3
VIDEO QUO VADIS En esta entrada se exponen las ideas del Video Quo Vadis: 1. La escuela surge en el siglo XIX, fundada por los Estados para formar ciudadanos con conocimientos (literatura, historia, etc) propios del país. La 2. Surge por una gran necesidad de alfabetidar para poder acceder a la cultura de los libros por el fenómeno de la industrialización, ya que los hijos de los trabajadores antes estaban en el campo, pero ahora están en la ciudad puesto que la familia marcha a la ciudad para trabajar en la industria. Fue el primer movimiento de alfabetización en masa, se tomó conciencia de que había que alfabetizar a toda la población. 3. La Educación se basaba en que el profesor exponía sus conocimientos y los alumnos los recibían y lo aprendían para luego realizar un examen en el que los alumnos ahora exponen esos conocimientos aprendidos, por tanto los métodos didácticos eran expositivos y de aprendizaje por recepción. El profesor es el principal protagonista de la enseñanza. El material didáctico era el libro. ¿Actualmente es sigue siendo así? Mayoritariamente sí, el hecho de tener pizarras digitales no implica que la Educación sea así, por lo tanto seguimos estancados en la Educación del S. XX. 4. ¿Por qué dice Manuel Area dice que la escuela es sinónimo de una fábrica? 5. Siglo XXI aparición de las tecnologías digitales hace que este modelo de enseñanza expositiva sea anticuado. 6. La competencia digital significa que los estudiantes sepan acceder a la información y hacer búsquedas racionalizadas. Además esa información debe ser transformada en conocimientos (analizar críticamente). 7. Además supone ser capaz de expresarse y saber comunicarse digitalmente por escrito audiovisualmente, tiene que poder crear documentos y difundir ese conocimiento. También implica trabajar actitudes, que adquiera un conjunto de valores que le permita usar democrática y éticamente la información 8. ¿Cómo enseñarlo? Metodología basada en el desarrollo de actividades. Los estudiantes que aprendan a través de su experiencia (con las actividades), que el estudiante sea el que construya los significados, que se fomenten el trabajo colaborativo (en el aula y mediadas tecnológicamente) y emplear fuentes y herramientas diversas de información como libros y recursos web 2.0) 9. Uso de herramientas: wikis (que sea el diccionario de la asignatura, proyectos de trabajo de investigación importantes para la asignatura), blogs construidos por los estudiantes donde se muestren sus trabajos de clase, noticias, enlaces de sitios interesantes para la asignatura, foros para los debates de la clase (clases que se comunican a través de foros y para aprendizajes de segundas lenguas), que creen videos, presentaciones multimedia y aprendan a publicarlas en internet, tareas de búsqueda de información para saber utilizar

QUO VADIS?

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: QUO VADIS?

VIDEO QUO VADIS

En esta entrada se exponen las ideas del Video Quo Vadis:

1. La escuela surge en el siglo XIX, fundada por los Estados para formar

ciudadanos con conocimientos (literatura, historia, etc) propios del país. La

2. Surge por una gran necesidad de alfabetidar para poder acceder a la cultura de

los libros por el fenómeno de la industrialización, ya que los hijos de los

trabajadores antes estaban en el campo, pero ahora están en la ciudad puesto

que la familia marcha a la ciudad para trabajar en la industria. Fue el primer

movimiento de alfabetización en masa, se tomó conciencia de que había que

alfabetizar a toda la población.

3. La Educación se basaba en que el profesor exponía sus conocimientos y los

alumnos los recibían y lo aprendían para luego realizar un examen en el que los

alumnos ahora exponen esos conocimientos aprendidos, por tanto los métodos

didácticos eran expositivos y de aprendizaje por recepción. El profesor es el

principal protagonista de la enseñanza. El material didáctico era el libro.

¿Actualmente es sigue siendo así? Mayoritariamente sí, el hecho de tener

pizarras digitales no implica que la Educación sea así, por lo tanto seguimos

estancados en la Educación del S. XX.

4. ¿Por qué dice Manuel Area dice que la escuela es sinónimo de una fábrica?

5. Siglo XXI aparición de las tecnologías digitales hace que este modelo de

enseñanza expositiva sea anticuado.

6. La competencia digital significa que los estudiantes sepan acceder a la

información y hacer búsquedas racionalizadas. Además esa información debe

ser transformada en conocimientos (analizar críticamente).

7. Además supone ser capaz de expresarse y saber comunicarse digitalmente por

escrito audiovisualmente, tiene que poder crear documentos y difundir ese

conocimiento. También implica trabajar actitudes, que adquiera un conjunto de

valores que le permita usar democrática y éticamente la información

8. ¿Cómo enseñarlo? Metodología basada en el desarrollo de actividades. Los

estudiantes que aprendan a través de su experiencia (con las actividades), que

el estudiante sea el que construya los significados, que se fomenten el trabajo

colaborativo (en el aula y mediadas tecnológicamente) y emplear fuentes y

herramientas diversas de información como libros y recursos web 2.0)

9. Uso de herramientas: wikis (que sea el diccionario de la asignatura, proyectos

de trabajo de investigación importantes para la asignatura), blogs construidos

por los estudiantes donde se muestren sus trabajos de clase, noticias, enlaces

de sitios interesantes para la asignatura, foros para los debates de la clase

(clases que se comunican a través de foros y para aprendizajes de segundas

lenguas), que creen videos, presentaciones multimedia y aprendan a

publicarlas en internet, tareas de búsqueda de información para saber utilizar

Page 2: QUO VADIS?

los distintos recursos para encontrar información valiosa. También actividades

de diálogo con foros de debate y chats, elaboración de videoclips y

presentaciones multimedia, colaboración en la Red con otras escuelas de todo

el mundo, pizarras digitales interactivas y recursos audiovisuales a través de

conferencias, comunicarnos a través de tutorías electrónicas y realizar aulas

virtuales a través del Elearning.

María Margarita Del Pozuelo Rojo

2º Ed. Primaria A

Page 3: QUO VADIS?