de Pensiones Alimenticias Mínimas, al señor JOSE RUBEN SOTAMINGA CUEVA con cédula de ciuda-danía No. 050207334-9 se le impone la obligación de sumi-nistrar la cantidad de CIENTO SETENTA Y SIETE DOLARES con 41/100 MENSUALES, MAS LOS CORRESPONDIENTES BENEFICIOS LEGALES, en concepto de alimentos provi-sionales a favor de las menores adolescentes Evelyn Tamara y Dennis Rubén Sotaminga Yáñez y se dispone a la Oficina de Recaudación aperture la tarje-ta correspondiente para que el demandado deposite los valores de la pensión alimenticia en el Banco de Guayaquil durante los primeros cinco días de cada mes a favor de la señora GLORIA DEL PILAR YANEZ VIRACOCHA con cédula de ciudadanía No. 050232545-9, madre y repre-sentante legal de las menores antes mencionadas.- Pensión alimenticia que correrá desde el 5 de sepotiembre del 2014, fecha en que la demanda ha sido presentada.- Incorpórese a los autos la documentación acompañada.- Tómese nota de la designación de su abogado patrocinador, así como el casi-llero judicial señalado para sus notificaciones posteriores en esta causa.- NOTIFIQUESE.- Dr. Pedro Alejandro Arias Coronel, Juez. Lo que llevo a su cono-cimiento para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio legal para sus futuras notificaciones en esta causa, en esta ciudad de Quito. DRA. BETTY AYALA GRANDA SECRETARIAHay firma y sello PAC25201fa

REPUBLICA DEL ECUADOR U N I DA D J U D I C I A L ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESENCIA DEL CANTON QUITO EXTRACTO JUDICIAL CITACIÓN JUDICIAL A: MARINA PIEDAD VIRACOCHA CAISALITIN ACTOR: HECTOR ROGELIO VILLAVICENCIO BALSECA DEMANDADA:

MARINA PIEDAD VIRACOCHA CAISALITIN JUICIO No. 2 0 1 4 - 1 6 5 0 7 - D I V O R C I O POR CAUSAL TRAMITE: VERBAL SUMARIO CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ: DR.MSC. RAUL REINOSO ROJAS SECRETARIO: AB. JUAN CARLOS MIÑO ORTEGA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCER DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, lunes 13 de octubre del 2014, las 16h53.- VISTOS.- Avoco conocimiento de la pre-sente causa en virtud del sorteo de Ley, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha.- Por cumplido con el requerimien-to que antecede, constante a fojas 16 de los autos. En lo principal, la demanda propuesta por el señor HECTOR ROGELIO VILLAVICENCIO BALSECA, es clara, completa y reúne los requisitos exigidos por la Ley, por lo que declarándosela pro-cedente se la admite al trámi-te Verbal Sumario.- En mérito del juramento rendido por el actor señor HECTOR ROGELIO VILLAVICENCIO BALSECA, en el sentido de que le ha sido imposible determinar la indi-vidualidad, paradero, residen-cia o domicilio de la señora MARINA PIEDAD VIRACOCHA CAISALITIN, y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, CITESE a la demandada señora MARINA PIEDAD VIRACOCHA CAISALITIN, por la prensa, en uno de los periódicos de mayor circulación de este cantón Quito, provincia de Pichincha, confor-me a lo previsto en el Art. 119 incisos segundo y tercero del Código Civil vigente, para lo cual por Secretaria se entregará el respectivo extracto.- Agréguese al proceso los documentos adjuntos.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalado por el accionante para sus posteriores notificaciones y la facultad con-cedida a sus abogados defenso-res.- Actúe dentro de la presente causa el Ab. Juan Carlos Miño Ortega, en calidad de Secretario de esta Unidad Judicial.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- F) DR. RAÚL REINOSO ROJAS. JUEZ.- Certifico.- Lo que comunico a usted y cito para los fines de ley pertinentes, previniéndole de la obligación que tienen en señalar casillero judicial para

sus futuras notificaciones.- Certifico.- Ab. Juan Carlos Miño Ortega SECRETARIO UNIDAD JUDICIALHay firma y sello PAC25380fa

EXTRACTO JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL TERCERA

ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL

CANTÓN QUITO CITACIÓN JUDICIAL A: CESAR GUILBERTO TAPUY GREFA, en el juicio de DIVORCIO POR CAUSAL que sigue ELVIA MERCEDES QUISHPE CUICHAN, en contra de CESAR GUILBERTO TAPUY GREFA CAUSA: DIVORCIO POR CAUSAL TRAMITE VERBAL SUMARIO Nro. DE JUICIO 2014-15204 ACTOR: ELVIA MERCEDES QUISHPE CUICHAN DEMANDADO CESAR GUILBERTO TAPUY GREFA CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ: DR. BOLÍVAR GARCÍA PINOS OBJETO: CITACION AUTO DE CALIFICACIÓN: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA. - UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, martes 12 de Agosto del 2014, las 10h50.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza Encargada, según Acción de Personal No. 7038-DP-UPTH de 18 de sep-tiembre del 2014 y en virtud del sorteo de ley.- En lo principal la demanda presentada por la señora ELVIA MERCEDES QUISHPE CUICHAN, es clara, precisa y reúne los demás requi-sitos de ley, en consecuencia se la acepta a trámite VERBAL SUMARIO. En consecuencia, de conformidad a lo previsto en el Art. 110 causal 11va, inciso 2do. del Código Civil, cítese al demandado, señor CESAR GILBERTO TAPUY GREFA, con el contenido de la demanda inicial y auto de calificación en ella recaído al mismo que atenta el juramento de la actora, se lo

citará por la prensa mediando un término de ocho días entre cada publicación, esto es en uno de los diarios de mayor circula-ción de esta ciudad de Quito, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, bajo prevenciones que de no comparecer a juicio la causa continuará en rebeldía.- Téngase en cuenta la casilla judicial señalada para sus noti-ficaciones y la designación de su abogado defensor.- Subsanado la omisión de derecho de con-formidad al Art. 280 del Código de Procedimiento Civil y Art. 140 del Código Orgánico de la Función Judicial.- CITESE y NOTIFIQUESE.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA. - UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, lunes 22 de septiembre del 2014, las 10h10.- VISTOS.- De oficio. De la revi-sión de los recaudos procesales se determina que en el auto de calificación que precede, por un error involuntario se digita como segundo nombre del demanda-do el de “GILBERTO”, cuando lo correcto es “GUILBERTO”, por lo que de conformidad a lo dispuesto en el Art. 290 del Código de Procedimiento Civil y Art. 130.8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se sub-sana dicho error y para los fines de ley pertinentes se aclara el auto de 18 de septiembre del 2014, las 12h17, que el deman-dado responde a los nombres de “CESAR GUILBERTO TAPUY GREFA”. En lo demás estese a lo dispuesto en el referido auto.- NOTIFIQUESE.- AB. DAVID ORTEGA ZURITA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.Hay firma y sello PAC25114fa

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA. -

UNIDAD JUDICIAL TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ

Y ADOLESCENCIA DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. CITACION JUDICIAL CITESE con el siguiente EXTRACTO DE LA DEMANDA DE DIVORCIO por causal a ROSA ELVIRA GUALOTUÑA TORRES: ACTOR: GUILLERMO FERNANDO ROMERO HERRERA, A TRAVES DE SU PROCURADORA JUDICIAL DRA. CARMITA MARIA ESPINOZA JARA DEMANDADA: ROSA ELVIRA GUALOTUÑA TORRES JUICIO: DIVORCIO POR CAUSAL No. 2014-8826 CUANTIA: INDETERMINADA TRAMITE: VERBAL SUMARIO CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA. - UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 5 de septiembre del 2014, las 10h54. VISTOS.- Avoco conoci-miento de la presente causa en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quito.- En lo principal.- La demanda de divorcio controvertido presenta-do por GUILLERMO FERNANDO ROMERO HERRERA a través de su PROCURADORA JUDICIAL, Dra. Carmita Maria Espinoza Jara, reúne los requisitos de ley por lo que se le califica como clara y precisa, admitiéndo-le al trámite correspondien-te por la via Verbal Sumaria del art. 118 del Código Civil. DISPONIENDOSE.- De confor-midad con el art. 119 del Código Civil, y al haber declarado el señor GUILLERMO FERNANDO ROMERO HERRERA por inter-medio de su mandante, la imposibilidad de determinar la individualidad y residencia de su cónyuge ROSA ELVIRA GUALOTUÑA TORRES, citesele a ROSA ELVIRA GUALOTUÑA TORRES, por tres veces en uno de los periódicos de mayor cir-culación de la capital de la pro-vincia de Pichincha, lugar donde se ha celebrado el matrimonio entre GUILLERMO FERNANDO ROMERO HERRERA y ROSA ELVIRA GUALOTUÑA TORRES; lugar donde se presenta la demanda. Emítase el respec-tivo extracto.- Agréguense los documentos que acompañan la demanda. Tómese en cuenta la casilla judicial.- NOTIFIQUESE Y CITESE.- f) Dra. Kathya Susana Burbano Iñiga, Jueza de la Unidad Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quito. Lo que comunico y le cito a usted para los fines legales consiguientes.- Para recibir sus posteriores notifi-

caciones, previniéndole de la obligación de señalar la casilla judicial de un Abogado como dispone la Ley. DRA. MARIA BELEN JAQUE FARINANGO SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITOHay firma y sello PAC25133fa

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.-

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA. Casilla: 1930CITACION JUDICIAL. A: LIDIA MARGARITA ESPIN TAPIA EXTRACTO: Actor: VICTOR HUGO ANATOA RAMOS Demandada: LIDIA MARGARITA ESPIN TAPIA Juicio No. 17203-2014-7900 Objeto de la Demanda: QUE LA SEÑORA JUEZ DECLARE EN SENTENCIA DISUELTO EL VINCULO MATRIMONIAL AMPARADO EN EL ART. 110 NUMERAL 11 DEL CODIGO CIVIL. AUTO DE CALIFICACIÓN CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 02 de Mayo del 2014, a las 09h33. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Distrito Metropolitano de Quito, pro-vincia de Pichincha, en virtud de la Resolución No. 116-2012, dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, de fecha 11 de septiembre del 2012, publica-da en el Registro Oficial No. 810 de 16 de octubre de 2012. Agreguese al proceso el escrito y documentos que anexa la parte actora. La demanda de divorcio presentada por el señor VICTOR HUGO ANATOA RAMOS, se la califica de clara, precisa, com-pleta y que reúne los demás requisitos de ley señalado en el Art. 67 del C.P.C.; por lo tanto, se la acepta a trámite en la vía del juicio verbal sumario .- CITESE a LIDIA MARGARITA ESPIN TAPIA, con copia de la demanda y este auto, mediante la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial, en el domicilio señalado por la parte actora, a fin de que ejerza su derecho a

la defensa. Tómese en cuenta la cuantía, domicilio judicial y autorización hecha al Dr. Marío Borja Naranjo.- Agréguese al proceso la documentación adjunta.- Actúa el Dr. Rene Barba en calidad de Secretario.- Cítese y notifíquese. CITESE Y NOTIFÍQUESE.- .-f.) Dra. . Gyna Solís. Jueza. PROVIDENCIA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- U N I D A D J U D I C I A L ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 10 de Septiembre del 2014, a las 11h43. Al haber dado cum-plimiento el accionante confor-me lo dispuesto en providencia inmediata anterior.- CITESE a LIDIA MARGARITA ESPIN TAPIA, con un extracto de la demanda, auto de calificación y este auto, conforme lo dis-pone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto la parte actora ha declarado bajo juramento desconocer el domicilio de la parte demanda-da, mediante tres publicacio-nes mediando ocho días por lo menos entre la una y la otra, en un periódico del lugar del juicio y de la capital de la provincia donde se celebró el matrimonio con un extracto de la demanda y este auto, conforme seña-la el Art. 119 del Código Civil. NOTIFIQUIESE.-f.) Dra. . Gyna Solís. Jueza. Dr. Rene Barba SECRETARIO JUDICIALHay firma y sello PAC24841fa

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL TERCERA DE LA FAMILIA, LA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO EXTRACTO JUDICIAL CITACIÓN JUDICIAL A: EDISON BLADIMIR FREIRE CEVALLOS ACTOR: ESTELA JANETH AYALA MARCILLO DEMANDADO: EDISON BLADIMIR FREIRE CEVALLOS JUICIO: DIVORCIO POR CAUSAL No. 1333-2012 E.H. TRAMITE: VERBAL SUMARIO CUANTÍA: INDETERMINADA FUNDAMENTO LEGAL: Art. 110 Nral. 11 inciso primero del Código Civil ABOGADO DEFENSOR: DR. FLAVIO ISMAEL CABEZAS PAREDES CASILLA JUDICIAL: 4437 AUTO INICIAL: UNIDAD JUDICIAL TERCERA DE LA FAMILIA, LA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO.- Quito, martes 30 de octubre del 2013, las 11h58.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial

REPÚBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO

VISTO BUENO N° 190086-2014-FECY

ACTOR: MANUEL EDUARDO TAIPE MONTENEGRO ACCIONADA: IRMA ELIZABETH PACHECO BASURTO CAUSAL: 1 DEL ART. 172 CÓDIGO DEL TRABAJO. Dentro del Tramite de Visto Bueno N° 190086-2014-FECY, presentado por el señor MANUEL EDUARDO TAIPE MONTENEGRO, Representante Legal de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE MULTIPLE DE CARGA PESADA MADRID TRANSMADRID CIA, LTDA., en su calidad de emplea-dor, en contra de la señora IRMA ELIZABETH PACHECO BASURTO, en su calidad de trabajadora, se ha dictado lo que sigue: INSPECTORIA DEL TRABAJO DE PICHINCHA.- Quito, 20 de octubre del 2014, a las 13H30.- En mérito del sorteo de ley que antecede avoco conocimiento de la solicitud de Visto Bueno 190086- 2014-FECY, presentado por el señor MANUEL EDUARDO TAIPE MONTENEGRO, Representante Legal de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE MULTIPLE DE CARGA PESADA MADRID TRANSMADRID CIA. LTDA., en su calidad de emplea-dor, en contra de la señora IRMA ELIZABETH PACHECO BASURTO, en su calidad de tra-bajadora, la misma que por cum-plir con los requisitos de ley se la acepta a trámite. En lo principal atendiendo al mismo se dispo-ne: 1) En aplicación al Art. 183, 545, atribución 5ta. y 621 del Código del Trabajo, con la copia de la solicitud de Visto Bueno que antecede y esta providen-cia notifíquese a la trabajadora mediante tres publicaciones en uno de los periódicos de amplia circulación, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto el empleador bajo juramento declara desconocer el domicilio de la accionada, a quien se le concede el término de veinte días para que conteste y señale casillero judicial para futuras notificaciones, Para tal efecto se entrega el corres-pondiente extracto. 2) Tómese en cuenta el casillero judicial señalado por el actor y la auto-rización otorgada al profesional del derecho que suscribe en la presente causa.- NOTIFIQUESE. f) Abg. Fernanda Cordonez Yunapanta. Lo que comunico para los fines de Ley

ABG. FERNANDA CORDONEZ YUNAPANTA.-INSPECTORA DEL TRABAJO DE PICHINCHAHay firma y sello PAC

REPÚBLICA DEL ECUADORMINISTERIO DE RELACIONES

LABORALESEXTRACTOVISTO BUENO N° 191197-2014-AMIMACTOR: DANIEL HERNANDEZ VERA APODERADO LEGAL DE LA EMPRESA SERVICIOS Y TRABAJOS FORESTALES CIA LTDA CASILLERO JUDICIAL: 6269 ACCIONADO: RITXON WILIAN PINEDA MARTINEZCAUSAL: Numeral 1 del Art. 172 del Código del Trabajo Se le hace saber: En el Tramite de VISTO BUENO No. 191197-2014-AMIM que sigue DANIEL HERNANDEZ VERA APODERADO LEGAL DE LA EMPRESA SERVICIOS Y TRABAJOS FORESTALES CIA LTDA (EMPLEADOR), en con-tra de RITXON WILIAN PINEDA MARTINEZ (TRABAJADOR), se ha dictado lo que sigue: INSPECCIÓN DEL TRABAJO DE PICHINCHA.- Quito, 23 de Octubre de 2014, a las 15H30.- Avoco conocimiento mediante sorteo al tramite de Visto Bueno signado con el Nº191197-2014-AMIM, presentada por el señor (a) DANIEL HERNANDEZ VERA APODERADO LEGAL DE LA EMPRESA SERVICIOS Y TRABAJOS FORESTALES CIA LTDA, en su calidad de Empleador, en contra de su tra-bajador (a) señor (a) RITXON WILIAM PINEDA MARTINEZ .- En lo principal se dispone: 1) En aplicación al Art. 183, 545, atribución 5ta. y 621 del Código del Trabajo, con la copia de la solicitud de Visto Bueno que antecede y esta providen-cia notifíquese al trabajador mediante tres publicaciones en uno de los periódicos de amplia circulación, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto el empleador bajo juramento declara desconocer el domicilio de la accionada a quien se le concede el termino de veinte días para que conteste y señale casillero judicial para futuras notificaciones. Para tal efecto se entrega el corres-pondiente extracto.- 2) Con su contestación o sin ella realícese las investigaciones de Ley.-3) Tómese en cuenta el casillero judicial señalado por el actor y la autorización otorgada al profe-

sional del derecho que suscribe la presente causa.- 4) La parte actora en el termino de 5 días a partir de la presente notifica-ción, entregue las publicaciones realizadas.- 5) Por así solicitar-lo el (a) empleador (a) y haber dado cumplimiento a lo dispues-to en el Art. 622 del Código del Trabajo, esta autoridad adminis-trativa dispone la inmediata sus-pensión de las relaciones labo-rales, mientras dure el presente trámite.- NOTIFÍQUESE.- f) AB. ANA MARIA IDROBO.Lo comunico a usted para los fines de ley.AB. ANA MARIA IDROBOINSPECTOR DEL TRABAJO DE PICHINCHAP AR/97268/XL

LA R DEL E JUSGADO VIGÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA

CITACION JUDICIAL A: SARMIENTO MARTINEZ DE LA VEGA VINICIO XAVIER DEMANDADO: SARMIENTO MARTINEZ DE LA VEGA VINICIO XAVIERACTOR: JARAMILLO SALVADOR ERICK FERNANDO JUICIO: RECONOCIMIENTO FIRMA Y RUBRICA No 19D-2014-OERCUANTIA: INDETERMINADJUSGADO VIGÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA.- Quito, martes 8 de abril del 2014, las 9h38 VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Juez titular de esta judicatura y en virtud del sorteo correspondiente. La petición que antecede es clara, precisa, completa y reúne los demás requisitos que exige la Ley. Se acepta al trámite espe-cial. Se señala para el día seis de mayo del año dos mil catorce, a las diez horas, a fin de que el señor SARMIENTO MARTINEZ DE LA VEGA VINICIO XAVIER comparezca a ésta Judicatura y reconozca sus firmas y rúbri-cas constante en el documen-to adjunto a la petición que antecede. Cítese al antes refe-rido demandado SARMIENTO MARTINEZ DE LA VEGA VINICIO XAVIER en la dirección indicada; para lo cual remíta-se el suficiente despacho a la Oficina de Citaciones. Téngase en cuenta la autorización con-ferida a su abogado patrocina-dor, correo electrónico y casilla judicial para sus notificaciones. Notifíquese y Cítese f) Dr. Paúl Narváez Narváez Juez. JUSGADO VIGÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA.- Quito, martes 30 de septiem-bre del 2014, a las 14h08.- Agréguese a los autos el escrito que antecede. Atento el jura-mento rendido por el accionan-te y de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil se dispone citar al deman-dado SARMIENTO MARTINEZ DE LA VEGA VINICIO XAVIER por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en esta ciudad de Quito. Notifíquese. F) Dr. Paúl Narváez Narváez. Juez.Lo que comunico y CITO para los respectivos fines de Ley. Previniéndole la obligación que señala casillero judicial para futuras notificaciones.DR. LUIS FERNANDO S E R RA N O M E N ES ES SECRETARIO JUSGADO VIGESIMO QUINTO CIVIL PICHINCHAP AR/9590/XL

REPUBLICA DEL ECUADOR JUZGADO NOVENO DE LO

CIVIL DE PICHINCHA QUITO-ECUADOR

EXTRACTO SE HACE CONOCER AL PÚBLICO EN GENERAL, QUE PUEDAN HABER TENIDO DERECHOS QUE QUEDARON EXTINGUIDOS POR ESTA ACCIÓN DE PRESACRIPCION ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO ACTOR: OROZCO LARA SEGUNDO OSWALDO, y PILATAXI MUÑOZ GLORIA DEL ROSARIO. DEMANDADO: LOGACHO GUANA JOSE ROBERTO, CALERO CHILUISA MAROA MERCEDES, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS JU IC IO. - ORD INAR IO ( P R E S C R I P C I O N E X T R A O R D I N A R I A ADQUISITIVA DE DOMINIO) CUANTIA.- INDETERMINADAOBJETO DE LA DEMANDA.- CON LOS ANTECEDENTES EXPUESTOS Y AMPARADOS EN LOS ARTÍCULOS 734, 2392,2393,2410,2411 Y 2412, DEL CÓDIGO CIVIL Y ART. 59 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL EN JUICIO ORDINARIO DEMANDO A LOS SEÑORES LOGACHO GUANA JOSE ROBERTO, CALERO CHILUISA M A ROA M E RC E D ES , HEREDEROS PRESUNTOS Y D E S C O N O C I D O S , L A P R E S C R I P C I Ó N E X T R A O R D I N A R I A ADQUISITIVA DE DOMINIO , DEL LOTE DE TERRENO QUE SE ENCUENTRA UBICADO EN EL SECTOR DE LA ARGELIA, SITUADO EN LA CALLE EL ANGEL E7-32 JORDAN BELLA ARGELIA, PARROQUIA ELOY ALFARO CON UNA EXTENSIÓN DE 503,89 METROS CUADRADOS DE ESTA CIUDAD DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA, PARA QUE EN SENTENCIA ME CONCEDA EL TÍTULO DE PROPIEDAD SOBRE EL LOTE DE TERRENO QUE TENGO EN POSESIÓN EN RAZÓN DE HABER POSEIDO POR MAS DE DIECIOCHO AÑOS CONSECUTIVOS Y UNA VEZ RESUELTO EN NUESTRO FAVOR LA PRESCRIPCIÓN E X T R A O R D I N A R I A ADQUISITIVA DE DOMINIO Y EJECUTORIADA ESTA SENTENCIA SE ME CONFIERA LAS RESPECTIVAS COPIAS CERT IF ICADAS PARA PROTOCOLIZAR EN UNA DE LAS NOTARIAS DEL CANTÓN QUITO E INSCRIBIR EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. CAUSA No. 2014-0354-M.D.DR. GERARDO GAMBOA GAMBOA, y AB. PAULINA VIZUETE ROMO. JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. Quito, lunes 30 de junio del 2014, las 09h42. VISTO: Por haberse dado cum-plimiento a lo dispuesto en pro-videncia inmediata anterior y en virtud del sorteo que antecede, avoco conocimiento de la pre-

sente causa en mi calidad de Jueza, legalmente posesionada de esta Judicatura.- En lo prin-cipal la demanda presentada por GLORIA DEL ROSARIO PILATAXI MUÑOZ y SEGUNDO OSWALDO OROZCO LARA, es clara, precisa y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite ordinario.- En consecuencia, córrase traslado con el escrito de demanda y esta providencia a los demandados señores JOSE ROBERTO LOGACHO GUANA y MARIA MERCEDES CALERO CHILUISA , para que en el tér-mino de quince días contesten la demanda y propongan todas las excepciones de que se cre-yeren asistidos.- Inscríbase la presente demanda en Registro de la Propiedad de este cantón.- Cítese a todas las personas que puedan haber tenido derechos que quedaron extinguidos por esta acción, mediante la prensa de conformidad con lo dispues-to en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por medio de publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación y que se editan en ésta ciudad de Quito.- Cuéntese también con los personeros del Ilustre Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.- Téngase en cuenta el domicilio, casillero judicial y correo electrónico señalado por la parte actora.- Agréguese la documentación presentada.- Actúe como secretario encar-gado el Ab. Paul Efraín Pérez, mediante Acción de Personal Nº 4357-DP-UPTH de 26 de junio del 2014.-Notifíquese.-D R A C A R M E N ROMERORAMIREZ.JUEZALo comunico para fines de Ley.DR. JHONNY POMBOZA VILLACRESSECRETARIOJUZGADO NOVENO DE LA CIVIL.P AR/97152/XL

ANULACIONES

Debido a la pérdida de la, Libreta de Ahorros Socios No. 0101639088 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a GUERRERO LOPEZ VERONICA MARICELA 1714006259 se pro-cederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el men-cionado documento los reclame.P/AC/25351/NR=====Debido a la pérdida de la, Libreta de Ahorros Socios No. 901139014 y Libreta de Aportaciones No. 907061419 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a GUASGUA AMAGUAÑA PEDRO 1712313640 se procederá a anu-larla. Particular que se pone en

conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documen-to los reclame.P/AC/25352/NR=====Debido a la pérdida de la, Libreta de Ahorros Socios No. 0401539916 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a ALVAREZ VILLAMARIN DIEGO FERNANDO 1713785333 se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencio-nado documento los reclame.P/AC/25355/NR=====Debido a la pérdida de la, Libreta de Ahorros Socios No. 0401737789 y Libreta de Aportaciones No. 0407292002 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a PIEDRA FALCON EUGENIA ELIZABETH 1715126239 se procederá a anu-larla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documen-to los reclame.P/AC/25356/NR=====Debido a la pérdida de la, Libreta de Ahorros Socios No. 0601362207 y Libreta de Aportaciones No. 0607135941 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a GUAJAN MARIA 1001280773 se proce-derá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencio-nado documento los reclame.P/AC/25357/NR=====Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº 0800020666,. de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, pertene-ciente a TENECELA MENDIETA KARLA PAMELA 1726734716 se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencio-nado documento los reclame.P/AC/25358/NR=====Debido a la pérdida de la, Libreta de Ahorros Socios No. 0910003869 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, pertene-ciente a POZO ORTEGA MARCO ANTONIO 1802002095 se pro-cederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el men-cionado documento los reclame.P/AC/25360/NR=====Debido a la pérdida de la, y Libreta Progresar Oro No.0608003883 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a LOPEZ CARRILLO MONICA DEL ROCIO 1710658111 se procederá a anu-larla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documen-to los reclame.P/AC/25361/NR=====Debido a la pérdida de la, y Libreta de Aportaciones No. 1170020795 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a GUACHAMIN GUARAS SEGUNDO GERMAN 1711392173 se procederá a anu-larla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documen-

to los reclame.P/AC/25362/NR=====Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1101158199 y de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, pertene-ciente a PAILLACHO CISNEROS VERON ICA NATHALY 1718134867 se procederá a anu-larla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documen-to los reclame.P/AC/25364/NR=====Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0501271132 y de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a ANGULO AGUILAR DIANA ARACELY 1721088498 se pro-cederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el men-cionado documento los reclame.P/AC/25365/NR=====Debido a la pérdida de la Libreta de Aportaciones No. 1507021360 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a VITE DELGADO LUIS ALBERTO 0913536769 se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencio-nado documento los reclame.P/AC/25366/NR=====Debido a la pérdida de la Libreta de Aportaciones No. 0270027510 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a TIPAN QUINCHIMBLA LUIS DAVID 1717316192 se procederá a anu-larla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documen-to los reclame.P/AC/25323/NR=====Debido a la pérdida de la., Libreta de Ahorros Socios No. 301260112 y Libreta de Aportaciones No. 0370019730 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a HARO BARBA ANIBAL AUGUSTO 1701615765 se procederá a anularla. Particular que se pone en cono-cimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documen-to los reclame.P/AC/25325/NR=====Debido a la pérdida de la., Libreta de Ahorros Socios No. 0601347373 y Libreta de Aportaciones No. 0670077114 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a SOTO MOREIRA NARCISA DE JESUS 1201304001 se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del públi-co, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/25326/NR=====Debido a la pérdida de la., Libreta de Ahorros Socios No.

0910058260 y Libreta de Aportaciones No. 0970044471 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a ALBAN MENDOZA EDWIN GREGORIO 0802936146 se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del públi-co, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/25327/NR=====Debido a la pérdida de la Libreta de Aportaciones No. 1270028124 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a OÑA MOROMENACHO JUAN CARLOS 1711245900 se proce-derá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencio-nado documento los reclame.P/AC/25330/NR=====Debido a la pérdida de la., Libreta de Ahorros Socios No. 1201167295 y Libreta de Aportaciones No. 1207070230 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a VACA MONCAYO GERMANIA DE LOURDES 1000460376 se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencio-nado documento los reclame.P/AC/25331/NR=====Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº 1200002059 .,. de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perte-neciente a TERCERO CHACHA MARIO ALBERTO 0502808249 se procederá a anularla. Particular que se pone en cono-cimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documen-to los reclame.P/AC/25332/NR=====Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº 1200002041 ., Libreta de Ahorros Socios No. y Libreta de Aportaciones No. de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perte-neciente a CAIZA INTE MARIA DE LOURDES 0502808231 se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencio-nado documento los reclame.P/AC/25333/NR=====Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0110175251 y Libreta de Aportaciones No. 0170150996 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a SANCHEZ QUISHPE LUIS ALFREDO 1708588221 se procederá a anu-larla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documen-to los reclame.P/AC/25334/NR=====Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1501059981 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perte-neciente a SACAN ESTRELLA CLEMENTINA DORINDA 1716545999 se procederá a anu-larla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documen-to los reclame.P/AC/25335/NR=====Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº 1600002276. de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, pertene-ciente a ARMAS PINTO GLORIA MARIA 1700466129 se procede-rá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del públi-

C7

REVISTAJUDICIAL

MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2014

La Hora QUITO, ECUADORC2

REVISTAJUDICIAL

MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR

La adulación es una puerta muy ancha para el favor; pero ningún

ánimo noble puede entrar por ella, porque es muy baja.

F e i j ó o

La pro pia con cien cia es quien nos juz ga.

AVISO A LOS ACREEDORES DE LA COMPAÑÍA

CAMINSOLUTIONS CIA. LTDA., EN LIQUIDACIÓN.Con la finalidad de dar cumplimiento a lo dispuesto en el articulo 393 de la Ley de Compañías, quien se considere acreedor de la Compañía CAMINSOLUTIONS LTDA., EN LIQUIDACIÓN, deberá presentar en el termino de VEINTE DÍAS a contarse desde la fecha de la última publicación de este aviso, el pertinente reclamo, debidamente fundamentado y justificado, a efectos de incor-porar a su acreencia a la cuenta del pasivo CAMINSOLUTIONS LTDA., EN LIQUIDACION.

El reclamo se presentará por escrito, en horario de 9h00 a 16h00, en el bloque Chambo, departa-mento número 502, barrio San Carlos de esta Ciudad.

INGENIERO BYRON BERMEO OLIVEROS

LIQUIDADOR.

Quito, octubre 25 de 2014 P AP/60831/AG

DOCUMENTOS EXTRAVIADOS

Queda anulado el SOAT, extraviado, a nombre de MELVA ROCIO CORAL

ROJAS, SOATCódigo de documento

9289435 en blanco.

P-202212/MIG

CONVOCATORIASe convoca a Junta

General extraordinaria de socios de la Compañía ARTGRAPHICS S.A.

el día 11 de noviembre de 2014. Dirección Versalles

N21-103 y Av. Perez Guerrero 5to piso Of 504

para tratar El siguiente punto,

la reactivación de la Empresa.

GERENTE GENERAL

DIEGO LEÓN P AR/97256/XL

COOPROGRESO

Page 34: Quito 29 octubre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

ciudad TEMPOrEPOrTE

Feria del mazapán en

Calderón Página A5

Ecuadorbusca el Óscar Página B11

Guaguas rellenasde sabor Página A15

La tasa de accidentes es preocupante, pero más aún con una Ley de Tránsito que no se aplica, dice experto.Factores asociados con los “ma-los hábitos” de conductores y peatones fueron los causantes de más de la mitad de las muertes por accidentes de tránsito que ocurrieron en el primer semes-tre de este año.

De acuerdo con un infor-me del Centro Ecuatoriano de Análisis de Seguridad Integral (Ceasi), los fallecimientos por las causas mencionadas se incre-mentaron hasta julio de este año

en comparación con el mismo periodo de 2013.

El año anterior se dieron 1.299 casos, mientras que este fueron 1.457.

Ante esta situación, la Agen-cia Nacional de Tránsito (ANT) asegura que se trabaja “perma-nentemente” con los organis-mos correspondientes a fin de mantener medidas preventivas en educación vial.

Página B1

12% más de muertesen las vías de Ecuador

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

Candidatas se ponen a reciclarLas hermosas candidatas a Reina de Quito se pusieron ayer en los zapatos de los gestores ambientales y se subieron a la camioneta del reciclaje de Emaseo. Con su labor, dieron ejemplo a la comunidad.

Página A2

Quito, EcuadorMiérCoLES 29 dE oCtubRE dE 2014 40 páginas MiérCoLES 29 dE oCtubRE dE 2014 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.125

SEGUNDA SUERTE

721699

PRIMERA SUERTE647159

TERCERASUERTE

982824

PErCANCES. Una vía segura se puede convertir en insegura en cualquier mo-mento.

Hoy se reabre la ‘Pana’Desde hoy a las 05:00 se reabri-ría parcialmente el tramo entre Collas y Guayllabamba que se cerró debido a los derrumbes que se reportaron luego del sis-mo de 5,1 grados en la escala de Richter que se registró el pasado 12 de agosto

La circulación vehicular por esta vía solo se permitirá de 05:00 a 20:00, informó la titu-lar del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Paola Carvajal.

Se estabilizaron los taludes y se corrigieron problemas de ilu-minación y señalización, princi-palmente.

Página A3

Caso Dolores:buscan verdaden disparos

325.452 chicos atrasados en los estudios

Ayer, en el séptimo día de au-diencia de juzgamiento por el caso conocido como Las Do-lores, se comenzó a barajar la hipótesis de que las víctimas habrían recibido disparos de armas de fuego luego de ha-ber sido neutralizadas por los elementos del GIR. El capitán Douglas Y. dijo que él hizo un solo disparo, del que salieron tres proyec-tiles que dieron en el cuerpo de uno de los abatidos. Sin embargo, en la autopsia, se registran cinco impactos. Página B5

No menos de 325.452 estu-diantes tienen dos o más años de atraso en el nivel educativo que les correspondería, según su edad, de acuerdo con el registro de matrículas del Mi-nisterio de Educación.

Las estadísticas correspon-den a los alumnos que cursan desde primero de básica has-ta tercero de bachillerato en la educación pública.

En la Costa el número de rezagados es menor que en la Sierra.

Página B3

TrAS uN MES, TodoS BuSCAN A dESAPArECidoS Expertos forenses y autodefensas buscan en una zona cercana al municipio mexicano de Cocula los cuerpos de los 43 estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre pasado. Los peritos y paramilitares escarban en un vertedero profundo de basura cerca de Cocula e Iguala, en el sureño estado de Guerrero. AFP PÁGiNA B7

Cohete explota al despegar un cohete Antares con más de 2 toneladas de carga para la Estación Espacial Internacional, explotó ayer poco después de su lanzamiento desde las instalaciones de la NASA en la Isla Wallops, en Virginia. El vehículo no llevaba tripulantes. AFP PÁGiNA B8

operado por tercera

vez Hugh Jackman ha sido intervenido,

por tercera ocasión, debido a un cáncer de piel que padece.

PÁGiNA B10

Vizuete quiereel puestoEl estratega nacional Sixto Vizuete manifestó que su deseo es quedarse a cargo de la Selección nacional absolu-ta. PÁGiNA B15

Arremetida‘equinoccial’UTE mete miedo en la Liga Nacional de baloncesto. Ayer no tuvo piedad y derrotó 97-67 a Santa María en el arranque de la segunda fase.PÁGiNA A10