4
Asociación de Centros de Estudios Gnósticos, Antropológicos, Psicológicos y Culturales de Colombia. A. C. REFLEXIONES SOBRE “PLACER Y DOLOR” prende a no regocijarte Ani a sufrir y a reaccionar de forma similar ante el dolor y ante el placer, Ante la victoria y ante la derrota. Con el tiempo, podrás comprender la importancia de no regocijarte por la buena fortuna ni deprimirte por la desgracia. Experimentar esto, es el inmenso y alcanzable secreto que acaba con el sufrimiento de nuestras vidas.

REFLEXIONES SOBRE “PLACER Y DOLOR” A · otro camino que no sea el directo, el que lleva a la gran realidad. Sunyata es un término budhista muy interesante, nos indica perfectamente

  • Upload
    others

  • View
    16

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: REFLEXIONES SOBRE “PLACER Y DOLOR” A · otro camino que no sea el directo, el que lleva a la gran realidad. Sunyata es un término budhista muy interesante, nos indica perfectamente

Asociación de Centros de Estudios Gnósticos, Antropológicos, Psicológicos y Culturales de Colombia. A. C.

REFLEXIONES SOBRE

“PLACER Y DOLOR”

prende a no regocijarte Ani a sufrir y a reaccionar de forma similar ante el dolor y ante el placer, Ante la victoria y ante la derrota.Con el tiempo, podrás comprender la importancia de no regocijarte por la buena fortuna ni deprimirte por la desgracia. Experimentar esto, es el inmenso y alcanzable secreto que acaba con el sufrimiento de nuestras vidas.

Page 2: REFLEXIONES SOBRE “PLACER Y DOLOR” A · otro camino que no sea el directo, el que lleva a la gran realidad. Sunyata es un término budhista muy interesante, nos indica perfectamente

Asociación de Centros de Estudios Gnósticos, Antropológicos, Psicológicos y Culturales de Colombia. A. C.

SABIDURÍA GNÓSTICA CRISTIANA

El Camino Secretoa alquimia no se creó para quitarnos nuestras posesiones o hacernos cambiar de religión, Lideas, sentimientos etc., la alquimia fue, es y

será el único camino que nos permita atravesar la puerta angosta, y así llegar al Hijo, el Cristo. Necesitamos estar dispuestos a ver todo el misterio del sexo, con una mente libre de prejuicios o tabúes, ya que lo que es creado por Dios, nunca puede ser motivo de vergüenza, sino más bien de respeto y exaltación. Es a todas luces la alquimia el camino secreto, el camino estrecho, por lo tanto la única vía para el conocimiento de todos los misterios. Platón nos ilustra su sentir sobre el amor, en sus “Diálogos”: El amor, como dije al principio, no es de suyo ni bello ni feo. Es bello, si se observan las reglas de la honestidad; y feo, si no se tiene en cuenta estas reglas. Además, a esto Sta. Teresa de Jesús añadiría: Y si comienza sobre arena, darán con todo en el suelo.(Entendamos la palabra arena como teorías) ¡No son teorías lo que necesitamos, sino una guía de trabajo práctica y segura! Ha llegado la hora de que una vez más los textos de alquimia, no solo vean la luz, sino que lleguen a quien sienta anhelos de trabajar a favor de su Padre que está en secreto, de una manera eficaz, realista y veraz. Dejemos de ver los textos alquímicos como jeroglíficos indescifrables, pues hoy en día ya no se habla de manera velada, es el momento de comprender lo que tantos años estuvo oculto. Los tiempos en los que vivimos, apremian, y necesitamos subir al arca, para emprender un viaje que nos lleve hasta tierra fértil, donde poder seguir trabajando. Gracias a la develación que hiciera el Maestro de la Fuerza, Samael Aun Weor, fundador del movimiento Gnóstico contemporáneo, podemos interpretar acertadamente todos los textos alquímicos, y emprender este trabajo de manera correcta.

Page 3: REFLEXIONES SOBRE “PLACER Y DOLOR” A · otro camino que no sea el directo, el que lleva a la gran realidad. Sunyata es un término budhista muy interesante, nos indica perfectamente

Asociación de Centros de Estudios Gnósticos, Antropológicos, Psicológicos y Culturales de Colombia. A. C.

CONFERENCIA DE LA SEMANA

El Sexo, la Vía que nos Conduce a la Gran RealidadPor: V.M. SAMAEL AUN WEOR

ncuestionablemente, un soltero o una soltera, Ipueden disolver, a base de mucha comprensión, un cincuenta por ciento de agregados psíquicos, siempre y cuando se apele a la Divina Madre Kundalini durante la meditación. Pero hay elementos psíquicos muy pesados, que corresponden al mundo de las noventa y seis leyes y éstos no se desintegran sino exclusivamente con el movimiento eléctrico de la svástica en acción, que genera determinado tipo de electricidad sexual trascendente.Obviamente, la mujer-serpiente, o sea, la princesa Kundalini, la Divina Madre Cósmica, es reforzada mediante ese tipo de electricidad. Entonces puede, con su poder eléctrico, desintegrar atómicamente los elementos psíquicos más pesados, dentro de los cuales está embotellada la conciencia.Así, poco a poco, llega el instante en que la conciencia queda completamente liberada, despierta, lista para dar el gran salto y caer en el Vacío Iluminador que es la antesala de la Gran Realidad. En todo este mundo se nos ha criticado demasiado porque ponemos énfasis en el sexo y muchos dicen que hay otros caminos que pueden conducir a la Gran Realidad. Obviamente que cada cual es muy libre de pensar como quiera, pero, en nombre de la verdad, por experiencia mística directa acumulada en el fondo de mi conciencia a través de sucesivos mahamanvantaras, puedo decirles que el camino que conduce directamente a la Gran Realidad, más allá del Vacío Iluminador y de la mecánica de la relatividad, es absolutamente sexual en un ciento por ciento.Quienes disienten en esta cuestión, revelan, con ese proceder psicológico, desconocimiento de la cruda realidad. Es obvio que quien ha tenido verdadera experiencia en estas cuestiones, a través de sucesivos mahamanvantaras, sabe muy bien que así es. No es posible escaparse definitivamente de la mecánica esta de la relatividad por otra puerta o por otro camino que no sea el directo, el que lleva a la gran realidad.Sunyata es un término budhista muy interesante, nos indica perfectamente la experiencia mística, vívida, del que no sólo ha experimentado el Vacío Iluminador, sino que ha llegado más allá, mucho más allá, a la Talidad, a la Gran Realidad. Dentro del terreno exclusivamente esotérico-místico, budhista-crístico,

disiento con muchos budhistas ortodoxos. Repito, dentro del terreno estrictamente místico-budhista, disiento con respecto a muchos místicos budhistas ortodoxos, que ponen el Vacío Iluminador como lo máximo.Nosotros, los gnósticos, vamos más allá de la mecánica de la relatividad, más alláde esta maquinaria de la teoría de la relatividad de un Einstein, fundamentada en eldualismo conceptual, y aún mucho más allá del Vacío Iluminador. Nosotros queremos la Gran Realidad, la experiencia vívida, Sunyata. La vívida experiencia de los prajñaparamitas.Gracias a Dios, tenemos en nuestro interior a la conciencia. Es precisamente el don más precioso, lástima que esté enfrascada entre el Ego. Pero, si conseguimos liberar a la conciencia, entonces, estaremos listos para el gran salto, para el salto supremo.

Page 4: REFLEXIONES SOBRE “PLACER Y DOLOR” A · otro camino que no sea el directo, el que lleva a la gran realidad. Sunyata es un término budhista muy interesante, nos indica perfectamente

Asociación de Centros de Estudios Gnósticos, Antropológicos, Psicológicos y Culturales de Colombia. A. C.

El Mito de la Creación Según los KogiEL GENESIS EN DIVERSAS CULTURAS

l destacado investigador Joseph Campbell acertadamente señala: “En Etodas las partes del mundo habitado, en

todos los tiempos y bajo todas las circunstancias, han florecido los mitos del hombre, y han sido la inspiración de todos los demás que han resultado del cuerpo y mente humanos”…“El mito es la entrada secreta a través de la cual las inagotables energías del cosmos dan vida a las manifestaciones culturales humanas. Las religiones, las filosofías, las artes, los tipos de sociedad del hombre primitivo e histórico, los descubrimientos fundamentales de la ciencia y tecnología, los mismos sueños de quienes duermen, salen de la llamada básica y mágica del mito… Los símbolos de la mitología no se fabrican, no pueden pedirse, inventarse ni suprimirse de un modo permanente, son producciones espontáneas de la Psique, y cada símbolo lleva intacta, dentro de sí, la potencia germen de su fuente”, termina concluyendo Campbell.

El mito de la creación dice: “Primero estaba el mar. Todo estaba oscuro. No había sol, ni luna, ni gente, ni animales, ni plantas. Sólo el mar estaba en todas partes. El mar era la madre. Ella era agua y agua por todas partes, y ella era río, laguna, quebrada y mar, y así ella estaba en todas partes. Así, primero estaba la mar. Se llamaba Gaulchováng…Bajo el término “mar”, se encierra lo que han convenido llamar entre los filósofos Kogi, el“mar hermético”; y sitúan este mar en las glándulas sexuales de los seres humanos, en sus secreciones sexuales. Y de esa sustancia sagrada para ellos, brota la vida.En otras partes de Indo América, a ese mar se le llama, “El agua de nuestra Madre”. Esa “madre” es el sexo y sus secreciones. Esa “madre” para los Kogi, es la energía misteriosa que hace existir el Universo; ella es Gaulchováng, Kasúmma, Sé-Yubáng o Hába Sé, es Seibaxedegauka, que la representaban con el río, laguna, quebrada y mar: Y así estaba la madre, el sexo y su fuerza creadora, en todas partes.