10
1 NORMAS TÉCNICAS TIPOS DE MEDIDA PARA EDIFICACIONES RA8 017 Página 1 de 10 PRIMERA EDICIÓN: SEPTIEMBRE 2011 ÚLTIMA PUBLICACIÓN: FEBRERO DE 2012 DIBUJÓ: CENTRO INFORMACIÓN REDES ENERGÍA REVISÓ: EQUIPOS ATENCIÓN CLIENTES Y ÁREA INGENIERÍA DISTRIBUCIÓN APROBÓ: SUBGERENCIA REDES TIPOS DE SISTEMAS DE MEDICIÓN PARA EDIFICACIONES CON MÚLTIPLES USUARIOS

RA8-017_003

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TIPOS DE MEDICIÓN PARA EDIFICIOS

Citation preview

Page 1: RA8-017_003

NORMAS TÉCNICAS TIPOS DE MEDIDA PARA EDIFICACIONES 

RA8 ­ 017 

Página 1 de 10 

PRIMERA EDICIÓN: 

SEPTIEMBRE 2011 

ÚLTIMA PUBLICACIÓN: 

FEBRERO DE 2012 

DIBUJÓ: 

CENTRO INFORMACIÓN REDES ENERGÍA 

REVISÓ: EQUIPOS ATENCIÓN CLIENTES Y 

ÁREA INGENIERÍA DISTRIBUCIÓN 

APROBÓ: 

SUBGERENCIA REDES 

TIPOS DE SISTEMAS DE  MEDICIÓN PARA EDIFICACIONES CON MÚLTIPLES USUARIOS

Page 2: RA8-017_003

NORMAS TÉCNICAS TIPOS DE MEDIDA PARA EDIFICACIONES 

RA8 ­ 017 

Página 2 de 10 

PRIMERA EDICIÓN: 

SEPTIEMBRE 2011 

ÚLTIMA PUBLICACIÓN: 

FEBRERO DE 2012 

DIBUJÓ: 

CENTRO INFORMACIÓN REDES ENERGÍA 

REVISÓ: EQUIPOS ATENCIÓN CLIENTES Y 

ÁREA INGENIERÍA DISTRIBUCIÓN 

APROBÓ: 

SUBGERENCIA REDES 

TABLA DE CONTENIDO 

1.  OBJETIVO .................................................................................................................................... 3 

2.  FUNCIÓN...................................................................................................................................... 3 

3.  DEFINICIONES............................................................................................................................. 3 

4.  SISTEMAS DE MEDICIÓN............................................................................................................ 3 

4.1  Medida centralizada:.................................................................................................................. 4 

5.2 Medida descentralizada:................................................................................................................. 4 5.2.1 Sistema de barras preensambladas (bus de barras).............................................................................. 5 

5.2.2 Sistema de alimentación distribuida mediante cables convencionales ................................................. 5 

5.  NORMAS DE REFERENCIA....................................................................................................... 10

Page 3: RA8-017_003

NORMAS TÉCNICAS TIPOS DE MEDIDA PARA EDIFICACIONES 

RA8 ­ 017 

Página 3 de 10 

PRIMERA EDICIÓN: 

SEPTIEMBRE 2011 

ÚLTIMA PUBLICACIÓN: 

FEBRERO DE 2012 

DIBUJÓ: 

CENTRO INFORMACIÓN REDES ENERGÍA 

REVISÓ: EQUIPOS ATENCIÓN CLIENTES Y 

ÁREA INGENIERÍA DISTRIBUCIÓN 

APROBÓ: 

SUBGERENCIA REDES 

1.  OBJETIVO 

Esta norma tiene como propósito establecer la disposición de los sistemas de medición de energía para  aquellas  instalaciones  particulares  con  subestaciones  que  suministran  energía  para edificaciones con clientes residenciales o no residenciales. 

2.  FUNCIÓN 

Esta  norma  se  aplica  para  todas  las  edificaciones  con  múltiples  instalaciones  particulares residenciales o no residenciales.  Se busca tener las condiciones adecuadas para la prestación del servicio de energía eléctrica, así como también, la de facilitar a EPM la operación, supervisión y el mantenimiento de la red de uso general hasta antes de los equipos de medida de energía, además de evitar  la defraudación de fluidos, por ser  responsable de  la gestión  integral de  las pérdidas de energía  según  lo  establecido  en  el  decreto  387  de  de  2007  del  Ministerio  de Minas  y  Energía  y resolución CREG 121 de 2007. 

3.  DEFINICIONES

• Tablero de medida: Estructura metálica o no metálica que cumple con condiciones mecánicas y de seguridad, construido para instalarse generalmente de manera empotrada o sobre puesta en los muros o paredes, o autosoportados y destinados a encerrar equipos de baja  tensión como medidores de energía,  equipos de protección  y  transformadores de medida.  Para efectos de esta norma es equivalente a panel, armario o cuadro o gabinete.

• Armario  o  gabinete:  Caja  diseñada  para  instalarse  de  forma  empotrada,  sobrepuesta  o autosoportada, provista de un marco, del cual se sostienen las puertas.  Es utilizado para alojar los medidores de energía y demás elementos eléctricos.

• Bus  de  barras:  Sistema  de  distribución  eléctrica  mediante  elementos  prefabricados conductivos, compuesto por barras recubiertas de una carcasa protectora,  incluyendo tramos rectos, ángulos, dispositivos y accesorios. 

4.  SISTEMAS DE MEDICIÓN 

Para una edificación a  la  que se  le  suministra energía a  través de una o más acometidas de acuerdo  a  las  excepciones  contempladas  de  la  sección  230  de  la  norma  NTC  2050,  la  cual puede alimentar instalaciones residenciales o no residenciales. 

Para  cualquiera  de  los  sistemas  de  medición  se  requiere  de  la  instalación  de  medidores  de balance (integradores) en la subestación de energía. 

Los sistemas de medición se denominan: Medida centralizada o medida descentralizada.

Page 4: RA8-017_003

NORMAS TÉCNICAS TIPOS DE MEDIDA PARA EDIFICACIONES 

RA8 ­ 017 

Página 4 de 10 

PRIMERA EDICIÓN: 

SEPTIEMBRE 2011 

ÚLTIMA PUBLICACIÓN: 

FEBRERO DE 2012 

DIBUJÓ: 

CENTRO INFORMACIÓN REDES ENERGÍA 

REVISÓ: EQUIPOS ATENCIÓN CLIENTES Y 

ÁREA INGENIERÍA DISTRIBUCIÓN 

APROBÓ: 

SUBGERENCIA REDES 

4.1 MEDIDA CENTRALIZADA: 

Es un sistema eléctrico que consiste en un tablero de medida en donde se concentran o agrupan, todos  los  medidores  individuales  de  la  edificación.  Este  tablero  deberá  cumplir  con  todos  los requerimientos de tableros de medida según lo establecido en las normas RA8­ 012 y RA8­014. 

Se  debe  tener  presente  que  desde  un  tablero  de  medida  centralizada  no  se  pueden  hacer derivaciones a otros tableros de medida ubicados en locales o niveles diferentes. 

Figura 1.  Tablero centralizado de medida ubicado en la subestación de energía. 

5.2 MEDIDA DESCENTRALIZADA: 

Es  un  sistema  de  varios  tableros  de medidores  de  energía  ubicados  en  diferentes  niveles  de  la edificación, con el propósito de distribuir desde allí los alimentadores a las instalaciones de uso final. Para ello, se distribuye desde el registro de corte general del edificio (inmueble) hasta los diferentes tableros de medición. 

Esta distribución se podrá realizar de dos formas:

Page 5: RA8-017_003

NORMAS TÉCNICAS TIPOS DE MEDIDA PARA EDIFICACIONES 

RA8 ­ 017 

Página 5 de 10 

PRIMERA EDICIÓN: 

SEPTIEMBRE 2011 

ÚLTIMA PUBLICACIÓN: 

FEBRERO DE 2012 

DIBUJÓ: 

CENTRO INFORMACIÓN REDES ENERGÍA 

REVISÓ: EQUIPOS ATENCIÓN CLIENTES Y 

ÁREA INGENIERÍA DISTRIBUCIÓN 

APROBÓ: 

SUBGERENCIA REDES 

5.2.1 Sistema de barras preensambladas (bus de barras) Para este caso se deberán tener en cuenta los certificados de producto e instalación descritos en el RETIE.  Los  tableros estarán ubicados en diferentes niveles de  la  edificación  con el propósito de distribuir desde allí a  las  instalaciones de uso final. (Ver Figura 2).La derivación y ubicación de las protecciones, deben cumplir lo establecido en la sección 240­21 de la norma NTC­2050. 

Figura 2.  Esquema ilustrativo  para  medida descentralizada con bus de barras desde la subestación a los tableros de medida 

5.2.2 Sistema de alimentación distribuida mediante cables convencionales Los alimentadores a los diferentes niveles, deberán ser conducidos en forma independiente desde la subestación. Con el propósito de disminuir el acceso ilegal o disminuir la vulnerabilidad del sistema, se deberá tener en cuenta los siguientes criterios:

Page 6: RA8-017_003

NORMAS TÉCNICAS TIPOS DE MEDIDA PARA EDIFICACIONES 

RA8 ­ 017 

Página 6 de 10 

PRIMERA EDICIÓN: 

SEPTIEMBRE 2011 

ÚLTIMA PUBLICACIÓN: 

FEBRERO DE 2012 

DIBUJÓ: 

CENTRO INFORMACIÓN REDES ENERGÍA 

REVISÓ: EQUIPOS ATENCIÓN CLIENTES Y 

ÁREA INGENIERÍA DISTRIBUCIÓN 

APROBÓ: 

SUBGERENCIA REDES 

­  Los alimentadores que van desde  la  subestación de energía hasta  los  tableros de medida ubicados  en  los  diferentes  niveles  de  la  edificación,  deberán  alojarse  en  tubos  metálicos galvanizados independientes (instalados a su vez al interior de los buitrones exclusivos para este sistema) hasta los gabinetes de medidores de los usuarios finales. 

­  Los  tableros  con más  seis  (6) medidores  deberán  contar  con  una protección  o  interruptor general.  (totalizador).  La  derivación  y  ubicación  de  las  protecciones,  deben  cumplir  lo establecido en la sección 240­21 de la norma NTC­2050. 

­  Los buitrones que alojan  los alimentadores a  los  tableros de medida, deben ser exclusivos para éstos, y no conducir las acometidas de las instalaciones. Ni conducir ningún tipo de red (TV, telecomunicaciones, etc.). 

­  Los  medidores  deberán  ser  electrónicos  preferiblemente  con  puerto  de  comunicación universal. 

­  Los  tableros de medida deberán contar  con un compartimiento  y    una  tapa  individual para cada  uno  de  los  medidores  (Ver  figuras  4  y  5),  cada  tapa  estará  cerrada  con  sellos  de seguridad.    Además  deberá  instalarse  una  tapa  general  para  el  compartimiento  de  los medidores  (Ver figuras 4, 5 y 6). En los demás requerimientos los tableros deberán cumplir con la norma RA8­012. 

­  Los tableros de medida, deberán construirse con ductos metálicos que eviten la manipulación no autorizada desde el barraje principal hasta medidores de los clientes (Ver figura 3, 4 y 5). Los ductos metálicos son unas canaletas o perfiles tubulares rectangulares requeridos para evitar la manipulación indebida de los alimentadores en los tableros. 

­  El barraje principal que se aloja en el compartimiento de la protección general del tablero de medida, deberá ser protegido con policarbonato o vidrio templado (Ver figura 4). 

­  Los  tableros  de medida  deberán  permitir  la  instalación  de  sellos  de  seguridad  para  evitar manipulación indebida en los medidores y en las acometidas de los clientes. 

­  Se deberá tener en cuenta los certificados de producto e instalación descritos en el RETIE. 

En la figura 3 se muestra un esquema ilustrativo de cómo debe ser conducidos los alimentadores a través de las tubos metálicos y éstos dentro del buitrón exclusivo hasta la llegada a los tableros de medida en cada nivel de la edificación.

Page 7: RA8-017_003

NORMAS TÉCNICAS TIPOS DE MEDIDA PARA EDIFICACIONES 

RA8 ­ 017 

Página 7 de 10 

PRIMERA EDICIÓN: 

SEPTIEMBRE 2011 

ÚLTIMA PUBLICACIÓN: 

FEBRERO DE 2012 

DIBUJÓ: 

CENTRO INFORMACIÓN REDES ENERGÍA 

REVISÓ: EQUIPOS ATENCIÓN CLIENTES Y 

ÁREA INGENIERÍA DISTRIBUCIÓN 

APROBÓ: 

SUBGERENCIA REDES 

Figura 3.  Esquema ilustrativo  para  medida descentralizada con tuberías metálicas (TMG) para llevar los cables desde la subestación a los tableros de medida

Page 8: RA8-017_003

NORMAS TÉCNICAS TIPOS DE MEDIDA PARA EDIFICACIONES 

RA8 ­ 017 

Página 8 de 10 

PRIMERA EDICIÓN: 

SEPTIEMBRE 2011 

ÚLTIMA PUBLICACIÓN: 

FEBRERO DE 2012 

DIBUJÓ: 

CENTRO INFORMACIÓN REDES ENERGÍA 

REVISÓ: EQUIPOS ATENCIÓN CLIENTES Y 

ÁREA INGENIERÍA DISTRIBUCIÓN 

APROBÓ: 

SUBGERENCIA REDES 

Figura 4.  Esquema ilustrativo del frente del tablero de medida con elementos antifraude para  medida descentralizada

Page 9: RA8-017_003

NORMAS TÉCNICAS TIPOS DE MEDIDA PARA EDIFICACIONES 

RA8 ­ 017 

Página 9 de 10 

PRIMERA EDICIÓN: 

SEPTIEMBRE 2011 

ÚLTIMA PUBLICACIÓN: 

FEBRERO DE 2012 

DIBUJÓ: 

CENTRO INFORMACIÓN REDES ENERGÍA 

REVISÓ: EQUIPOS ATENCIÓN CLIENTES Y 

ÁREA INGENIERÍA DISTRIBUCIÓN 

APROBÓ: 

SUBGERENCIA REDES 

Figura 5.  Detalle del tablero de medida  con elementos antifraude  para  medida descentralizada

Page 10: RA8-017_003

10 

NORMAS TÉCNICAS TIPOS DE MEDIDA PARA EDIFICACIONES 

RA8 ­ 017 

Página 10 de 10 

PRIMERA EDICIÓN: 

SEPTIEMBRE 2011 

ÚLTIMA PUBLICACIÓN: 

FEBRERO DE 2012 

DIBUJÓ: 

CENTRO INFORMACIÓN REDES ENERGÍA 

REVISÓ: EQUIPOS ATENCIÓN CLIENTES Y 

ÁREA INGENIERÍA DISTRIBUCIÓN 

APROBÓ: 

SUBGERENCIA REDES 

Figura 6 Esquema ilustrativo del tablero de medida en parte posterior, donde se visualiza el ingreso de los cables dentro de la tubería metálica galvanizada. 

5.  NORMAS DE REFERENCIA 

Para esta norma se deberán consultar y aplicar la siguiente reglamentación:

• Decreto 387 de 2007 del Ministerio de Minas y Energía

• Resolución CREG 121 de 2007.

• Norma RA8­012 (Tableros de medida).

• Norma RA8­014 (Disposiciones generales para los locales de subestación tipo interior)