4
CUESTIONARIO DE EXAMEN Razonamiento Complejo 1 Menciona dos aspectos de la lectura explorativa R=Lectura previa, despertar la atención, una estrategia preparatoria. 2 Cuál es la utilidad de la Lectura rápida R= Estrategia de seleccionar elementos, busca información específica. 3 Escribe dos elementos que se desarrollan en el Análisis estructural de un texto R=Enfatiza en lo importante del texto, desarrolla una idea. 4 Qué es el Pensamiento R= Fenómeno psicológico racional, objetivo y externo derivado del pensar para la solución de problemas. Actividad y creación de la mente 6 - 9 Anota las tres primeras de las operaciones racionales R= Análisis, Síntesis y Comparación. 10 En las operaciones racionales el análisis se define: R= División mental es decir el pensamiento se divide en dos formas izquierda y derecha. El lado derecho puede pensar todo lo negativo y el izquierdo todo lo positivo. 11 Se reúne todo lo mental para luego ser analizado o recordado. R= Síntesis 12 La comparación en las operacionales racionales establece: R= semejanzas y diferencias entre los distintos objetos y fenómenos de la realidad.

Razonamiento lógico-matemático

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuestionario

Citation preview

Page 1: Razonamiento lógico-matemático

CUESTIONARIO DE EXAMEN Razonamiento Complejo

1 Menciona dos aspectos de la lectura explorativa

R=Lectura previa, despertar la atención, una estrategia preparatoria.

2 Cuál es la utilidad de la Lectura rápida

R= Estrategia de seleccionar elementos, busca información específica.

3 Escribe dos elementos que se desarrollan en el Análisis estructural de un texto

R=Enfatiza en lo importante del texto, desarrolla una idea.

4 Qué es el Pensamiento

R= Fenómeno psicológico racional, objetivo y externo derivado del pensar para la solución de problemas. Actividad y creación de la mente

6 - 9 Anota las tres primeras de las operaciones racionales

R= Análisis, Síntesis y Comparación.

10 En las operaciones racionales el análisis se define: R= División mental es decir el pensamiento se divide en dos formas izquierda y derecha. El lado derecho puede pensar todo lo negativo y el izquierdo todo lo positivo.

11 Se reúne todo lo mental para luego ser analizado o recordado.

R= Síntesis

12 La comparación en las operacionales racionales establece:

R= semejanzas y diferencias entre los distintos objetos y fenómenos de la realidad.

13 Proceso en el que se establece lo común de un conjunto de objetos, fenómenos y relaciones.

R= Generalización

Page 2: Razonamiento lógico-matemático

14 Operación que consiste en mostrar mentalmente ciertos rasgos, generalmente ocultados por la persona, distinguiéndose de rasgos y anexos accidentales, primarios y prescindiendo de aquellos pensamientos.

R= Abstracción

15 – 23 Anota 8 de las PREGUNTAS para el desarrollo de las HABILIDADES DE NIVEL SUPERIOR

R= Qué título, Quién lo escribió, De qué documento se obtuvo o cuál es la fuente, Fecha en qué se público, Quiénes son los personajes o autores del suceso. Qué, cómo, cuándo, dónde, porqué Ocurrió.

24 Escribe la definición de la Metacognición

R= Manera de aprender a razonar sobre el propio razonamiento

25 A qué se refiere la CODIFICACIÓN R= A la información de una fuente cuando es convertida en símbolos para ser comunicada.

26 La conversión de esos símbolos a información que pueda ser entendida por el receptor. R= Decodificación

27 Define el termino DESCRIPCIÓN. R= Es la acción de representar mediante la escritura o el lenguaje los objetos, personas, lugares acciones o actos.

28 ¿Escribe qué es la observación en el campo del razonamiento?

R= Examinar con atención es decir, acción de mirar con detalladamente, hacer notar las cualidades de los objetos, personas u hechos.

29 Se considera la ciencia básica del funcionamiento del pensamiento, intentando responder al interrogante de cómo el ser humano conoce el mundo que lo rodea, cómo lo interpreta y cómo crea conocimiento y lo transmite. R=SEMIÓTICA

30 Define al PENSAMIENTO SÍMBOLICO: R= La utilización del sistema de los signos verbales obedece al ejercicio de una función simbólica más general, cuya propiedad es permitir la representación de lo real por intermedio de significantes distintos de las cosas significadas".

Page 3: Razonamiento lógico-matemático

31 El pensamiento lateral fue propuesto por el psicólogo fisiólogo y escritor

R= Edward de Bono

32 Proceso inverso del pensamiento deductivo, es el que va de lo particular a lo general.

R= Pensamiento inductivo

33 Este tipo de problema se encarga de resolver problemas a través de operaciones numéricas

R= Problema matemático

34 Define el problema social. R= Particularidad que debe ser solucionado, dará lugar a beneficios sociales como una mayor productividad o una menor confrontación entre las partes afectadas.

35-38 Escribe al menos 4 de las capacidades que debemos desarrollar para resolver cualquier problema R= Escuchar, observar, leer y dialogar

39 Qué es una estrategia

R= es la mejor forma de alcanzar los objetivos buscados al inicio de una situación conflictiva. Conflicto no implica necesariamente una pelea sino la lucha por obtener una, dos o más situaciones hipotéticas que no pueden darse simultáneamente.

40 -43 Anota los cuatro procesos que se realizan para adquirir conocimiento

R= procesos cognitivos, percepción, comunicación y razonamiento