2
RESEÑA DE APRECIACIÓN E HISTORIA DEL ARTE DEL SIGLO XX. (Exposición Museo Botero) Edgar Degas, Mujer en el baño. LUISA FERNANDA CARVAJAL RAMÍREZ. Mujer en el baño es uno de las númerosos estudios que realizo Degas sobre mujeres desnudas captadas en una actividad cotidiana como el aseo, el peinado, el momento de reposo o actividades tras el baño, de tal manera que en esta obra muestra a una mujer secandose con toalla, y es allí en donde se debe destacar el interes de Degas hacia el movimiento de la figura humana en la cual se observa la postura esforzada en la que esta la modelo, un poco alejadas de las actitudes de un aseo de una mujer común. Degas se interesa más en la representación de la espalda, dando a entender que queria concentrarse más en la morfología que en la personalidad del modelo. Por tal motivo esta y la mayoria de sus estudios de mujeres desnudas no muestran su rostro. Esta obra tiene un estilo impresionista ya que abarca las formas del cuerpo en estado puro, en donde quiere captar el momento instantáneo y con mayor naturalidad. Tanto así que observando la obra da la impresión que es

Reseña de Apreciación e Historia Del Arte Del Siglo Xx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

reseña de la obra "estudio de mujer secandose" de Edgar Degas

Citation preview

RESEA DE APRECIACIN E HISTORIA DEL ARTE DEL SIGLO XX. (Exposicin Museo Botero)Edgar Degas, Mujer en el bao.Luisa Fernanda Carvajal Ramrez.Mujer en el bao es uno de las nmerosos estudios que realizo Degas sobre mujeres desnudas captadas en una actividad cotidiana como el aseo, el peinado, el momento de reposo o actividades tras el bao, de tal manera que en esta obra muestra a una mujer secandose con toalla, y es all en donde se debe destacar el interes de Degas hacia el movimiento de la figura humana en la cual se observa la postura esforzada en la que esta la modelo, un poco alejadas de las actitudes de un aseo de una mujer comn. Degas se interesa ms en la representacin de la espalda, dando a entender que queria concentrarse ms en la morfologa que en la personalidad del modelo. Por tal motivo esta y la mayoria de sus estudios de mujeres desnudas no muestran su rostro.

Esta obra tiene un estilo impresionista ya que abarca las formas del cuerpo en estado puro, en donde quiere captar el momento instantneo y con mayor naturalidad. Tanto as que observando la obra da la impresin que es una mujer muy cercana al pintor, ya que es un momento ntimo y logra darle una sensualidad sosegada y armoniosa, impidiendo que quien observa la obra vea erotismo y obscenidad. Degas tena una afinidad con la fotografa, ya que realizaba algunos de sus estudios de desnudos con gran frecuencia y no quera provocar tensin en las modelos.Edgar Degas (1834-1917), Mujer en el bao, pastel y carboncillo sobre papel, 1902.

Es posible ver que esta obra es particularmente experimental, dado por los rasgos de carboncillos que quieren mostran un fondo algo oscuro y poco detalladas y los rasgos de carboncillo con toques pasteles que muestran mayor trabajo en la anatomia de la espalda de la mujer, en donde utiliza el pastel para mostrar la luz artificial que esta sobre la mujer. Esta luz provoca una sombra coloreada, distribuida por toda la superficie, que pone en contacto al pintor con el grupo impresionista. Sin embargo, Degas era ms partidario del dibujo que sus colegas y en esta obra ofrece un magnfico ejemplo de cmo compaginar el inters por el dibujo con los nuevos conceptos de luz y color. Tambin es posible ver que el artista se desatiende la exactitud de la anatoma en beneficio a la emocin de intimidad cada vez ms palpable, en su relacin con el cuerpo.No hay arte menos espontneo que el mo. Lo que hago es resultado de la reflexin y del estudio de los grandes maestros;; de inspiracin, espontaneidad, temperamento, no s nada. Hay que rehacer diez, cien veces, el mismo tema. En el arte nada debe parecer un accidente, ni siquiera el movimiento. Yo no quiero perder la cabeza por la naturaleza Edgar Degas.Si los pintores impresionistas como Monet o Renoir conseguian el efecto de inmediatez a travez de la pincelada suelta y la mezcla optica, Degas los alcanzaba mediante el carboncillo y la composicin del pastel. Se puede pensar que con este estudio queria tener una composicin anatomica cuidadosa.