34
ADEMÁS SAKUSHIKA. REINAUGURACIÓN DE PLAZA PEYOTE.

RapSupremoLarevista

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La mejor del Festival Latino América Unida, Sakushika, La peyote y mucho más ...

Citation preview

ADEMÁS

SAKUSHIKA.

REINAUGURACIÓN DE PLAZA PEYOTE.

Este blog está dedicado a difundir rap latino,

rap chicano, reggae, soul, r&b, ya que

en algunos casos es difícil conseguirlo…

rapsupremocrew.blogspot.mx

RapSupremoCrew-La revista. Numero 1, mayo 2012. DIRECCIÓN GENERAL-Marco Fuentes. Dirección editorial-Mooe.

EDITORIAL.

Ésta es la segunda entrega de RapSupremoCrew-La revista, y aunque hay más de un trabajo previo, los quisimos numerar como ceros. Entonces, este ejemplar electrónico es el Número-1.

Aclarado lo anterior comencemos.

Este número dedica un buen espacio al Festival Latino América Unida, ya que consideramos que es un evento de gran importancia para el HH nacional, por la trascendencia que puede llegar a tener para el desarrollo de eventos hechos por gente del HH para gente del HH.

Otro evento importante que aconteció en recientes fechas es la reinauguración de la Nueva Plaza Peyote, y de igual manera les traemos información.

También incluimos nuevas secciones. Unas de ellas consiste en preguntar a un personaje acerca de su trabajo y proyectos, con el fin de conocer que se está haciendo en el HH, y como padrino tenemos a Sakushika de Teokalli Records. Otra sección nueva es La Banqueta, que consiste en breves notas, obtenidas gracias a encuentros o platicas “banqueteras” con distintos protagonistas del HH nacional.

Esperamos que les guste este esfuerzo y para quejas, sugerencias, felicitaciones, rechiflidos, publicidad, eventos, fotografías, aclaraciones o apapachos nos pueden contactar en:

[email protected]

Gracias…

¡¡¡ El HH nos une !!!

/MooeOne

m

VQFQ"CEGTEC"FGN"HGUVKXCN"NCVKPQ"CO¡TKECWPKFC000

FESTIVAL LATINO AMÉRICA UNIDA. Conferencia de prensa- viernes 20 de abril. Llegamos al legendario Bombay para la rueda de prensa, en el lugar ya se encontraba gente de los medios y algunos seguidores de los artistas. Lengua (parte de la organización) nos comentaba que a la rueda de prensa no llegarían el grupo Los Aldeanos, ya que tuvieron problemas para abordar el avión a México, pero que llegarían a tomarse algunas fotos con sus seguidores un poco más tarde. La primera invitada seria Diana Avella para responder las preguntas de los distintos medios que ya nos encontrábamos ahí. Comentó que varios

participantes de la escena hablan de la unidad de manera como alternativa para que el Hip-Hop no se quede atrás. También comentó acerca de las mujeres en el Hip-Hop. El siguiente en responder las preguntas sería para Cevlade. Así, en algunos de sus comentarios dijo no creer que un gobierno represor influya en la ideología de lo que hace, “no porque un presidente llegue, podrá hacer que cambie de idea, porque lo que yo hago sale desde el corazón” respondió. Llegaría turno de contestar

algunas preguntas a Circo la Nación. Lengua en sus comentarios dijo “…respeto mucho lo que hizo Forastero y Faltosos Crew en el Vive Latino, ya que llevaron su espectáculo como rap, sin perder su estilo y no lo que conviniera a los organizadores de dicho evento”. Uno de los más esperados sería Cancerbero y Kputo. Durante el tiempo que respondieron a los medios se mostraron muy alegres. Cancerbero respondió a la pregunta ¿considera hacer un rap ortodoxo? “…no tengo reglas ni patrones, no me considero un rapero que siga las tendencias establecidas por los demás hago lo que me gusta”. Después de las preguntas hechas por los medios empezaría la convivencia con los seguidores de los grupos presentes, desde 17:00 hrs. Por

más de tres horas los cantantes Diana Avella, Cevlade y Cancerbero estarían con sus seguidores, firmándoles sus artículos y tomándose fotos. Lengua daría la noticia que Los Aldeanos llegarían al Bombay pero que sólo darían 40 minutos de firmas y fotografías, ya que su vuelo había sido bastante desgastante. Arribaron al lugar aproximadamente a las 20:00hrs. la convivencia finalizó a las 21:00hrs.

Los Aldeanos llegaron directo de su vuelo de Cuba para firmar autógrafos con sus fans, sin descanso alguno.

El Festival- 21 de abril. Salón los Ángeles, ubicado en Lerdo# 206 Colonia Guerrero,

alrededor de las 12:30 hrs. La gente ya estaba formada desde las 6:45 hrs. para gozar de este gran evento, el acceso al público empezaría a las 14:00 hrs. para que se fueran acomodando ya que el espectáculo empezaría a las 15:00hrs. Estaba todo listo para que diera inicio el Festival Latino América Unida. Con un gran audio e iluminación el artista que daría inicio seria Fisko 23 acompañado de La Vale, desde

el inicio un gran espectáculo con este gran rapero lleno de energía y con una gran

segunda voz como lo es la de La Vale. Roy Rebelde con su estilo reggae hizo bailar y saltar desde el inicio a todos, demostró porque es uno de los mejores en México. Llenó de buena vibra a la gente y la contagió para que se pusieran a

corear. El público a pesar de que iba con ánimo de ver Hip-Hop se entregó a las rolas de éste gran artista. El siguiente sería Dj Gundam Makfly, con una selección de canciones de Control Machete, Dr. Dre, tha Mexaking, y muchas más clásicas, haciendo que la gente pasara un rato agradable con tan buen repertorio.

Y al escenario vendría uno de los ya grandes, Dj Diavlid junto con los B-boys Twisted Flavors Crew, dando un gran espectáculo de baile, scratch y música en el escenario. Circo la Nación, tomaría la tarima. Como siempre preocupados por dar lo mejor. Empezarían con su gran espectáculo Koyote haciendo Beats en vivo, en los scratch Dj Diego y en las voces Lengua.

Brindando un gran show, no por nada se les considera como uno de los mejores espectáculos en vivo. Como cereza del pastel, Circo la Nación, tendrían invitados de lujo, dos beat-boxers, Bozner y Docka, haciendo un gran espectáculo de ritmos con la boca. Pero no serían todas las sorpresas de Circo, tocarían la canción Pistolas de Juguete, acompañados de Akil Ammar

(rapeandola por primera vez en vivo). Sin preámbulo, en escena se quedaría Akil Ammar, dando un gran espectáculo junto a su Dj DosCinco, tocando canciones como la calle es mía, policías en helicóptero, te extraño, entre otras. La gente siempre entregada a su actuación.

Seguiría el turno de Manotas, acompañado de Golosinomano, Hacke y Dj Masae; abriendo con uno de sus nuevos temas, Hombre en llamas, y pasando por varias rolas que ya son clásicos como En mi mundo, Hijos de puta, para prender a los presentes, que supieron reconocer el trabajo de uno de los pilares del Hip-Hop nacional.

Regresaría a escena para dar un gran espectáculo en los platos Dj Diavlid, haciendo que la gente respondiera al ritmo de sus scratches con ovaciones y aplausos. El espectáculo seguiría con la guapa y talentosa Diana Avella, que desde Colombia deleitaría a los presentes con sus temas de lucha social y revolución, rapeando temas como Soy mujer, Tierra del sur, entre otras. La gente le respondió

aplaudiéndole y coreando su nombre, demostrando porque es una orgullosa representante de Colombia. El ambiente estaba al máximo para recibir a Cevlade, un magnifico Mc chileno. Su aparición provocó que desde un inicio la gente reaccionara con

energía, y con el mejor ánimo para corear su nombre. Causó asombro que apareciera en medio del escenario cubierto por una sudadera, haciendo que la gente enloqueciera. Su selección de temas estaría compuesto por Ahora quieres que vuelva, Rapeando bajo la lluvia (antes de que empezara con esta canción, pasaría una parte del largometraje Singin' in the Rain en la pantalla que se encontraba sobre el escenario, lo cual prendió a todos). Uno de los más

esperados de la noche sería Cancerbero. Desde el inicio la gente respondiendo, de esta manera el show interactivo, fue sorprendente (el local retumbo cuando el artista pedía completar su nombre). También se pudo disfrutar de su faceta como Mc de Freestyle. Casi todos sus éxitos fueron

interpretados en la hora y media que duro su actuación. Para cerrar con broche de oro llegaría el grupo cubano Los Aldeanos, demostrando porque son catalogados como de los mejores a nivel mundial. Haciendo retumbar el Salón Ángeles con temas como Joven Fantasma, El rap es guerra, Niñito cubano, además de algunas nuevas canciones.

Sin duda uno de los mejores espectáculos que se han presentado en México en los últimos años, con respecto a la escena del Hip-Hop. Esperamos que sea uno de muchos con este nivel… ya que el audio sonó como se debe en eventos de este calibre, el escenario lució con artistas de calidad acompañados por una

pantalla gigante, la organización que cuido hasta el último detalle, pero sobre todo por el público que creyó en el Hip-Hop de Latino América… ¡¡¡Gracias a todos por asistir!!!

MÁS IMÁGNES EN: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10150774427491943.401273.597941942&type=1&l=31306cc154

facebook.com/bks.graff

Sakushika y sus

proyectos.

Recientemente Salushika Kinjo Satsujin (mejor conocido como Saku) regresó de Chile, después de participar en el Planeta Rock. Lo anterior sirvió como pretexto para entablar una larga conversación de lo que está haciendo y cómo es que llegó a este punto de su carrera. Saku quien además de ser Mc, es parte de otros proyectos que han ido creciendo y fortaleciéndose en los últimos años dentro del HH nacional.

Así, nos platicó la historia de muchos de sus proyectos y de él mismo. Así lo cuenta Saku…

Su primer proyecto fue ESTADO KRITIKO.

Todo comienza en el año de 1999 cuando un grupo de jóvenes del estado de México, compartiendo su gusto por la música y se reunen para hacer la agrupación, ESTADO KRITIKO ( Kone, May, Cubano y Sakushika), los cuales forman un colectivo en el 2000 llamado ESTYLOS DIVERSOS DEVERSOS en conjunto con

más agrupaciones, ahí es donde conocen a EJERCITO OSCURO ( Slay y Tikus). Este colectivo dejó de trabajar en el año 2002. Pero ESTADO KRITIKO y algunas otras agrupaciones siguieron trabajando. Para el año 2003 ESTADO KRITIKO saca su primer material en demo llamado “CONTENIDO ANTES DE RITMO” al mismo tiempo

Saku, miembro de esta agrupación, comienza a trabajar su material de solista, y en el 2004 sale a la luz “ EL DIARIO DE UN LOKO”. En el 2007 el segundo demo de ESTADO KRITIKO “Estado Kritiko Más” que incluye colaboraciones con Guerrillero Okulto de Chile, y ELI EFI de Brazil

También en ese 2007 Sakushika lanzaría 2 demos

nuevos “ M” y el segundo a finales de este año con temas de amor titulado “ SEMANARIO DEL DOLOR” con temas como “Muñeca”, “Sin mirar atrás”, “Ella”, “Tu historia y la mía”). Temas que despuntarían en el nivel de audiencia entre los escuchas de HH mexicano, y que le darían renombre a Saku. En el 2008 Sakushika lanza un nuevo material titulado “Enemigo público” (su último

demo). Para ese año ESTADO KRITIKO ya había tocado en eventos importantes como FESTIVAL ALIADOS, VIVE LATINO y alternando tarima con grupos de la talla de SINFUL, “MEXAKINZ”, “KINTO SOL”, “SINDICATO ARGENTINO”, “PSICHO REALM”, "ACTITUD MARÍA MARTA", “MALDITA VECINDAD”, entre otros y además de UN SIN FIN DE GRUPOS NACIONALES.

TEOKALLI.

Para el año 2008 Sakushika conoce a algunos Mc´s que comenzaban en la escena HIPHOP nacional, pero también se reencuentra con viejos camaradas de EJERCITO OSCURO, así se comienza a trabajar en lo que parecían unas colaboraciones, sin darse cuenta se volvió un proyecto con gran trascendencia que adopta el nombre de TEOKALLI (del náhuatl, ”lugar donde cae el rayo, lugar divino, vecindario“). En el 2009 Sakushika saca el primer CD original titulado “AMOR EN SAMPLES”. Que será lanzado simultáneamente

con el de Teokalli, también en formato original, al cual se le llamó “TEOKALLI VOL. 1” con temas como EL FEO, EL NACO Y QUÉ MÁS DA, entre muchos otros temas, obteniendo la atención de la gente gracias a la amplia difusión por Internet, radio y eventos.

TEOKALLI RECORDS.

Para el 2009, ya colocando material en las tiendas especializadas de todo México, Teokalli es solicitado por una tienda de Los Angeles, que cuenta con 5 sucursales (MEX MUSIC, se dedica a la venta de discos de rap mexicano y chicano, que importa material original de Tokalli desde entonces). Teokalli aprovecha la situación y piensa en grande y decide formar un sello independiente llamado TEOKALLI RECORDS, el cual es conformado por beat-makers, editores, ingenieros de audio y

video, para ofrecer el servicio de maquila a un precio para todos.

Su primer material en original es de ESTADO KRITIKO, que llevaba el título de “10 años. Además de un acoplado de varios grupos “Estilo underground” con artistas nacionales e internacionales.

Ya para el 2011 Sakushika lanza “No es el final”. Y TEOKALLI lanza su segundo volumen “ESFUERZO“.

Todo lo anterior se ve recompensado en el 2011, con participaciones en eventos cada semana. Donde además de fungir como organización, también forman un crew de grupos de HH el cual llaman "KALPULLI", integrado por Mc´s, graffiteros y Dj´s. En este mismo año TEOKALLI, gracias a su experiencia, es invitado a participar en los Premios HH (con intervención como grupo, organizador, y con 3 nominaciones: mejor video–Annuar; Mc revelación–

Sakushika; y mejor disquera-

TEOKALLI RECORDS).

En el 2012 no sería distinto que los anteriores, el éxito se hacía

notar cuando Teokalli es invitado a representar a México Festival Multicultural e Internacional PLANETA ROCK en Santiago de Chile (marzo 2012). Esta visita se alargaría

con 4 eventos más en país del sur. Mientras tanto, en la Ciudad de México, comenzaban sus talleres de cultura HIPHOP.

Hasta la fecha estos proyectos donde Sakushila se ve involucrado ha resultado en 15 discos en formato original de artistas nacionales e internacionales, todos producidos por este sello, además de ser organizadores de eventos y ofrecer los servicios de grabación y masterización, con sede en la ciudad de México. “Somos un Crew activo que participa multidisciplinariamente en distintas ramas, tanto culturales y musicales referentes al HH” dijo Sakushika.

Para saber un poco más:

Planeta Rock 2012:

http://www.youtube.com/watch?v=JUbXpBZ6Cas

Nota de Rapvision acerca de Planeta Rock 2012:

http://www.youtube.com/watch?v=QyH4qmLCkcw

…¡¿¡¡¿¡ EN TU CABEZA SÓLO HAY

GORRAS !?!?!?...

Ven y encuentra todas las gorras,

todas la marcas, todas las tallas

en Mooe graffiti.

Sábados en La Peyote (Ciudad de México, cerca del

Metro Buenavista, facebook.com/MooeOne).

mayoreo y menudeo

EN LA BANQUETA.

Blastor nos comentó que falta muy poco para sacar su próximo disco, pero mientras tanto podemos seguir disfrutando nuevos vídeos, que también son de su producción...

Afromega dice que ya no falta mucho para que salga a la venta su primera producción en la cual participan grandes exponentes del HH. Esta bella mujer cuenta que el vídeo también está

cocinándose…

Dread de Street Aliados nos plaricó que están muy ocupados con los preparativos de su vídeo, que es parte de la promoción de su primer sencillo, ¡¡¡Ya queremos verlo!!!...

Confirmado, nuestro hermano KUBO está de regreso en México, después de más de un año por las Europas. Esperamos saber de él pronto…

REAL GRAFF WEAR está en tu ciudad

con tu distribuidor autorizado.

/realgraffwear

REINAGURACIÓN PLAZA PEYOTE. El sábado 28 de abril acudimos a la reinauguración del local de Plaza Peyote, un recinto importante en el D.F. para la cultura HH, con 13 años de antigüedad ahora vuelve a abrir sus puertas. Después de haber permanecido cerrada por algún tiempo se reinauguró el local

de Plaza Peyote, para reabrir este recinto Mc Lokoter cortó el listón para que los asistentes ingresaran a ver la gran variedad de productos que se

estaban vendiendo esa tarde. Así, otras marcas (como BackSide, Enemy, 360 spray paint, TopToBottom y Graff core) se unen al tianguis de Plaza Peyote que ininterrumpidamente se ha mantenido en pie desde hace 8 años, cuando la Plaza Peyote fue cerrada por primera vez. El tianguis de Plaza Peyote es resultado de la plaza original del mismo nombre, que ha visto crecer marcas como RealGraff wear, BomberColors spray paint, MooeGRaffiti, Kingpinz Street Wear, y ha mantenido la tradición de intercambio y convivencia

entre la gente HH.

Para esta reapertura se organizó evento gratuito de rap y reggae, donde hubo micro abierto, seguido de varios Mc´s que se encontraban en cartel. Se presentaron en el escenario Sick Siders, Blastor, Teokalli Records, Fisko 23, Maiky-D, Héctor Guerra de Pachamama Crew, Roy Rebelde, Mc Lokoter.

Sin duda, Plaza Peyote puede seguir siendo uno de los recintos que apoyan al reggae y al HH, y como dice su lema “Donde la unificación es posible”.