17
RELACIONES EN LA MITAD DE LA VIDA LUPY NANCY GERRERO DOC.DAYANNA REYNA

Relaciones en La Mitad de La Vida

Embed Size (px)

DESCRIPTION

relaciones en la mitad de la vida

Citation preview

RELACIONES EN LA MITAD DE LA VIDA

RELACIONES EN LA MITAD DE LA VIDALUPY NANCY GERRERO DOC.DAYANNA REYNA

TEORIAS DEL CONTACTO SOCIAL

Teora de la caravana socialLas caractersticas de las personas reunidas en peculiaridades de su situacin influyen en el tamao y composicin del apoyo y su satisfaccin. Contribuyendo a la salud y bienestar del individuo

Teora de la selectividad emocional- CARSTENSEN Es una fuente de informacin Ayuda a desarrollar y mantener un sentido de si mismo Fuente de placer y confort o bienestar emocional

Relaciones ,genero y calidad de vidaSon la llave mas importante del bienestar y son fuente indispensable de salud y satisfaccin

RELACIONES CONSENSUALES

matrimonioLos que estn satisfechos con su vida con su vida sexual tienden a estar mas satisfechos con su matrimonio , a pesar de permanecer 20 aos o mas, despues de que el ultimo hijo deja el hogar

CohabitacinImplica la posibilidad de tener y cuidar a otra persona del sexo opuesto sin la necesidad de contraer un compromiso formar

DivorcioEsta ruptura puede ser traumtica y la principal causa se ve reflejada por el abuso verbal , fsico o emocional

Relaciones gays y lsbicasDependen de redes de amistades o parientes ficticios que crean y mantienen activamente Reciben apoyo emocional de otras amigas lesbianas, amantes e incluso ex amantes de sus parientesProporcionan solidaridad y contacto con gente mas joven

amistadesLa calidad de amistades en la mitad de la vida proporcionan apoyo emocional, orientacin practica consuelo compaa y conservacin ante un problema o divorcio

relaciones con los hijos madurosEs un proceso de dejar ir.Las madres suelen ser los guardianes familiares que conservan los vnculos de una familia extensa

hijos adolecentes: problemas para los padresSon personas que se encuentran en dos momentos de crisis emocionales

cuando los hijos se van, el nido vaco Los efectos dependen de su calidad y duracin:*un buen matrimonio*una segunda luna de miel

Crianza de los hijos mayoresLes cuesta trabajo tratar a sus hijos como adultos y a sus hijos les resulta engorroso aceptar la continua preocupacin de sus padres por ellos

Crianza prolongada, el nido abarrotado Marcado por la incapacidad para independizarse de los hijos adultos. trae como consecuencia la tensin intergeneracional. Produciendo estrs en la familia