REELLAATTOORRIIOO DD EE IIMMPPAACCTTOO · PDF file... entre los que se ... más desarrollados que los Entisoles), mientras que en otras son suelos con horizontes de ... epipediones

Embed Size (px)

Citation preview

  • RIMA

    Estacin de Servicio PETROBRAS

    1

    Ing. Carla L. Lpez S. Telfono: (0981) 903 993

    Especialista en Evaluacin de Impacto, Gestin y Auditora Ambiental

    RREELLAATTOORRIIOO DDEE IIMMPPAACCTTOO AAMMBBIIEENNTTAALL

    ESTACIN DE SERVICIO, MINIMERCADO, VENTA

    DE ACEITES, LUBRICANTES y GARRAFAS

    ESTACION DE SERVICIOS

    PETROFRONT S.A.

    Sucursal 2- Shopping China

    Pedro Juan Caballero, Paraguay

  • RIMA

    Estacin de Servicio PETROBRAS

    2

    Ing. Carla L. Lpez S. Telfono: (0981) 903 993

    Especialista en Evaluacin de Impacto, Gestin y Auditora Ambiental

    INDICE

    1.- INTRODUCCIN. .................................................................................................................... 3

    2. REA DE ESTUDIO Y PROYECTO PROPUESTO ......................................................................... 4

    3. CONSIDERACIONES LEGISLATIVAS Y NORMATIVAS. .......................................................... 12

    4. DETERMINACIN DE LOS POTENCIALES IMPACTOS DEL PROYECTO. ............................... 14

    5. PLAN DE GESTIN AMBIENTAL .............................................................................................. 17

    6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. ........................................................................... 24

    7. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS. ........................................................................................... 25

  • RIMA

    Estacin de Servicio PETROBRAS

    3

    Ing. Carla L. Lpez S. Telfono: (0981) 903 993

    Especialista en Evaluacin de Impacto, Gestin y Auditora Ambiental

    1.- INTRODUCCIN.

    Identificacin del Proyecto

    I.1. Nombre del Proyecto:

    Estacin de Servicios, minimercado, venta de aceites, lubricantes y gas en garrafas.

    I.2. Proponente Responsable del emprendimiento:

    Responsable del emprendimiento: Petrofront S.A.

    RUC: 80060026- 6

    Representante de la empresa: Fabiana Elizabeth Bogarin Barrios - Agueda

    Francisca Centurin Cristaldo.

    Direccin: Avenida Internacional Nro. 296

    I.3. Objetivos del emprendimiento:

    Expendio de combustibles lquidos derivados de petrleo (Gasoil, naftas), venta de

    GLP en garrafas, venta de lubricantes, aceites, aditivos, otros, y minimercado

    (venta de bebidas, alimentos y artculos varios).

    I.4. Ubicacin del proyecto.

    El inmueble se encuentra ubicado sobre Ruta V c/ Av. Internacional, ciudad de

    Pedro Juan Caballero departamento de Amambay. Las coordenadas UTM en un

    punto del terreno son: 21 J 632805m E, 7504641m S.

    Datos del terreno:

    Finca N 1244

    Padrn N 1822

    Superficie de la locacin construido para la estacin de servicios: 314 m2.

  • RIMA

    Estacin de Servicio PETROBRAS

    4

    Ing. Carla L. Lpez S. Telfono: (0981) 903 993

    Especialista en Evaluacin de Impacto, Gestin y Auditora Ambiental

    Fuente: Google Earth

    Imagen 1: Imagen Satelital del Emprendimiento

    2. REA DE ESTUDIO Y PROYECTO PROPUESTO

    2.1 reas de influencia

    2.1.1 rea de Influencia Directa (AID): incluir a la superficie del terreno afectada por las

    instalaciones del emprendimiento, la cual recibe impactos generados por las actividades

    desarrolladas en el sitio en forma directa y los predios linderos.

    2.1.2 rea de Influencia Indirecta (AII): en cuanto al rea de Influencia Indirecta (AII), se

    debe considerar a toda la zona circundante a la propiedad en un radio de 500 metros

    con centro en la zona de tanques de combustible de la estacin.

  • RIMA

    Estacin de Servicio PETROBRAS

    5

    Ing. Carla L. Lpez S. Telfono: (0981) 903 993

    Especialista en Evaluacin de Impacto, Gestin y Auditora Ambiental

    2.2. Descripcin del medio ambiente.

    Fsico

    Hidrografa:

    En el Departamento de Amambay, los principales ros son los siguientes: el Ro pa; as

    como el Arroyo Estrella, marcan el lmite con el Brasil. Adems; se encuentran, el Ro

    Aquidabn y sus afluentes el arroyo Tapiracuai, el ro Aquidabnmi, el arroyo Cabayu, y

    el arroyo Guas. Por el oeste del departamento lo bordea el Ro Ypan, sus afluentes son

    el Tuyut, el Aguaray Veve, Puente de la Tabla Puendy y el Ypanmi.

    En cuanto a hidrologa del Distrito de Pedro Juan Caballero, el mismo presenta una densa

    red hidrogrfica y se encuentran los ros Aquidabn, Aquidabn-Mi y el Ypane. Adems

    existen una gran cantidad de arroyos, entre los que se pueden mencionar: Estrella,

    Guazu, Capiibary, Ypane-Mi, Mboi, Ypyta, Blanco, entre otros. En la Figura N 3 se

    presentan los principales ros y arroyos del Distrito.

    El predio no es atravesado por cursos de agua.

    Geologa, topografa y suelos

    En cuanto a la geologa, en el Departamento de Amambay predominan, de norte a sur,

    las areniscas elicas. En esta franja se produce el derrame basltico del Este, rocas

    intrusivas tambin pueden encontrarse en la regin.

    Con respecto a la topografa, la altura del departamento de Amambay es la ms

    elevada de todo el territorio paraguayo, alcanza entre los 300 y 400m. El Cerro de Punta

    Por llega a los 700 m. La Cordillera de Amambay es un lmite natural con Brasil, la misma

    forma serranas como las de Cerro Cor, Tacur Pyt, Guas y Alambique. Los cerros ms

    importantes son: Cerro Cor (que se encuentra en el centro del Parque Nacional), Acu,

    Lorito, Guas, Muralla, Saramb.

    Por otro lado, en el Distrito de Pedro Juan Caballero predominan los suelos del orden

    ultisol, inseptisol, entisol y molisol, los mismos describen a continuacin:

    ULTISOL: Se caracterizan por tener un horizonte arglico o kndico y con una baja

    saturacin de bases. Aparecen en cualquier rgimen de temperatura y humedad

    (excepto en el ardico). Aparecen en zonas de clima templado (con elevadas

    precipitaciones que produzcan un lavado intenso de las bases).

    INCEPTISOL: Son aquellos suelos que estn empezando a mostrar el desarrollo de los

    horizontes puesto que los suelos son bastante jvenes todava en evolucin. Es por ello,

    que en este orden aparecern suelos con uno o ms horizontes de diagnstico cuya

  • RIMA

    Estacin de Servicio PETROBRAS

    6

    Ing. Carla L. Lpez S. Telfono: (0981) 903 993

    Especialista en Evaluacin de Impacto, Gestin y Auditora Ambiental

    gnesis sea de rpida formacin, con procesos de translocacin de materiales o

    meteorizacin extrema.

    Incluye una amplia variedad de suelos. En algunas zonas los Inceptisoles son suelos con un

    mnimo desarrollo del perfil (aunque eso s, ms desarrollados que los Entisoles), mientras

    que en otras son suelos con horizontes de diagnstico que no cumplen los requisitos

    exigidos para otros rdenes de suelos. Pueden presentar horizontes de diagnstico y

    epipediones como los mbricos, antrpicos, chricos, hsticos, mllicos y plaggen. Pero

    slo unos pocos tienen un epipedinmllico y los horizontes de diagnstico ms comunes

    son el horizonte cmbico y un fragipan, aunque tambin pueden aparecer horizontes

    clcicos, petroclcico o duripan.

    No se le permiten horizontes xicos, ntricos o slicos, ni la presencia de plintita en fase

    contina, as como tampoco arglico, ntrico o kndico (a menos que estos horizontes

    estn enterrados).

    ENTISOL: Son los suelos ms jvenes segn la Soil Taxonomy; no tienen, o de tenerlas son

    escasas, evidencias de desarrollo de horizontes pedogenticos. Sus propiedades estn

    por ello fuertemente determinadas (heredadas) por el material original. De los horizontes

    diagnsticos nicamente presentan aqullos que se originan con facilidad y rapidez; por

    tanto muchos Entisoles tienen un epipedinchrico o antrpico, y slo unos pocos tienen

    lbico (los desarrollados a partir de arenas). Resumiendo, son suelos desarrollados sobre

    material parental no consolidado que en general no presentan horizontes gen