6
UNIDAD EDUCATIVA SAN LUIS GONZAGA INVESTIGACIÓN NOMBRE: Daniel Valverde CURSO: Tercero de bachillerato “C” FECHA: 21/10/2013 RESUMEN De la ciencia en la edad antigua se tiene desde antiguos escritos hasta la caída del imperio romano, se tiene poca información por ende la historia es incompleta, en esta época es donde se domina la agricultura y algo de conocimiento para vivir en las grandes ciudades y la expansión de los grandes imperios, las civilizaciones antiguas se formaron después del desarrollo de la agricultura que permitió a los ancestros de ser nómadas a sedentarios, para ellos practicar la agricultura necesitaban saber algunas cosas sobre astronomía para saber cuándo sembrar y cosechar, el conocimiento de astronomía sirvió también para el conocimiento de la navegación y ayudo a el comercio entre las distintas regiones y cambios de conocimientos. Con la agricultura se pudo formar las grandes ciudades y así cada miembro tenia diferentes oficios que no eran solo cazar y cosechar, con diferentes oficios se obtenía varios conocimientos y los compartían con la comunidad. En esta época también se desarrollaron las matemáticas que servían para la astronomía, navegación, entre otras más. La escritura más antigua que se conoce se la realizo en tabletas de barro en Mesopotamia, ahí también se conoce los primeros números las computadoras que no eran

resumen de los videos sobre conocimiento científico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: resumen de los videos sobre conocimiento científico

UNIDAD EDUCATIVA SAN LUIS GONZAGA

INVESTIGACIÓN

NOMBRE: Daniel ValverdeCURSO: Tercero de bachillerato “C”FECHA: 21/10/2013

RESUMEN

De la ciencia en la edad antigua se tiene desde antiguos escritos hasta la caída

del imperio romano, se tiene poca información por ende la historia es

incompleta, en esta época es donde se domina la agricultura y algo de

conocimiento para vivir en las grandes ciudades y la expansión de los grandes

imperios, las civilizaciones antiguas se formaron después del desarrollo de la

agricultura que permitió a los ancestros de ser nómadas a sedentarios, para

ellos practicar la agricultura necesitaban saber algunas cosas sobre astronomía

para saber cuándo sembrar y cosechar, el conocimiento de astronomía sirvió

también para el conocimiento de la navegación y ayudo a el comercio entre las

distintas regiones y cambios de conocimientos. Con la agricultura se pudo

formar las grandes ciudades y así cada miembro tenia diferentes oficios que no

eran solo cazar y cosechar, con diferentes oficios se obtenía varios

conocimientos y los compartían con la comunidad. En esta época también se

desarrollaron las matemáticas que servían para la astronomía, navegación,

entre otras más. La escritura más antigua que se conoce se la realizo en

tabletas de barro en Mesopotamia, ahí también se conoce los primeros

números las computadoras que no eran nuestros dedos. En el Egipto antiguo

hubo conocimientos de alquimia, astronomía, matemáticas y de geometría, se

desarrollo la medicina aunque se sabe que la mayoría de sus remedios no eran

efectivos, se sabe mucho del Egipto antiguo por sus jeroglíficos que fue una

escritura antigua pictórica donde se desarrollo el alfabeto fenicio del cual

descienden los alfabetos griego, latín, árabe, cirílico y hebreo, se conocía

también la biblioteca de Alejandría donde se generaba conocimiento. En la

India se generaron varios conocimientos los cuales llegan hasta ahora donde

nosotros principalmente de Persia y de Grecia, los números que conocemos

como aravicos se generaron en la india donde también es la cuna del numero

decimal, en la literatura se genero el atomismo que trata en que las cosas no

Page 2: resumen de los videos sobre conocimiento científico

se pueden dividir. En china se genero mucho mas conocimiento que fue la

brújula para orientarse en grandes viajes, la pólvora, el papel y la imprenta, con

ellos se generaba y difundía el conocimiento ya que en ellos podían imprimir

grandes libros y no estar escribiéndolos en arcilla. A Grecia se la conoce como

la cuna de nuestra generación debido a que de allí poseemos mayor

información, Pitágoras hizo avances de la matemática, propuso que la tierra es

esférica y creo la escuela esotérica, Platón y Aristóteles tuvieron desarrollo en

la filosofía y en el desarrollo deductivo. En el imperio romano no se genero

tanto conocimiento sino más bien se los aplicaba con fines específicos es decir

la tecnología.

La edad media es entre el siglo 5 y el 15. En la edad media se tenía varios de

los elementos de la edad antigua como para generar conocimientos pero no fue

así no lo generaron. En esta época se desarrollaron varias culturas como la

Azteca, Maya, Inca, que refinaron el conocimiento generando por los olmecas

que era las matemáticas, la escritura, la astronomía. En las tribus nómadas del

norte americe se genero un lengua común con signos, con la lengua franca

entre varias comunidades se generaba la propagación de conocimiento. En

este periodo hubo desarrollo en los imperios de Asia pero también hubo el

dominio de los mongoles en gran parte de Asia y parte de Europa, el objetivo

era que al tener varios pueblos dominados se disminuía el conflicto entre ellos.

A finales de esta época se propago la fiebre bubónica que cobro gran parte de

la población de Europa lo cual marco grandes cambios políticos, sociales,

religiosos. En África se descubrió el gran desarrollo genético y cultural. Los

imperios musulmanes se expandieron y conservaron el conocimiento generado

de Grecia, Persia, India y China, tradujeron todo ese conocimiento al Árabe que

se hizo una lengua muy común en todo el mundo, en las escuelas musulmanes

hubo mucha difusión de estos conocimientos que ayudo a preservarlo y a crear

más conocimiento. En matemáticas de desarrollo el algebra y los algoritmos

que ahora se los utiliza en la ciencia de la computación, en la Física se hizo un

énfasis en la observación y en el razonamiento formulando una forma primitiva

con lo que se conocería después que es el método científico. El obstáculo para

la generación del conocimiento son los dogmas.

Page 3: resumen de los videos sobre conocimiento científico

En la edad moderna se habla de que factores se dieron para que se de la

revolución científica, la caída de Constantinopla propició nuevas vías por el

oriente lo cual llevo al descubrimiento de la colonización de América. Los

musulmanes fueron expulsados de la península ibérica, se dio la reforma

protestante en Inglaterra, se establecieron muchos imperios en África, el

renacimiento se genero en Italia y se esparció por el resto de Europa, la

exploración propicio avances en la navegación y genero mayor comercio a

nivel global, por ese comercio global la sede de los conocimiento paso de ser

de los imperios Musulmanes a los reinos Europeos, los conocimientos y

descubrimientos que se dieron en esta época motivaron a otra visión del

mundo en Europa que en la edad media era muy conservadora y dominada por

la religión, también la llegada de la imprenta a Europa propago el conocimiento

ya que en la edad media ese era el privilegio de muy pocos, durante el siglo 16

y 17 se dio la revolución científica, se dio los primeros modelos de

calculadoras, la anatomía mediante la disección del cuerpo humano que era

prohibido por algunas religiones pero como curar el cuerpo si no se lo estudia,

en biología se dio la división de especies, un modelo de microscopio o

telescopio, se dieron a conocer los primeros métodos científicos con Galileo,

Descartes, Newton, entre otros, la ciencia se empieza a separar de la filosofía y

de la religión, al haber más de un método científico empezaron las rivalidades

especialmente entre el racionalismo (que hace énfasis en el análisis y en la

lógica) y el espiritismo ( que hace énfasis en la observación y en la

experimentación) se puede decir que los dos son muy importantes para la

ciencia.

En la edad contemporánea se dieron avances vertiginosos en la generación de

conocimiento y como estos han trasformado nuestra sociedad. La revolución

Industrial, la revolución Francesa, la independencia de las colonias de América,

la colonización de Asia y África por las colonias europeas son eventos que

dieron paso a la edad contemporánea. La revolución industrial produjo la

producción masiva de muchos productos, se desarrollaron rieles de

ferrocarriles que propicio la generación de comunicación y comercio, también

demando y facilito el crecimiento de las ciudades, al tener ciudades más

grandes motivo a la creatividad y a la generación de conocimiento, el medicina

Page 4: resumen de los videos sobre conocimiento científico

se descubrió la generación de microorganismos y se genero el aseo, las

vacunas y antibióticos, en biología se genero la teoría de la evolución que

explica la evolución de seres vivos por largo tiempo, con eso se descubrió la

genética (es decir las generaciones hereditarias). La dominación de la

electricidad genero la revolución de telecomunicaciones, que mediante el

telégrafo se facilito la comunicación, ahora es impresionante como se puede

trasmitir información instantánea de un punto del planeta hacia otro. Ahora es

evidente el desarrollo de nuestro planeta con la electricidad como por ejemplo

ahorita estoy utilizando una computadora. Con la ayuda de la ciencia ahora

podemos crear mucho más conocimiento durante un corto tiempo. La ciencia

se caracteriza porque siempre esta cuestionándose a sí misma, está en

constante revisión ya que trata de distinta descripción de los mismos

fenómenos.