32
REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE ESTRUCTURAS CON SISTEMAS PASIVOS DE DISIPACIÓN DE ENERGÍA (Norma Borrador, elaborada por ACHISINA) AICE, Hotel Atton Vitacura, 17-07-2014 Mauricio Sarrazin

REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento

REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICODE ESTRUCTURAS CON SISTEMAS PASIVOS

DE DISIPACIÓN DE ENERGÍA(Norma Borrador, elaborada por ACHISINA)

AICE, Hotel Atton Vitacura, 17-07-2014

Mauricio Sarrazin

Page 2: REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento

CONTENIDO

1. ASPECTOS GENERALES2. REQUERIMIENTOS GENERALES DE DISEÑO

- Requerimientos del sistema- Movimiento del suelo- Procedimiento de análisis

+ No-lineal+ Modal espectral

3. ANÁLISIS DINÁMICO NO-LINEAL- Modelamiento de la estructura- Modelamiento del sistema disipador- Parámetros de respuesta

4. ANÁLISIS MODAL-ESPECTRAL- Modelamiento- Parámetros de respuesta- Modif. de respuesta por amortiguamiento

5. ESTADOS DE CARGA SÍSMICA Y CRITERIOS DE ACEPTACIÓN- Procedimiento Dinámico No-lineal- Procedimiento Modal Espectral

6. REVISIONES DEL DISEÑO7. ENSAYOS

Page 3: REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento

Tipos de Disipadores Pasivosde EnergíaViscosos: dependen de la velocidad (F=kf(v a))

• Deformación de materiales viscoelásticos

• Fluidos viscosos

Metálicos: dependen de los desplazamientos (F=kf(u))•Deformación plástica o extrusión de metales

•Disipadores por fricción

Otros•Materiales superelásticos o con memoria de forma

Page 4: REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento

Tipos de disipadores y sus modelos

Page 5: REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento

Otros sistemas de disipación no contemplados en la norma

•Amortiguadores de masa sintonizada (AMS)

•Amortiguadores semi-activos (Ej. MRD)

•Amortiguadores activos

Page 6: REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento

Incorporación de disipadores: Principios Básicos

•Distribución espacial de los disipadores: encada piso y a cada lado del edificio

•Redundancia de disipadores: Al menos 2 disipadores en la misma línea de acción

•Para el sismo máximo considerado, los disipadores y sus conexiones deben diseñarse para evitar fallas (no ser el punto débil)

•Los elementos que transmiten las fuerzas de los Disipadores a la fundación deben permanecer elásticos

Page 7: REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento

Filosofía de diseño

1.La metodología es aplicable a todo tipo desistemas disipadores.

2. La metodología proporciona criterios de diseñomínimos, con objetivos comparable con sistemas sismorresistentes convencionales (pero permite también criterios de diseño que eleven los niveles de desempeño).

3. La metodología requiere que las estructurascon disipadores tengan un sistema sismo -resistente que cumpla con los requerimientos dela NCh433 para edificios sin disipadores.

Page 8: REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento

4. Diseño y ensayo de disipadores para terre-moto máximo posible.

5. La norma provee método de análisis modal espectral aplicable en estructurasque cumplan con cierta configuración y ciertos criterios de diseño mínimos.

6. Pero se requiere análisis no lineal en el tiempo para confirmar la respuesta máxima de estructuras que no cumplan con esos criterios.

Page 9: REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento

PROYECTO DE NORMA CHILENA

Page 10: REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento

1. ASPECTOS GENERALESEstá basada en ASCE-7-2010.Es, en algunos aspectos, más conservadora que ésta

1.1 ALCANCE:

� Tipos de disipadores� No es aplicable a amortiguadores AMS� Si se usan en un sistema de aislación, debe

usarse NCh2745

1.2 DEFINICIONES:

� Estructura sismorresistente� Sistema disipador� Sistema sismorresistente (la suma de las

anteriores)� Sismo de diseño: 10% en 50 años� Sismo máximo: 10% en 100 años

Page 11: REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento
Page 12: REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento

2. REQUERIMIENTOS GENERALES DE DISEÑO

2.1 REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA.

Se permite satisfacer los requisitos de deformación entre pisosconsiderando también el sistema disipador

2.1.1 ESTRUCTURA SISMORRESISTENTE.

• Debe cumplir con disposiciones de la norma NCh433 (en lo que nose contraponga con esta norma).

• Además:1) Corte basal mínimo:

Vmin = Mayor de (V/B1 , ISAoP/6g)

Se permite usar el primer valor si se cumple la deformación máx entre pisos de NCh433

2) Elementos de la estructura sismorresistente que ademásformen parte del sistema disipador: requerimientos adicionales(cláusulas 5.1.2 o 5.2.2)

Page 13: REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento

2.1.2 SISTEMA DISIPADOR

1) Elementos de soporte: diseño elástico.

2) Diseño del sistema disipador para el sismo máximo posible.

3) Puntos de conexión de disipadores deben poder acomodar desplazamientos en tres direcciones.

4) Debe haber medios de acceso y un programa de inspección.

5) Profesional responsable del diseño debe establecer un plan de control para la fabricación de los disipadores.

(2. REQUERIMIENTOS GENERALES DE DISEÑO)

2.2 MOVIMIENTO DEL SUELO

2.2.1 ESPECTRO ELÁSTICO DE DISEÑO- Para Estructura Sismorresistente: NCh433- Para Disipadores: 1.2 (espectro elástico de diseño de techo NCh433)- Espectros específicos para suelos D, E, F o si el edificio se encuentra

a menos de 10 km de una falla activa.

Page 14: REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento

2.2.2 REGISTROS SÍSMICOS

Cuando se tiene una de las situaciones siguientes:

1) Si Sistema Disipador se modela explícitamente y se usa análisis dinámico no-lineal

2) Si se ha desarrollado un espectro específico del lugar

Entonces se deben usar registros de aceleración del sismo de diseño y del sismo máximo posible de acuerdo a NCh2745.

2.3 SELECCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS

Pueden usarse procedimientos lineal, no-lineal o una combinación.

- Si el suelo es tipo D según NCh433 o si se cumple el punto 1) de 2.2.2, deberá utilizarse análisis dinámico no-lineal según la cláusula 3.

- Si la estructura está en suelo E o F, o se encuentraa menos de 10 km de una falla activa, además de lo anterior hay que considerar la cláusula 5.1 para la respuesta dinámica máxima.

Page 15: REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento

2.3.1 PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS NO-LINEAL (Cláusula 3.)

Puede usarse para cualquier estructura con disipadores pasivos.

2.3.2 PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS MODAL ESPECRAL (Clá usula 4)

Puede usarse si se cumple:

- La estructura es regular en elevación y planta

- En la dirección de análisis hay al menos dos disipadores por piso

- Si R1 es menor o igual que 3

Page 16: REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento

3. PROCEDIMIENTO DE ANÁLISISDINÁMICO NO-LINEAL

Se definen los modelos matemáticos a utilizar, los movimientos sísmicos a considerar y los ensayos de los disipadores

3.1 MODELAMIENTO DE LA ESTRUCTURA

Se deberá considerar, entre otros:

- Distribución espacial de las masa- Comportamiento histerético de los elementos,

basado en ensayos- Degradación de resistencia y rigidez- En sistemas regulares con sistemas sismorresistentes

ortogonales se permiten modelos 2D- Amortiguamiento inherente según 4.3.4

Page 17: REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento

3.2 MODELAMIENTO DEL SISTEMA DISIPADOR

Se deberá considerar, entre otros:

- Para disipadores dependiente de la deformación, el modelo debe representar el comportamiento histerético experimental

- Para disipadores dependientes de la velocidad se deberá incluir un coeficiente de velocidad consistente con los datos experimentales

- Si las propiedades de los disipadores cambian durante el análisis, se permite usar la envolvente considerando propiedades máxima y mínima de los disipadores

Page 18: REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento

3.3 PARÁMETROS DE RESPUESTA

Se deberá considerar los siguientes parámetros de r espuesta:

- Esfuerzo máximo en los elementos

- Desplazamiento máximo entre pisos

- Desplazamiento y velocidad máxima en disipadores, según sea el caso

Se podrá usar el promedio de las respuestas en caso de utilizarse 7 o más registros, de otra forma debe usa rse la respuesta máxima, con un mínimo de 3 registros.

Page 19: REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento

4. PROCEDIMIENTO DE ANÁLISISMODAL ESPECTRAL

El procedimiento es iterativo, a no ser que el sistema disipadorsea lineal viscoso.El procedimiento es aproximado porque la matriz de amortiguamiento no es clásica. Es posible obtener una soluciónexacta empleando espacio de estado y variables complejas.Este procedimiento se puede usar sólo si:

- R1<3 (equivale a estructura prácticamente elástica)- La Estructura Sismorresistente es regular- El lugar se encuentra lejos de una falla activa- El suelo no es de los tipos D, E o F para el Sistema Disi-pador o E o F para la Estructura Sismorresistente.

Page 20: REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento

4.1 MODELAMIENTO

- El modelo de la Estructura Sismorresistente deberá satisfacer los requerimientos de NCh433 para análisis modal.

- Los elementos del Sistema Disipador, que no sean los disipadores mismos, deberán ser modeladosexplícitamente.

- La rigidez de los disipadores deberá modelarse de acuerdo al tipo y propiedades del disipador que corresponda.

Page 21: REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento

4.2 PARÁMETROS DE RESPUESTA

Se deberá usar la combinación CQC de la norma NCh433, conun coeficiente de acoplamiento modal dado por:

r = Ti /Tj

Suma masas equivalentes > 95%

��� =8 ���� �� + ��� �/�

1 − �� � +

4����� 1 + �� + 4 ��� + ��

� ��

Page 22: REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento

4.2.1 SISTEMA DISIPADOR

Fuerzas de diseño en los disipadores: Dependerán del tipo de disipador.

� Desplazamiento entre pisos

���(T) = Espectro desplaz. para sismo max

∆��= ��� − � ��� �

� Velocidad relativa entre pisos: a partir de la pseudovelocidad

��� = ��

2�

��∆��

�� = ��� !�"#�!��#��$ó&

��� = �(��

��� ��

)�

Page 23: REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento

4.2.2 ESTRUCTURA SISMORRESISTENTE

Fuerzas laterales para el piso i

��� = *��(��

�+� ��

,�)�

)� ��, �� = "#��./�2

4.3 MODIFICACIÓN DE LA RESPUESTA POR AMORTIGUAMIENT O

4.3.1 COEF. DE AMORTIGUAMIENTO

4.3.2 AMORT. VISCOSO EQUIVALENTE

�� = �� + �+�

�� = amortiguamiento inherente

�+� = amort. viscoso equivalente

Page 24: REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento

Tabla 1. Factor de corrección de la seudo velocidad

((((0�).

�� [s]��

0,05 0,10 0,15 0,20 0,30 0,40 0,50

0,1 0,77 0,71 0,66 0,64 0,59 0,56 0,54

0,2 0,91 0,88 0,86 0,84 0,81 0,78 0,76

0,3 0,98 0,96 0,95 0,94 0,93 0,91 0,90

0,4 1,03 1,04 1,03 1,03 1,01 1,01 1,01

0,5 1,01 1,02 1,05 1,06 1,09 1,11 1,12

1,0 1,21 1,26 1,28 1,33 1,40 1,47 1,53

1,5 1,33 1,41 1,51 1,57 1,68 1,79 1,87

2,0 1,50 1,59 1,68 1,78 1,90 2,01 2,12

2,5 1,67 1,80 1,93 2,01 2,18 2,35 2,47

3,0 1,83 2,01 2,11 2,24 2,45 2,60 2,71

Tabla 2. Coeficiente de amortiguamiento ()�)

�� [s]��

0,05 0,10 0,15 0,20 0,30 0,40 0,50

0,05 1,00 1,08 1,13 1,16 1,21 1,24 1,27

0,10 1,00 1,25 1,41 1,54 1,72 1,88 2,01

0,20 1,00 1,31 1,56 1,77 2,15 2,46 2,75

0,30 1,00 1,34 1,61 1,85 2,26 2,62 2,96

0,50 1,00 1,32 1,59 1,83 2,29 2,73 3,14

2,00 1,00 1,26 1,48 1,66 1,98 2,27 2,54

3,00 1,00 1,23 1,43 1,60 1,90 2,16 2,40

Page 25: REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento

4.3.3 AMORT. VISCOSO EQUIVALENTE ADICIONADO

�+� =∑ 2���

4�2�

2�� = Trabajodelj − ésimodisipador

2�= Energía de deformación máxima para

desplazamiento de diseño del modo m

4.3.4 AMORTIGUAMIENTO INHERENTE, AB

< 3% para diseñar el sistema disipador

< 5% cuando se diseñe la estructura sismorresistente

Page 26: REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento

5. ESTADOS DE CARGA SÍSMICA Y CRITERIOS DE ACEPTACIÓN

En este artículo se establece los requisitos que deben cumplir los parámetros de los diferentes sistemas estructurales y los estados de carga a considerar.

Estos son específicos para cada procedimiento de análisis:

� Respuesta en el tiempo

� Modal espectral

5.1 PROCEDIMIENTO DINÁMICO NO-LINEAL

5.1.1 ESTRUCTURA SISMORRESISTENTE

• Requisitos de resistencia de NCh433, método de análisis modal.• Deformación entre pisos: la de la norma NCh433 x R1.

5.1.2 SISTEMA DISIPADOR

• Debe verificarse considerando el sismo máximo posible

Page 27: REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento

5.1.3 COMBINACIÓN DE CARGAS

• La combinación con cargas de gravedad debe hacerse según NCh3171

5.1.4 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN PARA LOS PARÁMETROS DE RESPUESTA

• Estructura sismorresistente y sistema disipador: evaluarse según criterios por resistencia, considerando un factor de reducción deresistencia = 1.

• Considerar factores de mayoración según NCh3171.• No es necesario verificar los elementos de la estructura sismo-

resistente para los esfuerzos del análisis no-lineal.

5.2 PROCEDIMIENTO MODAL ESPECTRAL

5.2.1 ESTRUCTURA SISMORRESISTENTE

Fuerzas máximas de diseño:1. Del análisis modal espectral del sistema sismorresistente.

Los esfuerzos deberán escalarse según el corte mínimo y deberán considerarse las fuerzas de los disipadores sobre la estructura.

2. Análisis estático del sistema sismorresistente con las fuerzasde diseño de los disipadores dependientes de la velocidad.

Page 28: REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento

5.2.2 SISTEMA DISIPADOR

Los disipadores y sus componentes deben diseñarse para resistirlas fuerzas, desplazamientos y velocidades provenientes del análisismodal considerando el sismo máximo posible.

5.2.3 COMBINACIONES DE CARGA

Al igual que para el caso de respuesta en el tiempo, las cargasdeben combinarse según la norma NCh3171.

6. REVISIONES DEL DISEÑOEl proyecto de norma contempla la revisión del proyecto por partede un “equipo revisor autorizado independiente”.

Page 29: REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento

7. ENSAYOS

Las propiedades fuerza-velocidad y fuerza-desplazamiento usadas en el diseño deberán basarse en ensayos de prototipos.

7.1 ENSAYOS DE PROTOTIPO

7.2 ENSAYOS DE PRODUCCIÓN

Antes de instalarse los disipadores en el edificio losdisipadores deberán ensayarse según un programa definido por el Ingeniero Responsable del Diseño

Page 30: REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento

CUERPO B

Page 31: REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento
Page 32: REQUISITOS PARA EL DISEÑO SÍSMICO DE · PDF filecada piso y a cada lado del edificio ... Debe haber medios de acceso y un programa de ... - Desplazamiento máximo entre pisos - Desplazamiento