4
r Término Red Informática Redes Lan Redes Man Redes Wan Redes Cliente-Servidor Red punto a punto Redes inalámbricas Seguridad informática Hacker Cracker Lamer

Redes Informáticas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Planilla de datos

Citation preview

Page 1: Redes Informáticas

redes informáticasTérmino Definición

Red Informática

Redes Lan

Redes Man

Redes Wan

Redes Cliente-Servidor

Red punto a punto

Redes inalámbricas

Seguridad informática

Hacker

Cracker

Lamer

Conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos.

Interconexión de varios servidores y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un entorno de 200 metros.

Red de alta velocidad (banda ancha) que, dando cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y video.

Un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 km hasta unos 1000 km, dando el servicio a un país o un continente.

Modelo de aplicación distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a otro programa, el servidor, quien le da respuesta. Esta idea también se puede aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola computadora o a través de una red de computadoras.

Responden a un tipo de arquitectura de red en las que cada canal de datos se usa para comunicar únicamente dos nodos.

Conexión de nodos que se da por medio de ondas electromagnéticas, sin necesidad de una red cableada o alámbrica. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos.

Área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida o circulante. Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La seguridad informática comprende software, hardware y todo lo que la organización valores y signifique un riesgo si esta información confidencial llega a manos de otras personas, convirtiéndose, por ejemplo, en información privilegiada.

Un individuo que crea y modifica software y hardware de computadoras. Puede estar motivado por una multitud de razones, incluyendo fines de lucro, protesta o desafío.

Es considerado un "vandálico virtual". Utiliza sus conocimientos para invadir sistemas, descifrar claves y contraseñas de programas y algoritmos de encriptación.

Anglicismo propio de la jerga de Internet que hace alusión a una persona con falta de habilidades técnicas, sociabilidad o madurez considerada un incompetente en una materia, actividad específica o dentro de una comunidad. Se trata de una persona que presume de tener conocimientos o habilidades que realmente no posee y que no tiene intención de aprender.

Page 2: Redes Informáticas

Redes Inalámbricas

Ventajas

La instalación suele ser más económica y más sencilla.

Desventajas

No existen cables físicos, por lo tanto no hay cables que se enreden, ni que entorpezcan la transitabilidad o que molesten estéticamente.

Permiten gran alcance. Las redes hogareñas inalámbricas suelen tener hasta 100 metros desde la base transmisora.

Permiten la conexión de gran cantidad de dispositivos móviles. En las redes cableadas mientras más dispositivos haya, más complicado es el entramado de cables.

Posibilidad de conectar nodos a grandes distancias sin cableado, principalmente en el caso de las redes inalámbricas corporativas.

Permiten más libertad en el movimiento de los nodos conectados, algo que puede convertirse en un verdadero problema en las redes cableadas.

Permiten crear una red en áreas complicadas donde, por ejemplo, resulta dificultoso o muy caro conectar cables

Permiten ampliar una red cableada en caso de redes mixtas (mezcla de inalámbricas con cableadas)

Son algo más inseguras que las redes cableadas, por eso los organismos de defensa e inteligencia gubernamentales utilizan redes con cables dentro de sus edificios.

El ancho de banda de las redes inalámbricas es menor que las cableadas; en otras palabras, la velocidad alcanzada por las redes cableadas es mayor.

Las redes inalámbricas son un poco más inestables que las redes cableadas, pueden verse afectadas por otras ondas electromagnéticas o aparatos electrónicos cercanos.

La señal inalámbrica puede verse afectada e incluso interrumpida por objetos, árboles, paredes, espejos, etc.