16
“Reforma Energética

REFORMA ENERGETICA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: REFORMA ENERGETICA

“Reforma

Energética”

Page 2: REFORMA ENERGETICA

Reforma Energética

Lunes 9 de Septiembre del 2013

Reforma Energética

¿Por qué La Reforma?

l presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto, da un

porque de la actualmente muy polémica “Reforma Energética”. Lo que Peña dice

acerca de esto es:EMéxico se encuentra ante una oportunidad histórica. El país tiene la

posibilidad de emprender una Reforma Energética, capaz de transformar

y elevar la calidad de vida de todos los mexicanos.

Hoy, gracias a las innovaciones tecnológicas globales y a trabajos de

exploración, sabemos que México tiene la oportunidad de un nuevo

crecimiento energético.

Contamos con vastos recursos que se encuentran en yacimientos no

convencionales, es decir, en aguas profundas y en formaciones de lutitas,

de donde se puede extraer petróleo y gas “shale”, como se conoce

comúnmente.

En esos recursos energéticos, que antes eran técnica y económicamente

inviables, está la nueva oportunidad del país.

Para aprovecharlos, se requieren tecnologías de vanguardia,

conocimientos especializados, pero sobre todo, se necesita una Reforma

Energética de fondo.

Hoy, 75 años después de la Expropiación Petrolera, el país exige la

misma decisión y determinación de aquel entonces.

~ 2 ~

Page 3: REFORMA ENERGETICA

Reforma Energética

Por eso, el espíritu de esta Reforma recupera lo mejor de nuestro pasado,

para conquistar el futuro.

Esta Iniciativa de Reforma Constitucional será primer paso para contar

con un sector energético acorde al siglo XXI, competitivo y eficiente, que

acelere el desarrollo del país.

Por ello, confío en que el debate de esta Iniciativa de Reforma se

centrará en cómo sí transformar a México; en cómo sí modernizar

nuestro sector energético; en cómo sí cambiar lo que hoy ha impedido

avanzar al país.

Con esta Reforma haremos del sector energético uno de los motores más

poderosos de la economía nacional. Es momento de utilizar toda nuestra

energía, para mover y transformar a México.

La iniciativa que el Presidente Peña presenta al congreso propone que el Artículo 27 de la

Constitución vuelva a decir lo que el Presidente Lázaro Cárdenas dejó escrito, palabra por

palabra, para desarrollar la industria petrolera bajo la rectoría del Estado. A su vez,

promueve el desarrollo de un sistema eléctrico nacional basado en principios técnicos y

económicos, bajo la conducción y regulación del Estado.

Los objetivos de esta reforma energética son los siguientes:

-Mejorará la economía de las familias. Bajarán los recibos de la luz y el gas. Al tener gas

más barato, se podrá producir fertilizantes de mejor precio, lo que resultará en alimentos

más baratos.

-Aumentará la inversión y los empleos: Se crearán nuevos trabajos en los próximos años.

Con las nuevas empresas habrá cerca de medio millón de empleos más en este sexenio y

dos y medio millones más para 2025, en todo el país.

~ 3 ~

Page 4: REFORMA ENERGETICA

Reforma Energética

-Reforzará a Pemex y a CFE, las cuales seguirán siendo empresas 100% de los mexicanos y

100% públicas.

-Reforzará la rectoría del Estado como propietario del petróleo y gas, y como regulador de

la industria petrolera.

~ 4 ~

Page 5: REFORMA ENERGETICA

Reforma Energética

En materia de petróleo y gas En materia de energía

eléctrica

1. Retoma palabra por palabra, el texto del

articulo 27 constitucional del presidente Lázaro

Cárdenas:

-Contratos de utilidad compartida, que

celebra el gobierno de la Republica con

Pemex y/o particulares, para la

exploración y extracción.

-Permisos del gobierno de la Republica

con Pemex y/o particulares para

refinación, petroquímica, transporte y

almacenamiento.1

2. Corrige el Régimen Fiscal de Pemex para

que sea plenamente competitivo.

3. Reestructura Pemex y sus subsidiarias en

dos divisiones: Exploración y producción y

Transformación Industrial.

4. Mejora las condiciones de transparencia y

rendición de cuentas en Pemex.

5. Establece una política nacional de fomento a

las compras de proveedores nacionales del

sector hidrocarburos.

1. Participación de particulares en la generación

de electricidad.

2. El Estado mantendrá, en exclusividad, el

control del Sistema Eléctrico Nacional, así

como el servicio público de las redes de

transmisión y distribución, garantizando el

acceso de todos los productores de electricidad

a ellas.

3. Se fortalece a la Comisión Federal de

Electricidad, mediante una mayor flexibilidad

operativa y de organización, que ayudará a

reducir costos.

4. Se refuerzan las facultades de planeación y

rectoría de la Secretaría de Energía y de la

Comisión Reguladora de Energía.

5. Es una reforma verde, a favor de la

sustentabilidad, que permitirá invertir más en el

desarrollo tecnológico y la adopción de fuentes

de energía limpias y amigables con el entorno

natural. Promueve el uso de energías menos

contaminantes y de bajo costo, como la solar, la

eólica y el gas.

1 Fragmento del Articulo 27 constitucional de Lázaro Cárdenas.

~ 5 ~

Page 6: REFORMA ENERGETICA

Reforma Energética

10 Beneficios que traerá La Reforma

1. Lo que busca la Reforma Energética es que el Artículo 27 de la Constitución vuelva a

decir lo que el Presidente Lázaro Cárdenas dejó escrito, palabra por palabra.

2. Con la Reforma Energética bajará el precio de la luz y también del gas.

3. Se crearán cerca de medio millón de empleos adicionales en este sexenio y 2 millones y

medio de empleos al 2025.

4. La industria petrolera volverá a ser un motor del crecimiento económico de México, al

detonar inversión en nuevas áreas.

5. La apertura de la industria eléctrica permitirá que fluyan grandes inversiones al sector.

6. Para obtener más beneficios del petróleo, los mexicanos podremos decidir en qué

proyectos nos conviene asociarnos y en qué condiciones.

7. Habrá más recursos para el presupuesto y programas sociales, gracias a los nuevos

negocios en la industria energética.

8. Los ciudadanos podrán vigilar las operaciones e ingresos petroleros derivados de nuevos

contratos.

9. CFE y PEMEX se fortalecerán para darle competitividad a México.

10. Se reorganizará la industria eléctrica para garantizar tarifas competitivas a los hogares,

la industria y el comercio.

~ 6 ~

Page 7: REFORMA ENERGETICA

Reforma Energética

Reforma del Gral. Cárdenas

a primera gran Reforma Energética de México fue impulsada por el Presidente

Lázaro Cárdenas. El espíritu de la Reforma Cardenista fue nacionalista, sin duda,

pero también modernizador, visionario y pragmático.LSu elemento fundamental fue la garantía de la propiedad y la rectoría del Estado en el

control de los hidrocarburos, al tiempo que contempló la participación del sector privado en

diversas actividades.

El modelo que concibió se basaba en la exclusividad del Estado sobre la propiedad de los

recursos en el subsuelo; la supresión de los derechos que tenían los particulares sobre el

petróleo y el gas a través de concesiones; la incorporación de contratos con particulares

para explotar y extraer, bajo las condiciones que estableciera la Nación, y la posibilidad de

que particulares realizaran por su cuenta las actividades de refinación y transporte, entre

otras.

El modelo impulsado por el Presidente Lázaro Cárdenas no corresponde al texto

constitucional vigente, fruto de reformas posteriores. Por tanto, la recuperación del diseño

original cardenista, motivo de la iniciativa que se presenta al Congreso, implica

necesariamente una reforma constitucional.

~ 7 ~

Page 8: REFORMA ENERGETICA

Reforma Energética

Mitos sobre La Reforma Energética

¿Con La Reforma se va a privatizar Pemex?

¡Que no te engañen! Pemex no se vende ni se privatiza. La Reforma Energética busca

consolidar a Pemex como una empresa 100% publica mas fuerte, competitiva y

transparente.

¿Con La Reforma Energética los inversionistas se van a quedar con la renta petrolera?

¡Que no te engañen! La renta petrolera es y seguirá siendo de los mexicanos. Lo que busca

la Reforma Energética es que el Artículo 27 de la Constitución vuelva a decir lo que el

Presidente Lázaro Cárdenas dejó escrito, palabra por palabra, para que esa renta sea mayor

y así los mexicanos podamos obtener más provecho de ella.

¿Van a sacar a Pemex de las áreas de estratégicas para que otras empresas se queden con

esos negocios?

¡Que no te engañen! Se propone establecer un modelo petrolero cardenista que no sólo

fortalezca a Pemex en sus áreas estratégicas sino que también expanda su operación. La

Reforma Energética da herramientas a Pemex para que pueda desplegar todo su potencial

para no hacer todo por sí solo en la industria de los hidrocarburos.

¿Va en contra de los ideales de Lázaro Cárdenas?

¡Que no te engañen! Lo que busca la Reforma Energética es que el Artículo 27 de la

Constitución vuelva a decir lo que el Presidente Lázaro Cárdenas dejó escrito, palabra por

palabra. En las reformas que hizo el Presidente Cárdenas, los particulares podían participar

en la industria petrolera, sin comprometer la propiedad de la Nación sobre el petróleo y el

gas en el subsuelo, tal como lo propone la Reforma Energética de 2013.

¿La Reforma incrementara los precios de la electricidad?

¡Que no te engañen! La Reforma Energética permitirá que el costo de la electricidad baje, y

se vea reflejado en el recibo de luz en beneficio de las familias mexicanas, los pequeños

negocios y las industrias. Es totalmente falso que la Reforma contemple incrementos en el

precio de la electricidad.

~ 8 ~

Page 9: REFORMA ENERGETICA

Reforma Energética

Encabeza AMLO marcha contra La Reforma

EnergéticaDomingo, 08 Septiembre 2013

Con al menos 30 mil

asistentes en el mitin

convocado en

el Hemiciclo a

Juárez por

Andrés

Manuel López

Obrador, el ex

candidato

presidencial reiteró su

mensaje de negación a la

reforma energética

presentada por el

ejecutivo federal en la

que se contempla la

inversión de la Iniciativa

Privada.

Además de su rechazo a

la reforma energética,

AMLO convocó a una

marcha nacional para el

próximo domingo 22, en

la Ciudad de México, la

cual "será del Ángel al

Zócalo", afirmó. Así

mismo propuso llevar a

cabo "asambleas

informativas" en

cabeceras municipales

del país y las 16

delegaciones del Distrito

Federal, para el próximo

domingo 15 de

septiembre.

~ 9 ~

Page 10: REFORMA ENERGETICA

Reforma Energética

MMM/ROT

~ 10 ~

Page 11: REFORMA ENERGETICA

Reforma Energética

Fragmento del discurso dicho por Andrés Manuel López Obrador:

Amigas y amigos:

En primer lugar, muchas gracias de todo corazón por acudir a esta asamblea,

en la cual trataremos un asunto de suma importancia para el pueblo de

México y la nación.

Ahora más que nunca, adquiere relevancia lo que decía el presidente Juárez:

“con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

Debo decir también que no celebramos este acto en el Zócalo porque, como

sabemos, allí se están manifestando, en defensa de sus derechos, los maestros

del país, a quienes expresamos nuestro respeto y solidaridad.

El tema principal de esta asamblea es el ponernos de acuerdo y aprobar un

plan de acción para impedir, con la movilización ciudadana pacífica, la

privatización del sector energético nacional y los aumentos a los impuestos.

Desde hace muchos años, con argumentos y de manera consecuente, hemos

venido luchando en contra de la política económica que se impuso en nuestro

país, desde hace treinta años, y se definió, con mayor énfasis, durante el

gobierno corrupto y entreguista de Carlos Salinas de Gortari.

Hasta hoy, el resultado de esa política ha sido un rotundo fracaso. En vez de

avanzar en el terreno económico, social, moral y político, hemos retrocedido.

Aunque, debe quedar en claro que este supuesto nuevo paradigma, como le

llaman, fue diseñado y puesto en práctica con el único fin de favorecer a una

pequeña minoría de políticos corruptos y de traficantes de influencias, a costa

del sufrimiento de la inmensa mayoría del pueblo de México.

En nuestro país, esta política fue aplicada, por primera vez, cuando la

dictadura de Porfirio Díaz. Recordemos que, en ese entonces, se entregaron a

particulares nacionales y, sobre todo, a extranjeros las tierras, las aguas, los

bosques, las riquezas mineras, el petróleo. Y, para ello, se cancelaron los

derechos políticos y las libertades de los ciudadanos. Inclusive, se fortaleció el

viejo régimen colonial esclavista….2

2 Discurso dicho por AMLO en el mitin contra la Reforma en el Zócalo.

~ 11 ~

Page 12: REFORMA ENERGETICA

Reforma Energética

Referencias

Extraído de:

http://presidencia.gob.mx/reformaenergetica/#!landing

http://www.rumbodemexico.com.mx/index.php/principal/43059-reitera-

amlo-rechazo-a-reforma-energetica

http://www.animalpolitico.com/2013/09/amlo-encabeza-mitin-en-defensa-

del-petroleo/#axzz2eKk2ljwN

~ 12 ~