20
REDES INALÁMBRICAS PRESENTADO POR: KAROL STEPHANYA DUQUE BUITRAGO. PRESENTADO A: ING. EDWIN ALEXANDER GOMEZ ROBBY. ING. CARLOS MANUEL NUÑEZ DIAZ.

Redes inalambricas guia#2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Redes inalambricas guia#2

REDES INALÁMBRICAS

PRESENTADO POR:

KAROL STEPHANYA DUQUE BUITRAGO.

PRESENTADO A:

ING. EDWIN ALEXANDER GOMEZ ROBBY.

ING. CARLOS MANUEL NUÑEZ DIAZ.

Page 2: Redes inalambricas guia#2

ACCES POINT

Es un dispositivo que interconecta dispositivos de

comunicación inalámbrica para formar una red

inalámbrica. Normalmente un WAP también puede

conectarse a una red cableada, y puede transmitir datos

entre los dispositivos conectados a la red cable y los

dispositivos inalámbricos. Muchos WAPs pueden

conectarse entre sí para formar una red aún

mayor, permitiendo realizar "roaming". Por otro lado, una

red donde los dispositivos cliente se administran a sí

mismos -sin la necesidad de un punto de acceso- se

convierten en una red ad-hoc. Los puntos de acceso

inalámbricos tienen direcciones IP asignadas, para poder

ser configurados.

Page 3: Redes inalambricas guia#2

Acces point

Page 4: Redes inalambricas guia#2

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL

ACCES POINT:

Permiten la conexión de dispositivos inalámbricos a la

WLAN, como: teléfonos celulares

modernos, Netebook, Laptop, PDA, Notebook e inclusive

otros Access Point para ampliar las redes.

También cuentan con soporte para redes basadas en

alambre (LAN - Local Área Network), que tienen un puerto

RJ45 que permite interconectarse con Switch inalámbrico

y formar grandes redes entre dispositivos convencionales

e inalámbricos.

La tecnología de comunicación con que cuentan es a

base de ondas de radio, capaces de traspasar muros, sin

embargo entre cada obstáculo esta señal pierde fuerza y

se reduce su cobertura.

Page 5: Redes inalambricas guia#2

FUNCIÓN:

1.Permiten la conexión de dispositivos inalámbricos a la

WLAN, como: teléfonos celulares

modernos, Netebook, Laptop, PDA, Notebook e inclusive otros

Access Point para ampliar las redes.

2.También cuentan con soporte para redes basadas en alambre

(LAN - Local Área Network), que tienen un puerto RJ45 que permite

interconectarse con Switch inalámbrico y formar grandes redes entre

dispositivos convencionales e inalámbricos.

3.La tecnología de comunicación con que cuentan es a base de

ondas de radio, capaces de traspasar muros, sin embargo entre cada

obstáculo esta señal pierde fuerza y se reduce su cobertura.

4.El Access Point puede tener otros servicios integrados como

expansor de rango y ampliar la cobertura de la red.

5.Cuentan con un alcance máximo de cobertura, esto dependiendo

el modelo, siendo la unidad de medida el radio de alcance que puede

estar desde 30 metros (m) hasta mas de 100m.

6.Cuentan con una antena externa para la correcta emisión y

recepción de ondas, así por ende, una correcta transmisión de la

información.

Page 6: Redes inalambricas guia#2

Uso específico del Access Point:

Se utilizan para permitir el acceso de diversos

dispositivos a la red inalámbrica de área local

(WLAN), así como de interconectarlos y permitir

el acceso a diversos servicios como Internet ó

comunicación entre ellos. Dependiendo el

modelo y su ubicación, estos pueden tener un

ancho radio de alcance pero pueden perderla

en caso de obstáculos como muros,

maquinaria, vehículos, etc.

Page 7: Redes inalambricas guia#2

Partes que componen un Access Point:

1.- Cubierta: se encarga de proteger los circuitos internos y da

estética al producto.

2.- Indicadores: permiten visualizar la actividad en la red.

3.- Antena: recibe y envía la señal de manera más fiable.

4.- Conector RJ45: permite interconectar la red inalámbrica con

una red basada en cables.

5.- Conector DC: recibe la corriente eléctrica desde un adaptador

AC/DC, necesario para su funcionamiento.

Page 8: Redes inalambricas guia#2

Conector Características Imagen

Conector AC/DC Introduce corriente

directa,

transformada desde

el enchufe

doméstico por

medio de un

adaptador.

RJ45 (Registred

Jack 45)

Es un conector de 8

terminales, utilizado

para interconectar

equipos de

cómputo, permite

velocidades de

transmisión de

10/100/1000

Megabits por

segundo (Mbps) y

es el mas utilizado

actualmente.

Page 9: Redes inalambricas guia#2

SWITCH

Es un dispositivo de conmutación que permite el control de

distintos equipos con tan sólo un monitor, un teclado y un ratón.

Esta utilidad nos permite disponer en nuestro puesto de una única

consola para manejar varios PC o servidores al mismo tiempo,

conmutando de uno a otro según nuestras necesidades. Hay

múltiples versiones que permiten la conmutación también de

audio, micrófono y dispositivos periféricos mediante puertos USB.

Existen también modelos con gestión de los PC o servidores a

través de conexiones TCP/IP, por lo que podríamos manejar

nuestros equipos a través de internet como si estuviéramos

sentados frente a ellos. Dentro de las consolas con conexión

TCP/IP existen para conexión serie (usada en equipos de

comunicaciones y Unix) y de conexión gráfica (usada para

Windows, y GNU/Linux).

Page 10: Redes inalambricas guia#2

SWITCH

Page 11: Redes inalambricas guia#2

ALGUNAS CARACTERISTICAS DEL

SWITCH:

1.Permiten la conexión de distintas redes de área local

inalámbrica (WLAN).

2.Se encargan de solamente determinar el destino de los datos

"Cut-Throught".

3.Si tienen la función de Router integrado, utilizan el modo "Store-

And-Forward" y por lo tanto se encargan de actuar como filtros

analizando los datos.

4.Interconectan las redes por medio de ondas de radio de

distintas frecuencias

5.Cuentan con varios puertos RJ45 integrados y también conector

RJ45 para conexiones ASDL (Asymmetric Digital Subscriber Line)

utilizada para recibir y distribuir conexiones de Internet de banda

ancha.

6.Cuentan con una antena para recibir y enviar la señal de

manera más fiable.

7.Actualmente compiten contra Router inalámbricos y Switch para

red cableada.

Page 12: Redes inalambricas guia#2

FUNCIÓN:

Una red inalámbrica tiene una doble función: interconectar computadoras y dispositivos cercanos entre sí y la segunda es la de proveer de servicios de Internet a los dispositivos. Un servidor ó un Módem de un proveedor de Internet es el encargado de recibir la señal y distribuirla a la red local. Sin embargo, el servidor cuenta con un sistema operativo específico (Novell, Microsoft Windows NT, Linux Apache, etc.) y cada dispositivo que se conecta a la red cuenta con el propio.

Los sistemas operativos básicamente son incompatibles entre sí y los usuarios que acceden a la red local generalmente tendrán en sus dispositivos sistemas operativos muy diferentes a los del servidor como MacOS Leopard, Linux Ubuntu, GoogleOS Chrome, Microsoft Windows Vista, etc.; es en este momento en el que un dispositivo como el Switch inalámbrico puede funcionar como puente entre todos ellos y evitar que se interrumpa la comunicación, lo que hace es permitir la comunicación entre dispositivos a pesar de las diferentes plataformas y cada uno de ellos se encarga de interpretar los datos recibidos. También permite evaluar la información, realizando actividades de limpieza, seguridad y filtro con la información, así como descongestionador de redes dividiendo las redes en subredes y enviando la información de manera paralela y por lo tanto mas velozmente.

Page 13: Redes inalambricas guia#2

Usos específicos:

Se utilizan para la rápida interconexión de redes

inalámbricas, sin embargo si cuentan con la función de

Bridge, se ralentiza su funcionamiento, ya que se

dedicarán a buscar errores en la información, pero en

cuestiones de seguridad es mejor que utilicen en tal modo.

Partes que componen un swicht:

Internamente cuenta con todos los circuitos electrónicos

necesarios para la interconexión de redes inalámbricas,

externamente cuenta con las siguientes partes:

1.- Cubierta: se encarga de proteger los circuitos internos y

da estética al producto.

2.- Indicadores: permiten visualizar la actividad en la red.

3.- Antena: recibe y envía la señal de manera más fiable.

4.- Conector RJ45: permite interconectar la red inalámbrica

con una red basada en cables.

5.- Conector DC: recibe la corriente eléctrica desde un

adaptador AC/DC necesaria para su funcionamiento.

Page 14: Redes inalambricas guia#2

Conector Características Imagen

Conector de

alimentación DC

Se trata de un

conector que recibe

la corriente directa

desde un adaptador

especial que la

transforma desde el

enchufe de

corriente.

RJ45 (Registred

Jack 45)

Es un conector de 8

terminales, utilizado

para interconectar

equipos de

cómputo, permite

velocidades de

transmisión de

10/100/1000

Megabits por

segundo (Mbps) y

es el mas utilizado

actualmente.

Page 15: Redes inalambricas guia#2

Conector Características Imagen

Conector DC

Conector de 2

terminales, para recibir

corriente directa desde

el adaptador AC/DC.

RJ45 (Registred Jack 45)

Es un conector de 8

terminales, utilizado para

interconectar equipos de

cómputo, permite

velocidades de

transmisión de

10/100/1000 Megabits

por segundo (Mbps) y es

el mas utilizado

actualmente.

RJ11 (Registred Jack 11)

Es un conector de 2 ó 4

terminales, utilizado para

interconectar redes

telefónicas, permite

velocidades de

transmisión de 1 / 2 / 4

Giga bits por segundo

(Gbps), esto es Internet

de banda ancha vía

módem.

Page 16: Redes inalambricas guia#2

ROUTER

Es un dispositivo electrónico que interconecta dos o más las

redes de ordenadores, Y de forma selectiva los intercambios

paquetes de datos entre ellos. Cada paquete de datos contiene

información de la dirección de un router que puede utilizar para

determinar si el origen y destino están en la misma red, o si el

paquete de datos deben ser transferidos de una red a otra. En

caso de múltiples routers se utilizan en una gran colección de

redes interconectadas, el intercambio de información sobre las

direcciones de los routers sistema de destino, de manera que

cada router puede crear una tabla que muestra las opciones

privilegiadas entre dos sistemas en las redes interconectadas.

Page 17: Redes inalambricas guia#2

ROUTER:

Page 18: Redes inalambricas guia#2

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL

ROUTER SON:

Permiten la conexión a la LAN desde otras redes, así como de las

computadoras que así lo soliciten, principalmente para proveer de

servicios de Internet.

Se puede interconectar con redes WLAN (Wireless Local Área

Network), por medio de dispositivos inalámbricos como Access

Point ó Routers Wi-Fi (Wireless Fidelity).

Permiten la conexión ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line),

la cuál permite el manejo de Internet de banda ancha y ser

distribuido hacia otras computadoras por medio de cables UTP.

Page 19: Redes inalambricas guia#2

FUNCIÓN:

Una red tiene una doble función: interconectar

computadoras cercanas entre sí y la segunda es la de

proveer de servicios de Internet a los equipos de cómputo.

Un servidor ó un Módem inalámbrico de un proveedor es

el encargado de recibir el servicio de Internet y distribuirla

a la red local. Sin embargo, el servidor cuenta con un

sistema operativo específico (Novell®, Microsoft Windows

NT®, Linux Apache, etc.) y cada dispositivo que se

conecta a la red cuenta con el propio.

Page 20: Redes inalambricas guia#2

Usos específicos:Se utilizan cuándo se necesita un alto grado de precisión en la ruta que debe llevar la información, así como para interconectar redes y compartir Internet de banda ancha mientras cuente con la función para ello.

Partes que componen un router:

Internamente cuenta con todos los circuitos electrónicos necesarios para la conexión, externamente cuenta con las siguientes partes:

1.- Cubierta: se encarga de proteger los circuitos internos y dar estética al producto.

2.- Indicadores: permiten visualizar la actividad en la red y la señal telefónica.

3.- Puerto BNC: permite comunicación con redes Token Ring para cable coaxial.

4.- Panel de puertos RJ45 hembra: permiten la conexión de múltiples terminales por medio de cable UTP y conectores RJ45 macho.

5.- Puerto RJ11: permite recibir la señal de Internet de banda ancha y telefonía con la tecnología ASDL.

6.- Conector DC: recibe la corriente eléctrica desde un adaptador AC/DC necesaria para su funcionamiento.