3
1 Descripción de la obra Lo que más le gustaba a Jeruso era despachar detrás del mostrador, atender a los clientes, pesar las frutas y verduras, y hacer las cuentas. Estaba convencido de que podía ser tan bueno como el señor Julián, sin embargo, éste no le daba la oportunidad. Jeruso se dedicaba a repartir pedidos a domicilio; montaba el cajón en su bicicleta y repartía los encargos. Él sabía hacer exhibiciones con la bicicleta y, justamente un día mientras las hacía delante de sus amigos Mario y la Niquetta, le robaron el pedido. Lo buscó y buscó y se peguntó quién sería el ladrón. Jeruso estaba seguro de que el señor Julián y su tía Consuelo lo regañarían, quizá hasta le descontarían de su sueldo el dinero equivalente a lo que perdió. La Niquetta no creía que en el barrio hubiera algún ladrón, al menos que ella conociera, pero alguien tenía que haberse llevado el paquete. Los chicos comenzaron una investigación para recuperar el pedido. Como el autor del robo debía ser un desconocido, concluyeron que la señora de corbata roja era la principal sospechosa, pues quince días atrás había llegado al barrio con unos enormes cajones que podían ser jaulas, y nunca salía de su ático. Entonces, fueron a su casa en busca de la entrega perdida. La señora de la corbata roja les dio la bienvenida, los invitó a pasar y les ofreció unas chocolatinas, en las jaulas tenía aves muy bonitas de numerosos colores provenientes del Amazonas. La señora de la corbata roja explicó a los niños que no había podido salir de su casa porque ella misma cuidaba y Je calentaba los huevos de la canaria. Definitivamente esa amable señora no podía ser culpable del robo. Cuando los niños le contaron todo, ella les ofreció ayuda. Como era pintora les regaló un cuadro para el señor Julián, quien lo dejó arrumbado en su bodega, hasta que un hombre lo compró por muy buen dinero. Como la señora de la corbata roja no era la culpable del robo, los niños

Resumen de Jeruso Quiere Ser Gente

Embed Size (px)

Citation preview

1

Descripcin de la obraLo que ms le gustaba a Jeruso era despachar detrs del mostrador, atender a los clientes, pesar las frutas y verduras, y hacer las cuentas.Estaba convencido de que poda ser tan bueno como el seor Julin, sin embargo, ste no le daba la oportunidad. Jeruso se dedicaba a repartir pedidos a domicilio; montaba el cajn en su bicicleta y reparta los encargos. l saba hacer exhibiciones con la bicicleta y, justamente un da mientras las haca delante de sus amigos Mario y la Niquetta, le robaron el pedido. Lo busc y busc y se pegunt quin sera el ladrn. Jeruso estaba seguro de que el seor Julin y su ta Consuelo lo regaaran, quiz hasta le descontaran de su sueldo el dinero equivalente a lo que perdi. La Niquetta no crea que en el barrio hubiera algn ladrn, al menos que ella conociera, pero alguien tena que haberse llevado el paquete. Los chicos comenzaron una investigacin para recuperar el pedido. Como el autor del robo deba ser un desconocido, concluyeron que la seora de corbata roja era la principal sospechosa, pues quince das atrs haba llegado al barrio con unos enormes cajones que podan ser jaulas, y nunca sala de su tico.

Entonces, fueron a su casa en busca de la entrega perdida. La seora de la corbata roja les dio la bienvenida, los invit a pasar y les ofreci unas chocolatinas, en las jaulas tena aves muy bonitas de numerosos colores provenientes del Amazonas. La seora de la corbata roja explic a losnios que no haba podido salir de su casa porque ella misma cuidaba y Je calentaba los huevos de la canaria. Definitivamente esa amable seora no poda ser culpable del robo. Cuando los nios le contaron todo, ella les ofreci ayuda. Como era pintora les regal un cuadro para el seorJulin, quien lo dej arrumbado en su bodega, hasta que un hombre lo compr por muy buen dinero.

Como la seora de la corbata roja no era la culpable del robo, los nios encontraron que un chico con guitarra poda ser el nuevo sospechoso, y se dirigieron a visitarlo. El chico de la guitarra los invit a pasar a su casa, les platic cosas muy interesantes y prepar palomitas para todos, era muy simptico y llegaron a la conclusin de que l tampoco poda ser culpable. Cuando Jeruso le platic sobre el robo, el chico de la guitarra se ofreci a ayudarlo; como lo nico que tena era su msica, le regal una cancin al seor Julin, sta era tan divertida, que la gente se junt en la tienda y tuvieron una fiesta. Todos bailaban entre los cestos de fruta y los sacos de patatas, pero el seor Julin lloraba. Aos despus contara que el cantante famoso que sale en la tele, haba cantado gratis para l en su tienda.Ya no quedan sospechosos, dijo la Niquetta, y los tres se sentaron a pensar, entonces Jeruso record al viejo de los cartones que ocupaba el stano del edificio donde viva con su ta Consuelo. Los nios bajaron al stano donde todo estaba muy oscuro. El viejo abri la puerta de su casa pensando que le traan cartones, luego los invit a pasar y les mostr, alumbrando con su vela, las cosas maravillosas que haba encontrado entre la basura. Los nios se dieron cuenta de que ese hombre viejo y amable no poda ser el culpable. Jeruso le cont sobre el robo y el viejo se ofreci a ayudar, y como no tena nada, les ofreci dedicarles una jornada de su trabajo. Cuando salieron de la casa del viejo ya era noche, y los nios lo acompaaron a recolectar basura que venderan al siguiente da. Entonces sucedi algo inesperado, el seor Julin se aproximaba agitado, no vena solo, estaba acompaado por los padres de Mario, de la Niquetta y la ta de Jeruso, todos los buscan preocupados porque ya era muy noche. En medio de la confusin, los nios daban explicaciones, hasta la seora de la corbata roja estaba ah.El seor Julin explic al fin que el cajn haba aparecido en la bodega. Jeruso, ni siquiera lo haba cargado a la bicicleta. Dnde tienes la cabeza, Jeruso? le preguntaban. La ta de Jeruso repeta Que gente! Pero t, qu es lo que quieres ser en la vida, Jeruso atontado? Qu vas a hacer de mayor? Entonces, Jeruso responda: Quiero ser gente, cuando sea mayor quiero ser gente.

El B Valores que se destacan Bondad, solidaridad, perseverancia, esperanza, amistad. Serie: Azl