3
PROCESADOR DE TEXTOS El procesador de textos es la herramienta que facilita la creación de documentos de texto, de una manera rápida, sencilla y confiable. Además estos textos o documentos se pueden modificar, revisar y corregir, así como aplicarles estilos y formato, incorporarle imágenes, tablas, color y diferentes fuentes tipo gráficas para generar un trabajo de calidad. Word es el procesador de palabras más utilizado, su interfaz y la barra de herramientas permiten crear documentos diversos. La pantalla de edición de Word puede presentarse en cuatro modalidades, denominadas vistas. Por lo general al iniciar se muestra la vista diseño de impresión. El menú “ver” te permite cambiar el tipo de vista. Las características de cada una de ellas son: 1.- Diseño de impresión. Se presenta la página tal como se vería impresa. 2.- Normal. Presenta el teto como si estuviera escrito en una página ininterrumpida. Las divisiones de las páginas se muestran con una línea punteada. 3.- Diseño web. No existe ninguna división de páginas, porque el documento tiene el mismo aspecto como si fuera una página web. Ramsés Gómez Quezada #13 3°C Trabajo 3 10 de noviembre de 2015

Ramses

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo 3

Citation preview

Page 1: Ramses

PROCESADOR DE TEXTOSEl procesador de textos es la herramienta que facilita la creación de documentos de texto, de una manera rápida, sencilla y confiable. Además estos textos o documentos se pueden modificar, revisar y corregir, así como aplicarles estilos y formato, incorporarle imágenes, tablas, color y diferentes fuentes tipo gráficas para generar un trabajo de calidad.

Word es el procesador de palabras más utilizado, su interfaz y la barra de herramientas permiten crear documentos diversos.

La pantalla de edición de Word puede presentarse en cuatro modalidades, denominadas vistas. Por lo general al iniciar se muestra la vista diseño de impresión. El menú “ver” te permite cambiar el tipo de vista. Las características de cada una de ellas son:

1.- Diseño de impresión. Se presenta la página tal como se vería impresa.

2.- Normal. Presenta el teto como si estuviera escrito en una página ininterrumpida. Las divisiones de las páginas se muestran con una línea punteada.

3.- Diseño web. No existe ninguna división de páginas, porque el documento tiene el mismo aspecto como si fuera una página web.

4.- Esquema. Permite ver títulos, subtítulos, notas, textos, de acuerdo con el nivel de importancia de cada elemento.

Ramsés Gómez Quezada #133°CTrabajo 310 de noviembre de 2015

Page 2: Ramses

CARACTERISTICAS PARA LA CREACIÓN DE UN TEXTO

1.- Tipo de fuente: arial 12 para el texto y arial 14 para títulos y subtítulos.2.- Estilo de fuente: normal, título y subtitulo negrita.3.- Color de fuente: negro.4.- Alineación de texto: centrado para título y subtitulo, justificado para el texto

en general.5.- Interlineado: sencillo, 1.15.6.- Tamaño de hoja: carta.7.- Margen: normal.

Ramsés Gómez Quezada #133°CTrabajo 310 de noviembre de 2015