3
Multiplicación de los panes Juan 6, 1-15. Pascua. Los cinco panes son, sin duda, una representación de los talentos que Dios nos ha regalado. . Del santo Evangelio según san Juan 6, 1-15 Después de esto, se fue Jesús a la otra ribera del mar de Galilea, el de Tiberíades, y mucha gente le seguía porque veían las señales que realizaba en los enfermos. Subió Jesús al monte y se sentó allí en compañía de sus discípulos. Estaba próxima la Pascua, la fiesta de los judíos. Al levantar Jesús los ojos y ver que venía hacia él mucha gente, dice a Felipe: «¿Donde vamos a comprar panes para que coman éstos?» Se lo decía para probarle, porque él sabía lo que iba a hacer. Felipe le contestó: «Doscientos denarios de pan no bastan para que cada uno tome un poco». Le dice uno de sus discípulos, Andrés, el hermano de Simón Pedro: «Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces; pero ¿qué es eso para tantos?» Dijo Jesús: «Haced que se recueste la gente». Había en el lugar mucha hierba. Se recostaron, pues, los hombres en número de unos cinco mil. Tomó entonces Jesús los panes y, después de dar gracias, los repartió entre los que estaban recostados y lo mismo los peces, todo lo que quisieron. Cuando se saciaron, dice a sus discípulos: «Recoged los trozos sobrantes para que nada se pierda». Los recogieron, pues, y llenaron doce canastos con los trozos de los cinco panes de cebada que sobraron a los que habían comido. Al ver la gente la señal que había realizado, decía: «Este es verdaderamente el profeta que iba a venir al mundo». Dándose cuenta Jesús de que intentaban venir a tomarle por la fuerza para hacerle rey, huyó de nuevo al monte él solo. Oración introductoria . La multiplicación de los panes me recuerda que la abundancia es una característica del auténtico amor. Señor, creo en ti y te amo, por eso, con toda confianza, te pido que me permitas escucharte en esta oración para conocer cuál es el camino que debo seguir para que mi amor, a Ti y a los demás, sea ilimitado . Petición Jesús, ayúdame a que mi amor sea incondicional, auténtico, abundante. Meditación del Papa El milagro consiste en compartir fraternamente unos pocos panes que, confiados al poder de Dios, no sólo bastan para todos, sino que incluso sobran, hasta llenar doce canastos. El Señor invita a los discípulos a que sean ellos quienes distribuyan el pan a la multitud; de este modo los instruye y los prepara para la futura misión apostólica: en efecto, deberán llevar a todos el alimento de la Palabra de vida y del Sacramento. [...]

Resumen de La Semana Del 01 de Agosto de 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Lecturas

Citation preview

Multiplicacin de los panesJuan 6, 1-15. Pascua. Los cinco panes son, sin duda, una representacin de lostalentos que Dios nos ha regalado. .Del santo Evangelio segn san Juan 6, 1-15Despusdeesto, sefueJessalaotrariberadel mar deGalilea, el de Tiberades, y mucha gente le segua porque veanlas seales que realiaba enlos enfermos! "ubi#Jess almonte y se sent# allen compaa de sus discpulos! $stabapr#%ima la &ascua, la fiesta de los 'udos! (l levantar Jess loso'osyver quevenahacial muchagente, dicea)elipe*+,Donde vamos a comprar panes para que coman stos-. "elodecaparaprobarle, porquel sabaloqueibaahacer!)elipe le contest#* +Doscientos denarios de pan no bastan paraque cada uno tome un poco.! /e dice uno de sus discpulos,(ndrs, el hermano de "im#n &edro* +(qu hay un muchachoque tiene cinco panes de cebada y dos peces0 pero ,qu es eso para tantos-. Di'o Jess*+1aced que se recueste la gente.! 1aba en el lugar mucha hierba! "e recostaron, pues,los hombres en nmero de unos cinco mil! Tom# entonces Jess los panes y, despus dedar gracias, los reparti# entre los que estaban recostados y lo mismo los peces, todo lo quequisieron! 2uando se saciaron, dice a sus discpulos* +3ecoged los troos sobrantes paraque nada se pierda.! /os recogieron, pues, y llenaron doce canastos con los troos de loscinco panes de cebada que sobraron a los que haban comido! (l ver la gente la seal quehaba realiado,deca* +$ste es verdaderamente elprofeta que iba a venir almundo.!D4ndose cuenta Jess de que intentaban venir a tomarle por la fuera para hacerle rey,huy# de nuevo al monte l solo!Oracin introductoria .La multiplicacin de lospanes merecuerda que la abundanciaes unacaracterstica delautntico amor. !e"or, creo en ti # te amo, por eso, con toda con$ian%a, te pido que mepermitas escucharte en esta oracin para conocer cu&l es el camino que debo seguir paraquemi amor,a'i #alosdem&s, seailimitado.PeticinJes(s, a#(dame a que mi amor sea incondicional, autntico, abundante.Meditacin del Papa)l milagro consiste en compartir $raternamente unos pocos panes que, con$iados al poderde Dios, no slo bastan para todos, sino que incluso sobran, hasta llenar doce canastos. )l!e"or in*ita a los discpulos a que sean ellos quienes distribu#an el pan a la multitud+ deeste modo los instru#e # los prepara para la $utura misin apostlica, en e$ecto, deber&nlle*ar a todos el alimento de la Palabra de *ida # del !acramento. -.... /risto est& atento ala necesidad material, pero quiere dar algo m&s, porque el hombre siempre 0tiene hambrede algo m&s, necesita algo m&s0. )n el pan de /risto est& presente el amor de Dios+ en elencuentro con l 0nos alimentamos, por as decirlo, del Dios *i*o, comemos realmente elpan del cielo0. 1ueridos amigos, 0en la )ucarista Jes(s nos hace testigos de la compasinde Dios por cada hermano # hermana. 2ace as, en torno al 3isterio eucarstico, el ser*iciode la caridad para con el pr4imo0. 56enedicto 789, :; de 'ulio de ! Rele!in)ntrelospersona4esqueinter*ienenenlaescenae*anglica, adem&sdel 3aestro, losapstoles # la multitud, el muchacho de los panes # los peces pasa mu# desapercibido en elrelato. 5penas se menciona, pero su presencia # generosidad $ueron cla*es para que Jes(sobrara el milagro .De hecho, cuando 6elipe le se"ala, bien hubiera podido decir, 05qu ha# un muchacho quetiene cinco panes de cebada # dos peces+ pero no s si quiera entregarlos #, de cualquiermodo, 7quesesoparatantos80 .'odoslosmilagrosdeJes(srequirierondela$edequieneslospedan. 9ste, adem&s,requiridelagenerosidaddeaquel muchacho. /omosi quisieradecirnos conelloele*angelista, queparaobtenerel milagrodelapropiacon*ersinodel propioprogresoespiritual #humano, siempreserequieregenerosidad. Darlotodo, #darlodecora%n.:gualmente, cuando se trata de la a#uda a los dem&s, muchas *eces tenemos en nuestrascestas los cinco panes # dos peces que necesita nuestro pr4imo. 5 *eces es una limosna, a*eces es ceder el paso en la calle o una simple sonrisa que de*uel*a la con$ian%a a nuestroshi4os o compa"eros de traba4o, despus de que hemos su$rido alg(n percance.Los cinco panes son, sin duda, una representacin de los talentos que Dios nos ha regalado.!lo en la medida en que los demos a los dem&s, $ructi$ican # rinden todo cuanto pueden.!i los guardamos para nosotros mismos, pueden echarse a perder. ;a# que recordar que elmilagro comien%a cuando aquel muchacho cedi al 3aestro sus panes, para que diera decomer atodaunamultitud. ...Propsito)n misiguiente encuentro con /risto en la )ucarista, pedirle que abra micora%n a lacompasin hacia el pr4imo # al compartir $raterno..Di"logo con #risto Jes(s, a#(dameasabermultiplicarmi amor.Paraqueel milagroseprodu%canecesitosimplemente o$recerte lo que tengo, nada m&s< pero tampoco nada menos. '(multiplicar&s estos pocos o muchos dones para el bien de todos. /on humildad # sencille% teo$re%co mis talentos, consciente de que los he recibido para darlos a los dem&s.