4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS LABORATORIO DE QUÍMICA “FENOLES” REPORTE N°05 CURSO: QUIMICA INDUSTRIAL II SECCIÓN: W PROFESOR: LUIS LESCANO ÁVILA ALUMNOS: -ALVARADO VILLAVERDE JOSE 20134036D -ESPIRITU LAYMITO ROMMEL 2013001! -!EREDIA FUERTES CESAR 201320"3I -ORTI# SUASNA$AR WALT!ER 20132044J 2014-2

REPORTE N° 05

  • Upload
    sxwiik

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

reporte N° 05 quimica II

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DEINGENIERAFACULTAD DE INGENIERA INDUSTRIAL Y DE SISTEMASLABORATORIO DE QUMICA FENOLESREPORTE N05

CURSO: QUIMICA INDUSTRIAL IISECCIN: WPROFESOR: LUIS LESCANO VILAALUMNOS: -ALVARADO VILLAVERDE JOSE 20134036D-ESPIRITU LAYMITO ROMMEL 20130019H -HEREDIA FUERTES CESAR 20132053I -ORTIZ SUASNABAR WALTHER 20132044J

2014-2

OBSERVACIN 01: PROPIEDADES DEL FENOLSe realiz un conjunto de pruebas como: acidez del fenol, prueba del grupo hidrxido en compuestos aromticos, bromacin del fenol. Para apreciar experimentalmente el comportamiento del fenol.ANLISIS: Se observ que los fenoles son ms cidos que los alcoholes, debido a la estabilidad que le ofrece el anillo resonante. Los fenoles al reaccionar con iones frricos dan complejos coloreados.

OBSERVACIN 02: FORMACIN DE UN PLSTICO FENLICO BAQUELITACuando mezclamos el formaldehido y el fenol puro se observ la formacin de un lquido amarillo y luego de calentarlo present una parte lechosa en la parte superior.

ANLISIS: En la parte inicial del experimento preparamos las resinas fenol-formaldehido mediante polimerizacin, los grupos metilo l se condensan para dar un polmero con enlaces cruzados.OBSERVACIN 03: PREPARACIN DEL CETATO DE CELULOSACuando mezclamos el cido actico glacial, anhdrido actico y cido sulfrico, se not la formacin de un lquido transparente, luego de un da de dejarlo en reposo el algodn fu completamente disuelto y al echarlo en agua se obtuvo un compuesto gelatinoso.ANLISIS: La sntesis de acetato a partir de la celulosa del algodn, anhidro actico como agente, cido actico como solvente y cido sulfrico como catalizador.OBSERVACIN 04: PREPARACIN DEL PAEL PERGAMINOLuego de sumergir el papel filtro en cido sulfrico y lavarlo con abundante agua, procedemos a sumergirlo en hidrxido de amonio diluido, y notamos un cambio de color en el papel.ANLISIS: El papel filtro se sumerge por 10 segundos porque el cido puede quemarlo, es por ello que se lava con mucha agua adems se sumerge en una base como el hidrxido de amonio para neutralizar el exceso de cido.CONCLUSIONES: Se pudo apreciar las principales propiedades de los fenoles como su acidez y las principales reacciones que lo caracterizan. La baquelita es un polmero termoestable, se moldeo a elevadas temperaturas y qued rgido al ser enfriado para ya no ser moldeable. La propiedad del fenol para formar compuestos coloreados con iones frricos se utiliza para detectar y medir cualitativamente compuestos fenlicos en solucin.LOGROS: Se obtuvo un plstico fenlico baquelita, gracias a las reacciones del fenol con el formaldehido en amoniaco. Obtuvimos un papel pergamino y logramos preparar el acetato a partir de la celulosa.

RECOMENDACIONES: Trabajar con mucha cautela al momento de trabajar con el fenol, porque pude quemarte la piel. Si llegara a pasar lavarse con mucha agua y acudir al centro mdico. En la experiencia del papel pergamino, mantener el papel filtro menos de 10 segundos y lavar instantneamente con abundante agua.