6

Click here to load reader

reoviridae y bunyaviridae

  • Upload
    crysth

  • View
    143

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: reoviridae y bunyaviridae

REOVIRIDAE

Reoviridae es una familia de virus ARN de vertebrados que pueden afectar al sistema gastrointestinal (como los Rotavirus) y a las vías respiratorias del huésped. La infección se produce a menudo en seres humanos, pero la mayoría de los casos son leves o subclínicos

Los viriones no presentan envoltura, Sus cápsides, formadas por múltiples proteínas, tienen simetría icosaédrica y están generalmente organizadas en dos capas concéntricas, una exterior y otra interior.

Los genomas de estos virus consisten en 10-12 segmentos de ARN bicatenario que se agrupan en tres categorías de acuerdo a su tamaño:

Dado que estos virus tienen genomas ARN bicatenarios, la replicación se produce exclusivamente en el citoplasma. El virus codifica varias proteínas que son necesarias para la replicación y conversión del genoma ARN bicatenario en ARN monocatenario de sentido positivo o negativo

La familia Reoviridae engloba una serie de virus que están ampliamente distribuidos en la naturaleza y que se caracterizan por:

Replicarse en el citoplasma de la célula infectada.

Carecer de envoltura lipídica

Poseer un genoma fragmentado, formado por 10-12 segmentos de RNA de doble cadena (dsRNA).

Contener una doble o triple cápsida proteica con un diámetro externo de 75-80 m.

Utilizar estrategias similares para la replicación y expresión de sus genomas.

El supergrupo se divide en géneros sobre la base de características estructurales y bioquímicas los cuales son:

Familia Genero Modo de infección

Incubación

Patogenicidad Particularidad

Reoviridae

Rotavirus De persona a persona Vía oro fecal

De 1 a tres días se replica en los enterocitos del intestino delgado

Diarrea, vomito Fiebre dolor abdominal mayor incidencia en niños de 5 a 6 meses a 2 años

Presenta un cápside constituido par una doble cubierta

Coltivirus De persona a persona por transfusión

Más de 6 semanas

Infecta células hematopoyéticas en especial eritrocitos

Solo contiene una especie llamada Colorado tick fever virus, causa

Page 2: reoviridae y bunyaviridae

de sangre o picadura de garrapata

Dolor abdominal de cabeza Fiebre hemorrágica

la Fiebre del Colorado por garrapatas.

Orthoreovirus

infectan a los vertebrados (incluido al hombre), pero no se observan normalmente

Brotes febriles respiratorios gastrointestinales

El virus no presenta envoltura y tiene simetría icosaedral con un número de triangulación igual a 13

BUNYAVIRIDAE

El «supergrupo» Bunyaviridae comprende por lo menos 200 virus con ARN de

cadena negativa segmentado, y con envoltura. El supergrupo se divide en cinco

géneros sobre la base de características estructurales y bioquímicas: Bunyavirus,

Phlebovirus, Uukuvirus, Nairovirus y Hantavirus . La mayoría de los bunyavirus

son arbovirus (virus transmitidos por artrópodos), diseminados por mosquitos,

garrapatas o moscas, y endémicos en el medio ambiente del vector.

Son partículas prácticamente esféricas de 90 a 120nm de diámetro.

La envoltura del virus contiene dos glicoproteínas (G1 y G2).

Incluye tres moléculas de RNA de cadena negativa.

Las nucleocápsides incluyen una polimerasa de ARN dependiente de ARN

(proteína L) y dos proteínas no estructurales (NSs, NSm).

Familia Género Insecto/vector

Cuadros patológicos

Incubación Hospedadores vertebrados

Bunyavirus

Virus Bunyamwera

MosquitoEnfermedad febril, encefalitis,

Roedores, pequeños mamíferos, primates,

Page 3: reoviridae y bunyaviridae

Bunyaviridae

, virus de la encefalitis de California, virus de La Crosse, virus Oropouche; 150 miembros

exantema febril

marsupiales, aves

Phlebovirus

Virus de la fiebre del valle del Rift, virus de la fiebre de la mosca de la arena; 36 miembros

Mosca

Fiebre de la mosca de la arena, fiebre hemorrágica, encefalitis, conjuntivitis, miositis

Hasta de 6 dias puede encontrarse el virus 24 horas antes y 24 horas después

Oveja, vaca, animales domésticos

Nairovirus

Virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo; 6 miembros

Garrapata adulta hyatom ma marginatum

Fiebre hemorrágica

1 a 12 dias Liebres, ganado vacuno, cabras, aves marinas

Uukuvirus

Virus Uukuniemi; 7 miembros

Garrapata

Hantavirus

Virus Hantaan

Roedores Ninguno

Fiebre hemorrágica con síndrome renal, síndrome de distrés respiratorio del adulto

MECANISMOS PATÓGENOS DE LOS BUNYAVIRUS

1- El virus se contagio con la picadura de un artrópodo (p. ej., mosquito)

Page 4: reoviridae y bunyaviridae

2- La viremia inicial puede causar síntomas de tipo gripal

3- El desarrollo de viremia secundario puede permitir que el virus llegue a tejidos diana

específicos: SNC, otros órganos y endotelio vascular.

Los anticuerpos son importantes para controlar la viremia; el interferón y la inmunidad

mediada por células pueden prevenir el progreso de la infección.

EPIDEMIOLOGIA DE LAS INFECCIONES POR BUNYAVIRUS

ENFERMEDAD/FACTORES VIRICOS

-Capacidad para replicarse en células de mamífero y de artrópodo

-Capacidad para pasar al ovario e infectar los huevos de artrópodo, lo que permite al virus

sobrevivir durante el invierno

TRANSMISIÓN

-Por artrópodos o través de fisuras cutáneas

-Grupo encefalitis de California: transmitidos por mosquitos Aedes

-Los mosquitos Aedes se alimentan durante el día y viven en los bosques

-Los mosquitos Aedes ponen huevos en pequeños charcas de agua entre los árboles,

neumáticos, etc.