5
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA www.utpl.edu.ec/ aci 1 A S T M C 1 2 7 SECCIÓN Nº 9 DENSIDAD, DENSIDAD RELATIVA (GRAVEDAD ESPECÍFICA) Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO. (RESUMEN ASTM C 127) 1. ALCANCE. Este método de prueba cubre la determinación de la densidad media de una cantidad de partículas de agregado grueso (no incluye el volumen de vacíos entre partículas), la densidad relativa (gravedad específica) y la absorción del agregado grueso. Dependiendo del procedimiento usado, la densidad (kg/m 3 )o (lb/pie 3 ) se expresa como seca al horno (OD), saturada superficialmente seca (SSD) o como densidad aparente, igualmente la densidad relativa (gravedad especifica). Este método de ensayo no puede ser usado para agregados de peso ligero y la muestra debe ser sumergida en el agua por el lapso de 24 ± 4 h, para lograr la saturación de los poros del agregado. 2. EQUIPO. § Balanza. Con una sensibilidad de 0.05% de la masa de la muestra en cualquier punto de su rango de uso, ó 0.5 gr, el que sea mayor. § Canastilla de suspensión. Formada por una malla de alambre de 3,35mm (No. 6) o una malla más fina o una cubeta de aproximadamente igual anchura y altura, con una capacidad de 4 a 7 L para 37.5mm(1 ½ pulg.) de tamaño máximo del agregado o menor, y un contenedor grande para agregados de tamaño máximo mayor. § Tanque de agua. Hermético dentro del cual es colocada la canastilla con la muestra mientras es suspendida bajo la balanza. § Tamices. De 4.75mm (N°. 4) u otros que sean necesarios. § Horno. De tamaño apropiado capaz de mantener una temperatura uniforme de 110 ±5ºC (230±9ºF). Fig. 1 Balanza. Fig. 2 Equipo.

Resumen astm c-127

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen astm c-127

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

www.utpl.edu.ec/aci 1

A S T M

C

1 2 7

SECCIÓN Nº 9 DENSIDAD, DENSIDAD RELATIVA (GRAVEDAD ESPECÍFICA) Y

ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO. (RESUMEN ASTM C 127)

1. ALCANCE.

Este método de prueba cubre la determinación de la densidad media de una cantidad de partículas de agregado grueso (no incluye el volumen de vacíos entre partículas), la densidad relativa (gravedad específica) y la absorción del agregado grueso. Dependiendo del procedimiento usado, la densidad (kg/m 3 ) o (lb/pie 3 ) se expresa como seca al horno (OD), saturada superficialmente seca (SSD) o como densidad aparente, igualmente la densidad relativa (gravedad especifica).

Este método de ensayo no puede ser usado para agregados de peso ligero y la muestra debe ser sumergida en el agua por el lapso de 24 ± 4 h, para lograr la saturación de los poros del agregado.

2. EQUIPO.

§ Balanza.­ Con una sensibilidad de 0.05% de la masa de la muestra en cualquier punto de su rango de uso, ó 0.5 gr, el que sea mayor.

§ Canastil la de suspensión.­ Formada por una malla de alambre de 3,35mm (No. 6) o una malla más fina o una cubeta de aproximadamente igual anchura y altura, con una capacidad de 4 a 7 L para 37.5mm(1 ½ pulg.) de tamaño máximo del agregado o menor, y un contenedor grande para agregados de tamaño máximo mayor.

§ Tanque de agua.­ Hermético dentro del cual es colocada la canastilla con la muestra mientras es suspendida bajo la balanza.

§ Tamices.­ De 4.75mm (N°. 4) u otros que sean necesarios.

§ Horno.­ De tamaño apropiado capaz de mantener una temperatura uniforme de 110 ±5ºC (230±9ºF).

Fig. 1 Balanza.

Fig. 2 Equipo.

Page 2: Resumen astm c-127

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

www.utpl.edu.ec/aci 2

§ Equipo Adicional.­ Manta de lona, guantes, recipientes.

3. MUESTRA.

Obtener una muestra de agregado de acuerdo con la Norma ASTM D75. Mezclar la muestra de agregado y reducir a una cantidad necesaria aplicando la Norma ASTM C702. Rechazar todo el material pasante el tamiz 4.75 mm (N°.4), cribando en seco, lavando y removiendo el polvo u otros recubrimientos de la superficie. Si el agregado grueso contiene una cantidad sustancial de material más fino que el tamiz 4.75 mm (semejante a tamaños No. 8 y 9 en la clasificación D488), use el tamiz 2.36 mm (N°. 8) en lugar de el tamiz 4.75 mm.

La masa mínima de la muestra de prueba es determinada como sigue:

Tabla 9.1

Adoptado de la Norma ASTM C127

TAMAÑO MÁXIMO NOMINAL mm (pulg.)

MASA MÍNIMA MUESTRA DE PRUEBA, kg (lb)

12,5 (1/2) o menores 2 (4,4) 19,0 (3/4) 3 (6,6) 25,0 (1) 4 (8,8) 37,5 (1 ½) 5 (11) 50 (2) 8 (18) 63 (2 ½) 12 (26) 75 (3) 18 (40) 90 (3 ½) 25 (55) 100 (4) 40 (88) 125 (5) 75 (165)

Fig. 3 Horno. Fig. 4 Tanque de agua.

Page 3: Resumen astm c-127

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

www.utpl.edu.ec/aci 3

A S T M

C

1 2 7

4. PROCEDIMIENTO.

1. Secar la muestra de prueba hasta masa constante a una temperatura de 110±5 o C.

2. Enfriar en una cuarto ventilado por un lapso de 1 a 3 horas para muestras de ensayo de tamaño máximo nominal 37,5mm (1 ½ pulg.) o más grandes a una temperatura confortable para manejar el agregado aproximadamente 50 o C.

3. Seguidamente sumerja el agregado en agua a temperatura ambiente por un lapso de 24±4 h.

4. Cuando los valores de absorción y densidad relativa serán usados para el proporcionamiento de mezclas de concreto para cualquier agregado se expresaran en función de su condición de humedad natural. El secado inicial es opcional, y si la superficie de las partículas conserva su humedad superficial hasta el momento de la prueba la inmersión en agua también es optativa.

5. Retirar la muestra de ensayo del agua y remover en una tela absorbente hasta que la película visible de agua sea removida de todas las partículas.

6. Determinar la masa de la muestra en el aire en su condición SSD.

7. Colocar la muestra en la canastilla y determinar la masa aparente de la muestra en agua a 23±2 o C en su estado SSD. Removiendo las partículas en el agua para que se escape todo el aire atrapado.

8. Secar la muestra de ensayo hasta masa

Fig. 5 Secar la muestra.

Fig. 9 Colocar la muestra en la canastilla.

Fig.7 Secado inicial.

Fig. 6 Sumergir el agregado en agua.

Fig. 8 Determinar la masa de la muestra en su condición SSD

Page 4: Resumen astm c-127

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

www.utpl.edu.ec/aci 4

constante a una temperatura de 110±5 o C, enfriar a temperatura ambiente por 1 a 3 horas.

9. Determinar la masa de la muestra seca con una precisión de 0.5 gr.

5. CÁLCULOS.

C B A horno) al (seca relativa Densidad −

=

C B B (SSD) relativa Densidad −

=

C A A aparente relativa Densidad −

=

Donde:

A = Masa de la muestra seca al horno, (gr). B = Masa de la muestra en estado saturado superficialmente seco, (gr). C = Masa aparente de la muestra sumergida en agua, (gr).

( ) 100 Absorción% ×

− Β

= A A

Nota: Para calcular la únicamente la densidad, se multiplica la densidad relativa por la densidad del agua a 23 o C que es 997.5 Kg/m 3 , (62.27 lb/ft 3 )

6. REPORTE

§ Reportar los resultados de la densidad cercanos a 10 kg/m 3 , o 0.5 lb/pie 3 , y la densidad relativa cercana al 0.01.

§ Reportar los resultados de la absorción cercanos al 0.1%.

Page 5: Resumen astm c-127

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

www.utpl.edu.ec/aci 5

A S T M

C

1 2 7

LISTA DE CHEQUEO ASTM C 127

1. Mezclar la muestra del agregado cuidadosamente y reduzca a la cantidad necesitada.

2. Rechazar todos los materiales que pasen el tamiz de 4. 75 mm (No. 4) por el tamizado en seco y lave cuidadosamente hasta remover el polvo u otros recubrimientos de la superficie.

3. Después de un lavado cuidadoso, secar la muestra hasta masa constante.

4. Sumerja en agua a una temperatura ambiente por 24 ± 4 hr.

5. Role la muestra en una toalla absorbente hasta que la capa visible de agua sea removida. Tenga cuidado en evitar la evaporación.

6. Determinar la masa de la muestra en la condición saturada superficialmente seca. Regístrela y todas las masas subsecuentes con una aproximación de 0.5 gr o 0.05 % de la masa de la muestra, cualquiera que sea mayor.

7. Inmediatamente colocar la muestra en la canastilla, sumerja la canastilla en agua y agitar para remover todo el aire atrapado; determinar la masa.

8. Secar la muestra hasta masa constante a una temperatura de 110 ± 5 º C, enfríe a la temperatura ambiente de 1 a 3 hr o hasta que sea confortable a la mano y determinar la masa.

9. Calcular la densidad relativa y la absorción usando las siguientes fórmulas.

C B B (SSD) relativa Densidad −

=

A = Masa de la muestra seca al horno, gr. B = Masa de la muestra en estado saturado superficialmente seco, gr. C = Masa aparente de la muestra sumergida en agua, gr.

( ) 100 Absorción% ×

− Β

= A A