28
DISEÑO INTERIOR – RESTAURANTE TEMATICO PROYECTO DE DISEÑO V BITACORA Presentado por: Paola Andrea Morales Martínez Presentado a : María del Pilar Cárdenas. UNIVERSIDA AUTONOMA DEL CARIBE Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño Programa Diseño de Interiores Barranquilla 2014

Restaurante andrea morales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Restaurante andrea morales

DISEÑO INTERIOR – RESTAURANTE TEMATICO

PROYECTO DE DISEÑO V

BITACORA

Presentado por: Paola Andrea Morales Martínez

Presentado a : María del Pilar Cárdenas.

UNIVERSIDA AUTONOMA DEL CARIBE

Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño

Programa Diseño de Interiores

Barranquilla 2014

Page 2: Restaurante andrea morales

UBICACIÓN DEL RESTAURANTE

Page 3: Restaurante andrea morales

RESEÑA HISTORICA

El terreno esta ubicado en la carrera 46 con calle 90 en elnorte de la ciudad de Barranquilla. La Carrera 46 nombradacomo Olaya Herrera denominado originariamente Callejón delRosario, por encontrase sobre esta arteria La Iglesia del mismonombre.

Luego en el año de 1936, fue ampliada esta Avenida éinaugurada en 1936 como Av. Enrique Olaya Herrera, en honora este presidente, por el impulso que durante su periodopresidencial prestó al desarrollo de la ciudad de Barranquilla.

Esta vía es una de las principales de la ciudad, puesto quesobre la vía se encuentra importantes iconos de la cuidad,como lo es el ESTADIO ROMELIO MARTÍNEZ, ubicado entre lascalles 72 y 74 con carreras 46; el primer estadio de la ciudaduno de los mas importantes en su época.

Hoy en día en la carrera 46 con calle 90, podemos observar alsu alrededor usos residenciales, comerciales, mixto,recreacionales e institucionales como la UNIVERSIDADAUTONOMA DEL CARIBE.

Page 4: Restaurante andrea morales

Según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, en la ciudad deBarranquilla corresponde:

«Una vegetación de bosque muy seco tropical el cual incluyeespecies como cactáceas, manglares, tuna de penca, cardón,trupillo o cují, dividivi, roble morado, uvito y variedades deacacia como la roja y la forrajera.

En el casco urbano son comunes árboles como el matarratónextranjero, el indio encuero, el almendro, el pino común,variedades de ceiba como la bonga, la blanca y la demajagua, el árbol de caucho entre otros. Algunas especiesanimales las podemos ver en la ciudad como las aves entreellas se encuentra maría mulata, insectos y mamíferos comola ardilla y la iguana.

Entre los árboles frutales sobresalen el mango, el níspero, elmamón, la guayaba, la uva playa, la guinda, el anón, eltamarindo, etc.

FLORA Y FAUNA

Page 5: Restaurante andrea morales

MALLA VIAL

1 Olaya Herrera carrera carrera 46

2 20 de Julio carrera 43

3 Calle 87, calle 90 y calle 93

Restaurante

Page 6: Restaurante andrea morales

1 Universidad Autónoma del Caribe Restaurante

HITOS

Page 7: Restaurante andrea morales

NODO

S

1

2

3

Sao de la 93

Universidad Autónoma del Caribe

Parque Venezuela

Restaurante

Mcdonals4

12

3

4

Page 8: Restaurante andrea morales

4

2

Mixto

Residencial

5

3

1

Comercial

Institucional

Recreacional

Restaurante

USOS

Page 9: Restaurante andrea morales

Restaurante

VENTILACION

Page 10: Restaurante andrea morales

ASOLACION

Restaurante

Page 11: Restaurante andrea morales

Su característica fundamental es que todos loselementos se desarrollan según un únicotema con el fin de generar ambientesrecreativos con servicios convencionalesuniéndolo al ocio.

ANALISIS ESPACIAL

RESTAURANTE TEMÁTICO DE RANGO MEDIO ALTO

(3 TENEDORES)

• Entrada para los clientes independiente de la del personal de servicio.• Guardarropa.• Comedor con superficie adecuada a su capacidad.• Mobiliario de calidad.• Servicios sanitarios independientes para damas y caballeros.• Cocina con cámara frigorífica, despensa, almacén fregaderos, ventilación al exterior.• Personal de servicio debidamente uniformado.

• Cubertería de acero inoxidable.

Características:

Page 12: Restaurante andrea morales

TEMA Inspirado en la naturaleza marina tomando comoreferencia los corales marinos son animales coloniales.Estos corales requieren de luz solar y crecen en agua claray poco profunda, normalmente a profundidades menoresde 60 metros. Los corales pueden ser los principalescontribuyentes a la estructura física de los arrecifes decoral que se formaron en aguas tropicales y subtropicales;el término "coral" no tiene ningún significado pocopreciso; suele usarse para pero también es comúndenominar coral a especies con colonias compactas("coral cerebro") e incluso con esqueleto córneo yflexible; es así llamado su extraña semejanza con elcerebro humano, ya que tiene una superficie con surcos

que forman un laberinto.

Page 13: Restaurante andrea morales

Es una tendencia decorativa que se empieza adestacar en los años ‘50, que busca enfatizar en losespacios modernos para crear ambientes vivos yjuveniles; siendo comúnmente usado en locales yrestaurantes.

El estilo industrial se basa en ambientes amplios,materiales reciclados, en la funcionalidad, espaciosfríos y su ves sobrios haciendo un buen uso de latecnología.

ESTILO

• Las paredes de ladrillo• las vigas y las cañerías a la vista. • Espacios fríos y algo sobrios para dar una imagen de independencia y elegancia.• Colores como los blancos, negros, grises y azules• Materiales como el metal, el cemento, el aluminio, el vidrio o la madera lacada en blanco o negro.• Utiliza la tecnología en elementos.

Características:

Page 14: Restaurante andrea morales

ESTILO

Page 15: Restaurante andrea morales

PROCESO DE

ABSTRACION

Page 16: Restaurante andrea morales

LINEAS Y

PUNTOS

Page 17: Restaurante andrea morales

ESQUELETO

Page 18: Restaurante andrea morales

PLANOS DE

COLOR

Page 19: Restaurante andrea morales

GEOMETRIA

Page 20: Restaurante andrea morales

GEOMETRIA 45°

Page 21: Restaurante andrea morales

CONCEPTUALIZACIO

N

Page 22: Restaurante andrea morales

MODULACION

Page 23: Restaurante andrea morales

PROPUESTA

COLOR

Page 24: Restaurante andrea morales

MAQUETA

Page 25: Restaurante andrea morales

MAQUETA

Page 26: Restaurante andrea morales

JUSTIFICACION DE CONCEPTO

EQUILIBRIO TRANQUILIDAD

Estado de estabilidad, para poderdemostrar el balance y la unión entre eltema y el estilo es este caso; y a su vesmantener una cierta estabilidad en lo quese refiere al humor y emociones que elcliente pueda sentir.

Transmite un espacio de relajación ydescanso, siendo un lugar que irradiebuena energía en donde se respire unambiente limpio. Por eso su decoracióndebe ser sobria, fresca; en este caso lopodemos reflejar en los colores que seaplicaran tomando como referencia los

colores del coral.

MOVIMIENTO ARMONI

AManejar una armonía lineal más simplegenerando repetición de una o más líneasmanejando un buen contraste entre eltema y el estilo.

Crear un espacio con diferentes movimientosgenerando diferentes cambios para dar lasensación de ambientes, variando ladistancias, intensidades, velocidades y

alturas.

Page 27: Restaurante andrea morales

Bocetos

12

3

4

56

7

8

9

10

1. Entrada principal2. Comedor3. Descanso4. Cocina5. Administración6. Baños7. Lakers8. Lencería9. Deposito10. Recepción

• RECEPCION 17m2 • COMEDOR 85m2• COCINA 57m2• DESCANZO 38.50• BAÑOS 28m2

AREAS

Page 28: Restaurante andrea morales

GRACIAS