4
Reglamento Interno Consejo Presidentes FEUSS Puerto Montt 2009 Consejo Presidentes FEUSS Puerto Montt, Chile 22/10/2009

Reglamento Consejo Presidentes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reglamento de las funciones del Consejo de Presidentes compuesto por los Directivos de todas las carrera e la Universidad Sede Puerto Montt.

Citation preview

Reglamento Interno Consejo Presidentes FEUSS Puerto Montt

2009

Consejo Presidentes FEUSSPuerto Montt, Chile

22/10/2009

Reglamento Interno Consejo de Presidentes Universidad San Sebastián Sede Puerto Montt

Capítulo IDISPOSICIONES GENERALESArtículo. 1°. El Consejo de Presidentes de la FEUSS, en adelante Consejo, es la organización que agrupa a los Presidentes de las Mesas Directivas de los Centros de Alumnos y Estudiantes representantes que conforman las carreras que se encuentra en la Universidad.El Consejo es democrático, representativo y autónomo. Asegura la participación de sus miembros en igualdad de oportunidades.Su organización y funcionamiento se rige por el presente reglamento.Art. 2°. El Consejo es un es una agrupación autónoma que fiscaliza el accionar de la FEUSS, trabajará y cooperará en los proyectos de esta.Art. 3°. Los principios y objetivos están contemplados en el Estatuto de la FEUSS.

Capítulo IIORGANIZACIÓN Y FUNCIÓN DEL CONSEJODirectiva

Art. 4°. El consejo poseerá una Mesa Directiva para su correcto y eficiente funcionamiento y organización.Los cargos contemplados son los siguientes:1. Presidente,2. Vicepresidente, 3. Secretario General,4. Secretario de Finanzas y;5. Directores.Art. 5°. Las atribuciones de cada miembro son meramente administrativas y no se encuentran reguladas en el presente Reglamento. A falta de norma expresa en caso de emergencia, se aplicarán las normas contempladas en los estatutos del representante de alguna carrera, siempre que estos no contravengan los intereses generales y el bien común.Art. 6°. El Presidente del Consejo es quien preside las reuniones, y toda actividad que organice el consejo. A falta del Presidente, asumirá las funciones el que le siga en su cargo según el orden del artículo 4°.Art. 7°. Para cada decisión, los miembros del consejo cuentan con un voto. Si algún representante del consejo no está al tanto de la situación y de aquello

que acontece, no tendrá derecho a voto de dicha actividad y esto debe quedar registrado en actas del Secretario General.Art 8° Los miembros del consejo deben asistir a las reuniones que se acuerden. De no poder asistir, pueden enviar a un miembro de su directiva que se encuentre informado del tema o de los temas que se tratan.

Sanciones y Procedimientos

Art. 9°. Para aquellos miembros de la Directiva FEUSS, que contravengan los intereses generales y el bien común contemplados en el Estatuto FEUSS, o que realice alguna acción que el Consejo estime contraria al lo establecido, se sancionará con las normas administrativas que contemple el presente reglamento.Art. 10°. Para aquellos que realicen acciones que el consejo estime contrarios a lo establecido o que contravengan lo estatutos, el consejo podrá adoptar cualquiera de la o las medidas que se describen a continuación:1. Amonestación privada, con un plazo fatal de 48 horas para reivindicarse;2. Amonestación pública, con un plazo fatal de 24 horas para reivindicarse; e3. Interpelación.Sin perjuicio de lo anterior la interpelación podrá ser solicitada por la Mesa Directiva, por el 10% de los estudiantes de la FEUSS.Art. 11. La interpelación puede efectuarse:1. A cualquier miembro de la FEUSS por dañar gravemente la imagen de la misma.2. A los integrantes de la Mesa directiva de los Centro de Alumnos, por dañar gravemente la imagen de la FEUSS.3. A los Integrantes del Consejo de Presidentes.4. A los Integrantes de la Mesa Directiva de la FEUSS.Art. 12. La notificación de interpelación debe hacerse con una antelación de a lo menos 48 horas de anticipación a través de una citación privada al o los integrantes afectados por dicha resolución. Además, se debe realizar una citación pública al afectado o afectados por esta resolución, para dejar constancia a la Comunidad Estudiantil de los actos del consejo. La Fecha hora y lugar se avisa en la misma citación pública y privada. Esto queda a manos del Consejo y se hará a través del Secretario del Consejo de Presidentes.

Art. 13. Modalidad de la interpelación será la siguiente:1. Se exponen los hechos por parte del Consejo, los cuales pueden hacer las preguntas que estimen convenientes.2. Se exponen los hechos por parte del interpelado.3. Se realiza una ronda de pregunta por parte del Consejo al interpelado.4. Finalmente expone el consejo y realizan un voto con o sin fundar.Art. 14. El carácter de las sesiones de interpelación puede ser abierta, o puede ser cerrada según menciona el artículo 40 del Estatuto de la FEUSS.Art. 15. La votación debe hacerse con la finalidad de decidir la continuidad del interpelado en su cargo y funciones si este es un Miembro de la Mesa Directiva.Si el interpelado es miembros de un CAA, deberá realizarse una amonestación pública y que se resuelva su situación al interior de la carrera respectiva.Art. 16. Todo procedimiento sin regular se entenderá por no aplicable.Art. 17. El presente reglamento solo podrá ser modificado por el cincuenta por ciento más uno de los miembros activos del consejo, siempre que dicha reforma no contravengan con los principios y objetivos contemplados en el Estatuto FEUSS.Art. 18. El Presente Reglamento comenzará a regir una vez aprobado por al menos el cincuenta por ciento más uno de los Presidentes o Representes del Consejo. Dicha aprobación se realizará una vez que haya firmando el quórum mencionado con anterioridad.Art. 19. Se presume de Derecho que las disposiciones del Presente Reglamento son conocidas por todos los miembros de la Federación del Estudiantes de la Universidad San Sebastián Sede Puerto Montt.

Anexo

Firma de los Representantes del Consejo aprobando el presente Reglamento interno.

Sebastián AlmonacidPresidente Centro de Alumno Derecho

Alexandra CabedoPresidenta Centro de Alumnos Ped. Inglés

Alfredo CaroPresidente Centro de Alumnos Veterinaria

Pablo CidPresidente Centro de Alumnos Arquitectura

Luis GómezPresidente Centro de Alumnos de Ped Ed. Física

Carmen HidalgoDelegada Ped. Ed. Básica

Gonzalo KuncarRepresentante Delegado Odontología

Natacha SotoPresidenta Centro de Alumnos Psicología

Adolfo VegaSecretario de Comunicaciones Centro de

Alumno Ped. Historia.