6
¿DE QUE MANERA USTED CONSIDERA QUE UNA BUENA POLITICA PUBLICA PUEDE INFLUIR EN LA POSIBILIDAD DE UN CAMBIO SOCIAL EN LA REALIDAD MUNICIPAL? Actuar bien, portarse bien con los demás, origina necesariamente una buena imagen ante los miembros de un pueblo o comunidad. De ahí la responsabilidad que representa ser una figura pública, sobre todo, cuando muchos ven en esa persona un símbolo de esperanza, una posible solución, un mesías salvador en quien todos, en quien fijan sus miradas, en busca seguro, de una alternativa que de confianza y responda con hechos concretos a las necesidades que se estén presentando. El Municipio de Sincelejo, capital del departamento de Sucre, ubicado al norte de la Región Caribe colombiana, con una temperatura promedio de 33° grados centígrados, con una población aproximada a los 280.000 habitantes, famoso por sus ya conocidas fiestas en corralejas, una ciudad con problemas económicos muy marcados, lo que obliga a sus ciudadanos a marcharse a otros lugares de la costa y a otras ciudades del país, principalmente Bogotá y Medellín; esto por no poseer empresas generadoras de empleos, lo que obliga a las personas que se quedan que trabajen la única fuente de empleo propia de la región “el mototaxismo”, que es a lo que se dedican los jóvenes una vez culminan sus estudios de bachillerato. Este fenómeno social influye significativamente, en la economía sincelejana, ya que muchísimas familias obtienen su sustento a través de este trabajo informal.

Resumen Academico.docx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Importancia de las buenas políticas sociales

Citation preview

Page 1: Resumen Academico.docx

¿DE QUE MANERA USTED CONSIDERA QUE UNA BUENA POLITICA PUBLICA PUEDE INFLUIR EN LA POSIBILIDAD DE UN CAMBIO SOCIAL EN

LA REALIDAD MUNICIPAL?

Actuar bien, portarse bien con los demás, origina necesariamente una buena imagen ante los miembros de un pueblo o comunidad. De ahí la responsabilidad que representa ser una figura pública, sobre todo, cuando muchos ven en esa persona un símbolo de esperanza, una posible solución, un mesías salvador en quien todos, en quien fijan sus miradas, en busca seguro, de una alternativa que de confianza y responda con hechos concretos a las necesidades que se estén presentando.

El Municipio de Sincelejo, capital del departamento de Sucre, ubicado al norte de la Región Caribe colombiana, con una temperatura promedio de 33° grados centígrados, con una población aproximada a los 280.000 habitantes, famoso por sus ya conocidas fiestas en corralejas, una ciudad con problemas económicos muy marcados, lo que obliga a sus ciudadanos a marcharse a otros lugares de la costa y a otras ciudades del país, principalmente Bogotá y Medellín; esto por no poseer empresas generadoras de empleos, lo que obliga a las personas que se quedan que trabajen la única fuente de empleo propia de la región “el mototaxismo”, que es a lo que se dedican los jóvenes una vez culminan sus estudios de bachillerato. Este fenómeno social influye significativamente, en la economía sincelejana, ya que muchísimas familias obtienen su sustento a través de este trabajo informal.

En la capital sucreña, no se ven avances, se logran ver a duras penas pequeños destellos de desarrollo, se nota la ausencia de líderes que promuevan ideas visionarias, capaces de despertar en la población el escepticismo reinante, a causa de las equivocadas políticas publicas impuestas por los diferentes gobernantes que han tenido a cargo la administración municipal. Es posible, poder convocar a una gran cruzada que permita el despertar pacífico de la sociedad sincelejana, que busque la posibilidad de hallar alternativas de solución promoviendo muy buenas políticas públicas, haciendo un llamado a la población a promover iniciativas populares como referéndum y plebiscito, en las cuales tiene participación activa la comunidad.

Page 2: Resumen Academico.docx

Es importante, destacar, que existe gente con muy buenas ideas y con mucho talento, capaces de revertir la actual situación de la capital, pero se tropiezan con una gran barrera, la politiquería reinante en la ciudad, que deambula en cada una de las instituciones que hacen parte de la administración local. Otros factores que afecta son la corrupción, la no continuidad de las políticas sociales, en lo relacionado a la corrupción, se puede ver claramente una influencia en las entidades estatales del municipio, provocando desangre fiscal, en cuanto a las políticas sociales, que son las que permitirán el desarrollo de la sociedad, no tiene la continuidad necesaria, esto genera desconcierto y zozobra en la población, por consiguiente se pierde la fe en el gobierno.

Para lo anterior se hace necesario brindar la participación a los diferentes entes que representan la comunidad civil y, a través de un gran acuerdo, crear alternativas que permitan dar soluciones a las principales necesidades que sufre la sociedad sincelejana, teniendo en cuenta que la comunidad debe ser parte de la solución, como lo dijo Jonh F. Kenedy: “No eres parte del problema sino la solución”. Para que estas soluciones sean posibles, debe haber una continuidad y sostenibilidad en el tiempo de las políticas sociales que se implementen, es decir, a partir de la ejecución de los proyectos a trabajar, deben existir controles, auditorias, veedurías, que permitan conocer los avances o paras que tengan los proyectos, para poder determinar su avance o no, con el fin de poder alcanzar los objetivos propuestos.

Vale la pena destacar, que el objetivo fundamental de una buena política social, es que las personas se puedan sentir bien y sobretodo que reciban los beneficios que otorga la política, siendo así, va a ser posible que logre existir equidad en la comunidad y, es esto lo que adolece la comunidad de Sincelejo, por las malas políticas ejercidas durante estos años por administraciones que no han mirado más allá de sus propios intereses, descartando por completo el interés colectivo de las personas que los han llevado a los cargos que ostentan.

Finalmente, el Municipio de Sincelejo, debe asumir el reto de alcanzar el desarrollo que merece su gente y, solo lo logrará si la administración de turno, depone sus intereses y comienza a promover políticas públicas capaces de conglomerar a su alrededor personas y organismos que permitan que el progreso florezca en esta

Page 3: Resumen Academico.docx

comunidad; sin embargo, se hace necesario concientizar a las personas para que entiendan que esta es una tarea ardua y que no la puede hacer una persona o un pequeño grupo, sino la población que unida que debe velar por sus propios intereses, teniendo en cuenta el apoyo de la defensoría del pueblo, la contraloría, la procuraduría y las veedurías ciudadanas que deben cumplir con su labor de vigilar el bienestar de las comunidades, recepcionando las posibles quejas, que estas presenten por fallas en las políticas sociales que deben cumplir su misión, generar cambios sociales en esta sección de la costa atlántica, el Municipio de Sincelejo Sucre.

ALEXANDER MENDEZ DURANGO

Especialización en Gerencia Informática.

Grupo II Corozal-Sucre.

Page 4: Resumen Academico.docx

En el campo educativo Sincelejo, es un Municipio certificado por el Ministerio de Educación Nacional, cuenta con unas 35 instituciones educativas de carácter público, las cuales albergan aproximadamente unos 60.000 estudiantes

Page 5: Resumen Academico.docx

pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3. Actualmente las políticas educativas del Municipio, están direccionadas por el MEN.

Las buenas acciones de los gobernantes seguramente harán eco en la comunidad