3
Vázquez González Laura Alicia 1. ¿Por qué decidiste estudiar las matemáticas y el escolasticismo? Porque lo hice con el propósito de orientar la razón humana para comprender la doctrina cristiana, mis intereses se basaban mas en las matemáticas y la filosofía. 2. ¿Por qué decidiste abandonar tus estudios? Porque estaba convencido de no poder encontrar en ellas el verdadero saber, por ello, tan pronto como la edad me permitió salir de la sujeción de mis preceptores, abandoné completamente el estudio de las letras. Y, tomando la decisión de no buscar otra ciencia que la que pudiera hallar en mí mismo o en el gran libro del mundo, dediqué el resto de mi juventud a viajar, a conocer cortes y ejércitos, a tratar con gentes de diversos temperamentos y condiciones, a recoger diferentes experiencias, a ponerme a mí mismo a prueba en las ocasiones que la fortuna me deparaba, y a hacer siempre tal reflexión sobre las cosas que se me presentaban, que pudiese obtener algún provecho de ellas. 3. ¿Quién fue tu máxima influencia en esos momentos? Pues veras después de mis viajes opte por la carrera de armas en Holanda, allí conocí a Isaac Beeckman quien me introdujo a la física-matemática, fue un gran amigo por varios años. Después de eso continúe haciendo investigaciones en geometría, álgebra y mecánica, orientado hacia la búsqueda de un método "científico" y universal. 4. ¿ Cuales son tus obras mas importantes? -En 1628 Reglas para la dirección del espíritu -1637 Discurso del método -1641 Meditaciones Metafísicas -1642 La búsqueda de la verdad mediante la razón natural -1647 Principios de la filosofía -1649 Las pasiones del alma

Rene Descrtes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rene Descrtes

Vázquez González Laura Alicia

1. ¿Por qué decidiste estudiar las matemáticas y el escolasticismo?Porque lo hice con el propósito de orientar la razón humana para comprender la doctrina cristiana, mis intereses se basaban mas en las matemáticas y la filosofía.

2. ¿Por qué decidiste abandonar tus estudios?Porque estaba convencido de no poder encontrar en ellas el verdadero saber, por ello, tan pronto como la edad me permitió salir de la sujeción de mis preceptores, abandoné completamente el estudio de las letras. Y, tomando la decisión de no buscar otra ciencia que la que pudiera hallar en mí mismo o en el gran libro del mundo, dediqué el resto de mi juventud a viajar, a conocer cortes y ejércitos, a tratar con gentes de diversos temperamentos y condiciones, a recoger diferentes experiencias, a ponerme a mí mismo a prueba en las ocasiones que la fortuna me deparaba, y a hacer siempre tal reflexión sobre las cosas que se me presentaban, que pudiese obtener algún provecho de ellas.

3. ¿Quién fue tu máxima influencia en esos momentos? Pues veras después de mis viajes opte por la carrera de armas en Holanda, allí conocí a Isaac Beeckman quien me introdujo a la física-matemática, fue un gran amigo por varios años. Después de eso continúe haciendo investigaciones en geometría, álgebra y mecánica, orientado hacia la búsqueda de un método "científico" y universal.

4. ¿ Cuales son tus obras mas importantes?-En 1628 Reglas para la dirección del espíritu-1637 Discurso del método-1641 Meditaciones Metafísicas-1642 La búsqueda de la verdad mediante la razón natural-1647 Principios de la filosofía-1649 Las pasiones del alma

5. ¿Por qué no diste a conocer tu Tratado del mundo y de la luz?La verdad eran tiempos muy difíciles, no quería enfrentarme con la Iglesia a la cual estoy sometido por la fe. Por otra parte, pienso que el conflicto entre la ciencia y la religión es un malentendido. En fin espero que algún día el mundo comprenda esto.

6. ¿ En que consiste tu Discurso del método?Pues proponía una duda metódica, que sometía a juicio todos los conocimientos de la época, aunque, a diferencia de los escépticos, la mía era una duda orientada a la búsqueda de

Page 2: Rene Descrtes

principios últimos sobre los cuales cimentar sólidamente el saber.Entre las mas importantes son:

La Dioptrique, un tratado sobre óptica que recopila las ideas existentes entonces sobre el tema y recoge algunas aportaciones propias originales.

Les Météores, un tratado sobre meteorología. La Géométrie, un tratado sobre geometría, que es, sin lugar a

dudas, su mayor aportación a la ciencia y en concreto a las matemáticas. En este trabajo consiguió establecer una sólida relación entre la geometría y el álgebra, que caminaban por separado.

7. ¿En que consiste tu método?Consiste en descomponer los problemas complejos en partes progresivamente más sencillas hasta hallar los más básicos. En ese punto deberían captarse las naturalezas simples, que se presentan a la razón de un modo evidente, y proceder a partir de ellas, por síntesis, a reconstruir todo el complejo, exigiendo a cada nueva relación establecida entre ideas simples la misma evidencia de éstas.

8. ¿ Cual crees que haya sido tu mayor aportación hacia las matemáticas?Pienso que fue la sistematización de la geometría analítica, también pienso que fue la elaboración de la teoría de las ecuaciones al igual la utilización de letras del alfabeto para designar a las cantidades desconocidas, el método de los exponentes para indicar las potencias de los números y la regla conocida como la ley cartesiana de los signos que fue para descifrar números de raíces negativas y positivas de cualquier ecuación algebraica.

9. ¿Cuáles fueron tus sueños mas importantes? En el primero me hallaba en una calle barrida por un viento muy intenso. Me veía completamente incapaz de mantener el equilibrio a causa de la debilidad de su pierna derecha, pero mis compañeros que se hallaban junto a él lo sostenían firmemente.El segundo me despertó el estruendo de un trueno que había llenado la habitación de chispas.En el tercero soñé que encontraba un diccionario, encima de mi mesa. Entonces, en otro libro, su vista "tropezó con las palabras Quid vitae sectabor iter?. Y, a la vez, se presentó un hombre, que le era desconocido, con unos versos que empezaban con las palabras Est et non, que le recomendó encarecidamente".

10. ¿ Que representan?

Page 3: Rene Descrtes

Al interpretarlos encontré que el primer sueño era como una advertencia hacia los errores pasados, el segundo como el descenso del espíritu de la verdad para tomar posesión de él, y el tercero como indicándole que se le habrían los tesoros de todas las ciencias y el camino del conocimiento verdadero.