114
1 Rector Ing. José Antonio Chang Escobedo Vicerrector Ing. Raúl Bao García AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Decano Dr. Carlos Enrique Cava Vergiú Secretario Dr. José Martín Robello Malatto Director del Departamento Académico CD. Esp. Atilio Santos Rivas Director de la Sección de Postgrado Dr. Hans Morgenstern Orezzoli Director de la Oficina de Grados y Títulos MC. CD. Alfredo Márquez Oviedo Director de la Clínica Universitaria Dr. José Martín Robello Malatto Directora del Instituto de Investigación Dra. María del Carmen Pareja Vásquez Directora de la Oficina de Extensión y Proyección Universitaria Mg. Silvana Anduaga Lescano Coordinadores Académicos Mg. Lilia Inés Mori Guerrero Dr. Walter Flores Cueto

Rector AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA …usmp.edu.pe/odonto/kiru/kirus/revista_kiru_2013_vol 10_N1.pdf · 2 Kiru Volumen 10, Número 1: Enero - Junio 2013 Revista científica

  • Upload
    lamtruc

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

Rector Ing. José Antonio Chang Escobedo

Vicerrector

Ing. Raúl Bao García

AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

Decano Dr. Carlos Enrique Cava Vergiú

Secretario

Dr. José Martín Robello Malatto

Director del Departamento Académico CD. Esp. Atilio Santos Rivas

Director de la Sección de Postgrado

Dr. Hans Morgenstern Orezzoli

Director de la Oficina de Grados y Títulos MC. CD. Alfredo Márquez Oviedo

Director de la Clínica Universitaria

Dr. José Martín Robello Malatto

Directora del Instituto de Investigación Dra. María del Carmen Pareja Vásquez

Directora de la Oficina de Extensión y Proyección Universitaria

Mg. Silvana Anduaga Lescano

Coordinadores Académicos Mg. Lilia Inés Mori Guerrero

Dr. Walter Flores Cueto

2

Kiru Volumen 10, Número 1: Enero - Junio 2013

Revista científica especializada de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres (USMP), Lima, Perú. Es una publicación de periodicidad semestral. El objetivo es incentivar la producción científica en el campo de la odontología, la salud pública bucal y la docencia universitaria, con el fin de contribuir con la promoción de la salud bucal, la prevención, recuperación y rehabilitación de los pacientes afectados por enfermedades del sistema estomatognático. Está dirigida a la comunidad odontológica y a los profesionales de la salud en general. La revista recibe contribuciones inéditas como artículos originales, artículos de revisión, casos clínicos, artículos de opinión, cartas al editor y resúmenes sobre avances científicos desarrollados por docentes, egresados de nuestra facultad e investigadores de otras instituciones, con la aceptación previa del Comité Editorial. Los artículos son arbitrados, la revisión es realizada por profesionales expertos nacionales o extranjeros (pares externos), especialistas en los temas tratados y con experiencia en publicaciones. Cada artículo se envía a dos árbitros salvo que por su contenido amerite variar el número. Con el fin de mantener la imparcialidad, los revisores desconocen la identidad de los autores y viceversa. Los revisores envían sus opiniones en un formato de calificación, en el cual se indica si se recomienda la publicación del artículo; si puede publicarse realizando las correciones o si no se recomienda su publicación. Esta información a su vez se deriba a los autores a fin que se corrija lo indicado (de ser el caso) y envíen nuevamente su artículo al comité editorial de la revista, dentro de un plazo de hasta cuatro semanas. Los artículos debidamente aprobados pasan a publicación. El tiempo de revisión demora aproximadamente entre dos a cinco meses. La revista Kiru está resumida o indizada en las siguientes bases de datos:

- LILACS (Biblioteca virtual en Literatura Latinoamericana y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud) - LATINDEX (Sistema Regional de información en línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y

Portugal) - LIPECS (Literatura Peruana en Ciencia y Salud) - Portal de Revistas Peruanas Científicas y Técnicas CONCYTEC – PERU - BVS (Biblioteca Virtual en Salud – Bireme) - REPEBIS (Red Peruana de Bibliotecas en Salud) - SIBUS (Sistema de Bibliotecas de la Universidad de San Martín de Porres)

Editora Dra. María del Carmen Pareja Vásquez

Comité EditorialMC. CD. Alfredo Márquez Oviedo Director de Grados y Títulos. Facultad de Odontología Universidad de San Martín de Porres, Perú Dr. José Robello Malatto Director de la Clínica Especializada en Odontología. Universidad de San Martín de Porres, Perú Mg. Rosario Bazán Asencios Presidenta de la Unidad de Acreditación. Facultad de Odontología

Universidad de San Martín de Porres, Perú Dr. Luis Ginner i Tarrida Decano de la Facultad de Odontología Universidad Internacional de Catalunya, España

C.D., Mg., Dr. Sergio Olate Director Unidad de Cirugía Oral & Maxilofacial Director Magister en Odontología Facultad de Odontología, Universidad de La Frontera, Chile

Dr. José Carlos Prates Profesor de la Universidade de Federal de São Paulo, Brasil

Dr. Alberto Rodríguez Torres Profesor de la Universidad de Chile, Chile Mg. Jatsue Cabrejos Azama Departamento de Estomatología III Universidad Complutense de Madrid, España

Consejo Consultivo Consultores Nacionales

CD. Esp. Atilio Santos Rivas Jefe del Centro Quirúrgico Facultad de Odontología, Universidad de San Martín de Porres. Lima, Perú

Dr. Hugo Aguayo Olivares Docente de la Facultad de Estomatología, Universidad Científica del Sur. Lima, Perú

Mg. Richard Koenig Maunsell Coordinador de la Especialidad de Ortodoncia. Universidad de San Martín de Porres. Lima, Perú

Dr. Juvenal Sánchez Lihón Jefe del Servicio de Patología Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Lima, Perú

Mg. Miguel Angel Coz Fano Coordinador de la Maestría de Periodoncia. Universidad de San Martín de Porres. Lima, Perú

Mg. Raúl Botetano Villafuerte Decano del Colegio Odontológico del Perú. Lima, Perú.

Dr. César Sangay Callirgos Jefe de la Unidad de Farmacología Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Lima, Perú

Dra. Rita Villena Sarmiento Coordinadora de la Especialidad de Odontopediatría Universidad de San Martín de Porres. Lima, Perú

Mg. Marieta Petkova Giorgieva Directora del Instituto de Investigación. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú

Dr. Juvenal Gonzales León de Peralta Coordinador de la Especialidad de Carielogía y Endodoncia Universidad de San Martín de Porres. Lima, Perú CD. Esp. Sergio Alvarado Menacho Profesor de la Facultad de Odontología Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú

Dr. Luis Munive Enciso Profesor de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Lima, Perú Dr. Luis Arellano Lozano Miembro de la Asociación Educativa y Gestión en Salud. Lima, Perú

Mg. Esp. Janet Guevara Canales Profesora de Patología Bucal Universidad de San Martín de Porres. Lima, Perú

Consultores Internacionales

Monserrat Mercadé Bellido Profesora de la Universidad Internacional de Catalunya. Catalunya, España

Mauro Cruz Profesor Centro Clínico de Pesquisa em Estomatología. Minas Gerais,

Brasil.

3

Dr. Pedro Pablo Feltrín Profesor de la Disciplina de Oclusión Universidade Cidade de São Paulo. São Paulo. Brasil Maria Eugenia Guerrero Master of Medical Science Katholieke Universiteit Leuven. Bélgica

DDS. MS. PhD. Prof. Dr. Márcio de Moraes Coordinador del Postgrado en Cirugía y Traumatología Buco Maxilo Facial, Universidad Estadual de Campinas. São Paulo, Brasil.

DDS. MS. PhD. Prof. Dra. Luciana Asprino Profesora del Postgrado en Cirugía y Traumatología Buco Maxilo Facial, Universidad Estadual de Campinas. São Paulo, Brasil.

Luis Chávez de Paz Universidad de Gothenburg. Gotemburgo, Suecia.

Fabiola Pessoa Pereyra Leite Profesora Universidad Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho. São Paulo, Brasil.

PhD. Henrique Duque de Miranda Chaves Neto Profesor Centro de Deformidades Dentofaciales Universidad Federal de Juiz de Fora, Minas Gerais, Brasil.

Dr. Rafael Gutierrez Profesor Titular de la Escuela de Odontología, Facultad de Ciencias de la Salud Universidad Maimónides. Buenos Aires, Argentina

Dra. Aurora Karla La Cerda Vidal Editora Revista Odontología Clínico-Científica. Pernambuco. Brasil

Dr.Jo Frenken Associate Professor in International Oral Health and Head of the Department of GlobalOral Health at the Radboud University Nijmegen Netherlands

CORRECCIÓN DE ESTILO Lic. Daniel Cárdenas Mg. María Isabel Arias Morales TRADUCCIÓN Lic. en traducción. Dra. Maria Serena Villanelo Ninapaytan ASISTENTES EDITORIALES CD. Mg. Rafael Morales Vadillo Dra. Esperanza Raquel Ayón Haro Lic. en Bibliotecología Ruth Ames Méndez Lic. Estadística Maribel Rodriguez Rodriguez Contacto y recepción de artículos: Correo electrónico: [email protected] Distribución: suscripción gratuita, donación o convenio con instituciones nacionales o internacionales. Esta disponible a texto completo en: http://www.usmp.edu.pe/odonto/kiru/ Depósito Legal: 2004 – 6371 ISSN versión impresa: 1812-7886 Tiraje: 1000 ejemplares Diagramación: Impreso en: _____________________________________________________________________________________ La información vertida en cada uno de los trabajos publicados incluyendo figuras, tablas y fotografías, es de completa responsabilidad de los autores ©Copyright 2005 Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontología. Reservados todos los derechos de reproducción. Esta publicación no puede ser reproducida total ni parcialmente, ni archivada o transmitida por ningún medio, sea electrónico, mecánico, de grabación, fotocopiado, microfilmación, u otros métodos sin autorización escrita del Comité Editorial. Correspondencia: Instituto de Investigación. Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres. Dirección: Av. San Luis 1285, San Luis. Lima, Perú. URL: http://www.usmp.edu.pe/odonto/kiru/ Teléfono (511) 346-4799/138 - Telefax: 3461504 Portada: Vista de la Clinica Especializada en Odontologia de la Universidad de San Martín de Porres. Lima, Perú. Implante extrabucal instalado en llave de transporte (Foto superior). Radiografia cefalómetrica de ameloblastoma multiquístico (Foto inferior).

4

KIRU. 2013; 10(1):4.

Contenido / Content KIRU

ISSN 1812-7886 Volumen 10, Número 1: Enero - junio 2013

Editorial / Editorial 2

Artículos originales / Original articles

Evaluación de sellantes TRA de ionómero de vidrio aplicado en una comunidad peruana: 12 meses de seguimiento. Evaluation of glass ionomer ART sealants in a Peruvian community: 12-month follow-up. Eraldo Pesaressi-Torres, Carmen García-Rupaya, Rita Villena-Sarmiento. 6 Las tecnologías de la información y comunicación y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de odontología. Information and communication technology and its relationship to academic performance in dental students. Nancy Huillca-Castillo, Juan Carlos Ávalos-Márquez. 20 Comparación de dos programas educativos y su influencia en la salud bucal de preescolares. Comparison of two educational programs and its influence in oral health of preschool children. Rocío Del Pilar González-Chávez, Carmen Rosa García Rupaya. 26 Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio cementados con resina autoadhesiva y resina de autocurado. Resistance to the traction of glass fiber post cemented with adhesive and self-curing resin César Ricaldi-Flores, Carlos Rengifo-Alarcón, Jowanna Ricaldi-Flores . 36 Estudio bibliométrico de los artículos publicados en la revista odontológica de una universidad peruana. Bibliometric study of articles published in the dental journal of a Peruvian university Janneth Yparraguirre-Carbajal, Patricia Telles-Mimbela Pilar Borja-Guerrero, Dahiana Alfaro– Carballido. 44 Prevalencia de facetas de desgaste dentario asociado a personalidad en estudiantes universitarios peruanos. Prevalence of tooth wear facets associated to personality in Peruvian university students. Alfredo Rendón-Alvarado, Juan Gonzales-Fuentes, Rustmery Heredia-Cieza. 53

Efecto del peróxido de hidrógeno al 35% con y sin la activación de lámpara de diodos en la microdureza del esmalte. Effect of 35% hydrogen peroxide with and without activation of light emitting diodes on enamel microhardness. Olga Velásquez-Vergara, Marco Abanto-Román . 59

Orientación empática de estudiantes de odontología en una universidad peruana. Empathic orientation of dental students in a Peruvian university. Cesar Ñique-Carbajal. 68 Casos clínicos / Case reports Regeneración ósea guiada para implantes dentales posexodoncia. Guided bone regeneration for immediate single-tooth implants following tooth extraction. Celia Aldazábal-Martínez, Zoila Refulio-Zelada, Jorge Omar Huamani-Mamani. 76 Tratamiento de ameloblastoma multiquístico con autoinjerto vascularizado de peroné. Multicystic ameloblastoma treatment using fibula bone. Freddy Chucos-Apumayta, José Nuñez-Castañeda, José Saavedra-Leveau, Sandra Alvarez-Raico. 86

Artículos de revisión / Reviews Implantes extrabucales para la rehabilitación craneofacial. Extraoral fixation for craniofacial rehabilitation. Sergio Olate, Paulo Hemerson-de Moraes, José Luis Muñante-Cárdenas, Henrique Duque-Netto, Jaime Rodriguez-Chessa, José Ricardo de Albergaria-Barbosa. 95 Biomecánica de los tejidos periodontales. Biomechanic of the periodontal tissue. Juan Ramos-Márquez. 104 Intruciones para los autores/ Instructions for authors 111

5

KIRU. 2013; 10(1):5.

EDITORIAL

La investigación y la universidad Research and university

En odontología como en todas las ciencias de la salud se publican revistas científicas de alto nivel, a través de las cuales se difunde el conocimiento obtenido mediante la aplicación del método científico. Dar a conocer los resultados de las investigaciones realizadas en este campo es muy importante puesto que se constituye en un valioso instrumento que sirve a las futuras generaciones para mejorar las condiciones de salud bucal, de salud general y por mejorar la calidad de vida de las personas. Podemos citar como ejemplo, que conocer los resultados de estudios epidemiológicos permite a las instituciones, organizar mejor la distribución de sus recursos, de su personal, planificar acciones de acuerdo con las necesidades de atención, reforzar las medidas preventivo – educativas, entre otras. Las universidades tienen un papel preponderante en este campo, más aun cuando tienen entre sus principales fines la docencia, la investigación y la proyección

(1). Como instituciones encargadas de formar

nuevos profesionales, es esencial que se promueva la integración de la docencia y la investigación, de modo que no se forme a individuos que solo reciben conocimientos, sino que también sean capaces de buscarlos. Se han presentado estudios en los que la participación de los estudiantes en actividades de investigación durante su formación profesional es positiva

(2).

Así mismo, es importante que la investigación en la universidad se oriente hacia el sector productivo, que se convierta en una fuente de ciencia y tecnología, que pueda proveer bienes, servicios y recursos humanos altamente calificados

(3). Generalmente los especialistas con alta preparación académíca y

científicos de reconocido prestigio, son convocados por las universidades para incorporarse a sus institutos de investigación y estas instituciones tienen entre sus principales fines desarrollar investigación de alto nivel; a la vez el sector productivo requiere de personal calificado y la aplicación de nueva tecnología para mejorar su producción, si se logrará que se de una relación de muto beneficio entre estas instituciones se podría contribuir efectivamente al desarrollo económico y social de nuestro país.

Tan importante como investigar es incentivar en la comunidad universitaria, el interés por publicar los resultados obtenidos en sus investigaciones, de modo que no queden muchos interesantes estudios solo en las bibliotecas. Recordemos que el conocimiento que no difunde es como si no existiiera, por ello debemos buscar canales de mayor diusión. Publicar en revistas que tengan una versión electrónica nos dará mas visibilidad, porque estará accesible a un mayor numero de investigadores, lo será más aun si la publicación es idioma inglés. Es recomendable que las instituciones académicas consideren la implementación de incentivos que promuevan tanto el desarrollo de trabajos de investigación como de publicaciones científicas entre docentes y estudiantes. Con ello, lograríamos que progresivamente se incrementen las publicaciones de autores peruanos en revistas de alto impacto. Esperamos contribuir al beneficio social a través de la publicación de investigaciones realizadas en esta casa de estudios y otras instituciones nacionales e internacionales que tienen a bien enviar sus artículos a nuestra revista, para ser mostrados al mundo. Les presentamos este nuevo número que esperamos sea de su agrado.

Dra. María del Carmen Pareja Vásquez1,a

Editora

1 Facultad de Odontologia, Universidad de San Martín de Porres. Lima, Perú. a Editora de la revista Kiru

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Uribe S, Pradenas I, Urriola M. Impacto del aumento de escuelas de odontología en la productividad científica odontológica chilena. Rev. Clin. Periodoncia Implantol. Rehabil. Oral [revista en Internet]. 2012 abril [acceso 23 de enero de 2013]; 5(1):13-9. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072012000100003

2. Guven Y, Uysal O. The importance of student research projects in dental education. Eur J Dent Educ. 2011; 15(2): 90-7. 3. Clemenza C, Ferrer J, Araujo R. La Investigación universitaria como vía de fortalecimiento de la relación Universidad-Sector Productivo. Caso: La

Universidad del Zulia. Multiciencias 2004; 4. [acceso 11 de marzo de 2013]. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90440205

6

Artículo Original

Evaluación de sellantes TRA de ionómero de vidrio aplicado en una comunidad peruana: 12 meses de seguimiento

Evaluation of glass ionomer ARTsealants in a peruvian community: 12-month follow-

up

Eraldo Pesaressi-Torres1,a

, Carmen García-Rupaya2,b

, Rita Villena-Sarmiento1,a

RESUMEN Objetivo. Evaluar la tasa de sobrevivencia y la capacidad preventiva de los sellantes de ionómero de vidrio de alta viscosidad colocados de acuerdo al protocolo propuesto por el tratamiento restaurador atraumatico (TRA), en primeros molares permanentes en niños de 6 a 12 años de edad, en una comunidad de alto riesgo. Material y métodos. Se trataron 75 primeras molares permanentes de 34 niños de la Institución Educativa “José Olaya Balandra” en el balneario de Bujama, distrito de Mala, Cañete, Perú. Los sellantes se colocaron utilizando ionómero de vidrio de alta viscosidad siguiendo el protocolo del TRA y fueron evaluados luego de 12 meses utilizando los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Resultados. Las piezas evaluadas mostraron que 56,4% presentó sellantes completos (código 0); el 23,6% sellantes parcialmente presentes sin caries (código 1); el 1,8% sellantes parcialmente presentes con signos de caries (código 2), y el 18,2% presentó ausencia de sellantes sin presencia de caries (código 3). Empleando el criterio de efectividad biológica se establece que 98,18% de las piezas inicialmente tratadas permanecieron libres de caries. Existió una diferencia significativa (p<0,05) en relación a la ubicación de la pieza, observándose mayores tasas de retención en las primeras molares inferiores (67,9%) al compararlas con las superiores (44,4%). Conclusiones. Los sellantes TRA demostraron tener un gran potencial para prevenir lesiones de caries oclusales en primeras molares permanentes a los de 12 meses de seguimiento. (Kiru 2013;10(1):6-19). Palabras clave: Selladores de fosas y fisuras, tratamiento restaurativo atraumático dental, cementos de ionómero vitreo (Fuente: DeCS BIREME).

ABSTRACT Objective. To evaluate the survival rate and preventive capacity of high viscosity glass ionomer sealants placed according to the protocol proposed by ART, in first permanent molars in children aged 6 to 12 years old, in a high risk Peruvian community. Material and methods. 75 first permanent molars were treated from 34 children of the school “Jose Olaya Balandra” in Bujama, district of Mala in Cañete, Peru. Sealants were placed using high viscosity glass ionomer following the ART protocol and they were evaluated after 12 months using the OMS criteria. Results. Evaluated pieces showed that 56, 4% had completed sealant (Code 0), 23, 6% partially sealants present without caries (code 1), 1,8% partially sealants present with signs of decay (Code 2) and 18,2% had no sealant without the presence of caries (code 3). Using the biological effectiveness criterion states that 98, 18% of the parts treated initially remained free of decay. There was a statistically significant difference (p <0, 05) relative to the location of the piece, showing higher retention rates in the first molars (67, 9%) when compared to higher (44,4%). Conclusions. The ART sealants showed a great potential to prevent oclusal caries lesions in first permanent molars after 12 months of follow up. (Kiru 2013;10(1):6-18). Key words: Pit and fissure sealants, dental atraumatic restorative treatment, glass ionomer cements (Source: MeSH NLM). ______________________________________________________________________________________________ 1 Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres. Lima, Perú.

2 Escuela de Posgrado Victor Alzamora Castro, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú.

a Docente de Odontopediatría.

b Docente del Programa de Maestría en Estomatología.

Correspondencia Eraldo Pesaressi Torres Calle Monte Caoba 682, Santiago de Surco, Lima, Perú. Teléfono: 51-989845521 Correo electrónico: [email protected]

INTRODUCCIÓN Las enfermedades orales constituyen un importante problema a nivel global, y existen grandes desigualdades en términos de severidad y prevalencia cuando se comparan diferentes realidades

(1). La caries dental representa un problema de salud pública debido a su alta

prevalencia a nivel mundial, al ser una de las enfermedades crónicas más comunes (1,2)

. De acuerdo al informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del año 2004, la caries dental afecta entre el 60 y el 90% de la población escolar y a la gran mayoría de los adultos

(2).

7

KIRU. 2013; 10(1): 6 – 18. Pessaresi-Torres et al.

Las incidencias más altas recaen en poblaciones marginales y en condiciones de pobreza, dejando la mayoría de estas lesiones sin tratamiento hasta que no queda otra opción que realizar exodoncias, mutilando muy tempranamente al individuo

(3,4).

La salud bucal es esencial para una buena nutrición, para el bienestar psicosocial, y permite mantener una adecuada calidad de vida

(5-7). La caries dental, una enfermedad de etiología

multifactorial prevenible, presenta en el Perú índices alrededor de 90%, de acuerdo al último reporte del Ministerio de Salud

(8). Sin embargo, esta condición puede ser detenida o, incluso,

revertida si es detectada y tratada en estadios tempranos (9,10)

. Las superficies oclusales de los molares en erupción son altamente susceptibles de sufrir lesiones de caries debido a su anatomía retentiva e irregular

(11). Estas superficies son muy propensas al acúmulo de placa

cariogénica y tienen cuatro veces mayor probabilidad de sufrir lesiones de caries que las superficies lisas

(12).

El uso de sellantes de fosas y fisuras es un abordaje preventivo primario-secundario para las superficies oclusales. Los sellantes son una estrategia costo-efectiva, ya que son indicados para prevenir la aparición de lesiones de caries, así como también, para detener la progresión de una lesión inicial, ya que establece una barrera física que restringe que los microrganismos y partículas de alimento se acumulen dentro de las fosas y fisuras, e inhiben el acceso al sustrato

(12).

El tratamiento restaurador atraumático, del inglés Atraumatic Restorative Treatment, comúnmente abreviado con el acrónimo TRA o ART, se caracteriza por asociar el carácter preventivo a una intervención mínimamente invasiva, cuando sea necesario

(13-18). El TRA fue

introducido a mediados de los años ochenta en Tanzania como un abordaje innovador para proporcionar tratamientos restauradores a poblaciones sin acceso a servicios odontológicos convencionales

(18). Dicho abordaje consta de dos componentes; la aplicación de sellantes en

fosas y fisuras propensas a sufrir lesiones de caries dental, y una restauración en lesiones de caries cavitadas en dentina ampliando su extensión a las fosas y fisuras adyacentes para darle un agregado preventivo a la restauración

(15,16). Este abordaje ha sido reconocido por la OMS

en 1994 y luego por la Federación Dental Internacional (FDI) en 2002 (14)

, como un tratamiento de enorme potencial para las poblaciones desatendidas por los sistemas de salud. Con el avance de las investigaciones y de los materiales dentales adhesivos, específicamente la evolución del ionómero de vidrio (ionómero restaurador) y la aparición de la versión de alta viscosidad, el TRA ha demostrado ser efectivo para la prevención y la restauración de las lesiones de caries dental

(13-18). El ionómero de vidrio de alta viscosidad posee una adhesión

química con la superficie dentaria, característica que lo hace único (19,20)

. Durante las primeras 24 a 48 h del fraguado se liberan iones de flúor

(20), luego de este periodo el material cuenta

con la capacidad de absorber y liberar flúor del medio bucal, fenómeno conocido como “efecto cisterna”

(21,22).

Colocar un sellante o realizar una restauración utilizando el TRA requiere de conocimientos básicos de cariología, que permitan otorgar un correcto diagnóstico, basados en un entendimiento de la evolución de la enfermedad, además de una apropiada selección de la pieza dentaria a tratar, y de un cuidadoso seguimiento de todos los pasos de la técnica, especialmente con respecto al manejo del material

(13-15,23,24). La literatura demuestra que los

operadores inadecuadamente entrenados o sin experiencia suficiente para realizar restauraciones o sellantes TRA, obtienen menores índices de éxito

(23, 25,26). Las zonas

periféricas del departamento de Lima, presentan altos niveles de pobreza y un limitado acceso a servicios de salud. Los habitantes de la localidad de Bujama en el distrito de Asia – Cañete no son ajenos a esta problemática, ya que sufren dificultades para acceder a servicios de salud, y son los niños entre 6 y 12 años un grupo muy vulnerable a la aparición de nuevas lesiones de caries. El presente estudio se realizó en la I.E. 20236 “José Olaya Balandra” del distrito de Asia, con el propósito de demostrar el nivel de efectividad de los sellantes TRA luego de 12 meses de seguimiento.

8

KIRU. 2013; 10(1): 6 – 18. Evaluación de sellantes TRA de ionómero de vidrio

MATERIAL Y MÉTODOS

Selección de la muestra En el estudio se intervino a la población escolar que cumplía los siguientes criterios de inclusión: (a) niños que asisten de manera regular a la I.E. “José Olaya Balandra”; (b) presencia de primeras molares en estadios de erupción 2 (superficie oclusal completamente erupcionada, pero con más de la mitad de la superficie vestibular cubierta por tejido gingival), 3 (superficie oclusal completamente erupcionada, pero con menos de la mitad de la superficie vestibular cubierta por tejido gingival) y 4 (en plano oclusal)

(27); (c) presencia de fosas y fisuras profundas

libres de caries o con lesiones de caries iniciales no cavitadas limitadas a la extensión de fosas y fisuras, y (d) consentimiento informado firmado por los padres. El estudio utilizó un criterio de selección no probabilístico, por conveniencia, por tratarse de un estudio longitudinal experimental-comunitario. Se trataron 75 primeras molares que cumplían con los criterios de inclusión correspondientes a 34 niños.

Entrenamiento del operador El operador recibió un entrenamiento teórico-práctico-clínico por parte de la Asociación Internacional de Investigación Dental (IADR) División Perú, en el uso del abordaje TRA con un gold standard durante 26 h académicas en 4 días de trabajo. El entrenamiento incluyó sesiones teóricas (conceptos de cariología, principios de operatoria dental, características del ionómero de vidrio, manejo del material, evidencia clínica sobre el uso de la técnica) y una sesión práctica en la implementación de la técnica en alumnos de un colegio estatal en Pamplona. Para el levantamiento epidemiológico, dos operadores recibieron una capacitación de 2 días sobre método de diagnóstico de la OMS, y la calibración que arrojó valores Kappa inter e intraexaminadores; para el operador 1 (EP) fue de 0,69 – 0,86, respectivamente y de 0,61 – 0,76 para el operador 2 (KS), respectivamente.

Figura 1. Coordinación inicial con las autoridades del Colegio. Reconocimiento de las instalaciones de la I.E. José Olaya Balandra;

distrito de Mala, Cañete – Perú.

Figura 2. Entrenamiento en su fase clínica con el Dr. Jo Frencken

9

Figura 3. Sesiones educativas de salud bucal con el alumnado del I.E.P. José Olaya Balandra; Distrito de Mala, Cañete – Perú

KIRU. 2013; 10(1): 6 – 18. Pessaresi-Torres et al.

Diseño e implementación del programa Este estudio se realizó como parte de un programa preventivo promocional en salud bucal dirigido a escolares de un colegio estatal en la localidad de Bujama. La intervención preventiva estuvo precedida de exámenes clínicos para determinar el porcentaje de caries a través del método básico de la OMS (CPO-D), el índice de higiene oral (IHO), presentación de charlas de salud bucal y concientización de alumnos y profesores sobre la importancia de la salud bucal, se generó así las condiciones ideales para el éxito de la técnica en abordajes comunitarios

(13,

17,18).

Fase educativo-promocional En coordinación con los docentes se pidió el consentimiento a los padres de familia para que sus hijos participen del programa; asimismo, se realizaron reuniones con padres y profesores con el fin de informarles sobre el proyecto así como resolver cualquier duda pendiente. De la misma manera, se presentó a los alumnos un asentimiento por escrito. Una vez realizado el examen inicial, se estableció un programa de concientización en salud bucal, con charlas informativas a los docentes y a los alumnos, realizados durante seis visitas a la I.E. en el transcurso de un mes y medio. Durante la ejecución dichas sesiones, cada alumno recibió un cepillo y una pasta dental, posteriormente, se instalaron cepilleros (porta cepillos) en la esquina de aseo de cada una de las aulas, con la finalidad de proporcionar herramientas que les recuerden a los niños la frecuencia de la higiene. Las visitas de concientización, con intervenciones netamente educativas, fueron repetidas a los 3 y 6 meses de haberse colocado los sellantes. Fase clínica y seguimiento Un salón de clases fue adaptado para el trabajo clínico. Se utilizaron carpetas de madera cubiertas con una colchoneta y papel film protector. Para el procedimiento clínico, el operador se colocó en posición doce y la asistente (quien fue entrenada para el adecuado mezclado y manejo del material) se ubicó en posición cuatro como se aprecia en la figura 5. La colocación de sellantes con la técnica TRA implica el seguimiento de un protocolo clínico descrito en la tabla 1

(15,21,28). Para el presente estudio se utilizó un kit de ionómero de vidrio de

alta viscosidad o restaurador (Ketac Molar Easymix 3M ESPE, Seefeld – Alemania).

10

Figura 4. Registro epidemiológico de los alumnos de la I.E. José Olaya Balandra. Carpetas del colegio adaptadas con

colchonetas para ser utilizadas durante el programa

KIRU. 2013; 10(1): 6 – 18. Evaluación de sellantes TRA de ionómero de vidrio

Tabla 1. Protocolo TRA para colocación de un sellante

1. Aislar la zona de trabajo con rollos de algodón. Mantener el área de tratamiento libre de saliva. 2. Remover gentilmente la placa y detritus alimenticio de las partes más profundas de las fosas y fisuras

con un explorador de punta roma sin ejercer presión. 3. Lavar las fosas y fisuras utilizando torundas de algodón humedecidas con agua y luego secar con

torundas limpias. 4. Aplicar el acondicionador de esmalte (ácido poliacrílico – líquido contenido en el kit) sobre fosas y

fisuras, de acuerdo con las indicaciones del fabricante, durante 20 segundos aproximadamente. 5. Lavar las fosas y fisuras, utilizando una torunda de algodón embebidas en agua para remover los

remanentes de ácido poliacrílico. Repetir 2 a 3 veces el proceso de lavado, con nuevas torundas humedecidas.

6. Secar las fosas y fisuras con torundas de algodón. La superficie del esmalte no debe estar deshidratada (debe permanecer brillante).

7. Mezclar el ionómero de vidrio (proporción 1:1) y aplicar sobre todas las fosas y fisuras con la espátula o con la parte redondeada de uno de los instrumentos excavadores TRA.

8. Extender un poco de vaselina sobre el dedo índice cubierto de guante. 9. Presionar el ionómero de vidrio en sentido vertical sobre de las fosas y fisuras con el dedo índice

(técnica de presión digital). Luego, deslizar el dedo sobre la superficie oclusal hacia mesial, distal, lingual y vestibular durante 10 a 15 segundos.

10. Remover los excesos alrededor de la superficie tratada con una espátula o un excavador. Luego de uno o dos minutos, de fraguado inicial, verificar la oclusión utilizando un papel de articular y ajustar retirando los excesos con un instrumento manual hasta que no existan puntos de contacto prematuro.

11. Aplicar una nueva capa de vaselina para proteger el sellante de la humedad. 12. Retirar los rollos de algodón. 13. Comunicarle al paciente que no ingiera alimentos en 1 hora.

Transcurridos 12 meses, se procedió a realizar una evaluación del estado de los sellantes, para medir su eficiencia basada en los criterios de la OMS

(17), descritos en la tabla 2. En el caso se

hubiese determinado la existencia de un código 1, 2 o 3; los sellantes de ionómero de vidrio eran reparados o reaplicados.

Figura 5. Colocación de sellantes TRA a cuatro manos, en las mismas instalaciones del colegio

11

KIRU. 2013; 10(1): 6 – 18. Pessaresi-Torres et al.

Tabla 2. Códigos utilizados para la evaluación de los sellantes TRA

Códigos* Criterio OMS (Frencken)

0 Presente, buen sellado.

1 Parcialmente presente, fosas y/o fisuras visibles libres de caries; no se necesita tratamiento.

2 Parcialmente presente, las fosas y/o fisuras presentes muestran signos de caries activa; se requiere tratamiento.

3 No presente, fosas y/o fisuras no muestran signos de caries (activa); no se necesita tratamiento.

4 No presente, fosas y/o fisuras muestran signos de caries activa; se necesita tratamiento

9 No es posible diagnosticar.

*Ausencia de caries: 0, 1, 3; caries presente: 2, 4 Retención: 0, 1, 2; no retención 3, 4.

RESULTADOS Información basal El procedimiento de examen oral inicial de esta población demostró que la proporción de la caries dental en los 34 pacientes examinados era de 61,76%, con un nivel de severidad muy alto, equivalente a un CPO-D promedio mayor a 6,6, conforme se observa en la tabla 3 (p<0,05).

Figura 6. Pasos para la colocación del sellante TRA. A) y B) Vista inicial de superficie oclusal; C) Colocación de rollos de algodón para aislameinto relativo; D) Limpieza de fosas y fisuras con explorador de punta roma; E) Lavado y secado con torundas de algodón; F) Vista de pieza limpia; G) Grabado con ácido poliacrílico en torunda de algodón (tras 20 s lavar y secar); H) Aplicación del material; I) Presión digital para alcanzar fondo de fosas y fisuras; J) Control de la oclusión, y K) Vista final.

A B C D

E F G H

I J K

12

KIRU. 2013; 10(1): 6 – 18. Evaluación de sellantes TRA de ionómero de vidrio

Tabla 3. Nivel de severidad de caries dental de acuerdo a índices CPO-D en niños de 6 a 12 años

NIVEL (CPOD) n %

Muy alta (> 6,6) 21 61,76

Alta (4,5 – 6,5) 6 17,64

ModeradA (2,7 – 4,4) 4 11,76

Baja (1,2 – 2,6) 2 5,88

Muy baja (0 – 0,1) 1 2,96

Total 34 100

Control a los 12 meses Se realizaron tres visitas de control para la evaluación de la sobrevivencia de los sellantes (dos de ellas en días sucesivos y la tercera la semana siguiente), de los 34 niños inicialmente tratados, el 26,47% (n=9) no pudo ser controlado porque cambiaron de colegio, quedando 55 superficies tratadas para la evaluación. De los pacientes que no pudieron ser acompañados, cabe mencionar que pertenecían a una muestra heterogénea en relación al CPO-D. Podemos apreciar en la tabla 4 y figura 7 que la sobrevivencia de los sellantes a los 12 meses de control fue evaluada de acuerdo con los criterios de la OMS. Para el criterio “Presente, buen sellado” (código 0) se halló un porcentaje de 56,4% (IC95%: 43,3%-69,5%), en el criterio “Parcialmente presente sin caries” (código 1) el porcentaje fue de 23,6% (IC95% 12,4%-34,8%), y para el criterio “No presente, sin signos de caries” se muestra un porcentaje de 18,2% (IC95%: 8,0%-28,4%). La presencia del criterio “Parcialmente presente, con signos de caries” (código 2) fue muy baja (1,8%). Las diferencias porcentuales, de acuerdo a los criterios evaluados, son significativas (p<0,05). Tabla 4. Efectividad de los sellantes a los 12 meses de seguimiento en niños de 6 a 12 años

Criterio OMS N % IC 95%

L inf L sup

0 Presente, buen sellado. 31 56,4 43,3 69,5

1 Parcialmente presente, fosas y/o fisuras visibles libres de caries; no se necesita tratamiento.

13 23,6 12,4 34,8

2 Parcialmente presente, las fosas y/o fisuras presentes muestran signos de caries activa; se requiere tratamiento.

1 1,8

3 No presente, fosas y/o fisuras no muestran signos de caries activa; no se necesita tratamiento.

10 18,2 8,0 28,4

Total 55 100,0 IC= Índice de confianza; L inf = Límite inferior; L sup = Límite superior (p<0,05)

13

KIRU. 2013; 10(1): 6 – 18. Pessaresi-Torres et al.

La supervivencia de los sellantes TRA en las primeras molares se puede valorar de dos maneras; a través del criterio físico (retención), por la presencia parcial o completa del sellante, o basándose en un criterio biológico (prevención), por la presencia o ausencia de lesión de caries dental

(29). En la tabla 5 y figura 8 se puede apreciar los resultados globales con respecto

a la retención de los sellantes de modo completo o parcial (códigos 0, 1 y 2) sumatoria que arroja un porcentaje de 81,82% de retención de los sellantes. Siguiendo el “criterio biológico” presentado en la tabla 6 y figura 9, recomendado para evaluar la capacidad preventiva de los sellantes, el porcentaje de piezas libres de caries (códigos 0, 1 y 3) alcanza una proporción de 98,18% de las piezas inicialmente tratadas.

Tabla 5. Tasa de retención física de los sellantes tras 12 meses

Característica de la pieza tratada N %

Sellante completa o parcialmente Presente (códigos 0, 1 y 2)

45 81,82

Sellante ausente (códigos 3 y 4) 10 18,18

Tabla 6. Porcentajes de presencia y ausencia de caries activa en piezas previamente tratadas con

sellantes TRA tras 12 meses

Característica de la pieza tratada N %

Ausencia de caries activa (códigos 0, 1 y 3) 54 98,18

Presencia de caries activa (Códigos 2 y 4) 1 1,82

Figura 7. Efectividad de los sellantes a los 12 meses de seguimiento

14

KIRU. 2013; 10(1): 6 – 18. Evaluación de sellantes TRA de ionómero de vidrio

En la figura 10 se observa que la distribución de efectividad de los sellantes en función a la ubicación de la pieza dentaria es homogénea, encontrándose diferencias significativas (p<0,05). Un resultado que sobresale es el criterio de sellante completamente presente sin caries activa en las piezas inferiores (67,9%) si se compara con las piezas superiores (44,4%). Finalmente, no se observaron diferencias significativas entre el CPO-D promedio inicial y la sobrevivencia de los sellantes (Tabla 7).

Figura 9. Criterio biológico del carácter preventivo de sellantes luego de 12 meses de seguimiento

Figura 8. Criterio físico de retención de sellantes luego de 12 meses de seguimiento

Ausencia de lesiones de caries (códigos 0, 1 y 3)

Presencia de lesiones de caries (códigos 0, 1 y 3)

15

KIRU. 2013; 10(1): 6 – 18. Pessaresi-Torres et al.

Tabla 7. Distribución de los sellantes TRA y porcentaje de caries activa tras 12 meses de seguimiento

CRITERIO NIVEL DE CPO-D

TOTAL

MUY BAJO

BAJO MODERADO ALTO MUY ALTO

Valor p

0 Presente, buen sellado. n 0 2 4 9 16 31

% 0,0 6,5 12,9 29,0 51,6 56,4 0,16

1

Parcialmente presente, fosas y/o fisuras visibles libres de caries; no se necesita tratamiento.

n 0 0 1 4 8 13

% 0,0 0,0 7,7 30,8 61,5 23,6 0,92

2

Parcialmente presente, las fosas y/o fisuras presentes muestran signos de caries activa; se requiere tratamiento.

n 0 0 0 0 1 1

% 0,0 0,0 0,0 0,0 100,0 1,8

3

No presente, fosas y/o fisuras no muestran signos de caries (activa); no se necesita tratamiento.

n 0 0 3 0 7 10

% 0,0 0,0 30,0 0,0 70,0 18,2 0,48

TOTAL n 0 2 8 13 32 55

% 0,0 3,6 14,55 23,64 58,18 100,0

DISCUSIÓN Los sellantes TRA han presentado en la literatura mundial, resultados alentadores a lo largo del tiempo, llegando a ser aceptados como una herramienta preventiva efectiva sobre superficies oclusales, con una tasa promedio de pérdida anual alrededor del 7% durante los 6 primeros años

(29,31). Dicho abordaje fue elegido para la presente intervención por ser un método

diseñado, principalmente, para proveer tratamientos preventivos en poblaciones que no tienen acceso a una atención odontológica convencional debido a una serie de factores como falta de

Figura 10. Distribución porcentual de sellantes TRA y códigos respectivos en relación a la ubicación de la pieza dental tratada

16

KIRU. 2013; 10(1): 6 – 18. Evaluación de sellantes TRA de ionómero de vidrio

recursos suficientes para implementar consultorios dentales, falta de servicios básicos como agua y electricidad, por tratarse de comunidades alejadas, entre otros

(25,26).

Se trata, principalmente, de un procedimiento de mínima intervención que promueve la preservación de la estructura dental evitando una remoción innecesaria de tejido, agregándole la ventaja de ser una alternativa preventiva atraumática que genera bajos niveles de ansiedad en los pacientes (30-32)

. En el presente estudio se reporta un índice basal de CPO-D con un valor promedio de 7,09 que nos permite reconocer a la población de acuerdo a la clasificación de Nithila, et al. Como de muy alta severidad de enfermedad

(33). Conforme se muestra en la tabla 1, la prevalencia de

piezas cariadas (C), perdidas (P) y obturadas (O) por encima de 6,6 fue de 61,76% lo que implica que más de la mitad de los niños evaluados sufrían de muy alta severidad de caries dental como la que se presentó en los estudios de Pachas-Barrionuevo F, et al.

(25) , Delgado-

Angulo FK, et al. (26)

; Holmgren, et al. (30)

y Vieira AL, et al. (34)

. Dichos trabajos demostraron que la sobrevida de los sellantes no es afectada por la experiencia previa de caries del paciente, hecho corroborado por la presente investigación. Con respecto a la retención de sellantes TRA por tipo de pieza, se encontró que existe una mayor retención de los mismos en la arcada inferior, esto coincide con los datos de Pachas-Barrionuevo F, et al. y se infiere que puede deberse a una mejor visibilidad y acceso al campo operatorio o a la lejanía de la salida de un conducto de una glándula salival, en el caso de la arcada superior, las primeras molares se encuentran muy próximas al conducto de Stenon de la glándula parótida

(25).

Antecedentes en nuestro país mostraron tasas de retención muy bajas 10,6% en el estudio de seguimiento de 24 meses de Pachas-Barrionuevo F, et al.

(25) o medias 61,8% como las de

Delgado-Angulo EK, et al.(26)

en su estudio de seguimiento de 9 meses. La sustantiva diferencia con los resultados del presente trabajo podría deberse a que, como se mencionó anteriormente, los tratamientos fueron realizados por alumnos de pregrado con poca experiencia en trabajos de campo o de manejo del material. De acuerdo a la revisión de la literatura realizada por Da Franca C, et al.

(23) un operador es considerado “experimentado”

cuando ha realizado por lo menos 50 restauraciones y 50 sellantes siguiendo rigurosamente los criterios de la filosofía TRA. En la región latinoamericana, se han reportado numerosas experiencias similares en Brasil (13,34)

, Argentina (15)

y México (35)

con resultados bastante promisorios, todos por encima del 90% tras los primeros 12 meses de seguimiento, similares a los hallazgos del presente trabajo. Por consiguiente, se sugiere que el presente estudio pueda ser utilizado como una referencia piloto en el Perú para un estudio con un mayor tamaño de muestra que permite demostrar a gran escala el costo-efectividad de la técnica en poblaciones de bajos recursos. El presente abordaje, mostró una alta tasa de retención física de 81,82% similar a la obtenida en trabajos de la literatura internacional como los de Frencken et al.

(17); Vieira et al.

(34); Ruiz et

al. (35)

y Taifour et al. (36)

. Estos resultados positivos obtenidos en el presente estudio podrían deberse al riguroso seguimiento de los protocolos, al factor del entrenamiento realizado por el operador (EP),que según los parámetros de calibración recomendados por distintos estudios debe ser por lo menos de cuatro días de capacitación teórico-clínica como lo mencionan Amorin et al

(13) y Frencken et al.

(14,17) e implementarse bajo el marco de un programa

preventivo-promocional según lo recominedan Frencken, et al. (18)

y Taifour, et al. (36)

, todos estos factores son tambien potenciados debido a la baja variabilidad clínica al haber sido ejecutado por un único operador (EP). Un número significativo de piezas (18,18%), se incluyeron en la categoría de “sellante clínicamente perdido”; sin embargo, la gran mayoría de piezas inicialmente tratadas se mantuvo libre de caries (98,18%) lo que puede estar relacionado con los hallazgos de Molina et al.

(15) y Frencken et al.

(29) quienes, utilizando microscopía electrónica de barrido, descubrieron

remanentes de cemento de ionómero de vidrio de alta viscosidad en las zonas más profundas de las fosas y fisuras, incluso en casos en los que el sellante parecía clínicamente perdido, lo que sugiere que el efecto preventivo se mantiene a pesar de la ausencia clínica del sellante.

17

KIRU. 2013; 10(1): 6 – 18. Pessaresi-Torres et al.

Respecto a la tasa de pérdida de 26,47% de los alumnos intervenidos inicialmente, se debe a que durante el tiempo de espera cambiaron de colegio o se mudaron de ciudad. Este porcentaje es comparable al de otros trabajos con diseños metodológicos semejantes que presentan tasas de pérdida alrededor del 28,6% conforme lo describen Pilot T

(16) y Frencken

JE, et al. (18)

. En el futuro es recomendable usar una metodología que se asemejen al trabajo de Vieira, et al.

(34), quienes en un esfuerzo denodado captaron un considerable número de

participantes y que además desarrollaron un cuadro de registro de información de pacientes que incluía las direcciones de padres y amigos cercanos, así como sus respectivos números telefónicos. Una limitante de la presente investigación es la muestra por conveniencia y el escaso número de pacientes acompañados en el tiempo. Para futuras implementaciones, es recomendable realizar un cálculo de tamaño de muestra en una población más amplia, incluyendo más de una institución dentro del protocolo de investigación. Se concluye con el trabajo que los sellantes TRA demostraron, luego de 12 meses de seguimiento, ser un método preventivo muy efectivo en primeras molares permanentes, abriendo una alternativa preventivo-promocional favorable y accesible a comunidades vulnerables debido a su bajo costo y al hecho de no requerir equipos sofisticados para su ejecución, lo que puede ser tomado en consideración por las entidades de salud pública para reducir la alta prevalencia de caries dental en la niñez peruana. AGRADECIMIENTOS A la International Association for Dental Research (IADR) – División Perú (Gestión 2009-2010) por organizar la capacitación de 25 odontólogos en el “Correcto manejo del Tratamiento Restaurador Atraumático (TRA)” el año 2010. Al director de la I.E. “José Olaya Balandra” por su apoyo durante la realización del presente estudio. Un agradecimiento especial a todos los niños y padres de familia de la institución que brindaron su consentimiento para la realización del presente trabajo. FUENTE DE FINANCIAMIENTO Autofinanciado CONFLICTOS DE INTERÉS Los autores declaran no tener conflictos de interés en la publicación de este artículo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Williams DM. Global oral health inequalities: The Research Agenda. Adv Dent Res. 2011; 23(2):198-200. 2. Organización Mundial de la Salud [Internet]. Ginebra: OMS; [actualizado 24 de febrero de 2004; citado 15 de

noviembre de 2012]. La OMS publica un nuevo informe sobre el problema mundial de las enfermedades bucodentales [una pantalla]. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2004/pr15/es/

3. Leal SC, Bronkhorst EM, Fan M, Frencken JE. Untreated cavitated dentine lesions: impact on children's quality of life. Caries Res.2012;46(2):102-6.

4. Plutzer K, Spencer J. Efficacy of an oral health promotion intervention in the prevention of early childhood caries. Community Dent Oral Epidemiol. 2008;36(4):335-46.

5. U.S. Department of Health and Human Services. A national call to action to promote oral health: A public private partnership under the leadership of the office of the surgeon-general. [Internet] Rockville, MD: U.S. Departmanet of Health, National Institute of Dental and Craniofacial Research. [actualizado mar 2003; citado 20 de noviembre 2012] Disponible en: http://www.nidcr.nih.gov/datastatistics/surgeongeneral/nationalcalltoaction/ nationalcalltoaction.htm

6. Vargas CM, Crall JJ, Schneider DA. Socioeconomic distribution of pediatric dental caries. NHANES III. J Am Dent Assoc. 1998;129(9):1229-38.

7. Pongpichit B, Sheiman A, Pikhart H, Tsakos G. Time absent from school due to dental conditions and dental care on Thai schoolchildren. J Public Health Dent. 2008;8(2):76-81.

8. MINSA. Prevalencia nacional de caries dental, fluorosis del esmalte y urgencia de tratamiento en escolares de 6 a 8, 10, 12 y 15 años, Perú. 2001 – 2002. Lima, Perú: Oficina de Epidemiología. 2005.

9. Ramos-Gomez FJ, Crall J, Gansky SA, Slayton RL, Featherstone JD. Caries risk assessment appropriate for the age 1 visit (infants and toddlers). J Calif Dent Assoc. 2007;35(10):687–702.

10. Beauchamp J, Caufield PW, Crall JJ, Donly KJ, Feigal R, Gooch B, et al. Evidence-based clinical recommendations for the use of pit-and-fissure sealants: a treport of the American Dental Association Council on Scientific Affairs. J Am Dent Assoc. 2008;139(3):257-68.

11. Griffin SO, Oong E, Kohn W, Vidakovic B, Gooch BF, CDC Dental Sealant Systematic review Work Group, et al. The effectiveness of sealants in managing caries lesions. J Dent Res. 2008;87(2):169-74.

18

KIRU. 2013; 10(1): 6 – 18. Evaluación de sellantes TRA de ionómero de vidrio

12. Beiruti N, Frencken JE, van „t Hof MA, van Palenstein Helderman WH. Caries-preventive effect of resin-based

and glass ionomer sealants over time: a systematic review. Community Dent Oral Epidemiol. 2006;34(6):403–9.

13. De Amorin RG, Leal SC, Frencken JE. Survival of Atraumatic Restorative Treatment (ART) sealants and restorations: a meta-analysis. Clin Oral Investig. 2012;16(2):429-41.

14. Frencken JE, Leal SC. The correct use of the ART approach. J Appl Oral Sci. 2010;18,1. 15. Molina GF, Cabral RJ, Frencken JE. The ART approach: clinical aspects reviewed. J Appl Oral Sci.

2009;17(sp. Issue):89-98. 16. Pilot T. Introduction – ART from a global perspective. Community Dent Oral Epidemiol. 1999;27(6):421-2. 17. Frencken JE, Makoni F,Sithole WD. Atraumatic restorative treatment and glass-ionomer sealants in a school

oral health program in Zimbabwe: evaluation after 1 year. Caries Res. 1996;30(6):428-33. 18. Frencken JE, Makoni F, Sithole WD. ART Restaurations and glass ionomer sealants in Zimbabwe: survival

after 3 years. Community Dent Oral Epidemiol. 1998; 26(6):372-81. 19. Bonifácio CC. Kleverlaan CJ, Raggio DP, Wener A, de CarvalhoR, van Amerongen WE. Physical-mechanical

properties of glass ionomer cements indicated for ART. Aust Dent J. 2009;54(3):233-7. 20. Mahesh KM, Mithun Pai BH, Prashant GM, Subba Reddy VV, Usha Mohan Das, Madura C et al. Antibacterial

properties of fluoride releasing Glass Ionomer Cements (GICs) and pit and fissure sealants on Streptococcus mutans. Int J of Clin Pedia Dent. 2010;3(2):93-6.

21. Pesaressi E, Villena RS. Tratamiento Restaurador Atraumático: Una alternativa preventivo-restauradora en Salud Pública. Actual Odontol Salud. 2010;7(2):30-3.

22. Beiruti N. Frencken JE, van´t Hof MA, TaifourD, van Paleinstein Helderman WH. Caries-preventive effect of a one-time application of composite resin and glass ionomer sealant after 5 years. Caries Res. 2006;40(1):52-9.

23. Da Franca C, Corales V, van Amerongen E. The operator as a factor of success in ART restorations. Braz J Oral Sci. 2011;10(1):60-4.

24. Chen X, Cuijpers V, Fan M, Frencken JE. Marginal leakage of two newer glass-ionomer-based sealant materials assessed using micro-CT. J Dent. 2010;38(9):731-5.

25. Pachas-Barrionuevo FM, Carrasco-Loyola MB, Sánchez-Huamán YD. Evaluación de sobrevida de sellantes ART después de dos años. Rev Estomatol Herediana. 2009;19(1):5-11.

26. Delgado-Angulo EK, Bernabé E, Sánchez-Borjas PC. Análisis de supervivencia de sellantes y restauraciones ART realizados por estudiantes de pregrado. Rev Estomatol Herediana. 2005;15(2):119-23.

27. Carvalho JC, Ekstrand KR, Thylstrup A. Dental plaque and caries on occlussal surfaces of first permanent molars in relation to stage of eruption. J Dent Res.1989;68(5):773-9.

28. Navarro MF, Bresciani E, Esteves T, Cestari T, Henostroza N. Tratamiento Restaurador Atraumático: Manual Clínico. Lima: International Association for Dental Research; 2007.

29. Frencken JE, Wolke J. Clinical and SEM assessment of ART high-viscosity glass-ionomer sealants after 8-13 years in 4 teeth. J Dent. 2010;38(1):59-64.

30. Holmgren CJ, Lo EC, Hu D, Wan H. ART restorations and sealants placed in Chinese school children - results after three years. Community Dent Oral Epidemiol. 2000;28(4):314-20.

31. Griffin SO, Oong E, Vidakovic B, Gooch BF, CDC Dental Sealant Systematic Review Work Group, Bader J, et al. The effectiveness of sealants in managing caries lesions. J Dent Res. 2008;87(2):169-74.

32. Smales RJ, Yip HK.The atraumatic restorative treatment (ART) approach for the management of dental caries. Quintessence Int. 2002 Jun;33(6):427-32.

33. Nithila A, Bourgeois D, Barmes DE, Murtomaa H. Banco Mundial de Datos sobre Salud Bucodental de la OMS, 1986-1996: Panorámica de las encuestas de salud bucodental a los 12 años de edad. Rev. Panam Salud publica. 1988:4(6):411-5.

34. Vieira AL, Zanella NL, Bresciani E, Barata Tde J, da Silva SM, Machado MA, et al. Evaluation of glass ionomer sealants placed according to the ART approach in a community with high caries experience: 1-year follow-up. J Appl Oral Sci. 2006;14(4):270-5.

35. Ruiz O, Frencken JE. ART Integration in oral health care systems in Latin American countries as percieved by directors of oral health. J Appl Oral Sci. 2009;17:106-13.

36. Taifour D, Frencken JE, van´t Hof MA, Beiruti N, Truin G-J. Effects of glass ionomer sealants in newly erupted first molars after 5 years: a pilot study. Community Dent Oral Epidemiol. 2003;31(4):314-9.

Recibido: 11 de febrero de 2013 Aceptado para publicación: 12 de junio de 2013

19

Artículo Original

Las tecnologías de la información y comunicación y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de Odontología

Information and Communication Technology and its relationship to academic performance in dental students

Nancy Huillca-Castillo

1,a, Juan Carlos Ávalos-Márquez

1,a

RESUMEN Objetivo. Determinar la relación entre el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y el rendimiento académico en estudiantes de odontología frente a las estrategias didácticas convencionales. Material y métodos. Estudio cuasiexperimental, conformado por dos grupos: experimental (16 alumnos) y control (32 alumnos). En el grupo experimental se aplicó dos plataformas TIC: (plataforma educativa EDMODO y videoconferencia ELLUMINATE). Posteriormente, se comparó el rendimiento académico de ambos grupos en las competencias conceptuales, procedimentales y actitudinales. Resultados. En el grupo experimental, los estudiantes alcanzaron un rendimiento académico “bueno” (56,3%), y en el grupo control “regular” (53,1%). Sin embargo, al analizar los datos mediante la prueba de chi cuadrado, no se encontró relación significativa (p>0,05) entre ambas variables. Conclusiones. Aunque hay una tendencia a incrementar el rendimiento académico en el grupo experimental esta no es significativa. (Kiru 2013;10(1):20-24). Palabras clave: Educación en Odontología, tecnología de la información, periodoncia. (Fuente: DeCS BIREME). ABSTRACT

Objective. To determine the relationship between the use of Information and Communication Technology (ICT) and academic performance in dental students versus conventional teaching strategies. Material and methods. Quasi-experimental study, consisting of two groups: experimental (16 students) and control group (32 students). In the experimental group two ict platforms were applied (educational platform Edmodo and video conferencing Elluminate). Then, the academic performance of both groups in conceptual, procedural and attitudinal competences was compared. Results. In the experimental group, the students achieved academic performance "good" (56,3%) and in the control group "regular" (53,1%). However, when data was analyzed, using the chi square test, there was not significant relationship (p> 0,05) between the two variables. Conclusions. Although there is a tendency to increase academic performance in the experimental group, it is not statistically significant. (Kiru 2013;10(1):19-24). Key words: Education, dentistry, information, technology, periodontics. (Source: MeSH NLM).

1 Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontología. Lima, Perú.

a Docente de Periodoncia. Magister en Docencia Universitaria.

Correspondencia Nancy Huillca Castillo Av. Confraternidad Mz 26 Lt. 2 Chorrillos, Lima, Perú.Teléfono: 51-1-3464762 Correo electrónico: [email protected] INTRODUCCIÓN Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) se potenciaron con la aparición de Internet y la web 2.0 (2004), las cuales permitieron a los usuarios interactuar, acceder a una gran cantidad de información y gestionarla, así como emplear una gran cantidad de recursos informáticos, muchos de ellos aplicables al campo educativo en forma gratuita. Estas herramientas se han incorporado, progresivamente, en todos los ámbitos educativos a nivel mundial, generando una gran expectativa. La finalidad del proceso formativo complementado con las TIC es lograr mejores resultados de aprendizaje, lo cual se verá reflejado en la formación de ciudadanos competentes que puedan desenvolverse con las exigencias de esta nueva sociedad: “la sociedad de la información y del conocimiento”

(1,2).

20

KIRU. 2013; 10(1): 19 – 24. Huillca-Castillo et al.

Por otro lado, el rendimiento académico en nuestro país se reporta como bajo (OECD, PISA 2009), el cual es un problema que viene padeciendo nuestro sistema educativo, y que se hace más notorio en las zonas marginales y rurales

(3). Las razones son diversas, empezando por la

condición económica familiar, la infraestructura y el equipamiento de las instituciones educativas, hasta la falta de conectividad de las poblaciones, que no le permiten acceder a la red energética y de comunicaciones. Cuando estas condiciones son solucionadas se añade otro problema: el desconocimiento que tienen los docentes de las TIC aplicadas a la educación y del enorme potencial que poseen en los procesos de enseñanza - aprendizaje.

Las TIC se han incorporado progresivamente en los diversos ámbitos educativos a nivel mundial, generando una gran expectativa. Sin embargo, los resultados de las investigaciones en la literatura son diversos:Mehmet et al. hallaron una relación positiva sobre la incorporación de las TIC a la educación

(4), pero Godoy no encontró una relación positiva

(5).

Según las fuentes anteriormente citadas, podemos inferir que los resultados no son concluyentes en lo que se refiere a la influencia de las TIC en el rendimiento académico de los estudiantes. El objetivo de este trabajo fue evaluar la relación entre el uso de las TIC (plataforma educativa Edmodo

(6) y videoconferencia Elluminate) y la mejora del rendimiento

académico de los alumnos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Tipo de investigación cuasiexperimental. La población estuvo constituida por 230 estudiantes de ambos sexos, del cuarto ciclo de la asignatura de Periodoncia I de la Facultad de Odontología de Lima y Chiclayo Filial Norte (FN) de la Universidad de San Martín de Porres 2011.

La muestra la constituyeron 48 estudiantes de ambos sexos, los cuales fueron asignados en forma no aleatoria a dos grupos: A-Grupo experimental, conformado por 16 alumnos de la sede de Chiclayo (FN), al cual se le implementa las TIC. B-Grupo control, conformado por 32 alumnos de la sede de Lima. De acuerdo con las características de nuestra investigación, y los enfoques desarrollados, las técnicas que utilizamos para la recolección de los datos son los siguientes:

Encuesta autoaplicada que se validó por juicio de expertos. Se realizó una prueba piloto donde el alpha de Cronbach fue considerado excelente (0,99). Este instrumento sirvió para medir el uso de las TIC en el proceso de enseñanza - aprendizaje expresado en el nivel de uso de la plataforma educativa Edmodo y videoconferencia Elluminate.

Análisis de registros de notas. Esta técnica permitió obtener datos acerca de los calificativos del rendimiento académico de los alumnos que constituyen la muestra del estudio.

RESULTADOS

Análisis del grupo experimental: de los 16 estudiantes encuestados el 62,5% mostró nivel medio de uso de las TIC, seguido por el 25% del nivel alto de uso de las TIC (figura 1).

21

KIRU. 2013; 10(1): 19 – 24. Las TIC y su relación con el rendimiento académico

Figura 1. Nivel de uso de las TIC en el grupo experimental

El rendimiento académico de los alumnos en relación al nivel de uso de las TIC (medio y alto) fue bueno en la mayoría de los alumnos. Pero al análisis estadístico se observó que no existe una relación significativa entre ambas variables (P: 0,856), (figura 2).

Figura 2. Nivel de uso de las TIC y rendimiento académico en el grupo experimental

El rendimiento académico en las competencias conceptuales de los alumnos en relación al nivel de uso de las TIC (medio y alto) fue en su mayoría regular, pero no presentó una relación significativa (P: 0,264), (Figura 3).

22

KIRU. 2013; 10(1): 19 – 24. Huillca-Castillo et al.

Figura 3. Nivel de uso de TIC y rendimiento académico de las competencias conceptuales grupo experimental

El rendimiento académico en las competencias procedimentales de los alumnos, en relación al nivel de uso de las TIC (medio y alto) fue bueno. No presentó una relación significativa (figura 4).

Figura 4. Nivel de uso de TIC y rendimiento académico de las competencias procedimentales grupo experimental

El rendimiento académico en las competencias actitudinales de los alumnos con relación al nivel de uso de lasTIC (medio y alto) fue bueno en 43,8%. No presentó una relación significativa (figura 5).

23

KIRU. 2013; 10(1): 19 – 24. Las TIC y su relación con el rendimiento académico

Figura 5. Nivel de uso de TIC y rendimiento académico de las competencias actitudinales grupo experimental

En el análisis comparativo del grupo experimental y de control, se encontró que el mayor porcentaje de alumnos que usaron lasTIC alcanzaron un rendimiento académico bueno (56,3%), mientras que el mayor porcentaje de los alumnos que no usaron las TIC se concentró con rendimiento académico regular (53,1%). Pero en el análisis estadístico se observó que no existe una relación significativa entre ambas variables ya que se halló un chi cuadrado de 5,961 (P: 0,114), (figura 6).

Figura 6. Rendimiento académico en relación al uso de las TIC grupo experimental y control

DISCUSIÓN

Las herramientas TIC son de mucha utilidad en el proceso de enseñanza - aprendizaje, como lo manifiesta Silva quien menciona que actualmente existe consenso en que la implementación de los procesos innovadores de enseñanza potencian mejores aprendizajes

(7). Las TIC pueden

apoyar los proceso de formación continua de los docentes a través de los espacios virtuales de aprendizaje, creando instancias formativas donde la interacción, la colaboración y el aprendizaje en compañía de los pares, y apoyado por un tutor, se transformen en ricos escenarios para la actualización docente.

En el estudio se encontró que los alumnos del grupo experimental tuvieron un nivel de uso de las TIC medio, y alcanzaron un rendimiento académico bueno (31,3%), frente a los que tuvieron un nivel de uso alto y alcanzaron un rendimiento académico bueno (25%).

24

KIRU. 2013; 10(1): 19 – 24. Huillca-Castillo et al.

Al comparar ambos grupos el mayor porcentaje de alumnos que usaron las TIC alcanzaron un rendimiento académico bueno (56,3%), mientras que el mayor porcentaje de los alumnos que no usaron las TIC se concentró en el rendimiento académico de regular (53,1%). Pero no hubo una relación significativa. Estos hallazgos se relacionan con lo manifestado por Godoy

(5), quien

no encontró relación entre el uso educativo de las TIC, niveles elevados de destreza en el manejo de las tecnologías con niveles igualmente altos de rendimiento académico y los hallazgos de Martínez y Heredia

(8) quienes no encontraron correlación estadística entre el nivel

de tecnología utilizado en el curso y las calificaciones finales. Pero se contraponen con los hallazgos de Mehmet et al.

(4), Kuh y Nelson

(9), Sanhueza

(10), que sí encontraron una relación

positiva.

Se concluye lo siguiente sobre los estudios con resultados positivos como los que indican que no hay influencia significativa de las TIC en el desempeño académico, coinciden en que lo más importante es la forma en que la tecnología se está involucrando en los procesos educativos y en el rol que el profesor está desempeñando. No se puede afirmar que el uso de las TIC mejora el desempeño académico de los alumnos, sin embargo, tampoco se puede sostener lo contrario, por no haber suficiente evidencia al ser una muestra insuficiente.

AGRADECIMIENTOS Dra. Marieta Petkova, Dr. Miguel Ángel Picasso Pozo, y Daysi Sánchez

FUENTE DE FINANCIAMIENTO Autofinanciado

CONFLICTOS DE INTERÉS

Los autores declaran no tener conflictos de interés en la publicación de este artículo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Medición de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en educación - manual del usuario. Quebec: UNESCO Institute for Statistics; 2009.

2. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Estándares de competencia en TIC para los docentes. Paris: 2008.

3. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. PISA 2009 Results: Executive Summary Paris: OECD; 2010.

4. Mehmet CO, Samsun MB, Tohid AR. Improving student learning using state of the art it equipment. [Internet] Nicosia: Yasar University; 2007. [Acceso 17 de diciembre de 2012]. Disponible en: http://www.eric.ed.gov/ PDFS/ED500182.pdf

5. Godoy Rodriguez CE. Usos educativos de las TIC: competencias tecnológicas y rendimiento académico de los estudiantes universitarios barineses, una perspectiva causal. Educere. 2006;(10):35:661-70.

6. Escuela Tic [Internet]. Córdoba: Junta de andalucía. Consejería de Educación; 2011 [Acceso 17 de enero de 2013]. Edmodo: plataforma social educativa [una pantalla]. Disponible en: http://www.escuelatic.es/2011/03/02/ edmodo-plataforma-social-educativa/

7. Silva J. Formación docente en un espacio virtual de aprendizaje: una experiencia concreta en el contexto chileno. Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información [Revista en Internet]. 2006. [Acceso 02 de febrero de 2012]; 7(1) Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=201021084009

8. Martínez Martinez R, Heredia Escorza Y. Tecnología educativa en el salón de clase. Estudio retrospectivo de su impacto en el desempeño académico de estudiantes universitarios del área de informática. RMIE. 2010; 15(45):371-90.

9. Nelson Laird T, Kuh GD. Student experiences with information technology and their relationship to other aspects of student engagement. Research in Higher Education. 2005; 46(2): 211-233.

10. Sanhueza JA. Características de las prácticas pedagógicas con TIC y efectividad escolar, contexto educativo. Revista Digital de Educación y Nuevas Tecnologías [Revista en Internet] 2005 [Acceso 17 de diciembre de 2012]; 6(36). Disponible en:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-66662010000200003&script=sci_arttext

Recibido: 26 de marzo de 2013 Aceptado para publicación: 14 de junio de 2013

25

Artículo Original

Comparación de dos programas educativos y su influencia en la salud bucal de preescolares

Comparison of two educational programs and its influence in oral health

of preschool children

Rocio Del Pilar González-Chávez 1,a

, Carmen Rosa García-Rupaya 2,b

RESUMEN Objetivo. Comparar la influencia de dos programas educativos en la salud bucal de preescolares de 3, 4 y 5 años de la I.E.I. Niño Jesús de Praga, del distrito de San Luis en el año 2010. Material y métodos. Estudio prospectivo, longitudinal, realizado en 224 preescolares y sus respectivos padres, divididos en dos grupos: grupo A: intervenidos con el programa “Sonrisa feliz” empleando metodología demostrativa, participativa, lúdica, y actividades de refuerzo; grupo B: intervenidos con el programa “Tradicional expositivo”, que solo utilizó metodología expositiva. Ambos programas tuvieron el mismo contenido y fueron impartidos por 6 meses. En los preescolares se evaluó: el estado de higiene bucal pre, en proceso y posintervención con el IHOS, el nivel de conocimiento en salud bucal pre y posintervención con una encuesta estructurada de ocho preguntas, considerando los valores: bueno (6-8), regular (3-5) y malo (0-2). En los padres se evaluó el nivel de conocimiento en salud bucal con un cuestionario de quince preguntas que consideró los valores: bueno (11-15), regular (5-10) y malo (0-4). Ambos instrumentos fueron previamente validados. Resultados. Los valores promedio comparando los programas “Sonrisa feliz” y “Tradicional expositivo”, respectivamente, fueron: en los preescolares el IHOS fue 1,08 y 1,56; el nivel de conocimientos fue 6,22 y 4,50; en los padres de familia el nivel de conocimiento fue 10,79 y 9,05. Conclusiones. El programa “Sonrisa feliz” influyó significativamente (p< 0,05), tuvo mayor aceptación en los preescolares y sus padres, demostrando la relevancia del uso de diversas metodologías en los programas de salud bucal dirigidos a los niños. (Kiru 2013;10(1):25-34). Palabras clave: Salud bucal, preescolar, educación, higiene bucal, conocimiento (Fuente: DeCS BIREME). ABSTRACT Objective. To compare the influence of two educational programs on oral health of preschool of 3, 4 and 5 years old in the I.E.I. Jesus de Praga, district of San Luis, in 2010. Material and methods. Prospective, longitudinal study conducted in 224 preschoolers and their parents, divided into 2 groups. Group A: operated with the "Happy smile" program using demonstrative, participatory, ludic methodology, building activities. Group B: operated with the program “Traditional exposition", which only used expositive methodology. Both programs had the same content and they were given for 6 months. In preschool oral hygiene state was evaluated before, during and after intervention with OHI, the level of oral health knowledge before and after intervention with a structured survey of 8 questions considering the values: good (6-8), Regular (3-5) and poor (0-2). In their parents the level of knowledge in oral health was assessed with a questionnaire of 15 questions considering the values: good (11-15), fair (5-10) and bad (0-4). Both instruments were previously validated. Results. Average values comparing the "Happy smile" programs and "Traditional exposition” respectively were: in preschool the OHI was 1,08 and 1,56, the level of knowledge was 6,22 and 4,50, in parents the level of knowledge was 10,79 and 9,05. Conclusions. The "Happy smile" program influenced significantly (p <0,05), had greater acceptance in preschool children and their parents, demonstrating the relevance of the use of different methodologies in oral health programs aimed at children. (Kiru 2013;10(1):25-34). Key words: Oral health, preschool, education, oral hygiene, knowledge (Source: MeSH NLM).

1 Universidad San Martín de Porres, Facultad de Odontología. Lima Perú.

2 Universidad Nacional Federico Villarreal, Facultad de Odontología. Lima Perú.

a Magister, cirujano dentista, docente

b Magister, especialista, cirujano dentista, docente.

Correspondencia Rocio González Chávez Psje. Pedro Paulet 291 San Borja, Lima, Perú. Teléfono: 51-1-2253527 Correo electrónico: [email protected]

INTRODUCCIÓN Las principales estrategias orientadas a la creación de mejores condiciones de salud bucal incluyen intervenciones dirigidas a la población infantil, etapa, donde se adquieren las actitudes y patrones de conducta que regulan la vida en la edad adulta. En diferentes países, los problemas de la salud oral se abordan en forma preventiva-educativa directamente en las escuelas, considerando a estas como el lugar ideal para realizar promoción de la salud con el

26

KIRU. 2013; 10(1): 25 – 33. Gonzales-Chavez et al.

propósito de desarrollar estilos de vida saludable. La población infantil es más susceptible a padecer caries, la cual puede prevenirse mediante la adquisición de hábitos alimenticios e higiénicos favorables, los cuales se imparten o refuerzan a través de programas educativos

(1).

Existen muchos programas en salud bucal, los que en su mayoría utilizan técnicas tradicionales como la exposición en charlas masivas, teniendo como público objetivo a los niños y sus padres, donde ambos tienen un papel pasivo en la adquisición del conocimiento, además de no incluir evaluaciones de la intervención, por lo que se desconoce el grado de influencia en la salud bucal. Ludeen y Roberson

señalan que la implementación de programas de salud bucal es uno de los

cuatro factores indispensable para erradicar la caries dental, los cuales deben ser estructurados y divulgados, además, deben de contar con un seguimiento de resultados, para conseguir así prevenir y reducir la prevalencia e incidencia enfermedades dentales

(2). El

incremento de la caries dental en el Perú se refleja en las estadísticas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que el el año 2000 reportó una prevalencia de caries dental de 84%, y un índice CPO-D de 5,6

(3), la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de

Salud (MINSA), muestra una prevalencia de 90,4% en Lima, valor elevado entre los países de América Latina; así mismo, el diagnóstico realizado por la estrategia sanitaria de salud bucal del MINSA reporta que la principal causa de morbilidad odontológica es la caries dental, la que se presenta desde edades muy tempranas

(4). Por esta razón, los programas educativos

constituyen una herramienta valiosa para ayudar a instalar, trasmitir y fortalecer hábitos y conocimientos en salud bucal. Cuando se diseñan intervenciones educativas que promuevan cambios de comportamiento en salud bucal existen varios enfoques teóricos que sustentan la metodología por aplicar en niños. Según el constructivismo, el conocimiento no es innato, ni producto de intuiciones, no se recibe en forma pasiva, no es un simple producto del ambiente, sino es una construcción propia, relacionando conocimientos previos con la nueva información que se recibe

(5). Por tales

razones se cree importante intervenir en la etapa preescolar porque el niño a esa edad está ávido de aprender, es la etapa donde se deben establecer hábitos de higiene bucal como parte de la enseñanza integral que debe recibir en las aulas, complementando la educación impartida en el hogar, estas acciones forman parte de la prevención y educación sanitaria bucal, que consiguen que el niño adopte hábitos saludables como parte de su rutina diaria

(6,7).

La finalidad de utilizar diversas metodologías para educar en salud bucal a niños de temprana edad, es generar motivación, cambio, refuerzo de actitud y hábitos, cuya tarea es difícil y toma tiempo; sin embargo, es un pilar fundamental en la prevención de enfermedades bucodentales (2)

.

También es necesario trasmitir y educar en temas de salud bucal a los padres de familia, para que así la educación otorgada penetre a los núcleos familiares. La finalidad de la intervención educativa en el padre de familia es motivarlo, dotarlo de competencias, herramientas y conocimientos para el autocuidado de su salud bucal y la de los niños. Ellos cumplen un papel importante en la educación en salud bucal del niño de corta edad, como lo demostraron diversas investigaciones

(6-10).

Por considerar importante educar en salud bucal desde temprana edad, la presente investigación tuvo como propósito comparar la influencia del programa educativo “Sonrisa feliz” con el programa educativo “Tradicional expositivo” en la salud bucal de preescolares de 3, 4 y 5 años de la I.E.I pública N° 004 Niño Jesús de Praga, ubicada en el distrito de San Luis en el año 2010, donde se intervino por 6 meses y se comparó la influencia de diferente metodología de intervención considerando a la motivación como un elemento importante. El programa “Sonrisa feliz” que intervino con una metodología demostrativa, participativa, lúdica y actividades de refuerzo y el programa “Tradicional expositivo” que solo utilizó la metodología expositiva clásica.

27

KIRU. 2013; 10(1): 25 – 33. Programas educativos y su influencia en salud bucal

MATERIAL Y MÉTODOS Se realizó un ensayo clínico, prospectivo, longitudinal. La muestra fue seleccionada a través de un muestreo aleatorio con un nivel de confianza del 95% y una precisión del 3%, siendo el mínimo del tamaño muestral 175 niños preescolares de 3,4 y 5 años de edad con sus respectivos padres de familia de la I.E.I pública N.° 004 Niño Jesús de Praga en el distrito de San Luis; sin embargo, para el presente estudio se trabajó con 224 preescolares y sus respectivos padres. Para ser incluidos en el estudio el padre de familia tuvo que firmar el consentimiento de participación, además de ser preescolares matriculados en el año escolar 2010 con asistencia continua a la institución educativa; niños con buen estado de salud general y padres de familia que tengan un mínimo de 90% de asistencia a las sesiones educativas en ambos programas. Los dos grupos fueron asignados al azar: Grupo A: 106 preescolares; 28 de 3 años, 32 de 4 años, 46 de 5 años de edad y sus respectivos padres de familia quienes pertenecían al turno mañana y recibieron la intervención con el programa educativo “Tradicional expositivo”. Grupo B: 118 preescolares; 29 de 3 años, 35 de 4 años, 54 de 5 años de edad y sus respectivos padres quienes pertenecían al turno tarde y recibieron la intervención con el programa educativo “Sonrisa feliz”. Los padres y los preescolares no conocieron a qué grupo pertenecían, al igual que la persona que realizó el análisis estadístico. Se solicitó a la I.E.I. N.° 004 “Niño Jesús de Praga” permiso para realizar la investigación, se envió a los padres de familia un formato para obtener el consentimiento informado, autorizaron la participación de sus hijos y se comprometieron a asistir a las actividades educativas de padres. En los grupos A y B se evaluó la salud bucal en dos dimensiones: estado de higiene bucal y nivel de conocimiento en salud bucal en los preescolares, y solo el nivel de conocimiento en sus padres. Para determinar el nivel de conocimiento de los preescolares se utilizó una encuesta dirigida y para sus padres un cuestionario, ambos instrumentos previamente validados por juicio de expertos y prueba piloto. El nivel de conocimientos de preescolares y sus padres se evaluó pre y posintervención educativa, ambas evaluaciones contenían las mismas preguntas solo que en diferente orden. Los dos instrumentos para preescolares y padres de familia evaluaron los mismos temas: información general sobre salud bucal; higiene bucal, y alimentación, expresados con lenguaje de acuerdo a la edad, nivel educativo del preescolar y del padre de familia

(11-14). La encuesta estuvo diseñada en base a imágenes que

ayudaron a entablar confianza con los niños y fue realizada por el odontólogo-investigador, el cual leyó la consigna al preescolar para que marque la respuesta en la cartilla con un plumón, sin influir en la respuesta del niño. Los valores considerados para estimar el nivel de conocimiento en salud bucal de los preescolares fueron: Bueno 6–8, Regular 3–5, Malo 0–2. Los padres de familia fueron evaluados en la misma fecha que sus hijos, con un cuestionario que consideró como valores: Bueno 11–15, Regular 5–10, Malo 0–4. El estado de higiene bucal en preescolares se evaluó con el IHOS pre, en el proceso (sesión 10) y posintervención educativa en el grupo A y B, a través de la observación del odontólogo - investigador, con luz natural, hisopos, baja lenguas, guantes, vaso descartable y sustancia reveladora de placa bacteriana ditonos (EUFAR), se registró los hallazgos en un formato, teniendo en cuenta los criterios y valores aceptados internacionalmente

(15-18). Las evaluaciones fueron las mismas,

utilizaron la misma metodología y fueron realizadas el mismo día para ambos grupos de preescolares y padres. Los programas “Tradicional expositivo” y “Sonrisa feliz” abordaron los mismos temas: conocimientos básicos de salud bucal, higiene bucal y alimentación, e impartieron la técnica de cepillado de Fones combinada con la técnica horizontal como parte de la capacitación en higiene bucal a preescolares y sus padres

(19-22).

El odontólogo-investigador fue quien impartió ambos programas por 6 meses, programas que tuvieron 20 sesiones educativas cuya duración fue de 30 min para el preescolar y 2 sesiones al mes con duración de 1 h para el padre de familia, impartidos en la misma fecha a ambos grupos en sus respectivos turnos.

28

KIRU. 2013; 10(1): 25 – 33. Gonzales-Chavez et al.

El programa educativo “Tradicional expositivo” (figura 1) solo utilizó como estrategia metodológica la exposición a través de charlas grupales, en preescolares y sus padres, usando como material didáctico de apoyo un rotafolio elaborado para este fin

(11-14, 23).

El programa educativo “Sonrisa feliz” (figura 2) utilizó en sus sesiones educativas diversas estrategias metodológicas: demostración, participación, actividades lúdicas, actividades reforzadoras y refuerzos a través de economía de fichas, que es un sistema de reforzamiento en el cual se ganan fichas de acuerdo a las conductas del preescolar frente al cepillado dental con ello se adquieren reforzadores materiales o acciones motivadoras para el niño

(6, 24-31).

Como parte de ambos programas se otorgó a cada preescolar pre y posintervención un cepillo dental, el cual se incluyó en la lonchera y la pasta dental fue dosificada por la profesora de cada aula previa capacitación sobre la porción de pasta óptima para el preescolar. Los datos fueron almacenados y procesados para ser analizados de acuerdo a los objetivos, se utilizó pruebas estadísticas descriptivas, donde se hallaron promedios mínimos, máximos y la desviación estándar. Los datos que tuvieron distribución normal fueron procesados con la prueba paramétrica t de Student para hallar la diferencia de promedios, los datos que no tenían distribución normal se procesaron con la prueba no paramétricas suma de rangos de Wilcoxon también para comparar promedios. De esta manera, se dio respuesta al objetivo general de esta investigación. RESULTADOS Tabla 1. Comparación del estado de higiene bucal del grupo Sonrisa feliz y grupo Tradicional expositivo en preescolares de 3, 4 y 5 años de edad

Edad Variable Sonrisa Feliz

media Expositivo

media p

3 años IHOS 1 IHOS 2 IHOS 3

2,18931 1,563448 1,085862

2,326786 1,661429 1,232143

0,2183* 0,3641* 0,1274*

4 años IHOS 1 IHOS 2 IHOS 3

2,094571 1,676571 1,128857

2,291875 1,979688 1.8125

0,0475* 0,0055* 0,0000*

5 años IHOS 1 IHOS 2 IHOS 3

2,018704 1,466296 1,027778

2,21413 1,890217 1,644565

0,0478** 0,0000** 0,0000**

* Prueba “t” ** Suma de rangos Wilcoxon

Los valores promedio del IHOS disminuyeron con la intervención de ambos programas educativos, se observa que existe diferencia significativa (p< 0,05) a favor del programa “Sonrisa feliz” en preescolares de 4 y 5 años de edad.

Tabla 2. Comparación del nivel de conocimiento en salud bucal en el grupo Sonrisa feliz y grupo Tradicional expositivo en preescolares de 3,4 y 5 años de edad

Edad Variable Sonrisa Feliz

media Expositivo

media p

3 años Conocimiento inicial Conocimiento final

2,310345 5,758621

3,071429 4,142857

0,0510 0,0000

4 años Conocimiento inicial Conocimiento final

3,942857 6,285714

3,71875 4,4375

0,6339 0,0000

5 años Conocimiento inicial Conocimiento final

4,12963 6,61111

4 4,913043

0,7492 0,0000

Prueba “t”

29

KIRU. 2013; 10(1): 25 – 33. Programas educativos y su influencia en salud bucal

Se observa que no existe diferencia significativa al comparar los valores promedio del conocimiento inicial antes de la intervención con ambos programas educativos. Existe diferencia significativa entre los valores finales obtenidos por los preescolares de 3, 4 y 5 años después de la intervención con los dos programas educativos, siendo el mayor valor 6,61, hallado en preescolares de 5 años de edad que recibieron intervención con el programa educativo “Sonrisa feliz”. Tabla 3. Comparación del nivel de conocimiento en salud bucal en el grupo Sonrisa feliz y grupo Tradicional expositivo en padres de preescolares de 3, 4 y 5 años de edad

Padres de niños

Variable Sonrisa feliz media DS

Expositivo media DS

p

3 años Conocimiento inicial Conocimiento final

8,41 (0,52) 11,10 (2,14)

8,39 (0,62) 9,64 (2,15)

0,9796* 0,0097**

4 años Conocimiento inicial Conocimiento final

8,94 (2,79) 11,11 (1,78)

7,91 (3,53) 8,94 (2,83)

0,3417** 0,0071**

5 años Conocimiento inicial Conocimiento final

7,46 (3,53) 10,17 (2,64)

8,11 (3,31) 8,59 (2,44)

0,2574** 0,0025*

* Prueba “t” ** Suma de rangos Wilcoxon

Al realizar el análisis se observa que no existe diferencia significativa al comparar los valores de los dos programas educativos en el conocimiento inicial, mientras que sí existe diferencia significativa (p<0,05) a favor del programa “Sonrisa feliz” en los valores obtenidos al evaluar el conocimiento final en los padres de los preescolares de 3, 4 y 5 años. Tabla 4. Comparación de la influencia del programa educativo Sonrisa feliz frente al programa educativo Tradicional expositivo en la salud bucal de preescolares de la I.E.I pública “Niño Jesús de Praga” del distrito de San Luis-2010

Conocimiento inicial Conocimiento final p

Sonrisa feliz Tradicional expositivo

1,08 (0,051) 1,56 (0,298)

6,22 (0,430) 4,50 (0,389)

0,0495 0,0495

** Suma de rangos Wilcoxon

Si se comparan los valores iniciales antes de la intervención y los finales posintervención, se nota una diferencia significativa del programa educativo “Sonrisa feliz” en cuanto el conocimiento sobre salud bucal e higiene bucal de preescolares de 3, 4 y 5 años de la I.E.I Niño Jesús de Praga del distrito de San Luis en comparación a los valores obtenidos con el programa educativo “Tradicional expositivo”.

DISCUSIÓN Álvarez

(32), Morgado

(33), Martignon

(34), González

(35) utilizaron diversas metodologías, entre

ellas la recreativa asociativa, afectivo participativa, demostrativa, lúdica en niños y padres de familia para realizar intervenciones educativas en salud bucal, logrando similares resultados a los que encontramos si se comparan las evaluaciones pre y posintervención con el programa

Figura 1. Programa “Tradicional expositivo” Figura 2. Programa “Sonrisa feliz”

30

KIRU. 2013; 10(1): 25 – 33. Gonzales-Chavez et al.

educativo “Sonrisa feliz” cuyos resultados muestran un incremento en el nivel de conocimientos en salud bucal de preescolares y sus padres, además de disminuir los valores del IHOS en los preescolares; lo cual indica que este programa influyó positivamente. Aldrete

(1) utilizó el “teatro guiñol” como medio para impartir educación en salud bucal a niños

de similar edad. Castillo (28)

concluye que el uso de juegos que incluyan mensajes sobre salud bucal es una alternativa de enseñanza de conceptos sobre salud bucal, ambas investigaciones comparten las mismas estrategias metodológicas utilizadas en el programa “Sonrisa feliz”. Urizar

(6) afirma que a pesar de que los preescolares no cuentan con suficiente destreza

manual, y presentan dificultad para concentrarse y seguir instrucciones, son capaces de lograr la reducción de la placa bacteriana determinado con los índices de higiene bucal, afirmación que coincide con los resultados hallados en esta investigación al no obtener diferencia significativas en el estado de higiene bucal en preescolares de menor edad. Leal

(36) aplicó tres métodos diferentes de instrucción y motivación para evaluar la habilidad en

el cepillado dental en preescolares, obteniendo que el método individualizado fue superior y que los niños de 5 años de edad fueron los que más habilidad en el cepillado dental adquirieron en comparación a los de menor edad, resultados que coinciden con lo hallado en esta investigación al intervenir con el programa “Sonrisa feliz”, cuya instrucción en el cepillado dental fue individualizada en el preescolar y el padre de familia, logrando disminuir los valores del IHOS en preescolares de 5 años a diferencia de los de 3 años de edad cuya disminución no fue significativa debido a que en esta edad su desarrollo motriz es inmaduro

(16) y a la falta de

importancia del padre sobre los dientes deciduos de sus hijos de corta edad, por la creencia: estos se cambiaran, argumento que fue expresado por los padres participantes de esta investigación. Morgado

(33) aplicó el programa educativo “Cuida tu sonrisa y la de los tuyos” utilizando

diversas técnicas afectivas participativas, logrando incrementar la eficacia del cepillado de 18,6 a 81%. Asimismo, Gutiérrez

(10) comparó dos métodos didácticos, el método lúdico basado en

juego de reglas y el método expositivo, hallando una correlación positiva entre el juego y la higiene bucal. La presente investigación obtuvo similares resultados al impartir la técnica de cepillado con el programa “Sonrisa feliz”. Iglesias-Padrón

(7), Morgado

(33), Moreira

(37) afirman que la falta de higiene bucal favorece la

aparición de caries dental en niños preescolares, afirmación con la que compartimos, ya que hallamos en las evaluaciones iniciales del estudio higiene bucal mala en la mayoría de los preescolares y también caries dental. Martigton

(34) implementó un taller para crear conocimientos en salud bucal el cual estuvo

dirigido a padres utilizando diferentes metodologías didácticas: audiovisual, lúdica y de retroalimentación, logrando ser aceptado con gran interés y hallando que el 97% de los padres consideran adecuada la metodología. Navas

(38), al respecto, considera que los padres

representan el mejor modelo y son los que trasmiten conocimientos a sus hijos para la instalación de hábitos en salud bucal, resultados parecidos se encontraron en esta investigación donde se logró incrementar significativamente (p< 0,05) el conocimiento en padres de familia intervenidos con el programa “Sonrisa feliz”. Los programas educativos no solo deben estar dirigidos al niño sino a su entorno: el hogar y la escuela; como lo corrobora González

(35) afirmando que en la sociedad contemporánea, la

madre tiene vínculos laborales y sigue ocupando un papel importante como cuidadora y educadora. Sin embargo, existe un grupo de niños cuyo cuidado se delega a terceros como abuelas, cuidadoras a quienes se tendría que tener en cuenta en el programa educativo por formar parte del entorno del niño. Al respecto, Álvarez

(32) afirmó que el estado de salud bucal

de los niños mejora significativamente como producto de la educación en salud bucal, la cual se relaciona directamente con las acciones mediadoras implementadas y el compromiso de padres y docentes datos que se comprobaron al realizar esta investigación en preescolares. Los resultados de este estudio reflejan que el programa educativo en salud bucal “Sonrisa feliz” obtuvo mejores resultados que el programa “Tradicional expositivo”. Se concluye que la

31

KIRU. 2013; 10(1): 25 – 33. Programas educativos y su influencia en salud bucal

metodología utilizada en el programa “Sonrisa feliz” en la etapa preescolar es efectiva e influye significativamente, donde el odontólogo-educador, encargado de realizar la intervención educativa no solo debe exponer el tema sino interactuar con el niño realizando actividades que incluyan demostraciones, actividades de refuerzo, juegos y el sistema de economía de fichas; logrando motivar al preescolar en el cuidado de su salud bucal, crear hábitos o modificar tempranamente malos hábitos. González

(39) indica que para lograr mejorar la salud bucal del

preescolar se debe hacer alianzas estratégicas con las escuelas, además de incluir al padre de familia quien es el principal trasmisor de estos hábitos y creador de patrones de comportamiento en el niño

(35). Se considera que este programa debe ser aplicado en

instituciones educativas iniciales como parte de la formación integral que estas deben impartir, sobre todo en poblaciones con alta incidencia de caries dental, motivo por el cual se aplicó este programa en los niños de la I.E.I pública N.° 004 “Niño Jesús de Praga”, además que para recuperar la salud bucal primero hay que educar y así evitar fracasos en la etapa recuperativa. Esta investigación tiene implicancia en el área educativa y en la práctica clínica, ya que el odontólogo en su consulta privada podría utilizar diversas metodologías y el material didáctico aplicado por el programa “Sonrisa feliz” para generar conocimiento en el padre de familia y el paciente niño que accede a la consulta. Al analizar los resultados se encontró que al intervenir con un programa de salud bucal por un período largo se logró modificar hábitos y adquirir conocimientos. Se logró mejores resultados aplicando el programa “Sonrisa feliz” por incluir una metodología donde el niño participa activamente y aprende a través del juego, ya que la etapa preescolar es considerada etapa del juego, también se debe incluir al entorno del niño de manera activa, llevando a disminuir la incidencia de caries dental en la etapa preescolar y en futuras etapas. Coincidiendo con lo expresado por Crespo

(40) quien realizó una revisión bibliográfica y concluyó que la intervención

educativa es un método eficaz y adecuado para adquirir e incrementar conocimientos sobre salud bucal, posibilitando al niño que en un futuro sea quien trasmitan estas enseñanzas y el valor de la salud bucal a su familia, convirtiéndose en verdaderos promotores de la salud bucal en su comunidad. En esta investigación se establece la enorme responsabilidad que tiene el odontólogo como guía del preescolar y su entorno para fomentar el interés por el autocuidado en salud bucal. Actualmente, se cuenta con una estrategia sanitaria nacional de salud bucal que enmarca un modelo de atención integral de la persona, familia y comunidad, considerando a la salud bucal una prioridad sanitaria donde la pieza clave es el odontólogo quien deberá ayudar a disminuir la prevalencia de enfermedades bucodentales

(4).

Por los resultados y razones expuestas es necesario que el odontólogo no solo esté capacitado para plantear tratamientos adecuados, también debe ser competente en el manejo de estrategias educativas como herramienta de prevención de enfermedades bucales, como la caries dental principal causa de morbilidad bucodental

(4), principalmente cuando se trata de

educar a niños en las primeras etapas de su vida, etapas importantes para la instalación de hábitos de salud bucal. Se concluye que la intervención en preescolares de 3,4 y 5 años de edad con el programa “Sonrisa feliz” influye significativamente logrando el incremento de conocimientos tanto en preescolares como en sus padres además de la disminución del IHOS en los preescolares en comparación con el programa “Tradicional expositivo”. Se recomienda realizar programas educativos en salud bucal con metodología diversa que contemple temas de higiene bucal, alimentación y conocimientos generales de salud bucal, aplicados por un período largo para padres, educadores y niños desde temprana edad, evaluando la intervención periódicamente para determinar la eficacia e influencia y así ayudar a establecer o reforzar hábitos de salud bucal, programas que deben ser impartidos principalmente en instituciones educativas iniciales. Se debe propiciar e incluir en el plan educativo preescolar y escolar actividades con temas de salud bucal como parte de la rutina educativa diaria, las cuales funcionarán como estrategia para otorgar conocimientos y propiciar el autocuidado de la salud bucal, asimismo, como parte de la lonchera saludable del niño se debe incluir al cepillo dental.

32

KIRU. 2013; 10(1): 25 – 33. Gonzales-Chavez et al.

FUENTE DE FINANCIAMIENTO Autofinanciado. CONFLICTO DE INTERÉS Los autores declaran no tener conflicto de interés en la publicación de este artículo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Aldrete G, Mendoza P, Aranda C, Pérez M, Galván M. Promoción de la salud oral a través del teatro guiñol. En Educación y Desarrollo [Revista en internet] 2007 [Acceso 03 de enero de 2011]; 4(7): 51-6. Disponible en: http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_articulo=97590&id_seccion=4504&id_ejemplar=9535&id_revista=291

2. Seif RT. Cariología. Prevención, diagnóstico y tratamiento contemporáneo de la caries dental. Caracas: Amolca; 1997.

3. Organización Panamericana de la Salud [Internet]. Washington: OPS/OMS; septiembre 2004 [Acceso 4 de abril de 2011]. Perfiles del país: Perú [8 páginas aproximadamente]. Disponible en: http://www.paho.org/spanish/dd/ais/be_v25n3-perfil-peru.htm

4. Colegio Odontológico del Perú [Internet]. Lima: Colegio Odontológico del Perú; 2009 [Acceso 03 enero de 2011]. Comisión de salud bucal. Guía metodológica del programa de salud bucal del escolar 2009-2010 [29 pantallas aproximadamente]. Disponible en: http://www.cop.org.pe/

5. Barrios C. Aplicación del enfoque constructivista en la educación sanitaria. Delos. [Revista en internet] 2008 [Acceso 03 de enero de 2011]; 1(2):1-13. Disponible en: http://www.eumed.net/rev/delos/02/cbn.htm

6. Hurtado I. Estudio comparativo de cuatro métodos para la enseñanza de la técnica de cepillado dental en preescolares, comprendidos entre los 5 y 6 años de edad, de instituciones educativas de los municipios de Fraijanes, Retalhuelu y Guatemala, inscritos en el ciclo escolar 2004. [Tesis en internet]. Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala; 2004. [Acceso 10 de octubre de 2010]; Disponible en: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/09/09_1926.pdf

7. Iglesias-Padrón C, Arenas-Monreal L, Bonilla Fernández P, Cruz–Gama E. Intervención educativa en salud bucal con preescolares indígenas de México. Rev. ADM [Revista en internet] 2008 [Acceso 10 de octubre de 2009]; 65(5):247-52. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/adm/od-2008/od085d.pdf

8. Thomas S, Tandon S, Nair S. Effect of dental health education on the oral health status of a rural child population by involving target groups. J Indian Soc Pedod Prev Dent. 2000; 18(3):115-25.

9. Ortiz L, Gutiérrez M, Moromi H, Medina K, Villavicencio J. Identificación del comportamiento de escolares y padres de familia respecto al mantenimiento de la salud bucal. Odontol. Sanmarquina [Revista en internet] 2009 [Acceso 10 de octubre de 2010]; 12(1): 13-7. Disponible en: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/ odontologia/2009_n1/pdf/a05v12n1.pdf

10. Gutiérrez M, Ortiz L, Albino J, Castillo S, Catpo A, Salazar J, et al. Eficacia de dos métodos didácticos en la actitud del niño para la preservación de su salud bucal. Odontol. Sanmarquina [Revista en internet] 2007 [Acceso 10 octubre de 2010]; 10(2):8-11. Disponible en: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/odontologia/ 2007_n2/pdf/a03.pdf

11. Vaisman B, Martínez MG. Asesoramiento dietético para el control de caries en niños. Rev. Latinoamericana de ortodoncia y odontopediatría. [Revista en internet] 2004 [Acceso 08 de octubre de 2010]; Disponible en: http://www.ortodoncia.ws/publicaciones/2004/pdf/asesoramiento_dietetico_control_caries.pdf

12. Garcia-Campos A, Cuevas C, Muñoz S, Barnato J, Marín S, Vergara J, et al. Manual metodológico dirigido a agentes educativos de Educación parvularia. [Internet]. Valparaíso: Seremi de Salud Región de Valparaíso; 2009. [Acceso 03 de octubre de 2010]. Disponible en: http://seremi5.redsalud.gov.cl/url/item/ 9553992c09ef83dfe04001011f016771.pdf

13. Diéguez E, Pascual F, Lozano M, Escalera de Andrés C, Lozano M, Sanjuan P, et al. Educación dental infantil. Guía para profesionales de educación y de salud. 2

a ed. Sevilla: Junta de Andalucía Consejería de salud;

2002. 14. Aquino HS, Calle VL, Chávez GA. Nivel de conocimiento de estudiantes en educación inicial sobre

transmisibilidad de caries dental en preescolares. Vis dent. 2007;10(5):269-73 15. Dirección de Salud IV. Ficha Estomatológica del Niño 2009-2010. Perú: Ministerio de Salud; 2009. 16. López JM. Manual de Odontopediatría. México D.F.: Mc Graw- Hill Interamericana; 1997. 17. Guedes-Pinto AC, Marcilio E. Higiene Bucodental en odontopediatria. En: Guedes-Pinto AC, coordinador.

Rehabilitación bucal en odontopediatria - Atención integral. México D.F: Amolca; 2003. p. 61-74 18. Echeverría J, Pumarola J. El manual de Odontología. 2.

a ed. Barcelona: Masson; 2007.

19. Bordoni N. Prevención en cariología. En: Barrancos Mooney, coordinador. Operatoria Dental. 4.a ed. Buenos

Aires: Médica Panamericana; 2006. p. 100-133. 20. Sociedad española de periodoncia y osteointegración. Manual de higiene bucal. Madrid: Medica

Panamericana; 2009 21. Mosby Diccionario de medicina, enfermería y ciencias de la salud. 4.

a . ed. Madrid: Elsevier; 2005.

22. Gutiérrez E. Iglesias P. Técnicas de ayuda odonto/estomatológica. Madrid: Editex; 2009. 23. Candia MR. La organización de situaciones de enseñanza: Unidades didácticas y proyectos, articulación con

talleres, actividades en rutina. Buenos Aires: Centro de publicaciones educativas y material didáctico; 2006. 24. González S, Giraldo MC, Varela J, Peña EM, Giraldo JP, Orozco JJ. Saluteca oral con enfoque familiar: Hacia

una nueva orientación en educación de la salud bucal. Rev Fac Odontol Univ Antioq. 2012; 23(2):306-20. 25. Frías A. Salud pública y educación para la salud. Barcelona: Elsevier; 2006.

33

KIRU. 2013; 10(1): 25 – 33. Programas educativos y su influencia en salud bucal

26. Palma C, Cahuana A, Gómez L. Guía de orientación para la salud bucal en los primeros años de vida. Acta

Pediatr Esp. 2010; 68(7):351-7. 27. Domenec B, Bishop A, Claustre M, Comas O, Garaigordobil M, Hernández T, et al. El juego como estrategia

didáctica. Caracas: Laboratorio educativo; 2008. 28. Castillo-Lizardo J, Rodríguez-Moran M, Guerrero-Romero F. El juego como alternativa para la enseñanza de

conceptos básicos de salud. Rev. Panam Salud Pública. 2001;9(5):311-4. 29. Menguez T, Sexto N, González Y. Programa educativo sobre salud bucal para madres con niños en edad

preescolar. Medisur 2009;7(1):49-53. 30. Moya E. Programación didáctica para la educación infantil. Unión Europea: Cultiva libros; 2009. 31. Edwads C. El orden en las aulas: Recursos para resolver el problema de disciplina en clase. Barcelona: Ceac;

2006. 32. Álvarez C, Navas R, Rojas de Morales T. Componente educativo–recreativo–asociativo en estrategias

promotoras de salud bucal en preescolares. Rev. Cubana Estomatol. [Revista en internet] 2006 [Acceso 09 de octubre de 2010]; 43(2). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/est/vol43_2_06/est05206.htm

33. Morgado D, González B, Ponce F. Influencia del programa educativo de salud bucodental: “Cuida tu sonrisa y la de los tuyos”, en los niños y niñas de cuarto grado de la escuela Bernardo Arias Castillo. Sancti Spíritus. Rev. Gaceta Médica Espirituana [Revista en internet] 2006 enero-abril [Acceso 10 de octubre de 2010]; 8(1). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/gme/pub/vol.8.(1)04/p4.html.

34. Martignon S, González MC, Santamaría RM. Diseño de un taller educativo en salud oral dirigido a madres/jardineras de niños/as de 0-5 años, ICBF-Bogotá, Colombia. Revista Científica. [Revista en Internet] 2004 [Acceso 11 de octubre de 2009]; 10(2). Disponible en: http://artemisa.unbosque.edu.co/facultades/ odontologia/revista/vol102/disenotallereduc.pdf

35. González C, Navarro J, López P. Cambios de indicadores de placa bacteriana, gingivitis y caries dental en niños entre 2 y 5 años de edad a partir de una intervención educativa dirigida a madres de preescolar Medellín 2003- 2005. Rev CES Odontología [Revista en internet] 2006 [Acceso 10 octubre de 2010];19(1):9-17. Disponible en: http://www.ces.edu.co/Descargas/ v9n1pag9-17.pdf

36. Leal CS, Bezerra BC, de Toledo OA. Effectiveness of teaching methods for toothbrushing in preschool children. Braz Dent J. 2002;13(2):133-6.

37. Moreira R, Saliba C, Dos Anjos C, Yuji R, Gocalves P. La influencia de la motivación y del cepillado supervisado en los hábitos de higiene de preescolares brasileños. Acta Odontol venez. [Revista en internet] 2007 [Acceso 8 de octubre de 2010]; 45(4):534-9. Disponible en: http://www.actaodontologica.com/ediciones/ 2007/4/cepillado_ supervisadohabitos_ higiene.asp

38. Navas R, Rojas de Morales T, Zambrano O, Álvarez C, Santana Y, Viera N. Salud bucal en preescolares: su relación con las actitudes y nivel educativo de los padres. Rev. Interciencia [Revista en internet] 2002 noviembre [Acceso 9 de octubre de 2009]; 27(11):631-4. Disponible en: http://www.interciencia.org/v27_ 11/navas.pdf

39. González GE. Jardín infantil de la Universidad Nacional de Colombia: Evaluación de un programa para la promoción de salud bucal en la primera infancia. Univ Odontol. 2012; 31(66):59-74.

40. Crespo MI, Riesgo Y, Laffita Y, Torres P, Márquez M. Promoción de salud bucodental en educandos de la enseñanza primaria. Motivaciones, estrategias y prioridades odontopediátricas. Medisan [Revista en internet] 2009 [Acceso 08 de octubre de 2010];13(1). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol13_1_09/ san14109.pdf

Recibido: 27 de marzo del 2013 Aceptado para publicación: 10 de junio del 2013

34

Artículo Original

Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio cementados con resina autoadhesiva y resina de autocurado

Resistance to the traction of glass fiber post cemented with adhesive and

self-curing resin

César Ricaldi-Floresa, Carlos Rengifo-Alarcón

1, Jowanna Ricaldi-Flores

a

RESUMEN Objetivo. Determinar la resistencia a la tracción de los cementos de resina autoadhesivo Relyx u100 y de resina autocurado Multilink en la retención de postes de fibra de vidrio. Material y métodos. Se realizó un estudio comparativo, transversal, in vitro, prospectivo, experimental. Se utilizó 40 premolares unirradiculares, se separaron en dos grupos conformados por 20 piezas dentales y fueron seccionados a nivel del techo cameral, se obtuvo así la uniformidad de la muestra con una medida de 18 mm cada una. Se realizó el tratamiento de conductos con la técnica corona apical respectiva y se esperó 7 días posteriores al tratamiento. Se desobturó con fresas Gates, Pesso y luego con la fresa del kit de los postes, se estandarizó el mismo tamaño para todos los dientes. Se procedió a la cementación de los postes según las especificaciones establecidas por los fabricantes Relyx u100 y Multilink. Las piezas dentales fueron colocadas en una probeta (cubo de acrílico rápido) por un extremo y, por el otro extremo, los postes en otro cubo. Las probetas para las pruebas de fractura se colocaron dentro de la máquina universal de ensayos hasta el momento en que perdieron su adhesión, una vez obtenidos los resultados fueron archivados en la ficha de recolección de datos para, posteriormente, realizar las comparaciones respectivas. Resultados. Los postes de fibra de vidrio cementados con resina autocurado presentaron una resistencia a la tracción 30,6 kg, y el cemento de resina autoadhesivo presentó una resistencia a la tracción de 24,2 kg. Conclusiones. El cemento de resina autocurado presentó una mayor resistencia a la tracción, comparada con el cemento de resina autoadhesivo, sin embargo, no hubo diferencia estadística (Kiru 2013;10(1):35-41). Palabras clave: Cementos dentales, resistencia a la tracción, técnica de perno muñon (Fuente: DeCS BIREME).

ABSTRACT Objective. To determine the resistance to the traction of the cements of autoadhesive resin Relyx u100 and Multilink self-curing resin in retaining glass fiber posts. Material and methods. A comparative, cross, in vitro, prospective, experimental study was made. 40 monoradicular premolars were used, they were separated into two groups comprised of 20 teeth and they were sectioned on cameral roof level obtaining thereby the uniformity of the sample with a measurement of 18 mm each. The root canal with crown apical technique was performed and seven days after treatment were waited. They were desobtureted with Gates, Pesso drill and then with the drill of the posts kit, the same size was standardized for all teeth. It was proceeded to the cementation of posts according to specifications set by manufacturers of Multilink and Relyx u100. The teeth were placed in a test tube (acrylic cube fast) at one end and at the other end in another hub studs. The specimens for fracture tests were placed within the universal testing machine Amsler mark up the time they lost their accession after the results obtained were kept in the data collection sheet to then be able to perform the respective comparisons. Results. The glass fiber poles cemented with cement of self-curing resin presented a tensile strength Kg 30,6 and the cement of autoadhesive resin presented a tensile strength of 24,2 Kg. Conclusions. The cement of self-curing resin had a higher tensile strength compared with the cement of autoadhesive resin, however we evidenced that there is no statistical difference. (Kiru 2013; 10(1):35-41). Key words: Dental cements, tensile strength, post and core technique (Source: MeSHNLM). ______________________________________________________________________________________________ 1 Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú a Cirujano dentista.

b Especialista en rehabilitación oral. Docente de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres.

Lima, Perú. Correspondencia César Ricaldi Flores Calle Badajoz 264, Lima 33, Perú.Teléfono: 51-1-3464762

Correo electrónico: [email protected]

INTRODUCCIÓN

La colocación de postes intrarradiculares permite restaurar los dientes fracturados o muy destruidos por caries que afectan a gran parte de la corona. La retención de un poste en el conducto radicular depende de varios factores como la geometría, el cemento, el sistema adhesivo y fla orma del conducto. Tanto la geometría del poste como el cemento son muy

35

KIRU. 2013; 10(1): 34 – 41. Ricaldi-Flores et al.

importantes, y la mayoría de los fracasos de retención se deben a alguno de estos factores. Los postes colados se han utilizado durante muchos años con muy buenos resultados. Al ser una opción viable, se empezó a implementar diferentes materiales para reemplazar al metal. El uso de postes prefabricados es una de las alternativas restaurativas con más uso en la actualidad. Sus ventajas implican simplicidad de la técnica y la fabricación del muñón en una sola sesión

(1).

Una de las ventajas de los postes de fibra de vidrio es que tiene un módulo de elasticidad similar al dentinario, ya que la tensión se distribuye en una amplia área superficial, aumentando el umbral de la carga y reduciendo las fracturas radiculares sin afectar la estética

(2). Sin

embargo, estudios recientes reportan que las restauraciones con postes de fibra pueden fracasar por su dislocación, debido a que la tendencia reciente se dirige hacia los cementos de resina, porque aumentan la retención y proporcionan, por lo menos, la consolidación de la raíz a corto plazo.

En un estudio realizado por Bergoli C. et al. (3)

se utilizó la prueba de tracción para evaluar cuatro estrategias de cementación de postes de fibra en dientes inferiores de la especie bovina; se asignaron cuatro grupos al azar, de acuerdo a las estrategias de cementación (n = 10): Multipropósito Scotchbond y RelyX ARC (Grupo 1); AdheSE y Multilink (Grupo 2); Ácido fosfórico y RelyX U100 (Grupo 3), y RelyX U100 (Grupo 4). Una prueba de Tukey indicó que el grupo 1 tuvo los valores más altos de resistencia en comparación con los grupos 2, 3 y 4. Un total de tres etapas sistema adhesivo de grabado, asociado con un cemento de resina convencional.

Jara P. et al. (4)

midieron y compararon la resistencia a la tracción necesaria para producir la dislocación de postes de fibra de vidrio empleando cuatro agentes cementantes, utilizando 40 caninos sanos, se dividieron aleatoriamente y distribuyeron en cuatro grupos (n=10). Cada grupo recibió un poste de fibra de vidrio cementado con Panavia F 2,0, Unicem, Fuji plus, t Variolink. Este estudio in vitro demostró que el cemento de resina de curado-dual Panavia F 2,0 presentó la fuerza de tracción más alta.

En el estudio realizado por Melo et al. (5)

se evaluó la resistencia de la unión de dos cementos de resina a la dentina, ya sea con sus correspondientes autograbado adhesivo o con el empleo de los tres pasos "grabado y enjuague"; se utilizaron 32 molares humanos divididos aleatoriamente en cuatro grupos (n = 32, n = 8/por grupo): G1) ED Primer autograbante adhesivas + Panavia F, G2) All-Bond 2 "de grabado y enjuague "adhesivo + Panavia F, G-3) Multilink Primer A / B de autograbado + cemento adhesivo de resina Multilink; G4) All-Bond 2 + Multilink. El "grabado y enjuague" adhesivo proporciona significativamente más altos valores de adhesión (MPa) con ambos cementos de resina de los grupo 2 y 4 frente a los sistemas de grabado autoadhesivos de los grupos 1 y 3. El uso del triple "grabado y enjuague" adhesivo resultó en una fuerza de unión significativamente mayor para ambos cementos de resina en la dentina.

Por otro lado, Wrbas et al. (6)

investigaron la fuerza de adhesión a la tracción de dos diferentes sistemas de postes de fibra (ER DentinPost y Post DT de luz) en combinación con cinco diferentes cementos de resina. Los postes se insertaron en los conductos radiculares en dentina bovina con ClearfilCore, RelyXUnicem, Panavia 21ex, Panavia F2,0 y Calibra. Postes Titán (ER-Kopfstift), insertados con cemento de fosfato de zinc sirvieron como grupo control. DentinPost ER insertados con ClearfilCore fueron significativamente superiores a la fuerza de adhesión a la tracción que, en combinación con Panavia F2.0 (221,70 +/- 17,99 N) o Calibra (212,37 +/- 45,20 N). DT Light Post en combinación con Calibra (338,20 +/ - 46,40 N), Panavia F2,0 (321,69 +/- 40,11 N) y Panavia 21ex (290,41 +/- 55,28 N) mostraron significativamente mayores fuerzas de adhesión a la tracción, frente a la fijación adhesiva con RelyXUnicem (211,57 +/- 32,35 N) y CoreClearfil (131,67 +/- 51,72 N). La resistencia de la unión a la tracción del grupo control estuvo en el tercio superior de los valores (315,43 +/- 51,38 N). El análisis óptico de la superficie posterior, después de la tracción, demostró la presencia de fracturas mixtas en todos los casos de adhesivo cohesivos.

36

KIRU. 2013; 10(1): 34 – 41. Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio

Asimismo Bitter et al. (7)

evaluaron la interface resina-dentina de diferentes sistemas adhesivos y los correspondientes cementos propuestos para postes de fibra de unión para erradicar la dentina del canal. Se utilizaron 50 caninos e incisivos centrales, se dividieron aleatoriamente en cinco grupos de diez dientes cada uno. Los postes de fibra se insertaron con cinco diferentes sistemas adhesivos y los correspondientes cementos. Grupo 1: ClearfilCore / New Bond (Kuraray); grupo 2: Multilink (Vivadent); grupo 3: Panavia 21/ED Primer (Kuraray); grupo 4: PermaFlo DC (Ultradent), y el grupo 5: Variolink II / Excite DSC (Vivadent). Cada raíz fue seccionada en rebanadas de 2 mm de espesor en mm 1, 4 y 7 por debajo de la unión cemento-esmalte. El espesor (micrómetros) de la capa híbrida de grupo 1 (5,45; SD 1,21), del grupo 4 (3,36; SD 1,59), y el grupo 5 (4,33; SD 1,19) fue significativamente mayor que en los otros grupos. El número de etiquetas de resina observados en el grupo 1 fue significativamente mayor que en los grupos 2-4, pero no difirió del grupo 5. El acondicionamiento de la dentina del conducto radicular con ácido fosfórico y el uso de uno y dos botellas de unión de sistemas, dio una capa más gruesa y más uniforme híbrido con residuos de resina considerablemente más que la observada después de la utilización de adhesivos 'autograbado'. Además, Casanellas et al.

(8) evaluaron la retención de postes intrarradiculares comparando

seis cementos diferentes y dos procedimientos distintos de cementación (colocando cemento solo sobre el poste, y colocando cemento tanto sobre el poste como dentro del conducto radicular) mediante una máquina de tracción de postes prefabricados cilindro cónicos de titanio, cementados en 80 dientes unirradoculares. El cemento de ionómero de vidrio KetacCem, cuando se colocaba en el interior del conducto radicular, era el que obtenía los mejores resultados, mientras que el cemento de fosfato de zinc Fleck´s, en las dos formas de cementación estudiadas, mostraba los peores resultados.

Foxton et al. (9)

evaluaron la fuerza de adhesión en la dentina radicular usando adhesivos fotoactivados y duales, con diferentes modos de polimerización. Utilizaron el adhesivo autograbador (ClearfilLiner Bond) y el Adhesivo (ClearfilLiner Bond 2V Bond A) para dos de los grupos, fotocurados por 20 segundos. El cemento dual (ClearfilLiner Bond 2V Bond A+B) fue aplicado a los otros tres, uno de ellos fue fotoactivado. La exposición a la luz aumentó la dureza significativamente en las regiones coronal y apical. Cuando se curaron químicamente el adhesivo y el cemento dual, se observaron fallas adhesivas. La polimerización fotoiniciada del adhesivo y del cemento dual es necesaria para lograr una buena adhesión a la dentina radicular independientemente de la región apical. Finalmente, Crosby T.

(10) tuvo como objetivo comparar la resistencia a la tracción en espigos

de fibra de vidrio cementado con un cemento a base de resina y otro a base de ionómero de vidrio, utilizando 40 premolares unirradiculares sanos divididos en dos grupos aleatorios (n=10). Cada grupo recibió un poste de fibra de vidrio cementado con cemento a base de ionomero de vidrio Ketaccem y el cemento a base de resina Relyx U100. Este estudio in vitro demostró que el cemento de ionómero de vidrio ketaccem obtuvo una fuerza de tracción superior (18,1 kg) al cemento a base de resina Relyx U100 (15,35 kg).

La resistencia a la fuerza de tracción que soportan diferentes agentes cementantes ha sido poco investigada, a pesar de tener gran importancia. El objetivo de este estudio fue determinar la resistencia a la tracción de los cementos de resina autoadhesivo Relyx u100 y de resina autocurado Multilink en la retención de postes de fibra de vidrio.

MATERIAL Y MÉTODOS

Primero, se recolectó las piezas dentarias alcanzando así la muestra de 40 piezas, se les conservó en cloruro de sodio al 0,9%, se les separó aleatoriamente en dos grupos conformados por 20 piezas dentales cada uno.

Para fines del experimento y así conseguir un patrón común para todas las piezas dentales, se procedió a seccionar transversalmente las piezas dentales por el techo cameral (figura 1), se obtuvo la uniformidad de la muestra con una medida de 18 mm cada una, se logró así un mejor acceso para elaborar la conformación del conducto.

37

Figura 1. Estandarización de la muestra

KIRU. 2013; 10(1): 34 – 41. Ricaldi-Flores et al.

Se realizó el tratamiento de conductos respectivo a cada pieza dental empleando la técnica corona apical y condensación vertical. Se esperó 7 días después de realizado el tratamiento de conductos. Se desobturó con fresas Gates, Pesso y luego con la fresa del Kit de los postes. Se estandarizó el mismo tamaño para todas las piezas dentales. Luego se limpió el canal radicular de cada pieza dentaria con líquido de Dakin (0,5%), a continuación se lavó con agua y se secó con puntas de papel. Se prepararon los postes de marca Whitepost DC limpiándolos con alcohol y, posteriormente, se secaron con aire, para luego aplicarle silano en todo el poste y esperar a que seque. Se preparó, en primer lugar, la muestra que correspondía al cemento Relyx U100 mezclando la pasta base con la pasta del catalizador (figura 2A) se obtuvo así una pasta homogénea (figura 2B), se la introdujo directamente en el canal radicular preparado (figura 2C); se embadurnó, de igual manera, el poste con el cemento y fue llevado directamente al canal radicular removiendo el exceso de material (figura 2D) para que finalmente ser fotocurado por 40 seg (figura 2E), este mismo procedimiento se realizó en todo el grupo correspondiente a este cemento.

Figura 2. Secuencia de preparado del cementode resina autoadhesivo Relyx U100

Se efectuaron los mismos pasos a los postes que correspondían al segundo grupo, pertenecientes al cemento Multilink; se empezó a preparar el conducto radicular aplicando la mezcla del primer A y el primer B con un micropincel (figura 3A y 3B) y dejándolo reaccionar durante, aproximadamente, 15 seg; se eliminó el exceso de material del conducto utilizando puntas de papel (figura 3C), se colocó el cemento Multilink N sobre el conducto (figura 3D) y se colocó el poste en la posición requerida retirando el exceso (figura 3E), se procedió a fotopolimerizar por 20 seg (figura 3F).

C

B A

E D

38

KIRU. 2013; 10(1): 34 – 41. Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio

Figura 3. Secuencia de preparado del cementode resina autocurado Multilink

Se elaboró encofrados de cera, con medidas establecidas por los ingenieros del Laboratorio de Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería, se vertió acrílico líquido en los encofrados para poder obtener cubos, y se colocó a su vez en la mencionada solución, los dientes en sus ¾ partes. Ya polimerizado el acrílico, se procedió a realizar los mismo pasos para el poste de fibra de vidrio, el cual ya se encontraba cementado en su respectiva pieza dentaria, se obtuvo de esta manera la probeta (cubo de acrílico rápido), necesario para poder realizar la prueba de tracción (figura 4).

Las probetas para la prueba fueron colocadas dentro de la máquina universal de ensayos marca Amsler (figura 5A) para ser sometidas a las fuerzas de tracción, hasta que perdieron su adhesión (figura 5B), una vez obtenidos los resultados estos son archivados en la ficha de recolección de datos para, posteriormente, realizar las comparaciones respectivas.

Figura 5. Prueba de resistencia de tracción en la máquina Amsler

C

B

A D

F E

B A

Figura 4. Muestra

39

KIRU. 2013; 10(1): 34 – 41. Ricaldi-Flores et al.

RESULTADOS Se observó que con respecto a la fuerza de tracción empleada en la capacidad adhesiva de los postes de fibra de vidrio cementados con cemento de resina autocurado Multilink, el valor mínimo fue de 19 (resistencia en kg), el valor máximo fue de 48 (resistencia en kg) y el promedio de la resistencia fue de 30,6 ± 10,1. El valor mínimo de la fuerza de tracción empleada en la capacidad adhesiva de los postes de fibra de vidrio cementados con resina autoadhesiva Relyx U100 fue de 10, el valor máximo fue de 40 y el promedio fue 24,2 ± 8,8 (tabla 1). Se cumplieron los supuestos de normalidad (Shapiro-Wilk; resistencia/autocurado Multilink p=0,1 y resistencia/autoadhesivo Relyx u100 p=0,7) y homogeneidad de varianza (Prueba F; P=0,27). Según el análisis de varianza realizado, se observa que no existe diferencia significativa entre la resistencia de ambos tipos de cemento utilizados en este estudio. Durante las pruebas de resistencia a la tracción realizadas a las muestras, se apreció que los espigos cementados con Multilink se desprendieron de la pieza dentaria dejando el cemento dentro de la misma. Sin embargo, se evidenció que los espigos cementados con Relyx U100 se desprendieron junto con el cemento. Tabla 1. Comparación de los resultados obtenidos de la prueba de tracción de postes de fibra de vidrio, cementados con cemento de autocurado Multilink y cemento autoadhesivo Relyx U100

Grupos Obs Promedio DE [Intervalo de

confianza 95%] Valor p

Autocurado Multilink 20 30,6 10,1 25,9 – 35,3 0,98*

Autoadhesivo Relyx u100 20 24,2 8,8 20,1 – 28,3

Obs = observaciones; DE= desviación estándar. *Prueba t de Student para dos grupos independientes.

Figura 6. Comparación de los resultados obtenidos de la prueba de tracción de postes de fibra de vidrio, cementados

con cemento de autocurado Multilink y cemento autoadhesivo Relyx U100

DISCUSIÓN

Durante el desarrollo de las pruebas realizadas a las muestras de dientes, se observó lo siguiente:

Comparando los resultados obtenidos por Bergoli (3)

, realizados en dientes inferiores bovinos, se evidenció que la resistencia a la tracción obtenida por el cemento de autocurado Multilink asociado con el Adhese (sistema adhesivo a esmalte dentinario autograbantes, fotopolimerizable de dos componentes) obtuvo 6,58 ±2,14; con el ácido fosfórico y el cemento

Autocurado Multilink

Autoadhesivo Relyx U100

40

KIRU. 2013; 10(1): 34 – 41. Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio

autoadhesivo Relyx U100 se obtuvo 5,85 ±2,57 y, por último, el cemento autoadhesivo Relyx U100 consiguió 8,19 ±2,28, es decir, se consiguió mejores resultados que los obtenidos en el presente estudio, sin embargo se contradice con nuestros resultados, dado que el cemento autoadhesivo Relyx U100 obtuvo mejores resultados que el cemento de autocurado Multilink.

En la investigación de Jara P. realizada en caninos humanos (4)

, se evidenció que el cemento de autocurado Panavia F2,0 (4,08 ±34,7) y el cemento autoadhesivo Unicem (32,66 ±3,12) presentaron mejores resultados en la resistencia a la tracción que los obtenidos en el presente estudio. Asimismo, se pudo demostrar durante el análisis de este estudio que el cemento autocurado presentó una mayor resistencia a la tracción que los cementos autoadhesivos, lo cual demuestra su similitud con lo observado por Jara. Sin embargo, se observó en su estudio una diferencia significativa en la comparación de sus cementos de evaluación, esta diferencia no se pudo observar de igual manera durante la evaluación de los cementos en el presente estudio.

En un estudio previo (5)

realizado en 32 molares humanas, se evidenció que las fuerzas de adhesión obtenidas con los cementos ED primer autograbante adhesivo + Panavia F (19,8 ±6,6), All Bond 2 + adhesivo + Panavia F (34,4 ±10,6), Multilink Primer A/B de autograbado + cemento adhesivo de resina Multilink (17,8 ±7,2) y All – Bond 2 + Multilink (33,0 ±8,9) fueron superiores a las obtenidas en el presente estudio al utilizar los cementos Multilink y Relyx U100.

Wrbas (6)

realizó un estudio en dientes bovinos en el cual encontró que la resistencia a la tracción del cemento de autocurado Panavia F 2,0 (221 ±17,90 N) y el cemento autocurado (212,37 ±45,20 N) combinados con el poste de fibra de vidrio de la marca Denti Post ER fueron inferiores a la resistencia obtenida en el presente estudio, en el cual se utilizó los cementos Multilink y Relyx U100 y el poste de fibra de vidrio de marca Whitepost DC.

Comparando los resultados obtenidos por Crosby (10)

realizado en 40 premolares humanos, se evidenció que la resistencia a la tracción de los espigos de fibra de vidrio al ser utilizados con el cemento a base de ionómero de vidrio Ketaccem (18,1 kg) y el cemento Relyx U100 (15,35 kg) fueron inferiores a la resistencia obtenida en el presente estudio, que utilizó los cementos Multilink y Relyx U100, cabe resaltar que en el presente estudio se obtuvo un mejor resultado al utilizar el cemento Relyx U100 (24,2 kg) que el realizado por Crosby.

Se concluye que el cemento Multilink presentó una mayor resistencia a la tracción 30,6 kg comparada con el cemento Relyx U100 24,2 kg, sin embargo, se evidenció que no presenta diferencia estadística. Se debe tener siempre en cuenta las indicaciones del fabricante en el uso de los materiales, tanto de los cementos como de los espigos.Tener un especial cuidado en la aplicación de los adhesivos en la dentina radicular, las fallas obtenidas cuando se utilizan estos productos se deberían principalmente a su inadecuado manejo, antes que a la capacidad adhesiva de este sustrato.

FUENTE DE FINANCIAMIENTO Autofinanciado. CONFLICTOS DE INTERÉS Los autores declaran no tener conflictos de interés en la publicación de este artículo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Vera J, Dib Kanan A, Henry S, Franco G, Betancourt E, Valois Q. Comparación entre dos cementos selladores con y sin eugenol sobre la retención de postes de fibra de vidrio cementados con resina Dual Varialink II. Oral. 2004;17(5): 249-53.

2. Calabria H. Postes prefabricados de fibra. Consideraciones para su uso clínico. Odontoestomatología [Revista en la Internet]. 2010 [Acceso 28 de marzo de 2012].12(16): 4–22. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S0797-3742010000300002&lng=es.

3. Bergoli CD, Amaral M, Druck CC, Valandro LF. Evaluation of four cementation strategies on the push-out bond strength between fiber post and root dentin. Gen Dent 2011; 59(6):498-502.

41

KIRU. 2013; 10(1): 34 – 41. Ricaldi-Flores et al.

4. Jara P, Martínez A, Correa G, catalán A. Estudio in vitro de la resistencia a la tracción de postes de fibra de

vidrio cementados con cuatro agentes cementantes. Av Odontoestomatol [Revista en la internet]. 2010 [Acceso 27 de marzo de 2012]; 26(5):255-62. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid= S021312852010000500005&lng=es.

5. Melo RM, Ozcan M, Barbosa SH, Galhano G, Amaral R, Bottino MA, et al. Bond strength of two resin cements on dentin using different cementation strategies. J Esthet Restor Dent. 2010;22(4):262-8.

6. Wrbas KT, Kampe MT, Schirsmeister JF, Altenburger MJ, Hellwing E. Retention of fiber posts dependent on different resin cements. Schweiz Monatsschr Zahnmed. 2006;116(1):18-24.

7. Bitter K, Paris S, Martus P, Schartner R, Kielbassa AM. A confocal laser scanning microscope investigation of different dental adhesives bonded to root canal dentine. Int Endod J. 2004; 37(12):840-8.

8. Casanellas JM, Navarro JL, Sánchez LA, Espías AF. Retención de un poste ciclindrocónico. Estudio comparativo de seis cementos y dos formas de cementaciones distintas. Dentum 2004;4(3):82-7.

9. Foxton RM, Nakajima M, Tagami J, Miura H. Bonding of photo and dual-cure adhesives to root canal dentin. Oper Dent. 2003; 28(5):543-51.

10. Crosby T. Resistencia a la tracción en espigos de fibra de vidrio cementados con un cemento a base de resina y otro a base de ionómero de vidrio [Tesis para optar el título de cirujano dentista]. Lima: Facultad de Odontología de la USMP, 2009.

Recibido: 09 de enero del 2013 Aceptado para publicación: 26 de abril del 2013

42

Artículo Original

Estudio bibliométrico de los artículos publicados en la revista odontológica de una universidad peruana

Bibliometric study of articles published in the dental journal of a Peruvian

university

Janneth Yparraguirre-Carbajal1,a

, Patricia Telles-Mimbela1,a

Pilar Borja-Guerrero1,a

Dahiana Alfaro-Carballido

2,b

RESUMEN Objetivo. Evaluar todos los artículos publicados en la revista odontológica KIRU de la FO-USMP. Material y métodos. El estudio fue descriptivo, transversal, evaluando cada artículo por medio de la ficha de recolección de datos. Resultados. El áreas de interés mayoritario fue la de cirugía maxilofacial con una frecuencia de 17 (15,7%) y en segundo lugar la periodoncia con una frecuencia de 16 (14,8 %). El diseño de estudio más empleado es el ensayo clínico no aleatorizado con una frecuencia de 24 (22,2%). En relación al año de publicación, el año 2004 y el 2009 fueron los que más artículos se publicaron con una frecuencia de 17 (15,7%). La mayoría de revistas tiene siete artículos por revista, con una frecuencia de 49 (45,4%). El número de autores por artículo que predomina es de un autor, con una frecuencia de 57 (52,8%). La mayoría de personas que publican un artículo tienen grado de cirujano dentista y docente con una con una frecuencia de 47 (43,6%). Conclusiones. Se debe incrementar la investigación en el área de ciencias básicas, así como la participación del estudiante universitario. (Kiru 2013;10(1):42-51). Palabras clave: Journal article, university, research design (Fuente: DeCS BIREME).

ABSTRACT Objective. To evaluate all articles published in the journal of dentistry Kiru of the FO-USMP. Material and methods. The study was descriptive, transversal, evaluating each article through the data collection sheet. Results. The area of interest more focused is maxillo-facial surgery at a frequency of 17 (15,7%) and second was periodontics with a frequency of 16 (14,8%). The study design most used is the non-randomized clinical trial with a frequency of 24 (22, 2%). In relation to the publication year 2004 and 2009 were the year that most articles were published at a frequency of 17 (15, 7%) The majority of journals have 7 articles per journal with a frequency of 49 (45, 4%). The number of authors per article is predominantly one author with a frequency of 57 (52,8%) The majority of people who have published a paper have the degree of dental surgeon and professor with a frequency of 47 (43, 6%). Conclusions. Research in basic science must be increased as well as the participation of university students. (Kiru 2013;10(1):42-51). Key words: Artículo de revista, servicios de salud para estudiantes, diseño de investigaciones epidemiológicas (Source: MeSH NLM).

1 Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología. Lima, Perú.

a Alumno de internado estomatológico. b Cirujano dentista. Magister en estomatologia. Docente.

Correspondencia Dahiana Alfaro Carballido Calle Germán Carrasco 2070, Lima, Perú. Teléfono: 51-1-3464762 Correo electrónico: [email protected]

INTRODUCCIÓN Las revistas científicas correspondientes a las ciencias de la salud tienen como principal objetivo difundir los nuevos conocimientos, los cuales son de gran apoyo a la comunidad médica para mantenerlos actualizados de nuevos tópicos, tratamientos y tecnologías, es por esto que se requiere una evaluación de las tendencias de producción científica, la cual se realiza mediante estudios bibliométricos. La bibliometría se encarga de valorar la calidad y el impacto de la literatura científica no solo de los trabajos sino también de las fuentes, lo cual nos permite evaluar las fortalezas y debilidades en el área y así establecer estrategias para su mejora

(1,2).

Existen estudios que evalúan algunos indicadores bibliométricos (1-9)

, uno de los métodos para

la evaluación es la inclusión en la base de datos Science Citation Index Expanded (SCI-E), la que se caracteriza por estándares de excelencia qué la vuelven altamente selectiva

(5,9,10).

43

KIRU. 2013; 10(1): 42 – 49. Yparraguirre-Carbajal et al.

Hasta la fecha no existen estudios bibliométricos con respecto a la odontología en el Perú. Por lo que surge la necesidad de evaluar el perfil bibliométrico de la revista Kiru determinando la frecuencia de artículos publicados por año, la frecuencia de los diseños de estudio, el grado académico del autor, el tiempo transcurrido entre la fecha de aceptación y la fecha de publicación de los artículos, el número de autores por estudio y referencias sobre financiamiento y conflictos de interés. MATERIAL Y MÉTODOS El estudio es descriptivo porque busca especificar propiedades, características y rasgos importantes de los artículos a analizar; es transversal porque los datos fueron recogidos en un momento en el tiempo. El estudio se inició en septiembre de 2011 hasta noviembre del mismo año, se aplicaron fichas de recolección de datos desarrolladas especificamente para la investigación. La técnica de recolección de datos que se utilizó fue la observación mediante la revisión bibliométrica de los artículos, para esto se elaboró una ficha de recolección de datos donde se registró la evaluación de cada uno de los artículos considerando los siguientes puntos: el año de publicación y el número de artículos; el diseño de estudio; el área de interés; el número de autores y el grado del autor. Para el proceso de la información se creó una base de datos en el programa Excel y se analizaron los datos utilizando el programa estadístico SPSS 19.0, y se procedió al análisis descriptivo RESULTADOS Con relación al año de publicación, el año 2004 y el 2009 fueron los que más artículos se publicaron, con una frecuencia de 17 (15,7%), así mismo, los años en que menos artículos se publicaron fueron en el 2006 y el 2010 con 14 artículos (13 %) (tabla 1). El diseño de estudio más se utilizado es el ensayo clínico no aleatorizado con una frecuencia de 24 (22,2%), seguido del estudio transversal o descriptivo con una frecuencia de 23 (21,3%), y en cuanto al diseño menos utilizado es el de ensayo clínico aleatorizado y cohortes (menos de 2%) (tabla 2). El área de interés en que más se enfocaron fue el de cirugía maxilofacial con una frecuencia de 17 artículos (15,7%); en segundo lugar está la periodoncia con una frecuencia de 16 (14,8%); por otra parte, ortodoncia y ortopedia maxilar, odontopediatría, implantología, plantas medicinales en odontología, rehabilitación bucal y odontología forense, junto con áreas de ciencias básicas como microbiología, histología, patología y farmacología son las áreas que reciben menor enfoque con una frecuencia de 1 cada una (menos de 2 %) (tabla 3). La mayoría de revistas tiene siete artículos por revista con una frecuencia de 49 y un porcentaje de 45,4; por el contrario se puede saber que solo 27 revistas presentan 9 artículos cada una con 25 % (figura 1). El número de autores por artículo que predomina es de un autor con una frecuencia de 57 (52,8%) (figura 2). La mayoría de personas que publican un artículo tienen grado de cirujano dentista y docente con una con una frecuencia de 47 (43,6%) y, por el contrario, los estudiantes presentan menor cantidad de publicaciones con una frecuencia de 5 (4,6%) (figura 4). Hay 94 artículos que no refieren la fuente de financiamiento (87%) y solo 14 hacen referencia que son autofinanciadas (13%) (figura 3). También hay 94 artículos que no refieren si hay conflicto de interés (87%) y solo 14 refieren no tener conflicto de interés (13%) (figura 4). El tiempo transcurrido entre la fecha de aceptación de trabajo y la fecha de publicación del artículo es de 2 meses con una frecuencia de 28 (25,9%); así mismo, el tiempo de 1 mes y 3 meses tienen una frecuencia de 22 cada una (20,4%) (tabla 5).

44

KIRU. 2013; 10(1): 42 – 49. Estudio bibliométrico de artículos en revista odontológica

Tabla 1. Año de publicación de cada revista

Tabla 2. Diseño de estudio

Tabla 3. Área de interés

n %

2004 17 15,7 2005 16 14,8 2006 14 13 2007 15 13,9 2008 15 13,9 2009 17 15,7 2010 14 13

Total 108 100

n %

Ensayo clínico aleatorizado 1 0,9

Ensayo clínico no aleatorizado 24 22,2

Cohortes

2 1,9

Casos y controles

21 19,4

Estudio transversal o descriptivo 23 21,3

Reporte de un caso

22 20,4

Artículo de revisión de literatura 15 13,9

Total 108 100

n %

Radiología

1 0,9

Ortodoncia y ortopedia maxilar 7 6,5

Periodoncia

16 14,8

Odontopediatría 7 6,5

Cirugía maxilofacial 17 15,7

Endodoncia

9 8,3

Rehabilitación bucal 2 1,9

Implantología 2 1,9

Estética dental 2 1,9

Carielogía

10 9,3

Farmacología 1 0,9

Oclusión

5 4,6

Plantas medicinales 3 2,8

Salud pública – Prevención 11 10,2

Microbiología 5 4,6

Odontología forense 2 1,9

Patología

6 5,6

Histología

2 1,9

Total 108 100

45

KIRU. 2013; 10(1): 42 – 49. Yparraguirre-Carbajal et al.

Tabla 4. Grado del autor

Tabla 5. El tiempo transcurrido entre la fecha de aceptación de trabajo y la fecha de publicación del artículo

n %

Estudiante y cirujano dentista 3 2,8

Estudiante y docente 1 0,9

Estudiante, magíster y doctorado 1 0,9

Cirujano dentista 29 26,9

Cirujano dentista y docente 18 16,7

Cirujano dentista, docente y magíster 6 5,6

Cirujano dentista, docente y exdocente 1 0,9

Cirujano dentista, docente y doctorado 7 6,5

Cirujano dentista y magíster 9 8,3

Cirujano dentista, magíster y docente 1 0,9

Cirujano dentista y residente de especialidad 3 2,8

Cirujano dentista y doctorado 6 5,6

Docente

10 9,3

Docente y magíster 3 2,8

Docente , magíster, exdocente y residente de especialidad 1 0,9

Docente, magíster y doctorado 1 0,9

Docente y doctorado 1 0,9

Magíster

6 5,6

Doctorado

1 0,9

Total 108 100

n %

No refiere 26 24,1

1 mes 22 20,4

2 meses 28 25,9

3 meses 22 20,4

4 meses 4 3,7

5 meses 5 4,6

13 meses 1 0,9

Total 108 100

46

KIRU. 2013; 10(1): 42 – 49. Estudio bibliométrico de artículos en revista odontológica

Figura 1. Número de artículos por revista

Figura 2. Número de autores por revista

Figura 3. Financiamiento

47

KIRU. 2013; 10(1): 42 – 49. Yparraguirre-Carbajal et al.

Figura 4. Conflictos de interés

DISCUSIÓN El estudio realizado es de tipo descriptivo y transversal sobre la caracterización de los artículos que se encuentran publicados en la revista Kiru de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres, desde su primera publicación que inició el 2004, seguido de los años 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010. Dentro de los resultados se determina que la mayoría de los artículos publicados pertenecen a los campos de cirugía maxilofacial, periodoncia, carielogía y salud preventiva coincidiendo con el estudio de Ferraz VC et al.

(2) que consistió en un estudio retrospectivo en un análisis de los

índices bibliométricos de producción de las revistas científicas más citadas en los campos de la investigación dental, realizada en la revista JAOS el año 2008. En el transcurso de los años en que se han publicado las revistas con un determinado número de artículos, en cada uno se puede ver que solo hay un máximo de 17 artículos publicados por año, pero en el 2010 hubo un descenso, con 14 artículos publicados; lo cual coincide con lo encontrado por De Groote S et al., aportando que la odontología es la que menor número de revistas tiene. Esto se podría explicar por la alta demanda de otras modalidades de titulación por los estudiantes

(11-21).

La participación del estudiante en la publicación de artículos es mínima, con respecto a la fuente de financiamiento la mayoría fue autofinanciado, vale añadir que sería necesario que la universidad debiera promover la investigación ofreciendo fuentes de financiamiento a manera de concurso. Finalmente, este estudio presenta las siguientes conclusiones:

El diseño de estudio más utilizado es el ensayo clínico no aleatorizado, seguido de estudios transversales o descriptivos, mientras que el uso de estudios como ensayos clínicos aleatorizados y cohortes es mínima.

El área de interés en el que más se han enfocado son en cirugía maxilofacial, periodoncia, carielogía y salud preventiva y han dejado de lado especialidades ortodoncia y ortopedia maxilar, radiología, odontopediatría, implantología, plantas - en odontología, rehabilitación bucal y odontología forense, y dentro de las ciencias básicas como microbiología, histología, patología y farmacología.

En referencia a quienes son los que participan como autores de las publicaciones son los cirujanos dentistas o los mismos docentes. La participación de los estudiantes es muy baja.

48

KIRU. 2013; 10(1): 42 – 49. Estudio bibliométrico de artículos en revista odontológica

El financiamiento que se da para cada artículo es autofinanciado, pero la mayoría de artículos no refiere tener financiamiento.

No existe ningún tipo de conflicto de interés en los artículos.

En el tiempo transcurrido entra la fecha de aceptación del trabajo y la fecha de publicación del artículo es de 1 a 2 meses en la mayoría de casos.

Se recomienda incluir de manera importante la enseñanza de los principios de investigación

científica de una manera completa en la universidad, ya que de esta manera se estaría

fomentando el espíritu de investigación científica en los estudiantes y no quedarse solo con la

información que recibe a lo largo de su formación académica. Se debe mejorar la difusión y

visibilidad de los artículos en el ámbito universitario. Es recomendable enfocarse en diversas

especialidades odontológicas, considerando el área de las ciencias básicas y el uso de plantas

medicinales en odontología.

AGRADECIMIENTOS

Se agradece a la Facultad de Odontología, Universidad de San Martín de Porres por el apoyo en la ejecución del presente trabajo, a la Dra. Educ. Rosa Rivera por el apoyo para la realización de este estudio

FUENTES DE FINANCIAMIENTO Autofinanciado CONFLICTOS DE INTERÉS Los autores declaran no tener conflictos de interés en la publicación de este artículo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Saravanan P, Ramachandran S, Rooban T, PD Madan Kumar. Contributions of Indian conservative dentists

and endodontists to the Medline database during 1996-2009: A bibliometric analysis. J Conserv Dent. 2010;

13(4):169-72.

2. Ferraz VC, Amadei JR, Santos CF. The evolution of the Journal of Applied Oral Science: a bibliometric

analysis. J Appl Oral Sci. 2008; 16(6):420-7.

3. Spreckelsen C, Deserno TM, Spitzer K. Visibility of medical informatics regarding bibliometric indices and

databases. BMC Med Inform Decis Mak. 2011; 11:24.

4. Chen YC, Wu JC, Haschler I, Majeed A, Chen TJ, Wetter T. Academic impact of a publish electronic health

database: bibliometric analysis of studies using the general practice research database. Plos One.

2011;6(6):70-80.

5. Nieminen P, Sipilä K, Takkinen HM, Renko M, Risteli L. Medical theses as part of the scientific training in

basic medical and dental education: experiences from Finland. BMC Med Educ. 2007; 7:51.

6. Ambrosano GM, Reis AF, Gianninni M, Pereira AC. Use of statistical procedures in Brazilian and international

dental journals. Braz dent J. 2004; 15(3):231-7.

7. Mathur VP, Sharma A. Impact factor and other standardized measures of journal citation: a perspective. Indian

J Dent Res. 2009; 20(1) 81-5.

8. De Groote SL, Barrett FA. Impact of online journals on citation patterns of dentistry, nursing and pharmacy

faculty. J Med Libr Assoc. 2010; 98(4):305-8.

9. Scariot R, Stadler AF, Assunção CM, Pintarelli TP, Ferreira F de M. A map of Brazilian dental research in the

last decade. Braz Oral Res. 2011; 25(3):197-204.

10. Curzon ME, Cleaton-Jones PE. Reviewing scientific manuscripts. Eur Arch Pediatr Dent. 2011; 12(4):184-7.

11. Lafaurie GI. La investigación odontológica en Colombia. Estado actual y un análisis en retrospectiva. Revista

Colombiana de Investigación en Odontología. 2011; 2(4):1-6.

12. Bonomo DM, Lambert JI, Leal G, Esopíndola J. Cursos de metodología de la investigación y trabajos

científicos en estudiantes de odontología. Rev. de posgrado de la VI Cátedra de Medicina. 2006; 158:1-4.

13. Mendoza S, Paravic T. Origen, clasificación y desafíos de las revistas científicas. Investigación y Postgrado.

2006; 21(1):49-75.

49

KIRU. 2013; 10(1): 42 – 49. Yparraguirre-Carbajal et al.

14. Toshio I, Saga A, Souza E, Guariza O, Tanaka O, Maruo H. Valores Referenciais para Procedimentos

Odontológicos (VRPO) em Ortodontia. R Dental Press Ortodon Ortop Facial. 2009;14(3):40-3.

15. Needleman I, Moles DR, Worthington H. Evidence-based periodontology, systematic reviews and research

quality. Periodontol 2000; 37:12-28.

16. Hujoel PP. Endpoints in periodontal trials: the need for an evidence-based research approach. Periodontol

2000; 36(1):196-204.

17. García G, García L, Carreño M, Maldonado A, Rojas M. La productividad científica de la odontología en

México. Rev ADM. 2010;67(5): 223-32.

18. Calatrava L. Toma de decisión clínica y la odontología basada en evidencia. Act odontol. venez ; 41(3):1-9.

19. Carrasco A, Brignardello R. Odontología basada en evidencia. Rev. Dental de Chile. 2008; 99(2):32-7.

20. Cardozo M, Sorate Y, Herrera M. Odontología basada en la evidencia: Paradigma del siglo XXI. Acta Odontol.

Venez. 2009; 47(2):1-6.

21. Suarez D. Tratamiento basado en la evidencia: Paradigma de la ortodoncia del futuro Rev. Ortodoncia

Clínica. 2000; 3(3):118-22.

Recibido: 15 de enero del 2013 Aceptado para publicación: 07 de mayo del 2013

50

Artículo Original

Prevalencia de facetas de desgaste dentario asociado a personalidad en estudiantes universitarios peruanos

Prevalence of tooth wear facets associated to personality in Peruvian university students

Alfredo Rendón Alvarado1,a

, Juan Raúl Gonzales Fuentes2,b

, Rustmery Heredia Ciezac

RESUMEN Objetivo. Determinar la asociación entre la presencia de facetas de desgaste dentarias y características de personalidad basada en el modelo teórico de Theodore Millon en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres-Filial Norte (FO-USMP-FN). Material y métodos. Se eligió a 73 estudiantes de la FO-USMP-FN para realizarles un estudio odontológico especializado, se determinó la presencia o ausencia de facetas de desgaste y, si las tuvieran, se determinó el tipo de desgaste dentario. Luego, se les aplicó un inventario psicológico denominado “Inventario Millon de Estilos de Personalidad” (MIPS) para determinar cuáles eran las características de la personalidad de los estudiantes. Obtenidos los datos, se clasificaron en dos grupos: grupo facetas de desgaste fisiológicas y grupo facetas de desgaste patológicas; los datos del inventario MIPS de los estudiantes que componen los grupos sirvieron para determinar las medias y desviaciones estándar de la totalidad de datos como grupo; se aplicó la prueba estadística T de Student y se determinó las escalas del inventario MIPS en las que difieren estos grupos, estableciendo si las características de dichas escalas podrían desencadenar la presencia de facetas de desgaste dentarias mediante pruebas estadísticas de asociación. Resultados. Se encontraron tres escalas del inventario MIPS asociadas con la presencia de facetas de desgaste dentarias, se identificaron las escalas Individualismo y Sometimiento para el grupo fisiológico y Apertura, Protección y Afectividad para el grupo patológico. Conclusiones. Existe asociación entre la presencia de facetas de desgaste dentario y la personalidad de los estudiantes (mediante las escalas del Inventario MIPS) de la FO-USMP-FN. (Kiru 2013;10(1):52-57). Palabras clave: Desgaste de los dientes, personalidad (Fuente: DeCS, BIREME).

ABSTRACT Objective. To determine the association between the presence of dental wear facets and personality characteristics based on the theoretical model of Theodore Millon in students of the faculty of dentistry of the University of San Martin de Porres-North Branch (FO-USMP-NB). Material and methods. 73 students of the FO- USMP -NB were randomly selected to do a specialized dental study, the presence or absence of dental wear facets was determined and, if they did, the type of tooth wear was determined. Then we applied a psychological inventory to the 73 students called “Millon Index of Personality Styles “(MIPS) to determine what were the characteristics of the personality of the students .When data was obtained we classified them into 2 groups: facets group of physiological wear and faceted group of pathological wear ; inventory data MIPS of students that make up the groups were used to determine the means and standard deviations of all data as a group ; statistical Student's t test was applied and scales Stock MIPS in which these groups differ , establishing whether the characteristics of these scales could trigger the presence of dental wear facets by statistical tests of association were determined. Results. We found 3 MIPS inventory scales that are associated with the presence of dental wear; we identified Self Indulting and Submissive / Yielding scales for Physiological Group and Pleasure Enhancing, Other Nurturing and Feeling Guide scales for Pathological Group). Conclusions. There is an association between the presence of tooth wear and personality of the students (through the MIPS scales) from the School of Dentistry USMP-FN. (Kiru 2013;10(1):52-57). Key words: Tooth wear, personality (Source: MeSH NLM).

1Universidad Señor de Sipán. Chiclayo, Perú.

2Universidad de San Martín de Porres Filial Norte. Chiclayo, Perú.

a Cirujano dentista. Docente de la Escuela de Estomatología y Coordinador Académico del Diplomado en Implantología

Basada en Evidencia y Maestría en Estomatología b Cirujano dentista. Docente de la asignatura de Oclusión.

c Psicóloga colegiada.

Correspondencia Alfredo Rendón Alvarado Calle Tinajones 161 – A. Urb. Federico Villarreal, Chiclayo, Perú. Teléfono: 51-1-3464762 Correo electrónico: [email protected]

INTRODUCCIÓN

Si se tiene en cuenta las características de los diversos tipos de personalidad que se encuentran en la población, y que en algunas situaciones pueden comprometer la salud de las personas, es importante su estudio hoy en día. Dentro de las zonas comprometidas está la cavidad bucal, más exactamente en las estructuras dentarias, las cuales se ven afectadas

51

KIRU. 2013; 10(1): 50 – 55. Rendón Alvarado et al.

estructuralmente debido a desordenes causados por alteraciones psicológicas (mal humor, ansiedad, tendencia a la agresión, etc.) y que comprometen la conservación del sistema estomatognático. Es por eso que algunos autores sugieren no solo la aplicación de terapias odontológicas sino también psicológicas. Uno de los defensores de dicha postura es el Dr. Vartan Behsnilian, que propone el uso de terapias psicológicas como la autosugestión, la hipnosis y la psicoterapia. También constata que son pocos los casos que requieren esta terapia altamente especializada, y que principalmente se tiene como candidatos a personas con gran tensión emocional, ocupacional, familiar, sexual o económica, las cuales presentan problemas difíciles de resolver

(1).

Moncada et al.

(2) encontraron que los grupos de bruxómanos y no bruxómanos solo

presentaban diferencias significativas en la escala de afectividad, la que únicamente se demostró en el grupo de bruxómanos excéntricos. Dentro de las conclusiones, llegaron a determinar que los bruxómanos son menos sociables y tienen mayor vulnerabilidad para desarrollar desórdenes psicosomáticos. Por otra parte, en otro estudio de Moncada et al.

(3), encontraron que los bruxómanos son

pesimistas y los no bruxómanos son optimistas, modifican activamente los acontecimientos del entorno y toman en cuenta sus puntos de vista para sus decisiones. Los no bruxómanos son conservadores y se afirman en conocimientos previos más que en innovar. Los bruxómanos son indiferentes y alejados socialmente, no emotivos, sumisos ante los demás, acompañado de sufrimiento y sensaciones displacenteras; son receptivos, simpáticos y maleables. Los no bruxómanos presentan buena comunicatividad, atención constante, egocéntricos y talentosos, seguros de sí mismos. Como conclusión, determinaron que la personalidad sería contribuyente para la presentación del cuadro del bruxismo. El propósito del estudio fue determinar si la presencia de facetas de desgaste dentarias está asociada con las características de la personalidad basada en el modelo teórico de Theodore Millon en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres – Filial Norte (FO–USMP–FN). MATERIAL Y MÉTODOS El presente estudio observacional, analítico, transversal y prospectivo se realizó sobre la población de estudiantes de la FO–USMP–FN compuesta por 300 estudiantes, los cuales están distribuidos por ciclos académicos (diez ciclos académicos), el rango de edades oscilan entre los 15 hasta los 45 años de edad. Para hallar el tamaño de la muestra deseada se efectuó una prueba piloto a 30 estudiantes, evidenciando la presencia o ausencia de facetas de desgaste, donde se obtuvieron los valores de p (0,1) y q (0,9). Una vez obtenidos estos valores, se aplicó la fórmula para obtener muestras en poblaciones finitas cualitativas y se obtuvo un resultado de n= 73, por lo tanto, el tamaño de muestra fue de 73 estudiantes de la FO–USMP–FN. En cuanto el método de selección muestral, se trata de un muestreo probabilístico, dentro del cual se ha elegido el muestreo sistemático, teniéndo un marco muestral de 300 estudiantes, el cual contará con un intervalo de cuatro estudiantes, llegando a un total de 73 que conformarán la muestra final. La selección muestral se dio también bajo los siguientes criterios: Criterios de inclusión

Estudiantes comprendidos entre las edades de 15 a 23 años de edad.

Estudiantes que no tengan tratamiento de trastornos temporomandibulares ni psicológicos. Criterios de exclusión

Estudiantes que posean prótesis removible y prótesis total.

Estudiantes que hayan pasado por tratamiento ortodóntico o que estén llevando a cabo uno.

52

KIRU. 2013; 10(1): 50 – 55. Prevalencia de facetas de desgaste dentario

El estudio se realizó en dos etapas que se describen a continuación. Etapa odontológica Esta etapa se llevó a cabo en las instalaciones de la Clínica Odontológica Universitaria de la FO–USMP–FN, usando como equipo una unidad dental, y como materiales a las mascarillas, los guantes, los campos desechables, el porta campo, espejos bucales, cámara fotográfica y la ficha odontológica. Dicha etapa fue realizada en su totalidad por el investigador con una duración aproximada de 20 min por cada integrante de la muestra. Etapa psicológica Esta etapa se llevó a cabo en las instalaciones del Pabellón B de la USMP–FN, en un salón de clases (salón 101 – A), con un ambiente calmado y silencioso; como materiales se usaron: lapiceros y ficha de Inventario de Estilos de Personalidad de Millon

(4). La evaluación de dichos

resultados se hizo bajo una calificación manual según los estándares brindados por el Manual del Inventario Millon de Estilos de Personalidad en el apartado de Plantillas de Calificación, contabilizando las coincidencias y según el puntaje obtenido por escala se determinó un perfil de personalidad donde se destacaron las características con más puntaje en los pesos brutos, las cuales generaron la personalidad del paciente. Dicha etapa se realizó en su totalidad por un psicólogo titulado y colegiado, a sugerencia del investigador, con una duración de aproximadamente 45 min. El procesamiento de la información y preparación de la muestra se dio de la siguiente forma:

Según el tipo de desgaste dentario que se encuentre en la muestra, se dividió en dos grupos: Grupo Facetas Fisiológicas (GFF) y Grupo Facetas Patológicas (GFP). A continuación se identificó por el código, el resultado del inventario MIPS correspondiente a cada integrante del grupo y se determinó las medias de los valores del peso bruto por cada escala y así poder determinar la posible personalidad de un paciente con presencia de facetas de desgaste dentario fisiológicas y patológicas. Finalmente, se aplicó la prueba de chi cuadrado (X

2) con corrección de Yates, si en el cálculo

de las frecuencias esperadas (fe) se obtuvieron valores menores a 5; se aplicó la prueba exacta de Fisher, si en el cálculo de las frecuencias esperadas se obtuvieron valores menores a 3 y así poder determinar un valor de chi cuadrado más real. De esta manera se puede determinar la asociación entre la presencia de facetas de desgaste dentarias y cada una de las escalas del Inventario MIPS, de donde se obtuvo 24 pruebas. En cuanto al nivel de confianza y al nivel de significancia, para el presente estudio se ha decidido tomar un nivel de confianza del 95% y un nivel de significancia del 5% (alfa = 0,05). RESULTADOS Se procedió a la aplicación de la prueba estadística de asociación entre la presencia de facetas de desgaste y las escalas del Inventario MIPS; el tipo de prueba estadística de asociación a usar depende de las condiciones expuestas anteriormente. En la tabla 1 se presentan los resultados de los valores de p de las 24 escalas del Inventario MIPS, posterior a la aplicación de las pruebas estadísticas de asociación según requiera el caso, para determinar la asociación entre la presencia de facetas de desgaste dentario y dichas escalas. Podemos observar que las escalas protección (p = 0,01), extroversión (p = 0,05) y retraimiento (p = 0,02) están asociadas con la presencia de facetas de desgaste dentario.

53

KIRU. 2013; 10(1): 50 – 55. Rendón Alvarado et al.

Tabla 1. Resultados de las pruebas estadísticas de asociación

Escala MIPS Prueba Valor p Alfa=0,05 Decisión

Apertura Prueba exacta de Fisher 0,06

Alfa=0,05

NO Rho Indep. Preservación Prueba exacta de Fisher 0,43 NO Rho Indep. Modificación Prueba exacta de Fisher 0,69 NO Rho Indep. Acomodación Ji2 Yates 0,44 NO Rho Indep. Individualismo Ji2 Yates 0,21 NO Rho Indep.

Protección Ji2 Yates 0,01 Rho Dep.

Extroversión Prueba exacta de Fisher 0,05 Rho Dep.

Introversión Prueba exacta de Fisher 0,58 NO Rho Indep. Sensación Prueba exacta de Fisher 0,38 NO Rho Indep. Intuición Prueba exacta de Fisher 0,9 NO Rho Indep. Reflexión Prueba exacta de Fisher 0,06 NO Rho Indep.

Afectividad Ji2 Yates 0,1 NO Rho Indep. Sistematización Prueba exacta de Fisher 0,25 NO Rho Indep.

Innovación Prueba exacta de Fisher 0,23 NO Rho Indep. Retraimiento Prueba exacta de Fisher 0,02 Rho Dep.

Comunicatividad Prueba exacta de Fisher 0,12 NO Rho Indep. Vacilación Prueba exacta de Fisher 0,21 NO Rho Indep. Firmeza Prueba exacta de Fisher 0,36 NO Rho Indep.

Discrepancia Ji2 Yates 0,94 NO Rho Indep. Conformismo Prueba exacta de Fisher 0,53 NO Rho Indep. Sometimiento Prueba exacta de Fisher 0,14 NO Rho Indep.

Control Prueba exacta de Fisher 0,9 NO Rho Indep. Insatisfacción Prueba exacta de Fisher 0,06 NO Rho Indep. Concordancia Prueba exacta de Fisher 0,14 NO Rho Indep.

DISCUSIÓN Como sabemos, las facetas de desgaste dentario se desencadenan de diversas maneras, sea adaptativa o fisiológica, o ante un evento negativo o disturbio que genere una enfermedad. Según diversos autores la personalidad del paciente suele ser un factor desencadenante de dichas facetas. Estas características del comportamiento humano determinan eventos perjudiciales para la estructura dentaria. El motivo del presente trabajo es establecer si existe o no relación entre las características de la personalidad del paciente, basada en el modelo teórico de Theodore Millon, y la presencia de facetas de desgaste. La investigación se basó en estudios psicológicos individuales de la muestra a tomar, acompañado de un estudio de las estructuras dentarias de los mismos para lograr una evaluación integral de la unidad muestral. Los resultados de nuestro estudio arrojaron una prevalencia de facetas de desgaste dentario de tipo patológica del 25% (18 estudiantes) y de tipo fisiológica del 75% (55 estudiantes), en cuanto a la distribución de las facetas de desgaste según sexo, en el femenino tenemos que las facetas de desgaste dentario de tipo patológica representan un 29% (12 estudiantes) y de tipo fisiológica un 71% (29 estudiantes); en el sexo masculino tenemos que las facetas de desgaste dentario de tipo patológica representan un 19% (6 estudiantes) y de tipo fisiológica un 81% (26 estudiantes). Como se puede observar, según los resultados, en cuanto a la distribución de tipo de facetas de desgaste dentario de tipo patológico, las personas de sexo femenino tienen mayor presencia o prevalencia de dicho tipo de facetas de desgaste dentario, lo cual puede estar asociado a diversos factores desencadenantes como los emocionales

(5) y los hormonales.

En cuanto a la asociación entre la presencia de facetas de desgaste dentario y las características de la personalidad basada en el modelo teórico de Theodore Millon de los estudiantes, siendo esta última representada por las 24 escalas del Inventario MIPS, se concluyó que sí existe dicha asociación entre la presencia de facetas de desgaste dentario y 3

54

KIRU. 2013; 10(1): 50 – 55. Prevalencia de facetas de desgaste dentario

escalas de 24 escalas totales del inventario MIPS las cuales son: Protección (p = 0,01), Extroversión (p = 0,05) y Retraimiento (p = 0,02). De una manera más específica, podemos decir que la escala Protección está más vinculada con la presencia de facetas de desgaste dentario de tipo patológico; esto puede deberse a que las personas que poseen un puntaje alto (50 a 100 puntos de prevalencia) en esta escala, tienden a priorizar su satisfacción por las necesidad sociales y de pertenencia, así también el lado emocional y sentimental en sus relaciones interpersonales

(6), características que pueden

condicionar una situación de estrés y generar dicho tipo de facetas de desgaste. En las otras dos escalas (Extroversión y Retraimiento) no se evidencia una predilección entre facetas fisiológicas o patológicas, pero sí se evidencia que sus características, como parte de la personalidad de los estudiantes, pueden desencadenar la presencia de facetas de desgaste dentario en personas con puntaje alto (50 a 100 puntos de prevalencia), por lo que es importante su identificación y corrección para la ayuda terapéutica. Teniendo en cuenta solo las facetas de desgaste dentario patológicas, Moncada et al.

(2)

encontraron que la muestra presentaba diferencias significativas en la escala de afectividad, por lo que llegaron a la conclusión de que los bruxistas son menos sociables. Dicho resultado coincide con lo encontrado en el presente estudio. Dos investigadores, el primero, Katayoun et al.

(8) determinaron que las variables psicosociales

como ansiedad, hostilidad o frustración están correlacionadas significativamente con el comportamiento bruxómano; también señalan que el estrés emocional es un factor común que usualmente está relacionado con el comportamiento bruxómano; Carvalho

(9) encontró que el

estrés emocional está asociado con el bruxismo. Si tenemos en cuenta la naturaleza del bruxismo y su relación con las facetas de desgaste dentario de tipo patológico, vemos que estos resultados tienen cierta similitud con los encontrados en el estudio realizado, principalmente en que se obtuvo como resultado que los estudiantes con facetas de desgaste dentario de tipo patológico son personas preocupadas por los demás, elaboran sus juicios en base a sus emociones tienden a ser más frágiles al estrés emocional, por lo que llegan finalmente al desarrollo de dicho tipo de facetas de desgaste dentario. En contra posición a lo encontrado en el estudio, Fisher

(5) obtuvo que los bruxómanos crónicos

son tímidos, introvertidos, cautos y distantes, prefieren las cosas antes que las personas, evitan compromisos, suelen desarrollar complejo de inferioridad, impedidos de expresarse, aprehensivos y preocupados. Este resultado difiere del obtenido en este trabajo donde se obtuvo que los estudiantes con facetas de desgaste dentario de tipo patológico son personas que piensan en los demás, priorizando satisfacerlos antes que a él mismo, optimistas, relajados, no se amilanan ante los altibajos de la vida. Como se puede observar, la evaluación integral del paciente (tanto odontológica como psicológica) es de vital importancia para la prevención de facetas de desgaste dentario como también para su tratamiento, y de este modo brindar una opción terapéutica mucho más completa, y que termine con satisfacción y salud plena de nuestros pacientes. FUENTE DE FINANCIAMIENTO Autofinanciado. CONFLICTOS DE INTERÉS Los autores declaran no tener conflictos de interés en la publicación de este artículo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Behsnilian V. Oclusión y rehabilitación. 2.a ed. Montevideo: Panamericana; 1974.

2. Moncada L, Dreyer E, Llanos G, Ríos M, Santana R. Diferencias en estilos de personalidad entre pacientes adultos bruxómanos céntricos y excéntricos. Informe preliminar. Rev. Clín. Periodoncia, Implantol. Rehabil. Oral. 2009; 2(3).

55

KIRU. 2013; 10(1): 50 – 55. Rendón Alvarado et al.

3. Moncada L, Gallardo I, Aguilar L, Conejan C, Dreyer E, Rojas G.. Bruxómanos presentan un estilo de personalidad distintivo. Rev. Chil. Neuro-psiquiat. 2009; 47(2):106-13.

4. Millon, T. Ficha de Aplicación del inventario Millon de estilos de personalidad. Buenos Aires: Paidos; 2008. 5. Fischer WF, O‟toole ET. Personality characteristics of chronic bruxers. Behav. Med. 1993; 19(2)82-6. 6. Okeson J. Etiología de los trastornos funcionales del sistema masticatorio. La Carta Odontológica. 1995;

3(11):22–8. 7. Millon T. Mips-Inventario Millon de estilos de personalidad. Buenos Aires: Paidos; 2008. 8. Katayoun E, Sima F, Naser V, Anahita D. Study of the relationship of psychosocial disorders to bruxism in

adolescents. J Indian Soc Pedod Prev Dent. 2008; 26(suppl 3):S91-7. 9. Carvalho AL, Cury AA, Garcia RC. Prevalence of bruxism and emotional stress and the association between

them in Brazilian police officers. Braz Oral Res. 2008; 22(1):31-5. Recibido: 01 de marzo del 2013 Aceptado para publicación: 31 de mayo del 2013

56

Artículo Original

Efecto del peróxido de hidrógeno al 35% con y sin la activación de lámpara de diodos en la microdureza del esmalte

Effect of 35% hydrogen peroxide with and without activation of light emitting diodes on enamel microhardness

Olga Velásquez Vergara 1,a

, Marco Abanto Román 1,b

RESUMEN Objetivo. Comparar el efecto del clareamiento dental con peróxido de hidrógeno al 35% con y sin la activación de lámpara de diodos en la microdureza del esmalte dental. Material y Métodos. Investigación experimental, longitudinal realizada con una muestra no probabilística, intencional de 30 premolares permanentes distribuidos al azar en dos grupos: grupo control (n=15) tratados con peróxido de hidrógeno al 35% y grupo experimental (n=15) tratados con peróxido de hidrógeno al 35% más el uso de lámpara de diodos (LED). Las mediciones de microdureza se determinaron antes y después de 10 min de realizado el clareamiento dental mediante el método de dureza de Vickers, realizando tres identaciones por muestra, de donde se obtuvo un promedio. Resultados. La prueba paramétrica t determinó que las dos técnicas de clareamiento dental ocasionaron pérdida significativa de microdureza del esmalte dentario (p=0,00) después del clareamiento dental. Conclusiones. El clareamiento dental con el uso de LED produce más pérdida de microdureza en comparación al clareamiento dental sin esta fuente de luz; sin embargo, la diferencia no es significativa. (Kiru 2013;10(1):58-66). Palabras clave: Esmalte dental, peróxido de hidrógeno, dureza (Fuente: DeCS BIREME).

ABSTRACT Objective. To compare the effect of the dental bleaching with hydrogen peroxide at 35% with and without the activation of diodes light in the microhardness of tooth enamel. Material and Methods. Experimental, longitudinal research with a nonrandom sample, pursposly of 30 permanent premolars randomly divided into two groups: control group (n = 15) treated with hydrogen peroxide at 35% and experimental group (n = 15) treated with hydrogen peroxide at 35% and with a diode lamp . Microhardness measurements were determined before and after 10 minutes of the dental bleaching made by Vickers hardness method, performing three indentations per sample, obtaining an average. Results. The t Student test determined that both dental bleaching techniques caused loss of tooth enamel microhardness (p = 0,00) after dental bleaching. Conclusions. The dental bleaching using LED produces more microhardness loss compared to dental whitening without this light source, but the differences were not statistically significant. (Kiru 2013;10(1):58-66). Key words: Dental enamel, hydrogen peroxide, hardness (Source: MesSH NLM).

1 Universidad de San Martin de Porres, Facultad de Odontología. Lima, Perú

a Cirujano dentista. Predocente de Odontología.

b Magíster en Odontología. Docente de Odontología.

Correspondencia Olga Velásquez Vergara Jr. Los Canelos 568 San Martín de Porres, Lima, Perú. Teléfono: 51-975585583 Correo electrónico: [email protected]

INTRODUCCIÓN El clareamiento dental fue introducido en la Odontología en 1877 y, desde entonces, los modernos estándares de belleza, los cambios en el estilo de vida con el cada vez más fuerte patrón estético como sinónimo de salud

(1) y apoyados fuertemente por los medios de comunicación que muestran

la imagen de una perfecta y agradable sonrisa, cada vez más clara, han hecho que el clareamiento dental tenga una gran demanda, por ello, el odontólogo de hoy dispone de varias técnicas y sustancias para dicho procedimiento, dependiendo si son para dientes vitales o no

(2). Las técnicas

más frecuentes en la práctica clínica para el clareamiento en dientes vitales son las caseras con férulas de autoaplicación, y las de consultorio, apoyadas o no con fuente de luz, mientras que para el clareamiento en dientes no vitales lo más usado es el perborato de sodio como depósito intracameral

(3).

57

KIRU. 2013; 10(1): 56 – 64. Velasquez Vergara et al.

Los peróxidos son hoy en día los productos más utilizados para el clareamiento dental. Su uso a diferentes concentraciones, y con diferentes características de pH, hace que se comporten de forma diferente sobre las estructuras duras del diente, rompiendo las moléculas cromogénicas de dentina en pequeñas estructuras

(2-4). En general, cuando el peróxido se disocia produce una

bajada del pH en el medio en el que se encuentra, de forma inmediata, este efecto sobre el esmalte y sobre la dentina, potencialmente, da lugar a un patrón de grabado ácido cuya profundidad y características varían en función del pH del producto, tiempo de contacto y concentración. Los peróxidos más usados en estos días son los de carbamida en concentraciones de 10 al 22% y los de hidrogeno al 35%

( 3-5).

Con el paso del tiempo y el avance tecnológico surgieron métodos de clareamiento dental para facilitar su utilización, mejorar el confort, la seguridad y la disminución de tiempo en la ejecución de la técnica. Entre ellas se encuentra el clareamiento dental con light emitting diode (LED)

(6).

Los LED son fuentes lumínicas creadas entre 1950 y 1960 cuyo uso en el clareamiento dental surgió después de la proposición hecha por Mills para la utilización de LED azules en la fotopolimerización de las resinas. Estos aceleran el proceso químico de los agentes clareadores (peróxido de hidrógeno) teniendo como resultado un clareamiento en menos tiempo

(6).

A pesar que las investigaciones en esta área se han intensificado en los últimos años existen controversias en cuanto a los cambios que el peróxido pueda producir, a causa del pH que estos contienen, por tal motivo, a través del tiempo, se han venido realizando numerosos estudios con el fin de aclarar este tema

(7). Aewell, et al. refirieron cambios significativos en la estructura del

esmalte afirmando que el peróxido puede aumentar la permeabilidad del esmalte y remover la matriz de la superficie del mismo. Este estudio se refirió a una concentración de peróxido de 30%

(8).

Estudios más recientes como el de Ulukapi indica que, a excepción del clareamiento dental nocturno (10% de peróxido de carbamida), todas las otras técnicas de clareamiento dental generan una pérdida de microdureza del esmalte. Asimismo, Gomes, et al. refieren que el peróxido de hidrógeno al 35% con y sin la activación de LED genera una pérdida de microdureza del esmalte

(9-

10).

El presente estudio pretende evaluar cuál es el efecto del peróxido de hidrógeno al 35% con y sin la activación de lámpara de diodos en el esmalte dentario, analizando cuál de ellas produce mayor pérdida de microdureza del esmalte dental, ya que al ser los LED una de las fuentes lumínicas más usadas en la actualidad, es importante que el odontólogo tenga un mayor conocimiento del efecto que esta fuente acompañada con el agente clareador tiene sobre las estructuras del diente, y así poder brindar mayor seguridad al momento de realizar el clareamiento dental y, al mismo tiempo, ganarse la confianza y satisfacción de los pacientes. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio de tipo experimental, longitudinal, prospectivo. Se utilizaron 30 premolares permanentes, con un tiempo máximo de posextracción de dos meses, con integridad coronaria, ausencia de caries dental, fisuras o grietas, tratamientos endodónticos y restauraciones, ya sean de amalgama, resina, ionómero, etc. Preparación de la muestra Los treinta premolares fueron limpiados de restos de tejido blando mediante profilaxis. Asimismo, se preparó la superficie del esmalte con un sistema de pulido para obtener una superficie lisa, brillante. Luego, se procedió a la creación de probetas de acrílico, para las cuales se elaboró una imagen en negativo con alginato mediante la impresión de un bloque de madera de 2 cm x 1 cm

58

KIRU. 2013; 10(1): 56 – 64. Efecto del peróxido de hidrógeno en la microdureza del esmalte.

donde se colocó cada diente mostrando la cara vestibular. La impresión de alginato fue vaciada en acrílico dental, se creó 30 probetas que fueron divididas en grupo control (n=15) tratadas con peróxido de hidrógeno al 35% y grupo experimental (n=15) tratadas con peróxido de hidrógeno al 35% más el uso de lámpara de diodos. Todas las probetas fueron almacenadas en saliva artificial hasta el inicio del estudio. Medida inicial de la microdureza del esmalte Se utilizó el método de dureza de Vickers, con una carga de 200 g en un tiempo de 15 s para cada identación, realizando tres identaciones en distintas áreas del esmalte de cada muestra, se obtuvo dos diagonales, de las cuales salió un promedio. Este valor fue trasladado a una tabla de dureza Vickers donde se consiguió la medida de la microdureza del esmalte en kg/mm

2. En todas las

muestras se trató de aprovechar las áreas más planas y cumplir el requisito de paralelismo entre la superficie a evaluar y la base del microdurómetro de Vickers para evitar distorsión en las identaciones al medir la microdureza del esmalte. Aplicación del agente clareador Se utilizó el peróxido de hidrógeno al 35% (Whiteness Hp matt) siguiendo las indicaciones del fabricante, la muestra del grupo experimental fue potenciada por la lámpara LED de arcada completa durante 15 min (figuras 1-8). Luego, las muestras de ambos grupos fueron sometidas a un lavado profuso con agua destilada por un periodo de 10 s, para eliminar los restos del agente clareador.

Figura 1. Aplicación del peróxido de hidrógeno siguiendo las instrucciones del fabricante

Medición final de la microdureza Se realizó la medición de la microdureza a los 10 min de la aplicación del agente clareador, aplicando el método ya mencionado.

59

KIRU. 2013; 10(1): 56 – 64. Velasquez Vergara et al.

Figura 6. Aplicación del peróxido de hidrógeno al 35% en el grupo experimental

Figura 2. Aplicación del espesante siguiendo las instrucciones del fabricante

Figura 3. Preparación del agente clareador

Figura 4. Aplicación del peróxido de hidrógeno al 35% en el grupo control

Figura 5. Aplicación del peróxido de hidrógeno al 35% en el grupo control terminada

60

KIRU. 2013; 10(1): 56 – 64. Efecto del peróxido de hidrógeno en la microdureza del esmalte.

RESULTADOS Con la prueba paramétrica t se determinó la microdureza del esmalte antes y después del clareamiento dental con peróxido de hidrogeno al 35% sin el uso de LED (grupo control); se encontró una pérdida de microdureza significativa (p=0,000) (tabla 1). De la misma manera, al determinar la microdureza del esmalte antes y después del clareamiento dental con peróxido de hidrogeno al 35% con el uso de LED (grupo experimental) se encontró una pérdida de microdureza significativa (p=0,000) (tabla 2 y figura 9). Al comparar la pérdida de microdureza entre el grupo control y el grupo experimental, se observó que no existe una diferencia significativa (p=0,088) (tabla 3 y figura 10).

Tabla 1. Microdureza del esmalte dental en kg/mm 2 (vickers) antes y después del clareamiento dental con peróxido de hidrógeno al 35% sin LED (grupo control).

t de Student, (p= 0,00).Significativo.

Tabla 2. Microdureza del esmalte dental en kg/ mm2 (vickers) antes y después del clareamiento dental con peróxido de hidrógeno al 35% con el uso de LED (grupo experimental)

n Media S * Sig.

Antes 15 362,47 35,067 ,000

Después 15 298,13 35,416 t de Student, (p= 0,00).Significativo.

n Media S * Sig.

Antes 15 352 51,509 ,000

Después 15 301,13 36,273

Figura 7. Aplicación del peróxido de Hidrógeno al 35% al grupo experimental terminada

Figura 8. Uso de la lámpara de diodos en el grupo experimental

61

KIRU. 2013; 10(1): 56 – 64. Velasquez Vergara et al.

Figura 9. Microdureza del esmalte en kg/mm2 (vickers) antes y después del clareamiento dental con peróxido de hidrógeno

al 35% con y sin LED

Tabla 3. Pérdida de microdureza en kg/mm2 según presencia o ausencia de LED en el clareamiento dental con peróxido de hidrogeno al 35%

n Media S * Sig.

Sin LED 15 50,87 18,47 0,088

Con LED 15 64,33 22,996

62

KIRU. 2013; 10(1): 56 – 64. Efecto del peróxido de hidrógeno en la microdureza del esmalte.

Figura 10. Pérdida de microdureza en kg/ mm2 según presencia o ausencia de LED en el clareamiento dental con peróxido

de hidrógeno al 35%

DISCUSIÓN El clareamiento dental se utiliza para tratar los dientes con fines estéticos, eliminando el efecto de manchas o coloraciones de origen extrínseco o intrínseco. Con al auge que actualmente tiene el cuidado de la apariencia física, el clareamiento de los dientes se ha convertido en un requisito para quienes desean lucir una sonrisa agradable y, sobre todo, aceptable para la sociedad

(11).

El clareamiento vital externo con peróxido de hidrógeno al 35% es una técnica empleada en la práctica odontológica que, generalmente, va acompañada de lámparas de fotocurado, con el fin de proporcionar luz y calor (LED) que ayudan a acelerar el efecto clareador y brindan mayor satisfacción al paciente. Por estas situaciones, muchas veces el profesional incrementa el tiempo de exposición sin tener en consideración el efecto que produce en las estructuras del diente

(12).

Gomes, en su investigación encontró que en el clareamiento sin LED la microdureza fue de 275 kg/mm

2 y en el clareamiento con LED fue de 272 kg/mm

2, aunque a diferencia de este estudio

su muestra fue de 36 piezas bovinas y los resultados fueron obtenidos mediante el identador de knoop calibrado a 200 g/15s. Este resultado podría respaldar al presente estudio donde no se encontró diferencia significativa en la pérdida de microdureza al comparar las dos técnicas de clareamiento dental. Por otro lado, tenemos la investigación realizada por Colquehuanca

(13) que tuvo como objetivo

evaluar la microdureza de la superficie del esmalte dental sometido al clareamiento dental con peróxido de hidrógeno al 35%, pero que a diferencia de este estudio él evalúo la microdureza del esmalte a los 10 min y a los 14 días de realizado el clareamiento. Es importante resaltar que en el estudio actual no se realizaron mediciones de la microdureza del esmalte en varios tiempos, debido a que se quería evaluar el efecto inmediato del clareamiento dental sobre el esmalte, ya que si a los 10 min de realizado el clareamiento dental había un aumento de microdureza del esmalte era por causa de la saliva artificial y se entendía que con el pasar del tiempo la microdureza iba a seguir aumentando. Los resultados de Colquehuanca a los 10 min de realizado el clareamiento mostraron una pérdida de microdureza de 280,89 kg/mm

2; los cuales son muy

parecidos a los resultados del presente estudio de 298 kg/mm2, demostrando que el peróxido de

63

KIRU. 2013; 10(1): 56 – 64. Velasquez Vergara et al.

hidrógeno genera una pérdida de microdureza del esmalte, a pesar que Colquehuanca usó el microdurómetro de Vickers calibrado en 100g/ 25s, y que su análisis estadístico fue realizado con una prueba no paramétrica, sin embargo, a los 14 días encontró un aumento de microdureza, lo que se debió al efecto remineralizante de la saliva artificial usada durante toda la fase experimental para simular las condiciones orales.

Por último Ulukapi, al evaluar la microdureza del esmalte inmediatamente después de realizar el tratamiento clareador con peróxido de hidrógeno al 35% activado con luz, encontró que la microdureza del esmalte era de 320 kg/mm

2, aunque no se especifica que fuente de luz fue usada

se pude afirmar que el uso de luz en el clareamiento causa pérdida de microdureza. Se concluye que el uso de LEDS para acelerar el clareamiento dental produce más pérdida de microdureza en comparación al clareamiento dental sin esta fuente de luz; aunque con diferencia no significativa. La microdureza perdida en estos tratamientos se recupera gracias a la acción remineralizante de la saliva, lo cual asegura que este tratamiento no va a afectar la calidad del diente, es decir, la capacidad del diente para cumplir su función y el mantenimiento de las fuerzas masticatorias

(14).

A pesar de que los hallazgos en investigaciones in vitro no se pueden aplicar de manera total a la práctica clínica, estos son de gran importancia para entender los mecanismos detrás de esta y, tal vez puedan servir como una base para futuras investigaciones, sobre todo ahora que la estética dental y el clareamiento dental en particular van ganando mayor popularidad y que los pacientes buscan tratamientos cada vez más rápidos. Razón por la cual es importante que los odontólogos tengan más conocimientos sobre este procedimiento no solo para brindar tratamientos más seguros sino también para prevenir inconvenientes y, a la vez, poder brindarle más seguridad e información a sus pacientes. Se recomienda el empleo de peróxido de hidrógeno siguiendo las indicaciones del fabricante y realizar estudios in vitro con diferentes marcas que tengan la concentración de peróxido de hidrogeno al 35% para comparar la influencia de cada una de ellas sobre el esmalte dental. FUENTE DE FINANCIAMIENTO Autofinanciado.

CONFLICTOS DE INTERÉS Los autores declaran no tener conflictos de interés en la publicación de este artículo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Caneppele T, Torres C, Chung A, Goto E, Lekevicius S. Effect of photochemical activation of hydrogen peroxide

bleaching gel with and without TiO2 and different wavelengths. Braz J Oral Sci. 2010;9(3):393-7. 2. Gueorguieva de Rodríguez MP. Efectos clínicos y estructurales del blanqueamiento dental. Odontol Sanmarquina.

2005; 8(2):34-6. 3. Pinheiro H, Costa K, Klautau E, Crdoso P. Análise microestructural do esmalte tratado com peróxido de hidrogenio

e carbamida. Rev Gaúcha Odontol. 2011; 59(2):215-20. 4. Ubaldini AL, Baesso ML, Medina Neto A, Sato F, Bento AC, Pascotto RC. Hydrogen peroxide diffusion dynamics in

dental tissues. J Dent Res. 2013;92(7):661-5. 5. Llena MC, Amengual J, Forner L. Seguridad biológica de los agentes blanqueadores dentales (III)

[Internet].Venezuela: Universidad Cardenal Herrera; 2009. [Acceso 15 de marzo de 2011]. Disponible en: http://www.blanqueamientodental.com/seguridad%20biol(III).html.

6. Zanin F, Brugnera Junior A, Zanin S. El uso del láser y LEDs en el clareamiento dental. En Fonseca A. Odontología estética: El estado del arte. Sao Paulo: Artes Médicas; 2005. p. 739-764.

7. Horning D, Mongruel G, Fortes B, Ruiz LM, Reis A, Mongruel OM. Evaluation of human enamel permeability exposed to bleaching agents. Braz J Oral Sci. 2013;12(2):114-8.

8. Villareal E, Saravia M, Flores D. Blanqueamiento dental-técnica y clínica. Perú; 2000. 9. Ulukapi H. Effect of different bleaching techniques on enamel surface microhardness.Quintessence international

[Revista en Internet]. 2007 [Acceso 15 de marzo de 2011]; 38(4). Disponible en: http://www.hinary.com.

64

KIRU. 2013; 10(1): 56 – 64. Efecto del peróxido de hidrógeno en la microdureza del esmalte. 10. Gomes MN, Francci C, Medeiros IS, De Godoy Froes Salgado NR, Marasca JM, et al. Effect of light irradiation on

tooth whitening: enamel microhardness and color change. J Esthet Restor Dent. [Revista en internet]. 2009 [Acceso 15 de marzo de 2011]; 21(6). 387-94. Disponible en: http://www.hinary.com.

11. Posso SL, Ramírez DX, Rosas JA, Güiza EH. Comparación del clareamiento dental con peróxido de hidrógeno al 25% en consultorio, utilizando o no activación con lámpara de luz halógena. Univ Odontol. 2010; 29(62):19-25.

12. De Waele Souchois M, Botazzo AC, De Sousa Vieira R. Effect of time in hardness test on artificially demineralized human dental enamel. Braz J Oral Sci. 2008;7(24):1507-11.

13. Colquehuanca CA. Microdureza de la superficie del esmalte sometido al clareamiento dental externo con peróxido de hidrógeno al 35% estudio in Vitro [Tesis de título profesional]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2009.

14. Vieira A, Hancock R, Dumitriu M, Schwartz M, Limeback H,Grynpas M. How does fluoride affect dentin microhardness and mineralization? J Dent Res. 2005; 84(10):951-7.

Recibido: 23 de marzo de 2013 Aceptado para publicación: 12 de junio de 2013

65

Artículo Original

Orientación empática de estudiantes de odontologia de una universidad peruana

Empathic orientation of dental students in a Peruvian university

César Ñique Carbajal

1,a

RESUMEN Objetivo. Determinar el nivel de conocimientos sobre la empatía en los estudiantes de la facultad de odontología de la Universidad San Martín de Porres Filial Norte (USMP-FN), bajo un análisis de la ética personalista, durante el semestre académico 2012-II. Material y métodos. Estudio descriptivo observacional, en el cual se aplicó una escala de medición de la empatía validada por la Universidad de Jefferson, a una muestra piloto de 50 estudiantes de la Facultad de Odontología de la USMP-FN, durante el semestre académico 2012-II. Resultados. Se evaluaron el sexo, la edad y el ciclo de estudios que cursaban al momento de aplicación, para conocer el puntaje obtenido en relación a la escala; se obtuvo, en promedio, 89,8 de puntaje, acorde al percentil elegido; este valor corresponde a un nivel adecuado de orientación empática, encontrándose que el ciclo I de estudios fue el que mayor puntaje obtuvo. Conclusiones. Se encontró que existe una puntuación media-alta sobre la orientación empatica en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la USMP-FN, apreciándose que la educación humanista y ética de enfoque personalista en la carrera de Odontología de la USMP-FN, la cual considera a la persona como fin y no como medio, es compatible con la definición mas aceptada sobre empatía. (Kiru 2013;10(1):67-74). Palabras clave: Empatía, ética, odontología (Fuente: DeCS-Bireme).

ABSTRACT

Objective. To determine the level of knowledge about empathy in students of the faculty of dentistry at the University San Martin de Porres North Branch (USMP NB) through an analysis of the personalist ethics during the academic semester 2012-II. Material and methods. Observational descriptive study, in which a scale measuring empathy validated by the University of Jefferson was applied to a pilot sample of 50 students from the Faculty of Dentistry USMP NB, during the academic semester 2012-II. Results. The gender, age, and cycle of studies pursued at the moment of application of the scale were c evaluated in order to know the score obtained in relation to the scale. The average score obtained was 89, 8 in accord to the chosen percentile; this value corresponds with a suitable level of empathic orientation, resulting that the cycle I of studies was the cluster with the highest score obtained. Conclusions. A medium-high score for empathic orientation was found among students of the Faculty of Dentistry of the USMP NB, appreciating that humanist education and ethical personality on the dentistry career of the USMP NB, since this approach considers the person to be an end itself, and not just a mean, is compatible with the most widely accepted definition of empathy. (Kiru 2013;10(1):67-74). Key words: Empathy, ethics, dentistry (Source: MeSH-NLM).

1 Universidad de San Martín de Porres Filial Norte. Chiclayo, Perú

a Biólogo, master en Bioética, docente de Ética y Bioética

Correspondencia Cesar A. Ñique Carbajal Av. Miguel Grau 1552 La Victoria, Chiclayo, Perú. Teléfono: 51-74-3464762 Correo electrónico: [email protected]

INTRODUCCIÓN

En el campo de las ciencias de la salud, a nivel mundial, muchas son las definiciones sobre el termino empatía, una muestra de ello es que entre los años 2008 a 2009 se han publicado más de 400 artículos en revistas internacionales sobre la relevancia de este término

(1). La empatía

se refiere a un aspecto de la personalidad que cumple una función importante en las relaciones interpersonales, facilitando la competencia de comunicación, la cual es considerada como un elemento principal o una dimensión de calidad dentro de los profesionales de las ciencias de la salud

(2).

66

KIRU. 2013; 10(1): 65 – 72. Ñique Carbajal.

No obstante, la empatía se ha asociado en forma teórica o empírica con una serie de atributos como el respeto, el comportamiento prosocial, el razonamiento moral, las actitudes positivas hacia la gente de edad avanzada, la ausencia de demandas o litigios por mala práctica, la habilidad para recabar la historia clínica y ejecución del examen físico, la satisfacción del paciente, la satisfacción del médico, la mejor relación terapéutica y los buenos resultados clínicos. Por ello, el Colegio Estadounidense de Medicina Interna ha recomendado que se incluyan atributos humanísticos, como la empatía en la formación de los futuros médicos, no solo con la finalidad de mejorar la relación médico-paciente, sino también para aumentar la calidad de la atención a los pacientes

(3).

Esta capacidad de comprender los sentimientos de otra persona es un proceso que radica en un esfuerzo por hacer nuestra la realidad de una persona que hasta ese momento no considerábamos ni familiar ni amigo, y empieza cuando la escuchamos sin presuponer nada y con el ánimo de ayudarle. Este esfuerzo se efectúa no solo emocionalmente sino, muy importante, también semiológicamente, tratando al paciente como persona y no desde una visión dualista del hombre, es decir, solo corporeidad separada de su naturaleza espiritual, ya que la realidad de la persona es biológica y psicosocial, olvidarnos de esta visión de la empatía, sería olvidarnos de la persona

(1).

A pesar de este enfoque, la empatía en el campo de las ciencias de la salud sigue siendo un área de investigación inexplorada en la educación médica, por dos posibles razones: primero, la investigación teórica de la empatía médica se dificulta por una falta de claridad en su conceptualización y una ambigüedad en su definición; segundo, la investigación empírica en el tema es limitada debido a la falta de un instrumento que mida operacionalmente la empatía entre estudiantes de las ciencias de la salud.

Además de ello, esta cualidad varía entre

individuos, dependiendo de factores sociales, educacionales y experiencias personales (4)

. En este sentido, conocer y comprender el verdadero significado de este término nos permitirá juzgar, en la practica, el enfoque con que los estudiantes de las ciencias de la salud abordan a los pacientes y demuestran la capacidad de comprender los sentimientos de otra persona y, sobre todo, hacerlo evidente en la relación profesional de salud - paciente. Sin embargo, son pocos los instrumentos diseñados para medir la empatía en estudiantes de las ciencias de la salud, uno de los instrumentos validados en diversas regiones del mundo ha sido el elaborado por el grupo de la Universidad de Jefferson, del Centro de Investigación en Educación y Atención médica, que cuenta con más de 30 años de experiencia desarrollando una escala de empatía Médica, aplicar este instrumento validado en una población estudiantil de las ciencias de la salud y analizar los resultados desde el enfoque de la bioética personalista, sería importante y fundamental ya que esta corriente nos propone tratar a la persona como el valor supremo porque posee dignidad ontológica, amparado en su constitución de ser sustancia individual de naturaleza racional

(5).

En la región Lambayeque no se han realizado estudios sobre la empatía, situación que requiere ser investigada para conocer la verdadera orientación en la formación profesional que se imparte en las diversas carreras de las ciencias de la salud en nuestro medio; este análisis, a la luz de los principios de la ética personalista que supone un respeto profundo por lo que es la persona en su connotación como paciente, justifican este primer abordaje del tema para poder reformular y plantear estrategias que ayuden a la formación integral del estudiante de las ciencias de la salud. Se planteó el siguiente objetivo: determinar el nivel de conocimientos sobre la empatía en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres Filial Norte, bajo una análisis de la ética personalista, durante el semestre académico 2012-II.

67

KIRU. 2013; 10(1): 65 – 72. Orientación empática de estudiantes de odontologia.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional, descriptivo, transversal, realizado entre octubre–noviembre de 2012, consistente en la recolección de datos de una primera observación sobre el nivel de orientación empática que tienen los estudiantes de la Facultad de Odontología de la USMP-FN. Se realizó un estudio piloto en una población global de 220 estudiantes, que corresponde al total de la población estudiantil de la Facultad de Odontología de la USMP- FN durante el semestre académico 2012-II, el número de sujetos de experimentación fue de 48 estudiantes del I, V, VI, VIII y IX ciclo académico de estudios, los cuales consintieron participar del estudio. Definición de variables: para medir la orientación empática de los estudiantes, se utilizó la escala de empatía médica de Jefferson (EEMJ) una herramienta consistente en 20 reactivos tipo Likert en una escala de 7 puntos (1: fuertemente en desacuerdo y 7: fuertemente de acuerdo), diseñada sobre la base de una extensa revisión de literatura, seguida de estudios piloto y con una amplia evidencia publicada que apoya los indicadores psicométricos de la escala (validez del constructo y consistencia interna), tanto en su versión original en inglés como en su versión culturalmente adaptada al español

(6). Los puntajes de la EEMJ pueden

fluctuar entre un mínimo de 20 a un máximo de 140 puntos; puntajes más altos se correlacionan con niveles más altos de orientación empática. Método: se aplicó la escala a 50 estudiantes de cinco ciclos académicos diversos, como ensayo piloto para poder aplicar la escala al total de la población estudiantil de la Facultad de Odontología de la USMP-FN; solo 48 estudiantes pudieron completarla, obteniéndose una tasa de rechazo equivalente al 2%. La aplicación de la escala se dio habiendo informado a los estudiantes los objetivos de la investigación en una primera cita, para luego en sus respectivos salones de clases durante el transcurso de sus actividades académicas, previa autorización del docente a cargo de la clase, de manera voluntaria y en estricto resguardo de confidencialidad de los datos se procedió a recolectar la información proporcionada por los estudiantes. Aspectos éticos: se garantizó a los estudiantes la confidencialidad de la información proporcionada y el uso exclusivo para los fines del proyecto, esto se evidenció en el proceso del consentimiento informado que los participantes tuvieron la oportunidad de conocer y adherirse para su colaboración y participación en la presente investigación. Análisis de datos: se diseñó una estadística descriptiva, utilizando medidas de frecuencia, porcentajes, desviaciones estándares con el programa SPSS (Statistical Package for the Social Sciences) versión 15.0.

RESULTADOS

Se analizaron las respuestas de los 48 estudiantes que participaron en la presente investigación cuyos resultados se muestran en la tabla 1. Del total de alumnos encuestados 30 fueron mujeres (62,5%) y 18varones (37,5%), cuyas edades estaban comprendidas entre 17 – 24 años. El puntaje promedio de toda la muestra evaluada fue de 89,4%, siendo el primer ciclo de estudios el que más puntaje obtuvo a razón de un 97%, y el quinto ciclo de estudios el que menos puntaje obtuvo con un 85%.

68

KIRU. 2013; 10(1): 65 – 72. Ñique Carbajal.

Tabla 1. Estadística descriptiva de la EEMJ en su versión al español aplicada en una población estudiantil de la

Facultad de Odontología de la USMP-FN durante el semestre académico 2012-II

Promedio 89,8

Desviación estandard 13,19 Percentil 10 30 50 70 90

73,9 84,4 88

94,3 108,5

Rango posible 20 - 140 Rango observado 69 - 129

En la tabla 2 se comparan los diferentes promedios de las puntuaciones de la escala de empatía, aplicada a los estudiantes de la facultad de odontología de la USMP-FN durante el semestre académico 2012-II, según sexo, edad y ciclo de estudios.

Tabla 2. Puntaje de la EEMJ en su versión al español aplicada en una población estudiantil de la Facultad de Odontología de la USMP-FN durante el semestre académico 2012-II

Características N Promedio Puntaje

Sexo Masculino Femenino

18 (37,5%) 30 (62,5%)

94,3

103,3

Edad ≤ 20 21 - 24

28 (58,3%) 20 (41,7%)

94,1 91,4

Ciclo de Estudios Primer Quinto Sexto Octavo Noveno

8 (16,7%) 6 (12,5%)

15 (31,2%) 13 (27,1%) 6 (12,5%)

97,4 85

92,6 85,7 86,3

En la tabla 3 se puede observar la orientación empática que presentan los estudiantes de la facultad de odontología de la USMP-FN durante el semestre académico 2012-II, utilizando para ello el percentil 50 por el numero de sujetos de investigación que participaron en este estudio piloto, determinándose como “adecuada” orientación empatica los valores superiores a este percentil y como “no adecuada” orientación empatica a los puntajes por debajo de este percentil; según sexo, edad y ciclo de estudios.

Tabla 3. Orientación empática en una población estudiantil de la Facultad de Odontología de la USMP-FN durante el semestre académico 2012-II

Características

Orientación empática (Percentil 50: >88)

Adecuada N %

No adecuada N %

Sexo Masculino Femenino

12 (66,6 %) 16 (53,3 %)

6 (33,4 %)

12 (46,7 %)

Edad ≤ 20 21 - 24

17 (60,7 %) 10 (50 %)

11 (39,3 %) 10 (50 %)

Ciclo de estudios Primer Quinto Sexto Octavo Noveno

5 (70%) 3 (50%)

8 (53,3%) 7 (53,8%) 3 (50%)

3 (30%) 3 (50%)

7 (46,7%) 6 (46,2%) 3 (50%)

69

KIRU. 2013; 10(1): 65 – 72. Orientación empática de estudiantes de odontologia.

Edad:____ Sexo: F___ M___ Ciclo de estudios:___

70

KIRU. 2013; 10(1): 65 – 72. Ñique Carbajal.

DISCUSIÓN Los resultados obtenidos en el presente estudio piloto exploratorio sobre la orientación empática en estudiantes de la facultad de odontología de la USMP-FN durante el semestre académico 2012-II, nos muestran con una mayor puntuación en la EEMJ, a los estudiantes del I ciclo de estudios de la carrera, el sexo femenino y aquellos cuyas edades comprendieron entre los 17-20 años, estos hallazgos concuerdan con los resultados obtenidos por Hojat et al.

(3), los cuales mostraron que el

sexo femenino obtuvo mayor grado de empatía que los varones; de igual forma, coincidió con los resultados de Carvajal et al.

(7), quienes, aplicando la escala a una población estudiantil de

Medicina de la Universidad de Chile encontró que las mujeres obtuvieron mayor puntuación en comparación con los hombres. Sin embargo, una reciente investigación local realizada por Ubillus et al.

(8) en estudiantes de Medicina de la Universidad de San Martín de Porres en la ciudad de

Lima, demostró que los hombres tuvieron mayor puntaje comparado con las mujeres. Al respecto podríamos discutir que en las dos primeras investigaciones la muestra en relación al sexo estuvo equiparada, cercana al 50%, lo cual nos llevaría argumentar, como han señalado varios autores, que las personas del sexo femenino se muestran más receptivas a las señales emocionales que los hombres, y que estas pasan más tiempo con sus pacientes y ofrecen mayor atención preventiva y orientada al paciente; en cambio, los hombres se inclinan, a menudo, a ofrecer soluciones racionales, mientras que las mujeres lo hacen más hacia las medidas de apoyo emocional y el entendimiento, que ayudan a reforzar sus relaciones empáticas; sin embargo, en nuestro análisis, la población femenina estuvo representada por un 60,2% y en el trabajo reportado por Saucedo et al.

(9), las mujeres encuestadas correspondieron a un 25% de la población, lo cual

es una limitante y nos haría pensar que hacen faltan mayores estudios para correlacionar la orientación empática según el sexo. En cuanto al puntaje según la distribución de los ciclos de estudios, en el presente trabajo se observa que la puntuación va disminuyendo a medida que los estudios progresan, con un ligero incremento entre lo ciclos VIII y IX. Cabe mencionar que el plan de estudios de la Facultad de Odontología de la USMP-FN contempla prácticas clínicas a partir del segundo año de estudios, es decir, el acercamiento y contacto de los estudiantes hacia las personas con dolencias o enfermedad odontológica se lleva a cabo a inicios de la carrera profesional, estos hallazgos concuerdan con lo reportado por Ubillus et al.

(8) quienes plantean que la orientación empática va

disminuyendo en los estudiantes a medida que progresan en su carrera, otras investigaciones realizadas con estudiantes de odontología en los cuatro primeros años de formación muestran que en el primer año obtenían puntuaciones mayores de orientación empática con respecto a los demás niveles. En las investigaciones realizadas por Hojat y Sherman

(3,10), por el contrario, los

alumnos experimentan una disminución en las puntuaciones obtenidas en la EEMJ al avanzar en la carrera, producto, posiblemente, de un estado de defensa que acompaña al miedo y la inseguridad que sienten los alumnos novatos cuando empiezan a enfrentarse a los pacientes; asimismo, se observa en este trabajo un mayor puntaje en los estudiantes que inician la carrera debido, probablemente, a la gran carga emocional con sentido altruista de los estudiantes de los primeros ciclos de estudio en las carreras de las ciencias de la salud. En este estudio también se observa que los estudiantes con mayor puntaje en la escala tienen edades menores a 20 años, estos resultados no concuerdan por lo reportado por Ubillus et al., quienes demuestra un mayor puntaje conforme el grupo etario aumenta en edad, los estudiantes entre 25 – 28 años fueron los que alcanzaron mayor puntaje en la EEMJ. Esto podría argumentarse, según la investigación hecha por Kramer et al.

(11), porque las personas conforme

tienen más años de edad van presentando mayor nivel de empatía. Sin embargo, en el estudio de Sherif et al., se demostró que la orientación empática según edades no tiene significación estadística. Dicho estudio explica que se debe a que cada persona tiene su propia manera de ponerse en el lugar de otras personas y una manera diferente de enfrentarse a situaciones de la vida cotidiana independiente de la edad que tenga

(12).

71

KIRU. 2013; 10(1): 65 – 72. Orientación empática de estudiantes de odontologia.

Los resultados obtenidos en esta investigación piloto son cruciales, ya que aporta una primera impresión de la orientación empática que nuestros estudiantes de pregrado tienen, y no solo por las nuevas tendencias en el diseño y manejo curricular de las diversas carreras de las ciencias de la salud, tal como lo propone Ubillus et al.

(7), la cual consiste en incorporar a las prácticas clínicas

lo más temprano posible a los estudiantes; idealmente, desde los primeros años de estudios, nio solo como un intento de mejorar las habilidades clínicas, sino con un profundo conocimiento de lo que significa ser empático, término que muchas veces es confundido con simpatía, trato amable y cortés, entre otros. Para Stepien et al.

(13), la empatía en el contexto clínico debe considerarse

desde cuatro dimensiones, las cuales implican la parte emocional, moral, cognitiva y conductual. Asimismo, Borrel Carrió

considera que la empatía no es un sentimiento, sino una actitud de la que

derivan diversos sentimientos, en este sentido la empatía como actitud – como predisposición- debe programarse para que surja en cada uno de los actos que realiza un profesional (cognoscitiva), esta actitud empática es denominada instalación vital por Julián Marías, la cual sería el motor de la conducta empática

(1).

En este sentido, para llegar a entender lo que significa ser empático a nivel de pregrado, un aspecto de este valor troncal de toda relación profesional de la salud – paciente que es la empatía, importante a considerar en los diversos planes de estudio o mallas curriculares, será la parte formativa, y para ello la ética constituye el pilar y sustento de cualquier plan de formación humanista. La Odontología, concretamente, necesita en primera instancia conocer las bases filosóficas y principios fundamentales de la ética para trasladarlos a una práctica clínica racional y más consciente del paciente como persona, y no como una entidad bucal; por ello, el mejor escenario para trabajar este aspecto es donde el futuro profesional recibe su formación teórica y practica, es decir, en la misma universidad. La universidad es el lugar en que se adquieren modelos de conducta que se aplicarán en la vida profesional; por ello, es importante una educación universitaria junto a una disciplina ética, para lo cual proponemos el análisis de la ética personalista, cuya concepción mantiene el primado y la intangibilidad de la persona humana, considerada como valor supremo, punto de referencia, fin y no medio

(14). Solo a partir de este

fundamento ontológico es posible construir una ética plenamente respetuosa con la dignidad de la persona, la cual exige el máximo respeto y una efectiva tutela hacia la persona siempre que se muestre necesitada de ayuda, esta concepción coincide en muchos aspectos con la empatía y dará mayores argumentos en el momento de actuar sobre la persona en su estado de paciente. Se concluye que en promedio a todos los estudiantes de la Facultad de Odontología de la USMP FN, que se les aplicó la escala de medición de la empatía obtuvieron una puntuación media–alta, como referencia del nivel de conocimientos que manifiestan sobre este valor troncal en la práctica de toda relación profesional de la salud–paciente. AGRADECIMIENTOS Al Dr. Alex Vidal Mosquera coordinador de la Facultad de Odontología de la USMP-FN por las facilidades administrativas y operativas brindadas. A los estudiantes de la Facultad de Odontología de la USMP-FN, Iván Ojeda y Merelyng Bonifacio por su ayuda desinteresada en la aplicación de la escala. FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Autofinanciado.

CONFLICTOS DE INTERÉS

EL autor declara no tener conflictos de interés.

72

KIRU. 2013; 10(1): 65 – 72. Ñique Carbajal.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Borrel Carrió F. Empatia, un valor troncal en la práctica clínica. Med Clin. 2011;136(9):390-7. 2. Hemmerdinger JM, Stoddart SDR, Lilford RJ. A Systematic review of tests of empathy in medicine. [Revista en

internet] 2007 [Acceso 23 de agosto de 2012]. 7(24). Disponible en: http://www.biomedcentral.com/content/pdf/1472-6920-7-24.pdf

3. Hojat M, Gonella JS, Mangione S, Nasca TJ, Veloski JJ, Erdmann JB, et al. Empathy in medical students as related to academic performance, clinical competence and gender. Med Educ. 2002; 36(6): 522-7.

4. Alcorta-Garza A, González-Guerrero JF, Tavitas-Herrera SE, Rodríguez-Lara FJ, Hojat M. Validación de la escala de empatía médica de Jefferson en estudiantes de medicina mexicanos. Salud Mental. 2005. 28(5):57-63.

5. Sgreccia E. Manual de Bioética: Fundamentos y ética médica. España: Biblioteca de Autores Cristianos; 2009. 6. Tavakol S, Dennick R, Tavakol M. Psychometric properties and confirmatory factor analysis of the Jefferson Scale

of Physician Empathy. BMC Medical Education [Revista en internet] 2011 [Acceso 15 de enero de 2013] 11(54). Disponible en: http://www.biomedcentral.com/content/pdf/1472-6920-11-54.pdff

7. Carvajal A, Miranda CI, Martinac T, Garcia C, Cumsille F. Análisis del nivel de empatía en un curso de quinto año de medicina, a través de una escala validada para este efecto. Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile. 2004; 15(4):302-6.

8. Ubillús Arriola G, Sidia Alcalde M, Rentería Kong D, Reátegui-Alcántara C, Rodriguez Ambrosio C, Sotelo-Gómez JM. La orientación empática en los estudiantes de medicina humana de la Universidad de San Martin de Porres. Revista Horizonte Médico. 2010; 10(2):37–43.

9. Saucedo-Chinchay JL, Bravo V, Guevara-Cotrina YA, Salazar RM, Vasquez CD, Díaz-Velez C. Empatía en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Mayo-junio de 2011. Rev. Cuerpo Méd. HNAAA. 2012; 5(3):17-21.

10. Sherman JJ, Cramer A. Measurement of changes in empathy during dental school. J Dent Educ. 2005; 69(3):338-45.

11. Kramer D, Ber R, Moore M. Increasing empathy among medical students. Med Educ. 1989; 23(2):168-73. 12. Reiser SJ. The era of the patient: using the experience of illness in shaping the missions of health care. JAMA.

1993;269 (8):1012-7. 13. Stepein KA, Baernstein A. Educating for Empathy. A review. J Gen Intern Med. 2006; 21(5):524–30. 14. León-Correa FJ, Arratia-Figueroa A, Casas-Martínez M, Rodriguez-Yunta E. Bioética General y Clínica. Santiago

de Chile: Fundación Interamericana Ciencia y Vida; 2010. Recibido: 28 de febrero de 2013 Aceptado para publicación: 23 de mayo de 2013

73

Casos clínicos

Regeneración ósea guiada para implantes dentales posexodoncia

Guided bone regeneration for immediate single-tooth implants following tooth extraction

Celia Aldazábal-Martínez

1,a, Zoila Refulio-Zelada

2,b, Jorge Omar Huamani-Mamani

3,c

RESUMEN El tratamiento con regeneración ósea guiada es considerada actualmente una terapia predecible para promover la regeneración de hueso en los maxilares con la finalidad de crear un lecho para el posicionamiento de los implantes. El plan de tratamiento comprendió la exodoncia del resto radicular y la conservación de reborde óseo mediante la regeneración ósea guiada (ROG) con membrana reabsorbible de colágeno y fosfato tricálcico β como material de injerto para la pieza 2.1. A los 4 meses se realizó una segunda cirugía para la pieza 1.2 con el mismo diagnóstico y plan de tratamiento, luego, una tercera cirugía a los 12 meses con la inserción de dos implantes dentales y la regeneración ósea guiada con membrana reabsorbible de colágeno bovino y hueso orgánico de bovino liofilizado como material de injerto en el déficit óseo. Después de 15 meses, se realizó la carga funcional de los implantes unitarios, sin complicaciones hasta la actualidad. En el presente artículo se expone un caso clínico que describe el tratamiento de regeneración ósea guiada para la conservación de reborde y colocación de los implantes dentales y su respectiva rehabilitación con coronas. (Kiru 2013;10(1):75-84). Palabras clave: Implantes dentales, regeneración ósea, injerto óseo, membrana (Fuente: DeCS BIREME). ABSTRACT The treatment with guided bone regeneration nowadays is considered to be a predictable therapy to promote the regeneration of bone in the maxillary with the purpose of creating a bed for the positioning of the implants. The treatment plan involved the extraction of residual root and preservation of bony ridge through guided bone regeneration (GBR) with absorbable collagen membrane and β tricalcium phosphate as a graft material for piece 2.1, at 04 months a second surgery was made to piece 1.2 with the same diagnosis and treatment plan, then a third surgery at 12 months with the inclusion of 2 dental implants and guided bone regeneration with resorbable collagen membrane and organic bovine bone as lyophilized bovine graft material in the bone deficit. After 15 months, the functional loading of single implants was performed, no having complications to date. In the present article a clinical case is exposed describing the treatment of guided bony regeneration for the conservation of curbing and placement of the dental implants and its respective rehabilitation with crowns. (Kiru 2013;10(1):75-84). Key words: Dental implants, bone regeneration, bone substitutes, artificial membrane (Source: MeSH NLM).

1 Universidad Norbert Wiener. Lima, Perú.

2 Universidad de San Martin de Porras. Lima, Perú.

3 Facultad de Medicina Henri Warembourg, Universidad de Lille II. Lille, Francia.

a Docente de Cirugía y Periodoncia; magister en Docencia e Investigación en Odontología; especialista en Periodoncia.

b Docente de PeriodonciaM magister en Periodoncia.

c Especialista Implantología.

Correspondencia Celia Aldazabal Martinez Av. Los Chancas 152 Santa Anita, Lima 43, Perú. Teléfono: 51- 989253476 Correo electrónico: [email protected]

74

KIRU. 2013; 10(1): 73 – 81. Aldazábal Martínez et al.

INTRODUCCIÓN La preocupación de los periodoncistas e implantólogos es el de emplear las estrategias terapéuticas para regenerar el hueso alveolar perdido con el objetivo posterior de la instalación de implantes dentales, donde deben tener en cuenta los principios de remodelación ósea. El hueso sano conserva siempre su capacidad de regeneración

(1). Sin embargo, existen pérdidas de hueso

por procesos traumáticos o infecciosos, que requieren tratamiento de regeneración (2-8)

. La secuencia de eventos que siguen a la cicatrización ósea es similar a los de la regeneración como la respuesta inmediata, formación de hueso y remodelación

(9).

Las técnicas regeneración ósea es recomendada cuando se han producido dehiscencias o pérdida de alguna pared ósea durante la extracción que pudiera comprometer la inserción del implante

(10).

La regeneración ósea guiada (ROG) se basa en la formación de nuevo hueso para el relleno de defectos óseos; comprende el uso de membranas con función de barrera aptas para evitar la infiltración en la zona de reparación

(11-19).

Los primeros reportes científicos sobre ROG aparecen en la literatura a finales de la década de los años 50, donde se demostró crecimiento de nuevo hueso en fémur, cresta ilíaca y columna vertebral utilizando una barrera para impedir la invasión de tejidos blandos

(20).

La ROG en el campo de la implantología surge a partir de investigaciones en periodoncia sobre regeneración tisular guiada (RTG), basada en una técnica quirúrgica que evita la proliferación de células epiteliales, mediante la interposición de una membrana semipermeable entre hueso, raíz dentaria y colgajo, a manera de dar tiempo a las células del tejido periodontal (hueso y ligamento) de multiplicarse y rellenar el defecto tisular

(12, 21-24).

Numerosas investigaciones han mostrado que los defectos óseos protegidos con barreras obtienen una regeneración ósea mayor que los defectos no protegidos

(25). El papel de las membranas en las

heridas óseas es el de proteger el coagulo sanguíneo de la invasión de las células no osteogénicas, facilitando de esta manera la estabilización de la herida y la creación o mantenimiento del espacio necesario para el crecimiento del nuevo hueso

(26).

Las membranas reabsorbibles son construidas con materiales biocompatibles que no interfieren con los procesos de cicatrización. En estas membranas se lleva a cabo un proceso de reabsorción por hidrólisis y los productos de degradación son absorbidos por los tejidos, siendo metabolizadas en agua y anhídrido carbónico, por lo que no requieren una segunda intervención para ser removidas

(27).

Las técnicas de aumento del volumen óseo para la inserción de implantes requiere la utilización de materiales de injertos como puede ser el propio hueso del paciente o sustitutos óseos

(27-29). Entre

los sustitutos óseos se encuentran los de origen animal (hueso bovino liofilizado) o sintéticos (fosfato tricálcico β)

(28-30). El fosfato tricálcico β es un material sintético con propiedades

osteoconductoras que permite por sus características biológicas y fisicoquímicas mantener el espacio rellenado habiendo sido utilizado con éxito en implantología oral

(31-33). El hueso bovino

liofilizado tiene una estructura similar al hueso humano en su porosidad y actúa como osteoconductivos libres de riesgo de transmisión de enfermedades

(34).

El objetivo de la presentación de este caso clínico es el de describir la técnica de la regeneración ósea guiada con sustituto óseo con la finalidad de crear un lecho para el posicionamiento de dos implantes dentales y después rehabilitarlos con dos coronas individuales atornilladas.

75

KIRU. 2013; 10(1): 73 – 81. Regeneración ósea guiada para implantes dentales posexodoncia.

PRESENTACIÓN DEL CASO

Paciente de 32 años de edad, de sexo femenino, acude a la Clínica ULADECH presentando movilidad de la pieza 2.1 Al examen clínico intraoral se observa una encía inflamada, edematosa, enrojecida, con invaginación de tejido gingival (la pieza era sostenida por un perno colado dentro del conducto radicular). Se realiza el diagnóstico clínico (figura 1) se tomaron diversas radiografías y tomografías cone beam, que evidenció la ausencia de pared ósea en vestibular hasta el nivel apical, y ausencia de fragmento radicular de 6 mm (figura 2). La paciente es informada de la técnica quirúrgica y de los aspectos prostodoncicos (prótesis provisional y definitiva), temporalización (duración de tratamiento, número de visitas) y el seguimiento (revisiones clínicas y radiográficas), además de la posibilidad de la existencia de complicaciones y pérdida de los implantes. La paciente autoriza el tratamiento implantológico mediante un consentimiento informado.

Se realizó la exodoncia de la raíz fracturada con ROG simultánea, con el objetivo de instalar luego un implante. Se eleva un colgajo de espesor total, con incisiones verticales liberadoras y la exodoncia de la raíz fracturada (figura 3).

Figura 3. Pared ósea vestibular ausente

Se recorta y adapta la membrana reabsorbible estabilizándola por palatino. Se hidrata el relleno óseo fosfato tricálcico β ® en suero fisiológico y se condensa en el defecto óseo, para luego reposicionar la membrana reabsorbible de colágeno Cytoflex Resorb ® hacia vestibular (figura 4) y el colgajo (figura 5).

Figura 1. Examen clínico pieza 2.1 Figura 2. TAC evidencia ausencia de pared ósea en vestibular en pieza 2.1

76

KIRU. 2013; 10(1): 73 – 81. Aldazábal Martínez et al.

Figura 4. Relleno y membrana Figura 5. Reposicionamiento del colgajo

Se sutura el colgajo sin tensión con ácido poliglicólico 4 / 0, puntos suspensorios laterales y mellonig con aplicación de Solcoseryl ® (figura 6). Finalizando con la adaptación de una PPR de acrílico provisional (figura 7).

Pasado los 4 meses la paciente acude a la clínica por presentar fractura radicular de la pieza 1.2, llegando a un diagnóstico y plan de tratamiento similar al problema anterior (pieza 2.1). Se realiza la exodoncia de la raíz fracturada y la colocación de la membrana reabsorbible de colágeno Cytoflex Resorb ® y relleno óseo fosfato tricálcico β ® en suero fisiológico (figuras 8 al 12).

Figura 8. Ausencia de la tabla vestibular Figura 9. Incisión Sulcular, un borde liberante

Figura 6. Colocación de puntos suspensorios laterales y mellonig

Figura 7. Prótesis provisional

77

KIRU. 2013; 10(1): 73 – 81. Regeneración ósea guiada para implantes dentales posexodoncia.

Figura 10. Colgajo mucoperióstico Figura 11. Membrana reabsorbible y relleno óseo

Figura 12. Sutura hilo seda negra 4/0 - punto mellonig

Después de 8 meses se solicitó una tomografía cone beam para evaluar la cantidad de hueso formado, determinando de esta manera la longitud y diámetro del implante (figura 13).

Figura 13. TAC después del ROG

Se realiza la incisión surcular y paracrestal (figura 14), colgajo a espesor total, exposición del hueso donde se va sumergir los implantes dentales; se aprecia el reborde óseo 1,2 de 4 mm de ancho, a diferencia del reborde óseo 2,1 de 5,5 mm de ancho (figura 15).

78

KIRU. 2013; 10(1): 73 – 81. Aldazábal Martínez et al.

Figura 14. Incisión Sulcular y paracrestal Figura 15. Observación de las tablas óseas

Se realiza la preparación del lecho del implante (figura 16), insertándose un implante cónico de conexión de 3,25 x 13 mm de forma sumergida (figura 17).

Figura 16. Preparación del lecho del implante Figura 17. Implantes instalados

Para esta tercera cirugía se optó por emplear membrana de colágeno de origen bovino (GenDerm ®) y el hueso bovino liofilizado (GenOx Org ®) en todo el defecto óseo (figura 18). Se sutura el colgajo afrontando los bordes sin tensión para promover una cicatrización por primera intención (sutura seda negra 4/0), puntos mellonig (figura 19).

Figura 18. Colocación de injerto y membrana Figura 19. Sutura con hilo 4.0.

79

KIRU. 2013; 10(1): 73 – 81. Regeneración ósea guiada para implantes dentales posexodoncia.

Doce meses después de la inserción de los implantes se realizó la cuarta cirugía para la colocación de los cicatrizadores (figuras 20 y 21).

Figura 20. Aspecto clínico a los 12 meses de la cirugía Figura 21. Cicatrizadores instalados

Luego, se realizó la carga funcional de los implantes mediante la colocación de la correspondiente prótesis implantosoportada, corona atornillada sobre pilar UCLA calcinable con base metálica. (figuras 22 al 27).

Figura 22. Ubicación de los Transfers Figura 23. Adaptación de cubeta abierta Figura 24. Fijación con durallay

Figura 25. Modelo con UCLA calcinable Figura 26. Aspecto clínico final

80

KIRU. 2013; 10(1): 73 – 81. Aldazábal Martínez et al.

Figura 27. Aspecto clínico extraoral final

CONCLUSIONES La ROG es una alternativa terapéutica eficaz que ha demostrado alta predictibilidad cuando es aplicada correctamente, asegurando la estabilidad primaria del implante y su posterior oseointegración. Es importante la valoración de la arquitectura del reborde residual para la terapéutica quirúrgica, cuanto más desfavorable es la arquitectura ósea residual y mayores son las exigencias estéticas, el clínico deberá optar por una técnica diferida o tardía para una adecuada toma de decisiones. Para los defectos óseos posexodoncia se requieren del uso de membranas en asociación con biomateriales de relleno y, además, deben tener estabilidad primaria y cicatrización por primera intención. En la conservación de reborde posexodoncia se empleó un material de relleno óseo el fosfato tricalcico β por ser un material inorgánico biocompatible que promueve la cicatrización mediante la osteoconducción con reabsorción lenta, y para la ultima cirugía en la inserción de los implantes se empleó como refuerzo por el déficit óseo la matriz mineral del hueso poroso del hueso bovino liofilizado orgánico cuya estructura es similar al hueso humano, que tiene la capacidad para estimular la formación de hueso debido a sus propiedades osteoconductivas y de reabsorción rápida. AGRADECIMIENTOS

Al Dr. Carlos Linares Weilg por el apoyo brindado.

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Autofinanciado.

CONFLICTOS DE INTERÉS

Los autores declaran no tener conflictos de interés en la publicación de este artículo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Schropp L, Wenzel A, Kostopoulos L, Karring T. Bone healing and soft tissue contour changes following single-tooth extraction: a clinical and radiographic 12-month prospective study. Int J Periodontics Restorative Dent. 2003; 23(4):313-23.

2. Buser D. Guided bone regeneration in implant dentistry. 2nd

ed. Chicago: Quintessence.1994. 3. Blanco J, Alonso A, Sanz M. Long-term results and surgical rate of implants treated with guided bone regeneration:

a 5-year case series prospective study. Clin Oral Implants Res. 2005; 16(3):294-301. 4. Nevins M, Mellonig JT, Clem DS, Reiser GM, Buser DA. Implants in regenerated bone: long-term survival. Int J

Periodontics Restorative Dent. 1998; 18(1):34-45.

81

KIRU. 2013; 10(1): 73 – 81. Regeneración ósea guiada para implantes dentales posexodoncia.

5. Nevins M. Will implants survive well in patients with a history of inflammatory periodontal disease? J Periodontol. 2001; 72(1):113-7.

6. Linde A, Alberius P, Dahlin C, Bjurstam K, Sundin Y. Osteopromotion: a soft-tissue exclusion principle using a membrane for bone healing and bone neogenesis. J Periodontol. 1993; 64(11 Suppl):1116-28.

7. Gottlow J, Laurell L, Teiwik A, Genon P. Guided tissue regeneration using a bioresorbable matrix barrier. Pract Periodontics Aesthet Dent. 1994; 6(2):71-8; quiz 80.

8. Lynch S, Genco R, Marx R. Tissue engineering. Chicago: Quintesence; 1999. 9. Prato GP, Cairo F, Tinti C, Cortellini P, Muzzi L, Mancini AE. Prevention of alveolar ridge deformities and

reconstruction of lost anatomy: a review of surgical approaches. Int J Periodontics Restorative Dent. 2004; 434-45. 10. Fiorellini JP, Nevins ML. Localized ridge augmentation/preservation. A systematic review. Ann Periodontol. 2003;

8(1):321-7. 11. Dahlin C, Sennerby L, Lekholm U, Linde A, Nyman S. Generation of new bone around titanium implants using a

membrane technique: an experimental study in rabbits. Int J Oral Maxillofac Implants. 1989;4(1):19-25. 12. Jovanovic SA, Schenk RK, Orsini M, Kenney EB. Supracrestal bone formation around dental implants: an

experimental dog study. Int J Oral Maxillofac Implants. 1995; 10(1):23-31. 13. Schenk RK, Buser D, Hardwick WR, Dahlin C. Healing pattern of bone regeneration in membrane-protected

defects: a histologic study in the canine mandible. Int J Oral Maxillofac Implants. 1994; 9(1):13-29. 14. Dahlin C, Linde A, Gottlow J, Nyman S. Healing of bone defects by guided tissue regeneration. Plast Reconstr

Surg. 1988; 81(5):672-6. 15. Dahlin C, Andersson L, Linde A. Bone augmentation at fenestrated implants by an osteopromotive membrane

technique. A controlled clinical study. Clin Oral Implants Res. 1991; 2(4):159-65. 16. Dahlin C, Lekholm U, Lindhe A. Membrane-induced bone augmentation at titanium implants. A report of ten fixtures

followed from 1 to 3 years after loading. Int J Periodontics Restorative Dent. 1991; 11(4):273-81. 17. Becker W, Becker BE, Handlesman M, Celetti R, Ochseinbein C, Hardwick R, et al. Bone formation at dehisced

dental implant sites treated with implant augmentation material: a pilot study in dogs. Int J Periodont Rest Dent. 1990;2:93-102.

18. Jovanovic SA, Spiekermann H, Richter EJ. Bone regeneration around titanium dental implants in dehisced defect sites: a clinical study. Int J Oral Maxillofac Implants. 1992; 7(2):233-45.

19. Nyman S, Lang NP, Buser D, Bragger U. Bone regeneration adjacent to titanium dental implants using guided tissue regeneration: a report of two cases. Int J Oral Maxillofac Implants. 1990; 5(1):9-14.

20. Murray G, Holden R, Roschlau W. Experimental and clinical study of new growth of bone in a cavity. Am J Surg. 1957; 93(3):385-7.

21. Nyman S, Lindhe J, Karring T, Rylander H. New attachment following surgical treatment of human periodontal disease. J Clin Periodontol. 1982; 9(4):290-6.

22. Gottlow J, Nyman S, Karring T, Lindhe J. New attachment formation as the result of controlled tissue regeneration. J Clin Periodontol. 1984; 11(8):494-503.

23. Gottlow J, Nyman S, Lindhe J, Karring T, Wennström J. New attachment formation in the human periodontium by guided tissue regeneration. Case reports. J Clin Periodontol. 1986; 13(6):604-16.

24. Stahl SS, Froum S, Tarnow D. Human histologic responses to guided tissue regenerative techniques in intrabony lesions. Case reports on 9 sites. J Clin Periodontol. 1990; 17(3):191-8.

25. Lundgren AK, Sennerby L, Lundgren D, Taylor A, Gottlow J, Nyman S. Bone augmentation at titanium implants using autologous bone grafts and a bioresorbable barrier. An experimental study in the rabbit tibia. Clin Oral Implants Res. 1997; 8(2):82-9.

26. Melcher AH, Dreyer CJ. Protection of the blood clot in healing circumscribed bone defects. J Bone Joint Surg. 1962; 44B (2):424-30.

27. Sandberg E, Dahlin C, Linde A. Bone regeneration by the osteopromotion technique using bioabsorbable membranes: an experimental study in rats. J Oral Maxillofac Surg. 1993; 51(10):1106-14.

28. Esposito M, Grusovin MG, Coulthard P, Worthington HV. The efficacy of various bone augmentation procedures for dental implants: A Cochrane systematic review of randomized controlled clinical trials. Int J Oral Maxillofac Implants. 2006; 21(5):696-710.

29. Donos N, Mardas N, Chadha V. Clinical outcomes of implants following lateral bone augmentation: systematic assessment of available options (barrier membranes, bone grafts, split osteotomy). J Clin Periodontol. 2008; 35(8 Suppl):173-202.

30. Jensen SS, Terheyden H. Bone augmentation procedures in localized defects in the alveolar ridge: clinical results with different bone grafts and bone-substitute materials. Int J Oral Maxillofac Implants. 2009; 24 Suppl:218-36.

31. Zijderveld SA, Zerbo IR, van den Bergh JP, Schulten EA, ten Bruggenkate CM. Maxillary sinus floor augmentation using a beta-tricalcium phosphate (Cerasorb) alone compared to autogenous bone grafts. Int J Oral Maxillofac Implants. 2005; 20(3):432-40.

32. Ormianer Z, Palti A, Shifman A. Survival of immediately loaded dental implants in deficient alveolar bone sites augmented with beta-tricalcium phosphate. Implant Dent. 2006; 15(4):395-403.

33. Velasco Ortega E, Pato Mourelo J, García Mendez A, Medel Solteras R, López Frías J. Estudio clínico e histológico del beta-fosfato tricálcico en la elevación del seno maxilar. Av Periodon Implantol. 2008; 20(3):147-54.

34. Romanelli H, Adams E, Schinini G.1001 Tips en periodoncia del fundamento biológico a la práctica clínica. Paso a paso: Injertos óseos en la terapia periodontal. Amolca. 2012; 112.

Recibido: 27 de marzo del 2013 Aceptado para publicación: 19 de junio del 2013

82

Casos clínicos

Tratamiento de ameloblastoma multiquístico con autoinjerto vascularizado de peroné

Multicystic ameloblastoma treatment using fibula bone

Chucos-Apumayta Freddy1,a

, Nuñez-Castañeda José1,b

, Saavedra-Leveau José1,c

, Alvarez-Raico Sandra1,d

RESUMEN El ameloblastoma es una neoplasia benigna de origen epitelial; su lugar de aparición, en la mayoría de casos, se encuantra entre las corticales óseas que conforman el maxilar, con mayor frecuencia en la mandíbula, pocas veces se presentan de manera extraósea y suelen localizarse en la encía. Puede aparecer en cualquier edad, pero con frecuencia es diagnosticada entre la cuarta y quinta década de vida. No existe predilección respecto algún sexo en particular pero tiene una preferencia algo superior en varones. Existe una variedad de opciones quirúrgicas, de acuerdo al tipo histológico y tamaño de ameloblastoma, que están bien documentadas en distintos reportes. En este reporte se presenta el caso de un paciente adulto al que se le realizó una hemimandibulectomía, seguida de la reconstrucción del defecto óseo con una placa preformada de titanio y un autoinjerto vascularizado de peroné. (Kiru 2013;10(1):87-94). Palabras clave: ameloblastoma, traumatismos mandibulares, reconstrucción mandibular, neoplasia benigna, cirugía bucal (Fuente: DeCS BIREME).

ABSTRACT Ameloblastoma is a benign neoplasm of epithelial origin, in relation with its place of occurrence in most cases occur between the cortical plates that make up the jaw, being the place of most frequency the jaw, rarely presented extraosseous manner, and usually are located in the gingiva. In terms of age the tumor may appear at any age but is often diagnosed between the fourth and fifth decade of life. There is no predilection regarding with any particular sex but has a somewhat higher preference in males. A variety of surgical alternatives according to histological type and size of ameloblastoma which are well documented in various reports existed. In this report we present the case of an adult patient who underwent an hemimandibulectomy, followed by reconstruction of the bone defect with a preformed titanium plate and a vascularized fibular autograft. (Kiru 2013;10(1):87-94). Key words: ameloblastoma, mandibular injuries, mandibular reconstruction, neoplasms, oral surgery (Source: MeSH NLM).

1Universidad de San Martin de Porres. Facultad de Odontología. Lima, Perú.

a Cirujano Dentista de la.

b Médico Cirujano. Especialista en Cirugía de Cabeza y Cuello. Especialista en Cirugía Plástica. Profesor asociado de

Cirugía y Traumatología Buco Máxilo Facial c Médico cirujano. Especialista en Cirugía de Cabeza y Cuello. Profesor Asociado.

d Cirujano dentista.

Correspondencia Freddy Chucos Apumayta Jr. Tarma 301 – Lima Cercado, Perú. Teléfono: 51-4232569 Correo electrónico: [email protected]

INTRODUCCIÓN Los tumores odontogénicos son lesiones neoplásicas que derivan de los elementos que conforman el germen dentario

(1) y parten de la idea de saber que tiene como origen general al tejido

mesenquimal y ectodermal del proceso de odontogénesis en la sexta semana de embarazo como parte de la formación y maduración inicial del sistema tegumentario

(2); la perturbación y defectos

en este inicio que todavía no se comprende con claridad da como resultado la aparición de enfermedades benignas y malignas conocidas como tumores odontogénicos que se presentarán de manera definitiva durante el transcurso de la vida, pero con una evolución por lo general silenciosa y, por tal motivo, muchas veces de desinterés por parte de los pacientes hasta que llegan a ser invasivas y comienzan a producir defectos óseos que influyen en la estética y la salud del paciente.

83

KIRU. 2013; 10(1): 82 – 90. Chucos Apomayta et al.

El ameloblastoma es el tumor odontogénico benigno más común de origen epitelial, la gran mayoría de estos son intraóseos y equivalen al 98% de los casos, los demás solo representan el 2% y son muy raros. Los autores opinan que no solo intervienen factores genéticos sino también factores ambientales, y que dentro de las características clínicas importantes los pacientes se presentan asintomáticos durante el transcurso de toda la enfermedad, pero que se exterioriza para formar una deformación que presenta una cortical externa de hueso que puede ser fácilmente palpable, esta cortical externa de hueso adelgazado se rompe con facilidad al ser palpada, signo diagnóstico denominado “crujido de cascara de huevo”

(3,4).

En cuanto al lugar de aparición en su mayoría son intraóseos con mayor frecuencia de aparición en la mandíbula con el 80 % de los casos estudiados, de estos, el 70 % se presenta en la región molar, el 20 % en la región de los premolares y el solo el 10 % en la región de los incisivos. A su vez, pocas veces son extraóseos periféricos y suelen localizarse en la encía. El tumor puede aparecer en cualquier edad, pero con frecuencia es diagnosticada entre la cuarta y quinta década de vida

(5,6). No existe predilección respecto algún sexo en particular, pero tiene una

preferencia algo superior en varones (3,7)

. En cuanto al tratamiento, se puede decir que, en general, todas las variantes histológicas tienen un comportamiento biológico similar y son propensas a penetrar en los espacios trabeculares adyacentes y en donde las radiografías no siempre delimitan la lesión y se hace difícil retirar la lesión sin producir, a futuro, recidiva, el grado de recurrencia después de una resección radical es de 5–15 % por tal motivo algunos autores optan por realizar una hemimandibulectomía o una hemimaxilectomía

(5-10).

En la actualidad existen varios materiales de diferentes orígenes y con variadas propiedades para poder realizar reconstrucciones, entre estos encontramos al autoinjerto, que es el material elegido por excelencia debido a sus propiedades de osteoinducción que estimulan el tejido óseo remanente para formar hueso nuevo a partir de células osteogénicas que se generan en la matriz ósea, de ahí que en ocasiones grandes porciones de hueso autólogo tiene que estar vascularizado para mantener vital la matriz ósea que generará osteoblastos y osteoclastos para la formación y remodelación de hueso nuevo, pero también existen desventajas entre ellas están las que en ocasiones limiten el contorno por el hecho de ser hueso de otro lugar del cuerpo que tiene que ser modelado manualmente durante el proceso quirúrgico, para luego ser colocado en la zona de reparación; otra desventaja es su disponibilidad limitada, es decir una vez tomado de un lugar solo se tiene ese fragmento óseo para utilizar y, en ocasiones, el defecto es tan grande que es insuficiente el injerto que se quiere colocar, también genera morbilidad de la zona donante

(11,12).

Reporte de caso Paciente de sexo masculino, de 26 años de edad, natural de Ucayali, procedente de Ucayali, que inicia la enfermedad hace 1 año antes de su ingreso, con una tumoración en el del trígono retromolar de la hemiarcada mandibular izquierda, de sensación dolorosa. Al momento de la anamnesis el paciente refiere que hace un año acudió a un centro de salud por presentar dolor en la pieza 3.7; le recetaron analgésicos, sintió mejoras y siguió con su rutina; un mes después sintió dolor en la misma zona y decidió acudir a un centro odontológico, donde le realizaron la exodoncia de la pieza 3.8; no presentó complicaciones inmediatas aparentes hasta la cicatrización de la herida. Dos meses después reapareció el dolor con un aumento de volumen constante en la zona, por lo que acudió a un hospital en Huancayo, donde fue atendido y le diagnosticaron ameloblastoma, fue derivado al Hospital Nacional 2 de Mayo, donde quedó hospitalizado (figura 1). Niega antecedentes de asma, alergias y enfermedades crónicas. Niega antecedentes quirúrgicos.

84

KIRU. 2013; 10(1): 82 – 90. Tratamiento del ameloblastoma multiquístico.

Examen físico de ingreso: FC: 75 por min; FR: 17 por min; temperatura 37 °C; PA: 120/80 mmhg. Estado general de ingreso: aparentemente de buen estado general; estado de conciencia: lucido y orientado en tiempo, espacio y persona, sin presencia de lesiones, de facie dolorosa. Examen clínico de ingreso. Examen extraoral: forma del cráneo-normocéfalo; forma de la cara-normofacial; perfil A-P: convexo; perfil vertical: normodivergente. Examen intraoral. Tejidos blandos: incremento de volumen en la región retromolar que se extiende desde el trígono retromolar hasta la primera molar inferior izquierda, engrosado en lingual (figuras 2 y 3); tejidos duros: forma de la arcada del maxilar superior ovoidal, del maxilar inferior ovoidal, edéntulo parcial superior e inferior, sin diastemas y apiñado, sin anomalías dentarias. Se realizó un estudio radiográfico panorámico, donde se observa una imagen radiolúcida multiloculada proyectada en cuerpo; ángulo y rama mandibular del lado izquierdo desde la cima del reborde alveolar hasta la base mandibular comprometiéndola desde distal de la pieza 3.5 en sentido cefálico hacia la rama mandibular. Esta multiloculación presenta septaciones parciales y patrón de “pompas de jabón” en el cuerpo mandibular y de “panal de abeja” en la rama, signo radiográfico sugerente de tumor odontogénico benigno (figura 4).

Figura 1. Fotografía de frente de

paciente con ameloblastoma

Figura 2. Imagen intraoral

85

KIRU. 2013; 10(1): 82 – 90. Chucos Apomayta et al.

Se realizó un estudio tomográfico que evidenció una lesión expansiva de aspecto osteolítico en la rama horizontal, ángulo y rama ascendente izquierda del maxilar inferior, con presencia de formación tumoral isodensa en la matriz ósea, que muestra captación heterogénea del contraste que condiciona erosión y lisis de la cortical ósea en el borde medial (figuras 5 y 6). Se realizó el estudio patológico el cual confirmó la sospecha de ameloblastoma. Se solicitó exámenes prequirúrgicos donde el antígeno de superficie de hepatitis B resultó reactivo, y el hemograma mostró 2292 eosinófilos (25%). Durante el proceso quirúrgico se realizó una incisión externa desde la protuberancia mentoniana hacia la zona periauricular, se procedió a levantar los planos hasta disecar la arteria facial, se realizó un corte vertical en la zona alveolar distal de la pieza 3.2 para separarla de la mandíbula y poder desarticular la articulación temporomandibular (figura 7), se tomó como margen de seguridad 1,5 cm; luego, se seleccionó como órgano donante lejano al peroné izquierdo (figura 8), se realizó una incisión en el borde posterior del peroné, se procedió a disecar la arteria peroneal y se presegmento el autoinjerto (figura 9); se colocó una placa de titanio preformada con cóndilo para fijación rígida y tornillos de titanio (figura 10), junto con injerto autólogo vascularizado de peroné (figuras 11 y 12), se revascularizó mediante microcirugía la arteria facial con la arteria peroneal (figura 13); por último, se realizó el bloqueo intermaxilar al término de la cirugía con tornillos de titanio y ligas en normoclusión. El proceso quirúrgico duro 12 h, después del cual el paciente fue trasladado al área de recuperación donde fue monitoreado y se estabilizaron sus signos vitales. Evolución: el paciente fue trasladado al área de hospitalización tiempo en el cual se indicó dieta líquida; cambios de apósito diarios y curaciones; ciprofloxacino de 500 mg V.O cada 12 h; clintamicina 300 mg V.O cada 8 h; ketoprofeno 10 mg V.O cada 8 h, y ranitidina 300 mg V.O cada 12 h. Transcurrido 6 días, fue dado de alta, tres semanas después se retiran las ligas y se indica dieta blanda, tres días más tarde se retiran los tornillos de fijación y se indica terapia física. Se cita al paciente para su control al mes y presenta una evolución favorable. Queda pendiente la evolución tomográfica con reconstrucción en 3D para evaluar la no reabsorción del hueso y la integración entre el injerto y los bordes libres de lesión.

Figura 3. Tumoración a nivel de la primera

molar inferior izquierda

86

KIRU. 2013; 10(1): 82 – 90. Tratamiento del ameloblastoma multiquístico.

Figura 4. Radiografía panorámica

Figura 5. Tomografía axial computarizada

en un corte coronal panorámico

Figura 6. Tomografía axial computarizada

en un corte transversal

87

KIRU. 2013; 10(1): 82 – 90. Chucos Apomayta et al.

Figura 7. Hemimandíbula izquierda con

ameloblastoma, vista lingual

Figura 8. Limpieza quirúrgica con yodopovidona

de la zona externa de la pierna a nivel del peroné

Figura 9. Autoinjerto de peroné

Izquierdo vascularizado

88

KIRU. 2013; 10(1): 82 – 90. Tratamiento del ameloblastoma multiquístico.

Figura 10. Materiales de colocación, perforación, fijación, placa mandibular

preformada de titanio y tornillos no autoperforantes de titanio

Figura 11. Fijación de placa mandibular

preformada con tornillos de titanio

Figura 12. Placa mandibular preformada de titanio con autoinjerto de peroné,

ambas colocadas en el paciente con ameloblastoma

89

KIRU. 2013; 10(1): 82 – 90. Chucos Apomayta et al.

Figura 13. Revascularización con microscopio

DISCUSIÓN El ameloblastoma multiquístico es un tumor odontogénico de origen epitelial, esta neoplasia es el tipo más común de ameloblastoma, su nombre proviene de las características radiográficas que presentan varias loculaciones de limites no definidos que se extienden a lo largo de una porción del maxilar que, por lo general, se presentan en el maxilar inferior, esta neoplasia benigna tiene un comportamiento agresivo al igual que la mayoría de ameloblastomas y, de igual manera, presenta dos estadios, uno asintomático y otro tardío cuando la enfermedad ya se encuentra establecida, presenta sintomatología y ya, en este momento, ocupa gran parte del maxilar. En cuanto al tratamiento, en general todas las variantes histológicas tienen un comportamiento biológico similar y son propensas a penetrar en los espacios trabeculares adyacentes y en donde las radiografías no siempre delimitan la lesión y se hace difícil retirar la lesión sin producir a futuro recidiva, el grado de recurrencia después de una resección radical es de 5 – 15 %, por tal motivo, algunos autores optan por realizar una hemimandibulectomía o una hemimaxilectomía

(5-10).

AGRADECIMIENTOS Al equipo de cirugía de cabeza y cuello del Hospital Nacional 2 de Mayo, y a la Dra. Elaine Yoplac. FUENTE DE FINANCIAMIENTO Autofinanciado. CONFLICTOS DE INTERÉS Los autores declaran no tener conflictos de interés en la publicación de este artículo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Gutierrez J, Infante P, Torres D. Atlas de tumores odontogénicos. Sevilla: Universidad de Sevilla; 2006. 2. Moore K, Persaud T. Embriología clínica: El desarrollo del ser humano. Madrid: Elsevier; 2004. 3. Raspall G. Cirugía maxilofacial: Patología quirúrgica de la cara, boca, cabeza y cuello. Madrid: Médica

Panamericana; 1997. 4. Ceccotti E, Sforza R, Carzoglio J, Luberti R, Flichman J. El diagnóstico en clínica estomatológica. Buenos Aires:

Panamericana; 2007. 5. Gawson R, Odell E. Fundamentos de medicina y patología oral. 8ªed. Barcelona: Elsevier;2009. 6. Basones A. Medicina bucal. 3ªed. Madrid: Avances Médico – Dentales; 2004.

90

KIRU. 2013; 10(1): 82 – 90. Tratamiento del ameloblastoma multiquístico.

7. Philip J, Eversole L, Wysochi G.Patologia oral y maxilo facial contemporánea. 2ªed. Madrid: Elsevier; 2005. 8. Alvarez P, Bonder A, Goldberg P, Gutierrez A, Bonder D, Rosas E. Ameloblastoma uniquístico reporte de un caso.

Rev de la Asoc Dental Mexicana. 2003:60(4):145-9. 9. Levi F, Radi J, Del Valle A. Ameloblastoma: Reporte de diez casos y revisión de la literatura. Rev Fac de Odont

Univ de Antioquia.2003:15(1):1-10. 10. Raldi F, Guimaraes-Filho R, de Moraes M, Neves AC. Tratamento de ameloblastoma. Rev Gaucha de Odont.

2010; 58(1):123-6. 11. Hanasono MM, Goel N, DeMonte F. Calvarial reconstruction with polyetheretherketone implants. Ann Plast Surg.

2009; 62(6):653-5. 12. Scolozzi P, Martinez A, Jaques B. Complex orbito-fronto-temporal reconstruction using computer-designed PEEK

implant. J Craniofac Surg. 2007; 18(1):224-8. Recibido: 23 de enero de 2013 Aceptado para publicación: 30 de mayo de 2013

91

Artículo de revisión

Implantes extrabucales para la rehabilitación craneofacial

Extraoral fixation for craniofacial rehabilitation

Sergio Olate1,2,a

, Paulo Hemerson de Moraes3,b

, José Luis Muñante-Cárdenas3,b

, Henrique Duque Netto4,c

, Jaime Rodriguez-Chessa

5,d, Jose Ricardo de Albergaria Barbosa

3,e

Resumen Las prótesis maxilofaciales retenidas en implantes extrabucales o fijaciones cráneofaciales son herramientas claves en la rehabilitación de pacientes con alteraciones faciales debido a resecciones asociada con enfermedades, traumas graves, malformaciones y otros. El uso de implantes craneofaciales se caracteriza, principalmente, por ser procedimientos quirúrgicos rápidos, efectuados con anestesia general o local, con poca morbilidad y gran versatilidad para tratar diferentes áreas cráneofaciales como la región orbitaria, auricular y nasal, entre otras. Sin embargo, aún existen dudas respecto a los protocolos e indicaciones de tratamientos asi como en otros tópicos de relevancia. La siguiente revisión bibliográfica tiene como objetivo recolectar la información científica disponible respecto de las fijaciones cráneofaciales abordando diferentes elementos de la evolución y procedimientos quirúrgicos para la instalación de estos dispositivos. (Kiru 2013;10(1):97-103). Palabras clave: Implante, rehabilitación, craneofacial, prótesis maxilofacial (Fuente: DeCS BIREME).

Abstract Maxillofacial prosthesis retained in extraoral implants or craneofacial attachments are key tools in the rehabilitation of patients with facial abnormalities due to associated diseases, severe trauma, malformations and others. The use of craniofacial implants is mainly characterized by rapid surgical procedures performed under general or local anesthesia, with little morbidity and versatility to treat different facial skull and the orbital region, auricular, nasal, among other areas. However, there are still doubts about protocols and treatment indications as well as other relevant topics. The aim of this literature review was to collect the scientific information available related to craniofacial fixations addressing different elements of evolution and surgical procedures for the installation of these devices. (Kiru 2013;10(1):97-103). Key words: Implant, craniofacial, rehabilitation, maxillofacial prosthesis implantation (Source: MeSHNLM).

1Universidad de La Frontera, Facultad de Odontología. Chile.

2 Centro de Investigación en Ciencias Biomédicas, Universidad Autónoma de Chile, Chile.

3Universidad Estadual de Campinas, Brasil.

4 Universidad Federal de Juiz de Fora, Brasil.

5 Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología. Lima, Peru. a Profesor asistente, División de Cirugía Oral y Maxilofacial.

b Estudiante de Postgrado,

División de Cirugía Oral y Maxilofacial.

c Profesor Asistente, Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial

d Profesor, Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial.

e Profesor titular, División de Cirugía Oral y Maxilofacial.

Correspondencia Sergio Olate Claro Solar 640, Of 20 Departamento de Odontología Integral Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera, Chile. Teléfono: +00+56+045+2325000 Correo electrónico: [email protected]

INTRODUCCIÓN Históricamente los pacientes con defectos de la región cráneofacial presentaban múltiples desafíos para su rehabilitación funcional y estética

(1,2). Los profesionales responsables por estos pacientes

utilizaban cotidianamente diferentes estrategias de rehabilitación, siendo en su mayoría de tipo protésica

(2).

En las primeras etapas del tratamiento con prótesis faciales, la retención era realizada gracias a adhesivos especiales que presentaban complicaciones asociadas a su duración limitada (generalmente menos de 12 h), irritación de la piel, alteraciones del color (cambios o retoques eran

92

KIRU. 2013; 10(1): 91 – 99. Olate et al.

permanentemente necesarios), entre otras; además, retenciones físicas como algunos marcos de lentes o extensiones protésicas eran realizadas para asegurar el soporte protésico

(3,4). Pacientes

oncológicos tratados con amplias resecciones faciales, ausencias congénitas de estructuras faciales, síndromes craniofaciales y pacientes con secuelas por trauma maxilofacial eran frecuentes candidatos a estos procedimientos; algunos reportes clínicos fueron presentados en los años 80 evidenciando limitado éxito y poca previsibilidad en el largo plazo

(5-7).

En los inicios de la década de 1960, la rehabilitación protésica intrabucal con ayuda de implantes óseointegrados no era reconocida como una técnica previsible o de éxito. Se desarrollaban drásticos cambios en la morfología de los implantes en búsqueda de longevidad y funcionalidad en los tratamientos

(8). En la década de 1970 fue posible conocer los resultados de las investigaciones

de Brånemark (9)

y de Schröeder (10)

, quienes reportaron el tratamiento de pacientes edéntulos con prótesis total mandibular soportada y retenida en implantes de titanio. Los resultados demostraron ser promisorios y, lo más importante, previsibles en el mediano y largo plazo

(9-10).

La confianza en la oseintegración realizada para la rehabilitación intrabucal fue extrapolada a la rehabilitación facial mediante la instalación de implantes en la región auricular para obtener soporte de una prótesis de oreja externa

(11); esta técnica surgió luego de que Tjellström et al. comenzaran

a trabajar con los sistemas de “Bone Anchored Hearing Aid (BAHA)”, que inicialmente ya habían demostrado éxito y estabilidad postoperatoria

(12).

Posteriormente a esos eventos, comenzó la investigación asociada a la rehabilitación protésica craneofacial retenida en implantes o fijaciones craneofaciales que podrían ser instaladas en diferentes regiones del esqueleto facial según la necesidad del paciente y de la prótesis. El objetivo de este trabajo es recolectar la información científica disponible respecto de las fijaciones cráneofaciales abordando diferentes elementos de la evolución y procedimientos quirúrgicos para la instalación de estos dispositivos. Fijaciones craneofaciales Los implantes extrabucales o craneofaciales son dispositivos de titanio instalados sobre la estructura ósea cráneofacial. Los principios y conceptos aplicados a los implantes intraorales son los mismos que presenta la oseintegración de implantes extrabucales

(2), de forma que la definición

propuesta por Brånemark (9)

junto a las consideraciones de Albrektsson y Albrektsson (13)

pueden ser aplicadas también en el caso de los implantes craneofaciales: conexión ósea estructural y funcional directa entre hueso vivo e implante con carga, considerando en la evaluación histológica 90% de contacto hueso-implante en el área cortical y 50% en el área esponjosa. Las aplicaciones de estos implantes son variadas y pueden ser instalados prácticamente en cualquier área del esqueleto cráneofacial, pues sus dimensiones raramente superan los 6 mm de largo y los 5 mm de diámetro; estos dispositivos son fabricados por diferentes empresas, siendo que gran parte de ellos coinciden en la morfología del hombro del implante, presentando un tipo de “sobre contorno” que permitiría la aposición ósea en su región superior e inferior

(2,14,15) (figura 1).

Indicaciones para rehabilitación protésica con fijaciones extrabucales y sitios de instalación. Wolfaardt et al.

(16) definieron que, prácticamente, no existen contraindicaciones para la instalación

de implantes extrabucales, peri sí existen limitaciones de éxito en pacientes sometidos a radioterapia. Según estos autores, las indicaciones son primarias en el caso de rehabilitaciones oculares y orbitarias, maxilares y nasales; son primarias o secundarias en las rehabilitaciones auriculares. Por otra parte, se han presentado criterios específicos de indicación para rehabilitación auricular que varían sutilmente en algunos puntos. Leonardi et al.

(15) indican el tratamiento protésico

93

KIRU. 2013; 10(1): 91 – 99. Implantes extrabucales para la rehabilitación craneofacial.

auricular cuando: 1) existe reconstrucción inviable o imposible; 2) secuelas faciales en pacientes oncológicos; 3) pacientes con edad avanzada y deficiencias de salud general que limitan algún procedimiento reconstructivo mayor, y 4) pacientes con pobre calidad de tejidos blandos y duros. Por otra parte, Thorne et al.

(17) señalan que implantes en regiones auriculares deberían ser

instalados cuando 1) existe fracaso en la reconstrucción autógena auricular; 2) hipoplasia de tejido blando y duro (casos de deformidades y malformaciones); 3) línea de cabello baja o desfavorable, y 4) defectos pos trauma donde la reconstrucción autógena es difícil y no es previsible a largo plazo.

Figura 1. Implante extrabucal (flecha verde) instalado en llave de transporte (flecha naranja) en condiciones de ser instalado

en el lecho óseo preparado en el hueso zigomático. Se distingue también el hombro dispuesto en la parte superior del implante (flecha negra) y el montador (flecha azul) que permite la adaptación de la llave de transporte y el implante

Leonardi

(15) y Thorne

(17) indican la reconstrucción quirúrgica como la primera elección en niños; ya

en adultos la situación puede cambiar debido a las condiciones propias del origen de la deficiencia. Miles et al.

(18), por otra parte, relatan estas controversias analizando individualmente las

características de la reconstrucción quirúrgica y de la rehabilitación con implantes faciales (tabla 1).

94

KIRU. 2013; 10(1): 91 – 99. Olate et al.

Tabla 1. Características de dos tipos de tratamiento de deficiencias faciales según Miles et al. (18)

Criterio Reconstrucción autógena Prótesis implanto soportada

Tiempo de

tratamiento

Definitivo, generalmente sin re-

operaciones

Cambios de prótesis cada 5 años para

aproximar el tamaño de la misma (pacientes

pediátricos)

Psicología del

paciente

Incorporado a la vida diaria del paciente Remoción e higienización diaria puede

llevar a alteraciones psicológicas

Resistencia al

trauma o infección

Cartílago una vez integrado presenta

amplia resistencia a infecciones y

trauma

Prótesis puede salir de posición con golpes

fuertes y puede llegar a ser contra

indicación de deportes de contacto

Estética Tejido cutáneo del paciente presentara

características propias

Prótesis no asemeja textura o temperatura

de la piel, aunque puede conseguir

homogeneidad de color con la piel

Costos Costo quirúrgico inicial de

procedimiento realizado con anestesia

general

Procedimiento realizado con anestesia local

y con cambios protésicos eventuales.

Re tratamiento No impide realizar prótesis posterior si

fuese necesario

Impide realizar procedimientos quirúrgicos

reconstructivos posteriores

La instalación de las fijaciones craniofaciales es variada y atiende a las deficiencias del paciente. Jensen et al.

(19) elaboraron un estudio analizando cada una de las áreas craneofaciales donde

podrían ser instalados implantes extrabucales; ellos concluyen que existen áreas de espesura ósea variada, donde las mejores áreas presentan anchos de 6 mm o más y están en la región zigomática y subnasal; áreas de 4 a 6 mm son observadas en la región retroauricular y orbitaria lateral. Las otras zonas faciales presentan menos de 3 mm de ancho. Debido al mínimo espesor óseo, la correcta instalación del implante y la cantidad de los mismos son vitales para el éxito de la prótesis. De esta forma, la estructura ósea cortical y esponjosa es muy importante para la estabilidad de las fijaciones

(20,21). Los reparos anatómicos importantes

respecto a la ubicación de los implantes son asociados principalmente al seno frontal (figura 2) y al meato acústico externo (figura 3); esta última región puede ser manejada con la técnica consagrada por Tjellstrom et al.

(22) y confirmada por Lundgren et al.

(23), quienes indican que la

posición de los implantes se debe realizar en un radio de 18 mm a partir del meato acústico externo, con una distancia entre implantes de aproximadamente 11 mm. Otras regiones anatómicas indicadas para la inserción de implantes se encuentran descritos en la figura 3.

95

KIRU. 2013; 10(1): 91 – 99. Implantes extrabucales para la rehabilitación craneofacial.

Figura 2. Implantes cráneofaciales instalados en hueso frontal (región supraorbitaria) evidenciando su introducción al seno frontal

Figura 3. Posibles regiones cráneofaciales de instalación de implantes extrabucales; la región auricular es de más compleja anatomía, debiendo respetar una distancia mínima de 18 mm a partir del meato acústico externo. Las regiones

periorbitarias, zigomáticas y perinasales presentan una anatomía menos compleja permitiendo la instalación de implantes cráneofaciales con bajo riesgo de complicaciones

Biomecánica y estabilidad de las fijaciones extrabucales Existen pocos estudios y limitada información respecto de la biomecánica y del soporte biológico de implantes extrabucales; Tjellström et al.

(24) establecieron que en implantes de 3,7 mm de ancho

y 4 mm de largo, instalados en el proceso mastoideo, el torque de remoción fue de entre 26 y 60 Ncm con una media de 42,7 Ncm, siendo comparable con otros sistemas de implantes intraorales; en este sentido, el torque de inserción no debe ser mayor que 70 Ncm o menor que 50 Ncm ya que esos valores se relacionan con microfracturas óseas en regiones como el proceso mastoideo. No han sido establecidas completamente las relaciones histológicas entre los implantes craneofaciales y el tejido cutáneo circundante; de hecho, solo el articulo de Pack et al.

(25) relata

histológicamente el contacto de implantes con la epidermis y algunas glándulas sebáceas; esto fue

96

KIRU. 2013; 10(1): 91 – 99. Olate et al.

analizado gracias a la donación post-mortem del implante óseointegrado por parte de un paciente. De conocimiento de los autores, no existe mayor información científica en este punto. Otro elemento importante en la estabilidad del sistema implante-prótesis, está en el tipo de conector protésico utilizado. Generalmente se trabaja con barra clip, retenedores esféricos o retenedores con imanes; la principal desventaja de las barras esta en las posibles fracturas de los clips y la pérdida de retención lo cual requiere de constantes activaciones; las esferas no son muy utilizadas siendo su principal desventaja el desgaste del sistema de anclaje; finalmente, los magnetos parecen ser los más estables, optimizando la higienización de la prótesis y la piel

(26,27).

En análisis con modelos fotoelásticos, las retenciones por imanes presentaron los menores valores de estrés junto a una mejor distribución de fuerzas, siendo superior a las prótesis retenidas por barras o por sistemas de esferas

(28).

Sobrevida de implantes y estudios de seguimiento Tjellström et al.

(11) establecieron criterios de éxito en este tipo de tratamiento basados en: 1)

óptima estética; 2) prótesis fácil de insertar y remover; 3) estable en la posición original, y 4) no ser removido involuntariamente. Wolfaardt et al.

(16), por otra parte, incrementaron la biocompatiblidad y

la funcionalidad como criterios de éxito del tratamiento y, finalmente Jacobson et al. (29)

establecieron que el éxito de implantes debería asociarse también a la inmovilidad del implante junto a la ausencia de reacciones cutáneas adversas. En el año 1985, Tjellström et al.

(22) presentaron a la comunidad científica internacional la

experiencia de su equipo en la Universidad de Göteborg relatando la instalación de 187 implantes craneofaciales en región temporal durante un periodo de 8 años, lo que era hasta ese momento, la mayor secuencia de casos publicada; en este reporte estableció que solo 3 de los 115 pacientes sometidos al tratamiento habían perdido los implantes, demostrando versatilidad y previsibilidad en el tratamiento. Con estos elementos clínicos, el fracaso de implantes y prótesis fue asociada principalmente a la limitada higiene de los sistemas protésicos

(30); según Visser et al.

(30), la descoloración de la

prótesis (31,2%), problemas con la retención prótesis-implante (25,3%) y la ruptura de la prótesis (13,3%) fueron las principales causas para realizar los cambios protésicos; las causas más importantes por región anatómica son presentadas en la tabla 2. En esa dirección, Gentile et al.

(31)

también reportaron que el fracaso del tratamiento podría tener relación principalmente con la poca cooperación de los pacientes en la higienización de los sistemas de implante y prótesis.

Tabla 2. Causas de pérdida de fijaciones extrabucales según Visser et al. (30)

Región Facial Causas asociadas a la pérdida

Proceso mastoideo 1.Higiene

2.Ativación del clip

3.Reparación del clip

4.Fabricación de la nueva barra

Órbita 1.Higiene

2.Ativación del clip

Nasal 1.Reparación del clip

2.Higiene

Los estudios de seguimientos han sido variados y a pesar de que en una investigación existió un 100% de éxito en este tipo de tratamiento

(32), este valor no puede ser evidenciado en otros

estudios. En uno de ellos (33)

fue abordado el tratamiento con fijaciones craniofaciales en seis centros de Canadá, con un total de 41 pacientes y 138 implantes instalados, presentando un 98,9% de éxito en la región del proceso mastoideo, 96,9% en la región periorbitaria y 80% en la

97

KIRU. 2013; 10(1): 91 – 99. Implantes extrabucales para la rehabilitación craneofacial.

región nasal. En siete pacientes con 32 implantes que habían sido sometidos a tratamiento con radiación, dos implantes fracasaron de forma precoz y uno de forma tardía. Finalmente, los autores concluyen con 97,3% de éxito en los implantes instalados. Miles et al.

(18) publicaron el seguimiento de 114 implantes (72 en hueso temporal, 31 en región

periorbitaria, 7 en región perinasal y 4 en región de hueso frontal) por un tiempo promedio de 15,3 meses; los autores relataron complicaciones como exposición de duramadre en dos pacientes y perdida de implantes perinasales en un niño de 1,5 años. El éxito fue estipulado en 92,9% junto a reacciones leves o moderadas de piel (14% de los pacientes). Visser et al.

(30) reportaron 270 implantes con un seguimiento de 12 años; en esta secuencia, 22

implantes fueron perdidos en pacientes sometidos a radiación y 8 implantes fueron perdidos en pacientes no irradiados. La sobrevida de los implantes fue del 78,8% en tejido irradiado y del 95,2% en tejido no irradiado, señalando mayor fracaso en pacientes con tejido irradiado; por otra parte, Shoen et al.

(34) realizaron un estudio retrospectivo en pacientes sometidos a este

tratamiento antes de la terapia de radiación o después de la misma, en ausencia de tratamiento con cámara de oxigeno hiperbárica. En los 75 implantes no se identificó ninguna condición asociada a infección, dehiscencia de sutura u osteoradionecrosis; la higiene fue satisfactoria en el 77% y moderada en el 23%. La sobrevida de los implantes fue del 93,3% con 3 pacientes con fracaso del tratamiento antes de la irradiación y 2 pacientes con pérdida de implantes después de la irradiación. Los autores concluyen que la radiación terapéutica no es obstáculo para la oseintegración y que la calidad ósea en el momento de la implantación puede ser un elemento más importante que la propia radiación. Jacobsson et al.

(29) estudiaron 87 pacientes reportando 97,44% de éxito en los primeros 3 años, y

100% de éxito en los siguientes 2 años; las reacciones en piel fueron menores en la región auricular (88,01%) que en la región orbitaria (92,61%). Holgers et al.

(35) estudiaron la relación de

implantes con el tejido cutáneo relatando que solo en 10 de 36 pacientes existía algún grado de complicación como inflamación o irritación cutánea; posteriormente, otro estudio

(36) con 214

pacientes en un periodo de 8 años de seguimiento, observo que el 70% no presentaba ningún tipo de reacción cutánea y solamente el 6% presentaba entre 3 y 8 eventos de reacción cutánea asociada al sistema de implante y la pobre higienización de la piel. En otro estudio similar, Karakoca et al.

(37) establecieron ausencia de complicaciones en el 73,3% de los casos,

evidenciando solo complicaciones menores en piel. Consideraciones finales Pacientes con diferentes tipos de malformaciones, deformidades y secuelas cráneomaxilofaciales deben ser tratados en base a la función y la estética; la integración social de estos pacientes requiere un tratamiento que considere la reposición estética orbitaria, ocular, nasal y auricular. La evolución tecnológica permitió que la oseointegración sea aplicada en la retención de prótesis faciales mejorando notablemente la estabilidad protesica en el corto y largo plazo. Sin embargo, la investigación envuelta en la reacción tisular cutánea asociada a la interacción de los implantes ha sido limitada, así como también las condicionantes vinculadas al numero de implantes y distribución de los mismo o las condicionantes presentes en el caso de pacientes sometidos a radiación. En el paciente pediátrico aún no se establece si su indicación es primaria o secundaria; en el adulto se reconoce que la terapia con implantes es de primera elección, aunque aun no existen protocolos completamente definidos. Sin embargo, pocas dudas existen de que la rehabilitación facial con prótesis retenidas por implantes óseointegrados es técnicamente viable con resultados positivos y previsibles.

98

KIRU. 2013; 10(1): 91 – 99. Olate et al.

FUENTE DE FINANCIAMIENTO Autofinanciado. CONFLICTOS DE INTERÉS Los autores declaran no tener conflictos de interés en la publicación de este artículo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Schaaf NG. Maxillofacial prosthetics and the head and neck cancer patient. Cancer. 1984 ;54(11 Suppl):2682-90. 2. Tolman DE, Desjardins RP. Extraoral application of osseointegrated implants. J Oral Maxillofac Surg. 1991;

49(1):33-45. 3. Tjellström A. Osseointegrated implants for replacement of absent or defective ears. Clin Past Surg. 1990;

17(2):355-66. 4. Jackson IT, Tolman DE, Desjardins RP, Brånemark PI. A new method for fixation of external prostheses. Plast

Reconstr Surg. 1986;77(4):668-72 5. Mohler LR, Proterfield HW, Ferraro JW. Custom implants for reconstruction of craniofacial defects. Arch Surg.

1976;111(4):452-5. 6. Leake DL, Habal MB. Reconstruction of craniofacial osseous contour deformities, sequelae of trauma and post

resection for tumors, with an alloplastic-autogenous graft. J Trauma. 1977;17(4):299-303. 7. Jani RM, Schaaf NG. An evaluation of facial prostheses. J Prosthest Dent. 1978;39(5):546-50 8. Albrektsson T, Wenneberg A. The impact of oral implants – past and future. 1966-2042. J Can Dent Assoc.

2005;71(5):327. 9. Brånemark PI. Osseointegration and its experimental background. J Prosthet Dent. 1983; 50(3):399-410 10. Schroeder A, van der Zypen E, Stich H, Sutter F. The reactions of bone, connective tissue, and epithelium to

endosteal implants with titanium-sprayed surfaces. J Maxillofac Surg. 1981; 9(1):15-25. 11. Tjellström A, Lindström J, Hallen O, Albrektsson T, Brånemark P-I. Osseointegrated titanium implants in the

temporal bone. A clinical study on bone-anchored hearing aids. Am J Otol. 1981;2(4):304-10. 12. Tjellström A, Lindström J, Nylén O, Albrektsson T, Brånemark P-I, Birgersson B, Nero H, Sylvén C. The bone-

anchored auricular episthesis. Laryngoscope. 1981;91(5):811-5. 13. Albrektsson T, Albrektsson B. Osseointegration of bone implants. Acta Orthop Scand. 1987; 58:567-77. 14. Tejellström A. Percutaneous implants in clinical practice. Crit Rev Biocompat. 1985;1:205-28. 15. Leonardi A, Buonaccorsi S, Pellacchia V, Moricca LM, Indrizzi E, Fini G. maxillofacial prosthetic rehabilitation using

extrabucal implants. J Craniofac Surg. 2008; 19(2):398-405. 16. Wolfaardt J, Gehl G, Farmand M, Wilkes. Indications and methods of care for aspects of extrabucal

osseointegration. Int J Oral Maxillofac Surg. 2003; 32(2):124-31. 17. Thorne C, Brecht L, Bradley JP, Levine JP, Hammerschlag P, Longraker MT. Auricular reconstruction: indications

for autogenous and prosthetic techniques. Plast Reconstr Surg. 2001; 107(5):1241-51. 18. Miles BA, Sinn DP, Gion GG. Experience with cranial implant-based prosthetic reconstruction. J Craniofac Surg.

2006; 17(5):889-97. 19. Jensen OT, Brownd C, Blacker J. Nasofacial prostheses supported by osseointegrated implants. Int J Oral

Maxillofac Implants. 1992;7(2):203-11. 20. Nishimura RD, Roumanas E, Moy PK, Sugai T. Nasal defects and osseintegrated implants: UCLA experience. J

Prosthet Dent. 1996; 76(6):597-602. 21. Nishimura RD, Roumanas E, Moy PK, Sugai T, Freymiller EG. Osseointegrated implants and orbital defects UCLA

experience. J Prosthet Dent. 1998;79(3):304-9. 22. Tjellström A, Yontchev E, Lindström J, Brånemark P-I. Five years´ experience with bone-anchored auricular

prosthesis. Otolaryngol Head Neck Surg. 1985; 9(3)3:366-72. 23. Lundgren S, Moy PK, Beumer J 3

rd , Lewis D. Surgical considerations for endosseous implants in the craniofacial

region: a 3-year report. Int J Oral Maxillofac Surg. 1993; 22(5):272-7. 24. Tjellström A, Jacobsson M, Albrektsson T. Removal torque of osseointegrated craniofacial implants: a clinical

study. Int J Oral Maxillofac Implants. 1988; 3(4):287-9. 25. Pack M, Röser K, Eufinger H. Integration of periorbital titanium implants in irradiated bone: case report and

histologic evaluation. Int J Oral Maxillofac Implants. 1999;14(2):290-4. 26. Voigt A, Christ S, Klein M. Experimental analysis of retention forces of different magnetic devices for bone-

anchored auricular facial prostheses. Int J Oral Maxillofac Surg. 2008;37(7):664-8. 27. Goiato MC, Delben JA, Monteiro DR, dos Santos DM. Retention systems to implant-supported craniofacial

prostheses. J Craniofac Surg. 2009;20(3):889-91. 28. Goiato MC, Ribeiro PP, Pellizzer EP, Garcia Júnior IR, Pesqueira AA, Haddad MF. Photoelastic analysis of stress

distribution in different retention systems for facial prosthesis. J Craniofac Surg. 2009;20(3):757-61. 29. Jacobsson M, Tjellström A, Fine L, Andersson H. A retrospective study of osseointegrated skin-penetrating titanium

fixtures used for retaining facial prostheses. Int J Oral Maxillofac Implants. 1992;7(4):523-8. 30. Visser A, Raghoebar GM, van Oort RP, Vissink A. Fate of implant-retained craniofacial prostheses: life span and

aftercare. Int J Oral Maxillofac Implants. 2008;23(1):89-98.

99

KIRU. 2013; 10(1): 91 – 99. Implantes extrabucales para la rehabilitación craneofacial. 31. Gentile P, Bottini DJ, Gravante G, Nicoli F, Caruso R, Cervelli V. The use of bone-anchored implants for absent

ear. J Craniofac Surg. 2008; 19(3):744-7. 32. Wright RF, Zemnick C, Wazen JJ, Asher E. Osseointegrated implants and auricular defects: a case series study. J

Prosthodont. 2008;1(6)7:468-75. 33. Wolfaardt J, Wilkes G, Parel S, Tjellström A. Craniofacial osseointegration: the Canadian experience. Int J

Maxillofac Implants. 1993;8(2):197-204. 34. Schoen PJ, Raghoebar GM, van Oort RP, Reintsema H, vna der Laan BFAM, Burlage FR, Roodenburg JLN,

Vissink A. Treatment outcome of bone-anchored craniofacial prostheses after tumor surgery. Cancer. 2001; 92(12):3045-50.

35. Holgers KM, Tjellström A, Bjursten LM, Erlandsson BE. Soft tissue reactions around percutaneous implants: a clinical study on skin-penetrating titanium implants used for bone-anchored auricular prostheses. Int J Oral Maxillofac Implants. 1987;2(1):35-9.

36. Reyes R, Tjellström A, Granström G. Evaluation of implant losses and skin reactions around extrabucal bone-anchored implants: A 0- to 8-year follow-up. Oto-laryngol Head Neck Surg. 2000;122(2):272-6.

37. Karakoca S, Aydin C, Yilmaz H, Bal BT. Survival rates and periimplant soft tissue evaluation of extrabucal implants over a mean follow-up period of three years. J Prosthet Dent. 2008; 100(6):458-64.

Recibido: 22 de marzo de 2013 Aceptado para publicación: 12 de junio de 2013

100

Artículo de revisión

Biomecánica de los tejidos periodontales

Biomechanic of the periodontal tissue

Juan Ramos Márquez1,a

RESUMEN El objetivo del presente trabajo fue encontrar evidencia relacionada con el comportamiento mecánico de los tejidos periodontales frente a las fuerzas. La descripción de los diversos mecanismos que intervienen para que el periodonto responda eficientemente a las fuerzas tiene una gran relevancia clínica y reflejan su alto potencial adaptativo. Se analiza la participación del sistema vascular del ligamento periodontal; sus fibras, en cuanto a su organización y configuración histológica; la respuesta del hueso alveolar, y los mecanismos celulares y mediadores químicos relacionados con la biomecánica periodontal. También se describen algunas controversias que existen en relación a los modelos usados para estudiar el comportamiento mecánico del ligamento periodontal. Comprender los principios fisiológicos y biomecánicos que determinan el comportamiento del periodonto, tiene importancia en los diferentes procedimientos odontológicos de tipo restaurador, periodontal, protésico, quirúrgico, ortodóntico, y la cada vez más frecuente odontología sobre implantes dentales. (Kiru 2013;10(1):104-114). Palabras clave: Biomecánica, periodoncio, hueso, diente (Fuente: DeCS BIREME).

ABSTRACT The objective of this review was to find evidence regarding with the mechanical behavior of periodontal tissues against the forces. The description of the various mechanisms involved for an efficient periodontal response to the forces, have a great clinical relevance and reflect its great adaptive potential. The participation of the vascular system of the periodontal ligament is analyzed, its fibers, according to its histological organization and configuration, the response of alveolar bone, cellular mechanisms and chemical mediators related to periodontal biomechanics. Also it is described some controversies that exist about the models used to study the mechanical behavior of the periodontal ligament. To understand the physiological and biomechanical principles that determine the behavior of the periodontium has relevance in different restorative dental procedures, periodontal, prosthetic, surgical, orthodontic, and increasingly on dental implants. (Kiru 2013;10(1):104-114). Key words: Mechanical phenomena, periodontium, bone, tooth (Source: MeSH NLM).

1Facultad de Odontología-Universidad San Martín de Porres. Lima-Perú.

a Cirujano Dentista. Docente de la asignatura de Oclusión.

Correspondencia Juan Ramos Márquez. Marqués de Guadalcazar 342, Santiago de Surco, Lima, Perú. Telefono: 51-999444202 Correo electrónico: [email protected]

INTRODUCCIÓN Una de las acepciones de biomecánica según el Glosario de Términos de Prostodoncia

(1) es: El

estudio de la biología desde un punto de vista funcional y mecánico. Si extrapolamos este concepto al periodonto, la biomecánica periodontal puede considerarse el estudio del comportamiento mecánico de las diversas estructuras que integran el periodonto, desde el punto de vista de la función. El periodonto es uno de los componentes morfofuncionales del sistema estomatognático (SE), y su “diseño”, si es analizado desde una perspectiva anatómica, histológica, neurofisiológica o biomecánica, no solo responde a funciones intrínsecas relacionadas con la nutrición o la sujeción del diente; sino también, a funciones integradas dentro de la fisiología del SE. Como bien sostienen algunos investigadores

(2): Mantener una capacidad masticatoria óptima a lo largo de la vida del

individuo es una prioridad fisiológica y, en ese sentido, el periodonto es un órgano con una elevada capacidad de adaptación que permite optimizar la posición de los dientes dentro de los maxilares, lo cual es esencial para mantener una oclusión óptima a lo largo del tiempo. El diseño de este “complejo periodontal”, responde a ciertos principios biológicos que constituyen el fundamento de

101

KIRU. 2013; 10(1): 100 –110. Ramos Márquez.

su fisiología: principio de conservación de la energía, que tiene que ver con respuestas que permitan mantener una función eficiente; y, principio de conservación de las estructuras, relacionado con mecanismos para su protección, y la del SE. Dawson,

(3) menciona que entre los agentes causales capaces de iniciar el deterioro del SE, se

encuentran los microorganismos y las fuerzas. En tal sentido, si se quiere entender cómo evoluciona una enfermedad, antes se debe comprender los aspectos fisiológicos relacionados con una función normal. Tomando en cuenta este último aspecto, se reconoce que el periodonto es uno de los componentes que está constantemente sometido a cargas fisiológicas, parafuncionales o de tipo terapéuticas, adaptándose permanentemente a ellas. Para el autor del presente artículo, los factores que determinan esta elevada capacidad, tienen que ver no solamente con el aspecto neurofisiológico del ligamento periodontal, sino también con el comportamiento biomecánico proporcionado por sus estructuras de soporte. En razón a esto, el objetivo de la presente revisión fue encontrar evidencia que describa el comportamiento mecánico de los tejidos periodontales. El enfoque planteado en este artículo trata explicar cuáles son los mecanismos de respuesta frente a las fuerzas que actúan sobre él; los mecanismos que van a contribuir a preservar los tejidos de soporte frente a las cargas (principio biológico de conservación de las estructuras), y las características que tiene el periodonto para adaptarse y mantener la eficiencia (principio biológico de conservación de la energía). EL PERIODONTO DE PROTECCIÓN EN LA BIOMECÁNICA PERIODONTAL Para que el ligamento periodontal (LP) pueda ofrecer una óptima resistencia a la compresión, es básico que la encía insertada permanezca sana

(4); en este aspecto, la función gingival desde el

punto de vista de la oclusión, es mucho más importante de lo que se piensa. El epitelio sella los tejidos periodontales internos de la cavidad oral; y por otro lado, las fibras supracrestales mantienen la integridad de la arcada

(2). Este conjunto de fibras la constituyen las fibras gingivales,

las fibras transeptales y las fibras crestodentales (5)

. El mecanismo por el cual esta red de fibras, mantiene la integridad de la arcada dentaria se explica por el denso entramado y la configuración ondulante de los filamentos colágenos, que unen las áreas cervicales de los dientes, la encía insertada y la cresta del hueso alveolar. Esta configuración, mantiene los contactos interproximales de las piezas dentarias, cuando se abrasionan las áreas de contacto. Conforme esto suceda, los dientes tenderán a inclinarse los unos contra los otros con el objetivo de mantener el contacto. Este mecanismo de desplazamiento proximal, sumado al movimiento fisiológico eruptivo de los dientes, proporciona la importante función de mantener la oclusión y proteger al periodonto

(2,6). De esta

manera, la red de fibras supracrestales contribuyen a soportar la integridad de la arcada, manteniendo la posición relativa de las piezas dentarias entre sí con una movilidad fisiológica, en la que el LP responderá favorablemente con una biomecánica positiva manteniendo a los dientes dentro de una posición estable. MECANISMO HIDRÁULICO DEL LIGAMENTO PERIODONTAL La presión hidráulica que ejerce el flujo sanguíneo presente en el LP, actúa como primer amortiguador de la fuerza, y se regula por la ley hidráulica básica, según la cual todo líquido transmite la misma presión por unidad de área en todas direcciones

(7). Cuando se ejerce una

fuerza oclusal sobre una pieza dentaria, la raíz transmite la presión al tejido periodontal, que a su vez la transfiere a los vasos sanguíneos; los vasos frente a esta compresión vacían parte de su contenido a los vasos de donde provienen, principalmente por sus anastomosis con las venas de los tabiques interdentales.../ De esta forma, la carga es amortiguada, reduciendo el riesgo de un daño que pudiera causarse en los tejidos periodontales

(5). Algunos investigadores

(8), señalan que

con respecto a otros ligamentos, el LP es un tejido altamente vascularizado, y casi el 10% de su volumen comprende vasos sanguíneos

(9). Este relativamente alto contenido de vasos sanguíneos

102

KIRU. 2013; 10(1): 100 – 110. Biomecánica de los tejidos periodontales.

presentes en el LP, además de proporcionar amortiguación hidráulica frente a las fuerzas aplicadas, genera altas tasas de perfusión

(7,10) necesarias para el recambio o regeneración tisular.

Estudios que han realizado mediciones respecto al cambio en la posición de los dientes frente a fuerzas ortodónticas

(11,12), han señalado que frente a una fuerza, se produce un cambio inicial e

inmediato en la posición de los dientes, y que esto puede ser facilitado por una rápida recolocación de fluidos, posiblemente debido a la alta “porosidad” del LP. Esto concuerda con lo que se menciona en recientes investigaciones al señalar que los fluidos del LP, pueden cumplir una función importante no solo para la amortiguación, sino en la transmisión de las fuerzas que actúan sobre los dientes

(6,13).

El mecanismo hidráulico vascular actúa como primer amortiguador frente a las fuerzas, cuando esta es superada, es la barrera fibrilar la que constituye el segundo mecanismo que impedirá el movimiento dentario. Si la intensidad de la fuerza y su persistencia vencen este segundo mecanismo, será el hueso alveolar el que se adapte para permitir el movimiento dentario, a través de mecanismos de remodelado

(7). El comportamiento de esta “secuencia de barreras” que

constituye la resistencia del periodonto a la aplicación de fuerzas, por ejemplo ortodónticas, parece ser distinta cuando se generan cargas de tipo funcional. Con respecto a estas, se tiene que decir que no son necesariamente negativas, en todo caso, sirven para estimular los diferentes elementos celulares presentes en esta unidad; donde la amortiguación hidráulica, el comportamiento de las fibras, y los mecanismos de modelado y remodelado óseo se producen con una sincronización para generar la adaptación. BIOMECÁNICA DE LAS FIBRAS DEL LIGAMENTO PERIODONTAL Existen cuatro tipos de unión diente hueso en la escala de animales vertebrados, una de ellas es la gonfosis presente en todos los mamíferos y es la única presente en el ser humano. Lo que caracteriza a esta articulación, es la capacidad del hueso peridentario de seguir al diente en sus desplazamientos funcionales, continuando “anclado” por medio de nuevas fibras colágenas que lo unen al hueso alveolar

(7). El desplazamiento del LP es posible gracias a un aparato viscoelástico

que refleja las propiedades físicas de los múltiples componentes tisulares, la sustancia fundamental, las fibras, y las células

(4).

Con respecto a sus fibras, se debe decir que son de naturaleza colágena y actúan como una malla que amortiguan impactos. Este mecanismo se caracteriza por una orientación de las fibras, que permite la inserción de un máximo número de ellas, cuya inclinación se opone a las fuerzas intensas y laterales

(7). Las fibras periodontales no tienen un curso recto sino más bien ondulado o

serpenteante, esto frente a la presión ejercida sobre el diente provoca una tensión en sus fibras, desapareciendo así sus ondulaciones y permitiendo un aparente alargamiento, de tal modo que la presión dentaria se transforma en fuerzas de tensión que actúan sobre el cemento radicular y hueso alveolar

(5). Este rasgo de aparente elasticidad de las fibras periodontales, también le

confiere al LP un efecto de absorción de las fuerzas, con el objeto de que no sean transmitidas directamente sobre las estructuras duras que conforman el periodonto. La resistencia mecánica que ofrece las fibras del LP, se deriva en gran medida de su estructura a base de colágeno tipo I y III

(10,14); así como, a la disposición ordenada de sus fibras, unido al hecho

que están “atadas” en sus extremos, y se calcifican para formar las fibras de Sharpey. El mantenimiento y remodelación de estas estructuras, exige la acción concertada de numerosos tipos de células y sincronizados mecanismos para coordinar estas actividades

(10,14,15). Estas

funciones están mediadas en parte por la heterogeneidad de poblaciones celulares que permiten a las raíces de los dientes mantener la dinámica fisiológica en el hueso, a pesar de los niveles de fuerza muy variables. La adaptación frente a estas fuerzas es mediada por proteínas específicas estructurales y reguladoras expresadas por las células del LP

(10,16,17). Se consideran a los

proteoglicanos y glicoproteínas, los principales componentes de la sustancia fundamental, en

103

KIRU. 2013; 10(1): 100 –110. Ramos Márquez.

contribuir a las propiedades viscoelásticas del ligamento periodontal

(14). Para adaptarse a los

cambios de posición de los dientes, las fibras del ligamento periodontal deben ser degradadas y sintetizar nuevas fibras, esta remodelación no ocurre necesariamente en todos los sitios de forma equitativa; al parecer, hay cierta flexibilidad para permitir cambios rompiendo cadenas cortas de haces de fibras de colágeno y dejando otros intactos

(10). Esta flexibilidad en los sistemas de

adaptación permite que tanto la tensión mecánica de baja como de alta magnitud, induzca la producción de colágeno tipo I

(14).

Desde el punto de vista de los biomateriales, el LP se define como una compleja sustancia de fibra reforzada, que responde a la fuerza de manera viscoelástica y con comportamiento no lineal;

(6,11)

sin embargo, para algunos investigadores no está completamente esclarecido cuáles son las propiedades del LP y las acciones que se realizan dentro del mismo durante el desplazamiento dental cuando se aplican fuerzas ortodónticas

(18); más aun si se toma en cuenta que los

mecanismos involucrados en el movimiento dental natural son diferentes al ortodóntico en el que se generan procesos tanto fisiológicos como patológicos de naturaleza reversible. Por ejemplo, la erupción dental es el resultado de una expresión programada y localizada de moléculas que son necesarias para la reabsorción y formación del hueso; mientras que, el movimiento ortodóntico se centra en la expresión de estas moléculas para iniciar la reabsorción después de la inducción por una fuerza mecánica

(6). A pesar de esta diferencia, puntos en común existen en términos de los

genes expresados y los resultados finales obtenidos (movimiento dental). Otros investigadores consideran al LP, como un tejido isotrópico viscoelástico de comportamiento lineal; mientras que otros lo consideran anisotrópico de comportamiento lineal y no lineal

(17,18).

Estas dificultades en la definición de su comportamiento, parecen surgir, entre otras cosas, por las características intrínsecas que posee el LP, por lo que se hace difícil interpretar los resultados de los estudios. En los materiales isotrópicos se produce un comportamiento en el que las tensiones y deformaciones están relacionadas linealmente, es decir, que el cuerpo se deforma proporcionalmente a la fuerza aplicada (Ley de Hooke); sin embargo, el comportamiento de un material elástico no obedece necesariamente a esta ley, pues es posible que algunos materiales recuperen su forma original, sin cumplir la condición de que el esfuerzo sea proporcional a la deformación (comportamiento no lineal)

(2).

En tal sentido, las diferencias de los valores obtenidos en relación a las propiedades mecánicas del LP, podrían ser explicadas por los supuestos en los que se basan los investigadores, es decir, comportamiento lineal o no lineal, isotrópico o anisotrópico, elástico o viscoelástico; así como en las técnicas utilizadas, las técnicas numéricas usadas en el estudio de la biomecánica del LP, se han centrado fundamentalmente en cuatro tipos específicos: modelo constitutivo elástico-lineal, hiperelástico, viscoelástico y de múltiples fases

(19). Por otro lado, algunos investigadores

(13)

analizan la respuesta del periodonto en condiciones fisiológicas, y otros en condiciones biomecánicas aumentadas, como las realizadas en el tratamiento ortodóntico. Bajo el análisis de esta última perspectiva, se ha determinado un comportamiento lineal en la fase de inicio, y no lineal en una fase posterior a ella;

(20) esto explica por qué fuerzas de grandes magnitudes no conducen

necesariamente a desplazamientos proporcionalmente mayores. No existe una relación entre un aumento en la magnitud y la tasa de movimiento dental, salvo en el rango de fuerza muy bajo 10 cN en la que sí existe una relación dosis – respuesta

(21). El comportamiento mecánico del LP,

también puede estar condicionado por la morfología y organización del periodonto propuesto en la metodología de experimentación: in vitro, in vivo, dientes de diferentes especímenes (perro, rata, cerdo, vaca), tipo de dientes (superiores, inferiores, anteriores, posteriores), morfología radicular y ósea,

(11,13) que son, de alguna manera, diferentes a las del ser humano. En una reciente

publicación (13)

se describen con mayor amplitud los diversos métodos y enfoques utilizado hasta ahora para la investigación de las propiedades biomecánicas del LP, describiéndose en un inicio la utilización del método experimental, para su posterior paso a la aplicación del método de elemento finito 2D, 3D; combinación del método experimental y elemento finito 2D; hasta llegar a los más recientes métodos de experimentación juntamente al elemento finito 3D. En consecuencia, la

104

KIRU. 2013; 10(1): 100 – 110. Biomecánica de los tejidos periodontales.

diversidad de enfoques experimentales usados hasta ahora puede ser la causa de la dispersión en resultados obtenidos, que genera, a su vez, una variedad de interpretaciones. Sumado a esto, no se incluye en los protocolos de experimentación quizá por la difícil estandarización, otros factores que pueden influir en la biomecánica del LP, como el metabolismo sistémico, edad, tipo de oclusión, respuesta periodontal diurna o nocturna, o las variaciones en el trabeculado óseo. BIOMECÁNICA ÓSEA El principal factor que determina las propiedades mecánicas del hueso, es la configuración del colágeno de la matriz; el hueso primario o no laminar cuenta con una matriz pobremente organizada que se forma rápidamente como respuesta a una agresión; en cambio, el hueso laminar tiene una matriz altamente organizada que se forma lentamente (<1 µm por día); Las laminillas bien organizadas y compuestas de capas de colágeno alternas, proporcionan la resistencia y rigidez del hueso laminar…

(4).

La adaptación ósea que permite el movimiento dental está controlada por una conjunción de señales metabólicas y mecánicas, donde en la gran mayoría de casos es la biomecánica la que controla los mecanismos de modelado y remodelado óseo. El modelado es un cambio en el tamaño o la forma de un hueso que se manifiesta como focos de reabsorción y formación ósea; mientras que el remodelado, consiste en el recambio del hueso existente. Cuando una pieza dentaria con un periodonto sano se desplaza, el modelado óseo mantiene la relación estructural entre la zona cervical, la encía y la cresta alveolar. Este proceso implica que el modelado alveolar se asocie al remodelado del hueso alveolar adyacente, de manera que se disminuye la densidad ósea en dirección del movimiento dental y se remodela el hueso relativamente inmaduro que se forma en la interfase del LP

(4). En consecuencia, sin estos mecanismos de modelado anabólico

(formación), y catabólico (reabsorción), sería imposible permitir la adaptación del proceso alveolar a las cargas mecánicas tanto de carácter funcional, como terapéuticas. Mantener la relación de las estructuras antes mencionadas, gracias a la capacidad adaptativa del hueso, permite al diente adoptar una posición estable con una movilidad dentro de los limites fisiológicos, capaz de generar una función eficiente. Algunos investigadores, señalan que: Esta movilidad fisiológica depende del equilibrio de dos factores: un factor mecánico, y un factor biológico

(5,22). El factor mecánico, está representado por las diferentes fuerzas que actúan sobre

una pieza dentaria; en donde, dependiendo de la dirección, magnitud, frecuencia o el punto de aplicación de la misma, puede aumentar la movilidad de la pieza. El factor biológico se refiere tanto a la capacidad de reacción óseo/periodontal del diente, representado por la resistencia que ofrecen los tejidos de soporte dentario, así como a los mecanismos neuromusculares de reacción como respuesta ante esas fuerzas. Cuando existe un equilibrio entre estos dos factores, se habla de biomecánica positiva, en la que la pieza dentaria adopta una posición estable dentro de su alvéolo (estabilidad dentaria) (figura 1). Respecto a la magnitud de la fuerza, el periodonto está diseñado para resistir cargas elevadas pero de corta duración, algunos investigadores que analizaron la respuesta del movimiento dental frente a fuerzas ortodónticas en conejos,

(21) sugieren que las cargas continuas de baja magnitud,

son las más efectivas para mover los dientes; esto concuerda con otro estudio realizado en perros (23)

en la que las tasas de movimiento dental no difieren mucho frente a cargas de 10 a 300 cN. En cuanto a la dirección de la fuerza, estas pueden ser axiales y no axiales; estas últimas generan momentos en la cresta alveolar que pueden ser muy destructivas si la carga es elevada, por lo que se ha descrito que las fibras periodontales resisten en mucho mejor forma a las fuerzas axiales, pues estas tensan uniformemente todas las fibras y estimulan a la vez todo el periodonto

(22).

Respecto a la frecuencia, se hace mención que las fuerzas continuas resultan más efectivas para mover las piezas dentarias; sin embargo, la reacción que desencadena las cargas intermitentes puede persistir una vez retirada la carga

(24).

105

KIRU. 2013; 10(1): 100 –110. Ramos Márquez.

Figura 1. Esquema de los factores biomecánicos que influyen en la movilidad dentaria (Fuente: Manns

(22))

Estos hallazgos se relacionan con los datos obtenidos en otros estudios, en los que se ha aplicado fuerzas de tipo ortodóntico y fuerzas de tipo “vaivén”

(25). Cuando un diente es sometido a cargas

ortodónticas unidireccionales, por ejemplo, en sentido mesial, se pueden describir dos zonas: de presión, a nivel mesiocoronal y distoapical de la raíz; y zonas de tensión, a nivel disto-coronal y mesio-apical de la raíz. Los cambios se producen más rápidamente en la zona de tensión que la de compresión, lo que da una idea de la proliferación celular en esta zona

(18). Esta característica

histológica, puede ser consecuente con la aposición ósea en el lado de tensión, y reabsorción más remodelado en el de compresión. Desde el punto de vista clínico, es posible observar una modificación en la posición de la pieza dentaria, donde la movilidad está aumentada, y radiográficamente el espacio periodontal se verá ensanchado. Esto puede ser compatible con el concepto de biomecánica dentaria negativa de Manns

(22), donde existe pérdida de la estabilidad

dentaria. Al eliminar la fuerza, el periodonto se estabiliza tanto por la reducción de la anchura del espacio periodontal, como por la menor movilidad y la consiguiente posición estable del diente en el alvéolo. Fuerzas multidireccionales que generan movimientos de tipo “vaivén” en el diente, provocan que ambos lados del ligamento periodontal muestren signos de reabsorción y remodelado óseo

(25); lo que lleva a pensar que, el periodonto responde mejor frente a fuerzas en

dirección axial, para mantener una posición estable del diente (biomecánica dentaria positiva). Otros investigadores han explicado que los mecanismos para reabsorber el hueso alveolar con el fin de mantener la unidad periodontal, se basan en mecanismos de reabsorción ósea directa; y/o mecanismos de reabsorción ósea indirecta; estos mecanismos adaptativos dependen de la magnitud de la fuerza aplicada al tejido periodontal

(7). La reabsorción ósea directa se produce

cuando al aplicar una fuerza, esta reduce la circulación sanguínea; si la intensidad es ligera y no llega a bloquear totalmente la irrigación, se iniciará una actividad osteoclástica que reabsorberá la pared ósea. Cuando la fuerza es demasiado intensa, se produce una oclusión vascular paralizando la actividad vital, esto impide la reabsorción de hueso de manera directa, por lo que entran en juego otros mecanismos adaptativos para reabsorber el hueso, como por ejemplo, el reclutamiento de osteoclastos de zonas lejanas. Si la fuerza es demasiado intensa, tanto que impide la llegada a tiempo de los osteoclastos, se reabsorberá la raíz en lugar del hueso circundante

(7,26).

MECANISMOS CELULARES Y MOLECULARES GENERADOS COMO RESPUESTA A LA CARGA Producto de las fuerzas aplicadas a los dientes, se da lugar a una cascada de eventos en el LP donde grupos de tejidos y células son inducidos, esto, a su vez, conduce a la expresión de una

106

KIRU. 2013; 10(1): 100 – 110. Biomecánica de los tejidos periodontales.

variedad de factores de regulación, seguida de la diferenciación celular y la remodelación de los tejidos blandos y el hueso alveolar

(6,11,14,27). Todos estos eventos, en última instancia, conducen al

movimiento de los dientes. Como se ha descrito en párrafos anteriores, para que puedan desplazarse los dientes es necesario que el hueso se adapte. La reabsorción ósea producida por los osteoclastos en el lado de presión, y depósito de hueso por los osteoblastos en el lado de tensión, son los principales fenómenos celulares. Asociados a estos cambios, se produce necrosis y la reducción de la anchura del ligamento periodontal

(10,18). Las células que han completado sus

funciones pueden someterse al fenómeno de apoptosis hasta 28 díascon el fin de mantener la población normal de las células y el espacio periodontal

(7). Esto debe ser considerado como un

mecanismo regulador y compensador del periodonto, que trata de mantener la homeostasis; sin embargo, sobre los mecanismos implicados en la regulación de la muerte celular producidos por fuerzas ortodónticas, poco se sabe

(18).

En cuanto a los osteoclastos, aún no es claro su origen, sus precursores pueden permanecer en el LP o pueden ser reclutados de la circulación, o la médula ósea. En la remodelación ósea fisiológica, los precursores de osteoclastos residen en el periostio cerca de la superficie del hueso, se diferencian en osteoclastos activos gradualmente mediante la reposición de la circulación

(26); sin

embargo, el origen de los osteoclastos bajo carga ortodóntica parece darse por reclutamiento desde la circulación desde la médula ósea

(7,26). En relación a los osteoblastos y los fibroblastos

que pueblan el LP, algunos investigadores afirman que estos elementos celulares tienen la necesaria señalización y los mecanismos efectores para montar una secuencia de respuestas que sirven para mantener el ancho del LP y preservar la viabilidad celular

(10). Cuando una fuerza es

detectada por los osteoblastos y los osteocitos, estos liberan mediadores químicos que inducen a la remodelación ósea a través de mecanismos de liberación autocrina o paracrina. La osteopontina es una de las abundantes proteínas que se sabe que se produce durante la carga mecánica; se acumula en el sitio de inserción dentro del volumen interfibrilar del tejido, y se cree que esta proteína junto a otras, contribuyen a la regulación de la mineralización y la cohesión del tejido en los sitios de tensión mecánica

(14). De hecho, datos demuestran que esta proteína es rápidamente

inducida en el hueso alveolar poco después de la aplicación de fuerzas ortodónticas (10)

. La osteopontina, expresada por los osteoblastos y fibroblastos, puede inducir a la migración de osteoclastos al sitio de reabsorción; esto sugiere la posibilidad de la participación de RANKL frente a la actividad de los osteoclastos cuando es expresada esta proteína

(28).

El rol en la biomecánica del activador del receptor nuclear factor Kappa (RANK), juntamente con el activador del receptor nuclear factor kappa – ligando (RANKL), y la osteoprotegerina (OPG) ha sido demostrado en investigación reciente. El RANKL es un regulador en la formación y activación de los osteoclastos, a través del cual muchas hormonas y citoquinas producen el efecto de reabsorción ósea

(27). El RANKL se expresa por las células osteoblásticas, y ejerce su efecto por la

unión al receptor RANK sobre las células osteoclásticas. Este enlace lleva a una rápida diferenciación de los precursores de osteoclastos hematopoyéticos para su maduración. La OPG actuaría como un receptor señuelo producido por las células osteoblásticas, y compite con el RANK para su enlace con el RANKL. Los efectos de la OPG en las células óseas, incluyen la inhibición de las fases terminales en la diferenciación de los osteoclastos; la supresión de la activación de los osteoclastos de la matriz, y la inducción de la apoptosis. De esta manera, el remodelado óseo es controlado por un equilibrio entre los enlaces RANK-RANKL y la producción de OPG

(27). Por esta razón, el RANK es considerado como uno de los más importantes inductores

del proceso osteoclastogénico (16,17,28)

, pues es esencial para la maduración de los osteoclastos. Otro hallazgo interesante, en lo referente a la producción de RANK, es que se ha producido frente a una fuerza compresiva de 25 g/cm

2. Esta respuesta frente a esta magnitud de fuerza puede

explicar la teoría de fuerza óptima en ortodoncia clínica. Otro dato de interés, aunque posiblemente sea una coincidencia, es que se ha establecido que 25 g/cm

2 es igual a la presión arterial presente

en los terminales capilares del ligamento periodontal (28)

.

107

KIRU. 2013; 10(1): 100 –110. Ramos Márquez.

Además de este inductor, se han encontrado otros como el PTHrP, IL-11, IL-8, y FGF-2. Para algunos investigadores, el PTHrP parece participar en la inducción para la formación de osteoclastos de manera prolongada

(17); este inductor podría estar relacionado en la respuesta

frente a cargas constantes como por ejemplo las provocadas durante el tratamiento de ortodoncia. También se ha utilizado como un indicador de la actividad de los osteoclastos, el tartrato resistente a la fosfatasa ácida (TRAP) que es una sustancia producida por los osteoclastos, y que es abundante en las zonas de compresión de los dientes

(20). Recientemente se ha investigado el

papel que puede tener la diabetes en el movimiento dental ortodóntico (29)

. Aunque el estudio se realizó en ratones, los resultados muestran una producción elevada de TRAP, e incluso se ha encontrado relación con un aumento en la producción de los factores asociados a la presencia de osteoclastos (RANKL), y una disminución en la de osteoblastos (Runx2). Esto sugiere que la diabetes tipo I no controlada afecta los procesos de remodelado, alterando el recambio óseo alveolar y aumentado los niveles de mediadores proinflamatorios, lo que da lugar a un aumento en la resorción ósea y, en consecuencia, una mayor cantidad de movimiento dental. Los diferentes estudios relacionados al movimiento dental ortodóntico, y el comportamiento molecular producido por la tensión mecánica en las células del LP, señalan que existe una respuesta local inmune que causa inflamación y, a partir de esto, la reabsorción de hueso

(27). Las

células del LP producen PG-E en respuesta a la presión (16,20)

. En cuanto a las citoquinas inflamatorias, se ha descrito que las células del LP producen interleucina (IL)-1b en respuesta a fuerzas de tracción. Algunos resultados demuestran que las células inflamatorias del ligamento, producen citoquinas en respuesta a las fuerzas de tracción que favorecen la respuesta al desplazamiento dentario

(16,27,30); sin embargo, también es posible que las citoquinas inflamatorias

actúen como factores patogénicos del tejido periodontal (16)

, o que faciliten el proceso de reabsorción radicular, como la IL-8, o la proteína quimiotáctica de monocitos (MPC) que se ha comprobado que se expresan frente a fuerzas ortodónticas de 50 g a los siete días

(30) (figura 2).

Figura 2. Representación esquemática de los eventos producidos a nivel celular–molecular relacionado al movimiento dental

Fuerza

Células del LP

RANKL↑

PGE2

↑ IL-1β ↑ IL-6 ↑ Etc.

Osteoclastos

Reabsorción del hueso alveolar

Movimiento dental

Odontoclastos Reabsorción radicular

RANK

108

KIRU. 2013; 10(1): 100 – 110. Biomecánica de los tejidos periodontales.

Por otro lado, las variaciones en la respuesta de los inductores osteoclastogénicos en estudios in vitro

(17), puede ser explicado por la reciente aplicación de modelos tisulares bajo análisis 3D de

elemento finito, en comparación a los modelos tradicionales a base de gel de colágeno. Inclusive, la utilización para el cultivo del tipo de células usadas se discute, a razón de las distintas respuestas que parecen provocar los fibroblastos gingivales y fibroblastos específicos del LP. Algunos estudios

(14) sugieren que debido a la diferente respuesta frente a magnitudes de carga

distintas, es posible que las células del LP tengan un mecanismo para percibir la diferente naturaleza de las tensiones mecánicas. Aunque se requieren más estudios para dilucidar el mecanismo exacto de respuesta a nivel molecular frente a cargas funcionales, parafuncionales o terapéuticas, recientemente se ha profundizado más en este aspecto, tratando de encontrar una respuesta a nivel de los genes que están implicados en la diferenciación de los osteoblastos y el metabolismo óseo frente a tensiones cíclicas como las realizadas en ortodoncia

(31).

Otro problema que se presenta dentro de la biomecánica periodontal, es el factor tiempo. Estudios han analizado la respuesta del LP durante un periodo determinado

(11,26,28). Las interpretaciones de

los resultados no pueden inferirse a periodos más extensos, como es el caso de los tratamientos de ortodoncia que puede llevar meses o incluso años. Durante ese tiempo se produce continuamente una remodelación de los tejidos periodontales: la morfología del LP cambia continuamente, tanto la reabsorción y la aposición ósea, como las propiedades biomecánicas del ligamento también cambian durante todo el tratamiento; así mismo, también los niveles de tensión, como el comportamiento celular

(11). Esto significa que son necesarios más datos sobre la

biomecánica, para proporcionar información sobre el comportamiento del periodonto en las fases posteriores al tratamiento de ortodoncia, puesto que el resultado clínico puede ser de mucha relevancia. CONCLUSIÓN De acuerdo al estudio de la biomecánica, es posible sugerir que la respuesta de los tejidos periodontales frente a las fuerzas, desencadena diversos mecanismos que procuran a sus estructuras adaptarse y mantener la homeostasis. Aunque los modelos usados hasta ahora para la comprensión de la biomecánica son diferentes, y aunque aún hace falta establecer un protocolo de experimentación que tome en cuenta una serie de factores relacionados al comportamiento mecánico

(13,19), los mecanismos generados por este aparato viscoelástico dan indicios más que

razonables, de que el diseño del periodonto responde a los principios biológicos de conservación de la energía, y conservación de las estructuras. Las recientes investigaciones a nivel molecular en relación a la respuesta celular frente la carga, pueden ayudar a fundamentar la idea de un diseño que responda a la eficiencia y la protección. Por esta razón, es necesaria la comprensión de las propiedades biomecánicas del periodonto no solo para un mejor entendimiento de su fisiología; sino para su aplicación en los diferentes procedimientos odontológicos. AGRADECIMIENTOS Al Dr. Arturo Manns Freese de la Universidad de Chile, quien tuvo la gentileza de realizar algunas correcciones al manuscrito original, y por haber autorizado el uso de la figura mostrada en este artículo. Al Dr. Fernando Ortiz Culca de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quien con su experiencia como editor me hizo algunas sugerencias que sirvieron para la redacción; y a los integrantes del Grupo de Estudio de Oclusión (GEO) de la Facultad de Odontología de la USMP, por el análisis crítico que hicieron del contenido, previo a la publicación del presente artículo. FUENTE DE FINANCIAMIENTO Autofinanciado.

109

KIRU. 2013; 10(1): 100 –110. Ramos Márquez.

CONFLICTOS DE INTERÉS Los autores declaran no tener conflictos de interés en la publicación de este artículo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. The Academy of Prosthodontics. The Glossay of prosthodontics terms. 7th Edition. Council of The Journal of

Prosthetic Dentistry Editorial. Praire Village, Kan 1999. En Biotti J, Manns A, González C, Loef N. Glosario de

oclusión dentaria y trastornos temporomandibulares. Colombia, Amolca; 2006.

2. McNeill Ch. Fundamentos Científicos y Aplicaciones Prácticas de la Oclusión. Barcelona: Quintessence; 2006.

3. Dawson P. Oclusión funcional: Diseño de la sonrisa a partir de la ATM. Tomo I. Edit. Amolca. Colombia-

Venezuela; 2009.

4. Roberts, WE Bone physiology, metabolism and biomechanics in orthodontic practice. En: Orthodontics: Current

Principles and Techniques, 3rd ed., Graber TM and RL Vanarsdall Jr. (Eds), Mosby-Yearbook, St. Louis, 2000, p

193-257.

5. Manns A, Diaz G. Sistema Estomatognático. Sociedad Gráfica Almagro. Santiago: Editorial Sociedad Grafica

Almagro; 1988.

6. Wise GE, King GJ. Mechanisms of tooth eruption and orthodontic tooth movement. J Dent Res. 2008; 87(5):414-

34.

7. Elizalde S, Moreno I. Respuesta periodontal al movimiento ortodóntico. Revista Oral. 2002; 3(10):134-6.

8. Blaushild N, Michaeli Y, Steigman S. Histomorphometric study of the periodontal vasculature of the rat incisor. J

Dent Res. 1992; 71(12):1908-12.

9. McCulloch CAG, Melcher AH. Cell density and cell generation in the periodontal ligament of mice. Am J Anat.

1983:167(1):43-58.

10. McCulloch CA, Lekic P, McKee MD. Role of physical forces in regulating the form and function of the periodontal

ligament. Periodontol 2000. 2000; 24:56-72.

11. Jónsdóttir SH, Giesen EB, Maltha JC. Biomechanical behaviour of the periodontal ligament of the beagle dog

during the first 5 hours of orthodontic force application. Eur J Orthod. 2006; 28(6):547-52.

12. Van Driel WD, van Leeuwen EJ, von den Hoff JW, Maltha JC, Kuijpers-Jagtman A M. Time-dependent mechanical

behaviour of the periodontal ligament. Proc Inst Mech Eng H. 2000; 214(5):497- 504.

13. Fill TS, Carey JP, Toogood RW, Major PW. Experimentally determined mechanical properties of, and models for,

the periodontal ligament: Critical Review of Current Literature. J Dent Biomech. 2011;2011: 312980.

14. Ozaki S, Kaneko S, Podyma-Inoue KA, Yanagishita M, Soma K. Modulation of extracellular matrix synthesis and

alkaline phosphatase activity of periodontal ligament cells by mechanical stress. J Periodontal Res. 2005;

40(2):110-7.

15. Iyomasa MM, Issa JPM, De Moura Leite Naves L, Regalo SCH, Siéssere S, Pitol DL, et al. Histological and

histomorphometrical alterations of the periodontal ligament in gerbils submitted to teeth extraction. Anat Histol

Embryol. 2008; 37(4):257-62.

16. Yamamoto T, Kita M, Kimura I, Oseko F, Terauchi R, Takahashi K, et al. Mechanical stress induces expression of

cytokines in human periodontal ligament cells. Oral Dis. 2006; 12(2):171-5.

17. Li Y, Zheng W, Liu JS, Wang J, Yang P, Li ML, et al. Expression of osteoclastogenesis inducers in a tissue model

of periodontal ligament under compression. J Dent Res. 2011; 90(1):115-20.

18. Mabuchi R, Matsuzaka K, Shimono M. Cell proliferation and cell death in periodontal ligaments during orthodontic

tooth movement. J Periodont. 2002; 37(2):118-24.

19. Fill TS, Toogood RW, Major PW, Carey JP. Analytically determined mechanical properties of, and models for the

periodontal ligament: critical review of literature. J Biomech. 2012; 45(1):9-16.

20. Kawarizadeh A, Bourauel C, Zhang Do, Götz W, Jäger A. Correlation of stress and strain profiles and the

distribution of osteoclastic cells induced by orthodontic loading in rat. Eur J Oral Sci. 2004; 112(2):140-7.

21. Van Leeuwen EJ, Kuijpers-Jagtman AM, Von den Hoff JW, Wagener FA, Maltha JC. Rate of orthodontic tooth

movement after changing the force magnitude: an experimental study in beagle dogs. Orthod Craniofac Res. 2010;

13(4):238-45.

22. Manns A, Biotti J. Sistema Estomatognático. Bases biológicas y correlaciones clínicas. Madrid: Ripano; 2011.

23. Kılıç N, Oktay H, Ersöz, M. Effects of force magnitude on tooth movement: an experimental study in rabbits. Eur of

Orthod. 2010; 32(2):154-58.

24. Profitt WR, Fields H, Sarver D. Ortodoncia Contemporánea. 4.ª ed. Barcelona: Elsevier; 2008.

25. Armitage GC. Biologic basis of periodontal maintenance therapy. Berkeley, Calif: Praxis 1980. En: McNeill Ch.

Fundamentos científicos y aplicaciones prácticas de la oclusión. Barcelona: Quintessence; 2005.

110

KIRU. 2013; 10(1): 100 – 110. Biomecánica de los tejidos periodontales.

26. Xie R, Kuijpers-Jagtman AM, Maltha JC. Osteoclast differentiation during experimental tooth movement by a short-

term force application: An immunohistochemical study in rats. Acta Odontol Scand. 2008; 66(5):314-20.

27. Yamaguchi M. RANK/RANKL/OPG during orthodontic tooth movement. Orthod Craniofac Res. 2009; 12(2):113-9.

28. Kaku M, Uoshima K, Yamashita Y, Miura H. Investigation of periodontal ligament reaction upon excessive occlusal

load– osteopontin induction among periodontal ligament cells. J Periodontal Res. 2005; 40(1):59-66.

29. Braga SM, Taddei SR, Andrade I Jr, Queiroz-Junior CM, Garlet GP, Repeke CE, et al. Effect of diabetes on

orthodontic tooth movement in a mouse model. Eur J Oral Sci. 2011; 119(1):7-14.

30. Asano M, Yamaguchi M, Nakajima R, Fujita S, Utsunomiya T, Yamanmaoto H, et al. IL-8 and MCP-1 induced by

excessive orthodontic force mediates odontoclastogenesis in periodontal tissues. Oral Dis. 2011; 17(5):489-98.

31. Wescott DC, Pinkerton MN, Gaffey BJ, Beggs KT, Milne TJ, Meikle MC. Osteogenic gene expression by human

periodontal ligament cells under cyclic tension. J Dent Res. 2007; 86(12):1212-6.

Recibido: 15 de enero de 2013 Aceptado para publicación: 09 de mayo de 2013

111

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES 1.- Normas generales La revista KIRU es editada en forma convencional y electrónica, pudiendo recuperarse de la página

web www.usmp.edu.pe/odonto/kiru/. Publica trabajos originales e inéditos, relacionados con la odontología y las ciencias de la salud. Se aceptan artículos a texto completo en idioma español e inglés.

2. Proceso editorial. 2.1 Revisión por el Comité Editorial. Los artículos son evaluados inicialmente por el comité editorial,

si cumplen con las normas de publicación de la revista Kiru, pasan a un arbitraje editorial. 2.2 Revisión por pares.- Todos los articulos originales son sometidos a un proceso de dictamen por

pares académicos (especialistas), profesionales expertos en los temas tratados, tanto nacionales como extranjeros, externos a la institución y que hayan publicado anteriormente. Este proceso se realiza a doble ciego (peer review double blind), es decir los revisores desconocen la identidad de los autores y viceversa, modalidad que se emplea con el fin de garantizar la imparcialidad de la revisión. El proceso de dictamen es anónimo y ad honoren. Si hay controversia ente los pares se busca la opinión de un perito dirimente.

2.3 Resultados del proceso de dictamen se envían al autor, pueden ser: a) aprobado para publicación sin modificaciones; b) aprobado atendiendo a las sugerencias de los árbitros; c) Aceptado para publicación, atendiendo a las observaciones de los árbitros; d) No se recomienda su publicación.

2.4 Los autores tienen hasta cuatro semanas para reenviar sus artículos al comité editorial con las correcciones realizadas. Los artículos aceptados pasan al traductor, al estadístico, a corrección de estilo y a la imprenta. Antes de la impresión final se envía una copia al autor para su visto bueno.

Pueden presentarse trabajos que hayan sido expuestos en congresos, jornadas y reuniones

científicas. Para la presentación de artículos, la revista Kiru se basa en los Requisitos de uniformidad para manuscritos enviados a revistas biomédicas, publicados por el International Committee of Medical Journal Editors, disponible en http://www.icmje.org/index.html. Solo los artículos que hayan sido aprobados, pasarán al proceso de publicación.

3. Presentación y envío de artículos

Los artículos pueden enviarse por vía electrónica al correo: [email protected] o al Instituto de Investigación de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres, ubicado en Av. San Luis 1285, San Luis, Lima 10, Perú. Para solicitar la publicación de un artículo se deberá incluir lo siguiente:

3.1 Una solicitud de publicación de artículo en la revista Kiru. Dirigida al editor de la revista y firmada por el autor responsable.

3.2 El artículo. El texto estará escrito en formato Microsoft Word, fuente arial, tamaño 12, texto

justificado, una columna, interlineado doble y márgenes de 3 cm, en tamaño A4 y numerado correlativamente. De presentarse en versión impresa, en una sola cara, en hojas A4, numeradas correlativamente, adjuntando un CD que contenga el artículo, debidamente etiquetado.

3.3 Declaracion jurada de autoría y cesión de derechos firmada por todos los autores. 3.4 Datos de los autores. Se indicará nombre y apellidos, dirección, teléfono, correos electrónicos

y contribución en el artículo. Se indicará con un asterisco el autor para correspondencia. Los artículos podrán estructurarse de acuerdo con las siguientes categorías: artículos originales, de revisión, de opinión, casos clínicos, cartas al editor, resúmenes sobre avances científicos y simposios.

4. Estructura de los artículos 4.1 ARTÍCULOS ORIGINALES: aportes de carácter original, que por la magnitud de los nuevos conocimientos generados requieren amplio desarrollo, detallada descripción metodológica y adecuada discusión. Su extensión no debe superar 20 páginas mecanografiadas, sin incluir tablas, fotos o esquemas.

El contenido del artículo responderá los siguientes criterios:

112

4.1.1. De las secciones. Título en español e inglés y autores, institución de procedencia, resumen y palabras clave en español e inglés. Si el artículo está redactado en portugués presente el título y las palabras clave en este idioma e inglés. El esquema del artículo debe incluir: introducción, material y métodos, resultados, discusión, agradecimientos (cuando corresponda) y referencias. Los subtítulos principales (introducción, material y métodos, resultados y discusión, referencias) se escribirán en mayúsculas sobre el margen izquierdo, sin sangría; el resto del texto se escribirá con minúsculas.

4.1.2. Título. Debe ser conciso, pero suficientemente informativo del contenido del trabajo, no debiendo superar los 120 caracteres (incluyendo espacios). Se escribirá en mayúsculas, sin abreviaturas, sin subrayar, centrado en el medio de la página.

4.1.3. De los autores. Se indicará el primer nombre y apellidos de los autores, se consignará en mayúscula sólo la primera letra, cada uno de ellos separado por una coma y centrados. Se escribirá (abreviadamente) la afiliación institucional de los autores y se indicará el nombre, dirección y correo electrónico de uno de ellos para la correspondencia.

El orden de los autores debe ser decidido conjuntamente por ellos, y se recomienda que la cantidad de autores sea coherente con la magnitud e importancia de la investigación. En tal sentido, se recuerda que las normas internacionales aconsejan que solo deban figurar como autores aquellos cuya contribución fue esencial en la concepción el trabajo, diseño experimental, interpretación de los resultados y redacción del artículo, por lo cual asumen la responsabilidad científica del contenido. 4.1.4. Del resumen: no debe exceder las 250 palabras en resumen estructurado. Se debe presentar en español y en inglés. Si el artículo está redactado en portugués, el resumen debe ser redactado en portugués e inglés. Presentará una sinopsis de los objetivos, material y métodos empleados, resultados y conclusiones (con expresiones numéricas y significación estadística si correspondiera). No debe contener citas bibliográficas, tablas ni figuras. A renglón seguido se presentarán hasta seis palabras clave (key words). Las palabras clave deben ser consultadas en los descriptores en ciencias de la salud (DeCS) de BIREME, disponible en: http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm y los key words en el Medical Subject Headings (MesH) de la National Library of Medicine en inglés, en: http://www.nlm.nih.gov/mesh/. 4.1.5. Introducción. Debe incluir los antecedentes, la justificación y el objetivo del estudio. 4.1.6. Material y métodos. Describe el diseño del estudio; el tipo, tamaño y criterios de selección de la selección de la muestra y el procedimiento como se llevó a cabo la investigación. Se mencionan los métodos y/o aparatos utilizados. Se indican las pruebas utilizadas para el análisis estadístico. 4.1.7. Resultados. Se describen los hallazgos obtenidos luego del procesamiento de los datos. Deben presentarse de manera clara y en una secuencia lógica. Pueden utilizarse tablas o gráficos que ayuden a la comprensión de los resultados. En el caso de los graficos el número y título deben ubicarse en la parte inferior.Debe incluirse los valores estadísticos hallados en el análisis. 4.1.8. Discusión. Se comparan y contrastan los resultados del estudio realizado con los obtenidos por otros autores. Debe comentarse sobre las limitaciones del estudio. Se incluyen las conclusiones a las que ha llegado el autor, las mismas que deben corresponderse con los objetivos planteados. Pueden incluirse algunas recomendaciones. 4.1.9. Referencias. Las citas deben estar numeradas consecutivamente de acuerdo al orden en el que aparecen en el texto, indicadas entre paréntesis. Todas las referencias deben estar citadas en el texto. No incluir más de 50 referencias. El formato a seguir es el estilo Vancouver (se puede consultar el sitio web: http://www.nlm.nih.gov/bsd/uniform_requirements.html). Para citar un articulo de revista se colocará el primer apellido seguido de las iniciales del nombre del autor, los siguientes autores se agragarán divididos por una coma. Si hay mas de seis autores , despues del sexto autor se colocará el termino: et al. A continuación se colocará el título del artículo, a continuación el nombre resumido de la revista. Seguido se anotará el año de

113

publicación, el volumen y el numero de publicación de la revista consultada. Finalmente se colocan dos puntos y se pone el número(s) de las páginas consultadas. Ejemplo para citar un artículo publicado en una revista: Halpern SD, Ubel PA, Caplan AL. Solid-organ transplantation in HIV-infected patients. N Engl J Med. 2002 Jul 25;347(4):284-7. Para citar libros se indicará la referencia como sigue. El apellido del autor seguido de las iniciales de su nombre, si hay mas de un autor irán separados por comas. Colocar el titulo del libro, el número de edición, la ciudad donde se publicó. Colocar dos puntos e indicar la editorial, poner un punto y coma e indicar el año de publicación. Ejemplo: Murray PR, Rosenthal KS, Kobayashi GS, Pfaller MA. Medical microbiology. 4th ed. St. Louis: Mosby; 2002.

4.2 CASOS CLÍNICOS: reportes descriptivos relacionados con el diagnóstico de una patología

poco frecuente o con los resultados de un tratamiento novedoso. El contenido responderá a los criterios de un artículo de investigación, presentando las siguientes secciones: Título en español e inglés, autores, institución de procedencia, resumen no estructurado de hasta 150 palabras y palabras clave, en español e inglés. Debe contener una introducción, el reporte del caso, la discusión, las conclusiones y referencias. Deberán presentar una extensión no mayor de cuatro páginas mecanografiadas sin incluir las figuras correspondientes.

4.3 ARTÍCULOS DE REVISIÓN: compilación actualizada donde se contemplan distintas

opiniones sobre un tema científico, implicando un análisis crítico de las investigaciones realizadas y las respectivas conclusiones. El contenido presentará las siguientes secciones: Título en español e inglés, autores, institución de procedencia, resumen no estructurado de hasta 150 palabras y palabras clave, en español e inglés. Se debe considerar una introducción, subtítulos por tema, conclusiones y referencias (hasta 100 citas bibliográficas). Deberán presentar una extensión máxima de 20 páginas. Se podrán incluir hasta cinco tablas y cinco figuras originales; si las imágenes no son originales, deberán acompañarse del permiso escrito de los autores para su reproducción.

4.4 CARTAS AL EDITOR

En esta sección los lectores de la revista “KIRU”, pueden enviar sus comentarios, preguntas o replicas con respecto a los artículos publicados. La extensión máxima es de 1000 palabras (aproximadamente una página).

4.5 INSTRUCCIONES ADICIONALES

Los autores deben declarar si tienen conflictos de interés en la publicación del artículo.

Debe indicarse si el artículo que publican ha recibido alguna subvención.

Los artículos presentados para publicación, no deben estar postulados para publicación simultáneamente en otras revistas u órganos editoriales.

4.6 CONSIDERACIONES GENERALES PARA LA PUBLICACIÓN 4.6.1 Tablas. Deben tener solo 3 líneas horizontales que separen el encabezado del cuerpo, deben estar numeradas secuencialmente y llevar un titulo, estos últimos deben ubicarse en la parte superior. 4.6.2 Figuras. Incluyen fotos, diagramas, gráficos deben ir en una carpeta separada con figuras en formato TIFF o JPEG. Las imágenes escaneadas deberán tener una resolución mínima de 300 dpi; los esquemas ilustrativos deberán alcanzar una resolución mínima de 1,200 dpi. Las imágenes en color deberán guardarse y ser remitidas como un archivo CMYK. En caso de esquemas generados digitalmente, los programas deberán ser compatibles con Power Point, Word, o Corel draw y deben ser editables.Todas dene ir numeradas y con un titulo. 4.6.3 Unidades de medida. Deben expresarse según el Sistema Internacional de Unidades. 4.6.4 Abreviaturas. Deben aparecer con el nombre completo la primera vez que se citan en el texto. No debe utilizarse abreviaturas en el título del artículo. 4.6.5 Cita de autores. Si dentro del artículo mencionar solo al primer autor indicando su primer apellido seguido del término et al. (ejemplo: Tjellström et al.)

5. Aspectos éticos

114

Todos los artículos pasan por la revisión del Comité de Ética en Investigación de la Facultad de Odontologia – USMP, de encontrarse que se haya faltado a la ética en algún trabajo realizado en humanos o animales, o en la elaboración del artículo, este no será publicado.