17
RELACIONES HUMANAS MANUAL DE RELACIONES HUMANAS SERVICIOS GENERALES DE ASISTENCIA PRIVADA, S.A. DE C.V. SEGURIDAD PRIVADA SEGAPRIV

Relaciones humanas

  • Upload
    janejog

  • View
    341

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Relaciones humanas

RELACIONES HUMANAS

MANUAL DE RELACIONES HUMANAS

SERVICIOS GENERALES DE ASISTENCIA PRIVADA, S.A. DE C.V.

SEGURIDAD PRIVADA

SEGAPRIV

Page 2: Relaciones humanas

¿QUE ES EL SERVICIO?

El servicio de Vigilancia y Protección lo proporciona en primer lugar un equipo de personas auxiliadas por una serie de medios electrónicos, mecánicos y electrónicos. Su finalidad es proveer un clima de seguridad y tranquilidad en los varios ámbitos del trabajo.

Gráfico # 1:"Triángulo de los servicios"Fuente: Kart Albrecht, Service America, 1985

Page 3: Relaciones humanas

¿NUESTRO DEPARTAMENTO ES DE PRODUCCION?

Entendiendo lo que usualmente se conoce como un departamento de producción, la respuesta es no.

Nuestra misión es proteger para permitir que otros produzcan.

Nuestra protección a la fuente de trabajo incluye las instalaciones, maquinaria y herramienta necesaria para producir.

Nuestra protección al personal de producción les permite contar con un ambiente de paz en que producir.

En el servicio hacemos muchas cosas, menos elaborar el producto paro ayudamos en mucho a que se realice la producción.

Page 4: Relaciones humanas

¿QUE ES UN GUARDIA?

Es la persona cuya misión consiste en proteger, dentro de los limites establecidos, todas las propiedades y a quienes laboran en la empresa.

Con su labor debe implementar el orden, la disciplina y el respeto mutuo entre el todo el personal. Para ello debe vigilar el cumplimiento de las ordenes recibidas de sus superiores.

Con su buena presencia y respeto a si mismo, dignidad y serenidad, debe obtener el respeto de los demás y al mismo tiempo debe tener siempre presente lo importante de las buena relaciones publicas en su trato con el publico.

Page 5: Relaciones humanas

CARACTERISTICAS DEL GUARDIA Conducta ejemplar.-su primera cualidad consiste en observar una conducta

ejemplar tanto en servicio y fuera de el. Lealtad.- La unión debe existir entre los hombres que forman el equipo de

protección y debe extenderse hacia toda la empresa y lo que esta representa.

Habilidad.- Nos permite dentro de situaciones normales manejar apropiadamente cualquier asunto .

Disciplina.- A lo que los miembros deben ajustar su conducta tiene como base la obediencia y un alto concepto de honor de justicia y de buenas costumbres. Su objetivo es el fiel y exacto cumplimiento de los deberes responsables al servicio.

Exige respeto y consideraciones mutua entre superior y subordinado, la obediencia inmediata y ejecución apropiada de las ordenes recibidas por sus superiores.

La disciplina obliga a observar una conducta correcta en cualquier condición, especialmente cuando se esta fuera de la vista de los superiores.

La disciplina es la base donde se asienta nuestra estructura como cuerpo que proporciona protección y vigilancia.

Page 6: Relaciones humanas

CARACTERISTICAS DEL GUARDIA El trabajo como satisfactor.- todo hombre que pertenezca al

servicio debe sentirse orgulloso de sus deberes y mantener un vivo entusiasmo en su trabajo pues lo anterior refleja de inmediato la confianza en nuestra propia capacidad.

Actitud Vigilante.- Estar alerta en todo momento para percibir cualquier detalle que sobresalga de la rutina que usualmente nos rodea.

Cortesía.-El guardia debe ser cortés en todo momento pues casi siempre es la primera persona con la que el visitante establece relación. Es posible considerar que la imagen que se tenga de la empresa la hayan moldeado los hombre del servicio en su trato constante con el publico. Recuerde siempre que no se tiene que ser violento para ser firme, que se puede ser cortés sin ser rudo y tener buenos modales para no ser vulgar.

Page 7: Relaciones humanas

CARACTERISTICAS DEL GUARDIA

Mente analítica.-El guardia debe de tener la capacidad para suponer lo que podría suceder en el área a su cuidado en cualquier momento.

Decisión y Firmeza.- La acción de un guardia debe ser firme, sin vacilaciones, ni reacciones impropias. Debe evitar entablar discusiones y el uso de la fuerza física a menos que sea absolutamente necesario. En cualquier circunstancia debe ser rápido sin ser atropellado, mostrar calma, porte digno y ser discreto y reservado.

Page 8: Relaciones humanas

OBJETO DE LA PROTECCION INDUSTRIAL

La protección de las personas y bienes a nuestro cuidado, es nuestra principal misión y para lograr una adecuada protección tenemos que:

VIGILAR.-Que se observen las medidas dictadas en cuanto a seguridad contra incendios. Se respeten disposiciones y reglamentos.

PREVEER.-Que posibles descuidos ocasionen problemas a la empresa, por ejemplo: Acumulación de basura en lugares inadecuados, deterioro en un lugar de la cerca o barda. Lo que pudiera causar daño a las personas y propiedades a cargo del servicio.

REALIZAR.- Las rondas y actas del servicio con toda minuciosidad y cuidado. Tomar debida nota de las anomalías que se observen tanto en el servicio como en el que puede afectarle.

Page 9: Relaciones humanas

LA FUNCION PERMANENTE DEL GUARDIA.

El guardia debe sentirse orgulloso de su puesto y de lo que éste significa. Además de mantener en todo momento un vivo entusiasmo por el desempeño de su trabajo.

Debe de distinguir que en horas de servicio en el descansa la responsabilidad. En horas fuera de servicio debe de estar siempre dispuesto a cualquier ayuda que tienda a mejorar o a proteger el servicio de sus compañeros.

Un cuerpo de protección sólido solo se forma con individuos que tienen sus cinco sentidos alerta durante su turno de servicio, pero su corazón lo tiene puesto en el servicio las 24 horas del día.

Page 10: Relaciones humanas

ASPECTOS QUE NO DEBEMOS OLVIDAR

EL SERVICIO.- no confundir el servicio con el servilismo (indigno, rastrero meloso). Una actitud de servir a todos, dentro de nuestras normas, nos da el aprecio de los compañeros y también el de extraños.

LA CORTESIA.-Esta cualidad no implica falta de firmeza ni carencia de energía.

LA PREPARACION TECNICA.-Nos da el conocimiento de nuestras técnicas, de las disposiciones que nos rigen y nos conducirán a obtener resultados.

LA PACIENCIA.- Esta cualidad nos permitirá actuar con tacto en cualquier circunstancia. “Quien se enoja pierde”, esto es una verdad comprobada pues quien pierde la paciencia, pierde el control y actúa por impulsos.

Page 11: Relaciones humanas

ASPECTOS QUE NO DEBEMOS OLVIDAR

LA JUSTICIA.-De la autoridad puede abusarse muy fácilmente y no hay nada que cause mas resentimiento que el abuso de autoridad. Tratar de vengarse usando la autoridad es rebajarse a niveles indignos.

El guardia debe de tener presente que cada persona se asemeja a si mismo y hay que tratarlo en la forma que a uno le gustaría ser tratado.

Page 12: Relaciones humanas

APARIENCIA PERSONAL

El personal de servicio debe de portar el uniforme completo y de acuerdo a lo previsto en el reglamento.

El aseo y limpieza debe ser una de las principales características del guardia tanto en el servicio como fuera de el.

Todo el correaje equipo deberá siempre estar limpio y lustrado.

El cabello deberá estar siempre recortado y bien peinado. La barba deberá estar bien afeitada.

El uniforme deberá estar perfectamente limpio y presentado sin partes descosidas, rotas o botones faltantes.

Es responsabilidad de los guardias mantener limpios y ordenado en toda ocasión en lugar en que desempeñe su servicio.

Page 13: Relaciones humanas

EL CUMPLIMIENTO OPORTUNO DE LAS ORDENES

Las ordenes son para ser cumplidas con prontitud. Para que lo anterior sea posible, toda orden debe tener

las siguientes características: Claridad. Brevedad. Presesión.

En el momento de recibir una orden, si esta no fue entendida, debe solicitarse del superior las aclaraciones necesarias.

Cuando una orden implique en su ejecución al personal de relevo, se les pasara la orden tal y como se recibió, aportando además cualquier otro dato que facilite su ejecución.

Page 14: Relaciones humanas

CONDUCTA EN EL SERVICIO.

Ningún guardia puede abandonar supuesto sin autorización y conocimiento del superior.

Durante las horas de servicio deberá estar alerta y despierto en todo momento aunque en el puesto haber mas de una persona.

El guardia evitara leer en horas de servicio salvo que se trate de instrucciones referentes al propio servicio.

Evitar entablar conversación con persona alguna ajena al servicio.

El teléfono solo debe ser usado en forma breve en asuntos del servicio quedando excluidas las llamadas personales.

Cualquier mensaje que reciba por teléfono deberá anotarlo debidamente teniendo dicha anotación los siguientes datos:Fecha y hora ,nombre de quien llamo, asunto y algún otro dato que juzgue necesario.

Page 15: Relaciones humanas

CONDUCTA EN EL SERVICIO.

En horas de servicio el guardia debe abstenerse de hacer transacciones comerciales con cualquier persona.

Evitar tomar dinero ¨ PRESTADO ¨ de algún compañero o del que eventualmente pueda manejar.

Ni en servicio, ni fuera de el, aceptara regalos o gratificaciones como consecuencia del servicio.

Salvo en casos de autorización especial, no se puede abrir escritorios, gabinetes, gavetas o cualquier otro mueble, ni podrá remover o arreglar, ni leer cualquier material dejado sobre los escritorios o muebles, ni permitirá que lo haga algún otra persona que no este autorizada.

No usara lenguaje impropio, conduciendo en forma respetuosa en su trato hacia compañeros y público.

Page 16: Relaciones humanas

COSAS QUE NO PUEDEN HACER EL GUARDIA

En ningún momento se asociara a sabiendas con personas que se dediquen a alguna actividad ilegal.

No podrán ingerir bebidas alcohólicas momentos antes o mientras este en servicio.

No podrá prestar servicio con aliento alcohólico. No podrá emprender o tomar parte de juegos, de azar o no,

mientras este de servicio. Todo guardia evitara contraer ¨ deudas personales ¨ que

posteriormente puedan obligarlo con el prestamista. El guardia no podrá al estar libre de servicio ¨ visitar ¨ a sus

compañeros en los lugares en que estén de servicio. El guardia, salvo ordenes de su superior en contrario, no podrá

constituirse en guía para atender visitantes a la Planta. El guardia deberá conocer hasta donde sea necesario, las

políticas establecidas por la empresa y los procedimientos a seguir en relación con “visitantes”.

Page 17: Relaciones humanas

CONCLUSIÓN

Con este manual el guardia de seguridad podrá saber cuales son sus responsabilidades, tanto en su persona como para la empresa que estará a su resguardo así como la conducta en el servicio con las demás personas.