Reglamento de Convivencia Definitivo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Reglamento de Convivencia Definitivo

    1/20

    ESCUELA SANTA FESANTA FE N 528 Fono: 4812715 SAN MIGUEL [email protected]

    www.escuelasantafe464.blogspot.com

    1

    REGLAMENTO DE LAS NORMAS DE DISCIPLINA Y CONVIVENCIA DE LAESCUELA SANTA FE

    TITULO I:DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

    La convivencia escolar, forma parte de la formacin de las personas y la escuela Santa Fetiene como principal misin educar, por ello este reglamento cumple una funcin orientadora yarticuladora del conjunto de acciones que los actores educativos (alumnos, docentes, personal delestablecimiento, padres y apoderados) emprenden a favor de la formacin y ejercicio de losvalores de convivencia en la cultura escolar.

    Artculo N 1: Para que todos los nios, las nias y jvenes que ingresan al establecimientoeducacional escuela Santa Fe de la comuna de San Miguel, permanezcanrecibiendo un trato digno, de respeto a su persona y logren un sentido depertenencia e identidad con el establecimiento se requiere del compromiso,colaboracin, responsabilidad y participacin de todas las personas que integran lacomunidad educacional.

    Artculo N 2: En coherencia con el Proyecto Educativo Institucional y los ObjetivosFundamentales Transversales que promueve la Reforma Educacional, losprincipios y valores que nuestro colegio fortalece y fortalecer para el desarrollopersonal e integral de las alumnas y los alumnos, sern:

    1. La identidad y el compromiso con su escuela.2. Capacidades y habilidades cognitivas y valricas para el mejoramiento de

    s mismo y de la sociedad.3. Espritu de servicio y compromiso con la sociedad, para sensibilizarlo

    frente a los problemas y necesidades de los dems4. El respeto y la tolerancia de las diferencias individuales, utilizando el

    dilogo como forma de resolucin de conflictos.5. La capacidad de conciencia y respeto por la naturaleza, para la proteccin

    del medio ambiente.6. El respeto a los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana.

    Artculo N 3: Junto a los estudiantes, padres, madres, apoderados, auxiliares, asistentes de laeducacin, manipuladoras de alimentos, administrativos, profesores y directivos,pretendemos con estas normas lograr una sana convivencia en el establecimiento,que surgen de los acuerdos alcanzados por nuestra comunidad educativa. En estesentido la disciplina cumple un importante rol para los alumnos, las alumnas y laspersonas que educativa y pedaggicamente tenemos que velar por la confianza quehan depositado las familias en nuestro establecimiento.

    Artculo N 4: El uso del uniforme escolar para el establecimiento es obligatorio, aprobado poracuerdo de los distintos estamentos de la comunidad educativa y del ConsejoEscolar.

  • 7/30/2019 Reglamento de Convivencia Definitivo

    2/20

    ESCUELA SANTA FESANTA FE N 528 Fono: 4812715 SAN MIGUEL [email protected]

    www.escuelasantafe464.blogspot.com

    2

    Artculo N 5: De este modo se establece como obligatorio el uniforme, de acuerdo a lassiguientes caractersticas:

    - Varones: Pantaln escolar de tela color plomo, camisa blanca, corbata gris conla insignia del colegio, calzado de color negro, (no zapatillas) vestn o chalecode lana azul marino.

    - Damas: Jumper azul marino, 3 cm. sobre la rodilla, blusa blanca, corbata griscon la insignia del colegio, calzado de color negro, (no zapatillas) mediasazules, vestn o chaleco de lana azul marino.

    Consideraciones:

    a) Para el perodo otoo-invierno se autoriza de manera excepcional la asistencia aclases con parkas, polares o chaquetas de color azul marino. Las alumnas podrn

    complementar su uniforme escolar invernal con pantalones, no elasticados, de telade algodn azul marino.

    b) Todo el alumnado deber contar con el vestuario apropiado para el trabajo entalleres y laboratorios, de acuerdo a lo establecido por su rea o especialidad.

    c) Inspectora General autorizar en casos muy especiales, ingreso de alumnos sinsu uniforme escolar completo previa comunicacin o entrevista de apoderado.

    Artculo N 6: El uso del equipo de gimnasia para el establecimiento es obligatorio, aprobado conacuerdo de los distintos estamentos de la comunidad educativa y del Consejo

    Escolar.

    Artculo N 7: De este modo se establece el equipo de actividades deportivas, de acuerdo a lassiguientes caractersticas:- Varones: Pantaln de buzo y polera del colegio o pantaln azul, polera blanca

    sin diseos y zapatillas.- Damas: Pantaln de buzo y polera del colegio o pantaln azul, polera blanca

    sin diseos y zapatillas.

    Artculo N 8: En caso que un alumno o alumna tenga cualquier problema, en cuanto al uniformeescolar, su apoderado debe dirigirse al Inspector General del establecimiento para

    analizar su situacin. Regularizada la dificultad, la o el alumno puede asistir sininconvenientes a clases.

    Artculo N 9: El alumno y la alumna que participen en cualquier acto o actividad fuera delestablecimiento y en representacin de la escuela debern usar el uniformeobligatorio o el buzo del establecimiento, mencionados en el artculo N 7 y N 9de este reglamento.

  • 7/30/2019 Reglamento de Convivencia Definitivo

    3/20

    ESCUELA SANTA FESANTA FE N 528 Fono: 4812715 SAN MIGUEL [email protected]

    www.escuelasantafe464.blogspot.com

    3

    TITULO II:DE LOS FINES EDUCATIVOS

    Artculo N 10: La presente normativa regula el sistema de convivencia y elcomportamiento disciplinario de las alumnas y los alumnos de la escuela SantaFe. Con este propsito esta normativa tiene como fines educativos:

    1. Potenciar el mundo valrico del estudiante.2. Inculcar el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales

    de las personas.3. Reforzar en el educando el cumplimiento responsable de sus deberes y

    obligaciones escolares.4. Propiciar una respetuosa interaccin educativa en un ambiente de sana

    convivencia para un mejor desarrollo de la actividad escolar.

    5. Preparar al estudiante para asumir una vida til y responsable en lasociedad.

    6. Preparar al alumno para responder a las exigencias evaluativas propias delsistema.

    TITULO III:DE LOS DEREHOS DE LOS ALUMNOS Y LAS ALUMNAS

    Artculo N 11: La escuela Santa Fe reconoce y garantiza los siguientes derechos de losalumnos y las alumnas del establecimiento.

    1. El derecho a la Educacin, a fin de que pueda desarrollarseprogresivamente en condiciones de igualdad de oportunidades.

    2. Obtener una educacin de calidad, equidad y pertinencia, sindiscriminacin de ningn tipo.

    3. Disponer de informacin, orientacin y preparacin educativa, quesatisfaga su crecimiento intelectual y emocional.

    4. A una disciplina escolar que se administre acorde a lo establecido en sureglamento interno de disciplina y convivencia escolar, de modocompatible con la dignidad humana.

    5. A una educacin participativa, donde pueda expresarse plenamente a travsde organizaciones estudiantiles establecidas al interior y exterior del

    colegio.6. A desarrollarse en un ambiente de convivencia sano, justo, respetuoso,

    solidario y tolerante, que irradie cultura, deporte y recreacin.

  • 7/30/2019 Reglamento de Convivencia Definitivo

    4/20

    ESCUELA SANTA FESANTA FE N 528 Fono: 4812715 SAN MIGUEL [email protected]

    www.escuelasantafe464.blogspot.com

    4

    TITULO IV:DE LOS DEBERES DE LOS ALUMNOS Y LAS ALUMNAS

    Artculo N 12: Junto con reconocer los derechos fundamentales de los alumnos y las alumnas,existen deberes que stos deben cumplir en su vida estudiantil.

    Artculo N 13: Como uno de los requisitos para ser promovido de curso el alumno y la alumnadeben tener una asistencia mnima del 85% de acuerdo a las normas de Evaluaciny Promocin y del Calendario Escolar Anual.

    1. Toda inasistencia a clases deber ser justificada por el Apoderado,personalmente o va escrita en Inspectora General, al da siguiente de lainasistencia. Si sta se prolonga por ms de tres das seguidos, el apoderado

    deber hacer entrega de un certificado mdico en un plazono superior a3 das hbiles a contar del primer da de inasistencia.

    2. De faltar a clases una semana o ms por enfermedad y con certificadomdico, deber dirigirse el apoderado a la Unidad Tcnico Pedaggica(UTP) para calendarizar las evaluaciones pendientes del alumno y laalumna.

    3. Si por alguna razn un alumno o alumna no puede realizar clases prcticasde Educacin Fsica, el apoderado debe presentar un certificado mdicoque corrobore la situacin, ste deber ser entregado en Inspectora General

    para su posterior derivacin al profesor o profesora del subsector, profesorjefe y Jefa de UTP, junto con ello el establecimiento deber entregar porescrito y bajo firma al apoderado del calendario y procedimiento deevaluacin ya que los estudiantes pueden presentar disertaciones, escritos,etc.Al no realizar la clase prctica el alumno y la alumna no puede asistir aclases con el equipo deportivo.

    4. En caso que un estudiante deba retirarse de la jornada de clases debe serretirado por su apoderado personalmente, esta solicitud de retiro deberrealizarla en Inspectora General y quedar consignada bajo firma en el

    Libro de Retiro correspondiente.

    5. El inicio de la jornada escolar es a las 8:00hrs, por lo tanto el y laestudiante debern ingresar al establecimiento en un tiempo anticipado.

    6. Los estudiantes que ingresen despus de la hora de inicio, debernpermanecer en el hall de entrada, donde se les registrar el atraso en elLibro de Atrasos correspondientes.

  • 7/30/2019 Reglamento de Convivencia Definitivo

    5/20

    ESCUELA SANTA FESANTA FE N 528 Fono: 4812715 SAN MIGUEL [email protected]

    www.escuelasantafe464.blogspot.com

    5

    7. Al registrar el 4 atraso junto con consignar la anotacin correspondienteen la hoja de vida, el apoderado ser citado por Inspectora. Al no

    presentarse a sta u otra posterior citacin, Inspectora llamar a unConsejo Disciplinario para definir las estrategias, remediales o sancionessegn corresponda.

    8. Los alumnos y las alumnas que no ingresen a clases estando en elestablecimiento sern derivados a Inspectora General donde de inmediatose informar al apoderado la situacin adems de registrarla en la hoja devida del alumno y la alumna, si esta situacin es reiterada InspectoraGeneral deber llamar a un Consejo Disciplinario para definir lasestrategias, remediales o sanciones segn corresponda.

    9. Los estudiantes deben presentar un comportamiento adecuado en todomomento y lugar ya que esto le permitir vivir en armona con todos losintegrantes de la Comunidad Educativa. Debe ser respetuoso de ladiversidad y de las diferencias individuales.

    Artculo N 14: Son medidas de incumplimiento a sus deberes:1. Asistencia irregular a clases.2. Llegar atrasado al colegio.3. Manifestar actitudes negativas que alteren la normal convivencia escolar.4. Provocar desorden en clases, recreos y actividades extraescolares.5. No tener un vocabulario acorde durante el desarrollo de las actividades

    educativas.6. Presentacin personal inadecuada (uniforme incompleto, falta de aseo e

    higiene, zapatos sin lustrar, despeinados/a, cabello largo.7. Portar, usar, conversar y responder llamados celulares durante el desarrollo

    de actividades educativas.8. Escuchar msica o ver televisin mientras la y el docente realizan las

    clases.9. Fumar o ingerir alcohol durante el desarrollo de las actividades educativas

    realizadas dentro y fuera del colegio.

    Artculo N 15: Son deberes de la alumna y el alumno del establecimiento:

    1. Ser responsable y cumplir con sus actividades escolares de maneraoportuna.2. Ser honrado en todas sus actividades educativas.3. Asistir obligatoriamente a clases de laboratorio y talleres con el vestuario

    pertinente.4. Cuidar el aseo y ornato de los recintos del establecimiento y sus bienes.5. Se ordenado y disciplinado durante todo el proceso educativo.

  • 7/30/2019 Reglamento de Convivencia Definitivo

    6/20

    ESCUELA SANTA FESANTA FE N 528 Fono: 4812715 SAN MIGUEL [email protected]

    www.escuelasantafe464.blogspot.com

    6

    Artculo N 16: Son medidas de incumplimiento a sus deberes:1. No entregar trabajos, tareas y actividades para su evaluacin oportuna.2. No presentarse a pruebas, disertaciones y actividades evaluadas en la fecha

    y hora programada.3. Explotar y plagiar trabajos, investigaciones y pruebas de otros.4. No presentarse a talleres y actividades programadas.5. Rayar muebles y paredes, inhabilitacin de libros y cualquier bien de

    uso comn.

    Artculo N 17: Son deberes de la alumna y alumno del establecimiento:1. Tener una conducta de mximo respeto en todo acto cvico o ceremonia

    oficial en el que participe, la que deber manifestarse con actitudes de buencomportamiento y reverencia hacia los emblemas patrios.

    2. Mantener una conducta disciplinaria y valrica ejemplar dentro y fuera delestablecimiento.

    3. Mantener el prestigio y la excelencia acadmica del colegio.4. Utilizar el dilogo y la paz en la solucin de conflictos y diferencias.5. Ser honrado(a) con los bienes y pertenencias del colegio y los dems.6. Manifestar cortesa y respeto hacia la dignidad de las personas que laboran

    y estudian en el establecimiento.7. No consumir drogas y bebidas alcohlicas dentro y fuera del colegio.8. Cumplir con puntualidad y constancia el horario de clases establecido,

    sometindose a todos los controles evaluativos del proceso de enseanza-aprendizaje en las fechas programadas para ello.

    9. Acatar lo estipulado en el reglamento interno sobre normas de convivencia,evaluacin, promocin y disciplina.

    10. Aceptar que la educacin es una accin continua que se inicia en el hogar yse extiende hasta el final el colegio, donde profesores e inspectores tienencomo labor ensear y reforzar los buenos hbitos y controlar el procesoconductual, haciendo cumplir las normas y disposiciones establecidas en elreglamento interno de disciplina y convivencia escolar.

    Artculo N 18: Son medidas de incumplimiento a sus deberes:1. Actuar con descortesa y manifestar actitudes irrespetuosas en actos cvicos

    y ceremonias internas y externas.

    2. Manifestar actitudes irrespetuosas o groseras hacia los emblemas patrios.3. Lesionar de hecho o palabra la dignidad y el prestigio de las personas e

    instituciones, con actitudes insolentes y/o groseras hacia las autoridades delcolegio, profesores, inspectores, funcionarios y compaeros/a.

    4. Agredir fsica o verbalmente a cualquier miembro de la comunidadeducativa.

    5. Sustraer o hurtar bienes o pertenencias de alumnos y funcionarios paradarle uso indebido o con el afn de perjudicar a terceras personas.

    6. Portar armas o elementos de agresin que pongan en riesgo la integridadfsica de cualquier integrante de la comunidad escolar.

  • 7/30/2019 Reglamento de Convivencia Definitivo

    7/20

    ESCUELA SANTA FESANTA FE N 528 Fono: 4812715 SAN MIGUEL [email protected]

    www.escuelasantafe464.blogspot.com

    7

    7. Consumir drogas, bebidas alcohlicas u otro similar dentro o fuera delestablecimiento.

    8. Faltar a clases, pruebas o actividades evaluadas sin justificacin.9. Fugarse de clases y del colegio durante el desarrollo de las actividades

    educativas.10. No seguir estricta y regularmente las medidas de seguridad en la

    manipulacin de elementos de laboratorios y talleres, poniendo en peligrola integridad fsica de terceros.

    TITULO V:DE LAS SANCIONES Y DE SUS PROCEDIMIENTOS

    Artculo N 19: Se entender porAMONESTACIN VERBAL a la sancin que realiza elProfesor Jefe, cuando el alumno y la alumna presenten actitudes negativas ymanifiesten un comportamiento que comprometa el prestigio y marcha del colegio,que sin ir contra la moral y las buenas costumbres, atenten contra la convivencianormal de la comunidad educativa.

    Artculo N 20: La aplicacin de esta sancin es de responsabilidad del Profesor Jefe, envindoleal apoderado una comunicacin por escrita informndole de la situacin y dejandoconsignado en la hoja de vida del estudiante la amonestacin.Al registrar dos amonestaciones en su hoja de vida el Profesor Jefe citar alapoderado del alumno y la alumna para informar la situacin, dejando consignada

    en la hoja la entrevista y toma de conocimiento por parte de ste.

    Artculo N 21: Se entender porFALTA LEVE, a la sancin que realiza el Profesor Jefe conparticipacin de inspectora, cuando el alumno y la alumna reiteran a lo menos entres oportunidades amonestaciones verbales, actitudes negativas y responsabilidaddeficiente en presentacin personal, inasistencias, impuntualidad y malcomportamiento en clases.

    Artculo N 22: Los procedimientos para aplicar esta sancin son dejar constancia en la hoja devida del estudiante, adems se deber establecer entre el inspector, orientador yapoderado un plan remedial, para ello se citar a Inspectora al apoderado/a para

    que concurra al colegio y tome conocimiento de la conducta de su pupilo. Si sereitera una falta leve, ser suspendido de clases por tres das.

    Artculo N 23: Se entender porFALTA GRAVE, a la sancin que realiza el directivo docenteen conjunto con el profesor jefe, cuando el alumno y la alumna reiteran faltasLeves por dos oportunidades y aquellas conductas negativas manifestadas por lafalta de honradez y lealtad, mala educacin y descontrol con sus maestros, pares yotros, agresiones fsicas, sustraccin o destruccin de documentos, destruccin de

    bienes materiales, permanente cuestionamiento y oposicin a la normativa de laescuela o su Proyecto Educativo.

  • 7/30/2019 Reglamento de Convivencia Definitivo

    8/20

    ESCUELA SANTA FESANTA FE N 528 Fono: 4812715 SAN MIGUEL [email protected]

    www.escuelasantafe464.blogspot.com

    8

    Si la falta constituyere delito el establecimiento informar a la(s) institucin(es)correspondiente (carabinero, investigaciones, juzgados u otra) y se aplicar el

    reglamento correspondiente a lo establecido en el marco legal vigente.

    Artculo N 24: Los procedimientos para aplicar esta sancin son realizados por el InspectorGeneral y/o el Consejo de Profesores si fuera necesario, quin al tenor de loshechos y con fundamentacin entregada por el docente citar al alumno/a y a suapoderado para informarle de la sancin que deber estar acorde a la falta,hacindose acreedor a la suspensin de clases de cuatro a quince das o a laseparacin de las actividades escolares, es decir el alumno y la alumna slopodr asistir a las evaluaciones fijadas entregndose un calendario por partede la Unidad Tcnico-Pedaggica.

    Frente a FALTAS GRAVES, Inspectora General y/o el Consejo de Profesorespodr determinar la condicionalidad inmediata o proponer a la Direccin laprdida de matrcula sin que medien necesariamente los pasos dispuestos en elpresente. Esta ltima medida como caso extremo, previo conocimiento de losantecedentes que los organismos evaluadores informen: Unidad Administrativa,Unidad Tcnico Pedaggica, Consejo de Profesores, Inspectora General yConsejo Directivo.

    Artculo N 25: Durante el ao acadmico en curso el Inspector General deber realizar dosConsejos Disciplinarios uno cada semestre para revisar la situacin de losestudiantes. Una vez resuelto los casos y tomadas las sanciones se informar a los

    apoderados de manera personal, dejando consignada la entrevista y toma deconocimiento en la hoja de vida del estudiante.

    Artculo N 26: Ser causal de PRDIDA DE MATRCULA:- Dos semestres con matrcula condicional durante un ao lectivo.Esta medida debe ser sometida a Direccin para su aprobacin y ser comunicada alapoderado por Inspectora General.

    Artculo N 27: Los procedimientos frente al Ausentismo Escolar son:- Las inasistencias a clases deben justificarse personalmente por los apoderados

    en Inspectora. Si ello no es posible, la comunicacin por escrito certificar los

    motivos de la inasistencia y a la hora del da que pasar al colegio a informar lasituacin que provoc el ausentismo escolar. Si el apoderado no justifica, elalumno y la alumna no podr ingresar a clases, debiendo permanecer enInspectora.

    - El alumno que tenga ms del 15% de inasistencias a clases, sin certificacinmdica o justificacin del apoderado, se le asignarMatrcula Condicional.

    - El plazo para la entrega de las licencias mdicas no debe exceder los 5 dashbiles. stas debern ser entregadas en Inspectora General.

  • 7/30/2019 Reglamento de Convivencia Definitivo

    9/20

    ESCUELA SANTA FESANTA FE N 528 Fono: 4812715 SAN MIGUEL [email protected]

    www.escuelasantafe464.blogspot.com

    9

    Artculo N 28: Los procedimientos frente a las Inasistencias a Evaluaciones Programadas:

    - Los apoderados deben justificar con antelacin ante la Unidad TcnicoPedaggica e Inspectora, la ausencia de su pupilo/a pruebas, controles,interrogaciones, disertaciones, laboratorios, talleres y salidas a terreno. Unavez que se ha cumplido con el procedimiento establecido, el alumno y laalumna tendr derecho a una recalendarizacin de sus evaluaciones.

    - Todos aquellos estudiantes que no tengan una justificacin oportuna y concausal respaldada por su apoderado, sern calificados acorde a lo establecidopor el Reglamento Interno de Evaluacin.

    Artculo N 29: Los procedimientos frente a las Instancias a Reuniones de Padres yApoderados son:

    - El apoderado que no concurra a las citaciones de reuniones de subcentro, deInspectora, de profesor/a jefe u otras, puede ser causal de suspensin delalumno/a. Es obligacin de los padres y apoderados presentarse alestablecimiento ante el profesor/a jefe, en el horario establecido para atencinde apoderados.

    - Si no concurre al llamado de la escuela, el alumno y la alumna no podringresar a la sala de clases, debiendo permanecer en Inspectora.

    Artculo N 30: Los procedimientos frente a los atrasos son:- Si ingresa a la escuela entre las 8:05 y las 8:15hrs debe permanecer en el hall

    de entrada para registrar el atraso en el libro destinado para ello.

    - Si el alumno y la alumna ingresan a la escuela desde las 8:20hrs en adelantedeber solicitar el pase de atraso en inspectora.

    - Al cumplir cinco atrasos, el apoderado es citado para informarse de lasituacin de su pupilo y justificarla.

    - Si el alumno y la alumna reincide se citar nuevamente al apoderado parainformarle de la suspensin por un da. La reincidencia determina suspensinde clases por dos o ms das.

    - Los estudiantes que lleguen atrasados al trabajo educativo en horasintermedias, deben solicitar pase de ingreso en Inspectora para reintegrarse aclases. La falta ser consignada en la hoja de vida del estudiante comoamonestacin verbal con citacin al apoderado para informarle de la falta. La

    reincidencia determina suspensin de clases.

    Artculo N 31: Los procedimientos frente a los permisos y abandono de la sala de clasesdurante la jornada escolar son los siguientes:

    - Los alumnos y las alumnas no podrn abandonar la sala de clases sin permisodel docente de asignatura o el permiso otorgado por Inspectora General.

    - Aquellos estudiantes que sean expulsados del aula debido a situacionesexcepcionales o faltas graves, debern ser enviados a Inspectora previaconstancia en el registro de observaciones del alumno y la alumna con lafinalidad de aplicar la reglamentacin vigente:

  • 7/30/2019 Reglamento de Convivencia Definitivo

    10/20

    ESCUELA SANTA FESANTA FE N 528 Fono: 4812715 SAN MIGUEL [email protected]

    www.escuelasantafe464.blogspot.com

    10

    Si la falta cometida por el estudiante es leve se procede a reintegrar alalumno/a a clases con la amonestacin o sancin establecida. En elcaso de reiterar la falta se derivar a la Unidad de Orientacin.

    Si la falta cometida por el estudiante es grave, se procede a lasuspensin inmediata, citndose al apoderado a Inspectora para que seinforme de la sancin establecida.

    - Ningn estudiante puede estar fuera de la sala de clases mientras se desarrollael trabajo educativo del curso.

    - La salida de los alumnos y las alumnas del establecimiento slo puederealizarse mediante solicitud expresa y personal del apoderado, previaautorizacin de Inspectora General. El permiso otorgado debe quedar

    consignado en el libro de salida o bitcora, con el debido registro y firma delapoderado.

    - Los estudiantes que estn en calidad de suspendidos no pueden ingresar aclases y tampoco rendir pruebas o evaluaciones calendarizadas. Cumplida lasancin deben presentarse con el apoderado en la Unidad Tcnico Pedaggicapara la recalendarizacin de sus evaluaciones y en Inspectora para solicitar laautorizacin de reintegro a clases.

    - Si el apoderado no concurre al llamado el alumno/a no podr ingresar a clasespermaneciendo en Inspectora.

    Artculo N 32: Los procedimientos frente a Alumnas Embarazadas son:

    - Realizar las investigaciones correspondientes a su campo de accin yproceder a informar a la institucin correspondiente con todas las evidenciasreunidas, para que se resuelva segn la ley estipule (en aquellos casos que elpadre sea mayor de edad)

    - Facilitar y dar todas las posibilidades a la alumna a fin de que pueda finalizarsu ao escolar, con las adecuaciones propias de esta situacin.

    TITULO VI:DE LOS CONSEJOS ESCOLARES

    Artculo N 33: El establecimiento cuenta con un Consejo Escolar, con carcterconsultivointegrado por:a) El Director/a del establecimiento que lo presidir.b) El sostenedor o un representante autorizado por l.c) Un docente elegido por los profesores del establecimiento.d) El presidente del centro de Padres y Apoderados.e) El presidente del centro de alumnos/a.f) El representante de los Asistentes de la Educacin.

  • 7/30/2019 Reglamento de Convivencia Definitivo

    11/20

    ESCUELA SANTA FESANTA FE N 528 Fono: 4812715 SAN MIGUEL [email protected]

    www.escuelasantafe464.blogspot.com

    11

    El/la Director/a podr consultar al Consejo Escolar por situaciones derivadas de ladisciplina y convivencia escolar, entre otras materias. Este consejo tiene el carcter

    de consultivo y no resolutivo y no puede intervenir en materias tcnico-pedaggicas o administrativas del establecimiento.

    TITULO VII:DE LOS ESTMULOS PARA LOS ALUMNOS Y LAS ALUMNAS DESTACADOS/A

    POR SU COMPORTAMIENTO

    Artculo N 34: El establecimiento considera los siguientes estmulos a los alumnos y las alumnasque tienen una destacada participacin en su formacin personal, rendimiento yasistencia.

    1. Cuadro de Honor de alumnos y alumnas destacados por su rendimientoacadmico, asistencia y participacin en talleres deportivos, tecnolgicos y otros.2. Entrega de estmulos a los alumnos y las alumnas destacado/as por su desarrollo

    personal.3. Publicacin de logros y acciones destacadas de alumnos y alumnas en la pginaweb del establecimiento y en el blog del establecimiento.4. Premio al mejor alumno o alumna de la promocin.5. Premio al mejor compaero o compaera del curso.6. Se premiar semestralmente a los estudiantes que tengan una asistencia igual osuperior al 95%

    7. Se premiar semestralmente al curso que presente el mejor promedio deasistencia.

    TITULO VIII:DE LOS ROLES QUE LES CORRESPONDE CUMPLIR A LOS DIVERSOS

    ESTAMENTOS DE LA COMUNIDAD ESCOLAR

    Artculo N 35: El establecimiento para lograr o desarrollar actitudes positivas de los alumnos ylas alumnas, promover el cumplimiento de los deberes y el aseguramiento de los

    derechos de los estudiantes de acuerdo al rol de cada integrante de la comunidadeducativa, se compromete a:

    Artculo N 36: El/la Director/a es el docente que como jefe del establecimiento educacional, esresponsable de la direccin, organizacin y funcionamiento del mismo, de acuerdoa las normas legales y reglamentarias vigentes.

  • 7/30/2019 Reglamento de Convivencia Definitivo

    12/20

    ESCUELA SANTA FESANTA FE N 528 Fono: 4812715 SAN MIGUEL [email protected]

    www.escuelasantafe464.blogspot.com

    12

    Artculo N 37: Son deberes del Director/a del establecimiento:1. Dirigir el establecimiento de acuerdo a los principios de la Administracin

    Educacional, teniendo siempre presente que la principal funcin delestablecimiento es preocuparse del aprendizaje de todos los alumnos y lasalumnas.

    2. Determinar los objetivos propios del establecimiento de acuerdo a losrequerimientos de la comunidad escolar y de la comunidad educativa donde seencuentra.

    3. Coordinar y supervisar las tareas y responsabilidad del personal a su cargo.4. Proponer la estructura organizativa Tcnico-Pedaggica que estime

    conveniente en su establecimiento, debiendo salvaguardar los niveles bsicosde direccin, planificacin y ejecucin.

    5. Propiciar un ambiente educativo en el establecimiento y crear las condicionesfavorables para la obtencin de los objetivos del plantel.

    6. Impartir instrucciones para establecer una adecuada organizacin yfuncionamiento de evaluacin y currculum del establecimiento procurandouna eficiente distribucin de los recursos asignados.

    7. Presidir los Consejos Tcnicos y Administrativos y delegar funciones cuandocorresponda.

    8. Velar por el cumplimiento de las normas de prevencin orden, higiene yseguridad del establecimiento.

    9. Cumplir las normas e instrucciones emanadas de las autoridades educacionalesy administrativas competentes.

    10.Remitir a la autoridad y en el plazo que corresponda actas, estadsticas desubvenciones, PAE y otros documentos que se le exijan conforme a lareglamentacin vigente.

    11.Tomar las medidas pertinentes para que se realice de manera ptima lasupervisin e inspeccin por parte del Ministerio de Educacin.

    12. Llevar un registro por cada funcionario con los antecedentes de estudios ycertificados de ttulos, afiliacin previsional, isapre, direccin y telfono deemergencia.

    13.Remitir oportunamente licencias mdicas del personal a su cargo.14.Velar por que se cumpla el correcto uso y manejo del libro firmas y reloj

    control.15.Responsabilizarse por el mobiliario y todos los implementos del

    establecimiento.

    Artculo N 38: El/la Inspector/a General es el docente que tiene como responsabilidad velarporque las actividades del establecimiento se desarrollen en un ambiente dedisciplina, bienestar y sana convivencia.

  • 7/30/2019 Reglamento de Convivencia Definitivo

    13/20

    ESCUELA SANTA FESANTA FE N 528 Fono: 4812715 SAN MIGUEL [email protected]

    www.escuelasantafe464.blogspot.com

    13

    Artculo N 39: Son deberes del Inspector/a General:1. Coordinar, supervisar y constatar el funcionamiento de todos los organismos y

    las actividades del establecimiento educacional.2. Supervisar la funcin docente para lograr que el proceso de enseanza-

    aprendizaje sea coherente con los objetivos educacionales propuestos en elProyecto Educativo Institucional.

    3. Llevar los documentos y registros necesarios para impetrar la subvencinestatal y otras.

    4. Controlar el rgimen disciplinario de acuerdo a las normas del reglamento deconvivencia escolar, dando a conocer de forma oportuna a padres y apoderadosel comportamiento de su pupilo.

    5. Demostrar preocupacin constante con acciones proactivas por la salud,bienestar, formacin valrica y desarrollo integral de los/a alumnos/a

    entregando apoyo y gestin por intermedio de la unidad respectiva.6. Incentivar a los alumnos y las alumnas para que mejoren la asistencia,

    puntualidad, disciplina, aseo, presentacin personal y rendimiento escolar atravs del Cuadro de Honor y diplomas.

    7. Cooperar con la confeccin del horario de clases de los diferentes profesoresdel establecimiento.

    8. Controlar el cumplimiento de los horarios de los docentes en sus clasessistemticas.

    9. Subrogar al Director/a en su ausencia.10.Asistir a los consejos tcnicos.11.Vincular al establecimiento con los organismos de la comunidad previo

    consentimiento del Director/a.

    Artculo N 40: El/la Jefe/a de Unidad Tcnico- Pedaggica es el docente que tiene comoresponsabilidad la programacin, organizacin, supervisin y evaluacin deldesarrollo de las actividades curriculares del establecimiento.

    Artculo N 41: Son deberes del/la Jefe/a de Unidad Tcnico-Pedaggica:1. Programar, organizar y evaluar las actividades correspondientes al proceso

    enseanza-aprendizaje.2. Velar por acrecentar el rendimiento escolar de los alumnos y las alumnas

    procurando el mejoramiento permanente del proceso de enseanza-

    aprendizaje.3. Asesorar y supervisar a los docentes en la organizacin, programacin y

    desarrollo de las actividades de evaluacin y en la aplicacin de planes yprogramas de estudio.

    4. Contribuir al perfeccionamiento del personal docente del establecimiento enmaterias de evaluacin y currculum.

    5. Dirigir los consejos tcnicos que le competen para coordinar y asesorar a losprofesores.

    6. Planificar, supervisar y evaluar los planes y programas especiales acorde a lasnecesidades y caractersticas de la comunidad escolar conforme a las normasvigentes.

  • 7/30/2019 Reglamento de Convivencia Definitivo

    14/20

    ESCUELA SANTA FESANTA FE N 528 Fono: 4812715 SAN MIGUEL [email protected]

    www.escuelasantafe464.blogspot.com

    14

    Artculo N 42: El/la Orientador/a es el docente que comunica mbitos, agentes y actores de laeducacin; genera enlaces entre el establecimiento y la familia; entre los/a

    alumnos/a y los profesores; entre los/a alumnos/a y su propia identidad.Artculo N 43: Son deberes del/la Orientador/a:

    1. Ser parte activa del Equipo de Gestin.2. Ser partcipe de la formulacin y ejecucin del PEI de la Unidad Educativa.3. Coordinar acciones tendientes a continuar implementando los OFT y los OFV.4. Ser lder y agente motivador en la unidad educativa.5. Asumir liderazgo para planificar, dirigir, llevar a la prctica y finalizar

    programas atinentes a su hacer directo y otros en la unidad educativa.6. Cumple una funcin de apoyo permanente a los distintos estamentos de la

    unidad educativa.

    7. Contribuye a crear las condiciones para que todos (equidad) los Aprendicestengan xito en sus experiencias de aprendizaje.

    8. Es un ente prestador de servicios en su unidad educativa.9. Ser una instancia de acogida entre los diversos actores comprometidos e

    involucrados en la tarea educacional, esto es: alumnos, alumnas, docentes yfamilia.

    10.Con los estudiantes ser consejero, coordinador, mediador, gua, informador yformador.

    11.Con la familia ser una articulacin que une a los Padres con elEstablecimiento, dar una asistencia educativa hacia y a la familia.

    12.Cumplir una funcin altamente integradora de los Padres y Apoderados.Artculo N 44: El/la Docente

    Artculo N 45: Son deberes del/la Docente:1. Organizar el proceso de enseanza en la perspectiva de comprometer a todos

    sus estudiantes con los aprendizajes.2. Dominar los contenidos y la didctica de la disciplina que ensea.3. Disear, seleccionar y organizar estrategias de enseanza que otorguen

    sentidos a los contenidos presentados.4. Disear, seleccionar y organizar estrategias de evaluacin que permitan

    apreciar el logro de los aprendizajes de los alumnos y las alumnas.

    5. Retroalimentar sus propias prcticas pedaggicas.6. Propiciar un clima de confianza, aceptacin, equidad y respeto entre laspersonas.

    7. Crear un ambiente de aprendizaje organizado y enriquecedor que invite aindagar, a compartir y a aprender a todos los actores.

    8. Generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo para todos los estudiantes.9. Organizar situaciones interesantes y productivas que aprovechen el tiempo.10.Monitorear en forma permanente los aprendizajes de sus estudiantes con la

    finalidad de retroalimentar la propia prctica, ajustndolas a las necesidadesdetectadas en sus estudiantes.

  • 7/30/2019 Reglamento de Convivencia Definitivo

    15/20

    ESCUELA SANTA FESANTA FE N 528 Fono: 4812715 SAN MIGUEL [email protected]

    www.escuelasantafe464.blogspot.com

    15

    11.Fomentar en los estudiantes hbitos, valores y actitudes frente a la comunidadescolar.

    12.Cumplir y hacer cumplir las disposiciones de ndole tcnico-pedaggicasimpartidas por la Direccin del establecimiento.

    13.Contribuir al correcto funcionamiento del establecimiento, cumpliendo con laorganizacin interna que determine la Direccin.

    14.Asistir a los actos educativos, culturales y cvicos programados durante el aoescolar.

    15.Mantener al da los documentos relacionados con su funcin y entregar enforma oportuna la informacin que se le solicite.

    16.Mantener comunicacin constante con los padres, madres y apoderados de susalumnos y alumnas, proporcionndole informacin oportuna sobre eldesarrollo del proceso de enseanza-aprendizaje y orientacin de su hijo, hija,

    pupilo o pupila.17.Utilizar, cuidar y mantener en buen estado el material distribuido por la

    escuela.18.Resguardar el cumplimiento de los Planes y Programas de estudio.

    Artculo N 46: El/la Profesor/a Jefees el docente que le competen una diversidad de funcionesde orientacin.En este aspecto debe: asumir tareas con sus alumnos a nivel grupal o individual;coordinar las actividades que en este mbito desarrollan los profesores deasignatura con su curso; relacionarse con los organismos tcnicos y de direccin.As mismo, el profesor jefe debe integrar a los padres y apoderados en el proceso

    formativo de sus pupilos, y contactarse, de una manera activa y recproca, con lacomunidad en general.

    Artculo N 47: Son deberes del/la Profesor/a Jefe:1. Planificar, organizar y dirigir el proceso de orientacin educacional y

    vocacional de sus estudiantes, de manera que se integren adecuadamente a lavida escolar.

    2. Organizar al curso para el funcionamiento interno de los comits de estudio,disciplina, aseo, atrasos, asistencia y cooperacin durante cualquier hora declase.

    3. Controlar la asistencia de los alumnos y las alumnas y exigir el justificativopor inasistencias durante el primer periodo de clases.

    4. Mantener al da los documentos relacionados con la identificacin de cadaalumno y alumna y la marcha pedaggica del curso.

    5. Informar en forma permanente al apoderado de la situacin de los estudiantes asu cargo.

    6. Asistir a los consejos tcnicos y administrativos programados.7. Tener una comunicacin expedita, efectiva y oportuna con otros estamentos de

    la escuela, para tener el mximo de informacin de sus alumnos y alumnascanalizndolas hacia padres, madres y apoderados/a.

    8. Integrar y responsabilizar a la familia en el desarrollo del proceso formativo desus pupilos.

  • 7/30/2019 Reglamento de Convivencia Definitivo

    16/20

    ESCUELA SANTA FESANTA FE N 528 Fono: 4812715 SAN MIGUEL [email protected]

    www.escuelasantafe464.blogspot.com

    16

    Artculo N 48: El/la Asistente de la Educacin es el funcionario que tiene comoresponsabilidad apoyar complementariamente el proceso de enseanza-aprendizaje

    del establecimiento, en labores relacionadas con: Inspectora, Centro de Recursosdel Aprendizaje, Tcnica de educacin de prvulo, cuidado del mobiliario,inventario u otra actividad requerida.

    Artculo N 49: Son deberes del/la Asistente de la Educacin:1. Apoyar la labor del Director/a, Inspector General, Jefe de UTP y Orientador.2. Vigilar el comportamiento de los estudiantes y orientarlos en su conducta y

    actitud de acuerdo a las normas existentes en el establecimiento.3. Controlar el aseo y cuidado de las dependencias.4. Atender labores de biblioteca, cuidado y disponibilidad de material didctico.5. Colaborar en las actividades extra-escolares que corresponda.6. Controlar atrasos, inasistencias, justificativos y certificados mdicos

    presentados por los estudiantes.7. Controlar las inasistencias de padres, madres y apoderados a las reuniones o

    citaciones al establecimiento.8. Llevar estadsticas de atrasos, inasistencias de los alumnos, las alumnas y los

    padres, madres y apoderados al establecimiento.9. Prestar atencin de primeros auxilios a los estudiantes.10.Controlar la asistencia y disciplina durante el almuerzo escolar.11.Preparar material didctico cuando sea solicitado.12.Cumplir con la tarea de ayudante de prvulos y asistente de Primero y Segundo

    bsico cuando se le requiera.

    13.Colaborar en los actos cvicos, culturales y sociales realizados al interior delestablecimiento o fuera de ste.

    14.Ejecutar encargos debidamente visados por la Direccin del establecimiento.15.Controlar la disciplina de los estudiantes durante toda la jornada de clases.16.Dar a los alumnos, las alumnas, padres, madres, apoderados, profesores e

    incluso pares un trato digno y respetuoso.17.Mantener con el Profesor Jefe de los cursos a su cargo una comunicacin

    fluida, expedita y efectiva.

    Artculo N 50: El Personal Administrativo es el funcionario que se desempea en funciones deoficina, cautela la conservacin y mantencin de los recursos materiales del

    establecimiento y se ocupa de los asuntos administrativos correspondiente a todoel personal.

    Artculo N 51: Son deberes del Personal Administrativo:1. Organizar y difundir la documentacin oficial del establecimiento requiriendo

    de los docentes, asistentes de la educacin y auxiliares los antecedentesnecesarios.

    2. Mantener el inventario actualizado el establecimiento.3. Clasificar y archivar los documentos oficiales.4. Cumplir con las tareas propias de sus funciones como secretaria del

    establecimiento.

  • 7/30/2019 Reglamento de Convivencia Definitivo

    17/20

    ESCUELA SANTA FESANTA FE N 528 Fono: 4812715 SAN MIGUEL [email protected]

    www.escuelasantafe464.blogspot.com

    17

    5. Cumplir con las rdenes emanadas de la Direccin del establecimiento.6. Colaborar con la atencin de padres y apoderados.7. Cumplir con su labor de manera efectiva llevando al da la documentacin del

    establecimiento.8. Dar a los alumnos, las alumnas, padres, madres, apoderados, profesores e

    incluso pares un trato digno y respetuoso.

    Artculo N 52: El Personal de Servicio es el funcionario que se desempea en funcionesvigilancia, aseo, cuidado y mantencin de todas las dependencias, enseres ymobiliario del establecimiento y funciones subalternas de ndole similar.

    Artculo N 53: Son deberes del Personal de Servicio:1. Mantener el aseo y el orden de todas las dependencias del establecimiento.2. Desempear cuando proceda funciones de portera regulando la estricta entrada

    y salida del recinto de los estudiantes, apoderados y cualquier persona extraao externa al establecimiento, salvo aquellas que se identifiquen y expresen elmotivo de su visita, derivndolos a la oficina de direccin del establecimiento.

    3. Retirar, repartir y franquear mensajes, correspondencia y otros.4. Realizar reparaciones, restauraciones e instalaciones que se le encomienden.5. Cuidar y responsabilizarse del uso de herramientas y tiles de aseo que se le

    hubiesen asignado.6. Ejecutar encargos debidamente visados por la Direccin del establecimiento.7. Dar a los alumnos, las alumnas, padres, madres, apoderados, profesores e

    incluso pares un trato digno y respetuoso.

    Artculo N 54: El Centro de Padres y Apoderados es la organizacin que representa a lasfamilias en la escuela. Su misin es abrir caminos para que stas participen msdirectamente en la educacin de sus hijos e hijas.

    Artculo N 55: Son deberes del Centro de Padres y Apoderados:1. Representar a los padres y apoderados ante las autoridades del establecimiento,

    usando los conductos regulares segn sea la materia que quieran dar a conocer,como de las inquietudes que tengas del PEI.

    2. Participar en las tareas propias de su organizacin integrando a padres, madresy apoderados al trabajo de equipo.

    3. Responder con eficiencia a las normativas de su reglamentacin, dando aconocer las planificaciones de desarrollo a la Direccin del establecimientocon el objeto de poner su trabajo al servicio de la comunidad educativa y de losestudiantes.

    4. Cumplir con la reglamentacin vigente para su funcionamiento.Artculo N 56: El alumno y la alumna.Artculo N 57: Son deberes del alumno y la alumna:

    1. Manifestar en forma permanente una actitud de respeto por sus padres, madres,apoderados, docentes, pares y cualquier miembro de la comunidad educativa,cuidando que su vocabulario no sea grosero.

  • 7/30/2019 Reglamento de Convivencia Definitivo

    18/20

    ESCUELA SANTA FESANTA FE N 528 Fono: 4812715 SAN MIGUEL [email protected]

    www.escuelasantafe464.blogspot.com

    18

    2. Respetar las normas de disciplina y convivencia escolar, haciendo suyos losprincipios sustentados por el establecimiento y expresamente sealados en el

    PEI e insertos en el reglamento respectivo el cual se entrega en el proceso dematrcula, donde de mutuo propio acepta cumplir a cabalidad.

    3. Usar el uniforme escolar completo.4. Cuidar sus tiles y pertenencias, ya que la escuela no se hace responsable de

    sus prdidas.5. Colaborar con la mantencin del aseo de la sala de clases y escuela.6. Procurar cumplir con sus tareas escolares, ser responsable y tenaz en la

    consecucin de sus logros acadmicos que le permitirn ser una personaintegra.

    7. Tomar conciencia que el aprendizaje es una responsabilidad compartida entrel y sus profesores y que el logro de los objetivos apuntar a reforzar que l es

    quien aprende.8. Participar de todas las actividades escolares y extraescolares con una conducta

    acorde, poniendo el mximo de sus capacidades por el xito de su misin.9. Conocer sus derechos y deberes conociendo la reglamentacin interna.10.Responder a sus deberes estudiantiles.

    Artculo N 58: Los padres, madres y apoderados.

    Artculo N 59: Son deberes de los padres, madres y apoderados:

    1. Cumplir con los compromisos contractuales adquiridos en el acto de lamatrcula, los que declara conocer por medio de la documentacin que se leentrega.

    2. Conocer el Reglamento Interno en materia de deberes y derechos delestudiante y del apoderado y aquellas que dicen relacin con la convivenciaescolar.

    3. Estar siempre atento a los requerimientos de la escuela para recibirinformacin adecuada y oportuna de su pupilo, para as estimular, tomar lasmedidas correctivos o remediales que correspondan en el desarrollo de suproceso educativo.

    4. Mantener una comunicacin permanente, clara y expedita con los profesores ypersonal que trabaja con su pupilo.

    5. Asistir a todas las reuniones de padres, madres, apoderados y a citacionescuando se requiera o corresponda.6. Justificar su inasistencia a reuniones de manera personal en Inspectora

    General.7. Participar activamente en actividades del Centro de Padres cada vez que se

    requiera.8. Satisfacer las necesidades de su hijo o hija para el desarrollo de la vida integral

    de ella.

  • 7/30/2019 Reglamento de Convivencia Definitivo

    19/20

    ESCUELA SANTA FESANTA FE N 528 Fono: 4812715 SAN MIGUEL [email protected]

    www.escuelasantafe464.blogspot.com

    19

    TITULO IX:

    DEL DERECHO A APELACIN

    Artculo N 60: Situaciones disciplinarias y de convivencia escolar no contempladas en elpresente reglamento, sern sancionadas por el Inspector General. No obstante loanterior todo estudiante que haya sido sancionado por alguna medida que para suentender no la considere justa, por intermedio de su apoderado/a podr apelar a lasresoluciones tomadas en cualquiera de las instancias sealadas en las materias

    precedentes, ante el Director del establecimiento. La autoridad por su parte sepronunciar acerca de la peticin y del derecho de apelacin del alumno y alumnaa la brevedad posible.

    Artculo N 61: Para ejercer el derecho de apelacin el alumno o la alumna deber presentar suspeticiones en un plazo no mayor a dos das hbiles del momento de haber sidonotificado por el Inspector General sobre las causales de la sancin y el Directortendr un plazo no superior a tres das hbiles para pronunciarse.

    Artculo N 62: El presente reglamento de disciplina y convivencia escolar debe ser conocido portodas las partes. Es por ello, que nuestra escuela al momento de la matrcula o enla Primera Reunin de Apoderados entregar una copia o sntesis de l a los

    padres, madres o apoderados y se difundir a travs de diferentes medios a todoslos estamentos. Su lectura detallada se realizar en la primera reunin deapoderados y ser contenido obligatorio en el subsector de Est. y Comp. de la

    Sociedad en el 2 ciclo bsico, mientras que en el 1er ciclo se estudiar en elsubsector de Comprensin del Medio Natural, Social y Cultural.

  • 7/30/2019 Reglamento de Convivencia Definitivo

    20/20

    ESCUELA SANTA FESANTA FE N 528 Fono: 4812715 SAN MIGUEL [email protected]

    www.escuelasantafe464.blogspot.com

    20

    COMPROMISO

    Yo _____________________________________________________________________ cdula

    de identidad________________________ apoderado del alumno(a)

    ______________________________________________________________________________

    que actualmente cursa __________________, ME COMPROMETO SOLEMNEMENTE A:

    Cumplir y hacer cumplir a mi pupilo(a) rigurosamente, el Reglamento de Convivencia

    Interna para poder integrarme, desarrollarnos en armona y disfrutar en conjunto de esta etapa de

    nuestras vidas en la escuela Santa Fe.

    ______________________ _____________________Firma alumno(a) Firma apoderado(a)

    San Miguel ____________________________________