3
Ejercicios Resueltos de Razonamiento Numérico. Ejercicio 01 Por 12 horas de trabajo, a un operario se le promete pagar $100 y un regalo. El operario se retiró luego de 8 horas de trabajo, por lo que recibió $60 más el regalo. ¿Cuál es el valor del regalo? A) $30 B) $40 C) $20 D) $50 E) $10 Ejercicio 02 Andrea, Braulio, Carlos, Dante y Esteban están sentados formando una ronda, en el orden indicado. Andrea dice el numero 53, Braulio el 52, Carlos el 51, Dante el 50, y así sucesivamente. ¿Quién dice el numero 1? A) Andrea B) Carlos C) Braulio D) Esteban E) Dante Ejercicio 03 Si en el producto indicado 27x36, cada factor aumenta en 4 unidades; ¿Cuánto aumenta el producto original? A) 320 B) 288 C) 328 D) 268 E) 220 Ejercicio 04 En la pizarra están escritos todos los múltiplos de 5 que son mayores que 6 y menores que 135. ¿Cuantos de esos números son impares? A) 11 B) 10 C) 25 D) 12 E) 13 Ejercicio 05 ¿Cuántos números como mínimo se deben borrar del siguiente tablero para que, con los números que queden, se cumpla que la suma de los números de cada fila y de cada columna es un número par? 2 2 2 9 2 0 1 0 6 0 3 1 8 2 5 2 A) 6 B) 7 C) 8 D) 5

Razonamiento numérico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejercicios de razonamiento numérico

Citation preview

Page 1: Razonamiento numérico

Ejercicios Resueltos de Razonamiento Numérico.

Ejercicio 01 Por 12 horas de trabajo, a un operario se le promete pagar $100 y un regalo. El operario se retiró luego de 8 horas de trabajo, por lo que recibió $60 más el regalo. ¿Cuál es el valor del regalo?A) $30 B) $40 C) $20D) $50E) $10

Ejercicio 02Andrea, Braulio, Carlos, Dante y Esteban están sentados formando una ronda, en el orden indicado. Andrea dice el numero 53, Braulio el 52, Carlos el 51, Dante el 50, y así sucesivamente. ¿Quién dice el numero 1?A) Andrea B) Carlos C) BraulioD) EstebanE) Dante

Ejercicio 03Si en el producto indicado 27x36, cada factor aumenta en 4 unidades; ¿Cuánto aumenta el producto original?A) 320 B) 288 C) 328D) 268E) 220

Ejercicio 04En la pizarra están escritos todos los múltiplos de 5 que son mayores que 6 y menores que 135. ¿Cuantos de esos números son impares?A) 11 B) 10 C) 25D) 12E) 13

Ejercicio 05¿Cuántos números como mínimo se deben borrar del siguiente tablero para que, con los números que queden, se cumpla que la suma de los números de cada fila y de cada columna es un número par?2 2 2 92 0 1 06 0 3 18 2 5 2A) 6 B) 7 C) 8D) 5

Page 2: Razonamiento numérico

E) 9

Ejercicio 06Para cada x ; se define f(x) como: "el mayor entero que es menor o igual a x".∈ℛDetermine el valor de: f(f(f(-2,8) + 3,5)-1)A) -1 B) -2 C) 0D) 1E) 2Ejercicio 07Si (xx) = (x+y+z)x entonces el valor de x + y + z es:A) 8 B) 9 C) 13D) 10

Ejercicio 08¿Cuál es el mayor número natural, formado por dígitos distintos, tal que al multiplicar sus dígitos seobtiene como resultado 40?R: 5421

Ejercicio 09Hallar la suma de las cifras del menor numero de dos cifras que aumentado en 12 da un cuadrado perfecto.A) 3 B) 4 C) 13D) 25E) 10

Ejercicio 10La diferencia de los cuadrados de dos números consecutivos menos 1, es siempre múltiplo de:a) 2 b) 3 c) 5d) 2 y 3e) NA

Ejercicio 11¿Cuántos resultados diferentes se pueden obtener luego de efectuar las operaciones indicadas0 ± 1 ± 2 ± 3 ± 4; Si cada signo ± puede ser igual a + ó - ?A) 6 B) 11 C) 9D) 10E) 8

Ejercicio 12¿Cuál es el resto de dividir el producto 2010×2011×2012 entre 12?A) 0 B) 2

Page 3: Razonamiento numérico

C) 4D) 6E) 10

Ejercicio 13Pensé en un número de dos dígitos menor que 50. Si duplicas este número y le restas 12, obtienes un número con los mismos dígitos que el número que pensé, pero en orden inverso. ¿Cuál es la suma de los dígitos del número que pensé?A) 10 B) 9 C) 12D) 8E) 11

Ejercicio 14Decimos que un numero (abc) de tres dígitos es bueno si a2=b×c. Por ejemplo, 391 es bueno, pues 32=9×1. Hallar el menor número bueno que no es múltiplo de 3. Dar como respuesta el producto de sus dígitos.A) 1 B) 2 C) 8D) 4E) 6

Ejercicio 15Dada la secuencia de números 1, 11, 111, 1111, … El dígito de las unidades de la suma de losprimeros 30 elementos de esta sucesión es:A. 0 B. 1 C. 2D. 3

Ejercicio 16Si m - 4p = 3n y a = (m - p)/(n + p) , halle 2aA) 32 B) 16 C) 4D) 8E) 2

Ejercicio 17Si f(x–3) = x2+1 y h(x+1) = 4x+1, halle el valor de h(f(3) + h(– 1)).A) 117 B) 145 C) 115D) 107E) 120