Reglamento de Evaluacion y Promociã“n 2015

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Reglamento de Evaluacion y Promocin 2015

    1/13

    CORPORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FERBD 9413-7SANTA FE 528 25269329

    www.escuelasantafe464.blogspot.comescuelasantafe@corporacionsanmiguel.cl

    REGLAMENTO DE EVALUACINY PROMOCIN 2014

    TITULO I

    REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCIN

    Las consideraciones pedaggicas y evaluativas consideradas en el presente Reglamentode Evaluacin tienen como fin los siguientes objetivos:

    1. Reglamentar y dar a conocer a los alumnos, las alumnas, apoderados y docentes dela Escuela Santa Fe, los elementos que regulan el proceso de evaluacin de laescuela.

    2. Aplicar los Objetivos de Aprendizajes Transversales propuestos para la EnseanzaBsica en cada una de los sectores del Plan General y Plan Diferenciado, paradesarrollar la autonoma necesaria a travs de los conocimientos, habilidades,destrezas, actitudes y valores que se esperan de cada uno de los alumnos y alumnasde la Escuela Santa Fe, en el plano personal, intelectual, afectivo, moral y social.

    3. Apoyar e incentivar a superarse al alumno y alumna que presenten dificultad deaprendizaje.

    III.- DE LA FUNDAMENTACIN

    Definimos evaluacin como el proceso continuo y consustancial al procesoeducativo y que consiste en diagnosticar, obtener y promover informacin necesaria para latoma de decisiones con respecto al mismo proceso de enseanza y aprendizaje.

    Las normas de evaluacin se fundamentan en:

    - Un criterio de justicia en que se le atribuye lo propio a cada persona de acuerdo a suspropios logros o resultados. Las calificaciones propenden a la retribucin justa yequitativa del trabajo acadmico de nuestros alumnos y alumnas.

  • 8/10/2019 Reglamento de Evaluacion y Promocin 2015

    2/13

    CORPORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FERBD 9413-7SANTA FE 528 25269329

    www.escuelasantafe464.blogspot.comescuelasantafe@corporacionsanmiguel.cl

    - Un criterio de efectividad que responda a la organizacin del proceso de aprendizajeque permita a los alumnos y alumnas visualizar sus logros en forma concreta y obtener

    mayor objetividad con respecto a su propio trabajo.-1. Tipos de Evaluacin:

    Entendemos que la evaluacin sirve a distintos propsitos segn el momento en que serealice y el logro de objetivos que mida, cabe sealar que no siempre el evaluar sercalificado.

    Los tipos de evaluacin que se utilizan en esta escuela son segn intencionalidad,segn el agente evaluativo y segn la extensin.

    Segn Intencionalidad:

    a. Evaluacin Diagnstica: Esta permite identificar las conductas de entrada y/oaprendizajes previos del alumno y alumna. El docente debe confeccionar y aplicarun instrumento de evaluacin diagnstica, cuyos resultados le permitirn orientar laplanificacin semestral de los aprendizajes esperados del ao en curso, los nivelesde logros y las estrategias metodolgicas adecuadas a las necesidades de cada unode los alumnos y alumnas.Sus resultados se registrarn en conceptos (L = Logrado; NL = No Logrado; PL =Parcialmente Logrado).

    b. Evaluacin Formativa: esta permite detectar logros, avances y dificultades pararetroalimentar la prctica y es beneficiosa para el nuevo proceso de aprendizaje, yaque posibilita prevenir obstculos y sealar progresos.Sern graduadas coeficiente 1 y aplicables cada vez que el proceso de aprendizajeas lo requiera. El promedio de estas calificaciones se ponderarn al trmino delsemestre a un 70%.

    c. Evaluacin Sumativa: se aplica a procesos y productos terminados, enfatiza aldeterminar el valor de stos especialmente como resultados en determinadosmomentos, siendo uno de estos al trmino de la experiencia de aprendizaje o deuna etapa importante del mismo. Su ponderacin ser de un 30%, considerandonota mnima 2,0 y mxima 7,0Estas evaluaciones sern confeccionadas y aplicadas bajo la responsabilidad deldocente de la asignatura.

    Estas evaluaciones se aplicarn en todos las asignaturas exceptuando Religin yTalleres JECD.

  • 8/10/2019 Reglamento de Evaluacion y Promocin 2015

    3/13

    CORPORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FERBD 9413-7SANTA FE 528 25269329

    www.escuelasantafe464.blogspot.comescuelasantafe@corporacionsanmiguel.cl

    Segn extensin

    Atendiendo a la amplitud de la extensin se tiene:

    Parcial, atiende a parte del contenido en estudio, la construccin de este instrumentoestar a cargo del profesor de asignatura, y dicha evaluacin para su aplicacin deberser visada por la jefa de utp.

    Semestral, Considera la totalidad de lo tratado, permite que los alumnos y las alumnasalcancen una visin global de los Objetivos de Aprendizajes, niveles de logros,habilidades y destrezas adquiridas en el proceso, de acuerdo a los indicadores y

    parmetros establecidos y consensuados previamente entre la UTP y los docentes queimparten las clases en la asignatura.

    Segn Agente evaluador

    Heteroevaluacin:es el profesor quien delinea, planifica, implementa y aplica elproceso evaluativo, el estudiantes solo responde a lo que se lesolicita.

    Coevaluacin: Los alumnos y las alumnas en conjunto con el profesor participan delproceso evaluativo.

    Autoevaluacin: es el mismo sujeto evaluado el que realiza la evaluacin.

    2.- Instrumentos y tcnicas de evaluacin

    Los instrumentos ytcnicasdeevaluacinson lasherramientasque usaelprofesornecesarias para obtenerevidenciasde los desempeos de los alumnos y lasalumnas en unprocesodeenseanzayaprendizaje, las que deben ser aplicadas endistintos momentos del proceso.

    a) Instrumentos Tradicionales: procedimientos escritos, orales y de

    observacin los que pueden ser: pruebas objetivas, informes,interrogaciones, disertaciones, entrevistas, observacin directa, mesasredondas, conferencias, debates, etc

    b) Instrumentos alternativos: organizaciones grficas, presentaciones artsticas,lista de cotejo, escala de apreciacin, carpetas, coevaluacin, autoevalucin, etc.

    http://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conce/conce.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conce/conce.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conce/conce.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/profesor-novel/profesor-novel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/profesor-novel/profesor-novel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/profesor-novel/profesor-novel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/evidencias/evidencias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/evidencias/evidencias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/evidencias/evidencias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ensenanza/metodos-ensenanza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ensenanza/metodos-ensenanza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ensenanza/metodos-ensenanza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ensenanza/metodos-ensenanza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos31/evidencias/evidencias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/profesor-novel/profesor-novel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conce/conce.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtml
  • 8/10/2019 Reglamento de Evaluacion y Promocin 2015

    4/13

    CORPORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FERBD 9413-7SANTA FE 528 25269329

    www.escuelasantafe464.blogspot.comescuelasantafe@corporacionsanmiguel.cl

    3.- Niveles de logro en Rendimiento Acadmico para obtener la calificacin 4.0

    Educacin Parvularia 65%

    Primero a Octavo ao bsico 60%

    IV. DISPOSICIONES GENERALES

    El presente Reglamento de Evaluacin y Promocin fue elaborado considerando como baselos siguientes documentos:

    a) Decreto Exento N 511/97b) Decreto Exento N 107/2003c) Decreto Exento No 289/2001d) Decreto Exento No 170/2009e) El Proyecto Educativo de la Escuela Santa Fe.f) Marco Curricular, Bases curriculares, Planes y Programas.g) Reglamento Interno1. Sobrela EvaluacinDiferenciada.

    Para decidir sobre la aplicacin de Evaluacin Diferenciada, se exige los siguientesantecedentes:

    a) Certificado mdico actualizado de un profesional especialista (mdico, psiclogo,psiocopedagogo y/o neurlogo) que diagnostique la enfermedad o NecesidadEducativa Especial de aprendizaje.

    b) Las medidas que se aplicarn dentro de la Evaluacin Diferenciada para los casosrelacionados con Necesidades Educativas Especiales son:

    b.1 Adecuaciones curriculares: estn son una estrategia de planificacin yactuacin docente que aspira a responder a las necesidades educativas de cadaalumno y alumna, las que no tienen un carcter fijo y definitivo, estos ajustes

    variarn acorde a las posibilidades del alumno y alumna y el establecimientoeducativo.

    Acceso al currculum:Ubicar al alumno en el lugar del aula en el que se compensa al mximo susdificultades y en el que participe lo ms posible en la dinmica del grupo.

    Posicionar al alumno el mobiliario especfico que requiera.

  • 8/10/2019 Reglamento de Evaluacion y Promocin 2015

    5/13

    CORPORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FERBD 9413-7SANTA FE 528 25269329

    www.escuelasantafe464.blogspot.comescuelasantafe@corporacionsanmiguel.cl

    Proporcionar al alumno o alumna el equipo o material especfico quenecesiten.

    Elementos bsicos del currculum:stas son las competencias, mtodos, contenidos, actividades, evaluacin,recursos, la temporalizacin, el lugar de la intervencin pedaggica.

    c) El docente corregir la prueba manteniendo el mismo nivel de exigenciaconservando y respetando la respectiva adecuacin curricular, si estacorrespondiese.

    d) Para los alumnos y alumnas afectos a Evaluacin Diferenciada, se disearnadecuaciones curriculares slo en las asignaturas que se requieran.

    e) Los alumnos y las alumnas con dificultades NEE (necesidades

    educativasespeciales), estn sujetos a las disposiciones delManual de

    Convivenciadel establecimiento al igual que el resto de los estudiantes.

    2. De la Evaluacin

    Artculo1: Las Disposiciones de este Reglamento sobre Evaluacin, Calificaciny Promocin Escolar se aplicarn en la escuela Santa Fe desde EducacinParvularia, Decreto Exento 289/2001 y Educacin Bsica, Decreto deEvaluacin y Promocin 511 de 1997.

    El tipo de rgimen ser Semestral.Artculo 2: Este Reglamento se dar a conocer a los alumnos, alumnas, padres y

    apoderados en el momento de la matrcula, en la 1. Reunin deApoderados, as mismo se publicar en el blog de la escuela.

    Artculo 3: Las situaciones no previstas en el presente Reglamento sern resueltas por elDirector o Directora del Establecimiento, realizando la respectiva consulta alConsejo de Profesores cuando sea necesario. Los casos que se presenten yque estn fuera de las atribuciones del Director o Directora delEstablecimiento, sern remitidos al Departamento Provincial de Educacin

    para su resolucin.

    Artculo 4: Todas las pruebas parciales o globales para ser aplicadas debern ser visadaspor la Jefa de UTP, registrando en la parte superior izquierda firma y timbrede sta.

  • 8/10/2019 Reglamento de Evaluacion y Promocin 2015

    6/13

    CORPORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FERBD 9413-7SANTA FE 528 25269329

    www.escuelasantafe464.blogspot.comescuelasantafe@corporacionsanmiguel.cl

    Artculo 5: El y la docente deber entregar dentro de los 15 primeros das de marzo y los15 primeros das de julio un calendario de pruebas y evaluaciones a la jefa de

    UTP, el que deber ser enviado por correo electrnico. Este calendarioadems ser entregado a los apoderados en las reuniones de apoderadoscorrespondientes a los meses de abril y agosto.

    Artculo 6: El y la docente debern entregar a la jefa de UTP las pruebas parciales osemestrales para ser revisadas y visadas tres das hbiles previos a suaplicacin. Siendo responsabilidad de la Jefa de UTP o coordinador tcnicoel multicopiado de la prueba.

    Artculo 7: El plazo que tendrn los docentes para entregar a los estudiantes las pruebasy evaluaciones revisadas ser de 15 das hbiles.

    Artculo 8: Los docentes deben dar a conocer previamente a sus estudiantes elinstrumento de evaluacin que se aplicar para revisar, evaluar y/o calificaren los casos de uso de instrumentos como: rubricas, lista de cotejos, pautasde observacin, a excepcin de pruebas.

    Artculo 10: La jefa de UTP deber entregar al docente las pruebas de termino de unidado semestrales multicopiadas en el bloque anterior a su aplicacin.

    Artculo 11: Los alumnos y las alumnas que no se presenten a rendir cualquier

    evaluacin, sern evaluados en una 2 instancia siempre y cuando hayancumplido con lo establecido en el Manual de Convivencia Artculo 13numeral 1 y numeral 2.

    Artculo 12: Si el alumno y la alumna falta a una evaluacin sin justificar stos podrn sercalificados con nota 2,0.

    Artculo 13: Aquellos estudiantes que hayan justificado debidamente su inasistencia seles dar la posibilidad de ser evaluados con el mismo instrumento sin ningntipo de sancin, pudiendo optar a la nota mxima.

    Artculo 14: El plazo mximo para tomar o realizar la evaluacin pendiente al alumno yla alumna ser mximo una semana a contar de la fecha de incorporacin aclases del o los estudiantes.

    Artculo 15: En el caso de alumnos y alumnas que se presenten sin los materiales detrabajo necesarios, el docente de la asignatura entregar una actividad

  • 8/10/2019 Reglamento de Evaluacion y Promocin 2015

    7/13

    CORPORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FERBD 9413-7SANTA FE 528 25269329

    www.escuelasantafe464.blogspot.comescuelasantafe@corporacionsanmiguel.cl

    alternativa (escrita u oral) y siendo evaluado y/o calificado de acuerdo a loslogros obtenidos en esa actividad.

    Artculo 16: Si el alumno y alumna se negasen a realizar la actividad alternativapropuesta por el docente ste podr calificarla con nota mnima 2.0 o deberser registrado la anotacin correspondiente en la hoja de vida, segn sea elcaso.

    Artculo 17: Aquellos alumnos y alumnas a los cuales su proceso evaluativo se veaafectado por estar sancionados de acuerdo a lo establecido en el Manual deConvivencia por haber cometido una falta, se le entregar a su apoderadobajo firma y dejando constancia en su hoja de vida del leccionario, uncalendario de las evaluaciones pendientes o por rendir.

    El calendario de evaluaciones ser de responsabilidad del profesor jefe ydeber ser entregado a UTP dentro de un plazo mximo de dos das.

    Artculo 18: Las conductas disciplinarias que afecten e impidan el normal desarrollo deuna evaluacin, sern sancionadas de acuerdo al Manual de Convivencia delestablecimiento, pero en ningn caso la situacin evaluativa deber constituirun castigo o verse afectada por ste.

    Artculo 19: En situaciones de copia, el alumno y alumna podr acceder a unacalificacin con nota mximo 4.0, adems el docente a cargo del procesodeber consignar en la hoja de vida del estudiante la situacin, puescorresponde a un acto de deshonestidad escolar.

    Artculo 20: Los alumnos y las alumnas que por representar al establecimiento en eventosculturales diversos, (Olimpadas, Concursos, Debates, desfiles, etc.,) se veanimpedidos de participar del proceso evaluativo, sern evaluados en otrainstancia acordada y autorizada por la jefa de UTP.

    Artculo 21: Respecto a la asignatura de Educacin Fsica los alumnos y las alumnas queestn eximidos por prescripcin mdica temporal o indefinida del ejerciciofsico debern observar la clase, realizando una actividad escrita relacionadacon ella, entregando el informe al trmino de sta que ser evaluada por eldocente.

    Artculo 22: Los alumnos y las alumnas tendrn procesos de evaluacin semestral con unnmero de calificaciones acorde con el nmero de horas semanales de laasignatura.

  • 8/10/2019 Reglamento de Evaluacion y Promocin 2015

    8/13

    CORPORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FERBD 9413-7SANTA FE 528 25269329

    www.escuelasantafe464.blogspot.comescuelasantafe@corporacionsanmiguel.cl

    a. Sector y/0 asignatura de 1 hora semanal: requerir un mnimo de 3 notas deevaluacin formativa o proceso, cuya suma de proceso ser 70%ponderado y

    una evaluacin sumativa correspondiente a la prueba semestral con un valor del30% restante. De estas cinco notas, se obtendr el promedio semestral.

    b. Sector y/o asignatura de 2 horas semanales: requerir un mnimo de 4 notas deevaluacin formativa o proceso, cuya suma de proceso ser 70%ponderado yuna evaluacin sumativa correspondiente a la prueba semestral con un valor del30% restante. De estas seis notas, se obtendr el promedio semestral.

    c. Sector y/o asignatura de 3 horas semanales: requerir un mnimo de 5 notas deevaluacin formativa o proceso, cuya suma de proceso ser 70%ponderado yuna evaluacin sumativa correspondiente a la prueba semestral con un valor del30% restante. De estas siete notas, se obtendr el promedio semestral.

    d. Sector y/o asignatura de 4 horas semanales: requerir un mnimo de 6 notas deevaluacin formativa o proceso, cuya suma de proceso ser 70%ponderado yuna evaluacin sumativa correspondiente a la prueba semestral con un valor del30% restante. De estas ocho notas, se obtendr el promedio semestral.

    e. Sector y/o asignatura con 5 horas semanales: requerir un mnimo de 7 notas de

    evaluacin formativa o proceso, cuya suma de proceso ser 70%ponderado yuna evaluacin sumativa correspondiente a la prueba semestral con un valor del30% restante. De estas nueve notas, se obtendr el promedio semestral.

    f. Sector y/o asignatura con 6 horas semanales: requerir un mnimo de 8 notas deevaluacin formativa o proceso, cuya suma de proceso ser 70%ponderado yuna evaluacin sumativa correspondiente a la prueba semestral con un valor del30% restante. De estas diez notas, se obtendr el promedio semestral.

    g. Sector y/o asignatura con 8 horas semanales: requerir un mnimo de 10 notasde evaluacin formativa o proceso, cuya suma de proceso ser 70%ponderado yuna evaluacin sumativa correspondiente a la prueba semestral con un valor del30% restante. De estas doce notas, se obtendr el promedio semestral.

  • 8/10/2019 Reglamento de Evaluacion y Promocin 2015

    9/13

    CORPORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FERBD 9413-7SANTA FE 528 25269329

    www.escuelasantafe464.blogspot.comescuelasantafe@corporacionsanmiguel.cl

    h. Los Talleres sern evaluados de acuerdo a la cantidad de horas pedaggicas,sta evaluacin estar asociada a un subsector, de acuerdo a la temtica del

    Taller.

    Artculo 23: El registro de las evaluaciones en el Libro de clases por parte de losdocentes, debern ser consignadas de acuerdo al siguiente calendario:

    Primer Semestre

    Fechaslmite Porcentaje de evaluaciones

    3 semana de abril (como tope ltimo dahbil)

    50% del total de las evaluacionesrealizadas e informadas

    2 semana de junio (como tope ltimo dahbil)

    75% de las evaluaciones realizadas einformadas

    4 semana de junio (como tope ltimo dahbil)

    100% de las evaluaciones realizadas einformadas

    Segundo Semestre

    Fechaslmite Porcentaje de evaluaciones

    2 semana septiembre (como tope ltimoda hbil)

    50% del total de las evaluacionesrealizadas e informadas

    2 semana de noviembre(como tope ltimoda hbil)

    75% del total de las evaluacionesrealizadas e informadas

    4 semana de noviembre (como tope ltimo

    da hbil)

    100% de las evaluaciones realizadas e

    informadas

    Artculo 24: Las calificaciones deben aparecer registradas en el libro de clases de acuerdoal calendario establecido en el artculo 4 y debern ser comunicadas a losapoderados en informes parciales en los meses de mayo y octubre, mientras

  • 8/10/2019 Reglamento de Evaluacion y Promocin 2015

    10/13

    CORPORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FERBD 9413-7SANTA FE 528 25269329

    www.escuelasantafe464.blogspot.comescuelasantafe@corporacionsanmiguel.cl

    que en julio y diciembre se entregarn informes de notas semestrales conpromedios sacados y situacin general del alumno.

    Artculo 25: Cualquier evaluacin que exceda del 30% de notas insuficientes en un cursocualquiera sea el sector involucrado, no podr ser registrada en elleccionario y deber informarse por escrito, las remediales y el instrumentocon el que volver a evaluar los aprendizajes esperados no logrados las quesern supervisadas por UTP. Este procedimiento se realizar por solo unavez y luego de un reforzamiento de 2 horas pedaggicas el resultado,cualquiera sea, se registrar en el libro de clases.

    Artculo 26: Las calificaciones parciales, correspondern a las calificaciones de todas las

    actividades de aprendizajes evaluadas por el Profesor y coevaluacionesalumno - profesor (pruebas escritas, interrogaciones orales, desarrollo deguas, actividades de los textos, dramatizaciones, disertaciones,coevaluaciones, etc).

    Artculo 27: Los promedios semestrales por asignatura correspondern al promedio de lasnotas parciales obtenido por el alumno y la alumna.

    Artculo 28: El promedio General Semestral, corresponde a la suma de todos lospromedios semestrales por asignatura dividido por el nmero de asignatura.

    Artculo 29: El Promedio Anual por Asignatura, corresponde a la suma del promedio del1er. Y 2 semestre.

    Artculo 30: El Promedio General Anual, es la suma del Promedio General Semestral,dividido en la cantidad de semestres (2).

    Artculo 31: Los resultados de las evaluaciones se anotarn en una escala numrica de 2,0a 7,0 hasta con un decimal.

    Artculo 32: La calificacin de aprobacin mnima ser un cuatro (4,0)

    Artculo 33: Los objetivos de Aprendizajes Transversales (OAT) tienen un carctercomprensivo y general orientando el desarrollo personal, cultural, moral ysocial de los alumnos y las alumnas. Los logros de stos se registrarnmediante conceptos: Siempre (S), Generalmente (G), Ocasionalmente (O) yNunca (N), en el Informe de Desarrollo Personal y Social del alumno.

    Artculo 34: El logro de los Objetivos de Aprendizajes Transversales (OAT) se registraren el Informe de Desarrollo Personal y Social, el que se entregar al

  • 8/10/2019 Reglamento de Evaluacion y Promocin 2015

    11/13

    CORPORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FERBD 9413-7SANTA FE 528 25269329

    www.escuelasantafe464.blogspot.comescuelasantafe@corporacionsanmiguel.cl

    Apoderado al trmino de cada semestre y/o cuando sea solicitado por stecon mnimo de 3 das hbiles.

    Este informe deber ser llenado por el Profesor Jefe y ante la ausencia deste deber ser completado este informe por el Orientador delestablecimiento.

    Por lo tanto cada Profesor Jefe debe mantener en su archivador la Planilla deRasgos de Personalidad actualizada.

    Artculo 35: La asignatura de Religin, ser calificada en la escala de 2.0 a 7,0; y supromedio final ser expresado en conceptos: MB, B, S e I.-

    Muy Bueno = 6.07.0

    Bueno = 5.05.9

    Suficiente = 4.04.9

    Insuficiente = 2.03.9

    Artculo 36: Las calificaciones obtenidas en las asignaturas de Religin no incidir en lapromocin del alumno/a.

    Artculo 37: Los Talleres JECD sern evaluados y calificados de 2,0 a 7,0 de acuerdo a lacantidad de horas pedaggicas, Cabe sealar que tanto la evaluacin como lacalificacin estar asociada a una asignatura y su promedio final serexpresado en una nota coeficiente 1 en la asignatura asociada.

    Artculo 38: Las evaluaciones calendarizadas solo podrn ser suspendidas por motivos defuerza mayor, siendo autorizada esta suspensin por la Directora o Directordel establecimiento.

    Artculo 39: Ante la suspensin de una prueba u otra evaluacin la Jefa de UTP deberreprogramarla para una nueva fecha, cuyo plazo no deber exceder los 7 dashbiles, avisando a los padres, apoderados, alumnos y alumnas por escrito ya travs de la pgina web.

    3. DE LA PROMOCIN

  • 8/10/2019 Reglamento de Evaluacion y Promocin 2015

    12/13

    CORPORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FERBD 9413-7SANTA FE 528 25269329

    www.escuelasantafe464.blogspot.comescuelasantafe@corporacionsanmiguel.cl

    Artculo 40: Sern promovidos todos los alumnos y las alumnas de Enseanza Bsica quecumplan con el requisito de nota mnima cuatro (4,0) y hayan asistido al

    menos al 85% de las clases.

    Artculo 41: Sern promovidos los alumnos y las alumnas que no hubieren aprobado unaasignatura, siempre que su Promedio General Anual corresponda a unpromedio mnimo 4,5 incluida la asignatura no aprobada.

    Artculo 42: Igualmente, sern promovidos los alumnos y las alumnas que no hubierenaprobado 2 asignaturas, siempre que su nivel Promedio General Anualcorresponda a un promedio mnimo 5,0 incluidas las asignaturas noaprobadas.

    Artculo 43: El Director o Directora de la Escuela, en conjunto con el Consejo deProfesores, podrn autorizar la promocin de alumnos y alumnas con unaasistencia inferior al 85% segn razones de salud y otras causas debidamentejustificadas.

    Artculo 44: Todas las situaciones especiales de Evaluacin y Promocin de los alumnosy las alumnas debern ser analizadas por el Consejo de Profesores en calidadde Consejo Consultivo y finalmente resueltas por la Direccin delEstablecimiento.

    Artculo 45: La situacin final de los alumnos y las alumnas deber estar resuelta altrmino del ao escolar. Una vez finalizado el proceso, el establecimientoentregar al apoderado un Certificado de Estudios Anual que indique lascorrespondientes evaluaciones y la situacin del estudiante en cuanto apromocin.

    Artculo 46: El establecimiento no podr retener los certificados o Informes de Progresode los alumnos y las alumnas por ningn motivo.

    Artculo 47: El establecimiento confeccionar las Actas de Registro de Calificaciones enel SIGE y enviar una copia impresa de stas a la Direccin de Educacin.

    4. DE LAS APELACIONES

    Artculo 48: Los alumnos y las alumnas que no estn de acuerdo con su calificacin y/oevaluacin podrn apelar dentro de un plazo mximo de cinco das hbiles acontar de la fecha en que el docente entreg los resultados a los estudiantes,

  • 8/10/2019 Reglamento de Evaluacion y Promocin 2015

    13/13

    CORPORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FERBD 9413-7SANTA FE 528 25269329

    www.escuelasantafe464.blogspot.comescuelasantafe@corporacionsanmiguel.cl

    esta apelacin podr ser realizada tanto por los alumnos y las alumnas comopor su apoderado en forma escrita.

    Artculo 49: Toda apelacin debe ser elevada a la Jefa de UTP presentando un escrito enel cual se debe detalle claramente la situacin, anexando con ellos losmedios de prueba.

    Artculo 50: Toda apelacin deber ser respondida al apoderado por escrito por la jefa deutp visada por la directora dentro de un plazo mximo de siete das hbiles.

    5. DE LOS APODERADOS

    Artculo 51: El Apoderado conocer el Avance de los logros acadmicos de su pupilo/apor medio del Informe de Notas Parciales, Semestrales y Certificado Anualde estudios. En caso de que el alumno y la alumna obtengan notasdeficientes durante el transcurso del proceso, stas se comunicarnmensualmente al apoderado a travs del Profesor de Asignatura o ProfesorJefe, si as lo amerita el caso.

    Artculo 52: Es obligacin de los padres y apoderados justificar mediante certificadomdico las inasistencias de su pupilo y pupila, para que esto sea consideradoen el proceso evaluativo.