26
República Popular China Artículo bueno «China» redirige aquí. Para otras acepciones, véase China (desambiguación). No debe confundirse con República de China (Taiwán). 中中中中中中中 Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó República Popular China Flag of the People's Republic of China.svg Bandera National Emblem of the People's Republic of China.svg Emblema nacional Himno: 中中中中中中 中中中中中中 Yìyǒngjūn Jìnxíngqǔ (chino mandarín: «Marcha de los voluntarios»). 0:00 ¿Problemas al reproducir este archivo? People's Republic of China (orthographic projection).svg Capital Pekín 36°55′ N 116°23′ E Ciudad más poblada Shanghái1 31°10′N 121°28′E Idioma oficial Chino mandarín2 Gentilicio chino, -na3

República Popular China

Embed Size (px)

DESCRIPTION

HISTORIA

Citation preview

Repblica Popular ChinaArtculo buenoChina redirige aqu. Para otras acepciones, vase China (desambiguacin).No debe confundirse con Repblica de China (Taiwn).Zhnghu Rnmn GnghguRepblica Popular ChinaFlag of the People's Republic of China.svgBanderaNational Emblem of the People's Republic of China.svgEmblema nacionalHimno: Yyngjn Jnxngq(chino mandarn: Marcha de los voluntarios).0:00Problemas al reproducir este archivo?People's Republic of China (orthographic projection).svgCapitalPekn3655 N 11623 ECiudad ms pobladaShanghi13110N 12128EIdioma oficialChino mandarn2Gentiliciochino, -na3Forma de gobiernoRepblica popular socialista con economa de mercado4 PresidenteXi Jinping PremierLi Keqiangrgano legislativoAsamblea Popular Nacional de ChinaEstablecimiento Dinasta Qin Repblica Rep. Popular221 a. C.1 de enero de 19121 de octubre de 1949SuperficiePuesto 3. Total9 596 9611 km Agua (%)2,8Fronteras22 117 km4Lnea de costa14 500 km4Punto ms altoEverestPoblacin totalPuesto 1. Estimacin1 369 811 0005 hab. (2014) Censo1 339 724 8526 hab. (2010) Densidad (est.)140 hab./kmPIB (PPA)Puesto 1. Total (2014)US$ 17,63 billones7PIB (nominal)Puesto 2. Total (2014)US$ 10,36 billones7 Per cpitaUS$ 65697IDH (2013)Crecimiento 0,7198 (91.) AltoMonedaYuan (, CNY)9Huso horarioCST (UTC +8)10 En veranoNo aplicaCdigo ISO156 / CHN / CNDominio Internet.cn, sin etiquetar ysin etiquetarPrefijo telefnico+86Prefijo radiofnico+3HA-3UZSiglas pas para aeronavesB, B-H, B-K, B-L, B-MSiglas pas para automvilesCNCdigo del COICHNMiembro de: BRICS, ONU,11 APEC,12 OMC,13G-8+5, G-20, Cons. Seguridad ONU4 Slo incluye la estimacin de China continental.nota 1 Las estimaciones pueden variar segn la fuente. El dominio .cn es para sitios chinos internacionales y . para sitios chinos nacionales. Miembro permanente.[editar datos en Wikidata]La Repblica Popular China (chino simplificado: , pinyin: Zhnghu Rnmn Gnghgu), o simplemente China (, Zhnggu), es un Estado soberano situado en Asia Oriental. Es el pas ms poblado del mundo, con ms de mil trescientos millones de habitantes y la primera potencia econmica mundial por PIB en trminos de paridad de poder adquisitivo.7 16 17 La Repblica Popular China es un Estado unipartidista gobernado por el Partido Comunista y tiene la sede de su gobierno en la capital, Pekn.18 Est dividida en veintids provincias, cinco regiones autnomas, cuatro municipios bajo jurisdiccin central Pekn, Tianjn, Shanghi y Chongqing y dos regiones administrativas especiales Hong Kong y Macao.19 Asimismo, China reclama la que considera provincia de Taiwn, que es controlada por la Repblica de China con un estatus poltico de la isla controvertido.20

Con una superficie aproximada de 9,6 millones de km, China que tiene fronteras con catorce Estados soberanosnota 2 es el tercer pas ms extenso del planeta por superficie terrestre detrs de la Rusia y Canad y el cuarto si se cuentan las masas de agua detrs de Rusia, Canad y Estados Unidos. El paisaje chino es vasto y diverso, desde las estepas y los desiertos del Gobi y Taklamakn en el rido norte hasta los bosques subtropicales en el hmedo sur. Las cordilleras montaosas del Himalaya, el Karakrum, Pamir y Tian Shan la separan del sur y el centro de Asia. Los ros Yangts y Amarillo, tercero y sexto ms largos del mundo, discurren desde la meseta tibetana hasta desembocar en las densamente pobladas costas orientales. China tiene 14 500 km de costa a lo largo del ocano Pacfico y est baada por los mares Amarillo, de Bohai, de China Oriental y de la China Meridional.

La civilizacin china, una de las ms antiguas del mundo, floreci en la frtil cuenca del ro Amarillo. Durante milenios, su sistema poltico se bas en monarquas hereditarias, conocidas como dinastas. La primera de las cuales fue la semimitolgica dinasta Xia en torno al 2000 a. C. Desde el 221 a. C., cuando la dinasta Qin conquist diversos Estados y form el primer Imperio chino, el pas se ha expandido, fracturado y ha sido reformado en numerosas ocasiones. La Repblica de China derroc a la ltima dinasta en 1911 y gobern la China continental hasta 1949. Despus de la derrota del Imperio del Japn en la Segunda Guerra Mundial y la retirada de sus tropas de China, el partido comunista se impuso en la Guerra Civil y proclam la Repblica Popular China en Pekn el 1 de octubre de 1949. El derrotado rgimen de la Repblica de China, dominado por el partido Kuomintang traslad su gobierno a Taipi y desde entonces, la jurisdiccin de la Repblica de China se limita a Taiwn y algunas islas perifricas.

Desde la introduccin de las reformas econmicas de 1978, China ha sido la economa de ms rpido crecimiento del mundo, alcanzando en 2014 la primaca mundial en trminos de PIB medido en paridad de poder adquisitivo y mantenindose como la segunda potencia por PIB nominal. China es, adems, el mayor exportador e importador de bienes y la primera potencia industrial.21 China dispone del ejrcito ms numeroso del mundo, posee armas nucleares y cuenta con el segundo presupuesto militar despus de Estados Unidos.22 La Repblica Popular China es miembro de la ONU desde 1971, ao en que reemplaz a la Repblica de China como miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y es reconocida diplomticamente por casi todos los pases del mundo. Tambin es miembro formal o informal de numerosas organizaciones multilaterales, como la OMC, la APEC, los BRICS, la OCS y el G20. China es considerada por numerosos analistas como una superpotencia emergente.23 24 25 26

ndice [ocultar] 1 Etimologa2 Historia2.1 Prehistoria2.2 Primeras dinastas2.3 China imperial2.4 Fin del gobierno imperial2.5 Repblica de China (1912-1949)2.6 Repblica Popular China (1949-presente)3 Gobierno y poltica3.1 Relaciones exteriores3.2 Fuerzas armadas3.3 Problemas sociopolticos y derechos humanos4 Organizacin territorial5 Geografa5.1 Clima5.2 Flora y fauna5.3 Medio ambiente6 Economa6.1 Historia econmica y crecimiento6.2 Relaciones econmicas internacionales6.3 Turismo7 Infraestructura7.1 Energa7.2 Telecomunicaciones7.3 Transporte8 Demografa8.1 Etnicidad8.2 Idiomas8.3 Religin8.4 Educacin8.5 Salud8.6 Localidades principales9 Cultura9.1 Arte9.2 Gastronoma9.3 Literatura9.4 Ciencia y tecnologa9.5 Msica y danza9.6 Medios de comunicacin9.7 Festividades10 Deportes11 Vase tambin12 Notas13 Referencias14 Bibliografa15 Enlaces externosEtimologa[editar][Expandir]ChinaVase tambin: Nombres de ChinaLa palabra China deriva del persa Cin (), la cual es una adaptacin del snscrito Cna ().29 El primer registro de este trmino data de 1516, en el diario del explorador portugus Duarte Barbosa.30 31 Se cree que la palabra proviene del nombre de la dinasta Qin (, Chin).32

El nombre oficial del pas es Repblica Popular China (chino simplificado: , pinyin: Zhnghu Rnmn Gnghgu), aunque las dinastas y gobiernos anteriores cambiaron el nombre oficial del pas en numerosas ocasiones. Los nombres comunes para el pas en chino son Zhonggu (chino simplificado: , de zhong central o medio, y gu estado o estados, y en tiempos modernos, nacin) y Zhonghu (chino simplificado: ). El trmino zhonggu apareci en varios textos antiguos, como el Clsico de historia del siglo VI a. C.,33 y en tiempos pre-imperiales se utilizaba como un concepto cultural para distinguir las tribus Huaxia de los brbaros. Este vocablo, que puede ser singular o plural, se refera a un grupo de estados o provincias de la Llanura Central, pero se utiliz para denominar a todo el pas hasta el siglo XIX. Los chinos no fueron los nicos en percibir a su pas como el centro del mundo, ya que otras civilizaciones aplicaron el mismo pensamiento a sus territorios.34

Historia[editar]Artculo principal: Historia de ChinaPrehistoria[editar]Artculo principal: Prehistoria de China

Crneo del Hombre de Pekn, que data de hace entre 500 000 y 250 000 aos.La evidencia arqueolgica sugiere que los primeros homnidos que habitaron China llegaron a ese pas entre 0,25 y 2,24 millones de aos atrs.35 Una cueva en Zhoukoudian cerca de la actual Pekn contiene fsiles que datan de entre los aos 680 000 y 780 000 a. C.36 y pertenecen al llamado Hombre de Pekn, una subespecie de Homo erectus que viva de la caza y la recoleccin, utilizaba el fuego y herramientas de piedra.37 38 En el mismo sitio del Hombre de Pekn se hallaron restos de un Homo sapiens que datan de 18 000-11 000 a. C.39 La evidencia ms temprana de un ser humano completamente moderno en China se encuentra en Liujiang (Guangxi), donde se encontr un crneo que ha sido fechado en aproximadamente 67 000 aos. Aunque persiste la controversia sobre la datacin de los restos de Liujiang, especialmente cuando se compara con otros esqueletos similares, como el hallado en Minatogawa, en la isla de Okinawa.40 41 Algunos expertos afirman que desde hace 5000 aos existi una forma de protoescritura en China.42

Primeras dinastas[editar]

Jade ornamento de los ciervos que data de la dinasta Shang (de 17 a 11 siglos antes de nuestra era).La dinasta Xia fue la primera dinasta del pas,43 aunque todava no han hallado pruebas concretas de su existencia, solo se tienen registros literarios.44 Segn estas menciones en textos antiguos, se calcula que esta dinasta pudo haber reinado hacia el ao 2205 a. C., y conocemos los nombres de tres de sus emperadores: Fu Xi, Huang Di y Shen Nong.44 En tiempos previos a la fundacin de esta dinasta, el poder supremo se basaba en la alternancia en el gobierno entre los Xia y los Yi.45

La primera dinasta china que dej verdaderos registros histricos fueron los Shang,46 47 quienes mantuvieron un sistema vagamente feudal a orillas del ro Amarillo entre los siglos XVII y XI a. C.48 49 Aunque los primeros Shang gobernaron en el sur de la provincia de Shandong, zona pantanosa en aquella poca,48 alcanzaron mayor poder que las tribus situadas en el este del pas, llamadas genricamente yi, con los que mantuvieron estrechas alianzas.48 El rey Tang, considerado como un rey capaz y virtuoso, expuls a los Shang de la regin y estableci la capital de su reino en Erligang.50

La escritura china ms antigua encontrada hasta el momento es un orculo tallado en hueso de la dinasta Shang,51 y contiene antecedentes directos de los caracteres chinos modernos.52 Los Shang fueron derrotados por el pueblo Zhou, quienes establecieron la dinasta Zhou que gobern entre los siglos XII y V a. C., cuando su autoridad centralizada se dispers lentamente entre diversos seoros feudales hasta que, finalmente, del debilitado reino de los Zhou emergieron varios estados independientes que lucharon entre s durante el periodo denominado Primaveras y Otoos. Entre los siglos V y III a. C. se estableci el periodo de los Reinos Combatientes, durante el cual el actual territorio chino estuvo dividido en siete estados soberanos, cada uno con su propio rey, ministro y ejrcito.53

China imperial[editar]

Guerrero de terracota del Mausoleo de Qin Shi Huang (siglo III a. C.).Artculo principal: Imperio chinoQin Shi Huang, gobernador del Estado Qin, cre el primer estado chino unificado en el 221 a. C., con lo que puso fin al periodo de los Reinos Combatientes. Qin Shi Huang se proclam primer emperador y puso en marcha muchas reformas, en particular la estandarizacin forzada del idioma chino, de las unidades de medicin, de la longitud de los ejes de carro y de la moneda. La dinasta Qin solo dur quince aos, ya que poco despus de la muerte del emperador Qin Shi Huang sus polticas autoritarias y legalistas llevaron a una rebelin generalizada.54 55

Posteriormente lleg la dinasta Han, que gobern China entre el 206 a. C. y el 220 d. C. y cre una identidad cultural entre su poblacin que se extiende hasta la actualidad.54 55 Esta dinasta ampli considerablemente el territorio del Imperio chino gracias a las campaas militares que llegaron a Corea, Vietnam, Mongolia y Asia Central, lo que tambin ayud a establecer la Ruta de la Seda. La China de los Han gradualmente se convirti en la economa ms grande del mundo antiguo.56 La dinasta Han adopt el confucionismo como la ideologa de estado, una filosofa desarrollada en el periodo de Primaveras y Otoos. A pesar de que los Han abandonaron oficialmente el legalismo la ideologa de Estado de los Qin, las instituciones y polticas legalistas permanecieron como la base del gobierno Han.57

La Gran Muralla China, construida por varias dinastas a lo largo de dos mil aos para proteger a China de las incursiones de los nmadas xiongnu de Mongolia y Manchuria.Despus de la cada de los Han, sigui otro perodo de desunin conocido como el perodo de los Tres Reinos.58 Los estados de este perodo, como el reino Wu, establecieron relaciones diplomticas con Japn e introdujeron su sistema de escritura all.59 En el ao 558 China fue reunificada bajo la dinasta Sui,60 que result muy efmera por su derrota en la Guerra Goguryeo-Sui (598614).61 62

Bajo las dinastas Tang y Song, la tecnologa y la cultura chinas alcanzaron su poca dorada.63 La dinasta Tang permaneci en el poder hasta mediados del siglo VIII, cuando la rebelin de An Shi acab con la prosperidad del imperio.64 La dinasta Song fue el primer gobierno del mundo que imprimi billetes y promulg una poltica para establecer una armada permanente.65 Entre los siglos X y XI, la poblacin de China se duplic hasta los 100 millones de personas, en gran parte debido a la expansin del cultivo de arroz en las regiones del centro y del sur, y la consiguiente abundancia de alimentos. Durante el reinado de los Song hubo un florecimiento de la filosofa y las artes, los retratos y paisajes alcanzaron nuevos niveles de madurez y complejidad y la clase alta pudo exhibir, compartir y comerciar con obras de arte.66 Tambin tuvo lugar un resurgimiento del confucionismo, en respuesta al crecimiento del budismo durante el gobierno de los Tang.67

La Ciudad Prohibida de Pekn fue el palacio imperial chino desde mediados de la dinasta Ming (siglo XV) hasta el fin de la dinasta Qing (siglo XX).En el siglo XIII, China fue gradualmente conquistada por el Imperio mongol. En 1271, el lder mongol Kublai Khan cre la dinasta Yuan y conquist los ltimos reductos de los Song en 1279.68 Antes de la invasin de los mongoles, el Imperio chino tena aproximadamente 120 millones de habitantes, pero despus de la conquista perdi casi la mitad de la poblacin, y el censo del ao 1300 inform unos 60 millones de personas.69 Durante esta dinasta, se les brind mayor importancia a las artes y las ciencias, en especial a la literatura y la dramaturgia.68 Debilitados por los desastres naturales de la zona y las enfermedades transportadas desde otras tierras, los Yuan fueron destronados en 1368 por Zhu Yuanzhang, fundador de la dinasta Ming.68

Bajo los Ming, China disfrut de otra poca dorada, desarroll una de las armadas ms poderosas del mundo, as como una economa rica y prspera que apoy el florecimiento de las artes y la cultura.70 Fue durante este periodo que Zheng He dirigi expediciones navales que llegaron hasta el continente africano.71 En los primeros aos de la dinasta Ming, la capital de China se traslad de Nanjing a Pekn. Adems, filsofos como Wang Yangming analizaron y expandieron el neoconfucionismo con conceptos como el individualismo y la moralidad innata.72

Fin del gobierno imperial[editar]

Una pintura del siglo XIX que muestra la rebelin Taiping (1850-1864).En 1644 una coalicin de rebeldes liderada por el oficial Li Zicheng tom la ciudad de Pekn como parte de una revuelta campesina. El ltimo emperador Ming se suicid luego de la cada de la capital. La dinasta Qing de Manchuria se ali con el entonces general Ming Wu Sangui para destronar a la efmera dinasta Shun y despus tomaron el control de Pekn, ahora la nueva capital de los Qing.73

La dinasta Qing, que gobern de 1644 a 1912, fue la ltima dinasta imperial de China.73 En el siglo XIX, los Qing tuvieron que hacer frente al imperialismo occidental en las dos Guerras del Opio (1839-1842 y 1856-1860) contra del Reino Unido. Derrotada por la nacin europea, China fue forzada a firmar tratados no equitativos, pagar compensaciones, permitir la extraterritorialidad y ceder el puerto de Hong Kong a los britnicos.74 La Primera guerra sino-japonesa (1894-95) elimin la influencia de los Qing en la pennsula de Corea, adems de ceder el control de la isla de Taiwn a Japn.75 El debilitamiento del rgimen Qing increment los problemas internos. Entre los aos 1850 y 1860 la guerra conocida como la rebelin Taiping arras el sur de China, mientras que otros levantamientos como las Guerras de los Clanes PuntiHakka (1855-1867), la rebelin Nien (1851-1868), la rebelin Miao (1854-1873), la rebelin Panthay (1856-1873) y la rebelin de los dunganes (1862-1877) causaron estragos en todo el pas.

En el siglo XIX comenz la gran dispora china. Las tasas de emigracin se elevaron por los conflictos internos y las catstrofes como la hambruna del norte de China de 1876-1879, que cobr la vida de entre nueve y trece millones de personas.76 En 1898, el Emperador Guangxu plane una serie de reformas para establecer una monarqua constitucional moderna, pero fue destronado por la emperatriz Cixi, en un golpe de Estado, aunque tambin desarroll una importante labor reformista introduciendo el telgrafo y el ferrocarril y aboliendo prcticas tradicionales como el vendaje de los pies en las mujeres.77 78 La rebelin de los bxers de 1899-1901, un movimiento en contra de la influencia extranjera en el pas, debilit an ms al gobierno Qing. Finalmente, la revolucin de Xinhai de 1911 termin con la dinasta Qing y estableci la Repblica de China.

Repblica de China (1912-1949)[editar]Artculo principal: Repblica de China (1912-1949)

Sun Yat-sen, el padre de la China moderna (sentado a la derecha), y Chiang Kai-shek, posterior presidente de la Repblica de China (hoy Taiwn).El 1 de enero de 1912 se estableci la Repblica de China, siendo nombrado Sun Yat-sen, lder del Kuomintang (KMT o Partido Nacionalista) su presidente interino.79 Sin embargo debi ceder la presidencia a Yuan Shikai, un antiguo general de los Qing, quien en 1915 se proclam Emperador de China. Ante la condena del pueblo y la oposicin de su propio ejrcito, se vio forzado a abdicar y restablecer la repblica.80

Luego de la muerte de Yuan Shikai en 1916, China se encontraba polticamente fragmentada. Su gobierno con sede en Pekn fue reconocido internacionalmente pero virtualmente careca de poder; los seoros regionales controlaban la mayor parte del territorio.81 82 A finales de los aos 1920 el Kuomintang liderado por Chiang Kai-shek, pudo reunificar el pas bajo su control con una serie de hbiles maniobras militares y polticas, conocidas en conjunto como la Expedicin del Norte.83 84 Su gobierno traslad la capital nacional a Nankn e implement la Tutela Poltica, una etapa de desarrollo poltico descrita en la doctrina San-min de Sun Yat-sen, la cual pretenda encaminar a China hacia una democracia moderna.85 86 Desde el estallido de la Guerra Civil China en 1927, el Kuomintang combati a los comunistas, aunque la divisin poltica hizo ms difcil este conflicto, en el que los nacionalistas parecan llevar inicialmente ventaja especialmente despus de que los comunistas huyeran en la Larga Marcha, pero se haba producido la invasin japonesa de Manchuria y el incidente de Xi'an en 1936 forz a Chiang a centrar sus esfuerzos en enfrentarse al Imperio del Japn.87

La Segunda guerra sino-japonesa (1937-1945), un escenario de la Segunda Guerra Mundial, oblig a los comunistas y al Kuomintang a pactar una tregua y crear una alianza. Las fuerzas japonesas cometieron numerosos crmenes de guerra en contra de la poblacin civil; en total, cerca de veinte millones de civiles chinos murieron.88 Tan slo en la ciudad de Nankn, aproximadamente 200 000 chinos fueron asesinados durante la ocupacin japonesa.89 Japn se rindi ante China en 1945. Taiwn, junto con las Islas Pescadores, fueron puestos bajo el control administrativo de la Repblica de China, quien inmediatamente reclam su soberana en ellos. Aunque la nacin result victoriosa, qued devastada por la guerra y financieramente agotada. Los conflictos continuos entre el Kuomintang y los comunistas provocaron la reanudacin de la guerra civil. En 1947 se estableci el mandato constitucional, pero debido a los constantes disturbios en muchas provincias, la constitucin nunca fue implementada en la China continental.90

Repblica Popular China (1949-presente)[editar]Artculo principal: Historia de la Repblica Popular China

Mao Zedong proclama la creacin de la Repblica Popular China el 1 de octubre de 1949.Los enfrentamientos ms importantes de la Guerra Civil China terminaron en 1949, cuando el Partido Comunista de China tom el control de la parte continental del pas y el Kuomintang se retir a la isla de Taiwn, lo que redujo el territorio de la Repblica de China a solo Taiwn, Hainan y las islas circundantes. Mao Zedong, presidente del Partido Comunista, proclam la Repblica Popular China el 1 de octubre de 1949.91 Haba dos nombres para la Repblica Popular: China comunista y la China Roja.92 En 1950, el Ejrcito Popular de Liberacin arrebat Hainan a la Repblica de China.93 Tambin en 1950 invadi el Tbet, derrotando al dbil ejrcito tibetano, que en 1913 el Dali Lama haba declarado independiente.94 95 Durante los aos 1950 fuerzas nacionalistas continuaron con la insurgencia en el oeste del territorio chino.96

Mao Zedong foment el crecimiento demogrfico y la poblacin casi se duplic, pasando de 550 a ms de 900 millones durante el perodo de su liderazgo, que se extendi hasta 1976.97 Sin embargo, el plan econmico y social a gran escala, conocido como el Gran Salto Adelante, produjo una hambruna que se cobr la vida de 45 millones de personas.98 En la misma poca, entre uno y dos millones de lderes campesinos fueron ejecutados, acusados de estar en contra de la revolucin.99 En 1966, Mao y sus aliados lanzaron la Revolucin Cultural, que trajo consigo un periodo de recriminacin poltica que perdur hasta su muerte. La Revolucin Cultural, motivada por las luchas de poder dentro del Partido Comunista y el temor a la Unin Sovitica, condujo a una gran agitacin en la sociedad china.100 En octubre de 1971 la Repblica Popular China reemplaz a la Repblica de China en las Naciones Unidas, y ocup su lugar como miembro permanente del Consejo de Seguridad.101 Al ao siguiente, en la cima de la divisin entre chinos y soviticos, Mao y Zhou Enlai se reunieron con Richard Nixon para establecer por primera vez relaciones diplomticas con los Estados Unidos.100

Despus de la muerte de Mao en 1976 y la detencin de la Banda de los Cuatro a quienes se les inculp por los excesos de la Revolucin Cultural, Deng Xiaoping tom el poder e implement una serie de reformas econmicas.102 Posteriormente, el Partido Comunista dej de ejercer el control gubernamental sobre las vidas personales de los ciudadanos y las comunas se disolvieron en favor del arrendamiento privado, lo que se tradujo en un aumento de incentivos y de la produccin agrcola.103 Este giro en los acontecimientos marc la transicin de una economa planificada a una economa mixta con un entorno de mercantil cada vez ms abierto, un sistema llamado socialismo con caractersticas chinas.104 La Repblica Popular China adopt su actual constitucin el 4 de diciembre de 1982.105 En 1989, la violenta represin de las protestas estudiantiles en la Plaza Tian'anmen produjeron la condena y sanciones hacia el gobierno chino por parte de varios pases.106

Shanghi es la capital econmica de China y el mayor puerto de mercancas del mundo.El presidente Jiang Zemin y el premier Zhu Rongji lideraron la nacin en los aos 1990. Bajo su administracin, el buen funcionamiento econmico chino sac a cerca de 150 millones de campesinos de la pobreza y mantuvo una tasa promedio de crecimiento del PIB anual de 11,2%.107 108 El pas se uni formalmente a la Organizacin Mundial de Comercio en 2001 y mantuvo su alto ndice de crecimiento econmico bajo la presidencia de Hu Jintao en la primera dcada del siglo XXI. Sin embargo, el rpido desarrollo del pas tambin ha impactado negativamente a los recursos naturales y al medio ambiente de su territorio,109 110 y caus importantes movimientos sociales.111 112 Los estndares de vida han continuado su rpido progreso pese a la recesin de finales de los aos 2000, pero el control poltico centralizado permanece sin cambios.113

En 2013, Xi Jinping y Li Keqiang asumieron el cargo de presidente y premier, respectivamente.114 115 Con ellos, se han iniciado una serie de reformas de su economa,116 117 que en aos recientes ha sufrido inestabilidades estructurales y una desaceleracin en el crecimiento.118 119 120 121 La administracin de Xi tambin ha anunciado reformas en el sistema penitenciario y en la poltica de hijo unico.122 El 14 de diciembre de 2013 China se convirti en el tercer pas, tras los Estados Unidos y la Unin Sovitica, en realizar un alunizaje con la misin Chang'e 3 y el robot Yutu.123

Gobierno y poltica[editar]Artculo principal: Poltica de la Repblica Popular China

Xi Jinping, presidente de China.

Li Keqiang, premier de China.La Repblica Popular China es uno de los pocos estados socialistas que quedan en el mundo. Su forma de gobierno ha sido descrita como comunista y socialista, pero tambin como autoritaria y corporativista,124 con fuertes restricciones en muchas reas, ms notablemente respecto al libre acceso al Internet, la libertad de prensa, la libertad de reunin, el derecho a tener hijos, la libre formacin de organizaciones sociales y la libertad de culto.125 Sus lderes catalogan el sistema poltico y econmico como socialismo con caractersticas chinas marxismo-leninismo adaptado a las circunstancias chinas y economa de mercado socialista, respectivamente.126

El pas es gobernado por el Partido Comunista de China (PCC), cuyo poder est consagrado en la constitucin.127 La Constitucin de 1982 es la ley fundamental del Estado, y fue aprobada y puesta en vigor el 4 de diciembre de dicho ao.105 Tambin establece dos sistemas de administracin: uno central y otro local. El Sistema de Administracin Central o Consejo de Estado comprende los rganos administrativos centrales que estn bajo la Asamblea Popular Nacional, es decir, los departamentos o ministerios.128 Por su parte, el Sistema de Administracin Local rige a nivel provincial y distrital, e incluye los organismos correspondientes a un gobierno local.129

En comparacin a los estndares polticos vigentes hasta mediados de los aos 1970, la liberalizacin de China trajo consigo un sistema administrativo menos restrictivo. China apoya el principio leninista de centralismo democrtico,127 pero la Asamblea Nacional Popular ha sido descrita como un rgano con un poder considerable de iure, pero poco de facto.130 El actual presidente es Xi Jinping, quien tambin es el secretario general del Partido Comunista de China, y el jefe de la Comisin Militar Central.114 El actual premier es Li Keqiang, quien tambin es el segundo miembro ms importante del Comit Permanente del Bur Poltico del Partido Comunista.

El Gran Saln del Pueblo en Pekn, donde se rene la Asamblea Popular Nacional que ejerce el poder legislativo y es la mxima autoridad del Estado. Est formada por alrededor de 3000 diputados elegidos por un periodo de cinco aos.El sistema electoral es jerrquico, los miembros de las Asambleas Populares locales son elegidos por sufragio directo, mientras que en los niveles ms altos de los congresos locales y en la Asamblea Popular Nacional se celebran elecciones indirectas en las que participan los miembros de la Asamblea Popular del nivel inferior inmediato.131 El sistema poltico est descentralizado, y los lderes provinciales y sub-provinciales gozan de un grado importante de autonoma.132 Existen otros partidos polticos, conocidos como partidos democrticos, los cuales participan en la Asamblea Popular Nacional y en la Conferencia Consultiva Poltica del Pueblo Chino (CCPPC).133

Ha habido pasos hacia la liberalizacin poltica, en donde se realicen elecciones abiertas en todas las villas y ciudades.134 135 Sin embargo, el partido mantiene el control efectivo sobre los asuntos del gobierno: en ausencia de una oposicin significativa, el PCC gana por defecto la mayor parte de las votaciones. Entre los principales problemas se incluyen la creciente brecha entre los ricos y pobres y la corrupcin.136 137 Segn una serie de encuestas de 2011 entre el 80 y 95% de los ciudadanos chinos expresaron estar relativa o muy satisfechos con el gobierno central.138

Relaciones exteriores[editar]Vanse tambin: Anexo:Misiones diplomticas de la Repblica Popular China y China como superpotencia emergente.

La sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, ubicado en el distrito Chaoyang, en Pekn.China mantiene relaciones diplomticas con 171 pases y cuenta con embajadas en 162.139 Suecia fue la primera nacin con quien estableci relaciones el 9 de mayo de 1950.140 La Repblica de China y otros pases disputan su legitimidad, que lo convierte en el Estado con reconocimiento limitado ms grande y poblado del mundo. En 1971, reemplaz la representacin internacional de la Repblica de China como el nico representante de China frente a las Naciones Unidas y como uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad.141 Adems, fue un antiguo miembro y lder del Movimiento de Pases no Alineados y an sigue defendiendo a los pases en vas de desarrollo.142

Segn la interpretacin de la poltica de Una sola China, Pekn ha hecho que sea una condicin previa para el establecimiento de relaciones diplomticas con un pas, que este reconozca su pretensin a Taiwn y rompa los vnculos oficiales con el gobierno de la Repblica de China. Los representantes de la Repblica Popular China han protestado en numerosas ocasiones cuando otros gobiernos celebran acuerdos diplomticos con Taiwn,143 especialmente en el tema de las ventas de armamento.144 Las reuniones polticas entre funcionarios extranjeros y el 14. Dali Lama tambin encuentran la oposicin de la Repblica Popular China, que considera que el Tbet es parte integral de ella.145

China forma parte del BRICS. En 2010 se realiz la segunda cumbre. De izquierda a derecha: El presidente Dmitri Medvdev (Rusia), Luiz Incio Lula da Silva (Brasil), Hu Jintao (China) y Manmohan Singh (India).Gran parte de su poltica exterior se fundamenta en los Cinco Principios de Coexistencia Pacfica de Zhou Enlai: no injerencia en los asuntos de otros Estados, no agresin, convivencia pacfica, igualdad y beneficios mutuos. Tambin se rige por el concepto de armona sin uniformidad, que anima a las relaciones diplomticas entre las naciones a pesar de las diferencias ideolgicas.146 Esta poltica le ha llevado a apoyar a los estados que se consideren peligrosos o de represin por Occidente, tales como Zimbabue, Corea del Norte e Irn.147

Las relaciones exteriores con muchos pases occidentales sufrieron durante un tiempo tras la represin militar en las protestas de Tian'anmen de 1989, aunque en los ltimos aos China ha mejorado sus vnculos diplomticos con Occidente.148 149 China mantiene una relacin econmica y militar estrecha con Rusia,150 y a menudo ambos votan de la misma forma en el Consejo de Seguridad de la ONU.151 152 153

Adems de su reclamacin sobre la isla de Taiwn, China se encuentra envuelta en varias disputas territoriales internacionales. Desde los aos 1990, el gobierno comenz las negociaciones para resolver los conflictos sobre sus fronteras terrestres, como la disputa de Cachemira con India y su frontera sin definir con Butn. Adems existen otras reclamaciones territoriales multilaterales acerca de su soberana sobre varias islas pequeas en el mar de China Meridional y del Este, como las Islas Senkaku y el arrecife Scarborough.154 155 La prospeccin de recursos en zonas reclamadas por otros pases ha llevado a crisis como la ocurrida con Vietnam en 2014.

Mapa de las disputas territoriales entre China y otros pases.China es normalmente sealado como una nueva superpotencia emergente, al destacar que su rpido progreso econmico, su podero militar en crecimiento, su enorme poblacin y el incremento de su influencia internacional, son signos de que jugar un papel global prominente en el siglo XXI.26 156 Otros, sin embargo, previenen que las burbujas financieras y el desajuste demogrfico pueden enlentecer o incluso detener el crecimiento de China a medida que el siglo progrese.157 158 Algunos autores tambin cuestionan la definicin de superpotencia, y argumentan que su gran economa por s sola no sera suficiente para calificarla como superpotencia, y hacen notar que carece de la influencia militar y cultural de Estados Unidos.159

Fuerzas armadas[editar]Artculo principal: Ejrcito Popular de Liberacin

Caza chino Chengdu J-10.Las Fuerzas Armadas de la Repblica Popular China estn compuestas por el Ejrcito Popular de Liberacin (chino simplificado: , pinyin: Zhnggu Rnmn Jifngjn), que incluye las Fuerzas Terrestres, la Armada, la Fuerza Area y una fuerza nuclear estratgica, el Segundo Cuerpo de Artillera.160 Con 2,3 millones de elementos activos, el Ejrcito Popular de Liberacin (EPL) es la fuerza militar ms grande del mundo, comandada por la Comisin Militar Central (CMC).161 De acuerdo al gobierno chino, el gasto en la milicia en 2012 sum US$ 100 mil millones, el segundo presupuesto militar ms grande del mundo.162 Sin embargo, otras naciones como Estados Unidos alegan que China no informa su verdadero presupuesto militar, que supuestamente es ms alto que el presupuesto oficial.163

El Ejrcito Popular de Liberacin fue fundado el 1 de agosto de 1927 lo que se puede ver reflejado en los caracteres chinos en su insignia, que significan ocho uno, es decir, 1 de agosto como la fuerza de combate del Partido Comunista en la Guerra Civil China, bajo el nombre de Ejrcito Rojo (chino simplificado: , pinyin: hngjn).164 Durante la Segunda Guerra Mundial se integr en el Ejrcito Nacional Revolucionario para combatir la ocupacin japonesa y, una vez ganada la guerra, tom su denominacin actual y prosigui de nuevo de forma independiente el enfrentamiento con los nacionalistas que fueron finalmente derrotados en 1949.165 Desde entonces ha intervenido en varios conflictos tanto en territorio chino como fuera de este, como es el caso del Conflicto Sino-Vietnamita o las Protestas de la Plaza de Tian'anmen de 1989. Hu Jintao estableci que los objetivos del Ejrcito Popular de Liberacin eran la consolidacin del estatus de mando del Partido Comunista; ayudar a asegurar la soberana, integridad territorial y seguridad domstica en orden a continuar el desarrollo, salvaguardar los intereses expansionistas de China y ayudar a mantener la paz mundial.166

Militares de la guardia de honor china.Como un pas que tiene armas nucleares reconocidas, China es considerada un potencia militar regional y una superpotencia militar emergente.167 De acuerdo al informe de 2013 del Departamento de Defensa de Estados Unidos, el ejrcito posee entre cincuenta y setenta y cinco misiles de largo alcance nucleares, junto a otros de corto alcance.22 Sin embargo, comparado a los otros cuatro miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, China tiene una capacidad para realizar una guerra expedicionaria relativamente limitada.168 Para remediar esto, ha desarrollado numerosos proyectos su primer portaaviones entr en servicio en 2012,169 170 171 y mantiene una flota sustancial de submarinos, incluidos varios con poder nuclear y misiles balsticos.172 Adems, China estableci una red de relaciones militares con el extranjero a lo largo de las principales rutas martimas.173

Desde principios del siglo XXI, ha hecho importantes progresos para modernizar su fuerza area, como la compra del jet ruso Sukhoi Su-30 y la fabricacin de sus propias aeronaves, como el Chengdu J-10, y el Shenyang J-11, J-15 y J-16.169 Adems se encuentra desarrollando sus propios aviones furtivos y numerosos vehculos no tripulados.174 175 El ejrcito tambin desarroll y adquiri mltiples sistemas avanzados de misiles,176 incluidos un misil antisatlites,177 misiles de crucero178 y submarinos nucleares con ICBM.179

Problemas sociopolticos y derechos humanos[editar]Artculos principales: Derechos humanos en la Repblica Popular de China y Censura de Internet en la Repblica Popular China.

Protestas en favor de los cantoneses en Guangzhou, 2010El Movimiento Democrtico de China, los activistas sociales y algunos miembros del PCC han reconocido la necesidad de reformas polticas y sociales. Mientras que el control econmico se ha relejado significativamente desde los aos 1970, las libertades polticas continan muy restringidas. La constitucin establece que los derechos fundamentales de los ciudadanos incluyen libertad de expresin, libertad de imprenta, el derecho a un juicio justo, libertad de culto, sufragio universal y derecho de propiedad. Sin embargo, en la prctica estos decretos no brindan proteccin significativa contra la persecucin criminal por parte del Estado.180 181 La censura de los discursos polticos y de la informacin, ms notablemente en Internet,182 183 es utilizada de manera abierta y rutinaria para callar las crticas al gobierno y el mandato del Partido Comunista.184 185 En 2013, Reporteros Sin Fronteras coloc a China en el puesto 173 de 179 pases en su ndice Anual de Libertad de Prensa Mundial.186

Los habitantes del campo que migran a las ciudades frecuentemente son tratados como ciudadanos de segunda por el sistema de registro hukou, el cual controla el acceso a los beneficios del estado.187 188 A menudo los derechos de propiedad son escasamente protegidos,187 y los impuestos desproporcionados afectan a los ciudadanos ms pobres.188 Sin embargo, desde principios de los aos 2000 se abolieron o redujeron varios impuestos agropecuarios, y se han incrementado el nmero de servicios sociales para los residentes de zonas rurales.189 190

Algunos gobiernos extranjeros, ONG y agencias de noticias critican constantemente la desproteccin de los derechos humanos en China, al alegar mltiples violaciones a los derechos civiles como el encarcelamiento sin un juicio, confesiones forzadas, tortura, restricciones a los derechos fundamentales,125 191 192 y el uso excesivo de la pena capital.193 194 El gobierno suprime las manifestaciones de organizaciones que considera una amenaza potencial para la estabilidad social, como fue el caso de las protestas de la Plaza de Tian'anmen de 1989. Regularmente, el Estado chino es acusado de represin a gran escala y abusos a los derechos humanos en Tbet y Sinkiang, incluyendo campaas de polticas violentas, traslados forzosos y restricciones a la libertad religiosa.195 196

El gobierno ha respondido a las crticas internacionales argumentando que la nocin de los derechos humanos debe tomar en cuenta el actual nivel de desarrollo econmico del pas y el derecho del pueblo a la subsistencia y desarrollo.197 Tambin enfatiza el aumento en la calidad de vida de la poblacin, la tasa de alfabetizacin y la esperanza de vida desde los aos 1970, as como las mejoras en la seguridad laboral y los esfuerzos por combatir los desastres naturales como las inundaciones anuales del Yangts.197 198 199 Adems, algunos polticos chinos hablaron en apoyo a la democratizacin, aunque otros permanecen ms conservadores al respecto.200 Se han hecho mltiples intentos por lograr reformas importantes; por ejemplo, en noviembre de 2013 el gobierno anunci sus planes de abolir el muy criticado programa de reeducacin por el trabajo.122 Aunque durante el siglo XXI el gobierno chino se volvi ms tolerante con las ONG que ofrecen soluciones prcticas y eficientes a varios problemas sociales, las actividades de estas instituciones continan siendo fuertemente reguladas por el Estado.201

En materia de derechos humanos, respecto a la pertenencia en los siete organismos de la Carta Internacional de Derechos Humanos, que incluyen al Comit de Derechos Humanos (HRC), Repblica Popular China ha firmado o ratificado: