22
•• r=-:-' r'- ... ;' ¡ "d lNPARO PIRECTO NUIIERO 3180/83. '1' I ,\ " , . ¡ . ' 1 I RUI Z HERNANDEZ .. , t " 1, I \ I '1 I I r : . '. ' I ! t 'r '1 ¡ . \1 í' ,1 , ¡ 1 i, I ! ,,\ l' I " l' RAUL1rJUEVAS :MANTErJON•. , . r. 'ARIq: LIC. liIGUEL OLEA RODRfGUEZ. l' :' I i '41 " l' I I i i ¡ \ i ; . 1 : t ! . México, Distrito·Federal. Acuerdo de la ¡ Primera Sala de la H. Su.prema rJor'te de Justicia de 1a- , " Naci6n, correspondiente al dla , I . ,. Vo. bo. , J V 1 S T O; para el Juicio de ampa- :.: rO directo número 3180/83, promovido por ORESTES RUIZ':' , , contra actos del Tribunal Unitario del Décl mo Cuarto Circui to (antes Sépt imo Circlli to), c:Jmo orde nadora, Juez de Distrito en el Estado de Quintana Roo, y Director del Centro de fleadaptaci6n Social del Esta- do de ,Yucatón, como ejecutoras, actos que estima viola torios de Zos art (c'uZos' 14y 16 const i fuc tona les; y,. RESULTANDO: Primero.- Los actos reclamados se hacen con- sistir en: 0).- La sentencia definitiva-de veintio-- cho de septiembre de mil novecientos y nueve,- Revisado: la que modifica la de primer grado e impone al ahora-- ..-- I - qUejoso (veintiocho años ocho meses de y '!tul ta- \..::.- ..... - de dos mil quinientos pesos o doce atas m6s de "reclu- sión'; como penalmen.t(,2 respon.sable dQ los delitos d(,2 hom!-- cidio calificado, en agravio de Artaignan D{az D{az, - homicidio en grado de tentativa en agravio de DanieZ - . Ferrer Fernández y'de los previstos en los art{culos - • I 83, fracción 1 y 84 fracci6n 1, d.e la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, as! como del previsto en- artlculo 104, ºn relación con el 103 de la Ley'

r'- r=-:-' · el Juicio de ampa:.: , rO . directo número 3180/83, promovido por ORESTES RUIZ':' , HERNANDEZ~ contra actos del Tribunal Unitario del Décl mo Cuarto Circui to (antes

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: r'- r=-:-' · el Juicio de ampa:.: , rO . directo número 3180/83, promovido por ORESTES RUIZ':' , HERNANDEZ~ contra actos del Tribunal Unitario del Décl mo Cuarto Circui to (antes

bullbull

r=--r- ~ iexcld lNPARO PIRECTO NUIIERO 3180831 I

iexcl Itmiddot~ 1 I ~ ORt~TES RUIZ HERNANDEZ t ~ ~ 1 bull I I 1 I Ir I t r 1 iexcl~ 1 iacute 1 ~ bulliexcl 1i ~ I l I l

JtliisT~ ~JiexclENTE RAUL1rJUEVAS MANTErJONbull SE~rrARIq LIC liIGUEL OLEA RODRfGUEZ

l I i 41 l I

I i ~ i iexcl i 1 bull ~

t

~ Meacutexico DistritomiddotFederal Acuerdo de la iexcl

Primera Sala de la H Suprema rJorte de Justicia de 1ashy

Naci6n correspondiente al dla I

Vo bo ~

J

V 1 S T O para resolve~ el Juicio de ampashy

rO directo nuacutemero 318083 promovido por ORESTES RUIZ

HERNANDEZ~ contra actos del Tribunal Unitario del Deacutecl

mo Cuarto Circui to (antes Seacutept imo Circlli to) cJmo orde

nadora Juez de Distrito en el Estado de Quintana Roo

y Director del Centro de fleadaptaci6n Social del Estashy

do de Yucatoacuten como ejecutoras actos que estima viola

torios de Zos art (cuZos 14y 16 const i fuc tona les y

RESULTANDO

Primero- Los actos reclamados se hacen conshy

sistir en 0)- La sentencia definitiva-de veintio-shy

cho de septiembre de mil novecientos sete~ta y nueveshy

Revisado la que modifica la de primer grado e impone al ahora-shy-shyI shy

qUejoso (veintiocho antildeos ocho meses de prisi6~ y tul tashy- shy

de dos mil quinientos pesos o doce atas m6s de reclushy

sioacuten como penalment(2 responsable dQ los delitos d(2 hom-shy

cidio calificado en agravio de Artaignan Daz Daz shy

homicidio en grado de tentativa en agravio de DanieZ shy

Ferrer Fernaacutendez yde los previstos en los artculos shybull I

83 fraccioacuten 1 y 84 fracci6n 1 de la Ley Federal de

Armas de Fuego y Explosivos as como del previsto enshy

~l artlculo 104 ordmn relacioacuten con el 103 de la Ley Gen~

---- ----

-

bull - 2 shyI -

l A D 318083I I

I

j I

I 1 1

bull

i rol dfl Poblac6n En primera instancia SfI tfl habla shy I

impuesto treinta ydos antildeos un mes de prtsi6n y mul ta

de tres mi 1 quinientos pesos o diecisiete d(as maacutes ~e

prist6n por iacuteos mismos iZcitos y cdemaacutes por el de-shy

secuestro en grado de tentativa en perjuicio del proshy

pio Daniel Ferrer Fernaacutendez y b)- En la ej2cuci6r

de dicha sentencia por parte de las restantes autori-shy

dodes

Sequndo- Por acuerdo de veinte de abril deshy~ shy

~

mil novecientos ochen_ta y trs se admiti6 la demandashy de amparo el Agente del Ministerio Puacuteblico Federal - shy

de la adscripct6n for~ul6 pedimento en el sentido de shy

que se niegue el amparo solicitadoy por diverso autoshy

dfl primero de juZi~de ese mismo antildeo se turnaroacuten los shy

autos al Ministro Ponente y

CONSIDERANDO

PRIMERO- La existencia de la sentencia re-shy

c1mada se acredita con el informe Justifiacutecado y Zas

autos remitidos La eJecuci6n debe estimarse cierta

como consecuencia de aquella

SEGUNDO- Como conceptos de violaci6n en

siacutentesisse expresan

a)- Que el homicidio calificado cometido shy

en la persona de Artaignan Daz Daz no es de car6c-shy

ter federal sino materia del fuero comuacuten porque eseshy

delito no fue preparado ni concebido en el extranjero

ya que el occiso no era conocido por los acusados - shy

ademaacutes de que en forma ocasional e imprevista acompantildeaiexcl1

j i iexcl

1 tI (

I

~ )

I

i

~

I - 3 i I iexcl ~ j1bull I

A bull D 318083Imiddot1 I I

I

jba al Coacutensul Cubano ~ue tampoco es calificado porque

i I

el oueJoso no pod(o s~bermiddotqlte era superior por las - shyI I

armas que eTtpleabani puede establecerse que estaba

seguro de no correr riesgo alguno ni concurren los

demaacutes elementos de laventaJa pues ademaacutes su c6mpli-shy

ce resuttoacute herido en el evento~gualmQnt~ no hay atrae I - shyci6n del fuero I federa 1pues ello s610 es aplicable en-

el caso de que con un uacutenico acto se violen varias disshy

posiciones legalesy los ~lt2litos federales se hablan

cometido en actos distintos

b)- (~ue tampoco se configura el delito deshy

homicidio en grado de tentativa porque es faacutecil estashy

blecer tanto por las declaraciones del quejoso como

del Coacutensul Cubano Daniel Ferrer Fernaacutendez que aqu~l shy

no tuvo la intencioacuten de matar al Coacutensul pues si hubie

ro tenido esa idea lo hubiera hecho disparaacutendole dos -shy

o tres balazos para luego acudir al otro lado del autoshy

m6vil en que su compantildeero forcejeaba y manoteaba con

Artaignan Daz Daz Tambi6n es de destacarse que shy

cuando Ruiz Heuro2rnaacutendeuro2z fue a auxi liar a su compar7ero -shy

abandon6 al C6nsul situaci6n que eacuteste aprovech6 parashy

salir corriendo y aunque el aqu qu~joso pens6 dispashy

rarl~lno lo hizo por temor de herir a otras personasshy

en consecuenciafue por su propia voluntad que dQsisshy

tf6 d~ privar de la vida a la vctima de alliacute que noshy

se configure la tGntativa de homicidio pnrque no lleshy

uoacute a cabo ninguacuten acto ejecutivo por propia voluntad shy

pue1 inclusive en dos ocasiones tuvo al C6nsul bullQ tiroshy

~ ~ 4 - I

A v 318083

de pistoZa y aun cuando era el objftivo principal de

bull

la atci6n opt6 por abandonar su intenci6n criminal

TERCERO_- Entre las constancias de autos por 1

su importancia dCstacan Zas siguientes

1- Fe del cadaacutever de quien en vida se Zlam6

Artatgnan Jigz 2IacuteQz dada el veinti tres de julio de - shy

bull miZ novecientos setenta y seis por el Agente Inuesttshy

gador del J1inisterio Piibl ico local de Ifeacuterida Yucataacutenshy

y en la que se asienta (tUl presnta or i f ic 9 9 1iJtrl1=

da de bala a la alt~rq d9lEostpdo izguiercJo L~lcyg=shy

12Y abundante hemorragia (fojas 2) Alttopsia del shy

mismo d(apracticada por elServicio Heacutedico Forense - shy

de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estaco de shy

Yucataacuten en la que se asienta que al occiso se le apre

ciaron tres heridas producidas por proyectil de arma t __ ~-middot_4gtJ bullbull AyiexclM~

-de fuego una_~1]__1~-E_Cra_rterior del cuello a dos - shy

cen t m~ ~r22LSdlciquestp~i~Q~fJUg4j~ILt~~~ media ~n_shy

elllanco derecho y una maacutes en la regi6n lumbo-sCcra-shy11110 111 ti rllfi_ClOlt_-middot~~~-iexcl~ -2 ( ____~_ __~ bullbull lt~~-_ ___- JI_ bull

i~qY~erda a ocho centiacutemetros por llera de la liacutenea mcshy~ yU ~ltt-ff_- MI Ir _ ____ ~ bull AANlt~~JitmiddotL-gt__-imiddot_~middot~~-Ir- ~

~gamp Se extrajo un proyectil de forma ciZndrica eacute6nl

ca no deformado que se entreg6 a las autoridades inuer-tigadorasy concLuye que la causa de la muerte se - shy

debi6 a las lesiones traumaacuteticas producidas por proyeQ

tiles de arma de fuego descritas y iquestJ choque hemorraacute-shy

gico inmediato (fojas 12)

2- Declaraci6n oe Daniel Ferrer F~rnaacutendez-

quien ante el Departamento de Averiguaciones Previas shy

de la Procuraoura General dc Justicia del Estado de--

gt1 1 iexcl

I 1 ~ I t t iexcl ~ i

I f ~ ~

~ iexcl~ 1t I 1 li1

1 bull I

I

lit

I iexcl

- 5 shyj

I ~ t D 318083i ~

I uuml I I I iJ

I l 1 I

iexcl

Yucataacuten ~l veintttrfs de jUliJ de mil nouecientol seshy1

tenta y se~s dijo ser C6nSlll de Cuba ~n la ciudad d~

Ilfrida riexclue ese deo cuando intentaba abordar su vej(cE

l~ en compaFa del ciudadano cubano Artaignan Daz - shy

Diacuteaz fueron obje to de un ir tmtpge ~fJ~~fl~~tLQ_Qordmr - shy

1JQcteJ1avd1ts ind i uiJiUCls arfJ1Q(QA~D-~ta~cJlllft~t Adt n Y~Jy49$lbullbullrIJLl~q que el intento fue evadido porque - shy

corri6 del lugar y abordoacute un autom6ui 1 para dirigirse-o

a I~Jefatura de PoZicadonde se enteroacute que Daz Diacuteaz

habla muerto (fojas 3) Ante el Agente del liniste-shy

rio Piacuteblico Federal con residencia en feacuterida Yucataacutell

en el local que ocupa el Consulado de uba en esa ciu

dad el veinticuatro del mismo mes diJo que el da - shy

anterior andaba en compantildeiacutea de Daz Diacuteaz y que aJ_Iacute1Ja

to~J_qraquo aborda r s u a ~~g~l~lt2yLb~~D-sE 5a2I5~ECt ez~~

la u~ JJersect9fHl se le Gl2rg5LfTR 12ltf_Q trgsect_Jl~rl2aacute~n~grl~lQ-

por la EQ ~ d~~2-l~ElEs 9E~-1~gqf_f9~iquestLQLJ2J~lJj~

~~E2J~l~g~gue l92~rteynQ~~IfifJ~t~g~ que al - shy

oiacuter esa frase se volteoacute y quedoacute de frente con un desc~

nacido que poacutertaba en la mano una pistola tipo eSCUQ-shy

dro que empezoacute a dar pasos hacia atraacutes al tiempo queshy

le deciacutea a su atacante que queacute deseaba que quieacuten erashy

y que se i den t i fi cara y en un momen to dado eeh6 a coshy

rrer entrando a una cervecera donde tir6 sillas y meshy

sas y salioacute por otra puerta corriendo para alejarse deshy

sus atacantes qUQcl~ndo salCa huyendo del saZ6n d2shy1

ceruezas ~y6 no menos de cinco disparos de arma de - shy

fuego que supone hic i ordmron cm su contra que reconoce bull

I

j iexcl iexcl 1 iexcl iexcl I I I J I i iexcl 11 I

i 1 I iexclIi iacute 1 -

I I I I1

1

I

~ 1)

lmiddotd I

iexclJ

l I

l II

iexcl 1I

~

i

-

bull

6 -i A D 31808j

iexcl 1 I

~ I

iexcl I I 11 l bull I

1 iexcliexcl ~ 1 ~ I I iexcl 1

1 I

_ i f I I I I I t1 l f

~ bull I bull bull I

vista unaacute foto de Orestes Rtliz H rndnshy 1 I a~ popreiexcl a l~ I i I bull1 l 1

1 dQZ como una de Zas personas que lo atacaron (ojasbullbull l 1 ~ bull

14)1 bull j

bull i s T~ D~claraci6n de Ore stes Ruiz Hernaacutendez shy

quien en la Comaildancia de Policla Judicial d~l Estadoshy 1

de Yucataacuten~ el vtinticuatro de jlHio de mil novecientos

setenta y seis dijo ser cubano restdente en larnt shy

Florida y ~nemigo declarado del reacutegimen de Fidel Cas-shy

troj que en IHami Florida se uni6 a un grupo anttcasect

trista cuyos integrantes le encomendaron ~ue ten(o

que venir a neacuterida y para ello le proporcionaron un

pasaporte y dOCl~entos de migraciacute6n falsificados queshy

hacia como mes y medio o dos meses ingresoacute al ~~s

por Cozwnel traYfmdo consigo una caja que de alll

abord6 un avi6n a la ciudad de Neacuterida donde lo espe-shy

raba otro compantildeero de su grupo y tn cuyomiddotpresencia - shy

abri6 la caja que trata la cual contenta una pistoZashy

380 nueve miZil1etros que la otra persona trola con-shy

sigo otra pistolaj que le indic6 que con ellas iban ashy

efectuar un atentado contra el Consulado Cubano en esa

ciudad que pens6 se trataba de matar al Coacutensul que shy

el otro indiuicuo lo llevoacute a que conociera el Consulashy

do y luego OClt l taron las armas en una verQda camino al

aeropuerto que aOZ diacutea siguiente regresaron a Miami shy

viacutea Cozumel Hti izando la misma documentaci6n y dicho

viaje sirvi6 s6lo para traer les armas y para asegurar shyse Que la dOCl8f1entaci6n falsificada era uacutetil que desshy

pueacutes le encargaron que trajera una caja de explosivosshy

I

iexcl r I I I

Ji Dbull 318083 I I 1shy

de pi6stic6 los c~ales uaci6 eh tres latas de caf6shy

y luego las soldoacute con estantildeo y tambieacuten comproacute variasshy

bater(as o pi las )Qra preparar l~s bombas y por ello I

bull crey6 que iban a dinamitar el Consulado Cubano de esta

ciudad que dlos despueacutes con unfncfiuiduo apoacutedado Tashy

vito y o tro de ape 11 ido Fernaacutendez ambos cubanos reshy j bull

gres6 a neacuterira uiacutea Cozumely eacutel trata las latas con - shy

explosivos y ias bater(asiexcl una vez en iexclfeacuterida fue a reshy

coger las pistolas a donde Zas habla escondido que ya

plenamtnte iden tificado con sus compantildeeros en sus plaacuteshy

ticas nomiddot hablaron de dinamitar el Consulado3ino s610shy

en ponerse de acuprdo para secuestrar al Coacutensul de Cushy

ba y con ello pedir fuerte rescate a su gobierno q-e

el dla de los hechos a bordo de un autom6uiZ rpntado-shy

roncaron el local del Consulado y vipron que salla del

edificio el sentildeor Daniel Ferrer Coacutensul de- Cuba acomshy

pantildeado de otra persona a Guien no conocla que abordashy

ron 1m autom6vilpor lo que a prudente distancia 10s-shy

siguUlron que despueacutes el coche del Coacutensul se estacto

n6 y esperaron a que regresarany cuando lo hacan pla - ticaron que ser(a muy cifiacutecil secuestrar al C6nsul ya

que no teniacutean a donde llevarlo por lo que decidieronshy

darle muerte que al rato aparecieron el Coacutensul y su - shy

acompaiiante y cuaacutendo eacutesto ocurri6 se les acercaron porshy

la espaldoy en tanto eacute~ encantildeonaba al C6nsut Pernaacutenshy

dez haciacutea lo mismo con el acompantildeante del Coacutensul - shy

poro Gntonces dicho ~Gfior Ferrer se reuolvi6 y forceshy

je6 con Fernaacutendez alejaacutendose lll~go de 6l y metieacutendose

r ~ 1

iacute ~ J Iiexcl I t l l ~ I

iexcl ~~ J 1f t

middott_ -111 1 iexclJ I - iexcl ~I bull iexclbull l11

1 bull 11bull 1 - bull 1 ~I

~ iexcl l - t i

I ~ 1 I bull

ti f t gt ~ f

iexcl t

iexcl I1 l~ 8

I bull iexcl- r- I I t

t

I iexcl iexcl

I ~ iexcl bull

1 l

1 I 11 I

~

bull t JI JJ 318083 ~ I

h lori iexcl 1 I iexcl ti t t I l I1

t 1 1 i 1 iexcl~ iexcl

~ lrlna cpntina ~ercana y cdmo el sentildeor a gUiiexcln apuntaba

~l iexcldihektr tra~6 dg~hQCer l~ mis~o el dibente hizo v~- I 1 I

rios disparos a quemarropa hirieacuteriquestdolo que despu6s hu

shyyeron del ampugar a toda prisa y se dirigieron al 4ero-

I

pU2rto eon el obiet de hJiry alZ fue detenido (fo-

Jas 6) Ante el primer Comandante de la Policla Judiacuteshyo

cial Federal con sedemiddoten la ciudad de fJeacutexico el misshy

mo diacutea ratific6 la declaraci6n que rinriera eh Heacuteridashy

Yuco taacuten que sus acompOllan tes en los hechos ahora sabe

se 7Zmllan Gus toO 0 s tillo y Garpar Eligen io Ji~n5nez L3

cobedoiexcl que dentro de la responJ(lbi l idad de su trabajo

le corrQsnondiacutea cxcZusivarwnte matar al (6nsul de Cuba

radicado en E~rida Yucat6n ~o cual se frustr6 por un

descuido y la huida del diplomaacutetico asiacute como un forc

jco que en el mOTrento de los h(chos tIvieron su compashy

ntildeero Gaspar iquestugenio y otra personaquien rBsult6 muershy

ta por los disparos que 6l le hizo al ver que trctabcshy

de quitarle la pistola Q Sil compantildeero que le dispar6

en cuatro ocasiones que conforme a lo planeado la

accioacuteiquest consistiacutea en secuestrar al Coacutensul en su propio

autornoacuteui l ejecutarlo y enterrarlo en alguacuten lugar delshy

monte y posteriormente presentar la petici6n al Gobier

no para la liberacioacuten de reos poliacuteticos haciendo creer

que el secuestrado se enconirabci con vida y ser(a canshy

jeado por los reos polticoscuya liberacioacuten se iba ashybull

exigir que estaacute seguro que sus disparos fll2ron 10sshy

qua diC2ron muerte al acompaFianie del C6nsul qUe tam-shy

bi eacuten tiene 1gist~~~~2 1JoiexclJlamp~k~ltWE~lsect+Aacute~~~lrgjt shy1------

1 bull t 1 1

1 i j iexcl I I iexcl 1 [ J iexcl bull f bull l t t

I 1 t I I 1 1 bull I 1 - 7 -i

1bull

iiexcl i t

iexcl I I iexcl bull

bull t I

iexcl I 1I ~ 1 1 I bull r 318b83~ ~ 1 1

11 I 1 1 I 11 I I 1 1 1 iexcl l l iI 1 1 l 1 I i l I 1 1 iexcl l I

I or j~lljmiddotImiddot ~02JL~~1~ZO ~JO ~Jl 11Jl IliexclIliexcl1 iexcll 1 l f l

1k ~ ~~II 11 ~r~Q~ g~e~~-~l~~f2~~ ~iquestre reconoce~ lll~qo de qUeacute SCshy

~ 1tlt 0 1I I I~~ f

l4 i le ponen a la vista una p~stolq ~arca L~JL~J~llaquo~Stl- bull bull bull I I iexcl

ff iexcl~ 1 ca-libre nllev~ milrmiexcletros matrlcllla 10681~ y ~tra--

marca Llama calibre 3801 sin mdtrrcula aparente comoshy1 bull iexcl iexcl bullbull 1

las mismas que en su primer viaJe traJo a beacutexico sie shy

do~Z2 er i~~citAl~$l11i~JlJ~6 en el frustrado secuestro 1

1 la Gua l diSpgr6 ~lQlhL fiG~ que ta~bi6rireconoce los

I

explosivos Junto con detonadores y otros artefactos - shy

como los mismos que transportoacute desde Miami Florida-shy

salvando todas las revisiones aduanales (fojas 25) shyI

Ante )Z Agente del Ministerio gttiacutebZico Federal en esto

ciudad de ff6xico el veintiocho de julio de ese mismoshy

antildeoratific6 la dcclaraci6n que rindiera ante el primer I

Conandante de laPolicra Judicial Federal y a pregun-shy tos espec i a 1es di Jl que cuando su compantildeero Gaspar - shy

y e 1 ayudan t e del Coacutensu 1 comenzaron a mano t eaiexcl y a for-shy

ceJoar eacutel se oZvld6 del C6nsul y se fue para el otroshy

ladodonde disparoacute al ayudante del Coacutensul an tanto que

6ste salla corriendQ~ que cuando uolte6 a localizar al

Coacutensul le vio de espaldas como a cincometros de dis-shy

tancia y aunque pensaba disparar no lo hizo porque - shyI

habiacutea varias personas y tas podr(a h~rir qua fue arre~

tado en el IGropuerto de Jiacute6ridaj que eacutel portaba la jisect

to la de nueve mil iacuteme tras eon la eua l di spar6 ~ que ~

bull~xpl9sectJ~g~KJ~9ymiddotttra iacutear en elJ equipaje se ~rttqr6~ qJl(l+~lCR

q sect~r_ampJJJJ~qfL2~iexcllltrulJLFJiexcljggj~c4t~~~gng dik+lqsiexclWgg~

r~J0 e l diacutea ije~aH~6iws ~tluJJ2J (fojas sa) En-shyI

it

- I t - I- lb

l I ~

t

h D 318083 i 1 iexcl iexcl l ~lt

1 1 t

I I i 11 ~ I [1 iexcl preparatoria dad~ ~Z

1 seis de agostodeZrriiSmo a 61-

I 11 bull ji I t I

manifest6 no ratijicar nihguna de la~ declaraciones -shyt ~ iexcl

~ anteriores que ~i las jirm6 fue como consecuencia de-l

I las torturas que le hicieron en el mmentoiexcl de su cap-shyt l t 1 J

tura que fue detenido en la ciudad ~e ueacuterida donde l ~

se encontraba comO turista que para ingresar al pa(sshy

~ 1 t

no present6 pasaporte por carCder del mismo sino timshy

plenente una licencia de manejar En los careos suple-I

torios practicados con Daniel Ferrer Fernaacutendez y Gas-shy

par ugenio Jimeacutenez scobedo manifest6 que particip6 shy

en los hechos que tenan como meta el secuestlo del C6nshy

Slll e i d( la ciudad de Neacuterida que eacutel encQ11on6 alshy

C6nsu l nt i en tras que Ga spar Eugen i o hac a lo Ti i smo con

su acomparlante pero eacuteste se abalanz6 sobre su atacante

pretenciiCl1do quitarle el arma y en ese instante escu-shy

ch6 varios disparos como cuatro o cinco que los di~-

paros que efectu6 con su pistola fueron hacia el aireshy

y con la intenci6n ecZusiva de asustar al C6nsul y -shy

evitar que se escapara (fojas 300 y 302)

-- Prleba de la parafina practicada el ueinshy

ticl~tro de julio de mil nouecientos setenta y seis

por peritos de la Procuraduriacutea General de Justicia delmiddotmiddot

Estado de Yucataacuten en la que se determin6 que result6 shy I

I

posi t iua gn Qbas caras de la mano derecha de Orestes--

Ruiz Hernaacutendez (foJas 36)

5 - P11~~~j~~ ~2~E22~i~~l~~r~~~--E~cobe~0a quien ante el prilner Comandante de la policiacutea

JudiciaL federal en esta ciudad capital el ueinticua--

I

- I Iiexcl i 1

1 I

I I I

f

bull

11 iexcl iexcl t

t I

u

318083

bull 1 lt

I J t

tro middotde julio de mi Z novecientos setenta y seis decZar6 1

ptgtrtenecer a un prllpo que pretende el derrocamiento - shy

iexcl I

del Gobierno de Pidel Castro Ruz qua dicho grupo prQ-I

par6 el secuestro y fJecllci6n del C6nsul de Cuba rad

cado en la ciudad de Heacuterida Yucataacuten y para ello lo -shy

seleccionaron Junto con Orestes Ruiz Hernaacutendez y GlIsta

vo Castillo que la idea original era secuestrar al

C6nsul Cubano y presionar al gobierno mexicano para que

fueran puestos cm libertad determinados pr~sos poliacutetishy

cos en Cubaa cambio de la vida del C6nsulal cual deshy

cualcuier modo iban a matar que el diacutea de los hechos

llHgO de vigilar y seguir al C6nsul vieron cuandoshy

se rliriga a 811 vehiacutecuZoyal momento de introducir - - shy

la llavepara abrirlose le acercaron y mientras Ores-shy

tes cncailon6 al 6nsI1Z6l al CIcompaiiante del C6nsuZ-shy

qUf intempestivaTi7ente el Coacutensul se ech6 para atraacutes yshy

sa lioacute COi r i f2ndo a Z mi smo tiempo el acompailan te que

ahora sabe se llama _A rl~1JanlJq~J~(Jl~J10L~iquest~fndo

con el armaiquest f2r e~empTrwr~ ~~t9~~te2-~~~CLSiJamplltll~--

oS f~ ~L2~ l~ _9~~ ~~_z~ ~ sE~i zCJ1l~~~_liquest ~~r~~r1 shy

ma t ~ J a l bullbull e i tla~ ef~~J2f~itl qMq 4 r~Q Q~i~ll1L[iexcll-wU~middot

g~1~eramp-lgRlEJoJa l ~~~~~~~lt~~~v~a~LIacuteJI2fV~~~lw~~)~l

d ir ~ce i ~nJtL qaacute11~Jiexcl51 t1 i ~11 iSLsect t aga_~2~~tg~te lft12v lt q~Ct

vudo carse cuenta g~~~ ~TJ~te~ ~~~~~~J~pa~_o~ po=shy

bre e l ~~r~~ LM~e_~t~QmQn~~~h~~br~Ei2~Pfazj ~u~rJ~ bull I

explosivos que lZltwoba en su eouipaje Ore tes eran pera dlIIgt lt(1 f 1tI ~~ ~~middotlmiddotmiddotmiddot~7 - rr~p~iexcliexcl~$Iff ~ - ~~Jltk_

~ha~~~Qlgiexcl~gn~il-QrJil1Qtt1fL~afm9cLBlqg~qublnqJ

P_~~~sectcp2-J~fl diacutea veintiseacutei~ ~cl~ ~9e1~sect que reconoce I

IJ Ibull I 12

I 1 l r 1 D 3180C3

t iexcl J t 1 ~I l

t I I I f l~s ltloltdtotos (fUe le ponan oZaoacutesta como les

iexcl 1 IJ iexcl~ iexcl iexcl q j r 1

liLi srao S que lIsaron eacute Z Y iuumlrGstes pCira1iacutentcntariexcl el iexclrus-shy1 iexcl

~ bull ~ iexcl ~ I iexcl ~ trcco secle5tro ru2 6l J~rtoba la colibre 330 ~rcamiddot 1L 1

iacute 11iexclgJIJ5l qW eses briilOS lGS trajo en un v iaj~ antkriorshy1 I Ibull i i j o t I Z t Z 1res es qtte e ol Qra SQcrus rarI a onsr l en su

)

~ corro llevarlo al iwntc ej~cLtarZo iniiacutetediatamente y4

iexcl luego de enterrarlo hacer llegar al Gobierno dQ ifeacutexico

i J I I

bull 1

sus preten~iones en relaci6n a la zlbertaddC raos ___-1

poliacuteticos Jiisioneros en Cuba hciendo crQer que man~

tca(an ClI secfwstrGco COil oiacuteda poro ccrnjarlo (jojas-shy

cc 1 bull linte el lgei2te del J~inisterio P(i~Ili~o el ueintishy

OCI~O dal iSJiexcl mes a pc(]lntcs aSJeciClles c~ijc (TUe los

middot~chos concretos consistiacutean (m secl1esiretr a~ eSnS1lZ

ce elba pt1rCl canfIlor lo por preso 5 po l (ticos cl~banosmiddot ~shy

(Ie la Zesi6n NlQ presQnta JC ln j)roc]lljo cIando el ~-shy

(glloent2 (el Coacuten~Pfl u S 2 le auCnt6 a su c~2rpo y ilte ~shy

-ccn(o rGcibi6 dichos disJoros JJ

bull (fojas 55) En pre-shy

pcrctoria eliJo no ruacuteiificcr sus declaraciones vertidas

en la CivrigllClc i6n yCi ale lc fueron arrCincadas bcjo shy

(iexcliexclhenazos go lpes y tor tHros que la herida que presenmiddotmiddot

te iexclHe p()r rm tiro (me se le escapoacute a uno de los ~ shy

ag2ntes Cj112 lo cJetllvirron rille G Orestes lo conoci6 _

iexcl-stn nllJ IsttWO cetenico en la iexclocllrcl~lJriacutea GenraZ C~2

lo Reorblicc (Jo s 113)

6- FeministericL de veinticrJctro de juliomiddotmiddot

ele ti l noueciQn~os setenta y seis de Hna pitola marmiddotmiddot ca HN de fcbric~~cioacuten clciexclaanacaUbre nlleve miZmetros

tipo Gsc1Iadra semi-olltomr5tica con cachas de baqueli tamiddotmiddot

_ ___

I

i

1

1 t I ~ 1

I 11 1

bull

1

I I 1 1 I ~

1 f 13 - i I ~

~ B 3180 83 I b I I

I l I J I I

colornegro con ~Gtr(cuIQ miacutem-ro 1058tJ4 bull Otr~lmarca 1 q

Lloma cr-libr 3eO con ijnoircHla 305904 as canto luacutea

jr~~J~nv~rs de cl1Jjn(no petra envoSOr cafeacute contaniendo - ~ 7~ ~ w ~$-- ~ _-~~qiexclgt)iexcll_ _~ ~_-J~~~ iliIt_ _t tAI

(JiiSU interior al )crecer ex)losivos plaacutesticoS con _ ~~~~--~_middotvlH__ ~ c 4 l gt- ~~~-_-l(l-Ij~~~~1 M= tiacute ltlI _~~

)eSO aproxiiexcliexcliexcl( O (~e un Id Zoraiito cada (lnvase (fojrs 31) ~~N-~~~~iexclSamp1l(4 VY~ - W~f~JO bullbull ~

DiacutectaJ1len en bal~tica e i(~entiticaci6n de ciexcl~iexcltas (JxIeshy

dido el veintisi~te de jHZio de iacutellil novecientos se tonbull

ta yseis por los Servicios Periciales de la Procftro-shy 1 I

dura Ganeicl d( la Re Jllblica por el queconcluye (W2 ~

les dos pi-toles de que se dIacute fe uoron dis)(radczs - shy

recIacutemteiexcliacutet7i1te (ue ~l~1~~tgLS~lJr-de lirtcimiddotnuumln Daz Dcz irte dispc~raclo por la pistole _ _______bullbull J_iexcliexclII~~~~~w-~~~Mltu --~ -~cJVlWivc~lllJ

tipo i-rJdoiit(tica marca HK iitodordmlo P9S = _ lt iexcl1If Cfilmiddot_~~tf1lA~~~middotAr

cc-libre nWWQ iexcliexcliZmiddott2tros rtctr(crtla 106middot331- que la mi~

iite armmiddot os dc lc r~servadas pcra el liSO exclusivo df21

E middot t J r e ti) le riexclwda y PIQrza ueacuterea (fOjCi~ 1-4 7middotmiddot Ierc Ila orwada por el Stbsecrc tr io

de iexclJob2rn~Ici6n ti1 contra de Oreste~ Ruiz Hernaacutendez porIjIIacutejlt r j ~1iI0iexcliilgt

viol-cioacuten f los artiacuteculos 104 Gn reIaci6n con el 103~-

de lo Lordm~ General de obluci6n cm virtud de qlt2 e~~

E insect e l n~~ ~f~~iquest1 l~~ Y por lo tGnto se C(lrt~middot-

aera iL~gal Sil estancia en el paiacutes

iiFT0 Resl ~ tan pGrc ia l1nen te frmdados los-o

conceptos d2 vio~aci6n

El Tribunal responsable correctoJiexclente tuvo shy

por ccreditccJo el cWrpo ce los delitos C~2 hOiiticiclio ca

lificodo los previstos en los artlculos C3 fracci6n shy

1 J 84 frClcc i 6n 1 ele la Ley Federa Z de iriiacutelQS de FHego i

middot - 14

~

A u 318083

I

Y Explosivos y 104 en rfZacioacuten con el 103 d~ lo Lay 1eshy 1- I

neral de Poblaci6n pites 10$ elementos da conuacuteicci6n -- I

precisadas en el considercindo precedente establecen 0 tte

Orestes Ruiz Hernaacutendez con el arma de fuego que Jortcmiddotshy

ba priv6 de la vid~ a Artaignan D(a~DCaz ade~6s~ l~ shy

pis~ola que llevaba consigo es de las de uso (xc7llsi~J- 1 i t

d~l Ejeacutercito Armada y iacuteiexcl4u~rza A6rea introdujo al pa~~

en forma clandestina explosivos y la propia armd dG

fuego y asimism~ en su calidad de extranj~ro entr6 01shy

pa(s proporcionando datos falaos de manera tal que las

conCllctas aSlmzidcs encuadran en la hipoacutete3is da los

artCclllos 13 302 316 y 320 todos del Coacutedigo Pencol --

Federol y en los ref2ridas por los preceptos en princjshy

pio m~rtc ionados

No asiste la razoacuten al quejoso al rqI~rir qU2-shy

(Jl cIelito de hOliacute~icidio calificado no es cle-careacutecter 02middotmiddot

dqraL

LrZ artCclLlo 41 de la Ley Orgaacutenico elel Po0ershy

JUciciaZ de la Federaci6n sentildeala que los Jlleces de shy

DiL~trito en Hateria iexclJqnal en el Distrito Federal y en

el Estado de Jalisco conoceraacuten

1- ~e los delitos del orden federal I

Sondelitos del orden fordmderal bullbullbull

b)- Lris sefiaZados en los artCculos 20 Q 50

de l C6di go Pella L bull bull 11

d)- Los cometidos en enbajados o legacionesshy

iextranJerasbullbull I

Por SI parte el artiacuteculo 45 de la Titisma ley

11 bull

- 15 shyiexcl bull

~ 11 D 318083

~

l iacute

1 1 bull t

1 r

t establece que Fuera del Distrito Federaldel EstoioshyI iexcl

de Jalisco y del Jlzgadd de lJistrito en Hateriacutea A)raril1 iexcl

con residencio en HGrmosilZo Sonare los Juecas de -

Distrito conoceraacuten detodoacutes los asunros a q~e se aluden I

los artlculos 41 a 143 de esta ley

-~-~---ahora bien el artiacuteculo 20 ~ deZ C6digo Pe--middot I

nal dispone que eZ mismo se iquestplicaraacute 1- Por delitos

qUll Sll inicien preparen oacute cometan en ll extranjeroI

cuando produzcan o se pretenda que tengan efectos en el

tr~o__ cffLZa__Reptibl iqg~J

iacute Conforme al material probatorio que obra en shy

autos se desprende que un grupo de cubanos distdentesshy del regimen qUG gobierna la ~epuacuteblica de Cuba en la - shy

ciudad de iexcliaiexclni Florida Estados lJnicos de J~reacuterica - shy

planeoacute el SeCllestro del coacutensul cubano en Heacuterida Yuca-shy

t6n

Pare llevar a cabo sus planes instruyeron a1shy

ahora que jaso y a o tras indiv i euos todos los cita les _shy

eXJr e sanum t e adm i ti eron que desde aqlle IZa c i ucad nort (l bullbull

americana con lo idea preconcebida se trasladaron a

territorio mexicano con el fin de materializar su plan~

En este orden de ideas es obvio qlle el delito

se prepar6 en el extranjero y produjo efectos en terrimiddotmiddot

torio de la ReJ)l~blica de ahiacute que la competencict para-shyi

C0nocer de los hechos se haya fincado en el flero fede-

I ra l --r

ReslIlta irrelevante que el delito de hOiiacuteticidio

calificado cometido en agravio de Artaignan Doz D(azshybull I

I

------~----

-

1 iexcl j 1 iexcl

iexcliexcl~ S J ~ 16 I iexcl I 1 1 1I ~ JI i tiexcl I

i A D 318083 i ~ iexcl I bullj L I 1

I I 1

II I I d

~ 1 ~

11 f 1 iexcl

iexclj l 1 no haya sidoel que originalmente se habla praneddo~ j ~ t I

iexcl 1 +

j

y que ni siquiera se hayo tenido como posible en lo men L

te de tos ~lltores intelectuales y materiales del hecho f

pues eacuteste fue como coniquestecllencia del iliacutecito que en prin

cipiacuteo se pretendiacutea efectllar Los autores del hecho) al

1 ejeclltarlo por fuerza actuaron por cooperaci6n cJnci~middot-iexcl te y querlda~por tanto al surgir la eventual presencia

de otro acto antisocial no desiStieron de su prop6siacuteto

doloso de suerte tal que al dar comienzo aa ejecu-shy

ci6n del hecho delictuoso que en principio queriacuteanco-shy

meter y emerger la comisi6n de otro distinto como co~

secuencia de aqueacutel es Z6gico concluir que este uacuteltimoshy

forma parte de la ejecllci6n ideada aceptada y lleuadashy

a cabo desde tiempo atraacutes y en el extranjero

El artiacuteculo iquesto del C6digo Pe~al Federal al

envnc lar el lJocab lo de li tos lo hace en forma geneacuterj

ca y no especiacutefica entendifndose tal teacutermino como shy

toda contJllc ta que sanc iacute onan las leyes pena les de 10-shy

qua se colige que para que t~nga aplicaci6n el precepto

Qn mgnci6n s6lo QS menester que dQsde el extrc~jero -~

se inician preparen o cometan actos que se tipifiquenshy

cemo delitos y que tengan efectos en el territorio na-shy

ciona con indeendencia que se ejecuten maacutesy otros shy

de ~O$ ideados oacute incluso que el que se pretenda no-shy

ll9gara a actualizarse

La norma analizada tiene como finalidad que shy

las conductas delictivas qlle se conciben en el extran-shy

je~o cuando tengan actualidad en el pals no queden iexcl

I

11 I I iacute ~ 1 bull

1 bull i - 17 - i I

A D 318083 H

i

1 bull iexcl iexcl

iexcl I Iti i iexcl

impunes iexcl 1 ~I I

iexcl i

-iexcl I iexcl

De lo anterior se concluye qua si en la esp5

ciacutee no se Ile06 a cabo el secuestro del c6n8u1 cubanoshybullbull l

cuya comisi6n se ide6 y prepar6 en el extranjero lo -shy 1 bull f I

~ierto es que la conducta delictiva ya determinada s shy tuvo efectos en el territorio nacional en hechos disshy

tintos p~roigualmente tipificados co~o delitos en el-

pa~

Consecuentemente en el caso s es apl icableshy

el artculo 20 del C6cHgo Penal Federal y por remi-shy

si6n expresa del artiacuteculo 41 de la Lp~1 Orgaacutenica del Poshy

derJudicial d~ la Federaci6nfmpetentes Zos tribunashy

les federales para conoCGr de los heChOS=gt

Si bien Ores tes Ruiz Hern6ndez y Ga6par Eugeshy

nio Jimeacutenez Escobedo en algunas de sus declaraciones shy

sostlwteron que planearon en lfiami Florida llevar a shy

cabo el secuestro y muerte del c6nsuZ cubano en la ctumiddotmiddot

dad de jlprida Ylcataacuten esos reconocimientos no s6lo --shy

recaen en lo que concierne a los frustrados secuestro y

homicidio sino tarlbieacuten son valederos para los demaacutes ~shy

actos delictuosos qlJe al efecto sllrgieron por acepta--shy

ci6n concomitante al rie~go aceptado

Aunqu~ la mtl~rte de Daz D(az no fue la finashy

lidad dQ los agentQs ese resultado prQvisible se acepshy

t6 por eZZos en la representaci6n del hecho y en tal shy

orden de ideas responden de su comisi6n auacuten cuon~o no

se hayan preparado con la finalidad de dar muerte al P2

t

I

----- -

ltiexcl 18

r i iexcl I

lmiddot j iexcl 1 l

A D 318083 I ~ h

I 1

i siuo I

I j Asiacute pues puede conc luirse que en autos exisshy

tfn datos suficientes que permiten inferir que los cotr iexcl

culpados entre ello~ el hoy quejoso s~n shy rI~e1 anJro y con onteZaci6n a su conducta il~shy

cita efectllar cualquier acto para conseguir su finalishydad pues para ello con anttcipaei6n se prepararon con

las armas que al efecto introduJeron al pas

fTambieacuten es pertinente aclarar que por exis-shy

tir delitos del fuero federal siacute hubo atracci6n a eacuteste

dado que todos los iZcitos anteriores fueron con la -~

sola finali~a( de secuestrar al c6ns~Z cubano en N6rida

Yucataacuten de ahiacute que todos los actos tendientes a ese -shy

fin merezcan ser encuadrados como una sola intenci6nshy

delictiva fraguada extrafronteras~

En cuanto al delito de homicidio en gradO deshy

tentativa cabe anotar que plenamente se demostr6 Clle

ta habida que qlled6 ev idenc i ado que e Zahora qtJe josa

reaZiz6 actos de ejec1ci6n tendientes a privar de la

vida al coacutenslll cubano en joacuterida Yucataacuten

En principio esa era la inienci6n y aunque

e~ mismo no se iba a efectllcr sino hasta en tanto no -

le hubieran plagiado el que no se hubiera logrado el-shy

secuestro fue por causas ajenas a la voZuntad deL agenshy

te

El quejosorefiere en sus primeras versiones ~

qua s~lo dispar6 en contra del oco~pafiant~ del c6nslllshy

situoci6n que en apariencia se corrobora con lo declara ~-

- 151 1

h I l

I~ D 31808] I I

t iacute iexcl 1 iexcl do por su cOCleacuteusado quien tambi~n en SHS deposiciones

I j

iexcl originales dijo que RttfZ Jtmeacutenez c ispar6 en contra deshy

Artaignan V(az DCaz mas no en cohtra del c6nsul ~ Sin embargo el basiuo de este delito refiri6

iexcl I

que cuando huCa escuch6 de fonac iones en nlUllero no mcnor

de cinco cuando salea de la cantina en la que se habiacutea

refugiado y supone que en su con tran df2 lo que se siacute

gueque esos disparos iban dirigidos a su pers~na

La declaraci6n del pasivo es preponderante

a la del activo cuenta habida que no existen elementos

que demuestren que eZ quejoso no hubiera disparado a - shy

Daniel Ferrer Fernaacutendez ys en cambio obro en autos shy I

el propio reconocimiento de los procesados en los que shy

refieren que pretendiacutean el secw2stro y la muerte del - shy

c6nsul cllbano Zo ql1e pone de relieve que al verlo huir

le dispararon para lograr el segundo de sus prop6sitos

iambi eacuten se denos tr6 que Zas armas que Jortaban Rlliz - shy

Hern6ndez y Jimeacutenez Escobedo fueron disparados precisashy

mente por ellos y aun en el supuesto de aceptar que el

aqtL quejoso no accion6 su pistola en contra de Ferrershy

Fernoacutendez s lo hizo SH coacltsado y en tal situCci6nshy

ambos responden en ~ado d~CDparticipaci6n delictiva shy

de todo lo causado o infringido y no solamente de su - shy

conducta concreta

Por otro lado referente a que el homicidio shy

no S( debi6 considerar calificado indeoendientenente-shy

de los conceptos que al efecto formula el quejoso esta

Sala encuentra una vioZaci6n cometida en perjuicio delshy

t

--__-gt-~-~-_

1

- 20-iquestgtO -

I A D j1808~

iexcl 1 I

IC]u~joso en amhas ins~an~asiexcl alapilcarlG las penas 00shy

Ii 1rrespondientes al hordctdio cahficado I

El rQP~sentante sociolfederaZ al foriiacutelUlar I

i su pliGgo de conclusione8 acusatorias luago ele rGlG~

rir Zas constancias con que a su juicio se acredi~abri--

1 al cwerpo del delito de ftomicidiocalificadI ii1anifiesshy

ta que la respon$abi l idad de Orestes Ruiz Jim5nez qU2d6I

1 plenamente demostrada con tos mismos elemGntos qW2 sir-

I uieron para configurar el cuerpo del delito J que en-shy1

1 obuio de repeticiones innecesarias omitiacutea seiiolar y - shy

concluye solicitando se Zeapliquen entre otras penas

la iitaacutexima que seiiala la lcgistcciacute6n punitiua federal

~ para el homicidio calificado I

Ahora bien al oiexclseruar que al 6rgano acusa-shy I dor so limit6 a invocar como aJlicable el precepto pu-shy

nitiuo referente al homicidio caZificado ~on tot~l y shy

absolutaomisi6n del raciocinio loacutegico jurCdico para -shy

acreditar la existencia de calificatiua alguna qw~ enshy

su parecor en el cQsooperasan y al tener por acre--shy

1 ditada la agravuacutente de ventaja las autoridades judicia~ I

les slloZifron la deficiencia de la Gcusaci6n con ro shy

Iconsiguiente violaci6n en perjuicio del aCI~sado si s(shy

tiCilC en Cllenta que el llinisierio Pllblico es llJqa inctishy

tuci6n de caraacutecter t~cnico y c~no tal debe precisar _

con lo claridad debida Sil acusaci6n

Adeiexcliexclaacute es conveniente rosal tar que la cal i-shy

~ ficativa en CIJGsti6n no estaacute del todo acreditada cantO

j t middotl es menes er para su opcrancta I jgt

~raquo bull

-_---__~~

iexcl i

~ -- al-21 ~ ~ i

-1 Vbull 318083iacute iexcl 1 I I i

I I

Tal cgrauqnte implica que el sujeto activo I

I

por la sllperioridad del arma usada tangc concLncia deshy~

Sft V2n ~aja sobre 1-1 u c t fma ademaacutes de que no corra

r i csgo de ser ntlterto ni herido por e Z a taccuo

En el caso particLlar el ahora ()rtGjoso atamiddotshybull

c6 a Daz Daz cuando 6ste SG encontraba forceJeando shyI

por la pos(si6n de l arma con Jitn6nez Escobedo de ~uer-

te que al producirle la nwcrte lo hizo sin estar pre-shy

sen te en su men t G que lo superaba por el arma de fuego-

j y qU2 por ende estaba inmune de cltalauier peligfto pera

su integridad_ fSiC~ En consecuencia habraacute de concerGrse el ampQ-shy

ro solicitado para el s6lo efecto de que lo autoridadshy

responsable ordenadora dicte nueva sentencia en la ~Ut2

mantenga firme la resJonsabilidad del qUf2oso en la coshy

iexcl misi6n de los delitos previstos por los atcuZos 8] shyiacute fracci6n 1 84 fracci6n 1 de la Ley Federal de Armas-middot

de Fuego y Sxnlosiuos y 104 en relaci6n con el 103 de--middotI shy1 la Ley GenGral dG Poblaci6n y homicidio en grado de tG]

tativa y en lo que toca al homicidio cometido en eprar

uio de Artaignan Daz Dlaz lo tenga perpetrado como __

sip~[e intencional y con plena libertad de jurisdicci6n

realice un nuevo ~stlldio de la peligrosidad del qUJjoso)

e imponga la pena ~ondigna

Por lo QXlwsto y cen fuacutendamento ademaacutes en

los artiacuteculos 24 fracci6n 111 inciso a) de ZQ Ley t

1Orgaacutenica r~Ql Poder JUdicial dG Za Federaci6n y 10 - shy

f racc i6n1 767778 158 y 182 de lQLeyRaglamenta-~middot

---

iexcl I

) i 22 -4C 1 I l 1 11 bull

1 iacute iexcl l i1

I I I bull I

I ji D 318083 1 iexcl I

i

iexcl 1 1

~

I

r

aoraph

ria de los ortiacuteclHos 103 y lO constitucionales se re i I

l

i t suelve

UNICO- Para el exclusivo efecto precisado shy

en el tHtimo paacuterrafo del considerando cuarto de este

fallo la Juticia de la Uni6n aiiacuteLPQr~y_~r9ege a ORES

~ES RUIZ HliRNIiNDEZ contra actos del Tribunal Uritar~o

del Deacutecimo Cuarto Circuito (antes Seacuteptimo Circuito) shy

como ordenadora Juez de Di s tr i to n e Z Es tacro de Qlti

tana Roo y Director del Centro de Readaptaci6n Socialshy

del Estaco de YHcatoacuten como ejecutoras actos precisashyr

do~ en el reslZ tondo prIacuteinero de sta eJecutoria 1

1 Notifiacutequseiexcl con testimonio de esta resolu-shy

ci6n vltEgtlvan los autos a la autoridad responsable yshy

en su oportrmic~ad archiacutevese el expediente

Page 2: r'- r=-:-' · el Juicio de ampa:.: , rO . directo número 3180/83, promovido por ORESTES RUIZ':' , HERNANDEZ~ contra actos del Tribunal Unitario del Décl mo Cuarto Circui to (antes

---- ----

-

bull - 2 shyI -

l A D 318083I I

I

j I

I 1 1

bull

i rol dfl Poblac6n En primera instancia SfI tfl habla shy I

impuesto treinta ydos antildeos un mes de prtsi6n y mul ta

de tres mi 1 quinientos pesos o diecisiete d(as maacutes ~e

prist6n por iacuteos mismos iZcitos y cdemaacutes por el de-shy

secuestro en grado de tentativa en perjuicio del proshy

pio Daniel Ferrer Fernaacutendez y b)- En la ej2cuci6r

de dicha sentencia por parte de las restantes autori-shy

dodes

Sequndo- Por acuerdo de veinte de abril deshy~ shy

~

mil novecientos ochen_ta y trs se admiti6 la demandashy de amparo el Agente del Ministerio Puacuteblico Federal - shy

de la adscripct6n for~ul6 pedimento en el sentido de shy

que se niegue el amparo solicitadoy por diverso autoshy

dfl primero de juZi~de ese mismo antildeo se turnaroacuten los shy

autos al Ministro Ponente y

CONSIDERANDO

PRIMERO- La existencia de la sentencia re-shy

c1mada se acredita con el informe Justifiacutecado y Zas

autos remitidos La eJecuci6n debe estimarse cierta

como consecuencia de aquella

SEGUNDO- Como conceptos de violaci6n en

siacutentesisse expresan

a)- Que el homicidio calificado cometido shy

en la persona de Artaignan Daz Daz no es de car6c-shy

ter federal sino materia del fuero comuacuten porque eseshy

delito no fue preparado ni concebido en el extranjero

ya que el occiso no era conocido por los acusados - shy

ademaacutes de que en forma ocasional e imprevista acompantildeaiexcl1

j i iexcl

1 tI (

I

~ )

I

i

~

I - 3 i I iexcl ~ j1bull I

A bull D 318083Imiddot1 I I

I

jba al Coacutensul Cubano ~ue tampoco es calificado porque

i I

el oueJoso no pod(o s~bermiddotqlte era superior por las - shyI I

armas que eTtpleabani puede establecerse que estaba

seguro de no correr riesgo alguno ni concurren los

demaacutes elementos de laventaJa pues ademaacutes su c6mpli-shy

ce resuttoacute herido en el evento~gualmQnt~ no hay atrae I - shyci6n del fuero I federa 1pues ello s610 es aplicable en-

el caso de que con un uacutenico acto se violen varias disshy

posiciones legalesy los ~lt2litos federales se hablan

cometido en actos distintos

b)- (~ue tampoco se configura el delito deshy

homicidio en grado de tentativa porque es faacutecil estashy

blecer tanto por las declaraciones del quejoso como

del Coacutensul Cubano Daniel Ferrer Fernaacutendez que aqu~l shy

no tuvo la intencioacuten de matar al Coacutensul pues si hubie

ro tenido esa idea lo hubiera hecho disparaacutendole dos -shy

o tres balazos para luego acudir al otro lado del autoshy

m6vil en que su compantildeero forcejeaba y manoteaba con

Artaignan Daz Daz Tambi6n es de destacarse que shy

cuando Ruiz Heuro2rnaacutendeuro2z fue a auxi liar a su compar7ero -shy

abandon6 al C6nsul situaci6n que eacuteste aprovech6 parashy

salir corriendo y aunque el aqu qu~joso pens6 dispashy

rarl~lno lo hizo por temor de herir a otras personasshy

en consecuenciafue por su propia voluntad que dQsisshy

tf6 d~ privar de la vida a la vctima de alliacute que noshy

se configure la tGntativa de homicidio pnrque no lleshy

uoacute a cabo ninguacuten acto ejecutivo por propia voluntad shy

pue1 inclusive en dos ocasiones tuvo al C6nsul bullQ tiroshy

~ ~ 4 - I

A v 318083

de pistoZa y aun cuando era el objftivo principal de

bull

la atci6n opt6 por abandonar su intenci6n criminal

TERCERO_- Entre las constancias de autos por 1

su importancia dCstacan Zas siguientes

1- Fe del cadaacutever de quien en vida se Zlam6

Artatgnan Jigz 2IacuteQz dada el veinti tres de julio de - shy

bull miZ novecientos setenta y seis por el Agente Inuesttshy

gador del J1inisterio Piibl ico local de Ifeacuterida Yucataacutenshy

y en la que se asienta (tUl presnta or i f ic 9 9 1iJtrl1=

da de bala a la alt~rq d9lEostpdo izguiercJo L~lcyg=shy

12Y abundante hemorragia (fojas 2) Alttopsia del shy

mismo d(apracticada por elServicio Heacutedico Forense - shy

de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estaco de shy

Yucataacuten en la que se asienta que al occiso se le apre

ciaron tres heridas producidas por proyectil de arma t __ ~-middot_4gtJ bullbull AyiexclM~

-de fuego una_~1]__1~-E_Cra_rterior del cuello a dos - shy

cen t m~ ~r22LSdlciquestp~i~Q~fJUg4j~ILt~~~ media ~n_shy

elllanco derecho y una maacutes en la regi6n lumbo-sCcra-shy11110 111 ti rllfi_ClOlt_-middot~~~-iexcl~ -2 ( ____~_ __~ bullbull lt~~-_ ___- JI_ bull

i~qY~erda a ocho centiacutemetros por llera de la liacutenea mcshy~ yU ~ltt-ff_- MI Ir _ ____ ~ bull AANlt~~JitmiddotL-gt__-imiddot_~middot~~-Ir- ~

~gamp Se extrajo un proyectil de forma ciZndrica eacute6nl

ca no deformado que se entreg6 a las autoridades inuer-tigadorasy concLuye que la causa de la muerte se - shy

debi6 a las lesiones traumaacuteticas producidas por proyeQ

tiles de arma de fuego descritas y iquestJ choque hemorraacute-shy

gico inmediato (fojas 12)

2- Declaraci6n oe Daniel Ferrer F~rnaacutendez-

quien ante el Departamento de Averiguaciones Previas shy

de la Procuraoura General dc Justicia del Estado de--

gt1 1 iexcl

I 1 ~ I t t iexcl ~ i

I f ~ ~

~ iexcl~ 1t I 1 li1

1 bull I

I

lit

I iexcl

- 5 shyj

I ~ t D 318083i ~

I uuml I I I iJ

I l 1 I

iexcl

Yucataacuten ~l veintttrfs de jUliJ de mil nouecientol seshy1

tenta y se~s dijo ser C6nSlll de Cuba ~n la ciudad d~

Ilfrida riexclue ese deo cuando intentaba abordar su vej(cE

l~ en compaFa del ciudadano cubano Artaignan Daz - shy

Diacuteaz fueron obje to de un ir tmtpge ~fJ~~fl~~tLQ_Qordmr - shy

1JQcteJ1avd1ts ind i uiJiUCls arfJ1Q(QA~D-~ta~cJlllft~t Adt n Y~Jy49$lbullbullrIJLl~q que el intento fue evadido porque - shy

corri6 del lugar y abordoacute un autom6ui 1 para dirigirse-o

a I~Jefatura de PoZicadonde se enteroacute que Daz Diacuteaz

habla muerto (fojas 3) Ante el Agente del liniste-shy

rio Piacuteblico Federal con residencia en feacuterida Yucataacutell

en el local que ocupa el Consulado de uba en esa ciu

dad el veinticuatro del mismo mes diJo que el da - shy

anterior andaba en compantildeiacutea de Daz Diacuteaz y que aJ_Iacute1Ja

to~J_qraquo aborda r s u a ~~g~l~lt2yLb~~D-sE 5a2I5~ECt ez~~

la u~ JJersect9fHl se le Gl2rg5LfTR 12ltf_Q trgsect_Jl~rl2aacute~n~grl~lQ-

por la EQ ~ d~~2-l~ElEs 9E~-1~gqf_f9~iquestLQLJ2J~lJj~

~~E2J~l~g~gue l92~rteynQ~~IfifJ~t~g~ que al - shy

oiacuter esa frase se volteoacute y quedoacute de frente con un desc~

nacido que poacutertaba en la mano una pistola tipo eSCUQ-shy

dro que empezoacute a dar pasos hacia atraacutes al tiempo queshy

le deciacutea a su atacante que queacute deseaba que quieacuten erashy

y que se i den t i fi cara y en un momen to dado eeh6 a coshy

rrer entrando a una cervecera donde tir6 sillas y meshy

sas y salioacute por otra puerta corriendo para alejarse deshy

sus atacantes qUQcl~ndo salCa huyendo del saZ6n d2shy1

ceruezas ~y6 no menos de cinco disparos de arma de - shy

fuego que supone hic i ordmron cm su contra que reconoce bull

I

j iexcl iexcl 1 iexcl iexcl I I I J I i iexcl 11 I

i 1 I iexclIi iacute 1 -

I I I I1

1

I

~ 1)

lmiddotd I

iexclJ

l I

l II

iexcl 1I

~

i

-

bull

6 -i A D 31808j

iexcl 1 I

~ I

iexcl I I 11 l bull I

1 iexcliexcl ~ 1 ~ I I iexcl 1

1 I

_ i f I I I I I t1 l f

~ bull I bull bull I

vista unaacute foto de Orestes Rtliz H rndnshy 1 I a~ popreiexcl a l~ I i I bull1 l 1

1 dQZ como una de Zas personas que lo atacaron (ojasbullbull l 1 ~ bull

14)1 bull j

bull i s T~ D~claraci6n de Ore stes Ruiz Hernaacutendez shy

quien en la Comaildancia de Policla Judicial d~l Estadoshy 1

de Yucataacuten~ el vtinticuatro de jlHio de mil novecientos

setenta y seis dijo ser cubano restdente en larnt shy

Florida y ~nemigo declarado del reacutegimen de Fidel Cas-shy

troj que en IHami Florida se uni6 a un grupo anttcasect

trista cuyos integrantes le encomendaron ~ue ten(o

que venir a neacuterida y para ello le proporcionaron un

pasaporte y dOCl~entos de migraciacute6n falsificados queshy

hacia como mes y medio o dos meses ingresoacute al ~~s

por Cozwnel traYfmdo consigo una caja que de alll

abord6 un avi6n a la ciudad de Neacuterida donde lo espe-shy

raba otro compantildeero de su grupo y tn cuyomiddotpresencia - shy

abri6 la caja que trata la cual contenta una pistoZashy

380 nueve miZil1etros que la otra persona trola con-shy

sigo otra pistolaj que le indic6 que con ellas iban ashy

efectuar un atentado contra el Consulado Cubano en esa

ciudad que pens6 se trataba de matar al Coacutensul que shy

el otro indiuicuo lo llevoacute a que conociera el Consulashy

do y luego OClt l taron las armas en una verQda camino al

aeropuerto que aOZ diacutea siguiente regresaron a Miami shy

viacutea Cozumel Hti izando la misma documentaci6n y dicho

viaje sirvi6 s6lo para traer les armas y para asegurar shyse Que la dOCl8f1entaci6n falsificada era uacutetil que desshy

pueacutes le encargaron que trajera una caja de explosivosshy

I

iexcl r I I I

Ji Dbull 318083 I I 1shy

de pi6stic6 los c~ales uaci6 eh tres latas de caf6shy

y luego las soldoacute con estantildeo y tambieacuten comproacute variasshy

bater(as o pi las )Qra preparar l~s bombas y por ello I

bull crey6 que iban a dinamitar el Consulado Cubano de esta

ciudad que dlos despueacutes con unfncfiuiduo apoacutedado Tashy

vito y o tro de ape 11 ido Fernaacutendez ambos cubanos reshy j bull

gres6 a neacuterira uiacutea Cozumely eacutel trata las latas con - shy

explosivos y ias bater(asiexcl una vez en iexclfeacuterida fue a reshy

coger las pistolas a donde Zas habla escondido que ya

plenamtnte iden tificado con sus compantildeeros en sus plaacuteshy

ticas nomiddot hablaron de dinamitar el Consulado3ino s610shy

en ponerse de acuprdo para secuestrar al Coacutensul de Cushy

ba y con ello pedir fuerte rescate a su gobierno q-e

el dla de los hechos a bordo de un autom6uiZ rpntado-shy

roncaron el local del Consulado y vipron que salla del

edificio el sentildeor Daniel Ferrer Coacutensul de- Cuba acomshy

pantildeado de otra persona a Guien no conocla que abordashy

ron 1m autom6vilpor lo que a prudente distancia 10s-shy

siguUlron que despueacutes el coche del Coacutensul se estacto

n6 y esperaron a que regresarany cuando lo hacan pla - ticaron que ser(a muy cifiacutecil secuestrar al C6nsul ya

que no teniacutean a donde llevarlo por lo que decidieronshy

darle muerte que al rato aparecieron el Coacutensul y su - shy

acompaiiante y cuaacutendo eacutesto ocurri6 se les acercaron porshy

la espaldoy en tanto eacute~ encantildeonaba al C6nsut Pernaacutenshy

dez haciacutea lo mismo con el acompantildeante del Coacutensul - shy

poro Gntonces dicho ~Gfior Ferrer se reuolvi6 y forceshy

je6 con Fernaacutendez alejaacutendose lll~go de 6l y metieacutendose

r ~ 1

iacute ~ J Iiexcl I t l l ~ I

iexcl ~~ J 1f t

middott_ -111 1 iexclJ I - iexcl ~I bull iexclbull l11

1 bull 11bull 1 - bull 1 ~I

~ iexcl l - t i

I ~ 1 I bull

ti f t gt ~ f

iexcl t

iexcl I1 l~ 8

I bull iexcl- r- I I t

t

I iexcl iexcl

I ~ iexcl bull

1 l

1 I 11 I

~

bull t JI JJ 318083 ~ I

h lori iexcl 1 I iexcl ti t t I l I1

t 1 1 i 1 iexcl~ iexcl

~ lrlna cpntina ~ercana y cdmo el sentildeor a gUiiexcln apuntaba

~l iexcldihektr tra~6 dg~hQCer l~ mis~o el dibente hizo v~- I 1 I

rios disparos a quemarropa hirieacuteriquestdolo que despu6s hu

shyyeron del ampugar a toda prisa y se dirigieron al 4ero-

I

pU2rto eon el obiet de hJiry alZ fue detenido (fo-

Jas 6) Ante el primer Comandante de la Policla Judiacuteshyo

cial Federal con sedemiddoten la ciudad de fJeacutexico el misshy

mo diacutea ratific6 la declaraci6n que rinriera eh Heacuteridashy

Yuco taacuten que sus acompOllan tes en los hechos ahora sabe

se 7Zmllan Gus toO 0 s tillo y Garpar Eligen io Ji~n5nez L3

cobedoiexcl que dentro de la responJ(lbi l idad de su trabajo

le corrQsnondiacutea cxcZusivarwnte matar al (6nsul de Cuba

radicado en E~rida Yucat6n ~o cual se frustr6 por un

descuido y la huida del diplomaacutetico asiacute como un forc

jco que en el mOTrento de los h(chos tIvieron su compashy

ntildeero Gaspar iquestugenio y otra personaquien rBsult6 muershy

ta por los disparos que 6l le hizo al ver que trctabcshy

de quitarle la pistola Q Sil compantildeero que le dispar6

en cuatro ocasiones que conforme a lo planeado la

accioacuteiquest consistiacutea en secuestrar al Coacutensul en su propio

autornoacuteui l ejecutarlo y enterrarlo en alguacuten lugar delshy

monte y posteriormente presentar la petici6n al Gobier

no para la liberacioacuten de reos poliacuteticos haciendo creer

que el secuestrado se enconirabci con vida y ser(a canshy

jeado por los reos polticoscuya liberacioacuten se iba ashybull

exigir que estaacute seguro que sus disparos fll2ron 10sshy

qua diC2ron muerte al acompaFianie del C6nsul qUe tam-shy

bi eacuten tiene 1gist~~~~2 1JoiexclJlamp~k~ltWE~lsect+Aacute~~~lrgjt shy1------

1 bull t 1 1

1 i j iexcl I I iexcl 1 [ J iexcl bull f bull l t t

I 1 t I I 1 1 bull I 1 - 7 -i

1bull

iiexcl i t

iexcl I I iexcl bull

bull t I

iexcl I 1I ~ 1 1 I bull r 318b83~ ~ 1 1

11 I 1 1 I 11 I I 1 1 1 iexcl l l iI 1 1 l 1 I i l I 1 1 iexcl l I

I or j~lljmiddotImiddot ~02JL~~1~ZO ~JO ~Jl 11Jl IliexclIliexcl1 iexcll 1 l f l

1k ~ ~~II 11 ~r~Q~ g~e~~-~l~~f2~~ ~iquestre reconoce~ lll~qo de qUeacute SCshy

~ 1tlt 0 1I I I~~ f

l4 i le ponen a la vista una p~stolq ~arca L~JL~J~llaquo~Stl- bull bull bull I I iexcl

ff iexcl~ 1 ca-libre nllev~ milrmiexcletros matrlcllla 10681~ y ~tra--

marca Llama calibre 3801 sin mdtrrcula aparente comoshy1 bull iexcl iexcl bullbull 1

las mismas que en su primer viaJe traJo a beacutexico sie shy

do~Z2 er i~~citAl~$l11i~JlJ~6 en el frustrado secuestro 1

1 la Gua l diSpgr6 ~lQlhL fiG~ que ta~bi6rireconoce los

I

explosivos Junto con detonadores y otros artefactos - shy

como los mismos que transportoacute desde Miami Florida-shy

salvando todas las revisiones aduanales (fojas 25) shyI

Ante )Z Agente del Ministerio gttiacutebZico Federal en esto

ciudad de ff6xico el veintiocho de julio de ese mismoshy

antildeoratific6 la dcclaraci6n que rindiera ante el primer I

Conandante de laPolicra Judicial Federal y a pregun-shy tos espec i a 1es di Jl que cuando su compantildeero Gaspar - shy

y e 1 ayudan t e del Coacutensu 1 comenzaron a mano t eaiexcl y a for-shy

ceJoar eacutel se oZvld6 del C6nsul y se fue para el otroshy

ladodonde disparoacute al ayudante del Coacutensul an tanto que

6ste salla corriendQ~ que cuando uolte6 a localizar al

Coacutensul le vio de espaldas como a cincometros de dis-shy

tancia y aunque pensaba disparar no lo hizo porque - shyI

habiacutea varias personas y tas podr(a h~rir qua fue arre~

tado en el IGropuerto de Jiacute6ridaj que eacutel portaba la jisect

to la de nueve mil iacuteme tras eon la eua l di spar6 ~ que ~

bull~xpl9sectJ~g~KJ~9ymiddotttra iacutear en elJ equipaje se ~rttqr6~ qJl(l+~lCR

q sect~r_ampJJJJ~qfL2~iexcllltrulJLFJiexcljggj~c4t~~~gng dik+lqsiexclWgg~

r~J0 e l diacutea ije~aH~6iws ~tluJJ2J (fojas sa) En-shyI

it

- I t - I- lb

l I ~

t

h D 318083 i 1 iexcl iexcl l ~lt

1 1 t

I I i 11 ~ I [1 iexcl preparatoria dad~ ~Z

1 seis de agostodeZrriiSmo a 61-

I 11 bull ji I t I

manifest6 no ratijicar nihguna de la~ declaraciones -shyt ~ iexcl

~ anteriores que ~i las jirm6 fue como consecuencia de-l

I las torturas que le hicieron en el mmentoiexcl de su cap-shyt l t 1 J

tura que fue detenido en la ciudad ~e ueacuterida donde l ~

se encontraba comO turista que para ingresar al pa(sshy

~ 1 t

no present6 pasaporte por carCder del mismo sino timshy

plenente una licencia de manejar En los careos suple-I

torios practicados con Daniel Ferrer Fernaacutendez y Gas-shy

par ugenio Jimeacutenez scobedo manifest6 que particip6 shy

en los hechos que tenan como meta el secuestlo del C6nshy

Slll e i d( la ciudad de Neacuterida que eacutel encQ11on6 alshy

C6nsu l nt i en tras que Ga spar Eugen i o hac a lo Ti i smo con

su acomparlante pero eacuteste se abalanz6 sobre su atacante

pretenciiCl1do quitarle el arma y en ese instante escu-shy

ch6 varios disparos como cuatro o cinco que los di~-

paros que efectu6 con su pistola fueron hacia el aireshy

y con la intenci6n ecZusiva de asustar al C6nsul y -shy

evitar que se escapara (fojas 300 y 302)

-- Prleba de la parafina practicada el ueinshy

ticl~tro de julio de mil nouecientos setenta y seis

por peritos de la Procuraduriacutea General de Justicia delmiddotmiddot

Estado de Yucataacuten en la que se determin6 que result6 shy I

I

posi t iua gn Qbas caras de la mano derecha de Orestes--

Ruiz Hernaacutendez (foJas 36)

5 - P11~~~j~~ ~2~E22~i~~l~~r~~~--E~cobe~0a quien ante el prilner Comandante de la policiacutea

JudiciaL federal en esta ciudad capital el ueinticua--

I

- I Iiexcl i 1

1 I

I I I

f

bull

11 iexcl iexcl t

t I

u

318083

bull 1 lt

I J t

tro middotde julio de mi Z novecientos setenta y seis decZar6 1

ptgtrtenecer a un prllpo que pretende el derrocamiento - shy

iexcl I

del Gobierno de Pidel Castro Ruz qua dicho grupo prQ-I

par6 el secuestro y fJecllci6n del C6nsul de Cuba rad

cado en la ciudad de Heacuterida Yucataacuten y para ello lo -shy

seleccionaron Junto con Orestes Ruiz Hernaacutendez y GlIsta

vo Castillo que la idea original era secuestrar al

C6nsul Cubano y presionar al gobierno mexicano para que

fueran puestos cm libertad determinados pr~sos poliacutetishy

cos en Cubaa cambio de la vida del C6nsulal cual deshy

cualcuier modo iban a matar que el diacutea de los hechos

llHgO de vigilar y seguir al C6nsul vieron cuandoshy

se rliriga a 811 vehiacutecuZoyal momento de introducir - - shy

la llavepara abrirlose le acercaron y mientras Ores-shy

tes cncailon6 al 6nsI1Z6l al CIcompaiiante del C6nsuZ-shy

qUf intempestivaTi7ente el Coacutensul se ech6 para atraacutes yshy

sa lioacute COi r i f2ndo a Z mi smo tiempo el acompailan te que

ahora sabe se llama _A rl~1JanlJq~J~(Jl~J10L~iquest~fndo

con el armaiquest f2r e~empTrwr~ ~~t9~~te2-~~~CLSiJamplltll~--

oS f~ ~L2~ l~ _9~~ ~~_z~ ~ sE~i zCJ1l~~~_liquest ~~r~~r1 shy

ma t ~ J a l bullbull e i tla~ ef~~J2f~itl qMq 4 r~Q Q~i~ll1L[iexcll-wU~middot

g~1~eramp-lgRlEJoJa l ~~~~~~~lt~~~v~a~LIacuteJI2fV~~~lw~~)~l

d ir ~ce i ~nJtL qaacute11~Jiexcl51 t1 i ~11 iSLsect t aga_~2~~tg~te lft12v lt q~Ct

vudo carse cuenta g~~~ ~TJ~te~ ~~~~~~J~pa~_o~ po=shy

bre e l ~~r~~ LM~e_~t~QmQn~~~h~~br~Ei2~Pfazj ~u~rJ~ bull I

explosivos que lZltwoba en su eouipaje Ore tes eran pera dlIIgt lt(1 f 1tI ~~ ~~middotlmiddotmiddotmiddot~7 - rr~p~iexcliexcl~$Iff ~ - ~~Jltk_

~ha~~~Qlgiexcl~gn~il-QrJil1Qtt1fL~afm9cLBlqg~qublnqJ

P_~~~sectcp2-J~fl diacutea veintiseacutei~ ~cl~ ~9e1~sect que reconoce I

IJ Ibull I 12

I 1 l r 1 D 3180C3

t iexcl J t 1 ~I l

t I I I f l~s ltloltdtotos (fUe le ponan oZaoacutesta como les

iexcl 1 IJ iexcl~ iexcl iexcl q j r 1

liLi srao S que lIsaron eacute Z Y iuumlrGstes pCira1iacutentcntariexcl el iexclrus-shy1 iexcl

~ bull ~ iexcl ~ I iexcl ~ trcco secle5tro ru2 6l J~rtoba la colibre 330 ~rcamiddot 1L 1

iacute 11iexclgJIJ5l qW eses briilOS lGS trajo en un v iaj~ antkriorshy1 I Ibull i i j o t I Z t Z 1res es qtte e ol Qra SQcrus rarI a onsr l en su

)

~ corro llevarlo al iwntc ej~cLtarZo iniiacutetediatamente y4

iexcl luego de enterrarlo hacer llegar al Gobierno dQ ifeacutexico

i J I I

bull 1

sus preten~iones en relaci6n a la zlbertaddC raos ___-1

poliacuteticos Jiisioneros en Cuba hciendo crQer que man~

tca(an ClI secfwstrGco COil oiacuteda poro ccrnjarlo (jojas-shy

cc 1 bull linte el lgei2te del J~inisterio P(i~Ili~o el ueintishy

OCI~O dal iSJiexcl mes a pc(]lntcs aSJeciClles c~ijc (TUe los

middot~chos concretos consistiacutean (m secl1esiretr a~ eSnS1lZ

ce elba pt1rCl canfIlor lo por preso 5 po l (ticos cl~banosmiddot ~shy

(Ie la Zesi6n NlQ presQnta JC ln j)roc]lljo cIando el ~-shy

(glloent2 (el Coacuten~Pfl u S 2 le auCnt6 a su c~2rpo y ilte ~shy

-ccn(o rGcibi6 dichos disJoros JJ

bull (fojas 55) En pre-shy

pcrctoria eliJo no ruacuteiificcr sus declaraciones vertidas

en la CivrigllClc i6n yCi ale lc fueron arrCincadas bcjo shy

(iexcliexclhenazos go lpes y tor tHros que la herida que presenmiddotmiddot

te iexclHe p()r rm tiro (me se le escapoacute a uno de los ~ shy

ag2ntes Cj112 lo cJetllvirron rille G Orestes lo conoci6 _

iexcl-stn nllJ IsttWO cetenico en la iexclocllrcl~lJriacutea GenraZ C~2

lo Reorblicc (Jo s 113)

6- FeministericL de veinticrJctro de juliomiddotmiddot

ele ti l noueciQn~os setenta y seis de Hna pitola marmiddotmiddot ca HN de fcbric~~cioacuten clciexclaanacaUbre nlleve miZmetros

tipo Gsc1Iadra semi-olltomr5tica con cachas de baqueli tamiddotmiddot

_ ___

I

i

1

1 t I ~ 1

I 11 1

bull

1

I I 1 1 I ~

1 f 13 - i I ~

~ B 3180 83 I b I I

I l I J I I

colornegro con ~Gtr(cuIQ miacutem-ro 1058tJ4 bull Otr~lmarca 1 q

Lloma cr-libr 3eO con ijnoircHla 305904 as canto luacutea

jr~~J~nv~rs de cl1Jjn(no petra envoSOr cafeacute contaniendo - ~ 7~ ~ w ~$-- ~ _-~~qiexclgt)iexcll_ _~ ~_-J~~~ iliIt_ _t tAI

(JiiSU interior al )crecer ex)losivos plaacutesticoS con _ ~~~~--~_middotvlH__ ~ c 4 l gt- ~~~-_-l(l-Ij~~~~1 M= tiacute ltlI _~~

)eSO aproxiiexcliexcliexcl( O (~e un Id Zoraiito cada (lnvase (fojrs 31) ~~N-~~~~iexclSamp1l(4 VY~ - W~f~JO bullbull ~

DiacutectaJ1len en bal~tica e i(~entiticaci6n de ciexcl~iexcltas (JxIeshy

dido el veintisi~te de jHZio de iacutellil novecientos se tonbull

ta yseis por los Servicios Periciales de la Procftro-shy 1 I

dura Ganeicl d( la Re Jllblica por el queconcluye (W2 ~

les dos pi-toles de que se dIacute fe uoron dis)(radczs - shy

recIacutemteiexcliacutet7i1te (ue ~l~1~~tgLS~lJr-de lirtcimiddotnuumln Daz Dcz irte dispc~raclo por la pistole _ _______bullbull J_iexcliexclII~~~~~w-~~~Mltu --~ -~cJVlWivc~lllJ

tipo i-rJdoiit(tica marca HK iitodordmlo P9S = _ lt iexcl1If Cfilmiddot_~~tf1lA~~~middotAr

cc-libre nWWQ iexcliexcliZmiddott2tros rtctr(crtla 106middot331- que la mi~

iite armmiddot os dc lc r~servadas pcra el liSO exclusivo df21

E middot t J r e ti) le riexclwda y PIQrza ueacuterea (fOjCi~ 1-4 7middotmiddot Ierc Ila orwada por el Stbsecrc tr io

de iexclJob2rn~Ici6n ti1 contra de Oreste~ Ruiz Hernaacutendez porIjIIacutejlt r j ~1iI0iexcliilgt

viol-cioacuten f los artiacuteculos 104 Gn reIaci6n con el 103~-

de lo Lordm~ General de obluci6n cm virtud de qlt2 e~~

E insect e l n~~ ~f~~iquest1 l~~ Y por lo tGnto se C(lrt~middot-

aera iL~gal Sil estancia en el paiacutes

iiFT0 Resl ~ tan pGrc ia l1nen te frmdados los-o

conceptos d2 vio~aci6n

El Tribunal responsable correctoJiexclente tuvo shy

por ccreditccJo el cWrpo ce los delitos C~2 hOiiticiclio ca

lificodo los previstos en los artlculos C3 fracci6n shy

1 J 84 frClcc i 6n 1 ele la Ley Federa Z de iriiacutelQS de FHego i

middot - 14

~

A u 318083

I

Y Explosivos y 104 en rfZacioacuten con el 103 d~ lo Lay 1eshy 1- I

neral de Poblaci6n pites 10$ elementos da conuacuteicci6n -- I

precisadas en el considercindo precedente establecen 0 tte

Orestes Ruiz Hernaacutendez con el arma de fuego que Jortcmiddotshy

ba priv6 de la vid~ a Artaignan D(a~DCaz ade~6s~ l~ shy

pis~ola que llevaba consigo es de las de uso (xc7llsi~J- 1 i t

d~l Ejeacutercito Armada y iacuteiexcl4u~rza A6rea introdujo al pa~~

en forma clandestina explosivos y la propia armd dG

fuego y asimism~ en su calidad de extranj~ro entr6 01shy

pa(s proporcionando datos falaos de manera tal que las

conCllctas aSlmzidcs encuadran en la hipoacutete3is da los

artCclllos 13 302 316 y 320 todos del Coacutedigo Pencol --

Federol y en los ref2ridas por los preceptos en princjshy

pio m~rtc ionados

No asiste la razoacuten al quejoso al rqI~rir qU2-shy

(Jl cIelito de hOliacute~icidio calificado no es cle-careacutecter 02middotmiddot

dqraL

LrZ artCclLlo 41 de la Ley Orgaacutenico elel Po0ershy

JUciciaZ de la Federaci6n sentildeala que los Jlleces de shy

DiL~trito en Hateria iexclJqnal en el Distrito Federal y en

el Estado de Jalisco conoceraacuten

1- ~e los delitos del orden federal I

Sondelitos del orden fordmderal bullbullbull

b)- Lris sefiaZados en los artCculos 20 Q 50

de l C6di go Pella L bull bull 11

d)- Los cometidos en enbajados o legacionesshy

iextranJerasbullbull I

Por SI parte el artiacuteculo 45 de la Titisma ley

11 bull

- 15 shyiexcl bull

~ 11 D 318083

~

l iacute

1 1 bull t

1 r

t establece que Fuera del Distrito Federaldel EstoioshyI iexcl

de Jalisco y del Jlzgadd de lJistrito en Hateriacutea A)raril1 iexcl

con residencio en HGrmosilZo Sonare los Juecas de -

Distrito conoceraacuten detodoacutes los asunros a q~e se aluden I

los artlculos 41 a 143 de esta ley

-~-~---ahora bien el artiacuteculo 20 ~ deZ C6digo Pe--middot I

nal dispone que eZ mismo se iquestplicaraacute 1- Por delitos

qUll Sll inicien preparen oacute cometan en ll extranjeroI

cuando produzcan o se pretenda que tengan efectos en el

tr~o__ cffLZa__Reptibl iqg~J

iacute Conforme al material probatorio que obra en shy

autos se desprende que un grupo de cubanos distdentesshy del regimen qUG gobierna la ~epuacuteblica de Cuba en la - shy

ciudad de iexcliaiexclni Florida Estados lJnicos de J~reacuterica - shy

planeoacute el SeCllestro del coacutensul cubano en Heacuterida Yuca-shy

t6n

Pare llevar a cabo sus planes instruyeron a1shy

ahora que jaso y a o tras indiv i euos todos los cita les _shy

eXJr e sanum t e adm i ti eron que desde aqlle IZa c i ucad nort (l bullbull

americana con lo idea preconcebida se trasladaron a

territorio mexicano con el fin de materializar su plan~

En este orden de ideas es obvio qlle el delito

se prepar6 en el extranjero y produjo efectos en terrimiddotmiddot

torio de la ReJ)l~blica de ahiacute que la competencict para-shyi

C0nocer de los hechos se haya fincado en el flero fede-

I ra l --r

ReslIlta irrelevante que el delito de hOiiacuteticidio

calificado cometido en agravio de Artaignan Doz D(azshybull I

I

------~----

-

1 iexcl j 1 iexcl

iexcliexcl~ S J ~ 16 I iexcl I 1 1 1I ~ JI i tiexcl I

i A D 318083 i ~ iexcl I bullj L I 1

I I 1

II I I d

~ 1 ~

11 f 1 iexcl

iexclj l 1 no haya sidoel que originalmente se habla praneddo~ j ~ t I

iexcl 1 +

j

y que ni siquiera se hayo tenido como posible en lo men L

te de tos ~lltores intelectuales y materiales del hecho f

pues eacuteste fue como coniquestecllencia del iliacutecito que en prin

cipiacuteo se pretendiacutea efectllar Los autores del hecho) al

1 ejeclltarlo por fuerza actuaron por cooperaci6n cJnci~middot-iexcl te y querlda~por tanto al surgir la eventual presencia

de otro acto antisocial no desiStieron de su prop6siacuteto

doloso de suerte tal que al dar comienzo aa ejecu-shy

ci6n del hecho delictuoso que en principio queriacuteanco-shy

meter y emerger la comisi6n de otro distinto como co~

secuencia de aqueacutel es Z6gico concluir que este uacuteltimoshy

forma parte de la ejecllci6n ideada aceptada y lleuadashy

a cabo desde tiempo atraacutes y en el extranjero

El artiacuteculo iquesto del C6digo Pe~al Federal al

envnc lar el lJocab lo de li tos lo hace en forma geneacuterj

ca y no especiacutefica entendifndose tal teacutermino como shy

toda contJllc ta que sanc iacute onan las leyes pena les de 10-shy

qua se colige que para que t~nga aplicaci6n el precepto

Qn mgnci6n s6lo QS menester que dQsde el extrc~jero -~

se inician preparen o cometan actos que se tipifiquenshy

cemo delitos y que tengan efectos en el territorio na-shy

ciona con indeendencia que se ejecuten maacutesy otros shy

de ~O$ ideados oacute incluso que el que se pretenda no-shy

ll9gara a actualizarse

La norma analizada tiene como finalidad que shy

las conductas delictivas qlle se conciben en el extran-shy

je~o cuando tengan actualidad en el pals no queden iexcl

I

11 I I iacute ~ 1 bull

1 bull i - 17 - i I

A D 318083 H

i

1 bull iexcl iexcl

iexcl I Iti i iexcl

impunes iexcl 1 ~I I

iexcl i

-iexcl I iexcl

De lo anterior se concluye qua si en la esp5

ciacutee no se Ile06 a cabo el secuestro del c6n8u1 cubanoshybullbull l

cuya comisi6n se ide6 y prepar6 en el extranjero lo -shy 1 bull f I

~ierto es que la conducta delictiva ya determinada s shy tuvo efectos en el territorio nacional en hechos disshy

tintos p~roigualmente tipificados co~o delitos en el-

pa~

Consecuentemente en el caso s es apl icableshy

el artculo 20 del C6cHgo Penal Federal y por remi-shy

si6n expresa del artiacuteculo 41 de la Lp~1 Orgaacutenica del Poshy

derJudicial d~ la Federaci6nfmpetentes Zos tribunashy

les federales para conoCGr de los heChOS=gt

Si bien Ores tes Ruiz Hern6ndez y Ga6par Eugeshy

nio Jimeacutenez Escobedo en algunas de sus declaraciones shy

sostlwteron que planearon en lfiami Florida llevar a shy

cabo el secuestro y muerte del c6nsuZ cubano en la ctumiddotmiddot

dad de jlprida Ylcataacuten esos reconocimientos no s6lo --shy

recaen en lo que concierne a los frustrados secuestro y

homicidio sino tarlbieacuten son valederos para los demaacutes ~shy

actos delictuosos qlJe al efecto sllrgieron por acepta--shy

ci6n concomitante al rie~go aceptado

Aunqu~ la mtl~rte de Daz D(az no fue la finashy

lidad dQ los agentQs ese resultado prQvisible se acepshy

t6 por eZZos en la representaci6n del hecho y en tal shy

orden de ideas responden de su comisi6n auacuten cuon~o no

se hayan preparado con la finalidad de dar muerte al P2

t

I

----- -

ltiexcl 18

r i iexcl I

lmiddot j iexcl 1 l

A D 318083 I ~ h

I 1

i siuo I

I j Asiacute pues puede conc luirse que en autos exisshy

tfn datos suficientes que permiten inferir que los cotr iexcl

culpados entre ello~ el hoy quejoso s~n shy rI~e1 anJro y con onteZaci6n a su conducta il~shy

cita efectllar cualquier acto para conseguir su finalishydad pues para ello con anttcipaei6n se prepararon con

las armas que al efecto introduJeron al pas

fTambieacuten es pertinente aclarar que por exis-shy

tir delitos del fuero federal siacute hubo atracci6n a eacuteste

dado que todos los iZcitos anteriores fueron con la -~

sola finali~a( de secuestrar al c6ns~Z cubano en N6rida

Yucataacuten de ahiacute que todos los actos tendientes a ese -shy

fin merezcan ser encuadrados como una sola intenci6nshy

delictiva fraguada extrafronteras~

En cuanto al delito de homicidio en gradO deshy

tentativa cabe anotar que plenamente se demostr6 Clle

ta habida que qlled6 ev idenc i ado que e Zahora qtJe josa

reaZiz6 actos de ejec1ci6n tendientes a privar de la

vida al coacutenslll cubano en joacuterida Yucataacuten

En principio esa era la inienci6n y aunque

e~ mismo no se iba a efectllcr sino hasta en tanto no -

le hubieran plagiado el que no se hubiera logrado el-shy

secuestro fue por causas ajenas a la voZuntad deL agenshy

te

El quejosorefiere en sus primeras versiones ~

qua s~lo dispar6 en contra del oco~pafiant~ del c6nslllshy

situoci6n que en apariencia se corrobora con lo declara ~-

- 151 1

h I l

I~ D 31808] I I

t iacute iexcl 1 iexcl do por su cOCleacuteusado quien tambi~n en SHS deposiciones

I j

iexcl originales dijo que RttfZ Jtmeacutenez c ispar6 en contra deshy

Artaignan V(az DCaz mas no en cohtra del c6nsul ~ Sin embargo el basiuo de este delito refiri6

iexcl I

que cuando huCa escuch6 de fonac iones en nlUllero no mcnor

de cinco cuando salea de la cantina en la que se habiacutea

refugiado y supone que en su con tran df2 lo que se siacute

gueque esos disparos iban dirigidos a su pers~na

La declaraci6n del pasivo es preponderante

a la del activo cuenta habida que no existen elementos

que demuestren que eZ quejoso no hubiera disparado a - shy

Daniel Ferrer Fernaacutendez ys en cambio obro en autos shy I

el propio reconocimiento de los procesados en los que shy

refieren que pretendiacutean el secw2stro y la muerte del - shy

c6nsul cllbano Zo ql1e pone de relieve que al verlo huir

le dispararon para lograr el segundo de sus prop6sitos

iambi eacuten se denos tr6 que Zas armas que Jortaban Rlliz - shy

Hern6ndez y Jimeacutenez Escobedo fueron disparados precisashy

mente por ellos y aun en el supuesto de aceptar que el

aqtL quejoso no accion6 su pistola en contra de Ferrershy

Fernoacutendez s lo hizo SH coacltsado y en tal situCci6nshy

ambos responden en ~ado d~CDparticipaci6n delictiva shy

de todo lo causado o infringido y no solamente de su - shy

conducta concreta

Por otro lado referente a que el homicidio shy

no S( debi6 considerar calificado indeoendientenente-shy

de los conceptos que al efecto formula el quejoso esta

Sala encuentra una vioZaci6n cometida en perjuicio delshy

t

--__-gt-~-~-_

1

- 20-iquestgtO -

I A D j1808~

iexcl 1 I

IC]u~joso en amhas ins~an~asiexcl alapilcarlG las penas 00shy

Ii 1rrespondientes al hordctdio cahficado I

El rQP~sentante sociolfederaZ al foriiacutelUlar I

i su pliGgo de conclusione8 acusatorias luago ele rGlG~

rir Zas constancias con que a su juicio se acredi~abri--

1 al cwerpo del delito de ftomicidiocalificadI ii1anifiesshy

ta que la respon$abi l idad de Orestes Ruiz Jim5nez qU2d6I

1 plenamente demostrada con tos mismos elemGntos qW2 sir-

I uieron para configurar el cuerpo del delito J que en-shy1

1 obuio de repeticiones innecesarias omitiacutea seiiolar y - shy

concluye solicitando se Zeapliquen entre otras penas

la iitaacutexima que seiiala la lcgistcciacute6n punitiua federal

~ para el homicidio calificado I

Ahora bien al oiexclseruar que al 6rgano acusa-shy I dor so limit6 a invocar como aJlicable el precepto pu-shy

nitiuo referente al homicidio caZificado ~on tot~l y shy

absolutaomisi6n del raciocinio loacutegico jurCdico para -shy

acreditar la existencia de calificatiua alguna qw~ enshy

su parecor en el cQsooperasan y al tener por acre--shy

1 ditada la agravuacutente de ventaja las autoridades judicia~ I

les slloZifron la deficiencia de la Gcusaci6n con ro shy

Iconsiguiente violaci6n en perjuicio del aCI~sado si s(shy

tiCilC en Cllenta que el llinisierio Pllblico es llJqa inctishy

tuci6n de caraacutecter t~cnico y c~no tal debe precisar _

con lo claridad debida Sil acusaci6n

Adeiexcliexclaacute es conveniente rosal tar que la cal i-shy

~ ficativa en CIJGsti6n no estaacute del todo acreditada cantO

j t middotl es menes er para su opcrancta I jgt

~raquo bull

-_---__~~

iexcl i

~ -- al-21 ~ ~ i

-1 Vbull 318083iacute iexcl 1 I I i

I I

Tal cgrauqnte implica que el sujeto activo I

I

por la sllperioridad del arma usada tangc concLncia deshy~

Sft V2n ~aja sobre 1-1 u c t fma ademaacutes de que no corra

r i csgo de ser ntlterto ni herido por e Z a taccuo

En el caso particLlar el ahora ()rtGjoso atamiddotshybull

c6 a Daz Daz cuando 6ste SG encontraba forceJeando shyI

por la pos(si6n de l arma con Jitn6nez Escobedo de ~uer-

te que al producirle la nwcrte lo hizo sin estar pre-shy

sen te en su men t G que lo superaba por el arma de fuego-

j y qU2 por ende estaba inmune de cltalauier peligfto pera

su integridad_ fSiC~ En consecuencia habraacute de concerGrse el ampQ-shy

ro solicitado para el s6lo efecto de que lo autoridadshy

responsable ordenadora dicte nueva sentencia en la ~Ut2

mantenga firme la resJonsabilidad del qUf2oso en la coshy

iexcl misi6n de los delitos previstos por los atcuZos 8] shyiacute fracci6n 1 84 fracci6n 1 de la Ley Federal de Armas-middot

de Fuego y Sxnlosiuos y 104 en relaci6n con el 103 de--middotI shy1 la Ley GenGral dG Poblaci6n y homicidio en grado de tG]

tativa y en lo que toca al homicidio cometido en eprar

uio de Artaignan Daz Dlaz lo tenga perpetrado como __

sip~[e intencional y con plena libertad de jurisdicci6n

realice un nuevo ~stlldio de la peligrosidad del qUJjoso)

e imponga la pena ~ondigna

Por lo QXlwsto y cen fuacutendamento ademaacutes en

los artiacuteculos 24 fracci6n 111 inciso a) de ZQ Ley t

1Orgaacutenica r~Ql Poder JUdicial dG Za Federaci6n y 10 - shy

f racc i6n1 767778 158 y 182 de lQLeyRaglamenta-~middot

---

iexcl I

) i 22 -4C 1 I l 1 11 bull

1 iacute iexcl l i1

I I I bull I

I ji D 318083 1 iexcl I

i

iexcl 1 1

~

I

r

aoraph

ria de los ortiacuteclHos 103 y lO constitucionales se re i I

l

i t suelve

UNICO- Para el exclusivo efecto precisado shy

en el tHtimo paacuterrafo del considerando cuarto de este

fallo la Juticia de la Uni6n aiiacuteLPQr~y_~r9ege a ORES

~ES RUIZ HliRNIiNDEZ contra actos del Tribunal Uritar~o

del Deacutecimo Cuarto Circuito (antes Seacuteptimo Circuito) shy

como ordenadora Juez de Di s tr i to n e Z Es tacro de Qlti

tana Roo y Director del Centro de Readaptaci6n Socialshy

del Estaco de YHcatoacuten como ejecutoras actos precisashyr

do~ en el reslZ tondo prIacuteinero de sta eJecutoria 1

1 Notifiacutequseiexcl con testimonio de esta resolu-shy

ci6n vltEgtlvan los autos a la autoridad responsable yshy

en su oportrmic~ad archiacutevese el expediente

Page 3: r'- r=-:-' · el Juicio de ampa:.: , rO . directo número 3180/83, promovido por ORESTES RUIZ':' , HERNANDEZ~ contra actos del Tribunal Unitario del Décl mo Cuarto Circui to (antes

j i iexcl

1 tI (

I

~ )

I

i

~

I - 3 i I iexcl ~ j1bull I

A bull D 318083Imiddot1 I I

I

jba al Coacutensul Cubano ~ue tampoco es calificado porque

i I

el oueJoso no pod(o s~bermiddotqlte era superior por las - shyI I

armas que eTtpleabani puede establecerse que estaba

seguro de no correr riesgo alguno ni concurren los

demaacutes elementos de laventaJa pues ademaacutes su c6mpli-shy

ce resuttoacute herido en el evento~gualmQnt~ no hay atrae I - shyci6n del fuero I federa 1pues ello s610 es aplicable en-

el caso de que con un uacutenico acto se violen varias disshy

posiciones legalesy los ~lt2litos federales se hablan

cometido en actos distintos

b)- (~ue tampoco se configura el delito deshy

homicidio en grado de tentativa porque es faacutecil estashy

blecer tanto por las declaraciones del quejoso como

del Coacutensul Cubano Daniel Ferrer Fernaacutendez que aqu~l shy

no tuvo la intencioacuten de matar al Coacutensul pues si hubie

ro tenido esa idea lo hubiera hecho disparaacutendole dos -shy

o tres balazos para luego acudir al otro lado del autoshy

m6vil en que su compantildeero forcejeaba y manoteaba con

Artaignan Daz Daz Tambi6n es de destacarse que shy

cuando Ruiz Heuro2rnaacutendeuro2z fue a auxi liar a su compar7ero -shy

abandon6 al C6nsul situaci6n que eacuteste aprovech6 parashy

salir corriendo y aunque el aqu qu~joso pens6 dispashy

rarl~lno lo hizo por temor de herir a otras personasshy

en consecuenciafue por su propia voluntad que dQsisshy

tf6 d~ privar de la vida a la vctima de alliacute que noshy

se configure la tGntativa de homicidio pnrque no lleshy

uoacute a cabo ninguacuten acto ejecutivo por propia voluntad shy

pue1 inclusive en dos ocasiones tuvo al C6nsul bullQ tiroshy

~ ~ 4 - I

A v 318083

de pistoZa y aun cuando era el objftivo principal de

bull

la atci6n opt6 por abandonar su intenci6n criminal

TERCERO_- Entre las constancias de autos por 1

su importancia dCstacan Zas siguientes

1- Fe del cadaacutever de quien en vida se Zlam6

Artatgnan Jigz 2IacuteQz dada el veinti tres de julio de - shy

bull miZ novecientos setenta y seis por el Agente Inuesttshy

gador del J1inisterio Piibl ico local de Ifeacuterida Yucataacutenshy

y en la que se asienta (tUl presnta or i f ic 9 9 1iJtrl1=

da de bala a la alt~rq d9lEostpdo izguiercJo L~lcyg=shy

12Y abundante hemorragia (fojas 2) Alttopsia del shy

mismo d(apracticada por elServicio Heacutedico Forense - shy

de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estaco de shy

Yucataacuten en la que se asienta que al occiso se le apre

ciaron tres heridas producidas por proyectil de arma t __ ~-middot_4gtJ bullbull AyiexclM~

-de fuego una_~1]__1~-E_Cra_rterior del cuello a dos - shy

cen t m~ ~r22LSdlciquestp~i~Q~fJUg4j~ILt~~~ media ~n_shy

elllanco derecho y una maacutes en la regi6n lumbo-sCcra-shy11110 111 ti rllfi_ClOlt_-middot~~~-iexcl~ -2 ( ____~_ __~ bullbull lt~~-_ ___- JI_ bull

i~qY~erda a ocho centiacutemetros por llera de la liacutenea mcshy~ yU ~ltt-ff_- MI Ir _ ____ ~ bull AANlt~~JitmiddotL-gt__-imiddot_~middot~~-Ir- ~

~gamp Se extrajo un proyectil de forma ciZndrica eacute6nl

ca no deformado que se entreg6 a las autoridades inuer-tigadorasy concLuye que la causa de la muerte se - shy

debi6 a las lesiones traumaacuteticas producidas por proyeQ

tiles de arma de fuego descritas y iquestJ choque hemorraacute-shy

gico inmediato (fojas 12)

2- Declaraci6n oe Daniel Ferrer F~rnaacutendez-

quien ante el Departamento de Averiguaciones Previas shy

de la Procuraoura General dc Justicia del Estado de--

gt1 1 iexcl

I 1 ~ I t t iexcl ~ i

I f ~ ~

~ iexcl~ 1t I 1 li1

1 bull I

I

lit

I iexcl

- 5 shyj

I ~ t D 318083i ~

I uuml I I I iJ

I l 1 I

iexcl

Yucataacuten ~l veintttrfs de jUliJ de mil nouecientol seshy1

tenta y se~s dijo ser C6nSlll de Cuba ~n la ciudad d~

Ilfrida riexclue ese deo cuando intentaba abordar su vej(cE

l~ en compaFa del ciudadano cubano Artaignan Daz - shy

Diacuteaz fueron obje to de un ir tmtpge ~fJ~~fl~~tLQ_Qordmr - shy

1JQcteJ1avd1ts ind i uiJiUCls arfJ1Q(QA~D-~ta~cJlllft~t Adt n Y~Jy49$lbullbullrIJLl~q que el intento fue evadido porque - shy

corri6 del lugar y abordoacute un autom6ui 1 para dirigirse-o

a I~Jefatura de PoZicadonde se enteroacute que Daz Diacuteaz

habla muerto (fojas 3) Ante el Agente del liniste-shy

rio Piacuteblico Federal con residencia en feacuterida Yucataacutell

en el local que ocupa el Consulado de uba en esa ciu

dad el veinticuatro del mismo mes diJo que el da - shy

anterior andaba en compantildeiacutea de Daz Diacuteaz y que aJ_Iacute1Ja

to~J_qraquo aborda r s u a ~~g~l~lt2yLb~~D-sE 5a2I5~ECt ez~~

la u~ JJersect9fHl se le Gl2rg5LfTR 12ltf_Q trgsect_Jl~rl2aacute~n~grl~lQ-

por la EQ ~ d~~2-l~ElEs 9E~-1~gqf_f9~iquestLQLJ2J~lJj~

~~E2J~l~g~gue l92~rteynQ~~IfifJ~t~g~ que al - shy

oiacuter esa frase se volteoacute y quedoacute de frente con un desc~

nacido que poacutertaba en la mano una pistola tipo eSCUQ-shy

dro que empezoacute a dar pasos hacia atraacutes al tiempo queshy

le deciacutea a su atacante que queacute deseaba que quieacuten erashy

y que se i den t i fi cara y en un momen to dado eeh6 a coshy

rrer entrando a una cervecera donde tir6 sillas y meshy

sas y salioacute por otra puerta corriendo para alejarse deshy

sus atacantes qUQcl~ndo salCa huyendo del saZ6n d2shy1

ceruezas ~y6 no menos de cinco disparos de arma de - shy

fuego que supone hic i ordmron cm su contra que reconoce bull

I

j iexcl iexcl 1 iexcl iexcl I I I J I i iexcl 11 I

i 1 I iexclIi iacute 1 -

I I I I1

1

I

~ 1)

lmiddotd I

iexclJ

l I

l II

iexcl 1I

~

i

-

bull

6 -i A D 31808j

iexcl 1 I

~ I

iexcl I I 11 l bull I

1 iexcliexcl ~ 1 ~ I I iexcl 1

1 I

_ i f I I I I I t1 l f

~ bull I bull bull I

vista unaacute foto de Orestes Rtliz H rndnshy 1 I a~ popreiexcl a l~ I i I bull1 l 1

1 dQZ como una de Zas personas que lo atacaron (ojasbullbull l 1 ~ bull

14)1 bull j

bull i s T~ D~claraci6n de Ore stes Ruiz Hernaacutendez shy

quien en la Comaildancia de Policla Judicial d~l Estadoshy 1

de Yucataacuten~ el vtinticuatro de jlHio de mil novecientos

setenta y seis dijo ser cubano restdente en larnt shy

Florida y ~nemigo declarado del reacutegimen de Fidel Cas-shy

troj que en IHami Florida se uni6 a un grupo anttcasect

trista cuyos integrantes le encomendaron ~ue ten(o

que venir a neacuterida y para ello le proporcionaron un

pasaporte y dOCl~entos de migraciacute6n falsificados queshy

hacia como mes y medio o dos meses ingresoacute al ~~s

por Cozwnel traYfmdo consigo una caja que de alll

abord6 un avi6n a la ciudad de Neacuterida donde lo espe-shy

raba otro compantildeero de su grupo y tn cuyomiddotpresencia - shy

abri6 la caja que trata la cual contenta una pistoZashy

380 nueve miZil1etros que la otra persona trola con-shy

sigo otra pistolaj que le indic6 que con ellas iban ashy

efectuar un atentado contra el Consulado Cubano en esa

ciudad que pens6 se trataba de matar al Coacutensul que shy

el otro indiuicuo lo llevoacute a que conociera el Consulashy

do y luego OClt l taron las armas en una verQda camino al

aeropuerto que aOZ diacutea siguiente regresaron a Miami shy

viacutea Cozumel Hti izando la misma documentaci6n y dicho

viaje sirvi6 s6lo para traer les armas y para asegurar shyse Que la dOCl8f1entaci6n falsificada era uacutetil que desshy

pueacutes le encargaron que trajera una caja de explosivosshy

I

iexcl r I I I

Ji Dbull 318083 I I 1shy

de pi6stic6 los c~ales uaci6 eh tres latas de caf6shy

y luego las soldoacute con estantildeo y tambieacuten comproacute variasshy

bater(as o pi las )Qra preparar l~s bombas y por ello I

bull crey6 que iban a dinamitar el Consulado Cubano de esta

ciudad que dlos despueacutes con unfncfiuiduo apoacutedado Tashy

vito y o tro de ape 11 ido Fernaacutendez ambos cubanos reshy j bull

gres6 a neacuterira uiacutea Cozumely eacutel trata las latas con - shy

explosivos y ias bater(asiexcl una vez en iexclfeacuterida fue a reshy

coger las pistolas a donde Zas habla escondido que ya

plenamtnte iden tificado con sus compantildeeros en sus plaacuteshy

ticas nomiddot hablaron de dinamitar el Consulado3ino s610shy

en ponerse de acuprdo para secuestrar al Coacutensul de Cushy

ba y con ello pedir fuerte rescate a su gobierno q-e

el dla de los hechos a bordo de un autom6uiZ rpntado-shy

roncaron el local del Consulado y vipron que salla del

edificio el sentildeor Daniel Ferrer Coacutensul de- Cuba acomshy

pantildeado de otra persona a Guien no conocla que abordashy

ron 1m autom6vilpor lo que a prudente distancia 10s-shy

siguUlron que despueacutes el coche del Coacutensul se estacto

n6 y esperaron a que regresarany cuando lo hacan pla - ticaron que ser(a muy cifiacutecil secuestrar al C6nsul ya

que no teniacutean a donde llevarlo por lo que decidieronshy

darle muerte que al rato aparecieron el Coacutensul y su - shy

acompaiiante y cuaacutendo eacutesto ocurri6 se les acercaron porshy

la espaldoy en tanto eacute~ encantildeonaba al C6nsut Pernaacutenshy

dez haciacutea lo mismo con el acompantildeante del Coacutensul - shy

poro Gntonces dicho ~Gfior Ferrer se reuolvi6 y forceshy

je6 con Fernaacutendez alejaacutendose lll~go de 6l y metieacutendose

r ~ 1

iacute ~ J Iiexcl I t l l ~ I

iexcl ~~ J 1f t

middott_ -111 1 iexclJ I - iexcl ~I bull iexclbull l11

1 bull 11bull 1 - bull 1 ~I

~ iexcl l - t i

I ~ 1 I bull

ti f t gt ~ f

iexcl t

iexcl I1 l~ 8

I bull iexcl- r- I I t

t

I iexcl iexcl

I ~ iexcl bull

1 l

1 I 11 I

~

bull t JI JJ 318083 ~ I

h lori iexcl 1 I iexcl ti t t I l I1

t 1 1 i 1 iexcl~ iexcl

~ lrlna cpntina ~ercana y cdmo el sentildeor a gUiiexcln apuntaba

~l iexcldihektr tra~6 dg~hQCer l~ mis~o el dibente hizo v~- I 1 I

rios disparos a quemarropa hirieacuteriquestdolo que despu6s hu

shyyeron del ampugar a toda prisa y se dirigieron al 4ero-

I

pU2rto eon el obiet de hJiry alZ fue detenido (fo-

Jas 6) Ante el primer Comandante de la Policla Judiacuteshyo

cial Federal con sedemiddoten la ciudad de fJeacutexico el misshy

mo diacutea ratific6 la declaraci6n que rinriera eh Heacuteridashy

Yuco taacuten que sus acompOllan tes en los hechos ahora sabe

se 7Zmllan Gus toO 0 s tillo y Garpar Eligen io Ji~n5nez L3

cobedoiexcl que dentro de la responJ(lbi l idad de su trabajo

le corrQsnondiacutea cxcZusivarwnte matar al (6nsul de Cuba

radicado en E~rida Yucat6n ~o cual se frustr6 por un

descuido y la huida del diplomaacutetico asiacute como un forc

jco que en el mOTrento de los h(chos tIvieron su compashy

ntildeero Gaspar iquestugenio y otra personaquien rBsult6 muershy

ta por los disparos que 6l le hizo al ver que trctabcshy

de quitarle la pistola Q Sil compantildeero que le dispar6

en cuatro ocasiones que conforme a lo planeado la

accioacuteiquest consistiacutea en secuestrar al Coacutensul en su propio

autornoacuteui l ejecutarlo y enterrarlo en alguacuten lugar delshy

monte y posteriormente presentar la petici6n al Gobier

no para la liberacioacuten de reos poliacuteticos haciendo creer

que el secuestrado se enconirabci con vida y ser(a canshy

jeado por los reos polticoscuya liberacioacuten se iba ashybull

exigir que estaacute seguro que sus disparos fll2ron 10sshy

qua diC2ron muerte al acompaFianie del C6nsul qUe tam-shy

bi eacuten tiene 1gist~~~~2 1JoiexclJlamp~k~ltWE~lsect+Aacute~~~lrgjt shy1------

1 bull t 1 1

1 i j iexcl I I iexcl 1 [ J iexcl bull f bull l t t

I 1 t I I 1 1 bull I 1 - 7 -i

1bull

iiexcl i t

iexcl I I iexcl bull

bull t I

iexcl I 1I ~ 1 1 I bull r 318b83~ ~ 1 1

11 I 1 1 I 11 I I 1 1 1 iexcl l l iI 1 1 l 1 I i l I 1 1 iexcl l I

I or j~lljmiddotImiddot ~02JL~~1~ZO ~JO ~Jl 11Jl IliexclIliexcl1 iexcll 1 l f l

1k ~ ~~II 11 ~r~Q~ g~e~~-~l~~f2~~ ~iquestre reconoce~ lll~qo de qUeacute SCshy

~ 1tlt 0 1I I I~~ f

l4 i le ponen a la vista una p~stolq ~arca L~JL~J~llaquo~Stl- bull bull bull I I iexcl

ff iexcl~ 1 ca-libre nllev~ milrmiexcletros matrlcllla 10681~ y ~tra--

marca Llama calibre 3801 sin mdtrrcula aparente comoshy1 bull iexcl iexcl bullbull 1

las mismas que en su primer viaJe traJo a beacutexico sie shy

do~Z2 er i~~citAl~$l11i~JlJ~6 en el frustrado secuestro 1

1 la Gua l diSpgr6 ~lQlhL fiG~ que ta~bi6rireconoce los

I

explosivos Junto con detonadores y otros artefactos - shy

como los mismos que transportoacute desde Miami Florida-shy

salvando todas las revisiones aduanales (fojas 25) shyI

Ante )Z Agente del Ministerio gttiacutebZico Federal en esto

ciudad de ff6xico el veintiocho de julio de ese mismoshy

antildeoratific6 la dcclaraci6n que rindiera ante el primer I

Conandante de laPolicra Judicial Federal y a pregun-shy tos espec i a 1es di Jl que cuando su compantildeero Gaspar - shy

y e 1 ayudan t e del Coacutensu 1 comenzaron a mano t eaiexcl y a for-shy

ceJoar eacutel se oZvld6 del C6nsul y se fue para el otroshy

ladodonde disparoacute al ayudante del Coacutensul an tanto que

6ste salla corriendQ~ que cuando uolte6 a localizar al

Coacutensul le vio de espaldas como a cincometros de dis-shy

tancia y aunque pensaba disparar no lo hizo porque - shyI

habiacutea varias personas y tas podr(a h~rir qua fue arre~

tado en el IGropuerto de Jiacute6ridaj que eacutel portaba la jisect

to la de nueve mil iacuteme tras eon la eua l di spar6 ~ que ~

bull~xpl9sectJ~g~KJ~9ymiddotttra iacutear en elJ equipaje se ~rttqr6~ qJl(l+~lCR

q sect~r_ampJJJJ~qfL2~iexcllltrulJLFJiexcljggj~c4t~~~gng dik+lqsiexclWgg~

r~J0 e l diacutea ije~aH~6iws ~tluJJ2J (fojas sa) En-shyI

it

- I t - I- lb

l I ~

t

h D 318083 i 1 iexcl iexcl l ~lt

1 1 t

I I i 11 ~ I [1 iexcl preparatoria dad~ ~Z

1 seis de agostodeZrriiSmo a 61-

I 11 bull ji I t I

manifest6 no ratijicar nihguna de la~ declaraciones -shyt ~ iexcl

~ anteriores que ~i las jirm6 fue como consecuencia de-l

I las torturas que le hicieron en el mmentoiexcl de su cap-shyt l t 1 J

tura que fue detenido en la ciudad ~e ueacuterida donde l ~

se encontraba comO turista que para ingresar al pa(sshy

~ 1 t

no present6 pasaporte por carCder del mismo sino timshy

plenente una licencia de manejar En los careos suple-I

torios practicados con Daniel Ferrer Fernaacutendez y Gas-shy

par ugenio Jimeacutenez scobedo manifest6 que particip6 shy

en los hechos que tenan como meta el secuestlo del C6nshy

Slll e i d( la ciudad de Neacuterida que eacutel encQ11on6 alshy

C6nsu l nt i en tras que Ga spar Eugen i o hac a lo Ti i smo con

su acomparlante pero eacuteste se abalanz6 sobre su atacante

pretenciiCl1do quitarle el arma y en ese instante escu-shy

ch6 varios disparos como cuatro o cinco que los di~-

paros que efectu6 con su pistola fueron hacia el aireshy

y con la intenci6n ecZusiva de asustar al C6nsul y -shy

evitar que se escapara (fojas 300 y 302)

-- Prleba de la parafina practicada el ueinshy

ticl~tro de julio de mil nouecientos setenta y seis

por peritos de la Procuraduriacutea General de Justicia delmiddotmiddot

Estado de Yucataacuten en la que se determin6 que result6 shy I

I

posi t iua gn Qbas caras de la mano derecha de Orestes--

Ruiz Hernaacutendez (foJas 36)

5 - P11~~~j~~ ~2~E22~i~~l~~r~~~--E~cobe~0a quien ante el prilner Comandante de la policiacutea

JudiciaL federal en esta ciudad capital el ueinticua--

I

- I Iiexcl i 1

1 I

I I I

f

bull

11 iexcl iexcl t

t I

u

318083

bull 1 lt

I J t

tro middotde julio de mi Z novecientos setenta y seis decZar6 1

ptgtrtenecer a un prllpo que pretende el derrocamiento - shy

iexcl I

del Gobierno de Pidel Castro Ruz qua dicho grupo prQ-I

par6 el secuestro y fJecllci6n del C6nsul de Cuba rad

cado en la ciudad de Heacuterida Yucataacuten y para ello lo -shy

seleccionaron Junto con Orestes Ruiz Hernaacutendez y GlIsta

vo Castillo que la idea original era secuestrar al

C6nsul Cubano y presionar al gobierno mexicano para que

fueran puestos cm libertad determinados pr~sos poliacutetishy

cos en Cubaa cambio de la vida del C6nsulal cual deshy

cualcuier modo iban a matar que el diacutea de los hechos

llHgO de vigilar y seguir al C6nsul vieron cuandoshy

se rliriga a 811 vehiacutecuZoyal momento de introducir - - shy

la llavepara abrirlose le acercaron y mientras Ores-shy

tes cncailon6 al 6nsI1Z6l al CIcompaiiante del C6nsuZ-shy

qUf intempestivaTi7ente el Coacutensul se ech6 para atraacutes yshy

sa lioacute COi r i f2ndo a Z mi smo tiempo el acompailan te que

ahora sabe se llama _A rl~1JanlJq~J~(Jl~J10L~iquest~fndo

con el armaiquest f2r e~empTrwr~ ~~t9~~te2-~~~CLSiJamplltll~--

oS f~ ~L2~ l~ _9~~ ~~_z~ ~ sE~i zCJ1l~~~_liquest ~~r~~r1 shy

ma t ~ J a l bullbull e i tla~ ef~~J2f~itl qMq 4 r~Q Q~i~ll1L[iexcll-wU~middot

g~1~eramp-lgRlEJoJa l ~~~~~~~lt~~~v~a~LIacuteJI2fV~~~lw~~)~l

d ir ~ce i ~nJtL qaacute11~Jiexcl51 t1 i ~11 iSLsect t aga_~2~~tg~te lft12v lt q~Ct

vudo carse cuenta g~~~ ~TJ~te~ ~~~~~~J~pa~_o~ po=shy

bre e l ~~r~~ LM~e_~t~QmQn~~~h~~br~Ei2~Pfazj ~u~rJ~ bull I

explosivos que lZltwoba en su eouipaje Ore tes eran pera dlIIgt lt(1 f 1tI ~~ ~~middotlmiddotmiddotmiddot~7 - rr~p~iexcliexcl~$Iff ~ - ~~Jltk_

~ha~~~Qlgiexcl~gn~il-QrJil1Qtt1fL~afm9cLBlqg~qublnqJ

P_~~~sectcp2-J~fl diacutea veintiseacutei~ ~cl~ ~9e1~sect que reconoce I

IJ Ibull I 12

I 1 l r 1 D 3180C3

t iexcl J t 1 ~I l

t I I I f l~s ltloltdtotos (fUe le ponan oZaoacutesta como les

iexcl 1 IJ iexcl~ iexcl iexcl q j r 1

liLi srao S que lIsaron eacute Z Y iuumlrGstes pCira1iacutentcntariexcl el iexclrus-shy1 iexcl

~ bull ~ iexcl ~ I iexcl ~ trcco secle5tro ru2 6l J~rtoba la colibre 330 ~rcamiddot 1L 1

iacute 11iexclgJIJ5l qW eses briilOS lGS trajo en un v iaj~ antkriorshy1 I Ibull i i j o t I Z t Z 1res es qtte e ol Qra SQcrus rarI a onsr l en su

)

~ corro llevarlo al iwntc ej~cLtarZo iniiacutetediatamente y4

iexcl luego de enterrarlo hacer llegar al Gobierno dQ ifeacutexico

i J I I

bull 1

sus preten~iones en relaci6n a la zlbertaddC raos ___-1

poliacuteticos Jiisioneros en Cuba hciendo crQer que man~

tca(an ClI secfwstrGco COil oiacuteda poro ccrnjarlo (jojas-shy

cc 1 bull linte el lgei2te del J~inisterio P(i~Ili~o el ueintishy

OCI~O dal iSJiexcl mes a pc(]lntcs aSJeciClles c~ijc (TUe los

middot~chos concretos consistiacutean (m secl1esiretr a~ eSnS1lZ

ce elba pt1rCl canfIlor lo por preso 5 po l (ticos cl~banosmiddot ~shy

(Ie la Zesi6n NlQ presQnta JC ln j)roc]lljo cIando el ~-shy

(glloent2 (el Coacuten~Pfl u S 2 le auCnt6 a su c~2rpo y ilte ~shy

-ccn(o rGcibi6 dichos disJoros JJ

bull (fojas 55) En pre-shy

pcrctoria eliJo no ruacuteiificcr sus declaraciones vertidas

en la CivrigllClc i6n yCi ale lc fueron arrCincadas bcjo shy

(iexcliexclhenazos go lpes y tor tHros que la herida que presenmiddotmiddot

te iexclHe p()r rm tiro (me se le escapoacute a uno de los ~ shy

ag2ntes Cj112 lo cJetllvirron rille G Orestes lo conoci6 _

iexcl-stn nllJ IsttWO cetenico en la iexclocllrcl~lJriacutea GenraZ C~2

lo Reorblicc (Jo s 113)

6- FeministericL de veinticrJctro de juliomiddotmiddot

ele ti l noueciQn~os setenta y seis de Hna pitola marmiddotmiddot ca HN de fcbric~~cioacuten clciexclaanacaUbre nlleve miZmetros

tipo Gsc1Iadra semi-olltomr5tica con cachas de baqueli tamiddotmiddot

_ ___

I

i

1

1 t I ~ 1

I 11 1

bull

1

I I 1 1 I ~

1 f 13 - i I ~

~ B 3180 83 I b I I

I l I J I I

colornegro con ~Gtr(cuIQ miacutem-ro 1058tJ4 bull Otr~lmarca 1 q

Lloma cr-libr 3eO con ijnoircHla 305904 as canto luacutea

jr~~J~nv~rs de cl1Jjn(no petra envoSOr cafeacute contaniendo - ~ 7~ ~ w ~$-- ~ _-~~qiexclgt)iexcll_ _~ ~_-J~~~ iliIt_ _t tAI

(JiiSU interior al )crecer ex)losivos plaacutesticoS con _ ~~~~--~_middotvlH__ ~ c 4 l gt- ~~~-_-l(l-Ij~~~~1 M= tiacute ltlI _~~

)eSO aproxiiexcliexcliexcl( O (~e un Id Zoraiito cada (lnvase (fojrs 31) ~~N-~~~~iexclSamp1l(4 VY~ - W~f~JO bullbull ~

DiacutectaJ1len en bal~tica e i(~entiticaci6n de ciexcl~iexcltas (JxIeshy

dido el veintisi~te de jHZio de iacutellil novecientos se tonbull

ta yseis por los Servicios Periciales de la Procftro-shy 1 I

dura Ganeicl d( la Re Jllblica por el queconcluye (W2 ~

les dos pi-toles de que se dIacute fe uoron dis)(radczs - shy

recIacutemteiexcliacutet7i1te (ue ~l~1~~tgLS~lJr-de lirtcimiddotnuumln Daz Dcz irte dispc~raclo por la pistole _ _______bullbull J_iexcliexclII~~~~~w-~~~Mltu --~ -~cJVlWivc~lllJ

tipo i-rJdoiit(tica marca HK iitodordmlo P9S = _ lt iexcl1If Cfilmiddot_~~tf1lA~~~middotAr

cc-libre nWWQ iexcliexcliZmiddott2tros rtctr(crtla 106middot331- que la mi~

iite armmiddot os dc lc r~servadas pcra el liSO exclusivo df21

E middot t J r e ti) le riexclwda y PIQrza ueacuterea (fOjCi~ 1-4 7middotmiddot Ierc Ila orwada por el Stbsecrc tr io

de iexclJob2rn~Ici6n ti1 contra de Oreste~ Ruiz Hernaacutendez porIjIIacutejlt r j ~1iI0iexcliilgt

viol-cioacuten f los artiacuteculos 104 Gn reIaci6n con el 103~-

de lo Lordm~ General de obluci6n cm virtud de qlt2 e~~

E insect e l n~~ ~f~~iquest1 l~~ Y por lo tGnto se C(lrt~middot-

aera iL~gal Sil estancia en el paiacutes

iiFT0 Resl ~ tan pGrc ia l1nen te frmdados los-o

conceptos d2 vio~aci6n

El Tribunal responsable correctoJiexclente tuvo shy

por ccreditccJo el cWrpo ce los delitos C~2 hOiiticiclio ca

lificodo los previstos en los artlculos C3 fracci6n shy

1 J 84 frClcc i 6n 1 ele la Ley Federa Z de iriiacutelQS de FHego i

middot - 14

~

A u 318083

I

Y Explosivos y 104 en rfZacioacuten con el 103 d~ lo Lay 1eshy 1- I

neral de Poblaci6n pites 10$ elementos da conuacuteicci6n -- I

precisadas en el considercindo precedente establecen 0 tte

Orestes Ruiz Hernaacutendez con el arma de fuego que Jortcmiddotshy

ba priv6 de la vid~ a Artaignan D(a~DCaz ade~6s~ l~ shy

pis~ola que llevaba consigo es de las de uso (xc7llsi~J- 1 i t

d~l Ejeacutercito Armada y iacuteiexcl4u~rza A6rea introdujo al pa~~

en forma clandestina explosivos y la propia armd dG

fuego y asimism~ en su calidad de extranj~ro entr6 01shy

pa(s proporcionando datos falaos de manera tal que las

conCllctas aSlmzidcs encuadran en la hipoacutete3is da los

artCclllos 13 302 316 y 320 todos del Coacutedigo Pencol --

Federol y en los ref2ridas por los preceptos en princjshy

pio m~rtc ionados

No asiste la razoacuten al quejoso al rqI~rir qU2-shy

(Jl cIelito de hOliacute~icidio calificado no es cle-careacutecter 02middotmiddot

dqraL

LrZ artCclLlo 41 de la Ley Orgaacutenico elel Po0ershy

JUciciaZ de la Federaci6n sentildeala que los Jlleces de shy

DiL~trito en Hateria iexclJqnal en el Distrito Federal y en

el Estado de Jalisco conoceraacuten

1- ~e los delitos del orden federal I

Sondelitos del orden fordmderal bullbullbull

b)- Lris sefiaZados en los artCculos 20 Q 50

de l C6di go Pella L bull bull 11

d)- Los cometidos en enbajados o legacionesshy

iextranJerasbullbull I

Por SI parte el artiacuteculo 45 de la Titisma ley

11 bull

- 15 shyiexcl bull

~ 11 D 318083

~

l iacute

1 1 bull t

1 r

t establece que Fuera del Distrito Federaldel EstoioshyI iexcl

de Jalisco y del Jlzgadd de lJistrito en Hateriacutea A)raril1 iexcl

con residencio en HGrmosilZo Sonare los Juecas de -

Distrito conoceraacuten detodoacutes los asunros a q~e se aluden I

los artlculos 41 a 143 de esta ley

-~-~---ahora bien el artiacuteculo 20 ~ deZ C6digo Pe--middot I

nal dispone que eZ mismo se iquestplicaraacute 1- Por delitos

qUll Sll inicien preparen oacute cometan en ll extranjeroI

cuando produzcan o se pretenda que tengan efectos en el

tr~o__ cffLZa__Reptibl iqg~J

iacute Conforme al material probatorio que obra en shy

autos se desprende que un grupo de cubanos distdentesshy del regimen qUG gobierna la ~epuacuteblica de Cuba en la - shy

ciudad de iexcliaiexclni Florida Estados lJnicos de J~reacuterica - shy

planeoacute el SeCllestro del coacutensul cubano en Heacuterida Yuca-shy

t6n

Pare llevar a cabo sus planes instruyeron a1shy

ahora que jaso y a o tras indiv i euos todos los cita les _shy

eXJr e sanum t e adm i ti eron que desde aqlle IZa c i ucad nort (l bullbull

americana con lo idea preconcebida se trasladaron a

territorio mexicano con el fin de materializar su plan~

En este orden de ideas es obvio qlle el delito

se prepar6 en el extranjero y produjo efectos en terrimiddotmiddot

torio de la ReJ)l~blica de ahiacute que la competencict para-shyi

C0nocer de los hechos se haya fincado en el flero fede-

I ra l --r

ReslIlta irrelevante que el delito de hOiiacuteticidio

calificado cometido en agravio de Artaignan Doz D(azshybull I

I

------~----

-

1 iexcl j 1 iexcl

iexcliexcl~ S J ~ 16 I iexcl I 1 1 1I ~ JI i tiexcl I

i A D 318083 i ~ iexcl I bullj L I 1

I I 1

II I I d

~ 1 ~

11 f 1 iexcl

iexclj l 1 no haya sidoel que originalmente se habla praneddo~ j ~ t I

iexcl 1 +

j

y que ni siquiera se hayo tenido como posible en lo men L

te de tos ~lltores intelectuales y materiales del hecho f

pues eacuteste fue como coniquestecllencia del iliacutecito que en prin

cipiacuteo se pretendiacutea efectllar Los autores del hecho) al

1 ejeclltarlo por fuerza actuaron por cooperaci6n cJnci~middot-iexcl te y querlda~por tanto al surgir la eventual presencia

de otro acto antisocial no desiStieron de su prop6siacuteto

doloso de suerte tal que al dar comienzo aa ejecu-shy

ci6n del hecho delictuoso que en principio queriacuteanco-shy

meter y emerger la comisi6n de otro distinto como co~

secuencia de aqueacutel es Z6gico concluir que este uacuteltimoshy

forma parte de la ejecllci6n ideada aceptada y lleuadashy

a cabo desde tiempo atraacutes y en el extranjero

El artiacuteculo iquesto del C6digo Pe~al Federal al

envnc lar el lJocab lo de li tos lo hace en forma geneacuterj

ca y no especiacutefica entendifndose tal teacutermino como shy

toda contJllc ta que sanc iacute onan las leyes pena les de 10-shy

qua se colige que para que t~nga aplicaci6n el precepto

Qn mgnci6n s6lo QS menester que dQsde el extrc~jero -~

se inician preparen o cometan actos que se tipifiquenshy

cemo delitos y que tengan efectos en el territorio na-shy

ciona con indeendencia que se ejecuten maacutesy otros shy

de ~O$ ideados oacute incluso que el que se pretenda no-shy

ll9gara a actualizarse

La norma analizada tiene como finalidad que shy

las conductas delictivas qlle se conciben en el extran-shy

je~o cuando tengan actualidad en el pals no queden iexcl

I

11 I I iacute ~ 1 bull

1 bull i - 17 - i I

A D 318083 H

i

1 bull iexcl iexcl

iexcl I Iti i iexcl

impunes iexcl 1 ~I I

iexcl i

-iexcl I iexcl

De lo anterior se concluye qua si en la esp5

ciacutee no se Ile06 a cabo el secuestro del c6n8u1 cubanoshybullbull l

cuya comisi6n se ide6 y prepar6 en el extranjero lo -shy 1 bull f I

~ierto es que la conducta delictiva ya determinada s shy tuvo efectos en el territorio nacional en hechos disshy

tintos p~roigualmente tipificados co~o delitos en el-

pa~

Consecuentemente en el caso s es apl icableshy

el artculo 20 del C6cHgo Penal Federal y por remi-shy

si6n expresa del artiacuteculo 41 de la Lp~1 Orgaacutenica del Poshy

derJudicial d~ la Federaci6nfmpetentes Zos tribunashy

les federales para conoCGr de los heChOS=gt

Si bien Ores tes Ruiz Hern6ndez y Ga6par Eugeshy

nio Jimeacutenez Escobedo en algunas de sus declaraciones shy

sostlwteron que planearon en lfiami Florida llevar a shy

cabo el secuestro y muerte del c6nsuZ cubano en la ctumiddotmiddot

dad de jlprida Ylcataacuten esos reconocimientos no s6lo --shy

recaen en lo que concierne a los frustrados secuestro y

homicidio sino tarlbieacuten son valederos para los demaacutes ~shy

actos delictuosos qlJe al efecto sllrgieron por acepta--shy

ci6n concomitante al rie~go aceptado

Aunqu~ la mtl~rte de Daz D(az no fue la finashy

lidad dQ los agentQs ese resultado prQvisible se acepshy

t6 por eZZos en la representaci6n del hecho y en tal shy

orden de ideas responden de su comisi6n auacuten cuon~o no

se hayan preparado con la finalidad de dar muerte al P2

t

I

----- -

ltiexcl 18

r i iexcl I

lmiddot j iexcl 1 l

A D 318083 I ~ h

I 1

i siuo I

I j Asiacute pues puede conc luirse que en autos exisshy

tfn datos suficientes que permiten inferir que los cotr iexcl

culpados entre ello~ el hoy quejoso s~n shy rI~e1 anJro y con onteZaci6n a su conducta il~shy

cita efectllar cualquier acto para conseguir su finalishydad pues para ello con anttcipaei6n se prepararon con

las armas que al efecto introduJeron al pas

fTambieacuten es pertinente aclarar que por exis-shy

tir delitos del fuero federal siacute hubo atracci6n a eacuteste

dado que todos los iZcitos anteriores fueron con la -~

sola finali~a( de secuestrar al c6ns~Z cubano en N6rida

Yucataacuten de ahiacute que todos los actos tendientes a ese -shy

fin merezcan ser encuadrados como una sola intenci6nshy

delictiva fraguada extrafronteras~

En cuanto al delito de homicidio en gradO deshy

tentativa cabe anotar que plenamente se demostr6 Clle

ta habida que qlled6 ev idenc i ado que e Zahora qtJe josa

reaZiz6 actos de ejec1ci6n tendientes a privar de la

vida al coacutenslll cubano en joacuterida Yucataacuten

En principio esa era la inienci6n y aunque

e~ mismo no se iba a efectllcr sino hasta en tanto no -

le hubieran plagiado el que no se hubiera logrado el-shy

secuestro fue por causas ajenas a la voZuntad deL agenshy

te

El quejosorefiere en sus primeras versiones ~

qua s~lo dispar6 en contra del oco~pafiant~ del c6nslllshy

situoci6n que en apariencia se corrobora con lo declara ~-

- 151 1

h I l

I~ D 31808] I I

t iacute iexcl 1 iexcl do por su cOCleacuteusado quien tambi~n en SHS deposiciones

I j

iexcl originales dijo que RttfZ Jtmeacutenez c ispar6 en contra deshy

Artaignan V(az DCaz mas no en cohtra del c6nsul ~ Sin embargo el basiuo de este delito refiri6

iexcl I

que cuando huCa escuch6 de fonac iones en nlUllero no mcnor

de cinco cuando salea de la cantina en la que se habiacutea

refugiado y supone que en su con tran df2 lo que se siacute

gueque esos disparos iban dirigidos a su pers~na

La declaraci6n del pasivo es preponderante

a la del activo cuenta habida que no existen elementos

que demuestren que eZ quejoso no hubiera disparado a - shy

Daniel Ferrer Fernaacutendez ys en cambio obro en autos shy I

el propio reconocimiento de los procesados en los que shy

refieren que pretendiacutean el secw2stro y la muerte del - shy

c6nsul cllbano Zo ql1e pone de relieve que al verlo huir

le dispararon para lograr el segundo de sus prop6sitos

iambi eacuten se denos tr6 que Zas armas que Jortaban Rlliz - shy

Hern6ndez y Jimeacutenez Escobedo fueron disparados precisashy

mente por ellos y aun en el supuesto de aceptar que el

aqtL quejoso no accion6 su pistola en contra de Ferrershy

Fernoacutendez s lo hizo SH coacltsado y en tal situCci6nshy

ambos responden en ~ado d~CDparticipaci6n delictiva shy

de todo lo causado o infringido y no solamente de su - shy

conducta concreta

Por otro lado referente a que el homicidio shy

no S( debi6 considerar calificado indeoendientenente-shy

de los conceptos que al efecto formula el quejoso esta

Sala encuentra una vioZaci6n cometida en perjuicio delshy

t

--__-gt-~-~-_

1

- 20-iquestgtO -

I A D j1808~

iexcl 1 I

IC]u~joso en amhas ins~an~asiexcl alapilcarlG las penas 00shy

Ii 1rrespondientes al hordctdio cahficado I

El rQP~sentante sociolfederaZ al foriiacutelUlar I

i su pliGgo de conclusione8 acusatorias luago ele rGlG~

rir Zas constancias con que a su juicio se acredi~abri--

1 al cwerpo del delito de ftomicidiocalificadI ii1anifiesshy

ta que la respon$abi l idad de Orestes Ruiz Jim5nez qU2d6I

1 plenamente demostrada con tos mismos elemGntos qW2 sir-

I uieron para configurar el cuerpo del delito J que en-shy1

1 obuio de repeticiones innecesarias omitiacutea seiiolar y - shy

concluye solicitando se Zeapliquen entre otras penas

la iitaacutexima que seiiala la lcgistcciacute6n punitiua federal

~ para el homicidio calificado I

Ahora bien al oiexclseruar que al 6rgano acusa-shy I dor so limit6 a invocar como aJlicable el precepto pu-shy

nitiuo referente al homicidio caZificado ~on tot~l y shy

absolutaomisi6n del raciocinio loacutegico jurCdico para -shy

acreditar la existencia de calificatiua alguna qw~ enshy

su parecor en el cQsooperasan y al tener por acre--shy

1 ditada la agravuacutente de ventaja las autoridades judicia~ I

les slloZifron la deficiencia de la Gcusaci6n con ro shy

Iconsiguiente violaci6n en perjuicio del aCI~sado si s(shy

tiCilC en Cllenta que el llinisierio Pllblico es llJqa inctishy

tuci6n de caraacutecter t~cnico y c~no tal debe precisar _

con lo claridad debida Sil acusaci6n

Adeiexcliexclaacute es conveniente rosal tar que la cal i-shy

~ ficativa en CIJGsti6n no estaacute del todo acreditada cantO

j t middotl es menes er para su opcrancta I jgt

~raquo bull

-_---__~~

iexcl i

~ -- al-21 ~ ~ i

-1 Vbull 318083iacute iexcl 1 I I i

I I

Tal cgrauqnte implica que el sujeto activo I

I

por la sllperioridad del arma usada tangc concLncia deshy~

Sft V2n ~aja sobre 1-1 u c t fma ademaacutes de que no corra

r i csgo de ser ntlterto ni herido por e Z a taccuo

En el caso particLlar el ahora ()rtGjoso atamiddotshybull

c6 a Daz Daz cuando 6ste SG encontraba forceJeando shyI

por la pos(si6n de l arma con Jitn6nez Escobedo de ~uer-

te que al producirle la nwcrte lo hizo sin estar pre-shy

sen te en su men t G que lo superaba por el arma de fuego-

j y qU2 por ende estaba inmune de cltalauier peligfto pera

su integridad_ fSiC~ En consecuencia habraacute de concerGrse el ampQ-shy

ro solicitado para el s6lo efecto de que lo autoridadshy

responsable ordenadora dicte nueva sentencia en la ~Ut2

mantenga firme la resJonsabilidad del qUf2oso en la coshy

iexcl misi6n de los delitos previstos por los atcuZos 8] shyiacute fracci6n 1 84 fracci6n 1 de la Ley Federal de Armas-middot

de Fuego y Sxnlosiuos y 104 en relaci6n con el 103 de--middotI shy1 la Ley GenGral dG Poblaci6n y homicidio en grado de tG]

tativa y en lo que toca al homicidio cometido en eprar

uio de Artaignan Daz Dlaz lo tenga perpetrado como __

sip~[e intencional y con plena libertad de jurisdicci6n

realice un nuevo ~stlldio de la peligrosidad del qUJjoso)

e imponga la pena ~ondigna

Por lo QXlwsto y cen fuacutendamento ademaacutes en

los artiacuteculos 24 fracci6n 111 inciso a) de ZQ Ley t

1Orgaacutenica r~Ql Poder JUdicial dG Za Federaci6n y 10 - shy

f racc i6n1 767778 158 y 182 de lQLeyRaglamenta-~middot

---

iexcl I

) i 22 -4C 1 I l 1 11 bull

1 iacute iexcl l i1

I I I bull I

I ji D 318083 1 iexcl I

i

iexcl 1 1

~

I

r

aoraph

ria de los ortiacuteclHos 103 y lO constitucionales se re i I

l

i t suelve

UNICO- Para el exclusivo efecto precisado shy

en el tHtimo paacuterrafo del considerando cuarto de este

fallo la Juticia de la Uni6n aiiacuteLPQr~y_~r9ege a ORES

~ES RUIZ HliRNIiNDEZ contra actos del Tribunal Uritar~o

del Deacutecimo Cuarto Circuito (antes Seacuteptimo Circuito) shy

como ordenadora Juez de Di s tr i to n e Z Es tacro de Qlti

tana Roo y Director del Centro de Readaptaci6n Socialshy

del Estaco de YHcatoacuten como ejecutoras actos precisashyr

do~ en el reslZ tondo prIacuteinero de sta eJecutoria 1

1 Notifiacutequseiexcl con testimonio de esta resolu-shy

ci6n vltEgtlvan los autos a la autoridad responsable yshy

en su oportrmic~ad archiacutevese el expediente

Page 4: r'- r=-:-' · el Juicio de ampa:.: , rO . directo número 3180/83, promovido por ORESTES RUIZ':' , HERNANDEZ~ contra actos del Tribunal Unitario del Décl mo Cuarto Circui to (antes

~ ~ 4 - I

A v 318083

de pistoZa y aun cuando era el objftivo principal de

bull

la atci6n opt6 por abandonar su intenci6n criminal

TERCERO_- Entre las constancias de autos por 1

su importancia dCstacan Zas siguientes

1- Fe del cadaacutever de quien en vida se Zlam6

Artatgnan Jigz 2IacuteQz dada el veinti tres de julio de - shy

bull miZ novecientos setenta y seis por el Agente Inuesttshy

gador del J1inisterio Piibl ico local de Ifeacuterida Yucataacutenshy

y en la que se asienta (tUl presnta or i f ic 9 9 1iJtrl1=

da de bala a la alt~rq d9lEostpdo izguiercJo L~lcyg=shy

12Y abundante hemorragia (fojas 2) Alttopsia del shy

mismo d(apracticada por elServicio Heacutedico Forense - shy

de la Procuraduriacutea General de Justicia del Estaco de shy

Yucataacuten en la que se asienta que al occiso se le apre

ciaron tres heridas producidas por proyectil de arma t __ ~-middot_4gtJ bullbull AyiexclM~

-de fuego una_~1]__1~-E_Cra_rterior del cuello a dos - shy

cen t m~ ~r22LSdlciquestp~i~Q~fJUg4j~ILt~~~ media ~n_shy

elllanco derecho y una maacutes en la regi6n lumbo-sCcra-shy11110 111 ti rllfi_ClOlt_-middot~~~-iexcl~ -2 ( ____~_ __~ bullbull lt~~-_ ___- JI_ bull

i~qY~erda a ocho centiacutemetros por llera de la liacutenea mcshy~ yU ~ltt-ff_- MI Ir _ ____ ~ bull AANlt~~JitmiddotL-gt__-imiddot_~middot~~-Ir- ~

~gamp Se extrajo un proyectil de forma ciZndrica eacute6nl

ca no deformado que se entreg6 a las autoridades inuer-tigadorasy concLuye que la causa de la muerte se - shy

debi6 a las lesiones traumaacuteticas producidas por proyeQ

tiles de arma de fuego descritas y iquestJ choque hemorraacute-shy

gico inmediato (fojas 12)

2- Declaraci6n oe Daniel Ferrer F~rnaacutendez-

quien ante el Departamento de Averiguaciones Previas shy

de la Procuraoura General dc Justicia del Estado de--

gt1 1 iexcl

I 1 ~ I t t iexcl ~ i

I f ~ ~

~ iexcl~ 1t I 1 li1

1 bull I

I

lit

I iexcl

- 5 shyj

I ~ t D 318083i ~

I uuml I I I iJ

I l 1 I

iexcl

Yucataacuten ~l veintttrfs de jUliJ de mil nouecientol seshy1

tenta y se~s dijo ser C6nSlll de Cuba ~n la ciudad d~

Ilfrida riexclue ese deo cuando intentaba abordar su vej(cE

l~ en compaFa del ciudadano cubano Artaignan Daz - shy

Diacuteaz fueron obje to de un ir tmtpge ~fJ~~fl~~tLQ_Qordmr - shy

1JQcteJ1avd1ts ind i uiJiUCls arfJ1Q(QA~D-~ta~cJlllft~t Adt n Y~Jy49$lbullbullrIJLl~q que el intento fue evadido porque - shy

corri6 del lugar y abordoacute un autom6ui 1 para dirigirse-o

a I~Jefatura de PoZicadonde se enteroacute que Daz Diacuteaz

habla muerto (fojas 3) Ante el Agente del liniste-shy

rio Piacuteblico Federal con residencia en feacuterida Yucataacutell

en el local que ocupa el Consulado de uba en esa ciu

dad el veinticuatro del mismo mes diJo que el da - shy

anterior andaba en compantildeiacutea de Daz Diacuteaz y que aJ_Iacute1Ja

to~J_qraquo aborda r s u a ~~g~l~lt2yLb~~D-sE 5a2I5~ECt ez~~

la u~ JJersect9fHl se le Gl2rg5LfTR 12ltf_Q trgsect_Jl~rl2aacute~n~grl~lQ-

por la EQ ~ d~~2-l~ElEs 9E~-1~gqf_f9~iquestLQLJ2J~lJj~

~~E2J~l~g~gue l92~rteynQ~~IfifJ~t~g~ que al - shy

oiacuter esa frase se volteoacute y quedoacute de frente con un desc~

nacido que poacutertaba en la mano una pistola tipo eSCUQ-shy

dro que empezoacute a dar pasos hacia atraacutes al tiempo queshy

le deciacutea a su atacante que queacute deseaba que quieacuten erashy

y que se i den t i fi cara y en un momen to dado eeh6 a coshy

rrer entrando a una cervecera donde tir6 sillas y meshy

sas y salioacute por otra puerta corriendo para alejarse deshy

sus atacantes qUQcl~ndo salCa huyendo del saZ6n d2shy1

ceruezas ~y6 no menos de cinco disparos de arma de - shy

fuego que supone hic i ordmron cm su contra que reconoce bull

I

j iexcl iexcl 1 iexcl iexcl I I I J I i iexcl 11 I

i 1 I iexclIi iacute 1 -

I I I I1

1

I

~ 1)

lmiddotd I

iexclJ

l I

l II

iexcl 1I

~

i

-

bull

6 -i A D 31808j

iexcl 1 I

~ I

iexcl I I 11 l bull I

1 iexcliexcl ~ 1 ~ I I iexcl 1

1 I

_ i f I I I I I t1 l f

~ bull I bull bull I

vista unaacute foto de Orestes Rtliz H rndnshy 1 I a~ popreiexcl a l~ I i I bull1 l 1

1 dQZ como una de Zas personas que lo atacaron (ojasbullbull l 1 ~ bull

14)1 bull j

bull i s T~ D~claraci6n de Ore stes Ruiz Hernaacutendez shy

quien en la Comaildancia de Policla Judicial d~l Estadoshy 1

de Yucataacuten~ el vtinticuatro de jlHio de mil novecientos

setenta y seis dijo ser cubano restdente en larnt shy

Florida y ~nemigo declarado del reacutegimen de Fidel Cas-shy

troj que en IHami Florida se uni6 a un grupo anttcasect

trista cuyos integrantes le encomendaron ~ue ten(o

que venir a neacuterida y para ello le proporcionaron un

pasaporte y dOCl~entos de migraciacute6n falsificados queshy

hacia como mes y medio o dos meses ingresoacute al ~~s

por Cozwnel traYfmdo consigo una caja que de alll

abord6 un avi6n a la ciudad de Neacuterida donde lo espe-shy

raba otro compantildeero de su grupo y tn cuyomiddotpresencia - shy

abri6 la caja que trata la cual contenta una pistoZashy

380 nueve miZil1etros que la otra persona trola con-shy

sigo otra pistolaj que le indic6 que con ellas iban ashy

efectuar un atentado contra el Consulado Cubano en esa

ciudad que pens6 se trataba de matar al Coacutensul que shy

el otro indiuicuo lo llevoacute a que conociera el Consulashy

do y luego OClt l taron las armas en una verQda camino al

aeropuerto que aOZ diacutea siguiente regresaron a Miami shy

viacutea Cozumel Hti izando la misma documentaci6n y dicho

viaje sirvi6 s6lo para traer les armas y para asegurar shyse Que la dOCl8f1entaci6n falsificada era uacutetil que desshy

pueacutes le encargaron que trajera una caja de explosivosshy

I

iexcl r I I I

Ji Dbull 318083 I I 1shy

de pi6stic6 los c~ales uaci6 eh tres latas de caf6shy

y luego las soldoacute con estantildeo y tambieacuten comproacute variasshy

bater(as o pi las )Qra preparar l~s bombas y por ello I

bull crey6 que iban a dinamitar el Consulado Cubano de esta

ciudad que dlos despueacutes con unfncfiuiduo apoacutedado Tashy

vito y o tro de ape 11 ido Fernaacutendez ambos cubanos reshy j bull

gres6 a neacuterira uiacutea Cozumely eacutel trata las latas con - shy

explosivos y ias bater(asiexcl una vez en iexclfeacuterida fue a reshy

coger las pistolas a donde Zas habla escondido que ya

plenamtnte iden tificado con sus compantildeeros en sus plaacuteshy

ticas nomiddot hablaron de dinamitar el Consulado3ino s610shy

en ponerse de acuprdo para secuestrar al Coacutensul de Cushy

ba y con ello pedir fuerte rescate a su gobierno q-e

el dla de los hechos a bordo de un autom6uiZ rpntado-shy

roncaron el local del Consulado y vipron que salla del

edificio el sentildeor Daniel Ferrer Coacutensul de- Cuba acomshy

pantildeado de otra persona a Guien no conocla que abordashy

ron 1m autom6vilpor lo que a prudente distancia 10s-shy

siguUlron que despueacutes el coche del Coacutensul se estacto

n6 y esperaron a que regresarany cuando lo hacan pla - ticaron que ser(a muy cifiacutecil secuestrar al C6nsul ya

que no teniacutean a donde llevarlo por lo que decidieronshy

darle muerte que al rato aparecieron el Coacutensul y su - shy

acompaiiante y cuaacutendo eacutesto ocurri6 se les acercaron porshy

la espaldoy en tanto eacute~ encantildeonaba al C6nsut Pernaacutenshy

dez haciacutea lo mismo con el acompantildeante del Coacutensul - shy

poro Gntonces dicho ~Gfior Ferrer se reuolvi6 y forceshy

je6 con Fernaacutendez alejaacutendose lll~go de 6l y metieacutendose

r ~ 1

iacute ~ J Iiexcl I t l l ~ I

iexcl ~~ J 1f t

middott_ -111 1 iexclJ I - iexcl ~I bull iexclbull l11

1 bull 11bull 1 - bull 1 ~I

~ iexcl l - t i

I ~ 1 I bull

ti f t gt ~ f

iexcl t

iexcl I1 l~ 8

I bull iexcl- r- I I t

t

I iexcl iexcl

I ~ iexcl bull

1 l

1 I 11 I

~

bull t JI JJ 318083 ~ I

h lori iexcl 1 I iexcl ti t t I l I1

t 1 1 i 1 iexcl~ iexcl

~ lrlna cpntina ~ercana y cdmo el sentildeor a gUiiexcln apuntaba

~l iexcldihektr tra~6 dg~hQCer l~ mis~o el dibente hizo v~- I 1 I

rios disparos a quemarropa hirieacuteriquestdolo que despu6s hu

shyyeron del ampugar a toda prisa y se dirigieron al 4ero-

I

pU2rto eon el obiet de hJiry alZ fue detenido (fo-

Jas 6) Ante el primer Comandante de la Policla Judiacuteshyo

cial Federal con sedemiddoten la ciudad de fJeacutexico el misshy

mo diacutea ratific6 la declaraci6n que rinriera eh Heacuteridashy

Yuco taacuten que sus acompOllan tes en los hechos ahora sabe

se 7Zmllan Gus toO 0 s tillo y Garpar Eligen io Ji~n5nez L3

cobedoiexcl que dentro de la responJ(lbi l idad de su trabajo

le corrQsnondiacutea cxcZusivarwnte matar al (6nsul de Cuba

radicado en E~rida Yucat6n ~o cual se frustr6 por un

descuido y la huida del diplomaacutetico asiacute como un forc

jco que en el mOTrento de los h(chos tIvieron su compashy

ntildeero Gaspar iquestugenio y otra personaquien rBsult6 muershy

ta por los disparos que 6l le hizo al ver que trctabcshy

de quitarle la pistola Q Sil compantildeero que le dispar6

en cuatro ocasiones que conforme a lo planeado la

accioacuteiquest consistiacutea en secuestrar al Coacutensul en su propio

autornoacuteui l ejecutarlo y enterrarlo en alguacuten lugar delshy

monte y posteriormente presentar la petici6n al Gobier

no para la liberacioacuten de reos poliacuteticos haciendo creer

que el secuestrado se enconirabci con vida y ser(a canshy

jeado por los reos polticoscuya liberacioacuten se iba ashybull

exigir que estaacute seguro que sus disparos fll2ron 10sshy

qua diC2ron muerte al acompaFianie del C6nsul qUe tam-shy

bi eacuten tiene 1gist~~~~2 1JoiexclJlamp~k~ltWE~lsect+Aacute~~~lrgjt shy1------

1 bull t 1 1

1 i j iexcl I I iexcl 1 [ J iexcl bull f bull l t t

I 1 t I I 1 1 bull I 1 - 7 -i

1bull

iiexcl i t

iexcl I I iexcl bull

bull t I

iexcl I 1I ~ 1 1 I bull r 318b83~ ~ 1 1

11 I 1 1 I 11 I I 1 1 1 iexcl l l iI 1 1 l 1 I i l I 1 1 iexcl l I

I or j~lljmiddotImiddot ~02JL~~1~ZO ~JO ~Jl 11Jl IliexclIliexcl1 iexcll 1 l f l

1k ~ ~~II 11 ~r~Q~ g~e~~-~l~~f2~~ ~iquestre reconoce~ lll~qo de qUeacute SCshy

~ 1tlt 0 1I I I~~ f

l4 i le ponen a la vista una p~stolq ~arca L~JL~J~llaquo~Stl- bull bull bull I I iexcl

ff iexcl~ 1 ca-libre nllev~ milrmiexcletros matrlcllla 10681~ y ~tra--

marca Llama calibre 3801 sin mdtrrcula aparente comoshy1 bull iexcl iexcl bullbull 1

las mismas que en su primer viaJe traJo a beacutexico sie shy

do~Z2 er i~~citAl~$l11i~JlJ~6 en el frustrado secuestro 1

1 la Gua l diSpgr6 ~lQlhL fiG~ que ta~bi6rireconoce los

I

explosivos Junto con detonadores y otros artefactos - shy

como los mismos que transportoacute desde Miami Florida-shy

salvando todas las revisiones aduanales (fojas 25) shyI

Ante )Z Agente del Ministerio gttiacutebZico Federal en esto

ciudad de ff6xico el veintiocho de julio de ese mismoshy

antildeoratific6 la dcclaraci6n que rindiera ante el primer I

Conandante de laPolicra Judicial Federal y a pregun-shy tos espec i a 1es di Jl que cuando su compantildeero Gaspar - shy

y e 1 ayudan t e del Coacutensu 1 comenzaron a mano t eaiexcl y a for-shy

ceJoar eacutel se oZvld6 del C6nsul y se fue para el otroshy

ladodonde disparoacute al ayudante del Coacutensul an tanto que

6ste salla corriendQ~ que cuando uolte6 a localizar al

Coacutensul le vio de espaldas como a cincometros de dis-shy

tancia y aunque pensaba disparar no lo hizo porque - shyI

habiacutea varias personas y tas podr(a h~rir qua fue arre~

tado en el IGropuerto de Jiacute6ridaj que eacutel portaba la jisect

to la de nueve mil iacuteme tras eon la eua l di spar6 ~ que ~

bull~xpl9sectJ~g~KJ~9ymiddotttra iacutear en elJ equipaje se ~rttqr6~ qJl(l+~lCR

q sect~r_ampJJJJ~qfL2~iexcllltrulJLFJiexcljggj~c4t~~~gng dik+lqsiexclWgg~

r~J0 e l diacutea ije~aH~6iws ~tluJJ2J (fojas sa) En-shyI

it

- I t - I- lb

l I ~

t

h D 318083 i 1 iexcl iexcl l ~lt

1 1 t

I I i 11 ~ I [1 iexcl preparatoria dad~ ~Z

1 seis de agostodeZrriiSmo a 61-

I 11 bull ji I t I

manifest6 no ratijicar nihguna de la~ declaraciones -shyt ~ iexcl

~ anteriores que ~i las jirm6 fue como consecuencia de-l

I las torturas que le hicieron en el mmentoiexcl de su cap-shyt l t 1 J

tura que fue detenido en la ciudad ~e ueacuterida donde l ~

se encontraba comO turista que para ingresar al pa(sshy

~ 1 t

no present6 pasaporte por carCder del mismo sino timshy

plenente una licencia de manejar En los careos suple-I

torios practicados con Daniel Ferrer Fernaacutendez y Gas-shy

par ugenio Jimeacutenez scobedo manifest6 que particip6 shy

en los hechos que tenan como meta el secuestlo del C6nshy

Slll e i d( la ciudad de Neacuterida que eacutel encQ11on6 alshy

C6nsu l nt i en tras que Ga spar Eugen i o hac a lo Ti i smo con

su acomparlante pero eacuteste se abalanz6 sobre su atacante

pretenciiCl1do quitarle el arma y en ese instante escu-shy

ch6 varios disparos como cuatro o cinco que los di~-

paros que efectu6 con su pistola fueron hacia el aireshy

y con la intenci6n ecZusiva de asustar al C6nsul y -shy

evitar que se escapara (fojas 300 y 302)

-- Prleba de la parafina practicada el ueinshy

ticl~tro de julio de mil nouecientos setenta y seis

por peritos de la Procuraduriacutea General de Justicia delmiddotmiddot

Estado de Yucataacuten en la que se determin6 que result6 shy I

I

posi t iua gn Qbas caras de la mano derecha de Orestes--

Ruiz Hernaacutendez (foJas 36)

5 - P11~~~j~~ ~2~E22~i~~l~~r~~~--E~cobe~0a quien ante el prilner Comandante de la policiacutea

JudiciaL federal en esta ciudad capital el ueinticua--

I

- I Iiexcl i 1

1 I

I I I

f

bull

11 iexcl iexcl t

t I

u

318083

bull 1 lt

I J t

tro middotde julio de mi Z novecientos setenta y seis decZar6 1

ptgtrtenecer a un prllpo que pretende el derrocamiento - shy

iexcl I

del Gobierno de Pidel Castro Ruz qua dicho grupo prQ-I

par6 el secuestro y fJecllci6n del C6nsul de Cuba rad

cado en la ciudad de Heacuterida Yucataacuten y para ello lo -shy

seleccionaron Junto con Orestes Ruiz Hernaacutendez y GlIsta

vo Castillo que la idea original era secuestrar al

C6nsul Cubano y presionar al gobierno mexicano para que

fueran puestos cm libertad determinados pr~sos poliacutetishy

cos en Cubaa cambio de la vida del C6nsulal cual deshy

cualcuier modo iban a matar que el diacutea de los hechos

llHgO de vigilar y seguir al C6nsul vieron cuandoshy

se rliriga a 811 vehiacutecuZoyal momento de introducir - - shy

la llavepara abrirlose le acercaron y mientras Ores-shy

tes cncailon6 al 6nsI1Z6l al CIcompaiiante del C6nsuZ-shy

qUf intempestivaTi7ente el Coacutensul se ech6 para atraacutes yshy

sa lioacute COi r i f2ndo a Z mi smo tiempo el acompailan te que

ahora sabe se llama _A rl~1JanlJq~J~(Jl~J10L~iquest~fndo

con el armaiquest f2r e~empTrwr~ ~~t9~~te2-~~~CLSiJamplltll~--

oS f~ ~L2~ l~ _9~~ ~~_z~ ~ sE~i zCJ1l~~~_liquest ~~r~~r1 shy

ma t ~ J a l bullbull e i tla~ ef~~J2f~itl qMq 4 r~Q Q~i~ll1L[iexcll-wU~middot

g~1~eramp-lgRlEJoJa l ~~~~~~~lt~~~v~a~LIacuteJI2fV~~~lw~~)~l

d ir ~ce i ~nJtL qaacute11~Jiexcl51 t1 i ~11 iSLsect t aga_~2~~tg~te lft12v lt q~Ct

vudo carse cuenta g~~~ ~TJ~te~ ~~~~~~J~pa~_o~ po=shy

bre e l ~~r~~ LM~e_~t~QmQn~~~h~~br~Ei2~Pfazj ~u~rJ~ bull I

explosivos que lZltwoba en su eouipaje Ore tes eran pera dlIIgt lt(1 f 1tI ~~ ~~middotlmiddotmiddotmiddot~7 - rr~p~iexcliexcl~$Iff ~ - ~~Jltk_

~ha~~~Qlgiexcl~gn~il-QrJil1Qtt1fL~afm9cLBlqg~qublnqJ

P_~~~sectcp2-J~fl diacutea veintiseacutei~ ~cl~ ~9e1~sect que reconoce I

IJ Ibull I 12

I 1 l r 1 D 3180C3

t iexcl J t 1 ~I l

t I I I f l~s ltloltdtotos (fUe le ponan oZaoacutesta como les

iexcl 1 IJ iexcl~ iexcl iexcl q j r 1

liLi srao S que lIsaron eacute Z Y iuumlrGstes pCira1iacutentcntariexcl el iexclrus-shy1 iexcl

~ bull ~ iexcl ~ I iexcl ~ trcco secle5tro ru2 6l J~rtoba la colibre 330 ~rcamiddot 1L 1

iacute 11iexclgJIJ5l qW eses briilOS lGS trajo en un v iaj~ antkriorshy1 I Ibull i i j o t I Z t Z 1res es qtte e ol Qra SQcrus rarI a onsr l en su

)

~ corro llevarlo al iwntc ej~cLtarZo iniiacutetediatamente y4

iexcl luego de enterrarlo hacer llegar al Gobierno dQ ifeacutexico

i J I I

bull 1

sus preten~iones en relaci6n a la zlbertaddC raos ___-1

poliacuteticos Jiisioneros en Cuba hciendo crQer que man~

tca(an ClI secfwstrGco COil oiacuteda poro ccrnjarlo (jojas-shy

cc 1 bull linte el lgei2te del J~inisterio P(i~Ili~o el ueintishy

OCI~O dal iSJiexcl mes a pc(]lntcs aSJeciClles c~ijc (TUe los

middot~chos concretos consistiacutean (m secl1esiretr a~ eSnS1lZ

ce elba pt1rCl canfIlor lo por preso 5 po l (ticos cl~banosmiddot ~shy

(Ie la Zesi6n NlQ presQnta JC ln j)roc]lljo cIando el ~-shy

(glloent2 (el Coacuten~Pfl u S 2 le auCnt6 a su c~2rpo y ilte ~shy

-ccn(o rGcibi6 dichos disJoros JJ

bull (fojas 55) En pre-shy

pcrctoria eliJo no ruacuteiificcr sus declaraciones vertidas

en la CivrigllClc i6n yCi ale lc fueron arrCincadas bcjo shy

(iexcliexclhenazos go lpes y tor tHros que la herida que presenmiddotmiddot

te iexclHe p()r rm tiro (me se le escapoacute a uno de los ~ shy

ag2ntes Cj112 lo cJetllvirron rille G Orestes lo conoci6 _

iexcl-stn nllJ IsttWO cetenico en la iexclocllrcl~lJriacutea GenraZ C~2

lo Reorblicc (Jo s 113)

6- FeministericL de veinticrJctro de juliomiddotmiddot

ele ti l noueciQn~os setenta y seis de Hna pitola marmiddotmiddot ca HN de fcbric~~cioacuten clciexclaanacaUbre nlleve miZmetros

tipo Gsc1Iadra semi-olltomr5tica con cachas de baqueli tamiddotmiddot

_ ___

I

i

1

1 t I ~ 1

I 11 1

bull

1

I I 1 1 I ~

1 f 13 - i I ~

~ B 3180 83 I b I I

I l I J I I

colornegro con ~Gtr(cuIQ miacutem-ro 1058tJ4 bull Otr~lmarca 1 q

Lloma cr-libr 3eO con ijnoircHla 305904 as canto luacutea

jr~~J~nv~rs de cl1Jjn(no petra envoSOr cafeacute contaniendo - ~ 7~ ~ w ~$-- ~ _-~~qiexclgt)iexcll_ _~ ~_-J~~~ iliIt_ _t tAI

(JiiSU interior al )crecer ex)losivos plaacutesticoS con _ ~~~~--~_middotvlH__ ~ c 4 l gt- ~~~-_-l(l-Ij~~~~1 M= tiacute ltlI _~~

)eSO aproxiiexcliexcliexcl( O (~e un Id Zoraiito cada (lnvase (fojrs 31) ~~N-~~~~iexclSamp1l(4 VY~ - W~f~JO bullbull ~

DiacutectaJ1len en bal~tica e i(~entiticaci6n de ciexcl~iexcltas (JxIeshy

dido el veintisi~te de jHZio de iacutellil novecientos se tonbull

ta yseis por los Servicios Periciales de la Procftro-shy 1 I

dura Ganeicl d( la Re Jllblica por el queconcluye (W2 ~

les dos pi-toles de que se dIacute fe uoron dis)(radczs - shy

recIacutemteiexcliacutet7i1te (ue ~l~1~~tgLS~lJr-de lirtcimiddotnuumln Daz Dcz irte dispc~raclo por la pistole _ _______bullbull J_iexcliexclII~~~~~w-~~~Mltu --~ -~cJVlWivc~lllJ

tipo i-rJdoiit(tica marca HK iitodordmlo P9S = _ lt iexcl1If Cfilmiddot_~~tf1lA~~~middotAr

cc-libre nWWQ iexcliexcliZmiddott2tros rtctr(crtla 106middot331- que la mi~

iite armmiddot os dc lc r~servadas pcra el liSO exclusivo df21

E middot t J r e ti) le riexclwda y PIQrza ueacuterea (fOjCi~ 1-4 7middotmiddot Ierc Ila orwada por el Stbsecrc tr io

de iexclJob2rn~Ici6n ti1 contra de Oreste~ Ruiz Hernaacutendez porIjIIacutejlt r j ~1iI0iexcliilgt

viol-cioacuten f los artiacuteculos 104 Gn reIaci6n con el 103~-

de lo Lordm~ General de obluci6n cm virtud de qlt2 e~~

E insect e l n~~ ~f~~iquest1 l~~ Y por lo tGnto se C(lrt~middot-

aera iL~gal Sil estancia en el paiacutes

iiFT0 Resl ~ tan pGrc ia l1nen te frmdados los-o

conceptos d2 vio~aci6n

El Tribunal responsable correctoJiexclente tuvo shy

por ccreditccJo el cWrpo ce los delitos C~2 hOiiticiclio ca

lificodo los previstos en los artlculos C3 fracci6n shy

1 J 84 frClcc i 6n 1 ele la Ley Federa Z de iriiacutelQS de FHego i

middot - 14

~

A u 318083

I

Y Explosivos y 104 en rfZacioacuten con el 103 d~ lo Lay 1eshy 1- I

neral de Poblaci6n pites 10$ elementos da conuacuteicci6n -- I

precisadas en el considercindo precedente establecen 0 tte

Orestes Ruiz Hernaacutendez con el arma de fuego que Jortcmiddotshy

ba priv6 de la vid~ a Artaignan D(a~DCaz ade~6s~ l~ shy

pis~ola que llevaba consigo es de las de uso (xc7llsi~J- 1 i t

d~l Ejeacutercito Armada y iacuteiexcl4u~rza A6rea introdujo al pa~~

en forma clandestina explosivos y la propia armd dG

fuego y asimism~ en su calidad de extranj~ro entr6 01shy

pa(s proporcionando datos falaos de manera tal que las

conCllctas aSlmzidcs encuadran en la hipoacutete3is da los

artCclllos 13 302 316 y 320 todos del Coacutedigo Pencol --

Federol y en los ref2ridas por los preceptos en princjshy

pio m~rtc ionados

No asiste la razoacuten al quejoso al rqI~rir qU2-shy

(Jl cIelito de hOliacute~icidio calificado no es cle-careacutecter 02middotmiddot

dqraL

LrZ artCclLlo 41 de la Ley Orgaacutenico elel Po0ershy

JUciciaZ de la Federaci6n sentildeala que los Jlleces de shy

DiL~trito en Hateria iexclJqnal en el Distrito Federal y en

el Estado de Jalisco conoceraacuten

1- ~e los delitos del orden federal I

Sondelitos del orden fordmderal bullbullbull

b)- Lris sefiaZados en los artCculos 20 Q 50

de l C6di go Pella L bull bull 11

d)- Los cometidos en enbajados o legacionesshy

iextranJerasbullbull I

Por SI parte el artiacuteculo 45 de la Titisma ley

11 bull

- 15 shyiexcl bull

~ 11 D 318083

~

l iacute

1 1 bull t

1 r

t establece que Fuera del Distrito Federaldel EstoioshyI iexcl

de Jalisco y del Jlzgadd de lJistrito en Hateriacutea A)raril1 iexcl

con residencio en HGrmosilZo Sonare los Juecas de -

Distrito conoceraacuten detodoacutes los asunros a q~e se aluden I

los artlculos 41 a 143 de esta ley

-~-~---ahora bien el artiacuteculo 20 ~ deZ C6digo Pe--middot I

nal dispone que eZ mismo se iquestplicaraacute 1- Por delitos

qUll Sll inicien preparen oacute cometan en ll extranjeroI

cuando produzcan o se pretenda que tengan efectos en el

tr~o__ cffLZa__Reptibl iqg~J

iacute Conforme al material probatorio que obra en shy

autos se desprende que un grupo de cubanos distdentesshy del regimen qUG gobierna la ~epuacuteblica de Cuba en la - shy

ciudad de iexcliaiexclni Florida Estados lJnicos de J~reacuterica - shy

planeoacute el SeCllestro del coacutensul cubano en Heacuterida Yuca-shy

t6n

Pare llevar a cabo sus planes instruyeron a1shy

ahora que jaso y a o tras indiv i euos todos los cita les _shy

eXJr e sanum t e adm i ti eron que desde aqlle IZa c i ucad nort (l bullbull

americana con lo idea preconcebida se trasladaron a

territorio mexicano con el fin de materializar su plan~

En este orden de ideas es obvio qlle el delito

se prepar6 en el extranjero y produjo efectos en terrimiddotmiddot

torio de la ReJ)l~blica de ahiacute que la competencict para-shyi

C0nocer de los hechos se haya fincado en el flero fede-

I ra l --r

ReslIlta irrelevante que el delito de hOiiacuteticidio

calificado cometido en agravio de Artaignan Doz D(azshybull I

I

------~----

-

1 iexcl j 1 iexcl

iexcliexcl~ S J ~ 16 I iexcl I 1 1 1I ~ JI i tiexcl I

i A D 318083 i ~ iexcl I bullj L I 1

I I 1

II I I d

~ 1 ~

11 f 1 iexcl

iexclj l 1 no haya sidoel que originalmente se habla praneddo~ j ~ t I

iexcl 1 +

j

y que ni siquiera se hayo tenido como posible en lo men L

te de tos ~lltores intelectuales y materiales del hecho f

pues eacuteste fue como coniquestecllencia del iliacutecito que en prin

cipiacuteo se pretendiacutea efectllar Los autores del hecho) al

1 ejeclltarlo por fuerza actuaron por cooperaci6n cJnci~middot-iexcl te y querlda~por tanto al surgir la eventual presencia

de otro acto antisocial no desiStieron de su prop6siacuteto

doloso de suerte tal que al dar comienzo aa ejecu-shy

ci6n del hecho delictuoso que en principio queriacuteanco-shy

meter y emerger la comisi6n de otro distinto como co~

secuencia de aqueacutel es Z6gico concluir que este uacuteltimoshy

forma parte de la ejecllci6n ideada aceptada y lleuadashy

a cabo desde tiempo atraacutes y en el extranjero

El artiacuteculo iquesto del C6digo Pe~al Federal al

envnc lar el lJocab lo de li tos lo hace en forma geneacuterj

ca y no especiacutefica entendifndose tal teacutermino como shy

toda contJllc ta que sanc iacute onan las leyes pena les de 10-shy

qua se colige que para que t~nga aplicaci6n el precepto

Qn mgnci6n s6lo QS menester que dQsde el extrc~jero -~

se inician preparen o cometan actos que se tipifiquenshy

cemo delitos y que tengan efectos en el territorio na-shy

ciona con indeendencia que se ejecuten maacutesy otros shy

de ~O$ ideados oacute incluso que el que se pretenda no-shy

ll9gara a actualizarse

La norma analizada tiene como finalidad que shy

las conductas delictivas qlle se conciben en el extran-shy

je~o cuando tengan actualidad en el pals no queden iexcl

I

11 I I iacute ~ 1 bull

1 bull i - 17 - i I

A D 318083 H

i

1 bull iexcl iexcl

iexcl I Iti i iexcl

impunes iexcl 1 ~I I

iexcl i

-iexcl I iexcl

De lo anterior se concluye qua si en la esp5

ciacutee no se Ile06 a cabo el secuestro del c6n8u1 cubanoshybullbull l

cuya comisi6n se ide6 y prepar6 en el extranjero lo -shy 1 bull f I

~ierto es que la conducta delictiva ya determinada s shy tuvo efectos en el territorio nacional en hechos disshy

tintos p~roigualmente tipificados co~o delitos en el-

pa~

Consecuentemente en el caso s es apl icableshy

el artculo 20 del C6cHgo Penal Federal y por remi-shy

si6n expresa del artiacuteculo 41 de la Lp~1 Orgaacutenica del Poshy

derJudicial d~ la Federaci6nfmpetentes Zos tribunashy

les federales para conoCGr de los heChOS=gt

Si bien Ores tes Ruiz Hern6ndez y Ga6par Eugeshy

nio Jimeacutenez Escobedo en algunas de sus declaraciones shy

sostlwteron que planearon en lfiami Florida llevar a shy

cabo el secuestro y muerte del c6nsuZ cubano en la ctumiddotmiddot

dad de jlprida Ylcataacuten esos reconocimientos no s6lo --shy

recaen en lo que concierne a los frustrados secuestro y

homicidio sino tarlbieacuten son valederos para los demaacutes ~shy

actos delictuosos qlJe al efecto sllrgieron por acepta--shy

ci6n concomitante al rie~go aceptado

Aunqu~ la mtl~rte de Daz D(az no fue la finashy

lidad dQ los agentQs ese resultado prQvisible se acepshy

t6 por eZZos en la representaci6n del hecho y en tal shy

orden de ideas responden de su comisi6n auacuten cuon~o no

se hayan preparado con la finalidad de dar muerte al P2

t

I

----- -

ltiexcl 18

r i iexcl I

lmiddot j iexcl 1 l

A D 318083 I ~ h

I 1

i siuo I

I j Asiacute pues puede conc luirse que en autos exisshy

tfn datos suficientes que permiten inferir que los cotr iexcl

culpados entre ello~ el hoy quejoso s~n shy rI~e1 anJro y con onteZaci6n a su conducta il~shy

cita efectllar cualquier acto para conseguir su finalishydad pues para ello con anttcipaei6n se prepararon con

las armas que al efecto introduJeron al pas

fTambieacuten es pertinente aclarar que por exis-shy

tir delitos del fuero federal siacute hubo atracci6n a eacuteste

dado que todos los iZcitos anteriores fueron con la -~

sola finali~a( de secuestrar al c6ns~Z cubano en N6rida

Yucataacuten de ahiacute que todos los actos tendientes a ese -shy

fin merezcan ser encuadrados como una sola intenci6nshy

delictiva fraguada extrafronteras~

En cuanto al delito de homicidio en gradO deshy

tentativa cabe anotar que plenamente se demostr6 Clle

ta habida que qlled6 ev idenc i ado que e Zahora qtJe josa

reaZiz6 actos de ejec1ci6n tendientes a privar de la

vida al coacutenslll cubano en joacuterida Yucataacuten

En principio esa era la inienci6n y aunque

e~ mismo no se iba a efectllcr sino hasta en tanto no -

le hubieran plagiado el que no se hubiera logrado el-shy

secuestro fue por causas ajenas a la voZuntad deL agenshy

te

El quejosorefiere en sus primeras versiones ~

qua s~lo dispar6 en contra del oco~pafiant~ del c6nslllshy

situoci6n que en apariencia se corrobora con lo declara ~-

- 151 1

h I l

I~ D 31808] I I

t iacute iexcl 1 iexcl do por su cOCleacuteusado quien tambi~n en SHS deposiciones

I j

iexcl originales dijo que RttfZ Jtmeacutenez c ispar6 en contra deshy

Artaignan V(az DCaz mas no en cohtra del c6nsul ~ Sin embargo el basiuo de este delito refiri6

iexcl I

que cuando huCa escuch6 de fonac iones en nlUllero no mcnor

de cinco cuando salea de la cantina en la que se habiacutea

refugiado y supone que en su con tran df2 lo que se siacute

gueque esos disparos iban dirigidos a su pers~na

La declaraci6n del pasivo es preponderante

a la del activo cuenta habida que no existen elementos

que demuestren que eZ quejoso no hubiera disparado a - shy

Daniel Ferrer Fernaacutendez ys en cambio obro en autos shy I

el propio reconocimiento de los procesados en los que shy

refieren que pretendiacutean el secw2stro y la muerte del - shy

c6nsul cllbano Zo ql1e pone de relieve que al verlo huir

le dispararon para lograr el segundo de sus prop6sitos

iambi eacuten se denos tr6 que Zas armas que Jortaban Rlliz - shy

Hern6ndez y Jimeacutenez Escobedo fueron disparados precisashy

mente por ellos y aun en el supuesto de aceptar que el

aqtL quejoso no accion6 su pistola en contra de Ferrershy

Fernoacutendez s lo hizo SH coacltsado y en tal situCci6nshy

ambos responden en ~ado d~CDparticipaci6n delictiva shy

de todo lo causado o infringido y no solamente de su - shy

conducta concreta

Por otro lado referente a que el homicidio shy

no S( debi6 considerar calificado indeoendientenente-shy

de los conceptos que al efecto formula el quejoso esta

Sala encuentra una vioZaci6n cometida en perjuicio delshy

t

--__-gt-~-~-_

1

- 20-iquestgtO -

I A D j1808~

iexcl 1 I

IC]u~joso en amhas ins~an~asiexcl alapilcarlG las penas 00shy

Ii 1rrespondientes al hordctdio cahficado I

El rQP~sentante sociolfederaZ al foriiacutelUlar I

i su pliGgo de conclusione8 acusatorias luago ele rGlG~

rir Zas constancias con que a su juicio se acredi~abri--

1 al cwerpo del delito de ftomicidiocalificadI ii1anifiesshy

ta que la respon$abi l idad de Orestes Ruiz Jim5nez qU2d6I

1 plenamente demostrada con tos mismos elemGntos qW2 sir-

I uieron para configurar el cuerpo del delito J que en-shy1

1 obuio de repeticiones innecesarias omitiacutea seiiolar y - shy

concluye solicitando se Zeapliquen entre otras penas

la iitaacutexima que seiiala la lcgistcciacute6n punitiua federal

~ para el homicidio calificado I

Ahora bien al oiexclseruar que al 6rgano acusa-shy I dor so limit6 a invocar como aJlicable el precepto pu-shy

nitiuo referente al homicidio caZificado ~on tot~l y shy

absolutaomisi6n del raciocinio loacutegico jurCdico para -shy

acreditar la existencia de calificatiua alguna qw~ enshy

su parecor en el cQsooperasan y al tener por acre--shy

1 ditada la agravuacutente de ventaja las autoridades judicia~ I

les slloZifron la deficiencia de la Gcusaci6n con ro shy

Iconsiguiente violaci6n en perjuicio del aCI~sado si s(shy

tiCilC en Cllenta que el llinisierio Pllblico es llJqa inctishy

tuci6n de caraacutecter t~cnico y c~no tal debe precisar _

con lo claridad debida Sil acusaci6n

Adeiexcliexclaacute es conveniente rosal tar que la cal i-shy

~ ficativa en CIJGsti6n no estaacute del todo acreditada cantO

j t middotl es menes er para su opcrancta I jgt

~raquo bull

-_---__~~

iexcl i

~ -- al-21 ~ ~ i

-1 Vbull 318083iacute iexcl 1 I I i

I I

Tal cgrauqnte implica que el sujeto activo I

I

por la sllperioridad del arma usada tangc concLncia deshy~

Sft V2n ~aja sobre 1-1 u c t fma ademaacutes de que no corra

r i csgo de ser ntlterto ni herido por e Z a taccuo

En el caso particLlar el ahora ()rtGjoso atamiddotshybull

c6 a Daz Daz cuando 6ste SG encontraba forceJeando shyI

por la pos(si6n de l arma con Jitn6nez Escobedo de ~uer-

te que al producirle la nwcrte lo hizo sin estar pre-shy

sen te en su men t G que lo superaba por el arma de fuego-

j y qU2 por ende estaba inmune de cltalauier peligfto pera

su integridad_ fSiC~ En consecuencia habraacute de concerGrse el ampQ-shy

ro solicitado para el s6lo efecto de que lo autoridadshy

responsable ordenadora dicte nueva sentencia en la ~Ut2

mantenga firme la resJonsabilidad del qUf2oso en la coshy

iexcl misi6n de los delitos previstos por los atcuZos 8] shyiacute fracci6n 1 84 fracci6n 1 de la Ley Federal de Armas-middot

de Fuego y Sxnlosiuos y 104 en relaci6n con el 103 de--middotI shy1 la Ley GenGral dG Poblaci6n y homicidio en grado de tG]

tativa y en lo que toca al homicidio cometido en eprar

uio de Artaignan Daz Dlaz lo tenga perpetrado como __

sip~[e intencional y con plena libertad de jurisdicci6n

realice un nuevo ~stlldio de la peligrosidad del qUJjoso)

e imponga la pena ~ondigna

Por lo QXlwsto y cen fuacutendamento ademaacutes en

los artiacuteculos 24 fracci6n 111 inciso a) de ZQ Ley t

1Orgaacutenica r~Ql Poder JUdicial dG Za Federaci6n y 10 - shy

f racc i6n1 767778 158 y 182 de lQLeyRaglamenta-~middot

---

iexcl I

) i 22 -4C 1 I l 1 11 bull

1 iacute iexcl l i1

I I I bull I

I ji D 318083 1 iexcl I

i

iexcl 1 1

~

I

r

aoraph

ria de los ortiacuteclHos 103 y lO constitucionales se re i I

l

i t suelve

UNICO- Para el exclusivo efecto precisado shy

en el tHtimo paacuterrafo del considerando cuarto de este

fallo la Juticia de la Uni6n aiiacuteLPQr~y_~r9ege a ORES

~ES RUIZ HliRNIiNDEZ contra actos del Tribunal Uritar~o

del Deacutecimo Cuarto Circuito (antes Seacuteptimo Circuito) shy

como ordenadora Juez de Di s tr i to n e Z Es tacro de Qlti

tana Roo y Director del Centro de Readaptaci6n Socialshy

del Estaco de YHcatoacuten como ejecutoras actos precisashyr

do~ en el reslZ tondo prIacuteinero de sta eJecutoria 1

1 Notifiacutequseiexcl con testimonio de esta resolu-shy

ci6n vltEgtlvan los autos a la autoridad responsable yshy

en su oportrmic~ad archiacutevese el expediente

Page 5: r'- r=-:-' · el Juicio de ampa:.: , rO . directo número 3180/83, promovido por ORESTES RUIZ':' , HERNANDEZ~ contra actos del Tribunal Unitario del Décl mo Cuarto Circui to (antes

gt1 1 iexcl

I 1 ~ I t t iexcl ~ i

I f ~ ~

~ iexcl~ 1t I 1 li1

1 bull I

I

lit

I iexcl

- 5 shyj

I ~ t D 318083i ~

I uuml I I I iJ

I l 1 I

iexcl

Yucataacuten ~l veintttrfs de jUliJ de mil nouecientol seshy1

tenta y se~s dijo ser C6nSlll de Cuba ~n la ciudad d~

Ilfrida riexclue ese deo cuando intentaba abordar su vej(cE

l~ en compaFa del ciudadano cubano Artaignan Daz - shy

Diacuteaz fueron obje to de un ir tmtpge ~fJ~~fl~~tLQ_Qordmr - shy

1JQcteJ1avd1ts ind i uiJiUCls arfJ1Q(QA~D-~ta~cJlllft~t Adt n Y~Jy49$lbullbullrIJLl~q que el intento fue evadido porque - shy

corri6 del lugar y abordoacute un autom6ui 1 para dirigirse-o

a I~Jefatura de PoZicadonde se enteroacute que Daz Diacuteaz

habla muerto (fojas 3) Ante el Agente del liniste-shy

rio Piacuteblico Federal con residencia en feacuterida Yucataacutell

en el local que ocupa el Consulado de uba en esa ciu

dad el veinticuatro del mismo mes diJo que el da - shy

anterior andaba en compantildeiacutea de Daz Diacuteaz y que aJ_Iacute1Ja

to~J_qraquo aborda r s u a ~~g~l~lt2yLb~~D-sE 5a2I5~ECt ez~~

la u~ JJersect9fHl se le Gl2rg5LfTR 12ltf_Q trgsect_Jl~rl2aacute~n~grl~lQ-

por la EQ ~ d~~2-l~ElEs 9E~-1~gqf_f9~iquestLQLJ2J~lJj~

~~E2J~l~g~gue l92~rteynQ~~IfifJ~t~g~ que al - shy

oiacuter esa frase se volteoacute y quedoacute de frente con un desc~

nacido que poacutertaba en la mano una pistola tipo eSCUQ-shy

dro que empezoacute a dar pasos hacia atraacutes al tiempo queshy

le deciacutea a su atacante que queacute deseaba que quieacuten erashy

y que se i den t i fi cara y en un momen to dado eeh6 a coshy

rrer entrando a una cervecera donde tir6 sillas y meshy

sas y salioacute por otra puerta corriendo para alejarse deshy

sus atacantes qUQcl~ndo salCa huyendo del saZ6n d2shy1

ceruezas ~y6 no menos de cinco disparos de arma de - shy

fuego que supone hic i ordmron cm su contra que reconoce bull

I

j iexcl iexcl 1 iexcl iexcl I I I J I i iexcl 11 I

i 1 I iexclIi iacute 1 -

I I I I1

1

I

~ 1)

lmiddotd I

iexclJ

l I

l II

iexcl 1I

~

i

-

bull

6 -i A D 31808j

iexcl 1 I

~ I

iexcl I I 11 l bull I

1 iexcliexcl ~ 1 ~ I I iexcl 1

1 I

_ i f I I I I I t1 l f

~ bull I bull bull I

vista unaacute foto de Orestes Rtliz H rndnshy 1 I a~ popreiexcl a l~ I i I bull1 l 1

1 dQZ como una de Zas personas que lo atacaron (ojasbullbull l 1 ~ bull

14)1 bull j

bull i s T~ D~claraci6n de Ore stes Ruiz Hernaacutendez shy

quien en la Comaildancia de Policla Judicial d~l Estadoshy 1

de Yucataacuten~ el vtinticuatro de jlHio de mil novecientos

setenta y seis dijo ser cubano restdente en larnt shy

Florida y ~nemigo declarado del reacutegimen de Fidel Cas-shy

troj que en IHami Florida se uni6 a un grupo anttcasect

trista cuyos integrantes le encomendaron ~ue ten(o

que venir a neacuterida y para ello le proporcionaron un

pasaporte y dOCl~entos de migraciacute6n falsificados queshy

hacia como mes y medio o dos meses ingresoacute al ~~s

por Cozwnel traYfmdo consigo una caja que de alll

abord6 un avi6n a la ciudad de Neacuterida donde lo espe-shy

raba otro compantildeero de su grupo y tn cuyomiddotpresencia - shy

abri6 la caja que trata la cual contenta una pistoZashy

380 nueve miZil1etros que la otra persona trola con-shy

sigo otra pistolaj que le indic6 que con ellas iban ashy

efectuar un atentado contra el Consulado Cubano en esa

ciudad que pens6 se trataba de matar al Coacutensul que shy

el otro indiuicuo lo llevoacute a que conociera el Consulashy

do y luego OClt l taron las armas en una verQda camino al

aeropuerto que aOZ diacutea siguiente regresaron a Miami shy

viacutea Cozumel Hti izando la misma documentaci6n y dicho

viaje sirvi6 s6lo para traer les armas y para asegurar shyse Que la dOCl8f1entaci6n falsificada era uacutetil que desshy

pueacutes le encargaron que trajera una caja de explosivosshy

I

iexcl r I I I

Ji Dbull 318083 I I 1shy

de pi6stic6 los c~ales uaci6 eh tres latas de caf6shy

y luego las soldoacute con estantildeo y tambieacuten comproacute variasshy

bater(as o pi las )Qra preparar l~s bombas y por ello I

bull crey6 que iban a dinamitar el Consulado Cubano de esta

ciudad que dlos despueacutes con unfncfiuiduo apoacutedado Tashy

vito y o tro de ape 11 ido Fernaacutendez ambos cubanos reshy j bull

gres6 a neacuterira uiacutea Cozumely eacutel trata las latas con - shy

explosivos y ias bater(asiexcl una vez en iexclfeacuterida fue a reshy

coger las pistolas a donde Zas habla escondido que ya

plenamtnte iden tificado con sus compantildeeros en sus plaacuteshy

ticas nomiddot hablaron de dinamitar el Consulado3ino s610shy

en ponerse de acuprdo para secuestrar al Coacutensul de Cushy

ba y con ello pedir fuerte rescate a su gobierno q-e

el dla de los hechos a bordo de un autom6uiZ rpntado-shy

roncaron el local del Consulado y vipron que salla del

edificio el sentildeor Daniel Ferrer Coacutensul de- Cuba acomshy

pantildeado de otra persona a Guien no conocla que abordashy

ron 1m autom6vilpor lo que a prudente distancia 10s-shy

siguUlron que despueacutes el coche del Coacutensul se estacto

n6 y esperaron a que regresarany cuando lo hacan pla - ticaron que ser(a muy cifiacutecil secuestrar al C6nsul ya

que no teniacutean a donde llevarlo por lo que decidieronshy

darle muerte que al rato aparecieron el Coacutensul y su - shy

acompaiiante y cuaacutendo eacutesto ocurri6 se les acercaron porshy

la espaldoy en tanto eacute~ encantildeonaba al C6nsut Pernaacutenshy

dez haciacutea lo mismo con el acompantildeante del Coacutensul - shy

poro Gntonces dicho ~Gfior Ferrer se reuolvi6 y forceshy

je6 con Fernaacutendez alejaacutendose lll~go de 6l y metieacutendose

r ~ 1

iacute ~ J Iiexcl I t l l ~ I

iexcl ~~ J 1f t

middott_ -111 1 iexclJ I - iexcl ~I bull iexclbull l11

1 bull 11bull 1 - bull 1 ~I

~ iexcl l - t i

I ~ 1 I bull

ti f t gt ~ f

iexcl t

iexcl I1 l~ 8

I bull iexcl- r- I I t

t

I iexcl iexcl

I ~ iexcl bull

1 l

1 I 11 I

~

bull t JI JJ 318083 ~ I

h lori iexcl 1 I iexcl ti t t I l I1

t 1 1 i 1 iexcl~ iexcl

~ lrlna cpntina ~ercana y cdmo el sentildeor a gUiiexcln apuntaba

~l iexcldihektr tra~6 dg~hQCer l~ mis~o el dibente hizo v~- I 1 I

rios disparos a quemarropa hirieacuteriquestdolo que despu6s hu

shyyeron del ampugar a toda prisa y se dirigieron al 4ero-

I

pU2rto eon el obiet de hJiry alZ fue detenido (fo-

Jas 6) Ante el primer Comandante de la Policla Judiacuteshyo

cial Federal con sedemiddoten la ciudad de fJeacutexico el misshy

mo diacutea ratific6 la declaraci6n que rinriera eh Heacuteridashy

Yuco taacuten que sus acompOllan tes en los hechos ahora sabe

se 7Zmllan Gus toO 0 s tillo y Garpar Eligen io Ji~n5nez L3

cobedoiexcl que dentro de la responJ(lbi l idad de su trabajo

le corrQsnondiacutea cxcZusivarwnte matar al (6nsul de Cuba

radicado en E~rida Yucat6n ~o cual se frustr6 por un

descuido y la huida del diplomaacutetico asiacute como un forc

jco que en el mOTrento de los h(chos tIvieron su compashy

ntildeero Gaspar iquestugenio y otra personaquien rBsult6 muershy

ta por los disparos que 6l le hizo al ver que trctabcshy

de quitarle la pistola Q Sil compantildeero que le dispar6

en cuatro ocasiones que conforme a lo planeado la

accioacuteiquest consistiacutea en secuestrar al Coacutensul en su propio

autornoacuteui l ejecutarlo y enterrarlo en alguacuten lugar delshy

monte y posteriormente presentar la petici6n al Gobier

no para la liberacioacuten de reos poliacuteticos haciendo creer

que el secuestrado se enconirabci con vida y ser(a canshy

jeado por los reos polticoscuya liberacioacuten se iba ashybull

exigir que estaacute seguro que sus disparos fll2ron 10sshy

qua diC2ron muerte al acompaFianie del C6nsul qUe tam-shy

bi eacuten tiene 1gist~~~~2 1JoiexclJlamp~k~ltWE~lsect+Aacute~~~lrgjt shy1------

1 bull t 1 1

1 i j iexcl I I iexcl 1 [ J iexcl bull f bull l t t

I 1 t I I 1 1 bull I 1 - 7 -i

1bull

iiexcl i t

iexcl I I iexcl bull

bull t I

iexcl I 1I ~ 1 1 I bull r 318b83~ ~ 1 1

11 I 1 1 I 11 I I 1 1 1 iexcl l l iI 1 1 l 1 I i l I 1 1 iexcl l I

I or j~lljmiddotImiddot ~02JL~~1~ZO ~JO ~Jl 11Jl IliexclIliexcl1 iexcll 1 l f l

1k ~ ~~II 11 ~r~Q~ g~e~~-~l~~f2~~ ~iquestre reconoce~ lll~qo de qUeacute SCshy

~ 1tlt 0 1I I I~~ f

l4 i le ponen a la vista una p~stolq ~arca L~JL~J~llaquo~Stl- bull bull bull I I iexcl

ff iexcl~ 1 ca-libre nllev~ milrmiexcletros matrlcllla 10681~ y ~tra--

marca Llama calibre 3801 sin mdtrrcula aparente comoshy1 bull iexcl iexcl bullbull 1

las mismas que en su primer viaJe traJo a beacutexico sie shy

do~Z2 er i~~citAl~$l11i~JlJ~6 en el frustrado secuestro 1

1 la Gua l diSpgr6 ~lQlhL fiG~ que ta~bi6rireconoce los

I

explosivos Junto con detonadores y otros artefactos - shy

como los mismos que transportoacute desde Miami Florida-shy

salvando todas las revisiones aduanales (fojas 25) shyI

Ante )Z Agente del Ministerio gttiacutebZico Federal en esto

ciudad de ff6xico el veintiocho de julio de ese mismoshy

antildeoratific6 la dcclaraci6n que rindiera ante el primer I

Conandante de laPolicra Judicial Federal y a pregun-shy tos espec i a 1es di Jl que cuando su compantildeero Gaspar - shy

y e 1 ayudan t e del Coacutensu 1 comenzaron a mano t eaiexcl y a for-shy

ceJoar eacutel se oZvld6 del C6nsul y se fue para el otroshy

ladodonde disparoacute al ayudante del Coacutensul an tanto que

6ste salla corriendQ~ que cuando uolte6 a localizar al

Coacutensul le vio de espaldas como a cincometros de dis-shy

tancia y aunque pensaba disparar no lo hizo porque - shyI

habiacutea varias personas y tas podr(a h~rir qua fue arre~

tado en el IGropuerto de Jiacute6ridaj que eacutel portaba la jisect

to la de nueve mil iacuteme tras eon la eua l di spar6 ~ que ~

bull~xpl9sectJ~g~KJ~9ymiddotttra iacutear en elJ equipaje se ~rttqr6~ qJl(l+~lCR

q sect~r_ampJJJJ~qfL2~iexcllltrulJLFJiexcljggj~c4t~~~gng dik+lqsiexclWgg~

r~J0 e l diacutea ije~aH~6iws ~tluJJ2J (fojas sa) En-shyI

it

- I t - I- lb

l I ~

t

h D 318083 i 1 iexcl iexcl l ~lt

1 1 t

I I i 11 ~ I [1 iexcl preparatoria dad~ ~Z

1 seis de agostodeZrriiSmo a 61-

I 11 bull ji I t I

manifest6 no ratijicar nihguna de la~ declaraciones -shyt ~ iexcl

~ anteriores que ~i las jirm6 fue como consecuencia de-l

I las torturas que le hicieron en el mmentoiexcl de su cap-shyt l t 1 J

tura que fue detenido en la ciudad ~e ueacuterida donde l ~

se encontraba comO turista que para ingresar al pa(sshy

~ 1 t

no present6 pasaporte por carCder del mismo sino timshy

plenente una licencia de manejar En los careos suple-I

torios practicados con Daniel Ferrer Fernaacutendez y Gas-shy

par ugenio Jimeacutenez scobedo manifest6 que particip6 shy

en los hechos que tenan como meta el secuestlo del C6nshy

Slll e i d( la ciudad de Neacuterida que eacutel encQ11on6 alshy

C6nsu l nt i en tras que Ga spar Eugen i o hac a lo Ti i smo con

su acomparlante pero eacuteste se abalanz6 sobre su atacante

pretenciiCl1do quitarle el arma y en ese instante escu-shy

ch6 varios disparos como cuatro o cinco que los di~-

paros que efectu6 con su pistola fueron hacia el aireshy

y con la intenci6n ecZusiva de asustar al C6nsul y -shy

evitar que se escapara (fojas 300 y 302)

-- Prleba de la parafina practicada el ueinshy

ticl~tro de julio de mil nouecientos setenta y seis

por peritos de la Procuraduriacutea General de Justicia delmiddotmiddot

Estado de Yucataacuten en la que se determin6 que result6 shy I

I

posi t iua gn Qbas caras de la mano derecha de Orestes--

Ruiz Hernaacutendez (foJas 36)

5 - P11~~~j~~ ~2~E22~i~~l~~r~~~--E~cobe~0a quien ante el prilner Comandante de la policiacutea

JudiciaL federal en esta ciudad capital el ueinticua--

I

- I Iiexcl i 1

1 I

I I I

f

bull

11 iexcl iexcl t

t I

u

318083

bull 1 lt

I J t

tro middotde julio de mi Z novecientos setenta y seis decZar6 1

ptgtrtenecer a un prllpo que pretende el derrocamiento - shy

iexcl I

del Gobierno de Pidel Castro Ruz qua dicho grupo prQ-I

par6 el secuestro y fJecllci6n del C6nsul de Cuba rad

cado en la ciudad de Heacuterida Yucataacuten y para ello lo -shy

seleccionaron Junto con Orestes Ruiz Hernaacutendez y GlIsta

vo Castillo que la idea original era secuestrar al

C6nsul Cubano y presionar al gobierno mexicano para que

fueran puestos cm libertad determinados pr~sos poliacutetishy

cos en Cubaa cambio de la vida del C6nsulal cual deshy

cualcuier modo iban a matar que el diacutea de los hechos

llHgO de vigilar y seguir al C6nsul vieron cuandoshy

se rliriga a 811 vehiacutecuZoyal momento de introducir - - shy

la llavepara abrirlose le acercaron y mientras Ores-shy

tes cncailon6 al 6nsI1Z6l al CIcompaiiante del C6nsuZ-shy

qUf intempestivaTi7ente el Coacutensul se ech6 para atraacutes yshy

sa lioacute COi r i f2ndo a Z mi smo tiempo el acompailan te que

ahora sabe se llama _A rl~1JanlJq~J~(Jl~J10L~iquest~fndo

con el armaiquest f2r e~empTrwr~ ~~t9~~te2-~~~CLSiJamplltll~--

oS f~ ~L2~ l~ _9~~ ~~_z~ ~ sE~i zCJ1l~~~_liquest ~~r~~r1 shy

ma t ~ J a l bullbull e i tla~ ef~~J2f~itl qMq 4 r~Q Q~i~ll1L[iexcll-wU~middot

g~1~eramp-lgRlEJoJa l ~~~~~~~lt~~~v~a~LIacuteJI2fV~~~lw~~)~l

d ir ~ce i ~nJtL qaacute11~Jiexcl51 t1 i ~11 iSLsect t aga_~2~~tg~te lft12v lt q~Ct

vudo carse cuenta g~~~ ~TJ~te~ ~~~~~~J~pa~_o~ po=shy

bre e l ~~r~~ LM~e_~t~QmQn~~~h~~br~Ei2~Pfazj ~u~rJ~ bull I

explosivos que lZltwoba en su eouipaje Ore tes eran pera dlIIgt lt(1 f 1tI ~~ ~~middotlmiddotmiddotmiddot~7 - rr~p~iexcliexcl~$Iff ~ - ~~Jltk_

~ha~~~Qlgiexcl~gn~il-QrJil1Qtt1fL~afm9cLBlqg~qublnqJ

P_~~~sectcp2-J~fl diacutea veintiseacutei~ ~cl~ ~9e1~sect que reconoce I

IJ Ibull I 12

I 1 l r 1 D 3180C3

t iexcl J t 1 ~I l

t I I I f l~s ltloltdtotos (fUe le ponan oZaoacutesta como les

iexcl 1 IJ iexcl~ iexcl iexcl q j r 1

liLi srao S que lIsaron eacute Z Y iuumlrGstes pCira1iacutentcntariexcl el iexclrus-shy1 iexcl

~ bull ~ iexcl ~ I iexcl ~ trcco secle5tro ru2 6l J~rtoba la colibre 330 ~rcamiddot 1L 1

iacute 11iexclgJIJ5l qW eses briilOS lGS trajo en un v iaj~ antkriorshy1 I Ibull i i j o t I Z t Z 1res es qtte e ol Qra SQcrus rarI a onsr l en su

)

~ corro llevarlo al iwntc ej~cLtarZo iniiacutetediatamente y4

iexcl luego de enterrarlo hacer llegar al Gobierno dQ ifeacutexico

i J I I

bull 1

sus preten~iones en relaci6n a la zlbertaddC raos ___-1

poliacuteticos Jiisioneros en Cuba hciendo crQer que man~

tca(an ClI secfwstrGco COil oiacuteda poro ccrnjarlo (jojas-shy

cc 1 bull linte el lgei2te del J~inisterio P(i~Ili~o el ueintishy

OCI~O dal iSJiexcl mes a pc(]lntcs aSJeciClles c~ijc (TUe los

middot~chos concretos consistiacutean (m secl1esiretr a~ eSnS1lZ

ce elba pt1rCl canfIlor lo por preso 5 po l (ticos cl~banosmiddot ~shy

(Ie la Zesi6n NlQ presQnta JC ln j)roc]lljo cIando el ~-shy

(glloent2 (el Coacuten~Pfl u S 2 le auCnt6 a su c~2rpo y ilte ~shy

-ccn(o rGcibi6 dichos disJoros JJ

bull (fojas 55) En pre-shy

pcrctoria eliJo no ruacuteiificcr sus declaraciones vertidas

en la CivrigllClc i6n yCi ale lc fueron arrCincadas bcjo shy

(iexcliexclhenazos go lpes y tor tHros que la herida que presenmiddotmiddot

te iexclHe p()r rm tiro (me se le escapoacute a uno de los ~ shy

ag2ntes Cj112 lo cJetllvirron rille G Orestes lo conoci6 _

iexcl-stn nllJ IsttWO cetenico en la iexclocllrcl~lJriacutea GenraZ C~2

lo Reorblicc (Jo s 113)

6- FeministericL de veinticrJctro de juliomiddotmiddot

ele ti l noueciQn~os setenta y seis de Hna pitola marmiddotmiddot ca HN de fcbric~~cioacuten clciexclaanacaUbre nlleve miZmetros

tipo Gsc1Iadra semi-olltomr5tica con cachas de baqueli tamiddotmiddot

_ ___

I

i

1

1 t I ~ 1

I 11 1

bull

1

I I 1 1 I ~

1 f 13 - i I ~

~ B 3180 83 I b I I

I l I J I I

colornegro con ~Gtr(cuIQ miacutem-ro 1058tJ4 bull Otr~lmarca 1 q

Lloma cr-libr 3eO con ijnoircHla 305904 as canto luacutea

jr~~J~nv~rs de cl1Jjn(no petra envoSOr cafeacute contaniendo - ~ 7~ ~ w ~$-- ~ _-~~qiexclgt)iexcll_ _~ ~_-J~~~ iliIt_ _t tAI

(JiiSU interior al )crecer ex)losivos plaacutesticoS con _ ~~~~--~_middotvlH__ ~ c 4 l gt- ~~~-_-l(l-Ij~~~~1 M= tiacute ltlI _~~

)eSO aproxiiexcliexcliexcl( O (~e un Id Zoraiito cada (lnvase (fojrs 31) ~~N-~~~~iexclSamp1l(4 VY~ - W~f~JO bullbull ~

DiacutectaJ1len en bal~tica e i(~entiticaci6n de ciexcl~iexcltas (JxIeshy

dido el veintisi~te de jHZio de iacutellil novecientos se tonbull

ta yseis por los Servicios Periciales de la Procftro-shy 1 I

dura Ganeicl d( la Re Jllblica por el queconcluye (W2 ~

les dos pi-toles de que se dIacute fe uoron dis)(radczs - shy

recIacutemteiexcliacutet7i1te (ue ~l~1~~tgLS~lJr-de lirtcimiddotnuumln Daz Dcz irte dispc~raclo por la pistole _ _______bullbull J_iexcliexclII~~~~~w-~~~Mltu --~ -~cJVlWivc~lllJ

tipo i-rJdoiit(tica marca HK iitodordmlo P9S = _ lt iexcl1If Cfilmiddot_~~tf1lA~~~middotAr

cc-libre nWWQ iexcliexcliZmiddott2tros rtctr(crtla 106middot331- que la mi~

iite armmiddot os dc lc r~servadas pcra el liSO exclusivo df21

E middot t J r e ti) le riexclwda y PIQrza ueacuterea (fOjCi~ 1-4 7middotmiddot Ierc Ila orwada por el Stbsecrc tr io

de iexclJob2rn~Ici6n ti1 contra de Oreste~ Ruiz Hernaacutendez porIjIIacutejlt r j ~1iI0iexcliilgt

viol-cioacuten f los artiacuteculos 104 Gn reIaci6n con el 103~-

de lo Lordm~ General de obluci6n cm virtud de qlt2 e~~

E insect e l n~~ ~f~~iquest1 l~~ Y por lo tGnto se C(lrt~middot-

aera iL~gal Sil estancia en el paiacutes

iiFT0 Resl ~ tan pGrc ia l1nen te frmdados los-o

conceptos d2 vio~aci6n

El Tribunal responsable correctoJiexclente tuvo shy

por ccreditccJo el cWrpo ce los delitos C~2 hOiiticiclio ca

lificodo los previstos en los artlculos C3 fracci6n shy

1 J 84 frClcc i 6n 1 ele la Ley Federa Z de iriiacutelQS de FHego i

middot - 14

~

A u 318083

I

Y Explosivos y 104 en rfZacioacuten con el 103 d~ lo Lay 1eshy 1- I

neral de Poblaci6n pites 10$ elementos da conuacuteicci6n -- I

precisadas en el considercindo precedente establecen 0 tte

Orestes Ruiz Hernaacutendez con el arma de fuego que Jortcmiddotshy

ba priv6 de la vid~ a Artaignan D(a~DCaz ade~6s~ l~ shy

pis~ola que llevaba consigo es de las de uso (xc7llsi~J- 1 i t

d~l Ejeacutercito Armada y iacuteiexcl4u~rza A6rea introdujo al pa~~

en forma clandestina explosivos y la propia armd dG

fuego y asimism~ en su calidad de extranj~ro entr6 01shy

pa(s proporcionando datos falaos de manera tal que las

conCllctas aSlmzidcs encuadran en la hipoacutete3is da los

artCclllos 13 302 316 y 320 todos del Coacutedigo Pencol --

Federol y en los ref2ridas por los preceptos en princjshy

pio m~rtc ionados

No asiste la razoacuten al quejoso al rqI~rir qU2-shy

(Jl cIelito de hOliacute~icidio calificado no es cle-careacutecter 02middotmiddot

dqraL

LrZ artCclLlo 41 de la Ley Orgaacutenico elel Po0ershy

JUciciaZ de la Federaci6n sentildeala que los Jlleces de shy

DiL~trito en Hateria iexclJqnal en el Distrito Federal y en

el Estado de Jalisco conoceraacuten

1- ~e los delitos del orden federal I

Sondelitos del orden fordmderal bullbullbull

b)- Lris sefiaZados en los artCculos 20 Q 50

de l C6di go Pella L bull bull 11

d)- Los cometidos en enbajados o legacionesshy

iextranJerasbullbull I

Por SI parte el artiacuteculo 45 de la Titisma ley

11 bull

- 15 shyiexcl bull

~ 11 D 318083

~

l iacute

1 1 bull t

1 r

t establece que Fuera del Distrito Federaldel EstoioshyI iexcl

de Jalisco y del Jlzgadd de lJistrito en Hateriacutea A)raril1 iexcl

con residencio en HGrmosilZo Sonare los Juecas de -

Distrito conoceraacuten detodoacutes los asunros a q~e se aluden I

los artlculos 41 a 143 de esta ley

-~-~---ahora bien el artiacuteculo 20 ~ deZ C6digo Pe--middot I

nal dispone que eZ mismo se iquestplicaraacute 1- Por delitos

qUll Sll inicien preparen oacute cometan en ll extranjeroI

cuando produzcan o se pretenda que tengan efectos en el

tr~o__ cffLZa__Reptibl iqg~J

iacute Conforme al material probatorio que obra en shy

autos se desprende que un grupo de cubanos distdentesshy del regimen qUG gobierna la ~epuacuteblica de Cuba en la - shy

ciudad de iexcliaiexclni Florida Estados lJnicos de J~reacuterica - shy

planeoacute el SeCllestro del coacutensul cubano en Heacuterida Yuca-shy

t6n

Pare llevar a cabo sus planes instruyeron a1shy

ahora que jaso y a o tras indiv i euos todos los cita les _shy

eXJr e sanum t e adm i ti eron que desde aqlle IZa c i ucad nort (l bullbull

americana con lo idea preconcebida se trasladaron a

territorio mexicano con el fin de materializar su plan~

En este orden de ideas es obvio qlle el delito

se prepar6 en el extranjero y produjo efectos en terrimiddotmiddot

torio de la ReJ)l~blica de ahiacute que la competencict para-shyi

C0nocer de los hechos se haya fincado en el flero fede-

I ra l --r

ReslIlta irrelevante que el delito de hOiiacuteticidio

calificado cometido en agravio de Artaignan Doz D(azshybull I

I

------~----

-

1 iexcl j 1 iexcl

iexcliexcl~ S J ~ 16 I iexcl I 1 1 1I ~ JI i tiexcl I

i A D 318083 i ~ iexcl I bullj L I 1

I I 1

II I I d

~ 1 ~

11 f 1 iexcl

iexclj l 1 no haya sidoel que originalmente se habla praneddo~ j ~ t I

iexcl 1 +

j

y que ni siquiera se hayo tenido como posible en lo men L

te de tos ~lltores intelectuales y materiales del hecho f

pues eacuteste fue como coniquestecllencia del iliacutecito que en prin

cipiacuteo se pretendiacutea efectllar Los autores del hecho) al

1 ejeclltarlo por fuerza actuaron por cooperaci6n cJnci~middot-iexcl te y querlda~por tanto al surgir la eventual presencia

de otro acto antisocial no desiStieron de su prop6siacuteto

doloso de suerte tal que al dar comienzo aa ejecu-shy

ci6n del hecho delictuoso que en principio queriacuteanco-shy

meter y emerger la comisi6n de otro distinto como co~

secuencia de aqueacutel es Z6gico concluir que este uacuteltimoshy

forma parte de la ejecllci6n ideada aceptada y lleuadashy

a cabo desde tiempo atraacutes y en el extranjero

El artiacuteculo iquesto del C6digo Pe~al Federal al

envnc lar el lJocab lo de li tos lo hace en forma geneacuterj

ca y no especiacutefica entendifndose tal teacutermino como shy

toda contJllc ta que sanc iacute onan las leyes pena les de 10-shy

qua se colige que para que t~nga aplicaci6n el precepto

Qn mgnci6n s6lo QS menester que dQsde el extrc~jero -~

se inician preparen o cometan actos que se tipifiquenshy

cemo delitos y que tengan efectos en el territorio na-shy

ciona con indeendencia que se ejecuten maacutesy otros shy

de ~O$ ideados oacute incluso que el que se pretenda no-shy

ll9gara a actualizarse

La norma analizada tiene como finalidad que shy

las conductas delictivas qlle se conciben en el extran-shy

je~o cuando tengan actualidad en el pals no queden iexcl

I

11 I I iacute ~ 1 bull

1 bull i - 17 - i I

A D 318083 H

i

1 bull iexcl iexcl

iexcl I Iti i iexcl

impunes iexcl 1 ~I I

iexcl i

-iexcl I iexcl

De lo anterior se concluye qua si en la esp5

ciacutee no se Ile06 a cabo el secuestro del c6n8u1 cubanoshybullbull l

cuya comisi6n se ide6 y prepar6 en el extranjero lo -shy 1 bull f I

~ierto es que la conducta delictiva ya determinada s shy tuvo efectos en el territorio nacional en hechos disshy

tintos p~roigualmente tipificados co~o delitos en el-

pa~

Consecuentemente en el caso s es apl icableshy

el artculo 20 del C6cHgo Penal Federal y por remi-shy

si6n expresa del artiacuteculo 41 de la Lp~1 Orgaacutenica del Poshy

derJudicial d~ la Federaci6nfmpetentes Zos tribunashy

les federales para conoCGr de los heChOS=gt

Si bien Ores tes Ruiz Hern6ndez y Ga6par Eugeshy

nio Jimeacutenez Escobedo en algunas de sus declaraciones shy

sostlwteron que planearon en lfiami Florida llevar a shy

cabo el secuestro y muerte del c6nsuZ cubano en la ctumiddotmiddot

dad de jlprida Ylcataacuten esos reconocimientos no s6lo --shy

recaen en lo que concierne a los frustrados secuestro y

homicidio sino tarlbieacuten son valederos para los demaacutes ~shy

actos delictuosos qlJe al efecto sllrgieron por acepta--shy

ci6n concomitante al rie~go aceptado

Aunqu~ la mtl~rte de Daz D(az no fue la finashy

lidad dQ los agentQs ese resultado prQvisible se acepshy

t6 por eZZos en la representaci6n del hecho y en tal shy

orden de ideas responden de su comisi6n auacuten cuon~o no

se hayan preparado con la finalidad de dar muerte al P2

t

I

----- -

ltiexcl 18

r i iexcl I

lmiddot j iexcl 1 l

A D 318083 I ~ h

I 1

i siuo I

I j Asiacute pues puede conc luirse que en autos exisshy

tfn datos suficientes que permiten inferir que los cotr iexcl

culpados entre ello~ el hoy quejoso s~n shy rI~e1 anJro y con onteZaci6n a su conducta il~shy

cita efectllar cualquier acto para conseguir su finalishydad pues para ello con anttcipaei6n se prepararon con

las armas que al efecto introduJeron al pas

fTambieacuten es pertinente aclarar que por exis-shy

tir delitos del fuero federal siacute hubo atracci6n a eacuteste

dado que todos los iZcitos anteriores fueron con la -~

sola finali~a( de secuestrar al c6ns~Z cubano en N6rida

Yucataacuten de ahiacute que todos los actos tendientes a ese -shy

fin merezcan ser encuadrados como una sola intenci6nshy

delictiva fraguada extrafronteras~

En cuanto al delito de homicidio en gradO deshy

tentativa cabe anotar que plenamente se demostr6 Clle

ta habida que qlled6 ev idenc i ado que e Zahora qtJe josa

reaZiz6 actos de ejec1ci6n tendientes a privar de la

vida al coacutenslll cubano en joacuterida Yucataacuten

En principio esa era la inienci6n y aunque

e~ mismo no se iba a efectllcr sino hasta en tanto no -

le hubieran plagiado el que no se hubiera logrado el-shy

secuestro fue por causas ajenas a la voZuntad deL agenshy

te

El quejosorefiere en sus primeras versiones ~

qua s~lo dispar6 en contra del oco~pafiant~ del c6nslllshy

situoci6n que en apariencia se corrobora con lo declara ~-

- 151 1

h I l

I~ D 31808] I I

t iacute iexcl 1 iexcl do por su cOCleacuteusado quien tambi~n en SHS deposiciones

I j

iexcl originales dijo que RttfZ Jtmeacutenez c ispar6 en contra deshy

Artaignan V(az DCaz mas no en cohtra del c6nsul ~ Sin embargo el basiuo de este delito refiri6

iexcl I

que cuando huCa escuch6 de fonac iones en nlUllero no mcnor

de cinco cuando salea de la cantina en la que se habiacutea

refugiado y supone que en su con tran df2 lo que se siacute

gueque esos disparos iban dirigidos a su pers~na

La declaraci6n del pasivo es preponderante

a la del activo cuenta habida que no existen elementos

que demuestren que eZ quejoso no hubiera disparado a - shy

Daniel Ferrer Fernaacutendez ys en cambio obro en autos shy I

el propio reconocimiento de los procesados en los que shy

refieren que pretendiacutean el secw2stro y la muerte del - shy

c6nsul cllbano Zo ql1e pone de relieve que al verlo huir

le dispararon para lograr el segundo de sus prop6sitos

iambi eacuten se denos tr6 que Zas armas que Jortaban Rlliz - shy

Hern6ndez y Jimeacutenez Escobedo fueron disparados precisashy

mente por ellos y aun en el supuesto de aceptar que el

aqtL quejoso no accion6 su pistola en contra de Ferrershy

Fernoacutendez s lo hizo SH coacltsado y en tal situCci6nshy

ambos responden en ~ado d~CDparticipaci6n delictiva shy

de todo lo causado o infringido y no solamente de su - shy

conducta concreta

Por otro lado referente a que el homicidio shy

no S( debi6 considerar calificado indeoendientenente-shy

de los conceptos que al efecto formula el quejoso esta

Sala encuentra una vioZaci6n cometida en perjuicio delshy

t

--__-gt-~-~-_

1

- 20-iquestgtO -

I A D j1808~

iexcl 1 I

IC]u~joso en amhas ins~an~asiexcl alapilcarlG las penas 00shy

Ii 1rrespondientes al hordctdio cahficado I

El rQP~sentante sociolfederaZ al foriiacutelUlar I

i su pliGgo de conclusione8 acusatorias luago ele rGlG~

rir Zas constancias con que a su juicio se acredi~abri--

1 al cwerpo del delito de ftomicidiocalificadI ii1anifiesshy

ta que la respon$abi l idad de Orestes Ruiz Jim5nez qU2d6I

1 plenamente demostrada con tos mismos elemGntos qW2 sir-

I uieron para configurar el cuerpo del delito J que en-shy1

1 obuio de repeticiones innecesarias omitiacutea seiiolar y - shy

concluye solicitando se Zeapliquen entre otras penas

la iitaacutexima que seiiala la lcgistcciacute6n punitiua federal

~ para el homicidio calificado I

Ahora bien al oiexclseruar que al 6rgano acusa-shy I dor so limit6 a invocar como aJlicable el precepto pu-shy

nitiuo referente al homicidio caZificado ~on tot~l y shy

absolutaomisi6n del raciocinio loacutegico jurCdico para -shy

acreditar la existencia de calificatiua alguna qw~ enshy

su parecor en el cQsooperasan y al tener por acre--shy

1 ditada la agravuacutente de ventaja las autoridades judicia~ I

les slloZifron la deficiencia de la Gcusaci6n con ro shy

Iconsiguiente violaci6n en perjuicio del aCI~sado si s(shy

tiCilC en Cllenta que el llinisierio Pllblico es llJqa inctishy

tuci6n de caraacutecter t~cnico y c~no tal debe precisar _

con lo claridad debida Sil acusaci6n

Adeiexcliexclaacute es conveniente rosal tar que la cal i-shy

~ ficativa en CIJGsti6n no estaacute del todo acreditada cantO

j t middotl es menes er para su opcrancta I jgt

~raquo bull

-_---__~~

iexcl i

~ -- al-21 ~ ~ i

-1 Vbull 318083iacute iexcl 1 I I i

I I

Tal cgrauqnte implica que el sujeto activo I

I

por la sllperioridad del arma usada tangc concLncia deshy~

Sft V2n ~aja sobre 1-1 u c t fma ademaacutes de que no corra

r i csgo de ser ntlterto ni herido por e Z a taccuo

En el caso particLlar el ahora ()rtGjoso atamiddotshybull

c6 a Daz Daz cuando 6ste SG encontraba forceJeando shyI

por la pos(si6n de l arma con Jitn6nez Escobedo de ~uer-

te que al producirle la nwcrte lo hizo sin estar pre-shy

sen te en su men t G que lo superaba por el arma de fuego-

j y qU2 por ende estaba inmune de cltalauier peligfto pera

su integridad_ fSiC~ En consecuencia habraacute de concerGrse el ampQ-shy

ro solicitado para el s6lo efecto de que lo autoridadshy

responsable ordenadora dicte nueva sentencia en la ~Ut2

mantenga firme la resJonsabilidad del qUf2oso en la coshy

iexcl misi6n de los delitos previstos por los atcuZos 8] shyiacute fracci6n 1 84 fracci6n 1 de la Ley Federal de Armas-middot

de Fuego y Sxnlosiuos y 104 en relaci6n con el 103 de--middotI shy1 la Ley GenGral dG Poblaci6n y homicidio en grado de tG]

tativa y en lo que toca al homicidio cometido en eprar

uio de Artaignan Daz Dlaz lo tenga perpetrado como __

sip~[e intencional y con plena libertad de jurisdicci6n

realice un nuevo ~stlldio de la peligrosidad del qUJjoso)

e imponga la pena ~ondigna

Por lo QXlwsto y cen fuacutendamento ademaacutes en

los artiacuteculos 24 fracci6n 111 inciso a) de ZQ Ley t

1Orgaacutenica r~Ql Poder JUdicial dG Za Federaci6n y 10 - shy

f racc i6n1 767778 158 y 182 de lQLeyRaglamenta-~middot

---

iexcl I

) i 22 -4C 1 I l 1 11 bull

1 iacute iexcl l i1

I I I bull I

I ji D 318083 1 iexcl I

i

iexcl 1 1

~

I

r

aoraph

ria de los ortiacuteclHos 103 y lO constitucionales se re i I

l

i t suelve

UNICO- Para el exclusivo efecto precisado shy

en el tHtimo paacuterrafo del considerando cuarto de este

fallo la Juticia de la Uni6n aiiacuteLPQr~y_~r9ege a ORES

~ES RUIZ HliRNIiNDEZ contra actos del Tribunal Uritar~o

del Deacutecimo Cuarto Circuito (antes Seacuteptimo Circuito) shy

como ordenadora Juez de Di s tr i to n e Z Es tacro de Qlti

tana Roo y Director del Centro de Readaptaci6n Socialshy

del Estaco de YHcatoacuten como ejecutoras actos precisashyr

do~ en el reslZ tondo prIacuteinero de sta eJecutoria 1

1 Notifiacutequseiexcl con testimonio de esta resolu-shy

ci6n vltEgtlvan los autos a la autoridad responsable yshy

en su oportrmic~ad archiacutevese el expediente

Page 6: r'- r=-:-' · el Juicio de ampa:.: , rO . directo número 3180/83, promovido por ORESTES RUIZ':' , HERNANDEZ~ contra actos del Tribunal Unitario del Décl mo Cuarto Circui to (antes

I

j iexcl iexcl 1 iexcl iexcl I I I J I i iexcl 11 I

i 1 I iexclIi iacute 1 -

I I I I1

1

I

~ 1)

lmiddotd I

iexclJ

l I

l II

iexcl 1I

~

i

-

bull

6 -i A D 31808j

iexcl 1 I

~ I

iexcl I I 11 l bull I

1 iexcliexcl ~ 1 ~ I I iexcl 1

1 I

_ i f I I I I I t1 l f

~ bull I bull bull I

vista unaacute foto de Orestes Rtliz H rndnshy 1 I a~ popreiexcl a l~ I i I bull1 l 1

1 dQZ como una de Zas personas que lo atacaron (ojasbullbull l 1 ~ bull

14)1 bull j

bull i s T~ D~claraci6n de Ore stes Ruiz Hernaacutendez shy

quien en la Comaildancia de Policla Judicial d~l Estadoshy 1

de Yucataacuten~ el vtinticuatro de jlHio de mil novecientos

setenta y seis dijo ser cubano restdente en larnt shy

Florida y ~nemigo declarado del reacutegimen de Fidel Cas-shy

troj que en IHami Florida se uni6 a un grupo anttcasect

trista cuyos integrantes le encomendaron ~ue ten(o

que venir a neacuterida y para ello le proporcionaron un

pasaporte y dOCl~entos de migraciacute6n falsificados queshy

hacia como mes y medio o dos meses ingresoacute al ~~s

por Cozwnel traYfmdo consigo una caja que de alll

abord6 un avi6n a la ciudad de Neacuterida donde lo espe-shy

raba otro compantildeero de su grupo y tn cuyomiddotpresencia - shy

abri6 la caja que trata la cual contenta una pistoZashy

380 nueve miZil1etros que la otra persona trola con-shy

sigo otra pistolaj que le indic6 que con ellas iban ashy

efectuar un atentado contra el Consulado Cubano en esa

ciudad que pens6 se trataba de matar al Coacutensul que shy

el otro indiuicuo lo llevoacute a que conociera el Consulashy

do y luego OClt l taron las armas en una verQda camino al

aeropuerto que aOZ diacutea siguiente regresaron a Miami shy

viacutea Cozumel Hti izando la misma documentaci6n y dicho

viaje sirvi6 s6lo para traer les armas y para asegurar shyse Que la dOCl8f1entaci6n falsificada era uacutetil que desshy

pueacutes le encargaron que trajera una caja de explosivosshy

I

iexcl r I I I

Ji Dbull 318083 I I 1shy

de pi6stic6 los c~ales uaci6 eh tres latas de caf6shy

y luego las soldoacute con estantildeo y tambieacuten comproacute variasshy

bater(as o pi las )Qra preparar l~s bombas y por ello I

bull crey6 que iban a dinamitar el Consulado Cubano de esta

ciudad que dlos despueacutes con unfncfiuiduo apoacutedado Tashy

vito y o tro de ape 11 ido Fernaacutendez ambos cubanos reshy j bull

gres6 a neacuterira uiacutea Cozumely eacutel trata las latas con - shy

explosivos y ias bater(asiexcl una vez en iexclfeacuterida fue a reshy

coger las pistolas a donde Zas habla escondido que ya

plenamtnte iden tificado con sus compantildeeros en sus plaacuteshy

ticas nomiddot hablaron de dinamitar el Consulado3ino s610shy

en ponerse de acuprdo para secuestrar al Coacutensul de Cushy

ba y con ello pedir fuerte rescate a su gobierno q-e

el dla de los hechos a bordo de un autom6uiZ rpntado-shy

roncaron el local del Consulado y vipron que salla del

edificio el sentildeor Daniel Ferrer Coacutensul de- Cuba acomshy

pantildeado de otra persona a Guien no conocla que abordashy

ron 1m autom6vilpor lo que a prudente distancia 10s-shy

siguUlron que despueacutes el coche del Coacutensul se estacto

n6 y esperaron a que regresarany cuando lo hacan pla - ticaron que ser(a muy cifiacutecil secuestrar al C6nsul ya

que no teniacutean a donde llevarlo por lo que decidieronshy

darle muerte que al rato aparecieron el Coacutensul y su - shy

acompaiiante y cuaacutendo eacutesto ocurri6 se les acercaron porshy

la espaldoy en tanto eacute~ encantildeonaba al C6nsut Pernaacutenshy

dez haciacutea lo mismo con el acompantildeante del Coacutensul - shy

poro Gntonces dicho ~Gfior Ferrer se reuolvi6 y forceshy

je6 con Fernaacutendez alejaacutendose lll~go de 6l y metieacutendose

r ~ 1

iacute ~ J Iiexcl I t l l ~ I

iexcl ~~ J 1f t

middott_ -111 1 iexclJ I - iexcl ~I bull iexclbull l11

1 bull 11bull 1 - bull 1 ~I

~ iexcl l - t i

I ~ 1 I bull

ti f t gt ~ f

iexcl t

iexcl I1 l~ 8

I bull iexcl- r- I I t

t

I iexcl iexcl

I ~ iexcl bull

1 l

1 I 11 I

~

bull t JI JJ 318083 ~ I

h lori iexcl 1 I iexcl ti t t I l I1

t 1 1 i 1 iexcl~ iexcl

~ lrlna cpntina ~ercana y cdmo el sentildeor a gUiiexcln apuntaba

~l iexcldihektr tra~6 dg~hQCer l~ mis~o el dibente hizo v~- I 1 I

rios disparos a quemarropa hirieacuteriquestdolo que despu6s hu

shyyeron del ampugar a toda prisa y se dirigieron al 4ero-

I

pU2rto eon el obiet de hJiry alZ fue detenido (fo-

Jas 6) Ante el primer Comandante de la Policla Judiacuteshyo

cial Federal con sedemiddoten la ciudad de fJeacutexico el misshy

mo diacutea ratific6 la declaraci6n que rinriera eh Heacuteridashy

Yuco taacuten que sus acompOllan tes en los hechos ahora sabe

se 7Zmllan Gus toO 0 s tillo y Garpar Eligen io Ji~n5nez L3

cobedoiexcl que dentro de la responJ(lbi l idad de su trabajo

le corrQsnondiacutea cxcZusivarwnte matar al (6nsul de Cuba

radicado en E~rida Yucat6n ~o cual se frustr6 por un

descuido y la huida del diplomaacutetico asiacute como un forc

jco que en el mOTrento de los h(chos tIvieron su compashy

ntildeero Gaspar iquestugenio y otra personaquien rBsult6 muershy

ta por los disparos que 6l le hizo al ver que trctabcshy

de quitarle la pistola Q Sil compantildeero que le dispar6

en cuatro ocasiones que conforme a lo planeado la

accioacuteiquest consistiacutea en secuestrar al Coacutensul en su propio

autornoacuteui l ejecutarlo y enterrarlo en alguacuten lugar delshy

monte y posteriormente presentar la petici6n al Gobier

no para la liberacioacuten de reos poliacuteticos haciendo creer

que el secuestrado se enconirabci con vida y ser(a canshy

jeado por los reos polticoscuya liberacioacuten se iba ashybull

exigir que estaacute seguro que sus disparos fll2ron 10sshy

qua diC2ron muerte al acompaFianie del C6nsul qUe tam-shy

bi eacuten tiene 1gist~~~~2 1JoiexclJlamp~k~ltWE~lsect+Aacute~~~lrgjt shy1------

1 bull t 1 1

1 i j iexcl I I iexcl 1 [ J iexcl bull f bull l t t

I 1 t I I 1 1 bull I 1 - 7 -i

1bull

iiexcl i t

iexcl I I iexcl bull

bull t I

iexcl I 1I ~ 1 1 I bull r 318b83~ ~ 1 1

11 I 1 1 I 11 I I 1 1 1 iexcl l l iI 1 1 l 1 I i l I 1 1 iexcl l I

I or j~lljmiddotImiddot ~02JL~~1~ZO ~JO ~Jl 11Jl IliexclIliexcl1 iexcll 1 l f l

1k ~ ~~II 11 ~r~Q~ g~e~~-~l~~f2~~ ~iquestre reconoce~ lll~qo de qUeacute SCshy

~ 1tlt 0 1I I I~~ f

l4 i le ponen a la vista una p~stolq ~arca L~JL~J~llaquo~Stl- bull bull bull I I iexcl

ff iexcl~ 1 ca-libre nllev~ milrmiexcletros matrlcllla 10681~ y ~tra--

marca Llama calibre 3801 sin mdtrrcula aparente comoshy1 bull iexcl iexcl bullbull 1

las mismas que en su primer viaJe traJo a beacutexico sie shy

do~Z2 er i~~citAl~$l11i~JlJ~6 en el frustrado secuestro 1

1 la Gua l diSpgr6 ~lQlhL fiG~ que ta~bi6rireconoce los

I

explosivos Junto con detonadores y otros artefactos - shy

como los mismos que transportoacute desde Miami Florida-shy

salvando todas las revisiones aduanales (fojas 25) shyI

Ante )Z Agente del Ministerio gttiacutebZico Federal en esto

ciudad de ff6xico el veintiocho de julio de ese mismoshy

antildeoratific6 la dcclaraci6n que rindiera ante el primer I

Conandante de laPolicra Judicial Federal y a pregun-shy tos espec i a 1es di Jl que cuando su compantildeero Gaspar - shy

y e 1 ayudan t e del Coacutensu 1 comenzaron a mano t eaiexcl y a for-shy

ceJoar eacutel se oZvld6 del C6nsul y se fue para el otroshy

ladodonde disparoacute al ayudante del Coacutensul an tanto que

6ste salla corriendQ~ que cuando uolte6 a localizar al

Coacutensul le vio de espaldas como a cincometros de dis-shy

tancia y aunque pensaba disparar no lo hizo porque - shyI

habiacutea varias personas y tas podr(a h~rir qua fue arre~

tado en el IGropuerto de Jiacute6ridaj que eacutel portaba la jisect

to la de nueve mil iacuteme tras eon la eua l di spar6 ~ que ~

bull~xpl9sectJ~g~KJ~9ymiddotttra iacutear en elJ equipaje se ~rttqr6~ qJl(l+~lCR

q sect~r_ampJJJJ~qfL2~iexcllltrulJLFJiexcljggj~c4t~~~gng dik+lqsiexclWgg~

r~J0 e l diacutea ije~aH~6iws ~tluJJ2J (fojas sa) En-shyI

it

- I t - I- lb

l I ~

t

h D 318083 i 1 iexcl iexcl l ~lt

1 1 t

I I i 11 ~ I [1 iexcl preparatoria dad~ ~Z

1 seis de agostodeZrriiSmo a 61-

I 11 bull ji I t I

manifest6 no ratijicar nihguna de la~ declaraciones -shyt ~ iexcl

~ anteriores que ~i las jirm6 fue como consecuencia de-l

I las torturas que le hicieron en el mmentoiexcl de su cap-shyt l t 1 J

tura que fue detenido en la ciudad ~e ueacuterida donde l ~

se encontraba comO turista que para ingresar al pa(sshy

~ 1 t

no present6 pasaporte por carCder del mismo sino timshy

plenente una licencia de manejar En los careos suple-I

torios practicados con Daniel Ferrer Fernaacutendez y Gas-shy

par ugenio Jimeacutenez scobedo manifest6 que particip6 shy

en los hechos que tenan como meta el secuestlo del C6nshy

Slll e i d( la ciudad de Neacuterida que eacutel encQ11on6 alshy

C6nsu l nt i en tras que Ga spar Eugen i o hac a lo Ti i smo con

su acomparlante pero eacuteste se abalanz6 sobre su atacante

pretenciiCl1do quitarle el arma y en ese instante escu-shy

ch6 varios disparos como cuatro o cinco que los di~-

paros que efectu6 con su pistola fueron hacia el aireshy

y con la intenci6n ecZusiva de asustar al C6nsul y -shy

evitar que se escapara (fojas 300 y 302)

-- Prleba de la parafina practicada el ueinshy

ticl~tro de julio de mil nouecientos setenta y seis

por peritos de la Procuraduriacutea General de Justicia delmiddotmiddot

Estado de Yucataacuten en la que se determin6 que result6 shy I

I

posi t iua gn Qbas caras de la mano derecha de Orestes--

Ruiz Hernaacutendez (foJas 36)

5 - P11~~~j~~ ~2~E22~i~~l~~r~~~--E~cobe~0a quien ante el prilner Comandante de la policiacutea

JudiciaL federal en esta ciudad capital el ueinticua--

I

- I Iiexcl i 1

1 I

I I I

f

bull

11 iexcl iexcl t

t I

u

318083

bull 1 lt

I J t

tro middotde julio de mi Z novecientos setenta y seis decZar6 1

ptgtrtenecer a un prllpo que pretende el derrocamiento - shy

iexcl I

del Gobierno de Pidel Castro Ruz qua dicho grupo prQ-I

par6 el secuestro y fJecllci6n del C6nsul de Cuba rad

cado en la ciudad de Heacuterida Yucataacuten y para ello lo -shy

seleccionaron Junto con Orestes Ruiz Hernaacutendez y GlIsta

vo Castillo que la idea original era secuestrar al

C6nsul Cubano y presionar al gobierno mexicano para que

fueran puestos cm libertad determinados pr~sos poliacutetishy

cos en Cubaa cambio de la vida del C6nsulal cual deshy

cualcuier modo iban a matar que el diacutea de los hechos

llHgO de vigilar y seguir al C6nsul vieron cuandoshy

se rliriga a 811 vehiacutecuZoyal momento de introducir - - shy

la llavepara abrirlose le acercaron y mientras Ores-shy

tes cncailon6 al 6nsI1Z6l al CIcompaiiante del C6nsuZ-shy

qUf intempestivaTi7ente el Coacutensul se ech6 para atraacutes yshy

sa lioacute COi r i f2ndo a Z mi smo tiempo el acompailan te que

ahora sabe se llama _A rl~1JanlJq~J~(Jl~J10L~iquest~fndo

con el armaiquest f2r e~empTrwr~ ~~t9~~te2-~~~CLSiJamplltll~--

oS f~ ~L2~ l~ _9~~ ~~_z~ ~ sE~i zCJ1l~~~_liquest ~~r~~r1 shy

ma t ~ J a l bullbull e i tla~ ef~~J2f~itl qMq 4 r~Q Q~i~ll1L[iexcll-wU~middot

g~1~eramp-lgRlEJoJa l ~~~~~~~lt~~~v~a~LIacuteJI2fV~~~lw~~)~l

d ir ~ce i ~nJtL qaacute11~Jiexcl51 t1 i ~11 iSLsect t aga_~2~~tg~te lft12v lt q~Ct

vudo carse cuenta g~~~ ~TJ~te~ ~~~~~~J~pa~_o~ po=shy

bre e l ~~r~~ LM~e_~t~QmQn~~~h~~br~Ei2~Pfazj ~u~rJ~ bull I

explosivos que lZltwoba en su eouipaje Ore tes eran pera dlIIgt lt(1 f 1tI ~~ ~~middotlmiddotmiddotmiddot~7 - rr~p~iexcliexcl~$Iff ~ - ~~Jltk_

~ha~~~Qlgiexcl~gn~il-QrJil1Qtt1fL~afm9cLBlqg~qublnqJ

P_~~~sectcp2-J~fl diacutea veintiseacutei~ ~cl~ ~9e1~sect que reconoce I

IJ Ibull I 12

I 1 l r 1 D 3180C3

t iexcl J t 1 ~I l

t I I I f l~s ltloltdtotos (fUe le ponan oZaoacutesta como les

iexcl 1 IJ iexcl~ iexcl iexcl q j r 1

liLi srao S que lIsaron eacute Z Y iuumlrGstes pCira1iacutentcntariexcl el iexclrus-shy1 iexcl

~ bull ~ iexcl ~ I iexcl ~ trcco secle5tro ru2 6l J~rtoba la colibre 330 ~rcamiddot 1L 1

iacute 11iexclgJIJ5l qW eses briilOS lGS trajo en un v iaj~ antkriorshy1 I Ibull i i j o t I Z t Z 1res es qtte e ol Qra SQcrus rarI a onsr l en su

)

~ corro llevarlo al iwntc ej~cLtarZo iniiacutetediatamente y4

iexcl luego de enterrarlo hacer llegar al Gobierno dQ ifeacutexico

i J I I

bull 1

sus preten~iones en relaci6n a la zlbertaddC raos ___-1

poliacuteticos Jiisioneros en Cuba hciendo crQer que man~

tca(an ClI secfwstrGco COil oiacuteda poro ccrnjarlo (jojas-shy

cc 1 bull linte el lgei2te del J~inisterio P(i~Ili~o el ueintishy

OCI~O dal iSJiexcl mes a pc(]lntcs aSJeciClles c~ijc (TUe los

middot~chos concretos consistiacutean (m secl1esiretr a~ eSnS1lZ

ce elba pt1rCl canfIlor lo por preso 5 po l (ticos cl~banosmiddot ~shy

(Ie la Zesi6n NlQ presQnta JC ln j)roc]lljo cIando el ~-shy

(glloent2 (el Coacuten~Pfl u S 2 le auCnt6 a su c~2rpo y ilte ~shy

-ccn(o rGcibi6 dichos disJoros JJ

bull (fojas 55) En pre-shy

pcrctoria eliJo no ruacuteiificcr sus declaraciones vertidas

en la CivrigllClc i6n yCi ale lc fueron arrCincadas bcjo shy

(iexcliexclhenazos go lpes y tor tHros que la herida que presenmiddotmiddot

te iexclHe p()r rm tiro (me se le escapoacute a uno de los ~ shy

ag2ntes Cj112 lo cJetllvirron rille G Orestes lo conoci6 _

iexcl-stn nllJ IsttWO cetenico en la iexclocllrcl~lJriacutea GenraZ C~2

lo Reorblicc (Jo s 113)

6- FeministericL de veinticrJctro de juliomiddotmiddot

ele ti l noueciQn~os setenta y seis de Hna pitola marmiddotmiddot ca HN de fcbric~~cioacuten clciexclaanacaUbre nlleve miZmetros

tipo Gsc1Iadra semi-olltomr5tica con cachas de baqueli tamiddotmiddot

_ ___

I

i

1

1 t I ~ 1

I 11 1

bull

1

I I 1 1 I ~

1 f 13 - i I ~

~ B 3180 83 I b I I

I l I J I I

colornegro con ~Gtr(cuIQ miacutem-ro 1058tJ4 bull Otr~lmarca 1 q

Lloma cr-libr 3eO con ijnoircHla 305904 as canto luacutea

jr~~J~nv~rs de cl1Jjn(no petra envoSOr cafeacute contaniendo - ~ 7~ ~ w ~$-- ~ _-~~qiexclgt)iexcll_ _~ ~_-J~~~ iliIt_ _t tAI

(JiiSU interior al )crecer ex)losivos plaacutesticoS con _ ~~~~--~_middotvlH__ ~ c 4 l gt- ~~~-_-l(l-Ij~~~~1 M= tiacute ltlI _~~

)eSO aproxiiexcliexcliexcl( O (~e un Id Zoraiito cada (lnvase (fojrs 31) ~~N-~~~~iexclSamp1l(4 VY~ - W~f~JO bullbull ~

DiacutectaJ1len en bal~tica e i(~entiticaci6n de ciexcl~iexcltas (JxIeshy

dido el veintisi~te de jHZio de iacutellil novecientos se tonbull

ta yseis por los Servicios Periciales de la Procftro-shy 1 I

dura Ganeicl d( la Re Jllblica por el queconcluye (W2 ~

les dos pi-toles de que se dIacute fe uoron dis)(radczs - shy

recIacutemteiexcliacutet7i1te (ue ~l~1~~tgLS~lJr-de lirtcimiddotnuumln Daz Dcz irte dispc~raclo por la pistole _ _______bullbull J_iexcliexclII~~~~~w-~~~Mltu --~ -~cJVlWivc~lllJ

tipo i-rJdoiit(tica marca HK iitodordmlo P9S = _ lt iexcl1If Cfilmiddot_~~tf1lA~~~middotAr

cc-libre nWWQ iexcliexcliZmiddott2tros rtctr(crtla 106middot331- que la mi~

iite armmiddot os dc lc r~servadas pcra el liSO exclusivo df21

E middot t J r e ti) le riexclwda y PIQrza ueacuterea (fOjCi~ 1-4 7middotmiddot Ierc Ila orwada por el Stbsecrc tr io

de iexclJob2rn~Ici6n ti1 contra de Oreste~ Ruiz Hernaacutendez porIjIIacutejlt r j ~1iI0iexcliilgt

viol-cioacuten f los artiacuteculos 104 Gn reIaci6n con el 103~-

de lo Lordm~ General de obluci6n cm virtud de qlt2 e~~

E insect e l n~~ ~f~~iquest1 l~~ Y por lo tGnto se C(lrt~middot-

aera iL~gal Sil estancia en el paiacutes

iiFT0 Resl ~ tan pGrc ia l1nen te frmdados los-o

conceptos d2 vio~aci6n

El Tribunal responsable correctoJiexclente tuvo shy

por ccreditccJo el cWrpo ce los delitos C~2 hOiiticiclio ca

lificodo los previstos en los artlculos C3 fracci6n shy

1 J 84 frClcc i 6n 1 ele la Ley Federa Z de iriiacutelQS de FHego i

middot - 14

~

A u 318083

I

Y Explosivos y 104 en rfZacioacuten con el 103 d~ lo Lay 1eshy 1- I

neral de Poblaci6n pites 10$ elementos da conuacuteicci6n -- I

precisadas en el considercindo precedente establecen 0 tte

Orestes Ruiz Hernaacutendez con el arma de fuego que Jortcmiddotshy

ba priv6 de la vid~ a Artaignan D(a~DCaz ade~6s~ l~ shy

pis~ola que llevaba consigo es de las de uso (xc7llsi~J- 1 i t

d~l Ejeacutercito Armada y iacuteiexcl4u~rza A6rea introdujo al pa~~

en forma clandestina explosivos y la propia armd dG

fuego y asimism~ en su calidad de extranj~ro entr6 01shy

pa(s proporcionando datos falaos de manera tal que las

conCllctas aSlmzidcs encuadran en la hipoacutete3is da los

artCclllos 13 302 316 y 320 todos del Coacutedigo Pencol --

Federol y en los ref2ridas por los preceptos en princjshy

pio m~rtc ionados

No asiste la razoacuten al quejoso al rqI~rir qU2-shy

(Jl cIelito de hOliacute~icidio calificado no es cle-careacutecter 02middotmiddot

dqraL

LrZ artCclLlo 41 de la Ley Orgaacutenico elel Po0ershy

JUciciaZ de la Federaci6n sentildeala que los Jlleces de shy

DiL~trito en Hateria iexclJqnal en el Distrito Federal y en

el Estado de Jalisco conoceraacuten

1- ~e los delitos del orden federal I

Sondelitos del orden fordmderal bullbullbull

b)- Lris sefiaZados en los artCculos 20 Q 50

de l C6di go Pella L bull bull 11

d)- Los cometidos en enbajados o legacionesshy

iextranJerasbullbull I

Por SI parte el artiacuteculo 45 de la Titisma ley

11 bull

- 15 shyiexcl bull

~ 11 D 318083

~

l iacute

1 1 bull t

1 r

t establece que Fuera del Distrito Federaldel EstoioshyI iexcl

de Jalisco y del Jlzgadd de lJistrito en Hateriacutea A)raril1 iexcl

con residencio en HGrmosilZo Sonare los Juecas de -

Distrito conoceraacuten detodoacutes los asunros a q~e se aluden I

los artlculos 41 a 143 de esta ley

-~-~---ahora bien el artiacuteculo 20 ~ deZ C6digo Pe--middot I

nal dispone que eZ mismo se iquestplicaraacute 1- Por delitos

qUll Sll inicien preparen oacute cometan en ll extranjeroI

cuando produzcan o se pretenda que tengan efectos en el

tr~o__ cffLZa__Reptibl iqg~J

iacute Conforme al material probatorio que obra en shy

autos se desprende que un grupo de cubanos distdentesshy del regimen qUG gobierna la ~epuacuteblica de Cuba en la - shy

ciudad de iexcliaiexclni Florida Estados lJnicos de J~reacuterica - shy

planeoacute el SeCllestro del coacutensul cubano en Heacuterida Yuca-shy

t6n

Pare llevar a cabo sus planes instruyeron a1shy

ahora que jaso y a o tras indiv i euos todos los cita les _shy

eXJr e sanum t e adm i ti eron que desde aqlle IZa c i ucad nort (l bullbull

americana con lo idea preconcebida se trasladaron a

territorio mexicano con el fin de materializar su plan~

En este orden de ideas es obvio qlle el delito

se prepar6 en el extranjero y produjo efectos en terrimiddotmiddot

torio de la ReJ)l~blica de ahiacute que la competencict para-shyi

C0nocer de los hechos se haya fincado en el flero fede-

I ra l --r

ReslIlta irrelevante que el delito de hOiiacuteticidio

calificado cometido en agravio de Artaignan Doz D(azshybull I

I

------~----

-

1 iexcl j 1 iexcl

iexcliexcl~ S J ~ 16 I iexcl I 1 1 1I ~ JI i tiexcl I

i A D 318083 i ~ iexcl I bullj L I 1

I I 1

II I I d

~ 1 ~

11 f 1 iexcl

iexclj l 1 no haya sidoel que originalmente se habla praneddo~ j ~ t I

iexcl 1 +

j

y que ni siquiera se hayo tenido como posible en lo men L

te de tos ~lltores intelectuales y materiales del hecho f

pues eacuteste fue como coniquestecllencia del iliacutecito que en prin

cipiacuteo se pretendiacutea efectllar Los autores del hecho) al

1 ejeclltarlo por fuerza actuaron por cooperaci6n cJnci~middot-iexcl te y querlda~por tanto al surgir la eventual presencia

de otro acto antisocial no desiStieron de su prop6siacuteto

doloso de suerte tal que al dar comienzo aa ejecu-shy

ci6n del hecho delictuoso que en principio queriacuteanco-shy

meter y emerger la comisi6n de otro distinto como co~

secuencia de aqueacutel es Z6gico concluir que este uacuteltimoshy

forma parte de la ejecllci6n ideada aceptada y lleuadashy

a cabo desde tiempo atraacutes y en el extranjero

El artiacuteculo iquesto del C6digo Pe~al Federal al

envnc lar el lJocab lo de li tos lo hace en forma geneacuterj

ca y no especiacutefica entendifndose tal teacutermino como shy

toda contJllc ta que sanc iacute onan las leyes pena les de 10-shy

qua se colige que para que t~nga aplicaci6n el precepto

Qn mgnci6n s6lo QS menester que dQsde el extrc~jero -~

se inician preparen o cometan actos que se tipifiquenshy

cemo delitos y que tengan efectos en el territorio na-shy

ciona con indeendencia que se ejecuten maacutesy otros shy

de ~O$ ideados oacute incluso que el que se pretenda no-shy

ll9gara a actualizarse

La norma analizada tiene como finalidad que shy

las conductas delictivas qlle se conciben en el extran-shy

je~o cuando tengan actualidad en el pals no queden iexcl

I

11 I I iacute ~ 1 bull

1 bull i - 17 - i I

A D 318083 H

i

1 bull iexcl iexcl

iexcl I Iti i iexcl

impunes iexcl 1 ~I I

iexcl i

-iexcl I iexcl

De lo anterior se concluye qua si en la esp5

ciacutee no se Ile06 a cabo el secuestro del c6n8u1 cubanoshybullbull l

cuya comisi6n se ide6 y prepar6 en el extranjero lo -shy 1 bull f I

~ierto es que la conducta delictiva ya determinada s shy tuvo efectos en el territorio nacional en hechos disshy

tintos p~roigualmente tipificados co~o delitos en el-

pa~

Consecuentemente en el caso s es apl icableshy

el artculo 20 del C6cHgo Penal Federal y por remi-shy

si6n expresa del artiacuteculo 41 de la Lp~1 Orgaacutenica del Poshy

derJudicial d~ la Federaci6nfmpetentes Zos tribunashy

les federales para conoCGr de los heChOS=gt

Si bien Ores tes Ruiz Hern6ndez y Ga6par Eugeshy

nio Jimeacutenez Escobedo en algunas de sus declaraciones shy

sostlwteron que planearon en lfiami Florida llevar a shy

cabo el secuestro y muerte del c6nsuZ cubano en la ctumiddotmiddot

dad de jlprida Ylcataacuten esos reconocimientos no s6lo --shy

recaen en lo que concierne a los frustrados secuestro y

homicidio sino tarlbieacuten son valederos para los demaacutes ~shy

actos delictuosos qlJe al efecto sllrgieron por acepta--shy

ci6n concomitante al rie~go aceptado

Aunqu~ la mtl~rte de Daz D(az no fue la finashy

lidad dQ los agentQs ese resultado prQvisible se acepshy

t6 por eZZos en la representaci6n del hecho y en tal shy

orden de ideas responden de su comisi6n auacuten cuon~o no

se hayan preparado con la finalidad de dar muerte al P2

t

I

----- -

ltiexcl 18

r i iexcl I

lmiddot j iexcl 1 l

A D 318083 I ~ h

I 1

i siuo I

I j Asiacute pues puede conc luirse que en autos exisshy

tfn datos suficientes que permiten inferir que los cotr iexcl

culpados entre ello~ el hoy quejoso s~n shy rI~e1 anJro y con onteZaci6n a su conducta il~shy

cita efectllar cualquier acto para conseguir su finalishydad pues para ello con anttcipaei6n se prepararon con

las armas que al efecto introduJeron al pas

fTambieacuten es pertinente aclarar que por exis-shy

tir delitos del fuero federal siacute hubo atracci6n a eacuteste

dado que todos los iZcitos anteriores fueron con la -~

sola finali~a( de secuestrar al c6ns~Z cubano en N6rida

Yucataacuten de ahiacute que todos los actos tendientes a ese -shy

fin merezcan ser encuadrados como una sola intenci6nshy

delictiva fraguada extrafronteras~

En cuanto al delito de homicidio en gradO deshy

tentativa cabe anotar que plenamente se demostr6 Clle

ta habida que qlled6 ev idenc i ado que e Zahora qtJe josa

reaZiz6 actos de ejec1ci6n tendientes a privar de la

vida al coacutenslll cubano en joacuterida Yucataacuten

En principio esa era la inienci6n y aunque

e~ mismo no se iba a efectllcr sino hasta en tanto no -

le hubieran plagiado el que no se hubiera logrado el-shy

secuestro fue por causas ajenas a la voZuntad deL agenshy

te

El quejosorefiere en sus primeras versiones ~

qua s~lo dispar6 en contra del oco~pafiant~ del c6nslllshy

situoci6n que en apariencia se corrobora con lo declara ~-

- 151 1

h I l

I~ D 31808] I I

t iacute iexcl 1 iexcl do por su cOCleacuteusado quien tambi~n en SHS deposiciones

I j

iexcl originales dijo que RttfZ Jtmeacutenez c ispar6 en contra deshy

Artaignan V(az DCaz mas no en cohtra del c6nsul ~ Sin embargo el basiuo de este delito refiri6

iexcl I

que cuando huCa escuch6 de fonac iones en nlUllero no mcnor

de cinco cuando salea de la cantina en la que se habiacutea

refugiado y supone que en su con tran df2 lo que se siacute

gueque esos disparos iban dirigidos a su pers~na

La declaraci6n del pasivo es preponderante

a la del activo cuenta habida que no existen elementos

que demuestren que eZ quejoso no hubiera disparado a - shy

Daniel Ferrer Fernaacutendez ys en cambio obro en autos shy I

el propio reconocimiento de los procesados en los que shy

refieren que pretendiacutean el secw2stro y la muerte del - shy

c6nsul cllbano Zo ql1e pone de relieve que al verlo huir

le dispararon para lograr el segundo de sus prop6sitos

iambi eacuten se denos tr6 que Zas armas que Jortaban Rlliz - shy

Hern6ndez y Jimeacutenez Escobedo fueron disparados precisashy

mente por ellos y aun en el supuesto de aceptar que el

aqtL quejoso no accion6 su pistola en contra de Ferrershy

Fernoacutendez s lo hizo SH coacltsado y en tal situCci6nshy

ambos responden en ~ado d~CDparticipaci6n delictiva shy

de todo lo causado o infringido y no solamente de su - shy

conducta concreta

Por otro lado referente a que el homicidio shy

no S( debi6 considerar calificado indeoendientenente-shy

de los conceptos que al efecto formula el quejoso esta

Sala encuentra una vioZaci6n cometida en perjuicio delshy

t

--__-gt-~-~-_

1

- 20-iquestgtO -

I A D j1808~

iexcl 1 I

IC]u~joso en amhas ins~an~asiexcl alapilcarlG las penas 00shy

Ii 1rrespondientes al hordctdio cahficado I

El rQP~sentante sociolfederaZ al foriiacutelUlar I

i su pliGgo de conclusione8 acusatorias luago ele rGlG~

rir Zas constancias con que a su juicio se acredi~abri--

1 al cwerpo del delito de ftomicidiocalificadI ii1anifiesshy

ta que la respon$abi l idad de Orestes Ruiz Jim5nez qU2d6I

1 plenamente demostrada con tos mismos elemGntos qW2 sir-

I uieron para configurar el cuerpo del delito J que en-shy1

1 obuio de repeticiones innecesarias omitiacutea seiiolar y - shy

concluye solicitando se Zeapliquen entre otras penas

la iitaacutexima que seiiala la lcgistcciacute6n punitiua federal

~ para el homicidio calificado I

Ahora bien al oiexclseruar que al 6rgano acusa-shy I dor so limit6 a invocar como aJlicable el precepto pu-shy

nitiuo referente al homicidio caZificado ~on tot~l y shy

absolutaomisi6n del raciocinio loacutegico jurCdico para -shy

acreditar la existencia de calificatiua alguna qw~ enshy

su parecor en el cQsooperasan y al tener por acre--shy

1 ditada la agravuacutente de ventaja las autoridades judicia~ I

les slloZifron la deficiencia de la Gcusaci6n con ro shy

Iconsiguiente violaci6n en perjuicio del aCI~sado si s(shy

tiCilC en Cllenta que el llinisierio Pllblico es llJqa inctishy

tuci6n de caraacutecter t~cnico y c~no tal debe precisar _

con lo claridad debida Sil acusaci6n

Adeiexcliexclaacute es conveniente rosal tar que la cal i-shy

~ ficativa en CIJGsti6n no estaacute del todo acreditada cantO

j t middotl es menes er para su opcrancta I jgt

~raquo bull

-_---__~~

iexcl i

~ -- al-21 ~ ~ i

-1 Vbull 318083iacute iexcl 1 I I i

I I

Tal cgrauqnte implica que el sujeto activo I

I

por la sllperioridad del arma usada tangc concLncia deshy~

Sft V2n ~aja sobre 1-1 u c t fma ademaacutes de que no corra

r i csgo de ser ntlterto ni herido por e Z a taccuo

En el caso particLlar el ahora ()rtGjoso atamiddotshybull

c6 a Daz Daz cuando 6ste SG encontraba forceJeando shyI

por la pos(si6n de l arma con Jitn6nez Escobedo de ~uer-

te que al producirle la nwcrte lo hizo sin estar pre-shy

sen te en su men t G que lo superaba por el arma de fuego-

j y qU2 por ende estaba inmune de cltalauier peligfto pera

su integridad_ fSiC~ En consecuencia habraacute de concerGrse el ampQ-shy

ro solicitado para el s6lo efecto de que lo autoridadshy

responsable ordenadora dicte nueva sentencia en la ~Ut2

mantenga firme la resJonsabilidad del qUf2oso en la coshy

iexcl misi6n de los delitos previstos por los atcuZos 8] shyiacute fracci6n 1 84 fracci6n 1 de la Ley Federal de Armas-middot

de Fuego y Sxnlosiuos y 104 en relaci6n con el 103 de--middotI shy1 la Ley GenGral dG Poblaci6n y homicidio en grado de tG]

tativa y en lo que toca al homicidio cometido en eprar

uio de Artaignan Daz Dlaz lo tenga perpetrado como __

sip~[e intencional y con plena libertad de jurisdicci6n

realice un nuevo ~stlldio de la peligrosidad del qUJjoso)

e imponga la pena ~ondigna

Por lo QXlwsto y cen fuacutendamento ademaacutes en

los artiacuteculos 24 fracci6n 111 inciso a) de ZQ Ley t

1Orgaacutenica r~Ql Poder JUdicial dG Za Federaci6n y 10 - shy

f racc i6n1 767778 158 y 182 de lQLeyRaglamenta-~middot

---

iexcl I

) i 22 -4C 1 I l 1 11 bull

1 iacute iexcl l i1

I I I bull I

I ji D 318083 1 iexcl I

i

iexcl 1 1

~

I

r

aoraph

ria de los ortiacuteclHos 103 y lO constitucionales se re i I

l

i t suelve

UNICO- Para el exclusivo efecto precisado shy

en el tHtimo paacuterrafo del considerando cuarto de este

fallo la Juticia de la Uni6n aiiacuteLPQr~y_~r9ege a ORES

~ES RUIZ HliRNIiNDEZ contra actos del Tribunal Uritar~o

del Deacutecimo Cuarto Circuito (antes Seacuteptimo Circuito) shy

como ordenadora Juez de Di s tr i to n e Z Es tacro de Qlti

tana Roo y Director del Centro de Readaptaci6n Socialshy

del Estaco de YHcatoacuten como ejecutoras actos precisashyr

do~ en el reslZ tondo prIacuteinero de sta eJecutoria 1

1 Notifiacutequseiexcl con testimonio de esta resolu-shy

ci6n vltEgtlvan los autos a la autoridad responsable yshy

en su oportrmic~ad archiacutevese el expediente

Page 7: r'- r=-:-' · el Juicio de ampa:.: , rO . directo número 3180/83, promovido por ORESTES RUIZ':' , HERNANDEZ~ contra actos del Tribunal Unitario del Décl mo Cuarto Circui to (antes

I

iexcl r I I I

Ji Dbull 318083 I I 1shy

de pi6stic6 los c~ales uaci6 eh tres latas de caf6shy

y luego las soldoacute con estantildeo y tambieacuten comproacute variasshy

bater(as o pi las )Qra preparar l~s bombas y por ello I

bull crey6 que iban a dinamitar el Consulado Cubano de esta

ciudad que dlos despueacutes con unfncfiuiduo apoacutedado Tashy

vito y o tro de ape 11 ido Fernaacutendez ambos cubanos reshy j bull

gres6 a neacuterira uiacutea Cozumely eacutel trata las latas con - shy

explosivos y ias bater(asiexcl una vez en iexclfeacuterida fue a reshy

coger las pistolas a donde Zas habla escondido que ya

plenamtnte iden tificado con sus compantildeeros en sus plaacuteshy

ticas nomiddot hablaron de dinamitar el Consulado3ino s610shy

en ponerse de acuprdo para secuestrar al Coacutensul de Cushy

ba y con ello pedir fuerte rescate a su gobierno q-e

el dla de los hechos a bordo de un autom6uiZ rpntado-shy

roncaron el local del Consulado y vipron que salla del

edificio el sentildeor Daniel Ferrer Coacutensul de- Cuba acomshy

pantildeado de otra persona a Guien no conocla que abordashy

ron 1m autom6vilpor lo que a prudente distancia 10s-shy

siguUlron que despueacutes el coche del Coacutensul se estacto

n6 y esperaron a que regresarany cuando lo hacan pla - ticaron que ser(a muy cifiacutecil secuestrar al C6nsul ya

que no teniacutean a donde llevarlo por lo que decidieronshy

darle muerte que al rato aparecieron el Coacutensul y su - shy

acompaiiante y cuaacutendo eacutesto ocurri6 se les acercaron porshy

la espaldoy en tanto eacute~ encantildeonaba al C6nsut Pernaacutenshy

dez haciacutea lo mismo con el acompantildeante del Coacutensul - shy

poro Gntonces dicho ~Gfior Ferrer se reuolvi6 y forceshy

je6 con Fernaacutendez alejaacutendose lll~go de 6l y metieacutendose

r ~ 1

iacute ~ J Iiexcl I t l l ~ I

iexcl ~~ J 1f t

middott_ -111 1 iexclJ I - iexcl ~I bull iexclbull l11

1 bull 11bull 1 - bull 1 ~I

~ iexcl l - t i

I ~ 1 I bull

ti f t gt ~ f

iexcl t

iexcl I1 l~ 8

I bull iexcl- r- I I t

t

I iexcl iexcl

I ~ iexcl bull

1 l

1 I 11 I

~

bull t JI JJ 318083 ~ I

h lori iexcl 1 I iexcl ti t t I l I1

t 1 1 i 1 iexcl~ iexcl

~ lrlna cpntina ~ercana y cdmo el sentildeor a gUiiexcln apuntaba

~l iexcldihektr tra~6 dg~hQCer l~ mis~o el dibente hizo v~- I 1 I

rios disparos a quemarropa hirieacuteriquestdolo que despu6s hu

shyyeron del ampugar a toda prisa y se dirigieron al 4ero-

I

pU2rto eon el obiet de hJiry alZ fue detenido (fo-

Jas 6) Ante el primer Comandante de la Policla Judiacuteshyo

cial Federal con sedemiddoten la ciudad de fJeacutexico el misshy

mo diacutea ratific6 la declaraci6n que rinriera eh Heacuteridashy

Yuco taacuten que sus acompOllan tes en los hechos ahora sabe

se 7Zmllan Gus toO 0 s tillo y Garpar Eligen io Ji~n5nez L3

cobedoiexcl que dentro de la responJ(lbi l idad de su trabajo

le corrQsnondiacutea cxcZusivarwnte matar al (6nsul de Cuba

radicado en E~rida Yucat6n ~o cual se frustr6 por un

descuido y la huida del diplomaacutetico asiacute como un forc

jco que en el mOTrento de los h(chos tIvieron su compashy

ntildeero Gaspar iquestugenio y otra personaquien rBsult6 muershy

ta por los disparos que 6l le hizo al ver que trctabcshy

de quitarle la pistola Q Sil compantildeero que le dispar6

en cuatro ocasiones que conforme a lo planeado la

accioacuteiquest consistiacutea en secuestrar al Coacutensul en su propio

autornoacuteui l ejecutarlo y enterrarlo en alguacuten lugar delshy

monte y posteriormente presentar la petici6n al Gobier

no para la liberacioacuten de reos poliacuteticos haciendo creer

que el secuestrado se enconirabci con vida y ser(a canshy

jeado por los reos polticoscuya liberacioacuten se iba ashybull

exigir que estaacute seguro que sus disparos fll2ron 10sshy

qua diC2ron muerte al acompaFianie del C6nsul qUe tam-shy

bi eacuten tiene 1gist~~~~2 1JoiexclJlamp~k~ltWE~lsect+Aacute~~~lrgjt shy1------

1 bull t 1 1

1 i j iexcl I I iexcl 1 [ J iexcl bull f bull l t t

I 1 t I I 1 1 bull I 1 - 7 -i

1bull

iiexcl i t

iexcl I I iexcl bull

bull t I

iexcl I 1I ~ 1 1 I bull r 318b83~ ~ 1 1

11 I 1 1 I 11 I I 1 1 1 iexcl l l iI 1 1 l 1 I i l I 1 1 iexcl l I

I or j~lljmiddotImiddot ~02JL~~1~ZO ~JO ~Jl 11Jl IliexclIliexcl1 iexcll 1 l f l

1k ~ ~~II 11 ~r~Q~ g~e~~-~l~~f2~~ ~iquestre reconoce~ lll~qo de qUeacute SCshy

~ 1tlt 0 1I I I~~ f

l4 i le ponen a la vista una p~stolq ~arca L~JL~J~llaquo~Stl- bull bull bull I I iexcl

ff iexcl~ 1 ca-libre nllev~ milrmiexcletros matrlcllla 10681~ y ~tra--

marca Llama calibre 3801 sin mdtrrcula aparente comoshy1 bull iexcl iexcl bullbull 1

las mismas que en su primer viaJe traJo a beacutexico sie shy

do~Z2 er i~~citAl~$l11i~JlJ~6 en el frustrado secuestro 1

1 la Gua l diSpgr6 ~lQlhL fiG~ que ta~bi6rireconoce los

I

explosivos Junto con detonadores y otros artefactos - shy

como los mismos que transportoacute desde Miami Florida-shy

salvando todas las revisiones aduanales (fojas 25) shyI

Ante )Z Agente del Ministerio gttiacutebZico Federal en esto

ciudad de ff6xico el veintiocho de julio de ese mismoshy

antildeoratific6 la dcclaraci6n que rindiera ante el primer I

Conandante de laPolicra Judicial Federal y a pregun-shy tos espec i a 1es di Jl que cuando su compantildeero Gaspar - shy

y e 1 ayudan t e del Coacutensu 1 comenzaron a mano t eaiexcl y a for-shy

ceJoar eacutel se oZvld6 del C6nsul y se fue para el otroshy

ladodonde disparoacute al ayudante del Coacutensul an tanto que

6ste salla corriendQ~ que cuando uolte6 a localizar al

Coacutensul le vio de espaldas como a cincometros de dis-shy

tancia y aunque pensaba disparar no lo hizo porque - shyI

habiacutea varias personas y tas podr(a h~rir qua fue arre~

tado en el IGropuerto de Jiacute6ridaj que eacutel portaba la jisect

to la de nueve mil iacuteme tras eon la eua l di spar6 ~ que ~

bull~xpl9sectJ~g~KJ~9ymiddotttra iacutear en elJ equipaje se ~rttqr6~ qJl(l+~lCR

q sect~r_ampJJJJ~qfL2~iexcllltrulJLFJiexcljggj~c4t~~~gng dik+lqsiexclWgg~

r~J0 e l diacutea ije~aH~6iws ~tluJJ2J (fojas sa) En-shyI

it

- I t - I- lb

l I ~

t

h D 318083 i 1 iexcl iexcl l ~lt

1 1 t

I I i 11 ~ I [1 iexcl preparatoria dad~ ~Z

1 seis de agostodeZrriiSmo a 61-

I 11 bull ji I t I

manifest6 no ratijicar nihguna de la~ declaraciones -shyt ~ iexcl

~ anteriores que ~i las jirm6 fue como consecuencia de-l

I las torturas que le hicieron en el mmentoiexcl de su cap-shyt l t 1 J

tura que fue detenido en la ciudad ~e ueacuterida donde l ~

se encontraba comO turista que para ingresar al pa(sshy

~ 1 t

no present6 pasaporte por carCder del mismo sino timshy

plenente una licencia de manejar En los careos suple-I

torios practicados con Daniel Ferrer Fernaacutendez y Gas-shy

par ugenio Jimeacutenez scobedo manifest6 que particip6 shy

en los hechos que tenan como meta el secuestlo del C6nshy

Slll e i d( la ciudad de Neacuterida que eacutel encQ11on6 alshy

C6nsu l nt i en tras que Ga spar Eugen i o hac a lo Ti i smo con

su acomparlante pero eacuteste se abalanz6 sobre su atacante

pretenciiCl1do quitarle el arma y en ese instante escu-shy

ch6 varios disparos como cuatro o cinco que los di~-

paros que efectu6 con su pistola fueron hacia el aireshy

y con la intenci6n ecZusiva de asustar al C6nsul y -shy

evitar que se escapara (fojas 300 y 302)

-- Prleba de la parafina practicada el ueinshy

ticl~tro de julio de mil nouecientos setenta y seis

por peritos de la Procuraduriacutea General de Justicia delmiddotmiddot

Estado de Yucataacuten en la que se determin6 que result6 shy I

I

posi t iua gn Qbas caras de la mano derecha de Orestes--

Ruiz Hernaacutendez (foJas 36)

5 - P11~~~j~~ ~2~E22~i~~l~~r~~~--E~cobe~0a quien ante el prilner Comandante de la policiacutea

JudiciaL federal en esta ciudad capital el ueinticua--

I

- I Iiexcl i 1

1 I

I I I

f

bull

11 iexcl iexcl t

t I

u

318083

bull 1 lt

I J t

tro middotde julio de mi Z novecientos setenta y seis decZar6 1

ptgtrtenecer a un prllpo que pretende el derrocamiento - shy

iexcl I

del Gobierno de Pidel Castro Ruz qua dicho grupo prQ-I

par6 el secuestro y fJecllci6n del C6nsul de Cuba rad

cado en la ciudad de Heacuterida Yucataacuten y para ello lo -shy

seleccionaron Junto con Orestes Ruiz Hernaacutendez y GlIsta

vo Castillo que la idea original era secuestrar al

C6nsul Cubano y presionar al gobierno mexicano para que

fueran puestos cm libertad determinados pr~sos poliacutetishy

cos en Cubaa cambio de la vida del C6nsulal cual deshy

cualcuier modo iban a matar que el diacutea de los hechos

llHgO de vigilar y seguir al C6nsul vieron cuandoshy

se rliriga a 811 vehiacutecuZoyal momento de introducir - - shy

la llavepara abrirlose le acercaron y mientras Ores-shy

tes cncailon6 al 6nsI1Z6l al CIcompaiiante del C6nsuZ-shy

qUf intempestivaTi7ente el Coacutensul se ech6 para atraacutes yshy

sa lioacute COi r i f2ndo a Z mi smo tiempo el acompailan te que

ahora sabe se llama _A rl~1JanlJq~J~(Jl~J10L~iquest~fndo

con el armaiquest f2r e~empTrwr~ ~~t9~~te2-~~~CLSiJamplltll~--

oS f~ ~L2~ l~ _9~~ ~~_z~ ~ sE~i zCJ1l~~~_liquest ~~r~~r1 shy

ma t ~ J a l bullbull e i tla~ ef~~J2f~itl qMq 4 r~Q Q~i~ll1L[iexcll-wU~middot

g~1~eramp-lgRlEJoJa l ~~~~~~~lt~~~v~a~LIacuteJI2fV~~~lw~~)~l

d ir ~ce i ~nJtL qaacute11~Jiexcl51 t1 i ~11 iSLsect t aga_~2~~tg~te lft12v lt q~Ct

vudo carse cuenta g~~~ ~TJ~te~ ~~~~~~J~pa~_o~ po=shy

bre e l ~~r~~ LM~e_~t~QmQn~~~h~~br~Ei2~Pfazj ~u~rJ~ bull I

explosivos que lZltwoba en su eouipaje Ore tes eran pera dlIIgt lt(1 f 1tI ~~ ~~middotlmiddotmiddotmiddot~7 - rr~p~iexcliexcl~$Iff ~ - ~~Jltk_

~ha~~~Qlgiexcl~gn~il-QrJil1Qtt1fL~afm9cLBlqg~qublnqJ

P_~~~sectcp2-J~fl diacutea veintiseacutei~ ~cl~ ~9e1~sect que reconoce I

IJ Ibull I 12

I 1 l r 1 D 3180C3

t iexcl J t 1 ~I l

t I I I f l~s ltloltdtotos (fUe le ponan oZaoacutesta como les

iexcl 1 IJ iexcl~ iexcl iexcl q j r 1

liLi srao S que lIsaron eacute Z Y iuumlrGstes pCira1iacutentcntariexcl el iexclrus-shy1 iexcl

~ bull ~ iexcl ~ I iexcl ~ trcco secle5tro ru2 6l J~rtoba la colibre 330 ~rcamiddot 1L 1

iacute 11iexclgJIJ5l qW eses briilOS lGS trajo en un v iaj~ antkriorshy1 I Ibull i i j o t I Z t Z 1res es qtte e ol Qra SQcrus rarI a onsr l en su

)

~ corro llevarlo al iwntc ej~cLtarZo iniiacutetediatamente y4

iexcl luego de enterrarlo hacer llegar al Gobierno dQ ifeacutexico

i J I I

bull 1

sus preten~iones en relaci6n a la zlbertaddC raos ___-1

poliacuteticos Jiisioneros en Cuba hciendo crQer que man~

tca(an ClI secfwstrGco COil oiacuteda poro ccrnjarlo (jojas-shy

cc 1 bull linte el lgei2te del J~inisterio P(i~Ili~o el ueintishy

OCI~O dal iSJiexcl mes a pc(]lntcs aSJeciClles c~ijc (TUe los

middot~chos concretos consistiacutean (m secl1esiretr a~ eSnS1lZ

ce elba pt1rCl canfIlor lo por preso 5 po l (ticos cl~banosmiddot ~shy

(Ie la Zesi6n NlQ presQnta JC ln j)roc]lljo cIando el ~-shy

(glloent2 (el Coacuten~Pfl u S 2 le auCnt6 a su c~2rpo y ilte ~shy

-ccn(o rGcibi6 dichos disJoros JJ

bull (fojas 55) En pre-shy

pcrctoria eliJo no ruacuteiificcr sus declaraciones vertidas

en la CivrigllClc i6n yCi ale lc fueron arrCincadas bcjo shy

(iexcliexclhenazos go lpes y tor tHros que la herida que presenmiddotmiddot

te iexclHe p()r rm tiro (me se le escapoacute a uno de los ~ shy

ag2ntes Cj112 lo cJetllvirron rille G Orestes lo conoci6 _

iexcl-stn nllJ IsttWO cetenico en la iexclocllrcl~lJriacutea GenraZ C~2

lo Reorblicc (Jo s 113)

6- FeministericL de veinticrJctro de juliomiddotmiddot

ele ti l noueciQn~os setenta y seis de Hna pitola marmiddotmiddot ca HN de fcbric~~cioacuten clciexclaanacaUbre nlleve miZmetros

tipo Gsc1Iadra semi-olltomr5tica con cachas de baqueli tamiddotmiddot

_ ___

I

i

1

1 t I ~ 1

I 11 1

bull

1

I I 1 1 I ~

1 f 13 - i I ~

~ B 3180 83 I b I I

I l I J I I

colornegro con ~Gtr(cuIQ miacutem-ro 1058tJ4 bull Otr~lmarca 1 q

Lloma cr-libr 3eO con ijnoircHla 305904 as canto luacutea

jr~~J~nv~rs de cl1Jjn(no petra envoSOr cafeacute contaniendo - ~ 7~ ~ w ~$-- ~ _-~~qiexclgt)iexcll_ _~ ~_-J~~~ iliIt_ _t tAI

(JiiSU interior al )crecer ex)losivos plaacutesticoS con _ ~~~~--~_middotvlH__ ~ c 4 l gt- ~~~-_-l(l-Ij~~~~1 M= tiacute ltlI _~~

)eSO aproxiiexcliexcliexcl( O (~e un Id Zoraiito cada (lnvase (fojrs 31) ~~N-~~~~iexclSamp1l(4 VY~ - W~f~JO bullbull ~

DiacutectaJ1len en bal~tica e i(~entiticaci6n de ciexcl~iexcltas (JxIeshy

dido el veintisi~te de jHZio de iacutellil novecientos se tonbull

ta yseis por los Servicios Periciales de la Procftro-shy 1 I

dura Ganeicl d( la Re Jllblica por el queconcluye (W2 ~

les dos pi-toles de que se dIacute fe uoron dis)(radczs - shy

recIacutemteiexcliacutet7i1te (ue ~l~1~~tgLS~lJr-de lirtcimiddotnuumln Daz Dcz irte dispc~raclo por la pistole _ _______bullbull J_iexcliexclII~~~~~w-~~~Mltu --~ -~cJVlWivc~lllJ

tipo i-rJdoiit(tica marca HK iitodordmlo P9S = _ lt iexcl1If Cfilmiddot_~~tf1lA~~~middotAr

cc-libre nWWQ iexcliexcliZmiddott2tros rtctr(crtla 106middot331- que la mi~

iite armmiddot os dc lc r~servadas pcra el liSO exclusivo df21

E middot t J r e ti) le riexclwda y PIQrza ueacuterea (fOjCi~ 1-4 7middotmiddot Ierc Ila orwada por el Stbsecrc tr io

de iexclJob2rn~Ici6n ti1 contra de Oreste~ Ruiz Hernaacutendez porIjIIacutejlt r j ~1iI0iexcliilgt

viol-cioacuten f los artiacuteculos 104 Gn reIaci6n con el 103~-

de lo Lordm~ General de obluci6n cm virtud de qlt2 e~~

E insect e l n~~ ~f~~iquest1 l~~ Y por lo tGnto se C(lrt~middot-

aera iL~gal Sil estancia en el paiacutes

iiFT0 Resl ~ tan pGrc ia l1nen te frmdados los-o

conceptos d2 vio~aci6n

El Tribunal responsable correctoJiexclente tuvo shy

por ccreditccJo el cWrpo ce los delitos C~2 hOiiticiclio ca

lificodo los previstos en los artlculos C3 fracci6n shy

1 J 84 frClcc i 6n 1 ele la Ley Federa Z de iriiacutelQS de FHego i

middot - 14

~

A u 318083

I

Y Explosivos y 104 en rfZacioacuten con el 103 d~ lo Lay 1eshy 1- I

neral de Poblaci6n pites 10$ elementos da conuacuteicci6n -- I

precisadas en el considercindo precedente establecen 0 tte

Orestes Ruiz Hernaacutendez con el arma de fuego que Jortcmiddotshy

ba priv6 de la vid~ a Artaignan D(a~DCaz ade~6s~ l~ shy

pis~ola que llevaba consigo es de las de uso (xc7llsi~J- 1 i t

d~l Ejeacutercito Armada y iacuteiexcl4u~rza A6rea introdujo al pa~~

en forma clandestina explosivos y la propia armd dG

fuego y asimism~ en su calidad de extranj~ro entr6 01shy

pa(s proporcionando datos falaos de manera tal que las

conCllctas aSlmzidcs encuadran en la hipoacutete3is da los

artCclllos 13 302 316 y 320 todos del Coacutedigo Pencol --

Federol y en los ref2ridas por los preceptos en princjshy

pio m~rtc ionados

No asiste la razoacuten al quejoso al rqI~rir qU2-shy

(Jl cIelito de hOliacute~icidio calificado no es cle-careacutecter 02middotmiddot

dqraL

LrZ artCclLlo 41 de la Ley Orgaacutenico elel Po0ershy

JUciciaZ de la Federaci6n sentildeala que los Jlleces de shy

DiL~trito en Hateria iexclJqnal en el Distrito Federal y en

el Estado de Jalisco conoceraacuten

1- ~e los delitos del orden federal I

Sondelitos del orden fordmderal bullbullbull

b)- Lris sefiaZados en los artCculos 20 Q 50

de l C6di go Pella L bull bull 11

d)- Los cometidos en enbajados o legacionesshy

iextranJerasbullbull I

Por SI parte el artiacuteculo 45 de la Titisma ley

11 bull

- 15 shyiexcl bull

~ 11 D 318083

~

l iacute

1 1 bull t

1 r

t establece que Fuera del Distrito Federaldel EstoioshyI iexcl

de Jalisco y del Jlzgadd de lJistrito en Hateriacutea A)raril1 iexcl

con residencio en HGrmosilZo Sonare los Juecas de -

Distrito conoceraacuten detodoacutes los asunros a q~e se aluden I

los artlculos 41 a 143 de esta ley

-~-~---ahora bien el artiacuteculo 20 ~ deZ C6digo Pe--middot I

nal dispone que eZ mismo se iquestplicaraacute 1- Por delitos

qUll Sll inicien preparen oacute cometan en ll extranjeroI

cuando produzcan o se pretenda que tengan efectos en el

tr~o__ cffLZa__Reptibl iqg~J

iacute Conforme al material probatorio que obra en shy

autos se desprende que un grupo de cubanos distdentesshy del regimen qUG gobierna la ~epuacuteblica de Cuba en la - shy

ciudad de iexcliaiexclni Florida Estados lJnicos de J~reacuterica - shy

planeoacute el SeCllestro del coacutensul cubano en Heacuterida Yuca-shy

t6n

Pare llevar a cabo sus planes instruyeron a1shy

ahora que jaso y a o tras indiv i euos todos los cita les _shy

eXJr e sanum t e adm i ti eron que desde aqlle IZa c i ucad nort (l bullbull

americana con lo idea preconcebida se trasladaron a

territorio mexicano con el fin de materializar su plan~

En este orden de ideas es obvio qlle el delito

se prepar6 en el extranjero y produjo efectos en terrimiddotmiddot

torio de la ReJ)l~blica de ahiacute que la competencict para-shyi

C0nocer de los hechos se haya fincado en el flero fede-

I ra l --r

ReslIlta irrelevante que el delito de hOiiacuteticidio

calificado cometido en agravio de Artaignan Doz D(azshybull I

I

------~----

-

1 iexcl j 1 iexcl

iexcliexcl~ S J ~ 16 I iexcl I 1 1 1I ~ JI i tiexcl I

i A D 318083 i ~ iexcl I bullj L I 1

I I 1

II I I d

~ 1 ~

11 f 1 iexcl

iexclj l 1 no haya sidoel que originalmente se habla praneddo~ j ~ t I

iexcl 1 +

j

y que ni siquiera se hayo tenido como posible en lo men L

te de tos ~lltores intelectuales y materiales del hecho f

pues eacuteste fue como coniquestecllencia del iliacutecito que en prin

cipiacuteo se pretendiacutea efectllar Los autores del hecho) al

1 ejeclltarlo por fuerza actuaron por cooperaci6n cJnci~middot-iexcl te y querlda~por tanto al surgir la eventual presencia

de otro acto antisocial no desiStieron de su prop6siacuteto

doloso de suerte tal que al dar comienzo aa ejecu-shy

ci6n del hecho delictuoso que en principio queriacuteanco-shy

meter y emerger la comisi6n de otro distinto como co~

secuencia de aqueacutel es Z6gico concluir que este uacuteltimoshy

forma parte de la ejecllci6n ideada aceptada y lleuadashy

a cabo desde tiempo atraacutes y en el extranjero

El artiacuteculo iquesto del C6digo Pe~al Federal al

envnc lar el lJocab lo de li tos lo hace en forma geneacuterj

ca y no especiacutefica entendifndose tal teacutermino como shy

toda contJllc ta que sanc iacute onan las leyes pena les de 10-shy

qua se colige que para que t~nga aplicaci6n el precepto

Qn mgnci6n s6lo QS menester que dQsde el extrc~jero -~

se inician preparen o cometan actos que se tipifiquenshy

cemo delitos y que tengan efectos en el territorio na-shy

ciona con indeendencia que se ejecuten maacutesy otros shy

de ~O$ ideados oacute incluso que el que se pretenda no-shy

ll9gara a actualizarse

La norma analizada tiene como finalidad que shy

las conductas delictivas qlle se conciben en el extran-shy

je~o cuando tengan actualidad en el pals no queden iexcl

I

11 I I iacute ~ 1 bull

1 bull i - 17 - i I

A D 318083 H

i

1 bull iexcl iexcl

iexcl I Iti i iexcl

impunes iexcl 1 ~I I

iexcl i

-iexcl I iexcl

De lo anterior se concluye qua si en la esp5

ciacutee no se Ile06 a cabo el secuestro del c6n8u1 cubanoshybullbull l

cuya comisi6n se ide6 y prepar6 en el extranjero lo -shy 1 bull f I

~ierto es que la conducta delictiva ya determinada s shy tuvo efectos en el territorio nacional en hechos disshy

tintos p~roigualmente tipificados co~o delitos en el-

pa~

Consecuentemente en el caso s es apl icableshy

el artculo 20 del C6cHgo Penal Federal y por remi-shy

si6n expresa del artiacuteculo 41 de la Lp~1 Orgaacutenica del Poshy

derJudicial d~ la Federaci6nfmpetentes Zos tribunashy

les federales para conoCGr de los heChOS=gt

Si bien Ores tes Ruiz Hern6ndez y Ga6par Eugeshy

nio Jimeacutenez Escobedo en algunas de sus declaraciones shy

sostlwteron que planearon en lfiami Florida llevar a shy

cabo el secuestro y muerte del c6nsuZ cubano en la ctumiddotmiddot

dad de jlprida Ylcataacuten esos reconocimientos no s6lo --shy

recaen en lo que concierne a los frustrados secuestro y

homicidio sino tarlbieacuten son valederos para los demaacutes ~shy

actos delictuosos qlJe al efecto sllrgieron por acepta--shy

ci6n concomitante al rie~go aceptado

Aunqu~ la mtl~rte de Daz D(az no fue la finashy

lidad dQ los agentQs ese resultado prQvisible se acepshy

t6 por eZZos en la representaci6n del hecho y en tal shy

orden de ideas responden de su comisi6n auacuten cuon~o no

se hayan preparado con la finalidad de dar muerte al P2

t

I

----- -

ltiexcl 18

r i iexcl I

lmiddot j iexcl 1 l

A D 318083 I ~ h

I 1

i siuo I

I j Asiacute pues puede conc luirse que en autos exisshy

tfn datos suficientes que permiten inferir que los cotr iexcl

culpados entre ello~ el hoy quejoso s~n shy rI~e1 anJro y con onteZaci6n a su conducta il~shy

cita efectllar cualquier acto para conseguir su finalishydad pues para ello con anttcipaei6n se prepararon con

las armas que al efecto introduJeron al pas

fTambieacuten es pertinente aclarar que por exis-shy

tir delitos del fuero federal siacute hubo atracci6n a eacuteste

dado que todos los iZcitos anteriores fueron con la -~

sola finali~a( de secuestrar al c6ns~Z cubano en N6rida

Yucataacuten de ahiacute que todos los actos tendientes a ese -shy

fin merezcan ser encuadrados como una sola intenci6nshy

delictiva fraguada extrafronteras~

En cuanto al delito de homicidio en gradO deshy

tentativa cabe anotar que plenamente se demostr6 Clle

ta habida que qlled6 ev idenc i ado que e Zahora qtJe josa

reaZiz6 actos de ejec1ci6n tendientes a privar de la

vida al coacutenslll cubano en joacuterida Yucataacuten

En principio esa era la inienci6n y aunque

e~ mismo no se iba a efectllcr sino hasta en tanto no -

le hubieran plagiado el que no se hubiera logrado el-shy

secuestro fue por causas ajenas a la voZuntad deL agenshy

te

El quejosorefiere en sus primeras versiones ~

qua s~lo dispar6 en contra del oco~pafiant~ del c6nslllshy

situoci6n que en apariencia se corrobora con lo declara ~-

- 151 1

h I l

I~ D 31808] I I

t iacute iexcl 1 iexcl do por su cOCleacuteusado quien tambi~n en SHS deposiciones

I j

iexcl originales dijo que RttfZ Jtmeacutenez c ispar6 en contra deshy

Artaignan V(az DCaz mas no en cohtra del c6nsul ~ Sin embargo el basiuo de este delito refiri6

iexcl I

que cuando huCa escuch6 de fonac iones en nlUllero no mcnor

de cinco cuando salea de la cantina en la que se habiacutea

refugiado y supone que en su con tran df2 lo que se siacute

gueque esos disparos iban dirigidos a su pers~na

La declaraci6n del pasivo es preponderante

a la del activo cuenta habida que no existen elementos

que demuestren que eZ quejoso no hubiera disparado a - shy

Daniel Ferrer Fernaacutendez ys en cambio obro en autos shy I

el propio reconocimiento de los procesados en los que shy

refieren que pretendiacutean el secw2stro y la muerte del - shy

c6nsul cllbano Zo ql1e pone de relieve que al verlo huir

le dispararon para lograr el segundo de sus prop6sitos

iambi eacuten se denos tr6 que Zas armas que Jortaban Rlliz - shy

Hern6ndez y Jimeacutenez Escobedo fueron disparados precisashy

mente por ellos y aun en el supuesto de aceptar que el

aqtL quejoso no accion6 su pistola en contra de Ferrershy

Fernoacutendez s lo hizo SH coacltsado y en tal situCci6nshy

ambos responden en ~ado d~CDparticipaci6n delictiva shy

de todo lo causado o infringido y no solamente de su - shy

conducta concreta

Por otro lado referente a que el homicidio shy

no S( debi6 considerar calificado indeoendientenente-shy

de los conceptos que al efecto formula el quejoso esta

Sala encuentra una vioZaci6n cometida en perjuicio delshy

t

--__-gt-~-~-_

1

- 20-iquestgtO -

I A D j1808~

iexcl 1 I

IC]u~joso en amhas ins~an~asiexcl alapilcarlG las penas 00shy

Ii 1rrespondientes al hordctdio cahficado I

El rQP~sentante sociolfederaZ al foriiacutelUlar I

i su pliGgo de conclusione8 acusatorias luago ele rGlG~

rir Zas constancias con que a su juicio se acredi~abri--

1 al cwerpo del delito de ftomicidiocalificadI ii1anifiesshy

ta que la respon$abi l idad de Orestes Ruiz Jim5nez qU2d6I

1 plenamente demostrada con tos mismos elemGntos qW2 sir-

I uieron para configurar el cuerpo del delito J que en-shy1

1 obuio de repeticiones innecesarias omitiacutea seiiolar y - shy

concluye solicitando se Zeapliquen entre otras penas

la iitaacutexima que seiiala la lcgistcciacute6n punitiua federal

~ para el homicidio calificado I

Ahora bien al oiexclseruar que al 6rgano acusa-shy I dor so limit6 a invocar como aJlicable el precepto pu-shy

nitiuo referente al homicidio caZificado ~on tot~l y shy

absolutaomisi6n del raciocinio loacutegico jurCdico para -shy

acreditar la existencia de calificatiua alguna qw~ enshy

su parecor en el cQsooperasan y al tener por acre--shy

1 ditada la agravuacutente de ventaja las autoridades judicia~ I

les slloZifron la deficiencia de la Gcusaci6n con ro shy

Iconsiguiente violaci6n en perjuicio del aCI~sado si s(shy

tiCilC en Cllenta que el llinisierio Pllblico es llJqa inctishy

tuci6n de caraacutecter t~cnico y c~no tal debe precisar _

con lo claridad debida Sil acusaci6n

Adeiexcliexclaacute es conveniente rosal tar que la cal i-shy

~ ficativa en CIJGsti6n no estaacute del todo acreditada cantO

j t middotl es menes er para su opcrancta I jgt

~raquo bull

-_---__~~

iexcl i

~ -- al-21 ~ ~ i

-1 Vbull 318083iacute iexcl 1 I I i

I I

Tal cgrauqnte implica que el sujeto activo I

I

por la sllperioridad del arma usada tangc concLncia deshy~

Sft V2n ~aja sobre 1-1 u c t fma ademaacutes de que no corra

r i csgo de ser ntlterto ni herido por e Z a taccuo

En el caso particLlar el ahora ()rtGjoso atamiddotshybull

c6 a Daz Daz cuando 6ste SG encontraba forceJeando shyI

por la pos(si6n de l arma con Jitn6nez Escobedo de ~uer-

te que al producirle la nwcrte lo hizo sin estar pre-shy

sen te en su men t G que lo superaba por el arma de fuego-

j y qU2 por ende estaba inmune de cltalauier peligfto pera

su integridad_ fSiC~ En consecuencia habraacute de concerGrse el ampQ-shy

ro solicitado para el s6lo efecto de que lo autoridadshy

responsable ordenadora dicte nueva sentencia en la ~Ut2

mantenga firme la resJonsabilidad del qUf2oso en la coshy

iexcl misi6n de los delitos previstos por los atcuZos 8] shyiacute fracci6n 1 84 fracci6n 1 de la Ley Federal de Armas-middot

de Fuego y Sxnlosiuos y 104 en relaci6n con el 103 de--middotI shy1 la Ley GenGral dG Poblaci6n y homicidio en grado de tG]

tativa y en lo que toca al homicidio cometido en eprar

uio de Artaignan Daz Dlaz lo tenga perpetrado como __

sip~[e intencional y con plena libertad de jurisdicci6n

realice un nuevo ~stlldio de la peligrosidad del qUJjoso)

e imponga la pena ~ondigna

Por lo QXlwsto y cen fuacutendamento ademaacutes en

los artiacuteculos 24 fracci6n 111 inciso a) de ZQ Ley t

1Orgaacutenica r~Ql Poder JUdicial dG Za Federaci6n y 10 - shy

f racc i6n1 767778 158 y 182 de lQLeyRaglamenta-~middot

---

iexcl I

) i 22 -4C 1 I l 1 11 bull

1 iacute iexcl l i1

I I I bull I

I ji D 318083 1 iexcl I

i

iexcl 1 1

~

I

r

aoraph

ria de los ortiacuteclHos 103 y lO constitucionales se re i I

l

i t suelve

UNICO- Para el exclusivo efecto precisado shy

en el tHtimo paacuterrafo del considerando cuarto de este

fallo la Juticia de la Uni6n aiiacuteLPQr~y_~r9ege a ORES

~ES RUIZ HliRNIiNDEZ contra actos del Tribunal Uritar~o

del Deacutecimo Cuarto Circuito (antes Seacuteptimo Circuito) shy

como ordenadora Juez de Di s tr i to n e Z Es tacro de Qlti

tana Roo y Director del Centro de Readaptaci6n Socialshy

del Estaco de YHcatoacuten como ejecutoras actos precisashyr

do~ en el reslZ tondo prIacuteinero de sta eJecutoria 1

1 Notifiacutequseiexcl con testimonio de esta resolu-shy

ci6n vltEgtlvan los autos a la autoridad responsable yshy

en su oportrmic~ad archiacutevese el expediente

Page 8: r'- r=-:-' · el Juicio de ampa:.: , rO . directo número 3180/83, promovido por ORESTES RUIZ':' , HERNANDEZ~ contra actos del Tribunal Unitario del Décl mo Cuarto Circui to (antes

r ~ 1

iacute ~ J Iiexcl I t l l ~ I

iexcl ~~ J 1f t

middott_ -111 1 iexclJ I - iexcl ~I bull iexclbull l11

1 bull 11bull 1 - bull 1 ~I

~ iexcl l - t i

I ~ 1 I bull

ti f t gt ~ f

iexcl t

iexcl I1 l~ 8

I bull iexcl- r- I I t

t

I iexcl iexcl

I ~ iexcl bull

1 l

1 I 11 I

~

bull t JI JJ 318083 ~ I

h lori iexcl 1 I iexcl ti t t I l I1

t 1 1 i 1 iexcl~ iexcl

~ lrlna cpntina ~ercana y cdmo el sentildeor a gUiiexcln apuntaba

~l iexcldihektr tra~6 dg~hQCer l~ mis~o el dibente hizo v~- I 1 I

rios disparos a quemarropa hirieacuteriquestdolo que despu6s hu

shyyeron del ampugar a toda prisa y se dirigieron al 4ero-

I

pU2rto eon el obiet de hJiry alZ fue detenido (fo-

Jas 6) Ante el primer Comandante de la Policla Judiacuteshyo

cial Federal con sedemiddoten la ciudad de fJeacutexico el misshy

mo diacutea ratific6 la declaraci6n que rinriera eh Heacuteridashy

Yuco taacuten que sus acompOllan tes en los hechos ahora sabe

se 7Zmllan Gus toO 0 s tillo y Garpar Eligen io Ji~n5nez L3

cobedoiexcl que dentro de la responJ(lbi l idad de su trabajo

le corrQsnondiacutea cxcZusivarwnte matar al (6nsul de Cuba

radicado en E~rida Yucat6n ~o cual se frustr6 por un

descuido y la huida del diplomaacutetico asiacute como un forc

jco que en el mOTrento de los h(chos tIvieron su compashy

ntildeero Gaspar iquestugenio y otra personaquien rBsult6 muershy

ta por los disparos que 6l le hizo al ver que trctabcshy

de quitarle la pistola Q Sil compantildeero que le dispar6

en cuatro ocasiones que conforme a lo planeado la

accioacuteiquest consistiacutea en secuestrar al Coacutensul en su propio

autornoacuteui l ejecutarlo y enterrarlo en alguacuten lugar delshy

monte y posteriormente presentar la petici6n al Gobier

no para la liberacioacuten de reos poliacuteticos haciendo creer

que el secuestrado se enconirabci con vida y ser(a canshy

jeado por los reos polticoscuya liberacioacuten se iba ashybull

exigir que estaacute seguro que sus disparos fll2ron 10sshy

qua diC2ron muerte al acompaFianie del C6nsul qUe tam-shy

bi eacuten tiene 1gist~~~~2 1JoiexclJlamp~k~ltWE~lsect+Aacute~~~lrgjt shy1------

1 bull t 1 1

1 i j iexcl I I iexcl 1 [ J iexcl bull f bull l t t

I 1 t I I 1 1 bull I 1 - 7 -i

1bull

iiexcl i t

iexcl I I iexcl bull

bull t I

iexcl I 1I ~ 1 1 I bull r 318b83~ ~ 1 1

11 I 1 1 I 11 I I 1 1 1 iexcl l l iI 1 1 l 1 I i l I 1 1 iexcl l I

I or j~lljmiddotImiddot ~02JL~~1~ZO ~JO ~Jl 11Jl IliexclIliexcl1 iexcll 1 l f l

1k ~ ~~II 11 ~r~Q~ g~e~~-~l~~f2~~ ~iquestre reconoce~ lll~qo de qUeacute SCshy

~ 1tlt 0 1I I I~~ f

l4 i le ponen a la vista una p~stolq ~arca L~JL~J~llaquo~Stl- bull bull bull I I iexcl

ff iexcl~ 1 ca-libre nllev~ milrmiexcletros matrlcllla 10681~ y ~tra--

marca Llama calibre 3801 sin mdtrrcula aparente comoshy1 bull iexcl iexcl bullbull 1

las mismas que en su primer viaJe traJo a beacutexico sie shy

do~Z2 er i~~citAl~$l11i~JlJ~6 en el frustrado secuestro 1

1 la Gua l diSpgr6 ~lQlhL fiG~ que ta~bi6rireconoce los

I

explosivos Junto con detonadores y otros artefactos - shy

como los mismos que transportoacute desde Miami Florida-shy

salvando todas las revisiones aduanales (fojas 25) shyI

Ante )Z Agente del Ministerio gttiacutebZico Federal en esto

ciudad de ff6xico el veintiocho de julio de ese mismoshy

antildeoratific6 la dcclaraci6n que rindiera ante el primer I

Conandante de laPolicra Judicial Federal y a pregun-shy tos espec i a 1es di Jl que cuando su compantildeero Gaspar - shy

y e 1 ayudan t e del Coacutensu 1 comenzaron a mano t eaiexcl y a for-shy

ceJoar eacutel se oZvld6 del C6nsul y se fue para el otroshy

ladodonde disparoacute al ayudante del Coacutensul an tanto que

6ste salla corriendQ~ que cuando uolte6 a localizar al

Coacutensul le vio de espaldas como a cincometros de dis-shy

tancia y aunque pensaba disparar no lo hizo porque - shyI

habiacutea varias personas y tas podr(a h~rir qua fue arre~

tado en el IGropuerto de Jiacute6ridaj que eacutel portaba la jisect

to la de nueve mil iacuteme tras eon la eua l di spar6 ~ que ~

bull~xpl9sectJ~g~KJ~9ymiddotttra iacutear en elJ equipaje se ~rttqr6~ qJl(l+~lCR

q sect~r_ampJJJJ~qfL2~iexcllltrulJLFJiexcljggj~c4t~~~gng dik+lqsiexclWgg~

r~J0 e l diacutea ije~aH~6iws ~tluJJ2J (fojas sa) En-shyI

it

- I t - I- lb

l I ~

t

h D 318083 i 1 iexcl iexcl l ~lt

1 1 t

I I i 11 ~ I [1 iexcl preparatoria dad~ ~Z

1 seis de agostodeZrriiSmo a 61-

I 11 bull ji I t I

manifest6 no ratijicar nihguna de la~ declaraciones -shyt ~ iexcl

~ anteriores que ~i las jirm6 fue como consecuencia de-l

I las torturas que le hicieron en el mmentoiexcl de su cap-shyt l t 1 J

tura que fue detenido en la ciudad ~e ueacuterida donde l ~

se encontraba comO turista que para ingresar al pa(sshy

~ 1 t

no present6 pasaporte por carCder del mismo sino timshy

plenente una licencia de manejar En los careos suple-I

torios practicados con Daniel Ferrer Fernaacutendez y Gas-shy

par ugenio Jimeacutenez scobedo manifest6 que particip6 shy

en los hechos que tenan como meta el secuestlo del C6nshy

Slll e i d( la ciudad de Neacuterida que eacutel encQ11on6 alshy

C6nsu l nt i en tras que Ga spar Eugen i o hac a lo Ti i smo con

su acomparlante pero eacuteste se abalanz6 sobre su atacante

pretenciiCl1do quitarle el arma y en ese instante escu-shy

ch6 varios disparos como cuatro o cinco que los di~-

paros que efectu6 con su pistola fueron hacia el aireshy

y con la intenci6n ecZusiva de asustar al C6nsul y -shy

evitar que se escapara (fojas 300 y 302)

-- Prleba de la parafina practicada el ueinshy

ticl~tro de julio de mil nouecientos setenta y seis

por peritos de la Procuraduriacutea General de Justicia delmiddotmiddot

Estado de Yucataacuten en la que se determin6 que result6 shy I

I

posi t iua gn Qbas caras de la mano derecha de Orestes--

Ruiz Hernaacutendez (foJas 36)

5 - P11~~~j~~ ~2~E22~i~~l~~r~~~--E~cobe~0a quien ante el prilner Comandante de la policiacutea

JudiciaL federal en esta ciudad capital el ueinticua--

I

- I Iiexcl i 1

1 I

I I I

f

bull

11 iexcl iexcl t

t I

u

318083

bull 1 lt

I J t

tro middotde julio de mi Z novecientos setenta y seis decZar6 1

ptgtrtenecer a un prllpo que pretende el derrocamiento - shy

iexcl I

del Gobierno de Pidel Castro Ruz qua dicho grupo prQ-I

par6 el secuestro y fJecllci6n del C6nsul de Cuba rad

cado en la ciudad de Heacuterida Yucataacuten y para ello lo -shy

seleccionaron Junto con Orestes Ruiz Hernaacutendez y GlIsta

vo Castillo que la idea original era secuestrar al

C6nsul Cubano y presionar al gobierno mexicano para que

fueran puestos cm libertad determinados pr~sos poliacutetishy

cos en Cubaa cambio de la vida del C6nsulal cual deshy

cualcuier modo iban a matar que el diacutea de los hechos

llHgO de vigilar y seguir al C6nsul vieron cuandoshy

se rliriga a 811 vehiacutecuZoyal momento de introducir - - shy

la llavepara abrirlose le acercaron y mientras Ores-shy

tes cncailon6 al 6nsI1Z6l al CIcompaiiante del C6nsuZ-shy

qUf intempestivaTi7ente el Coacutensul se ech6 para atraacutes yshy

sa lioacute COi r i f2ndo a Z mi smo tiempo el acompailan te que

ahora sabe se llama _A rl~1JanlJq~J~(Jl~J10L~iquest~fndo

con el armaiquest f2r e~empTrwr~ ~~t9~~te2-~~~CLSiJamplltll~--

oS f~ ~L2~ l~ _9~~ ~~_z~ ~ sE~i zCJ1l~~~_liquest ~~r~~r1 shy

ma t ~ J a l bullbull e i tla~ ef~~J2f~itl qMq 4 r~Q Q~i~ll1L[iexcll-wU~middot

g~1~eramp-lgRlEJoJa l ~~~~~~~lt~~~v~a~LIacuteJI2fV~~~lw~~)~l

d ir ~ce i ~nJtL qaacute11~Jiexcl51 t1 i ~11 iSLsect t aga_~2~~tg~te lft12v lt q~Ct

vudo carse cuenta g~~~ ~TJ~te~ ~~~~~~J~pa~_o~ po=shy

bre e l ~~r~~ LM~e_~t~QmQn~~~h~~br~Ei2~Pfazj ~u~rJ~ bull I

explosivos que lZltwoba en su eouipaje Ore tes eran pera dlIIgt lt(1 f 1tI ~~ ~~middotlmiddotmiddotmiddot~7 - rr~p~iexcliexcl~$Iff ~ - ~~Jltk_

~ha~~~Qlgiexcl~gn~il-QrJil1Qtt1fL~afm9cLBlqg~qublnqJ

P_~~~sectcp2-J~fl diacutea veintiseacutei~ ~cl~ ~9e1~sect que reconoce I

IJ Ibull I 12

I 1 l r 1 D 3180C3

t iexcl J t 1 ~I l

t I I I f l~s ltloltdtotos (fUe le ponan oZaoacutesta como les

iexcl 1 IJ iexcl~ iexcl iexcl q j r 1

liLi srao S que lIsaron eacute Z Y iuumlrGstes pCira1iacutentcntariexcl el iexclrus-shy1 iexcl

~ bull ~ iexcl ~ I iexcl ~ trcco secle5tro ru2 6l J~rtoba la colibre 330 ~rcamiddot 1L 1

iacute 11iexclgJIJ5l qW eses briilOS lGS trajo en un v iaj~ antkriorshy1 I Ibull i i j o t I Z t Z 1res es qtte e ol Qra SQcrus rarI a onsr l en su

)

~ corro llevarlo al iwntc ej~cLtarZo iniiacutetediatamente y4

iexcl luego de enterrarlo hacer llegar al Gobierno dQ ifeacutexico

i J I I

bull 1

sus preten~iones en relaci6n a la zlbertaddC raos ___-1

poliacuteticos Jiisioneros en Cuba hciendo crQer que man~

tca(an ClI secfwstrGco COil oiacuteda poro ccrnjarlo (jojas-shy

cc 1 bull linte el lgei2te del J~inisterio P(i~Ili~o el ueintishy

OCI~O dal iSJiexcl mes a pc(]lntcs aSJeciClles c~ijc (TUe los

middot~chos concretos consistiacutean (m secl1esiretr a~ eSnS1lZ

ce elba pt1rCl canfIlor lo por preso 5 po l (ticos cl~banosmiddot ~shy

(Ie la Zesi6n NlQ presQnta JC ln j)roc]lljo cIando el ~-shy

(glloent2 (el Coacuten~Pfl u S 2 le auCnt6 a su c~2rpo y ilte ~shy

-ccn(o rGcibi6 dichos disJoros JJ

bull (fojas 55) En pre-shy

pcrctoria eliJo no ruacuteiificcr sus declaraciones vertidas

en la CivrigllClc i6n yCi ale lc fueron arrCincadas bcjo shy

(iexcliexclhenazos go lpes y tor tHros que la herida que presenmiddotmiddot

te iexclHe p()r rm tiro (me se le escapoacute a uno de los ~ shy

ag2ntes Cj112 lo cJetllvirron rille G Orestes lo conoci6 _

iexcl-stn nllJ IsttWO cetenico en la iexclocllrcl~lJriacutea GenraZ C~2

lo Reorblicc (Jo s 113)

6- FeministericL de veinticrJctro de juliomiddotmiddot

ele ti l noueciQn~os setenta y seis de Hna pitola marmiddotmiddot ca HN de fcbric~~cioacuten clciexclaanacaUbre nlleve miZmetros

tipo Gsc1Iadra semi-olltomr5tica con cachas de baqueli tamiddotmiddot

_ ___

I

i

1

1 t I ~ 1

I 11 1

bull

1

I I 1 1 I ~

1 f 13 - i I ~

~ B 3180 83 I b I I

I l I J I I

colornegro con ~Gtr(cuIQ miacutem-ro 1058tJ4 bull Otr~lmarca 1 q

Lloma cr-libr 3eO con ijnoircHla 305904 as canto luacutea

jr~~J~nv~rs de cl1Jjn(no petra envoSOr cafeacute contaniendo - ~ 7~ ~ w ~$-- ~ _-~~qiexclgt)iexcll_ _~ ~_-J~~~ iliIt_ _t tAI

(JiiSU interior al )crecer ex)losivos plaacutesticoS con _ ~~~~--~_middotvlH__ ~ c 4 l gt- ~~~-_-l(l-Ij~~~~1 M= tiacute ltlI _~~

)eSO aproxiiexcliexcliexcl( O (~e un Id Zoraiito cada (lnvase (fojrs 31) ~~N-~~~~iexclSamp1l(4 VY~ - W~f~JO bullbull ~

DiacutectaJ1len en bal~tica e i(~entiticaci6n de ciexcl~iexcltas (JxIeshy

dido el veintisi~te de jHZio de iacutellil novecientos se tonbull

ta yseis por los Servicios Periciales de la Procftro-shy 1 I

dura Ganeicl d( la Re Jllblica por el queconcluye (W2 ~

les dos pi-toles de que se dIacute fe uoron dis)(radczs - shy

recIacutemteiexcliacutet7i1te (ue ~l~1~~tgLS~lJr-de lirtcimiddotnuumln Daz Dcz irte dispc~raclo por la pistole _ _______bullbull J_iexcliexclII~~~~~w-~~~Mltu --~ -~cJVlWivc~lllJ

tipo i-rJdoiit(tica marca HK iitodordmlo P9S = _ lt iexcl1If Cfilmiddot_~~tf1lA~~~middotAr

cc-libre nWWQ iexcliexcliZmiddott2tros rtctr(crtla 106middot331- que la mi~

iite armmiddot os dc lc r~servadas pcra el liSO exclusivo df21

E middot t J r e ti) le riexclwda y PIQrza ueacuterea (fOjCi~ 1-4 7middotmiddot Ierc Ila orwada por el Stbsecrc tr io

de iexclJob2rn~Ici6n ti1 contra de Oreste~ Ruiz Hernaacutendez porIjIIacutejlt r j ~1iI0iexcliilgt

viol-cioacuten f los artiacuteculos 104 Gn reIaci6n con el 103~-

de lo Lordm~ General de obluci6n cm virtud de qlt2 e~~

E insect e l n~~ ~f~~iquest1 l~~ Y por lo tGnto se C(lrt~middot-

aera iL~gal Sil estancia en el paiacutes

iiFT0 Resl ~ tan pGrc ia l1nen te frmdados los-o

conceptos d2 vio~aci6n

El Tribunal responsable correctoJiexclente tuvo shy

por ccreditccJo el cWrpo ce los delitos C~2 hOiiticiclio ca

lificodo los previstos en los artlculos C3 fracci6n shy

1 J 84 frClcc i 6n 1 ele la Ley Federa Z de iriiacutelQS de FHego i

middot - 14

~

A u 318083

I

Y Explosivos y 104 en rfZacioacuten con el 103 d~ lo Lay 1eshy 1- I

neral de Poblaci6n pites 10$ elementos da conuacuteicci6n -- I

precisadas en el considercindo precedente establecen 0 tte

Orestes Ruiz Hernaacutendez con el arma de fuego que Jortcmiddotshy

ba priv6 de la vid~ a Artaignan D(a~DCaz ade~6s~ l~ shy

pis~ola que llevaba consigo es de las de uso (xc7llsi~J- 1 i t

d~l Ejeacutercito Armada y iacuteiexcl4u~rza A6rea introdujo al pa~~

en forma clandestina explosivos y la propia armd dG

fuego y asimism~ en su calidad de extranj~ro entr6 01shy

pa(s proporcionando datos falaos de manera tal que las

conCllctas aSlmzidcs encuadran en la hipoacutete3is da los

artCclllos 13 302 316 y 320 todos del Coacutedigo Pencol --

Federol y en los ref2ridas por los preceptos en princjshy

pio m~rtc ionados

No asiste la razoacuten al quejoso al rqI~rir qU2-shy

(Jl cIelito de hOliacute~icidio calificado no es cle-careacutecter 02middotmiddot

dqraL

LrZ artCclLlo 41 de la Ley Orgaacutenico elel Po0ershy

JUciciaZ de la Federaci6n sentildeala que los Jlleces de shy

DiL~trito en Hateria iexclJqnal en el Distrito Federal y en

el Estado de Jalisco conoceraacuten

1- ~e los delitos del orden federal I

Sondelitos del orden fordmderal bullbullbull

b)- Lris sefiaZados en los artCculos 20 Q 50

de l C6di go Pella L bull bull 11

d)- Los cometidos en enbajados o legacionesshy

iextranJerasbullbull I

Por SI parte el artiacuteculo 45 de la Titisma ley

11 bull

- 15 shyiexcl bull

~ 11 D 318083

~

l iacute

1 1 bull t

1 r

t establece que Fuera del Distrito Federaldel EstoioshyI iexcl

de Jalisco y del Jlzgadd de lJistrito en Hateriacutea A)raril1 iexcl

con residencio en HGrmosilZo Sonare los Juecas de -

Distrito conoceraacuten detodoacutes los asunros a q~e se aluden I

los artlculos 41 a 143 de esta ley

-~-~---ahora bien el artiacuteculo 20 ~ deZ C6digo Pe--middot I

nal dispone que eZ mismo se iquestplicaraacute 1- Por delitos

qUll Sll inicien preparen oacute cometan en ll extranjeroI

cuando produzcan o se pretenda que tengan efectos en el

tr~o__ cffLZa__Reptibl iqg~J

iacute Conforme al material probatorio que obra en shy

autos se desprende que un grupo de cubanos distdentesshy del regimen qUG gobierna la ~epuacuteblica de Cuba en la - shy

ciudad de iexcliaiexclni Florida Estados lJnicos de J~reacuterica - shy

planeoacute el SeCllestro del coacutensul cubano en Heacuterida Yuca-shy

t6n

Pare llevar a cabo sus planes instruyeron a1shy

ahora que jaso y a o tras indiv i euos todos los cita les _shy

eXJr e sanum t e adm i ti eron que desde aqlle IZa c i ucad nort (l bullbull

americana con lo idea preconcebida se trasladaron a

territorio mexicano con el fin de materializar su plan~

En este orden de ideas es obvio qlle el delito

se prepar6 en el extranjero y produjo efectos en terrimiddotmiddot

torio de la ReJ)l~blica de ahiacute que la competencict para-shyi

C0nocer de los hechos se haya fincado en el flero fede-

I ra l --r

ReslIlta irrelevante que el delito de hOiiacuteticidio

calificado cometido en agravio de Artaignan Doz D(azshybull I

I

------~----

-

1 iexcl j 1 iexcl

iexcliexcl~ S J ~ 16 I iexcl I 1 1 1I ~ JI i tiexcl I

i A D 318083 i ~ iexcl I bullj L I 1

I I 1

II I I d

~ 1 ~

11 f 1 iexcl

iexclj l 1 no haya sidoel que originalmente se habla praneddo~ j ~ t I

iexcl 1 +

j

y que ni siquiera se hayo tenido como posible en lo men L

te de tos ~lltores intelectuales y materiales del hecho f

pues eacuteste fue como coniquestecllencia del iliacutecito que en prin

cipiacuteo se pretendiacutea efectllar Los autores del hecho) al

1 ejeclltarlo por fuerza actuaron por cooperaci6n cJnci~middot-iexcl te y querlda~por tanto al surgir la eventual presencia

de otro acto antisocial no desiStieron de su prop6siacuteto

doloso de suerte tal que al dar comienzo aa ejecu-shy

ci6n del hecho delictuoso que en principio queriacuteanco-shy

meter y emerger la comisi6n de otro distinto como co~

secuencia de aqueacutel es Z6gico concluir que este uacuteltimoshy

forma parte de la ejecllci6n ideada aceptada y lleuadashy

a cabo desde tiempo atraacutes y en el extranjero

El artiacuteculo iquesto del C6digo Pe~al Federal al

envnc lar el lJocab lo de li tos lo hace en forma geneacuterj

ca y no especiacutefica entendifndose tal teacutermino como shy

toda contJllc ta que sanc iacute onan las leyes pena les de 10-shy

qua se colige que para que t~nga aplicaci6n el precepto

Qn mgnci6n s6lo QS menester que dQsde el extrc~jero -~

se inician preparen o cometan actos que se tipifiquenshy

cemo delitos y que tengan efectos en el territorio na-shy

ciona con indeendencia que se ejecuten maacutesy otros shy

de ~O$ ideados oacute incluso que el que se pretenda no-shy

ll9gara a actualizarse

La norma analizada tiene como finalidad que shy

las conductas delictivas qlle se conciben en el extran-shy

je~o cuando tengan actualidad en el pals no queden iexcl

I

11 I I iacute ~ 1 bull

1 bull i - 17 - i I

A D 318083 H

i

1 bull iexcl iexcl

iexcl I Iti i iexcl

impunes iexcl 1 ~I I

iexcl i

-iexcl I iexcl

De lo anterior se concluye qua si en la esp5

ciacutee no se Ile06 a cabo el secuestro del c6n8u1 cubanoshybullbull l

cuya comisi6n se ide6 y prepar6 en el extranjero lo -shy 1 bull f I

~ierto es que la conducta delictiva ya determinada s shy tuvo efectos en el territorio nacional en hechos disshy

tintos p~roigualmente tipificados co~o delitos en el-

pa~

Consecuentemente en el caso s es apl icableshy

el artculo 20 del C6cHgo Penal Federal y por remi-shy

si6n expresa del artiacuteculo 41 de la Lp~1 Orgaacutenica del Poshy

derJudicial d~ la Federaci6nfmpetentes Zos tribunashy

les federales para conoCGr de los heChOS=gt

Si bien Ores tes Ruiz Hern6ndez y Ga6par Eugeshy

nio Jimeacutenez Escobedo en algunas de sus declaraciones shy

sostlwteron que planearon en lfiami Florida llevar a shy

cabo el secuestro y muerte del c6nsuZ cubano en la ctumiddotmiddot

dad de jlprida Ylcataacuten esos reconocimientos no s6lo --shy

recaen en lo que concierne a los frustrados secuestro y

homicidio sino tarlbieacuten son valederos para los demaacutes ~shy

actos delictuosos qlJe al efecto sllrgieron por acepta--shy

ci6n concomitante al rie~go aceptado

Aunqu~ la mtl~rte de Daz D(az no fue la finashy

lidad dQ los agentQs ese resultado prQvisible se acepshy

t6 por eZZos en la representaci6n del hecho y en tal shy

orden de ideas responden de su comisi6n auacuten cuon~o no

se hayan preparado con la finalidad de dar muerte al P2

t

I

----- -

ltiexcl 18

r i iexcl I

lmiddot j iexcl 1 l

A D 318083 I ~ h

I 1

i siuo I

I j Asiacute pues puede conc luirse que en autos exisshy

tfn datos suficientes que permiten inferir que los cotr iexcl

culpados entre ello~ el hoy quejoso s~n shy rI~e1 anJro y con onteZaci6n a su conducta il~shy

cita efectllar cualquier acto para conseguir su finalishydad pues para ello con anttcipaei6n se prepararon con

las armas que al efecto introduJeron al pas

fTambieacuten es pertinente aclarar que por exis-shy

tir delitos del fuero federal siacute hubo atracci6n a eacuteste

dado que todos los iZcitos anteriores fueron con la -~

sola finali~a( de secuestrar al c6ns~Z cubano en N6rida

Yucataacuten de ahiacute que todos los actos tendientes a ese -shy

fin merezcan ser encuadrados como una sola intenci6nshy

delictiva fraguada extrafronteras~

En cuanto al delito de homicidio en gradO deshy

tentativa cabe anotar que plenamente se demostr6 Clle

ta habida que qlled6 ev idenc i ado que e Zahora qtJe josa

reaZiz6 actos de ejec1ci6n tendientes a privar de la

vida al coacutenslll cubano en joacuterida Yucataacuten

En principio esa era la inienci6n y aunque

e~ mismo no se iba a efectllcr sino hasta en tanto no -

le hubieran plagiado el que no se hubiera logrado el-shy

secuestro fue por causas ajenas a la voZuntad deL agenshy

te

El quejosorefiere en sus primeras versiones ~

qua s~lo dispar6 en contra del oco~pafiant~ del c6nslllshy

situoci6n que en apariencia se corrobora con lo declara ~-

- 151 1

h I l

I~ D 31808] I I

t iacute iexcl 1 iexcl do por su cOCleacuteusado quien tambi~n en SHS deposiciones

I j

iexcl originales dijo que RttfZ Jtmeacutenez c ispar6 en contra deshy

Artaignan V(az DCaz mas no en cohtra del c6nsul ~ Sin embargo el basiuo de este delito refiri6

iexcl I

que cuando huCa escuch6 de fonac iones en nlUllero no mcnor

de cinco cuando salea de la cantina en la que se habiacutea

refugiado y supone que en su con tran df2 lo que se siacute

gueque esos disparos iban dirigidos a su pers~na

La declaraci6n del pasivo es preponderante

a la del activo cuenta habida que no existen elementos

que demuestren que eZ quejoso no hubiera disparado a - shy

Daniel Ferrer Fernaacutendez ys en cambio obro en autos shy I

el propio reconocimiento de los procesados en los que shy

refieren que pretendiacutean el secw2stro y la muerte del - shy

c6nsul cllbano Zo ql1e pone de relieve que al verlo huir

le dispararon para lograr el segundo de sus prop6sitos

iambi eacuten se denos tr6 que Zas armas que Jortaban Rlliz - shy

Hern6ndez y Jimeacutenez Escobedo fueron disparados precisashy

mente por ellos y aun en el supuesto de aceptar que el

aqtL quejoso no accion6 su pistola en contra de Ferrershy

Fernoacutendez s lo hizo SH coacltsado y en tal situCci6nshy

ambos responden en ~ado d~CDparticipaci6n delictiva shy

de todo lo causado o infringido y no solamente de su - shy

conducta concreta

Por otro lado referente a que el homicidio shy

no S( debi6 considerar calificado indeoendientenente-shy

de los conceptos que al efecto formula el quejoso esta

Sala encuentra una vioZaci6n cometida en perjuicio delshy

t

--__-gt-~-~-_

1

- 20-iquestgtO -

I A D j1808~

iexcl 1 I

IC]u~joso en amhas ins~an~asiexcl alapilcarlG las penas 00shy

Ii 1rrespondientes al hordctdio cahficado I

El rQP~sentante sociolfederaZ al foriiacutelUlar I

i su pliGgo de conclusione8 acusatorias luago ele rGlG~

rir Zas constancias con que a su juicio se acredi~abri--

1 al cwerpo del delito de ftomicidiocalificadI ii1anifiesshy

ta que la respon$abi l idad de Orestes Ruiz Jim5nez qU2d6I

1 plenamente demostrada con tos mismos elemGntos qW2 sir-

I uieron para configurar el cuerpo del delito J que en-shy1

1 obuio de repeticiones innecesarias omitiacutea seiiolar y - shy

concluye solicitando se Zeapliquen entre otras penas

la iitaacutexima que seiiala la lcgistcciacute6n punitiua federal

~ para el homicidio calificado I

Ahora bien al oiexclseruar que al 6rgano acusa-shy I dor so limit6 a invocar como aJlicable el precepto pu-shy

nitiuo referente al homicidio caZificado ~on tot~l y shy

absolutaomisi6n del raciocinio loacutegico jurCdico para -shy

acreditar la existencia de calificatiua alguna qw~ enshy

su parecor en el cQsooperasan y al tener por acre--shy

1 ditada la agravuacutente de ventaja las autoridades judicia~ I

les slloZifron la deficiencia de la Gcusaci6n con ro shy

Iconsiguiente violaci6n en perjuicio del aCI~sado si s(shy

tiCilC en Cllenta que el llinisierio Pllblico es llJqa inctishy

tuci6n de caraacutecter t~cnico y c~no tal debe precisar _

con lo claridad debida Sil acusaci6n

Adeiexcliexclaacute es conveniente rosal tar que la cal i-shy

~ ficativa en CIJGsti6n no estaacute del todo acreditada cantO

j t middotl es menes er para su opcrancta I jgt

~raquo bull

-_---__~~

iexcl i

~ -- al-21 ~ ~ i

-1 Vbull 318083iacute iexcl 1 I I i

I I

Tal cgrauqnte implica que el sujeto activo I

I

por la sllperioridad del arma usada tangc concLncia deshy~

Sft V2n ~aja sobre 1-1 u c t fma ademaacutes de que no corra

r i csgo de ser ntlterto ni herido por e Z a taccuo

En el caso particLlar el ahora ()rtGjoso atamiddotshybull

c6 a Daz Daz cuando 6ste SG encontraba forceJeando shyI

por la pos(si6n de l arma con Jitn6nez Escobedo de ~uer-

te que al producirle la nwcrte lo hizo sin estar pre-shy

sen te en su men t G que lo superaba por el arma de fuego-

j y qU2 por ende estaba inmune de cltalauier peligfto pera

su integridad_ fSiC~ En consecuencia habraacute de concerGrse el ampQ-shy

ro solicitado para el s6lo efecto de que lo autoridadshy

responsable ordenadora dicte nueva sentencia en la ~Ut2

mantenga firme la resJonsabilidad del qUf2oso en la coshy

iexcl misi6n de los delitos previstos por los atcuZos 8] shyiacute fracci6n 1 84 fracci6n 1 de la Ley Federal de Armas-middot

de Fuego y Sxnlosiuos y 104 en relaci6n con el 103 de--middotI shy1 la Ley GenGral dG Poblaci6n y homicidio en grado de tG]

tativa y en lo que toca al homicidio cometido en eprar

uio de Artaignan Daz Dlaz lo tenga perpetrado como __

sip~[e intencional y con plena libertad de jurisdicci6n

realice un nuevo ~stlldio de la peligrosidad del qUJjoso)

e imponga la pena ~ondigna

Por lo QXlwsto y cen fuacutendamento ademaacutes en

los artiacuteculos 24 fracci6n 111 inciso a) de ZQ Ley t

1Orgaacutenica r~Ql Poder JUdicial dG Za Federaci6n y 10 - shy

f racc i6n1 767778 158 y 182 de lQLeyRaglamenta-~middot

---

iexcl I

) i 22 -4C 1 I l 1 11 bull

1 iacute iexcl l i1

I I I bull I

I ji D 318083 1 iexcl I

i

iexcl 1 1

~

I

r

aoraph

ria de los ortiacuteclHos 103 y lO constitucionales se re i I

l

i t suelve

UNICO- Para el exclusivo efecto precisado shy

en el tHtimo paacuterrafo del considerando cuarto de este

fallo la Juticia de la Uni6n aiiacuteLPQr~y_~r9ege a ORES

~ES RUIZ HliRNIiNDEZ contra actos del Tribunal Uritar~o

del Deacutecimo Cuarto Circuito (antes Seacuteptimo Circuito) shy

como ordenadora Juez de Di s tr i to n e Z Es tacro de Qlti

tana Roo y Director del Centro de Readaptaci6n Socialshy

del Estaco de YHcatoacuten como ejecutoras actos precisashyr

do~ en el reslZ tondo prIacuteinero de sta eJecutoria 1

1 Notifiacutequseiexcl con testimonio de esta resolu-shy

ci6n vltEgtlvan los autos a la autoridad responsable yshy

en su oportrmic~ad archiacutevese el expediente

Page 9: r'- r=-:-' · el Juicio de ampa:.: , rO . directo número 3180/83, promovido por ORESTES RUIZ':' , HERNANDEZ~ contra actos del Tribunal Unitario del Décl mo Cuarto Circui to (antes

1 bull t 1 1

1 i j iexcl I I iexcl 1 [ J iexcl bull f bull l t t

I 1 t I I 1 1 bull I 1 - 7 -i

1bull

iiexcl i t

iexcl I I iexcl bull

bull t I

iexcl I 1I ~ 1 1 I bull r 318b83~ ~ 1 1

11 I 1 1 I 11 I I 1 1 1 iexcl l l iI 1 1 l 1 I i l I 1 1 iexcl l I

I or j~lljmiddotImiddot ~02JL~~1~ZO ~JO ~Jl 11Jl IliexclIliexcl1 iexcll 1 l f l

1k ~ ~~II 11 ~r~Q~ g~e~~-~l~~f2~~ ~iquestre reconoce~ lll~qo de qUeacute SCshy

~ 1tlt 0 1I I I~~ f

l4 i le ponen a la vista una p~stolq ~arca L~JL~J~llaquo~Stl- bull bull bull I I iexcl

ff iexcl~ 1 ca-libre nllev~ milrmiexcletros matrlcllla 10681~ y ~tra--

marca Llama calibre 3801 sin mdtrrcula aparente comoshy1 bull iexcl iexcl bullbull 1

las mismas que en su primer viaJe traJo a beacutexico sie shy

do~Z2 er i~~citAl~$l11i~JlJ~6 en el frustrado secuestro 1

1 la Gua l diSpgr6 ~lQlhL fiG~ que ta~bi6rireconoce los

I

explosivos Junto con detonadores y otros artefactos - shy

como los mismos que transportoacute desde Miami Florida-shy

salvando todas las revisiones aduanales (fojas 25) shyI

Ante )Z Agente del Ministerio gttiacutebZico Federal en esto

ciudad de ff6xico el veintiocho de julio de ese mismoshy

antildeoratific6 la dcclaraci6n que rindiera ante el primer I

Conandante de laPolicra Judicial Federal y a pregun-shy tos espec i a 1es di Jl que cuando su compantildeero Gaspar - shy

y e 1 ayudan t e del Coacutensu 1 comenzaron a mano t eaiexcl y a for-shy

ceJoar eacutel se oZvld6 del C6nsul y se fue para el otroshy

ladodonde disparoacute al ayudante del Coacutensul an tanto que

6ste salla corriendQ~ que cuando uolte6 a localizar al

Coacutensul le vio de espaldas como a cincometros de dis-shy

tancia y aunque pensaba disparar no lo hizo porque - shyI

habiacutea varias personas y tas podr(a h~rir qua fue arre~

tado en el IGropuerto de Jiacute6ridaj que eacutel portaba la jisect

to la de nueve mil iacuteme tras eon la eua l di spar6 ~ que ~

bull~xpl9sectJ~g~KJ~9ymiddotttra iacutear en elJ equipaje se ~rttqr6~ qJl(l+~lCR

q sect~r_ampJJJJ~qfL2~iexcllltrulJLFJiexcljggj~c4t~~~gng dik+lqsiexclWgg~

r~J0 e l diacutea ije~aH~6iws ~tluJJ2J (fojas sa) En-shyI

it

- I t - I- lb

l I ~

t

h D 318083 i 1 iexcl iexcl l ~lt

1 1 t

I I i 11 ~ I [1 iexcl preparatoria dad~ ~Z

1 seis de agostodeZrriiSmo a 61-

I 11 bull ji I t I

manifest6 no ratijicar nihguna de la~ declaraciones -shyt ~ iexcl

~ anteriores que ~i las jirm6 fue como consecuencia de-l

I las torturas que le hicieron en el mmentoiexcl de su cap-shyt l t 1 J

tura que fue detenido en la ciudad ~e ueacuterida donde l ~

se encontraba comO turista que para ingresar al pa(sshy

~ 1 t

no present6 pasaporte por carCder del mismo sino timshy

plenente una licencia de manejar En los careos suple-I

torios practicados con Daniel Ferrer Fernaacutendez y Gas-shy

par ugenio Jimeacutenez scobedo manifest6 que particip6 shy

en los hechos que tenan como meta el secuestlo del C6nshy

Slll e i d( la ciudad de Neacuterida que eacutel encQ11on6 alshy

C6nsu l nt i en tras que Ga spar Eugen i o hac a lo Ti i smo con

su acomparlante pero eacuteste se abalanz6 sobre su atacante

pretenciiCl1do quitarle el arma y en ese instante escu-shy

ch6 varios disparos como cuatro o cinco que los di~-

paros que efectu6 con su pistola fueron hacia el aireshy

y con la intenci6n ecZusiva de asustar al C6nsul y -shy

evitar que se escapara (fojas 300 y 302)

-- Prleba de la parafina practicada el ueinshy

ticl~tro de julio de mil nouecientos setenta y seis

por peritos de la Procuraduriacutea General de Justicia delmiddotmiddot

Estado de Yucataacuten en la que se determin6 que result6 shy I

I

posi t iua gn Qbas caras de la mano derecha de Orestes--

Ruiz Hernaacutendez (foJas 36)

5 - P11~~~j~~ ~2~E22~i~~l~~r~~~--E~cobe~0a quien ante el prilner Comandante de la policiacutea

JudiciaL federal en esta ciudad capital el ueinticua--

I

- I Iiexcl i 1

1 I

I I I

f

bull

11 iexcl iexcl t

t I

u

318083

bull 1 lt

I J t

tro middotde julio de mi Z novecientos setenta y seis decZar6 1

ptgtrtenecer a un prllpo que pretende el derrocamiento - shy

iexcl I

del Gobierno de Pidel Castro Ruz qua dicho grupo prQ-I

par6 el secuestro y fJecllci6n del C6nsul de Cuba rad

cado en la ciudad de Heacuterida Yucataacuten y para ello lo -shy

seleccionaron Junto con Orestes Ruiz Hernaacutendez y GlIsta

vo Castillo que la idea original era secuestrar al

C6nsul Cubano y presionar al gobierno mexicano para que

fueran puestos cm libertad determinados pr~sos poliacutetishy

cos en Cubaa cambio de la vida del C6nsulal cual deshy

cualcuier modo iban a matar que el diacutea de los hechos

llHgO de vigilar y seguir al C6nsul vieron cuandoshy

se rliriga a 811 vehiacutecuZoyal momento de introducir - - shy

la llavepara abrirlose le acercaron y mientras Ores-shy

tes cncailon6 al 6nsI1Z6l al CIcompaiiante del C6nsuZ-shy

qUf intempestivaTi7ente el Coacutensul se ech6 para atraacutes yshy

sa lioacute COi r i f2ndo a Z mi smo tiempo el acompailan te que

ahora sabe se llama _A rl~1JanlJq~J~(Jl~J10L~iquest~fndo

con el armaiquest f2r e~empTrwr~ ~~t9~~te2-~~~CLSiJamplltll~--

oS f~ ~L2~ l~ _9~~ ~~_z~ ~ sE~i zCJ1l~~~_liquest ~~r~~r1 shy

ma t ~ J a l bullbull e i tla~ ef~~J2f~itl qMq 4 r~Q Q~i~ll1L[iexcll-wU~middot

g~1~eramp-lgRlEJoJa l ~~~~~~~lt~~~v~a~LIacuteJI2fV~~~lw~~)~l

d ir ~ce i ~nJtL qaacute11~Jiexcl51 t1 i ~11 iSLsect t aga_~2~~tg~te lft12v lt q~Ct

vudo carse cuenta g~~~ ~TJ~te~ ~~~~~~J~pa~_o~ po=shy

bre e l ~~r~~ LM~e_~t~QmQn~~~h~~br~Ei2~Pfazj ~u~rJ~ bull I

explosivos que lZltwoba en su eouipaje Ore tes eran pera dlIIgt lt(1 f 1tI ~~ ~~middotlmiddotmiddotmiddot~7 - rr~p~iexcliexcl~$Iff ~ - ~~Jltk_

~ha~~~Qlgiexcl~gn~il-QrJil1Qtt1fL~afm9cLBlqg~qublnqJ

P_~~~sectcp2-J~fl diacutea veintiseacutei~ ~cl~ ~9e1~sect que reconoce I

IJ Ibull I 12

I 1 l r 1 D 3180C3

t iexcl J t 1 ~I l

t I I I f l~s ltloltdtotos (fUe le ponan oZaoacutesta como les

iexcl 1 IJ iexcl~ iexcl iexcl q j r 1

liLi srao S que lIsaron eacute Z Y iuumlrGstes pCira1iacutentcntariexcl el iexclrus-shy1 iexcl

~ bull ~ iexcl ~ I iexcl ~ trcco secle5tro ru2 6l J~rtoba la colibre 330 ~rcamiddot 1L 1

iacute 11iexclgJIJ5l qW eses briilOS lGS trajo en un v iaj~ antkriorshy1 I Ibull i i j o t I Z t Z 1res es qtte e ol Qra SQcrus rarI a onsr l en su

)

~ corro llevarlo al iwntc ej~cLtarZo iniiacutetediatamente y4

iexcl luego de enterrarlo hacer llegar al Gobierno dQ ifeacutexico

i J I I

bull 1

sus preten~iones en relaci6n a la zlbertaddC raos ___-1

poliacuteticos Jiisioneros en Cuba hciendo crQer que man~

tca(an ClI secfwstrGco COil oiacuteda poro ccrnjarlo (jojas-shy

cc 1 bull linte el lgei2te del J~inisterio P(i~Ili~o el ueintishy

OCI~O dal iSJiexcl mes a pc(]lntcs aSJeciClles c~ijc (TUe los

middot~chos concretos consistiacutean (m secl1esiretr a~ eSnS1lZ

ce elba pt1rCl canfIlor lo por preso 5 po l (ticos cl~banosmiddot ~shy

(Ie la Zesi6n NlQ presQnta JC ln j)roc]lljo cIando el ~-shy

(glloent2 (el Coacuten~Pfl u S 2 le auCnt6 a su c~2rpo y ilte ~shy

-ccn(o rGcibi6 dichos disJoros JJ

bull (fojas 55) En pre-shy

pcrctoria eliJo no ruacuteiificcr sus declaraciones vertidas

en la CivrigllClc i6n yCi ale lc fueron arrCincadas bcjo shy

(iexcliexclhenazos go lpes y tor tHros que la herida que presenmiddotmiddot

te iexclHe p()r rm tiro (me se le escapoacute a uno de los ~ shy

ag2ntes Cj112 lo cJetllvirron rille G Orestes lo conoci6 _

iexcl-stn nllJ IsttWO cetenico en la iexclocllrcl~lJriacutea GenraZ C~2

lo Reorblicc (Jo s 113)

6- FeministericL de veinticrJctro de juliomiddotmiddot

ele ti l noueciQn~os setenta y seis de Hna pitola marmiddotmiddot ca HN de fcbric~~cioacuten clciexclaanacaUbre nlleve miZmetros

tipo Gsc1Iadra semi-olltomr5tica con cachas de baqueli tamiddotmiddot

_ ___

I

i

1

1 t I ~ 1

I 11 1

bull

1

I I 1 1 I ~

1 f 13 - i I ~

~ B 3180 83 I b I I

I l I J I I

colornegro con ~Gtr(cuIQ miacutem-ro 1058tJ4 bull Otr~lmarca 1 q

Lloma cr-libr 3eO con ijnoircHla 305904 as canto luacutea

jr~~J~nv~rs de cl1Jjn(no petra envoSOr cafeacute contaniendo - ~ 7~ ~ w ~$-- ~ _-~~qiexclgt)iexcll_ _~ ~_-J~~~ iliIt_ _t tAI

(JiiSU interior al )crecer ex)losivos plaacutesticoS con _ ~~~~--~_middotvlH__ ~ c 4 l gt- ~~~-_-l(l-Ij~~~~1 M= tiacute ltlI _~~

)eSO aproxiiexcliexcliexcl( O (~e un Id Zoraiito cada (lnvase (fojrs 31) ~~N-~~~~iexclSamp1l(4 VY~ - W~f~JO bullbull ~

DiacutectaJ1len en bal~tica e i(~entiticaci6n de ciexcl~iexcltas (JxIeshy

dido el veintisi~te de jHZio de iacutellil novecientos se tonbull

ta yseis por los Servicios Periciales de la Procftro-shy 1 I

dura Ganeicl d( la Re Jllblica por el queconcluye (W2 ~

les dos pi-toles de que se dIacute fe uoron dis)(radczs - shy

recIacutemteiexcliacutet7i1te (ue ~l~1~~tgLS~lJr-de lirtcimiddotnuumln Daz Dcz irte dispc~raclo por la pistole _ _______bullbull J_iexcliexclII~~~~~w-~~~Mltu --~ -~cJVlWivc~lllJ

tipo i-rJdoiit(tica marca HK iitodordmlo P9S = _ lt iexcl1If Cfilmiddot_~~tf1lA~~~middotAr

cc-libre nWWQ iexcliexcliZmiddott2tros rtctr(crtla 106middot331- que la mi~

iite armmiddot os dc lc r~servadas pcra el liSO exclusivo df21

E middot t J r e ti) le riexclwda y PIQrza ueacuterea (fOjCi~ 1-4 7middotmiddot Ierc Ila orwada por el Stbsecrc tr io

de iexclJob2rn~Ici6n ti1 contra de Oreste~ Ruiz Hernaacutendez porIjIIacutejlt r j ~1iI0iexcliilgt

viol-cioacuten f los artiacuteculos 104 Gn reIaci6n con el 103~-

de lo Lordm~ General de obluci6n cm virtud de qlt2 e~~

E insect e l n~~ ~f~~iquest1 l~~ Y por lo tGnto se C(lrt~middot-

aera iL~gal Sil estancia en el paiacutes

iiFT0 Resl ~ tan pGrc ia l1nen te frmdados los-o

conceptos d2 vio~aci6n

El Tribunal responsable correctoJiexclente tuvo shy

por ccreditccJo el cWrpo ce los delitos C~2 hOiiticiclio ca

lificodo los previstos en los artlculos C3 fracci6n shy

1 J 84 frClcc i 6n 1 ele la Ley Federa Z de iriiacutelQS de FHego i

middot - 14

~

A u 318083

I

Y Explosivos y 104 en rfZacioacuten con el 103 d~ lo Lay 1eshy 1- I

neral de Poblaci6n pites 10$ elementos da conuacuteicci6n -- I

precisadas en el considercindo precedente establecen 0 tte

Orestes Ruiz Hernaacutendez con el arma de fuego que Jortcmiddotshy

ba priv6 de la vid~ a Artaignan D(a~DCaz ade~6s~ l~ shy

pis~ola que llevaba consigo es de las de uso (xc7llsi~J- 1 i t

d~l Ejeacutercito Armada y iacuteiexcl4u~rza A6rea introdujo al pa~~

en forma clandestina explosivos y la propia armd dG

fuego y asimism~ en su calidad de extranj~ro entr6 01shy

pa(s proporcionando datos falaos de manera tal que las

conCllctas aSlmzidcs encuadran en la hipoacutete3is da los

artCclllos 13 302 316 y 320 todos del Coacutedigo Pencol --

Federol y en los ref2ridas por los preceptos en princjshy

pio m~rtc ionados

No asiste la razoacuten al quejoso al rqI~rir qU2-shy

(Jl cIelito de hOliacute~icidio calificado no es cle-careacutecter 02middotmiddot

dqraL

LrZ artCclLlo 41 de la Ley Orgaacutenico elel Po0ershy

JUciciaZ de la Federaci6n sentildeala que los Jlleces de shy

DiL~trito en Hateria iexclJqnal en el Distrito Federal y en

el Estado de Jalisco conoceraacuten

1- ~e los delitos del orden federal I

Sondelitos del orden fordmderal bullbullbull

b)- Lris sefiaZados en los artCculos 20 Q 50

de l C6di go Pella L bull bull 11

d)- Los cometidos en enbajados o legacionesshy

iextranJerasbullbull I

Por SI parte el artiacuteculo 45 de la Titisma ley

11 bull

- 15 shyiexcl bull

~ 11 D 318083

~

l iacute

1 1 bull t

1 r

t establece que Fuera del Distrito Federaldel EstoioshyI iexcl

de Jalisco y del Jlzgadd de lJistrito en Hateriacutea A)raril1 iexcl

con residencio en HGrmosilZo Sonare los Juecas de -

Distrito conoceraacuten detodoacutes los asunros a q~e se aluden I

los artlculos 41 a 143 de esta ley

-~-~---ahora bien el artiacuteculo 20 ~ deZ C6digo Pe--middot I

nal dispone que eZ mismo se iquestplicaraacute 1- Por delitos

qUll Sll inicien preparen oacute cometan en ll extranjeroI

cuando produzcan o se pretenda que tengan efectos en el

tr~o__ cffLZa__Reptibl iqg~J

iacute Conforme al material probatorio que obra en shy

autos se desprende que un grupo de cubanos distdentesshy del regimen qUG gobierna la ~epuacuteblica de Cuba en la - shy

ciudad de iexcliaiexclni Florida Estados lJnicos de J~reacuterica - shy

planeoacute el SeCllestro del coacutensul cubano en Heacuterida Yuca-shy

t6n

Pare llevar a cabo sus planes instruyeron a1shy

ahora que jaso y a o tras indiv i euos todos los cita les _shy

eXJr e sanum t e adm i ti eron que desde aqlle IZa c i ucad nort (l bullbull

americana con lo idea preconcebida se trasladaron a

territorio mexicano con el fin de materializar su plan~

En este orden de ideas es obvio qlle el delito

se prepar6 en el extranjero y produjo efectos en terrimiddotmiddot

torio de la ReJ)l~blica de ahiacute que la competencict para-shyi

C0nocer de los hechos se haya fincado en el flero fede-

I ra l --r

ReslIlta irrelevante que el delito de hOiiacuteticidio

calificado cometido en agravio de Artaignan Doz D(azshybull I

I

------~----

-

1 iexcl j 1 iexcl

iexcliexcl~ S J ~ 16 I iexcl I 1 1 1I ~ JI i tiexcl I

i A D 318083 i ~ iexcl I bullj L I 1

I I 1

II I I d

~ 1 ~

11 f 1 iexcl

iexclj l 1 no haya sidoel que originalmente se habla praneddo~ j ~ t I

iexcl 1 +

j

y que ni siquiera se hayo tenido como posible en lo men L

te de tos ~lltores intelectuales y materiales del hecho f

pues eacuteste fue como coniquestecllencia del iliacutecito que en prin

cipiacuteo se pretendiacutea efectllar Los autores del hecho) al

1 ejeclltarlo por fuerza actuaron por cooperaci6n cJnci~middot-iexcl te y querlda~por tanto al surgir la eventual presencia

de otro acto antisocial no desiStieron de su prop6siacuteto

doloso de suerte tal que al dar comienzo aa ejecu-shy

ci6n del hecho delictuoso que en principio queriacuteanco-shy

meter y emerger la comisi6n de otro distinto como co~

secuencia de aqueacutel es Z6gico concluir que este uacuteltimoshy

forma parte de la ejecllci6n ideada aceptada y lleuadashy

a cabo desde tiempo atraacutes y en el extranjero

El artiacuteculo iquesto del C6digo Pe~al Federal al

envnc lar el lJocab lo de li tos lo hace en forma geneacuterj

ca y no especiacutefica entendifndose tal teacutermino como shy

toda contJllc ta que sanc iacute onan las leyes pena les de 10-shy

qua se colige que para que t~nga aplicaci6n el precepto

Qn mgnci6n s6lo QS menester que dQsde el extrc~jero -~

se inician preparen o cometan actos que se tipifiquenshy

cemo delitos y que tengan efectos en el territorio na-shy

ciona con indeendencia que se ejecuten maacutesy otros shy

de ~O$ ideados oacute incluso que el que se pretenda no-shy

ll9gara a actualizarse

La norma analizada tiene como finalidad que shy

las conductas delictivas qlle se conciben en el extran-shy

je~o cuando tengan actualidad en el pals no queden iexcl

I

11 I I iacute ~ 1 bull

1 bull i - 17 - i I

A D 318083 H

i

1 bull iexcl iexcl

iexcl I Iti i iexcl

impunes iexcl 1 ~I I

iexcl i

-iexcl I iexcl

De lo anterior se concluye qua si en la esp5

ciacutee no se Ile06 a cabo el secuestro del c6n8u1 cubanoshybullbull l

cuya comisi6n se ide6 y prepar6 en el extranjero lo -shy 1 bull f I

~ierto es que la conducta delictiva ya determinada s shy tuvo efectos en el territorio nacional en hechos disshy

tintos p~roigualmente tipificados co~o delitos en el-

pa~

Consecuentemente en el caso s es apl icableshy

el artculo 20 del C6cHgo Penal Federal y por remi-shy

si6n expresa del artiacuteculo 41 de la Lp~1 Orgaacutenica del Poshy

derJudicial d~ la Federaci6nfmpetentes Zos tribunashy

les federales para conoCGr de los heChOS=gt

Si bien Ores tes Ruiz Hern6ndez y Ga6par Eugeshy

nio Jimeacutenez Escobedo en algunas de sus declaraciones shy

sostlwteron que planearon en lfiami Florida llevar a shy

cabo el secuestro y muerte del c6nsuZ cubano en la ctumiddotmiddot

dad de jlprida Ylcataacuten esos reconocimientos no s6lo --shy

recaen en lo que concierne a los frustrados secuestro y

homicidio sino tarlbieacuten son valederos para los demaacutes ~shy

actos delictuosos qlJe al efecto sllrgieron por acepta--shy

ci6n concomitante al rie~go aceptado

Aunqu~ la mtl~rte de Daz D(az no fue la finashy

lidad dQ los agentQs ese resultado prQvisible se acepshy

t6 por eZZos en la representaci6n del hecho y en tal shy

orden de ideas responden de su comisi6n auacuten cuon~o no

se hayan preparado con la finalidad de dar muerte al P2

t

I

----- -

ltiexcl 18

r i iexcl I

lmiddot j iexcl 1 l

A D 318083 I ~ h

I 1

i siuo I

I j Asiacute pues puede conc luirse que en autos exisshy

tfn datos suficientes que permiten inferir que los cotr iexcl

culpados entre ello~ el hoy quejoso s~n shy rI~e1 anJro y con onteZaci6n a su conducta il~shy

cita efectllar cualquier acto para conseguir su finalishydad pues para ello con anttcipaei6n se prepararon con

las armas que al efecto introduJeron al pas

fTambieacuten es pertinente aclarar que por exis-shy

tir delitos del fuero federal siacute hubo atracci6n a eacuteste

dado que todos los iZcitos anteriores fueron con la -~

sola finali~a( de secuestrar al c6ns~Z cubano en N6rida

Yucataacuten de ahiacute que todos los actos tendientes a ese -shy

fin merezcan ser encuadrados como una sola intenci6nshy

delictiva fraguada extrafronteras~

En cuanto al delito de homicidio en gradO deshy

tentativa cabe anotar que plenamente se demostr6 Clle

ta habida que qlled6 ev idenc i ado que e Zahora qtJe josa

reaZiz6 actos de ejec1ci6n tendientes a privar de la

vida al coacutenslll cubano en joacuterida Yucataacuten

En principio esa era la inienci6n y aunque

e~ mismo no se iba a efectllcr sino hasta en tanto no -

le hubieran plagiado el que no se hubiera logrado el-shy

secuestro fue por causas ajenas a la voZuntad deL agenshy

te

El quejosorefiere en sus primeras versiones ~

qua s~lo dispar6 en contra del oco~pafiant~ del c6nslllshy

situoci6n que en apariencia se corrobora con lo declara ~-

- 151 1

h I l

I~ D 31808] I I

t iacute iexcl 1 iexcl do por su cOCleacuteusado quien tambi~n en SHS deposiciones

I j

iexcl originales dijo que RttfZ Jtmeacutenez c ispar6 en contra deshy

Artaignan V(az DCaz mas no en cohtra del c6nsul ~ Sin embargo el basiuo de este delito refiri6

iexcl I

que cuando huCa escuch6 de fonac iones en nlUllero no mcnor

de cinco cuando salea de la cantina en la que se habiacutea

refugiado y supone que en su con tran df2 lo que se siacute

gueque esos disparos iban dirigidos a su pers~na

La declaraci6n del pasivo es preponderante

a la del activo cuenta habida que no existen elementos

que demuestren que eZ quejoso no hubiera disparado a - shy

Daniel Ferrer Fernaacutendez ys en cambio obro en autos shy I

el propio reconocimiento de los procesados en los que shy

refieren que pretendiacutean el secw2stro y la muerte del - shy

c6nsul cllbano Zo ql1e pone de relieve que al verlo huir

le dispararon para lograr el segundo de sus prop6sitos

iambi eacuten se denos tr6 que Zas armas que Jortaban Rlliz - shy

Hern6ndez y Jimeacutenez Escobedo fueron disparados precisashy

mente por ellos y aun en el supuesto de aceptar que el

aqtL quejoso no accion6 su pistola en contra de Ferrershy

Fernoacutendez s lo hizo SH coacltsado y en tal situCci6nshy

ambos responden en ~ado d~CDparticipaci6n delictiva shy

de todo lo causado o infringido y no solamente de su - shy

conducta concreta

Por otro lado referente a que el homicidio shy

no S( debi6 considerar calificado indeoendientenente-shy

de los conceptos que al efecto formula el quejoso esta

Sala encuentra una vioZaci6n cometida en perjuicio delshy

t

--__-gt-~-~-_

1

- 20-iquestgtO -

I A D j1808~

iexcl 1 I

IC]u~joso en amhas ins~an~asiexcl alapilcarlG las penas 00shy

Ii 1rrespondientes al hordctdio cahficado I

El rQP~sentante sociolfederaZ al foriiacutelUlar I

i su pliGgo de conclusione8 acusatorias luago ele rGlG~

rir Zas constancias con que a su juicio se acredi~abri--

1 al cwerpo del delito de ftomicidiocalificadI ii1anifiesshy

ta que la respon$abi l idad de Orestes Ruiz Jim5nez qU2d6I

1 plenamente demostrada con tos mismos elemGntos qW2 sir-

I uieron para configurar el cuerpo del delito J que en-shy1

1 obuio de repeticiones innecesarias omitiacutea seiiolar y - shy

concluye solicitando se Zeapliquen entre otras penas

la iitaacutexima que seiiala la lcgistcciacute6n punitiua federal

~ para el homicidio calificado I

Ahora bien al oiexclseruar que al 6rgano acusa-shy I dor so limit6 a invocar como aJlicable el precepto pu-shy

nitiuo referente al homicidio caZificado ~on tot~l y shy

absolutaomisi6n del raciocinio loacutegico jurCdico para -shy

acreditar la existencia de calificatiua alguna qw~ enshy

su parecor en el cQsooperasan y al tener por acre--shy

1 ditada la agravuacutente de ventaja las autoridades judicia~ I

les slloZifron la deficiencia de la Gcusaci6n con ro shy

Iconsiguiente violaci6n en perjuicio del aCI~sado si s(shy

tiCilC en Cllenta que el llinisierio Pllblico es llJqa inctishy

tuci6n de caraacutecter t~cnico y c~no tal debe precisar _

con lo claridad debida Sil acusaci6n

Adeiexcliexclaacute es conveniente rosal tar que la cal i-shy

~ ficativa en CIJGsti6n no estaacute del todo acreditada cantO

j t middotl es menes er para su opcrancta I jgt

~raquo bull

-_---__~~

iexcl i

~ -- al-21 ~ ~ i

-1 Vbull 318083iacute iexcl 1 I I i

I I

Tal cgrauqnte implica que el sujeto activo I

I

por la sllperioridad del arma usada tangc concLncia deshy~

Sft V2n ~aja sobre 1-1 u c t fma ademaacutes de que no corra

r i csgo de ser ntlterto ni herido por e Z a taccuo

En el caso particLlar el ahora ()rtGjoso atamiddotshybull

c6 a Daz Daz cuando 6ste SG encontraba forceJeando shyI

por la pos(si6n de l arma con Jitn6nez Escobedo de ~uer-

te que al producirle la nwcrte lo hizo sin estar pre-shy

sen te en su men t G que lo superaba por el arma de fuego-

j y qU2 por ende estaba inmune de cltalauier peligfto pera

su integridad_ fSiC~ En consecuencia habraacute de concerGrse el ampQ-shy

ro solicitado para el s6lo efecto de que lo autoridadshy

responsable ordenadora dicte nueva sentencia en la ~Ut2

mantenga firme la resJonsabilidad del qUf2oso en la coshy

iexcl misi6n de los delitos previstos por los atcuZos 8] shyiacute fracci6n 1 84 fracci6n 1 de la Ley Federal de Armas-middot

de Fuego y Sxnlosiuos y 104 en relaci6n con el 103 de--middotI shy1 la Ley GenGral dG Poblaci6n y homicidio en grado de tG]

tativa y en lo que toca al homicidio cometido en eprar

uio de Artaignan Daz Dlaz lo tenga perpetrado como __

sip~[e intencional y con plena libertad de jurisdicci6n

realice un nuevo ~stlldio de la peligrosidad del qUJjoso)

e imponga la pena ~ondigna

Por lo QXlwsto y cen fuacutendamento ademaacutes en

los artiacuteculos 24 fracci6n 111 inciso a) de ZQ Ley t

1Orgaacutenica r~Ql Poder JUdicial dG Za Federaci6n y 10 - shy

f racc i6n1 767778 158 y 182 de lQLeyRaglamenta-~middot

---

iexcl I

) i 22 -4C 1 I l 1 11 bull

1 iacute iexcl l i1

I I I bull I

I ji D 318083 1 iexcl I

i

iexcl 1 1

~

I

r

aoraph

ria de los ortiacuteclHos 103 y lO constitucionales se re i I

l

i t suelve

UNICO- Para el exclusivo efecto precisado shy

en el tHtimo paacuterrafo del considerando cuarto de este

fallo la Juticia de la Uni6n aiiacuteLPQr~y_~r9ege a ORES

~ES RUIZ HliRNIiNDEZ contra actos del Tribunal Uritar~o

del Deacutecimo Cuarto Circuito (antes Seacuteptimo Circuito) shy

como ordenadora Juez de Di s tr i to n e Z Es tacro de Qlti

tana Roo y Director del Centro de Readaptaci6n Socialshy

del Estaco de YHcatoacuten como ejecutoras actos precisashyr

do~ en el reslZ tondo prIacuteinero de sta eJecutoria 1

1 Notifiacutequseiexcl con testimonio de esta resolu-shy

ci6n vltEgtlvan los autos a la autoridad responsable yshy

en su oportrmic~ad archiacutevese el expediente

Page 10: r'- r=-:-' · el Juicio de ampa:.: , rO . directo número 3180/83, promovido por ORESTES RUIZ':' , HERNANDEZ~ contra actos del Tribunal Unitario del Décl mo Cuarto Circui to (antes

- I t - I- lb

l I ~

t

h D 318083 i 1 iexcl iexcl l ~lt

1 1 t

I I i 11 ~ I [1 iexcl preparatoria dad~ ~Z

1 seis de agostodeZrriiSmo a 61-

I 11 bull ji I t I

manifest6 no ratijicar nihguna de la~ declaraciones -shyt ~ iexcl

~ anteriores que ~i las jirm6 fue como consecuencia de-l

I las torturas que le hicieron en el mmentoiexcl de su cap-shyt l t 1 J

tura que fue detenido en la ciudad ~e ueacuterida donde l ~

se encontraba comO turista que para ingresar al pa(sshy

~ 1 t

no present6 pasaporte por carCder del mismo sino timshy

plenente una licencia de manejar En los careos suple-I

torios practicados con Daniel Ferrer Fernaacutendez y Gas-shy

par ugenio Jimeacutenez scobedo manifest6 que particip6 shy

en los hechos que tenan como meta el secuestlo del C6nshy

Slll e i d( la ciudad de Neacuterida que eacutel encQ11on6 alshy

C6nsu l nt i en tras que Ga spar Eugen i o hac a lo Ti i smo con

su acomparlante pero eacuteste se abalanz6 sobre su atacante

pretenciiCl1do quitarle el arma y en ese instante escu-shy

ch6 varios disparos como cuatro o cinco que los di~-

paros que efectu6 con su pistola fueron hacia el aireshy

y con la intenci6n ecZusiva de asustar al C6nsul y -shy

evitar que se escapara (fojas 300 y 302)

-- Prleba de la parafina practicada el ueinshy

ticl~tro de julio de mil nouecientos setenta y seis

por peritos de la Procuraduriacutea General de Justicia delmiddotmiddot

Estado de Yucataacuten en la que se determin6 que result6 shy I

I

posi t iua gn Qbas caras de la mano derecha de Orestes--

Ruiz Hernaacutendez (foJas 36)

5 - P11~~~j~~ ~2~E22~i~~l~~r~~~--E~cobe~0a quien ante el prilner Comandante de la policiacutea

JudiciaL federal en esta ciudad capital el ueinticua--

I

- I Iiexcl i 1

1 I

I I I

f

bull

11 iexcl iexcl t

t I

u

318083

bull 1 lt

I J t

tro middotde julio de mi Z novecientos setenta y seis decZar6 1

ptgtrtenecer a un prllpo que pretende el derrocamiento - shy

iexcl I

del Gobierno de Pidel Castro Ruz qua dicho grupo prQ-I

par6 el secuestro y fJecllci6n del C6nsul de Cuba rad

cado en la ciudad de Heacuterida Yucataacuten y para ello lo -shy

seleccionaron Junto con Orestes Ruiz Hernaacutendez y GlIsta

vo Castillo que la idea original era secuestrar al

C6nsul Cubano y presionar al gobierno mexicano para que

fueran puestos cm libertad determinados pr~sos poliacutetishy

cos en Cubaa cambio de la vida del C6nsulal cual deshy

cualcuier modo iban a matar que el diacutea de los hechos

llHgO de vigilar y seguir al C6nsul vieron cuandoshy

se rliriga a 811 vehiacutecuZoyal momento de introducir - - shy

la llavepara abrirlose le acercaron y mientras Ores-shy

tes cncailon6 al 6nsI1Z6l al CIcompaiiante del C6nsuZ-shy

qUf intempestivaTi7ente el Coacutensul se ech6 para atraacutes yshy

sa lioacute COi r i f2ndo a Z mi smo tiempo el acompailan te que

ahora sabe se llama _A rl~1JanlJq~J~(Jl~J10L~iquest~fndo

con el armaiquest f2r e~empTrwr~ ~~t9~~te2-~~~CLSiJamplltll~--

oS f~ ~L2~ l~ _9~~ ~~_z~ ~ sE~i zCJ1l~~~_liquest ~~r~~r1 shy

ma t ~ J a l bullbull e i tla~ ef~~J2f~itl qMq 4 r~Q Q~i~ll1L[iexcll-wU~middot

g~1~eramp-lgRlEJoJa l ~~~~~~~lt~~~v~a~LIacuteJI2fV~~~lw~~)~l

d ir ~ce i ~nJtL qaacute11~Jiexcl51 t1 i ~11 iSLsect t aga_~2~~tg~te lft12v lt q~Ct

vudo carse cuenta g~~~ ~TJ~te~ ~~~~~~J~pa~_o~ po=shy

bre e l ~~r~~ LM~e_~t~QmQn~~~h~~br~Ei2~Pfazj ~u~rJ~ bull I

explosivos que lZltwoba en su eouipaje Ore tes eran pera dlIIgt lt(1 f 1tI ~~ ~~middotlmiddotmiddotmiddot~7 - rr~p~iexcliexcl~$Iff ~ - ~~Jltk_

~ha~~~Qlgiexcl~gn~il-QrJil1Qtt1fL~afm9cLBlqg~qublnqJ

P_~~~sectcp2-J~fl diacutea veintiseacutei~ ~cl~ ~9e1~sect que reconoce I

IJ Ibull I 12

I 1 l r 1 D 3180C3

t iexcl J t 1 ~I l

t I I I f l~s ltloltdtotos (fUe le ponan oZaoacutesta como les

iexcl 1 IJ iexcl~ iexcl iexcl q j r 1

liLi srao S que lIsaron eacute Z Y iuumlrGstes pCira1iacutentcntariexcl el iexclrus-shy1 iexcl

~ bull ~ iexcl ~ I iexcl ~ trcco secle5tro ru2 6l J~rtoba la colibre 330 ~rcamiddot 1L 1

iacute 11iexclgJIJ5l qW eses briilOS lGS trajo en un v iaj~ antkriorshy1 I Ibull i i j o t I Z t Z 1res es qtte e ol Qra SQcrus rarI a onsr l en su

)

~ corro llevarlo al iwntc ej~cLtarZo iniiacutetediatamente y4

iexcl luego de enterrarlo hacer llegar al Gobierno dQ ifeacutexico

i J I I

bull 1

sus preten~iones en relaci6n a la zlbertaddC raos ___-1

poliacuteticos Jiisioneros en Cuba hciendo crQer que man~

tca(an ClI secfwstrGco COil oiacuteda poro ccrnjarlo (jojas-shy

cc 1 bull linte el lgei2te del J~inisterio P(i~Ili~o el ueintishy

OCI~O dal iSJiexcl mes a pc(]lntcs aSJeciClles c~ijc (TUe los

middot~chos concretos consistiacutean (m secl1esiretr a~ eSnS1lZ

ce elba pt1rCl canfIlor lo por preso 5 po l (ticos cl~banosmiddot ~shy

(Ie la Zesi6n NlQ presQnta JC ln j)roc]lljo cIando el ~-shy

(glloent2 (el Coacuten~Pfl u S 2 le auCnt6 a su c~2rpo y ilte ~shy

-ccn(o rGcibi6 dichos disJoros JJ

bull (fojas 55) En pre-shy

pcrctoria eliJo no ruacuteiificcr sus declaraciones vertidas

en la CivrigllClc i6n yCi ale lc fueron arrCincadas bcjo shy

(iexcliexclhenazos go lpes y tor tHros que la herida que presenmiddotmiddot

te iexclHe p()r rm tiro (me se le escapoacute a uno de los ~ shy

ag2ntes Cj112 lo cJetllvirron rille G Orestes lo conoci6 _

iexcl-stn nllJ IsttWO cetenico en la iexclocllrcl~lJriacutea GenraZ C~2

lo Reorblicc (Jo s 113)

6- FeministericL de veinticrJctro de juliomiddotmiddot

ele ti l noueciQn~os setenta y seis de Hna pitola marmiddotmiddot ca HN de fcbric~~cioacuten clciexclaanacaUbre nlleve miZmetros

tipo Gsc1Iadra semi-olltomr5tica con cachas de baqueli tamiddotmiddot

_ ___

I

i

1

1 t I ~ 1

I 11 1

bull

1

I I 1 1 I ~

1 f 13 - i I ~

~ B 3180 83 I b I I

I l I J I I

colornegro con ~Gtr(cuIQ miacutem-ro 1058tJ4 bull Otr~lmarca 1 q

Lloma cr-libr 3eO con ijnoircHla 305904 as canto luacutea

jr~~J~nv~rs de cl1Jjn(no petra envoSOr cafeacute contaniendo - ~ 7~ ~ w ~$-- ~ _-~~qiexclgt)iexcll_ _~ ~_-J~~~ iliIt_ _t tAI

(JiiSU interior al )crecer ex)losivos plaacutesticoS con _ ~~~~--~_middotvlH__ ~ c 4 l gt- ~~~-_-l(l-Ij~~~~1 M= tiacute ltlI _~~

)eSO aproxiiexcliexcliexcl( O (~e un Id Zoraiito cada (lnvase (fojrs 31) ~~N-~~~~iexclSamp1l(4 VY~ - W~f~JO bullbull ~

DiacutectaJ1len en bal~tica e i(~entiticaci6n de ciexcl~iexcltas (JxIeshy

dido el veintisi~te de jHZio de iacutellil novecientos se tonbull

ta yseis por los Servicios Periciales de la Procftro-shy 1 I

dura Ganeicl d( la Re Jllblica por el queconcluye (W2 ~

les dos pi-toles de que se dIacute fe uoron dis)(radczs - shy

recIacutemteiexcliacutet7i1te (ue ~l~1~~tgLS~lJr-de lirtcimiddotnuumln Daz Dcz irte dispc~raclo por la pistole _ _______bullbull J_iexcliexclII~~~~~w-~~~Mltu --~ -~cJVlWivc~lllJ

tipo i-rJdoiit(tica marca HK iitodordmlo P9S = _ lt iexcl1If Cfilmiddot_~~tf1lA~~~middotAr

cc-libre nWWQ iexcliexcliZmiddott2tros rtctr(crtla 106middot331- que la mi~

iite armmiddot os dc lc r~servadas pcra el liSO exclusivo df21

E middot t J r e ti) le riexclwda y PIQrza ueacuterea (fOjCi~ 1-4 7middotmiddot Ierc Ila orwada por el Stbsecrc tr io

de iexclJob2rn~Ici6n ti1 contra de Oreste~ Ruiz Hernaacutendez porIjIIacutejlt r j ~1iI0iexcliilgt

viol-cioacuten f los artiacuteculos 104 Gn reIaci6n con el 103~-

de lo Lordm~ General de obluci6n cm virtud de qlt2 e~~

E insect e l n~~ ~f~~iquest1 l~~ Y por lo tGnto se C(lrt~middot-

aera iL~gal Sil estancia en el paiacutes

iiFT0 Resl ~ tan pGrc ia l1nen te frmdados los-o

conceptos d2 vio~aci6n

El Tribunal responsable correctoJiexclente tuvo shy

por ccreditccJo el cWrpo ce los delitos C~2 hOiiticiclio ca

lificodo los previstos en los artlculos C3 fracci6n shy

1 J 84 frClcc i 6n 1 ele la Ley Federa Z de iriiacutelQS de FHego i

middot - 14

~

A u 318083

I

Y Explosivos y 104 en rfZacioacuten con el 103 d~ lo Lay 1eshy 1- I

neral de Poblaci6n pites 10$ elementos da conuacuteicci6n -- I

precisadas en el considercindo precedente establecen 0 tte

Orestes Ruiz Hernaacutendez con el arma de fuego que Jortcmiddotshy

ba priv6 de la vid~ a Artaignan D(a~DCaz ade~6s~ l~ shy

pis~ola que llevaba consigo es de las de uso (xc7llsi~J- 1 i t

d~l Ejeacutercito Armada y iacuteiexcl4u~rza A6rea introdujo al pa~~

en forma clandestina explosivos y la propia armd dG

fuego y asimism~ en su calidad de extranj~ro entr6 01shy

pa(s proporcionando datos falaos de manera tal que las

conCllctas aSlmzidcs encuadran en la hipoacutete3is da los

artCclllos 13 302 316 y 320 todos del Coacutedigo Pencol --

Federol y en los ref2ridas por los preceptos en princjshy

pio m~rtc ionados

No asiste la razoacuten al quejoso al rqI~rir qU2-shy

(Jl cIelito de hOliacute~icidio calificado no es cle-careacutecter 02middotmiddot

dqraL

LrZ artCclLlo 41 de la Ley Orgaacutenico elel Po0ershy

JUciciaZ de la Federaci6n sentildeala que los Jlleces de shy

DiL~trito en Hateria iexclJqnal en el Distrito Federal y en

el Estado de Jalisco conoceraacuten

1- ~e los delitos del orden federal I

Sondelitos del orden fordmderal bullbullbull

b)- Lris sefiaZados en los artCculos 20 Q 50

de l C6di go Pella L bull bull 11

d)- Los cometidos en enbajados o legacionesshy

iextranJerasbullbull I

Por SI parte el artiacuteculo 45 de la Titisma ley

11 bull

- 15 shyiexcl bull

~ 11 D 318083

~

l iacute

1 1 bull t

1 r

t establece que Fuera del Distrito Federaldel EstoioshyI iexcl

de Jalisco y del Jlzgadd de lJistrito en Hateriacutea A)raril1 iexcl

con residencio en HGrmosilZo Sonare los Juecas de -

Distrito conoceraacuten detodoacutes los asunros a q~e se aluden I

los artlculos 41 a 143 de esta ley

-~-~---ahora bien el artiacuteculo 20 ~ deZ C6digo Pe--middot I

nal dispone que eZ mismo se iquestplicaraacute 1- Por delitos

qUll Sll inicien preparen oacute cometan en ll extranjeroI

cuando produzcan o se pretenda que tengan efectos en el

tr~o__ cffLZa__Reptibl iqg~J

iacute Conforme al material probatorio que obra en shy

autos se desprende que un grupo de cubanos distdentesshy del regimen qUG gobierna la ~epuacuteblica de Cuba en la - shy

ciudad de iexcliaiexclni Florida Estados lJnicos de J~reacuterica - shy

planeoacute el SeCllestro del coacutensul cubano en Heacuterida Yuca-shy

t6n

Pare llevar a cabo sus planes instruyeron a1shy

ahora que jaso y a o tras indiv i euos todos los cita les _shy

eXJr e sanum t e adm i ti eron que desde aqlle IZa c i ucad nort (l bullbull

americana con lo idea preconcebida se trasladaron a

territorio mexicano con el fin de materializar su plan~

En este orden de ideas es obvio qlle el delito

se prepar6 en el extranjero y produjo efectos en terrimiddotmiddot

torio de la ReJ)l~blica de ahiacute que la competencict para-shyi

C0nocer de los hechos se haya fincado en el flero fede-

I ra l --r

ReslIlta irrelevante que el delito de hOiiacuteticidio

calificado cometido en agravio de Artaignan Doz D(azshybull I

I

------~----

-

1 iexcl j 1 iexcl

iexcliexcl~ S J ~ 16 I iexcl I 1 1 1I ~ JI i tiexcl I

i A D 318083 i ~ iexcl I bullj L I 1

I I 1

II I I d

~ 1 ~

11 f 1 iexcl

iexclj l 1 no haya sidoel que originalmente se habla praneddo~ j ~ t I

iexcl 1 +

j

y que ni siquiera se hayo tenido como posible en lo men L

te de tos ~lltores intelectuales y materiales del hecho f

pues eacuteste fue como coniquestecllencia del iliacutecito que en prin

cipiacuteo se pretendiacutea efectllar Los autores del hecho) al

1 ejeclltarlo por fuerza actuaron por cooperaci6n cJnci~middot-iexcl te y querlda~por tanto al surgir la eventual presencia

de otro acto antisocial no desiStieron de su prop6siacuteto

doloso de suerte tal que al dar comienzo aa ejecu-shy

ci6n del hecho delictuoso que en principio queriacuteanco-shy

meter y emerger la comisi6n de otro distinto como co~

secuencia de aqueacutel es Z6gico concluir que este uacuteltimoshy

forma parte de la ejecllci6n ideada aceptada y lleuadashy

a cabo desde tiempo atraacutes y en el extranjero

El artiacuteculo iquesto del C6digo Pe~al Federal al

envnc lar el lJocab lo de li tos lo hace en forma geneacuterj

ca y no especiacutefica entendifndose tal teacutermino como shy

toda contJllc ta que sanc iacute onan las leyes pena les de 10-shy

qua se colige que para que t~nga aplicaci6n el precepto

Qn mgnci6n s6lo QS menester que dQsde el extrc~jero -~

se inician preparen o cometan actos que se tipifiquenshy

cemo delitos y que tengan efectos en el territorio na-shy

ciona con indeendencia que se ejecuten maacutesy otros shy

de ~O$ ideados oacute incluso que el que se pretenda no-shy

ll9gara a actualizarse

La norma analizada tiene como finalidad que shy

las conductas delictivas qlle se conciben en el extran-shy

je~o cuando tengan actualidad en el pals no queden iexcl

I

11 I I iacute ~ 1 bull

1 bull i - 17 - i I

A D 318083 H

i

1 bull iexcl iexcl

iexcl I Iti i iexcl

impunes iexcl 1 ~I I

iexcl i

-iexcl I iexcl

De lo anterior se concluye qua si en la esp5

ciacutee no se Ile06 a cabo el secuestro del c6n8u1 cubanoshybullbull l

cuya comisi6n se ide6 y prepar6 en el extranjero lo -shy 1 bull f I

~ierto es que la conducta delictiva ya determinada s shy tuvo efectos en el territorio nacional en hechos disshy

tintos p~roigualmente tipificados co~o delitos en el-

pa~

Consecuentemente en el caso s es apl icableshy

el artculo 20 del C6cHgo Penal Federal y por remi-shy

si6n expresa del artiacuteculo 41 de la Lp~1 Orgaacutenica del Poshy

derJudicial d~ la Federaci6nfmpetentes Zos tribunashy

les federales para conoCGr de los heChOS=gt

Si bien Ores tes Ruiz Hern6ndez y Ga6par Eugeshy

nio Jimeacutenez Escobedo en algunas de sus declaraciones shy

sostlwteron que planearon en lfiami Florida llevar a shy

cabo el secuestro y muerte del c6nsuZ cubano en la ctumiddotmiddot

dad de jlprida Ylcataacuten esos reconocimientos no s6lo --shy

recaen en lo que concierne a los frustrados secuestro y

homicidio sino tarlbieacuten son valederos para los demaacutes ~shy

actos delictuosos qlJe al efecto sllrgieron por acepta--shy

ci6n concomitante al rie~go aceptado

Aunqu~ la mtl~rte de Daz D(az no fue la finashy

lidad dQ los agentQs ese resultado prQvisible se acepshy

t6 por eZZos en la representaci6n del hecho y en tal shy

orden de ideas responden de su comisi6n auacuten cuon~o no

se hayan preparado con la finalidad de dar muerte al P2

t

I

----- -

ltiexcl 18

r i iexcl I

lmiddot j iexcl 1 l

A D 318083 I ~ h

I 1

i siuo I

I j Asiacute pues puede conc luirse que en autos exisshy

tfn datos suficientes que permiten inferir que los cotr iexcl

culpados entre ello~ el hoy quejoso s~n shy rI~e1 anJro y con onteZaci6n a su conducta il~shy

cita efectllar cualquier acto para conseguir su finalishydad pues para ello con anttcipaei6n se prepararon con

las armas que al efecto introduJeron al pas

fTambieacuten es pertinente aclarar que por exis-shy

tir delitos del fuero federal siacute hubo atracci6n a eacuteste

dado que todos los iZcitos anteriores fueron con la -~

sola finali~a( de secuestrar al c6ns~Z cubano en N6rida

Yucataacuten de ahiacute que todos los actos tendientes a ese -shy

fin merezcan ser encuadrados como una sola intenci6nshy

delictiva fraguada extrafronteras~

En cuanto al delito de homicidio en gradO deshy

tentativa cabe anotar que plenamente se demostr6 Clle

ta habida que qlled6 ev idenc i ado que e Zahora qtJe josa

reaZiz6 actos de ejec1ci6n tendientes a privar de la

vida al coacutenslll cubano en joacuterida Yucataacuten

En principio esa era la inienci6n y aunque

e~ mismo no se iba a efectllcr sino hasta en tanto no -

le hubieran plagiado el que no se hubiera logrado el-shy

secuestro fue por causas ajenas a la voZuntad deL agenshy

te

El quejosorefiere en sus primeras versiones ~

qua s~lo dispar6 en contra del oco~pafiant~ del c6nslllshy

situoci6n que en apariencia se corrobora con lo declara ~-

- 151 1

h I l

I~ D 31808] I I

t iacute iexcl 1 iexcl do por su cOCleacuteusado quien tambi~n en SHS deposiciones

I j

iexcl originales dijo que RttfZ Jtmeacutenez c ispar6 en contra deshy

Artaignan V(az DCaz mas no en cohtra del c6nsul ~ Sin embargo el basiuo de este delito refiri6

iexcl I

que cuando huCa escuch6 de fonac iones en nlUllero no mcnor

de cinco cuando salea de la cantina en la que se habiacutea

refugiado y supone que en su con tran df2 lo que se siacute

gueque esos disparos iban dirigidos a su pers~na

La declaraci6n del pasivo es preponderante

a la del activo cuenta habida que no existen elementos

que demuestren que eZ quejoso no hubiera disparado a - shy

Daniel Ferrer Fernaacutendez ys en cambio obro en autos shy I

el propio reconocimiento de los procesados en los que shy

refieren que pretendiacutean el secw2stro y la muerte del - shy

c6nsul cllbano Zo ql1e pone de relieve que al verlo huir

le dispararon para lograr el segundo de sus prop6sitos

iambi eacuten se denos tr6 que Zas armas que Jortaban Rlliz - shy

Hern6ndez y Jimeacutenez Escobedo fueron disparados precisashy

mente por ellos y aun en el supuesto de aceptar que el

aqtL quejoso no accion6 su pistola en contra de Ferrershy

Fernoacutendez s lo hizo SH coacltsado y en tal situCci6nshy

ambos responden en ~ado d~CDparticipaci6n delictiva shy

de todo lo causado o infringido y no solamente de su - shy

conducta concreta

Por otro lado referente a que el homicidio shy

no S( debi6 considerar calificado indeoendientenente-shy

de los conceptos que al efecto formula el quejoso esta

Sala encuentra una vioZaci6n cometida en perjuicio delshy

t

--__-gt-~-~-_

1

- 20-iquestgtO -

I A D j1808~

iexcl 1 I

IC]u~joso en amhas ins~an~asiexcl alapilcarlG las penas 00shy

Ii 1rrespondientes al hordctdio cahficado I

El rQP~sentante sociolfederaZ al foriiacutelUlar I

i su pliGgo de conclusione8 acusatorias luago ele rGlG~

rir Zas constancias con que a su juicio se acredi~abri--

1 al cwerpo del delito de ftomicidiocalificadI ii1anifiesshy

ta que la respon$abi l idad de Orestes Ruiz Jim5nez qU2d6I

1 plenamente demostrada con tos mismos elemGntos qW2 sir-

I uieron para configurar el cuerpo del delito J que en-shy1

1 obuio de repeticiones innecesarias omitiacutea seiiolar y - shy

concluye solicitando se Zeapliquen entre otras penas

la iitaacutexima que seiiala la lcgistcciacute6n punitiua federal

~ para el homicidio calificado I

Ahora bien al oiexclseruar que al 6rgano acusa-shy I dor so limit6 a invocar como aJlicable el precepto pu-shy

nitiuo referente al homicidio caZificado ~on tot~l y shy

absolutaomisi6n del raciocinio loacutegico jurCdico para -shy

acreditar la existencia de calificatiua alguna qw~ enshy

su parecor en el cQsooperasan y al tener por acre--shy

1 ditada la agravuacutente de ventaja las autoridades judicia~ I

les slloZifron la deficiencia de la Gcusaci6n con ro shy

Iconsiguiente violaci6n en perjuicio del aCI~sado si s(shy

tiCilC en Cllenta que el llinisierio Pllblico es llJqa inctishy

tuci6n de caraacutecter t~cnico y c~no tal debe precisar _

con lo claridad debida Sil acusaci6n

Adeiexcliexclaacute es conveniente rosal tar que la cal i-shy

~ ficativa en CIJGsti6n no estaacute del todo acreditada cantO

j t middotl es menes er para su opcrancta I jgt

~raquo bull

-_---__~~

iexcl i

~ -- al-21 ~ ~ i

-1 Vbull 318083iacute iexcl 1 I I i

I I

Tal cgrauqnte implica que el sujeto activo I

I

por la sllperioridad del arma usada tangc concLncia deshy~

Sft V2n ~aja sobre 1-1 u c t fma ademaacutes de que no corra

r i csgo de ser ntlterto ni herido por e Z a taccuo

En el caso particLlar el ahora ()rtGjoso atamiddotshybull

c6 a Daz Daz cuando 6ste SG encontraba forceJeando shyI

por la pos(si6n de l arma con Jitn6nez Escobedo de ~uer-

te que al producirle la nwcrte lo hizo sin estar pre-shy

sen te en su men t G que lo superaba por el arma de fuego-

j y qU2 por ende estaba inmune de cltalauier peligfto pera

su integridad_ fSiC~ En consecuencia habraacute de concerGrse el ampQ-shy

ro solicitado para el s6lo efecto de que lo autoridadshy

responsable ordenadora dicte nueva sentencia en la ~Ut2

mantenga firme la resJonsabilidad del qUf2oso en la coshy

iexcl misi6n de los delitos previstos por los atcuZos 8] shyiacute fracci6n 1 84 fracci6n 1 de la Ley Federal de Armas-middot

de Fuego y Sxnlosiuos y 104 en relaci6n con el 103 de--middotI shy1 la Ley GenGral dG Poblaci6n y homicidio en grado de tG]

tativa y en lo que toca al homicidio cometido en eprar

uio de Artaignan Daz Dlaz lo tenga perpetrado como __

sip~[e intencional y con plena libertad de jurisdicci6n

realice un nuevo ~stlldio de la peligrosidad del qUJjoso)

e imponga la pena ~ondigna

Por lo QXlwsto y cen fuacutendamento ademaacutes en

los artiacuteculos 24 fracci6n 111 inciso a) de ZQ Ley t

1Orgaacutenica r~Ql Poder JUdicial dG Za Federaci6n y 10 - shy

f racc i6n1 767778 158 y 182 de lQLeyRaglamenta-~middot

---

iexcl I

) i 22 -4C 1 I l 1 11 bull

1 iacute iexcl l i1

I I I bull I

I ji D 318083 1 iexcl I

i

iexcl 1 1

~

I

r

aoraph

ria de los ortiacuteclHos 103 y lO constitucionales se re i I

l

i t suelve

UNICO- Para el exclusivo efecto precisado shy

en el tHtimo paacuterrafo del considerando cuarto de este

fallo la Juticia de la Uni6n aiiacuteLPQr~y_~r9ege a ORES

~ES RUIZ HliRNIiNDEZ contra actos del Tribunal Uritar~o

del Deacutecimo Cuarto Circuito (antes Seacuteptimo Circuito) shy

como ordenadora Juez de Di s tr i to n e Z Es tacro de Qlti

tana Roo y Director del Centro de Readaptaci6n Socialshy

del Estaco de YHcatoacuten como ejecutoras actos precisashyr

do~ en el reslZ tondo prIacuteinero de sta eJecutoria 1

1 Notifiacutequseiexcl con testimonio de esta resolu-shy

ci6n vltEgtlvan los autos a la autoridad responsable yshy

en su oportrmic~ad archiacutevese el expediente

Page 11: r'- r=-:-' · el Juicio de ampa:.: , rO . directo número 3180/83, promovido por ORESTES RUIZ':' , HERNANDEZ~ contra actos del Tribunal Unitario del Décl mo Cuarto Circui to (antes

- I Iiexcl i 1

1 I

I I I

f

bull

11 iexcl iexcl t

t I

u

318083

bull 1 lt

I J t

tro middotde julio de mi Z novecientos setenta y seis decZar6 1

ptgtrtenecer a un prllpo que pretende el derrocamiento - shy

iexcl I

del Gobierno de Pidel Castro Ruz qua dicho grupo prQ-I

par6 el secuestro y fJecllci6n del C6nsul de Cuba rad

cado en la ciudad de Heacuterida Yucataacuten y para ello lo -shy

seleccionaron Junto con Orestes Ruiz Hernaacutendez y GlIsta

vo Castillo que la idea original era secuestrar al

C6nsul Cubano y presionar al gobierno mexicano para que

fueran puestos cm libertad determinados pr~sos poliacutetishy

cos en Cubaa cambio de la vida del C6nsulal cual deshy

cualcuier modo iban a matar que el diacutea de los hechos

llHgO de vigilar y seguir al C6nsul vieron cuandoshy

se rliriga a 811 vehiacutecuZoyal momento de introducir - - shy

la llavepara abrirlose le acercaron y mientras Ores-shy

tes cncailon6 al 6nsI1Z6l al CIcompaiiante del C6nsuZ-shy

qUf intempestivaTi7ente el Coacutensul se ech6 para atraacutes yshy

sa lioacute COi r i f2ndo a Z mi smo tiempo el acompailan te que

ahora sabe se llama _A rl~1JanlJq~J~(Jl~J10L~iquest~fndo

con el armaiquest f2r e~empTrwr~ ~~t9~~te2-~~~CLSiJamplltll~--

oS f~ ~L2~ l~ _9~~ ~~_z~ ~ sE~i zCJ1l~~~_liquest ~~r~~r1 shy

ma t ~ J a l bullbull e i tla~ ef~~J2f~itl qMq 4 r~Q Q~i~ll1L[iexcll-wU~middot

g~1~eramp-lgRlEJoJa l ~~~~~~~lt~~~v~a~LIacuteJI2fV~~~lw~~)~l

d ir ~ce i ~nJtL qaacute11~Jiexcl51 t1 i ~11 iSLsect t aga_~2~~tg~te lft12v lt q~Ct

vudo carse cuenta g~~~ ~TJ~te~ ~~~~~~J~pa~_o~ po=shy

bre e l ~~r~~ LM~e_~t~QmQn~~~h~~br~Ei2~Pfazj ~u~rJ~ bull I

explosivos que lZltwoba en su eouipaje Ore tes eran pera dlIIgt lt(1 f 1tI ~~ ~~middotlmiddotmiddotmiddot~7 - rr~p~iexcliexcl~$Iff ~ - ~~Jltk_

~ha~~~Qlgiexcl~gn~il-QrJil1Qtt1fL~afm9cLBlqg~qublnqJ

P_~~~sectcp2-J~fl diacutea veintiseacutei~ ~cl~ ~9e1~sect que reconoce I

IJ Ibull I 12

I 1 l r 1 D 3180C3

t iexcl J t 1 ~I l

t I I I f l~s ltloltdtotos (fUe le ponan oZaoacutesta como les

iexcl 1 IJ iexcl~ iexcl iexcl q j r 1

liLi srao S que lIsaron eacute Z Y iuumlrGstes pCira1iacutentcntariexcl el iexclrus-shy1 iexcl

~ bull ~ iexcl ~ I iexcl ~ trcco secle5tro ru2 6l J~rtoba la colibre 330 ~rcamiddot 1L 1

iacute 11iexclgJIJ5l qW eses briilOS lGS trajo en un v iaj~ antkriorshy1 I Ibull i i j o t I Z t Z 1res es qtte e ol Qra SQcrus rarI a onsr l en su

)

~ corro llevarlo al iwntc ej~cLtarZo iniiacutetediatamente y4

iexcl luego de enterrarlo hacer llegar al Gobierno dQ ifeacutexico

i J I I

bull 1

sus preten~iones en relaci6n a la zlbertaddC raos ___-1

poliacuteticos Jiisioneros en Cuba hciendo crQer que man~

tca(an ClI secfwstrGco COil oiacuteda poro ccrnjarlo (jojas-shy

cc 1 bull linte el lgei2te del J~inisterio P(i~Ili~o el ueintishy

OCI~O dal iSJiexcl mes a pc(]lntcs aSJeciClles c~ijc (TUe los

middot~chos concretos consistiacutean (m secl1esiretr a~ eSnS1lZ

ce elba pt1rCl canfIlor lo por preso 5 po l (ticos cl~banosmiddot ~shy

(Ie la Zesi6n NlQ presQnta JC ln j)roc]lljo cIando el ~-shy

(glloent2 (el Coacuten~Pfl u S 2 le auCnt6 a su c~2rpo y ilte ~shy

-ccn(o rGcibi6 dichos disJoros JJ

bull (fojas 55) En pre-shy

pcrctoria eliJo no ruacuteiificcr sus declaraciones vertidas

en la CivrigllClc i6n yCi ale lc fueron arrCincadas bcjo shy

(iexcliexclhenazos go lpes y tor tHros que la herida que presenmiddotmiddot

te iexclHe p()r rm tiro (me se le escapoacute a uno de los ~ shy

ag2ntes Cj112 lo cJetllvirron rille G Orestes lo conoci6 _

iexcl-stn nllJ IsttWO cetenico en la iexclocllrcl~lJriacutea GenraZ C~2

lo Reorblicc (Jo s 113)

6- FeministericL de veinticrJctro de juliomiddotmiddot

ele ti l noueciQn~os setenta y seis de Hna pitola marmiddotmiddot ca HN de fcbric~~cioacuten clciexclaanacaUbre nlleve miZmetros

tipo Gsc1Iadra semi-olltomr5tica con cachas de baqueli tamiddotmiddot

_ ___

I

i

1

1 t I ~ 1

I 11 1

bull

1

I I 1 1 I ~

1 f 13 - i I ~

~ B 3180 83 I b I I

I l I J I I

colornegro con ~Gtr(cuIQ miacutem-ro 1058tJ4 bull Otr~lmarca 1 q

Lloma cr-libr 3eO con ijnoircHla 305904 as canto luacutea

jr~~J~nv~rs de cl1Jjn(no petra envoSOr cafeacute contaniendo - ~ 7~ ~ w ~$-- ~ _-~~qiexclgt)iexcll_ _~ ~_-J~~~ iliIt_ _t tAI

(JiiSU interior al )crecer ex)losivos plaacutesticoS con _ ~~~~--~_middotvlH__ ~ c 4 l gt- ~~~-_-l(l-Ij~~~~1 M= tiacute ltlI _~~

)eSO aproxiiexcliexcliexcl( O (~e un Id Zoraiito cada (lnvase (fojrs 31) ~~N-~~~~iexclSamp1l(4 VY~ - W~f~JO bullbull ~

DiacutectaJ1len en bal~tica e i(~entiticaci6n de ciexcl~iexcltas (JxIeshy

dido el veintisi~te de jHZio de iacutellil novecientos se tonbull

ta yseis por los Servicios Periciales de la Procftro-shy 1 I

dura Ganeicl d( la Re Jllblica por el queconcluye (W2 ~

les dos pi-toles de que se dIacute fe uoron dis)(radczs - shy

recIacutemteiexcliacutet7i1te (ue ~l~1~~tgLS~lJr-de lirtcimiddotnuumln Daz Dcz irte dispc~raclo por la pistole _ _______bullbull J_iexcliexclII~~~~~w-~~~Mltu --~ -~cJVlWivc~lllJ

tipo i-rJdoiit(tica marca HK iitodordmlo P9S = _ lt iexcl1If Cfilmiddot_~~tf1lA~~~middotAr

cc-libre nWWQ iexcliexcliZmiddott2tros rtctr(crtla 106middot331- que la mi~

iite armmiddot os dc lc r~servadas pcra el liSO exclusivo df21

E middot t J r e ti) le riexclwda y PIQrza ueacuterea (fOjCi~ 1-4 7middotmiddot Ierc Ila orwada por el Stbsecrc tr io

de iexclJob2rn~Ici6n ti1 contra de Oreste~ Ruiz Hernaacutendez porIjIIacutejlt r j ~1iI0iexcliilgt

viol-cioacuten f los artiacuteculos 104 Gn reIaci6n con el 103~-

de lo Lordm~ General de obluci6n cm virtud de qlt2 e~~

E insect e l n~~ ~f~~iquest1 l~~ Y por lo tGnto se C(lrt~middot-

aera iL~gal Sil estancia en el paiacutes

iiFT0 Resl ~ tan pGrc ia l1nen te frmdados los-o

conceptos d2 vio~aci6n

El Tribunal responsable correctoJiexclente tuvo shy

por ccreditccJo el cWrpo ce los delitos C~2 hOiiticiclio ca

lificodo los previstos en los artlculos C3 fracci6n shy

1 J 84 frClcc i 6n 1 ele la Ley Federa Z de iriiacutelQS de FHego i

middot - 14

~

A u 318083

I

Y Explosivos y 104 en rfZacioacuten con el 103 d~ lo Lay 1eshy 1- I

neral de Poblaci6n pites 10$ elementos da conuacuteicci6n -- I

precisadas en el considercindo precedente establecen 0 tte

Orestes Ruiz Hernaacutendez con el arma de fuego que Jortcmiddotshy

ba priv6 de la vid~ a Artaignan D(a~DCaz ade~6s~ l~ shy

pis~ola que llevaba consigo es de las de uso (xc7llsi~J- 1 i t

d~l Ejeacutercito Armada y iacuteiexcl4u~rza A6rea introdujo al pa~~

en forma clandestina explosivos y la propia armd dG

fuego y asimism~ en su calidad de extranj~ro entr6 01shy

pa(s proporcionando datos falaos de manera tal que las

conCllctas aSlmzidcs encuadran en la hipoacutete3is da los

artCclllos 13 302 316 y 320 todos del Coacutedigo Pencol --

Federol y en los ref2ridas por los preceptos en princjshy

pio m~rtc ionados

No asiste la razoacuten al quejoso al rqI~rir qU2-shy

(Jl cIelito de hOliacute~icidio calificado no es cle-careacutecter 02middotmiddot

dqraL

LrZ artCclLlo 41 de la Ley Orgaacutenico elel Po0ershy

JUciciaZ de la Federaci6n sentildeala que los Jlleces de shy

DiL~trito en Hateria iexclJqnal en el Distrito Federal y en

el Estado de Jalisco conoceraacuten

1- ~e los delitos del orden federal I

Sondelitos del orden fordmderal bullbullbull

b)- Lris sefiaZados en los artCculos 20 Q 50

de l C6di go Pella L bull bull 11

d)- Los cometidos en enbajados o legacionesshy

iextranJerasbullbull I

Por SI parte el artiacuteculo 45 de la Titisma ley

11 bull

- 15 shyiexcl bull

~ 11 D 318083

~

l iacute

1 1 bull t

1 r

t establece que Fuera del Distrito Federaldel EstoioshyI iexcl

de Jalisco y del Jlzgadd de lJistrito en Hateriacutea A)raril1 iexcl

con residencio en HGrmosilZo Sonare los Juecas de -

Distrito conoceraacuten detodoacutes los asunros a q~e se aluden I

los artlculos 41 a 143 de esta ley

-~-~---ahora bien el artiacuteculo 20 ~ deZ C6digo Pe--middot I

nal dispone que eZ mismo se iquestplicaraacute 1- Por delitos

qUll Sll inicien preparen oacute cometan en ll extranjeroI

cuando produzcan o se pretenda que tengan efectos en el

tr~o__ cffLZa__Reptibl iqg~J

iacute Conforme al material probatorio que obra en shy

autos se desprende que un grupo de cubanos distdentesshy del regimen qUG gobierna la ~epuacuteblica de Cuba en la - shy

ciudad de iexcliaiexclni Florida Estados lJnicos de J~reacuterica - shy

planeoacute el SeCllestro del coacutensul cubano en Heacuterida Yuca-shy

t6n

Pare llevar a cabo sus planes instruyeron a1shy

ahora que jaso y a o tras indiv i euos todos los cita les _shy

eXJr e sanum t e adm i ti eron que desde aqlle IZa c i ucad nort (l bullbull

americana con lo idea preconcebida se trasladaron a

territorio mexicano con el fin de materializar su plan~

En este orden de ideas es obvio qlle el delito

se prepar6 en el extranjero y produjo efectos en terrimiddotmiddot

torio de la ReJ)l~blica de ahiacute que la competencict para-shyi

C0nocer de los hechos se haya fincado en el flero fede-

I ra l --r

ReslIlta irrelevante que el delito de hOiiacuteticidio

calificado cometido en agravio de Artaignan Doz D(azshybull I

I

------~----

-

1 iexcl j 1 iexcl

iexcliexcl~ S J ~ 16 I iexcl I 1 1 1I ~ JI i tiexcl I

i A D 318083 i ~ iexcl I bullj L I 1

I I 1

II I I d

~ 1 ~

11 f 1 iexcl

iexclj l 1 no haya sidoel que originalmente se habla praneddo~ j ~ t I

iexcl 1 +

j

y que ni siquiera se hayo tenido como posible en lo men L

te de tos ~lltores intelectuales y materiales del hecho f

pues eacuteste fue como coniquestecllencia del iliacutecito que en prin

cipiacuteo se pretendiacutea efectllar Los autores del hecho) al

1 ejeclltarlo por fuerza actuaron por cooperaci6n cJnci~middot-iexcl te y querlda~por tanto al surgir la eventual presencia

de otro acto antisocial no desiStieron de su prop6siacuteto

doloso de suerte tal que al dar comienzo aa ejecu-shy

ci6n del hecho delictuoso que en principio queriacuteanco-shy

meter y emerger la comisi6n de otro distinto como co~

secuencia de aqueacutel es Z6gico concluir que este uacuteltimoshy

forma parte de la ejecllci6n ideada aceptada y lleuadashy

a cabo desde tiempo atraacutes y en el extranjero

El artiacuteculo iquesto del C6digo Pe~al Federal al

envnc lar el lJocab lo de li tos lo hace en forma geneacuterj

ca y no especiacutefica entendifndose tal teacutermino como shy

toda contJllc ta que sanc iacute onan las leyes pena les de 10-shy

qua se colige que para que t~nga aplicaci6n el precepto

Qn mgnci6n s6lo QS menester que dQsde el extrc~jero -~

se inician preparen o cometan actos que se tipifiquenshy

cemo delitos y que tengan efectos en el territorio na-shy

ciona con indeendencia que se ejecuten maacutesy otros shy

de ~O$ ideados oacute incluso que el que se pretenda no-shy

ll9gara a actualizarse

La norma analizada tiene como finalidad que shy

las conductas delictivas qlle se conciben en el extran-shy

je~o cuando tengan actualidad en el pals no queden iexcl

I

11 I I iacute ~ 1 bull

1 bull i - 17 - i I

A D 318083 H

i

1 bull iexcl iexcl

iexcl I Iti i iexcl

impunes iexcl 1 ~I I

iexcl i

-iexcl I iexcl

De lo anterior se concluye qua si en la esp5

ciacutee no se Ile06 a cabo el secuestro del c6n8u1 cubanoshybullbull l

cuya comisi6n se ide6 y prepar6 en el extranjero lo -shy 1 bull f I

~ierto es que la conducta delictiva ya determinada s shy tuvo efectos en el territorio nacional en hechos disshy

tintos p~roigualmente tipificados co~o delitos en el-

pa~

Consecuentemente en el caso s es apl icableshy

el artculo 20 del C6cHgo Penal Federal y por remi-shy

si6n expresa del artiacuteculo 41 de la Lp~1 Orgaacutenica del Poshy

derJudicial d~ la Federaci6nfmpetentes Zos tribunashy

les federales para conoCGr de los heChOS=gt

Si bien Ores tes Ruiz Hern6ndez y Ga6par Eugeshy

nio Jimeacutenez Escobedo en algunas de sus declaraciones shy

sostlwteron que planearon en lfiami Florida llevar a shy

cabo el secuestro y muerte del c6nsuZ cubano en la ctumiddotmiddot

dad de jlprida Ylcataacuten esos reconocimientos no s6lo --shy

recaen en lo que concierne a los frustrados secuestro y

homicidio sino tarlbieacuten son valederos para los demaacutes ~shy

actos delictuosos qlJe al efecto sllrgieron por acepta--shy

ci6n concomitante al rie~go aceptado

Aunqu~ la mtl~rte de Daz D(az no fue la finashy

lidad dQ los agentQs ese resultado prQvisible se acepshy

t6 por eZZos en la representaci6n del hecho y en tal shy

orden de ideas responden de su comisi6n auacuten cuon~o no

se hayan preparado con la finalidad de dar muerte al P2

t

I

----- -

ltiexcl 18

r i iexcl I

lmiddot j iexcl 1 l

A D 318083 I ~ h

I 1

i siuo I

I j Asiacute pues puede conc luirse que en autos exisshy

tfn datos suficientes que permiten inferir que los cotr iexcl

culpados entre ello~ el hoy quejoso s~n shy rI~e1 anJro y con onteZaci6n a su conducta il~shy

cita efectllar cualquier acto para conseguir su finalishydad pues para ello con anttcipaei6n se prepararon con

las armas que al efecto introduJeron al pas

fTambieacuten es pertinente aclarar que por exis-shy

tir delitos del fuero federal siacute hubo atracci6n a eacuteste

dado que todos los iZcitos anteriores fueron con la -~

sola finali~a( de secuestrar al c6ns~Z cubano en N6rida

Yucataacuten de ahiacute que todos los actos tendientes a ese -shy

fin merezcan ser encuadrados como una sola intenci6nshy

delictiva fraguada extrafronteras~

En cuanto al delito de homicidio en gradO deshy

tentativa cabe anotar que plenamente se demostr6 Clle

ta habida que qlled6 ev idenc i ado que e Zahora qtJe josa

reaZiz6 actos de ejec1ci6n tendientes a privar de la

vida al coacutenslll cubano en joacuterida Yucataacuten

En principio esa era la inienci6n y aunque

e~ mismo no se iba a efectllcr sino hasta en tanto no -

le hubieran plagiado el que no se hubiera logrado el-shy

secuestro fue por causas ajenas a la voZuntad deL agenshy

te

El quejosorefiere en sus primeras versiones ~

qua s~lo dispar6 en contra del oco~pafiant~ del c6nslllshy

situoci6n que en apariencia se corrobora con lo declara ~-

- 151 1

h I l

I~ D 31808] I I

t iacute iexcl 1 iexcl do por su cOCleacuteusado quien tambi~n en SHS deposiciones

I j

iexcl originales dijo que RttfZ Jtmeacutenez c ispar6 en contra deshy

Artaignan V(az DCaz mas no en cohtra del c6nsul ~ Sin embargo el basiuo de este delito refiri6

iexcl I

que cuando huCa escuch6 de fonac iones en nlUllero no mcnor

de cinco cuando salea de la cantina en la que se habiacutea

refugiado y supone que en su con tran df2 lo que se siacute

gueque esos disparos iban dirigidos a su pers~na

La declaraci6n del pasivo es preponderante

a la del activo cuenta habida que no existen elementos

que demuestren que eZ quejoso no hubiera disparado a - shy

Daniel Ferrer Fernaacutendez ys en cambio obro en autos shy I

el propio reconocimiento de los procesados en los que shy

refieren que pretendiacutean el secw2stro y la muerte del - shy

c6nsul cllbano Zo ql1e pone de relieve que al verlo huir

le dispararon para lograr el segundo de sus prop6sitos

iambi eacuten se denos tr6 que Zas armas que Jortaban Rlliz - shy

Hern6ndez y Jimeacutenez Escobedo fueron disparados precisashy

mente por ellos y aun en el supuesto de aceptar que el

aqtL quejoso no accion6 su pistola en contra de Ferrershy

Fernoacutendez s lo hizo SH coacltsado y en tal situCci6nshy

ambos responden en ~ado d~CDparticipaci6n delictiva shy

de todo lo causado o infringido y no solamente de su - shy

conducta concreta

Por otro lado referente a que el homicidio shy

no S( debi6 considerar calificado indeoendientenente-shy

de los conceptos que al efecto formula el quejoso esta

Sala encuentra una vioZaci6n cometida en perjuicio delshy

t

--__-gt-~-~-_

1

- 20-iquestgtO -

I A D j1808~

iexcl 1 I

IC]u~joso en amhas ins~an~asiexcl alapilcarlG las penas 00shy

Ii 1rrespondientes al hordctdio cahficado I

El rQP~sentante sociolfederaZ al foriiacutelUlar I

i su pliGgo de conclusione8 acusatorias luago ele rGlG~

rir Zas constancias con que a su juicio se acredi~abri--

1 al cwerpo del delito de ftomicidiocalificadI ii1anifiesshy

ta que la respon$abi l idad de Orestes Ruiz Jim5nez qU2d6I

1 plenamente demostrada con tos mismos elemGntos qW2 sir-

I uieron para configurar el cuerpo del delito J que en-shy1

1 obuio de repeticiones innecesarias omitiacutea seiiolar y - shy

concluye solicitando se Zeapliquen entre otras penas

la iitaacutexima que seiiala la lcgistcciacute6n punitiua federal

~ para el homicidio calificado I

Ahora bien al oiexclseruar que al 6rgano acusa-shy I dor so limit6 a invocar como aJlicable el precepto pu-shy

nitiuo referente al homicidio caZificado ~on tot~l y shy

absolutaomisi6n del raciocinio loacutegico jurCdico para -shy

acreditar la existencia de calificatiua alguna qw~ enshy

su parecor en el cQsooperasan y al tener por acre--shy

1 ditada la agravuacutente de ventaja las autoridades judicia~ I

les slloZifron la deficiencia de la Gcusaci6n con ro shy

Iconsiguiente violaci6n en perjuicio del aCI~sado si s(shy

tiCilC en Cllenta que el llinisierio Pllblico es llJqa inctishy

tuci6n de caraacutecter t~cnico y c~no tal debe precisar _

con lo claridad debida Sil acusaci6n

Adeiexcliexclaacute es conveniente rosal tar que la cal i-shy

~ ficativa en CIJGsti6n no estaacute del todo acreditada cantO

j t middotl es menes er para su opcrancta I jgt

~raquo bull

-_---__~~

iexcl i

~ -- al-21 ~ ~ i

-1 Vbull 318083iacute iexcl 1 I I i

I I

Tal cgrauqnte implica que el sujeto activo I

I

por la sllperioridad del arma usada tangc concLncia deshy~

Sft V2n ~aja sobre 1-1 u c t fma ademaacutes de que no corra

r i csgo de ser ntlterto ni herido por e Z a taccuo

En el caso particLlar el ahora ()rtGjoso atamiddotshybull

c6 a Daz Daz cuando 6ste SG encontraba forceJeando shyI

por la pos(si6n de l arma con Jitn6nez Escobedo de ~uer-

te que al producirle la nwcrte lo hizo sin estar pre-shy

sen te en su men t G que lo superaba por el arma de fuego-

j y qU2 por ende estaba inmune de cltalauier peligfto pera

su integridad_ fSiC~ En consecuencia habraacute de concerGrse el ampQ-shy

ro solicitado para el s6lo efecto de que lo autoridadshy

responsable ordenadora dicte nueva sentencia en la ~Ut2

mantenga firme la resJonsabilidad del qUf2oso en la coshy

iexcl misi6n de los delitos previstos por los atcuZos 8] shyiacute fracci6n 1 84 fracci6n 1 de la Ley Federal de Armas-middot

de Fuego y Sxnlosiuos y 104 en relaci6n con el 103 de--middotI shy1 la Ley GenGral dG Poblaci6n y homicidio en grado de tG]

tativa y en lo que toca al homicidio cometido en eprar

uio de Artaignan Daz Dlaz lo tenga perpetrado como __

sip~[e intencional y con plena libertad de jurisdicci6n

realice un nuevo ~stlldio de la peligrosidad del qUJjoso)

e imponga la pena ~ondigna

Por lo QXlwsto y cen fuacutendamento ademaacutes en

los artiacuteculos 24 fracci6n 111 inciso a) de ZQ Ley t

1Orgaacutenica r~Ql Poder JUdicial dG Za Federaci6n y 10 - shy

f racc i6n1 767778 158 y 182 de lQLeyRaglamenta-~middot

---

iexcl I

) i 22 -4C 1 I l 1 11 bull

1 iacute iexcl l i1

I I I bull I

I ji D 318083 1 iexcl I

i

iexcl 1 1

~

I

r

aoraph

ria de los ortiacuteclHos 103 y lO constitucionales se re i I

l

i t suelve

UNICO- Para el exclusivo efecto precisado shy

en el tHtimo paacuterrafo del considerando cuarto de este

fallo la Juticia de la Uni6n aiiacuteLPQr~y_~r9ege a ORES

~ES RUIZ HliRNIiNDEZ contra actos del Tribunal Uritar~o

del Deacutecimo Cuarto Circuito (antes Seacuteptimo Circuito) shy

como ordenadora Juez de Di s tr i to n e Z Es tacro de Qlti

tana Roo y Director del Centro de Readaptaci6n Socialshy

del Estaco de YHcatoacuten como ejecutoras actos precisashyr

do~ en el reslZ tondo prIacuteinero de sta eJecutoria 1

1 Notifiacutequseiexcl con testimonio de esta resolu-shy

ci6n vltEgtlvan los autos a la autoridad responsable yshy

en su oportrmic~ad archiacutevese el expediente

Page 12: r'- r=-:-' · el Juicio de ampa:.: , rO . directo número 3180/83, promovido por ORESTES RUIZ':' , HERNANDEZ~ contra actos del Tribunal Unitario del Décl mo Cuarto Circui to (antes

IJ Ibull I 12

I 1 l r 1 D 3180C3

t iexcl J t 1 ~I l

t I I I f l~s ltloltdtotos (fUe le ponan oZaoacutesta como les

iexcl 1 IJ iexcl~ iexcl iexcl q j r 1

liLi srao S que lIsaron eacute Z Y iuumlrGstes pCira1iacutentcntariexcl el iexclrus-shy1 iexcl

~ bull ~ iexcl ~ I iexcl ~ trcco secle5tro ru2 6l J~rtoba la colibre 330 ~rcamiddot 1L 1

iacute 11iexclgJIJ5l qW eses briilOS lGS trajo en un v iaj~ antkriorshy1 I Ibull i i j o t I Z t Z 1res es qtte e ol Qra SQcrus rarI a onsr l en su

)

~ corro llevarlo al iwntc ej~cLtarZo iniiacutetediatamente y4

iexcl luego de enterrarlo hacer llegar al Gobierno dQ ifeacutexico

i J I I

bull 1

sus preten~iones en relaci6n a la zlbertaddC raos ___-1

poliacuteticos Jiisioneros en Cuba hciendo crQer que man~

tca(an ClI secfwstrGco COil oiacuteda poro ccrnjarlo (jojas-shy

cc 1 bull linte el lgei2te del J~inisterio P(i~Ili~o el ueintishy

OCI~O dal iSJiexcl mes a pc(]lntcs aSJeciClles c~ijc (TUe los

middot~chos concretos consistiacutean (m secl1esiretr a~ eSnS1lZ

ce elba pt1rCl canfIlor lo por preso 5 po l (ticos cl~banosmiddot ~shy

(Ie la Zesi6n NlQ presQnta JC ln j)roc]lljo cIando el ~-shy

(glloent2 (el Coacuten~Pfl u S 2 le auCnt6 a su c~2rpo y ilte ~shy

-ccn(o rGcibi6 dichos disJoros JJ

bull (fojas 55) En pre-shy

pcrctoria eliJo no ruacuteiificcr sus declaraciones vertidas

en la CivrigllClc i6n yCi ale lc fueron arrCincadas bcjo shy

(iexcliexclhenazos go lpes y tor tHros que la herida que presenmiddotmiddot

te iexclHe p()r rm tiro (me se le escapoacute a uno de los ~ shy

ag2ntes Cj112 lo cJetllvirron rille G Orestes lo conoci6 _

iexcl-stn nllJ IsttWO cetenico en la iexclocllrcl~lJriacutea GenraZ C~2

lo Reorblicc (Jo s 113)

6- FeministericL de veinticrJctro de juliomiddotmiddot

ele ti l noueciQn~os setenta y seis de Hna pitola marmiddotmiddot ca HN de fcbric~~cioacuten clciexclaanacaUbre nlleve miZmetros

tipo Gsc1Iadra semi-olltomr5tica con cachas de baqueli tamiddotmiddot

_ ___

I

i

1

1 t I ~ 1

I 11 1

bull

1

I I 1 1 I ~

1 f 13 - i I ~

~ B 3180 83 I b I I

I l I J I I

colornegro con ~Gtr(cuIQ miacutem-ro 1058tJ4 bull Otr~lmarca 1 q

Lloma cr-libr 3eO con ijnoircHla 305904 as canto luacutea

jr~~J~nv~rs de cl1Jjn(no petra envoSOr cafeacute contaniendo - ~ 7~ ~ w ~$-- ~ _-~~qiexclgt)iexcll_ _~ ~_-J~~~ iliIt_ _t tAI

(JiiSU interior al )crecer ex)losivos plaacutesticoS con _ ~~~~--~_middotvlH__ ~ c 4 l gt- ~~~-_-l(l-Ij~~~~1 M= tiacute ltlI _~~

)eSO aproxiiexcliexcliexcl( O (~e un Id Zoraiito cada (lnvase (fojrs 31) ~~N-~~~~iexclSamp1l(4 VY~ - W~f~JO bullbull ~

DiacutectaJ1len en bal~tica e i(~entiticaci6n de ciexcl~iexcltas (JxIeshy

dido el veintisi~te de jHZio de iacutellil novecientos se tonbull

ta yseis por los Servicios Periciales de la Procftro-shy 1 I

dura Ganeicl d( la Re Jllblica por el queconcluye (W2 ~

les dos pi-toles de que se dIacute fe uoron dis)(radczs - shy

recIacutemteiexcliacutet7i1te (ue ~l~1~~tgLS~lJr-de lirtcimiddotnuumln Daz Dcz irte dispc~raclo por la pistole _ _______bullbull J_iexcliexclII~~~~~w-~~~Mltu --~ -~cJVlWivc~lllJ

tipo i-rJdoiit(tica marca HK iitodordmlo P9S = _ lt iexcl1If Cfilmiddot_~~tf1lA~~~middotAr

cc-libre nWWQ iexcliexcliZmiddott2tros rtctr(crtla 106middot331- que la mi~

iite armmiddot os dc lc r~servadas pcra el liSO exclusivo df21

E middot t J r e ti) le riexclwda y PIQrza ueacuterea (fOjCi~ 1-4 7middotmiddot Ierc Ila orwada por el Stbsecrc tr io

de iexclJob2rn~Ici6n ti1 contra de Oreste~ Ruiz Hernaacutendez porIjIIacutejlt r j ~1iI0iexcliilgt

viol-cioacuten f los artiacuteculos 104 Gn reIaci6n con el 103~-

de lo Lordm~ General de obluci6n cm virtud de qlt2 e~~

E insect e l n~~ ~f~~iquest1 l~~ Y por lo tGnto se C(lrt~middot-

aera iL~gal Sil estancia en el paiacutes

iiFT0 Resl ~ tan pGrc ia l1nen te frmdados los-o

conceptos d2 vio~aci6n

El Tribunal responsable correctoJiexclente tuvo shy

por ccreditccJo el cWrpo ce los delitos C~2 hOiiticiclio ca

lificodo los previstos en los artlculos C3 fracci6n shy

1 J 84 frClcc i 6n 1 ele la Ley Federa Z de iriiacutelQS de FHego i

middot - 14

~

A u 318083

I

Y Explosivos y 104 en rfZacioacuten con el 103 d~ lo Lay 1eshy 1- I

neral de Poblaci6n pites 10$ elementos da conuacuteicci6n -- I

precisadas en el considercindo precedente establecen 0 tte

Orestes Ruiz Hernaacutendez con el arma de fuego que Jortcmiddotshy

ba priv6 de la vid~ a Artaignan D(a~DCaz ade~6s~ l~ shy

pis~ola que llevaba consigo es de las de uso (xc7llsi~J- 1 i t

d~l Ejeacutercito Armada y iacuteiexcl4u~rza A6rea introdujo al pa~~

en forma clandestina explosivos y la propia armd dG

fuego y asimism~ en su calidad de extranj~ro entr6 01shy

pa(s proporcionando datos falaos de manera tal que las

conCllctas aSlmzidcs encuadran en la hipoacutete3is da los

artCclllos 13 302 316 y 320 todos del Coacutedigo Pencol --

Federol y en los ref2ridas por los preceptos en princjshy

pio m~rtc ionados

No asiste la razoacuten al quejoso al rqI~rir qU2-shy

(Jl cIelito de hOliacute~icidio calificado no es cle-careacutecter 02middotmiddot

dqraL

LrZ artCclLlo 41 de la Ley Orgaacutenico elel Po0ershy

JUciciaZ de la Federaci6n sentildeala que los Jlleces de shy

DiL~trito en Hateria iexclJqnal en el Distrito Federal y en

el Estado de Jalisco conoceraacuten

1- ~e los delitos del orden federal I

Sondelitos del orden fordmderal bullbullbull

b)- Lris sefiaZados en los artCculos 20 Q 50

de l C6di go Pella L bull bull 11

d)- Los cometidos en enbajados o legacionesshy

iextranJerasbullbull I

Por SI parte el artiacuteculo 45 de la Titisma ley

11 bull

- 15 shyiexcl bull

~ 11 D 318083

~

l iacute

1 1 bull t

1 r

t establece que Fuera del Distrito Federaldel EstoioshyI iexcl

de Jalisco y del Jlzgadd de lJistrito en Hateriacutea A)raril1 iexcl

con residencio en HGrmosilZo Sonare los Juecas de -

Distrito conoceraacuten detodoacutes los asunros a q~e se aluden I

los artlculos 41 a 143 de esta ley

-~-~---ahora bien el artiacuteculo 20 ~ deZ C6digo Pe--middot I

nal dispone que eZ mismo se iquestplicaraacute 1- Por delitos

qUll Sll inicien preparen oacute cometan en ll extranjeroI

cuando produzcan o se pretenda que tengan efectos en el

tr~o__ cffLZa__Reptibl iqg~J

iacute Conforme al material probatorio que obra en shy

autos se desprende que un grupo de cubanos distdentesshy del regimen qUG gobierna la ~epuacuteblica de Cuba en la - shy

ciudad de iexcliaiexclni Florida Estados lJnicos de J~reacuterica - shy

planeoacute el SeCllestro del coacutensul cubano en Heacuterida Yuca-shy

t6n

Pare llevar a cabo sus planes instruyeron a1shy

ahora que jaso y a o tras indiv i euos todos los cita les _shy

eXJr e sanum t e adm i ti eron que desde aqlle IZa c i ucad nort (l bullbull

americana con lo idea preconcebida se trasladaron a

territorio mexicano con el fin de materializar su plan~

En este orden de ideas es obvio qlle el delito

se prepar6 en el extranjero y produjo efectos en terrimiddotmiddot

torio de la ReJ)l~blica de ahiacute que la competencict para-shyi

C0nocer de los hechos se haya fincado en el flero fede-

I ra l --r

ReslIlta irrelevante que el delito de hOiiacuteticidio

calificado cometido en agravio de Artaignan Doz D(azshybull I

I

------~----

-

1 iexcl j 1 iexcl

iexcliexcl~ S J ~ 16 I iexcl I 1 1 1I ~ JI i tiexcl I

i A D 318083 i ~ iexcl I bullj L I 1

I I 1

II I I d

~ 1 ~

11 f 1 iexcl

iexclj l 1 no haya sidoel que originalmente se habla praneddo~ j ~ t I

iexcl 1 +

j

y que ni siquiera se hayo tenido como posible en lo men L

te de tos ~lltores intelectuales y materiales del hecho f

pues eacuteste fue como coniquestecllencia del iliacutecito que en prin

cipiacuteo se pretendiacutea efectllar Los autores del hecho) al

1 ejeclltarlo por fuerza actuaron por cooperaci6n cJnci~middot-iexcl te y querlda~por tanto al surgir la eventual presencia

de otro acto antisocial no desiStieron de su prop6siacuteto

doloso de suerte tal que al dar comienzo aa ejecu-shy

ci6n del hecho delictuoso que en principio queriacuteanco-shy

meter y emerger la comisi6n de otro distinto como co~

secuencia de aqueacutel es Z6gico concluir que este uacuteltimoshy

forma parte de la ejecllci6n ideada aceptada y lleuadashy

a cabo desde tiempo atraacutes y en el extranjero

El artiacuteculo iquesto del C6digo Pe~al Federal al

envnc lar el lJocab lo de li tos lo hace en forma geneacuterj

ca y no especiacutefica entendifndose tal teacutermino como shy

toda contJllc ta que sanc iacute onan las leyes pena les de 10-shy

qua se colige que para que t~nga aplicaci6n el precepto

Qn mgnci6n s6lo QS menester que dQsde el extrc~jero -~

se inician preparen o cometan actos que se tipifiquenshy

cemo delitos y que tengan efectos en el territorio na-shy

ciona con indeendencia que se ejecuten maacutesy otros shy

de ~O$ ideados oacute incluso que el que se pretenda no-shy

ll9gara a actualizarse

La norma analizada tiene como finalidad que shy

las conductas delictivas qlle se conciben en el extran-shy

je~o cuando tengan actualidad en el pals no queden iexcl

I

11 I I iacute ~ 1 bull

1 bull i - 17 - i I

A D 318083 H

i

1 bull iexcl iexcl

iexcl I Iti i iexcl

impunes iexcl 1 ~I I

iexcl i

-iexcl I iexcl

De lo anterior se concluye qua si en la esp5

ciacutee no se Ile06 a cabo el secuestro del c6n8u1 cubanoshybullbull l

cuya comisi6n se ide6 y prepar6 en el extranjero lo -shy 1 bull f I

~ierto es que la conducta delictiva ya determinada s shy tuvo efectos en el territorio nacional en hechos disshy

tintos p~roigualmente tipificados co~o delitos en el-

pa~

Consecuentemente en el caso s es apl icableshy

el artculo 20 del C6cHgo Penal Federal y por remi-shy

si6n expresa del artiacuteculo 41 de la Lp~1 Orgaacutenica del Poshy

derJudicial d~ la Federaci6nfmpetentes Zos tribunashy

les federales para conoCGr de los heChOS=gt

Si bien Ores tes Ruiz Hern6ndez y Ga6par Eugeshy

nio Jimeacutenez Escobedo en algunas de sus declaraciones shy

sostlwteron que planearon en lfiami Florida llevar a shy

cabo el secuestro y muerte del c6nsuZ cubano en la ctumiddotmiddot

dad de jlprida Ylcataacuten esos reconocimientos no s6lo --shy

recaen en lo que concierne a los frustrados secuestro y

homicidio sino tarlbieacuten son valederos para los demaacutes ~shy

actos delictuosos qlJe al efecto sllrgieron por acepta--shy

ci6n concomitante al rie~go aceptado

Aunqu~ la mtl~rte de Daz D(az no fue la finashy

lidad dQ los agentQs ese resultado prQvisible se acepshy

t6 por eZZos en la representaci6n del hecho y en tal shy

orden de ideas responden de su comisi6n auacuten cuon~o no

se hayan preparado con la finalidad de dar muerte al P2

t

I

----- -

ltiexcl 18

r i iexcl I

lmiddot j iexcl 1 l

A D 318083 I ~ h

I 1

i siuo I

I j Asiacute pues puede conc luirse que en autos exisshy

tfn datos suficientes que permiten inferir que los cotr iexcl

culpados entre ello~ el hoy quejoso s~n shy rI~e1 anJro y con onteZaci6n a su conducta il~shy

cita efectllar cualquier acto para conseguir su finalishydad pues para ello con anttcipaei6n se prepararon con

las armas que al efecto introduJeron al pas

fTambieacuten es pertinente aclarar que por exis-shy

tir delitos del fuero federal siacute hubo atracci6n a eacuteste

dado que todos los iZcitos anteriores fueron con la -~

sola finali~a( de secuestrar al c6ns~Z cubano en N6rida

Yucataacuten de ahiacute que todos los actos tendientes a ese -shy

fin merezcan ser encuadrados como una sola intenci6nshy

delictiva fraguada extrafronteras~

En cuanto al delito de homicidio en gradO deshy

tentativa cabe anotar que plenamente se demostr6 Clle

ta habida que qlled6 ev idenc i ado que e Zahora qtJe josa

reaZiz6 actos de ejec1ci6n tendientes a privar de la

vida al coacutenslll cubano en joacuterida Yucataacuten

En principio esa era la inienci6n y aunque

e~ mismo no se iba a efectllcr sino hasta en tanto no -

le hubieran plagiado el que no se hubiera logrado el-shy

secuestro fue por causas ajenas a la voZuntad deL agenshy

te

El quejosorefiere en sus primeras versiones ~

qua s~lo dispar6 en contra del oco~pafiant~ del c6nslllshy

situoci6n que en apariencia se corrobora con lo declara ~-

- 151 1

h I l

I~ D 31808] I I

t iacute iexcl 1 iexcl do por su cOCleacuteusado quien tambi~n en SHS deposiciones

I j

iexcl originales dijo que RttfZ Jtmeacutenez c ispar6 en contra deshy

Artaignan V(az DCaz mas no en cohtra del c6nsul ~ Sin embargo el basiuo de este delito refiri6

iexcl I

que cuando huCa escuch6 de fonac iones en nlUllero no mcnor

de cinco cuando salea de la cantina en la que se habiacutea

refugiado y supone que en su con tran df2 lo que se siacute

gueque esos disparos iban dirigidos a su pers~na

La declaraci6n del pasivo es preponderante

a la del activo cuenta habida que no existen elementos

que demuestren que eZ quejoso no hubiera disparado a - shy

Daniel Ferrer Fernaacutendez ys en cambio obro en autos shy I

el propio reconocimiento de los procesados en los que shy

refieren que pretendiacutean el secw2stro y la muerte del - shy

c6nsul cllbano Zo ql1e pone de relieve que al verlo huir

le dispararon para lograr el segundo de sus prop6sitos

iambi eacuten se denos tr6 que Zas armas que Jortaban Rlliz - shy

Hern6ndez y Jimeacutenez Escobedo fueron disparados precisashy

mente por ellos y aun en el supuesto de aceptar que el

aqtL quejoso no accion6 su pistola en contra de Ferrershy

Fernoacutendez s lo hizo SH coacltsado y en tal situCci6nshy

ambos responden en ~ado d~CDparticipaci6n delictiva shy

de todo lo causado o infringido y no solamente de su - shy

conducta concreta

Por otro lado referente a que el homicidio shy

no S( debi6 considerar calificado indeoendientenente-shy

de los conceptos que al efecto formula el quejoso esta

Sala encuentra una vioZaci6n cometida en perjuicio delshy

t

--__-gt-~-~-_

1

- 20-iquestgtO -

I A D j1808~

iexcl 1 I

IC]u~joso en amhas ins~an~asiexcl alapilcarlG las penas 00shy

Ii 1rrespondientes al hordctdio cahficado I

El rQP~sentante sociolfederaZ al foriiacutelUlar I

i su pliGgo de conclusione8 acusatorias luago ele rGlG~

rir Zas constancias con que a su juicio se acredi~abri--

1 al cwerpo del delito de ftomicidiocalificadI ii1anifiesshy

ta que la respon$abi l idad de Orestes Ruiz Jim5nez qU2d6I

1 plenamente demostrada con tos mismos elemGntos qW2 sir-

I uieron para configurar el cuerpo del delito J que en-shy1

1 obuio de repeticiones innecesarias omitiacutea seiiolar y - shy

concluye solicitando se Zeapliquen entre otras penas

la iitaacutexima que seiiala la lcgistcciacute6n punitiua federal

~ para el homicidio calificado I

Ahora bien al oiexclseruar que al 6rgano acusa-shy I dor so limit6 a invocar como aJlicable el precepto pu-shy

nitiuo referente al homicidio caZificado ~on tot~l y shy

absolutaomisi6n del raciocinio loacutegico jurCdico para -shy

acreditar la existencia de calificatiua alguna qw~ enshy

su parecor en el cQsooperasan y al tener por acre--shy

1 ditada la agravuacutente de ventaja las autoridades judicia~ I

les slloZifron la deficiencia de la Gcusaci6n con ro shy

Iconsiguiente violaci6n en perjuicio del aCI~sado si s(shy

tiCilC en Cllenta que el llinisierio Pllblico es llJqa inctishy

tuci6n de caraacutecter t~cnico y c~no tal debe precisar _

con lo claridad debida Sil acusaci6n

Adeiexcliexclaacute es conveniente rosal tar que la cal i-shy

~ ficativa en CIJGsti6n no estaacute del todo acreditada cantO

j t middotl es menes er para su opcrancta I jgt

~raquo bull

-_---__~~

iexcl i

~ -- al-21 ~ ~ i

-1 Vbull 318083iacute iexcl 1 I I i

I I

Tal cgrauqnte implica que el sujeto activo I

I

por la sllperioridad del arma usada tangc concLncia deshy~

Sft V2n ~aja sobre 1-1 u c t fma ademaacutes de que no corra

r i csgo de ser ntlterto ni herido por e Z a taccuo

En el caso particLlar el ahora ()rtGjoso atamiddotshybull

c6 a Daz Daz cuando 6ste SG encontraba forceJeando shyI

por la pos(si6n de l arma con Jitn6nez Escobedo de ~uer-

te que al producirle la nwcrte lo hizo sin estar pre-shy

sen te en su men t G que lo superaba por el arma de fuego-

j y qU2 por ende estaba inmune de cltalauier peligfto pera

su integridad_ fSiC~ En consecuencia habraacute de concerGrse el ampQ-shy

ro solicitado para el s6lo efecto de que lo autoridadshy

responsable ordenadora dicte nueva sentencia en la ~Ut2

mantenga firme la resJonsabilidad del qUf2oso en la coshy

iexcl misi6n de los delitos previstos por los atcuZos 8] shyiacute fracci6n 1 84 fracci6n 1 de la Ley Federal de Armas-middot

de Fuego y Sxnlosiuos y 104 en relaci6n con el 103 de--middotI shy1 la Ley GenGral dG Poblaci6n y homicidio en grado de tG]

tativa y en lo que toca al homicidio cometido en eprar

uio de Artaignan Daz Dlaz lo tenga perpetrado como __

sip~[e intencional y con plena libertad de jurisdicci6n

realice un nuevo ~stlldio de la peligrosidad del qUJjoso)

e imponga la pena ~ondigna

Por lo QXlwsto y cen fuacutendamento ademaacutes en

los artiacuteculos 24 fracci6n 111 inciso a) de ZQ Ley t

1Orgaacutenica r~Ql Poder JUdicial dG Za Federaci6n y 10 - shy

f racc i6n1 767778 158 y 182 de lQLeyRaglamenta-~middot

---

iexcl I

) i 22 -4C 1 I l 1 11 bull

1 iacute iexcl l i1

I I I bull I

I ji D 318083 1 iexcl I

i

iexcl 1 1

~

I

r

aoraph

ria de los ortiacuteclHos 103 y lO constitucionales se re i I

l

i t suelve

UNICO- Para el exclusivo efecto precisado shy

en el tHtimo paacuterrafo del considerando cuarto de este

fallo la Juticia de la Uni6n aiiacuteLPQr~y_~r9ege a ORES

~ES RUIZ HliRNIiNDEZ contra actos del Tribunal Uritar~o

del Deacutecimo Cuarto Circuito (antes Seacuteptimo Circuito) shy

como ordenadora Juez de Di s tr i to n e Z Es tacro de Qlti

tana Roo y Director del Centro de Readaptaci6n Socialshy

del Estaco de YHcatoacuten como ejecutoras actos precisashyr

do~ en el reslZ tondo prIacuteinero de sta eJecutoria 1

1 Notifiacutequseiexcl con testimonio de esta resolu-shy

ci6n vltEgtlvan los autos a la autoridad responsable yshy

en su oportrmic~ad archiacutevese el expediente

Page 13: r'- r=-:-' · el Juicio de ampa:.: , rO . directo número 3180/83, promovido por ORESTES RUIZ':' , HERNANDEZ~ contra actos del Tribunal Unitario del Décl mo Cuarto Circui to (antes

_ ___

I

i

1

1 t I ~ 1

I 11 1

bull

1

I I 1 1 I ~

1 f 13 - i I ~

~ B 3180 83 I b I I

I l I J I I

colornegro con ~Gtr(cuIQ miacutem-ro 1058tJ4 bull Otr~lmarca 1 q

Lloma cr-libr 3eO con ijnoircHla 305904 as canto luacutea

jr~~J~nv~rs de cl1Jjn(no petra envoSOr cafeacute contaniendo - ~ 7~ ~ w ~$-- ~ _-~~qiexclgt)iexcll_ _~ ~_-J~~~ iliIt_ _t tAI

(JiiSU interior al )crecer ex)losivos plaacutesticoS con _ ~~~~--~_middotvlH__ ~ c 4 l gt- ~~~-_-l(l-Ij~~~~1 M= tiacute ltlI _~~

)eSO aproxiiexcliexcliexcl( O (~e un Id Zoraiito cada (lnvase (fojrs 31) ~~N-~~~~iexclSamp1l(4 VY~ - W~f~JO bullbull ~

DiacutectaJ1len en bal~tica e i(~entiticaci6n de ciexcl~iexcltas (JxIeshy

dido el veintisi~te de jHZio de iacutellil novecientos se tonbull

ta yseis por los Servicios Periciales de la Procftro-shy 1 I

dura Ganeicl d( la Re Jllblica por el queconcluye (W2 ~

les dos pi-toles de que se dIacute fe uoron dis)(radczs - shy

recIacutemteiexcliacutet7i1te (ue ~l~1~~tgLS~lJr-de lirtcimiddotnuumln Daz Dcz irte dispc~raclo por la pistole _ _______bullbull J_iexcliexclII~~~~~w-~~~Mltu --~ -~cJVlWivc~lllJ

tipo i-rJdoiit(tica marca HK iitodordmlo P9S = _ lt iexcl1If Cfilmiddot_~~tf1lA~~~middotAr

cc-libre nWWQ iexcliexcliZmiddott2tros rtctr(crtla 106middot331- que la mi~

iite armmiddot os dc lc r~servadas pcra el liSO exclusivo df21

E middot t J r e ti) le riexclwda y PIQrza ueacuterea (fOjCi~ 1-4 7middotmiddot Ierc Ila orwada por el Stbsecrc tr io

de iexclJob2rn~Ici6n ti1 contra de Oreste~ Ruiz Hernaacutendez porIjIIacutejlt r j ~1iI0iexcliilgt

viol-cioacuten f los artiacuteculos 104 Gn reIaci6n con el 103~-

de lo Lordm~ General de obluci6n cm virtud de qlt2 e~~

E insect e l n~~ ~f~~iquest1 l~~ Y por lo tGnto se C(lrt~middot-

aera iL~gal Sil estancia en el paiacutes

iiFT0 Resl ~ tan pGrc ia l1nen te frmdados los-o

conceptos d2 vio~aci6n

El Tribunal responsable correctoJiexclente tuvo shy

por ccreditccJo el cWrpo ce los delitos C~2 hOiiticiclio ca

lificodo los previstos en los artlculos C3 fracci6n shy

1 J 84 frClcc i 6n 1 ele la Ley Federa Z de iriiacutelQS de FHego i

middot - 14

~

A u 318083

I

Y Explosivos y 104 en rfZacioacuten con el 103 d~ lo Lay 1eshy 1- I

neral de Poblaci6n pites 10$ elementos da conuacuteicci6n -- I

precisadas en el considercindo precedente establecen 0 tte

Orestes Ruiz Hernaacutendez con el arma de fuego que Jortcmiddotshy

ba priv6 de la vid~ a Artaignan D(a~DCaz ade~6s~ l~ shy

pis~ola que llevaba consigo es de las de uso (xc7llsi~J- 1 i t

d~l Ejeacutercito Armada y iacuteiexcl4u~rza A6rea introdujo al pa~~

en forma clandestina explosivos y la propia armd dG

fuego y asimism~ en su calidad de extranj~ro entr6 01shy

pa(s proporcionando datos falaos de manera tal que las

conCllctas aSlmzidcs encuadran en la hipoacutete3is da los

artCclllos 13 302 316 y 320 todos del Coacutedigo Pencol --

Federol y en los ref2ridas por los preceptos en princjshy

pio m~rtc ionados

No asiste la razoacuten al quejoso al rqI~rir qU2-shy

(Jl cIelito de hOliacute~icidio calificado no es cle-careacutecter 02middotmiddot

dqraL

LrZ artCclLlo 41 de la Ley Orgaacutenico elel Po0ershy

JUciciaZ de la Federaci6n sentildeala que los Jlleces de shy

DiL~trito en Hateria iexclJqnal en el Distrito Federal y en

el Estado de Jalisco conoceraacuten

1- ~e los delitos del orden federal I

Sondelitos del orden fordmderal bullbullbull

b)- Lris sefiaZados en los artCculos 20 Q 50

de l C6di go Pella L bull bull 11

d)- Los cometidos en enbajados o legacionesshy

iextranJerasbullbull I

Por SI parte el artiacuteculo 45 de la Titisma ley

11 bull

- 15 shyiexcl bull

~ 11 D 318083

~

l iacute

1 1 bull t

1 r

t establece que Fuera del Distrito Federaldel EstoioshyI iexcl

de Jalisco y del Jlzgadd de lJistrito en Hateriacutea A)raril1 iexcl

con residencio en HGrmosilZo Sonare los Juecas de -

Distrito conoceraacuten detodoacutes los asunros a q~e se aluden I

los artlculos 41 a 143 de esta ley

-~-~---ahora bien el artiacuteculo 20 ~ deZ C6digo Pe--middot I

nal dispone que eZ mismo se iquestplicaraacute 1- Por delitos

qUll Sll inicien preparen oacute cometan en ll extranjeroI

cuando produzcan o se pretenda que tengan efectos en el

tr~o__ cffLZa__Reptibl iqg~J

iacute Conforme al material probatorio que obra en shy

autos se desprende que un grupo de cubanos distdentesshy del regimen qUG gobierna la ~epuacuteblica de Cuba en la - shy

ciudad de iexcliaiexclni Florida Estados lJnicos de J~reacuterica - shy

planeoacute el SeCllestro del coacutensul cubano en Heacuterida Yuca-shy

t6n

Pare llevar a cabo sus planes instruyeron a1shy

ahora que jaso y a o tras indiv i euos todos los cita les _shy

eXJr e sanum t e adm i ti eron que desde aqlle IZa c i ucad nort (l bullbull

americana con lo idea preconcebida se trasladaron a

territorio mexicano con el fin de materializar su plan~

En este orden de ideas es obvio qlle el delito

se prepar6 en el extranjero y produjo efectos en terrimiddotmiddot

torio de la ReJ)l~blica de ahiacute que la competencict para-shyi

C0nocer de los hechos se haya fincado en el flero fede-

I ra l --r

ReslIlta irrelevante que el delito de hOiiacuteticidio

calificado cometido en agravio de Artaignan Doz D(azshybull I

I

------~----

-

1 iexcl j 1 iexcl

iexcliexcl~ S J ~ 16 I iexcl I 1 1 1I ~ JI i tiexcl I

i A D 318083 i ~ iexcl I bullj L I 1

I I 1

II I I d

~ 1 ~

11 f 1 iexcl

iexclj l 1 no haya sidoel que originalmente se habla praneddo~ j ~ t I

iexcl 1 +

j

y que ni siquiera se hayo tenido como posible en lo men L

te de tos ~lltores intelectuales y materiales del hecho f

pues eacuteste fue como coniquestecllencia del iliacutecito que en prin

cipiacuteo se pretendiacutea efectllar Los autores del hecho) al

1 ejeclltarlo por fuerza actuaron por cooperaci6n cJnci~middot-iexcl te y querlda~por tanto al surgir la eventual presencia

de otro acto antisocial no desiStieron de su prop6siacuteto

doloso de suerte tal que al dar comienzo aa ejecu-shy

ci6n del hecho delictuoso que en principio queriacuteanco-shy

meter y emerger la comisi6n de otro distinto como co~

secuencia de aqueacutel es Z6gico concluir que este uacuteltimoshy

forma parte de la ejecllci6n ideada aceptada y lleuadashy

a cabo desde tiempo atraacutes y en el extranjero

El artiacuteculo iquesto del C6digo Pe~al Federal al

envnc lar el lJocab lo de li tos lo hace en forma geneacuterj

ca y no especiacutefica entendifndose tal teacutermino como shy

toda contJllc ta que sanc iacute onan las leyes pena les de 10-shy

qua se colige que para que t~nga aplicaci6n el precepto

Qn mgnci6n s6lo QS menester que dQsde el extrc~jero -~

se inician preparen o cometan actos que se tipifiquenshy

cemo delitos y que tengan efectos en el territorio na-shy

ciona con indeendencia que se ejecuten maacutesy otros shy

de ~O$ ideados oacute incluso que el que se pretenda no-shy

ll9gara a actualizarse

La norma analizada tiene como finalidad que shy

las conductas delictivas qlle se conciben en el extran-shy

je~o cuando tengan actualidad en el pals no queden iexcl

I

11 I I iacute ~ 1 bull

1 bull i - 17 - i I

A D 318083 H

i

1 bull iexcl iexcl

iexcl I Iti i iexcl

impunes iexcl 1 ~I I

iexcl i

-iexcl I iexcl

De lo anterior se concluye qua si en la esp5

ciacutee no se Ile06 a cabo el secuestro del c6n8u1 cubanoshybullbull l

cuya comisi6n se ide6 y prepar6 en el extranjero lo -shy 1 bull f I

~ierto es que la conducta delictiva ya determinada s shy tuvo efectos en el territorio nacional en hechos disshy

tintos p~roigualmente tipificados co~o delitos en el-

pa~

Consecuentemente en el caso s es apl icableshy

el artculo 20 del C6cHgo Penal Federal y por remi-shy

si6n expresa del artiacuteculo 41 de la Lp~1 Orgaacutenica del Poshy

derJudicial d~ la Federaci6nfmpetentes Zos tribunashy

les federales para conoCGr de los heChOS=gt

Si bien Ores tes Ruiz Hern6ndez y Ga6par Eugeshy

nio Jimeacutenez Escobedo en algunas de sus declaraciones shy

sostlwteron que planearon en lfiami Florida llevar a shy

cabo el secuestro y muerte del c6nsuZ cubano en la ctumiddotmiddot

dad de jlprida Ylcataacuten esos reconocimientos no s6lo --shy

recaen en lo que concierne a los frustrados secuestro y

homicidio sino tarlbieacuten son valederos para los demaacutes ~shy

actos delictuosos qlJe al efecto sllrgieron por acepta--shy

ci6n concomitante al rie~go aceptado

Aunqu~ la mtl~rte de Daz D(az no fue la finashy

lidad dQ los agentQs ese resultado prQvisible se acepshy

t6 por eZZos en la representaci6n del hecho y en tal shy

orden de ideas responden de su comisi6n auacuten cuon~o no

se hayan preparado con la finalidad de dar muerte al P2

t

I

----- -

ltiexcl 18

r i iexcl I

lmiddot j iexcl 1 l

A D 318083 I ~ h

I 1

i siuo I

I j Asiacute pues puede conc luirse que en autos exisshy

tfn datos suficientes que permiten inferir que los cotr iexcl

culpados entre ello~ el hoy quejoso s~n shy rI~e1 anJro y con onteZaci6n a su conducta il~shy

cita efectllar cualquier acto para conseguir su finalishydad pues para ello con anttcipaei6n se prepararon con

las armas que al efecto introduJeron al pas

fTambieacuten es pertinente aclarar que por exis-shy

tir delitos del fuero federal siacute hubo atracci6n a eacuteste

dado que todos los iZcitos anteriores fueron con la -~

sola finali~a( de secuestrar al c6ns~Z cubano en N6rida

Yucataacuten de ahiacute que todos los actos tendientes a ese -shy

fin merezcan ser encuadrados como una sola intenci6nshy

delictiva fraguada extrafronteras~

En cuanto al delito de homicidio en gradO deshy

tentativa cabe anotar que plenamente se demostr6 Clle

ta habida que qlled6 ev idenc i ado que e Zahora qtJe josa

reaZiz6 actos de ejec1ci6n tendientes a privar de la

vida al coacutenslll cubano en joacuterida Yucataacuten

En principio esa era la inienci6n y aunque

e~ mismo no se iba a efectllcr sino hasta en tanto no -

le hubieran plagiado el que no se hubiera logrado el-shy

secuestro fue por causas ajenas a la voZuntad deL agenshy

te

El quejosorefiere en sus primeras versiones ~

qua s~lo dispar6 en contra del oco~pafiant~ del c6nslllshy

situoci6n que en apariencia se corrobora con lo declara ~-

- 151 1

h I l

I~ D 31808] I I

t iacute iexcl 1 iexcl do por su cOCleacuteusado quien tambi~n en SHS deposiciones

I j

iexcl originales dijo que RttfZ Jtmeacutenez c ispar6 en contra deshy

Artaignan V(az DCaz mas no en cohtra del c6nsul ~ Sin embargo el basiuo de este delito refiri6

iexcl I

que cuando huCa escuch6 de fonac iones en nlUllero no mcnor

de cinco cuando salea de la cantina en la que se habiacutea

refugiado y supone que en su con tran df2 lo que se siacute

gueque esos disparos iban dirigidos a su pers~na

La declaraci6n del pasivo es preponderante

a la del activo cuenta habida que no existen elementos

que demuestren que eZ quejoso no hubiera disparado a - shy

Daniel Ferrer Fernaacutendez ys en cambio obro en autos shy I

el propio reconocimiento de los procesados en los que shy

refieren que pretendiacutean el secw2stro y la muerte del - shy

c6nsul cllbano Zo ql1e pone de relieve que al verlo huir

le dispararon para lograr el segundo de sus prop6sitos

iambi eacuten se denos tr6 que Zas armas que Jortaban Rlliz - shy

Hern6ndez y Jimeacutenez Escobedo fueron disparados precisashy

mente por ellos y aun en el supuesto de aceptar que el

aqtL quejoso no accion6 su pistola en contra de Ferrershy

Fernoacutendez s lo hizo SH coacltsado y en tal situCci6nshy

ambos responden en ~ado d~CDparticipaci6n delictiva shy

de todo lo causado o infringido y no solamente de su - shy

conducta concreta

Por otro lado referente a que el homicidio shy

no S( debi6 considerar calificado indeoendientenente-shy

de los conceptos que al efecto formula el quejoso esta

Sala encuentra una vioZaci6n cometida en perjuicio delshy

t

--__-gt-~-~-_

1

- 20-iquestgtO -

I A D j1808~

iexcl 1 I

IC]u~joso en amhas ins~an~asiexcl alapilcarlG las penas 00shy

Ii 1rrespondientes al hordctdio cahficado I

El rQP~sentante sociolfederaZ al foriiacutelUlar I

i su pliGgo de conclusione8 acusatorias luago ele rGlG~

rir Zas constancias con que a su juicio se acredi~abri--

1 al cwerpo del delito de ftomicidiocalificadI ii1anifiesshy

ta que la respon$abi l idad de Orestes Ruiz Jim5nez qU2d6I

1 plenamente demostrada con tos mismos elemGntos qW2 sir-

I uieron para configurar el cuerpo del delito J que en-shy1

1 obuio de repeticiones innecesarias omitiacutea seiiolar y - shy

concluye solicitando se Zeapliquen entre otras penas

la iitaacutexima que seiiala la lcgistcciacute6n punitiua federal

~ para el homicidio calificado I

Ahora bien al oiexclseruar que al 6rgano acusa-shy I dor so limit6 a invocar como aJlicable el precepto pu-shy

nitiuo referente al homicidio caZificado ~on tot~l y shy

absolutaomisi6n del raciocinio loacutegico jurCdico para -shy

acreditar la existencia de calificatiua alguna qw~ enshy

su parecor en el cQsooperasan y al tener por acre--shy

1 ditada la agravuacutente de ventaja las autoridades judicia~ I

les slloZifron la deficiencia de la Gcusaci6n con ro shy

Iconsiguiente violaci6n en perjuicio del aCI~sado si s(shy

tiCilC en Cllenta que el llinisierio Pllblico es llJqa inctishy

tuci6n de caraacutecter t~cnico y c~no tal debe precisar _

con lo claridad debida Sil acusaci6n

Adeiexcliexclaacute es conveniente rosal tar que la cal i-shy

~ ficativa en CIJGsti6n no estaacute del todo acreditada cantO

j t middotl es menes er para su opcrancta I jgt

~raquo bull

-_---__~~

iexcl i

~ -- al-21 ~ ~ i

-1 Vbull 318083iacute iexcl 1 I I i

I I

Tal cgrauqnte implica que el sujeto activo I

I

por la sllperioridad del arma usada tangc concLncia deshy~

Sft V2n ~aja sobre 1-1 u c t fma ademaacutes de que no corra

r i csgo de ser ntlterto ni herido por e Z a taccuo

En el caso particLlar el ahora ()rtGjoso atamiddotshybull

c6 a Daz Daz cuando 6ste SG encontraba forceJeando shyI

por la pos(si6n de l arma con Jitn6nez Escobedo de ~uer-

te que al producirle la nwcrte lo hizo sin estar pre-shy

sen te en su men t G que lo superaba por el arma de fuego-

j y qU2 por ende estaba inmune de cltalauier peligfto pera

su integridad_ fSiC~ En consecuencia habraacute de concerGrse el ampQ-shy

ro solicitado para el s6lo efecto de que lo autoridadshy

responsable ordenadora dicte nueva sentencia en la ~Ut2

mantenga firme la resJonsabilidad del qUf2oso en la coshy

iexcl misi6n de los delitos previstos por los atcuZos 8] shyiacute fracci6n 1 84 fracci6n 1 de la Ley Federal de Armas-middot

de Fuego y Sxnlosiuos y 104 en relaci6n con el 103 de--middotI shy1 la Ley GenGral dG Poblaci6n y homicidio en grado de tG]

tativa y en lo que toca al homicidio cometido en eprar

uio de Artaignan Daz Dlaz lo tenga perpetrado como __

sip~[e intencional y con plena libertad de jurisdicci6n

realice un nuevo ~stlldio de la peligrosidad del qUJjoso)

e imponga la pena ~ondigna

Por lo QXlwsto y cen fuacutendamento ademaacutes en

los artiacuteculos 24 fracci6n 111 inciso a) de ZQ Ley t

1Orgaacutenica r~Ql Poder JUdicial dG Za Federaci6n y 10 - shy

f racc i6n1 767778 158 y 182 de lQLeyRaglamenta-~middot

---

iexcl I

) i 22 -4C 1 I l 1 11 bull

1 iacute iexcl l i1

I I I bull I

I ji D 318083 1 iexcl I

i

iexcl 1 1

~

I

r

aoraph

ria de los ortiacuteclHos 103 y lO constitucionales se re i I

l

i t suelve

UNICO- Para el exclusivo efecto precisado shy

en el tHtimo paacuterrafo del considerando cuarto de este

fallo la Juticia de la Uni6n aiiacuteLPQr~y_~r9ege a ORES

~ES RUIZ HliRNIiNDEZ contra actos del Tribunal Uritar~o

del Deacutecimo Cuarto Circuito (antes Seacuteptimo Circuito) shy

como ordenadora Juez de Di s tr i to n e Z Es tacro de Qlti

tana Roo y Director del Centro de Readaptaci6n Socialshy

del Estaco de YHcatoacuten como ejecutoras actos precisashyr

do~ en el reslZ tondo prIacuteinero de sta eJecutoria 1

1 Notifiacutequseiexcl con testimonio de esta resolu-shy

ci6n vltEgtlvan los autos a la autoridad responsable yshy

en su oportrmic~ad archiacutevese el expediente

Page 14: r'- r=-:-' · el Juicio de ampa:.: , rO . directo número 3180/83, promovido por ORESTES RUIZ':' , HERNANDEZ~ contra actos del Tribunal Unitario del Décl mo Cuarto Circui to (antes

middot - 14

~

A u 318083

I

Y Explosivos y 104 en rfZacioacuten con el 103 d~ lo Lay 1eshy 1- I

neral de Poblaci6n pites 10$ elementos da conuacuteicci6n -- I

precisadas en el considercindo precedente establecen 0 tte

Orestes Ruiz Hernaacutendez con el arma de fuego que Jortcmiddotshy

ba priv6 de la vid~ a Artaignan D(a~DCaz ade~6s~ l~ shy

pis~ola que llevaba consigo es de las de uso (xc7llsi~J- 1 i t

d~l Ejeacutercito Armada y iacuteiexcl4u~rza A6rea introdujo al pa~~

en forma clandestina explosivos y la propia armd dG

fuego y asimism~ en su calidad de extranj~ro entr6 01shy

pa(s proporcionando datos falaos de manera tal que las

conCllctas aSlmzidcs encuadran en la hipoacutete3is da los

artCclllos 13 302 316 y 320 todos del Coacutedigo Pencol --

Federol y en los ref2ridas por los preceptos en princjshy

pio m~rtc ionados

No asiste la razoacuten al quejoso al rqI~rir qU2-shy

(Jl cIelito de hOliacute~icidio calificado no es cle-careacutecter 02middotmiddot

dqraL

LrZ artCclLlo 41 de la Ley Orgaacutenico elel Po0ershy

JUciciaZ de la Federaci6n sentildeala que los Jlleces de shy

DiL~trito en Hateria iexclJqnal en el Distrito Federal y en

el Estado de Jalisco conoceraacuten

1- ~e los delitos del orden federal I

Sondelitos del orden fordmderal bullbullbull

b)- Lris sefiaZados en los artCculos 20 Q 50

de l C6di go Pella L bull bull 11

d)- Los cometidos en enbajados o legacionesshy

iextranJerasbullbull I

Por SI parte el artiacuteculo 45 de la Titisma ley

11 bull

- 15 shyiexcl bull

~ 11 D 318083

~

l iacute

1 1 bull t

1 r

t establece que Fuera del Distrito Federaldel EstoioshyI iexcl

de Jalisco y del Jlzgadd de lJistrito en Hateriacutea A)raril1 iexcl

con residencio en HGrmosilZo Sonare los Juecas de -

Distrito conoceraacuten detodoacutes los asunros a q~e se aluden I

los artlculos 41 a 143 de esta ley

-~-~---ahora bien el artiacuteculo 20 ~ deZ C6digo Pe--middot I

nal dispone que eZ mismo se iquestplicaraacute 1- Por delitos

qUll Sll inicien preparen oacute cometan en ll extranjeroI

cuando produzcan o se pretenda que tengan efectos en el

tr~o__ cffLZa__Reptibl iqg~J

iacute Conforme al material probatorio que obra en shy

autos se desprende que un grupo de cubanos distdentesshy del regimen qUG gobierna la ~epuacuteblica de Cuba en la - shy

ciudad de iexcliaiexclni Florida Estados lJnicos de J~reacuterica - shy

planeoacute el SeCllestro del coacutensul cubano en Heacuterida Yuca-shy

t6n

Pare llevar a cabo sus planes instruyeron a1shy

ahora que jaso y a o tras indiv i euos todos los cita les _shy

eXJr e sanum t e adm i ti eron que desde aqlle IZa c i ucad nort (l bullbull

americana con lo idea preconcebida se trasladaron a

territorio mexicano con el fin de materializar su plan~

En este orden de ideas es obvio qlle el delito

se prepar6 en el extranjero y produjo efectos en terrimiddotmiddot

torio de la ReJ)l~blica de ahiacute que la competencict para-shyi

C0nocer de los hechos se haya fincado en el flero fede-

I ra l --r

ReslIlta irrelevante que el delito de hOiiacuteticidio

calificado cometido en agravio de Artaignan Doz D(azshybull I

I

------~----

-

1 iexcl j 1 iexcl

iexcliexcl~ S J ~ 16 I iexcl I 1 1 1I ~ JI i tiexcl I

i A D 318083 i ~ iexcl I bullj L I 1

I I 1

II I I d

~ 1 ~

11 f 1 iexcl

iexclj l 1 no haya sidoel que originalmente se habla praneddo~ j ~ t I

iexcl 1 +

j

y que ni siquiera se hayo tenido como posible en lo men L

te de tos ~lltores intelectuales y materiales del hecho f

pues eacuteste fue como coniquestecllencia del iliacutecito que en prin

cipiacuteo se pretendiacutea efectllar Los autores del hecho) al

1 ejeclltarlo por fuerza actuaron por cooperaci6n cJnci~middot-iexcl te y querlda~por tanto al surgir la eventual presencia

de otro acto antisocial no desiStieron de su prop6siacuteto

doloso de suerte tal que al dar comienzo aa ejecu-shy

ci6n del hecho delictuoso que en principio queriacuteanco-shy

meter y emerger la comisi6n de otro distinto como co~

secuencia de aqueacutel es Z6gico concluir que este uacuteltimoshy

forma parte de la ejecllci6n ideada aceptada y lleuadashy

a cabo desde tiempo atraacutes y en el extranjero

El artiacuteculo iquesto del C6digo Pe~al Federal al

envnc lar el lJocab lo de li tos lo hace en forma geneacuterj

ca y no especiacutefica entendifndose tal teacutermino como shy

toda contJllc ta que sanc iacute onan las leyes pena les de 10-shy

qua se colige que para que t~nga aplicaci6n el precepto

Qn mgnci6n s6lo QS menester que dQsde el extrc~jero -~

se inician preparen o cometan actos que se tipifiquenshy

cemo delitos y que tengan efectos en el territorio na-shy

ciona con indeendencia que se ejecuten maacutesy otros shy

de ~O$ ideados oacute incluso que el que se pretenda no-shy

ll9gara a actualizarse

La norma analizada tiene como finalidad que shy

las conductas delictivas qlle se conciben en el extran-shy

je~o cuando tengan actualidad en el pals no queden iexcl

I

11 I I iacute ~ 1 bull

1 bull i - 17 - i I

A D 318083 H

i

1 bull iexcl iexcl

iexcl I Iti i iexcl

impunes iexcl 1 ~I I

iexcl i

-iexcl I iexcl

De lo anterior se concluye qua si en la esp5

ciacutee no se Ile06 a cabo el secuestro del c6n8u1 cubanoshybullbull l

cuya comisi6n se ide6 y prepar6 en el extranjero lo -shy 1 bull f I

~ierto es que la conducta delictiva ya determinada s shy tuvo efectos en el territorio nacional en hechos disshy

tintos p~roigualmente tipificados co~o delitos en el-

pa~

Consecuentemente en el caso s es apl icableshy

el artculo 20 del C6cHgo Penal Federal y por remi-shy

si6n expresa del artiacuteculo 41 de la Lp~1 Orgaacutenica del Poshy

derJudicial d~ la Federaci6nfmpetentes Zos tribunashy

les federales para conoCGr de los heChOS=gt

Si bien Ores tes Ruiz Hern6ndez y Ga6par Eugeshy

nio Jimeacutenez Escobedo en algunas de sus declaraciones shy

sostlwteron que planearon en lfiami Florida llevar a shy

cabo el secuestro y muerte del c6nsuZ cubano en la ctumiddotmiddot

dad de jlprida Ylcataacuten esos reconocimientos no s6lo --shy

recaen en lo que concierne a los frustrados secuestro y

homicidio sino tarlbieacuten son valederos para los demaacutes ~shy

actos delictuosos qlJe al efecto sllrgieron por acepta--shy

ci6n concomitante al rie~go aceptado

Aunqu~ la mtl~rte de Daz D(az no fue la finashy

lidad dQ los agentQs ese resultado prQvisible se acepshy

t6 por eZZos en la representaci6n del hecho y en tal shy

orden de ideas responden de su comisi6n auacuten cuon~o no

se hayan preparado con la finalidad de dar muerte al P2

t

I

----- -

ltiexcl 18

r i iexcl I

lmiddot j iexcl 1 l

A D 318083 I ~ h

I 1

i siuo I

I j Asiacute pues puede conc luirse que en autos exisshy

tfn datos suficientes que permiten inferir que los cotr iexcl

culpados entre ello~ el hoy quejoso s~n shy rI~e1 anJro y con onteZaci6n a su conducta il~shy

cita efectllar cualquier acto para conseguir su finalishydad pues para ello con anttcipaei6n se prepararon con

las armas que al efecto introduJeron al pas

fTambieacuten es pertinente aclarar que por exis-shy

tir delitos del fuero federal siacute hubo atracci6n a eacuteste

dado que todos los iZcitos anteriores fueron con la -~

sola finali~a( de secuestrar al c6ns~Z cubano en N6rida

Yucataacuten de ahiacute que todos los actos tendientes a ese -shy

fin merezcan ser encuadrados como una sola intenci6nshy

delictiva fraguada extrafronteras~

En cuanto al delito de homicidio en gradO deshy

tentativa cabe anotar que plenamente se demostr6 Clle

ta habida que qlled6 ev idenc i ado que e Zahora qtJe josa

reaZiz6 actos de ejec1ci6n tendientes a privar de la

vida al coacutenslll cubano en joacuterida Yucataacuten

En principio esa era la inienci6n y aunque

e~ mismo no se iba a efectllcr sino hasta en tanto no -

le hubieran plagiado el que no se hubiera logrado el-shy

secuestro fue por causas ajenas a la voZuntad deL agenshy

te

El quejosorefiere en sus primeras versiones ~

qua s~lo dispar6 en contra del oco~pafiant~ del c6nslllshy

situoci6n que en apariencia se corrobora con lo declara ~-

- 151 1

h I l

I~ D 31808] I I

t iacute iexcl 1 iexcl do por su cOCleacuteusado quien tambi~n en SHS deposiciones

I j

iexcl originales dijo que RttfZ Jtmeacutenez c ispar6 en contra deshy

Artaignan V(az DCaz mas no en cohtra del c6nsul ~ Sin embargo el basiuo de este delito refiri6

iexcl I

que cuando huCa escuch6 de fonac iones en nlUllero no mcnor

de cinco cuando salea de la cantina en la que se habiacutea

refugiado y supone que en su con tran df2 lo que se siacute

gueque esos disparos iban dirigidos a su pers~na

La declaraci6n del pasivo es preponderante

a la del activo cuenta habida que no existen elementos

que demuestren que eZ quejoso no hubiera disparado a - shy

Daniel Ferrer Fernaacutendez ys en cambio obro en autos shy I

el propio reconocimiento de los procesados en los que shy

refieren que pretendiacutean el secw2stro y la muerte del - shy

c6nsul cllbano Zo ql1e pone de relieve que al verlo huir

le dispararon para lograr el segundo de sus prop6sitos

iambi eacuten se denos tr6 que Zas armas que Jortaban Rlliz - shy

Hern6ndez y Jimeacutenez Escobedo fueron disparados precisashy

mente por ellos y aun en el supuesto de aceptar que el

aqtL quejoso no accion6 su pistola en contra de Ferrershy

Fernoacutendez s lo hizo SH coacltsado y en tal situCci6nshy

ambos responden en ~ado d~CDparticipaci6n delictiva shy

de todo lo causado o infringido y no solamente de su - shy

conducta concreta

Por otro lado referente a que el homicidio shy

no S( debi6 considerar calificado indeoendientenente-shy

de los conceptos que al efecto formula el quejoso esta

Sala encuentra una vioZaci6n cometida en perjuicio delshy

t

--__-gt-~-~-_

1

- 20-iquestgtO -

I A D j1808~

iexcl 1 I

IC]u~joso en amhas ins~an~asiexcl alapilcarlG las penas 00shy

Ii 1rrespondientes al hordctdio cahficado I

El rQP~sentante sociolfederaZ al foriiacutelUlar I

i su pliGgo de conclusione8 acusatorias luago ele rGlG~

rir Zas constancias con que a su juicio se acredi~abri--

1 al cwerpo del delito de ftomicidiocalificadI ii1anifiesshy

ta que la respon$abi l idad de Orestes Ruiz Jim5nez qU2d6I

1 plenamente demostrada con tos mismos elemGntos qW2 sir-

I uieron para configurar el cuerpo del delito J que en-shy1

1 obuio de repeticiones innecesarias omitiacutea seiiolar y - shy

concluye solicitando se Zeapliquen entre otras penas

la iitaacutexima que seiiala la lcgistcciacute6n punitiua federal

~ para el homicidio calificado I

Ahora bien al oiexclseruar que al 6rgano acusa-shy I dor so limit6 a invocar como aJlicable el precepto pu-shy

nitiuo referente al homicidio caZificado ~on tot~l y shy

absolutaomisi6n del raciocinio loacutegico jurCdico para -shy

acreditar la existencia de calificatiua alguna qw~ enshy

su parecor en el cQsooperasan y al tener por acre--shy

1 ditada la agravuacutente de ventaja las autoridades judicia~ I

les slloZifron la deficiencia de la Gcusaci6n con ro shy

Iconsiguiente violaci6n en perjuicio del aCI~sado si s(shy

tiCilC en Cllenta que el llinisierio Pllblico es llJqa inctishy

tuci6n de caraacutecter t~cnico y c~no tal debe precisar _

con lo claridad debida Sil acusaci6n

Adeiexcliexclaacute es conveniente rosal tar que la cal i-shy

~ ficativa en CIJGsti6n no estaacute del todo acreditada cantO

j t middotl es menes er para su opcrancta I jgt

~raquo bull

-_---__~~

iexcl i

~ -- al-21 ~ ~ i

-1 Vbull 318083iacute iexcl 1 I I i

I I

Tal cgrauqnte implica que el sujeto activo I

I

por la sllperioridad del arma usada tangc concLncia deshy~

Sft V2n ~aja sobre 1-1 u c t fma ademaacutes de que no corra

r i csgo de ser ntlterto ni herido por e Z a taccuo

En el caso particLlar el ahora ()rtGjoso atamiddotshybull

c6 a Daz Daz cuando 6ste SG encontraba forceJeando shyI

por la pos(si6n de l arma con Jitn6nez Escobedo de ~uer-

te que al producirle la nwcrte lo hizo sin estar pre-shy

sen te en su men t G que lo superaba por el arma de fuego-

j y qU2 por ende estaba inmune de cltalauier peligfto pera

su integridad_ fSiC~ En consecuencia habraacute de concerGrse el ampQ-shy

ro solicitado para el s6lo efecto de que lo autoridadshy

responsable ordenadora dicte nueva sentencia en la ~Ut2

mantenga firme la resJonsabilidad del qUf2oso en la coshy

iexcl misi6n de los delitos previstos por los atcuZos 8] shyiacute fracci6n 1 84 fracci6n 1 de la Ley Federal de Armas-middot

de Fuego y Sxnlosiuos y 104 en relaci6n con el 103 de--middotI shy1 la Ley GenGral dG Poblaci6n y homicidio en grado de tG]

tativa y en lo que toca al homicidio cometido en eprar

uio de Artaignan Daz Dlaz lo tenga perpetrado como __

sip~[e intencional y con plena libertad de jurisdicci6n

realice un nuevo ~stlldio de la peligrosidad del qUJjoso)

e imponga la pena ~ondigna

Por lo QXlwsto y cen fuacutendamento ademaacutes en

los artiacuteculos 24 fracci6n 111 inciso a) de ZQ Ley t

1Orgaacutenica r~Ql Poder JUdicial dG Za Federaci6n y 10 - shy

f racc i6n1 767778 158 y 182 de lQLeyRaglamenta-~middot

---

iexcl I

) i 22 -4C 1 I l 1 11 bull

1 iacute iexcl l i1

I I I bull I

I ji D 318083 1 iexcl I

i

iexcl 1 1

~

I

r

aoraph

ria de los ortiacuteclHos 103 y lO constitucionales se re i I

l

i t suelve

UNICO- Para el exclusivo efecto precisado shy

en el tHtimo paacuterrafo del considerando cuarto de este

fallo la Juticia de la Uni6n aiiacuteLPQr~y_~r9ege a ORES

~ES RUIZ HliRNIiNDEZ contra actos del Tribunal Uritar~o

del Deacutecimo Cuarto Circuito (antes Seacuteptimo Circuito) shy

como ordenadora Juez de Di s tr i to n e Z Es tacro de Qlti

tana Roo y Director del Centro de Readaptaci6n Socialshy

del Estaco de YHcatoacuten como ejecutoras actos precisashyr

do~ en el reslZ tondo prIacuteinero de sta eJecutoria 1

1 Notifiacutequseiexcl con testimonio de esta resolu-shy

ci6n vltEgtlvan los autos a la autoridad responsable yshy

en su oportrmic~ad archiacutevese el expediente

Page 15: r'- r=-:-' · el Juicio de ampa:.: , rO . directo número 3180/83, promovido por ORESTES RUIZ':' , HERNANDEZ~ contra actos del Tribunal Unitario del Décl mo Cuarto Circui to (antes

11 bull

- 15 shyiexcl bull

~ 11 D 318083

~

l iacute

1 1 bull t

1 r

t establece que Fuera del Distrito Federaldel EstoioshyI iexcl

de Jalisco y del Jlzgadd de lJistrito en Hateriacutea A)raril1 iexcl

con residencio en HGrmosilZo Sonare los Juecas de -

Distrito conoceraacuten detodoacutes los asunros a q~e se aluden I

los artlculos 41 a 143 de esta ley

-~-~---ahora bien el artiacuteculo 20 ~ deZ C6digo Pe--middot I

nal dispone que eZ mismo se iquestplicaraacute 1- Por delitos

qUll Sll inicien preparen oacute cometan en ll extranjeroI

cuando produzcan o se pretenda que tengan efectos en el

tr~o__ cffLZa__Reptibl iqg~J

iacute Conforme al material probatorio que obra en shy

autos se desprende que un grupo de cubanos distdentesshy del regimen qUG gobierna la ~epuacuteblica de Cuba en la - shy

ciudad de iexcliaiexclni Florida Estados lJnicos de J~reacuterica - shy

planeoacute el SeCllestro del coacutensul cubano en Heacuterida Yuca-shy

t6n

Pare llevar a cabo sus planes instruyeron a1shy

ahora que jaso y a o tras indiv i euos todos los cita les _shy

eXJr e sanum t e adm i ti eron que desde aqlle IZa c i ucad nort (l bullbull

americana con lo idea preconcebida se trasladaron a

territorio mexicano con el fin de materializar su plan~

En este orden de ideas es obvio qlle el delito

se prepar6 en el extranjero y produjo efectos en terrimiddotmiddot

torio de la ReJ)l~blica de ahiacute que la competencict para-shyi

C0nocer de los hechos se haya fincado en el flero fede-

I ra l --r

ReslIlta irrelevante que el delito de hOiiacuteticidio

calificado cometido en agravio de Artaignan Doz D(azshybull I

I

------~----

-

1 iexcl j 1 iexcl

iexcliexcl~ S J ~ 16 I iexcl I 1 1 1I ~ JI i tiexcl I

i A D 318083 i ~ iexcl I bullj L I 1

I I 1

II I I d

~ 1 ~

11 f 1 iexcl

iexclj l 1 no haya sidoel que originalmente se habla praneddo~ j ~ t I

iexcl 1 +

j

y que ni siquiera se hayo tenido como posible en lo men L

te de tos ~lltores intelectuales y materiales del hecho f

pues eacuteste fue como coniquestecllencia del iliacutecito que en prin

cipiacuteo se pretendiacutea efectllar Los autores del hecho) al

1 ejeclltarlo por fuerza actuaron por cooperaci6n cJnci~middot-iexcl te y querlda~por tanto al surgir la eventual presencia

de otro acto antisocial no desiStieron de su prop6siacuteto

doloso de suerte tal que al dar comienzo aa ejecu-shy

ci6n del hecho delictuoso que en principio queriacuteanco-shy

meter y emerger la comisi6n de otro distinto como co~

secuencia de aqueacutel es Z6gico concluir que este uacuteltimoshy

forma parte de la ejecllci6n ideada aceptada y lleuadashy

a cabo desde tiempo atraacutes y en el extranjero

El artiacuteculo iquesto del C6digo Pe~al Federal al

envnc lar el lJocab lo de li tos lo hace en forma geneacuterj

ca y no especiacutefica entendifndose tal teacutermino como shy

toda contJllc ta que sanc iacute onan las leyes pena les de 10-shy

qua se colige que para que t~nga aplicaci6n el precepto

Qn mgnci6n s6lo QS menester que dQsde el extrc~jero -~

se inician preparen o cometan actos que se tipifiquenshy

cemo delitos y que tengan efectos en el territorio na-shy

ciona con indeendencia que se ejecuten maacutesy otros shy

de ~O$ ideados oacute incluso que el que se pretenda no-shy

ll9gara a actualizarse

La norma analizada tiene como finalidad que shy

las conductas delictivas qlle se conciben en el extran-shy

je~o cuando tengan actualidad en el pals no queden iexcl

I

11 I I iacute ~ 1 bull

1 bull i - 17 - i I

A D 318083 H

i

1 bull iexcl iexcl

iexcl I Iti i iexcl

impunes iexcl 1 ~I I

iexcl i

-iexcl I iexcl

De lo anterior se concluye qua si en la esp5

ciacutee no se Ile06 a cabo el secuestro del c6n8u1 cubanoshybullbull l

cuya comisi6n se ide6 y prepar6 en el extranjero lo -shy 1 bull f I

~ierto es que la conducta delictiva ya determinada s shy tuvo efectos en el territorio nacional en hechos disshy

tintos p~roigualmente tipificados co~o delitos en el-

pa~

Consecuentemente en el caso s es apl icableshy

el artculo 20 del C6cHgo Penal Federal y por remi-shy

si6n expresa del artiacuteculo 41 de la Lp~1 Orgaacutenica del Poshy

derJudicial d~ la Federaci6nfmpetentes Zos tribunashy

les federales para conoCGr de los heChOS=gt

Si bien Ores tes Ruiz Hern6ndez y Ga6par Eugeshy

nio Jimeacutenez Escobedo en algunas de sus declaraciones shy

sostlwteron que planearon en lfiami Florida llevar a shy

cabo el secuestro y muerte del c6nsuZ cubano en la ctumiddotmiddot

dad de jlprida Ylcataacuten esos reconocimientos no s6lo --shy

recaen en lo que concierne a los frustrados secuestro y

homicidio sino tarlbieacuten son valederos para los demaacutes ~shy

actos delictuosos qlJe al efecto sllrgieron por acepta--shy

ci6n concomitante al rie~go aceptado

Aunqu~ la mtl~rte de Daz D(az no fue la finashy

lidad dQ los agentQs ese resultado prQvisible se acepshy

t6 por eZZos en la representaci6n del hecho y en tal shy

orden de ideas responden de su comisi6n auacuten cuon~o no

se hayan preparado con la finalidad de dar muerte al P2

t

I

----- -

ltiexcl 18

r i iexcl I

lmiddot j iexcl 1 l

A D 318083 I ~ h

I 1

i siuo I

I j Asiacute pues puede conc luirse que en autos exisshy

tfn datos suficientes que permiten inferir que los cotr iexcl

culpados entre ello~ el hoy quejoso s~n shy rI~e1 anJro y con onteZaci6n a su conducta il~shy

cita efectllar cualquier acto para conseguir su finalishydad pues para ello con anttcipaei6n se prepararon con

las armas que al efecto introduJeron al pas

fTambieacuten es pertinente aclarar que por exis-shy

tir delitos del fuero federal siacute hubo atracci6n a eacuteste

dado que todos los iZcitos anteriores fueron con la -~

sola finali~a( de secuestrar al c6ns~Z cubano en N6rida

Yucataacuten de ahiacute que todos los actos tendientes a ese -shy

fin merezcan ser encuadrados como una sola intenci6nshy

delictiva fraguada extrafronteras~

En cuanto al delito de homicidio en gradO deshy

tentativa cabe anotar que plenamente se demostr6 Clle

ta habida que qlled6 ev idenc i ado que e Zahora qtJe josa

reaZiz6 actos de ejec1ci6n tendientes a privar de la

vida al coacutenslll cubano en joacuterida Yucataacuten

En principio esa era la inienci6n y aunque

e~ mismo no se iba a efectllcr sino hasta en tanto no -

le hubieran plagiado el que no se hubiera logrado el-shy

secuestro fue por causas ajenas a la voZuntad deL agenshy

te

El quejosorefiere en sus primeras versiones ~

qua s~lo dispar6 en contra del oco~pafiant~ del c6nslllshy

situoci6n que en apariencia se corrobora con lo declara ~-

- 151 1

h I l

I~ D 31808] I I

t iacute iexcl 1 iexcl do por su cOCleacuteusado quien tambi~n en SHS deposiciones

I j

iexcl originales dijo que RttfZ Jtmeacutenez c ispar6 en contra deshy

Artaignan V(az DCaz mas no en cohtra del c6nsul ~ Sin embargo el basiuo de este delito refiri6

iexcl I

que cuando huCa escuch6 de fonac iones en nlUllero no mcnor

de cinco cuando salea de la cantina en la que se habiacutea

refugiado y supone que en su con tran df2 lo que se siacute

gueque esos disparos iban dirigidos a su pers~na

La declaraci6n del pasivo es preponderante

a la del activo cuenta habida que no existen elementos

que demuestren que eZ quejoso no hubiera disparado a - shy

Daniel Ferrer Fernaacutendez ys en cambio obro en autos shy I

el propio reconocimiento de los procesados en los que shy

refieren que pretendiacutean el secw2stro y la muerte del - shy

c6nsul cllbano Zo ql1e pone de relieve que al verlo huir

le dispararon para lograr el segundo de sus prop6sitos

iambi eacuten se denos tr6 que Zas armas que Jortaban Rlliz - shy

Hern6ndez y Jimeacutenez Escobedo fueron disparados precisashy

mente por ellos y aun en el supuesto de aceptar que el

aqtL quejoso no accion6 su pistola en contra de Ferrershy

Fernoacutendez s lo hizo SH coacltsado y en tal situCci6nshy

ambos responden en ~ado d~CDparticipaci6n delictiva shy

de todo lo causado o infringido y no solamente de su - shy

conducta concreta

Por otro lado referente a que el homicidio shy

no S( debi6 considerar calificado indeoendientenente-shy

de los conceptos que al efecto formula el quejoso esta

Sala encuentra una vioZaci6n cometida en perjuicio delshy

t

--__-gt-~-~-_

1

- 20-iquestgtO -

I A D j1808~

iexcl 1 I

IC]u~joso en amhas ins~an~asiexcl alapilcarlG las penas 00shy

Ii 1rrespondientes al hordctdio cahficado I

El rQP~sentante sociolfederaZ al foriiacutelUlar I

i su pliGgo de conclusione8 acusatorias luago ele rGlG~

rir Zas constancias con que a su juicio se acredi~abri--

1 al cwerpo del delito de ftomicidiocalificadI ii1anifiesshy

ta que la respon$abi l idad de Orestes Ruiz Jim5nez qU2d6I

1 plenamente demostrada con tos mismos elemGntos qW2 sir-

I uieron para configurar el cuerpo del delito J que en-shy1

1 obuio de repeticiones innecesarias omitiacutea seiiolar y - shy

concluye solicitando se Zeapliquen entre otras penas

la iitaacutexima que seiiala la lcgistcciacute6n punitiua federal

~ para el homicidio calificado I

Ahora bien al oiexclseruar que al 6rgano acusa-shy I dor so limit6 a invocar como aJlicable el precepto pu-shy

nitiuo referente al homicidio caZificado ~on tot~l y shy

absolutaomisi6n del raciocinio loacutegico jurCdico para -shy

acreditar la existencia de calificatiua alguna qw~ enshy

su parecor en el cQsooperasan y al tener por acre--shy

1 ditada la agravuacutente de ventaja las autoridades judicia~ I

les slloZifron la deficiencia de la Gcusaci6n con ro shy

Iconsiguiente violaci6n en perjuicio del aCI~sado si s(shy

tiCilC en Cllenta que el llinisierio Pllblico es llJqa inctishy

tuci6n de caraacutecter t~cnico y c~no tal debe precisar _

con lo claridad debida Sil acusaci6n

Adeiexcliexclaacute es conveniente rosal tar que la cal i-shy

~ ficativa en CIJGsti6n no estaacute del todo acreditada cantO

j t middotl es menes er para su opcrancta I jgt

~raquo bull

-_---__~~

iexcl i

~ -- al-21 ~ ~ i

-1 Vbull 318083iacute iexcl 1 I I i

I I

Tal cgrauqnte implica que el sujeto activo I

I

por la sllperioridad del arma usada tangc concLncia deshy~

Sft V2n ~aja sobre 1-1 u c t fma ademaacutes de que no corra

r i csgo de ser ntlterto ni herido por e Z a taccuo

En el caso particLlar el ahora ()rtGjoso atamiddotshybull

c6 a Daz Daz cuando 6ste SG encontraba forceJeando shyI

por la pos(si6n de l arma con Jitn6nez Escobedo de ~uer-

te que al producirle la nwcrte lo hizo sin estar pre-shy

sen te en su men t G que lo superaba por el arma de fuego-

j y qU2 por ende estaba inmune de cltalauier peligfto pera

su integridad_ fSiC~ En consecuencia habraacute de concerGrse el ampQ-shy

ro solicitado para el s6lo efecto de que lo autoridadshy

responsable ordenadora dicte nueva sentencia en la ~Ut2

mantenga firme la resJonsabilidad del qUf2oso en la coshy

iexcl misi6n de los delitos previstos por los atcuZos 8] shyiacute fracci6n 1 84 fracci6n 1 de la Ley Federal de Armas-middot

de Fuego y Sxnlosiuos y 104 en relaci6n con el 103 de--middotI shy1 la Ley GenGral dG Poblaci6n y homicidio en grado de tG]

tativa y en lo que toca al homicidio cometido en eprar

uio de Artaignan Daz Dlaz lo tenga perpetrado como __

sip~[e intencional y con plena libertad de jurisdicci6n

realice un nuevo ~stlldio de la peligrosidad del qUJjoso)

e imponga la pena ~ondigna

Por lo QXlwsto y cen fuacutendamento ademaacutes en

los artiacuteculos 24 fracci6n 111 inciso a) de ZQ Ley t

1Orgaacutenica r~Ql Poder JUdicial dG Za Federaci6n y 10 - shy

f racc i6n1 767778 158 y 182 de lQLeyRaglamenta-~middot

---

iexcl I

) i 22 -4C 1 I l 1 11 bull

1 iacute iexcl l i1

I I I bull I

I ji D 318083 1 iexcl I

i

iexcl 1 1

~

I

r

aoraph

ria de los ortiacuteclHos 103 y lO constitucionales se re i I

l

i t suelve

UNICO- Para el exclusivo efecto precisado shy

en el tHtimo paacuterrafo del considerando cuarto de este

fallo la Juticia de la Uni6n aiiacuteLPQr~y_~r9ege a ORES

~ES RUIZ HliRNIiNDEZ contra actos del Tribunal Uritar~o

del Deacutecimo Cuarto Circuito (antes Seacuteptimo Circuito) shy

como ordenadora Juez de Di s tr i to n e Z Es tacro de Qlti

tana Roo y Director del Centro de Readaptaci6n Socialshy

del Estaco de YHcatoacuten como ejecutoras actos precisashyr

do~ en el reslZ tondo prIacuteinero de sta eJecutoria 1

1 Notifiacutequseiexcl con testimonio de esta resolu-shy

ci6n vltEgtlvan los autos a la autoridad responsable yshy

en su oportrmic~ad archiacutevese el expediente

Page 16: r'- r=-:-' · el Juicio de ampa:.: , rO . directo número 3180/83, promovido por ORESTES RUIZ':' , HERNANDEZ~ contra actos del Tribunal Unitario del Décl mo Cuarto Circui to (antes

------~----

-

1 iexcl j 1 iexcl

iexcliexcl~ S J ~ 16 I iexcl I 1 1 1I ~ JI i tiexcl I

i A D 318083 i ~ iexcl I bullj L I 1

I I 1

II I I d

~ 1 ~

11 f 1 iexcl

iexclj l 1 no haya sidoel que originalmente se habla praneddo~ j ~ t I

iexcl 1 +

j

y que ni siquiera se hayo tenido como posible en lo men L

te de tos ~lltores intelectuales y materiales del hecho f

pues eacuteste fue como coniquestecllencia del iliacutecito que en prin

cipiacuteo se pretendiacutea efectllar Los autores del hecho) al

1 ejeclltarlo por fuerza actuaron por cooperaci6n cJnci~middot-iexcl te y querlda~por tanto al surgir la eventual presencia

de otro acto antisocial no desiStieron de su prop6siacuteto

doloso de suerte tal que al dar comienzo aa ejecu-shy

ci6n del hecho delictuoso que en principio queriacuteanco-shy

meter y emerger la comisi6n de otro distinto como co~

secuencia de aqueacutel es Z6gico concluir que este uacuteltimoshy

forma parte de la ejecllci6n ideada aceptada y lleuadashy

a cabo desde tiempo atraacutes y en el extranjero

El artiacuteculo iquesto del C6digo Pe~al Federal al

envnc lar el lJocab lo de li tos lo hace en forma geneacuterj

ca y no especiacutefica entendifndose tal teacutermino como shy

toda contJllc ta que sanc iacute onan las leyes pena les de 10-shy

qua se colige que para que t~nga aplicaci6n el precepto

Qn mgnci6n s6lo QS menester que dQsde el extrc~jero -~

se inician preparen o cometan actos que se tipifiquenshy

cemo delitos y que tengan efectos en el territorio na-shy

ciona con indeendencia que se ejecuten maacutesy otros shy

de ~O$ ideados oacute incluso que el que se pretenda no-shy

ll9gara a actualizarse

La norma analizada tiene como finalidad que shy

las conductas delictivas qlle se conciben en el extran-shy

je~o cuando tengan actualidad en el pals no queden iexcl

I

11 I I iacute ~ 1 bull

1 bull i - 17 - i I

A D 318083 H

i

1 bull iexcl iexcl

iexcl I Iti i iexcl

impunes iexcl 1 ~I I

iexcl i

-iexcl I iexcl

De lo anterior se concluye qua si en la esp5

ciacutee no se Ile06 a cabo el secuestro del c6n8u1 cubanoshybullbull l

cuya comisi6n se ide6 y prepar6 en el extranjero lo -shy 1 bull f I

~ierto es que la conducta delictiva ya determinada s shy tuvo efectos en el territorio nacional en hechos disshy

tintos p~roigualmente tipificados co~o delitos en el-

pa~

Consecuentemente en el caso s es apl icableshy

el artculo 20 del C6cHgo Penal Federal y por remi-shy

si6n expresa del artiacuteculo 41 de la Lp~1 Orgaacutenica del Poshy

derJudicial d~ la Federaci6nfmpetentes Zos tribunashy

les federales para conoCGr de los heChOS=gt

Si bien Ores tes Ruiz Hern6ndez y Ga6par Eugeshy

nio Jimeacutenez Escobedo en algunas de sus declaraciones shy

sostlwteron que planearon en lfiami Florida llevar a shy

cabo el secuestro y muerte del c6nsuZ cubano en la ctumiddotmiddot

dad de jlprida Ylcataacuten esos reconocimientos no s6lo --shy

recaen en lo que concierne a los frustrados secuestro y

homicidio sino tarlbieacuten son valederos para los demaacutes ~shy

actos delictuosos qlJe al efecto sllrgieron por acepta--shy

ci6n concomitante al rie~go aceptado

Aunqu~ la mtl~rte de Daz D(az no fue la finashy

lidad dQ los agentQs ese resultado prQvisible se acepshy

t6 por eZZos en la representaci6n del hecho y en tal shy

orden de ideas responden de su comisi6n auacuten cuon~o no

se hayan preparado con la finalidad de dar muerte al P2

t

I

----- -

ltiexcl 18

r i iexcl I

lmiddot j iexcl 1 l

A D 318083 I ~ h

I 1

i siuo I

I j Asiacute pues puede conc luirse que en autos exisshy

tfn datos suficientes que permiten inferir que los cotr iexcl

culpados entre ello~ el hoy quejoso s~n shy rI~e1 anJro y con onteZaci6n a su conducta il~shy

cita efectllar cualquier acto para conseguir su finalishydad pues para ello con anttcipaei6n se prepararon con

las armas que al efecto introduJeron al pas

fTambieacuten es pertinente aclarar que por exis-shy

tir delitos del fuero federal siacute hubo atracci6n a eacuteste

dado que todos los iZcitos anteriores fueron con la -~

sola finali~a( de secuestrar al c6ns~Z cubano en N6rida

Yucataacuten de ahiacute que todos los actos tendientes a ese -shy

fin merezcan ser encuadrados como una sola intenci6nshy

delictiva fraguada extrafronteras~

En cuanto al delito de homicidio en gradO deshy

tentativa cabe anotar que plenamente se demostr6 Clle

ta habida que qlled6 ev idenc i ado que e Zahora qtJe josa

reaZiz6 actos de ejec1ci6n tendientes a privar de la

vida al coacutenslll cubano en joacuterida Yucataacuten

En principio esa era la inienci6n y aunque

e~ mismo no se iba a efectllcr sino hasta en tanto no -

le hubieran plagiado el que no se hubiera logrado el-shy

secuestro fue por causas ajenas a la voZuntad deL agenshy

te

El quejosorefiere en sus primeras versiones ~

qua s~lo dispar6 en contra del oco~pafiant~ del c6nslllshy

situoci6n que en apariencia se corrobora con lo declara ~-

- 151 1

h I l

I~ D 31808] I I

t iacute iexcl 1 iexcl do por su cOCleacuteusado quien tambi~n en SHS deposiciones

I j

iexcl originales dijo que RttfZ Jtmeacutenez c ispar6 en contra deshy

Artaignan V(az DCaz mas no en cohtra del c6nsul ~ Sin embargo el basiuo de este delito refiri6

iexcl I

que cuando huCa escuch6 de fonac iones en nlUllero no mcnor

de cinco cuando salea de la cantina en la que se habiacutea

refugiado y supone que en su con tran df2 lo que se siacute

gueque esos disparos iban dirigidos a su pers~na

La declaraci6n del pasivo es preponderante

a la del activo cuenta habida que no existen elementos

que demuestren que eZ quejoso no hubiera disparado a - shy

Daniel Ferrer Fernaacutendez ys en cambio obro en autos shy I

el propio reconocimiento de los procesados en los que shy

refieren que pretendiacutean el secw2stro y la muerte del - shy

c6nsul cllbano Zo ql1e pone de relieve que al verlo huir

le dispararon para lograr el segundo de sus prop6sitos

iambi eacuten se denos tr6 que Zas armas que Jortaban Rlliz - shy

Hern6ndez y Jimeacutenez Escobedo fueron disparados precisashy

mente por ellos y aun en el supuesto de aceptar que el

aqtL quejoso no accion6 su pistola en contra de Ferrershy

Fernoacutendez s lo hizo SH coacltsado y en tal situCci6nshy

ambos responden en ~ado d~CDparticipaci6n delictiva shy

de todo lo causado o infringido y no solamente de su - shy

conducta concreta

Por otro lado referente a que el homicidio shy

no S( debi6 considerar calificado indeoendientenente-shy

de los conceptos que al efecto formula el quejoso esta

Sala encuentra una vioZaci6n cometida en perjuicio delshy

t

--__-gt-~-~-_

1

- 20-iquestgtO -

I A D j1808~

iexcl 1 I

IC]u~joso en amhas ins~an~asiexcl alapilcarlG las penas 00shy

Ii 1rrespondientes al hordctdio cahficado I

El rQP~sentante sociolfederaZ al foriiacutelUlar I

i su pliGgo de conclusione8 acusatorias luago ele rGlG~

rir Zas constancias con que a su juicio se acredi~abri--

1 al cwerpo del delito de ftomicidiocalificadI ii1anifiesshy

ta que la respon$abi l idad de Orestes Ruiz Jim5nez qU2d6I

1 plenamente demostrada con tos mismos elemGntos qW2 sir-

I uieron para configurar el cuerpo del delito J que en-shy1

1 obuio de repeticiones innecesarias omitiacutea seiiolar y - shy

concluye solicitando se Zeapliquen entre otras penas

la iitaacutexima que seiiala la lcgistcciacute6n punitiua federal

~ para el homicidio calificado I

Ahora bien al oiexclseruar que al 6rgano acusa-shy I dor so limit6 a invocar como aJlicable el precepto pu-shy

nitiuo referente al homicidio caZificado ~on tot~l y shy

absolutaomisi6n del raciocinio loacutegico jurCdico para -shy

acreditar la existencia de calificatiua alguna qw~ enshy

su parecor en el cQsooperasan y al tener por acre--shy

1 ditada la agravuacutente de ventaja las autoridades judicia~ I

les slloZifron la deficiencia de la Gcusaci6n con ro shy

Iconsiguiente violaci6n en perjuicio del aCI~sado si s(shy

tiCilC en Cllenta que el llinisierio Pllblico es llJqa inctishy

tuci6n de caraacutecter t~cnico y c~no tal debe precisar _

con lo claridad debida Sil acusaci6n

Adeiexcliexclaacute es conveniente rosal tar que la cal i-shy

~ ficativa en CIJGsti6n no estaacute del todo acreditada cantO

j t middotl es menes er para su opcrancta I jgt

~raquo bull

-_---__~~

iexcl i

~ -- al-21 ~ ~ i

-1 Vbull 318083iacute iexcl 1 I I i

I I

Tal cgrauqnte implica que el sujeto activo I

I

por la sllperioridad del arma usada tangc concLncia deshy~

Sft V2n ~aja sobre 1-1 u c t fma ademaacutes de que no corra

r i csgo de ser ntlterto ni herido por e Z a taccuo

En el caso particLlar el ahora ()rtGjoso atamiddotshybull

c6 a Daz Daz cuando 6ste SG encontraba forceJeando shyI

por la pos(si6n de l arma con Jitn6nez Escobedo de ~uer-

te que al producirle la nwcrte lo hizo sin estar pre-shy

sen te en su men t G que lo superaba por el arma de fuego-

j y qU2 por ende estaba inmune de cltalauier peligfto pera

su integridad_ fSiC~ En consecuencia habraacute de concerGrse el ampQ-shy

ro solicitado para el s6lo efecto de que lo autoridadshy

responsable ordenadora dicte nueva sentencia en la ~Ut2

mantenga firme la resJonsabilidad del qUf2oso en la coshy

iexcl misi6n de los delitos previstos por los atcuZos 8] shyiacute fracci6n 1 84 fracci6n 1 de la Ley Federal de Armas-middot

de Fuego y Sxnlosiuos y 104 en relaci6n con el 103 de--middotI shy1 la Ley GenGral dG Poblaci6n y homicidio en grado de tG]

tativa y en lo que toca al homicidio cometido en eprar

uio de Artaignan Daz Dlaz lo tenga perpetrado como __

sip~[e intencional y con plena libertad de jurisdicci6n

realice un nuevo ~stlldio de la peligrosidad del qUJjoso)

e imponga la pena ~ondigna

Por lo QXlwsto y cen fuacutendamento ademaacutes en

los artiacuteculos 24 fracci6n 111 inciso a) de ZQ Ley t

1Orgaacutenica r~Ql Poder JUdicial dG Za Federaci6n y 10 - shy

f racc i6n1 767778 158 y 182 de lQLeyRaglamenta-~middot

---

iexcl I

) i 22 -4C 1 I l 1 11 bull

1 iacute iexcl l i1

I I I bull I

I ji D 318083 1 iexcl I

i

iexcl 1 1

~

I

r

aoraph

ria de los ortiacuteclHos 103 y lO constitucionales se re i I

l

i t suelve

UNICO- Para el exclusivo efecto precisado shy

en el tHtimo paacuterrafo del considerando cuarto de este

fallo la Juticia de la Uni6n aiiacuteLPQr~y_~r9ege a ORES

~ES RUIZ HliRNIiNDEZ contra actos del Tribunal Uritar~o

del Deacutecimo Cuarto Circuito (antes Seacuteptimo Circuito) shy

como ordenadora Juez de Di s tr i to n e Z Es tacro de Qlti

tana Roo y Director del Centro de Readaptaci6n Socialshy

del Estaco de YHcatoacuten como ejecutoras actos precisashyr

do~ en el reslZ tondo prIacuteinero de sta eJecutoria 1

1 Notifiacutequseiexcl con testimonio de esta resolu-shy

ci6n vltEgtlvan los autos a la autoridad responsable yshy

en su oportrmic~ad archiacutevese el expediente

Page 17: r'- r=-:-' · el Juicio de ampa:.: , rO . directo número 3180/83, promovido por ORESTES RUIZ':' , HERNANDEZ~ contra actos del Tribunal Unitario del Décl mo Cuarto Circui to (antes

I

11 I I iacute ~ 1 bull

1 bull i - 17 - i I

A D 318083 H

i

1 bull iexcl iexcl

iexcl I Iti i iexcl

impunes iexcl 1 ~I I

iexcl i

-iexcl I iexcl

De lo anterior se concluye qua si en la esp5

ciacutee no se Ile06 a cabo el secuestro del c6n8u1 cubanoshybullbull l

cuya comisi6n se ide6 y prepar6 en el extranjero lo -shy 1 bull f I

~ierto es que la conducta delictiva ya determinada s shy tuvo efectos en el territorio nacional en hechos disshy

tintos p~roigualmente tipificados co~o delitos en el-

pa~

Consecuentemente en el caso s es apl icableshy

el artculo 20 del C6cHgo Penal Federal y por remi-shy

si6n expresa del artiacuteculo 41 de la Lp~1 Orgaacutenica del Poshy

derJudicial d~ la Federaci6nfmpetentes Zos tribunashy

les federales para conoCGr de los heChOS=gt

Si bien Ores tes Ruiz Hern6ndez y Ga6par Eugeshy

nio Jimeacutenez Escobedo en algunas de sus declaraciones shy

sostlwteron que planearon en lfiami Florida llevar a shy

cabo el secuestro y muerte del c6nsuZ cubano en la ctumiddotmiddot

dad de jlprida Ylcataacuten esos reconocimientos no s6lo --shy

recaen en lo que concierne a los frustrados secuestro y

homicidio sino tarlbieacuten son valederos para los demaacutes ~shy

actos delictuosos qlJe al efecto sllrgieron por acepta--shy

ci6n concomitante al rie~go aceptado

Aunqu~ la mtl~rte de Daz D(az no fue la finashy

lidad dQ los agentQs ese resultado prQvisible se acepshy

t6 por eZZos en la representaci6n del hecho y en tal shy

orden de ideas responden de su comisi6n auacuten cuon~o no

se hayan preparado con la finalidad de dar muerte al P2

t

I

----- -

ltiexcl 18

r i iexcl I

lmiddot j iexcl 1 l

A D 318083 I ~ h

I 1

i siuo I

I j Asiacute pues puede conc luirse que en autos exisshy

tfn datos suficientes que permiten inferir que los cotr iexcl

culpados entre ello~ el hoy quejoso s~n shy rI~e1 anJro y con onteZaci6n a su conducta il~shy

cita efectllar cualquier acto para conseguir su finalishydad pues para ello con anttcipaei6n se prepararon con

las armas que al efecto introduJeron al pas

fTambieacuten es pertinente aclarar que por exis-shy

tir delitos del fuero federal siacute hubo atracci6n a eacuteste

dado que todos los iZcitos anteriores fueron con la -~

sola finali~a( de secuestrar al c6ns~Z cubano en N6rida

Yucataacuten de ahiacute que todos los actos tendientes a ese -shy

fin merezcan ser encuadrados como una sola intenci6nshy

delictiva fraguada extrafronteras~

En cuanto al delito de homicidio en gradO deshy

tentativa cabe anotar que plenamente se demostr6 Clle

ta habida que qlled6 ev idenc i ado que e Zahora qtJe josa

reaZiz6 actos de ejec1ci6n tendientes a privar de la

vida al coacutenslll cubano en joacuterida Yucataacuten

En principio esa era la inienci6n y aunque

e~ mismo no se iba a efectllcr sino hasta en tanto no -

le hubieran plagiado el que no se hubiera logrado el-shy

secuestro fue por causas ajenas a la voZuntad deL agenshy

te

El quejosorefiere en sus primeras versiones ~

qua s~lo dispar6 en contra del oco~pafiant~ del c6nslllshy

situoci6n que en apariencia se corrobora con lo declara ~-

- 151 1

h I l

I~ D 31808] I I

t iacute iexcl 1 iexcl do por su cOCleacuteusado quien tambi~n en SHS deposiciones

I j

iexcl originales dijo que RttfZ Jtmeacutenez c ispar6 en contra deshy

Artaignan V(az DCaz mas no en cohtra del c6nsul ~ Sin embargo el basiuo de este delito refiri6

iexcl I

que cuando huCa escuch6 de fonac iones en nlUllero no mcnor

de cinco cuando salea de la cantina en la que se habiacutea

refugiado y supone que en su con tran df2 lo que se siacute

gueque esos disparos iban dirigidos a su pers~na

La declaraci6n del pasivo es preponderante

a la del activo cuenta habida que no existen elementos

que demuestren que eZ quejoso no hubiera disparado a - shy

Daniel Ferrer Fernaacutendez ys en cambio obro en autos shy I

el propio reconocimiento de los procesados en los que shy

refieren que pretendiacutean el secw2stro y la muerte del - shy

c6nsul cllbano Zo ql1e pone de relieve que al verlo huir

le dispararon para lograr el segundo de sus prop6sitos

iambi eacuten se denos tr6 que Zas armas que Jortaban Rlliz - shy

Hern6ndez y Jimeacutenez Escobedo fueron disparados precisashy

mente por ellos y aun en el supuesto de aceptar que el

aqtL quejoso no accion6 su pistola en contra de Ferrershy

Fernoacutendez s lo hizo SH coacltsado y en tal situCci6nshy

ambos responden en ~ado d~CDparticipaci6n delictiva shy

de todo lo causado o infringido y no solamente de su - shy

conducta concreta

Por otro lado referente a que el homicidio shy

no S( debi6 considerar calificado indeoendientenente-shy

de los conceptos que al efecto formula el quejoso esta

Sala encuentra una vioZaci6n cometida en perjuicio delshy

t

--__-gt-~-~-_

1

- 20-iquestgtO -

I A D j1808~

iexcl 1 I

IC]u~joso en amhas ins~an~asiexcl alapilcarlG las penas 00shy

Ii 1rrespondientes al hordctdio cahficado I

El rQP~sentante sociolfederaZ al foriiacutelUlar I

i su pliGgo de conclusione8 acusatorias luago ele rGlG~

rir Zas constancias con que a su juicio se acredi~abri--

1 al cwerpo del delito de ftomicidiocalificadI ii1anifiesshy

ta que la respon$abi l idad de Orestes Ruiz Jim5nez qU2d6I

1 plenamente demostrada con tos mismos elemGntos qW2 sir-

I uieron para configurar el cuerpo del delito J que en-shy1

1 obuio de repeticiones innecesarias omitiacutea seiiolar y - shy

concluye solicitando se Zeapliquen entre otras penas

la iitaacutexima que seiiala la lcgistcciacute6n punitiua federal

~ para el homicidio calificado I

Ahora bien al oiexclseruar que al 6rgano acusa-shy I dor so limit6 a invocar como aJlicable el precepto pu-shy

nitiuo referente al homicidio caZificado ~on tot~l y shy

absolutaomisi6n del raciocinio loacutegico jurCdico para -shy

acreditar la existencia de calificatiua alguna qw~ enshy

su parecor en el cQsooperasan y al tener por acre--shy

1 ditada la agravuacutente de ventaja las autoridades judicia~ I

les slloZifron la deficiencia de la Gcusaci6n con ro shy

Iconsiguiente violaci6n en perjuicio del aCI~sado si s(shy

tiCilC en Cllenta que el llinisierio Pllblico es llJqa inctishy

tuci6n de caraacutecter t~cnico y c~no tal debe precisar _

con lo claridad debida Sil acusaci6n

Adeiexcliexclaacute es conveniente rosal tar que la cal i-shy

~ ficativa en CIJGsti6n no estaacute del todo acreditada cantO

j t middotl es menes er para su opcrancta I jgt

~raquo bull

-_---__~~

iexcl i

~ -- al-21 ~ ~ i

-1 Vbull 318083iacute iexcl 1 I I i

I I

Tal cgrauqnte implica que el sujeto activo I

I

por la sllperioridad del arma usada tangc concLncia deshy~

Sft V2n ~aja sobre 1-1 u c t fma ademaacutes de que no corra

r i csgo de ser ntlterto ni herido por e Z a taccuo

En el caso particLlar el ahora ()rtGjoso atamiddotshybull

c6 a Daz Daz cuando 6ste SG encontraba forceJeando shyI

por la pos(si6n de l arma con Jitn6nez Escobedo de ~uer-

te que al producirle la nwcrte lo hizo sin estar pre-shy

sen te en su men t G que lo superaba por el arma de fuego-

j y qU2 por ende estaba inmune de cltalauier peligfto pera

su integridad_ fSiC~ En consecuencia habraacute de concerGrse el ampQ-shy

ro solicitado para el s6lo efecto de que lo autoridadshy

responsable ordenadora dicte nueva sentencia en la ~Ut2

mantenga firme la resJonsabilidad del qUf2oso en la coshy

iexcl misi6n de los delitos previstos por los atcuZos 8] shyiacute fracci6n 1 84 fracci6n 1 de la Ley Federal de Armas-middot

de Fuego y Sxnlosiuos y 104 en relaci6n con el 103 de--middotI shy1 la Ley GenGral dG Poblaci6n y homicidio en grado de tG]

tativa y en lo que toca al homicidio cometido en eprar

uio de Artaignan Daz Dlaz lo tenga perpetrado como __

sip~[e intencional y con plena libertad de jurisdicci6n

realice un nuevo ~stlldio de la peligrosidad del qUJjoso)

e imponga la pena ~ondigna

Por lo QXlwsto y cen fuacutendamento ademaacutes en

los artiacuteculos 24 fracci6n 111 inciso a) de ZQ Ley t

1Orgaacutenica r~Ql Poder JUdicial dG Za Federaci6n y 10 - shy

f racc i6n1 767778 158 y 182 de lQLeyRaglamenta-~middot

---

iexcl I

) i 22 -4C 1 I l 1 11 bull

1 iacute iexcl l i1

I I I bull I

I ji D 318083 1 iexcl I

i

iexcl 1 1

~

I

r

aoraph

ria de los ortiacuteclHos 103 y lO constitucionales se re i I

l

i t suelve

UNICO- Para el exclusivo efecto precisado shy

en el tHtimo paacuterrafo del considerando cuarto de este

fallo la Juticia de la Uni6n aiiacuteLPQr~y_~r9ege a ORES

~ES RUIZ HliRNIiNDEZ contra actos del Tribunal Uritar~o

del Deacutecimo Cuarto Circuito (antes Seacuteptimo Circuito) shy

como ordenadora Juez de Di s tr i to n e Z Es tacro de Qlti

tana Roo y Director del Centro de Readaptaci6n Socialshy

del Estaco de YHcatoacuten como ejecutoras actos precisashyr

do~ en el reslZ tondo prIacuteinero de sta eJecutoria 1

1 Notifiacutequseiexcl con testimonio de esta resolu-shy

ci6n vltEgtlvan los autos a la autoridad responsable yshy

en su oportrmic~ad archiacutevese el expediente

Page 18: r'- r=-:-' · el Juicio de ampa:.: , rO . directo número 3180/83, promovido por ORESTES RUIZ':' , HERNANDEZ~ contra actos del Tribunal Unitario del Décl mo Cuarto Circui to (antes

----- -

ltiexcl 18

r i iexcl I

lmiddot j iexcl 1 l

A D 318083 I ~ h

I 1

i siuo I

I j Asiacute pues puede conc luirse que en autos exisshy

tfn datos suficientes que permiten inferir que los cotr iexcl

culpados entre ello~ el hoy quejoso s~n shy rI~e1 anJro y con onteZaci6n a su conducta il~shy

cita efectllar cualquier acto para conseguir su finalishydad pues para ello con anttcipaei6n se prepararon con

las armas que al efecto introduJeron al pas

fTambieacuten es pertinente aclarar que por exis-shy

tir delitos del fuero federal siacute hubo atracci6n a eacuteste

dado que todos los iZcitos anteriores fueron con la -~

sola finali~a( de secuestrar al c6ns~Z cubano en N6rida

Yucataacuten de ahiacute que todos los actos tendientes a ese -shy

fin merezcan ser encuadrados como una sola intenci6nshy

delictiva fraguada extrafronteras~

En cuanto al delito de homicidio en gradO deshy

tentativa cabe anotar que plenamente se demostr6 Clle

ta habida que qlled6 ev idenc i ado que e Zahora qtJe josa

reaZiz6 actos de ejec1ci6n tendientes a privar de la

vida al coacutenslll cubano en joacuterida Yucataacuten

En principio esa era la inienci6n y aunque

e~ mismo no se iba a efectllcr sino hasta en tanto no -

le hubieran plagiado el que no se hubiera logrado el-shy

secuestro fue por causas ajenas a la voZuntad deL agenshy

te

El quejosorefiere en sus primeras versiones ~

qua s~lo dispar6 en contra del oco~pafiant~ del c6nslllshy

situoci6n que en apariencia se corrobora con lo declara ~-

- 151 1

h I l

I~ D 31808] I I

t iacute iexcl 1 iexcl do por su cOCleacuteusado quien tambi~n en SHS deposiciones

I j

iexcl originales dijo que RttfZ Jtmeacutenez c ispar6 en contra deshy

Artaignan V(az DCaz mas no en cohtra del c6nsul ~ Sin embargo el basiuo de este delito refiri6

iexcl I

que cuando huCa escuch6 de fonac iones en nlUllero no mcnor

de cinco cuando salea de la cantina en la que se habiacutea

refugiado y supone que en su con tran df2 lo que se siacute

gueque esos disparos iban dirigidos a su pers~na

La declaraci6n del pasivo es preponderante

a la del activo cuenta habida que no existen elementos

que demuestren que eZ quejoso no hubiera disparado a - shy

Daniel Ferrer Fernaacutendez ys en cambio obro en autos shy I

el propio reconocimiento de los procesados en los que shy

refieren que pretendiacutean el secw2stro y la muerte del - shy

c6nsul cllbano Zo ql1e pone de relieve que al verlo huir

le dispararon para lograr el segundo de sus prop6sitos

iambi eacuten se denos tr6 que Zas armas que Jortaban Rlliz - shy

Hern6ndez y Jimeacutenez Escobedo fueron disparados precisashy

mente por ellos y aun en el supuesto de aceptar que el

aqtL quejoso no accion6 su pistola en contra de Ferrershy

Fernoacutendez s lo hizo SH coacltsado y en tal situCci6nshy

ambos responden en ~ado d~CDparticipaci6n delictiva shy

de todo lo causado o infringido y no solamente de su - shy

conducta concreta

Por otro lado referente a que el homicidio shy

no S( debi6 considerar calificado indeoendientenente-shy

de los conceptos que al efecto formula el quejoso esta

Sala encuentra una vioZaci6n cometida en perjuicio delshy

t

--__-gt-~-~-_

1

- 20-iquestgtO -

I A D j1808~

iexcl 1 I

IC]u~joso en amhas ins~an~asiexcl alapilcarlG las penas 00shy

Ii 1rrespondientes al hordctdio cahficado I

El rQP~sentante sociolfederaZ al foriiacutelUlar I

i su pliGgo de conclusione8 acusatorias luago ele rGlG~

rir Zas constancias con que a su juicio se acredi~abri--

1 al cwerpo del delito de ftomicidiocalificadI ii1anifiesshy

ta que la respon$abi l idad de Orestes Ruiz Jim5nez qU2d6I

1 plenamente demostrada con tos mismos elemGntos qW2 sir-

I uieron para configurar el cuerpo del delito J que en-shy1

1 obuio de repeticiones innecesarias omitiacutea seiiolar y - shy

concluye solicitando se Zeapliquen entre otras penas

la iitaacutexima que seiiala la lcgistcciacute6n punitiua federal

~ para el homicidio calificado I

Ahora bien al oiexclseruar que al 6rgano acusa-shy I dor so limit6 a invocar como aJlicable el precepto pu-shy

nitiuo referente al homicidio caZificado ~on tot~l y shy

absolutaomisi6n del raciocinio loacutegico jurCdico para -shy

acreditar la existencia de calificatiua alguna qw~ enshy

su parecor en el cQsooperasan y al tener por acre--shy

1 ditada la agravuacutente de ventaja las autoridades judicia~ I

les slloZifron la deficiencia de la Gcusaci6n con ro shy

Iconsiguiente violaci6n en perjuicio del aCI~sado si s(shy

tiCilC en Cllenta que el llinisierio Pllblico es llJqa inctishy

tuci6n de caraacutecter t~cnico y c~no tal debe precisar _

con lo claridad debida Sil acusaci6n

Adeiexcliexclaacute es conveniente rosal tar que la cal i-shy

~ ficativa en CIJGsti6n no estaacute del todo acreditada cantO

j t middotl es menes er para su opcrancta I jgt

~raquo bull

-_---__~~

iexcl i

~ -- al-21 ~ ~ i

-1 Vbull 318083iacute iexcl 1 I I i

I I

Tal cgrauqnte implica que el sujeto activo I

I

por la sllperioridad del arma usada tangc concLncia deshy~

Sft V2n ~aja sobre 1-1 u c t fma ademaacutes de que no corra

r i csgo de ser ntlterto ni herido por e Z a taccuo

En el caso particLlar el ahora ()rtGjoso atamiddotshybull

c6 a Daz Daz cuando 6ste SG encontraba forceJeando shyI

por la pos(si6n de l arma con Jitn6nez Escobedo de ~uer-

te que al producirle la nwcrte lo hizo sin estar pre-shy

sen te en su men t G que lo superaba por el arma de fuego-

j y qU2 por ende estaba inmune de cltalauier peligfto pera

su integridad_ fSiC~ En consecuencia habraacute de concerGrse el ampQ-shy

ro solicitado para el s6lo efecto de que lo autoridadshy

responsable ordenadora dicte nueva sentencia en la ~Ut2

mantenga firme la resJonsabilidad del qUf2oso en la coshy

iexcl misi6n de los delitos previstos por los atcuZos 8] shyiacute fracci6n 1 84 fracci6n 1 de la Ley Federal de Armas-middot

de Fuego y Sxnlosiuos y 104 en relaci6n con el 103 de--middotI shy1 la Ley GenGral dG Poblaci6n y homicidio en grado de tG]

tativa y en lo que toca al homicidio cometido en eprar

uio de Artaignan Daz Dlaz lo tenga perpetrado como __

sip~[e intencional y con plena libertad de jurisdicci6n

realice un nuevo ~stlldio de la peligrosidad del qUJjoso)

e imponga la pena ~ondigna

Por lo QXlwsto y cen fuacutendamento ademaacutes en

los artiacuteculos 24 fracci6n 111 inciso a) de ZQ Ley t

1Orgaacutenica r~Ql Poder JUdicial dG Za Federaci6n y 10 - shy

f racc i6n1 767778 158 y 182 de lQLeyRaglamenta-~middot

---

iexcl I

) i 22 -4C 1 I l 1 11 bull

1 iacute iexcl l i1

I I I bull I

I ji D 318083 1 iexcl I

i

iexcl 1 1

~

I

r

aoraph

ria de los ortiacuteclHos 103 y lO constitucionales se re i I

l

i t suelve

UNICO- Para el exclusivo efecto precisado shy

en el tHtimo paacuterrafo del considerando cuarto de este

fallo la Juticia de la Uni6n aiiacuteLPQr~y_~r9ege a ORES

~ES RUIZ HliRNIiNDEZ contra actos del Tribunal Uritar~o

del Deacutecimo Cuarto Circuito (antes Seacuteptimo Circuito) shy

como ordenadora Juez de Di s tr i to n e Z Es tacro de Qlti

tana Roo y Director del Centro de Readaptaci6n Socialshy

del Estaco de YHcatoacuten como ejecutoras actos precisashyr

do~ en el reslZ tondo prIacuteinero de sta eJecutoria 1

1 Notifiacutequseiexcl con testimonio de esta resolu-shy

ci6n vltEgtlvan los autos a la autoridad responsable yshy

en su oportrmic~ad archiacutevese el expediente

Page 19: r'- r=-:-' · el Juicio de ampa:.: , rO . directo número 3180/83, promovido por ORESTES RUIZ':' , HERNANDEZ~ contra actos del Tribunal Unitario del Décl mo Cuarto Circui to (antes

- 151 1

h I l

I~ D 31808] I I

t iacute iexcl 1 iexcl do por su cOCleacuteusado quien tambi~n en SHS deposiciones

I j

iexcl originales dijo que RttfZ Jtmeacutenez c ispar6 en contra deshy

Artaignan V(az DCaz mas no en cohtra del c6nsul ~ Sin embargo el basiuo de este delito refiri6

iexcl I

que cuando huCa escuch6 de fonac iones en nlUllero no mcnor

de cinco cuando salea de la cantina en la que se habiacutea

refugiado y supone que en su con tran df2 lo que se siacute

gueque esos disparos iban dirigidos a su pers~na

La declaraci6n del pasivo es preponderante

a la del activo cuenta habida que no existen elementos

que demuestren que eZ quejoso no hubiera disparado a - shy

Daniel Ferrer Fernaacutendez ys en cambio obro en autos shy I

el propio reconocimiento de los procesados en los que shy

refieren que pretendiacutean el secw2stro y la muerte del - shy

c6nsul cllbano Zo ql1e pone de relieve que al verlo huir

le dispararon para lograr el segundo de sus prop6sitos

iambi eacuten se denos tr6 que Zas armas que Jortaban Rlliz - shy

Hern6ndez y Jimeacutenez Escobedo fueron disparados precisashy

mente por ellos y aun en el supuesto de aceptar que el

aqtL quejoso no accion6 su pistola en contra de Ferrershy

Fernoacutendez s lo hizo SH coacltsado y en tal situCci6nshy

ambos responden en ~ado d~CDparticipaci6n delictiva shy

de todo lo causado o infringido y no solamente de su - shy

conducta concreta

Por otro lado referente a que el homicidio shy

no S( debi6 considerar calificado indeoendientenente-shy

de los conceptos que al efecto formula el quejoso esta

Sala encuentra una vioZaci6n cometida en perjuicio delshy

t

--__-gt-~-~-_

1

- 20-iquestgtO -

I A D j1808~

iexcl 1 I

IC]u~joso en amhas ins~an~asiexcl alapilcarlG las penas 00shy

Ii 1rrespondientes al hordctdio cahficado I

El rQP~sentante sociolfederaZ al foriiacutelUlar I

i su pliGgo de conclusione8 acusatorias luago ele rGlG~

rir Zas constancias con que a su juicio se acredi~abri--

1 al cwerpo del delito de ftomicidiocalificadI ii1anifiesshy

ta que la respon$abi l idad de Orestes Ruiz Jim5nez qU2d6I

1 plenamente demostrada con tos mismos elemGntos qW2 sir-

I uieron para configurar el cuerpo del delito J que en-shy1

1 obuio de repeticiones innecesarias omitiacutea seiiolar y - shy

concluye solicitando se Zeapliquen entre otras penas

la iitaacutexima que seiiala la lcgistcciacute6n punitiua federal

~ para el homicidio calificado I

Ahora bien al oiexclseruar que al 6rgano acusa-shy I dor so limit6 a invocar como aJlicable el precepto pu-shy

nitiuo referente al homicidio caZificado ~on tot~l y shy

absolutaomisi6n del raciocinio loacutegico jurCdico para -shy

acreditar la existencia de calificatiua alguna qw~ enshy

su parecor en el cQsooperasan y al tener por acre--shy

1 ditada la agravuacutente de ventaja las autoridades judicia~ I

les slloZifron la deficiencia de la Gcusaci6n con ro shy

Iconsiguiente violaci6n en perjuicio del aCI~sado si s(shy

tiCilC en Cllenta que el llinisierio Pllblico es llJqa inctishy

tuci6n de caraacutecter t~cnico y c~no tal debe precisar _

con lo claridad debida Sil acusaci6n

Adeiexcliexclaacute es conveniente rosal tar que la cal i-shy

~ ficativa en CIJGsti6n no estaacute del todo acreditada cantO

j t middotl es menes er para su opcrancta I jgt

~raquo bull

-_---__~~

iexcl i

~ -- al-21 ~ ~ i

-1 Vbull 318083iacute iexcl 1 I I i

I I

Tal cgrauqnte implica que el sujeto activo I

I

por la sllperioridad del arma usada tangc concLncia deshy~

Sft V2n ~aja sobre 1-1 u c t fma ademaacutes de que no corra

r i csgo de ser ntlterto ni herido por e Z a taccuo

En el caso particLlar el ahora ()rtGjoso atamiddotshybull

c6 a Daz Daz cuando 6ste SG encontraba forceJeando shyI

por la pos(si6n de l arma con Jitn6nez Escobedo de ~uer-

te que al producirle la nwcrte lo hizo sin estar pre-shy

sen te en su men t G que lo superaba por el arma de fuego-

j y qU2 por ende estaba inmune de cltalauier peligfto pera

su integridad_ fSiC~ En consecuencia habraacute de concerGrse el ampQ-shy

ro solicitado para el s6lo efecto de que lo autoridadshy

responsable ordenadora dicte nueva sentencia en la ~Ut2

mantenga firme la resJonsabilidad del qUf2oso en la coshy

iexcl misi6n de los delitos previstos por los atcuZos 8] shyiacute fracci6n 1 84 fracci6n 1 de la Ley Federal de Armas-middot

de Fuego y Sxnlosiuos y 104 en relaci6n con el 103 de--middotI shy1 la Ley GenGral dG Poblaci6n y homicidio en grado de tG]

tativa y en lo que toca al homicidio cometido en eprar

uio de Artaignan Daz Dlaz lo tenga perpetrado como __

sip~[e intencional y con plena libertad de jurisdicci6n

realice un nuevo ~stlldio de la peligrosidad del qUJjoso)

e imponga la pena ~ondigna

Por lo QXlwsto y cen fuacutendamento ademaacutes en

los artiacuteculos 24 fracci6n 111 inciso a) de ZQ Ley t

1Orgaacutenica r~Ql Poder JUdicial dG Za Federaci6n y 10 - shy

f racc i6n1 767778 158 y 182 de lQLeyRaglamenta-~middot

---

iexcl I

) i 22 -4C 1 I l 1 11 bull

1 iacute iexcl l i1

I I I bull I

I ji D 318083 1 iexcl I

i

iexcl 1 1

~

I

r

aoraph

ria de los ortiacuteclHos 103 y lO constitucionales se re i I

l

i t suelve

UNICO- Para el exclusivo efecto precisado shy

en el tHtimo paacuterrafo del considerando cuarto de este

fallo la Juticia de la Uni6n aiiacuteLPQr~y_~r9ege a ORES

~ES RUIZ HliRNIiNDEZ contra actos del Tribunal Uritar~o

del Deacutecimo Cuarto Circuito (antes Seacuteptimo Circuito) shy

como ordenadora Juez de Di s tr i to n e Z Es tacro de Qlti

tana Roo y Director del Centro de Readaptaci6n Socialshy

del Estaco de YHcatoacuten como ejecutoras actos precisashyr

do~ en el reslZ tondo prIacuteinero de sta eJecutoria 1

1 Notifiacutequseiexcl con testimonio de esta resolu-shy

ci6n vltEgtlvan los autos a la autoridad responsable yshy

en su oportrmic~ad archiacutevese el expediente

Page 20: r'- r=-:-' · el Juicio de ampa:.: , rO . directo número 3180/83, promovido por ORESTES RUIZ':' , HERNANDEZ~ contra actos del Tribunal Unitario del Décl mo Cuarto Circui to (antes

--__-gt-~-~-_

1

- 20-iquestgtO -

I A D j1808~

iexcl 1 I

IC]u~joso en amhas ins~an~asiexcl alapilcarlG las penas 00shy

Ii 1rrespondientes al hordctdio cahficado I

El rQP~sentante sociolfederaZ al foriiacutelUlar I

i su pliGgo de conclusione8 acusatorias luago ele rGlG~

rir Zas constancias con que a su juicio se acredi~abri--

1 al cwerpo del delito de ftomicidiocalificadI ii1anifiesshy

ta que la respon$abi l idad de Orestes Ruiz Jim5nez qU2d6I

1 plenamente demostrada con tos mismos elemGntos qW2 sir-

I uieron para configurar el cuerpo del delito J que en-shy1

1 obuio de repeticiones innecesarias omitiacutea seiiolar y - shy

concluye solicitando se Zeapliquen entre otras penas

la iitaacutexima que seiiala la lcgistcciacute6n punitiua federal

~ para el homicidio calificado I

Ahora bien al oiexclseruar que al 6rgano acusa-shy I dor so limit6 a invocar como aJlicable el precepto pu-shy

nitiuo referente al homicidio caZificado ~on tot~l y shy

absolutaomisi6n del raciocinio loacutegico jurCdico para -shy

acreditar la existencia de calificatiua alguna qw~ enshy

su parecor en el cQsooperasan y al tener por acre--shy

1 ditada la agravuacutente de ventaja las autoridades judicia~ I

les slloZifron la deficiencia de la Gcusaci6n con ro shy

Iconsiguiente violaci6n en perjuicio del aCI~sado si s(shy

tiCilC en Cllenta que el llinisierio Pllblico es llJqa inctishy

tuci6n de caraacutecter t~cnico y c~no tal debe precisar _

con lo claridad debida Sil acusaci6n

Adeiexcliexclaacute es conveniente rosal tar que la cal i-shy

~ ficativa en CIJGsti6n no estaacute del todo acreditada cantO

j t middotl es menes er para su opcrancta I jgt

~raquo bull

-_---__~~

iexcl i

~ -- al-21 ~ ~ i

-1 Vbull 318083iacute iexcl 1 I I i

I I

Tal cgrauqnte implica que el sujeto activo I

I

por la sllperioridad del arma usada tangc concLncia deshy~

Sft V2n ~aja sobre 1-1 u c t fma ademaacutes de que no corra

r i csgo de ser ntlterto ni herido por e Z a taccuo

En el caso particLlar el ahora ()rtGjoso atamiddotshybull

c6 a Daz Daz cuando 6ste SG encontraba forceJeando shyI

por la pos(si6n de l arma con Jitn6nez Escobedo de ~uer-

te que al producirle la nwcrte lo hizo sin estar pre-shy

sen te en su men t G que lo superaba por el arma de fuego-

j y qU2 por ende estaba inmune de cltalauier peligfto pera

su integridad_ fSiC~ En consecuencia habraacute de concerGrse el ampQ-shy

ro solicitado para el s6lo efecto de que lo autoridadshy

responsable ordenadora dicte nueva sentencia en la ~Ut2

mantenga firme la resJonsabilidad del qUf2oso en la coshy

iexcl misi6n de los delitos previstos por los atcuZos 8] shyiacute fracci6n 1 84 fracci6n 1 de la Ley Federal de Armas-middot

de Fuego y Sxnlosiuos y 104 en relaci6n con el 103 de--middotI shy1 la Ley GenGral dG Poblaci6n y homicidio en grado de tG]

tativa y en lo que toca al homicidio cometido en eprar

uio de Artaignan Daz Dlaz lo tenga perpetrado como __

sip~[e intencional y con plena libertad de jurisdicci6n

realice un nuevo ~stlldio de la peligrosidad del qUJjoso)

e imponga la pena ~ondigna

Por lo QXlwsto y cen fuacutendamento ademaacutes en

los artiacuteculos 24 fracci6n 111 inciso a) de ZQ Ley t

1Orgaacutenica r~Ql Poder JUdicial dG Za Federaci6n y 10 - shy

f racc i6n1 767778 158 y 182 de lQLeyRaglamenta-~middot

---

iexcl I

) i 22 -4C 1 I l 1 11 bull

1 iacute iexcl l i1

I I I bull I

I ji D 318083 1 iexcl I

i

iexcl 1 1

~

I

r

aoraph

ria de los ortiacuteclHos 103 y lO constitucionales se re i I

l

i t suelve

UNICO- Para el exclusivo efecto precisado shy

en el tHtimo paacuterrafo del considerando cuarto de este

fallo la Juticia de la Uni6n aiiacuteLPQr~y_~r9ege a ORES

~ES RUIZ HliRNIiNDEZ contra actos del Tribunal Uritar~o

del Deacutecimo Cuarto Circuito (antes Seacuteptimo Circuito) shy

como ordenadora Juez de Di s tr i to n e Z Es tacro de Qlti

tana Roo y Director del Centro de Readaptaci6n Socialshy

del Estaco de YHcatoacuten como ejecutoras actos precisashyr

do~ en el reslZ tondo prIacuteinero de sta eJecutoria 1

1 Notifiacutequseiexcl con testimonio de esta resolu-shy

ci6n vltEgtlvan los autos a la autoridad responsable yshy

en su oportrmic~ad archiacutevese el expediente

Page 21: r'- r=-:-' · el Juicio de ampa:.: , rO . directo número 3180/83, promovido por ORESTES RUIZ':' , HERNANDEZ~ contra actos del Tribunal Unitario del Décl mo Cuarto Circui to (antes

-_---__~~

iexcl i

~ -- al-21 ~ ~ i

-1 Vbull 318083iacute iexcl 1 I I i

I I

Tal cgrauqnte implica que el sujeto activo I

I

por la sllperioridad del arma usada tangc concLncia deshy~

Sft V2n ~aja sobre 1-1 u c t fma ademaacutes de que no corra

r i csgo de ser ntlterto ni herido por e Z a taccuo

En el caso particLlar el ahora ()rtGjoso atamiddotshybull

c6 a Daz Daz cuando 6ste SG encontraba forceJeando shyI

por la pos(si6n de l arma con Jitn6nez Escobedo de ~uer-

te que al producirle la nwcrte lo hizo sin estar pre-shy

sen te en su men t G que lo superaba por el arma de fuego-

j y qU2 por ende estaba inmune de cltalauier peligfto pera

su integridad_ fSiC~ En consecuencia habraacute de concerGrse el ampQ-shy

ro solicitado para el s6lo efecto de que lo autoridadshy

responsable ordenadora dicte nueva sentencia en la ~Ut2

mantenga firme la resJonsabilidad del qUf2oso en la coshy

iexcl misi6n de los delitos previstos por los atcuZos 8] shyiacute fracci6n 1 84 fracci6n 1 de la Ley Federal de Armas-middot

de Fuego y Sxnlosiuos y 104 en relaci6n con el 103 de--middotI shy1 la Ley GenGral dG Poblaci6n y homicidio en grado de tG]

tativa y en lo que toca al homicidio cometido en eprar

uio de Artaignan Daz Dlaz lo tenga perpetrado como __

sip~[e intencional y con plena libertad de jurisdicci6n

realice un nuevo ~stlldio de la peligrosidad del qUJjoso)

e imponga la pena ~ondigna

Por lo QXlwsto y cen fuacutendamento ademaacutes en

los artiacuteculos 24 fracci6n 111 inciso a) de ZQ Ley t

1Orgaacutenica r~Ql Poder JUdicial dG Za Federaci6n y 10 - shy

f racc i6n1 767778 158 y 182 de lQLeyRaglamenta-~middot

---

iexcl I

) i 22 -4C 1 I l 1 11 bull

1 iacute iexcl l i1

I I I bull I

I ji D 318083 1 iexcl I

i

iexcl 1 1

~

I

r

aoraph

ria de los ortiacuteclHos 103 y lO constitucionales se re i I

l

i t suelve

UNICO- Para el exclusivo efecto precisado shy

en el tHtimo paacuterrafo del considerando cuarto de este

fallo la Juticia de la Uni6n aiiacuteLPQr~y_~r9ege a ORES

~ES RUIZ HliRNIiNDEZ contra actos del Tribunal Uritar~o

del Deacutecimo Cuarto Circuito (antes Seacuteptimo Circuito) shy

como ordenadora Juez de Di s tr i to n e Z Es tacro de Qlti

tana Roo y Director del Centro de Readaptaci6n Socialshy

del Estaco de YHcatoacuten como ejecutoras actos precisashyr

do~ en el reslZ tondo prIacuteinero de sta eJecutoria 1

1 Notifiacutequseiexcl con testimonio de esta resolu-shy

ci6n vltEgtlvan los autos a la autoridad responsable yshy

en su oportrmic~ad archiacutevese el expediente

Page 22: r'- r=-:-' · el Juicio de ampa:.: , rO . directo número 3180/83, promovido por ORESTES RUIZ':' , HERNANDEZ~ contra actos del Tribunal Unitario del Décl mo Cuarto Circui to (antes

---

iexcl I

) i 22 -4C 1 I l 1 11 bull

1 iacute iexcl l i1

I I I bull I

I ji D 318083 1 iexcl I

i

iexcl 1 1

~

I

r

aoraph

ria de los ortiacuteclHos 103 y lO constitucionales se re i I

l

i t suelve

UNICO- Para el exclusivo efecto precisado shy

en el tHtimo paacuterrafo del considerando cuarto de este

fallo la Juticia de la Uni6n aiiacuteLPQr~y_~r9ege a ORES

~ES RUIZ HliRNIiNDEZ contra actos del Tribunal Uritar~o

del Deacutecimo Cuarto Circuito (antes Seacuteptimo Circuito) shy

como ordenadora Juez de Di s tr i to n e Z Es tacro de Qlti

tana Roo y Director del Centro de Readaptaci6n Socialshy

del Estaco de YHcatoacuten como ejecutoras actos precisashyr

do~ en el reslZ tondo prIacuteinero de sta eJecutoria 1

1 Notifiacutequseiexcl con testimonio de esta resolu-shy

ci6n vltEgtlvan los autos a la autoridad responsable yshy

en su oportrmic~ad archiacutevese el expediente