28
news Marre Año 1 • Número 22 • Publicación Quincenal Gratuita • www.recorriendoamericanews.com Edición Especial de Aniversario Marre, nueva estrella del pop colombiano ha sido invitada para cantar en el importante evento "Heroes of the Hemisphere”, que busca resaltar la labor de cinco personas que han contribuido a mejorar la vida de los más necesitados, dentro de sus respectivas comunidades. Ese gran día será el próximo 17 de octubre en Fort Lauderdale, cuyos organizadores del evento... Cantante argentino un suceso musical en Estados Unidos Justifica que Honduras debería estar dentro de la OEA Autora puertorriqueña se pasea en Miami con "14 días de Marisol" EST.2003 u Ariel Nan u Embajador Hugo Llorens u Táyna Rivera P. 21 P. 11 P. 17 Nueva estrella del pop colombiano en Miami Realizan histórico rescate de 33 mineros atrapados El rescate de los 33 mineros atrapados desde el 5 de agosto en una mina del norte de Chile fue recibido ayer en el mundo con “alivio”, “alegría” y “emoción”, mientras que dirigentes de varios países felicitaron al gobierno chileno por esta operación. La Agencia Espacial estadounidense (NASA) saludó ayer la determinación del gobierno y el pueblo chilenos para rescatar sanos y salvos a los mineros ... P. 6 P. 22 u Opinión Mario Vargas Llosa “orgullo peruano” u Diseñadores venezolanos se unen al evento de belleza hispana u Los Heat de Miami comenzaron a demostrar su favoritismo P. 9 P. 8 P. 24 ¡Periodismo de Altura!

Recorriendo#22

Embed Size (px)

DESCRIPTION

¡Periodismo de Altura!

Citation preview

Page 1: Recorriendo#22

news

Marre

Año 1 • Número 22 • Publicación Quincenal Gratuita • www.recorriendoamericanews.com

E d i c i ó n E s p e c i a l d e A n i v e r s a r i o

Marre, nueva estrella del pop colombiano ha sido invitada para cantar en el importante evento "Heroes of the Hemisphere”, que busca resaltar la labor de cinco personas que han contribuido a mejorar la vida de los más necesitados, dentro de sus respectivas comunidades. Ese gran día será el próximo 17 de octubre en Fort Lauderdale, cuyos organizadores del evento...

Cantante argentino un suceso musical en Estados Unidos

Justifica que Honduras debería estar dentro de la OEA

Autora puertorriqueña se pasea en Miami con "14 días de Marisol"

EST.2003

u Ariel Nan

u Embajador Hugo Llorens

u Táyna Rivera

P. 21

P. 11

P. 17

Nueva estrella del pop colombiano en Miami

Realizan histórico rescate de 33 mineros atrapadosEl rescate de los 33 mineros atrapados desde el 5 de agosto en una mina del norte de Chile fue recibido ayer en el mundo con “alivio”, “alegría” y “emoción”, mientras que dirigentes de varios países felicitaron al gobierno chileno por esta operación. La Agencia Espacial estadounidense (NASA) saludó ayer la determinación del gobierno y el pueblo chilenos para rescatar sanos y salvos a los mineros ... P. 6

P. 22

u Opinión Mario Vargas Llosa “orgullo peruano”

u Diseñadores venezolanos se unen al evento de belleza hispana

u Los Heat de Miami comenzaron a demostrar su favoritismo

P. 9 P. 8P. 24

¡Periodismo de Altura!

Page 2: Recorriendo#22

2 RecoRRiendo AmeRicA news del 14 Al 28 de OCTUbre 2010

Director & Editor Manriquel [email protected]

Jefe de InformaciónEnrique [email protected] Diseño & DiagramaciónEvolutionsGraphics & Designs www.evgraphic.com786- 337-5969 / 786-413-5402

Asistente de DiseñoYelba Cáceres

Marketing & VentasManriquel Pacheco Jr.

FotografíaPCG

ColaboradoresCarla Ligia (Miami)Jorge Espino (Miami)Nancy Restrepo (Miami)Addhemar Sierralta (Miami)Ricardo Guanipa (Miami)José A. Giraldo (Connecticut)Fernán Salazar (Perú)Jennifer Avila (Venezuela)Kenia Valladares (Honduras)

CaricaturasArchie [email protected]

ImprentaSoutheast Offset305-623-7788

Recorriendo América News es una publicación de PACHECO CREATIVE GROUP INC.3479 SW 3RD AVE, Miami, Fl 33145TEL: (786) 587-6528 / (305) 854-9290

Website: www.recorriendoamericanews.com

Recorriendo América News, es una publicación quincenal gratuita, que se distribuye para los residentes del Sur de la Florida. Las opiniones expresadas en los artículos reflejan exclusivamente el punto de vista de sus autores. El periódico no se hace responsable por daños y perjuicios originados en el contenido de sus artículos y los anuncios publicitarios publicados en esta edición. El periódico no se hace responsable por publicación engañosa.

PACHECO CREATIVE GROUP INC. 2009

EDITORIAL

JOSE (PEPE) MARTEL

EL PRóxIMO 16 de octubre es el cumpleaños de “Recorriendo América News” e invita a celebrar

ese acontecimiento de su primer ani-versario, el viernes 22 de septiembre a las 7:30PM, en Morena Restaurant de Miami Beach.

Como todo medio de comunicación social tiene una historia, desde su fundación hasta la fecha, que muchos no dejan de preguntarse el ¿por qué? de su nombre de “Recorriendo América News” y que tanto llama la atención.

Según su impulsor y protagónico Manriquel Pacheco, radicado en Miami, con una trayectoria periodística de 30 años ejercida entre el Perú, Venezuela y Estados Unidos, ese título nace el 2006 cuando por primer vez sale al aire a través de la radioemisora WRHC-Cadena Azul 1550AM con el nombre de “Recorriendo América”.

Un programa radial que nace con el objetivo de promover la riqueza histó-rica y cultural de nuestros países lati-noamericanos. Más tarde se convierte en el periódico digital “Recorriendo América News” con un contenido periodístico novedoso y de gran impacto, dirigido a la comunidad his-

pana de todo el planeta. Pero, ante el vacío del ejercicio

periodístico profesional en el Sur de la Florida, “Recorriendo América News” se convierte en un quincenario impre-so para promover una identificación plena y directa con la información local e internacional que atañe a los hispanos, latinoamericanos y caribe-ños, como esencia, marcando la dife-

rencia en cuanto al formato, manejo de contenido y al trabajo periodístico.

“Recorriendo América News”, dentro de sus lineamientos tiene como obje-tivo fundamental informar, entretener, promover y acentuar los valores cultu-rales, artísticos, difundir el turismo de nuestro continente latinoamericano y abordar temas de opinión política de

interés general.Al mismo tiempo sus páginas se

constituyen en una tribuna abierta de expresión para las comunidades e instituciones hispanas que tiene pre-sencia en el Sur de la florida, para abordar sus logros y la problemática que los atañen.

“Recorriendo América News” apues-ta por el pluralismo bajo el acertado

lema ¡Periodismo de Altura! a través de la reflexión y participación de los diver-sos sectores hispanos en el Sur de la Florida.

Es un medio de comuni-cación comprometido con la defensa de los intereses y derechos de los hispanos, luchando en pro de la inte-gración de los inmigrantes a la sociedad estadouni-dense.

Con el nacimiento de “Recorriendo América News” se marcó una nueva etapa en el periodismo hispano del Sur de la Flori-da y en su corto tiempo de

circulación goza de la preferencia de la gran mayoría de lectores en toda nuestra comunidad.

Cumplimos un primer año y segui-remos adelante con todo el esfuerzo desplegado y dirigido a satisfacer y brindar la mejor información a todos por igual, ejerciendo un ¡Periodismo de Altura! y sin ataduras.

Un periódico de altura que llegó y se quedó en Miami

“Recorriendo América News” apuesta por el pluralismo bajo el acertado lema

¡Periodismo de Altura! a través de la reflexión y participación de los diversos

sectores hispanos en el Sur de la Florida. Es un medio de comunicación comprometido con la defensa de los intereses y derechos

de los hispanos, luchando en pro de la integración de los inmigrantes a la

sociedad estadounidense.

La luz al final del túnelEN POCAS ocasiones, un accidente industrial ter-

mina convertido en el símbolo del difícil camino de una nación hacia el progreso económico y el

desarrollo social. Ese es precisamente el caso de los 33 mineros atrapados en un socavón en el norte de Chile, quienes, al cierre de esta edición, seguían regresando sanos y salvos a la superficie en un complejo operativo de rescate.

El pasado 5 de agosto, un derrumbe en San José, una mina de cobre y oro, sepultó a 32 trabajadores chilenos y un boliviano a 700 metros de profundidad. Luego de 17 días de búsqueda llegó lo inesperado: una prueba de vida en forma de un mensaje manuscrito que decía: "Estamos bien en el refugio los 33". El milagro desató la euforia nacional en el país austral y la puesta en marcha de una de las operaciones de rescate más complejas de la historia reciente de la minería. Los familiares levan-taron varias carpas alrededor de la boca del yacimiento, el 'campamento Esperanza', para darles fuerzas a sus seres queridos.

Las autoridades chilenas, encabezadas por el propio presidente Sebastián Piñera, asumieron el salvamento como una misión nacional.

El resto del mundo no solo brindó solidaridad y aten-ción durante los 68 días que duró la tragedia, sino prestó colaboración técnica en los difíciles aspectos de la titánica hazaña. Los mejores ingenieros, especialistas en minas, perforadores, sicólogos y socorristas ultima-ron detalles para una tarea rodeada de amenazas: la dureza de la tierra, los cientos de metros de profundi-dad y la cantidad de trabajadores que había que trans-portar, uno por uno, en una pequeña cápsula. A esto se añadió el peligro de que los atrapados bajo tierra per-dieran el control y pelearan entre ellos, al estilo de lo que ocurre en El señor de las moscas.

La llamada operación 'San Lorenzo', a pocos meses del devastador terremoto del 27 de febrero, ilustra dos caras del 'milagro' chileno. La primera es la confirma-ción de la austral como una de las sociedades más desarrolladas de América Latina. Los recursos técnicos y humanos desplegados por el Gobierno y el sector privado -se calculan inicialmente en 22 millones de dólares- se equiparan a cualquier operación en un país industrializado.

La perseverancia, tenacidad, fortaleza mental y aguante de los mineros, sus familias y el equipo de rescatistas son adjetivos que hoy se atribuyen a la socie-dad chilena en su conjunto. El presidente Piñera, quien apostó el prestigio de su naciente administración a un rescate con pronóstico reservado, representa hoy la unidad de su país frente a las tragedias naturales y a los accidentes industriales.

No obstante, la alegría de recuperar con vida a los mineros no puede ocultar la otra cara del derrumbe: la escasa seguridad industrial en el sector líder de la eco-nomía austral y la búsqueda de ganancia a cualquier costo. El comportamiento de los empresarios dueños del yacimiento ha sido lamentable y refleja los grandes riesgos que miles de trabajadores sufren diariamente en los socavones por toda América Latina.

Chile no puede perder la oportunidad de fortalecer su regulación sectorial y mejorar las medidas de pro-tección.

Para un país como Colombia, que transita hacia un auge de la explotación minera, las lecciones que deja esta experiencia son muchas. Para evitar otra tragedia más en nuestro territorio, hay que controlar los yaci-mientos ilegales y vigilar la seguridad en los socavones. Asimismo, aprender de los chilenos que el compromiso inequívoco de los máximos dirigentes y la solidaridad nacional, en ocasiones, son la luz al final del túnel. eltiempo.com

Page 3: Recorriendo#22

RecoRRiendo AmeRicA news 3del 14 Al 28 de OCTUbre 2010 INMIGRACION

6335 JOHNSON ST HOLLYWOOD FL 33024

TEL: (954) 962 - 9575

DESAYUNO DELICIASChicharrón, Camote frito, Tamal, Relleno,

Salsa criolla, Pan francés y Café.Sábado y Domingo - 8:30 AM - 12:30 PM

EN COMIDA NORTEÑA

ADEMAS PLATOS CRIOLLOS

ESPECIALIDADES

FINE PERUVIAN CUISINELas Delicias del Perú

Chinguirito • Tortilla de RayaCabrito a la norteña • EspesadoArroz con pato • Seco de ChabeloTortitas de choclo.

Chicha Morada y Picarones hechos en casa

Atendemos los 7 días de la semanaLUNES A JUEVES - 11:30 AM - 10 PM

VIERNES A SABADO - 11:30 AM - 11 PM

ELSA I. PARdO

POR 56 votos a favor y 43 y uno ausen-te, en contra, el 21 de Septiembre, el Senado de Estados Unidos rechazó

el proyecto de ley Dream Act, que propo-nía dar residencia temporal a unos 65,000 estudiantes indocumentados con buenas calificaciones cada año, o quienes una vez graduados de la universidad, o ingresaran a las Fuerzas Armadas, recibirían la residen-cia legal permanente.

Como era de esperar, el Dream Act reque-ría 60 votos de los 100 asientos del Senado. El presidente Obama hizo campaña a favor del proyecto, sin embargo, la mayoría de los republicanos votaron en contra.

El Dream Act fue presentado por primera vez en el 2002 y fracasó también en el 2007 en el Senado. Aunque no es vía libre para la ciudadanías y no es una amnistía, la medida permitiría la legalización de estudiantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos antes de cumplir 16 años, llevan al menos cinco años de estancia en el país, no tienen antecedentes criminales y completan al menos dos años en la universidad o pres-tan servicio en las Fuerzas Armadas.

Además, los estudiantes que se benefi-cien de esta ley, no tendrán acceso a becas "Pell Grant" para completar su carrera uni-versitaria y afrontar fuertes multas si comenten fraude. Además, pagaran sus estudios como cualquier residente.

La votación fue partidista, pues casi

todos los republicanos votaron en contra de la ley. Opino que cuando se vota por partido, no solo se hace daño al partido, sino al país y en este caso, a los niños. Quizás algunos republicanos simpatizan con esta noble causa, pero creo, temen antagonizar a sus electores, porque actual-mente hay en los Estados Unidos una fuerte corriente xenofobia en contra de los indocumentados.

Sin embargo, la buena noticia es que el senador Harry Reid, líder del senado está seriamente considerando poner el Dream Act a votación antes de noviembre porque se trata de un asunto de justicia”, según su vocero José Parra quien dijo que “El está buscando la certeza de tener 60 votos. Ya está haciendo llamadas pidiendo el apoyo a senadores de los dos partidos. El senador Reid espera que el Dream Act sea la cuota inicial para, eventualmente, tener una reforma migratoria en Estados Unidos”.

Yo estoy llena de optimismo porque este es un país de inmigrantes y cuna de la democracia. Creo que si los padres come-tieron un error, no debemos negarles la educación a estos niños, disminuyéndoles sus derechos humanos. Si les pedimos que estudien y que sean buenos alumnos, ahora no debemos fallarles, negándoles su educación. Y, debemos tener en cuenta que los niños de hoy, son los hombres del mañana.

El Dream Act cuota inicial para la reforma migratoriaLa buena noticia es que el senador Harry Reid, líder del senado está seriamente considerando poner el Dream Act a votación antes de noviembre porque se trata de un asunto de justicia”, según su vocero José Parra

Page 4: Recorriendo#22

4 RecoRRiendo AmeRicA news del 14 Al 28 de OCTUbre 2010INMIGRACION

EL DEPARTAMENTO de Seguridad Interna (DHS) anunció que a

partir del 23 de noviem-bre de este año, subirán las tarifas de las aplicacio-nes de inmigración con el objeto de cubrir los costos de procesamiento de estos trámites.

Los aumentos pueden variar de 0% hasta 40%. Sin embargo, el costo para la aplicación de la ciudadanía se manten-drá en $595 más $80 por las huellas. La razón es porque el Servicio de Inmigración reconoce la importancia de la integración del inmigran-te y promueve la ciudadanía.

Algunos de los cambios de interés para el inmigrante

x Petición para renovar/reemplazar la Tarjeta de Residencia I-90: $445 (compa-rado a $370)

x Petición familiar I-130: $420 (comparado a $355)

x Aplicación para Permiso de Viaje I-131: $360 (comparado a $305)

x Aviso de Apelación o Moción I-290B: $630 (comparado a $585)

x Aplicación para la Residencia Perma-nente I-485: $1070 (comparado a $1010)

x Aplicación para extender/cambiar Esta-tus Temporal I-539: $290 (comparado a $300)

x Aplicación para Perdón I-601: $585 (com-parado a $545)

x Petición para remover condiciones tem-porales de la Residencia I-751: $505 (com-parado a $465)

x Aplicación para Permiso de Trabajo I-765: $380 (comparado a $340)

x Petición para audiencia sobre Decisión de Ciudadanía N-336: $650 (comparado a $605)

x Aplicación para Ciudadanía N-400: $675 (no cambio)

x Aplicación para reemplazar Documento de Ciudadanía N-565: $380 (comparado a $345)

x Aplicación para Certificado de Ciudada-nía N-600: $600 (comparado a $460)

x Huellas Digitales: $85 (comparado a $80)

Hay otros cambios también que afectarán a las compañías que contratan a trabajadores extranjeros. Esto incluye los costos del Proceso Premium (para procesar aplicaciones con rapi-dez): $1,225 (comparado a $1,000) y Petición de Comerciante para remover Condiciones Tem-porales I-829: $3750 (comparado a $2850).

En general, los aumentos deben ayudar a cubrir los costos del proceso migratorio a los Estados Unidos. Esperemos que el servicio al consumidor siga mejorando con el aumento. Lo único que falta ahora es que el Congreso tome en cuenta la necesidad para una reforma migratoria en la próxima sesión.

El país está en un punto crítico económico y muchos proponentes de la reforma migratoria creen que una reforma es la mejor vía que ayudará a la reactivación de la economía.

Si tiene alguna pregunta Sobre eSte tema o cualquier otro tema de inmigración, llame a nueStra oficina al 305-631-7000 para hacer una conSulta gratiS. recuerde que contratar a un abogado eS una deciSión muy importante que no Se debe hacer Solamente baSado en anuncioS o eScritoS. cada caSo eS particular y por lo cual eSte eScrito no debe Ser interpretado como conSejo legal. el dr. blanco Solamente maneja caSoS de inmigración en el eStado de la florida.

Nuevas tarifas migratorias a partir del 23 de

Noviembre

JuaN blaNcoAbogado de Inmigracion

305-631-7000

EL GOBIERNO estadounidense sigue comprometido con una reforma migratoria integral a pesar del

reciente fracaso en el Congreso de una iniciativa favorable a los estudiantes indocumentados, declaró este martes Cecilia Muñoz, alta funcionaria de la Casa Blanca.

“Vamos a continuar presionando porque el presidente cree muy clara-mente que no podemos esperar más para lograr una reforma migratoria, no

solamente porque le importa a la comu-nidad hispana sino porque es económi-camente importante para el país”, explicó Muñoz, directora de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca.

Los demócratas intentaron el mes pasado la aprobación en el Congreso de la denominada Dream Act, una iniciati-va para legalizar a jóvenes indocumen-tados menores de 16 años que no pueden entrar en la universidad por

carecer de papeles.El Dream Act formaba parte de un

amplio paquete presupuestario para el Departamento de Defensa, lo que llevó a los republicanos a acusar al gobierno de intentar “ocultar” esa medida en beneficio de los indocumentados.

“Lo que eso demostró es realmente el bloqueo del lado republicano, que impide aprobar la reforma como un todo o en partes”, explicó Muñoz duran-te un acto sobre la salud de los jóvenes hispanos en el Centro para el Progreso Americano (CAP), un centro de análisis.

La iniciativa demócrata fue derrotada y el paquete fue pospuesto para un debate posterior.

La crisis económica ha golpeado duramente a la comunidad hispana, la principal minoría del país, con unos 45 millones de personas.

Uno de cada tres menores de origen hispano vivían en 2009 en la pobreza, el nivel más alto desde 1997, según datos del Censo estadounidense recién publicados.

El 91% de los niños hispanos en Esta-dos Unidos son ciudadanos de ese país, explicó un informe de la principal orga-nización hispana, La Raza, presentado en el CAP.

Presidente ObamaInsiste en reforma migratoriapese a fracaso parcial en el Congreso

� El presidente Barack Obama

ISABEL PIquER

LOS ESTADOS Unidos ha expulsado a un número récord de inmigrantes en el último año fiscal que con-

cluyó en septiembre pasado: 393.000 personas, la mitad de ellos con antece-dentes criminales. A falta de conseguir la aprobación de una reforma migra-toria, el Gobierno de Barack Obama muestra que, por ahora, su política con los indocumentados es aplicar las leyes con firmeza.

La diferencia no reside tanto en las cifras globales (en el periodo anterior EEUU expulsó a 387.000 ilegales) sino en el hecho de que las expulsiones se han centrado mucho más en las actividades delictivas. Las autoridades detuvieron a un 70% más de sin papeles por este motivo. La mayor parte, 45.000, era tra-ficante de drogas.

La secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, y el director de la Oficina de Inmigración y Aduanas, John Morton, hicieron el anuncio durante

una rueda de prensa, en la que destaca-ron los logros de la Administración de Obama en los últimos 20 meses.

Según Napolitano, el enfoque actual ha dado “resultados históricos” porque el Gobierno ha centrado sus esfuerzos en la aplicación “inteligente” y “eficaz” de las medidas policiales para combatir la inmigración clandestina, en particular la deportación de criminales que “supo-nen una amenaza para la seguridad pública”.

Mientras, el Departamento de Segu-ridad Nacional también ha ampliado el controvertido programa de Comunida-des Seguras, que utiliza información biométrica y otras medidas para expul-sar a extranjeros en cárceles estatales y locales. El programa, criticado por grupos humanitarios y defensores de los inmigrantes, ahora se aplica en más de 600 jurisdicciones, incluyendo todas las del suroeste de EEUU, en compara-ción con las apenas 14 con las que comenzó en 2008. La meta del DHS es ampliar Comunidades Seguras a todas

las jurisdicciones policiales para 2013. Se calcula que en EEUU viven entre 11 y 12 millones de inmigrantes sin papeles, más o menos la misma cifra que en toda la Unión Europea.

Una reforma aparcadaDurante su campaña electoral,

Obama prometió una amplia reforma migratoria, tema que su predecesor, George Bush, no consiguió cerrar pese a intentarlo en dos ocasiones, en 2006 y 2007. Pero el presidente estadouni-dense ha aparcado este asunto de momento. Tratar la inmigración antes de las elecciones legislativas en noviem-bre es muy arriesgado. La iniciativa no ha podido avanzar en el Congreso, donde la oposición republicana reclama una mayor seguridad fronteriza. Napo-litano afirmó que el Gobierno ha hecho “todos los esfuerzos para hacer segura la frontera” del suroeste.

Los demócratas tampoco han conse-guido aprobar el Dream Act, propuesto por el senador de Nevada y líder de la mayoría, Harry Reid, hace unas semanas y que finalmente no consiguió la apro-bación del Congreso. La ley permitía facilitar el proceso de legalización a los indocumentados que hubieran realiza-do estudios secundarios o se hubieran alistado en el ejército.

La preocupación por la inmigración ilegal, especialmente en tiempos de crisis cuando escasea el empleo, ha endurecido las políticas de los estados hacia los sin papeles. El caso más noto-rio ha sido el de Arizona, que intentó imponer una ley que diera a las autori-dades locales el poder de arrestar a los clandestinos. Los artículos más polémi-cos de la ley fueron suspendidos en el último momento.

Estados UnidosBate récord en expulsión de indocumentados

Page 5: Recorriendo#22

RecoRRiendo AmeRicA news 5del 14 Al 28 de OCTUbre 2010 PUBLICIDAD

Page 6: Recorriendo#22

6 RecoRRiendo AmeRicA news del 14 Al 28 de OCTUbre 2010ESPECIAL

EL RESCATE de los 33 mine-ros atrapados desde el 5 de agosto en una mina del norte

de Chile fue recibido ayer en el mundo con “alivio”, “alegría” y “emo-ción”, mientras que dirigentes de varios países felicitaron al gobierno chileno por esta operación.

La Agencia Espacial estadouni-dense (NASA) saludó ayer la determinación del gobierno y el pueblo chilenos para rescatar sanos y salvos a los mineros atra-pados bajo tierra.

Desde la noche del martes el Departamento de Estado norte-americano felicitó a Chile por “el exitoso rescate del primer minero (Florencio Ávalos). Un notable des-pliegue de esperanza y habilidad”.

En Washington, el presidente Barack Obama dijo que había seguido el destino de los 33 hom-bres, que fijaron un nuevo récord

de supervivencia bajo la tierra, y según su portavoz expresó su “emoción” cuando salió el primero.

“Nuestros pensamientos y ora-ciones acompañan a los mineros, sus familias y los valientes hom-bres y mujeres que han estado trabajando tan arduamente para rescatarlos”, dijo Obama en un comunicado difundido por la Casa Blanca.

“Continúo con esperanza enco-mendando a la bondad divina a los mineros de la región de Atacama”, dijo el Papa ayer al saludar en espa-ñol a los peregrinos que asistían a la audiencia en la plaza San Pedro.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, llegó a la ciudad de Copiapó, en el norte de Chile, y en las cercanías de la mina San José, de donde fue rescatado este miércoles su compatriota Carlos Mamani, uno de los 33 atrapados en el yacimiento.

“A nombre del gobierno nacio-nal no sé cómo pagar ese esfuer-

zo. Será histórico, inédito e inolvi-dable para el pueblo boliviano rescatar con vida a tantos mineros y al compañero hermano Carlos”, señaló Morales a la Televisión Nacional de Chile.

De su lado el Congreso de los Diputados de España expresó también ayer su “alegría”.

Por su parte el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, aseguró que estaba siguiendo el rescate de los mine-ros con “gran admiración”, mos-trando su “alivio” por el exitoso inicio de la operación y en idéntico sentido expresó sus sentimientos la Presidenta de los argentinos, Cristina Fernández de Kirchner.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, expresó a su homólogo chileno, Sebastián Piñera, la alegría del pueblo colombiano por el que denominó

“impecable y milagroso” rescate de mineros.

El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, también feli-citó al presidente Piñera. El primer mandatario francés Nicolás Sarko-zy expresó igualmente su “ale-gría” por el “éxito” de las opera-ciones de rescate, y rindió un “homenaje a esos hombres por su coraje excepcional”.

Dos escritores chilenos Hernán Rivera Letelier y Antonio Skarme-ta, advirtieron ayer a los mineros rescatados sobre el “infierno” mediático que les espera y acon-sejaron que se aferrasen a sus familias.

Creer en milagrosEl rescate sin contratiempos de

los mineros, seguido por millones de personas en todo el planeta, dio a Chile la oportunidad de volver a creer en milagros, siete meses después de uno de los cinco peores terremotos de su

historia, que dejó más de 500 muertos y 56 desaparecidos.

El exitoso rescate ha inyectado de optimismo a Chile, y le dio una inmejorable vitrina de su eficien-cia y un triunfo político para el presidente Sebastián Piñera.

“Esto es una tragedia pero creo que esto le ha hecho bien al alma del país”, señaló ayer el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, al celebrar el avance de la operación de rescate.

Como primer productor mun-dial de cobre, el desafío inédito de rescatar a los mineros desde una profundidad de más de 600 metros le permitió a Chile mostrar el avance de su tecnología y el profesionalismo de sus técnicos.

“Los mineros nos han dado un ejemplo de cómo soportar la adversidad, también los rescatis-tas de solidaridad y nuestros inge-nieros nos han dado un ejemplo de cómo hacer un rescate exito-so”, dijo el presidente Piñera en su sexta visita al yacimiento, para dirigir el operativo de rescate.

En el año del Bicentenario de su Independencia, Chile despertó trágicamente en la madrugada del 27 de febrero con un podero-so sismo de 8,8 grados, seguido de un tsunami que devastó una amplia zona del sur chileno. Las imágenes de dolor de la tragedia, junto a la de pueblos completa-mente arrasados fueron un duro golpe al ánimo nacional.

Los saqueos que se vieron durante los primeros días hicieron preguntarse a los chilenos si era real o no esa imagen de un país, que al mismo tiempo competía por entrar a las grandes ligas de los países desarrollados.

Y cuando aún los chilenos no se reponían del golpe, un derrumbe sepultó a 33 mineros en una mina en el norte de Chile. En los prime-ros 17 días no hubo noticias de ellos y volvieron a repetirse las imágenes de dolor, hasta que,

cuando ya se temía una nueva tragedia, ocurrió el milagro de hallarlos a todos con vida y en buenas condiciones.

Encontrarlos en el fondo de una antigua mina de cobre y oro fue todo un hito, para luego dar pasos a otro desafío no menos difícil: rescatarlos desde más de 600 metros de profundidad.

El reto, que implicó la construc-ción de un ducto de 622 metros con el ancho suficiente para extraerlos, puso a prueba la capa-cidad de ingenieros, técnicos y equipos, diseñados para fines muy diferentes, ejecutándose con una alta precisión en los tiempos comprometidos.

Contra todos los pronósticos, Piñera apostó al optimismo en esta tragedia y en todo momento se mostró confiado, primero en hallarlos con vida y luego de res-catarlos con éxito. La apuesta le dio tempranos frutos. En agosto, el mes que se inició la tragedia, su popularidad subió 10 puntos y llegó a un 56 por ciento, su valor más alto desde que asumió en marzo.

Para analistas, la tragedia bene-fició a Piñera ya que le permitió reforzar su mensaje de eficiencia, tras un inicio complicado en medio aún de las réplicas del terremoto.

“Un rescate exitoso representa oportunidad para que el presi-dente Piñera pueda convertir su mensaje de eficiencia y buena gestión en una realidad concreta”, señaló a la AFP el politólogo de la Universidad Diego Portales, Patri-cio Navia.

“Por eso su gobierno tiene que cuidarse de que el resto de sus tareas avance con la misma efi-ciencia y éxito que el rescate de los mineros”, agregó el analista.

Audiencia mundialEl mundo observó cautivado el

rescate de los 33 mineros atrapa-

dos desde hace 70 días en el fondo del yacimiento y como uno a uno emergen a la superficie en el desierto chileno de Atacama.

La gente se conectó para leer, ver o escuchar como Florencio Ávalos, el primer minero rescata-do, era extraído sano y salvo de las profundidades de la mina San José a las 03H11 GMT, seguido por su compañero de trabajo Mario Sepúlveda una hora más tarde.

Los medios del mundo, inclu-yendo CNN International, la britá-nica Sky News, las francesas iTele y BFM así como la europea Euro-news emitieron el drama en tiempo real.

Mientras las cámaras filmaban el exterior de la mina, los espec-tadores también podían observar difusas imágenes de los mineros aguardando su rescate en la pro-fundidad de la mina.

Millones de personas de todas partes del globo, desde mineros hasta jefes de Estado, siguieron la peripecia en este remoto lugar de Chile, para intentar comprender la pesadilla de estos hombres atra-pados en las entrañas de la Tierra, y la angustia de sus familias.

La dimensión épica de esta historia de supervivencia para todo el mundo la dan las imáge-nes en vivo transmitidas desde el lugar de los hechos para tele-spectadores en Nueva York, Sydney, Londres o Tokio.

La BBC transmitió imágenes de la operación y en la parte inferior de la pantalla aparecía un sobreim-preso animado con titulares rela-cionados con los familiares y líde-res chilenos, que esperaban a los obreros como héroes nacionales.

La principal red de televisión de Japón también ofreció su cober-tura en vivo, con los perfiles de los mineros, que antes de hacer con-tacto con los rescatistas en el exterior, sobrevivieron los prime-ros 17 días bajo un estricto racio-namiento de comida.

En ChileRealizan histórico rescate de 33 mineros atrapados

� un Minero celebra su rescate.

� El Presidente Chileno conmocionado abraza al segundo rescatado.

Page 7: Recorriendo#22

RecoRRiendo AmeRicA news 7del 14 Al 28 de OCTUbre 2010 POLITICA

Page 8: Recorriendo#22

8 RecoRRiendo AmeRicA news del 14 Al 28 de OCTUbre 2010HISPANOS EN USA

LuIS ROdRIguEz ARAnguREn

POR CUARTO año consecuti-vo, honrando al mes de la Herencia Hispana, Tumi USA

Award, que preside Gloria Rose-brough, concederá una beca a un estudiante y tributará su homena-je a ocho destacados profesiona-les que emigraron procedentes de Sudamérica, Centroamérica y El Caribe, reconociéndoles por su valiosa contribución, no solo, al desarrollo cultural y económico, sino también, por su apoyo soli-dario y servicios voluntarios, for-taleciendo la causa de la unidad e integración de la comunidad latina en los Estados Unidos de América.

La IV Gala de reconocimiento y homenaje del Tumi International Award, se llevará a cabo en el

Rusty Pelican Restaurant, ubicado en el 3201 Rickenbaker Causeway de Key Biscayne, el próximo domingo 23 de octubre, desde las 12:00 del mediodía hasta las 4:00 de la tarde.

En esta ocasión del mes de la Herencia Hispana, los estudiantes Valeria Rubio y Asley Marie López serán condecorados y homena-jeados, asimismo las personalida-des: Fernando Fiore, Argentina, presidente del programa de Univisión “La República Deporti-va”; Jaime Florez, Colombia, direc-tor de Comunicaciones y Relacio-nes Públicas en los Estados Unidos de una Agencia Brasileña; Gloria Tobar, Ecuador, docente Universitaria en Ciencias de la Salud; Carolina Sivoli, Venezuela, asesora de la Alcaldía del Conda-do de Miami Dade.

Asimismo, Danny Mendoza, México, nominado por la Revista Sports Illustrated como el “Mejor Niño Deportista de 2010”; Luis M. Arguello, Nicaragua, Construc-tion, Advertising y actualmente en Bio Medical Industry; Guillermo Encionsa, Cuba, arquitecto de una de las compañías más grandes y antiguas de Miami Dade; George Acevedo, República Dominicana, Senior Vice President, Chase, en el Sur de la Florida.

El Tumi USA Award es una pres-tigiosa institución de la comuni-dad peruana, acreditada y reco-nocida hace 15 años como una organización sin fines de lucro y registrada con el 501(c)3 por lo que, toda donación que recibe, sus auspiciadores pueden decla-rarlas al IRS para ser deducidas de sus impuestos tributarios.

� ganadores del III Tumi Internacional Award 2009 Foto: Ronald Rosebrough

Tumi USA Award InternacionalReconoce contribución latina en el mes de la hispanidad10 homenajeados, emigrantes de Sur, Centro, Norte America, y El Caribe

SIGUEN LOS preparativos de lo que promete ser el evento de belleza más esperado

en el Sur de la Florida, a ello se han sumado Joyce Lakatos y Roy Farías; dos jóvenes y talentosos diseñadores venezolanos que aportarán su experiencia y cono-cimiento para resaltar la figura y belleza de las concursantes al certamen.

Roy Farías, diseñador de la marca de trajes de baño Menage ha sabido dar uso de sus raíces latinas como estandarte, para así interpretar e imponer al mundo

su estilo único. La marca se ha expandido con

sus líneas de productos por todas las tiendas de mayor importancia de Venezuela y ahora del exterior. El diseñador declara que “vestir a la mujer latina es un reto, que tras pasar cada temporada tiene que superar grandes exigencias. Es fácil lograr un producto que luzca bien en el cuerpo de la mujer latina, por la bendición que gozan de tener gran cantidad de curvas que hacen voltear a cualquiera para mirarlas al pasar”.

El estilo de la hispana, donde el

brillo es protagonista, marca ten-dencia y para complacerlas Roy Farías utiliza en sus diseños para Menage, elementos como crista-les, canutillos, piedras, lentejue-las. Las candidatas al certamen vestirán las prendas de baño de Menage, trajes que serán diseña-dos especialmente para ellas teniendo en cuenta el estilo de la mujer hispana.

Joyce Lakatos diseñadora cara-queña de joyas que ha estrenado boutique en el centro de Miami será la encargada de la imagen de las candidatas resaltando el buen gusto de nuestras mujeres. “El gusto de la mujer hispana es siem-pre seguido y admirado, y las joyas que diseño reflejan esta tenden-cia” declara la bella diseñadora.

Parte de los premios que se llevarán las ganadoras (Señorita Hispanidad y Señora Hispanidad) incluyen las bellas creaciones de estos exitosos diseñadores vene-zolanos. Para más información sobre el certamen o para inscribir-se llamar al 305-591-9323 o visite www.reinadodelahispanidad.com

Joyce Lakatos y Roy FaríasDiseñadores venezolanos se unen al evento de belleza hispana

� Joyce Lakatos y Roy Farías posan con un grupo de candidatas de la belleza hipanidad.

DURANTE EL 7 y 8 de octubre fue celebrado el primer encuentro Estatal de Lide-

razgo Latino Contra el VIH/SIDA. Evento que tuvo lugar en el Pride Center de la ciudad de Wilton Manors, en el condado de Broward.

Es la primera vez que se realiza un evento de esta magnitud a nivel estatal para la comunidad latina, a favor de aquellos que enfrentan el dilema de padecer VIH o SIDA en el sur de la Florida.

El jueves 7, se llevó a cabo la recepción de bienvenida a los participantes, tanto al público como a los artistas, músicos y

diseñadores de moda.El viernes 8, fue el encuentro

estatal. Representantes de la Comisión Latina de contra el SIDA de New York realizaron un entre-namiento con los líderes locales con la intención de planear una movilización estatal en respuesta a este problema.

Este encuentro es un esfuerzo de El Grupo Latinos en Acción, junto con el Departamento de Salud de la Florida Bureau de VIH/SIDA, y los Departamentos de Salud de Broward y Miami-Dade County, y el Grupo de Liderazgo Latino contra el VIH/SIDA.

En BrowardRealizaron encuentro Estatal de Liderazgo Latino contra el Sida

� El grupo de la gran familia al encuentro.

POR JOSé (PEPE) MARTEL.

LA ExPLOSIóN espontánea de alegría, gozo y fraternidad desbordada ocurrió el sábado

9 de octubre celebrando otro encuentro-almuerzo del grupo que se conoce como "La Gran Familia de Miami", nombre adquirido en memoria del inmortal periodista, Manolo Rodríguez Alemán".

Para esta ocasión se eligió el Restaurante Café "Coco´s Doral" localizado en el 8390 NW 53 Street en esta ciudad de Miami. Sus propietarios originarios del Perú, el matrimonio Félix y Edith Gavidia, nos dieron una cálida bienvenida y atención esmerada, donde degustamos las delicias de la gastronomía peruana.

La idea del hispanoamericanis-mo y caribeño prendió con la presencia de todos los presentes. Los cubanos sentimos la necesi-dad de compartir y disfrutar de nuestras historias y costumbres de la hermandad americana.

Con motivo a la celebración de otro aniversario del "Diez de Octubre-Grito de Yara" se leyó una poesía de Ramón Norniella-Arán titulada "El Padre de la Patria" en memoria de Carlos Manuel de Céspedes, patriota insigne que en esa fecha liberó a todos sus escla-

vos y marchó al frente en combate contra los españoles.

La comida fue admirada y degustada por todos. Se sirvieron ricos cocteles de distintos sabores (piña colada, maracuyá y pisco punch). Distintos platos de aperi-tivos (causa palta-espinaca-tuna; causa pollo y la famosa papa a la huancaína). Y como platos fuer-tes: Pescado a lo macho, lomo saltado, pescado sudado, estofa-do de pollo a la norteña y otros más. Como dijimos a la orden y al gusto de cada cual.

Entre charlas, intercambio de opiniones siempre con el ánimo y humor de nuestra gente se desen-volvió el encuentro. Estrechas relaciones se establecieron entre todos suscitándose temas de inte-rés local y comunitario donde centramos lo que actualmente acontece que es el caso de revocar al actual alcalde fuerte, Carlos Alvarez. El trabajos de los comisio-nados y la forma de elegirlos con mandatos regulados y como ser reelegidos para un solo periodo.

Lo que sí todos estuvimos de acuerdo, en celebrar los almuer-zos futuros en restaurantes de distintas nacionalidades y de ese modo satisfacer a toda la familia por igual.

La Gran FamiliaRebozó y explotó en gozo de fraternidad

Page 9: Recorriendo#22

RecoRRiendo AmeRicA news 9del 14 Al 28 de OCTUbre 2010 OPINION

“Por su cartografía de las estructuras del poder y sus aceradas imágenes de la resis-tencia, la rebelión y la derrota del individuo”, son estos los términos y fundamentos en los que se basó la Acade-mia Sueca para otor-gar el Premio Nobel de Literatura 2010, al escritor peruano Mario Vargas Llosa. “En efecto, de eso va mi obra, de la resistencia del individuo ante el poder, de la lucha de los hombres por salvar su individualidad en un mundo en el que la libertad está tan acosada. Esa razón, expresa muy bien lo que yo pienso” Así respondió Vargas Llosa, cuando le fue informado del por qué lo premiaban.

Aun conmocionado por tan sorpresiva noticia, durante la conferencia de prensa en Nueva York se mostró accesible a cuanta pregunta le fue formulada. Dijo estar sorprendido y que durante 14 minu-tos esperó que la Academia Sueca le ratificara el anuncio que se produjo a horas 5:30 AM.

Contó una anécdota que lo llevó a pensar que se trataba de una broma. “Hace años le hicieron una trastada así a Alberto Moravia, el novelista italiano. Fue una noticia fea, que a él le cogió despre-venido. Entonces, inmediatamente que me dijo Patricia (su esposa) que habían llamado de la secretaría del Nobel nos pusimos en guardia. Además, ya no estaba en las listas. Y no crea, eso me tranquilizó. Estar en las listas era una pesadilla anual (mes de Octubre), porque mucha gente llamaba para indagar si era cierto que iba a ganar el Nobel. Todo eso abonaba la idea de que pudiera ser una broma, una noticia que luego se conver-tiría en verdad. Soy un escritor conflictivo, tomo posiciones incómodas, me equivo-que o no, siempre digo lo que me pare-cen las cosas, y todo eso me hizo creer que no era el escritor que encajara con la manera de ver la literatura por parte del jurado”. Dijo estar agradecido a la Acade-mia Sueca por compartir este premio con los 500 millones de personas de habla hispana en el mundo.

Entre los mencionados en la conferen-cia, destacó los nombres de Carlos Barral, Carmen Balcells e Isabel Polanco quienes fueron factor gravitante desde España

para la publicación de sus obras y piezas fundamentales de su trayectoria edito-rial, pidiendo se les hicieran constar. Incursionó en la política cuando en 1990 se postuló a la presidencia del Perú por una coalición de partidos de derecha, FREDEMO/PPC y otros y perdió en segun-da vuelta ante un desconocido Alberto Fujimori.

A Mario Vargas Llosa, entre sus muchas corajudas expresiones lo recuerdo por “Inútilmente perniciosa” refiriéndose a la OEA cuando esta avaló para vergüenza de los peruanos, el autogolpe de Fujimo-ri de Abril de 1992. Tiempo después, el Vladifujimorato lo calificó de “traidor a la patria” cuando el escritor adoptó la nacionalidad española en Julio de 1993. Paradojas de la vida. Hoy 2010, transcu-rridos 20 años, Fujimori purga condena de 25 años de carcelería por crímenes de lesa humanidad y Mario Vargas Llosa es galardonado con el Premio Nobel de Literatura.

Vargas Llosa, a los 74 años, se encuen-tra casado en segundas nupcias con Patricia Llosa y tiene 3 hijos Gonzalo, Alvaro y Morgana. Su última novela “El sueño de Celta” estará en librerías a partir del 3 de Noviembre. Actualmente, y durante un semestre dictará clases en la Universidad de Princeton (USA).

Jaime Abello, Director General de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoame-ricano, organización creada y presidida por Gabriel García Márquez, resaltó la labor de Mario Vargas Losa y lo valoró como escritor y periodista relacionado con los medios y un gran latinoamerica-no. Es Ganador de premios como el Cer-vantes, el Príncipe de Asturias, el Planeta, el Rómulo Gallegos y Doctor Honoris Causa de Universidades americanas, asiá-ticas y europeas. “La entraña de mi voca-ción no es otra que la literatura, y de ella sale todo lo que soy y todo lo que tengo. Es lo mejor que me ha pasado”.

Entre sus obras: “La Casa Verde”, “Con-versación en la Catedral”, “La ciudad y los perros”, “La fiesta del chivo”, “Pantaleón y las visitadoras” y otras más. Todo un orgullo para el Perú y para los peruanos. Y con el perdón de mis amigos lectores, permítame sacar pechito porque este histórico acontecimiento será incorpora-do en los currículos de todos los perua-nos en el mundo.

Mario Vargas Llosa “orgullo peruano”

Jose f. giraldoDirector PACC/Stamford/CT � [email protected]

No espere hasta los noticieros de la noche para estar bien informado.Sintonice "En La Mira", con los últimos acontecimientos de América Latina,

comentarios, análisis y entrevistas.

EN LA MIRA

lunes a viernes de 11:30 aM a 12 del Medio dia

Por Telemiami • Canal 80 y 595 ComCasT

Conductor: Ricardo Guanipa

Un programa informativo conducido por el reportero Ricardo

Guanipa. Corresponsal de Radio Caracas Radio, Columnista de

"Recorriendo America News" y editor de "ImpactoCNA.com".

HENRY VENEGASSPANISH VOICE OVER TALENT

NOB HILL VOICE OVER PRODUCTIONS, INCMIAMI, FL, USA

www.henryvenegas.voice123.com

Phone: 786-337-3010

¿Necesitas un locutor?¡Henry Venegas es la voz...!

Una excelente voz para vender tu producto o servicio en la radio y televisión.

También produce comerciales y anima eventos sociales.

La izquierda obtuvo el mejor resultado electoral de su historia: Dilma en primer lugar, gobernado-res en Rio Grande do Sul, Bahía, Pernambuco, Ceará, Espírito Santo, Sergipe, Acre, con buenas posibilidades en el Distrito Federal y tam-bién en Pará, limpio, impresionante, con gran renovación de bancas en el Senado y mayor cantidad de escaños parlamentarios en la Cámara Baja.

La frustración se produjo por las expecta-tivas que habían generado las encuestas en cuanto a una eventual victoria presidencial en la primera vuelta. Es necesario realizar un análisis más preciso, comenzando por la cantidad de absten-ciones y también de votos nulos y en blanco que suma-dos, superan la cuarta parte del electorado. Pero también de los efec-tos de las campañas de difamación sobre el aborto, sobre la lucha contra la dicta-dura, etc. - como también el efecto que el caso Erenice Guerra ( jefa del Gabinete de Luiz Inácio Lula da Silva) produjo en la dismi-nución del resultado final de Dilma.

También influye-ron ciertamente los votos de Marina. La lectura de ese elec-torado es compleja, ni de lejos tiene que ver con una onda eco-lógica en el Brasil - las demás votaciones de los verdes no fueron representativas. Se juntaron varias cosas, entre otros desde los votos verdes, la izquierda light hasta los votos anti-Dilma, los votos de los desilusio-nados con Serra. Pero la totalidad requiere un análisis más preciso.

Para la segunda vuelta esos votos cuen-tan: más de la mitad se hallan concentrados en San Pablo, Río de Janeiro y Minas Gerais, además del Distrito Federal adonde obtuvo el primer lugar. Cualesquiera fuere la deci-

sión de apoyarla en la segunda vuelta, la convocatoria de asambleas para definirla debe confirmar la tendencia a la abstención, lo que dificulta la operación política de apoyar a Serra, ese electorado se orientará en gran medida, no por la decisión partida-ria sino que quedará disponible para otros candidatos. En el 2006 ni el PSOL consiguió que sus votos no fueran a otros candidatos, desobedeciendo la decisión del voto en blanco.

Es una ilusión imaginar que la segunda vuelta es otra elección. Es la continuación de la primera en nuevas condiciones de bipolarización. La campaña debe ser direc-tamente dirigida por Lula, y debe centrarse en la comparación entre los gobiernos de Fernando Henrique Cardozo y de Lula, debe

contar con una estrategia específica para el electorado de Marina y deben multiplicarse las reuniones y otros actos masivos - con una importante dife-rencia entre ambas candidaturas.

En 2006 la segun-da vuelta fue muy importante para ins-talar una caracterís-tica más definida a la polarización con los tucanes, ahora debe ser igual. Que se multiplique la vota-ción y la moviliza-ción para destacar aún más la victoria de Dilma. Ella es la favorita pero debe-mos tener precau-ción con las manio-bras de los adversa-rios, con la prensa,

con las campañas difamatorias. Puede darse una polarización más clara

también en la segunda vuelta, porque en los debates se diluían los temas en la medida en que había un coro de tres candi-datos poniendo énfasis en las denuncias. No sabemos instalar como tema central de la agenda el hecho de que Brasil se ha vuelto menos injusto, menos desigual y que esa es la orientación básica a seguir. En otros artí-culos abordaremos otros temas de la prime-ra vuelta. Este solo intenta abrir la discusión con todos.

Balance de la primera vuelta presidencial en Brasil

emir sader

Es una ilusión imaginar que la segunda vuelta es otra elección.

Es la continuación de la primera en nuevas condiciones

de bipolarización. La campaña debe ser directamente

dirigida por Lula, y debe centrarse en la comparación

entre los gobiernos de Fernando Henrique Cardozo

y de Lula, otros actos masivos - con una importante diferencia

entre ambas candidaturas.

Page 10: Recorriendo#22

10 RecoRRiendo AmeRicA news del 14 Al 28 de OCTUbre 2010PUBLICIDAD

KENIA VALLADARES (Texto y fotos)

Page 11: Recorriendo#22

RecoRRiendo AmeRicA news 11del 14 Al 28 de OCTUbre 2010 ENTREVISTA

LA CEIBA, Honduras.- Hugo Llorens Acosta, de origen cubano, diplomático estado-

unidense de carrera, con una tra-yectoria aproximada de 30 años, asesor presidencial y consejero de Seguridad Nacional sobre asun-tos relacionados con Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador, desde el 2008 hasta la actualidad funge como embajador de los Estados Unidos de América en Honduras.

Precisamente, por tratarse de un experto conocedor de la reali-dad hondureña, Recorriendo América News se trasladó hasta su oficina en la capital Tegucigal-pa, para abordar con exclusividad temas concernientes a La crisis política ocurrida el pasado 28 de junio de 2009, el retorno a la democracia, la reincorporación a la OEA, las relaciones bilaterales entre los Estados Unidos y Hon-duras, la separación de familias hondureñas con hijos ciudadanos americanos, entre otros.

— Señor embajador ¿Cuál es el estado actual de las relaciones entre Honduras y los Estados Unidos?

Nosotros tenemos una exce-lente relación con el gobierno del presidente Lobo, Honduras es un fuerte aliado y siempre ha sido un gran amigo de los Esta-dos Unidos, tenemos muchas af inidades, siempre digo que somos hermanos porque más de un millón de hondu-reños viven en los Esta-dos Unidos, gente que ha contribuido al enri-quecimiento de nuestro país, mientras que aquí viven cerca de 70 mil norteamericanos con familias establecidas. Estamos trabajando en los ejes más importantes que son fortalecer la democracia, frenar la violencia de los carteles de drogas y del crimen organiza-do de las gangas y las maras.

— Durante la crisis política hondureña a raíz de los hechos del pasado 28 de junio ¿Qué papel jugó los Estados Unidos?

Nosotros jugamos un papel activo, nadie puede decir que Estados Unidos estuvo alejado del problema. Esa crisis se sabía que venía, definitivamente hubie-ron acciones tomadas por el gobierno que había dividido a la sociedad con temas constitucio-nales que finalmente explotó; sin embargo, nosotros no podíamos estar de acuerdo con lo ocurrido el 28 de junio, lo calificamos como un golpe de estado que así fue, pero al mismo tiempo a través de la Secretaría de Estado y del pre-sidente Obama buscamos una solución democrática y pacífica al problema de Honduras, es por eso que apoyamos el proceso de mediación del presidente Arias.

— En materia de Derechos Humanos ¿Hubo algún deterioro durante el gobierno de Facto?

Obviamente, después del 28 de junio hubo un significativo dete-rioro en el terreno de derechos humanos. El gobierno de Facto cometió excesivos usos de fuerza, arrestos de personas sin orden de captura, allanamientos de casas y negocios sin orden judicial.

Hubieron incidentes de asesinatos que requerían ser investi-gados y alegaciones que involucraban a las fuerzas de seguridad, asimismo, cierres de estaciones de radio y televisión. Sí que hubo un problema de dere-chos humanos, pero los Estados Unidos

estuvo en todo momento aquí. — ¿Qué comportamiento

mantuvo los Estados Unidos en ese periodo de crisis?

Recuerdo una cosa interesante, cuando vino el 28 de junio todos los países retiraron sus embajado-res, mientras que el presidente Obama me pidió que me quedara aquí, de tal manera que nuestra embajada estuvo en el cruce de fuego; pero siempre buscando un acuerdo negociado, apoyando la mediación del presidente Arias y defendiendo los derechos huma-nos cuando eran violados.

— ¿Cómo evalúa la gestión del presidente Lobo con respecto al fortalecimiento de la democracia?

Yo creo que el presidente Lobo se ha trazado como meta fortale-cer la democracia, fortalecer las instituciones democráticas y res-petar los derechos humanos de todo hondureño. Su gobierno acaba de crear un Ministerio de Derechos Humanos y Justicia, que es una cosa histórica, yo creo que un ministerio de este tipo no

existe en ningún país de Centro-américa. Se firmó el Acuerdo de Chapultepec, para el respeto de los derechos de prensa y ha invi-tado a la comisión interamericana de derechos humanos, yo veo un gobierno comprometido.

— ¿Y con respecto al asesinato de los periodistas en Honduras?

Definitivamente hay una pre-ocupación por el asesinato de 9 periodistas hondureños ocurrido en este último año. Los Estados Unidos ha pedido del presidente Lobo envió a este país agentes de la FBI en Junio y después en Agosto. Para investigar estos casos hemos trabajado con fisca-les hondureños y miembros de la Policía Nacional a fin de estable-cer si estos periodistas fueron asesinados por sus ideas políticas o por grupos de crimen organiza-do, grupos de traficantes de drogas u otros problemas; pero lo que sí es claro en esta investiga-ción hay un problema de impuni-dad.

— A su juicio, ¿La OEA ha tenido una actuación correcta en la restauración del orden constitucional de Honduras?

Usted tiene que recordar que antes del 28 de junio, ese viernes, se emitió una resolución sobre Honduras notando que la demo-cracia estaba excedida. Es así que la comisión permanente le dio instrucciones al Secretario gene-ral que viniera, pero no llegó a tiempo porque se dio el golpe de estado. Sin embargo, después de este hecho la OEA estuvo activa en todo momento, nosotros tuvi-mos dos visitas de cancilleres de ese organismo, en septiembre, que apoyaron el dialogo de Gua-ymuras y el acuerdo Tegucigalpa-San José. Por nuestra parte cree-mos que el gobierno de Hondu-ras ha cumplido todas las exigen-cias de la OEA y creemos profun-damente que Honduras debería

estar dentro de la OEA, porque no es justo mantener a un país de sangre completamente america-na fuera de esta organización.

— En lo que va 2010, más de 35 mil hondureños indocumentados han sido deportados de los Estados Unidos, muchos de ellos separados de sus hijos con ciudadanía norteamericana ¿Qué lectura puede hacer sobre este hecho?

Estos son temas difíciles, pero Estados Unidos tiene que hacer cumplir sus leyes migratorias, lo que están haciendo la autoridad es el cumplimiento en todo senti-do; sin embargo, tenemos con-ciencia humana, cuando los hon-dureños son repatriados lo hace-mos en coordinación con el gobierno de Honduras, con la iglesia católica, con las organiza-ciones internacionales de inmi-gración, para asegurar que esta gente lleguen cuidados a su des-tino y puedan reunirse con sus familias.

También queremos dar seguri-dad a las familias que están legal-mente en los Estados Unidos, en este sentido el gobierno del presi-dente Obama aprobó la renova-ción del TPS por otros 18 meses en

beneficio de 75 mil hondureños.

— ¿En qué áreas los Estados Unidos brinda apoyo a Honduras?

En nuestra embajada hay 14 agentes de gobierno y tenemos programas de desarrollo muy activo, por ejemplo estamos en el proceso de concluir un progra-ma muy exitoso que es de 205 millones de dólares que es la cuenta del milenio, un programa de 5 años con lo que ayudamos a fortalecer la infraestructura, esta-mos trabajamos muy duro en expandir la carretera CA5 que conecta a Tegucigalpa con San Pedro Sula. Este programa tam-bién ha sido muy exitoso en apoyar al sector agrícola, ofre-ciendo asistencia técnica y credi-ticia a 6 mil pequeños agriculto-res; tenemos nuestro programa de USAID en apoyo a la educación de salud, capacitación económica y apoyo a la energía renovable. Asimismo, tenemos un contin-gente de cuerpo de paz el más grande en toda Latinoamérica, casi 200 voluntarios que están regados por todo el país trabajan-do en favor de las comunidades más humildes. Obviamente la asistencia en temas de narcotráfi-co la relación económica es inmensa.

— Usted como buen conocedor de Honduras ¿Qué opinión le merece su territorio y su gente?

Honduras es uno de los países más lindos de Latinoamérica, que tiene cientos de kilómetros de costa casi vírgenes, valles y mon-tañas realmente maravillosos. Las Islas de la Bahía con el arrecife de coral, el segundo más grande del mundo después de Australia y Copán patrimonio mundial donde es la base de la cultura Maya. Pero, Honduras sobre todo, ocupa el primer lugar en toda Latinoamérica por la calidad de su gente que son la más hospitalaria y buena. Yo como hispano, único embajador de carrera en los Esta-dos Unidos, me siento muy orgu-lloso de mis raíces y muy afín con el pueblo hondureño.

Embajador Hugo LlorensJustifica que Honduras debería estar dentro de la OEA

KENIA VALLADARES (Texto y fotos)

KeNia valladares � [email protected]

� Hugo Llorens Acosta diplomático estadounidense en Honduras Fotos: Kenia Valladares

� Hugo Llorens y Kenia Valladares corresponsal en Honduras.

¡Periodismo de altura!

El mejor periódico impreso, con una amplia cobertura en toda la comunidad hispana

del Sur de la Florida.

ANUNCIE SU NEGOCIO

Page 12: Recorriendo#22

12 RecoRRiendo AmeRicA news del 24 de sePTiembre Al 14 de OCTUbre 2010ECONOMIA

JUSTO CUANDO el problema hipote-cario parecía que no se acrecenta-ba más, aparece ahora un nuevo

problema, el de los Foreclosures, que es cuando el banco “Ejecuta la Hipoteca”.

Muchas familias están en proceso de perder sus casas, muchas otras ya la perdieron porque el banco donde tenían su “mortgage” o hipoteca, las ejecutó, y luego tomó posesión de la propiedad. Ahora el pro-blema está en que con tal can-tidad de casos por resolver o ejecutar en los bancos, y estos sin tener todo el personal e infraestructura necesaria para afrontar estos casos, han cometido muchos erro-res en el proceso.

En las últimas dos semanas, GMAC, conocido ahora como Ally Financial, JPMorgan Chase, y Bank of America sus-pendieron todos los procesos de Foreclosure y desalojo al saber que sus propios empleados y afiliados recono-cieron que habían estado firmando

individualmente miles de documentos legales sin verificar los detalles de los casos. Esos documentos que contienen información importante como la canti-

dad debida y el propietario de la nota, han dado lugar a alegacio-nes de que miles de solicitudes de ejecuciones hipotecarias están alteradas por fraude y falsificación.

Por otro lado, Wells Fargo reafirmo a fines de Septiembre que no tiene planes de suspen-der sus foreclosures. También CITICORP dijo que sus foreclosu-res están monitoreados para ver que sus agentes revisen propia-

mente toda la documentación, pero no manifestó si estaban considerando una suspensión momentánea.

Si bien es cierto que este problema saca a relucir una vez más la ineficiencia en la administración bancaria, esta vez con respecto al proceso para la ejecu-ción de hipotecas, es de gran ayuda para las personas que están atrasadas en sus pagos hipotecarios. Los bancos antes

mencionados han parado la ejecución de hipotecas lo que significa que el camino al Foreclosure será más largo en tiempo. Esto puede ayudar a que los propietarios con problemas en sus pagos traten de hacer una modificación o un short sale.

Ahora, con respecto a las ventas de propiedades, este problema afectaría en cuanto al inventario. Es decir, en este momento tenemos tres tipos de ventas: la regular, los short sale y los REO (Fore-closures). Si los REO salen del inventario, solo quedarían los short sale y las ventas regulares. Estas últimas casi siempre están en precios por encima del precio de mercado, haciendo su venta un poco más difícil. En nuestro mercado, las pro-piedades más buscadas por inversionis-tas y no-inversionistas son las menores a los $200K. Este problema haría que haya menos inventario, más demanda y por efecto una subida de precio en estas propiedades.

También podría suceder que al tener más tiempo para resolver sus casos, los propietarios decidan poner su casa a la venta en short sale, haciendo que el inventario suba en este grupo.

Una vez más estamos a la espera de un resultado de un fenómeno nunca antes visto en el campo del Real Estate. Habría que esperar unas semanas para ver el efecto de este problema tanto en el mercado local, estatal, así como en el resto del país.

En este momento es de suma impor-tancia que los propietarios que están con problemas hipotecarios consulten a los “especialistas” en el tema. Tanto a Realtors o Agentes Inmobiliarios con especializaciones en Foreclosure/REO y short sales; contadores y si es necesario abogados especialistas en Real Estate.

Se paralizan los Foreclosures

Jorge l. espiNo p.a.Broker Associate

the espino group at Keyes � [email protected]

305-335-0518

EN EL Foro 2010 de Directores Ejecutivos de Información (CIO). Dicho evento se llevó a cabo en Brickell y reunió a representantes

de 188 empresas, estatales y privadas, de Amé-rica Latina.

Durante el evento, Hernán Rincón, represen-tante de Microsoft en América Latina, realizó unas declaraciones favorables acerca del futuro del mercado tecnológico latinoamericano. Cada vez que el PIB de la región aumenta en un 5%, paralelamente la utilización de las tecnologías de la información se triplica.

Rincón aseguró que la recuperación económi-ca de la región traerá de la mano un fuerte impulso en el sector tecnológico, y en el consu-mo de productos innovadores. Brasil liderará el mercado, principalmente en lo que respecta al uso de tecnologías de la información.

Rincón y otros directivos de Microsoft apuestan por el futuro crecimiento del rubro tecnológico latino. Para ellos, la evolución en este ámbito tiene su explicación en el crecimiento de la productivi-dad y competitividad, resultado de las políticas de inversión en tecnología por parte de los gobiernos nacionales y de los capitales privados.

Las opiniones positivas de Rincón y su equipo no son meras especulaciones; sino que se fun-damentan en información que publicó durante esta semana el Fondo Monetario Internacional (FMI). En el informe, el organismo mundial demostró que la evolución de América Latina en el mercado tecnológico pronto superará las previsiones de los especialistas. El crecimiento de este año fue, hasta el momento, de un 5,7%; y solamente Brasil registró una subida del 7,1 %.

Mejora la economía latinoamericana Aumenta el consumo de nuevas tecnologías

Page 13: Recorriendo#22

RecoRRiendo AmeRicA news 13del 24 de sePTiembre Al 14 de OCTUbre 2010 REPORTAJE

MEDICOS:Estoy preocupado porque me va a operar un cirujano

bizco.

CORRUPCION:

Ahora a los mentirosos no les crece la nariz, sino la

cuenta corriente.

SABANAS:

El vendedor de sàbanas estaba molesto porque le

dijeron ¡no fundas!

MOSQUETEROS:

Los tres mosqueteros eran cuatro.

ECOGRAFIA:

El ladròn moderno prime-ro le hacìa una ecografìa a

la caja fuerte.

AVISO EN TIENDA:

“Cierre por inventario”. Estan inventando como

burlar al fisco.

PESTAÑAS:

Se puso unas pestañas postizas tan largas, que cuando cerraba los ojos

barrìa el piso.

CONSULADO:

La pareja se conociò en el consulado. Fue un amor a

primera visa…

CELULAR:

La ouija es el celular del diablo

ARBRITO

De chico fue árbitro de Ping pong. De grande árbitro de Tennis. Ahora tiene el cuello

de un lado para otro.

EL ZORRO:

“El Zorro” sufrió cuando era colegial, porque la salida de clases era por orden

alfabético.

HOMBRE LOBO

El Hombre Lobo era fan de Caetano Velloso.

ASTROUNAUTA:

El astronauta cleptómano soñaba con robarle su

anillo a Saturno.

POR FERNAN SALAZARPresidente Hugo Chávez- S e gún las pruebas apor-tadas por la fiscalía, el pre-sidente Chávez estuvo al tanto de la opera-ción de encu-brimiento del origen y el destino del dinero, pero todas las evidencias son de oídas. Ninguno de los testigos estuvo en reuniones personales con Chávez o mantuvo comunica-ción telefónica con el mandatario.

El abogado Moisés Maionica, contratado por el gobierno de Venezuela para convencer a Anto-nini de que contratase a un jurista argentino, afirmó que Chávez, al enterarse del escándalo del Vali-jagate y de las peticiones de Anto-nini, le pidió a Henry Rangel, director de los servicios de inteli-gencia DISIP, que se encargara de manejar la crisis y de pagarle a Antonini. Hubo un momento en el que Chávez creyó que ya todo estaba resuelto, según Maionica, pero al parecer no le habían infor-mado que Antonini continuaba dilatando las negociaciones.

En una conversación grabada por Antonini el 12 de noviembre del 2007, se escucha decir a Durán: “Ya Chávez va a sacar a todo el mundo que tuvo que ver con este peo”. Durán se refería, entre otros, a Rafael Ramírez, ministro de energía y director de PDVSA.

Según Durán, Ramírez “no puede lavarse las manos” porque Chávez supo que fue un asistente de Ramírez “el que llevó las male-tas en ese avión”.

En otra oportunidad (15 de octubre de 2007) Durán se da por enterado de que Antonini le envió una carta a Chávez pidiéndole dinero por su silencio a través del cónsul de Venezuela en Miami, Antonio Hernández.

“Te fuiste por un camino direc-to con el presidente vía el consu-lado. La vaina llegó muy bien pero muy mal a la vez porque acuérdate, cuanto te acercas al sol tanto, te puede quemar”.

El Ex-presidente del Poder Elec-toral y Vicepresidente, Jorge Rodríguez- Su nombre fue men-cionado por el abogado Moisés Maionica, de quien es amigo per-sonal. Según Maionica, Rodríguez seguía de cerca la conducta de Antonini y un día, impaciente, le dijo: ‘‘¿Todavía ese muchacho lo tenemos allá? ¿No se ha resuelto todavía? Ese carajo no ha hablado y tenemos a ese muchacho mal-tratado”.

Poder judicial a la orden del crimen

Tarek El Aissami, viceministro de seguridad ciudadana fue uno de los funcionarios venezolanos

más mencionados en el juicio. Todo indica que no tuvo que ver con el origen del problema, el envío del dinero de la petrolera PDVSA a la campaña de la presi-denta Cristina Fernández de Argentina. Sin embargo debió apagar el incendio por errores ajenos siguiendo órdenes supe-riores. Su importancia en el gobierno la definió así Durán en una conversación con Antonini: “Es un carajo sano… Treinta y tres años [de edad]. El presidente le tiene cariño. Y lo atiende en per-sona. Ese es todo el poder de este chamo. Y que el presidente le dijo. “¿Sabes qué?, encárgate de la jus-ticia en Venezuela, encárgate de las cárceles, encárgate de la PTJ, encárgate de la DISIP. Tú eres el jefe máximo de toda esta mierda”.

En otra conversación Durán le informó a Antonini que quien estaba manejando todo el pro-blema era El Aissami. Para demos-trarle la seriedad de sus gestiones, Durán y Kauffmann lograron que Antonini hablara por teléfono con el viceministro.

Por su parte, Henry Rangel Silva, director de la DISIP reporta-ba al Aissami quien delegó en él la mecánica de la operación de control de Antonini. Durán alar-deó que se había reunido varias veces con Rangel para tratar el problema de Antonini. En una de esas oportunidades analizaron la expedición de un documento que justificara la salida de los $800,000 de Venezuela. Maionica dijo que Rangel le garantizó a Antonini que no se iba a abrir ninguna causa en su contra en Venezuela. En una charla telefónica con Antonini se escucha a Rangel decir “la primer parte de lo del recibo de aquí, no hay proble-ma… lo de la segunda parte, que es la parte financiera, tampoco hay problema”. Rangel le pidió a Antonini que se refiriera a él con el alias de “Arvelo”.

Moisés Maionica fue contrata-do por PDVSA para convencer a Antonini que nombrara un abo-gado en Argentina donde afronta cargos de lavado de dinero y con-trabando. Maionica dijo que le pagarían $400,000 por su gestión.

José Bracamonte, también con-tratado por PDVSA tuvo participa-ción fundamental para lograr que Maionica se reuniese en Miami con Antonini. Maionica lo identificó como su enlace con el gobierno. Asimismo, se reunión con Kauff-mann a quien le explicó que se estaba planeando falsificar decla-raciones de salida de dinero para justificar la cantidad que llevaba Antonini. “El es mi contacto con el gobierno. Juan y yo estudiamos juntos en la universidad”, se escu-cha a Maionica comentar en la conversación grabada por Antoni-ni en un restaurante de Fort Lau-derdale el 30 de noviembre del año pasado. Maionica explicó que

se hicieron amigos luego de una disputa por un fraude que B r a c a m o n t e cometió en unas elecciones loca-les.

Antonio José Canchica Gómez, militar de los ser-vicios de inteli-gencia de Vene-zuela especializa-do en comunica-ciones, en una conversación con Antonini en Miami, en octu-bre DE 2008, se identificó como el último eslabón de la cadena que pretendía cum-plir con todas las exigencias de Antonini. Se dio por enterado de la carta que Antonini le envió al presidente Chávez, quien prácticamente no lo dejó hablar después de que afirmó que el gobierno de Venezuela quería sacar del juego a Durán y a Kauffmann, lo que implicaba que la investigación del FBI podría fra-casar.

El director de la Agencia de Lucha contra las Drogas DEA en Venezuela, Thomas Alder, declaró en el juicio que Pedro Durán, her-mano de Franklin “es considerado un contacto del gobierno de Esta-dos Unidos con el de Venezuela”. Alder se había reunido con Pedro en anteriores ocasiones a través de un personaje que fue identifi-cado solamente como Riverito. Pedro tiene credenciales de la DISIP. Ante todo lo denunciado en Venezuela no existe investigación ni arresto por este caso.

Chávez indulta a narco terrorista

Se trata de Marco Walter Alexan-der Del Nogal Márquez, más cono-cido como Alex del Nogal, de 39 años de edad, otro joven empresa-rio venezolano que creció e hizo crecer su fortuna al amparo de la administración de Hugo Chávez durante los últimos diez años. Sin embargo, Del Nogal tiene otra actividad paralela a la de empresa-rio multirrubro —como sus amigos Carlos Kauffmann y Franklin Durán, hoy más trascen-dentes como reos de la Justicia norteamericana—, y más bien sus empresas le sirven de pantalla para esa otra actividad que obvia-mente no puede ser pública: Del Nogal es narcotraficante.

Por esa causa, en especial por tener pedidos de captura a través de Interpol y por ser requerido también por las Justicias canadien-se y suiza, ya que hace algunos años escapó de este último país,

donde se encontraba detenido, Del Nogal está hoy preso en una cárcel de Sicilia, por disposición de un magistrado de esta isla italiana, tras haber sido arrestado en sep-tiembre último a su llegada al aeropuerto de Malpensa, en Milán.

Al parecer la policía italiana había recibido el “soplo” de un antiguo cómplice de Del Nogal, miembro de una “familia” siciliana con la que éste hacía negocios relacionados con la droga, y que por un trato con las autoridades fue dejado en libertad luego de señalar el próximo arribo del vene-zolano al aeropuerto milanés.

Alex Del Nogal es quizás el prin-cipal narcotraficante que pisa hoy en día territorio venezolano, además de visitar frecuentemen-te otros países, aunque ahora esta última actividad la tiene restringi-da por su detención en Italia y, aunque estuviera libre, por el acecho de Interpol y de los tribu-nales de Canadá y Suiza, a lo que se ha agregado el interés de la Justicia norteamericana por llevar a Del Nogal junto a sus amigos, los empresarios Carlos Kauffmann y Franklin Durán, y hacerlo cantar junto a ellos las melodías con las que tanto se están deleitando los fiscales y el FBI.

Y a decir verdad son muchas las cosas que podría decir Alex. Temas que calarían muy hondo en el ánimo —más bien en el des-ánimo— de Hugo Chávez y cerca-nos colaboradores, de los cuales los más apreciados por los oídos del FBI y los fiscales norteameri-canos serían los relacionados con el lavado de grandes sumas de dinero provenientes del narcotrá-fico y la triangulación de éste, a través de Venezuela, proveniente de Colombia vía las agrupaciones terroristas FARC y ELN, con desti-no a Estados Unidos y Europa. Continuará…

(Parte II)Venezuela entre la corrupción y la impunidad

ricardo guaNipa � [email protected]

N U ESTRO DEPARTAMENTO DE VENTAS NECESITA EJECUTIVOS DE PUBLICIDAD

• Pagamos buenas comisiones y bonificaciones • Llame ahora mismo para hacer una cita.786-587-6528

Page 14: Recorriendo#22

14 RecoRRiendo AmeRicA news del 14 Al 28 de OCTUbre 2010PUBLICIDAD

Para mayor información comuníquese a nuestras o�cinasEn el idioma de su preferencia: Español, Inglés o Portugués

www.JorgeEspino.com 3 0 5 - 3 3 5 - 0 5 1 8

RESIDENCIAL • COMERCIAL • TERRENOSCompras • Ventas y Rentas

Profesionales en Real EstateForeclosure Properties • Short Sale Approved Properties

Short Sale Listing • Property Management

Doral 4 cuartos / 3 bañosAntes $1.1M - Ahora $619K

BrickellAntes $575K – Ahora $190K

Doral 2 cuartos / 2 bañosAntes $385K – Ahora $110K

Weston 4 cuatros / 3 bañosAntes $728K - Ahora $385K

Page 15: Recorriendo#22

RecoRRiendo AmeRicA news 15del 14 Al 28 de OCTUbre 2010 PUBLICIDAD

Page 16: Recorriendo#22

16 RecoRRiendo AmeRicA news del 14 Al 28 de OCTUbre 2010PUBLICIDAD

Page 17: Recorriendo#22

RecoRRiendo AmeRicA news 17del 14 Al 28 de OCTUbre 2010 ARTE Y CULTURA

LA RECONOCIDA Actriz y Escri-tora Tayna Rivera está de visita en Miami, promocio-

nando su libro "14 Días de Mari-sol". Rivera es una joven puertorriqueña que se ha preocupado por su preparación artística y profesional, ha adquirido amplios conocimientos en diferentes áreas del arte. Recibió clases de literatura y redacción en la universidad y tiene una maestría en Comuni-caciones.

Es graduada en "M.A University of The Sacred Heart" de Comuni-cación Social. Domina 3 idiomas, Español, Italiano y Portugués, además ha realizado estudios de

Dirección y Producción Cinema-tográfica, Actuación, Producción de televisión y Astrología.

Salió de Puerto Rico en el 2001 para abrirse camino en la ciudad del cine. Allí estudió culminando en la renombrada academia de Meisner/Carville School of Acting en Los Angeles, CA. Estudios que la han convertido en una artista completa y multifacética.

Ahora en Miami comparte su obra maestra, "14 Días de Marisol", el cual ha vendido miles de copias y en conjunto con su seminario ha trasformado muchas vidas.

“14 Días de Marisol” es la prime-ra novela de Táyna Rivera. En ésta nos revela su tesoro escondido como escritora donde presenta la historia de una joven mujer en

búsqueda de su talento y esencia, empujada por la urgencia del tiempo. Una triste sentencia de cáncer terminal conduce al personaje principal a un proceso de introspec-ción que la lleva a encon-trarse a sí misma.

La historia es hilvana-da en un estilo no lineal que obliga al lector a

hacer sus propias presunciones y conclusiones de los hechos. La prosa es rica en descripciones detalladas, además de breves y sucintas, incluyendo varias esce-

nas exquisitas de amor que hacen que el lector quiera continuar la lectura.

Esta obra es el inicio de una escritora la cual seguramente producirá con éxito muchas más historias.

"14 Días de Marisol" fue escogi-do para utilizarse en 3 Universida-des en Puerto Rico y también en la Escuela de Artes Plásticas.

“Siempre supe que escribiría para publicar. Desde niña me con-mueven las historias sobre el proceso de los seres humanos. Mientras estudiaba actuación en Los Angeles, viví un momento de mucha creatividad, conocimiento personal y apertura emocional. Me sedujo la idea de escribir un guión'', dice Rivera, que lo prime-ro que hizo fue escribir el título de la novela y luego esperó a que la historia madurara en ella.

“La noticia que recibí, cuando llegué a Puerto Rico de visita, de que un familiar muy cercano estaba enfermo, me hizo “sentar en unas escaleras” como hace Marisol en el libro, a escribir en total entrega hasta la última ora-ción. Y de un guión pasó a ser una novela'', dice la escritora que des-cribe su libro como un compen-dio de ficción, imaginación, percepción y vida real, escrito con mucha intuición y algo de biografía.

Táyna RiveraEn Miami se pasea con "14 días de Marisol"

NaNcy restrepo � [email protected]

PARA ENTENDER en toda su dimensión la historia de Cuba durante los últimos

cincuenta años, es necesario conocer la vida de los hombres que, de alguna manera fueron protagonistas de la misma.

Uno de estos hombres es sin duda alguna, Roberto Martín Pérez. En este libro de Rafael Cerrato, por boca de Roberto Martín, se establecen tres etapas en su vida. Una primera en la que nos narra su infancia y juventud. En ella nos desgrana los episo-dios, más destacados de los años anteriores a la llegada de Castro, vistos muchos de ellos a través de los ojos de su padre, quien tuvo participación directa en gran número de los mismos.

Una segunda, de su lucha por la libertad de su tierra. Su formación

militar en Santo Domingo, su apresamiento y sus veintiocho años de presidio político, donde llegó a ser considerado “El Padre de los Presos”, según palabras del propio Fidel Castro.

Por último, aquella etapa que transcurrió desde su puesta en libertad, hasta nuestros días.

En palabras del historiador Enri-que Ros: “Roberto Martín Pérez se ha ganado el respeto de toda la comunidad por su cubanía, valor y perseverancia en mantener sus principios en la cárcel y en el exilio”.

Sin duda alguna, es éste uno de los libros más completos que sobre el tema cubano se han escrito. Libro que depara algunas sorpresas y que, con un lenguaje firme y directo, como es Roberto Martín, no podrá dejar indiferente a ningún lector.

� Rafael Cerrato muestra su exitosa obra.

Rafael CerratoPresentó su libro ¡25448, No! Roberto Martín Pérez

Page 18: Recorriendo#22

18 RecoRRiendo AmeRicA news ARTE Y CULTURA del 14 Al 28 de OCTUbre 2010

PECAMINOSO ES una puñalada desde el margen a un tema un tanto controversial pero

no ajeno a nuestro diario vivir. En un país hambriento de revo-lución y justicia, los marginados apuestan por la utopía. Podemos cambiar la vida desde el arte, las aulas, los púlpitos pero también desde las rejas o las calles. ¿Por qué no? La utopía no tiene límites.

El teatro, en su loco devenir, trata de poseerla y convertirla en un cuadrilátero de púgiles des-vastados. Desde esa perspectiva, podemos convertir un cuarto de hotel en un tablero de ideas polí-ticas, la cárcel en un descubri-miento de relaciones y la discote-ca en una pugna bilateral. Todo es posible en el teatro, paraíso utó-pico de los apartados, los del otro lado, los marginados.

La pieza está destinada a abrir polémica por su tema corrosivo y desgarrador, pues está inspirada en el caso de las tantas muertes de mandos eclesiásticos, ligadas a una clandestina vida sexual y a

circunstancias criminales que motivaron un enfrentamiento entre la policía, los medios de comunicación y la iglesia del país.

La pieza revisa con humor y crudeza la intolerancia y la indife-rencia de la sociedad política y religiosa de nuestro país, tenien-do como punto de partida tres perspectivas del sexo, amor y trabajo que se entrecruzan por la fuerza de sus pasiones. La pieza pone sobre el tapete a tres perso-najes (un cura, un estudiante y un buscavidas) cuyos destinos se atarán un sábado por la noche en un discoteca de la ciudad. A partir de ese momento, la fuerza de la acción dramática nos remitirá a una historia de revelaciones y confesiones de alta tensión que vuelven añicos una cantidad de tabúes y falsas morales de nuestra sociedad latina.

César Mite, conocido dramatur-go, actor y director y premiado varias veces por obras como Tar-tufo, El BurgesGentilhombre, y "Hombres...en Fin", con la que

recientemente obtuvo el recono-cimiento de la ciudad de Miami Beach, establece con “Pecamino-so” todos los parámetros políticos y sociales que se pueden escindir de un triángulo que plantea desde el principio situaciones discutibles y polémicas de nues-tra realidad tales como el celibato, la inseguridad social, la prostitu-ción y la tergiversación mediática. En todo caso, el autor, ausculta la presencia de la culpa, no sólo en los personajes sino en las institu-ciones que paralelamente la ejer-cen sobre ellos, sea el gobierno, la iglesia o los medios de comunica-ción.

“Pecaminoso” es una pieza sin anestesia que no deja que el escándalo te paralice y que solicita un público movilizado y libre de ataduras políticas, sociales y reli-giosas. Una pieza hecha para poner el dedo en la llaga sobre situaciones aun no esclarecidas ni resueltas por los altos estamentos de la sociedad y ocultas bajo el velo de la hipocresía, el amarillis-

mo, la intolerancia y la impunidad.La obra teatral cuenta con las

actuaciones protagónicas de Gerson Albornoz, Dennis Mencia y César Mite. El diseño de la esce-nografía es de Pedro García, el vestuario de Omar Puello, la ilumi-nación y Sonido de Nicky Macha-do, el diseño gráfico de Rafael

Carabano, la producción artística y general del Grupo Escenas. La puesta en escena es de César Mite.

Si usted le interesa hacer entre-vista o conocer más sobre nuestra producción por favor contactar-nos vía Email o llamando al tel: 786-797-0055.

Grupo EscenasRegresa con pieza teatral “Pecaminoso”

HIALEAH IMPROCLUB es un espectáculo que gira en torno del humor; en este

show el público cumple una función muy activa e importan-te ya que es el que da el título de cada improvisación con una frase a modo de título (el público anota las frases al entrar a la sala) se eligen al azar, como el estilo o género de cada improvisación, estos pueden ser: Telenovela, Comedia Musical, Cine Telefutura, entre otros.

Tres actores y un músico, todos argentinos, se zambullen en un juego azaroso de emoción, adre-nalina, creatividad y humor. Ellos son: Jessica Alvarez Diéguez, Vic-toria Murtagh, Alejandro Vales y Esteban Ríos.

Cada improvisación tiene una

duración entre dos y cinco minu-tos. En este espectáculo el públi-co decide el valor de la entrada, al finalizar el show los actores pasa-ran la gorra (pasar cepillo, pasar canasta, passing hat) en una modalidad no muy usada en la ciudad de Miami.

Hialeah Improclub es un espec-táculo recomendado por el Departamento de Salud de la República de Moldovia. Y hay que recordar que la risa es un buen ingrediente para la salud.

La obra se presenta todos los sábados a las 9:00 de la noche en la Sala Cirko Teatro, 9500 NW 79th Ave. Hialeah Gardens, FL 33016. Todos los tickets pueden reser-varse a través del (305) 801-4828 y el (305) 416-4752. Cupos limita-dos.

En Cirko teatro Presentan obra humorística Hialeah Improclub

� (de izquierda a derecha) Esteban Ríos, Victoria Murtagh, Jessica Alvarez diéguez y Alejandro Vales. Foto: Rafael Carballo

CU A N D O LA mú-s i c a

negra suena, y el vals criollo se dispara del pentagrama, allí está una dama peruana: Vicky Leyva. Ella vive ahora en el Estado de Virginia, pero sus raíces afro peruanas la tienen incansable difundiendo el acervo musical de su patria. “Quiero que la comunidad latina y norteame-ricana conozca la riqueza de nues-tro cancionero”, refiere Vicky.

“Muy pronto voy a celebrar mis 30 años de vida artística lo haré en mi patria y aquí en Estados Unidos”, refiere la cantante, legí-tima heredera de una dinastía de artistas criollos que vienen desde el gran Porfirio Vásquez, Abelar-do, Pipo y José Santos que marca-ron toda una época. Por algo don Oscar Avilés decía: ¡Criollo no, criollazo, canta en el tono que rasques. Su nombre: Porfirio Vásquez!

“Mis hermanos Johnny, Danny, Lucho y Rosalina también son artistas, mi tía Martha Elena dedicó 21 años de su vida al canto, hizo los recordados discos:

Negra y Nací Criolla, y ahora entrega su voz y sentimiento a las canciones cristianas”, añade Vicky, quien por algo lleva la música en las venas.

“Soy Directora de Arte y Cultura del Centro para el desarrollo afro-latino Manuel Zapata Olivelli (MZO Center) en Washington DC, lo pueden ubicar en www.mzo-center.org . Y este mes fundare-mos la Asociación Cultural Criolla Nuestro Perú, con sede en el Estado de Virginia, en EE.UU”, puntualiza.

“La finalidad es continuar el legado musical criollo en Nortea-

mérica y cultivar en las nueva generación el amor a la patria a través de la música, manteniendo así nuestra cultura peruana a en las generaciones de peruanos en Virginia”, remarca Vicky Leyva, ejemplo de mujer emprendedora con gran amor por su patria.

Mientras haya una guitarra, un cajón y corazones que vibren con la música patria la semilla seguirá dando frutos. Gracias Vicky por tu ejemplo. Gracias Vicky Leyva por brindar los latidos de ese corazón rojo y blanco como tu hermosa bandera peruana.

Vicky Leyva Lleva el estandarte de la música peruana en Virginia

ferNaN salaZar � [email protected]

� Vicky con el embajador Juan Valdiviezo del Perú

Negocio sencillo y poderoso de empezar a crear su propio negocio en linea (online)

786-337-5969 / 786-413-5402

"EMPIEzA  TU NEGOCIO ONLINE CON $20 HOy MISMO, PREGUNTAME COMO....""oportunidad de negocio online en tu idioma, facil, con ganancia maxima y sin inversion""Unete a lo miles de personas haciendo dinero en el internet en español hoy mismo.." no tienes nada que perder mucho que ganar $$$"

Page 19: Recorriendo#22

RecoRRiendo AmeRicA news 19del 14 Al 28 de OCTUbre 2010 PUBLICIDAD

Page 20: Recorriendo#22

20 RecoRRiendo AmeRicA news del 14 Al 28 de OCTUbre 2010TURISMO

AL SUR del Perú, muy cerca de la frontera con Chile se sitúa Mollendo. Belleza

marina, mariscos y pescados casi vivos de tan frescos , del océano a la mesa, degustados en los restaurantes cercanos a la playa, mientras esperamos la prepara-ción del ceviche, y el pisco sour, con los cuales comenzaremos nuestro banquete, hoy conside-rado en el mundo entero como gourmet gracias a nuestros chefs mensajeros en los puntos más recónditos del planeta de una deliciosa tradición culinaria, que no tiene precedente histórico de crecimiento de difusión y unáni-me aceptación, caminamos unos pasos y nos damos un chapuzón en el océano casi virgen.

El atractivo principal de Mollen-do y toda la Provincia de Islay, son sus amplias y atractivas playas. Las playas comienzan desde el Parque Acuático al lado de la Isla Ponce y de ahí viene una suce-sión casi inin de anchas y apacibles playas de fina arena. Más 35 Kilómetros de playas hacia el sur, hasta llegar a la frontera con el Departamento de Moquegua.

Sus playas son las más extensas del litoral peruano, varias de estas playas en época de verano son muy concurridas por veraneantes que llegan de todo el sur del país

y de otros países como Chile, Boli-via, Argentina, Brasil y últimamen-te de Estados Unido y de Europa.

Cuenta con pistas que las hacen de fácil acceso y con los servicios básicos necesa-rios.

También podemos encontrar playas desérti-cas para pasar un momento de soledad en contacto con la naturale-za marina. Las playas más populares de Mollendo son la Primera

Playa o Playa Uno y la Segunda Playa.

Primera Playa La Primera Playa llamada así

porque su cercanía a la ciudad de Mollendo, sus playas son de fina arena gris y el mar es de oleaje moderado, es una la más visitadas en temporadas de verano.

En esta playa se encuentran el Parque Acuático y el Complejo

Turístico Playa Uno una especie de club de playa con piscina, can-chas de fulbito y de frontón. Como también cuenta con restau-rantes y discotecas, lo cual permi-te disfrutar con la familia y amigos todo un día de playa.

Esta playa cuenta con servicio de vigilancia y diversos módulos de servicios de duchas, vestido-res, baños, teléfonos públicos y puestos de comida. También tiene una zona para estaciona-miento.

Para tranquilidad de los bañis-tas, cuenta con el Cuerpo de Sal-vataje de la Policía Nacional del Perú así como personal de salud que están alertas a cualquier emergencia.

Segunda PlayaEsta playa, cuenta también con

todos los servicios básicos como baños, duchas, estacionamiento, alquiler de sombrillas, así como restaurantes donde se puede saborear platos exquisitos de la gastronomía peruana preparados a base de productos del mar.

Uno de los principales atracti-vos que tiene la Segunda Playa, es un vistoso castillo de color amari-llo, llamado el Castillo de Forga construido a fines del siglo XIX, sobre una inmensa roca, su estilo evoca los castillos de la Europa Medieval, se puede apreciar desde gran distancia.

En esta playa los fines de semana se organizan los denomi-nados “Playazos Musicales”, con-ciertos de música variada y al aire libre, con animaciones de artistas nacionales del momento, que reúne a miles de espectadores en busca de diversión al aire libre.

MollendoConserva sus playas vírgenes a pesar de tantos pretendientes

carla ligia � [email protected]

Sus playas son las más extensas del litoral peruano, varias de estas playas en época de

verano son muy concurridas por veraneantes que llegan de todo el sur del país y de otros

países como Chile, Bolivia, Argentina, Brasil y últimamente de Estados Unido y de Europa.

� Más 35 Kilómetros de playas hacia el sur, hasta llegar a la frontera con el departamento de Moquegua.

Page 21: Recorriendo#22

RecoRRiendo AmeRicA news 21del 14 Al 28 de OCTUbre 2010 MUSICA Y ESPECTACULOS

Saludos Amigos: Aquí estamos nuevamente con

todo lo que da que hablar en Miami de la farándula hispana que destaca en los Estados Unidos y el mundo.

RICky MARTIN lanzará su libro con toooodas sus memorias este próximo 2 de noviembre, muchas celebridades

están que se comen las uñas pues no saben si es que serán mencionadas en la esperada publicación del cantante que destapó su homosexualidad hace muy poco. Rebeca de Alba no sabe dónde meterse entre otras y...otros. Ricardo Arjona está muy dolido por estas fechas a

raíz del reciente fallecimiento de su padre quien dejó de existir a los 78 años tras una dura batalla contra una enfer-medad terminal , desde ésta casa editora vaya para éste famoso cantante guatemalteco y su familia , nuestras más sinceras condolencias.Laura Bozzo, la animadora peruana radicada en

México fue víctima de robo de un precioso collar de diamantes, por lo que dijo: "un recuerdo sentimental de su padre”. El hurto se produjo en un hotel de Veracruz, mientras ella realizaba unos reportajes para la cadena Televisa a la que se integró no hace mucho. Pobre Laura parece que los males relacionados a "joyas" la siguen a todas partes, no le vendría mal un baño de flores blancas.El cine mundial perdió en días pasados a una gran

figura: Tony Curtis quien paseó su fama y talento por todo el mundo a través de la gran pantalla en innumerables y recordados films nos dejó a los 85 años de edad, pero seguirá su legado de películas para tenerlo siempre en nuestros corazones. Descanse en paz Tony.Mira Quien Baila, programa de Univisión, está rom-

piendo en sintonía cada fin de semana. Figuras como Nyurka y Jon Secada se han robado el cariño del público asistente y televidente. Quienes no los dejan perder el paso "de baile" son sí, los miembros del inflexible jurado entre quienes destaca, la ya repuesta y bien sanita Ale-jandra Guzmán. Felicitamos éstas producciones televisi-vas que alientan la danza y reúnen cada domingo a la familia hispana frente al televisorLatin Grammy ya se viene con su novena entrega

anual programada para el 13 de noviembre en Houston, Texas; Chino y Nacho están entre los nominados y... a propósito, muchos artistas como Don Omar , Tito el Bambino , Alexis y Fido...entre otros han realizado gran-des presentaciones de promoción como antesala en la capital del sol, Miami, también en los Angeles .Para bene-plácito de su gran legión de seguidores que recientemen-te les aplaudieron, por cierto en lo que respecta a Miami en ...Hialeah...y vaya que sí congregaron a muchos e incluso a conocidos personajes de la radio y tv ¡bailando c! , confundidos entre el público; ¿quiénes? hummmm mejor averígüenlo.Penélope Cruz y Javier Bardem pasean por los

Angeles, como bien sabemos, ella ésta ya dispuesta a lucir su barriguita en la revista Vogue ante el continuo asedio de los paparazis que no descansaban hasta no lograr una imagen de ella en la dulce espera de su bebé. Para ésta pareja del espectáculo, vaya desde aquí nuestro más sincero augurio de felicidad por el nuevo ser que traen al mundo.Telemundo y su exitoso programa "Al rojo vivo"

celebraron el estreno de su nueva escenografía y es más, en el marco de sus transmisiones en high definition. María Celeste, como siempre tan bella, ahora la vemos más radiante que nunca. Un programa que trata el acontecer mundial, la actualidad y la información, de una manera muy peculiar. Periodismo televisivo que ha sido seguido por muchos espacios de éste corte en otras televisoras de todo Sudamérica. Sin lugar a dudas lo bueno perdura.Finalizamos con Cecilia Alegría, quien es asidua

invitada de “Don Francisco” y del noticiero "Despierta América " de Univisión, ella, a quien por cierto también la escuchamos con sus habituales consejos sentimentales en “WGBA Radio" cada lunes y jueves junto a Omar Moy-nelo, nuevamente se animó a ofrecer un seminario que como de costumbre se convirtió en el entusiasta encuen-tro de sus cientos de seguidores de ánimos para....conti-nuar amándonos los unos a los otros. ¡Ah! ... y a propósi-to de: Omar Moynelo, él también ahora está haciendo dupla televisiva con María Laria en "Arrebatados" el pro-grama de las tardes de América tevé.

Desde la capital de sol, Miami, nos despedimos hasta la próxima edición.

HeNry veNegas � [email protected]

R DIOTvMásEl cantante y

c o m p o s i t o r argentino, Ariel Nan, sigue triun-fando en los Estados Unidos y prepara su próxi-mo lanzamiento en Latinoaméri-ca, países como Argentina, Venezuela, Panamá y México, donde su música ya se escu-cha en las radioemisoras trepando los charts.

La semana pasada el artista ofre-ció una serie de presentaciones y fue muy bien recibido por los medios de prensa en diversas ciuda-des del país como West Palm Beach, Orlando, Saint Agustin, Georgia y New York, cumpliendo la gira promocional de su disco lanzado este año "Un nuevo camino" y la presen-tación de su más reciente video clip "Realidades", grabado por creativos Lolo's World Productions, que hizo su lanzamiento oficial en el canal mexicano Azteca América TV, el mes pasado y muy pronto podrá verse en su canal musical favorito.

Estas son las preguntas que le hicimos durante una firma de autógrafos que realizó en Orlando para nuestro periódico Reco-rriendo América News.

— ¿Cómo te sientes con el gran suceso de tu música?

Me siento extremada-mente feliz, ya que jamás imaginé toda esta repercu-sión, jamás me vi (aunque lo soñé) firmando autógrafos en una mesa llena de fotos mías; soy muy afortunado de vivir esto, y sé que hay muchísimos talentos que luchan y que no tienen esta suerte mía, yo lo sé porque estuve allí mucho tiempo. Por eso mismo disfruto cada cosa, vivo cada instante, siento cada entre-vista como la última, me escucho en las radios en donde pasan mi música y aun no lo puedo creer, me miro en la televisión y me sigo emocionando, es que nunca dejé de ser ese niño salido de un pueblito de Buenos Aires, llamado Monte Grande, reple-to de ilusiones, y que hoy siente que las está haciendo reales; esto es un regalo que la vida me da y no me quiero perder de nada.

— ¿Actualmente estás grabando nuevos temas?

Estoy trabajando muy duro en sacar adelante mi próximo álbum que ya tiene nombre "Alterego" con el respaldo y la experiencia del pro-ductor y famoso guitarrista Pablo Mendoza de "SoulGate Studios" quien creyó en mí y lo que hago. Será un álbum lleno de emociones e intensos estilos musicales, desde flamenco pasando por sonidos muy de tierra adentro latinoamericanos hasta las guitarras eléctricas más desgarradoras y agresivas, acompa-ñado de liricas como las que ya la gente que me escucha está acos-tumbrada; y paralelamente a esto

sacando a la luz una canción nueva para un programa de Mega TV.

— ¿Qué vinculación tienes con la gente de Mega TV?

Justamente estas semanas tengo una reunión pautada con los direc-tivos de este canal para programar mi plan de promoción en muchos de los programas de Mega tv, debido a que estamos a punto de lanzar con la alianza de SoulGate Studios, Productora Murumba (del reconocido actor Cubano Tony Cortés) y Mega TV, una canción que dará muchísimo que hablar en Miami y que será parte de un nuevo programa de la cadena. Mi primera experiencia con este canal fue para el programa “Sobre Mis Pasos” que

tenía como canción principal un tema mío con el mismo nombre y el cual ya hay un DVD con la película, y esta segunda oportunidad ni se imaginan que les presentaremos, pero se viene una movida importan-te para mi carrera musical y la tele-visión.

— ¿Es verdad que te lanzarás como actor?

Aquí en los Estados Unidos diga-mos que sí, pero ya actuaba cuando vivía en Argentina, realizando obras de teatro o en televisión, haciendo papeles pequeños, aunque en verdad hice muchísimas cosas en mi país tratando de hacer realidad mis proyectos.

Pero, no puedo hablar demasiado porque todavía no se firmó legal-mente con la cadena; desempeñé un papel protagónico para una novela al estilo de la serie ”Friends” de los americanos y que ahora está en plan de negociaciones con un canal Latino Estadounidense, muy recono-cido en la comunidad hispana.

— Sabemos que tienes una multitud de fanáticas, pero ¿Qué nos puedes comentar de tus fanáticos gays?

A todos les tengo el mismo cariño y respeto, se merecen lo mejor de mí; no hay color, religión, origen étnico, sexualidad, o lo que sea que me haga marcar diferencias entre

las personas; es más, me halaga no solo gustarles a las mujeres, jeje… aparte creo que hoy en día si estás en contra de la homosexualidad, sinceramente, tienes un grave pro-blema en la actual sociedad donde vivimos; a ellos los respeto y creo que de una vez por todas cada uno busque su felicidad y plenitud humana como se le dé la gana; los sentimientos no tienen religión, ni sexo, ni color, ni nada, un sentir es un sentir y no tiene explicación y te lo digo porque mi trabajo es tratar de ponerle letra y música a un sen-timiento.

— Específicamente ¿Cuál es el mensaje de tu último video Realidades?

En si esta canción que será parte de un EP de cuatro canciones junto a la producción musical de Emi-liano Lettieri, la escribí luego de que en una mañana me llegara una carta de una de las chicas que siguen mi carrera, con-fesándome sobre su triste situación con su marido y la desilusión que le tocaba vivir a ella, bordeando la muerte y desesperación. Eso fue un enorme deto-nante que me conmocionó y dio luz a que escribiera una canción acerca de lo que vive una persona al sentir el engaño alrededor, y las chances que uno puede dar en vano, habla paralelamente de las estú-pidas excusas que uno se da al estar inmerso en una relación violenta; la violen-cia doméstica, a raíz de eso esta canción “Realidades”

forma parte de la campaña chilena en contra de la violencia de parejas llamada “No más”.

Todo eso me hizo caer en cuenta que la canción merecía un video y el resultado fue ese video clip reali-zado por Lolo's World Productions. Un video clip muy creativo y emo-cional, lleno de mensajes escondi-dos y que llaman a la reflexión propia, con la actuación de Mary Oriolo, el cual le pueden dar un vis-tazo en mi página oficial en www.ArielNan.com o mi canal oficial en Youtube.

— Nuestros lectores saben de tu presentación en el aniversario de nuestro periódico ¿Cómo te sientes al respecto?

Contentísimo, sinceramente Recorriendo América News me respaldó desde siempre con su pro-fesionalidad y pasión, lo cual agra-dezco y mi deber como persona es formar parte de este acontecimien-to, porque más allá de ser un perió-dico de información general es un grupo humano-familiar tremendo, que la lucha a diario y siempre es bueno estar cerca de gente así para aprender. Me estaré presentando y entregando lo mejor de mí en el escenario, esa noche del viernes 22 de Octubre no veo la hora de que llegue. No falten, no se pueden perder este fiesta.

HerNy more

Ariel NanCantante argentino un suceso musical en Estados Unidos

Page 22: Recorriendo#22

22 RecoRRiendo AmeRicA news del 14 Al 28 de OCTUbre 2010MUSICA Y ESPECTACULOS

Marre, nueva estrella del pop colombia-no ha sido invitada para cantar en el i m p o r t a n t e evento "He-roes of the Hemisphere”, que busca resaltar la labor de cinco personas que han contribui-do a mejorar la vida de los más necesitados, dentro de sus res-pectivas comunidades.

Ese gran día será el próximo 1 7 de octubre en Fort Lauderdale, cuyos organizadores del evento la eligieron no solo por su música, sino por todo lo que ella repre-senta. Es la artista más joven del momento en Colombia, que con su voz, carisma y talento ha logra-do destacar en el plano musical no solo en su país, sino a nivel internacional.

En este evento que se realizará en el Solstice Theatre de Celebrity Cruises, Marre será la figura cen-tral y la única artista que cantará en el show, sin embargo se conta-rá con la presencia de otro conno-tado colombiano, se trata de Juanes quien estará entregando uno de los galardones.

Es sorprendente que esta joven artista haya llegado tan rápida-mente a ser considerada para los eventos más importantes del mundo musical, pero esto se debe a que Marre tiene un talento innato que la ha acompañado

desde muy niña. Marre es quizás la artista colombiana con más proyección internacional que existe en este momento.

Su nombre verdadero es María del Rosario. Desde pequeña mostró un gran interés por todos los géneros musicales, desde la clásica hasta la popular. Sus apti-tudes musicales fueron evidentes desde muy temprana edad. Podría decirse que cantó antes de hablar, y bailó para después cami-nar. En sus primeros años inventó una palabra para describir lo que quería ser de grande “Cantartis-ta” y esa mágica palabra es lo que la ha llevado a convertirse en una joven estrella.

Esta prodigiosa artista colom-biana ha tenido una carrera verti-ginosa en el mundo musical. Con tan solo 19 años ha llevado su música a tarimas internacionales y ha cantado junto a grandes figu-ras. En Colombia ha hecho parte de la nómina de artistas de los conciertos más importantes tales como el Concierto de Nuestra Tierra y el Evento 40.

Ha sido invitada, también, a otros países donde se ha destaca-do por ser además de joven la única mujer, como ocurrió en el concierto de 40 Principales en el Coliseo General Rumiñahui de Quito. Asimismo, en España en la Plaza Enrique Tierno Galván, en París en la Fete De La Musique, y en Chile por nombrar alguno de sus destinos.

Pero además de su talento como cantante, muestra enormes capacidades para escribir. Es así que las canciones que interpreta son todas compuestas por ella. Sus letras son poemas converti-dos en canciones. Según sus propias palabras "Escribir es casi como respirar".

Su hermana menor, Alicia María, es una gran aliada en toda esta aventura. No solo es la guita-rrista de su banda, sino además un apoyo incondicional en toda su carrera.

El primer trabajo musical de Marre, fue producido por

Andrés Múnera, quien ha traba-jado con artis-tas de la talla de Carlos Santana, David Bisbal y Diego Torres.

Su estilo es una mezcla de pop-rock con un poco de balada como dice ella. En su disco trabajaron grandes de la música, entre ellos: Dan Warner, guitarrista de Alejandro Sanz; Tobi Tobón, guitarrista de Juanes; Lee Levin, baterista de Juan Luis Guerra y así otros músicos de gran

importancia.Sus videos han sido realizados

por un gran productor argentino, se trata de Joaquín Cambre que ha realizado videos para Arjona, Miranda, Julieta Venegas, Cerati entre otros.

Todos estos famosos que se

han unido a su proyecto musi-cal, dicen haberlo hecho porque ven en Marre sinó-nimo de triunfo, pues como dice ella “para hacer las cosas bien siem-pre debe haber

pasión” y eso es lo que ha carac-terizado a esta joven artista desde que nació.

El estilo particular de su música, más su privilegiada voz garanti-zan el éxito de su presentación en "Heroes of the Hemisphere".

giselle lafaurie

Sus videos han sido realizados por un gran productor argentino, se trata de Joaquín

Cambre que ha realizado videos para Arjona, Miranda, Julieta Venegas, Cerati entre otros.

ALOnSO COLLAnTES

SIN DUDA alguna, una de las noticias que conmocionó al mundo del espectáculo lati-

noamericano en esta semana fue la supuesta muerte del cantautor argentino Gustavo Cerati.

La desafortunada publicación realizada por un diario costarri-cense fue desmentida por un medio argentino que logró con-seguir declaraciones de familiares del cantante, quienes afirmaron categóricamente que Cerati no ha muerto, pero que su condición sigue siendo delicada y que hasta la fecha no muestra mejoría.

Recordemos que Cerati sufrió una afección cerebral el 16 de

Mayo en Caracas, Venezuela en plena gira de su última producción “Fuerza Natural”. Fue estabilizado y puesto bajo cuida-dos intensivos inmediatamente en un nosocomio de la capital vene-zolana, siendo luego trasladado a Buenos Aires.

Este accidente cerebro vascular d e n o m i n a d o isquemia transito-ria cerebral es cau-sado por una fuerte subida de presión, es la reac-

ción del flujo sanguíneo hasta niveles insuficientes para mante-ner el metabolismo a fin de que el cerebro funcione adecuadamen-te, y que se presenta con mayor frecuencia en personas con facto-res de riesgo como tabaquismo o hipertensión.

“Fuerza Natural” es su quinto trabajo como solista que incluye trece temas. El álbum producido por Gustavo Cerati y co-produci-do por Héctor Castillo fue graba-do y mezclado entre Diciembre de 2008 y Junio de 2009 en los estudios Stratosphere Sound y Looking Glass de New York.

El legado musical de Cerati se remonta a muchos años atrás con

la ya mítica banda Soda Stereo, en el año 1982. Es uno de los mejores exponentes del rock iberoameri-cano. Su carrera como solista se inició a comienzos de los noventa en paralelo a dicha banda debido a un receso que se había tomado el grupo por una fuerte crisis.

Bajo este panorama, Cerati publicó su primer álbum como solista “Amor Amarillo” (1993) con el sello de Sony/BMG, que fue disco de oro y platino en Argenti-na producido por el propio Cerati y Zeta Bosio; pero su carrera como solista quedó en suspenso hasta la disolución absoluta de la banda en 1997 debido a problemas per-sonales y diferencias de criteri

Amor Amarillo (1993), Bocana-da (1999), Siempre es Hoy (2002), Ahí vamos (2006) y Fuerza Natural (2009) son sus cinco extraordina-rios trabajos en forma oficial y otros tantos proyectos paralelos.

La Academia Latina de la Graba-ción dio las nominaciones a la 11ª. entrega anual del Latin Grammy. Gustavo está nominado en las categorías Mejor álbum de rock y Mejor diseño de empaque (ambas por “Fuerza Natural”) y Mejor can-ción por el corte “Deja vu”.

La ceremonia de los Grammy Latinos se llevará a cabo el 11 de noviembre en Las Vegas. Espera-mos que Cerati vuelva de ese sueño temporal en que se encuentra y siga con nosotros por más rato.

Cerati: Despiértame cuando pase el temblor

La talentosa c a n t a n t e d o m i n i c a n a Máyury Reyna estará próxi-mamente en Estados Uni-dos para pre-sentarse y pro-mover su más reciente tema "Dame" de la nueva producción que dará a conocer inicialmente en la Ciudad del Sol.

La nueva producción contiene el tema "Dame" cuyo vídeo musical será estre-nado en Primer Impacto de Univisión con un con-cepto musical llamado tecnobachata, y que fue filmado recientemente bajo la dirección y produc-ción de Mentes Fritas Films y el soporte técnico de la reconocida produc-tora “Imákonos” que dirige Francis Disla (El Indio).

La llegada de Máyury Reyna a Estados Unidos será un paso más para esta bella cantante dominica-na, reconocida en el mundo artístico como una intérprete que usa su

voz para entonar varios ritmos musicales, quien ya le da los toques finales a su nuevo álbum en el que intervienen destacados productores dominicanos como Misael Mañón y Herodis Ureña.

El fin de semana pasado parti-cipó en el 30 aniversario de Info-tep (Instituto Nacional de Forma-ción Técnico Profesional) en la caminata “Uniendo Pasos por la educación técnica profesional”, que concluyó con una presenta-ción artística, donde se dieron cita más de 10 mil personas.

NaNcy restrepo � [email protected]

Máyury ReynaCruza fronteras para promover su reciente tema “Dame”

MarreNueva estrella del pop colombiano en Miami

Page 23: Recorriendo#22

RecoRRiendo AmeRicA news 23del 14 Al 28 de OCTUbre 2010 PUBLICIDAD

Page 24: Recorriendo#22

24 RecoRRiendo AmeRicA news del 14 Al 28 de OCTUbre 2010DEPORTES

[email protected] “pippo” giardiNa m.

ABANICO DEPORTIVO

AL CONCLUIR la tempora-da regular, el hombre a quien sus compañeros

apodan "CarGo'' ganó el título de bateo de la liga nacional con un promedio de bateo de (336), 12 puntos sobre su seguidor Joey Votto (324), terminó primero en hits conectados con 197, 11 más que Ryan Braun, quedó segundo en empujadas con 117 a una de Pujols (118), tercero en carreras anotadas con 111 a cuatro de Pujols, cuarto en jonrones con 34 y segundo en porcentaje de slugging empatado con Pujols con 598, Votto el líder culminó con 600.

Indudablemente la gran sor-presa de este año en la liga nacio-nal ha sido la extraordinaria cam-paña del pelotero venezolano Carlos González. Este zuliano que

el 17 de octubre cumplirá 25

años se ha transfor-mado en

un jugador de altos qui-lates en esta

temporada y en

u n

futuro no muy lejano,

dueño de un contrato multi-

millonario por las cualidades que posee tal como lo

ha demostrado en el terreno de juego.

A este respecto, Jim Tracy mánager de

los Rockies de Colorado, expresó sobre su pupilo "Eso puede describirse como un rápido desa-rrollo''.

"Cuando se habla de lo que ha hecho y lo que se avista en el hori-zonte, da miedo pensar en lo talentoso que es'', comentó Tracy. "Es un jugador súper especial. Si se toma todo en cuenta, se puede argumentar que es el mejor juga-dor de la liga en la actualidad''.

Recientemente se convirtió en el duodécimo pelotero desde 1952 con hits de extra base en 10 juegos consecutivos. Su bate no es lo único con lo que se destaca, se ha robado 26 bases y se despla-za en los tres puestos de los jardi-nes en el espacioso Coors Field, haciendo rutinas atrapadas difíci-les y sacando corredores con el

cañón que tiene de brazo."Puede hacerlo todo'', aseguró

el as de los Rockies Ubaldo Jimé-nez. "Fildea, roba bases, saca corredores. Lo hace todo''.

El mánager de los Rojos de Cin-cinnati, campeones de su división, Dusty Baker no le encuentra una sola fisura a González. "Es un out durísimo, tiene un swing excep-cional. Puede batear por todas partes. No existe forma de conte-nerlo. Le batea a todos los picheos. Es realmente un jugado-razo''. Antes de la pausa por el Juego de Estrellas del 2009, Tracy lidiaba con las críticas sobre el por qué insistía con González en la alineación del equipo.

El jardinero se tomará tiempo para disfrutar el hecho de conver-tirse en apenas el tercer pelotero nacido en Venezuela en ganar una corona de bateo, luego de que Andrés Galarraga lo hiciera para los Rockies en 1993 y Magglio Ordoñez para los Tigres 2007. Pero eso se debe en gran parte a que tiene que forzosa-mente tomarse un tiempo porque sufrió una tendinitis en su muñeca derecha y dedo pulgar cuando faltaba poco más de un mes para finalizar la campaña, lo que evitó que se convirtiera en el tercer venezolano en llegar a la cifra de 200 hits en una campaña.

Los otros fueron Ordóñez (216 en 2007) y César Tovar de los Mellizos (204 en 1971). González ganó el séptimo título de bateo en los 18 años de historia de los Rockies. El venezolano se une a Galarraga, Larry Walker (1998, 1999, 2000 y 2001), Todd Helton (2000) y Matt Holliday (2007).

Para terminar, CarGo tuvo un solo error en 142 juegos en los jardines, obteniendo un porcen-taje de fildeo de (.996), por lo que seguramente ganará también su primer guante de oro. El premio al jugador más valioso debería ser para él, a menos que sea otorga-do a Joey Votto de los Reds de Cincinnati por haber logrado la clasificación a la post temporada.

Carlos GonzálezLa gran sorpresa de la liga nacional

� Carlos gonzález, apunta al jugador más valioso de la Liga nacional.

EL “CEREBRO” del Barcelo-na F.C. y de la selección española, Xavi Hernández

ha jugado 258 partidos en 48 meses, algo impresionante en cualquier deporte y sobre todo en el fútbol. El 2 de diciembre de 2005, el nativo de Terrassa sufrió una rotura de ligamento cruzado anterior de una rodilla, la lesión más grave del futbolista por lo que su carrera profesional pendía de un hilo. Veinticuatro horas más tarde fue intervenido por los doc-tores Ramón Cugat y Jordi Ardé-vol e inició una recuperación que ha resultado prodigiosa. El 27 de abril de 2006 recibió el alta y llegó a tiempo para sentarse en el banquillo del parisino Saint-Denis, donde el Barca logró su segunda Copa de Europa. Incluso pudo par-ticipar en el Mundial de Alemania

2006, aunque sin mucho éxito.Desde entonces, Xavi es una

auténtica máquina de jugar parti-dos. Ya no es cómo los juega, sino cuántos. Desde agosto de 2006 y hasta la reciente final mundialista, el segundo capitán culé ha enca-denado 258 partidos en 48 meses, a un promedio de 5,375 partidos mensuales, 64,5 por temporada... 22.000 minutos jugando, tocando, firmando un fútbol de ensueño.

No hay otro futbolista en el mundo que acumule tantos par-tidos ni tantos minutos en esos cuatro años (sólo Puyol se le acerca). En realidad y contra lo que se creía tras lesionarse, el mejor mediocampista del mundo (considerado por muchos) apenas ha sufrido lesiones en estos cuatro cursos y se ha perdi-do muy pocos encuentros: en

concreto, 21 de los 279 que ha disputado el Barca.

No hay un secreto para esta prodigiosa regularidad, salvo que su recuperación resultó absoluta-mente exitosa al mismo tiempo que su estilo de juego tan parti-cular se imponía de forma irresis-tible dentro del cuadro blaugrana y en la selección española. En estas cuatro temporadas, Xavi suma 139 partidos de Liga de los 152 posibles y, además, los acu-mula como si fuese un metróno-mo: 35 en cada una de las tres primeras y 34 en la última.

En Champions sólo se ha perdi-do un encuentro de los 43 que ha jugado su equipo: el de vuelta frente al Stuttgart el pasado 17 de marzo. En resumen, cinco lesiones leves en cuatro temporadas, inci-dencias tan ligeras que le han

permitido participar en 22 parti-dos de Copa del Rey, cuatro de Supercopa de España, dos de Supercopa de Europa, cuatro de Mundial de clubs y 45 de los 49 que ha disputado la selección española en este período para totalizar 258 encuen-tros en 48 meses.

El aspecto negati-vo de esta espectacular regularidad es que Xavi Hernández sufre ahora una tendinitis en ambos pies que amenaza con hacerse crónica, de ahí la sabia decisión de parar la máquina para volver a engrasarla.

Xavi Hernández una máquina del fútbol español

� Xavi Hernández, entre los mejores futbolistas del mundo.

EN SU primer partido de pre-temporada y ante su afición los renovados Heat de Miami

con sus tres grandes estrellas del baloncesto de la NBA no defrau-daron las expectativas que tienen sus seguidores. No fue este un inicio de pretemporada cualquie-ra, sin embargo nunca antes había habido tanta expectativa para pre-senciar un juego de preparación. Y no es para menos, ya que por primera vez salía a la cancha, “The Big Three”, para jugar por el Heat.

El Arena American Airlines reci-bió a LeBron Jean, Chris Bosh y Dwayne Wade con un lleno total, en presencia de muchas persona-lidades, entre ellos el beisbolista Miguel Cabrera y los esposos Estefan. Los integrantes del Big Tree respondieron con buen juego y un triunfo 105-89, jugan-do juntos apenas tres minutos ya que Wade, quien fue el último en ser presentado, salió lesionado con un estiramiento en el tendón de la corva de su pierna derecha y aunque no era grave, no regresó más a la cancha. "Siempre le dije que, ‘si te vas a lesionar, prefiero que sea ahora''', comentó LeBron James sobre Wade.

James y Chris Bosh se hicieron cargo de la situación y con canas-tas de todos lados suplieron la ausencia de Wade. El “Rey” James dio un recital de buen básquetbol y terminó con 18 puntos y su com-pañero Bosh, el más valioso en las dos últimas campañas encestó 20

unidades y estuvo enorme tomando rebotes.

Otros destacados del encuen-tro fueron el armador titular Carlos Arroyo (10 puntos), su suplente Mario Chalmers (10) y el delantero Udonis Haslem (14), quienes fueron muy aplaudidos durante el partido. "Me gusto la intensidad, teníamos un plan de juego y lo cumplimos al pie de la letra'', agregó James.

Si bien el entrenador Erik Spo-elstra, se mostró satisfecho por la primera presentación del conjun-to, dijo que la lesión de Wade será revisada de nuevo aproximada-mente en una semana. Evidente-mente, el Heat no apresurará el regreso de Wade; no cuando faltan tres semanas para el comienzo de la campaña.

El encuentro también sirvió para ver en acción a algunas de las jóvenes incorporaciones, ya que el equipo de Miami tiene un roster de 20 jugadores y cinco de ellos quedarán fuera antes del inicio la temporada. Los jóvenes Dexter Pittman, Anthony Mason y Patrick Beverley mostraron algu-nos de sus fundamentos para quedarse.

Mientras en Miami hay mucha alegría, en Cleveland, antiguo equipo de LeBron, el panorama pareció triste. La tribuna, repleta en años anteriores, estaba sólo a la mitad y más silenciosa que nunca.

� El súper “Big Three”

Los Heat de Miami comenzaron a demostrar su favoritismo

Page 25: Recorriendo#22

RecoRRiendo AmeRicA news 25del 14 Al 28 de OCTUbre 2010 PUBLICIDAD

¡Periodismo de altura!

El mejor periódico impreso, con una amplia

cobertura en toda la comunidad hispana del

Sur de la Florida.

Page 26: Recorriendo#22

26 RecoRRiendo AmeRicA news del 14 Al 28 de OCTUbre 2010PUBLICIDAD

Page 27: Recorriendo#22

RecoRRiendo AmeRicA news 27del 14 Al 28 de OCTUbre 2010 GASTRONOMIA

El Rincón del Pisco

PISCO SOUR DE MARACUyáUn saludo especial a Recorriendo América News, un medio periodístico de

gran altura, por su primer aniversario. Desde aquí le deseamos toda clase de éxitos y que siga creciendo con esa misma calidad y profesionalismo.

Brindemos en esta ocasión con un “Pisco Sour de Maracuyá”, delicioso coctel peruano que pertenece a la gran lista de mis creaciones.

Tipo de coctel: Variedad de coctel sourCopa: poco grandeMétodo: licuadora Decoración: según su imaginación

Ingredientes: x 1½ onza de Pisco x ½ onza de jugo de limón de preferencia verde x 1½ onza de jarabe de goma (almíbar) x 2 onzas de jugo de maracuyá x ¼ de clara de huevo x 4 a 6 cubos de hielo x 3 o 4 gotas de amargo de angostura (opcional)

Preparación: x Coloque todos los ingredientes en la licuadora. x Licúe por 30 segundos. x Vierta el contenido a la copa. x Agregue en la superficie las gotas de angostura

(opcional) x Adorne, Sirva y Disfrute.

cHef JuaNa mavel � [email protected]

JuaNa mavelExperta en Pisco & Cocinera Gourmet

Difusora de las Riquezas PeruanasEscritora del Libro "Pisco Cocteles y Bocaditos"

www.mipisco.com

INGREDIENTES

x 4 docenas de fideos rellenos wantan (ver nota)

x 200 gramos de lomo de chancho x 1 menudencia de ave x 2 cucharaditas de sazonador x ½ atado de cebollita china x 2 litros de caldo de huesos x pimienta blanca x 4 cucharaditas de sal x 2 cucharadas de aceite x 200 gramos de pato asado x 100 gramos de chancho asado x 200 gramos de gallina sancochada x 200 gramos de col china x 100 gramos de arvejitas chinas

Sopa Wantan

NOTALos fideos wantán se pueden adquirir en los supermercados o mercados donde

venden especies chinas. Son pastas cuadradas de 11 x 11, las cuales se rellena con carne molida de cerdo, sal.

PREPARACIONPóngase una olla con agua al fuego.

Cuando comience a hervir sumergir los fideos rellenos remover de rato en rato, hasta que vuelva a hervir el agua. Enton-ces colocar la olla a un costado del fuego y cocínese a fuego lento hasta que se vean flotar los fideos.

Sacarlos con una espumadera escurrir-los y colocarlos en una sopera.

Poner en una olla con dos litros de agua al fuego. Cuando empiece a hervir el agua aumentar los huesos de res, cuando vuelva a hervir espumar y dejar que siga hirviendo a fuego lento hasta que usted vea que el caldo esta sustancioso luego

colarlo y dejarlo en una olla sobre el fuego y echar en este caldo colado la menuden-cia, el lomo de chancho, la col china en tajadas, las arvejitas chinas enteras y sin el tronquito, sazonar con la sal y el sazona-dor. Déjese hervir durante dos minutos añadirle el aceite.

Luego volcarlo sobre los fideos de la sopera. Adornar por encima con gallina sancochada, el pato asado y el chancho asado que se habrán cortado en pedazos chicos y las cebollitas chinas en porciones de 4 cm.

Antes de servir se espolvorea con la pimienta, se reparten en las tacitas.

Page 28: Recorriendo#22

28 RecoRRiendo AmeRicA news del 14 Al 28 de OCTUbre 2010PUBLICIDAD