5
RECUPERACION DE SUELOS CONTAMINADOS CON METALES PESADOS POR MEDIO DE LA FITORECUPERACION Y BIORECUPERACION UTILIZANDO PLANTAS Y MICROORGANISMOS RIZOSFERICOS Recuperar suelos contaminados es fundamental para la conservación del medio ambiente. Las zonas donde ha habido gran actividad industrial como la minería, presentan un alto contenido en metales pesados como el plomo (Pb), el cinc (Zn), el manganeso (Mn) o el cadmio (Cd) que afectan directamente a la calidad biológica del mismo. Una estrategia para reducir dicha contaminación es la fitorecuperación, que se basa en el establecimiento de una cobertura vegetal, la cual ayuda tanto extrayendo los metales pesados (fitoextracción) como inmovilizándolos (fitoestabilización) en el suelo. De esta manera, se consigue reducir el potencial contaminante pero claro, no todas las plantas pueden soportar esas concentraciones de metales pesados, sobre todo si trabajamos en zonas con climas semiáridos. Por esta razón se implementa microorganismos rizosfericos la cual representa una alternativa de bajo costo y gran cantidad de ventajas ambientales. El suelo es un recurso dinámico que sustenta la vida de las plantas. Regula la distribución del agua de lluvia y de irrigación, almacena nutrientes y otros elementos, y actúa como un filtro que protege la calidad del agua, del aire y de otros recursos, este gran recurso se está viendo afectado por metales pesados que son de gran impacto ambiental y su

Recuperacion de Suelos Contaminados Con Metales Pesados Por Medio de La Fitorecuperacion y Biorecuperacion Utilizando Plantas y Microorganismos Rizosfericos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

recuperacion de suelos

Citation preview

RECUPERACION DE SUELOS CONTAMINADOS CON METALES PESADOSPOR MEDIO DE LA FITORECUPERACION Y BIORECUPERACIONUTILIZANDO PLANTAS Y MICROORGANISMOS RIZOSFERICOSRecuperar suelos contaminados es fundamental para la conservacin del medio ambiente.Las zonas donde ha habido gran actividad industrial como la minera, presentan un altocontenido en metales pesados como el plomo (Pb), el cinc (Zn), el manganeso (n) o elcadmio (!d) "ue afectan directamente a la calidad biolgica del mismo. #na estrategia parareducir dicha contaminacin es la fitorecuperacin, "ue se basa en el establecimiento deuna cobertura vegetal, la cual a$uda tanto e%tra$endo los metales pesados (fitoe%traccin)como inmoviliz&ndolos (fitoestabilizacin) en el suelo. 'e esta manera, se consigue reducirel potencial contaminante pero claro, no todas las plantas pueden soportar esasconcentraciones de metales pesados, sobre todo si traba(amos en zonas con climassemi&ridos. Por esta razn se implementa microorganismos rizosfericos la cual representauna alternativa de ba(o costo $ gran cantidad de venta(as ambientales.)l suelo es un recurso din&mico "ue sustenta la vida de las plantas. Regula la distribucindel agua de lluvia $ de irrigacin, almacena nutrientes $ otros elementos, $ act*a como unfiltro "ue protege la calidad del agua, del aire $ de otros recursos, este gran recurso se est&viendo afectado pormetales pesados "ue son de gran impacto ambiental $ su distribucinen el ambiente es alterada mediante actividades humanas.Por otro lado podemos decir "ue labiorecuperacion$fitorecuperacinsonalternativas"ue causan inter+s, por ser m&s econmicas. La fitorecuperacion$ biorecuperacin in situreducen el riesgo de e%posicin para el personal "ue limpia$transportaelmaterialcontaminado. )l impacto ambiental es mnimo,por"ueestas alternativas son procesosnaturales $ *tiles para la completa transformacin de una amplia variedad decontaminantes.Tecnologas de bo!ec"#e!acon en s"elos con$a%nados&,iorrecuperacin- .lternativa biolgica "ue usa de microorganismos vivos o susmetabolitos para acumular, transformar o degradar contaminantes.Lastecnologastradicionalesparalarecuperacindesueloscontaminadosconmetalespesados utilizan m+todos de ingeniera $ tratamientos "umicos. )ste t+rmino inclu$e a loselementos esenciales, los cuales ba(o ciertas concentraciones empiezan a ser t%icos paralos organismos vivos, $ a a"uellos elementos "ue son considerados t%icos aun aconcentraciones nimas.Las tecnologas biolgicas involucran el uso de microorganismos $ plantas para remover,contener o retener contaminantes ambientales sin causar da/o. Las tecnologas biolgicasse han utilizado para el tratamiento de varios tipos de contaminantes del suelo $ del agua,como- hidrocarburos, plaguicidas, sustancias radiactivas $ otro tipo de contaminantesorg&nicos0 sinembargo, suusoenlaremediacindesueloscontaminadosconmetalespesados $ metaloides, es de reciente aplicacin.Labiorecuperacion$fitorecuperacinsonalternativas"uecausaninter+s, por serm&seconmicas "ue la tecnologa de ingeniera o las "ue utilizan procesos fsicos $ "umicos.La1ito$biorecuperacininsitureducenel riesgode e%posicin parael personal "uelimpia $ transporta el material contaminado. )l impacto ambiental es mnimo, por"ue estasalternativas son procesos naturales $ *tiles para la completa transformacin de una ampliavariedad de contaminantes. .dem&s, puede recuperarse un sitio sin causar perturbacin ensus actividades normales.Las alternativas biolgicas son aplicables cuando los contaminantes se encuentran cerca dela superficie $ no son li%iviables, o cuando la remocin de los contaminantes no es unasituacin de emergencia, o bien, si se re"uiere de disminuir el riesgo, $a "ue puede cubrire%tensas &reas. 2in embargo, para alcanzar el +%ito debe realizarse la seleccin de especiesmicrobianas adaptadas a las condiciones de contaminacin..lgunas desventa(as "ue las tecnologas biolgicas presentan son-3. Lanecesidaddemantener lascondicionesdecrecimientomicrobianoenel sitiodecontaminacin, lo cual es difcil, en particular por"ue las condiciones varan de un sitio aotro, pero la seleccin de especies microbianas adaptadas puede realizarse.4. 5tra desventa(a es, "ue el ambiente contaminado puede tener otras sustancias uorganismos "ue inhiben el crecimiento de la poblacin microbiana deseada $ afectarla eficiencia del proceso.6. .lgunosdelosprocesosbiolgicos"uere"uierendelosmicroorganismossonmu$especficos. 2inembargo,los grupos de investigacin est&n considerandoestosfactores $tratan de encontrar las me(ores condiciones para e%plotar estas tecnologas amigables con elambiente $ de ba(o costo.Las plantas se utilizan como sistemas directos o indirectos de descontaminacin. )n el casodirecto, las plantas participan en la modificacin del contaminante a trav+s de la absorcin,secuestracin o acumulacin. )n el caso indirecto, los diversos microorganismosrizosf+ricos, "ue se asocian a las races de las plantas (bacterias, hongos, actinomicetes $cianobacterias), act*an sobre los contaminantes. )s relevante se/alar "ue en el caso de losmetales pesados, a diferencia de los compuestos org&nicos, +stos no se degradan, sino slose modifican para disminuir su disponibilidad, to%icidad $ riesgo dentro de la cadena trfica