3
4 de marzo de 2015 Diccionario Filosófico – Fernando Savater 2015 RESUMEN “ESTUPIDEZ” El autor Fernando Savater argumenta que la principal explicación de por qué la historia está llena de atrocidad y barbarie hay que buscarla en el aburrimiento, visto que es una de las distinciones del ser humano que lo diferencia de los demás animales, aunque el ingrediente fundamental de las desgracias históricas del mundo según el autor también están dadas por la estupidez como insumo que aportado en crueldad y salvajismo a la historia de la humanidad. Para esto el autor apoyo su teoría en el historiador italiano Cipólla: que aclara que no hay que confundir a los estúpidos con los tontos, que no son tan peligroso. En cambio, lo verdaderamente temible son los intelectuales que pueden ser estúpidos hasta sus entrañas, a pesar de que pertenezcan a diferentes ramas del conocimiento son altamente peligrosos para la sociedad ya que pueden influir en el pensamiento de los individuos, de ahí el autor argumenta que se desprenden cuatro Luis Carlos Méndez Cortes Espe. Responsabilidad Social

RESUMEN ESTUPIDEZ_CORREGIDO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen del fragmento de la estupidez libro Filosofico de Fernando Savater

Citation preview

Page 1: RESUMEN ESTUPIDEZ_CORREGIDO

4 de marzo de 2015

Diccionario Filosófico – Fernando Savater 2015

RESUMEN “ESTUPIDEZ”

El autor Fernando Savater argumenta que la principal explicación de por qué la historia

está llena de atrocidad y barbarie hay que buscarla en el aburrimiento, visto que es una de las

distinciones del ser humano que lo diferencia de los demás animales, aunque el ingrediente

fundamental de las desgracias históricas del mundo según el autor también están dadas por la

estupidez como insumo que aportado en crueldad y salvajismo a la historia de la humanidad.

Para esto el autor apoyo su teoría en el historiador italiano Cipólla: que aclara que no hay

que confundir a los estúpidos con los tontos, que no son tan peligroso. En cambio, lo

verdaderamente temible son los intelectuales que pueden ser estúpidos hasta sus entrañas, a pesar

de que pertenezcan a diferentes ramas del conocimiento son altamente peligrosos para la sociedad

ya que pueden influir en el pensamiento de los individuos, de ahí el autor argumenta que se

desprenden cuatro categorías morales: los buenos cuyas acciones logran ventajas para sí mismos

y para los demás; después aparecen los incautos, que pretenden obtener ventajas para sí mismos,

pero en realidad lo que hacen es proporcionárselas a los demás; siguiendo a estos quedan los

malos, que obtienen beneficios a costa del daño de otros; y por último los estúpidos , que

pretendiendo ser buenos o malos, lo único que consiguen a fin de cuentas es perjuicios tanto para

ellos como para los demás. Es por esto que Savater se preocupa por el estado de los

intelectuales, diciendo que de la estupidez nadie se escapa: los intelectuales la llevan adentro

como una enfermedad profesional; es para ellos como la silicosis, enfermedad pulmonar que

generalmente sufren los mineros. Entonces el autor sugiere realizar un test para detectar los

Luis Carlos Méndez CortesEspe. Responsabilidad Social

Page 2: RESUMEN ESTUPIDEZ_CORREGIDO

4 de marzo de 2015

Diccionario Filosófico – Fernando Savater 2015

estragos producidos por la estupidez en los intelectuales, preguntando qué se ha hecho frente a

los terribles males del mundo.

Luis Carlos Méndez CortesEspe. Responsabilidad Social

Page 3: RESUMEN ESTUPIDEZ_CORREGIDO

4 de marzo de 2015

Diccionario Filosófico – Fernando Savater 2015

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

Savater,F. (2007). Diccionario Filosófico. Ariel, Estupidez, p. 133-38.

Luis Carlos Méndez CortesEspe. Responsabilidad Social