4
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Fundamentos de Ingeniería de Software Parcial I Equipo: Cristian Hernández, Bibiana Aguirre, Raúl Solana, Francisco Márquez.

Reporte Ing. de Software

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reporte Ing. de Software

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

Fundamentos de Ingeniería de Software

Parcial I

Equipo: Cristian Hernández, Bibiana Aguirre, Raúl Solana, Francisco Márquez.

Page 2: Reporte Ing. de Software

Roles del equipo:

Cristian Hernández Cortador

Bibiana Aguirre Diseñadora

Raúl Solana Documentación fotográfica

Francisco Márquez Documentación escrita

Propósito: Construir la torre con más altura.

Material: Cuatro folders tamaño carta, diurex de 32 mm. X 33 mts.

Procedimiento:

1. Se cortan 8 folders en 2 partes, para tener un total de 8 partes.

2. Se toman 3 rectángulos y se hacen cilindros con ellos, se ocupan 3 pedazos de

dirurex para cada cilindro.

3. Se unieron los 3 cilindros con 6 pedazos de diurex, esta va a ser nuestra base.

4. Se dobló un rectángulo y se anexó a la base ocupando 3 pedazos de diurex.

5. Se crearon otros dos cilindros de la mis manera utilizando 3 pedazos de diurex para

cada uno.

6. Enseguida se unen dos cilindros con 2 pedazos de diurex.

7. Los 2 cilindros se anexaron al rectángulo con 3 pedazos de diurex.

8. En seguida se dobló el rectángulo restante.

9. El rectángulo de anexó a los dos cilindros previamente insertados en la base.

10. En consiguiente se anexa el último cilindro al rectángulo antes mencionado.

11. Se forma una estructura estable.

1:50 pm. El proyecto no se ha entregado.

Restante de material.

Sobró únicamente el diurex, se utilizó al mínimo para eficientizar recursos.

1:55 pm. Se terminó el Proyecto

NOTA: Primer equipo en terminar.

Prueba de resistencia

Page 3: Reporte Ing. de Software

Resistió la prueba, tiene un buen soporte, pero no es la torre más alta.