4

Reconquista Medios 11-02-2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reconquista Medios Digital Edición 11-02-2014

Citation preview

Page 1: Reconquista Medios 11-02-2014

Miércoles 12 de Febrero de 2014 EL DEPEL DEPEL DEPEL DEPEL DEPARTARTARTARTARTAMENTAMENTAMENTAMENTAMENTAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTE

Page 2: Reconquista Medios 11-02-2014

Miércoles 12 de Febrero de 2014 EL DEPEL DEPEL DEPEL DEPEL DEPARTARTARTARTARTAMENTAMENTAMENTAMENTAMENTAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTE

DOMINGO FAMILIAR EN LA PLAZA: PRODUCCIÓN LOCAL Y TEATRO PARA CHICOS Y GRANDES

Cultura y Economía Social paralos niños y las familias en la plazaEn el primer domingo de febrero, la Secretaría de Cultura y Educación de Reconquista, en coordinación interinstitucional con el Área de EconomíaSocial, se logró una destacable confluencia de la producción familiar, la artesanía y el espectáculo teatral de los payasos Pepucho y Yuyo en la plaza central.

En el comienzo del segundo mesdel año, Cultura y Educación ofre-ció a las familias de Reconquista,gratuitamente, el espectáculo de lospayasos Pepucho (Adr iano Ortiz)y Yuyo (Juan Bandeo), titulado Losviajes de Pepucho, en dos funcio-nes, que se llevaron a cabo a la tar-de y la noche. Entre las 19 y las 23.30,cientos de familias pudieron parti-cipar de los juegos, las situacionesde clown, las canciones y los textosdestinados a la promoción de laautovaloración personal de los ni-ños, en el sector de la Plaza 25 deMayo que da hacia Patricio Diez,frente al edificio de la Secretaría.En tanto, a los dos costados delcantero que nace en dicho sector,se ubicaron los tradicionales tol-dos azules y los amarillos, que ca-racterizan al Tren de Emprendedo-res que todos los domingos ofrece

sus productos a partir de su traba-jo organizado desde el Área de Eco-nomía Social del municipio. Se tra-ta, como los ciudadanos de Recon-quista conocen bien, de una ges-tión de la promoción social por elincent ivo a la producción familiar,en emprendimientos que encuen-tran su destino en los paseantes quetodos los fines de semana concu-rren a la plaza con sus niños.De esta manera, quedó conforma-do un auténtico paseo de arte ypromoción de la producción locala nivel familiar, cuyo vértice quedóestablecido en el césped del frenteque da hacia Patricio Diez, dondelos payasos fueron seguidos yaplaudidos por gran cantidad defamilias. Los niños jugaron y par-ticiparon de las propuestas de Pe-pucho, orientadas hacia el desarro-llo de la imaginación como clave

de la estimulación lúdica de la inte-ligencia, y sus padres y abuelos semostraron emocionados en deter-minados tramos de la obra, en losque se hacía referencia a este pro-pósito, válido tanto para los niñoscomo para los adultos: «Para via-jar no es siempre necesario sacarpasaje, porque si uno sabe imagi-nar, siempre podrá volar por don-de sea capaz de ir, para andar yandar… para inventar, para cre-cer, para soñar. Y de los viajes siem-pre se vuelve nuevo. En cada viajese aprende, en cada viaje se mira, sesiente, se sueña, se piensa y, en unmomento, uno se da cuenta de queha podido viajar por dentro de unomismo. Por eso, todos tenemos ennuestra cabeza y en nuestro cora-zón una máquina del tiempo quenos permite salir del presente paraviajar al futuro… para conocerlo,

para imaginarlo, comprenderlo yfabricarlo. Y en esos viajes es don-

de vamos dibujando a la personaque queremos ser…»

Al respecto, Nestor Della Rosa dijo:«La impresión fue muy buena. Tu-vimos una reunión previa con lospresidentes de comuna, para sacarun par de conclusiones. Recon-quista forma parte de la mesa pa-ritaria como titular, junto con otrosmunicipios y comunas. Luego, sí,nos reunimos con los integrantesde la FESTRAM. En síntesis, fue unareunión más que interesante. Loque debemos rescatar es que deninguna de las dos partes existióalguna actitud intempestiva. Parti-cularmente, creo que la reunión fue

DECLARACIONES DE DELLA ROSA SOBRE LA REUNIÓN PARITARIA

Reunión entre intendentes y trabajadoresmunicipales a nivel provincialLuego de la reuniónparitaria en la capitalprovincial, el IntendenteInterino analizó, paraReconquista Medios, laimpresión que le dejó suparticipación, como repre-sentante del Municipio.

muy saludable. Sabemos que esto nova a ser fácil, pero primó la madurez,y también la inteligencia. Es muyimportante preservar el marco pari-tario a través del diálogo».Con respecto a la continuidad de lasacciones a llevar a cabo en función delograr un acuerdo, «pasamos a uncuarto intermedio, el jueves se pre-sentaría un proyecto desde los mu-nicipios y comunas. Lo que sí hici-mos en la reunión fue estableceralgunas líneas generales. Por e jem-plo, sólo habrá una paritaria anual.Esto no quiere decir que, si existealgún inconveniente, no nos podre-mos sentar a charlar».Sobre la inflación, el Intendente acargo dijo: «Queremos evitar en-contrarnos en conflicto por el temade la inflación. Entendemos queesta situación ha afectado a todoslos trabajadores, más aún a losque cobran sueldos más bajos.Queremos llevar un marco detranquilidad, entendemos que lainflación toca a los empleados. A

nosotros también nos está afecta-do. Nosotros, al igual que los tra-bajadores, también somos el últi-mo eslabón, a nivel institucional,como municipio».Posteriormente, aclaró: «No esconveniente poner porcentajes enel aire, 30% es mucho o es poco,todo depende en la situación eco-nómica en la que estamos vivien-do. El miércoles trabajaremos conlos municipios y comunas parapoder perfilar algún proyecto. Anosotros, como municipio, tam-bién nos afecta la inflación, tene-mos inconvenientes con los pro-veedores. Entendemos, además, lasituación de los trabajadores, por-que ellos también están viviendo enmedio de la incertidumbre. Sinembargo, hemos charlado conellos para que, de alguna forma,nos faciliten material. De esta ma-nera podemos cumplir con los pro-yectos que tenemos en camino».Luego manifestó: «Si bien recibi-mos ayuda de la coparticipación, y

además generamos recursos nues-tros, no debemos olvidarnos de-que el Municipio de Reconquistatiene un proyecto bastante ambi-cioso. Se trata de eliminar la condi-ción de precariedad para los tra-bajadores de la Municipalidad quese encuentran trabajando en esteprograma. Esto conlleva gastos. Lo

positivo, en cuanto a este proyec-to, excluyendo la posibilidad de queun trabajador pueda dejar esa con-dición, es que somos casi pionerosen el blanqueo de los trabajadores,en cuanto municipio. Entendemosque, de esta situación, el Estadodebe hacerse cargo, y dar una res-puesta a los trabajadores».

Page 3: Reconquista Medios 11-02-2014

Miércoles 12 de Febrero de 2014 EL DEPEL DEPEL DEPEL DEPEL DEPARTARTARTARTARTAMENTAMENTAMENTAMENTAMENTAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTE

En comunicación con, el

Secretario de Obras Públi-cas, Emilio Adobato, hablósobre las obras que estánen marcha en la ciudad.

CONSTANTE AVANCE DE LA OBRA PÚBLICA EN LA CIUDAD

Reconquista sigue siendo una ciudaden permanente transformación

La Secretaría de Obras Públicasestá llevando a cabo múltiples pro-yectos y obras, tal como es reco-nocido cotidianamente por los ha-bitantes de Reconquista.

Pavimentación del Distrito ITPavimentación del Distrito ITPavimentación del Distrito ITPavimentación del Distrito ITPavimentación del Distrito ITUna de las obras más importan-tes es la pavimentación del Dis-t rito IT, sobre la cual el Secretariodijo: «todo este proyecto comen-zó a fines del año pasado, cuan-do iniciamos el proceso de licita-ción. Hoy ya nos encontramostrabajando concretamente en lapavimentación. Conjuntamentecon este proyecto se inicia la obrade cloacas- Estamos trabajandocon el asfalto en frío. Llevamosinvert ido w, por e l mom ento,$1.500.000. La primera etapa

comprende 1.300 metros, y el to-tal de la obra es de 1.900 metros».

Obras en construcciónObras en construcciónObras en construcciónObras en construcciónObras en construcciónAl respecto, Adobatomanifestó: «Seestá realizando la construcción ve-cinal de Barrio Sarmiento en elmarco del programa por coopera-tivas. En un primer momento, losvecinos optaron por realizar unavereda, y ahora estamos trabajan-do con e l salón vecinal. También seestán realizando otro Salón vecinalen barrio Center. Este programa semantiene con fondos de la Na-ción, por un acuerdo con las coo-perativas de trabajo. Además hayarreglos de salones vecinales».También la Secre taría está termi-nando el CIC de Barrio Lancerosdel Sauce, por medio de otro pro-grama, yse avanza en la construc-ción de otro playón deportivo si-milar al de Barrio América. Tam-bién: «Estamos terminando el La-boratorio apícola y Observatorioastronómico, con fondos de laProvincia. En cuanto a obras confondo municipal, trabajamos en laremodelación de la Casa Munici-

pal, en la Terminal, así como, tam-bién, en bacheo. Atendemos variosfrentes de obras».

Importantes proyectosImportantes proyectosImportantes proyectosImportantes proyectosImportantes proyectosPosteriormente manifestó EmilioAdobato: «Están en camino gran-des proyectos. Dos de estos son: elacceso norte del Parque Industrial,en el que estamos hablando de$5.000.000. Otro es el ComplejoAmbiental, con una suma impor-tante por parte del municipio de$2.000.000. Creemos que va a su-perar esa suma, pero nuestro in-tendente, el Ing. Jacinto Speranza,está convencido de la necesidad deeste proyecto».En el Loteo Martelossi, por un ladose construye las viviendas y, porotro, la infraestructura. Esto com-prende la red de agua, el cordóncuneta, y también el entubado delcanal a cielo abierto sobre Lisan-dro de la Torre. Todo marcha bas-tante bien. También se trabaja conlas obras en orden provincial».«Estamos finalizando con la obrade Lovato, sólo falta la rotonda decalle Belgrano, poner seis columnas

y finalizar la luminaria. Nos falta rea-lizar una limpieza general. Si el tiem-po nos acompaña, estaremos finali-zando la obra dentro de un mes».Otros tramos de pavimentaciónque se llevarán a cabo son: calleLudueña, de Pueyrredón a Lovato;Hábegger al 100 y, finalmente, Itu-zangó, Freyre y Brown. «El últimotramo de las 314 Viviendas se estárealizando, con el estabilizado. Setrata de una obra compleja, en laque hemos apostado por el barrio,a pesar de los contratiempos».Suplencia en Servicios PúblicosEl Secretario Emilio Adobato se

encuentra, en este momento, tam-bién a cargo de la Secretaria de Ser-vicios Públicos, debido a la licenciade Walter Kreni. Con respecto aesta suplencia, dijo: «Estamos cor-tando el pasto en varios barrios,en el complejo IT, y v iendo dóndese necesita. Además, la recolecciónde la basura general. Con respectoa la recolección de la basura domi-ciliaria, estamos por agregar un díamás, para evitar que se acumulebasura enfrente de los hogares. Notenemos cronograma aún, pero lesestaremos informando ni bien lotengamos establecido».

El Gobierno de Reconquista infor-mó que está abierta la inscripciónal Curso de Formación de Guías yPromotores Culturales del SitioRamsarJaaukanigás. Se trata de uncurso gratuito, organizado por laSecretaría de Cultura y Educación,a través del Museo Municipal deArqueología y Paleontología, y porel Área de Turismo dependiente dela Secretaría de la Producción, Tu-rismo y Medio Ambiente de nues-tra Municipalidad.La capacitación comenzará el jue-ves 6 de marzo hasta el sábado 12de abril, en un total de diez jornadasde 4 horas-cátedra, y tres recorri-dos de 6 horas-cátedra promedio.Estarán disponibles dos encuader-naciones anilladas con los conteni-dos de este cursado, con la biblio-grafía específica, que los asistentespodrán adquirir a precio de costo.Estarán disponibles, además, elManual del Sitio RamsarJaaukani-gás y el video respectivo, textos cien-tíficos y de divulgación científica.Las inscripciones se realizan en elMuseo Municipal de Arqueología

CURSO PARA GUÍAS DEL SITIO RAMSAR JAAUKANIGÁS

Formación para guías a cargo de especialistasComienza el 6 de marzo y se extenderá por diez jornadas y tres recorridos; es gratuito.

y Paleontología «Dante AndrésRuggeroni», (Olessio y Mitre) has-ta el miércoles 5 de marzo de 2014,de 8 a 12 y de 17 a 21 hs.Este curso de Formación comple-menta una primera informaciónteórica con unas primeras experien-cias de campo. Se basa en la idea deque el guía resulta de una síntesisentreel saber y el saber comunicar.Entre los contenidos, se encuentrandiferentes módulos como: Patri-monio y turismo como oportuni-dades de desarrollo local, Estudiodel Sit io RamsarJaaunkanigás, Po-blamiento del norte de Santa Fe,La Perla del Norte, La ReconquistaIndustrial y La Reconquista Post-industrial.El cuerpo docente estará confor-mado por: Prof. CarlosEchegoy(Coordinador del Curso,Director a cargo del Museo Muni-cipal de Arqueología y Paleontolo-gía «Dante Andrés Ruggeroni»;Coordinador del Proyecto Museodel Sitio RamsarJaaukanigás; Prof.del Seminario de Investigación ySíntesis de la Carrera de Historia,

ISP. Nº 4), Lic. María ElinaCricco(Lic. en Antropología, orientaciónArqueología, investigadora, Direc-tora del Museo Histórico de la Ciu-dad de Reconquista y docente deAntropología de la Carrera de His-toria del ISP Nº 4), y la Prof. Maríadel Carmen Sanabria, (museólo-ga, integrante del equipo de traba-jo del Proyecto del Museo del SitioRamsarJaaukanigás en su primeraetapa).Como conferencistas invi-tados, estarán el Dr. AlejandroGiraudo(Dr. en Biología, Investi-gador del Conicet, investigador delInali, Catedrático de la UNL, Di-rector de Tesis de la UNL, especia-lista en serpientes, quien desarrollaprogramas de investigación en elSitio RamsarJaaukanigás), el Dr.José Pensiero(Dr. en Biología, es-pecialista en Flora, Investigador delConicet, Catedrático de la Univer-sidad de Esperanza, Director deTesis), Prof. Mirta Vacou(Docente,investigadora), Nilda Rafín (edu-cadora popular, experta en sabe-res tradicionales y en el usufructode la flora autóctona con fines ali-

menticios, medicinales yestéticos),Carlos N. Ceruti (ar-queólogo, experto en Arqueologíadel Nordeste de Argentina. Investi-gador del Conicet),Lic. SilviaCornero(antropóloga, Directoradel Museo Florentino Ameghinode Rosario).Las jornadas en que se desarrolla-

rá son: en marzo, jueves 6, lunes10, jueves 13, lunes 17, jueves 20,miércoles 25, jueves 27, lunes 31; enabril, jueves 3, lunes 7 y jueves 10.También se realizarán recorridos,y los certificados serán entregadosa los cursantes el 16 de abril, en elacto de clausura que se realizará enel Museo.

Page 4: Reconquista Medios 11-02-2014

Miércoles 12 de Febrero de 2014 EL DEPEL DEPEL DEPEL DEPEL DEPARTARTARTARTARTAMENTAMENTAMENTAMENTAMENTAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTE

En un diálogo exclusivo con el Secre-tario de la Producción del municipiode Reconquista, este medio tuvo ac-ceso a las distintas obras que se estánrealizando en esta área. Se puso enmarcha la pavimentación del Distri-to IT I, se firmó un convenio parapavimentar la calle Ireneo Faccioli, seplantea un segundo Parque Indus-trial y se construirá una planta frac-cionadora y extractora de miel.

Distrito IT IDistrito IT IDistrito IT IDistrito IT IDistrito IT IEn primer término, Pietropaoloconfirmó el inicio de la pavimenta-ción del distrito destinado a la ra-dicación de pequeñas industrias ytalleres, en la zona Oeste de Recon-quista (Distrito IT I).La empresa ICA S.R.L. tiene a sucargo la obra, con una inversiónde $1.500.000, para pavimentar1.300 metros de calles que sopor-tarán, por su nivel de compacta-ción, el tránsito pesado.«Esta mejora beneficiará a las em-

presas que ya están radicadas allí ya las que en el futuro lo hagan. Ade-más, el sector cuenta con red eléctri-ca, agua y cloacas, y forma parte deun convenio firmado entre el muni-

cipio y Vialidad Provincial», señalóel funcionario de Producción.

Distrito IT IIDistrito IT IIDistrito IT IIDistrito IT IIDistrito IT IILa importante demanda por parte

de pequeños industriales llevó a laadministración del Ing. JacintoSperanza a avanzar hacia la com-pra de un inmueble y trabajar so-bre un segundo distrito para estetipo de emprendimientos. «Este añovamos a trabajar fuertemente enlas obras de infraestructura paralas empresas que ya han compra-do y van a comprar lotes al lí. Ya sehan vendido dos tercios de ese in-mueble; acá en Reconquista hayuna fuerte demanda de terrenospor parte de industriales, y debe-mos seguir con esta dinámica detrabajo», dijo Pietropaolo.Otro dato importante que aportóes que se acaba de aprobar, desdeel Colegio de Ingenieros de SantaFe y la Empresa Provincial de laEnergía, los planos eléctricos paraeste distrito de industrias y talleres(IT), que exige la instalación de unasub estación transformadora deenergía, lo que conlleva, además, aun tendido especial de cableado.

Segundo parque industrialSegundo parque industrialSegundo parque industrialSegundo parque industrialSegundo parque industrialA fin de apuntalar a los grandes in-dustriales, «estamos pensando y asílo planteamos, de forma estratégica,en un segundo Parque Industrial paraReconquista, y para eso tenemos queencontrar la mejor ubicación, paracontinuar ampliando el área indus-trial, y para eso hay que tener en cuen-ta muchos factores, principalmen-teambientales, y considerar tambiéncómo o de qué manera va a crecer laciudad», señaló el titular de Produc-ción. «Mi interés es que para estas ini-ciativas estemos juntos, la parte pú-blica y la privada. De esa manera po-demos articular y avanzar de maneramucho más rápida», agregó.

Calle Ireneo FaccioliCalle Ireneo FaccioliCalle Ireneo FaccioliCalle Ireneo FaccioliCalle Ireneo FaccioliSe invertirán más de 5 millones depesos para pavimentar la calle Ire-neo Faccioli. El proyecto establecepavimento en el acceso, desagüespluviales, alumbrado y rotonda deingreso al Parque Industrial.«Hoy estamos haciendo la tarea deprorrateo, para saber cuál es la parteque deberán pagar las industrias be-neficiadas con esta importante obra.El municipio de Reconquista toma-rá un crédito ante el gobierno pro-vincial para realizar lapavimentaciónde calle Irineo Faccioli y cerrar el ani-llo de tránsito pesado para el ingresoal Parque Industrial», explicó.El presupuesto oficial es de $5.532.660,y el financiamiento es del 80% a travésdel PROMUDI: $4.426.128, y el 20%restante se hará con un subsidio dela Secretaría de Industria, lo que re-porta $1.106.532, en el marco de losfondos anunciados oportunamen-te por el gobierno provincial paraParques y Áreas Industriales.

Planta fraccionadora de mielPlanta fraccionadora de mielPlanta fraccionadora de mielPlanta fraccionadora de mielPlanta fraccionadora de mielHay un pedido de un Aporte NoReintegrable (ANR) por $1.100. 000,destinado a la planta extractora yfraccionadora de miel «que va a ge-nerar un cambio muy importante enla región, no va ser sólo para Recon-quista», según aclaró el responsabledel área productiva del municipio.«En este momento estamos termi-nando el laboratorio apícola, y estova a ser una realidad en 2014, loque va a permitir a los apicultoreshacer el análisis de la calidad de sumiel en este laboratorio, que será elúnico en el norte de la provincia deSanta Fe», finalizó.