37
Red de I+D+i by Comisión de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico h orige n h

Red de I+D+i

  • Upload
    avent

  • View
    43

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Red de I+D+i. origen. h. h. by. Comisión de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico. Red de Innovación . origen. h. h. Origen Causa Comienzo Génesis Nacimiento Fuente Germen. by. Comisión de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Red de  I+D+i

Red de I+D+i

by

Comisión de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico

h origenh

Page 2: Red de  I+D+i

OrigenCausa ComienzoGénesisNacimientoFuenteGermen

h origenh

by

Comisión de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico

Red de Innovación

Page 3: Red de  I+D+i

Private Technology Intranet &

Communication Platform

Sistema de Gestión de la Innovación

h origenh

by

Comisión de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico

Plataforma de Comunicación

Page 4: Red de  I+D+i

h origenh

byComisión de I + D + io La aplicación del DT ha generado la Globalización.o Reorganización.o Las Grandes Empresas vs PYMESo Objetivo de la Comisión de I+D+io Incrementar las capacidades de las empresas, en

concreto de las PYMEs, para afrontar la globalización, a través de herramientas que permitan incrementar su capacidad para ser más competitivas, proporcionarles vías de información y conocimiento, y crear un entorno regional favorable (Sistema Regionales de Desarrollo).

Page 5: Red de  I+D+i

h origenh

byComisión de I + D + io La innovación es un proceso de transformación

interna de la empresa. o La Comisión de I+D+i analiza cuáles son las tendencias

tecnológicas, cómo afectan a la competitividad de las empresas, especialmente las PyMEs y cómo pueden ser incorporadas en la estructura empresarial.

o Para ello, además, analiza las ayudas, subvenciones y programas de financiación que existen en México y el Extranjero.

Page 6: Red de  I+D+i

La Construcción de la Red

es ya una Innovación por si misma.

h origenh

Page 7: Red de  I+D+i

Indice Competividad Global 2006 WFD.

Japón 7Suiza 2Alemania 8Estados Unid. 6Suecia 3Finlandia 2Dinamarca 4

Israel 23Taiwan 13Reino Unido 10Holanda 9

Francia 18Irlanda 21España 30Italia 42Chile 27Portugal 34México 58

Europa, Estados Unidos y Japón siguen a la vanguardia de la ciencia mundial, con el 33%, 30% y 8% respectivamente, del total de las publicaciones científicas.

Subíndice Innovación

123456789

101112192831333771

horigen

hCorrelación I VS Competitividad

Innovación y Competitividad

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 200

10

20

30

40

50

60

70

80

Indice Competividad

Subí

ndic

e In

nova

ción

Page 8: Red de  I+D+i

México

Panam

á

Argentina

Colombia

Venezuela

ColombiaCuba

Chile

Españ

aBras

il

Canad

a

Media OECD

0.00%

0.50%

1.00%

1.50%

2.00%

2.50%

Inversión en I+D+i horigen

h México gastó en el año 2003 24,801 millones de pesos = 0.39% PIB (1,500 M Eur) Una de las tasas más bajas en la OCDE. Media OCDE = 2.0% PIB

Page 9: Red de  I+D+i

Internacionalización de México

EMPRESAS RANGO MDD VALOR MMDD

%

399 Ex >100 170.6 70.85

977 20 < Ex < 100 43.7 18.16

15,282 50 mil < Ex < 20 26.2 10.89

18,668 Menos 50 mil .235 0.10

*Incluye personas físicas, morales e industria maquiladora.Fuente: Elaborado por la Unidad de Inteligencia de Negocios con datos del Grupo de Trabajo (Banxico, SAT, INEGI y SE)

2008 MEXICO EXPORTS VALUE: 240, 735 MDD

horigen

h

Rango Exportadores Mexicanos No Petroleros 2008

Page 10: Red de  I+D+i

México 1996: 82.0% Ex NP en 400 Empresas

México 2008: 70.85% Ex NP en 399 Empresas

México 2010: 91.0% Ex NP en 1,400 Empresas.

Internacionalización de México horigen

hRango Exportadores Mexicanos No Petroleros

En México las PYMES solo representan el 11% de las EX NP.

33.950 PYMES VS 1,400 Grandes Empresas

El Sistema de Innovación Mexicano no transfiere Innovación y Tecnología a las PYMES. Se estanca la competitividad.

Page 11: Red de  I+D+i

México and California State Exports

US 2, 8 M US 6.8 M

US120 MM

US 240 MM

horigen

h

Page 12: Red de  I+D+i

CALIFORNIA MEXICO0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

SMEs Export Share

44%

10.99 %

30% USA

horigen

h

Page 13: Red de  I+D+i

En México el 70.85 % (170.6 USD MM) de las exportaciones se concentra en 399 Empresas

En California el 66% (79.2 USD MM) de las exportaciones se concentran en 2,555 Empresas.

En México el 89.01 % (214.3 USD MM) de las exportaciones se concentra en 1,376 Empresas.

En USA 28,200 Empresas (10%) representan el 76% de las Exportaciones.

Main Exporters Concentration horigen

h

Page 14: Red de  I+D+i

Objetivo de Inversión en

I+D+i2% PIB

Inversión Actual de

México0.49% PIB

Características de la I+D+i Empresarial en México

• Pocas Empresas Medio Grandes y Transnacionales • Bajo nivel de Inversión.• Pequeño Grupo de Empresas PYMES activas y globalizadas.• Gran Mayoría de Pymes poco innovadoras y con baja capacidad de absorción.• Algunas pocas Nuevas PYMES de base tecnológica al máximo nivel global.• Resultado : Baja Masa Crítica de Empresas Innovadoras• La Pyme centra su demanda en Innovación de Producto a Corto Plazo.• No se cuenta con un Infraestructura del Conocimiento en el País.• Falta Capital Público y Privado para financiar la Innovación en la PYME.• La Innovación Tecnológica no es aún el Eje de las Políticas Públicas.• Escaso Apoyo Financiero Innovación a los entes intermediarios Academia-Empresa.

State of the Art Mexican I+d+i horigen

h

Page 15: Red de  I+D+i

Características del Espacio Mexicano del Conocimiento

• En cuanto a los investigadores, en 2003 había 33,484 investigadores a tiempo completo en México (0.8 por cada mil empleados), de los cuales el 26.1% estaban en el sector privado, es decir 8,726 (0.3% por cada mil empleados en la industria mexicana) OECD 2006 Main Science And Technology Indicators, 2006/2, OECD, Paris.

• Por ejemplo, el número de personas empleadas en actividades de I+D a tiempo completo en España en el año 2003 fue de 151,487 (8.5 por cada mil empleados), de los cuales el 42.9% estaba en el sector privado, es decir 65,032 (5 por cada mil empleados). OECD 2006 Main Science And Techynology Indicators, 2006/2, OECD, Paris.

• Ratio Sistema Español / Mexicano 10.625 a 1• Ratio Sistema Privado Español / Mexico 16.66 a 1

Infraestructuraen

Redes

FinanciaciónPública y

Empresarial

State of the Art of Mexican I+d+i horigen

h

Page 16: Red de  I+D+i

  

  Eur 130,412.32 MM

 

 Top 1,000 Companies   Country 1000 (MM Euros)

1 Volkswagen Automobiles & parts Germany 5,926.00

2 Nokia Telecommunications equipment Finland 5,321.00

3 Sanofi-Aventis Pharmaceuticals France 4,608.00

4 Daimler Automobiles & parts Germany 4,442.00

5 Robert Bosch Automobiles & parts Germany 3,916.00

6 Siemens Electrical components & equipment Germany 3,836.00

7 GlaxoSmithKline Pharmaceuticals UK 3,835.56

8 AstraZeneca Pharmaceuticals UK 3,622.34

9 Alcatel-Lucent Telecommunications equipment France 3,167.00

10 Ericsson Telecommunications equipment Sweden 2,975.46

I+d+i European Investment horigen

hPrimeras 1,000 Empresas

Page 17: Red de  I+D+i

1,470.88

Spain 21

40 Telefonica Fixed line telecommunications 668.00

103 Indra Sistemas Computer services 166.34169 Almirall Pharmaceuticals 98.20183 Repsol YPF Oil & gas producers 83.00206 Iberdrola Electricity 73.10

213 Acciona Construction & materials 71.30

242 Zeltia Pharmaceuticals 58.09

247 Fagor Electrodomesticos Household goods & home construction 56.00

267 Industria de Turbo Propulsores Aerospace & defence 50.00336 Abengoa General industrials 33.54

I+d+i Spanish Investment horigen

hPrimeras 10 Empresas

Page 18: Red de  I+D+i

.02Marco Conceptual

Ejes y Líneas de Acción

Areas Conocimiento

Estructura de la Innovación horigen

h

Page 19: Red de  I+D+i

CADENAS DE ORGANISMOS INTERMEDIARIOS DE LA I+D+i

.02Marco Conceptual

Ejes y Líneas de Acción

.02 líneas de acción

MEX EMP

El Espacio del Conocimiento. horigen

h

Page 20: Red de  I+D+i

INFRAESTRUCTURAS DE SOPORTE A LA INNOVACIÓN Nº DE ORGANIZACIONES / INFRAESTRUCTURAS

CENTROS TECNOLÓGICOS, FEDIT (I) 67 (130)

CENTRO DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA (II) 89

PARQUES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS (III) 32

OTRI (IV) 210

FUNDACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA (V) 31

CENTRO EUROPEO DE EMPRESAS E INNOVACIÓN (VI) “BICS” 23

LABORATORIOS DE ENSAYO CON ACREDITACIÓN ENAC (VII) 534

EMPRESAS UBICADAS EN PARQUES C Y TECN. 4,592

(i) www.fedit.es , Agosto 2006 (130 según Tecnociencia)(ii) http://www.mec.es/ciencia/centros/files/directorioCIT-Jun2005.pdf, Febrero 2006(iii) www.apte.org, Directorio 2009(iv) http://www.mec.es/ciencia/otri/files/listadoOtri28122005.pdf, Diciembre 2005(v) www.redfue.es/portada.asp, Agosto 2006(vi) www.ances.com(vii) www.enac.es, Agosto 2006

ORGANIZACIONES DE SOPORTE A LA INNOVACION EN ESPAÑA

Infraestructuras de Soporte horigen

h

Page 21: Red de  I+D+i

2007 Promedio

No. CTs 67 1

Facturación 520 MM Euros 7.76 MM Euros

Empleo 6.949 103

Facturación por Empleado 74.827 75.739

Empresas Atendidas 27.555 411

No. De Proyectos 6,045 103

Actuaciones de Formación 2.752 41

Actuaciones de Difusión 5.479 81

Creación EBTs 48 0.7

Ingresos Públicos 225 MM Euros 3.35 MM Euros

Aportaciones al Erario Público 100 MM Euros 1.49 MM Euros

Resultados del Sistema CT. horigen

h

Page 22: Red de  I+D+i

Empleos en I+d delos PTs de Apte horigen

h

Page 23: Red de  I+D+i

143,643 Eur per capita

4,592 Empresas

143 Empresas por PCT

4 millones Euros/ Empresa

Facturación de los PTs de Apte horigen

h

Page 24: Red de  I+D+i

143,643 Eur

Producción y Productividad de los PTs horigen

h

Page 25: Red de  I+D+i

• Forma de Trabajo Colaborativo• Organización Integral

• Nodos (Central, Regional y Primarios)• Personas Jurídicas• Metodología

• Responsabilidades• Jerárquica• Visión Compartida de la Generación de Innovación• Sectorial• Intercambio Permanente

• Conocimiento• Experiencia

• Coordinada e Interconectada • Interior• Exterior

¿ Que es una Red de Innovación? horigen

h

Page 26: Red de  I+D+i

EXAMPLES OF EU OFFERSOn-line virtual sightseeing platform for tourism and cultural heritage promotion

A Portuguese SME, specialised in computer graphics and multimedia, has developed a Web based virtual sightseeing engine that can be used to promote tourism or cultural heritage using text, images, panoramic views, and 3D graphics with GIS referencing and without any kind of plug-in.

The company is looking for partners for commercial agreements with technical cooperation.

Technology Profiles horigen

h

Page 27: Red de  I+D+i

EXAMPLES OF EU REQUESTSMeasurement technology sought for efficient, reliable and repeatable

measurement of CO2 in solution under pressure

An Irish SME that develops and builds bespoke automated equipment for manufacturing industries requires a technology or a device to measure CO2 in solution in a liquid under pressure. Ideally the technology should be portable for measurements to be taken at multiple locations on the customer’s site.

Technology for conversion of PET flakes, LDPE and HDPE materialsto fuels or raw materials

Hair straightening products and/or technologies without Formaldehyde

A Czech SME involved in waste processing is looking for partner with know how of conversion of PET (Polyethylene terephthalate), LDPE (Low-density polyethylene) and HDPE (High-density polyethylene) materials to fuels or materials

A multinational with R&D offices in the UK is looking for new hair straightening products that do not use or require formaldehyde in the formulation. The product should straighten the hair and leave it shiny and manageable without using unsafe ingredients.

Technology Profiles horigen

h

Page 28: Red de  I+D+i

EXAMPLES OF EU REQUESTS

French company, specialised in the manufacture of natural and organic cosmetics, natural and organic distillates, essential oils and vegetal oils, is looking for trade intermediaries (agent, wholesalers, importers) and industrial partners.

German company owning one of the biggest herd of buffalo in Germany, specialised in breeding of buffalos and production of buffalo milk and cheese specialities (Mozzarella) is looking for distribution partners to market its cheese and milk products as well as breeding animals.

Bulgarian company specialised in manufacturing and trade in hard PVC re-granulate is looking for commercial partners able to buy more than 10.000 kg. of the product per month.

Business Profiles horigen

h

Page 29: Red de  I+D+i

EXAMPLES OF EU PROPOSALS

Problem:A Northern-based University with extensive knowledge and expertise in advanced composites and coatings is looking for partners for collaboration who have previous experience of working on innovation projects. The University has previously investigated the successful use of surface restructured minerals as catalysts to transform plastic into useful chemicals.

Proposed solution:The survey made extensive use of thermogravimetry-mass spectrometry (TG-MS) and thermogravimetry-gas chromatography-mass spectrometry (TG-GC-MS) to follow the decomposition of HDPE into useful chemicals including toluene, xylenes, and trimethylbenzene. The survey identified the most useful commercially available materials. One material stood out from the rest in terms of selectivity patterns and (considerably) enhanced activity. The reasons for this have been explored from a fundamental science perspective and now is time to develop market solutions.

Partners sought: Any in fields of materials technology and market prospective.

Transformation of plastic waste into useful chemicals

R & D Project Profiles horigen

h

Page 30: Red de  I+D+i

• Futuro Tecnológico con dos Plataformas: Movil y Fija.• Sistema de Gestión de la Innovación Propio de Coparmex• Masa Crítica de Usuarios• Gratuidad en la comunicación Intrared (Mensajes, Voz y Datos)• + Red Privada – Red Pública• Uso exclusivo de los asociados de COPARMEX• Código Seguridad• Herramienta de integración de voz y datos.• Servicio de Audio y Conferencia. My Bridge.• Cobertura nacional e internacional.• Crecimiento Escalable “Building Block”

– Socios comerciales, Proveedores y Asociados.• Desarrollo de Espacios del Conocimiento.• Comunidad(es) por industria, región geográfica, tamaño, etc.• Centro Nodal de Comunicación.• Financiación y Reducción de Costos.

Plataforma de Comunicación horigen

h

Page 31: Red de  I+D+i

1. Apoyo al Desarrollo de Infraestructuras del Conocimiento.

1. Otris. Oficinas de Transferencia de Resultados de la Inv.2. CT. Centros Tecnológicos3. BICs (Centros de Negocios e Innovación)4. AI. Agencias de Innovación 5. ADR. Agencias de Desarrollo Regional 6. PCTs. Parque Científicos y Tecnológico

2. Creación de la Red de Innovación y Plataforma de Comunicación de Coparmex con apoyo de SE, CONACYT y COPARMEX.

3. Creación de Nodos y Participación en Redes Internacionales.4. Fundación Euro-México.5. Acuerdos de Cooperación en Innovación y Desarrollo Tecnológico, con

similares Confederaciones Patronales Internacionales.

Agenda de la Comisión horigen

h

Comisión de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico

Page 32: Red de  I+D+i

6. Desarrollo de Contenidos en los Centros de Innovación y Enlace. (Centros México-Emprende SE)

7. Acuerdo de Colaboración con CONACYT: Innovación Empresarial. Ampliar los apoyos a las PYMES.

8. Financiación Público-Privada de REDES y Estructuras de Inter fase entre Sectores del Conocimiento y Empresa.

9. Formación de Gestores de la Innovación.10. Desarrollo e Internacionalización de los Sistemas Regionales de

Innovación.11. Participación en los Organismos Públicos de Ciencia y Tecnología

del País.12. Participar Activamente en la Agenda Nacional de Ciencia y

Desarrollo Tecnológico.

Agenda de la Comisión horigen

h

Comisión de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico

Page 33: Red de  I+D+i

Reformas Estructurales. - Fiscal, Laboral, Educación, Energía, etc. Si pero…

Reforma de la I+d+i- Sin Innovación – No hay futuro.+ Empresa + Sector Público

Eje Estructural de la Agenda- Infraestructuras del Conocimiento- Redes- Empresas Competitivas (EBTs)- Internacionalización

Futuro horigen

h

Comisión de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico

Page 34: Red de  I+D+i

Hoy una empresa actual es innovadora o no es.

Kevin Pavitt. Premio Nobel

La Innovación es una posible respuesta a esa constante inquietud sobre cómo será el futuro.

Futuro horigen

h

Page 35: Red de  I+D+i

Muchas Gracias.

by

Comisión de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico

h origenh

Page 36: Red de  I+D+i

Comisión de I + D + i• El desarrollo tecnológico y su aplicación ha generado la Globalización de la Economía. Esto obliga a

todas las empresas a reorganizar sus estructuras, competencias y capacidades para adaptarse a esta nueva escala.

• Las grandes empresas tienen la suficiente capacidad para ampliar, crear y modificar su entorno en aspectos tecnológicos, de I+D, industriales, laborales, ect.

• Por el contrario, una mayoría de las PyMEs tienen numerosas dificultades para hacerlo.• El objetivo fundamental que persigue esta Comisión es incrementar las capacidades de las

empresas, en concreto de las PyMEs, para afrontar la globalización, a través de herramientas que permitan incrementar su capacidad para ser más competitivas, proporcionarles vías de información y conocimiento, y crear un entorno regional favorable para que todo esto se produzca.

• La innovación es un proceso de transformación interna de la empresa, en la que ésta define cómo mejorar su competitividad y su productividad. En este proceso, tantos los cambios organizativos, como las tecnologías, ya sean de proceso o de información y comunicaciones son elementos esenciales para este cambio.

• La Comisión de Investigación, Innovación y Nuevas Tecnologías analiza cuáles son las tendencias tecnológicas, cómo afectan a la competitividad de las empresas, especialmente las PyMEs y cómo pueden ser incorporadas en la estructura empresarial.

• Para ello, además, analiza las ayudas, subvenciones y programas de financiación que existen en todos los niveles de las administraciones y se cuenta con la presencia de los responsables de la administración y gestión de estas políticas, facilitando el intercambio de ideas

Page 37: Red de  I+D+i

h origenh

La construcción de la Red es ya una innovación por si misma.

QUÉ ES UNA RED DE INNOVACIÓN?

Es una forma de trabajo colaborativo a través de una organización integrada por diversos nodos constituidos por personas naturales o jurídicas de carácter público, privado o mixto, articulada en función a responsabilidades, autoridades, relaciones definidas y una visión compartida para la generación de innovaciones en un área o sector particular de la sociedad, mediante el intercambio permanente de conocimientos y experiencias entre los actores que la integran de manera conjunta, coordinada e interconectados entre sí y con otras redes y su entorno.