9
CURS0 ESCOLAR 2006 – 2007 INSTITUTO DEL COMERCIO EXTERIOR Programa: Regulaciones Jurídicas para las Importaciones Tipo de curso: posgrado, monotemática Componente al que tributa: Técnico profesional Créditos: 2 Duración: 96 horas de ellas, directas y 64 independientes Objetivo: 1. Señalar las regulaciones jurídicas vigentes para las importaciones cubanas y los procedimientos utilizados en las dichas organizaciones 2. Analizar la vigencia de la Resolución Económica del V Congreso del PCC, en sus acápites sobre la “Inserción de Cuba en la Economía Mundial” y Ia “Eficiencia del Comercio Exterior” así como señalar el tratamiento al tema en los Objetivos de Trabajo del Mincex para el año en curso Sistema de conocimientos: - Enumera y reconoce las principales normativas jurídicas sobre las importaciones, son énfasis en todo lo relacionado con el suministro de mercancías , por ser una acción importante en el tratamiento de las negociaciones en nuestro país,. - Relaciona las regulaciones jurídicas para las importaciones más relevantes que rigen en general el proceso de compraventa tanto nacional como internacional de las mercancías importadas. - Señala el papel de la transportación de las cargas de importación y relacionar las normativas nacionales e internacionales sobre el transporte. - Examina las normativas reguladas por la Aduana General de la República, la información estadística y otros regímenes que también son importantes en el mejor desenvolvimiento de la importación cubana. - Reflexiona sobre los planteamientos de la Tesis Económica del V Congreso del PCC, en sus Págs. 19 y siguientes sobre la contratación, en los Temas II y III sobre Perspectivas de la economía cubana. Y su tratamiento en los objetivos del Mincex del año en curso - Analiza el impacto del tema en eficiencia del comercio exterior,. 1

Regulaciones Jurídicas Para Las Importaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Derecho comercial

Citation preview

CURS0 ESCOLAR 2006 2007

INSTITUTO DEL COMERCIO EXTERIOR

Programa: Regulaciones Jurdicas para las Importaciones

Tipo de curso: posgrado, monotemtica

Componente al que tributa: Tcnico profesional

Crditos: 2

Duracin: 96 horas de ellas, directas y 64 independientes

Objetivo:

1. Sealar las regulaciones jurdicas vigentes para las importaciones cubanas y los procedimientos utilizados en las dichas organizaciones

2. Analizar la vigencia de la Resolucin Econmica del V Congreso del PCC, en sus acpites sobre la Insercin de Cuba en la Economa Mundial y Ia Eficiencia del Comercio Exterior as como sealar el tratamiento al tema en los Objetivos de Trabajo del Mincex para el ao en curso

Sistema de conocimientos:

Enumera y reconoce las principales normativas jurdicas sobre las importaciones, son nfasis en todo lo relacionado con el suministro de mercancas , por ser una accin importante en el tratamiento de las negociaciones en nuestro pas,.

Relaciona las regulaciones jurdicas para las importaciones ms relevantes que rigen en general el proceso de compraventa tanto nacional como internacional de las mercancas importadas.

Seala el papel de la transportacin de las cargas de importacin y relacionar las normativas nacionales e internacionales sobre el transporte.

Examina las normativas reguladas por la Aduana General de la Repblica, la informacin estadstica y otros regmenes que tambin son importantes en el mejor desenvolvimiento de la importacin cubana.

Reflexiona sobre los planteamientos de la Tesis Econmica del V Congreso del PCC, en sus Pgs. 19 y siguientes sobre la contratacin, en los Temas II y III sobre Perspectivas de la economa cubana. Y su tratamiento en los objetivos del Mincex del ao en curso

Analiza el impacto del tema en eficiencia del comercio exterior,.

Sistema de habilidades:

Demostrar las caractersticas fundamentales de las principales normativas jurdicas vigentes para las importaciones en nuestro pas y la importancia de la actividad jurdica dentro de la Organizacin

Valorar la existencia de normativas nacionales e internacionales que rigen la actividad, y reconocer la esencia e importancia de la contratacin que deben practicar los juristas y compradores como parte de su responsabilidad y especializacin cumpliendo lo establecido en Cuba, tanto nacional como internacionalmente.

Sistema de evaluacin:

4 actividades independientes .

Ejercitacin con un caso del tema 5

Evaluacin final: Taller sobre la valoracin relativa a un contrato de compraventa internacional confeccionado por los alumnos haciendo nfasis en las clusulas relacionadas con la legislacin vigente para las importaciones

Bibliografa

Resolucin Econmica del V Congreso del PCC en su Pg. 22 del Tema II acpite 7

Constitucin de la Repblica

Leyes, Decretos, Decretos Leyes mencionados en el programa

Resolucin No. 190/01 del MINCEX

Objetivos del Mincex del ao en curso

Resolucin N 60/94 sobre las cargas de importacin que deben ser aseguradas en MLC.

Resolucin N 153/94 que crea el Registro Nacional del Exportador e Importador adscrito a la Cmara de Comercio de la Repblica de Cuba.

Resolucin N 418/95 sobre la obligatoriedad que tienen las entidades autorizadas a realizar actividad de importacin de velar por la calidad de las mercancas que importen, su peso y de los envases y embalajes.

Instruccin N 198/96 que establece las normas para la negociacin y acuerdos de financiamiento externo que se reciban por las empresas con actividad de comercio exterior.

Resolucin N 200/96 Reglamento para la tramitacin y aprobacin de solicitudes de importacin

Decreto No. 53/79 del CECM Reglamento de las Condiciones Generales del Contrato de Suministro.

Resolucin No. 5/94 de la antigua JUCEPLAN.

Resolucin No. 2253/05 sobre Indicaciones para la Contratacin Econmica del MEP.

Sitios en Internet

Economa y Empresahttp://www.economiaempresa.es

Iberglobal http://www.iberglobal.es

Mediacin http://arbitraje.ar

Gaceta Oficial http://gacetaoficial.cu

www.camaradecomercio.cu

Programa

Socializacin del grupo Horas

Tema 1 .Las importaciones cubanas y sus principales regulaciones jurdicas 4

1.1. Anlisis de los resultados actuales de las importaciones cubanas

1.2. Anlisis de las principales normativas jurdicas emitidas por el Mincex relativas a las importaciones :

Resolucin N 60/94 sobre las cargas de Importacin que deben ser aseguradas en MLC.

Resolucin N 153/94 que crea El Registro Nacional del Exportador e Importador adscrito a la Cmara de Comercio de la Repblica de Cuba.

Resolucin N 418/95 sobre la obligatoriedad que tienen las entidades autorizadas a realizar actividad de importacin de velar por la calidad de las mercancas que importen, su peso y de los envases y embalajes.

Instruccin N 198/96 que establece las normas para la negociacin y acuerdos de financiamiento externo que se reciban por las empresas con actividad de comercio exterior.

Resolucin N 200/96 Reglamento para la tramitacin y aprobacin de solicitudes de importacin y exportacin eventuales de mercancas.

1.2.1. Otras resoluciones relacionadas con las importaciones cubanas

Resolucin Conjunta N 4/97 MEP-MINCEX Reglamento sobre las normas de origen.

Resolucin N 231/04 sobre los requisitos tcnicos en productos de importacin y exportacin y las inspecciones de calidad.

1.3 Resolucin No. 190/01 Reglamento para Importaciones y Exportaciones.

1.4.Reflexionar sobre :en las nuevas condiciones en que opera la economa, con un mayor grado de descentralizacin y ms vinculada a las exigencias de la competencia internacional, el control oportuno y eficaz de la actividad econmica es esencial.. Resolucin Econmica del V Congreso del PCC.

Evaluacin # 110

Actividad independiente

Seleccionar y prepararse para defender mediante comentarios en aula la vigencia que la legislacin sobre importaciones tiene, en cuanto al proceso de importacin en nuestro pas.

Tema 2. Principales normativas relacionadas con el contrato de Suministros 4

2.1. Decreto No. 53/79 del CECM Reglamento de las Condiciones Generales del

Contrato de Suministro.

2.2. Resolucin No. 5/94 de la antigua JUCEPLAN.

2.3. Resolucin No. 2253/05 sobre Indicaciones para la Contratacin Econmica del

MEP.

Evaluacin # 2 10

Actividad independiente

Interpretar, a travs de un contrato, las temticas estudiadas aplicando las normativas vigentes.

Tema 3. Principales normativas relacionadas con el contrato de compraventa

internacional de mercancas 4

3.1 Anlisis y estudio de la Resolucin No. 190/01 del Mincex Reglamento sobre la actividad de importacin y exportacion. Contrato de Compraventa Internacional.

3.2 Estudio de la Resolucin 40/00 del Mincex que pone en vigor las nuevas Indicaciones Metodolgicas para la Concertacin de Contratos de Compraventa de Importaciones de Mercancas utilizando los INCOTERMS vigentes del Grupo o categora C. Gua sobre el contrato de compraventa internacional de mercancas.

3.3 Resolucin No. 40/04 Registro para altas y bajas en la cartera de proveedores. Estudio de la Resolucin N 69/04 del Mincex que establece el procedimiento de solicitud de oferta, elaboracin del pliego de concurrencia y anlisis de precios.

3.4. Instruccin No. 1/98 de la Direccin de Importaciones que establece las Normas y procedimientos para la ejecucin de funciones del Comit de Contrataciones en las operaciones comerciales que excedan de 250.0 MP.

3.4.1 Reflexionar continuar el proceso de adecuacin interna a las normas y disposiciones correspondientes a las obligaciones internacionales contradas por Cuba en materia de comercio. Resolucin Econmica del V Congreso del PCC.

Evaluacin Actividad independiente # 3. 10

Valorar, a travs de un caso, las temticas estudiadas aplicando la Resolucin 190/01 del MINCEX y las otras normativas vigentes al momento de impartirse el curso.

Para cada decisin en el estudio de las normativas, el alumno debe elegir el Artculo correspondiente de la mencionada Res. 190/091 y las otras normativas relacionadas con ella.

Trabajar con los Objetivos del Mincex para el a en curso sobre la contratacin.

Tema 4. Principales normativas relacionadas con la transportacin y el

Aseguramiento de las cargas de importacin cubanas 4

4.1. Anlisis y estudio de la Resolucin No. 190/01 del Mincex Reglamento sobre la actividad de importacin y exportacion. Contrato de Compraventa Internacional.

4.2. Estudio de la Resolucin No. 38/05 del Mincex sobre la OM- 3535/98 que norman las consideraciones sobre algunas cuestiones importantes referidas a la distribucin fsica internacional de las mercancas que deben ser tomadas en cuenta en la contratacin de mercancas de importacin.

4.3. Estudio de la Resolucin No. 105/01 del Mitrans que establece las Medidas organizativas y de controlen la utilizacin de contenedores para la transportacin de las cargas. As como de la Instruccin para la penalizacin de la demora en la extraccin de los contenedores.

4.4. Resolucin No. 170/01 del Mincex que dispone la inclusin en los contratos de compraventa del resarcimiento por parte de vendedores y compradores extranjeros de los gastos que incurran en la utilizacin de contenedores para la transportacin de las cargas.

4.4.1 Reflexionar:

.menor flete, menor precio, mejor cultivo, mayor ganancia, mejor fruto, ms pronto el mercado, ms ventaja.

Jos Mart

Evaluacin # 410

Actividad independiente

Emplear, a travs de un caso, las temticas estudiadas aplicando la Resolucin 190/01 del MINCEX y las otras normativas vigentes que se estn estudiando.

Para cada decisin en sus anlisis, el alumno debe comparar los Artculos correspondientes de la mencionada Res. 190/091 y de las otras normativas relacionadas con ella.

Tema 5. Principales normativas relacionadas con la actividad de importacin de

carcter general 4

Relacionar las normativas referidas a:

5.1Informacin estadstica: Resolucin N 44/99 del Mincex que dispone la informacin mensual que deben tributar los importadores y exportadores de las mercancas que permanecen en almacenes en consignacin en territorio nacional o en el extranjero.

5. Mercancas en consignacin y rgimen de depsito de aduana:

5.3.1 Resolucin 4/97 de la AGR que establece las Normas para el Depsito Temporal de Mercancas.

5.3.4Resolucin N 33/99 de la AGR que modifica la Resolucin N 3/97 sobre el rgimen aduanero de Depsitos de Aduanas.

5.3.5Extraccin de las mercancas: Resolucin Conjunta No. 93/93 Mincex-Mitrans que dicta los principios para la extraccin portuaria de las mercancas de importacin y dispone que el modelo Declaracin de Mercancas sea utilizado, adems, como documento para la ejecucin de la expedicin o extraccin portuaria en sustitucin del Aviso de Expedicin (OPE-2) sistema de extraccin portuaria de mercancas de importacin

5.3.6Resolucin Conjunta No. 6/77 MFP/Mincex que establece las normas para la valoracin de las mercancas en Aduana

5.4Aduana:General de la Republica

5.4.1Resolucin N 3/95 de la AGR que dispone que para la realizacin de los trmites de importacin y exportacin las personas jurdicas utilizarn los servicios de agentes de aduana o de apoderados. Se excluyen las representaciones Diplomticas, Destinatarios de envos postales y viajeros para el despacho de sus efectos personales.

5.4.2Resolucin No. 13/00 establece el nuevo modelo de Declaracin de Mercancas.

5.4.3Resolucin No. 21/05 Normas para la aplicacin del Rgimen de Transito Aduanero de la AGR.

5.5. Disposiciones fiscales.

5.5.1Ley N 73 4/8/94 del Sistema Tributario.

5.5.2. Decreto Ley N 169/97 que establece las Normas Generales y de Procedimientos Tributarios.

5.6. Disposiciones Conjuntas del MINCEX:

5.6.1. MINCEX-AGR de 1/1/03 consignar en la Declaracin de Mercancas, el Cdigo de proveedores y clientes extranjeros.

5.6.2. Reflexionar ..la poltica arancelaria deber contemplar la aplicacin y perfeccionamiento de la legislacin vigente, en apoyo al fomento acelerado de las exportaciones y a la sustitucin eficiente de importaciones. Resolucin Econmica del V Congreso del PCC.

Evaluacin # 510

Trabajo en grupo

Anlisis de un caso en el cual la no utilizacin de alguna normativa trajo serias afectaciones econmicas a la empresa

Evaluacin final 14

Taller para demostrar el impacto de las normativas y lineamientos de nuestra Revolucin en relacin con la temtica de la contratacin mercantil donde se evalen los temas impartidos en funcin de la Batalla de Ideas en que nos encontramos enfrascados econmicamente.

PAGE

1