8
JONUTA DETIENEN A POCHIMÓVILES La delegación de la Policía estatal de Caminos trabajando en coordinación con elementos de Seguridad Pública en este muni- cipio llevan a cabo operativo deteniendo a los conductores de las agrupaciones de pochimóviles que no están regularizados. 68 AÑOS Villahermosa,Tabasco Domingo 12 de febrero de 2012 Editor: Bertha Herrera Coeditor Gráfico: Francisco Solano www.rumbonuevo.com.mx Pág. 4 CARDENAS Pág. 5 NIEGAN FIRMA A EVARISTO La dirigencia municipal del PRI de Emiliano Zapata, negó la firma a Evaristo Hernández Cruz, aspirante priista a candidato a gober- nador en rebeldía. Pág. 2 EMILIANO ZAPATA FIRME LIDERAZGO REGIÓN El dirigente de la CTM en el municipio,Antonio Ordaz Álvarez ase- guró que esa agrupación cerrará filas en torno a los candidatos que postule el Partido Revolucionario Institucional a los puestos de elección popular. Piden calma en Quintana Roo La Sagarpa pidió a la población estar tranquila, porque aunque dos reses en Cancún provenientes de la región de Tizimín, Yucatán dieron positivo a Clembuterol, no es un problema generalizado en el estado. PAG. 6

Region Domingo 12 de febrero de 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Region Domingo 12 de febrero de 2012

Citation preview

Page 1: Region Domingo 12 de febrero de 2012

JONUTA

DETIENEN A POCHIMÓVILESLa delegación de la Policía estatal de Caminos trabajando en

coordinación con elementos de Seguridad Pública en este muni-

cipio llevan a cabo operativo deteniendo a los conductores de las

agrupaciones de pochimóviles que no están regularizados.

68 AÑOS

Villahermosa, TabascoDomingo 12 de febrero de 2012

Editor:Bertha HerreraCoeditor Gráfico:Francisco Solano

www.rumbonuevo.com.mx

Pág. 4

CARDENAS

Pág. 5

NIEGAN FIRMA A EVARISTOLa dirigencia municipal del PRI de Emiliano Zapata, negó la firma

a Evaristo Hernández Cruz, aspirante priista a candidato a gober-

nador en rebeldía.

Pág. 2

EMILIANO ZAPATA

FIRME LIDERAZGO

REGIÓN

El dirigente de la CTM en el municipio,Antonio Ordaz Álvarez ase-

guró que esa agrupación cerrará filas en torno a los candidatos

que postule el Partido Revolucionario Institucional a los puestos

de elección popular.

Piden calma en Quintana Roo

La Sagarpa pidió a la población estar tranquila, porque aunque dos reses en Cancún provenientes de laregión de Tizimín, Yucatán dieron positivo a Clembuterol, no es un problema generalizado en el estado.

PAG. 6

Page 2: Region Domingo 12 de febrero de 2012

2RUMBO NUEVO

REGIÓN Domingo 12 de febrero de 2012

Desde su arriboa esa centralobrera, se hadedicado a unifi-car a los obrerosde los distintossindicatos yuniones comoalbañiles, paile-ros, volqueteros,tricicleros, yotros

Foto

Man

uelL

una

Aria

s

CÁRDENAS

MANUEL LUNA ARIASCORRESPONSAL

Eldirigente de la CTMen el municipio,Antonio Ordaz Álva-rez aseguró que esaagrupación cerrará

filas en torno a los candidatos quepostule el Partido RevolucionarioInstitucional a los puestos de elec-ción popular.

En entrevista, dijo que desde suarribo a esa central obrera, se hadedicado a unificar a los obrerosde los distintos sindicatos y unio-nes como albañiles, paileros, vol-queteros, tricicleros, pintores, sol-dadores, entre otros.

Sostuvo que ante todo está launidad pues sólo de esta manerapodrán obtener el triunfo el 1 dejulio quienes sean los abanderadosa las diputaciones locales, a ladiputación federal, a la alcaldía ypor supuesto a la gubernatura y ala presidencia de la república.

Exhortó a los militantes acerrar filas, a olvidarse de renco-

CÁRDENAS

MANUEL LUNA ARIASCORRESPONSAL

El ayuntamiento y los tablaje-ros acordaron subsanar las obser-vaciones que el sector salud reali-zó en días pasados en el rastromunicipal a fin de que tenga unamejor operatividad en beneficiode la ciudadanía.

La Comisión Federal para laPrevención de Riesgos Sanitarios(COFEPRIS) emitió en días pasa-dos una alerta sobre el posible cie-rre del rastro municipal de

Cárdenas, por ello la preocupa-ción del alcalde Nelson PérezGarcía para que no clausuren elcentro de operaciones de los tabla-jeros dado que les causaríamuchos perjuicios el hecho quetengan que buscar la maquila enVillahermosa.

En la última sesión celebradael pasado viernes y coordinadapor el Secretario delAyuntamiento y por el Síndico deHacienda, David Eduardo EstradaAlfani, las partes involucradastomaron la determinación de rea-lizar de manera conjunta lascorrecciones.

Al mismo tiempo se acordóque en breve con la asesoría de lasdistintas instancias estatales yfederales, se elabore un proyectorelacionado con la edificación enel futuro de un rastro más funcio-nal, acorde a las necesidades de lapoblación cardenense.

Con la presencia del dirigentede los tablajeros, Luis AlbertoMorales, del Jefe de laJurisdicción Sanitaria, ToribioLeón Acosta, del Subdelegado dela Sedafop, Roberto MárquezFernández, entre otros funciona-rios de la Sagarpa, de la Conagua,de la CEAS y representantes del

Se planea construir nuevo rastro

Rastro TIF de Villahermosa y dela Unión Ganadera Regional,entre otros, se llegó a la conclu-sión de que no es viable el cierredel rastro pero que al mismo tiem-po ya es urgente la construcciónde uno más funcional.

Por lo pronto, Ayuntamiento ytablajeros admitieron que se

encuentran en la mejor disposi-ción de regularizar el abasteci-miento de agua potable; mejorarel sistema del drenaje, controlar lafauna nociva; mejorar el sistemade refrigeración, darle manteni-miento a los corrales; dotar deuniforme y equipo de trabajo alpersonal, entre otras deficiencias.

En la CTM

res e intrigas y a apoyar a los queresulten postulados para las prin-cipales representaciones popula-res. Dijo que la situación no esnada fácil ante lo que se avecina yprecisamente por eso deben traba-jar intensamente en todos los fren-tes políticos del partido tricolor.

Consideró que sólo el PRIpodrá garantizar que los trabaja-dores conserven sus fuentes deempleo y otros tengan más opor-tunidades de obtener ingresos.

El líder cetemista censuró lapolítica que en materia de empleoaplicó Felipe Calderón Hinojosa,“actualmente hay siete millonesde jóvenes que ni estudian ni tra-bajan y de ellos un gran porcenta-je son mujeres”.

Por ello, insistió en la impor-tancia que los priistas gobierneneste país, este estado y este muni-cipio, “porque conocen y sabencómo resolver los problemas de lagente”.Aprovechó la ocasión parallamar a los representantes de losdistintos sindicatos en el munici-pio a fin de conformar un frentecomún y velar por los intereses dela clase obrera, por el respeto a lasgarantías laborales. Debemosaprovechar, dijo, el intenso trabajoque desde el ayuntamiento vienerealizando el alcalde Nelson PérezGarcía en favor de los trabajado-res, pues eso facilita el trabajo deproselitismo que se debe iniciar entorno a los candidatos del PartidoRevolucionario Institucional.

Antonio Ordaz Álvarez aseguró que esa agrupación cerrará filas en torno a los candidatos que postule el PartidoRevolucionario Institucional a los puestos de elección popular.

Firme liderazgode Antonio Ordaz

Page 3: Region Domingo 12 de febrero de 2012

RUMBO NUEVO

REGIÓNDomingo 12 de febrero de 2012 3Grupo de militantes del PRI ponen elejemplo y exigen trabajen por la uni-dad “actores” políticos que aspiran ala presidencia municipal rumbo al pro-ceso electoral

JALPA DE MÉNDEZ

LUIS ROBERTO RICÁRDEZCORRESPONSAL

Como un buen desempeño alfrente del CDM del PRI, y a susgestiones la ciudadanía pide queel líder Priista Sergio AdrianCastillo Sastre, sea premiado ytomado en cuenta para que se leotorgue un espacio político en arasde las próximas elecciones que sellevaran a cabo en esta demarca-

ción, reiterándole el apoyo losmilitantes, simpatizantes y secto-res sociales para que este fuertepolítico ocupe uno de los cargoslocales en este municipio.

Pues los líderes municipalesaclararon que de los tres años ydos meses; vieron en la personadel ex presidente del ComitéDirectivo Municipal del PRI,Sergio Adrian Castillo Sastre,como logro realizar varias ges-tiones ante las diferentes instan-cias gubernamentales. De esta

manera el ex presidente del PRImunicipal, manifestó haber logra-do con la ayuda de todos los priis-tas recuperar la diputación federalcon Nicolás BelliziaAboaf, segui-damente también recuperar la pre-sidencia municipal y la diputaciónlocal, así como recuperar 44 dele-gaciones municipales.

Castillo Sastre también men-ciono haber logrado La gestión deun terreno de mil doscientosmetros cuadrados en donde se vanedificar las instalaciones del CM

JONUTA

CARLOS PALMEROSCORRESPONSAL

Grupo de priistasponen el ejemplo ala dirigencia muni-cipal del PRI quepreside Juan Carlos

Garrido Rodríguez, y le exigentrabaje por la unidad de la militan-cia y “actores” políticos que aspi-ran a la presidencia municipalrumbo al proceso electoral, dondese pregona estar unidos pero estono se cumple, siguen divididos yenfrentados.

Al respecto sostuvieron reu-nión informal opero de amigos ycomo militantes del PartidoRevolucionario Institucional,Pedro Mayo Carballo, BernardoRamírez Hernández, José delCarmen Cámara Chablé yDerquin Garrido López, coinci-dieron en mandar el ejemplo alpresidente del Comité que enca-beza el citado líder en esta geo-grafía para “pasar de las palabrasa la acción, que no se quede enpuro papel y tinta la de buscar launidad del priismo de Jonuta,esto todavía no se hacer reali-dad”.

En amena charla de amigosprimero y en segundo como mili-tantes hicieron hincapié en bus-car la unidad todos, incluyendo ala dirigencia local delRevolucionario Institucional paraganar comicios en Jonuta y recu-perar la presidencia que por espa-cio de doce años está en poderdel PRD, pero esto ha sucedidoporque los priistas están fractura-dos y enfrentados, ganando lapartida los del sol azteca y esto

ya no debe de seguir pasando.Remarcaron que si el priismo

unido en Jonuta, en Tabasco y entodo el país se va recuperar la pre-sidencia de la república, la alcaldíay retener la gubernatura, y ganartodas las posiciones políticas queestarán en juego el próximo pri-mero de julio, pero consideraronque deben de pasar de las palabras,del discurso gastado en muchoscasos a la acción de hacerlo reali-dad y es competencia de todos,antes de ver los intereses persona-les hay que privilegiar el partido ya la militancia.

En se contexto DerquinGarrido, Bernardo Ramírez ypedro mayo Carballo Armando,reiteraron que el priismo entreaspirantes y los miembros unidovan a recuperar la presidencia deMéxico, el ayuntamiento deJonuta, al gubernatura deTabasco, las diputaciones ysenadores federales y la dediputados local, donde el trico-lor tiene que elegir a los mejorescuadros para lograr alzarse conla victoria, pero sin caer en con-ceder caprichos y cumplir ambi-ciones personales que tanto dañole ha causado al instituto y a lamilitancia en los anteriores pro-cesos electorales.

Por su parte el ex presidente delCM del PRI, Garrido Lópezcomentó que Jonuta no se puedeseguir viendo como el municipiomás olvidado del estado, “nuestratierra natal tenemos que volver aponerlo en el sendero del progresoy desarrollo, tener una mejor infra-estructura en todos los rubrospero, en todos sus centros integra-dores y, eso, lo vamos a lograr uni-dos y siempre trabajando con pro-yectos no con improvisaciones”.

Pide Castillo un espacio

del PRI, así como haber bajadosbrigadas medicas en donde serepartieron cinco mil medicamen-

tos y 8 brigadas medicas, endonde fueron realizadas en dife-rentes comunidades.

En Jonuta

Priistassiguen

divididos

Priistas de Jonuta ponen ejemplo al presidente del PRI de Jonuta Juan Carlos Garrido para que busque la unidadde todos para ganar proceso electoral el primero de julio.

Foto

Car

los

Palm

eros

Page 4: Region Domingo 12 de febrero de 2012

4RUMBO NUEVO

REGIÓN Domingo 12 de febrero de 2012

Levantando infracciones a algunosinfantes menores de edad que los con-ducen, otros no traen licencia de mane-jo y otras más por no estar emplacados

Foto

Car

los

Palm

eros

JONUTA

CARLOS PALMEROSCORRESPONSAL

La delegación de laPolicía estatal deCaminos trabajando encoordinación con ele-mentos de Seguridad

Pública en este municipio llevan acabo operativo deteniendo a losconductores de las agrupaciones depochimóviles que no están regulari-zados, levantando infracciones aalgunos infantes menores de edadque los conducen, otros no traenlicencia de manejo y otras más porno estar emplacados.Y es hasta el momento llevan

más de quince unidades que noestán regularizadas, sumando másde cien las que opera dando un ser-vicio irregular a la población jonu-teca, que han sido remitidas a lcorralón de la PEC, y les levantansus respectivas infracciones que tie-nen que pagar para poder recuperarlos carromatos.Al respecto el delegado de la

Policía Estatal de Caminos, JuanAntonio García Hernández, indicoque son instrucciones de las autori-dades de la PEC que en todo el esta-do se hace el operativo, al menosdonde operan agrupaciones depochimovilistas que dan un servicio

sin estar regularizados por la SCT, ysolamente cumplen aplicando la leyde tránsito vigente.Y aclaro, “aquí no hay cacería de

pochis como lo pueden estar pesan-do y asegurando los dueños de lasunidades, tan sólo se les ha infor-mado que los conductores deben deportar casco reglamentario, portarlicencia de manejo y placas y hanhecho caso omiso por eso se lesinfracciona”.

PROPIETARIOS ASEGURAN QUE HAY

CACERÍA CONTRA ELLOS

En tanto que dueños de las cita-das unidades realizaron manifesta-ción pacífica en contra del operati-vo que ellos denominan “casería depochis”, le exigen al titular de laPEC en el estado, Salvado SuárezHerrera, que “deje de acosarlos deesta manera, ya que estamos en pro-ceso de ser regularizados por laSCT y que no deben de sacar sangrede donde no hay”, manifestaronlíderes de las cuatro agrupaciones.Hacen del conocimiento públi-

camente al funcionario así como alos oficiales que laboran en estemunicipio que no están dispuestos aque sigan la “cacería” contra suorganización, se manifestaron encontra del operativo que realizara laPolicía Estatal de Caminos, ya quecalifican dichas detenciones de susunidades una verdadera injusticia.

Que circulan ilegalmente

Detienen a pochimóviles

Elementos de la PEC apoyadospor policías por preventivos reali-zan operativo contra pochimovi-

listas quienes dan servicio irregu-lar en la comuna.

Oficiales de la PEC infraccionan a unas quince unidades, básicamente a conductores por no portar licencia,ni cascos y hasta algunos son menores de edad.

Page 5: Region Domingo 12 de febrero de 2012

RUMBO NUEVO

REGIÓNDomingo 12 de febrero de 2012 5

CAMPECHE

CARLOS PALMEROSCORRESPONSAL

Con una inversión de 70 milpesos el GobiernoMunicipal a tra-vés de la Dirección de DesarrolloRural Municipal, implementó elPrograma “Adquisición deSemillas e Insumos para laSiembra de Maíz”, recurso prove-niente del Ramo XXVIII Fondo02 por el cual están siendo entre-gados 124 paquetes en beneficiodel 25 por ciento del padrón de

450 productores que se dedican aeste cultivo a razón de cien pesosel paquete, manifestó lo anteriorRafael Martínez Hernández, res-ponsable del programa.Afirmó el funcionario munici-

pal que este proyecto se hizo pararetomar la siembra del maíz ycomo esta producción ha sidomuy baja en el municipio, seimplementó el programa de adqui-sición de semillas e insumos,comprándose aproximadamente620 kilogramos de maíz, 120 kilo-gramos de herbicidas, 120 litrosde insecticida, 120 kilos de fertili-

zante foliar como un apoyo a losproductores que se dedican en estatemporada al cultivo de estegrano.Cada paquete contiene 5 kilos

de maíz VS-536, un litro de herbi-cida (AGROX C-90, ATRAZI-NA), un litro de insecticida para elcontrol de la plaga (ARRIVO 950ml, CIPERMETRINA), y un ferti-lizante foliar (APYS 20-30-10)para ayudar a la planta que crezcasana y fuerte cabe mencionar queeste paquete normalmente en lastiendas de consumo ganaderotiene un costo de 564 pesos.

Comenzó la entrega de maíz mejorado

De Emiliano Zapata

Foto

Miri

amG

arcí

a

EMILIANO ZAPATA

MIRIAM GARCÍACORRESPONSAL

Ladirigencia munici-pal del PRI deEmiliano Zapata,negó la firma aEvaristo Hernández

Cruz, aspirante priista a candida-to a gobernador en rebeldía,Miguel Aurelio Cabrera Pujol sejustificó por esta negativa entanto que el delegado estatalRaymundo Rosado dijo no muyconvencido que “por gracia opor desgracia”, se le dio la firmaa Jesús Alí de la Torre.El viernes por la noche, se dio

el encuentro en las oficinas delCDM del PRI, en el que MiguelAurelio Cabrera Gutiérrez yMargarita Brown Lara, presidentey secretaria general de este parti-do, así como el delegado estatalRaymundo Rosado, recibieron alpriista en rebeldía, EvaristoHernández quien dijo venía a soli-

citar la firma de aval para partici-par en la convención Estatal.Con una clara expresión de

nerviosismo en rostro y en movi-mientos, y de estar sujetos a unafuerte presión, el presidente delCDM del PRI, Miguel AurelioCabrera Gutiérrez, primero ensal-zó la imagen de EvaristoHernández al decirle que recono-cía su trabajo como persona ycomo político pero a la vez lenegó la firma argumentando queapenas el viernes por la mañana lehabían dado dicha firma de apoyoa Jesús Alí.El delegado político estatal del

PRI, por su parte en el intento dejustificar la negativa a firmar ladocumentación que les fue pre-sentada, dijo que,” las puertas delpartido están abiertas para recibira todos, en la dirigencia todossomos de mente abierta, soy de laidea que la lucha no es trampa, sillegas a salir electo seguiremos enla misma dinámica de apoyarte,pero por GRACIA o GESGRA-CIA, se comprometió la palabra

con Jesús Ali, es también de hom-bres honesto decirlo, te deseomucha suerte, estoy seguro que apesar de esto seguiremos siendoamigos”.Aquí se observó a un Evaristo

Hernández, muy sereno quien res-pondió:” De parte mía estoy cons-ciente que no me hayan dado lafirma porque de antemano hay unacuerdo para que se la denChucho, que quieren hacer apa-rentar a todo mundo que es elcandidato, que ganara, pero se lle-varan una sorpresa, ese día voy a

ganar la elección.La gente está enterada y los

tabasqueños somos inteligentes,los priistas no queremos entregarel gobierno y el estado a la posi-ción, trae un rechazo terrible entodo el estado el muchacho (refi-riéndose a Jesús Alí), porque elhijo de Salvador Neme lo quiereimponer para gobernar y tenerlode monigote para que puedancumplir lo que tiene programadopara sus venganzas personales,tenerlo como un títere para quedentro de 6 años le puedan entre-

gar a Benito Neme, la gubernaturadel Estado, quien es el que estádetrás de todo esto”.Por último dijo a los integran-

tes de la estructura del PRI ahípresentes que acudirán a la con-vención que razonaran su voto,aún de que hay el acuerdo de darleel voto a Jesús Alí y querer apa-rentar ante todo mundo que este esel mejor, la realidad es totalmentecontraria, ese día de la convenciónaseguró se llevaran una sorpresa,porque voy a ganar y despuésganaré la gubernatura del estado.

En tanto que el delegado estatalRaymundo Rosado dijo no muy con-vencido que “por gracia o por des-gracia”, se le dio la firma a Jesús Alíde la Torre

Niega firma a Evaristo,dirigencia del PRI

La dirigencia municipal del PRI de Emiliano Zapata también negó la firma a Evaristo.

Page 6: Region Domingo 12 de febrero de 2012

6RUMBO NUEVO

REGIÓN Domingo 12 de febrero de 2011

No es un problema generalizado en el estado. El ganado de la zona sur saliólimpió en las pruebas de laboratorio

QUINTANA ROOEL UNIVERSAL

La Sagarpa en Quintana Roopidió a la población estar tran-quila, porque aunque dos resesen Cancún provenientes de laregión de Tizimín, Yucatán die-

ron positivo a Clembuterol, no es un proble-ma generalizado en el estado. El ganado dela zona sur salió limpió en las pruebas delaboratorio.Antonio Rico Lomeli, delegado de la

Sagarpa, dijo que la Cofepris informó quelos verificadores sanitarios encontraronclembuterol en reses que se sacrificaron enel rastro de Cancún, por lo que procedieronal cierre temporal de la matanza de bovinosy colocaron los sellos de suspensión total alrastro de Chetumal, debido a que el perso-nal se opuso al muestreo de los 25 animales

En Quintana Roo

Piden calma antecasos de clambuterol

ingresados para sacrificio.Ambas dependencias participaron en

los operativos realizados en seis rastrosmunicipales de Quintana Roo, después delreporte de un brote de intoxicación por elconsumo de carne con clembuterol enCancún, agregó.Informó que para apoyar este operativo

contaron con el apoyo de un laboratoriomóvil del Servicio Nacional de Sanidad,Inocuidad, y Calidad Agroalimentaria(SENASICA) y sus técnicos para hacer elproceso de análisis más expedito, pues alhacerlos aquí mismo, se obtienen resulta-dos confiables en sólo cinco horas.Los demás rastros verificados fueron

Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Playa delCarmen y José María Morelos, los cualesresultaron libres de clembuterol.Mientras que en el rastro de Cancún,

donde se mataron 38 reses, las muestrasde orina y sangre se procesaron en el labo-ratorio móvil del SENASICA dando comoresultado dos animales positivos de unmismo productor que provenían de lazona de Tizimín, Yucatán, por lo que lavigilancia sanitaria se extendió a esta enti-dad, informó.Rico Lomelí dijo que ante este panora-

ma, la Sagarpa impulsará en la entidadprogramas como Proveedor Confiable,Buenas Prácticas de Producción y la certi-ficación TIF, que tienen el objetivo de pro-ducir productos de origen animal libres desustancias tóxicas.Afirmó que de manera particular el pro-

grama Proveedor Confiable (Libre deClembuterol), tiene la finalidad de preveniry combatir el empleo de clembuterol en laengorda de ganado bovino.Recordó, que el uso de clembuterol en la

engorda de ganado está prohibido en nues-tro país y está tipificado como delito en laLey Federal de Sanidad Animal y la LeyGeneral de Salud, con sanciones que van delos cuatro a ocho años de prisión, y multasde 500 hasta tres mil veces el salario míni-mo vigente donde se cometió el delito.

Dependencias participaron en los operativos realizados en seis rastros municipales de Quintana Roo, después del reporte de un brote deintoxicación por el consumo de carne con clembuterol en Cancún.

Page 7: Region Domingo 12 de febrero de 2012

RUMBO NUEVO

REGIÓNDomingo 12 de febrero de 2011 7El mal tiempo haprovocado, enun mes, el enca-llamiento de dosembarcacionesen arrecifes deIsla Alacranes

En Yucatán

YUCATÁNAGENCIAS

La constante presen-cia de frentes fríosen la zona ha provo-cado descenso en lasactividades portua-

rias y marítimas en general dellitoral yucateco, perjudicando acerca de 126 mil pescadores ribe-reños que han visto mermar susactividades e ingresos; El maltiempo ha provocado, en un mes,el encallamiento de dos embarca-ciones en arrecifes de IslaAlacranes.Los frentes fríos 31 y 32 deja-

ron chubascos en algunos muni-cipios del estado, incluyendoMérida, en donde al mediodía elclima mejoró. Y ya se alertó a lanavegación sobre la presenciadel frente frío número 33 quetambién provocaría inactividaden el litoral yucateco.El sector pesquero es el que

ha sido más afectado por losfrentes fríos, lluvias y marejadas,confirmó el director de Pescaestatal, Delfín QuesadaDomínguez.Asimismo, la Capitanía de

puerto Progreso recomendó a lospescadores de barcos de ribera ymediana altura no lanzarse hacia

Afectan frentesfríos a la pesca

alta mar si existe pronóstico delmal tiempo, a fin de evitar acci-dentes y extravíos.Por otro lado, se informó que

tan sólo en el mes de enero y laprimera semana de febrero ocu-rrieron dos encallamientos deembarcaciones en Isla Alacranesque dañaron zonas de coral.En esa zona ya se están

tomando medidas precautoriaspara evitar que continúen losaccidentes de embarcacionesque, por refugiarse del mal tiem-po, acaban accidentados en ellugar y, de paso, afectan el patri-monio natural como son la zonade corales.En cuanto a la pesquería, el

cierre del 2011 fue regular perodesde los primeros días de enerolos constantes frentes fríos y elmal tiempo provocaron gravesproblemas a los pescadores ribe-reños que no han podido salir apescar con regularidad.También se pidió a la flota

pesquera de altura y ribereñareportar sus salidas y las brasas oubicación en donde fondearánpara pescar, a fin de estar entera-dos y poderlos rescatar en casode accidentes.

La Capitanía de puerto Progreso recomendó a los pescadores de barcos de ribera y mediana altura no lanzarsehacia alta mar si existe pronóstico del mal tiempo, a fin de evitar accidentes y extravíos.

Page 8: Region Domingo 12 de febrero de 2012

8RUMBO NUEVO

REGIÓN Domingo 12 de febrero de 2012

Ezequiel VenturaBaños Baños tienemuchas posibilidadesde ganar la candida-tura de las izquierdaspara el segundo dis-trito electoral federal

CÁRDENAS

MANUEL LUNA ARIASCORRESPONSAL

El dirigente de MovimientoCiudadano en esta localidad,Mateo Hernández Arias des-pués de aclarar que el perre-dista Tomás Brito Lara salió

adelante en la primera vuelta de la encues-ta, confió que en el segundo muestreo quese realizará del 18 a l 19 de febrero, “nues-

Movimiento Ciudadano

Confían enEzequielVenturaBaños

Foto

Man

uelL

una

Aria

s

tra propuesta, el doctor Ezequiel VenturaBaños Baños tiene muchas posibilidadesde ganar la candidatura de la izquierdaspara el segundo distrito electoral federal”.

Optimista por la buena imagen con laque cuenta el doctor Baños dentro delelectorado del segundo distrito que com-prende esta demarcación y Huimanguillo,hizo una extensa invitación a los militan-tes de este movimiento para que, “hagancorrer la voz de que el doctor Baños seríaun buen representante en San Lázaro”.

Al concluir una reunión con miembrosde esta organización, la cual tuvo lugar enla sede del MC, agregó que, “en la prime-ra vuelta el compañero Brito salió adelan-te y, muy cerca el doctor Balos por lo que,en el segundo ejercicio, tenemos la plenaconfianza que nuestro compañero Bañosganará”. Sin dejar de reconocer las gran-des posibilidades de triunfo que tienen lasizquierdas de ganar la gubernatura en elpróximo proceso electoral, destacó que eldoctor Baños goza de muy buena presen-cia en ambos municipios por lo que, “élserá nuestro abanderado porque, garantizael triunfo”.

El doctor Baños goza de muy buena presencia por lo que, “él será nuestro abanderadoporque, garantiza el triunfo”.