RADIOGRAFIA_INDUSTRIA1L__NIVEL11

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1RADIOGRAFIA INDUSTRIAL RADIOGRAFIA INDUSTRIAL NIVEL INIVEL I

    Ing. Rgulo Visurraga Sosa Ing. Rgulo Visurraga Sosa (e(e--mail: mail: [email protected]@ipen.gob.pe))

    INSPECCION EN GASEODUCTOSINSPECCION EN GASEODUCTOS

  • 2RADIOGRAFIARADIOGRAFIA INDUSTRIALINDUSTRIAL

    Empleado en laEmpleado en lainspeccin deinspeccin dediscontinuidadesdiscontinuidadesinternas (defectos eninternas (defectos enjuntas soldadas, piezasjuntas soldadas, piezasforjadas y enforjadas y enfundiciones.fundiciones.

    RADIOGRAFIARADIOGRAFIA INDUSTRIALINDUSTRIAL

    nn Proceso similar a la fotografa, con la diferencia Proceso similar a la fotografa, con la diferencia principal de que la Radiografa Industrial emplea principal de que la Radiografa Industrial emplea radiacin X o gamma, cuya naturaleza es similar radiacin X o gamma, cuya naturaleza es similar a la luz visible pero con menor longitud de onda y a la luz visible pero con menor longitud de onda y mayor energamayor energa

  • 3PRINCIPIOSPRINCIPIOS

    nn Los rayos X o Gamma atraviesan cuerpos opacos a la Los rayos X o Gamma atraviesan cuerpos opacos a la luz visible y producen registros fotogrficos de la luz visible y producen registros fotogrficos de la energa radiante transmitida.energa radiante transmitida.

    nn Cuando un objeto es expuesto a la radiacin penetrante, Cuando un objeto es expuesto a la radiacin penetrante, cierta cantidad ser transmitida otra cantidad ser cierta cantidad ser transmitida otra cantidad ser reflejada y cierta cantidad ser absorbida.reflejada y cierta cantidad ser absorbida.

    PRINCIPIOSPRINCIPIOS

    nn El espectro diferencial El espectro diferencial que sale del objeto que sale del objeto impresiona una impresiona una pelcula, obtenindose pelcula, obtenindose en ellas impresiones en ellas impresiones de diversa intensidad de diversa intensidad de acuerdo a la de acuerdo a la cantidad de energa a cantidad de energa a la que fue expuesta.la que fue expuesta.

  • 4PRINCIPIOSPRINCIPIOS

    nn Estructura AtmicaEstructura AtmicaEl ncleo del tomo es pequeo pero contiene El ncleo del tomo es pequeo pero contiene aproximadamente toda la masa del tomo y esta aproximadamente toda la masa del tomo y esta rodeado por una nube de electrones.rodeado por una nube de electrones.Un tomo es tan pequeo que una sola gota de Un tomo es tan pequeo que una sola gota de agua contiene ms de mil trillones de tomos.agua contiene ms de mil trillones de tomos.

    ESTRUCTURA ATOMICAESTRUCTURA ATOMICA

    ElectronesElectrones, son muy, son muypequeos,cargadospequeos,cargadosnegativamente y girannegativamente y giranalrededor del ncleo.alrededor del ncleo.

    NcleoNcleo, constituido por, constituido porneutrones yprotones.neutrones yprotones.

  • 5RADIACTIVIDADRADIACTIVIDAD

    nn Algunos tomos tienen ncleos que contienen Algunos tomos tienen ncleos que contienen exceso de energa. Estos tomos existen en un exceso de energa. Estos tomos existen en un estado anormalmente excitado, caracterizado por estado anormalmente excitado, caracterizado por un ncleo inestable. Para alcanzar el equilibrio, el un ncleo inestable. Para alcanzar el equilibrio, el ncleo emite espontneamente partculas y ncleo emite espontneamente partculas y energias y se transforma en otro tomo.energias y se transforma en otro tomo.

    nn Este proceso descrito se denomina Este proceso descrito se denomina

    Radiactividad o desintegracin radiactivaRadiactividad o desintegracin radiactiva

    RADIACTIVIDADRADIACTIVIDAD

    Radiactividad o desintegracin radiactivaRadiactividad o desintegracin radiactivaLa cantidad de tomos que se transforma, esLa cantidad de tomos que se transforma, esdescrita matemticamente por una frmuladescrita matemticamente por una frmulaconocida como la Ley de Desintegracin Radiactivaconocida como la Ley de Desintegracin Radiactiva

    llll ttN = No eN = No e ````

    N= cantidad de N= cantidad de tomos el tiempo ttomos el tiempo t

    llll= constante de desintegraci= constante de desintegracinn

  • 6RADIACTIVIDADRADIACTIVIDAD

    La constante La constante llll se relaciona con el semiperse relaciona con el semiperodo odo de acuerdo a lo siguiente:de acuerdo a lo siguiente:

    0.6930.693

    llll = = T T 1/21/2

    T T es el semiperiodo caracteres el semiperiodo caracterstico del nstico del ncleo y cleo y significa el tiempo requerido para que una significa el tiempo requerido para que una cantidad de radiacicantidad de radiacin se reduzca a la mitad de su n se reduzca a la mitad de su valor original.valor original.

    TIPOS DE RADIACIONTIPOS DE RADIACION

    Las radiaciones se clasifican en:Las radiaciones se clasifican en:

    a.a.--Radiaciones en forma de partculasRadiaciones en forma de partculasb.b.-- Radiacin electromagnticaRadiacin electromagntica

  • 7TIPOS DE RADIACIONTIPOS DE RADIACION

    a.a.--Radiaciones en forma de partculasRadiaciones en forma de partculasPartculas alfa (Partculas alfa (aaaa ) y las part) y las partculas beta (culas beta (bbbb ))

    PartPartculas alfaculas alfaNo es muy penetrante y puede ser retenida por No es muy penetrante y puede ser retenida por una hoja de papel. Es un riesgo interno una hoja de papel. Es un riesgo interno significativo y no es facilmente detectablesignificativo y no es facilmente detectable

    TIPOS DE RADIACIONTIPOS DE RADIACION

    PartPartculas beta (culas beta (bbbb ))Es ligera y con una unidad de carga negativa. Es ligera y con una unidad de carga negativa. Son electrones. Son mas pequeSon electrones. Son mas pequeas y ligeras as y ligeras que las alfa. Son mas penetrantes pero pueden que las alfa. Son mas penetrantes pero pueden ser detenidas por una lser detenidas por una lmina de metal. Es un mina de metal. Es un riesgo externo para la piel y los ojos.riesgo externo para la piel y los ojos.

  • 8TIPOS DE RADIACIONTIPOS DE RADIACION

    b.b.--La radiacin electromagntica.La radiacin electromagntica.Son los rayos XSon los rayos X-- gamma, son fotones sin gamma, son fotones sin masa ni carga.masa ni carga.Es una radiacin igual que la luz, radar, TV, Es una radiacin igual que la luz, radar, TV, mocroondas, etc.mocroondas, etc.La radiacin gamma posee una energa ms La radiacin gamma posee una energa ms que las otras radiaciones mencionadas con que las otras radiaciones mencionadas con una longitud de onda mas corta. una longitud de onda mas corta. La radiacin gamma posee una energa ms La radiacin gamma posee una energa ms elevada que las otras radiaciones elevada que las otras radiaciones mencionadas con una longitud de onda mas mencionadas con una longitud de onda mas cortacorta

    INTERACCION DE LA RADIACION CON LA INTERACCION DE LA RADIACION CON LA MATERIAMATERIA

    InteracciInteraccin de partn de partculasculasLa partLa partculas pierden energculas pierden energa en el medio a trava en el medio a travs s de colisiones directas o por interaccide colisiones directas o por interaccin n coulombiana.coulombiana.Esto ocurre debido a que posee carga y masa.Esto ocurre debido a que posee carga y masa.En la interacciEn la interaccin las partn las partculas son absorvidas culas son absorvidas completamente por el mediocompletamente por el medio

  • 9INTERACCION DE LA RADIACION CON LA INTERACCION DE LA RADIACION CON LA MATERIAMATERIA

    PartPartcula alfacula alfaLa interacciLa interaccin de estas partn de estas partculas produce culas produce fundamentalmente ionizacifundamentalmente ionizacin y excitacin y excitacin de los n de los tomos del medio, no existiendo radiacitomos del medio, no existiendo radiacin de n de frenado. Su alcance en el aire es casi funcifrenado. Su alcance en el aire es casi funcin n directa de energdirecta de energaa

    INTERACCION DE LA RADIACION CON LA INTERACCION DE LA RADIACION CON LA MATERIAMATERIA

    PartPartcula betacula betaLa partLa partcula beta pierde su energcula beta pierde su energa por colisia por colisin y n y tambitambin por radiacin por radiacin de frenado.n de frenado.Su alcance es mayor que las partSu alcance es mayor que las partculas alfa, pero culas alfa, pero posee una ionizaciposee una ionizacin especn especfica menos.fica menos.En la interacciEn la interaccin son absorbidos completamente n son absorbidos completamente por el medio.por el medio.

  • 10

    INTERACCION DE LA RADIACION CON LA INTERACCION DE LA RADIACION CON LA MATERIAMATERIA

    InteracciInteraccin de la radiacin de la radiacin electromagnn electromagnticaticaEn relaciEn relacin a los rayos X existen cinco tipos n a los rayos X existen cinco tipos mediante los cuales pueden interactuar:mediante los cuales pueden interactuar:--La dispersiLa dispersin cln clsica.sica.--El efecto ComptonEl efecto Compton--El efecto fotoelEl efecto fotoelctricoctrico--ProducciProduccin de pares.n de pares.--FotodesintegraciFotodesintegracin n

    INTERACCION DE LA RADIACION CON LA INTERACCION DE LA RADIACION CON LA MATERIAMATERIA

    DispersiDispersin Comptonn ComptonEl fotEl fotn incidente puede n incidente puede arrancar un electrarrancar un electrn del n del tomo cediendole parte tomo cediendole parte de su energde su energa y a y dispersdispersndose en otra ndose en otra direccidireccin con una n con una energenerga menor a la a menor a la inicial.inicial.

  • 11

    INTERACCION DE LA RADIACION CON LA INTERACCION DE LA RADIACION CON LA MATERIAMATERIA

    Efecto fotoelEfecto fotoelctricoctricoMediante este proceso el Mediante este proceso el fotfotn cede su energn cede su energa a a a un electrun electrn de la capa n de la capa interna K del atomo y interna K del atomo y desaparece. Este efecto desaparece. Este efecto es una interaccies una interaccin de la n de la absorciabsorcin fotn fotnica. Este nica. Este efecto ocurre a bajas efecto ocurre a bajas energenergas y con nas y con nmeros meros de masas mayores.de masas mayores.

    INTERACCION DE LA RADIACION CON LA INTERACCION DE LA RADIACION CON LA MATERIAMATERIA

    ProducciProduccin de Paresn de ParesLa interacciLa interaccin del fotn del fotn n con el ncon el ncleo origina la cleo origina la desaparicidesaparicin del fotn del fotn n apareciendo en su lugar apareciendo en su lugar dos electrones:uno dos electrones:uno negativo y otro positivo negativo y otro positivo (positr(positrn).n).La energLa energa ma mnima que nima que deberdeber tener el fottener el fotn n para producir pares es para producir pares es De 1,02 MeV. De 1,02 MeV.

  • 12

    RADIACION ELECTROMAGNETICARADIACION ELECTROMAGNETICA

    nn Radiacin electromagnticaRadiacin electromagntica, es una onda que , es una onda que transporta energa y est compuesta por los campos transporta energa y est compuesta por los campos elctricos (E) y magntico (M).elctricos (E) y magntico (M).

    nn La velocidad de propagacin en el vacio de las La velocidad de propagacin en el vacio de las ondas electromagnticas es de 300,000 Km/seg.ondas electromagnticas es de 300,000 Km/seg.

    RADIACION ELECTROMAGNETICARADIACION ELECTROMAGNETICA

    nn Las ondas electormagnticas estn caracterizadas Las ondas electormagnticas estn caracterizadas por su frecuencia (por su frecuencia (nnnn ), que es el n), que es el nmero de mero de oscilaciones que efectoscilaciones que efecta el campo electromagna el campo electromagntico tico en cada segundo y que se denomina hertzios (Hz) y en cada segundo y que se denomina hertzios (Hz) y por su longitud de onda (por su longitud de onda (llll ), que representa la ), que representa la distancia entre los puntos mdistancia entre los puntos mximos sucesivos de la ximos sucesivos de la onda y se mide en unidades de longitud.onda y se mide en unidades de longitud.

    nn Se relacionan con la velocidad de propagaciSe relacionan con la velocidad de propagacin por la n por la relacirelacin:n:

    C= C= nnnn llll

  • 13

    RADIACION ELECTROMAGNETICARADIACION ELECTROMAGNETICA

    nn La luz visible, las ondas de radio, los rayos infrarojos, La luz visible, las ondas de radio, los rayos infrarojos, los rayos ultravioletas, los rayos X y los rayos gamma los rayos ultravioletas, los rayos X y los rayos gamma son radiaciones electromagnticas, que se diferencian son radiaciones electromagnticas, que se diferencian por la cantidad de energa que transportan.por la cantidad de energa que transportan.

    nn Cuando una onda electromagntica se propaga en un Cuando una onda electromagntica se propaga en un medio distinto del vaco se dice que dicho medio es medio distinto del vaco se dice que dicho medio es transparente para dicha onda.transparente para dicha onda.

    nn Un medio puede ser transparente para unas ondas y Un medio puede ser transparente para unas ondas y opaco para otras. Por ejemplo los tejidos blandos del opaco para otras. Por ejemplo los tejidos blandos del cuerpo humano son opacos para la luz visible y cuerpo humano son opacos para la luz visible y transparentes para los rayos Xtransparentes para los rayos X

    RADIACIONES ELECTROMAGNETICASRADIACIONES ELECTROMAGNETICAS

  • 14

    RADIACIONES ELECTROMAGNETICASRADIACIONES ELECTROMAGNETICAS

    Ubicacin de los rayos X y gamma en el espectro Ubicacin de los rayos X y gamma en el espectro electromagnticoelectromagntico

    RADIACIONES ELECTROMAGNETICASRADIACIONES ELECTROMAGNETICAS

    nn Los rayos X y gamma son radiaciones Los rayos X y gamma son radiaciones electromagnticas cuyas longitudes de onda estan electromagnticas cuyas longitudes de onda estan comprendidas entre 10comprendidas entre 10 1010..

    nn En el espectro electromagnEn el espectro electromagntico mostrado en la tico mostrado en la siguiente figura, se encuentran las radiaciones X y siguiente figura, se encuentran las radiaciones X y gamma. gamma.

    nn Comprenden un campo de energComprenden un campo de energa y pequea y pequea longitud a longitud de onda. En el campo donde se superponen, tendran de onda. En el campo donde se superponen, tendran ididnticas propiedades.nticas propiedades.

  • 15

    RADIACIONES ELECTROMAGNETICASRADIACIONES ELECTROMAGNETICAS

    RADIACIONES ELECTROMAGNETICASRADIACIONES ELECTROMAGNETICAS

    nn Las radiaciones electromagnticas tienen mayor poder Las radiaciones electromagnticas tienen mayor poder de penetracin, mientras ms energticas sean. de penetracin, mientras ms energticas sean.

    nn Las rayos X y gamma, debido a su alta energa tienen el Las rayos X y gamma, debido a su alta energa tienen el poder de atravesar espesores considerables de materia.poder de atravesar espesores considerables de materia.

  • 16

    PRINCIPIOPRINCIPIO

    nn Altas cantidades de energa producirn impresiones ms Altas cantidades de energa producirn impresiones ms oscuras que las bajas.oscuras que las bajas.

    nn La distribucin variable de la intensidad de la radiacin La distribucin variable de la intensidad de la radiacin que sale del objeto se debe principalmente a diferencias que sale del objeto se debe principalmente a diferencias de espesor o a la presencia de sustancias extraas al de espesor o a la presencia de sustancias extraas al material que lo constituye.material que lo constituye.

    PROPIEDADESPROPIEDADES DEDE LAS RADIACIONESLAS RADIACIONES X y X y gggg

    nn Son invisibles.Son invisibles.nn La propagaciLa propagacin se efectn se efecta en la en lnea recta y a la nea recta y a la

    velocidad de la luz visible; no son desviados por velocidad de la luz visible; no son desviados por campos elcampos elctricos, ni por campos magnctricos, ni por campos magnticos.ticos.

    nn No es posible desviarlos por medio de una lente o de No es posible desviarlos por medio de una lente o de un prisma, pero sun prisma, pero s por medio de una red cristalina por medio de una red cristalina (difracci(difraccin).n).

    ..

  • 17

    PROPIEDADESPROPIEDADES DEDE LAS RADIACIONESLAS RADIACIONES X y X y gggg

    nn Atraviesan cuerpos opacos a la luz ordinaria, Atraviesan cuerpos opacos a la luz ordinaria, sufriendo una absorcisufriendo una absorcin o pn o prdida de energrdida de energa en a en relacirelacin con espesores o densidades de material n con espesores o densidades de material atravesado.atravesado.

    nn Son rayos ionizantes.Son rayos ionizantes.nn Pueden deteriorar o destruir las cPueden deteriorar o destruir las clulas vivas y no lulas vivas y no

    son detectados por nuestros sentidos.son detectados por nuestros sentidos.nn Sensibilizan las emulsiones fotogrSensibilizan las emulsiones fotogrficas.ficas.

    INSPECCION RADIOGRAFICA EN AVIACIONINSPECCION RADIOGRAFICA EN AVIACION

  • 18

    EQUIPO DE GAMMAGRAFIA INDUSTRIALEQUIPO DE GAMMAGRAFIA INDUSTRIAL

    TIPO DEENERGIA RANGO

    RADIACION APROXIMADA(MeV)

    AIRE (m) TEJIDO SUAVE

    (cm)

    ORIGEN

    ALFA 4 - 7 0,01 - 0,1 Hasta 0,01 Ncleos pesados

    BETA 0 - 3 0 - 10 0 - 2 Ncleos radiactivos

    X 0 - 10 0 - 100 0 - 30 Nube electrnica

    GAMMA 0 - 5 0 - 100 0 - 30 Ncleos radiactivos

    TABLA 1. PROPIEDADES DELAS RADIACIONES

  • 19

    CARACTERISTICAS DE LA RADIOGRAFIA CARACTERISTICAS DE LA RADIOGRAFIA INDUSTRIALINDUSTRIAL

    --EstEst caracterizado por tres factores:caracterizado por tres factores:

    La fuente de radiaciLa fuente de radiacin.n.El objeto a ensayarse.El objeto a ensayarse.

    Medios utilizados para la detecciMedios utilizados para la deteccin y registro (peln y registro (pelcula cula radiogrradiogrfica).fica).

    --Los cuerpos sLos cuerpos slidos permiten el paso de cierta cantidad lidos permiten el paso de cierta cantidad de radiacide radiacin X o gamma y absorben otra parte. La n X o gamma y absorben otra parte. La cantidad de radiacicantidad de radiacin absorbida depende de la n absorbida depende de la densidad densidad y el y el espesorespesor del material inspeccionado. del material inspeccionado.

    --La radiaciLa radiacin efectn efecta la impresia la impresin de la peln de la pelcula cula radiogrradiogrfica, que corresponde al negativo de una fica, que corresponde al negativo de una fotograffotografa. Entre mayor sea la cantidad de radiacia. Entre mayor sea la cantidad de radiacin que n que incida sobre la pelincida sobre la pelcula, mcula, ms se ennegrecers se ennegrecer esta.esta.

    --El medio mEl medio ms utilizado para le deteccis utilizado para le deteccin o registro de la n o registro de la radiaciradiacin emergente es la peln emergente es la pelcula radiogrcula radiogrfica. Una muy fica. Una muy importante caracterimportante caracterstica de stica de ste mste mtodo es la precaucitodo es la precaucin n personal que debe tomarse para no recibir radiacipersonal que debe tomarse para no recibir radiacin n directa o secundaria.directa o secundaria.

    CARACTERISTICAS DE LA RADIOGRAFIA CARACTERISTICAS DE LA RADIOGRAFIA INDUSTRIALINDUSTRIAL

  • 20

    CARACTERISTICAS DE LA RADIOGRAFIA CARACTERISTICAS DE LA RADIOGRAFIA INDUSTRIALINDUSTRIAL

    VENTAJASVENTAJAS

    nn Puede ser aplicado a casi todos los materiales.Puede ser aplicado a casi todos los materiales.

    nn Una radiografUna radiografa es un excelente registro permanente a es un excelente registro permanente del estado interno del objeto inspeccionado.del estado interno del objeto inspeccionado.

    nn La evidencia o registro de calidad se obtiene La evidencia o registro de calidad se obtiene directamente de la pieza inspeccionada.directamente de la pieza inspeccionada.

    nn Permite ver la naturaleza de la discontinuidad.Permite ver la naturaleza de la discontinuidad.

    nn Detecta determinados errores de fabricaciDetecta determinados errores de fabricacin y n y muchas veces proporciona suficiente informacimuchas veces proporciona suficiente informacin n sobre las medidas correctivassobre las medidas correctivas

    nn Descubre las discontinuidades estructurales y los Descubre las discontinuidades estructurales y los errores de montajeerrores de montaje..

  • 21

    LIMITACIONESLIMITACIONES

    nn ..Peligro de irradiaciPeligro de irradiacin externan externann .Personal calificado.Personal calificado

    nn .Acceso a los lados opuestos del .Acceso a los lados opuestos del material para producir la radiografmaterial para producir la radiografaa

    .Geometr.Geometra complicada del materiala complicada del material

    .Espesor del material.Espesor del material

    .Costo del equipo es generalmente alto .Costo del equipo es generalmente alto

    EQUIPOS DE RADIOGRAFIA INDUSTRIALEQUIPOS DE RADIOGRAFIA INDUSTRIAL

  • 22

    EQUIPOEQUIPO DEDE RADIACIONRADIACION XX

    (Dispositivo electr(Dispositivo electrnico)nico)

    nn Son generados por dispositivos electrSon generados por dispositivos electrnicos.nicos.nn La fuente de rayos X es el La fuente de rayos X es el nodo en un tubo elnodo en un tubo elctrico ctrico

    de alto voltaje.de alto voltaje.nn Cuando se enciende el dispositivo, el haz de Cuando se enciende el dispositivo, el haz de

    electrones generados en el celectrones generados en el ctodo son dirigidos todo son dirigidos impacta sobre el impacta sobre el nodo mediante un campo elnodo mediante un campo elctrico ctrico provocando la emisiprovocando la emisin de los rayos X; estos rayos n de los rayos X; estos rayos son empleados para producir la radiografson empleados para producir la radiografa.a.

    nn Cuando se apaga el dispositivo, la radiaciCuando se apaga el dispositivo, la radiacin cesa y la n cesa y la pieza inspeccionada no conserva radiactividad.pieza inspeccionada no conserva radiactividad.

    PRODUCCION DE RAYOS XPRODUCCION DE RAYOS X

    Para generar una radiaciPara generar una radiacin X se requiere:n X se requiere:-- Una Fuente que produzca electrones libres.Una Fuente que produzca electrones libres.--Un procedimiento para conseguir que los electrones Un procedimiento para conseguir que los electrones se se muevan a gran velocidad en la direccimuevan a gran velocidad en la direccin deseada.n deseada.--Un material adecuado contra el cual han de chocar los Un material adecuado contra el cual han de chocar los

    electrones. electrones.

    nn Estos tres requisitos bEstos tres requisitos bsicos se consiguen en el sicos se consiguen en el tubo tubo de rayos Xde rayos X, que es en definitiva, el verdadero , que es en definitiva, el verdadero generador de la radiacigenerador de la radiacin.n.

  • 23

    PRODUCCION DE RAYOS XPRODUCCION DE RAYOS X

    nn Filamento de Rayos XFilamento de Rayos X

    PRODUCCION DE RAYOS XPRODUCCION DE RAYOS X

    nn La fuente de radiaciLa fuente de radiacin X es el n X es el nodo en un tubo nodo en un tubo elelctrico de alto voltaje. Cuando encendemos el equipo, ctrico de alto voltaje. Cuando encendemos el equipo, el haz de electrones generados en el cel haz de electrones generados en el ctodo (todo (--) impacta ) impacta sobre el sobre el nodo (+) y esto provoca la emisinodo (+) y esto provoca la emisin de la n de la radiaciradiacin X en todas direcciones, la capa de blindaje n X en todas direcciones, la capa de blindaje alrededor del tubo absorbe parte de esta radiacialrededor del tubo absorbe parte de esta radiacin, n, excepto aquellos que pasan a travexcepto aquellos que pasan a travs del orificio o s del orificio o ventana. La radiaciventana. La radiacin que pasa se emplea para producir n que pasa se emplea para producir la radiografla radiografa.a.

    nn Todos los demTodos los dems componentes de un equipo de s componentes de un equipo de radiaciradiacin X no tienen mn X no tienen ms objeto que prestar el debido s objeto que prestar el debido apoyo a la funciapoyo a la funcin del tubo o de contribuir a las n del tubo o de contribuir a las exigencias impuestas por la seguridad.exigencias impuestas por la seguridad.

  • 24

    TUBO DE RAYOS XTUBO DE RAYOS X

    nn Consiste bConsiste bsicamente en una ampolla de vidrio sicamente en una ampolla de vidrio cerrada al vaccerrada al vaco en el cual se encuentran sellados dos o en el cual se encuentran sellados dos electrodos: electrodos: nodonodo (+) y (+) y cctodotodo((--).).

    nn El cEl ctodo termina en un todo termina en un filamentofilamento calentado por la calentado por la circulacicirculacin de corriente que suministra un n de corriente que suministra un transformador de baja tensitransformador de baja tensin.n.

    TUBO DE RAYOS XTUBO DE RAYOS X

    nn El filamento que es el elemento emisor de electrones, El filamento que es el elemento emisor de electrones, enfrenta el enfrenta el nodo que es usualmente un bloque de nodo que es usualmente un bloque de cobre con un extremo de cobre cortado a bisel a 70cobre con un extremo de cobre cortado a bisel a 70oorespecto al eje del tubo.respecto al eje del tubo.

    nn Sobre el Sobre el nodo se encuentra una lnodo se encuentra una lmina de tungsteno mina de tungsteno que constituye el blanco.que constituye el blanco.

    nn El calentamiento del filamento (cEl calentamiento del filamento (ctodo) produce la todo) produce la emisiemisin de electrones que sern de electrones que ser mayor cuanto mayor sea mayor cuanto mayor sea la temperatura; esto es regulado mediante la corriente la temperatura; esto es regulado mediante la corriente que circula por el filamentoque circula por el filamento..

  • 25

    TUBO DE RAYOS XTUBO DE RAYOS X

    EQUIPOS COMERCIALES DE RAYOS XEQUIPOS COMERCIALES DE RAYOS X

    nn Equipos de uso normal en inspecciEquipos de uso normal en inspeccin: rangos de n: rangos de tensitensin entre 50 y 350 KV. Corriente ann entre 50 y 350 KV. Corriente andica entre 3 y dica entre 3 y 20 20 mAmA..

    nn Equipos de rayos X de alta energEquipos de rayos X de alta energa: betatrones y a: betatrones y aceleradores lineales. Rango de tensiaceleradores lineales. Rango de tensin entre 1000 y n entre 1000 y 30000 KV.30000 KV.

    nn Equipos de uso especial: Equipos de foco fino Equipos de uso especial: Equipos de foco fino (algunos micrones) para radiograf(algunos micrones) para radiografa de alta definicia de alta definicin, n, equipos de pulsos instantequipos de pulsos instantneos para radiografneos para radiografa en a en movimientomovimiento..

  • 26

    PARTES DEL EQUIPO DE RAYOS xPARTES DEL EQUIPO DE RAYOS x

    nn Esta constituido por:Esta constituido por:--Un panel de comandoUn panel de comando--Tubo de irradiacinTubo de irradiacin--Dos cables (uno conecta a la fuente y otro al Dos cables (uno conecta a la fuente y otro al tubo tubo de irradiacin)de irradiacin)

    EQUIPO DE RAYOS XEQUIPO DE RAYOS X

  • 27

    EQUIPO DE RAYOS XEQUIPO DE RAYOS X

    PANEL DE COMANDOPANEL DE COMANDO

    Controla las variables que afectan la generacin Controla las variables que afectan la generacin de RayosX, deben ser sencillas, de RayosX, deben ser sencillas, resistentes,manuablesresistentes,manuablesEste panel contiene: Este panel contiene:

    1.1.--Selector de tensin de redSelector de tensin de red2.2.--Control de tensin de alimentacin (sirve para Control de tensin de alimentacin (sirve para graduar la tensin de lnea a valores exactos.graduar la tensin de lnea a valores exactos.3.3.--Voltmetro de red (indica la tensin de Voltmetro de red (indica la tensin de alimentacin)alimentacin)4.4.--Mando de alta tensin ( para ajustar la tensin Mando de alta tensin ( para ajustar la tensin de excitacin del tubo)de excitacin del tubo)

  • 28

    PANEL DE COMANDOPANEL DE COMANDO

    5.5.--Voltmetro para alta alimentacin Voltmetro para alta alimentacin graduado en Kv, se combinacin con graduado en Kv, se combinacin con elmando de alta tensin)elmando de alta tensin)6.6.--Mando de corriente del tuboMando de corriente del tubo7.7.--Ampermetro graduado en miliamperiosAmpermetro graduado en miliamperios8.8.--Medidor de tiempoMedidor de tiempo9.9.--Interrupotor de corrienteInterrupotor de corriente10 Piloto de refrigeracin10 Piloto de refrigeracin11 Piloto de conexin (indica si el equipo esta 11 Piloto de conexin (indica si el equipo esta conectado a la red).conectado a la red).

    PANEL DE COMANDOPANEL DE COMANDO

    Panel de comando de unPanel de comando de unequipo de radiografaequipo de radiografaIndustrialIndustrialSe observa, el control deSe observa, el control deKv, mA, tiempo deKv, mA, tiempo deexposicin, control deexposicin, control desuministro de energasuministro de energa(apagado o prendido).(apagado o prendido).

  • 29

    Consiste en dos electrodos contenidos en una Consiste en dos electrodos contenidos en una envolvente de vidrio en cuyo interior se ha hecho al envolvente de vidrio en cuyo interior se ha hecho al vacio.vacio.CATODO: Se encuentra el filamento que actua CATODO: Se encuentra el filamento que actua como generador de electrnes libres.como generador de electrnes libres.ANODO : Es laparte contra la que chocan los ANODO : Es laparte contra la que chocan los electrnes libres.electrnes libres.Asociado al tubo se encuentran:Asociado al tubo se encuentran:--El equipo que calienta el filamentoEl equipo que calienta el filamento--Sistema de refrigeracinSistema de refrigeracin

    --Blindajes protectores del equipoBlindajes protectores del equipo

    TUBO DE IRRADIACIONTUBO DE IRRADIACION

    TUBO DE IRRADIACIONTUBO DE IRRADIACION

  • 30

    TUBO DE IRRADIACIONTUBO DE IRRADIACION

    EQUIPO DE RAYOS XEQUIPO DE RAYOS X

  • 31

    EQUIPO DE RAYOS XEQUIPO DE RAYOS X

    EQUIPO DE RAYOS X TIPO CRAWLEREQUIPO DE RAYOS X TIPO CRAWLER

  • 32

    TUBOS ESPECIALES DE RAYOS XTUBOS ESPECIALES DE RAYOS X

    1.1.--Tubos de anodo largoTubos de anodo largoLleva el nodo en el extremo del tubo, refrigerado,el Lleva el nodo en el extremo del tubo, refrigerado,el anodo es plano y orientado perpendicularmente al anodo es plano y orientado perpendicularmente al eje del tubo.eje del tubo.

    La radiacin se propaga en forma de haz cnico La radiacin se propaga en forma de haz cnico cuyo vrtice es el foco.cuyo vrtice es el foco.

    TUBOS ESPECIALES DE RAYOS XTUBOS ESPECIALES DE RAYOS X

  • 33

    2.2.--Tubos panormicos.Tubos panormicos.

    Parecido al tubo de nodo largo. El nodo esta Parecido al tubo de nodo largo. El nodo esta situado sobre el eje del tubo. El nodo es largo. El situado sobre el eje del tubo. El nodo es largo. El haz electrnes al incidir sobre el vrtice del cono, haz electrnes al incidir sobre el vrtice del cono, se consigue un haz de radiacin normal al eje del se consigue un haz de radiacin normal al eje del tubo y cubre un desarrollo de 360 gradostubo y cubre un desarrollo de 360 grados..

    TUBOS ESPECIALES DE RAYOS XTUBOS ESPECIALES DE RAYOS X

    TUBOS ESPECIALES DE RAYOS XTUBOS ESPECIALES DE RAYOS X

  • 34

    TUBOS ESPECIALES DE RAYOS XTUBOS ESPECIALES DE RAYOS X

    3.3.--Tubos de nodo giratoriosTubos de nodo giratoriosEl nodo de estos tubos es un disco, sobre cuyo El nodo de estos tubos es un disco, sobre cuyo borde tallado a bisel inciden los electrones. Se borde tallado a bisel inciden los electrones. Se utilizan en medicina.utilizan en medicina.

    4.4.--Tubos con ventana de berilioTubos con ventana de berilioSe usan por su bajo nmero atmico.Permite el Se usan por su bajo nmero atmico.Permite el paso de radiaciones de baja energa til para paso de radiaciones de baja energa til para radiografiar objetos ligeros o delgados, en los que radiografiar objetos ligeros o delgados, en los que se requiere gran calidad de imagen.se requiere gran calidad de imagen.

    TUBOS ESPECIALES DE RAYOS XTUBOS ESPECIALES DE RAYOS X

  • 35

    GAMMAGRAFIA INDUSTRIALGAMMAGRAFIA INDUSTRIAL

    GAMMAGRAFIA INDUSTRIALGAMMAGRAFIA INDUSTRIAL

    Otro tipo de fuente de radiacin, son los rayos Otro tipo de fuente de radiacin, son los rayos gamma, que es producido por la desintegracin gamma, que es producido por la desintegracin radiactiva de ciertos radioistopos.radiactiva de ciertos radioistopos.Los mas usados son el cobalto 60, iridio192, Los mas usados son el cobalto 60, iridio192, cesio 137 y el tulio 170.cesio 137 y el tulio 170.Dichos istopos se ubican en el interior de un Dichos istopos se ubican en el interior de un contenedor para manejo seguro.contenedor para manejo seguro.Tienen una vida media corta y en otros es muy Tienen una vida media corta y en otros es muy grande. La intensidad decrece con el tiempo grande. La intensidad decrece con el tiempo debido a la ley de desintegracin radiactiva.debido a la ley de desintegracin radiactiva.

  • 36

    GAMMAGRAFIA INDUSTRIALGAMMAGRAFIA INDUSTRIAL

    Las fuentes se deben manejar de tal manera que Las fuentes se deben manejar de tal manera que puedan ubicarse en posiciones adecuadas y puedan ubicarse en posiciones adecuadas y seguras. Sin embargo originan peligros de seguras. Sin embargo originan peligros de radiacin al personal que lo esta operando si no radiacin al personal que lo esta operando si no toma en cuenta los aspectos de seguridad toma en cuenta los aspectos de seguridad radiolgica.radiolgica.

    Se emplean equipos de manejo a distancia, Se emplean equipos de manejo a distancia, cuando se extrae la fuente radioactiva del cuando se extrae la fuente radioactiva del recipiente blindado que la contiene.recipiente blindado que la contiene.

    GAMMAGRAFIA INDUSTRIALGAMMAGRAFIA INDUSTRIAL

    nn Contenedor de gammagrafiaContenedor de gammagrafia

  • 37

    EQUIPOS DE GAMMAGRAFIA INDUSTRIALEQUIPOS DE GAMMAGRAFIA INDUSTRIAL

    nn Los irradiadores se componen de tres Los irradiadores se componen de tres componentes :componentes :

    nn --Contenedor : es una caja de acero en cuyo Contenedor : es una caja de acero en cuyo interior se aloja un bloque de plomo o uranio interior se aloja un bloque de plomo o uranio empobrecido que constituye el blindaje, en cuyo empobrecido que constituye el blindaje, en cuyo interior la fuente queda encerrada, cuando no se interior la fuente queda encerrada, cuando no se hace uso de ella.hace uso de ella.

    EQUIPOS DE GAMMAGRAFIA INDUSTRIALEQUIPOS DE GAMMAGRAFIA INDUSTRIAL

    nn Bobina de arrastre:permite retirar la fuente al Bobina de arrastre:permite retirar la fuente al lugar donde se hara la exposicin. Es un carrete lugar donde se hara la exposicin. Es un carrete en el que se recoge la manguera de en el que se recoge la manguera de arrastre.Tiene una manivela para efectura el arrastre.Tiene una manivela para efectura el desplazamiento del cable.desplazamiento del cable.

    nn Cable gua : es una manguera de desplazamientoCable gua : es una manguera de desplazamientode la fuente,que al final cuenta con un terminal de la fuente,que al final cuenta con un terminal metlico.metlico.

  • 38

    EQUIPO DE GAMMAGRAFIAEQUIPO DE GAMMAGRAFIA

    EQUIPO DE GAMMAGRAFIAEQUIPO DE GAMMAGRAFIA

  • 39

    EQUIPO DE GAMMAGRAFIAEQUIPO DE GAMMAGRAFIA

    DESPLAZAMIENTO DE LA FUENTE DE IRIDIODESPLAZAMIENTO DE LA FUENTE DE IRIDIO

  • 40

    CARACTERISTICAS FISICAS Y TIPOS DE CARACTERISTICAS FISICAS Y TIPOS DE FUENTES GAMMAFUENTES GAMMA

    nn Un dispositivo de contencin, transporte y Un dispositivo de contencin, transporte y fijacin por medio de la cual la capsula que fijacin por medio de la cual la capsula que contiene la fuente sellada, se fija solidamente en contiene la fuente sellada, se fija solidamente en la punta del cable de acero flexible y permite la la punta del cable de acero flexible y permite la manipulacinmanipulacin. .

    nn Las fuentes radioactivas para uso industrial son Las fuentes radioactivas para uso industrial son encapsuladas en acero austentico, de manera encapsuladas en acero austentico, de manera que no exista fuga de materail radioactivo al que no exista fuga de materail radioactivo al exterior.exterior.

    FUENTES DE RAYOS GAMMAFUENTES DE RAYOS GAMMA

    nn Las fuentes de rayos gamma requieren cuidados Las fuentes de rayos gamma requieren cuidados

    especiales de seguridadespeciales de seguridad, , pues una vez activadas pues una vez activadas emiten radiacin constante por mucho tiempo.emiten radiacin constante por mucho tiempo.

    nn Las fuentes son encapsuladas en acero Las fuentes son encapsuladas en acero austentico, de manera que no se produzca fuga austentico, de manera que no se produzca fuga del material radioactivo.del material radioactivo.

    nn El dispositivo de transporte y de enganche del El dispositivo de transporte y de enganche del porta fuente al extremo del cable de comando porta fuente al extremo del cable de comando debe ser seguro, para impedir que el porta fuente, debe ser seguro, para impedir que el porta fuente, se separe del cable y origine problemas se separe del cable y origine problemas posterioresposteriores..

  • 41

    TIPOS DE FUENTESTIPOS DE FUENTES

    nn 11..--IridioIridio--192: permite radiografiar espesores de 192: permite radiografiar espesores de acero entre 10 a 40mm. Vida media 73.3diasacero entre 10 a 40mm. Vida media 73.3dias

    nn 2.2.--Cobalto Cobalto 60: permite radiografiar espesores de 60: permite radiografiar espesores de acero entre 60 a 200 mm. Vida media 5.3 aos.acero entre 60 a 200 mm. Vida media 5.3 aos.

    nn 3.3.--CesioCesio--137: permite radiografiar137: permite radiografiar espesores de espesores de acero entre 20 a 80 mm.Vida media 30 aosacero entre 20 a 80 mm.Vida media 30 aos

    nn 4.4.--TulioTulio--170:permite radiografiar espesores de 15 170:permite radiografiar espesores de 15 mm. Vida media 130 aos. mm. Vida media 130 aos.

    VENTAJASVENTAJAS

    nn --El costo del equipo es menor El costo del equipo es menor nn --Es liviano, resistente y de fcil transporte Es liviano, resistente y de fcil transporte nn --Tiene foco pequeo, lo hace adecuado para Tiene foco pequeo, lo hace adecuado para

    trabajos donde la distancia fuentetrabajos donde la distancia fuente--pelicula es pelicula es cortacorta

    nn Tienen poder de penetracin mas alato que los Tienen poder de penetracin mas alato que los equipos de rayos Xequipos de rayos X

    nn No es necesario el suministro de corriente No es necesario el suministro de corriente elctricaelctrica

    nn Pueden hacerse exposiciones panormicas y Pueden hacerse exposiciones panormicas y direccionales con una sola fuente.direccionales con una sola fuente.

  • 42

    DESVENTAJASDESVENTAJAS

    nn La radiacin no puede ser detenida o eliminada y La radiacin no puede ser detenida o eliminada y presenta consideraciones de seguridad mayores presenta consideraciones de seguridad mayores que los equipos de rayos X.que los equipos de rayos X.

    nn Las radiografias obtenidas tienen menor Las radiografias obtenidas tienen menor contraste.contraste.

    nn La capacidad de penetracin depende del istopo La capacidad de penetracin depende del istopo utilizado.utilizado.

    DESVENTAJASDESVENTAJAS

    nn Alguno istopos presentan una vida media Alguno istopos presentan una vida media relativamente cortarelativamente corta

    nn El blindaje necesario para el manejo apropiado de El blindaje necesario para el manejo apropiado de un istopo puede ser bastante pesado.un istopo puede ser bastante pesado.

    nn Pueden presentarse situaciones de emergencia Pueden presentarse situaciones de emergencia radiolgica por perdida de fuente, y fuente radiolgica por perdida de fuente, y fuente trabada en el tubo gua.trabada en el tubo gua.

  • 43

    UBICACIN DE LA FUENTE DE IRIDIOUBICACIN DE LA FUENTE DE IRIDIO

    PORTAFUENTE PARA GAMMAGRAFIAPORTAFUENTE PARA GAMMAGRAFIA

  • 44

    APARATO DE GAMMAGRAFIA INDUSTRIALAPARATO DE GAMMAGRAFIA INDUSTRIAL

    CARACTERISTICAS DE LOS IRRADIADORES CARACTERISTICAS DE LOS IRRADIADORES GAMMAGAMMA

    nn Los irradiadores gamma son equipos dotados de Los irradiadores gamma son equipos dotados de partes mecnicas que permiten exponer con partes mecnicas que permiten exponer con seguridad la fuente radioactiva. La principal parte seguridad la fuente radioactiva. La principal parte del irradiador es el blindaje interno, que ayuda al del irradiador es el blindaje interno, que ayuda al operador, protegiendolo de altas exposiciones.operador, protegiendolo de altas exposiciones.

  • 45

    CARACTERISTICAS DE LOS IRRADIADORES CARACTERISTICAS DE LOS IRRADIADORES GAMMAGAMMA

    nn Lo que mas diferencia de un equipo a otro son Lo que mas diferencia de un equipo a otro son los dipositivos para exportar la fuente, estos los dipositivos para exportar la fuente, estos pueden ser mecnicos, con accionamiento pueden ser mecnicos, con accionamiento manual o elctrico y neumtico. La nica manual o elctrico y neumtico. La nica caracterstica en comn es el hecho de permitir al caracterstica en comn es el hecho de permitir al operador trabajar siempre a una distancia segura operador trabajar siempre a una distancia segura de la fuentede la fuente..

  • 46

  • 47

    ACTIVIDAD DE UNA FUENTE RADIACTIVAACTIVIDAD DE UNA FUENTE RADIACTIVA

    La actividad de un radioisLa actividad de un radioistopo es caracterizada por el topo es caracterizada por el nnmero de desintegraciones en un intervalo de tiempo. mero de desintegraciones en un intervalo de tiempo.

    --llll .t.tA = Ao e (formula 1)A = Ao e (formula 1)

    Ao = Actividad inicial del elemento radiactivoAo = Actividad inicial del elemento radiactivoA = Actividad despues de transcurrido un tiempo A = Actividad despues de transcurrido un tiempo

    llll = Constante de desintegraci= Constante de desintegracinnt = Tiempo transcurridot = Tiempo transcurrido

    RADIACTIVIDADRADIACTIVIDAD

    AtenuacinAtenuacin : Es el decaimiento exponencial de la : Es el decaimiento exponencial de la intensidad de la radiacin mientras pasa a travs intensidad de la radiacin mientras pasa a travs de la materia (absorcin)de la materia (absorcin)Caractersticas de la atenuacin en el ensayo Caractersticas de la atenuacin en el ensayo radiogrfico.radiogrfico.--Limita la capacidad de penetracin de la Limita la capacidad de penetracin de la radiacin.radiacin.--A mayor espesor o densidad, mayor atenuacin.A mayor espesor o densidad, mayor atenuacin.--Depende del coeficiente de atenuacin del Depende del coeficiente de atenuacin del material, el cual no es constante (disminuye material, el cual no es constante (disminuye cuando la intensidad de radiacin aumenta)cuando la intensidad de radiacin aumenta)Es la causa del necesario contraste radiogrficoEs la causa del necesario contraste radiogrfico

  • 48

    RADIACTIVIDADRADIACTIVIDAD

    Relacin entre la ionizacin y la atenuacinRelacin entre la ionizacin y la atenuacin

    EFECTO COMPARATIVO DE LA ATENAUACION EN EFECTO COMPARATIVO DE LA ATENAUACION EN

    DIFERENTES MATERIALES Y TIPOS DE FUENTESDIFERENTES MATERIALES Y TIPOS DE FUENTES

    RAYOS X Kv RAYOSRAYOS X Kv RAYOS GAMMAGAMMA

    MATERIAL MATERIAL 50 100 150 220 400 100 50 100 150 220 400 100 IrIr--192 Co 60 Cs 137192 Co 60 Cs 137

    Magnesio 0.6 0.6 0.05 0.08 Magnesio 0.6 0.6 0.05 0.08 0.22 0.22 0.220.22 0.22 0.22Alumnio 1.0 1.0 0.12 0.18 Alumnio 1.0 1.0 0.12 0.18 0.34 0.34 0.340.34 0.34 0.34

    Titanio 8.0 0.63 0.71 0.71 0.9 Titanio 8.0 0.63 0.71 0.71 0.9 0.9 0.9 0.90.9 0.9 0.9Acero 12.0 1.0 1.0 1.0 1.0 Acero 12.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.01.0 1.0 1.0

    Cobre 18.0 1.6 1.4 1.4 1.1 Cobre 18.0 1.6 1.4 1.4 1.1 1.1 1.1 1.11.1 1.1 1.1Plomo 14.0 12.0 Plomo 14.0 12.0 ---- 5.0 4.0 3.2 2.35.0 4.0 3.2 2.3

    El aluminio es referencia para bajo Kv y el acero para alto Kv.El aluminio es referencia para bajo Kv y el acero para alto Kv.

  • 49

    ATENUACION DE LA RADIACIONATENUACION DE LA RADIACION

    Las imgenes son producidas por el contraste Las imgenes son producidas por el contraste debido a las diferencias entre la atenuaciones debido a las diferencias entre la atenuaciones generadas dentro del material.generadas dentro del material.

    ECUACION DE ATENUACION DE LA RADIACIONECUACION DE ATENUACION DE LA RADIACION

    DDDDII = I = I -- IIDDDDI = I = mDmDmDmD xxmmmm= coeficiente de atenua.= coeficiente de atenua. d I / I = d I / I = --mmmm dxdx

    I = Io exp (I = Io exp (--mmmmx)x)A mayor intensidad deA mayor intensidad deradiaciradiacin se alcanza penetrarn se alcanza penetrarmayores espesores delmayores espesores delMaterial. Esto se logra conMaterial. Esto se logra con

    alto Kv o con el isalto Kv o con el istopotopoAdecuado. Adecuado.

  • 50

    ECUACION DE ATENUACION DE LA RADIACIONECUACION DE ATENUACION DE LA RADIACION

    mxmxI = Io eI = Io e

    Io = es la radiacin incidente sobre el material que Io = es la radiacin incidente sobre el material que tiene un coeficiente de atenuacin m y un tiene un coeficiente de atenuacin m y un espesor X e I es la intensidad transmitidaespesor X e I es la intensidad transmitida..

    ECUACION DE ATENUACION DE LA RADIACIONECUACION DE ATENUACION DE LA RADIACION

    El coeficiente de atenuacin lineal El coeficiente de atenuacin lineal mmmm para unpara unmaterial varia con la energmaterial varia con la energa de radiacia de radiacin. n.

    El coeficiente El coeficiente mmmm esta dado por: esta dado por: mmmm ==mmmm / / rrrr (p)(p)

    mmmm //rrrr= es el coeficiente de atenuaci= es el coeficiente de atenuacin de masan de masarrrr = es la densidad= es la densidad

    Muchas tablas de coeficientes de atenuaciMuchas tablas de coeficientes de atenuacinnestan dados en terminos del coeficiente deestan dados en terminos del coeficiente deatenuaciatenuacin de masa.n de masa.

  • 51

    CAPA MITAD DE VALORCAPA MITAD DE VALOR

    nn Definicin: constituye el espesor necesario de un Definicin: constituye el espesor necesario de un material para que al actuar como una barrera a la material para que al actuar como una barrera a la radiacin, reduzca la intensidad de la misma a la radiacin, reduzca la intensidad de la misma a la mitad (HVL).mitad (HVL).

    nn Caractersticas de la Capa Mitad de ValorCaractersticas de la Capa Mitad de Valor--Depende de cada material del tipo de radiacinDepende de cada material del tipo de radiacin--A mayor densidad, menor capa mitad valor.A mayor densidad, menor capa mitad valor.--Depende del coeficiente de atenuacin delDepende del coeficiente de atenuacin delmaterial.material.

    --Facilita los clculos para el diseo de la Facilita los clculos para el diseo de la barreras de proteccin radiolgicabarreras de proteccin radiolgica

    CAPA MITAD DE VALORCAPA MITAD DE VALOR

    --Reduce la intensidad de la radiacin por un factorReduce la intensidad de la radiacin por un factorde dos. Se puede calcular por la ecuacin:de dos. Se puede calcular por la ecuacin:

    mxmx

    0.5 Io = Io e0.5 Io = Io e

    log 2 0.693log 2 0.693X = T X = T = = e = e = = HVL= HVL

    mmmm mmmm

    Para un decimo valor se puede calcular:Para un decimo valor se puede calcular:1010

    T T 1/101/10 = Log / = Log / mmmm e = 2.3/ e = 2.3/ mmmm

  • 52

    CAPA MITAD DE VALORCAPA MITAD DE VALOR

    MATERIAL CoMATERIAL Co--60 Ir60 Ir--60 Cs60 Cs--137137

    1/101/10 1/101/10 1/101/10PLOMO 0.49 1.62 0.19 0.64 PLOMO 0.49 1.62 0.19 0.64 0.25 0.040.25 0.04

    ACERO 0.07 2.90 0.61 2.00 ACERO 0.07 2.90 0.61 2.00 0.68 2.250.68 2.25CONCRETO 2.60 0.60 1.90 0.20 2.CONCRETO 2.60 0.60 1.90 0.20 2.10 7.1010 7.10

    :CAPA MITAD VALOR :CAPA MITAD VALOR 1/101/10 CAPA DE UN DECIMO DE VALORCAPA DE UN DECIMO DE VALOR

    FORMULA PARA EL CALCULO DE BARRERASFORMULA PARA EL CALCULO DE BARRERAS

    HVL (cm) = 0.693/ HVL (cm) = 0.693/ mmmm ( 1/ cm)( 1/ cm)

    NN

    If= Ii / 2 If= Ii / 2 N= t / HVLN= t / HVL

  • 53

    La capa hemireductora , es el espesor de un determinado material que disminuye la radiacin incidente en la mitad de su intensidad original.Puede determinarse por la expresin:

    Capa Capa HemireductoraHemireductora

    2ln

    CHR =

    CALCULO DE ESPESOR DE BARRERASCALCULO DE ESPESOR DE BARRERAS

    EJERCICIO DE APLICACINEJERCICIO DE APLICACINDurante la toma de radiografas con una fuente deDurante la toma de radiografas con una fuente deIrIr--192, en un taller se ha medido una intensidad de192, en un taller se ha medido una intensidad deradiacin de 10 r/h a las afueras de una oficinaradiacin de 10 r/h a las afueras de una oficinaproxima. Cual sera el espesor de la pared deproxima. Cual sera el espesor de la pared deconcreto, acero o plomo, que evite la exposicin delconcreto, acero o plomo, que evite la exposicin delpersonal dentro de la oficina a niveles por encimapersonal dentro de la oficina a niveles por encimade 100 mr/h.de 100 mr/h.--Cual es el coeficiente de absorcin lineal delCual es el coeficiente de absorcin lineal delconcreto utilizado.concreto utilizado.

  • 54

    VIDA MEDIAVIDA MEDIA

    Cuando se produce una fuente radiactiva, colocamos Cuando se produce una fuente radiactiva, colocamos en estado de excitacien estado de excitacin un cierto nn un cierto nmero de mero de tomos. tomos. Por la ley de decaimiento radioactivo ese nPor la ley de decaimiento radioactivo ese nmero de mero de tomos excitados disminuye con el tiempo, segtomos excitados disminuye con el tiempo, segn las n las carctercarctersticas del elemento.sticas del elemento.

    VIDA MEDIAVIDA MEDIA

    La vida media es representada por el sLa vida media es representada por el s mbolo Tmbolo T y sey sedetermina por la siguiente ecuacidetermina por la siguiente ecuacin : n :

    0.693 T0.693 T = vida media del elmento= vida media del elmento

    TT = = ---------------- llll = cte de desintegraci= cte de desintegracinnllll

    (formula 2)(formula 2)

  • 55

    ACTIVIDAD DE UNA FUENTE RADIACTIVAACTIVIDAD DE UNA FUENTE RADIACTIVA

    La unidad de actividad es el Becquerel y se define La unidad de actividad es el Becquerel y se define como la cantidad de cualquier material radiactivo que como la cantidad de cualquier material radiactivo que sufre una desintegracisufre una desintegracin por segudo.n por segudo.

    1 Bq = 1 dps 1GBq = 101 Bq = 1 dps 1GBq = 1099 dpsdps1 kBq = 101 kBq = 1033 dps 1TBq = 10dps 1TBq = 101212 dpsdps

    unidad antigua 1 Curie = 3.7 x 10unidad antigua 1 Curie = 3.7 x 101212 dpsdps

    1 Ci = 3.7 x 101 Ci = 3.7 x 101010 Bq = 37 GBqBq = 37 GBq

    PRINCIPIOS GEOMETRICOS BASICOSPRINCIPIOS GEOMETRICOS BASICOS

    El problema de la geometra es la nitidez yEl problema de la geometra es la nitidez yes funcin de:es funcin de:-- Fuente emisora.Fuente emisora.-- Posicin del material situado entre la fuente y la Posicin del material situado entre la fuente y la

    pelcula.pelcula.

  • 56

    PRINCIPIOS GEOMETRICOS BASICOSPRINCIPIOS GEOMETRICOS BASICOS

    Si la fuente es de un dimetro considerable o estaSi la fuente es de un dimetro considerable o estaprximo al material, la sombra o imagen no estarprximo al material, la sombra o imagen no estarbien definida.bien definida.La forma de la imagen ser diferente a la delLa forma de la imagen ser diferente a la delmaterial o sea el ngulo del plano del material variamaterial o sea el ngulo del plano del material variaen relacin a los rayos incidentes, producindoseen relacin a los rayos incidentes, producindoseuna distorsin de la imagen.una distorsin de la imagen.

    PRINCIPIOS GEOMETRICOS BASICOSPRINCIPIOS GEOMETRICOS BASICOS

    Para obtener imgenes definidas o proximas al Para obtener imgenes definidas o proximas al tamao del objeto se debe considerar:tamao del objeto se debe considerar:--La fuente debe ser lo ms pequea posible.La fuente debe ser lo ms pequea posible.--Distancia fuenteDistancia fuente--pelcula debe ser la mayor pelcula debe ser la mayor posible.posible.--El plano de inters de la pieza debe ser paralelo El plano de inters de la pieza debe ser paralelo a la pelcula.a la pelcula.--La alineacin objeto fuente debe ser La alineacin objeto fuente debe ser perpendicular a la pelcula.perpendicular a la pelcula.

  • 57

    LEY DE INVERSO DEL CUADRADO DE LAS LEY DE INVERSO DEL CUADRADO DE LAS DISTANCIASDISTANCIAS

    La intensidad de la radiacin disminuye al La intensidad de la radiacin disminuye al alejarse de una fuente radiactiva puntual, de alejarse de una fuente radiactiva puntual, de forma inversamente proporcional al cuadrado de forma inversamente proporcional al cuadrado de la distancia.la distancia.Caractersticas de la ley:Caractersticas de la ley:--Conociendo la emisividad de la fuente, se puede Conociendo la emisividad de la fuente, se puede calcular la intensidad de la radiacin en cualquier calcular la intensidad de la radiacin en cualquier punto a sus alrededores.punto a sus alrededores.--La intensidad de la radiacin disminuye La intensidad de la radiacin disminuye rpidamente al alejarse de la fuente.rpidamente al alejarse de la fuente.--Alejarse de una fuente radiactiva es una buena Alejarse de una fuente radiactiva es una buena medida de proteccin radiolgica.medida de proteccin radiolgica.

    LEY DE INVERSO DEL CUADRADO DE LAS LEY DE INVERSO DEL CUADRADO DE LAS DISTANCIASDISTANCIAS

    Formula Ley del inverso del Cuadrado de las Formula Ley del inverso del Cuadrado de las Distancias.Distancias.

    I f / I i = (di / df)I f / I i = (di / df)

    Se aplica para el clculo de exposiciones: Se aplica para el clculo de exposiciones: Exp f / Expi = ( df / di )Exp f / Expi = ( df / di )

  • 58

    LEY DE INVERSO DEL CUADRADO DE LAS LEY DE INVERSO DEL CUADRADO DE LAS DISTANCIASDISTANCIAS

    Clculo de distanciasClculo de distancias

    A que distancia de una fuente de iridioA que distancia de una fuente de iridio--192, con 192, con una actividad de 60 Ci, debera colocarse para una actividad de 60 Ci, debera colocarse para garantizar qu est expuesto a niveles de garantizar qu est expuesto a niveles de radiacin por debajo de 100 mr/sem.radiacin por debajo de 100 mr/sem.

    PENUMBRA GEOMETRICAPENUMBRA GEOMETRICA

    nn DEFINICIONDEFINICION

    Es la falta de nitidez que se presenta en los Es la falta de nitidez que se presenta en los bordes o lmites de una imagen, debido al hecho bordes o lmites de una imagen, debido al hecho que la fuente tiene unas dimensiones que la fuente tiene unas dimensiones particulares, por lo cual la radiacin no parte de particulares, por lo cual la radiacin no parte de un punto nico.un punto nico.

  • 59

    PENUMBRA GEOMETRICAPENUMBRA GEOMETRICA

    nn Caractersticas de la penumbra:Caractersticas de la penumbra:--A menor tamao de fuente, la penumbra es ms A menor tamao de fuente, la penumbra es ms pequea.pequea.--Al acercarse la fuente al objeto o al alejarse la Al acercarse la fuente al objeto o al alejarse la pelcula del objeto, crece la penumbra.pelcula del objeto, crece la penumbra.--Radiografias de alta calidad tiene penumbras por Radiografias de alta calidad tiene penumbras por debajo de 0.5 mm. Las especificaciones debajo de 0.5 mm. Las especificaciones usualmente limitan el tamao de la penumbra usualmente limitan el tamao de la penumbra aceptable.aceptable.

    PENUMBRA GEOMETRICAPENUMBRA GEOMETRICA

    Formula para el calculo Formula para el calculo de la penumbrade la penumbra

    Ug = F b / aUg = F b / a

    Ug :penunbra geomtricaUg :penunbra geomtricaF : dimensin del punto focalF : dimensin del punto focalb : espesor del objetob : espesor del objetoa : distancia focal a : distancia focal

  • 60

    PENUMBRA TOTALPENUMBRA TOTAL

    La configuracin geomtrica no es el nico La configuracin geomtrica no es el nico origen de la formacin de penumbra. origen de la formacin de penumbra. Adicionalmente a la penumbra geomtrica existe Adicionalmente a la penumbra geomtrica existe la debido al tipo de pelcula utilizadala debido al tipo de pelcula utilizada

    CaractersticasCaractersticas-- A mayor tamao de grano de la pelcula, mayor A mayor tamao de grano de la pelcula, mayor penumbra total.penumbra total.--Algunas especificaciones de fabricacin limitan Algunas especificaciones de fabricacin limitan el tamao de la penumbra geomtrica y regulan el el tamao de la penumbra geomtrica y regulan el tipo de pelcula a utilizar. tipo de pelcula a utilizar.

    U U total total = (Ug= (Ug + U film)+ U film)//

    TABLA DE PENUMBRA MAXIMA ACEPTABLETABLA DE PENUMBRA MAXIMA ACEPTABLE

    TABLA DE PENUMBRA MAXIMA ACEPTABLETABLA DE PENUMBRA MAXIMA ACEPTABLE

    (REFERENCIA CODIGO ASME v ARTICULO 2)(REFERENCIA CODIGO ASME v ARTICULO 2)

    Espesor del material Valor Mximo dePenumbraEspesor del material Valor Mximo dePenumbra(pulgadas) (p(pulgadas) (pulgadas)ulgadas)

    Debajo de 2 Debajo de 2 0.0200.020De 2 a 3 De 2 a 3 0.0300.030Sobre 3 hasta 4 0Sobre 3 hasta 4 0.040.040Mayor a 4 Mayor a 4 0.0700.070

  • 61

    MAGNIFICACION DE IMAGENESMAGNIFICACION DE IMAGENES

    Ajustando la distancia de la fuente a la pelcula, Ajustando la distancia de la fuente a la pelcula, se puede ampliar el tamao de la imagen.se puede ampliar el tamao de la imagen.Caractersticas de la magnificacin:Caractersticas de la magnificacin:--Hace las discontinuidades ms visibles.Hace las discontinuidades ms visibles.--Permite investigar componentes internos de Permite investigar componentes internos de objetos sellados.objetos sellados.--Produce penumbras indeseables.Produce penumbras indeseables.--Es til para la deteccin que para la evaluacin Es til para la deteccin que para la evaluacin de discontinuidades.de discontinuidades.--Se aplica en Rx, con tubos de microSe aplica en Rx, con tubos de micro--focofoco(micro(micro--radiografa)radiografa)

    MAGNIFICACION DE IMAGENESMAGNIFICACION DE IMAGENES

  • 62

    DISTORSION DE LAS IMAGENESDISTORSION DE LAS IMAGENES

    Cuando los objetos o discontinuidades se Cuando los objetos o discontinuidades se encuentran inclinados con respecto a la encuentran inclinados con respecto a la direccin del haz de radiacin, se produce una direccin del haz de radiacin, se produce una distorsin.distorsin.

    Caractersticas.Caractersticas..Superficies circulares lucen elpticas.Superficies circulares lucen elpticas.Formas cuadradas lucen rectangulares..Formas cuadradas lucen rectangulares..Formas lineales lucen ms alargadas..Formas lineales lucen ms alargadas..Puede causar malas interpretaciones /evaluac.Puede causar malas interpretaciones /evaluac

    DISTORSION DE LAS IMAGENESDISTORSION DE LAS IMAGENES

  • 63

    SOBREPOSICIONSOBREPOSICION

    La sobreposicin entre pelculas permite que el La sobreposicin entre pelculas permite que el volumen total de la junta soldada sea volumen total de la junta soldada sea

    inspeccionadainspeccionada..La imagen de los marcadores de posicin, en la La imagen de los marcadores de posicin, en la pelelcula se utilizan como referencia, para pelelcula se utilizan como referencia, para ubicar en el material las posibles ubicar en el material las posibles discontinuidades presentes discontinuidades presentes

    SOBREPOSICIONSOBREPOSICION

    Formula para calcular la Formula para calcular la sobreposicinsobreposicin

    C x eC x eS S = =

    DfDfS: SobreposiciS: Sobreposicin (mm)n (mm)C: Longitud pelC: Longitud pelcula (mm)cula (mm)e: Espesor del material (mm)e: Espesor del material (mm)Df: Distancia focal (mm)Df: Distancia focal (mm)

  • 64

    ACCESORIOS DE LOS EQUIPOSACCESORIOS DE LOS EQUIPOS

    nn Diafragmas y colimadores.Diafragmas y colimadores.nn Filtros.Filtros.nn Pantallas reforzadoras (de plomo y fluorescentes).Pantallas reforzadoras (de plomo y fluorescentes).nn Posicionadores.Posicionadores.nn Chasis o portaChasis o porta pelpelculas.culas.nn Marcas para identificaciMarcas para identificacin y localizacin y localizacin.n.nn Indicadores de calidad de imagen (IQI) o Indicadores de calidad de imagen (IQI) o

    penetrpenetrmetrosmetros..

    ACCESORIOS DE LOS EQUIPOSACCESORIOS DE LOS EQUIPOS

    ColimadoresColimadoresDisminuyen la dsis recibidaDisminuyen la dsis recibidapor los operadores.por los operadores.

    Disminuye la radiacin difusaDisminuye la radiacin difusasobre la pelcula.sobre la pelcula.Ajusta el haz a lasAjusta el haz a lasnecesidades de inspeccinnecesidades de inspeccinque se ha de realizar.que se ha de realizar.

  • 65

    ELEMENTOS ESENCIALES PARA LA EXPOSICION ELEMENTOS ESENCIALES PARA LA EXPOSICION RADIOGRAFICARADIOGRAFICA

    nn Fuente de radiaciFuente de radiacin.n.nn Objeto a ser radiografiado.Objeto a ser radiografiado.nn PelPelcula radiogrcula radiogrfica.fica.nn Persona capacitada para realizar la exposiciPersona capacitada para realizar la exposicin.n.

    nn Procesamiento quProcesamiento qumico de la pelmico de la pelcula cula radiogrradiogrfica expuesta.fica expuesta.

    nn Persona capacitada para interpretar las imPersona capacitada para interpretar las imgenes genes radiogrradiogrficas.ficas.

    FACTORESFACTORES GEOMETRICOSGEOMETRICOS

    nn La fuente de radiaciLa fuente de radiacin debe ser lo mn debe ser lo ms puntual posible. Al s puntual posible. Al seleccionar un equipo debe tomarse en cuenta el tamaseleccionar un equipo debe tomarse en cuenta el tamao o del foco de radiacidel foco de radiacin, sea n, sea sta X o Gamma.sta X o Gamma.

    nn La distancia de la fuente a la pelLa distancia de la fuente a la pelcula debe ser lo mayor cula debe ser lo mayor posible.posible.

    nn El objeto debe estar lo mas cerca posible de la pelEl objeto debe estar lo mas cerca posible de la pelcula.cula.nn La radiaciLa radiacin debe ser dirigida perpendicularmente a la n debe ser dirigida perpendicularmente a la

    pelpelcula.cula.nn El plano del objeto y el plano de la pelEl plano del objeto y el plano de la pelcula deben ser cula deben ser

    paralelos.paralelos.

  • 66

    REGISTRO RADIOGRAFICOREGISTRO RADIOGRAFICO

    PelPelcula radiogrcula radiogrficafica

    nn PlPlstico delgado, transparente y flexible que ha sido stico delgado, transparente y flexible que ha sido cubierto con una gelatina que contiene cristales cubierto con una gelatina que contiene cristales microscmicroscpicos de picos de haluros de platahaluros de plata en una cara o en en una cara o en ambas.ambas.

    nn Durante la exposiciDurante la exposicin la radiacin la radiacin sensibiliza los n sensibiliza los granos de haluros de plata que al ser procesados granos de haluros de plata que al ser procesados mediante reactivos qumediante reactivos qumicos son reducidos a plata micos son reducidos a plata metmetlica en funcilica en funcin de la dosis de radiacin de la dosis de radiacin recibida. n recibida. Los finos granos de plata reducidaLos finos granos de plata reducida constituyen la constituyen la imagen fotogrimagen fotogrficafica..

    PELICULA RADIOGRAFICAPELICULA RADIOGRAFICA

    CaracterCaractersticassticas

    --Hoja de plHoja de plstico (espesorstico (espesoraprox.0.21 mm).aprox.0.21 mm).--Doble cubierta de emulsiDoble cubierta de emulsinnde bromuro de plata.de bromuro de plata.

    --Forma imForma imgenes latentes algenes latentes alrecibir radiacirecibir radiacin.n.--Proceso de revelado fija laProceso de revelado fija laimagen de granos expuestos.imagen de granos expuestos.

  • 67

    PELICULA RADIOGRAFICAPELICULA RADIOGRAFICA

    ..PelPelcula radiogrcula radiogrfica AGFA con pantallas de plomofica AGFA con pantallas de plomo

    PELICULA RADIOGRAFICAPELICULA RADIOGRAFICA

    Curvas Caracteristicas de las PelCurvas Caracteristicas de las Pelculasculas

  • 68

    CLASIFICACION DE LAS PELICULAS CLASIFICACION DE LAS PELICULAS RADIOGRAFICASRADIOGRAFICAS

    nn La clasificacin establecida por ASTM ELa clasificacin establecida por ASTM E--1815, 1815, identifica los tipos de pelcula por la velocidad de identifica los tipos de pelcula por la velocidad de exposicin y por la sensibilidad.exposicin y por la sensibilidad.

    TIPO DE VELOCIDAD TAMAO DE CONTRASTETIPO DE VELOCIDAD TAMAO DE CONTRASTE

    PELICULA GRANOPELICULA GRANO

    1 BAJA MUY FINO 1 BAJA MUY FINO MUY ALTOMUY ALTO2 MEDIA FINO 2 MEDIA FINO ALTOALTO3 ALTA GRUESO 3 ALTA GRUESO MEDIOMEDIO4 MEDIA MEDIO 4 MEDIA MEDIO MEDIOMEDIO

    PELICULA RADIOGRAFICAPELICULA RADIOGRAFICA

    La siguiente tabla proporciona los factores R La siguiente tabla proporciona los factores R para el tamapara el tamao de grano (T) de la pelo de grano (T) de la pelculacula

    Factor del Film (R)Factor del Film (R)

    Densidad deseada en la radiografia Densidad deseada en la radiografia Tipo de PelTipo de Pelcula 2.0 2.5 3.0 3.5cula 2.0 2.5 3.0 3.5AA400 (D7) 1.3 1.7 2.0 AA400 (D7) 1.3 1.7 2.0 2.62.6

    T200 (D5) 2.6 3.2 3.9 T200 (D5) 2.6 3.2 3.9 4.34.3MX 125 (D4) 4.4 4.8 5.3 MX 125 (D4) 4.4 4.8 5.3 5.95.9M100 (D3) 6.1 6.4 6.9 M100 (D3) 6.1 6.4 6.9 7.37.34 minutos a 204 minutos a 20C C 2424C revelador KODAKC revelador KODAK

  • 69

    CLASIFICACION DE LAS PELICULAS CLASIFICACION DE LAS PELICULAS RADIOGRAFICASRADIOGRAFICAS

    nn La clasificacin establecida por ASTM ELa clasificacin establecida por ASTM E--1815, 1815, identifica los tipos de pelcula por la velocidad de identifica los tipos de pelcula por la velocidad de exposicin y por la sensibilidadexposicin y por la sensibilidad

    PELICULA RADIOGRAFICAPELICULA RADIOGRAFICA

    La siguiente tabla muestra la equivalencia entre La siguiente tabla muestra la equivalencia entre las pellas pelculas KODAK y AGFA STRUCTURIXculas KODAK y AGFA STRUCTURIX

    Tipo de PelTipo de PelculaculaKODAK AGFAKODAK AGFAAA400 D7AA400 D7

    T200 D5T200 D5MX 125 D4MX 125 D4

    M100 D3M100 D3

  • 70

    REGISTRO RADIOGRAFICOREGISTRO RADIOGRAFICO

    Las caracterLas caractersticas msticas ms importantes de estas pels importantes de estas pelculas culas son el tamason el tamao de grano, la velocidad (o sensibilidad de o de grano, la velocidad (o sensibilidad de la radiacila radiacin), el contraste y la latitud de la exposicin), el contraste y la latitud de la exposicin.n.

    nn Luego del Luego del reveladorevelado (revelador) el haluro de plata que fue (revelador) el haluro de plata que fue expuesto a la radiaciexpuesto a la radiacin se descompone en plata n se descompone en plata metmetlica la cual le ennegrece.lica la cual le ennegrece.

    nn El proceso de El proceso de fijacifijacinn, que sigue al revelado, elimina el , que sigue al revelado, elimina el haluro de plata no sensibilizado transparentes las zonas haluro de plata no sensibilizado transparentes las zonas no impresionadas.no impresionadas.

    REGISTRO RADIOGRAFICOREGISTRO RADIOGRAFICO

  • 71

    DENSIDAD OPTICADENSIDAD OPTICA

    nn La imagen formada en la pelcula posee reas La imagen formada en la pelcula posee reas claras y oscuras, evidenciando un cierto claras y oscuras, evidenciando un cierto ennegrecimiento que se denomina densidad. Se ennegrecimiento que se denomina densidad. Se expresa como el logaritmo entre densidad de luz expresa como el logaritmo entre densidad de luz incidente y la intensidad de luz transmitida.incidente y la intensidad de luz transmitida.

    D= log Lo/LD= log Lo/LLo =intensidad de luz incidenteLo =intensidad de luz incidenteL =intensidad de luz transmitidaL =intensidad de luz transmitidaCuanto mayor sea la densidad mas oscura ser la Cuanto mayor sea la densidad mas oscura ser la pelcula radiogrfica.pelcula radiogrfica.

    VELOCIDADVELOCIDAD

    nn Es una caracterstica propia de cada pelcula, Es una caracterstica propia de cada pelcula, principalmente del tamao de los cristales principalmente del tamao de los cristales presentes en la emulsin, cuanto mayor sea el presentes en la emulsin, cuanto mayor sea el tamao de los cristales ms rpido es el film. tamao de los cristales ms rpido es el film.

    nn Una imagen formada por granos de grandes Una imagen formada por granos de grandes dimensiones es mas grosera o sea menos ntida, dimensiones es mas grosera o sea menos ntida, que la imagen formada por granos pequeos.que la imagen formada por granos pequeos.

    nn Cuanto mas rpido es el film, menos ntida ser la Cuanto mas rpido es el film, menos ntida ser la imagen formada por una exposicinimagen formada por una exposicin

    nn Las pelculas de grandes velocidades se usan Las pelculas de grandes velocidades se usan para radiografiar piezas de grandes espesores.para radiografiar piezas de grandes espesores.

  • 72

    CARACTERISTICAS DE LAS PELICULAS CARACTERISTICAS DE LAS PELICULAS RADIOGRAFICASRADIOGRAFICAS

    ContrasteContrasteDiferencia de densidades entre dos areas Diferencia de densidades entre dos areas adyacentes.adyacentes.Mayor contraste mejor sensibilidadMayor contraste mejor sensibilidad

    Tamao de granoTamao de granoGrano fino mejor sensibildadGrano fino mejor sensibildad

    CARACTERISTICAS DE LAS PELICULAS CARACTERISTICAS DE LAS PELICULAS RADIOGRAFICASRADIOGRAFICAS

    VelocidadVelocidadCon grano grueso ms rpidaCon grano grueso ms rpida

    LatitudLatitudRango mximo de espesores registrable en una Rango mximo de espesores registrable en una exposicin nica con densidades admisibles.exposicin nica con densidades admisibles.Alta latitud dar un bajo contraste y baja Alta latitud dar un bajo contraste y baja sensibilidadsensibilidad

  • 73

    CALIDAD DE IMAGEN RADIOGRAFICACALIDAD DE IMAGEN RADIOGRAFICA

    nn Ligados a la caracterstica de la pelcula Ligados a la caracterstica de la pelcula radiogrfica y de la fuente de radiacin utilizada.radiogrfica y de la fuente de radiacin utilizada.

    Contraste: Contraste: La diferencia de densidades entre La diferencia de densidades entre dos regiones adyacentes se denomina contraste.dos regiones adyacentes se denomina contraste.Ejemplo si medimos las densidades de dos reas Ejemplo si medimos las densidades de dos reas adyacentes como D1=2.2 y D2=1.8adyacentes como D1=2.2 y D2=1.8el contraste es la difrencia o sea 0.4el contraste es la difrencia o sea 0.4Se entiende tambin como la capacidad del film Se entiende tambin como la capacidad del film de detectar intensidades y energas de radiacinde detectar intensidades y energas de radiacin..Imgenes con alto contraste dan una buena Imgenes con alto contraste dan una buena calidad de pelculacalidad de pelcula

    CALIDAD DE IMAGEN RADIOGRAFICACALIDAD DE IMAGEN RADIOGRAFICA

    DefinicinDefinicin : Obsevando con detalle la imagen : Obsevando con detalle la imagen formada en la pelcula radiogrfica, vemos que formada en la pelcula radiogrfica, vemos que los cambios de densidades de un rea a otra no los cambios de densidades de un rea a otra no se hacen de manera brusca. Por ejemplo la se hacen de manera brusca. Por ejemplo la imagen de un objeto presenta un pequeo halo imagen de un objeto presenta un pequeo halo que acompaa los bordes de la misma con una que acompaa los bordes de la misma con una densidad intermedia entre la densidad de la densidad intermedia entre la densidad de la imagen y del fondo. Cuanto mas estrecha sea imagen y del fondo. Cuanto mas estrecha sea esta banda de transicin laesta banda de transicin la definicin sera mejor.definicin sera mejor.La nitidez de bordes entre dos areas de diferente La nitidez de bordes entre dos areas de diferente densidad se llama definicin.densidad se llama definicin.

  • 74

    PERSONA CAPACITADA PARA HACER LA EXPOSICIONPERSONA CAPACITADA PARA HACER LA EXPOSICION

    nn La obtenciLa obtencin de placas de alta calidad es fuertemente n de placas de alta calidad es fuertemente dependiente de la capacidad del operador, debe dependiente de la capacidad del operador, debe contarse con personal entrenado, calificado y contarse con personal entrenado, calificado y certificado par garantizar la calidad del trabajo.certificado par garantizar la calidad del trabajo.

    nn El personal debe estar calificado en Seguridad y El personal debe estar calificado en Seguridad y ProtecciProteccin Radioln Radiolgica.gica.

    PROCESAMIENTO QUIMICO DE LA PELICULA PROCESAMIENTO QUIMICO DE LA PELICULA

    EXPUESTAEXPUESTA

    nn Procesamiento es la etapa bProcesamiento es la etapa bsica del ensayo, en la sica del ensayo, en la actualidad las pelactualidad las pelculas son tratadas cada vez mculas son tratadas cada vez ms en s en forma automforma automtica, pero es necesario conocer en tica, pero es necesario conocer en detalle el tratamiento manual detalle el tratamiento manual

  • 75

    PROCESAMIENTO QUIMICO DE LA PELICULA PROCESAMIENTO QUIMICO DE LA PELICULA

    EXPUESTAEXPUESTA

    nn Imagen visible o virtual + Procesamiento = Imagen Imagen visible o virtual + Procesamiento = Imagen visible.visible.

    Procesamiento en cuarto oscuro.Procesamiento en cuarto oscuro.

    Revelado + Fijado + Lavado en agua + Secado.Revelado + Fijado + Lavado en agua + Secado.

    PROCESAMIENTO QUIMICO DE LA PELICULA PROCESAMIENTO QUIMICO DE LA PELICULA

    EXPUESTAEXPUESTA

    ReveladoReveladoProcesamiento de Pelculas (18 a 24C)Procesamiento de Pelculas (18 a 24C)Partculas de bromuro de plata pasan plata pura.Partculas de bromuro de plata pasan plata pura.Funcin del tiempo, actividad qumica y temperaturaFuncin del tiempo, actividad qumica y temperaturaMayor tiempo de revelado mayor densidad.Mayor tiempo de revelado mayor densidad.Tiempos a 20C de 4 a 8 minutos con agitacin.Tiempos a 20C de 4 a 8 minutos con agitacin.Los qumicos se presentan en polvo o disueltos. Los qumicos se presentan en polvo o disueltos.

  • 76

    PROCESAMIENTO QUIMICO DE LA PELICULA PROCESAMIENTO QUIMICO DE LA PELICULA

    EXPUESTAEXPUESTA

    Bao de ParadaBao de Parada

    Solucin de cido cetico y agua o en todo caso con Solucin de cido cetico y agua o en todo caso con agua sola.agua sola.Remueve y neutraliza el revelador remanente.Remueve y neutraliza el revelador remanente.1 a 2 minutos con agitacin. 1 a 2 minutos con agitacin.

    PROCESAMIENTO QUIMICO DE LA PELICULA PROCESAMIENTO QUIMICO DE LA PELICULA

    EXPUESTAEXPUESTA

    FijadoFijadoRemueve el bromuro de plata no expuesto y endurece Remueve el bromuro de plata no expuesto y endurece la gelatina.la gelatina.Tiempo de 1 a 15 minutos.Tiempo de 1 a 15 minutos.Se presenta en polvo o disuelto en agua.Se presenta en polvo o disuelto en agua.Procesamiento ideal de 18 a 24Procesamiento ideal de 18 a 24

  • 77

    PROCESAMIENTO QUIMICO DE LA PELICULA PROCESAMIENTO QUIMICO DE LA PELICULA

    EXPUESTAEXPUESTA

    LavadoLavadoCon aguaCon aguaRemueve y neutraliza el revelador remanente.Remueve y neutraliza el revelador remanente.10 a 30 minutos con agitacin.10 a 30 minutos con agitacin.Puede enjabonarse o humectarse posteriormente Puede enjabonarse o humectarse posteriormente para evitar manchas.para evitar manchas.SecadoSecadoAl aire tibio o colgado al aire libre. Automticamente.Al aire tibio o colgado al aire libre. Automticamente.30 a 40 minutos, dependiendo del mtodo 30 a 40 minutos, dependiendo del mtodo

    PROCESAMIENTO QUIMICO DE LA PELICULA PROCESAMIENTO QUIMICO DE LA PELICULA

    EXPUESTAEXPUESTA

    Controles Durante el ReveladoControles Durante el Revelado--Temperatura, concentracin y agitacin de qumicos. Temperatura, concentracin y agitacin de qumicos. .Tiempo dentro de rangos establecidos..Tiempo dentro de rangos establecidos..Usar implementos resistentes a los qumicos ( no usar.Usar implementos resistentes a los qumicos ( no usarcobre o estao)cobre o estao).Cuarto oscuro hermtico a la luz, con luz de seguridad.Cuarto oscuro hermtico a la luz, con luz de seguridad.Limpieza y orden del cuarto de revelado y de los.Limpieza y orden del cuarto de revelado y de losencargados del proceso.encargados del proceso.

  • 78

    PROCESAMIENTO QUIMICO DE LA PELICULA PROCESAMIENTO QUIMICO DE LA PELICULA

    EXPUESTAEXPUESTA

    nn Procesado automticoProcesado automtico

    CUARTO OSCUROCUARTO OSCURO

    nn El cuarto oscuro por razones de carcter prctico El cuarto oscuro por razones de carcter prctico se instala generalmente en la zona de toma de se instala generalmente en la zona de toma de placas, pero fuera del alcance de la radiacin.placas, pero fuera del alcance de la radiacin.

    nn No debe permitirse el paso de ningun tipo de luz, No debe permitirse el paso de ningun tipo de luz, pues provoca el velado de las pelculas.pues provoca el velado de las pelculas.

    nn Las pelculas seran tratadas con alumbrado de Las pelculas seran tratadas con alumbrado de cuarto oscuro rojocuarto oscuro rojo--naranja o verde.naranja o verde.

    nn La distancia de la fuente de luz y el tiempo de La distancia de la fuente de luz y el tiempo de exposicin a esta fuente estar en funcin de la exposicin a esta fuente estar en funcin de la sensibilidad de la pelcula. sensibilidad de la pelcula.

  • 79

    PREPARACION DE LOS QUIMICOSPREPARACION DE LOS QUIMICOS

    nn Deben seguir las recomendaciones de los Deben seguir las recomendaciones de los fabricantes.fabricantes.

    nn Es necesario separar cada qumico en recipientes Es necesario separar cada qumico en recipientes de acero inoxidable o de material sinttico de acero inoxidable o de material sinttico identificandolos.identificandolos.

    nn El control de la temperatura del proceso de El control de la temperatura del proceso de revelado ser controlado de acuerdo a las revelado ser controlado de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.recomendaciones del fabricante.

    nn Es importante agitar los qumicos con paletas de Es importante agitar los qumicos con paletas de acero inoxidable u otro material que no reaccione acero inoxidable u otro material que no reaccione con los qumicos.con los qumicos.

    ETAPAS DEL PROCESADO DE PELICULASETAPAS DEL PROCESADO DE PELICULAS

    Revelado manualRevelado manual

  • 80

    ETAPAS DEL PROCESADO DE PELICULASETAPAS DEL PROCESADO DE PELICULAS

    nn Procesamiento ManualProcesamiento Manual::1.1.--ReveladoRevelado: : la solucin actua sobre los cristales la solucin actua sobre los cristales de bromuro de plata metlica. Las molculas de de bromuro de plata metlica. Las molculas de los agentes reveladores alcanzan los cristales los agentes reveladores alcanzan los cristales fijados al plstico.fijados al plstico.El control de la temperatura y el tiempo es El control de la temperatura y el tiempo es fundamental para obtener una buena calidadfundamental para obtener una buena calidadDebe agitarse el film, para obtener una buena Debe agitarse el film, para obtener una buena distribucin del lquido en ambos lados, para distribucin del lquido en ambos lados, para evitar la sedimentacin del bromato y otras sales. evitar la sedimentacin del bromato y otras sales. A 20C y de 4 a 8 minutos con agitacin.A 20C y de 4 a 8 minutos con agitacin.

    ETAPAS DEL PROCESAMIENTO DE PELICULASETAPAS DEL PROCESAMIENTO DE PELICULAS

    nn 2.2.--Bao de parada:Bao de parada:Al concluir el revelado una parte de revelador Al concluir el revelado una parte de revelador queda en contacto con ambas caras del film, queda en contacto con ambas caras del film, permitiendo que el revelado contine. Esta etapa permitiendo que el revelado contine. Esta etapa tiene como finalidad impedir que la accin del tiene como finalidad impedir que la accin del revelador prosiga. Puede usarse cido acticorevelador prosiga. Puede usarse cido acticoEste lquido se deber cambiar diariamente, pues Este lquido se deber cambiar diariamente, pues pierde su efecto con el uso. pierde su efecto con el uso. De 1 a 2 minutos con agitacinDe 1 a 2 minutos con agitacin

  • 81

    ETAPAS DEL PROCESAMIENTO DE PELICULASETAPAS DEL PROCESAMIENTO DE PELICULAS

    3.3.--Fijado:Fijado:La pelcula expuesta que ha sido lavada se La pelcula expuesta que ha sido lavada se introduce en el fijador, que tiene como funcin introduce en el fijador, que tiene como funcin remover el bromato de plata de las porciones no remover el bromato de plata de las porciones no expuestas del film, sin afectar las que fueron expuestas del film, sin afectar las que fueron expuestas a la radiacin.expuestas a la radiacin.La funcin del fijador es endurecer la emulsin La funcin del fijador es endurecer la emulsin gelatinosa permitiendo el secado al aire o gelatinosa permitiendo el secado al aire o automticamente. El tiempo no debe exceder de automticamente. El tiempo no debe exceder de 15 minutos15 minutos

    ETAPAS DEL PROCESAMIENTO DE PELICULASETAPAS DEL PROCESAMIENTO DE PELICULAS

    4.4.--Lavado de las pelculas:Lavado de las pelculas:Al termino del fijado la pelcula es lavada para Al termino del fijado la pelcula es lavada para remover el fijador de la emulsin. El film es remover el fijador de la emulsin. El film es sumergido en agua de modo que toda la sumergido en agua de modo que toda la superficie entre en contacto con el agua.superficie entre en contacto con el agua.Cada film ser lavado por un periodo de 30 Cada film ser lavado por un periodo de 30 minutos aproximadamente.minutos aproximadamente.La temperatura es importante 30C, altas La temperatura es importante 30C, altas temperaturas causan dao al film y valores bajos temperaturas causan dao al film y valores bajos reducen la eficiencia.reducen la eficiencia.

  • 82

    ETAPAS DEL PROCESAMIENTO DE PELICULASETAPAS DEL PROCESAMIENTO DE PELICULAS

    5.5.--Bao con agentes humectantes :Bao con agentes humectantes :Luego de las etapas mencionadas las pelculas, Luego de las etapas mencionadas las pelculas, deben pasar por un bao preparado con agentes deben pasar por un bao preparado con agentes humectantes, con el fin de eliminar las tensiones humectantes, con el fin de eliminar las tensiones superficiales. superficiales. Esto facilita el secado evita la formacin de gotas Esto facilita el secado evita la formacin de gotas de agua, las cuales se pueden presentar como de agua, las cuales se pueden presentar como manchas en la pelcula secamanchas en la pelcula seca

    ETAPAS DEL PROCESAMIENTO DE PELICULASETAPAS DEL PROCESAMIENTO DE PELICULAS

    6.6.--SecadoSecadoSi es manual pueden ser colgadas al aire libre, Si es manual pueden ser colgadas al aire libre, evitando el polvo.evitando el polvo.Puede utilizarse el mtodo automtico de secado, Puede utilizarse el mtodo automtico de secado, ganado tiempo en esta etpa.ganado tiempo en esta etpa.Tiempo estimado de 30 a 45 minutos.Tiempo estimado de 30 a 45 minutos.

  • 83

    ESQUEMA DEL PROCESO MANUAL DE REVELADOESQUEMA DEL PROCESO MANUAL DE REVELADO

    PROCESAMIENTO DE PELICULASPROCESAMIENTO DE PELICULAS

    ComparaciComparacin de tiempos de revelado manual y automn de tiempos de revelado manual y automticotico

  • 84

    PROCESAMIENTO DE PELICULASPROCESAMIENTO DE PELICULAS

    MediciMedicin de densidad de la peln de densidad de la pelcula radiogrcula radiogrficaficaSe efectua mediante el uso de densitSe efectua mediante el uso de densitmetrosmetros

    PANTALLAS DE PLOMOPANTALLAS DE PLOMO

    Son hojas finas de plomo que actuan como Son hojas finas de plomo que actuan como intensificadoras de la radiaciintensificadoras de la radiacin primaria emitida por la n primaria emitida por la fuente. El factor de intensificacifuente. El factor de intensificacin es funcin es funcin de la n de la naturaleza y el espesor de la lamina de plomo.naturaleza y el espesor de la lamina de plomo.El plomo es colocado sobre finas capas de papel, El plomo es colocado sobre finas capas de papel, deben tener un espesor constante para evitar deben tener un espesor constante para evitar inhomogeniedades que perjudique la calidad de la inhomogeniedades que perjudique la calidad de la pepeicula.icula.El espesor esta en el orden de 0.05 pulg. (0.127 mm).El espesor esta en el orden de 0.05 pulg. (0.127 mm).La funciLa funcin es : absorver la radiacin es : absorver la radiacin n secundaria,generar electrones por efecto fotoelsecundaria,generar electrones por efecto fotoelctrico ctrico o Compton produciendo un flujo adicional de radiacio Compton produciendo un flujo adicional de radiacin n y reduciendo el tiempo de exposiciy reduciendo el tiempo de exposicin n

  • 85

    PANTALLAS DE PLOMOPANTALLAS DE PLOMO

    Elementos:Elementos:

    Pantalla de plomo y antimonioPantalla de plomo y antimonio--Espesores entre 0.004 y 0.006Espesores entre 0.004 y 0.006--Efecto de filtracin, disminuye el efecto de laEfecto de filtracin, disminuye el efecto de laradiacin dispersa.radiacin dispersa.

    --Efecto de intensificacin de la accinEfecto de intensificacin de la accinfotogrfica de la radiacin.fotogrfica de la radiacin.

    --Disminuye el tiempo de exposicinDisminuye el tiempo de exposicin

    PANTALLAS DE PLOMOPANTALLAS DE PLOMO

  • 86

    SENSIBILIDAD RADIOGRAFICASENSIBILIDAD RADIOGRAFICA

    nn Indicadores de calidad de imagenIndicadores de calidad de imagenPara evaluar la calidad de imagen de una pelPara evaluar la calidad de imagen de una pelcula cula radiogrradiogrfica, se utilizan pequefica, se utilizan pequeos elementos os elementos denominados INDICADORES DE CALIDAD DE denominados INDICADORES DE CALIDAD DE IMAGEN (IQI) O PENETRAMETROS, estos son IMAGEN (IQI) O PENETRAMETROS, estos son colocados sobre el objeto que se ha de radiografiar.colocados sobre el objeto que se ha de radiografiar.

    SENSIBILIDAD RADIOGRAFICASENSIBILIDAD RADIOGRAFICA

    nn Indicadores de calidad de imagenIndicadores de calidad de imagen--Son de material similar al elemento radiografiado.Son de material similar al elemento radiografiado.--Usualmente el espesor o diametro del alambre son Usualmente el espesor o diametro del alambre son de 2% del espesor de la pieza (sensibilidad 2%).de 2% del espesor de la pieza (sensibilidad 2%).--Los mLos ms comunes de hueco (ASTMs comunes de hueco (ASTM--ASMEASME--API) y API) y alambres(DINalambres(DIN--ASME).ASME).--Diferentes huecos o diDiferentes huecos o dimetros de alambres= metros de alambres= diferentes sensibilidades.diferentes sensibilidades.--Colocados del lado de la fuente resulta mColocados del lado de la fuente resulta ms s riguroso.riguroso.

  • 87

    SENSIBILIDAD RADIOGRAFICASENSIBILIDAD RADIOGRAFICA

    nn Indicadores de calidad de imagenIndicadores de calidad de imagen

    --NNmero de identificacimero de identificacin API (relieve