6
Una estación meteorológica es una instalación destinada a medir y registrar regularmente diversas variables meteorológicas. Estos datos se utilizan tanto para la elaboración de predicciones meteorológicas a partir de modelos numéricos como para estudios climáticos . Índice [ocultar ] 1 Instrumentos y variables medidas 2 Clasificación 3 Véase también 4 Referencias Instrumentos y variables medidas[editar ] Los instrumentos comunes y variables que se miden en una estación meteorológica incluyen: Termómetro: Instrumento que mide la temperatura en diversas horas del día. Termómetros de subsuelo (geotermómetro): Para medir la temperatura a 5, 10, 20, 50 y 100 cm de profundidad. Termómetro de mínima junto al suelo: Mide la temperatura mínima a una distancia de 15 cm sobre el suelo. Termógrafo: Registra automáticamente las fluctuaciones de la temperatura. Barómetro: Mide la presión atmosférica en la superficie. Pluviómetro: Mide la cantidad de agua caída sobre el suelo en forma de lluvia, nieve o granizo. Psicrómetro o higrómetro: Medida de la humedad relativa del aire y latemperatura del punto de rocío . Piranómetro: Medida de la radiación solar global (directa + difusa). Heliógrafo: Medida de las horas de luz solar. Anemómetro: Medida de la velocidad del viento . Veleta: Instrumento que indica la dirección del viento.

rendimiento mano de obra columnas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

rendimiento por días hombre de la mano de obra para concreto de columna

Citation preview

Unaestacin meteorolgicaes una instalacin destinada a medir y registrar regularmente diversas variables meteorolgicas. Estos datos se utilizan tanto para la elaboracin de predicciones meteorolgicas a partir de modelos numricos como para estudiosclimticos.ndice[ocultar] 1Instrumentos y variables medidas 2Clasificacin 3Vase tambin 4ReferenciasInstrumentos y variables medidas[editar]Los instrumentos comunes y variables que se miden en una estacin meteorolgica incluyen: Termmetro:Instrumento que mide latemperaturaen diversas horas del da. Termmetros de subsuelo (geotermmetro): Para medir la temperatura a 5, 10, 20, 50 y 100 cm de profundidad. Termmetro de mnima junto al suelo: Mide la temperatura mnima a una distancia de 15 cm sobre el suelo. Termgrafo:Registra automticamente las fluctuaciones de la temperatura. Barmetro:Mide lapresin atmosfricaen la superficie. Pluvimetro:Mide la cantidad deagua cada sobre el sueloen forma de lluvia, nieve o granizo. Psicrmetroohigrmetro:Medida de lahumedad relativadel aire y latemperaturadelpunto de roco. Piranmetro:Medida de la radiacin solar global (directa + difusa). Heligrafo:Medida de las horas de luz solar. Anemmetro:Medida de la velocidad delviento. Veleta:Instrumento que indica la direccin del viento. Nefobasmetro:Medida de la altura de las nubes, pero slo en el punto donde ste se encuentre colocado.La mayor parte de las estaciones meteorolgicas estn automatizadas (E.M.A.) requiriendo un mantenimiento ocasional. Adems, existen observatorios meteorolgicos sinpticos, que s cuentan con personal (observadores de meteorologa), de forma que adems de los datos anteriormente sealados se pueden recoger aquellos relativos a nubes (cantidad, altura, tipo),visibilidadytiempo presentey pasado. La recogida de estos datos se denominaobservacin sinptica.Para la medida de variables en mares y ocanos se utilizan sistemas especiales dispuestos en boyas meteorolgicas.Otras instalaciones meteorolgicas menos comunes disponen de instrumental de sondeo remoto comoradar meteorolgicopara medir laturbulenciaatmosfrica y la actividad de tormentas,perfiladores de vientoy sistemas acsticos de sondeo de la estructura vertical detemperaturas. Alternativamente, estas y otras variables pueden obtenerse mediante el uso deglobos sonda.En todo caso la distribucin irregular de estaciones meteorolgicas y la falta de ellas en grandes regiones, como mares y desiertos, dificulta la introduccin de los datos enmodelos meteorolgicosy complica las predicciones de mayor alcance temporal.

Cuya finalidad es suministrar a las entidades financieras publicas y privadas, vinculadas con la actividad agrcola, informacin actualizada y confiable sobre el efecto de las condiciones meteorolgicas en la produccin y productividad agrcola, para poder formular y desarrollar eficientemente los planes y orientar las polticas del sector agrario.Este monitoreo se realiza con informacin de 150 estaciones meteorolgicas y fenolgicas ubicadas a nivel nacional.Nuestroobjetivoes desarrollar un sistema de informacin y alerta agrometeorolgica a nivel nacional, regional y local, basado en el anlisis del estado de los cultivos, tiempo, clima y disponibilidad del recurso hdrico y modelos agrometeorolgicos de rendimiento de cultivos.Esta informacin es proporcionada a travs de boletines peridicos y coyunturales.

ESTACIONES HIDROMTRICAS

REGISTRO DE NIVELES:INSTALACIN BSICALas estaciones hidromtricas consisten esencialmente en una o varias reglas graduadas (escala o limnmetro) colocadas verticalmente y perfectamente niveladas entre s y con referencia a un plano dado (elcero Whartoncorresponde al cero de la escala del Puerto de Montevideo) en una seccin de ro, arroyo, laguna o embalse.Serie de escalas (limnmetros) en la margen de un ro.Mediante el auxilio de un operador (escalero) que reside o trabaja en las proximidades de la estacin se registra en planillas los niveles observados a horas preestablecidas y todo otro evento relevante para el funcionamiento de la estacin. Estas planillas se remiten mensualmente a las oficinas de la DNH para su procesamiento.

REGISTRO DE NIVELES:AUTOMATIZACINDonde es posible o necesario, por la topografa del lugar, la existencia de infraestructura y accesos mnimos o la importancia de la seccin de medicin, se colocan adems instrumentos automticos de registro continuo (maregrafo o limngrafo), de funcionamiento mecnico o electrnico.Instalacin de limngrafo mecnico sobre un puente.Estaautomatizacinde las estaciones permite tener una mayor continuidad de datos y reducir factores de falla por factor humano, pero en cambio aumenta drsticamente el volumen de informacin a almacenar y requiere mayor especializacin en la instalacin, operacin y mantenimiento de los instrumentos.Limngrafos digitales ("data-loggers"): sensor de presin y flotador con conversor angular.

MEDICIN DE CAUDALESLos caudales se determinan mediante mediciones directas de caudal (aforos) que secorrelacionan con las lecturas de nivel simultneas. Cuando se cubre con aforossuficientes una parte significativa del rango de variacin de niveles se define la ecuacin de caudales ocurva de aforocaracterstica de cada estacin.Aforo desde puente con molinete, carro y torno.Con los datos de niveles y caudales obtenidos durante un perodo suficientemente extenso se pueden calcular los valores estadsticos caractersticos de cada cuenca: promedios diarios, mensuales y anuales,caudales especficos, mximos y de estiaje,frecuencias,perodo de retorno, etc.